SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1614 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana
¡Juntos por la sexta!
El Medellín buscará mañana, en el estadio Para lograrlo, deberá remontar el 1-0 que Atanasio Girardot, su sexto título en la Liga. logró el Deportivo Cali en el juego de ida.
Los fanáticos del Deportivo Independiente Medellín anhelan que su equipo mañana pueda derrotar al Deportivo Cali en el Atanasio y así festejar el sexto título del Poderoso en toda su historia. DAVID SÁNCHEZ
ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 3
PÁGINA 13
Entrevista con Eduardo Silva
‘Leo’ y ‘Pecoso’ van por el título
Andrés Sánchez imita a Leonel
El dirigente explica el exitoso modelo de ‘Todos en Uno’.
El presidente Silva Meluk.
Ambos entrenadores solo han ganado una estrella en su carrera. Leonel pondría a Angulo.
Es reconocido por su trabajo en un famoso programa radial.
El ‘Muelón’ con Álvarez.
2
SĂĄbado 6 de Junio 2015
Deportes
aDn
ÂĄVamos por la sexta!
El ‘Medallo’, el equipo del millĂłn de hinchas El sistema ‘Todos en Uno’, logrĂł rĂŠcord de AsĂ se forjĂł el modelo que revolucionĂł el asistencia en primer aĂąo de funcionamiento. mercado y le dio un giro histĂłrico al DIM.
Siguen cambios en los abonos
Juan Diego Ortiz JimĂŠnez MedellĂn
“El que arrastra gente sin compasiĂłn, es el ‘Poderoso’ DIMâ€?. El estribillo de la canciĂłn de Gabriel Romero nunca estuvo tan atinado. El rojo se acostumbrĂł a ver repletas sus graderĂas gracias a un exitoso modelo de mercadeo que abaratĂł los costos de la boleterĂa y le abriĂł las puertas del Atanasio Girardot a su feligresĂa. El sistema, denominado ‘Todos en Uno’, no solo rompiĂł el esquema tradicional del mercado local, sino que disparĂł los ingresos econĂłmicos del equipo que le apunta a convertirse en una instituciĂłn robusta desde el aspecto financiero. AdemĂĄs, establecerĂĄ un rĂŠcord difĂcil de batir: con la asistencia del partido de maĂąana, el DIM superarĂĄ el listĂłn del millĂłn de hinchas en los dos Ăşltimos semestres. “El ‘Todos en Uno’ ha tenido un ĂŠxito increĂble que ni nosotros imaginĂĄbamos. Tenemos 10 patrocinadores, crecieron las ventas en nuestras tiendas, aumentaron los ingresos por las vallas publicitarias. Ha tenido una dimensiĂłn impresionante. Ahora somos una compaĂąĂa mĂĄs robusta y podemos tomar decisiones mĂĄs tranquilasâ€?, explica Eduardo Silva Meluk, presidente del rojo y creador de la propuesta. La idea funciona asĂ: el precio del abono incluye
â—?
El sueĂąo de toda la dirigencia, es tener el estadio a reventar para cada juego que dispute el equipo en el estadio Atanasio Girardot.
los partidos de la fase ‘todos contra todos’ de la Liga y de la Copa Ă guila. Ese monto recaudado cubre los gastos de funcionamiento semestrales. Es decir que si el equipo no clasifica, econĂłmicamente no ocurre nada porque sus egresos estĂĄn asegurados. Por el contrario, tal como ha ocurrido en los dos Ăşltimos torneos, accede a instancias superiores, vuelve a vender las localidades y todo el producido se reinvierte. La filosofĂa de los accionistas, segĂşn Silva Meluk, no es conseguir dividendos con el superĂĄvit que genere la compaĂąĂa sino que este retroalimente al club para que siga crecien-
Los datos 1. SubiĂł promedio
2. En el continente
La asistencia promedio, eI aĂąo pasado, fue de 30.000 personas, este semestre subiĂł a 35.000 hinchas.
El DIM fue uno de los mĂĄs taquilleros de AmĂŠrica el aĂąo pasado con 427.812 hinchas, segĂşn Conmebol.
El presidente Eduardo Silva Meluk naciĂł en CĂşcuta, pero se criĂł en MedellĂn. Es administrador de Eafit y especialista en finanzas.
do en el ĂĄmbito deportivo. El sistema ha evolucionado partido a partido convirtiĂŠndose en una depurada estrategia de mercadeo. Por eso el equipo ha implementado diversos planes para cumplir con el objetivo primario: conseguir que 44.587 personas -aforo total del Atanasioasistan a sus partidos. Ha entregado souvenires, implementĂł torniquetes para agilizar el ingreso, numerĂł la silleterĂa como en el cine y creĂł una programaciĂłn lĂşdica antes de los partidos para que el hincha llegue antes. “Todo ha hecho parte de un proceso de maduraciĂłn que nos ha permitido conocer quiĂŠn va al estadio, a quĂŠ horas entra, por cuĂĄl puerta ingresa, por cuĂĄl va y quiĂŠnes se hacen al lado. Hacemos, ademĂĄs, un seguimiento del comportamiento de los hinchas para tomar decisiones que los atraigan mĂĄsâ€?, aĂąade Silva, un carismĂĄtico dirigente que se ganĂł a la aficiĂłn con su estilo extrovertido. Una ‘receta’ que revolucionĂł el mercado y le dio un giro al Poderoso que recuperĂł la bonanza dentro y fuera de la cancha.
â—? El DIM seguirĂĄ innovando en su modelo de abonos. En el segundo semestre lanzarĂĄ el ‘Todos en Uno III’. “Si clasificamos, la persona que haya ido a todos los partidos pagarĂĄ el precio mĂĄs econĂłmico. Haga de cuenta el plan de millas de las aerolĂneas: si monta mucho en aviĂłn, el prĂłximo tiquete le sale casi gratisâ€?, explicĂł Silva. AsĂ mismo, el ‘Rojo’ seguirĂĄ personalizando su sistema. “En el otro semestre, cuando la persona entre al estadio, le llegarĂĄ un mensaje al celular agradeciĂŠndole por la asistencia y si no va, tambiĂŠn: ‘lĂĄstima que no viniste, nos quedamos esperĂĄndote’. ÂĄTe va a hablar directamente el MedellĂn!â€?.
Asistencia masiva, la meta.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes
3
¡Vamos por la sexta!
Los DT van por la estrella Leonel Álvarez y ‘Pecoso’ Castro, lideran al Medellín y al Cali. Quieren su segunda Liga.
Orlando Ruiz Posada Medellín
La frase “Le vamos a dar vuelta. Soy muy optimista y con los pies sobre la tierra, pero sé que la serie está abierta.
Aunque Leonel Álvarez nació en Remedios, Antioquia, toda su infancia y juventud, la vivió en el barrio Zamora. Orgullo de su madre, Fabiola Zuleta de Álvarez, Leonel tiene como hermanos a Gudiela, María Dolores y Alexandra. Como el hombre de la casa, ‘Leo’ siempre ha sido fuerte, tanto que esa característica es la más notable, así en su vida personal, como en el terreno de juego y, ahora, en el banco, desde donde dirige a sus jugadores. Y aunque la frase “soy un tierno” lo identificó en los últimos años, durante toda su vida el tesón y el coraje han sido su mayor singularidad. Leonel como jugador consiguió cuatro títulos, tres con Atlético Nacional y uno con América de Cali. Como entrenador alcanzó dos galardones, una estrella en el ●
Fernando Castro ENTRENADOR
ENTRENADOR MEDELLÍN
DEPORTIVO CALI
2009 con el DIM y una Superliga con Cali, en el 2014. EL ‘PECOSO’
En el otro costado estará Fernando ‘Pecoso’ Castro, 66 años, oriundo de Manizalez. Siempre se ha caracterizado por la pasión que le inculca a sus dirigidos y que imprime en su diaria labor. Además de ese amor que tiene por el fútbol, el ‘Pecoso’ también se ha caracterizado por sus locuras durante sus 46 años de carrera. En el 2003 en la Copa Libertadores le jaló el cabello a Claudio Husaín, de River Plate. Ese tipo de acciones son las que siempre han dado sido características en Fernando Castro.
El apunte
Leonel Álvarez y toda su trayectoria en el mundo del fútbol
portivo Independiente Medellín es un hombre que ha tenido la posibilidad de jugar en varios países cuando actuaba como futbolista. Estuvo en el Real Valladolid, de España; Dallas Burn y New England
“Este equipo juega igual de local y de visitante. Llevamos la ventaja, pero allá no nos vamos a ir a encerrar.
Leonel Álvarez
El apunte ● El actual timonel del De-
La frase
Revolution, de los Estados Unidos; y Tiburones Rojos, de Veracruz, en México. En Colombia jugó con Medellín, Nacional, América, Quindío y Pereria. Como entrenador, ‘Leo’ comenzó su trayectoria con el DIM, desde ahí empezó
a ganar. En el 2009-II le dio la quinta estrella al equipo y luego tuvo la oportunidad de dirigir a la Selección Colombia en la que estuvo poco tiempo. Más adelante estuvo en Itagüí, Cali y ahora regresó al rojo.
El ‘Pecoso’ ha tenido una larga trayectoria, pero solo un título
● Fernando
‘Pecoso’ Castro ha tenido una extensa trayectoria durante sus 46 años, tanto como futbolista como los que ha desarrollado como entrenador. El ‘Pecoso’ siempre ha manejado buenos equipos, les ha inculcado el
profesionalismo, la seriedad y la entrega con alta intensidad. Sin embargo, sus conjuntos casi siempre se han quedado cerca de lograr lo que se trazan en el inicio de la temporada, el título. Por eso, la temporada 1995/1996 nun-
ca se le olvidará a Fernando Castro. En esa ocasión el Cali obtuvo su sexto título. El cuadro azucarero derrotó en el cuadrangular final a América, Atlético Nacional y a Millonarios, una final de infarto, entre puros equipos grandes.
4
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes
aDn
¡Vamos por la sexta!
Gestores de la campaña del DIM
Hernán Torres y Darío ‘Chusco’ Sierra. Vitales para el DIM. Orlando Ruiz Posada Medellín ● El Deportivo Independiente Medellín está cerca de lograr su sexto título y como recordar es vivir, cabe resaltar que la dupla conformada por Hernán Torres y Darío ‘Chusco’ Sierra, fueron los artífices de lo podría ser otro galardón para el rojo. Treinta y dos de los 45 puntos que tiene el DIM, hasta el momento, fueron conseguidos por esa pareja que, con su labor, esfuerzo y trabajo, logró que el equipo fuera líder del torneo por un largo periodo de la presente Liga Águila. La combinación entre Torres y Sierra se caracterizó por ser efusiva y alegre. En los momentos críticos Darío era el encargado de amenizar el grupo y Torres de analizar cómo salir de ese bache. Hubo varios momentos complejos. El equipo no fue capaz de derrotar a los conjuntos tradicionales del torneo: Nacional, Santa Fe, Millonarios, Junior y Cali. Ese factor, sumado a otros inconvenientes grupales, hizo que tanto Torres como Sierra salieran de la institución y le dieran paso a Leonel Álvarez, el mismo que hoy está cerca, después de cinco partidos dirigidos, de entregarle otro galardón al Poderoso de Antioquia. Todas esas anécdotas que vivieron con el equipo quedarán en la historia, los resultados serán imborrables y si el rojo sale campeón, tanto Leonel, como Torres y ‘Chusco’, quedaran inscritos en los libros que recordarán para siempre la estela del triunfo. Para el ‘Chusco’, el proceso que ellos vivieron con el equipo fue muy bueno. “Las estadísticas están ahí. Entregamos un trabajo con buen rendimiento, con trabajo”, recalcó. Además, para el ‘Chusco’ Sierra, quien además jugó en la institución, “en el momento de la salida del Medellín, el equipo estaba posicionado para las finales y por eso lo que el
nuevo técnico se encontró fue algo muy bueno”. Con respecto a los cambios y características que tiene el equipo de Leonel con el que manejaron ellos, ‘Chusco’ fue claro en afirmar que “elementos nuevos no se ven; tal vez en la interna. Es el mismo grupo y bueno, no sé cuál sea el discurso de Leonel porque no estoy ahí”, confirmó. Sierra no se olvida de todos los aficionados del DIM, esos mismos que siempre le han demostrado su afecto. “Invito a los hinchas a que sigan apoyando al equipo como siempre lo han hecho”, les incitó. Además, les recordó que ellos son una gran hinchada, muy bonita y apasionada y que “en estos momentos el equipo necesita mucho del afecto de todos ellos porque va a ser un partido difícil”. Aunque la nostalgia por la salida del equipo es evidente, Darío anhela que su equipo del alma de la vuelta mañana en el Atanasio.
La frase “Me gusta el fútbol rápido, profundo, técnico en la media cancha, jugar con dos creativos y la producción en zona media. Hernán Torres Oliveros
ENTRENADOR ALAJUELENSE
Varios momentos de alegría vivió Torres con el grupo. JOHN BONILLA
Torres ya tiene donde dirigir
La frase “Nosotros armamos un grupo con mucha hermandad entre todos y todos íbamos para el mismo lado. Jugamos una final. Darío Sierra
EXASISTENTE INDEPENDIENTE MEDELLÍN
Luego de la sorpresiva salida del Independiente Medellín, volvió a haber noticias del estratega tolimense. Ahora se confirmó que será técnico del Alajuelense, uno de los equipos más grandes de Costa Rica. “Es una expectativa muy grande, es un equipo grande, históricamente siempre lucha por títulos. He tenido la fortuna de contar con buenos grupos humanos y un buen cuerpo técnico, con mucha unión, en los clubes donde he estado”, manifestó Hernán Torres Oliveros al diario La Nación, del país centroamericano. El estratega colombiano llegará el próximo viernes a territorio tico y tendrá como gran reto volverle a dar un título al tradicional equipo, que no lo consigue desde el 2013. Así Torres, que salió campeón con Millonarios y subcampeón con Tolima y Medellín en Colombia, tendrá su primera experiencia en el fútbol del exterior. Es así como después de la tormenta y la tempestad, llega la calma. Para Torres Oliveros será una vivencia única y va a un país que está en constante crecimiento en el contexto del fútbol. ●
El DT Hernán Torres tuvo varias facetas dentro del grupo, una de ellas la felicidad. DAVID SÁNCHEZ
El apunte
El hijo del ‘Chusco’, hace parte del equipo El ‘Chusco’, además de ser un apasionado por el Poderoso, tiene otro motivo especial para hacerle fuerza al rojo de Antioquia en la final que disputará mañana en el estadio Atanasio ante el Cali. Su hijo, Tomás Sierra, hace parte de la nómina que le podría otorgar la sexta estrella a la institución en sus más de 100 años de historia. Tomás juega como centrocampista y aunque no es ●
Torres (der.) y ‘Chusco’ (izq.), tuvieron momentos difíciles. EFE
llamado habitualmente para los compromisos, ya ha tenido la posibilidad de ser partícipe este semestre y en su hoja de vida, podría quedar la evidencia de que fue uno de los que integró el conjunto que quedó campeón en el 2015. “Tomás está fuerte, contento y motivado por esta instancia en la que está el equipo. El además de ser jugador es hincha”, dijo el ‘Chusco’.
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes
5
¡Vamos por la sexta!
¡Pilas que se acabó el papel!
Medidas para la gran final
Boletería agotada para partido de mañana. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
“¿Qué boleta necesita? Tengo occidentales y orientales baratas”. Los saludos cambian por estos días en las afueras del Atanasio Girardot. El previo de la final del fútbol colombiano altera el decorado de la Unidad Deportiva y trae a escena a los revendedores que brotan por cada rincón de la carrera 74. Víctor López, un constructor de 29 años, está atento del arribo de cualquier vehículo particular o de un taxi para ofrecer su producto que saca con minucia de un estuchecito azul donde guarda los documentos de su moto. “Tengo de todas las tribunas menos de norte. En la final pasada perdí plata, por eso me tengo que dar la pela este fin de semana”, relata López, con una década de experiencia en las lides del mercado alterno de la boletería. Los precios se duplican y hasta se triplican en su vitrina. Occidental general que tiene un costo oficial de 140.000 pesos, alcanza los 280.000 pesos. La misma suerte corren las localidades de oriental y sur que superan los 100.000 pesos. López cuenta que son un gremio itinerante de 30 y hasta 40 revendedores y que cuidan al máximo que ninguno ponga en circulación boletas falsas porque “nos dañan el parche”. Para esta final, entre Medellín y Cali, hizo un préstamo de un millón de pesos para adquirir el escaso papel. Confía en recuperar
El apunte
Puertas se abrirán desde las 4:00 p. m.
●
● Serán habilitadas las 41
Policía garantizará seguridad.
su inversión y obtener entre un 20 y un 30 por ciento de ganancias para cubrir los gastos del hogar. “Monto guardia de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. hasta mañana. Es como un horario de trabajo”, añade mientras guarda con cuidado las boletas en el estuchecito. López dice que aunque muchos los odian por la especulación en los precios, otros recurren con insistencia a ellos porque confían en las boletas que comercializan. “Tengo clientes fijos que me llaman cuando hay finales para que les venda. Somos personas serias”, anota. La temperatura en las afueras del ‘Coloso de la 74’ subió desde el jueves cuando el Medellín informó en sus redes sociales que había vendido todo la boletería para la revancha frente al cuadro azucarero. Según el presidente del DIM, Eduardo Silva Meluk, el jueves pasado quedaban solo 400 entradas que estaban destinadas a compromisos con los patrocinadores. Por eso pilas que ¡se acabó el papel!
Mayores de 5 años podrán asistir a sur, oriental y occidental.
puertas al estadio a partir de las 4:00 p. m. y se permitirá el ingreso de los aficionados hasta las 6:30 p. m. Se tendrán tres anillos de seguridad y 1.300 efectivos de policía estarán atentos a la seguridad del público y los alrededores de la Unidad Deportiva.
Una boleta de occidental duplica su valor en reventa. GUILLERMO OSSA
● El Comité Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, confirmó que continúa rigiendo la medida que prohíbe el ingreso a la ciudad de barras organizadas de otras ciudades. Además, se hará un estricto control de ingreso al escenario para lo cual es indispensable presentar documento de identidad y la respectiva boleta, por lo que se dispuso la apertura de puertas desde las 4:00 p. m. Los hinchas podrán llevar parafernalia, trapos y banderas. Por decisión de la Dimayor, no se permitirá el uso de extintores con humo de colores.
6
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes
aDn
¡Vamos por la sexta!
Cómo mover el ajedrez en el gramado
Julio Avelino Comesaña, Carlos Navarrete y Pedro Sarmiento, analizan juego de vuelta. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín ● La batalla táctica por el título está para alquilar balcón. Leonel Álvarez y ‘Pecoso’ Castro, pulsarán sobre la mesa por la supremacía del fútbol colombiano. Ambos con estilos diferentes configuraron equipos con filosofías opuestas y con valores definidos dentro de la cancha. Cali está rebosado de juventud y velocidad. Apela al juego vertical, a la rapidez de sus extremos y a la mínima transición en el medio del campo. El Poderoso por su parte, apuesta más a la tenencia del balón y a la elaboración para anestesiar al rival hasta que pueda darle un golpe letal y derrotarlo. “El equipo de ‘Pecoso’ no hace secuencia de pases tan largos, cruza rápido la media cancha con mucha velocidad y dinámica. No lateraliza tanto. El Medellín retiene más la pelota, adelanta el bloque para no equivocarse. El partido es muy interesante. La mitad de la cancha será clave para el que quiera ganar el juego”, opina Julio Avelino Comesaña, timonel que rigió los destinos de los dos finalistas de la Liga Águila. Para Comesaña, el rojo está obligado a buscar el arco del uruguayo Ernesto Hernández pero tomando recaudo para no abrirle
las puertas a los atacantes del conjunto caleño. “Tiene que salir por el resultado pero si no toma las precauciones correspondientes y regala mucho terreno en sus espaldas, le pueden cobrar como le ha pasado en los últimos primeros tiempos”, acota Comesaña, uruguayo de nacimiento pero colombiano de adopción. Carlos Navarrete, extécnico de Atlético Nacional y Once Caldas, entre otros, prevé una contienda cerrada, con escasas opciones de gol y con un protagonismo notorio en la zona de volantes. “Van a cambiar un poco, no veo a Cali muy metido porque no propondrá tanto como en el primer partido. Atacará con balones largos para ganarles la espalda a los defensores rojos. Medellín abrirá las bandas para terminar las jugadas por dentro. La pelota quieta jugará un papel fundamental”, detalla Navarrete. El estratega antioqueño considera que la juventud de los jugadores caleños, con promedio de edad inferior a los 22 años, no es determinante en un duelo directo como el de mañana. “Es un solo partido y en el juego anterior no se asustaron. Esos mismos jugaron se vieron con mucha personalidad y tomando buenas decisiones”, sostiene Navarrete que desta-
Carlos Augusto Navarrete fue director técnico de Nacional, Envigado, Once Caldas y Águilas Doradas.
La fortaleza del Cali es la velocidad en ataque y el ímpetu en defensa. DIM tendrá que revertir la serie con inteligencia. SANTIAGO SALDARRIAGA
Los datos 1. Como local
Este semestre el DIM ha jugado 12 partidos en casa: seis triunfos, cuatro empates y dos derrotas.
2. Los goles
En el Atanasio, el DIM marcó 18 tantos y recibió 12. Su rendimiento como local es del 61 por ciento.
El apunte
3. Extranjeros
Ausencias de Caicedo y Marrugo pesarán Tanto Comesaña como Navarrete consideran que la ausencia de Cristian Marrugo por amarillas y de Juan Fernando Caicedo por lesión, serán claves en la estrategia del Medellín. “Van a sentir por las ausencias. Marrugo es el socio de todos y Caicedo si
●
bien ha estado preocupado por sus fallos recientes, es un hombre de experiencia y de contundencia en el área”, dice Comesaña. Navarrete reseña que pese a las bajas, el DIM será más profundo porque aprovechará los espacios que deja el Deportivo Cali.
Seis arqueros foráneos han sido campeones en torneos cortos. Silva o Hernández, el séptimo.
4. Antecedente
Julio Avelino Comesaña dirigió al DIM en 1992 y al Cali en 2012.
14 veces un equipo ganó el partido de ida por un gol de diferencia, de esos, 10 fueron campeones.
ca que las canteras del Deportivo Cali no solo forman a sus futbolistas en los aspectos técnicos y tácticos del juego, sino en lo mental y psicológico. Pedro Sarmiento, único campeón con los dos oncenos, candidatiza al Medellín por terminar en condición de local. “Son dos equipos grandes que merecen estar aquí por la hinchada y por lo que representan los clubes. Decir que un favorito, diría que Medellín, por estar en condición de local el último partido, pero creo que será muy parejo. Uno con mucha velocidad, obediencia; y el otro con un momento anímico muy importante por la forma en la que clasificó en el último partido”, concluye.
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes
7
¡Vamos por la sexta!
Las porristas que van y alientan al Poderoso
Una propuesta que nació con la nueva academia que tiene la organización. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Cuando en la tribuna norte se escuchan los cantos que alientan al equipo rojo de la montaña, los mismos que contagian a los asistentes al estadio Atanasio Girardot, un grupo de jovencitas entre los 12 y 29 años, agitan los pompones, hacen piruetas y mueven sus cinturas al ritmo de la música. Allí está Lorena Vargas, una joven rubia, estatura mediana y ojos color café, quien luego de haber pertenecido a la antigua generación de porristas del Medellín, logró que su amor por el equipo y pasión por el porrismo encontrara de nuevo un lugar en la escena deportiva. “Todo inició ya hace varios añitos. Yo soy ex porristas del Medellín y querer tanto al equipo y verlo tantos años sin porristas me impulsó a crear un grupo, pero sabía que tenía que empezar a tocar puerta, donde logré salir en dos presentaciones”, dijo Vargas. Fue en ese ir y venir de su iniciativa, por no dejar al equipo solo, pues varios equipos en otras ciudades cuentan con porristas, que Vargas logró hace un año y medio que este anhelo hoy sea una realidad y que comparte junto a 30 hombres y mujeres. Su labor comienza cada semana con dos ensayos rigurosos los lunes y viernes de 6:30 a 8:30 p.m., pero
Algunas porristas oficiales que alientan al Deportivo Independiente Medellín a su manera. GUILLE. OSSA.
Los datos 1. Entrenamiento
Entrenando dos días a la semana para tener preparado el espectáculo que realizarán.
2. Ritmo Extremo Academia con quien el grupo de porristas tiene convenio para realizar sus presentaciones.
3. Convocatorias
Estas se tratan de hacer una vez cada semestre para encontrar nuevos talentos entre hinchas.
“a veces si es necesario uno o dos días más, hasta que la coreografía salga perfecta”, agregó, para luego, el día del partido, cuando el equipo juegue de local, estos se deben presentar a las 12 del medio día en el DIM Zone - espacio en la Plaza de Banderaspara “alentar a los hinchas” y luego dirigirse al templo de fútbol donde estarán de principio a fin alentando al conjunto de sus amores. Allí, los primeros 45 minutos son de improvisación, al son de la música del ‘indigente’ con lo que ellos denominan ‘trabajo de campo’, para luego realizar una presentación en el entretiempo con la canción de moda que está sonando en varias de las radios juveniles. Para Lorena Vargas y su grupo de jóvenes, las promesas del porrismo, el estar mañana en la final de la Liga Águila I es un privilegio pues, “primero es la emoción más grande de acompañar al equipo que uno ama, que se le hace tanta fuerza y segundo, es ver el esfuerzo de ellos y de uno en una final. Es un día en el que uno se quiere lucir más porque uno sabe que todo el mundo está pendiente de lo que pasa en ese momento”. Es por eso que si Medellín queda campeón y alcanza su sexta estrella, este grupo harán todo lo posible para estar junto a la copa en la caravana que recorrerá la ciudad.
Es hincha fiel. ARCHIVO PARTICULAR
FreDIM, pasión de años por el ‘rojo’
● Fredy Giraldo Rojas, me-
jor conocido entre los hinchas del Poderoso como FreDIM, sigue al equipo desde 1989 cuando su padre, hincha ferviente de Atlético Nacional, lo llevó al estadio a ver el equipo que deseaba que su hijo siguiera. Esto porque días antes el verde había salido campeón de la Copa Libertadores en la capital del país ante el Olimpia de Paraguay. Giraldo recuerda que ese día cuando entró al estadio, en pleno clásico, lo primero que le gustó fue los colores “los que me llenaron mucho” y segundo el triunfo del Medellín. “Me impacto que aunque eran campeones de Libertadores, la mayoría estaban con ellos, el Medellín no se achicopaló y llenó el estadio mitad y mitad y ganó ese día”, narra. Para él, desde ese día, Medellín se convirtió en su vida, la cual a pesar de sufrir de distrofia muscular no ha dejado de ir para alentar a su equipo. FreDIM ha estado asistiendo sagradamente al Estadio desde 1998.
Otras categorías del porrismo Dentro de la academia del Deportivo Independiente Medellín, existen varias categorías a las cuales los hombres y mujeres que se desean entrar, son ubicados para que en algún momento hagan parte de la categoría oficial. “Nosotros hicimos una academia de porrismo donde todas pueden participar y están aprendiendo”, dijo el presidente del DIM, Eduardo Silva Meluk. Hay varios objetivos en ●
esta academia. Entre ellas están formación, donde llegan las niñas que entran sin tener conocimientos de este deporte; proyección, en la que se ubican quienes están “en termino medio”, quienes serán las futuras oficiales y las oficiales, que son las que salen cada partido a alentar al equipo. “Hicimos un convenido con una escuela que queda aquí bajando por la 10, entonces las niñas entran ca-
La frase “Quienes llegan allí, lo hacen en la mayoría de las convocatorias semestrales, donde se eligen las niñas que entran. Lorena Vargas
DIRECTORA PORRISTAS DIM
da semestre, se preparan, las van subiendo y la que van viendo buena la van poniendo en el estadio, se volvió una cosa que usted entra, se preparan y la van poniendo. Se vuelve aspiracional, no importa si es ‘gordita’, si es ‘fea’, lo importante es que aporten”, afirmó el Presidente del Poderoso. Lorena Vargas plantea que para septiembre se va a realizar una nueva convocatoria para ingresar.
Es un grupo que entrena con pasión para hacer las cosas bien.
8
aDn
Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
¡Vamos por la sexta!
Arriba: Juan Fernando Caicedo, Didier Moreno, Anthony Silva, Jéfferson Mena, Jhérson Córdoba y Diego Hérner. Abajo: Christian Marrugo, Juan Camilo Angulo, Juan David Pérez, Hernán Hechalar y Vladimir Marín.
8
aDn
Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
¡Vamos por la sexta!
Arriba: Juan Fernando Caicedo, Didier Moreno, Anthony Silva, Jéfferson Mena, Jhérson Córdoba y Diego Hérner. Abajo: Christian Marrugo, Juan Camilo Angulo, Juan David Pérez, Hernán Hechalar y Vladimir Marín.
10 Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
aDn
¡Vamos por la sexta!
El hincha más famoso del DIM
Gane o pierda, el nombre se lo cambiará. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● La decisión está tomada, gane o pierda mañana el Poderoso de la montaña, en el partido de vuelta ante el Cali, Deportivo Independiente Medellín Giraldo Zuluaga, el hincha más representativo del DIM, le hará un cambio al nombre que despertó polémica nacional. En pocos meses el nuevo nombre será Deportivo Independiente Medellín El Equipo del Pueblo Giraldo Zuluaga. Su nombre de pila, Julián Gustavo Giraldo Zuluaga desapareció en el 2006 cuando la Corte Constitucional aprobó su cambio luego de la negativa del Juzgado 20 Penal del Circuito por considerarlo una ‘locura’ que no se podía patrocinar. Este cambio, cuenta Giraldo, fue un beneficio para él, pues los policías cuando va por la calle le llaman para corroborarlo, pero en un principio fue objeto de burlas y rechazo. Una historia de no creer. “Esto me ha traído un beneficio porque me he rodeado de personas que veo que me aprecian, que me quieren, que son hinchas del equipo”, explica Giraldo. Esta decisión, según él, demuestra que su amor por el equipo es muy grande, todo porque aunque el fútbol argentino goza de mayor fama a nivel mundial que el colombiano, ningún hincha de esa Liga se ha atrevido a cambiar el nombre por River, Independiente o Boca, como él sí lo hizo.
La frase “Quiero a ese equipo, amo a mi equipo. Primero Dios, después de Dios, el Deportivo Independiente Medellín. Deportivo Independiente Medellín AFICIONADO INDEPENDIENTE MEDELLÍN
El perro negro es el padre de Medallo quinta estrella. DIANA SÁNCHEZ
Giraldo Zuluaga trabaja en las afueras del Tránsito de Caribe, como otro tramitador. DIANA SÁNCHEZ
varez, que genera unión dentro del grupo”. Para él, el jugador número uno del Medellín, por como lo criticaban, pero grande por lo que llegó a ser en la institución, es Jackson Martínez, a quien compara con el 9 de hoy, Juan Fernando Caicedo. “Caicedo es un gran jugador, está pasando por un momento duro, difícil, pero él tiene que aprender a superar esas”, indicó con entusiasmo. PREPARADO PARA VIVIR EL PARTIDO DE MAÑANA
LLEGADA DE LEONEL, SALIDA DE TORRES
Para Deportivo Independiente Medellín, el técnico tolimense, Hernán Torres y su asistente, Darío ‘Chusco’ Sierra, hicieron una gran campaña con el equipo, pero desafortunadamente este (Torres) empezó a ‘meterse’ con los árbitros, lo que sería el detonante para su salida del equipo rojo. “Como director técnico, muy bueno y a lo último se estaba quedando, pero gracias a Dios llegó Leonel Ál-
Deportivo Independiente Medellín El Equipo del Pueblo, exhibe junto a Medallo quinta estrella, su cédula que pronto cambiará. D. SÁNCHEZ
El apunte
La cifra
Tramitador en el Tránsito desde hace 38 años
Deportivo Independiente Medellín Giraldo Zuluaga, todos los días trabaja en las afueras de la Secretaría de Tránsito, ubicada en el barrio Caribe, cerca a las oficinas de la Fiscalía ●
tramitando pases, multas, traspasos, cambio de color de los vehículos y demás diligencias. Para los hinchas del equipo de sus amores, dice tenerles un lugar y aprecio
especial, por si en algún momento llegan a tener la necesidad de adelantar alguna diligencia en esta lugar. “La gente del Medellín, venga que yo le colaboro”, exhibió.
2
generaciones
Medallo quinta estrella, es el hijo de Medallo Campeón. Tiene un hijo que se llama Messi.
Giraldo Zuluaga ya tiene todo preparado para vivir uno de los partidos más apasionantes de su vida, donde su equipo puede salir como campeón por las puertas del Atanasio Girardot o ser de nuevo subcampeón ante un estadio pintado de rojo. El domingo, dice, iniciará temprano en la mañana, cuando prepare a su perro Medallo quinta estrella, fiel escudero desde hace seis años, poniéndole la indumentaria roja y azul y llegando a las 12 del día al estadio junto a sus amigos Jorge Osorio y Jorge Jaramillo para ver el partido. Si Medellín queda campeón, Deportivo Independiente Medellín promete hacer un sancocho para todos sus amigos.
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes 11
¡Vamos por la sexta! La frase
“Son dos equipos grandes que merecen estar aquí por la hinchada, por lo que representan. Pero decir cuál es el favorito, diría que Medellín. Pedro Sarmiento
ENTRENADOR EXTÉCNICO DEL DIM Y DEL CALI
En 2004, dirigió al equipo rojo.
Sarmiento fue el gestor del triunfo más recordado por los hinchas rojos: el título de la liga de 2004 ante su rival de patio, Nacional.
Esta será una final pareja: Sarmiento
La opinión del DT que quedó campeón con el DIM y el Cali. José Antonio Minotta Cali ● Un cóctel de sentimientos y recuerdos, se le vienen a la cabeza al ‘profe’ Pedro Sarmiento cada vez que piensa en la final entre el DIM y el Deportivo Cali. El estratega antioqueño, que marcó historia con ambas instituciones al llevarlas al título en los años 2004 y 2005 respectivamente, no oculta el cariño que les guarda y mantiene vivos todos esos buenos momentos. Con el Poderoso, Sarmiento recuerda que empezó a escribir una nueva historia en el año 2002 cuando era asistente técnico de Víctor Luna y queda-
ron campeones, tras 45 años de ‘ayuno’ de título. Participar en esta gesta le significó ser un punto de referencia para ser escogido como técnico del Medellín en el año 2004. “Todo partió de una buena presidencia y organización, liderada por el señor Javier Velásquez, Juan José Peláez y Comesaña, gen-
te que confió en mi trabajo”, recordó. “Cuando recibí el equipo, hubo un cambio importante en la disciplina táctica y la inteligencia de los jugadores fue al máximo para recibir las indicaciones. Se armó un buen grupo humano y eso se tradujo en la cancha en un compañerismo y una solidari-
El apunte ¿Quién será el campeón para Sarmiento? Aunque no se aventura a apostar por ninguno de los dos equipos para la final, Sarmiento cree que el Medellín tiene una ligera ventaja por jugar el último partido en condición de lo●
cal y por la contundencia con la que clasificó a la final. Eso, pese a que el Cali se echó al bolsillo la ventaja con un gol en el juego de ida disputado el miércoles en Palmaseca.
dad importantes que nos dieron la posibilidad de ganar en la final el clásico 2-1 frente a Nacional”, agregó Sarmiento. El estratega recuerda que en esa época contaba con jugadores como Néider Morantes, Jorge Horacio Serna, Jahir, ‘Chiguiro’, Benítez, ‘Conejo’ Jaramillo, Jamel Ramos, David González, Rafael Castillo y Camilo Giraldo. Al año siguiente, llevó la alegría a la capital del Valle, al coronarse campeón con Deportivo Cali. Como jugador, Sarmiento militó en Atlético Nacional y América. Como técnico, dirigió a Medellín, Deportivo Cali, Santa Fe, Cúcuta, Pereira y Envigado.
En 2005 quedó campeón con el Deportivo Cali ante el Cartagena.
Los datos 1. El deportista Como jugador, Pedro Sarmiento militó en Atlético Nacional y América de Cali.
2. El técnico
Como técnico, estuvo al frente del Medellín, Cali, Santa Fe, Cúcuta, Pereira y Envigado FC.
Los dos títulos que ganó fueron precisamente con el DIM y el Cali.
Pedro Sarmiento y el Deportivo Cali
En el 2005, Pedro Sarmiento llevó la alegría a la capital del Valle del Cauca, al coronarse campeón con Deportivo Cali. “Cuando llegué, el equipo estaba de 13 y me pasó algo parecido a lo que me tocó vivir con Medellín; ajustar tuercas, cambiar de estilo de trabajo, modelo de juego y encontré un grupo receptivo que me in●
Con Cali obtuvo un título y un subtítulo entre los años 2005 y 2006.
terpretó bien”, recuerda. El entrenador dijo que la final la jugaron contra Cartagena, que lo dirigía Hernán Darío Herrera, que había realizado una muy buena campaña y dejó por fuera equipos de mucho peso. “Yo fui a jugar a Cartagena y ganamos 2-0 y después en Cali jugamos la final y ganamos 1-0 con gol de Riveros, un volante chi-
quitico chileno”, recuerda Sarmiento, quien en ese año tenía jugadores como Blas Pérez, Álvaro Domínguez, Juan Pablo Ramírez, ‘Chaza’ García y Freddy Hurtado. Al semestre siguiente, Sarmiento quedó subcampeón tras perder de local 0-1 contra Pasto y empatar sin goles en la capital nariñense. También dispu-
tó Copa Libertadores. Para la final entre Cali y Medellín, ‘el profe’ ve a un Cali “con mucha capacidad individual en la velocidad que tienen los jugadores para ganar en el mano a mano. De pronto un equipo no tan experimentado como lo es Medellín”. Sin embargo, considera que no hay ventajas claras a pesar del marcador.
12 Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
aDn
¡Vamos por la sexta!
La tribuna de occidental también ha hecho sus propios ‘tifos’.
‘Dale rojo’, uno de los ‘tifos’ más recordados por la hinchada roja.
Gracias a que el estadio está copado, hubo grandes recibimientos.
Los recibimientos del rojo, para la colección La afición del Medellín prepara vistosa bienvenida para juego de mañana.
Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Para enmarcar y poner en la pared. La afición del Poderoso se acostumbró a engalanar las graderías del Atanasio Girardot con figuras multicolores para recibir a sus jugadores. Papelito por papelito, los hinchas levantaron sus brazos para formar enormes imágenes alusivas al Medellín, a la cultura paisa y a los símbolos de la ciudad. Por eso durante el último año, desfilaron leyendas como ‘El paisa soy yo’, ‘Dale Rojo’, ‘El Equipo del Pueblo’, ‘El Rey de Corazones’ y símbolos como el escudo del equipo, los metrocables y el edificio Coltejer. También se exhibió la ‘Bandera más grande del mundo’ con 32.000 metros cuadrados de extensión, telón que superó las banderas del Nacional uruguayo y de Millonarios. Y como no podía ser de otra manera, la afición escarlata tiene preparado otro recibimiento poderoso. Andrés Sanín, ejecutivo comercial del Medellín y representante de la institución en las reuniones con las barras, adelantó que el ‘tifo’ -palabra con la que se designa las figuras formadas por papelitos-, se extenderá por las cuatro tribunas del Estadio. “Será un ‘tifo’ de todo el estadio, algo que nunca se ha hecho en Colombia. Además cada barra tiene una sorpresa especial. También vamos a tener una celebración especial
●
Cuando juega el Poderoso de local, todas las tribunas han realizado sus propios recibimientos al equipos. Es toda una fiesta. ARCHIVO
El 27, un número mágico para la hinchada por su campeonato.
porque vamos a llegar al millón de hinchas en los dos últimos semestres”, detalló Sanín. El diseño del ‘tifo’ se realizó de manera digital por afiliados de Asobdim. Personal de logística pondrá en cada asiento cada uno de los 42.000 plásticos que se utilizarán mañana, labor que comienza a las 9:00 a. m. y dura cerca de tres horas. Los insumos son financiados por el equipo y comprados a un proveedor local de plásticos. Todo los elementos confluyen para lograr otro recibimiento de colección.
Esté muy atento a órdenes y pautas ● Los
organizadores pidieron a los asistentes atender las indicaciones que se darán por los altavoces del estadio para que la bienvenida del partido de mañana se desarrolle tal cual está dispuesta en el momento de salida de los jugadores al gramado. El Medellín también solicitó a los hinchas no vincular al festejo ningún elemento pirotécnico en el estadio para cumplir con los compromisos pactados con las autoridades y evitar sanciones futuras. Independiente Medellín trabajó en conjunto con la Alcaldía de Medellín para vincular a la hinchada en la campaña ‘Más luz menos pólvora’ con el objetivo de reducir el número de personas quemadas. Las autoridades invitan a vivir la fiesta deportiva en calma y cumpliendo con los protocolos de seguridad dispuestas para el evento deportivo que se desarrollará mañana.
Esta es una de las grandes banderas de la Rexixtenxia Norte.
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes 13
¡Vamos por la sexta!
El ‘Muelón’ que imita a ‘Leo’ Andrés Sánchez le da vida al entrenador Poderoso en el programa radial La Luciérnaga.
David Calle Atehortúa Medellín ● Todas las tardes por la radio, Leonel Álvarez se escucha por la radio. “Hola preciosa”, se escucha al saludar a una periodista. Pero no es el entrenador del Deportivo Independiente Medellín, sino Andrés Sánchez. El ‘Muelón’, como también se le conoce al imitador de la voz del técnico del Poderoso, lleva ocho años en el programa La Luciérnaga de Caracol radio simulando a la perfección la voz de Álvarez. “Comenzamos tal vez con la voz no muy perfecta pero a medida que iban pasando los días, se fue mejorando”, recuerda Sánchez. A pesar de llevar tantos años imitando la voz de alguien conocido por frases como ‘Listo papito, si es ya es ya’, solo hasta el martes pasado lo pudo conocer en persona. La cita fue en el estadio Atanasio Girardot, durante un entrenamiento del Poderoso, antes de medirse en el partido de vuelta ante el Cali. “Me di cuenta que sí es muy tierno”, dice el imitador a propósito de otra de las frases célebres del técnico rojo. “Bailamos, cantamos”, recuerda sobre ese encuentro con aquel personaje que admira y quien le agradeció su imitación, “sobre todo por ese año y medio que estuvo (Leonel) sin trabajo, pero estuvo vigente en la radio y ellos se sienten bien al momento de imitarlos pero también con todo respeto”, resalta el ‘Muelón’. A Sánchez le apasiona la imitación y el timonel Poderoso no es su único personaje. Entre ellos están Sergio Fajardo (con el que
La frase “Hay que explotar el don, porque creo que es un don, hay que pegarse de los personajes. Andrés Sánchez ‘Muelón’ IMITADOR. ‘LEONEL ÁLVAREZ’
Sánchez al lado de sus dos hijas, María Isabel y María Fernanda.
empezó en ese programa de radio). Pero también están David Murcia, JJ Rendón, Alexis García, al ‘negro’ Martínez, Rigoberto Urán, entre otros. Pero su favorito es Leonel Álvarez: “Es el mejor que tengo porque es un personaje que manejo con toda libertad”. Debido a la dinámica del programa radial, Sánchezse debe basar en un libreto y manejarlo con sus distintos personajes, pero con el entrenador rojo ocurre algo distinto pues es más espontáneo. “Puedo meterme en el personaje, con cualquier tema y la creatividad está
Los datos 1. La Luciérnaga Andrés Sánchez y Leonel Álvarez, compartieron un rato en el gramado del estadio Atanasio Girardot.
La voz es su instrumento de trabajo Andrés Sánchez tiene a su voz como su instrumento de trabajo, pues además de imitar, es locutor de varias campañas publicitarias para televisión y radio. Su apodo de ‘Muelón’ se lo debe a que luego que le sacaron las cordales, sus compañeros de cabina en Caracol Radio, Óscar Mon-
●
ahí como palpándote con este, por lo natural que es, así te equivoques va a sonar hasta charro”, expresa el ‘Muelón’. Andrés Sánchez no es hincha de ningún equipo, es como una ‘sandía’ como dicen muchos, pues se alegra tanto de los triunfos del DIM como con los de Atlético Nacional. Sobre la final de este domingo en el Atanasio Girardot, dice que todo está dado para que el rojo sea el campeón. “Vamos a jugar limpio como siempre, a transpirar la camiseta”, como dijo imitando la voz de Leonel en el programa del viernes.
salve ‘Risa loca’ y Pascual Gaviria, así lo empezaron a llamar. Su voz cambia tanto que en ocasiones se podría pensar que son varias personas, pero es solo la potencia de garganta. Sobre el cuidado de su voz, dice que no tiene una gran fórmula. “Es no tomar mucho sereno de la
noche, es más bien malito”, dice Sánchez. A lo que sí dedica atención y esfuerzo, es a perfeccionar sus personajes. “Tomo audios y sigo escuchando a diario, después busco foticos y videos en Youtube para mirar cómo es su parte corporal y unir la parte corporal con la voz”, explica so-
bre su método para sacar la voz más parecida de quienes imita. Entre sus retos está Kevin Whitaker, embajador de Estados Unidos en Colombia, al cual espera pronto sacar al aire en La Luciérnaga y para esto desde su casa en Itagüí, se prepara para hacer reír a todos como siempre.
El programa se escucha por la cadena básica de Caracol Radio 90.3 FM, desde las 4:00 de la tarde.
2. El legado
Su hija, María Fernanda, le esta siguiendo los pasos y ya ha hecho varios comerciales.
14 Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
aDn
¡Vamos por la sexta!
Hérner retomó el lugar de capitán en el Poderoso. ARCHI. PARTICULAR
Brayan Angulo tomará el lugar de Marrugo en el centro. D. SÁNCHEZ
Juan Fernando Caicedo y Christian Marrugo, no van.
Charles Monsalvo, quien anotó el tercer gol contra el Tolima, será quien reemplace a Caicedo en el ataque el domingo. GUILLERMO OSSA
El rojo estará sin dos figuras Redacción Futbolred
Juan Fernando Caicedo salió resentido de una de sus piernas, durante el juego de ida de la gran final de la Liga Águila I-2015. Desde ese momento, la preocupación entre afición y club, ha sido constante por saber si podrá hacer parte del duelo definitivo. El jueves, después de llegar de la capital del Valle del Cauca, a Juan Fernando se le realizaron los respectivos chequeos. La primera medida fue una ecografía que no lanzó ninguna lesión, pero ante la insistencia del dolor, decidieron practicarle una resonancia magnética en las horas de la noche. “Decidimos hacer este examen mucho más específico que arrojó una pequeña lesión muscular en el músculo sóleo, que hace parte del compartimiento de la pierna”, explicó el médico del DIM, Édgar Méndez. Tras el resultado, se determinó que el tiempo de incapacidad será de cua-
●
Las dos bajas que tendrá el DIM, uno por lesión y el otro por acumulación de tarjetas. DAVID SÁNCHEZ
Los datos 1. Goles Caicedo
En la Liga Águila I, el delantero ha anotado 8 goles al igual que su compañero Hechalar.
2. Televisión
El partido de mañana será trasmitido por Winsport y RCN, a partir de las 7 de la noche.
3. Estadísticas
El Medellín jugó 25 partidos de los cuales 13 los ganó, seis perdió y otros seis los empató.
Silva se consolida en el arco, donde ha sido el héroe. DIANA SÁNCHEZ
tro semanas aproximadamente, lo que ratifica que el delantero se perderá el segundo duelo de la finalísima. De otra parte, aunque Christian Marrugo no podrá jugar por acumular su tercera amonestación, igualmente fue evaluado, ya que en Cali tuvo que ser sustituido por una afección física. “Se le hizo ecografía y se evidenció una lesión muscular del isquiotibial”, informó el galeno, que además agregó que el volante cartagenero tendrá una recuperación del mismo tiempo que Caicedo. El resto del plantel, se encuentra en perfectas condiciones, enfocados en la recuperación para estar a punto para el domingo. “El grupo terminó bastante agotado en Cali. El trabajo de ayer en entrenamiento fue corto, ya hoy se hacen otras cosas específicas, pero la idea era disminuir las cargas, ese es el proceso que se hace. Ya lo que queda es reposo y hielo para recuperarlos”, concluyó Méndez.
Árbitro central del partido.
El apunte
Gamarra será el árbitro central
Carlos Gamarra, quien nació el 6 de junio de 1975 en Zambrano (Bolívar), estará acompañado en las líneas por Humberto Clavijo y Alexander Guzmán. El cuarto oficial será Nicolás Gallo. El bolivarense debutó en la A el 12 de agosto de 2007, en el juego que Quindío le ganó 3-1 a Pereira. Ha dirigido 104 partidos en primera división. ●
aDn
Sábado 6 de Junio 2015
Deportes 15
¡Vamos por la sexta!
Además de tatuar su piel, los fanáticos cantan todo el partido. Redacción Medellín
El Deportivo Independiente Medellín es más que un equipo de fútbol. La pasión que genera en toda su fanaticada puede llegar a extenderse a situaciones impensadas. Los seguidores del equipo tienen varios cultos para seguir a su Poderoso del alma. Desde nunca faltar a un encuentro, ahorrar para hacer una bandera gigante entre varios aficionados y algo mucho más extremo como marcar su piel con los colores e ideales de la institución. Esta última faceta, la del tatuaje, se ha vuelto cada vez más popular entre va-
●
Las banderas gigantes, conllevan un gran trabajo y esfuerzo.
Mañana no se podrá apreciar el color y furor de los extintores.
La pasión por el DIM, sin límites
Los fanáticos demuestran su pasión de diversas maneras. rios jóvenes que siguen frecuentemente al rojo de Antioquia. Canciones del equipo, sus lugares de residencia, fechas relevantes para la institución y palabras que demuestran el amor que le tienen al Poderoso, son al-
El fútbol reúne a toda la comunidad, el género femenino presente.
Los datos 1. Asistencia
Un promedio de 34.700 personas han acompañado al Deportivo Independiente Medellín durante este semestre.
Fredonia, locura por el rojo.
El amor por el equipo, llega a tal punto que quedará marcado para siempre en la piel. DAVID SÁNCHEZ
2. Estadio rojo
En Cali el espacio fue para los seguidores del Cali, mañana, en el Atanasio, los hinchas del rojo serán protagonistas.
gunas de las frases que todos estos jóvenes exhiben en sus cuerpos para demostrar el fanatismo y la pasión que les genera su Medellín. Algunos dejan de realizar sus actividades habituales para acompañar al
Deportivo Independiente Medellín. Viajes extensos, que en ocasiones superan las 20 horas, demuestran un fanatismo incontenible que la nueva generación de hinchas sigue demostrando semana tras semana. Pero no solo los jóvenes son entregados a su equipo. Los tradicionales, que acompañan al Poderoso por varias décadas, siguen ahí, fieles a su institución. Precisamente esos seguidores aguantaron los momentos más complejos en la historia del club. Varios años sin quedar campeón, son la mayor demostración de fidelidad. Ellos siempre ahí, fijos y trasladando ese amor a los nuevos seguidores rojos.
16 Deportes
Sábado 6 de Junio 2015
aDn
Los juegos
6
5 4 5 6 7 8 4 9 6 1 9 1 7 4 3 9 3 8 7 4 5 9 7 2
3 9
9 3
8 2 3
7
4 3 7 6 5 3 8 2 1
1
1 2 2 3 3 1 2 0 3 3 2 3
6 9 7 6 4
1
3 2
9
2 1
2 1 2
2 2 0 3 3 3 Ocho series de TV Ocho ciudades olímpicas Ocho municipios de Meta Ocho condimentos
4 5 8 1 3 7 6 9 2
3 2 7 8 9 6 5 1 4
9 6 1 2 5 4 3 7 8
6 7 3 5 4 2 9 8 1
1 9 5 7 8 3 2 4 6
2 8 4 9 6 1 7 3 5
7 3 6 4 2 8 1 5 9
5 4 2 3 1 9 8 6 7
8 1 9 6 7 5 4 2 3
5 9 8 4 6 1 3 7 2
7 4 2 3 9 8 6 5 1
1 6 3 7 5 2 4 9 8
8 3 1 5 2 7 9 6 4
9 2 4 1 3 6 7 8 5
6 7 5 8 4 9 2 1 3
3 8 6 2 7 5 1 4 9
2 1 7 9 8 4 5 3 6
4 5 9 6 1 3 8 2 7
B B 2 B B 2 B 2 B 2 B B 0 B B 1 0
B 2 B 2 B B 1 B B 1 3 B B B B 0 1 B
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Mire a su alrededor y se dará cuenta que tiene todo lo necesario para sacar adelante lo pendiente.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Evite perder tiempo en su lugar de trabajo, trate de dar lo mejor de sí mismo en cada momento.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No caiga de nuevo en los mismos juegos del pasado. Supere con dignidad los problemas que se presenten.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Con atención y concentración le rendirá en el lugar de trabajo. No se desespere, tenga paciencia.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Descubra su ser mediante la reflexión y observación consciente. No se deje engañar por la mente.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Recuerde que dar es mucho más satisfactorio que recibir. Cambie sus hábitos alimenticios.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Sienta el amor que lo rodea el día de hoy y comparta con sus seres queridos. Viva el presente.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
No permita que las pasiones desmedidas le hagan equivocarse de nuevo, sea moderado.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Construya paso a paso lo que tiene planeado. No se afane ni preocupe, todo a su debido tiempo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Sea más disciplinado en su lugar de trabajo. El orden le ayudará a aclarar las ideas que tiene.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
No busque más allá, todo está dentro de usted mismo. Disfrute junto a sus seres queridos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Permita que el amor entre de nuevo a su vida. No descuide sus obligaciones y responsabilidades.