diarioadn.co
Fotos de la Nasa muestran la belleza del planeta Tierra.
Envió un doble a prueba de ADN para no responder.
Diez consejos para que no quede mal en otros países.
Diario Gratuito
Medellín MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1626 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Chile es el primer finalista Derrotó a Perú y logró su paso. Argentina o Paraguay, el rival. ● Pág. 12
Duro panorama de población LGBTI
Aunque hay avances en protección y respeto, sigue la discriminación.
Desplazamientos y homofobia, dos de los principales ataques. Página 6 ●
ADENTRO PÁGINA 8
Tema víctimas tendría avance
Farc aseguran que el acuerdo está a punto.
Sigue diálogo en La Habana.
Mujeres
Sigue la apuesta de talento
El concurso que tiene por convicción premiar el talento de las mujeres ya culminó su primera fase con éxito. El 5 de julio seguirá con el seminario en Equidad de Género. Página 2 ●
Concurso busca a la mejor.
El fin de semana se vio arder la montaña en el corregimiento de Santa Elena. Varias hectáreas resultaron afectadas por las llamas. Pudo ser provocado. DAVID SÁNCHEZ
Ambiente
Incendio afectó montaña en oriente En Santa Elena hubo grave daño ambiental. Investigan causas.
●
Página 5
Entrevista
Ecología de los medios de Scolari ● Página 18
2
Martes 30 de Junio 2015
Medellín
aDn
Los barequeros, entre la fe y la desesperanza
La minería artesanal es uno de los trabajos de tradición del occidente de Antioquia. Juan Diego Ortíz Santa Fe de Antioquia
Señala con el índice húmedo unos grumos minúsculos que resplandecen en la batea con la luz del sol. Sonríe. Sonríe porque después de transportar la tierra desde los altos socavones hasta la quebrada, de varias horas de lavar y relavar el material, de apostarle a varios terrones entre miles, por fin encontró la recompensa de la jornada. Rubén Darío López es el maestro de los barequeros en Santa Fe de Antioquia. Durante cuatro décadas ha desarrollado el oficio que sus padres aprendieron de los abuelos, el arte de la paciencia y de la fe para que el río ponga en sus manos los anhelados castellanos de oro. Durante la temporada de lluvias, Rubén corre tanto como el sol para llegar al lecho de la quebrada La Guanábana, situada entre el casco urbano de Santa Fe de Antioquia y el Puente de Occidente. Allí arma un cajón con una zaranda para separar el balastro y empezar a lavar y a relavar la tierra para que ningún ‘orito’ se quede en el terrón. Luego lleva el trabajo de horas a la batea donde disfruta apreciando los imperceptibles gramos dorados. “Para esto hay que tener malicia y mucho ojo”, re●
El apunte
Un trabajo que depende del clima
Cuando pasa la lluvia y la borrasca deja islas en el Cauca, Rubén y los demás mineros artesanales cambian las quebradas por el río grande para repetir el protocolo y pescar suerte para comprar el diario y volver a la faena al siguiente día. Otra vez con fe ante la desesperanza.
●
calca, mientras explica las equivalencias de las medidas de peso, muchas sobrevivientes de la conquista española. Un gramo es igual a 3.5 riales y cada rial cuesta $ 18.000 en las joyerías del pueblo. También usan el tomín (2 riales), el castellano (16 riales) y la libra (100 castellanos). “A mí me gusta que me pesen mi oro en un balancín, no confío en las pesas electrónicas”, cuenta.
Turibus ofrece el Tour del Sol y la Filigrana. www.turibus.com.co
Dos nuevos parques educativos
Hoy el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, pondrá en funcionamiento los Parques Educativos de los municipios de Cáceres y Tazará, obras que contaron con el apoyo financiero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que en total aportó 1,2 millones de dólares. El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, agradeció a Estados Unidos su apoyo y afirmó que ambos países han venido traba●
Parque educativo de Tarazá.
jando de la mano. Entre otros asuntos, con USAID el departamento viene trabajando en el mantenimiento y rehabilitación de vías secundarias y corredores estratégicos del Bajo Cauca y el Norte de Antioquia por un monto de 2 millones 600 mil dólares, al igual que en la construcción, dotación y funcionamiento de dos espacios para la promoción educativa y cultural en las áreas urbanas de los municipios de Tarazá y Nechí.
4
Martes 30 de Junio 2015
Medellín
aDn
Plazuela San Ignacio, renovada por tranvía
Visitantes asiduos tienen opiniones divididas con el cambio. Mateo García Para ADN
Como parte del plan de recuperación de parques y espacios públicos de Medellín, la Alcaldía hizo el mantenimiento de la emblemática Plazuela San Ignacio en el centro. Con una inversión de 350 millones de pesos fue renovado el parque donde nació la Universidad de Antioquia, recuperando parte del mobiliario y la infraestructura, haciendo restauración de pisos y faroles. También fueron incluidas nuevas bancas. Todo, para aprovechar el paso del tranvía por este lugar. Todos los días Hugo Pineda visita la Plazuela San Ignacio para pasar el día. Se reúne con su grupo de amigos jubilados, autodenominados los ‘Caídos’, para negociar relojes antiguos, hablar un poco de los cambios de la ciudad, y de las muchachas que pasan. Pineda asegura, en medio de risas, que uno de sus compañeros tiene las llaves del parque y todos los días lo abre a las cinco de la mañana. Pineda aprecia este par-
●
Así luce el parque, uno de los más concurridos del centro. SÁNCHEZ
El apunte Se instaló el riel central del tranvía
Hasta ayer se realizó el cierre de la calzada occidental de la Avenida Oriental para avanzar en los trabajos de instalación del riel central del tranvía. ●
Según la Alcaldía, se implementó un contraflujo en la calzada oriental para permitir la movilidad en la zona. Personal del Metro ha socializado la generación del contraflujo en la zona.
que y le tiene mucho cariño. Dice que “es el parque más seguro del centro porque a los ladrones les da miedo estar ahí por la cercanía al Comando de Policía Metropolitana”. Sin embargo, no quedó muy satisfecho con la remodelación, pues según él, “antes había más bancas y nos dejaron sin donde sentarnos, además ya no hay canastas de basura”. Carlos Londoño, otro visitante frecuente de la Plazuela, dice que la remodelación es buena porque hay más interacción de la gente con la plaza y que esta siempre ha sido un buen punto de encuentro. Amado de Jesús, un comerciante que tiene un puesto de frutas, cuenta que le agrada el mantenimiento y espera que las ventas aumenten con la llegada del tranvía. Además de esto, pide que “la administración instale puestos para los comerciantes del lugar”. Desde la Secretaría de Infraestructura aseguraron que “esta es una plaza muy importante para la ciudad, por su historia y porque reúne todo tipo de público”. Por eso esperan una adecuada apropiación de ese espacio público.
Se destacarán funcionarios por trabajo durante lo que va del año.
Reconocen labor por la seguridad
●
Con un acto público, la Alcaldía le hará hoy un reconocimiento a integrantes de la Policía, del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Todo por “su dedicado, efectivo trabajo y compromiso permanente por mejorar la seguridad de la ciudad”, según dijo la Alcaldía en un comunicado. Las distinciones se entregarán en virtud del compromiso y liderazgo de los integrantes de estos organismos y su participación
en actividades de prevención con la comunidad, lo que ha generado importantes resultados operativos que fortalecen la lucha contra la criminalidad. “De esta manera, la Administración Municipal realizará un reconocimiento público, mediante imposición de medallas en diferentes categorías”, agregó la entidad. La ceremonia se realizará en el Museo Casa de la Memoria a partir de las 9 de la mañana.
Unal dará curso de matemáticas
do 11 de Antioquia mejoren su nivel antes de ingresar a las universidades. Se trata de un curso virtual de ocho semanas, organizado en ocho módulos con 170 preguntas y 75 videos pedagógicos. La iniciativa, de acceso gratuito, está dirigida a alumnos de grado 11 de colegios privados y públicos, quienes podrán acceder a través de la inscripción de su institución educativa. El curso, que se desarrollará entre el 21 de julio y el 12 de septiembre, surgió luego de los bajos resultados estudiantiles en esta ciencia exacta, evidenciados en pruebas internacionales como Pisa y locales como Saber 11. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 10 de julio.
La Universidad Nacional sede Medellín lanzó su primer Curso Masivo de Matemáticas, para que los 70.000 estudiantes de gra●
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Medellín
Piden denunciar los incendios
● Ante el notable
aumento de las temperaturas, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) hace un llamado a la comunidad para que esté atenta al riesgo de incendios forestales que se pueden generar en la ciudad. De acuerdo con el Siata (Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá), las temperaturas presentes durante estos días corresponden a
Ariel Ardit en homenaje a Gardel con la Filarmónica. D. SÁNCHEZ
Festitango, todo un éxito
A las diversas actividades fueron 33 mil personas. Redacción Medellín ● Un total de 33 mil perso-
nas disfrutaron del IX edición del Festival Internacional de Tango de Medellín, que culminó el domingo pasado. Los asistentes disfrutaron de 31 conciertos, 28 proyecciones de la Muestra de Cine y Tango, diez actividades académicas y cinco intervenciones y exposiciones artísticas en 19 lugares de la ciudad. Toda la programación fue gratuita para la ciudadanía. Entre los puntos más destacados del festival estuvo el Homenaje Sinfónico que dieron Ariel Ardit y
la Orquesta Filarmónica de Medellín, el 24 de junio en Plaza Gardel, que congregó a 5 mil asistentes. Además los conciertos de los bandoneonistas Rodolfo Mederos y Néstor Marconi. “En muchos lugares del mundo se hicieron homenajes a Gardel, pero, sin duda, Medellín era el sitio más representativo para hacerlo, el pasado 24 de junio, al conmemorarse 80 años de su fallecimiento. Estuve esperando este momento por 20 años”, sostuvo Ardit. Festitango contó con la participación de 11 artistas y agrupaciones internacionales y 13 locales.
El dato El Dagrd invita a la ciudadanía a denunciar en el momento que detecten las personas que inician el fuego, llamando al 123. la temporada seca del año, recordando que en Medellín los meses de junio, julio y enero, históricamente han sido las épocas con más ausencia de lluvia en
este sector del departamento. El vicealcalde de Gobernabilidad y Seguridad, Luis Fernando Suárez, afirmó que “hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie en el momento que vean personas provocando estos fuegos, el Cuerpo de Bomberos en la identificación que ha hecho sobre las causas de estos ha identificado velas, estopas y materiales que producen el mismo”.
Zona oriental, con incendios.
5
6
Martes 30 de Junio 2015
Medellín
aDn
La población LGBTI sigue sufriendo de discriminación
Hay desplazamiento intraurbano y homofobia. Hubo mejoría en situación.
Piden más tolerancia. ADN
David Calle Atehortúa Medellín
En lo que va del año, a un total de 100 personas en la ciudad les han vulnerado sus derechos o han sufrido discriminación u homofobia y además 150 personas han sido desplazadas intraurbanamente por su orientación sexual o su condición de género. Así lo reveló la Alianza Social LGBTI de Antioquia, la cual lucha por los derechos de la comunidad homosexual y diversa en el departamento. De acuerdo con Fausto Emilio Arroyave, vocero de la Alianza, este tipo de casos ocurre en varios sectores de la ciudad, con violación de derechos en comunas como son la 6 (Doce de Octubre), 7 (Robledo) y la 10 (La Candelaria o centro de la ciudad). “En la zona nororiental hay un alto flujo de violencias contra las personas diversas y no es solo contra la población LGBTI sino contra las otras poblaciones que han construido sus diversidades a partir de la vida”, explicó Arroyave. Frente a esta situación, Patricia Páramo Bermúdez, investigadora de la Personería de Medellín en temas LGBTI, dijo que es una población muy afectada y vulnerada. “Este desplazamiento
Crímenes y uniones son los contrastes
●
● De acuerdo a la informa-
El domingo pasado, la población de lesbianas, gais, bisexuales, transgeneristas e intersexuales, marchó por sus derechos. DAVID SÁNCHEZ
tiene que ver mucho con la limpieza que llaman de estos grupos armados al margen de la ley. Tiene que ver también con los casos de homofobia que se a dan a nivel nacional”, agregó la investigadora. Tanto Arroyave como Bermúdez coinciden en que la población transgé-
La cifra
2,5
por ciento
de la población joven en la ciudad es LGBTI, según la Secretaría de la Juventud.
nero sigue siendo la más afectada por casos de violencia y homofobia. “Ahí nos encontramos unas personas supremamente capacitadas, preparadas, que por su condición de transgeneristas no han podido acceder a cargos, a acceder a puestos. Ahí hay que hacer un tra-
bajo muy fuerte porque se niega la participación a la población transgenerista”, afirmó la investigadora de la Personería. Esta población, de acuerdo a los activistas de la comunidad homosexual, son los más agredidos y demandan más atención de la sociedad.
ción proporcionada por la Fiscalía General, seccional Medellín, el Instituto de Medicina Legal, y el rastreo y seguimiento a prensa y televisión, durante el año 2014 se presentaron 19 homicidios en la población LGBTI. Esta cifra, según el informe de la Personería de Medellín, supera el número de homicidios ocurridos en el 2013, 12 homicidios, aumentándose en 7 homicidios más, es decir un 58,33 por ciento, presentándose para este año un homicidio especifico. Entre otros datos, en el 2014 se realizaron 62 vínculos contractuales entre parejas del mismo sexo, discriminados así: 28 parejas gais, 10 parejas de lesbianas y 24 parejas que no dice el grupo poblacional. Para el año de 2013, se presentaron 16 vínculos contractuales entre parejas del mismo sexo, superando para el año 2014 en un 287,5 por ciento.
Falta más ayuda de la Alcaldía
● A pesar de este panorama, tanto los colectivos LGBTI como la Personería han visto avances en la sociedad en cuanto al respeto de la población homosexual. “Sin duda alguna Medellín ha avanzado en el índice por crímenes de odio”, destaca Fausto Emilio Arroyave, vocero de la Alianza Social LGBTI de Antioquia. Sin embargo, el activista dice que hace falta más trabajo por parte de la Administración municipal hacia esta población.
Colectivos de esta población destacan que jóvenes respetan más.
“Contamos con una política pública LGBTI desde 2011 que no ha sido desarrollada con la población, se han hecho acciones pero han sido invisibilizadas y que no están conectadas con la población”, denunció Arroyave.
Por su parte, la Personería pide mejor atención psicológica y jurídica a esta población y que la Secretaría de Educación lidere acciones pedagógicas que ayuden a minimizar esos estigmas culturales arraigados en la comunidad.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Medellín
Premian a Jóvenes Destacados
La Secretaría de la Juventud de Medellín, en asocio con el Teatro Pablo Tobón, convoca a la población joven a participar en Jóvenes Destacados 2015.
●
Gran movilidad de vehículos.
Así fue el plan retorno de ayer Hubo varios accidentes. Redacción Medellín ● Durante este puente fes-
tivo de San Pedro y San Pablo, las autoridades de tránsito de Antioquia impusieron 526 comparendos (48 de ellos por embriaguez) e inmovilizaron un total de 146 automóviles. Según el comandante de la Policía de Carreteras de Antioquia, mayor Juan Andrés Gómez, por los principales ejes viales de acceso y salida de la ciudad se movilizaron 128.000 vehículos y hubo seis accidentes, de los cuales las autoridades atendieron a seis lesionados y no registraron pérdida de vidas. Un dispositivo de seguridad conformado por unos 600 policías estuvo a cargo la operación retorno, que se concentró en puntos de alto tráfico como son la vía Las Palmas, la autopista Medellín-Bogotá (sector Alto de Matasanos), entre otros.
El apunte Lío en Yarumal
● El domingo, por un perio-
do de una hora, estuvo cerrada la vía Medellín – Costa Caribe, ya que técnicos antiexplosivos del Ejército desactivaron un artefacto que se encontraba ubicado a bordo de carretera en el municipio de Yarumal.
El concurso busca reconocer la labor social de jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, que se destaquen por su liderazgo en el aporte para solucionar
problemas de la comunidad en diferentes áreas del desarrollo juvenil en sus barrios. Los jóvenes interesados en participar, y que hagan
Más inversión en jóvenes.
7
parte de proyectos o tengan propuestas que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía podrán postularse al concurso hasta el 24 de julio de 2015. Informes en www.medellin.gov.co/juventud.
8
aDn
Martes 30 de Junio 2015
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.905
Las Farc dicen que hay un ‘avance’ en víctimas Alias ‘Iván Márquez’ dijo que el acuerdo se redacta rápidamente.
El líder humanista indio Sri Sri Ravi Shankar se ofreció como mediador.
UN DÓLAR VALE
$ 2.585 En breve Capturado por falsos positivos BOGOTÁ. Agentes de la Fis-
calía capturaron en el Aeropuerto Internacional El Dorado al coronel en retiro del Ejército Alejandro Robayo Rodríguez, investigado por su presunta relación con ‘falsos positivos’ en Valledupar.
Bogotá EFE ● La Delegación de
Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) anunció que se “avanza” en el tema de la reparación a las víctimas del conflicto. “Les quiero decir que se está avanzando de una manera rápida en la redacción de acuerdos en torno al tema de las víctimas”, dijo el jefe negociador de la guerrilla ‘Iván Márquez’, tras acompañar en una rueda de prensa al líder humanista indio Sri Sri Ravi Shankar, quien se reunió en la capital cubana con el equipo de las Farc. Shankar, fundador de la ONG sin afiliaciones políticas ‘El arte de vivir’ con presencia en 150 países, declaró que tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos en Colombia, y los últimos tres días con las Farc en La Habana, ha llegado a la conclusión de que ve “buenas intenciones” de ambos lados en el compromiso de traer la paz. “He aconsejado acelerar el proceso (de paz)”, indicó, porque a su juicio “una demora en el tiempo va a ser contraproducente”. El ‘gurú’ indio, que se ofreció como mediador en el conflicto, señaló que uno de los obstáculos para resolverlo es la “distancia en la comunicación”. Preguntado por la continuidad de la guerra en Co-
Abogado liberado en Cúcuta.
Liberan en Cúcuta a secuestrado CÚCUTA. El abogado Luis
Andulfo Vega Sanguino, de 73 años, quien fue secuestrado en zona rural de Cúcuta el pasado 8 de junio, recobró la libertad. Se desconocen los detalles de su liberación. Su estado de salud es bueno.
El Marco Jurídico para la Paz establece normas para los procesos de desmovilización de guerrilleros y su aplicación si se firma la paz.
lombia, a pesar de que se celebra un proceso de paz, Shankar opinó que “cuando hay malos entendidos la comunicación se corta, esa es la causa. Es un conflicto de 50 años y para construir esa confianza y comunicación toma un poco de tiempo”. Respecto a la insistencia del gobierno en no decretar un cese del fuego bilateral manifestó que si una parte ha acepta-
El apunte Marco Jurídico para la Paz se mantiene ● El Gobierno negó que ha-
ya acordado con las Farc aplicar en el postconflicto normas distintas a las del Marco Jurídico para la Paz. La Casa de Nariño dijo que es “absolutamente falso” que exista tal pacto anunciado por alias ‘Iván Márquez’. “En diálogo con
los plenipotenciarios del Gobierno, resolvimos apartarnos del Marco Jurídico para la Paz y optar por un sistema integral de justicia, verdad, reparación y no repetición que considere el delito político con sus más amplias honestidades”, acotó ‘Márquez’.
do caminar en el principio de la no violencia “la otra parte tiene que respetar esto”. El líder espiritual pidió al Gobierno que considere el proceso de paz y recuerde que en este conflicto “todos los colombianos son víctimas”. Las dos partes continúan los diálogos en La Habana centradas en las víctimas, que tras un receso, se retomarán el próximo viernes 3 de julio.
Sigue búsqueda de helicóptero ● Con
sobrevuelos en helicópteros Black Hawk, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) mantiene la búsqueda del helicóptero tipo B-206 de matrícula HK-4511 al servicio de una empresa privada, cuyo paradero se desconoce desde la mañana de este domingo. Según la FAC, la aeronave era dirigida por el capitán Diego Alexánder Reyes, que perdió co-
municación a mitad de camino en la ruta Cali-Buenaventura. El helicóptero fue llevado a unas coordenadas que correspondían a una mina. Al tocar tierra uno de los pasajeros quitó el transponder, dispositivo que sirve para la comunicación de las aeronaves con las torres de control y permite su rastreo. El piloto fue amedrentado con arma corta y le quitaron su
celular. Allí había dos personas encapuchadas quienes tiraron al piso al piloto, lo amarraron y amenazaron hasta que la aeronave despegó. El piloto logró soltarse y tras caminar por una hora fue auxiliado por un vehículo. El Comando Aéreo de Combate n.° 7 de la FAC en Cali, busca la aeronave desde las últimas coordenadas registradas.
Aún se desconoce quienes habrían robado el helicóptero. ARCHIVO
Ataques en zonas del país no cesan
● Los ataques con
artefactos explosivos a la infraestructura del país no paran. Esta vez una torre de energía de la empresa Transelca fue dinamitada en el corregimiento de Chorrera, en el municipio de Distracción, en La Guajira. El ataque no dejó víctimas. Con la ayuda de Electricaribe, la empresa Transelca, que ha sufrido dos atentados en menos de 15 días, restableció el servicio a los usuarios. Aún se desconocen los responsables del hecho. Por otra parte, el gobernador del Putumayo, Jimmy Díaz, aseguró a un medio radial que parte del oleoducto Santa Ana-Orito fue dinamitado en la noche del domingo por hombres armados, quienes llegaron al lugar “en dos motocicletas” y apuntaron con pistolas a los vigilantes de la zona. El Ejército ya se encuentra en la zona afectada.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Colombia
9
En medio de tensión, la Policía llegó a El Mango Uniformados expulsados de una vereda llegaron a un lote. Redacción Popayán
Menos de 48 horas después de que la Policía retornó a la vereda El Mango, en zona rural de Argelia (Cauca), donde 60 efectivos de esa institución fueron desalojados el pasado 23 de junio, se reavivaron la tensión y la polémica. La comunidad marchó contra el reasentamiento policial en el caserío, y al-
●
gunos abandonaron el poblado por temor a combates con la guerrilla. La Policía regresó el sábado en la noche, gracias a un preacuerdo con la comunidad y con mediación de la Defensoría del Pueblo. Se acordó su permanencia en un lote mientras se define un sitio donde instalarían una nueva estación. El malestar se generó luego de que, según los ha-
bitantes, los uniformados se estacionaron en el casco urbano, cuando lo planteado era que se dirigieran a un predio del municipio, donde hasta hace poco estaba la base del Escuadrón Móvil de Carabineros, adquirido por la Alcaldía de Argelia para ser destinado a la construcción de un colegio. “Vemos que se quedaron aquí otra vez y se han instalado donde estaban
El Amazonas recibirá 38 millones de dólares El Gobierno firmó un acuerdo económico con Noruega por el que el país europeo se compromete a aportar alrededor de 38 millones de dólares para la conservación de los recursos forestales de la Amazonía. Con motivo de la visita a Colombia de la ministra noruega del Clima y Ambiente, Tine Sundtoft, los dos países firmaron una declaración conjunta en la que renovaron sus compromisos para la conservación de los bosques y apostaron por el desarrollo sostenible del país, informó el Ministerio de Ambiente. El titular de esa cartera, Gabriel Vallejo, manifestó que el acuerdo es una “muestra de la confianza que Noruega está depositando en Colombia, así como del seguimiento que le estamos dando a los com-
●
Alerta en La Guajira
Mario Bayona Cano, comerciante y ganadero antioqueño, quien llevaba 35 años en La Guajira, fue secuestrado ayer en el sector del Camarón, a 10 minutos de Riohacha. Su esposa, Josefina Palacio, contó que cinco hombres lo estaban esperando en la entrada de su finca, a las 6:30 de la mañana. El coronel Alejandro Calderón, comandante de la Policía en La Guajira, dijo que se adelantan operativos en su búsqueda.
●
Amazonía afectada por la tala de árboles, la minería y ganadería.
promisos de la Declaración de Bosques de Nueva York y al Desafío de Lima”. Los 38 millones de dólares que inicialmente
aportará Noruega intentarán cumplir con la meta de reducción de la deforestación a 90.000 hectáreas al año en 2018.
las garitas, cerca de las casas, en la mitad del pueblo, y eso no fue lo acordado. Ellos debían pasar a un terreno alejado de las casas”, señaló un habitante. La población teme que el reasentamiento policial, en medio de las viviendas, genere nuevos hostigamientos de las Farc. El retorno se hizo con un fuerte dispositivo de seguridad.
Argelia aumentó a 800 el número de hombres de Policía y Ejército.
10
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Presidenta de Brasil en EE. UU
Mundo
La presidenta Dilma Rousseff, analiza con Barack Obama casos de espionaje y acuerdos comerciales.
NBC no va más con D. Trump La prestigiosa cadena de televisión se une a voces contra comentarios xenófobos. Redacción EFE ●La
cadena NBC anunció ayer que rompe todo vínculo con Donald Trump y dejará de emitir los certámenes de Miss USA y Miss Universo, además de cancelar su participación en el reality show ‘The Apprentice’, debido a los comentarios racistas que hizo durante el arranque de su campaña política. “Debido a las afirmaciones despectivas hacia los emigrantes realizadas por Donald Trump recientemente, NBCUniversal termina su relación comercial con el señor Trump”, indicaron desde la cadena en un comunicado. “En NBC, el respeto y la dignidad de todas las personas son pilares básicos de nuestros valores”, añaden. La cadena recibió más
Los datos 1. Voces en contra Emilio Estefan, J. Balvin, Cristián de la Fuente y Roselyn Sánchez han mostrado su repudio.
2. En encuestas
El multimillonario, en su aspiración presidencial, ocupa el 9° lugar en la más reciente encuesta. de 200.000 firmas para cancelar las retransmisiones de los certámenes de belleza y este lunes, finalmente, anunció la ruptura de las relaciones comerciales con el multimillonario, también parte de su programación de NBC con el programa “The Apprentice”, por el que fue nominado al Emmy. Donald Trump aseguró que los emigrantes mexicanos “están trayendo dro-
gas, el crimen, a los violadores” a Estados Unidos en el discurso en el que se postuló como candidato a representar al partido republicano en la carrera hacia la Casa Blanca. Además, propuso construir “un gran muro” en la frontera sur de los Estados Unidos, para evitar el flujo migratorio, y aseguro que “México lo pague”. Desde entonces, la lluvia de críticas a Trump no ha cesado. La cadena hispana Univision fue la primera en romper relaciones comerciales con Trump Organization el viernes pasado, también en relación a la trasmisión el próximo 12 de julio de Miss USA 2015, al considerar "ofensivas" las declaraciones. Trump reaccionó asegurando que demandaría a la cadena hispana Univisión por incumplimiento de contrato.
El multimillonario advirtió que demandará a la empresa de televisión por su decisión. EFE
El apunte La cadena Univisión fue la primera en rechazar los comentarios Univision, una de las cadenas de televisión en español más grandes de EE. UU., confirmó en su página web la finalziación de sus relaciones comerciales con el magnate Donald Trump y la organización de Miss Universo, debido a los comentarios ofensivos
que lanzó Trump sobre los inmigrantes mexicanos. “En Univision, vemos de primera mano la ética laboral, el amor por la familia y los sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como también el im-
portante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país. No trasmitiremos el concurso Miss USA el 12 de julio ni trabajaremos en ningún otro proyecto asociado a la organización Trump”, dice el comunicado de Univisión.
En breve Gobierno francés cree tener clave
La Policía captura con vida a prófugo
LYON. Yassin Salhi, el sos-
CANADÁ. La policía captu-
pechoso del atentado en la planta de gas cerca de Lyon, que confesó haber decapitado a la única víctima para firmar el ataque y enviar una selfi con la cabeza a Siria, es considerado por el gobierno francés como un sujeto clave.
Es custodiado con mucho celo.
ró con vida a David Sweat, el segundo de los asesinos fugados de una cárcel del norte del estado de Nueva York hace tres semanas, según informaron el canal CNN, el diario The New York Times y otros medios. Sweat tiene 35 años.
Puerto Rico al borde de la quiebra
Revelan compromiso de Putin ●En uno de los momentos más tensos de las relaciones entre Colombia y Venezuela, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le ofreció al país bolivariano apoyo en caso de que se desatara un conflicto bélico entre ambas naciones. Eso fue al menos lo que le contó Hugo Chávez al expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica, según cuenta un nuevo libro escrito por dos periodistas
uruguayos, en el que narran anécdotas y secretos de su carrera política. Chávez, uno de los líderes regionales más cercanos a Mujica, le contó que cuando Venezuela tuvo un conflicto importante con los colombianos por un motivo limítrofe, Putin se ofreció a ayudarlo. Rusia era uno de los principales abastecedores de armas de Venezuela, y Putin le detalló a Chávez todo el arse-
nal con el que contaban los colombianos, especialmente los más de doscientos helicópteros de guerra, y cuál era la mejor forma de contrarrestarlo. “Cuente con mi asesoramiento para lo que necesite”, le dijo, y acto seguido le recomendó “las adquisiciones que debería hacer el Gobierno venezolano para un eventual conflicto armado, que al final no ocurrió”, dice en uno de sus pasajes.
La crisis económica de la isla fue revelada por su gobernador.
Dice un libro sobre. P. Mujica.
●Puerto Rico quedó ayer al borde de un default luego de que el gobernador Alejandro García Padilla admitiera que la enorme deuda de 73.000 millones de dólares es impagable. El gobernador, quien tiene previsto dar un mensaje público para abordar la crisis fiscal este lunes en la noche, afirmó al diario The New York Times que “la deuda es impagable”.
“No hay otra opción. Quisiera tener una opción más fácil. Pero esto no es política, es matemática”, dijo García Padilla. De inmediato, los bonos de Obligaciones Generales de Puerto Rico cayeron 10% en el mercado de Wall Street, en Nueva York. García Padilla señaló que la isla, asfixiada por falta de liquidez tras ocho años de crecimiento económico negativo, busca diferir pagos mientras renegocia con sus acreedores para evitar el default. Puerto Rico es un estado libre asociado norteamericano con 3,5 millones de habitantes.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Mundo 11
Grecia cierra sus cajeros electrónicos
Duras críticas a parodia chilena
La nación europea enfrenta aguda crisis económica y por eso hay pánico general. Redacción GDA/La Nación ●El
consejo de estabilidad financiera griego recomendó mantener cerrados los cajeros automáticos para este lunes y limitar los retiros a 60 euros por día una vez que reabran hoy martes, dijo a Reuters una fuente que participó en el encuentro del organismo. El límite recomendado se aplicará a los tenedores de tarjetas bancarias griegas. Quienes posean tarjetas extranjeras tendrán permitido retirar el límite máximo fijado por sus bancos, aclaró la fuente. Previamente, el primer ministro, Alexis Tsipras, había anunciado un feriado bancario para ayer lunes y más controles de capitales después de que los griegos respondieron a su
El dato 1.000 millones de euros fueron retirados de los bancos griegos entre viernes y sábado, de acuerdo con la Unión Europea. inesperado llamado de un referéndum sobre los términos del rescate con masivos retiros de fondos de los bancos. No obstante, para que los controles de capitales entren en vigencia, deben ser aprobados por el gabinete griego y luego promulgarse con un decreto presidencial. Sobre el tema, una fuente reportó que una de las recomendaciones del consejo fue realizar un “feriado bancario de seis días hábiles hasta el lunes por la noche de la próxima sema-
na”. Sin embargo, aseguró la fuente, “los cajeros automáticos no operarán este lunes, volverán a abrir el martes". Según fuentes de la Unión Europea, el sábado fueron retirados 400 millones de euros de los bancos de Grecia y 600 millones el viernes. Hoy, Atenas podría caer en el incumplimiento de pagos con sus acreedores: el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La deuda asciende a cerca de 1.600 millones de euros. Después del anuncio de Tsipras, los griegos se lanzaron desde el domingo en una ansiosa búsqueda de cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo, pero muchos ya no estaban funcionando.
●En
Desde el fin de semana se observan largas filas. BLOOMBERG
El apunte Toque de puertas, sin resultados
El rechazo del Eurogrupo de prolongar el programa de asistencia a Grecia más allá del 30 de junio "condujo al BCE a no aumentar la liquidez de los bancos griegos y obligó al Banco de Grecia a activar las medidas de cierre tem-
poral de los bancos y la limitación de los retiros bancarios", declaró Alexis Tsipras en su alocución televisiva. También dijo que volvió a pedir a la Unión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) ayuda pero le fue negada.
la noche del sábado fue emitido en la televisión chilena una parodia que decenas de televidentes calificaron en redes sociales como xenófoba, al relacionar a la mujer colombiana con drogas y prostitución. El hecho ocurrió el programa de televisión ‘Morandé con compañía’, del canal de televisión chileno Mega. La parodia fue interpretada por la actriz Belén Mora, quien vestida con prendas alusivas a la bandera colombiana apareció en escena con una cafetera y posteriormente utilizó lo que parecía un bloque de cocaína para agregarlo al café. Tras la controversia, Mora expresó disculpas a la población colombiana por su interpretación. “Me siento pésimo. Estoy muy triste. Nunca fue mi intención que el pueblo colombiano residente en Chile”.
12 Deportes
Martes 30 de Junio 2015
aDn
FÚTBOL COPA
Chile clasificó a la final de su Copa
Con Eduardo Vargas como la figura, Hubo polémica por expulsión de un ‘La Roja’ buscará su primer título. jugador de Perú. Hoy, el otro rival.
Redacción Con AFP ● Con un doblete de Eduar-
do Vargas y una polémica expulsión en Perú, Chile avanzó ayer a la final de la Copa América 2015, de la que es anfitriona, al vencer 2-1 al seleccionado inca, en un intenso partido de semifinales disputado en el estadio Nacional de Santiago. Vargas, del Queens Park Rangers inglés, marcó a los 42 y 64 minutos, dándole a ‘La Roja’ el boleto a la final del sábado, donde espera al ganador de la otra semifinal entre Argentina y Paraguay, prevista para hoy en Concepción. Perú había logrado el empate parcial a los 60 con un autogol de Gary Medel en una jugada de contragolpe del combinado de la banda roja cruzada. Con sus dos goles, Vargas, de 25 años, pasó a comandar la tabla de artilleros del certamen con cuatro anotaciones. Chile persigue como anfitrión su primer título de Copa América, de la que ha sido subcampeón en cuatro ocasiones (1955, 1956, 1979 y 1987). “La ansiedad hoy nos jugó un poco en contra”, dijo el entrenador de Chile, el argentino Jorge Samapoli, pero señaló que se logró “el sueño” de pasar a una final después de 28 años. Perú, que atesora dos tí-
Ricardo Gareca, técnico.
Gareca, clave en el nuevo Perú
El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, afirmó que la expulsión del defensa Carlos Zambrano, en el minuto 20, le obligó a cambiar el plan del partido. El técnico argentino, que felicitó calurosamente a sus dirigidos, “porque lo dejaron todo en la cancha”, señaló que la expulsión probablemente decidió el destino que tomó el encuentro desde entonces, aunque no cuestionó la tarjeta roja que el árbitro le mostró a Zambrano. “Nos queda la amargura de la eliminación, pero también la tranquilidad del esfuerzo realizado”, dijo Gareca, en cuya opinión Perú es un equipo que ha demostrado que va en ascenso y que “promete dar mucho más”, de cara a las próximas eliminatorias mundialistas. Afirmó, asimismo, que la Copa América no se ha terminado para la selección de Perú, pues van “a pelear por el tercer puesto”. ●
Eduardo Vargas fue la figura ayer con los dos goles con los que Chile clasificó a la final. Se convirtió en el goleador de Copa América. AFP
tulos de Copa América (1939 y 1975) y fue tercero en la edición de Argentina-2011, deberá nuevamente jugar el partido de consolación, el viernes en Concepción. Como se esperaba, el Clásico del Pacífico comenzó con un ida y vuelta intenso, y una clara tensión en el campo, que dejó a Perú damnificado a los 20 minutos con la expulsión de Car-
El apunte La polémica jugada que definió el juego
Zambrano rechazó con vehemencia una pelota ante la presión de Charles Aránguiz que se barrió a sus pies, y cuando bajaba la pierna el defensor central golpeó al volante chileno, lo que interpretó como falta grave el árbitro José Argote para expulsarlo. ●
El delantero peruano Paolo Guerrero culpó al árbitro y a “imprevistos” que ocurrieron antes. "No me cobraron un penal, pero no quiero hablar del árbitro. Hubo un gol en off side (primero de Chile). Al árbitro lo eligieron poco antes del partido".
los Zambrano, una situación que cambiaría por completo el desarrollo del juego. Esa expulsión fue clave para el desarrollo de un partido que, de nuevo, generó polémica por la sospechosa forma del arbitraje en el juego. Vea las reacciones del encuentro. diarioadn.co
Artículo
Una fiesta en toda Santiago ● Las
principales calles de todo Chile se inundaron de personas para celebrar el triunfo de ‘La Roja’ por 2-1 sobre Perú que le permitió acceder a la final de la Copa América-2015, que organiza, instancia a la que no llegaba hace 28 años. Las arterias de Santiago se encontraban desiertas
durante el juego, pero tras el final el sonido de las cornetas y de los gritos de júbilo de los hinchas chilenos rompió la calma y convirtió la fría noche de la capital en una fiesta. Las bocinas de los vehículos se mezclaron con el ya clásico ‘CHI CHI CHI LE LE LE’ que se repitió
como un canto hasta llegar a la plaza Italia, el lugar donde se celebran los pocos triunfos deportivos que este país ha tenido. Las banderas fueron ondeadas por miles, no sólo en Santiago, sino en todas las ciudades chilenas que se unieron al festejo. Ahora, por el título.
A las afueras de la sede de Chile, otros cientos de hinchas festejaron. EFE
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Deportes 13
Paraguay, tras otro grande
Rebajan sanción a Gonzalo Jara
Enfrenta a la Selección de Argentina a las 6:30 p. m. Concepción EFE ● Argentina y Paraguay, dos selecciones opuestas en estilo de juego, vuelven a medirse hoy en la Copa América tras haberlo hecho en la fase de grupos, aunque esta vez con un objetivo más atractivo: clasificarse para la final del 4 de julio en Santiago. En la fría Concepción, al sur de país, la Albiceleste de la posesión y el toque ansía sellar su pase a la final del sábado para rom-
per los veintidós años que lleva sin conseguir un gran título, mientras que la aguerrida y tenaz Paraguay busca regresar a la final de la Copa América, como lo hizo en el 2011. Ambas selecciones se encuentran de nuevo en el torneo 17 días después de haberse enfrentado. En el debut de ambas en el Grupo B, empataron 2-2 en un desafío en el que los Guaraníes nivelaron en la segunda parte un 0-2 en contra. Hoy, los técnicos argentinos Gerardo ‘Tata’ Marti-
La Conmebol le rebajó a dos partidos la suspensión al defensor de la selección chilena de fútbol Gonzalo Jara, quien igualmente se perderá lo que resta de la Copa América, informó ayer la organización del torneo. La Confederación Sudamericana de Fútbol había sancionado el domingo con tres partidos a Jara tras su polémica acción contra el delantero Edinson Cavani en el choque contra Uruguay por los cuartos de final de la Copa. “Sin embargo, tras la apelación de la Federación de Fútbol de Chile, el organismo decidió reducir a dos los partidos el castigo”, sostuvo la organización de la Copa. “También, se redujo la sanción económica a 5.000 dólares”, agregó. ●
Paulo Da Silva celebra el pasado empate 2-2 ante la estrella de Argentina, Lionel Messi. AFP
La cifra
23
veces se han visto en la Copa Paraguay y Argentina, la Albirroja nunca triunfó.
no y Ramón Díaz, seleccionadores de la Albiceleste y la Albirroja, respectivamente, estarán también atentos al capítulo disciplinario para que ninguno de sus jugadores se pierda la gran final. Si Lionel Messi, Sergio Agüero y Javier Maschera-
no, por parte de Argentina, y Bruno Valdez, Pablo Aguilar y Osvaldo Martínez, por Paraguay, ven una amarilla, se quedarán fuera de la final en Santiago, donde se enfrentarán al ganador de la serie PerúChile, que se jugaba al cierre de esta edición.
14 Deportes
Martes 30 de Junio 2015
aDn
Daniela, la ‘hada’ que acabó con el hechizo
Su gol fue el primero del equipo femenino en el Mundial. Orlando Ruíz Posada Medellín ● Casi como un proceso sobrenatural, así mismo Daniela Montoya lanzó una pelota de media distancia que se incrustó en el arco de las mexicanas. Era el primer tanto en la historia de Colombia en una Copa del Mundo Femenina y la hizo esa hada que se encargó de pulverizar esa estela negativa que había dejado la primera participación de las colombianas en un Mundial. Daniela Montoya es una chica antioqueña que integró la Selección Colombia en el pasado Mundial que se desarrolló en Canadá. Ella fue la encargada de hacer el gol que significó el 1-1 en el encuentro ante México y por ende, que quedó en la historia como el primer tanto de Colombia en una Copa Mundo Femenina. Daniela nació, se crió y aún vive en Sabaneta en el barrio Holanda. Estudia Profesional en Deporte en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y su familia está conformada por su padre Juan Guillermo Montoya; su madre, Marta Quiroz y sus cuatro hermanas: Jackeline, Dahiana, María Alejandra y Daryei; gemela de Daniela. A diferencia de la mayoría de los futbolistas masculinos en el país, Daniela y las mujeres en general, dedican su tiempo a la academia y al deporte a la par. No son profesionales
Los datos 1. Su sueño
Su meta es terminar su carrera y estudiar administración deportiva en el exterior.
2. La formación
Son chicas preparadas en lo social, en lo académico y con muy buenos réditos en lo deportivo.
3. La frase
“No me gusta compararme con los hombres. No creo que haya discriminación”.
Daniela Montoya lleva 36 partidos internacionales. ARCHIVO/ADN
El apunte
Espera contar con liga profesional
● La idea de Daniela y de las mujeres que se dedican a diario al fútbol, es que puedan contar con una liga profesional, con jugadoras en constante competencia, con garantías laborales, para así ser más sobresalientes de lo que ya son. Pero mientras todo eso llega, Daniela tiene que vivir la realidad y por eso continúa en sus estudios.
Daniela Montoya (I) celebra su gol conTatiana Ariza (C) y la mediocampista Natalia Gaitán en el partido contra México en el Mundial.
en el contexto del fútbol y eso ha hecho que todos sus logros tengan una mayor envergadura. Daniela es una de las ‘chicas superpoderosas’, sobrenombre que acogieron todas las mujeres que inte-
graron la Selección. Pero llegar allí no fue fácil, ni en el deportivo, ni en lo social. “Cuando inicié, en el colegio me trataban de marimacha”, afirma Daniela, quien la pasión por el fútbol le permitió sobre-
pasar esos por menores y llegar hasta donde está ahora. Montoya asegura que todo eso ha cambiado “debido a los logros que hemos alcanzado como selección femenina; por eso, ya ve-
mos muchos equipos de niñas pequeñas en escuelas de fútbol, vemos a los papás acompañándolas, sin temor a que digan algo”, asevera. Cuando ella inicia a practicar el deporte, no era al-
go usual en el entorno colombiano, es así como “desde que tengo memoria me gusta el fútbol. Empecé a practicarlo con niños en mi barrio, teniendo como referente al Pibe Valderrama”, cuenta. Daniela hace parte de uno de los clubes más preponderantes a nivel local, Formas íntimas, que se ha consolidado a través de los años en el fútbol femenino. El fútbol de mujeres en Colombia aún no tiene un status profesional, por eso “nosotras tenemos que estudiar y trabajar, dedicarnos a muchas cosas porque del fútbol, en nuestro país, no vivimos”, asevera.
Hoy arrancará el campamento de baloncesto
● El reconocido basquetbolista paisa Juan Diego Tello organiza el Primer Campamento de Baloncesto ‘Encesta tus sueños’. Esta integrado por un grupos de basquetbolistas que han sido exitoso en el baloncesto universitario americano, colombiano y europeo. El objetivo principal es educar en este deporte a los niños y jóvenes. Los inscritos serán recibidos Tello, quien les hará una presentación de su vida y trayectoria profesional a nivel nacional e internacional.
La cifra
10
y 17 años
es el rango de edad para los niños que quieran estar en este campamento. Estará apoyado de otros jugadores profesionales, entrenadores de los Estados Unidos y nacionales, preparador físico profesional, médico deportivo, nu-
El campamento es desde hoy y hasta el 4 de julio. Hay cupos.
tricionista y el equipo logístico. Los primeros días del campamento servirán para evaluar a todos los jóvenes e identificar los jugadores con más potencial, destacar fortalezas y reforzar debilidades. Cada día tiene una programación con diferentes actividades y los resultados de cada una de las pruebas serás registrados por participante. Mayores informes en el 320 821 89 76 y en el 320 722 50 64. Entregarán un kit a los participantes.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Deportes 15
Giraldo avanzó en Wimbledon Venció en la primera ronda al brasileño Joao Souza por 6-4, 6-3 y 6-2.
Redacción Resumen de agencias
Santiago Giraldo, del equipo Colsanitas, actualmente 60 del mundo, consiguió ayer su avance al grupo de los 64 mejores de Wimbledon al vencer en tres sets corridos al brasileño Joao Souza, 79 de la clasificación mundial. Con parciales 6-4, 6-3 y 6-2 se impuso el tenista de Colsanitas sobre Joao Souza, jugador que este año ha conseguido las semifinales del ATP 250 de Sao Paulo, los cuartos de final
●
del ATP 500 de Río de Janeiro y las semifinales del Abierto de Prostejov. Esta es la octava participación de ‘Santi’ Giraldo en Wimbledon y su sexta presencia en el cuadro principal, certamen en donde el año pasado alcanzó la tercera ronda y en 2013 alcanzó la segunda vuelta. En 2010, 2011 y 2012 jugó primera ronda de cuadro principal y en 2007 y 2009 jugó en el cuadro clasificatorio. En la segunda ronda del cuadro principal, ‘Santi’
Santiago Giraldo, tenista colombiano que avanzó en Londres. AFP
tendrá que enfrentar al 5 del mundo, el japonés Kei Nishikori. El otro colombiano en entrar en actividad en el cuadro principal del tercer Gran Slam de año –Wimbledon–, hoy sobre las 9:30 de la mañana, será el vallecaucano Alejandro Falla, también del equipo Colsanitas, y 130 del mundo en la presente semana. El jugador nacional tendrá que enfrentar en su partido de primera ronda al 73 del mundo, el holandés Robin Haase.
M. Duque, con vida en Londres
La tenista colombiana Mariana Duque, número 99 del mundo, ganó ayer por 7-6 (5) y 6-3 a la tenista británica, Naomi Broady, que jugaba ante su público sobre la hierba de Londres. Duque cuajó un buen partido que le permitió vencer e igualar su mejor resultado en el tercer Grand Slamd de la temporada. La colombiana se enfrentará ante la vencedora del encuentro entre la alemana Andrea Petkovic y la estadounidense Shelby Robers. ●
16
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Clase de negocios en NY
La Vida
Un grupo de estudiantes del CESA conoció la Bolsa de Valores de Nueva York, NASDAQ y otras entidades.
Buscando en la retina DA PISTAS SOBRE PÁRKINSON Científicos intentan mejorar el diagnóstico y dar nuevos tratamientos.
Alopecia puede ser síntoma.
Alicante (España) EFE
La Universidad de Alicante (UA) encabeza el primer estudio mundial sobre la enfermedad de Parkinson utilizando retinas humanas, un proyecto financiado por la Fundación Michael J. Fox. Científicos de la UA y del Instituto de Investigación de Salud Banner Sun de Estados Unidos han puesto en marcha este estudio exhaustivo cuyo objetivo es mejorar el diagnóstico y la comprensión del párkinson. Los coordinadores Nicolás Cuencay Thomas Beach publicaron en 2014 un documento que muestra, por primera vez, que los cambios moleculares característicos de la proteína conocida como alfa-sinucleína se hallan en la retina de los pacientes con párkinson. Ahora la investigación se llevará a cabo con retinas de pacientes con párkinson fallecidos, donadas por el Instituto de Investigación de la Salud Banner Sun, dedicado al estudio de esta patología y a la enfermedad de Alzheimer, también financiado por la Fundación Michael J. Fox. Cuenca destacó que la retina supone un modelo muy adecuado para analizar el funcionamiento del cerebro al ser una prolongación de este complejo órgano y formar parte del sistema nervioso central. Alrededor de diez millones de personas en el mundo tienen diagnosticada la enfermedad de Parkinson, que se caracteriza por la
Lupus, un mal que se controla
●
● El lupus es una enferme-
La Fundación de Michael J. Fox, quien está aquí con Muhammad Ali (ambos sufren Párkinson), concedió una beca de 120.000 dólares.
degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas del cerebro, las cuales liberan dopamina, un neurotransmisor clave para la función motora. A medida que estas células mueren, aparecen los síntomas motores del párkinson, siendo los más comunes la ralentización de movimientos y los temblores. “Vamos a determinar si, de hecho, las personas con
El apunte Los principales objetivos ● Se estudiará si la enfer-
medad de Parkinson se manifiesta antes en la retina que en el cerebro y si la degeneración de las neuronas dopaminérgicas en la retina es similar a la de las células cerebrales en la enfermedad de Parkinson. También se investigará la proteína alfa-sinuclei-
na y las células ganglionares melanopsínicas, ya que estas últimas ayudan al cerebro a regular los ciclos circadianos (de vigilia y sueño), que se rigen por las células dopaminérgicas, añadió Cuenca. El fin es detectar la enfermedad, ver su evolución y evaluar tratamientos.
Premio internacional al café colombiano Dos cafés colombianos fueron premiados con medalla de oro en dos importantes categorías, entre 70 cafés de 15 países, en el Concurso Internacional Cafés Tostados en Origen, organizado por la Agencia para la Valorización de los Productos Agrícolas -AVPA- de París. ●
En la primera categoría, cafés de buena acidez y aromáticos, el tostador Amor Perfecto ganó la medalla de oro con un café de Alexander Liz de la finca El Triunfo de Gigante-Huila y la medalla de plata, con el café de don Elías Roa, de la finca Tamaná, ubicada en El Pital-Huila.
El café, la bebida nacional. ADN
En la segunda categoría, cafés redondos y equilibrados, que permiten ser muy bien preparados en espresso, ganó medalla de oro, con un café de Nariño, de Asprounión, asociación de pequeños productores de café gourmet. Se trabaja para dar visibilidad al café colombiano.
párkinson tienen alteraciones en la retina, si éstas pueden ser identificadas y si podrían o no ser utilizadas como un biomarcador o como una prueba diagnóstica complementaria para detectar esta enfermedad y establecer su evolución", apuntó Cuenca. Lea más de esta investigación en diarioadn.co
Artículo
dad autoinmune que puede manifestar complicaciones en cualquier parte del cuerpo (la piel, las articulaciones y/o los órganos internos). Según los especialistas, para diagnosticar y tratar adecuadamente esta enfermedad es clave tener una comunicación constante con los médicos pues los pacientes con lupus expresan mejor sus síntomas y así se determina el tratamiento. "El lupus puede ser una enfermedad grave que no tiene cura y podría llegar a causar un daño severo en cualquier órgano. Sin embargo, la enfermedad es controlable, por lo que se requiere que el paciente se adhiera al tratamiento siguiendo las recomendaciones para mejorar su calidad de vida”, dijo Daniel Fernández, Internista Reumatólogo del Hospital San Ignacio. El lupus puede ser difícil de diagnosticar pues se manifiesta de manera diferente en cada persona. Algunos síntomas son manchas rojizas en la piel (a veces en la cara en forma de mariposa), artritis, fatiga extrema, alopecia, sensibilidad al sol y abortos.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
La Vida 17
Caza furtiva no da tregua
Revés en lucha por Llaman la atención por especies en vía de extinción que son amenazadas. emisiones de mercurio Desde hace 40 años, este
Viena EFE
● Colmillos
de elefante, lana de vicuña, aletas de tiburón o cerezo africano. El tráfico ilegal de plantas y animales empuja a la extinción de muchas especies y genera un negocio de 20.000 millones de dólares, empujado por la avaricia de los criminales y la indiferencia de autoridades y ciudadanía. Las cifras son catastróficas. Entre 2010 y 2014, los cazadores furtivos mataron a unos 100.000 elefantes africanos para robar su marfil. El año pasado, 1.215 rinocerontes murieron por su cuerno. En un sólo alijo en Ecuador decomisaron a finales de mayo 200.000 aletas de tiburón. “Esto está impulsado por tres características humanas: avaricia, indiferencia e ignorancia”, lamenta John Scanlon, secretario de la Convención de Especies Amenazadas (CITES).
acuerdo internacional vinculante vigila que el comercio de plantas y animales no ponga en riesgo su supervivencia. “La caza y el tráfico ilegal empobrece a las comunidades locales porque el dinero sólo va a unos pocos”, dice el directivo de CITES, que define el dinero rápido como “matar a la gallina de los huevos de oro”. Por contra, en países como Tanzania o Kenia el 10 por ciento del PIB viene del turismo de naturaleza, una riqueza sostenible pero que está amenaza por la caza furtiva. “Gabón quiere desarrollar una industria turística, pero ha perdido el 60 por ciento de sus rinocerontes en los últimos diez años”, lamenta. Pero la batalla contra el tráfico ilegal no puede centrarse donde se mata a los animales o se talan los árboles. "Hay que trabajar en ambos extremos: oferta y demanda", resume.
● La Corte Suprema de Es-
Es necesario el apoyo de las personalidades sociales y políticas para que el mundo preste atención.
Los datos 1. Comercio
Sugieren el comercio sostenible, como lana de la vicuña en los Andes, que une a la población.
2. Campañas
En Vietnam, donde usan el cuerno en medicina, campañas desmienten las propiedades curativas
3. Regalos
En los últimos años se puso de moda de regalar sus cuernos o usarlos para resacas y hacer vino.
tados Unidos bloqueó una de las medidas más ambiciosas del gobierno de Barack Obama: reducir la contaminación con medidas para limitar las emisiones de mercurio y otros contaminantes de las centrales eléctricas. La mayor instancia judicial se puso del lado de los industriales y de 23 estados del país en su forcejeo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA). La Corte estimó que la EPA había sido “irracional cuando estimó que el costo era irrelevante ante la decisión de regular las plantas eléctricas”. Los demandantes rechazaban los “enormes costos” del ajuste a nuevos estándares de la EPA. Las normas requerían que las centrales eléctricas con combustibles fósiles redujeran drásticamente las emisiones de mercurio, que es muy tóxico.
18
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Sobre el periodismo actual
Cultura&Ocio
Scolari explica que hoy se hace un periodismo transmedia por que el usuario activa la noticia en redes.
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN
Ecología de medios LIBRO RECOGE TEORÍAS SOBRE EL TEMA El investigador Carlos A. Scolari habla sobre la comunicación que hoy vive el mundo. Juan David Correa López Medellín ● Transmedialidad. Narra-
tiva. Medios. Expansión. Interacción. Parecen palabras sin un orden lógico. Pero en realidad, hacen parte de la ecología de los medios, ese concepto que rescata desde la teoría la ebullición de medios y consumo que hoy se vive en el mundo. Y esa teoría es la que explora Carlos A. Scolari, investigador del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona en su nuevo libro ‘Ecología de los Medios’. Allí, deja claro que no podemos entender la evolución del cine o la televisión contemporáneos si no miramos hacia las experiencias interactivas de comunicación (web, jugar a los videojuegos, etc.). ¿De dónde surge la idea del libro? Era presentar un texto donde tuvieran voces representantes de estas líneas. Obviamente Marshall McLuhan es muy conocido pero nunca se visualiza tanto que era parte de una movida más grande, de una movida teórica donde hay otros investigadores como Neil Postman. Y entre todos fueron dándole forma a esta idea de la ecología de los medios. Y el libro tiene tres partes, junta voces de tres momentos. Una son los padres fundadores con McLuhan; la segunda que son textos escritos por gente de la segunda generación, que hizo el doctorado o estudió con McLuhan o Postman; y la tercera está dedicada a las nuevas voces.
El profesor Carlos A. Scolari (centro) en la presentación de su libro ‘Ecología de los Medios’. Explora el fenómeno de consumo que hoy se vive en medios. ARCHIVO PARTICULAR
¿Y cuál es la real importancia de esta ecología de los medios? Hay dos dimensiones. Por el lado del investigador está la tendencia de aislar los medios, pero lo que vemos hoy es que no podemos entender los cambios en la televisión sino entendemos lo que pasa con los videojuegos, la experiencia de navegar online. No puedo entender hoy el diseño de la prensa si no lo vinculo al diseño de las páginas web. Un diario joven como ADN tiene un diseño mucho más fresco, más fragmentado que
La frase “Antes pasábamos mucho tiempo en pocos medios y ahora pasamos poco tiempo en muchos medios. Es fascinante estudiarlo. Carlos A. Scolari
INVESTIGADOR Universitat Pompeu Fabra.
El libro ya se puede conseguir en las principales librerías del país.
seguramente recuerda el de la página web. Es un intento desde el diario de llegar a los nuevos lectores que se han formado desde su experiencia de lectura en pantalla. Si vamos al otro punto de vista, más narrativo, las narrativas ya no se cuentan en un único medio. Se hizo en su momento la película Star Wars, pero hoy implica novelas, comics, como que ese universo narrativo se hace una expansión y eso es lo que llamamos narrativa transmedias. ¿Qué ejemplos existen? Ejemplos hay muchísimos. Hoy es más difícil encontrar un producto que no sea transmedia. Digamos, cualquier producto que tengan un mínimo de interés por parte del público comienza a generar expansiones. A mucha gente no le gustó el final de Lost y se hicieron finales alternativos en youtube.
La frase Hay una lucha de los viejos medios por sobrevivir. Están adaptándose a esta nueva ecología de los medios. Carlos A. Scolari
INVESTIGADOR Universitat Pompeu Fabra.
¿Para generar el éxito de un producto transmedial, se requiere esa expansión del universo narrativo? Puede pasar a veces que el productor no se preocupa de los fans y son ellos los que empiezan a hacer cosas. Lo interesante es la narrativa, si la historia es mala por más que la hagamos transmedia, va a seguir siendo mala.
aDn
Martes 30 de Junio 2015
Cultura&Ocio 19
SEMINARIO
Imperdible
El teatro para la familia
Ya está lista la programación del XVI Festival Mamimuti en La Fanfarria. Arranca el 3 de julio, hasta el 3 de agosto. Redacción Medellín ● Desde el próximo viernes 3 de julio y hasta el 3 de agosto se relizará en la ciudad el XVI Festival Mamimuti en La Fanfarria. Habrá nueve grupos invitados y con La Fanfarria serán los encargados de mantener viva las expresiones teatrales. Esta es la programación: Viernes 3, 10:00 a.m. y sábado 4, a las 5:00 p.m, estará Arlequín y los juglares con su obra ‘El árbol de los sombreros’. El domingo 5, a las 11:30 a.m. Partenón teatro, con la obra ‘Fábula descalabrada’; el sábado 11, a las 5:00 p.m. Belladona del municipio de Jardín, presenta a ‘Mundo neumático’; y el domingo 12, a las 11:30 a.m., Mi monerias La Fanfarria se ha caracterizado por exaltar los títeres. ARCHIVO/ADN
clown, con ‘El mundo de las payasas’. El sábado 18, 5:00 p.m., Karavana teatro, con ‘Faustina en el viejo teatro’; el sábado 25, a la misma hora, La Carreta del municipio de La Ceja, actúa con ‘Mi sombrero, mi sombrero’; y el domingo 26, 11:30 a.m., Edgar y sus títeres en la obra ‘Titiribicicle’. El miécoles 29, a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m., La Fanfarria se presenta con ‘Yuma, río amigo. El sábado 1 de agosto, a las 5:00 p.m., el grupo de teatro ITM con ‘Medico a palos’; y el domingo 2, alas 11:30 a.m., Mrionetas orandantes, con ‘El cabaret de braulio’. DÓNDE: carrera 84 # 42C-54.
Informes en el 2509230 y en www.lafanfarria.com
Una mirada a la literatura
● La Corporación Cultural
Estanilao Zuleta realiza hoy el seminario ‘El amor, la vida y la muerte a través de la literatura’. Este es dirigido por Carlos Mario González. Una gran oportunidad para los amantes a la lectura. Es con entrada libre. HORA: 6:00 p.m., Casa de la
Cultura y la Cooperación Confiar, calle 54 # 46-83.
CINE
El último día del Ciclo Rosa
● Hasta hoy es el Ciclo Ro-
sa en el Colombo Americano. Se trata de una serie de películas con historias de la población LGBTI. Hoy se proyectan ‘El lugar sin límites’, a las 4:30 p.m.; ‘Ghosted’, a las 6:30 p.m.; y ‘El callejón de los milagros’, a las 8:30 p.m. INFORMES: en el teléfono
2040404 y en la página web colomboworld.com
Maestro Andrés Orozco, en vivo
● Regresa al Teatro Metro-
politano la Filarmónica Joven de Colombia dirigida por el maestro Andrés Orozco Estrada, para ofrecer un concierto el próximo 2 de julio. Este recital es la antesala a la Gira Internacional de Verano 2015 que realizará por Estados Unidos en compañía de la Orquesta Sinfónica de Houston. El programa deleitará al público con una de las más controvertidas obras de Igor Stravinsky: ‘La Consagración de la Primavera’, además de la interpretación del concierto para violonchelo Nº 1 en Mi bemol mayor, Op. 107 de Dmitri Shostakovich con la participación del reconocido solista germano-canadiense Johannes Moser y la obra ‘Escaramuza’ de la compositora Gabriela Lena Frank. A las 8:00 p.m., informes en el 232 28 58.
20 Cultura&Ocio Por Gustavo Alvarez Gardeazábal
Martes 30 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Sus buenos propósitos deben ser perdurables en el tiempo. Trate con amor a los demás.
Ariete
El alcalde honesto
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
D
esde mis épocas de estudiante de la Universidad del Valle, donde él ya fungía como Decano, siempre he oído de la honestidad que caracteriza a Rodrigo Guerrero. Por estos días, sin embargo, ese prestigio parece venirse a tierra. Por una terquedad chauvinista, que aquí ya había advertido que estaba a punto de suceder, (abril 8), el alcalde de Cali insiste en anular el contrato del alumbrado que tiene con ‘Megaproyectos’ y que está vigente hasta 2017. Ciego y sordo ante la bestialidad que va a cometer. Asesorado por quien sabe quien o débil ante las presiones de sus seres mas queridos, el alcalde de Cali fue puesto finalmente en evidencia por el gerente de las Empresas Municipales que se vio obligado a renunciar antes que firmarle un decreto ilegal declarando la nulidad del contrato. Las explicaciones nacionales que ha dado Guerrero cada vez lo hunden más en el pantano de un desprestigio que no tiene por qué recorrer. No solo es el capricho chauvinista de quitarles el alumbrado de Cali a los paisas. Son las otras denuncias que hace el renunciado gerente sobre varios contratos violatorios de las normas y dañinos para la seguridad económica de las Empresas Municipales de Cali. El exmagistrado Rubén Darío Henao, abogado de Megaproyectos, enumeró públicamente 7 delitos por los que serían acusados el alcalde y el nuevo gerente donde tumben el contrato de alumbrado. Seis de ellos los llevarían a la cárcel y uno a la destitución disciplinaria. El problema reside en que todo mundo piensa que el afán del alcalde y su combo de anular el contrato de alumbrado es para sacarlo a licitación y “adjudicarlo” antes de que termine su período. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Supere sus problemas con inteligencia, no permita que la pereza le gane, sea siempre activo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La prudencia será su mejor aliada el día de hoy. Disfrute plenamente cada momento del día.
Los juegos
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
5
9
2
4 6 6 8
3
1 7 7 3 9 5 5 2
2
3
6 8
1
4
5 7
9
6 9
9 7
1 21 1 62 71 45 45 21 2 1 13 1
8 4 5 1 1 6 3 1 5 2
9 3 5 2
4 1 2 8 3 7 5 6 9
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
De nuevo brilla todo en su vida, la alegría inunda el día. Sea disciplinado en el trabajo.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La paciencia se aprende día a día, no se desespere que usted va por muy buen camino.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
32 20 26
3 5 22 15 22 19 8 5 6 4 1 9 7 3 2
Busque dentro de usted lo que necesita para ser feliz, es su responsabilidad no culpe a los demás por ello.
Recuerde que la mente puede traicionarlo, confíe en su corazón que nunca se equivoca.
8
9 3 7 5 2 6 8 4 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
1 1 1 1 1 1 3 2 2
2 2 2 3 4
1 2 1 2 4 1 8 5 4 4 1 1 5 4 4 3
6
Celebre con sus seres queridos las nuevas noticias. Asuma las consecuencias de sus actos.
7 6 9 2 5 4 1 8 3
5 2 1 7 8 3 4 9 6
3 8 4 9 6 1 2 5 7
6 7 5 1 9 8 3 2 4
1 9 8 3 4 2 6 7 5
2 4 3 6 7 5 9 1 8
2 1 6 5 3 8 7 4 9
5 8 7 4 1 9 2 6 3
9 4 3 7 2 6 5 1 8
3 7 4 9 5 2 6 8 1
1 2 9 8 6 3 4 5 7
8 6 5 1 4 7 9 3 2
4 9 1 3 7 5 8 2 6
6 3 8 2 9 4 1 7 5
7 5 2 6 8 1 3 9 4
Horizontales: Arquitectos. Diurno. Aire. Eo. Ten. Ge. Oer. Capitán. Caupolicán. Árbol. Falda. Itera. Lis. Ignorante. Or. Solio. Ce. Nazi. L ambón. Eva. Sa. Amat. Servirán. Lo. Verticales: Advocaciones. Ir. Ear. Grave. Querubín. Zar. Uro. Potosí. In. Colero. Si. Total. Rallar. Epifanía. Canica. Toman. Ti. Talle. Bm. Organdí. Coal. Seen. Asiento.
5 2 4 1 3
1 3 5 2 4
2 1 3 4 5
4 5 2 3 1
3 4 1 5 2
4 3 2 1
Sus proyectos conocen nuevos rumbos que le abrirán puertas en el ámbito profesional.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Sea más atento con las personas que se encuentran a su lado. Evite gastos innecesarios.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 2 1 4
1 4 3 2
2 1 4 3
Podrá terminar los asuntos pendientes. No dude en empezar esa relación con la persona que le gusta.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Los cambios le ayudar a lograr lo que requiere para ser mejor persona. Viva el presente.