1 de julio Medellín

Page 1

diarioadn.co

Las 10 mujeres más sexis y censuradas en redes sociales.

El 80 % de los hombres es infiel con mujeres parecidas.

Las 15 jóvenes más bellas que terminaron en prisión.

Diario Gratuito

Medellín MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1632 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

‘El flaco’ regresa a Medellín Fernando Solórzano habla de su nueva obra de teatro. ● Página 14

Sin acompañante en moto hasta 2016

La medida que prohíbe parrillero fue extendida a 31 de diciembre.

Página 5

Educación

Aumentan estudios en el exterior

● Alrededor de 12 mil paisas viajan cada año a realizar estudios en el exterior. En el país son 45 mil. Países como Australia y Estados Unidos son los preferidos por los colombianos para hacer cursos de idiomas o posgrados. Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 6

Mancuso saldría en unos 6 años Exjefe ‘para’ recibió ayer una condena.

Agencias asesoran a jóvenes.

Innovación

Aplicación que facilita comunicarse

Está en Estados Unidos.

● Un estudiante de Ingenie-

ría de Sistemas y Bioingeniería, ha creado una aplicación móvil para que las personas con discapacidad motriz puedan comunicarse haciendo uso de un sencillo guiño que puede ser leído por ella. Página 4

PÁGINA 8

Macnelly ya se puso la ‘verde’

El volante estará por 3 años con Nacional.

Hoy a las 4 de la tarde, EPM y la Alcaldía darán la apertura oficial a la Unidad de Vida Articulada (UVA) de Campo Valdés. DIANA SÁNCHEZ

Urbanismo

Una bella postal de las UVA Ayer fue su presentación.

Hoy se inaugura la de Campo Valdés llamada La Alegría.

Alerta

Ojo a las cartas del gas local ● Página 5


2

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Estudio de idiomas en 2014

Según el gobierno australiano, más de 15.800 estudiantes colombianos se matricularon en cursos de inglés.

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 8 Mañana

Particulares*

0-1-2-3 Motos

Taxis

6-7 9

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

18°

Temperatura mínima. Se espera un día con fuerte sol en la tarde. Noche será lluviosa.

Mañana

31°

Temperatura máxima. Será un día con lluvias en la mañana y parte de la tarde.

Servicios

Comuníquese con la redacción ADN

Si desea comunicarse con la redacción de ADN Medellín, puede llamar al 6052605 extensiones 6469, 6437 o 6435. También puede escribirnos al correo juacor@diarioadn.co o en nuestra cuenta de twitter @ADNMedellin. Estamos atentos.

12 mil jóvenes paisas al año estudian afuera

Australia y Estados Unidos son los destinos preferidos, según agencia.

En Enlaza Mundos prefieren más a España. En el país suman 45 mil.

David Calle Atehortúa Medellín ● Cada vez son más los colombianos que viajan al exterior a hacer sus estudios. Tan solo el año pasado fueron 45 mil, de los cuales unos 12 mil fueron de Medellín. De acuerdo con Sebastián Barrientos, director Grasshopper International, Agencia de Estudios en el Exterior, el mercado colombiano es uno de los que más viene creciendo en educación en el exterior y es el segundo en Latinoamérica después de Brasil. “Cerca de 15 mil estudiantes salen a estudiar pregrados y posgrados al año en el exterior. El resto sale para idiomas, lo que llamamos ‘hi school’ o los programas de campus de verano o de invierno, otros programas de voluntariado o trabajar como niñeras”, explicó Barrientos. Según reveló esta empresa, la industria de la educación internacional es la tercera con mayor crecimiento en el mundo con ventas mundiales cercanas a los 100 billones de dólares anuales. Diferentes entes gubernamentales informaron que los 45 mil colombianos que salieron a estudiar al exterior durante 2014 significaron negocios por una cifra cercana a los 1.000 millones de dólares. Daniela Aristizábal, quien adelanta el pregrado de Administración de negocios de la Universidad Eafit, estuvo estudiando inglés durante 7 meses en la ciudad de Sydney en Australia. Mientras trabajaba como mesera por medio tiempo, asistía a un cole-

Las dos principales razones para estudiar por fuera son mejorar las perspectivas profesionales y aprender nuevas capacidades. ARCHIVO

gio para perfeccionar el inglés. “Para mí fue la mejor experiencia, el choque cultural. Viví una experiencia completa, muy buena. Es un país de un buen clima, en el que los nativos le abren las puertas a todas

las culturas y son personas muy abiertas y te dan la oportunidad de trabajar”, comenta la joven universitaria. Precisamente, Australia es el país que según Grasshopper International es el preferido para estudiar

El dato El 90 % de los estudiantes que viajan al exterior tiene un trabajo de medio tiempo, con eso se mantienen en la estadía.

El apunte En Enlaza mundos prefieren a Europa

● La Alcaldía de Medellín también fomenta los estudios en el exterior con su programa Enlaza Mundos, la cual otorga créditos condonables para posgrados y pasantías. Después de seis convocatorias van 526 beneficia-

rios que han ido a 29 países. Según Alexandra Peláez, vicealcaldesa de Educación, en la más reciente convocatoria se beneficiaron 47 estudiantes para maestría y doctorado en el exterior. El país de mayor

demanda es España, seguido de Francia e Italia. “Eso nos preocupa porque eso significa que la gente prioriza universidades que no tienen un segundo idioma. Vamos a revisar eso bastante bien”, agregó Peláez.

idiomas, específicamente el inglés. “En pregrados y posgrados es muy fuerte Estados Unidos. Inglaterra viene tomando mucho auge por varias características, aunque la libra es una moneda costosa pero es más económico estudiar allí que en Estados Unidos y sostenerse es mucho más económico también”, destacó Barrientos. ¿Qué pasa con la deserción? Según los datos de las agencias de educación, es menor del 1%. De hecho, el 75% de los colombianos, cuando terminan su ciclo de enseñanza, sigue en el país que estudiaron, esta vez en otros proyectos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 1 de Julio 2015

Medellín

Crean una aplicación para discapacitados

Se maneja a través de los ojos, haciendo uso de un guiño. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● En

pocos meses las personas con discapacidad motriz tendrán a su favor una aplicación móvil creada para hacer de su comunicación una tarea más sencilla. Se trata de una iniciativa que surgió al interior del grupo de investigación Inteligencia Artificial en Educación de la Universidad Nacional, sede Medellín, donde Alejandro Uribe Sánchez, egresado de Ingeniería de Sistemas de la misma y Bioingeniería de la Universidad de Antioquia, busca el “bienestar de los humanos”. Según explica Uribe, este aplicativo, al igual que su carrera, pretende mejorar la calidad de vida de los humanos, como lo han sido en algún momento las prótesis, marcapasos y diferentes software. Su funcionamiento es relativamente sencillo: la persona se pone en frente de la pantalla del dispositivo (puede ser teléfono inteligente o tableta) y este detecta con la cámara frontal el rostro, seleccionando únicamente los ojos. Es allí cuando con un guiño se activa la letra del abecedario que aparece en pantalla para escribir un mensaje completo. La aplicación, indica Uribe, comenzó con una primera versión donde contaba con dos recuadros para cámara y teclado, los cuales fueron mejorando. Es por eso que para esta, su segunda versión, se le adicionó ‘borrar’ y ‘espacio’, junto a cuatro botones, para eliminar los ruidos en imagen que puedan aparecer, como ilumina-

Los datos 1. Tiempo

Para desarrollar la primera versión Alejandro Uribe Sánchez dedicó entre 6 y 8 meses.

2. App Store

Cuando se tenga los cambios que se quieren en la aplicación, esta será puesta en la tienda.

3. Otra aplicación

En breve

Incendio afectó fábrica de pinturas en sector Ditaires ITAGÜÍ. Autoridades controlaron anoche un incendio que se registró en el sector de Ditaires de Itagüí, sur del área metropolitana. La conflagración se inició en una empresa de pinturas, según los reportes de la alcaldía de ese municipio, que como medida

“Estamos enfrentando a un peligroso cartel de contratación de Sucre que ingresó a Medellín (...)”. La frase del concejal Bernardo Alejandro Guerra fue parte del debate que se realizó ayer en el Concejo sobre este fenómeno que, según sus denuncias, permeó varias obras públicas en Medellín. Según Guerra, este ‘cartel’ entró a la ciudad “por

preventiva decidió cerrar calles aledañas a la edificación consumida por las llamas. A los bomberos de ese municipio se les sumó personal de Envigado, Caldas y Medellín. Las causas de la conflagración son materia de investigación. No hubo personas lesionadas.

Ya existe otra que hace uso de sonidos enviados mediante un micrófono para el mismo fin.

Emergencia se registró en el sur del área metropolitana. ARCHIVO

Condecoran por el aporte a la ciudad

Nuevas familias reciben su casa

MEDELLÍN. En la Casa Mu-

MEDELLÍN. Unas 45 familias más recibieron las llaves y las escrituras de su hogar en el proyecto Villa Santa Fe de Antioquia, en Robledo. Hasta la fecha se han entregado 680 viviendas de la primera etapa del proyecto, que vale de $44 mil 813 millones.

seo de la Memoria se otorgaron ayer 55 medallas a integrantes de la Policía Metropolitana del valle de Aburrá, del Ejército y la Fiscalía General de la Nación. Todo para resaltar los logros operativos y estabilidad urbana.

Alejandro Uribe Sánchez espera seguir aportando con sus conocimientos a quienes lo necesiten.

El apunte Selecciona los ojos sin perderlos de vista

La aplicación hace uso de un programa mundialmente conocido como Open CV, el cual hace un seguimiento constante de los ojos, descartando los demás elementos que se encuentren en la imagen, permitiendo una reacción en tiempo real para quien ●

esté haciendo uso de ella. “La aplicación dice: la boca ya no me interesa, ni lo que esté por debajo de la nariz, sino por encima y busca figuras concéntricas. Ahí hay un algoritmo más robusto que detecta el guiño”, concluyó Uribe Sánchez.

ción excesiva o ausente. La iniciativa ya fue probada por una persona con discapacidad motriz, quien sugirió la inclusión del teclado numérico y texto predictivo, lo que en su próxima actualización podría aparecer. Se espera que en un futuro esta se pueda comunicar con otras aplicaciones para una comunicación más completa.

Jornada de recreación a familias

● Unas 150 personas que pertenecen a 50 grupos familiares del proyecto ‘Por Mis Derechos, Equidad e Inclusión’, estarán hoy en el Parque Norte en una jornada de diversión. Para el desarrollo de esta jornada, según informó la Alcaldía, se tuvo en cuenta la situación de vulnerabilidad de la población que se atiende, los limitantes que tienen algu-

Alertan por ‘cartel’ de contratos ●

aDn

medio de empresas fachada, falsificación de documento y hasta favores políticos, para desarrollar obras en la ciudad”. En el debate, se mostró que dicho ‘cartel’ infiltró al Área Metropolitana, en cabeza de la empresa OLT Logistics S.A.S, que se instaló en la región desde el 2013 y que obtuvo el contrato para la construcción de las ciclorrutas de Mede-

llín, por 4.300 millones de pesos. “Gracias al control político se evitó que se suscribiera el contrato para la construcción de la Unidad de Vida Articulada de San Javier, por 14 mil millones de pesos”. Por su parte, el concejal Santiago Martínez dijo que es preocupante el manejo que se está dando a la contratación en el Área Metropolitana.

nos para acceder a espacios de sano esparcimiento y recreación, pero de manera particular promover el acercamiento e integración de las familias para fortalecer los vínculos afectivos y disminuir los factores de riesgo frente a la prostitución. La actividad se iniciará al mediodía con un ejercicio reflexivo en el cual compartirán con sus familias algunas actividades lúdicas para luego recibir el brazalete que les permitirá disfrutar de 10 atracciones del Parque Norte, gracias a la articulación del proyecto con el Parque.

El apunte Defensa del Área

La directora encargada del Área, Patricia Zúñiga, expresó que la entidad pidió investigaciones a Fiscalía, Procuraduría y Superintendencia de Industria y Comercio. Y dijo que la Contraloría de Antioquia resaltó que el Área, en la UVA San Javier, ecoparque Villa Turbay y ciclorrutas, se ajustó a las exigencias en contratación. ●

Ciclorrutas estuvieron en la mira del ‘cartel’ según Guerra. ARCHIVO


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Medellín

Seguirá la medida de prohibir parrillero

EPM lanza alerta por cartas falsas

Varias misivas llegan a casas sin sustento. Redacción Medellín

Si usted es de los usuarios del servicio de gas natural de EPM que en los últimos días recibió una carta que le anuncia la visita de servidores de esta empresa para realizar la inspección de las instalaciones, dude. Todo porque aunque EPM si acostumbra enviar estas misivas, varias de ellas son apócrifas, es decir, son enviadas por delincuentes que aprovechan para ingresar a los hogares y cometer hurtos. Ayer, EPM alertó a la ciudadanía por este fenómeno ya identificado. Lo hizo a través de un comunicado en el que asegura que “que si bien la empresa si envía comunicaciones en las que informa lo

El dato EPM recomienda que tras concretar la cita con la empresa que adelantará la revisión, los usuarios deben confirmar todos los datos. referente a la revisión periódica de gas, invita siempre a los usuarios a validar en la Línea de Atención al Cliente 44 44 115 si su instalación está próxima a cumplir con el plazo para adelantar la revisión, con el fin de alinear y asegurar el servicio que se va a prestar”. Al parecer, la carta falsa que está circulando, como si fuera de EPM, busca acceder a la vivienda del usuario argumentando que la revisión periódica no tiene ningún costo,

cuando en realidad tiene un valor que dependerá del Organismo de Inspección con el que lo realice y, por ello, “resulta sospechoso el ingreso de estas personas a la vivienda del usuario del servicio, pudiendo generar riesgos innecesarios para los habitantes de la misma”. EPM recordó que de acuerdo con la nueva reglamentación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la revisión periódica de las instalaciones internas de gas domiciliario debe hacerse cada cinco años, con el fin de verificar que estas y los gasodomésticos funcionen de manera adecuada y segura. En este nuevo esquema, EPM notifica a sus clientes cinco meses antes de que se cumpla el plazo.

5

Hasta diciembre se extenderá la medida de restricción de parrillero hombre en moto en Medellín y varios municipios del área metropolitana. Así lo explicó ayer el vicealcalde de Gobernabilidad y Seguridad, Luis Fernando Suárez, quien aseguró que el decreto para extender la prohibición hasta el 31 de diciembre del 2015 se firmó ayer. “Se hizo un análisis de las cifras y consideramos que la medida es efectiva”, dijo Suárez. Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, desde 2013 se registró caídas en el número de los homicidios y del hurto de carros en 26,1% y 10,6%, con respecto a 2012, respectivamente, mientras a 13 de junio de 2015 las reducciones son de 41% y 25% con respecto al mismo período de 2014, en cada caso. ●

La revisión de la instalación del gas se hace cada cinco años.

El apunte Usted elige el organismo de la revisión ● Otro elemento a tener en cuenta en las cartas es que, a diferencia de lo que indica la misiva falsa, es el mismo cliente quien debe consultar la lista de organismos acreditados en la Línea de Atención al Cliente 44 44 115 o en el portal

web www.epm.com.co. Así puede elegir voluntaria y autónomamente la compañía que considere más idónea para cumplir con la tarea mencionada en las redes y gasodomesticos de su domicilio y programar la cita de revisión.


aDn

6

Miércoles 1 de Julio 2015

UN EURO VALE

$2.906

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.585

15 años de cárcel para Mancuso Justicia de Estados Unidos lo condenó por narcotráfico. Saldría en menos de 6 años. Redacción Estados Unidos lA

15 años y 10 meses fue condenado ayer por la justicia de Estados Unidos el exparamilitar Salvatore Mancuso por cargos de narcotráfico. Sin embargo, el tiempo que ya ha purgado en prisión le permitiría salir en 6 años, o incluso hasta en 4, si el ex-Auc demuestra buen comportamiento. Mancuso fue enviado a Estados Unidos el 13 de mayo de 2008 con 12 paramilitares más, luego de que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez decretara que estos habían continuado delinquiendo desde la cárcel y sin cooperar con el proceso de Justicia y Paz que siguió a su desmovilización. En 2009, Mancuso se declaró culpable y desde entonces venía cooperando

Los datos 1. ‘Jorge 40’

Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, será sentenciado el próximo 25 de agosto.

2. Condenas

Ramiro ‘Cuco’ Vanoy fue castigado con 24 años y Diego Murillo Bejarano, ‘Don Berna', con 31 años. con las autoridades de ambos países. A comienzos de este año, sin embargo, se desató un tire y afloje entre su abogado Joaquín Pérez y la Fiscalía luego de que el gobierno de EE. UU. recomendara la imposición de una pena de 22 años de cárcel adicionales a los 8 que le aguardan en Colombia por los crímenes que confesó durante su proceso an-

te los jueces de Justicia y Paz. Mancuso –a través de su abogado– viene alegando desde hace 5 meses que esa recomendación es injusta, pues no tiene en cuenta la amplia cooperación que ha brindado, no solo para casos que competen a la justicia de EE. UU., sino en Justicia y Paz y las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia contra aforados y otros funcionarios. El exjefe paramilitar lleva siete años y un mes en prisión en EE. UU. A eso se suma el año y 9 meses que estuvo bajo arresto en la cárcel de Itaguí. Quedará en manos de las autoridades de Colombia definir si con su encarcelamiento en EE. UU. se pueden borrar los 8 años de sentencia que le dictaron los jueces de Justicia y Paz.

Los abogados de Salvatore Mancuso afirman que ha colaborado con la justicia colombiana y de EU.

El apunte Queda casi cerrado el capítulo de los ‘paras’ extraditados La semana pasada, el abogado de Mancuso volvió a la carga solicitando al juez que acepte como tiempo de encarcelamiento ya pagado el año y medio que Mancuso permaneció en Santa Fe de Ralito desde que se desmovilizó en diciembre de 2004 hasl

ta agosto de 2006, cuando fue trasladado a la cárcel de Itagüí. Para los fiscales, no obstante, ese tiempo no se le debe contabilizar, pues Santa Fe de Ralito no fue un centro de detención oficial y su permanencia allí tampoco fue producto de

una orden de arresto con fines de extradición de EE. UU. Con la sentencia queda prácticamente cerrado el capítulo de los paramilitares extraditados. De los 13, solo Rodrigo Tovar Pipo y Hernán Giraldo aún no reciben sus condenas.

En breve Polémico video de un concejal

Explosivos en vía a la Costa

BUCARAMANGA. Un video

MEDELLÍN. Las Farc atra-

muestra al concejal de Piedecuesta, Emiliano Larrota Mantilla, protagonizando una celebración en compañía de amigos y trabajadores. El funcionario y los obreros exhiben sus revólveres mientras bailan y toman cerveza.

“Todo el mundo rumbea”, dijo.

vesaron un bus con explosivos en la vía que une a Medellín y la Costa. Con especialistas en desactivación de bombas, el Ejército se trasladó al lugar a contrarrestar la acción de guerrilleros del frente 36 contra un bus de Conorte. Presencia de Farc en la vía.

Rodríguez O. testificarán en caso Maza

¿Por qué no se hizo la eutanasia? l En un comunicado emiti-

do ayer, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, manifestó que el protocolo establecido por esta cartera frente a las solicitudes de eutanasia en el país, a través de la resolución 1216 del 2015, “es suficientemente detallado, claro y se ajusta a los lineamientos determinados por la Corte Constitucional”. El pronunciamiento fue emitido a raíz de la polémi-

ca generada a partir de la denuncia del caricaturista Julio César González ‘Matador’, según la cual a su papá, Ovidio González, de 79 años y afectado por un cáncer terminal de la boca, le fue negada la práctica de una eutanasia solicitada por él a la luz de la normatividad vigente. Según ‘Matador’, pese a que habían sido citados el viernes 26 de julio a la Clínica Oncólogos de Occi-

dente, de Pereira, para la práctica del procedimiento, apenas 15 minutos antes de la cita recibieron una llamada de esta institución para cancelarlo. Según el Ministerio, en este caso se presentó una discrepancia entre el médico tratante y el médico integrante del comité científico para el derecho a morir con dignidad. El objetivo es que el procedimiento se realice cuanto antes.

Diez años después de extraditados, reaparecerán en juicio a Maza.

Los excapos del cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados a Estados Unidos, testificarán vía videoconferencia en el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta en contra del general (r) Miguel Maza Márquez, ex director del DAS, por el crimen de Luis Carlos Galán. Los testimonios buscarán aclarar si existió partil

Ovidio González, afectado.

cipación o no del Cartel de Cali en el asesinato del entonces candidato presidencial en 1989. Los hermanos cumplen una condena de 30 años de prisión impuesta en 2006 por una corte del estado de Florida luego de que se declararan culpables por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Fueron extraditados entre 2004 y 2005. Tras varios años recluidos en cárceles de máxima seguridad por fuera del país, los hermanos reaparecerían como testigos. Su participación está prevista para esta semana.


Miércoles 1 de Julio 2015

Acuerdo histórico EE.UU.-Cuba

Grecia no pagará a sus acreedores

Ante referendo, promueven voto por el no. Atenas AFP ● Al salir del ministerio de

Protestas de manifestantes que apoyan el ‘Si’ en el referendo. EFE

El apunte

Los ojos sobre el referendo griego

● El Gobierno griego publi-

có ya el texto de la pregunta que traerá un referéndum este domingo, el cual consulta si deciden o no aceptar las demandas de los acreedores internacionales a cambio de dinero, que evitaría una cesación de pagos de Grecia. La administración griega ha pedido votar el ‘no’.

7

Mundo

Estados Unidos y Cuba acordaron el restablecimiento de relaciones y reapertura de sus embajadas.

Finanzas, el jefe de esa cartera, Yanis Varufakis, confirmó con un claro “no” la noticia que ya había adelantado el primer ministro Alexis Tsipras: Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros que vencieron en la medianoche del lunes. Así las cosas, Grecia incurrirá en el impago al FMI a sólo cinco días de un referendo que decidirá su lugar en la zona euro y en medio de una actividad política frenética en Europa para encontrar una salida airosa in extremis. El vencimiento de este pago coincide, además, con el fin del programa de asistencia financiera de la UE y el FMI, y los mercados dan por hecho el impago. Según expertos las consecuencias serán limitadas. Pero la incertidumbre en cuanto a los efectos del caso griego en la Eurozona sigue dando muchos dolores de cabeza, y ayer la Comisión Europea trataba de encontrar un compromiso de último minuto con Atenas. Al no reembolsar los 1.600 millones de euros al Fondo, los griegos se exponen a una posible expulsión de la institución. La primera sanción será automática: el FMI declarará

aDn

inmediatamente al país en situación de impago y perderá el acceso al capital de la institución. Después de tres meses, se podría privar a Grecia de su capacidad de utilizar sus Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda creada por el Fondo. Luego, el FMI tiene unos 15 meses para emitir formalmente la “declaración de no cooperación”, que provocaría la suspensión de los derechos de voto de Atenas dentro de la institución.

China limitará emisiones al 2030 China se comprometió a disminuir el ritmo de aumento de sus emisiones de gases efecto invernadero dentro de los próximos 15 años, y a reducir el uso de carbón en la producción económica del país. Una estrategia anticipada para las conversaciones sobre cambio climático de Naciones Unidas. El mayor emisor de gases del mundo dijo que intentaría dismi●

Alta contaminación en China.

nuir sus emisiones de dióxido de carbono antes del objetivo establecido del 2030. “Las emisiones de dióxido de carbono de China aumentarán para el 2030 y China trabajará para lograr el objetivo (de disminución de la tasa) incluso antes de esa fecha”, dijo el primer ministro chino, Li Keqiang, tras reunirse con el presidente francés, Francois Hollande.


8

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

En dos posiciones más

Deportes

Tras el arribo de Chará y de Torres, Nacional prevé la vinculación de dos jugadores más para reforzar ataque.

FÚTBOL COLOMBIANO

‘Jugar en el fútbol árabe no fue nefasto’ Macnelly se puso por tercera vez la Prometió más títulos, habló de su camiseta '10' de Atlético Nacional. paso por Arabia y de la Selección.

Redacción Medellín ● Es un amuleto de la bue-

na suerte y también un hijo pródigo. En sus dos ciclos anteriores firmó, fue campeón y se fue a otras latitudes. Por eso después de superar entuertos jurídicos con el Al Shabab de Arabia y de despedirse a marchas forzadas del Junior, Macnelly Torres volvió para comandar la oficina creativa ‘verdolaga’. Esta firma que lo vincula por tres temporadas con el onceno paisa fue tan complicada como las anteriores, cuando llegó del Colo-Colo chileno y del San Luis Potosí mexicano. Esta vez por múltiples demandas interpuestas por los clubes y el jugador. Torres y el Al Shabab estaban mutuamente demandados por incumplimientos salariales y por abandono del puesto de trabajo, respectivamente. Después el club árabe llevó al Junior a los tribunales por contratar al futbolista en el primer semestre del año, y como si faltaran trabas, Nacional demandó a los asiáticos por moratoria en los pagos de la transferencia del barranquillero. “Nos tocó hablar hasta árabe”, bromeó el presidente De la Cuesta explicando la complejidad del

El gerente Víctor Marulanda (I), el presidente De la Cuesta (C) y el técnico Rueda (D) entregan la camiseta a Macnelly. FOTOS: DIANA SÁNCHEZ

negocio que se destrabó finalmente gracias a una buena suma de dinero puesta sobre la mesa por Nacional para convencer a Torres y para calmar los bríos del Al Shabab. Macnelly, que se hizo esperar para su presentación, agradeció el empeño de los directivos por volverlo a fichar y aplaudió las manifestaciones de cariño de la afición paisa. “Nunca fue fácil volver pero siempre hemos teni-

Torres tuvo ayer su primera práctica con sus nuevos compañeros.

do final feliz”, expresó. Agradeció a Junior por lo que le dio en su carrera pero aseveró que “venir a Nacional era la mejor decisión que podía tomar”. Interrogado sobre su partida a Arabia y la no convocatoria a la Selección Colombia para el Mundial de Brasil, el volante gambeteó la pregunta y prefirió volcar sus esfuerzos para un futuro llamado. “Ir al fútbol árabe no fue nefasto, no lo veo así.

Niegan permiso para El Campín

La Administración Distrital de Bogotá negó el préstamo del estadio El Campín a Atlético Nacional, que había hecho la petición del escenario para jugar un partido amistoso frente al Vélez Sarsfield. Así lo dio a conocer ayer Martha Lucía Zamora, alcaldesa encargada de la Capital. “Estudiados las antecedentes de confrontaciones entre barras de diferentes equipos y los altos riesgos para la seguridad y la convivencia de los bogotanos, se determinó negar el préstamo de El Campín para dicho encuentro”, señaló Zamora en un comunicado de prensa. El 'verde' tenía programado este amistoso frente a los argentinos el domingo como reconocimiento a la afición nacionalista en Bogotá, según explicó el presidente De la Cuesta. El juego generó rechazo de las hinchadas de Santa Fe y Millonarios. ●

Fue una experiencia que me sirvió para madurar”, aseveró. A renglón seguido expuso que no jugar el Mundial de Brasil “fue un accidente porque estuve hasta la última convocatoria, pasó más por una decisión técnica. Me entregaré al máximo en mi club y después miraremos si se presenta de nuevo la oportunidad”. Las luces a lo lejos marcaron el retorno del hijo pródigo. Volvió el ‘10’.

DIM no resigna a opción de Arias y Torres

Independiente Medellín no ha bajado los brazos en su tarea de contratar a Luis Carlos Arias y a Daniel Torres, jugadores de Santa Fe, por quienes ya se hizo una propuesta tentadora y recibió un no como respuesta. Esta misma semana se tomaría una decisión definitiva en pro de conseguir al par de refuerzos que quiere tener en sus filas el ●

Leonel Álvarez sigue trabajando en la conformación de su equipo.

técnico Leonel Álvarez. “Hicimos una buena propuesta, pensamos que estábamos listos para contratarlos, pero Santa Fe dijo que no. Después yo hablé con los jugadores, así que no se ha cerrado el tema, está la alternativa pero no se ha podido concretar”, había dicho en días pasados el presidente Eduardo Silva Meluk. Los jugadores del equipo

El apunte

Leonel espera para conformar nómina

Álvarez aguarda por la llegada de un volante de marca, un generador de futbol, un central y un jugador de ataque. Sobre los jugadores que vinieron a prueba, detalló que “están buscando un puesto pero los seguimos evaluando”. ●

capitalino, reconocieron las ofertas y las conversaciones con el dirigente del equipo ‘Poderoso’, pero tanto Arias como Torres coincidieron en que la decisión la tomarán los clubes. El ‘rojo’ sigue adelantando su pretemporada a la espera de concretar los refuerzos para afrontar el segundo semestre en el que jugará Liga y los octavos de final de la Copa Águila.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Deportes

Paliza y a la gran final Argentina goleó 6-1 a Paraguay y luchará título con Chile.

Redacción Con Agencias

Un doblete de Ángel Di María y los goles de Sergio Agüero, Javier Pastore, Marcos Rojo y Gonzalo Higuaín sellaron anoche la paliza de Argentina por 6-1 a Paraguay en Concepción y su paso a la final de la Copa América, en la que se medirá con Chile el sábado en Santiago. A los 82 minutos, apenas 120 segundos después de haber entrado en la cancha, Gonzalo Higuaín puso la cereza a la mejor presentación de la Albiceleste en lo que va del torneo y produjo un descalabro monumental a Paraguay, que llegó al partido de semifinales con cartel de sorpresa. Como si no bastara el 6-1 final que firmaba Higuaín, a los 80 minutos Sergio 'el Kun' Agüero había amplia●

Marcos Rojos celebra una anotación frente a los ‘guaraníes’. AFP

Los datos 1. Nunca perdió

En 24 partidos contra Paraguay por Copa, 19 victorias fueron ‘gauchas’ y cinco empates.

2. Lista la final

El partido que definirá el nuevo campeón de la Copa América se jugará el sábado a las 3:00 p.m.

do la cuenta, que ya parecía suficiente castigo para Paraguay, con el quinto. En el comienzo del segundo tiempo el protagonismo lo alcanzó Ángel Di María, que en apenas cinco minutos rompió un partido que estaba abierto con el parcial de 2-1 que imperó hasta el descanso y dio paso al 4-1. El jugador del Manchester marcó a los minutos 47 y 53. Argentina se había ido con ventaja de un gol del defensor Marcos Rojo a los 14 minutos y el mediapunta Javier Pastore hizo a los 27 lo que parecía ser la puntilla para la Albirroja, pero Lucas Barrios volvió a acortar las distancias con tanto a los 43. El desempeño de la selección paraguaya se vio afectado al perder por lesiones a Derlis González y al delantero Roque Santa Cruz.

Breves Zambrano pidió perdón por acción SANTIAGO. El peruano Car-

los Zambrano, expulsado en el partido que su selección perdió 2-1 con Chile en semifinales, se disculpó por el "error" y evitó criticar la actuación arbitral.

Sampaoli (d), junto a Vargas.

En Chile quieren romper la historia SANTIAGO. La generación dorada de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel logró entrar por la puerta grande a la final de su Copa y ahora va por su primer título continental.

9

Copa, bajo condición climática rigurosa

● La

mayor sequía en casi 150 años y niveles de polución que no se registraban en más de una década. La Copa América de Chile, que vive sus duelos finales, se ha desarrollado bajo condiciones adversas. Una densa nube de esmog ha cubierto Santiago y otras ciudades del país en las últimas semanas, convirtiéndose en un protagonista indeseado del torneo deportivo que este sábado vivirá su duelo final en el estadio Nacional de la capital. Los casi 70.000 hinchas que viajaron y los cerca de 800 periodistas acreditados han padecido los efectos de la polución: ojos enrojecidos, gargantas y narices constipadas y un mayor agotamiento producto del menor oxígeno.


10 Deportes

Miércoles 1 de Julio 2015

Alimentarse bien es clave para una 10K

¡Click!

aDn

TOBY MELVILLE/ REUTERS

Es importante no hacer ejercicio con el estómago vacío. Redacción Bogotá ● Parte fundamental dentro de la preparación para una carrera atlética de 10 kilómetros, sin duda, es la alimentación. Allí radica, en un buen porcentaje, el alcanzar los resultados personales esperados. Está claro que cada organismo es diferente, por ello se recomienda que los días previos a la carrera, de lunes a viernes (si la prueba es el domingo), se coma con normalidad, como lo manda una dieta equilibrada. Es clave consumir una buena variedad de frutas, verduras y carnes. Para el sábado, el día antes a la actividad, los expertos recomiendan incrementar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos que sean de fácil digestión, caso pastas o arroz, y en el caso de las proteínas preferir carnes ligeras como el pollo o el pescado. La cena debe realizarse 12 horas antes del inicio de la carrera. Hay que tener mucho cuidado con el consumo de agua, pues hidratarse en demasía puede llevar a sentir una sensación de llenura o a tener problemas para conciliar el sueño. El domingo, día de la competencia, es clave desayunar bien, comer los alimentos que se consumen generalmente, sin embar-

Luna llena en Wimbledom. La luna se eleva

por encima de una veleta de aire en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres. Wimbledon es el certamen de tenis más prestigioso del mundo.

LONDRES. El tenista Alejan-

PARÍS. El velocista jamaicano Usain Bolt no correrá las reuniones atléticas de París (el sábado) ni Lausana (9 de julio) por un problema en la pierna izquierda. “Estoy decepcionado por no poder competir. Adoro correr en ambos lugares”, dijo Bolt.

Nóminas de lujo en el Tour

PARÍS. El italiano Vincenzo Nibali, el británico Cris Froo-

me, el español Alberto Contador y Nairo Quintana, los principales candidatos al Tour, se rodearon de grandes equipos para afrontar la prueba que comienza el sábado en la ciudad holandesa de Utrech. El mejor escudero de Quintana será Alejandro Valverde, además del inglés Dowsett, el español Castroviejo y Winner Anacona.

La hidratación es parte clave, no solo en la previa, sino en la fase competitiva y post competitiva. ADN

Los datos 1. Puntos claves

El viernes y el sábado es bueno no abusar de la sal. Trate de no comer salsas o picante.

2. Para evitarlas

Comer carnes rojas antes de una carrera no mejora el rendimiento, ya que son de lenta digestión.

El consumo de alimentos es clave después de la actividad

Así como es importante alimentarse bien antes de cada carrera, también lo es hacerlo al finalizar la misma. El cuerpo necesita reponer todo lo que gastó con el ejercicio, recuperar toda la energía perdida durante la actividad, por ello es fundamental durante las primeras dos

Bolt, baja para París y Lausana

dro Falla quedó eliminado ayer de Wimbledon al caer en primera ronda ante el holandés Robin Haase con parciales 6-2, 3-6, 6-4 y 6-2. Santiago Giraldo y Mariana Duque son los únicos colombianos con vida en el certamen.

El apunte ●

Falla eliminado en Wimbledon

horas consumir carbohidratos de rápida absorción, proteínas de fácil digestión, bebidas energéticas y barras de cereal. Para muchos el yogur es parte fundamental. Pasado el periodo de vuelta a la calma, cuando el organismo vuelve a la normalidad, el deportista empieza a sen-

tir hambre, deseos de comer, y es allí donde se debe recurrir a una dieta rica en carbohidratos de lenta absorción, más proteínas. No se exceda en lo que come después de la actividad física, sea cauteloso y evite alimentos que puedan causarle problemas de índole digestivo.

go, esta ingesta debe cumplirse dos o tres horas antes. Ojo con las proteínas, las grasas y la fibra, pues pueden ocasionar malestares digestivos. Aquellas personas que estén acostumbradas a tomar café pueden ingerirlo pues, según algunos estudios científicos, la cafeína acelera la activación de los sentidos y favorece una mayor implicación ‘neuromuscular’, lo cual beneficiará al rendimiento. Entre el momento en que se termine el desayuno y el inicio de la prueba es importante beber pequeños sorbos de agua. Expertos dicen que 15 minutos antes de iniciar se deben tomar dos vasos.

Selección de hockey al teatro por fondos Con la presentación de la obra de teatro El Callejón de la Luna, las integrantes de la Selección Colombia Sub 23 femenina de hockey subacuático, buscan recaudar dinero para su participación en el Mundial de esta disciplina. Serán dos funciones las que se llevarán a cabo los próximos 6 y 7 de julio en la Casa Teatro El Poblado. Felipe Díaz, entrenador del seleccionado, dijo que “hacer la obra de teatro ha contribuido al fortalecimiento de la personalidad ●

El apunte El campeonato mundial juvenil de hockey subacuático se realizará entre el 6 y el 15 de agosto en Castellón de la Plana, España. de las deportistas y a fomentar el trabajo en grupo, nos ha ayudado a acoplarnos y conocernos”. La selección espera asistir para mejorar el segundo puesto que consiguieron en el mundial de 2013.



12

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Preocupación mundial

2.400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta, no tiene el saneamiento adecuado, según Unicef y OMS.

La Vida

¿Qué deben saber? HERRAMIENTA ACADÉMICA

Gobierno lanza el DBA para medir el progreso del niño en cada grado. en una herramienta clave para los maestros, pues los DBA son un instrumento de trabajo; para los colegios porque les permite diseñar sus planes de estudio y los estudiantes, que sabrán lo que deben aprender en cada grado escolar. Parody reiteró que “esto junto al trabajo de los docentes permitirá cambiar algunos resultados. Por ejemplo, según las pruebas saber de 2014, casi el 50% de nuestros estudiantes de 3º de primaria están en los niveles mínimo e insuficiente en lenguaje y matemáticas. Un número que crece a medida que aumentan los años de escolaridad. En 9º el 73% están en los dos niveles más bajos para matemáticas".

Redacción Bogotá ● El Gobierno presentó los

Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, una herramienta que le permitirá a las familias, colegios y educadores de Colombia conocer qué es lo mínimo que un niño debe saber en matemáticas y en lenguaje en cada grado, desde primero hasta 11. De acuerdo con la Ministra Gina Parody, “los padres de familia sabrán que en primero de primaria los estudiantes deben poder utilizar los meses del año y los días de la semana para hablar del tiempo. O que en cuarto ya deben poder sumar fracciones con el mismo denominador. Y en séptimo saber la diferencia entre una opinión y algo que pasó" indicó Gina Parody. La ministra también explicó que "este trabajo apenas comienza, iniciamos con matemáticas y lenguaje, que son los pilares básicos de las demás áreas del saber y continuaremos construyendo los Derechos Básicos de Aprendizaje para las otras áreas del conocimiento". Los DBA se convierten

La frase “Los padres sabrán que en cuarto de primaria el niño suma fracciones con el mismo denominador”. Gina Parody

Monitorear el aprendizaje y documentarse para hacer tareas, facilidades que da el DBA. ARCHIVO

¡Click!

ADN

Todo listo para hablar de niños BOGOTÁ. Red PaPaz se su-

ma al Congreso Colombiano de Pediatría, desde mañana en Cartagena, para abordar temas como el matoneo, disciplina con amor y situaciones emocionales de riesgo. En la apertura María Mulata canta con niños de la Fundación Plan.

Colfuturo da apoyos por USD 53 millones, de los

cuales Colciencias aporta USD 24 millones. Esta inversión permitirá que 1.382 colombianos realicen maestrías y 127 doctorados. Hubo 2.623 solicitudes.

Habrá 3.000 especialistas.

MINISTRA DE EDUCACIÓN

Buscan ideas para el programa Apps.co ● El Ministerio TIC abrió una convocatoria para seleccionar en todo el país ideas de negocio que puedan convertirse en emprendimientos digitales. ‘Descubrimiento de Negocios TIC’, en asocio con Colciencias y parte del programa Apps.co, recibirá hasta el 24 de julio iniciativas empresariales. “Es el momento de emprender negocios haciendo de la tecnología una herramienta para transformar nuestro país, por eso invitamos a los colombianos a convertir sus ideas en oportunidades”, dijo el ministro David Luna.

David Luna, Minsitro TIC.

“Queremos que esta red de emprendedores de Apps.co, que hoy suma más de 80.000 personas, sea cada día más grande”, agregó.

Salud en Cuba es universal.

Cuba le gana el pulso al Sida

Cuba se convirtió en el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, según validó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla. “El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OMS considera eliminada la transmisión de madre a hijo del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que desarrolla el sida, cuando se registran menos de dos casos (2%) por cada 100 bebés nacidos de mujeres infectadas. Cuba registró una tasa de 1,75% en 2013. Por otro lado, tres bebés nacieron con sífilis congénita en la isla ese mismo año, una tasa ligeramente menor a los 0,05 por cada 2.000 nacidos vivos que la OMS fija como umbral de eliminación. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS “constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano” que es, apuntó, “accesible, gratuito y universal”. ●

El dato Expertos apuntaron a la larga trayectoria del sistema cubano de atención primaria como el principal factor del éxito en la lucha contra el VIH.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

La Vida 13

De paseo

Elegir la silla para viajar cómodo

Si piensa tomar vuelos largos tenga en cuenta sus propias necesidades. Redacción Bogotá

Si va a salir de vacaciones y viaja en avión, asegúrese de elegir una silla cómoda. Despegar aconseja. Si es de los pasajeros que quieren aprovechar el vuelo para leer, dormir, o simplemente busca tranquilidad, los mejores asientos son los de la ventanilla. De esta forma se evita el constante paso de las personas que van al baño y el de los carros del servicio. Si desea tener más espacio para poder estirar las piernas, lo recomendable es escoger los asientos de la primera fila, o en caso de no ser posible, los los asientos del corredor; de esta manera le será más fácil levantarse para estirarse. Otra opción es elegir los asientos próximos a las salidas de emergencia, ya que suelen ser más espaciosos, aunque en ocasiones tienen un costo adicional. Para evitar marearse durante el vuelo debe escoger asientos cerca de las alas, estos suelen ser los

El apunte

A la hora de viajar con la familia

Si viaja con niños pida espacios amplios y cómodos para no tener inconvenientes y no molestar a otros pasajeros. Programe actividades para que los menores no sientan el rigor del viaje.

El dato

Si usted tiene las piernas largas o requiere más espacio no olvide tomar sus precauciones. ADN

más estables durante las turbulencias. Otra recomendación es evitar por completo elegir los asientos de las últimas hileras, ya que es donde las turbulencias se sienten con mayor fuerza. También ayuda a disminuir los mareos mirar por la ventanilla el paisaje sobre el que se vuela. Si desea dormir durante el vuelo, trate de no elegir

los asientos frente a las salidas de emergencia, ya que la silla no tienen la opción para reclinarse y adema que hay que estar atento para cualquier eventualidad durante el trayecto. Para las personas que sufren de frío la recomendación es elegir los asientos traseros, puesto que en este lugar es donde llega menos fuerte la corriente del aire acondicionado.

Las aerolíneas permiten elegir la silla por Internet. Aunque demanda tiempo es lo más recomendable.

Comida durante su paseo

● De acuerdo con los resultados del CSI 2.0, entregados por Hoteles.com, Ginebra (Suiza) es la ciudad con el club sándwich más caro y el destino más costoso para disfrutar un día entero de alimentación en un hotel ($219.463), mientras que Bogotá es el destino más barato con un promedio de $76,132. Con Bogotá podrían competir Río de Janeiro ($86,535) y Buenos Aires ($101,949) por los cómodos precios de su comida. En contraste, los huéspedes en Corea del Sur son los que más pagaron por su dosis de cafeína, con Seúl arriba de la lista y la taza de café más cara: $24,601 en promedio.


14

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

La obra es desde este jueves

Cultura&Ocio

‘El flaco y su pachanga’ será a las 8:00 p.m., con boletería a 50.000 pesos. Informes en el 4118878.

TEATRO ENTREVISTA

Fernando Solórzano REGRESA CON ‘EL FLACO Y SU PACHANGA’ El experimentado actor habla de su faceta en el teatro, el cine y también como profesor. David Calle Atehortúa Medellín

Ha actuado en series y novelas como ‘El cartel’, ‘Las muñecas de la mafia’ y ‘Bazurto’. Su trayectoria es reconocida por millones de colombianos que lo ven en la televisión, pero también tiene una faceta en el teatro nacional. Así es Fernando Solórzano, también conocido como ‘El flaco’, quien estará desde este viernes y hasta el sábado en su obra ‘El flaco y su pachanga’ en El Teatrico, del barrio Laureles de Medellín. ¿De qué se trata la obra que presentarán en la ciudad? Es un personaje costeño que va a contar la historia de la pachanga. En ese momento llega un periodista que le va a hacer una entrevista y empieza a hablar en un tono dicharachero a contar historias actuales (...) No es un personaje que está en un plaza sino que está en una emisora. ¿Qué tal esa faceta de hacer un monólogo y comedia? Yo hice ‘El pachanga’, como tal, el original, cuando tenía 14 años. En ese momento no pensaba que fuera a ser actor. Lo hice porque tenía muchos amigos costeños, tenía una novia costeña, la familia por parte de mi mamá es costeña. Entonces lo hice en el cole-

“La enseñanza se quedó algo retrasada porque se están formando para teatro y salen a buscar trabajo en tv.

“En este tipo de monólogo se anula la cuarta pared y aquí me estoy comunicando con el espectador

Fernando Solórzano ACTOR TELEVISIÓN, TEATRO Y CINE.

gio. Pasaron los años y me volví actor (...). Estaba haciendo una serie en Caracol que se llamaba ‘Bazurto’ y duré 6 meses hablando costeño y me di cierta seguridad y me lancé y eso fue un proceso que le fui cogiendo confianza, estar solo en escena, sentí que podía ser gracioso, no chistoso porque yo no soy tan chistoso. Se ha dedicado a hacer talleres de entrenamiento actoral, ¿cómo le ha ido? Desde hace un tiempo para acá, que comencé a sentir que podría trasmitir algo. No sé porque razón siempre me ha gustado ese cuento de enseñar, de la academia. He dictado clases en la Universidad Externado, en Charlotte, en Taller 5, más los talleres independientes, y comencé a encontrar una ruta muy interesante para la televisión y la cámara y pienso que por ahí puede

El apunte Actores jóvenes

“Me atrevo a decir que esta muchísimo mejor que antes por la razón que ahora hay muchos más sitios donde entrenar, más academias, más talleres y universidades con la carrera de licenciatura para artes escénicas”, afirma El ‘flaco’ Solórzano.

En breve Hoy comienza Circulart 2015 MEDELLÍN. Desde hoy y

hasta el sábado se realizará la sexta versión de Circulart, en el Teatro Pablo Tobón Uribe. Este certamen se ha consolidado como el sitio que reúne el mercado cultural más importante para el sector musical latinoamericano.

haber un cambio interesante. Es una técnica que está enfocada a una actuación naturalista, donde sirve mucho más para enfrentar a la cámara. Ya terminó el rodaje de ‘Urbana’, una nueva película… Es una película de unos amigos neoyorquinos, su primera película en la que intervienen artistas salseros, reggeatoneros y de salsa choque. Es un mundo de los productores musicales que a la vez tiene unos vínculos con la mafia y el narcotráfico, en Miami, Panamá, Puerto Rico y Colombia. Yo soy un manager sucio que hace intrigas. ¿Qué otros proyectos tiene? Hice una película de línea mafiosa, es dirigida por Carlos Mario Rodríguez y mi personaje es un ‘man’ obsesionado con todas las ‘chimbas’ que tiene alrededor y esta casado, gerente de un banco en Tuluá y empieza a gastarse la plata y se va por el billete fácil. La película se llama 'La caleta' y estaría en agosto.

Las frases

Gabriel Turielle, productor uruguayo que estará presente. A. PARTICU.

Película en la Casa Teatro el Poblado

Exhibición de gigantes marinos

MEDELLÍN. Hoy a las 7:30

MEDELLÍN. Hasta el 5 de

p.m., en la Casa Teatro El Poblado, se estará proyectando la cinta ‘Ariel’. Una película filipina que cuenta la vida de Taisto Kasurinen (Turo Pajala), un minero de carbón que es metido a la cárcel por la muerte de su padre de la cual es acusado. La película fue presentada en 1988 y hace parte del género drama. Entrada Libre. Carrera 47 B # 17b sur - 30

agosto en el Centro Comercial Puerta del Norte se podrá disfrutar de la exhibición ‘Gigantes Marinos’, donde grandes y chicos podrán apreciar 7 estaciones animatrónicas con sonidos, movimientos y luces de diferentes animales marinos. Los interesados en visitarla deben inscribirse llamando al 482 7792.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Proteja sus finanzas y póngales freno a los gastos desaforados. El dinero que espera todavía no llega.

Ariete

Puro terrorismo

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

H

ace unos meses, los Estados Unidos sacaron de la lista de grupos terroristas a las Farc, muy probablemente para ayudar a empujar adelante las conversaciones de paz de La Habana. La decisión tomada por las Farc de usar el terror contra la población civil ha resultado catastrófica para muchas regiones del país y para la imagen del grupo guerrillero, pero sobre todo, para las conversaciones de paz. Cuando un grupo alzado en rebeldía contra las fuerzas constitucionales deja de librar la batalla con las armas convencionales frente al Ejército y Policía y prefiere volar torres de energía, carreteras, puentes y oleoductos, de los cuales se beneficia la población civil, ha entrado en el uso del terrorismo. Lo sucedido en Tumaco era para que en todas las embajadas de Colombia se hiciera un esfuerzo mayúsculo de difusión del daño ecológico causado al río Mira y al mar Pacífico y, sobre todo, del crimen que significa para una ciudad de 150 mil habitantes quitarles el agua potable por 45 días. La guerra de las Farc cambió radicalmente. Ya no es contra las Fuerzas Armadas constitucionales, es contra la población civil que se ve perjudicada. Es contra la ecología que defiende el mundo entero. Es contra el derecho elemental a tomar agua. Y que no nos vengan con el cuento de que son laterales inevitables de la contienda. Usar específicamente la violencia contra la población civil es cambiarle el sentido a la guerra. Lo duro, como ya lo escribió el sábado Gustavo Duncan, vendrá si no se firma la paz porque en vez de guerra tendremos una ola de terrorismo que llevará al pánico y de allí a quién sabe dónde. eljodario@gmail.com @eljodario

La felicidad de los demás no puede comprometer la suya. No actúe como si tuviera que resolver la vida de los otros.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Dedíqueles más tiempo a las actividades de ocio que enriquezcan su espíritu y lo ayuden a lograr sus metas.

Los juegos

4 5 3 3 8

8 1

5 2 6

9

9

4 3

9 7 2 8

8

3

7

2

6 7 3 4 1

9 3

3 9

3

7 a

b

4

c

40

d

e

f

g

43 25 47 29 27 48

12 13 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5

20

6

4448

Comienzan a materializarse sus sueños. La vida empieza a girar a favor suyo y deberá ajustarse a lo que le impone.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2 4 5 7 9 8 7 4 2 35 34

3

8

6

1 2

5

6 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

42 15 63 1 40 42 16 36 24 46 38 17 12 25 57 6 34 36 8 11 49 7 19 3310 9 32 27 50 22 54 29 53 16 312826

Le está haciendo falta un poco más de aire libre y de actividad física. La quietud es negativa.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Defina lo que quiere y lleve sus esfuerzos a ello. No desperdicie la energía en cosas sin trascendencia.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Conserve una actitud de aprendizaje en todo lo que hace y no se deje llevar por la soberbia.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La facilidad con la que asume los nuevos retos le ganará el buen favor de una persona que llega a su vida.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Evite desesperarse si las cosas no están saliendo como esperaba. Cultive la paciencia para salir adelante

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Aprenda a escuchar a los demás y dedíquele tiempo a las inquietudes de las personas de su entorno.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 1 2 9 8 6 3 4 7

3 7 4 5 2 1 6 8 9

8 6 9 4 7 3 2 1 5

7 2 8 6 5 4 1 9 3

9 3 6 2 1 8 7 5 4

4 5 1 7 3 9 8 2 6

1 4 3 8 9 7 5 6 2

2 9 7 1 6 5 4 3 8

6 8 5 3 4 2 9 7 1

3 4 6 8 9 1 2 5 7

1 8 9 2 5 7 4 6 3

2 7 5 3 4 6 9 8 1

4 1 7 6 2 3 8 9 5

9 5 2 4 1 8 7 3 6

6 3 8 5 7 9 1 4 2

5 2 3 7 8 4 6 1 9

7 9 4 1 6 5 3 2 8

Hablar sobre usted mismo más de la cuenta podría resultar bastante contraproducente.

8 6 1 9 3 2 5 7 4

8 7 11 6 12 3 1 4 2 5 10 9

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Los resultados de su esfuerzo se verán reflejados en los recursos que recibirá en los próximos días.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.