diarioadn.co
Conozca diez curiosas invenciones chinas.
McDonald's, adiós a la salsa Heinz tras cuarenta años.
Hombre más alto del mundo se casó con mujer ‘normal’.
Diario Gratuito
Medellín MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 Año 5. Número 1234 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Giraldo busca avanzar
Logró pasar de primera ronda en Masters de París. ● Pág. 10
‘Para que esto no vuelva a ocurrir’
Alcalde Gaviria propuso revisar todas las licencias de construcción.
Otra Universidad realizará estudio adicional al de la U. Nacional. Pág. 3
ADENTRO PÁGINA 6
Fuero militar, sin piso legal
Consejo de Estado habló sobre el tema.
Sigue polémica por fallo.
●
Análisis
Expertos proponen hipótesis
● Tres expertos en ingeniría y construcción analizaron las características del colapso de la torres seis de la unidad Space: estas son sus teorías. Página 2
Son tres posibles causas.
Los pasajeros son los más felices con el ahorro en los pasajes. Sin embargo, hay quejas por la falta de paraderos, especialmente para los discapacitados. GUILLERMO OSSA
Movilidad
Arrancó el sistema de alimentadores
Los buses conectarán a los usuarios con el metro y el metroplús.
●
Pág. 5
Educación
Preocupa deserción de becas ● Página 4
2
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
Se espera estudio definitivo
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares
4-5-6-7
Motos
Taxis
8-9 7 Mañana
Particulares
8-9-0-1 Motos
Taxis
8-9 8
7:00 a.m. a 8:30 a.m. 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
18°
Temperatura mínima promedio. Será un día cubierto, con lluvias y tormentas en la noche.
Mañana
27°
Temperatura máxima. Será un día de muchos chubascos en la tarde y con lluvias en la noche.
Servicios
Expertos de la Universidad Nacional son los encargados de determinar qué ocurrió en el edificio Space.
Análisis sobre lo que pudo pasar en Space
Tres expertos hablan de posibles causas en el colapso de la torre 6. Yeison Gualdrón Medellín
Aunque autoridades locales y hasta gremios de la construcción como Camacol Antioquia, han pedido celeridad en los estudios que determinen qué ocurrió en la torre 6 de Space, aún no hay nada claro. Sin embargo, muchos se preguntan sobre cuál fue la razón para el colapso de la torre 6 y el futuro de las otras 4 (la torre 5 será desmontada). Hasta el momento se han hecho diagnósticos previos de la torre 6 que se desplomó el 12 de octubre dejando 11 personas muertas y 2 heridas. Tres expertos, de manera independiente, dan su análisis sobre lo que pudo ocurrir en esta situación. ●
El Banco de Sangre del Hospital Universitario San Vicente Fundación requiere donantes de todo tipo de sangre, especialmente O positivo y O negativo. Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Informes en el teléfono 5167459.
Preocupa estado de las torres.
¿Exceso en carga vertical?
Los problemas del desplome de la torre 6 del Space empezaron en los diseños estructurales. Así lo sostiene el magíster y doctor en Ingeniería, Juan Carlos Botero, especialista en el área y profesor de la universidad de Eafit. Según él, es labor del diseñador estructural hacer los cálculos de los materiales que se requieren para este tipo de edificios. “Es el que da los parámetros y las reglas fundamentales como la amenaza sísmica, las cargas verticales y horizontales incluidas las de viento (…) El daño fue por carga vertical no por sismo (…) el que falló fue el diseñador porque es su responsabilidad determinar qué tipo de materiales se necesitan para generar resistencia”. Lo que sucedió con la torre 5, lo considera como “un castillo de naipes”: “Si se quita una columna el edificio se va por pedacitos”, sostiene. ●
Lea los informes completos. diarioadn.co
Artículo
Done sangre y salve una vida
Se revisa suelos, fallas en el diseño y tema de cálculos estructurales.
Varios expertos señalan que el diseño de Space era muy llamativo por su fachada. FOTOS: JOHAN LÓPEZ
El suelo, hipótesis a evaluar
Señalan al diseño de Space
● Guillermo León Molina, investigador de la Facultad de Arquitectura de la UPB, dijo que es apresurado asegurar que el desplome de la torre 6 fue estructural. Donde hay cordilleras como en Medellín –explicó– el movimiento se da por la acomodación de placas tectónicas. Por eso hay que evaluar los estudios que se hicieron, porque el Reglamento Colombiano de Construcción de Sismoresistencia es muy exigente: “Quienes las deben hacer cumplir son las curadurías, que in-
● Para
La ladera, un tema complicado.
terpretan la ley de forma distinta”, manifiesta. Lo primero que se debe hacer –continuó– es evaluar el estudio de suelo. “Esa, como las demás construcciones de El Poblado, está en ladera, por lo que hay que mirar cómo es la configuración de la montaña”, agregó.
el ingeniero magíster en estructuras y experto en patología estructural, Roberto Rochel Awad, el Space no tuvo 6 torres sino que es un solo edificio de 6 etapas. “La unión entre cada una de las etapas, que es una junta fría (separación estructural) está mal”, dijo el experto. Piensa que la separación entre elementos estructurales, que es de 8 metros, no concuerda con el espesor de viga que tienen: de 30 y 10 centímetros. “La capacidad de carga de las columnas fue infe-
Sería un edificio de 6 etapas.
rior a la demanda que exige un edificio de 24 pisos”, dijo y agregó que esa demanda debió ser diseñada con un concreto de 400 kilos por centímetro cuadrado, pero fue construida con 280 kilos, lo que habría provocado el desplome por aplastamiento de concreto.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
Medellín
‘Este esquema está desbordado’: Alcalde
Aníbal Gaviria planteó la revisión de todas las licencias otorgadas con anterioridad a la formulación del POT. Redacción Medellín
San Gabriel: piden apoyo al retorno
Sector salud se manifiesta hoy
MEDELLÍN. La Personería de Medellín hizo un llamado a la Administración y la Fuerza Pública para que establezca estrategias de seguridad que faciliten el retorno de las familias desplazadas del sector de San Gabriel La Loma, en el corregimiento de San Cristóbal.
MEDELLÍN. Diferentes acto-
res del sector en la ciudad se movilizarán hoy para protestar por las iniciativas contempladas en la reforma a la salud. Vestidos con batas blancas y un listón negro, el recorrido partirá desde el Parque de los Deseos hasta La Alpujarra, a las 10:00 a.m.
MEDELLÍN. Según el secre-
tario de Seguridad de Medellín, Iván Darío Sánchez, la reducción en los indicadores de homicidios en la ciudad alcanzó el 22 por ciento comparado con el periodo anterior. En lo corrido del año se registran 790 homicidios frente a los 1.015 en el mismo periodo.
Desde hoy se podrá consultar la información de garantías de vivienda en el sitio web del Isvimed.
Actualmente la Universidad Nacional sede Medellín realiza una primera investigación para la que el Alcalde pidió celeridad. En tercer lugar, la zona queda bajo la declaratoria de calamidad y con afectación de vías, el Dagred realizará vigilancia permanente (con planes semanales y de evacuación incluidos), la constructora se comprometió a apuntalar las demás torres y “el costo total
de las operaciones será transferido a la constructora Lérida CDO”. Por otra parte, Gavira Correa anunció que se re-
El dato El Dagred reforzó en un 50 % su capacidad operativa para responder a las solicitudes de inspección por riesgo que hagan los ciudadanos.
Industria de la moda local le apuesta a la competitividad
No es un secreto decir que Colombia es modelo en confección y moda. Sin embargo, la coyuntura del mercado y las políticas internacionales tienen a los dirigentes de ese sector analizando el negocio y afinando conceptos para ser más competitivos. Uno de esos espacios para discernir sobre el modelo es el Foro de Estrategia América Latina, que desarrollará desde mañana Inmexmoda en el club El Nogal de Bogotá. El certamen, que será preámbulo de la Convención Mundial de la Moda el año entrante, será un espacio en el que los asistentes trabajarán contenidos de conocimiento y ‘networking’, de tendencias de la industria y oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.
En breve
Reducción del 22% en homicidios
● “Debemos hacer los ajus-
tes y mejoras en la normatividad y reglamentaciones del ámbito local y nacional, pasando de un esquema desbordado de autorregulación a un control riguroso e independiente”. Con exigencias como estas, el alcalde Aníbal Gaviria realizó anoche su alocución de Plan de Ruta de los temas que dejaron como consecuencia la tragedia del desplome de la torre seis de la unidad Space, el pasado 12 de octubre. Los anuncios más importantes giran en dos sentidos: los específicos a la tragedia y los que cambiarán el rumbo del sector constructor en la ciudad. Respecto al caso Space el mandatario precisó que se investigará administrativamente todos los documentos del proceso constructivo de esta obra. En segundo lugar, el llamado a una universidad de alto nivel (nacional o extranjera) para que valore el estado estructural actual de la unidad y además estudie las causas del desastre.
3
●
El sector textil y confección tiene varios retos por la crisis actual.
El apunte Los asistentes
En el Foro, según Botero, estará Jesús Vega, con experiencia en compañías de moda como el grupo Inditex (Sara). También Juan Manzanero, presidente de Logisfashion. ●
Según Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda, en el Foro participarán conferencistas internacionales de gran experiencia en el sector y tendrá una mirada sobre lo que pasa con el consumidor local, el tema logístico, marca y experiencias colombianas.
visarían todas las licencias anteriores “para que no burlen el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”. Sumado a ello, indicó que se propondrá al Gobierno Nacional formular un estatuto del curador, la concesión de licencias dependiendo del avance de obra. También, se exigirían supervisiones técnicas y auditorías externas a los constructores y pólizas de estabilidad de obra.
Conflicto urbano ha bajado.
Reubican vecinos de puente M. Laura Las familias que desalojaron, vendieron sus viviendas y predios para permitir la construcción del puente de la madre Laura, (en los barrios Aranjuez y Castilla), serán relocalizados en el mismo sector. Esto, a través de un programa de la Empresa de Desarrollo Urbano y el Isvimed, entidades de la Al●
caldía de Medellín, en el que se contempla la construcción de viviendas de interés social y de interés prioritaria en el mismo sector transformado. Dichas viviendas se construirán en algunos lotes residuales adquiridos para la construcción de la obra. Tendrán además proyectos productivos.
4
Martes 29 de Octubre 2013
Medellín
Sigue deserción en becados El Fondo Medellín EPM sigue beneficiando a jóvenes. Pero hay retiros.
David Calle Atehortúa Medellín
A pesar de tener becas, aún persisten los casos de jóvenes que desertan de las universidades. Ese fue uno de los temas que se trató ayer en el Concejo de la ciudad sobre el Fondo Medellín EPM. Según Néstor Raúl Gambia, director de Sapiencia (Agencia de Educación Superior), 14.590 de los estudiantes beneficiados con el Fondo EPM se encuentran con el crédito activo, 4.331 han finalizado de manera satisfactoria el crédito, 4.357 se han retirado de sus estudios y 2.742 suspendieron el crédito durante el semestre. “Muchas veces es que el estudiante se equivoca en la elección de su carrera, el otro tema es por condiciones económicas”, agregó Gambia. Para la secretaria de
●
educación, Alexandra Peláez, luego de llegar a la convocatoria número 12 de este Fondo, “el balance es muy bueno. Pero el tema de deserción sigue preocupando”. Según la Secretaria de Educación el rendimiento académico es el principal detonante de la deserción. A pesar de este panorama, los fondos educativos han permitido que jóvenes de estratos bajos ingresen a la universidad, incluso privada. Ya son cerca de 26 mil 786 personas beneficiadas. Para el concejal Fabio Humerto Rivera “las universidades tienen la responsabilidad de incorporar metodologías más flexibles y amigables con el estudiante que ingresa por primera vez al campus, teniendo en cuenta su formación cultural, social y económica, así se evitará la deserción temprana”.
aDn
Hay 3.000 cupos para estar en el Fondo EPM ● Hasta el 11 de noviembre
Para ser beneficiario se tiene en cuenta resultados de las pruebas Saber y ser de estratos 1, 2 y 3.
Los datos 1. Universidades
Un total de 42 universidades participan en el Fondo EPM. La U. de A., el ITM y la U. de M. tienen más estudiantes.
2. Otros fondos
Con el Presupuesto Participativo se benefician alrededor de 4.000 estudiantes. En Mejores Bachilleres 1.200 jóvenes.
3. Presupuesto
El Fondo de Educación Superior contará con $50.000 millones del presupuesto del año 2014.
del 2013 estarán abiertas las inscripciones para la décimo segunda convocatoria del Fondo Educación Superior Medellín EPM, programa de la Alcaldía de Medellín en asocio con Comfama. Para esta oportunidad hay 3.000 nuevos cupos disponibles. Paula Martínez ha sido una de las beneficiadas. Estudia cuarto semestre de comunicación social - Periodismo en la UPB. “Se abren muchas puertas. Vivo sola, me sostengo sola, tengo el 50 por ciento de una beca arquidiocesana y EPM presta un millón setecientos y el pago es mínimo”, comenta Martínez. Los interesados en esta convocatoria pueden inscribirse en la página web www.fondoepm.com.
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
Medellín
Rutas alimentadoras ya están en servicio
¡Click!
5
GUILLERMO OSSA
Gran expectativa y pocos paraderos en inicio de operación. Redacción Medellín
Con la timidez propia del que prueba algo por vez primera, los medellinenses estrenaron ayer la operación comercial de las primeras rutas alimentadoras al sistema masivo. En la estación Aguacatala, punto de integración de las rutas C3 001 y C3 002, estudiantes, trabajadores y hasta curiosos, abordaron, tarjeta Cívica en mano, los nuevos buses a gas. “Voy hacia la 70 por el Aeroparque. Veo todo bien, muy organizado y rico con la Cívica para no andar con tanta menuda”, dijo Elizabeth Varela, una de las pasajeras que además, tomó el bus luego de llegar desde el metro y obtuvo un ahorro de 1.350 pesos en ese recorrido (antes gastaba $3.250 por metro y bus normal). Precisamente, para que todos los usuarios se adapten a este nuevo cambio en la manera de transportarse, el Metro ha entregado un instructivo impreso con el que se explica la operación, tarifas, las rutas e información adicional. “Hemos visto mucha aceptación, obvio no todo el mundo estaba informado pero las buses están funcionando bien”, expresó Jaime Wilches Yepes, jefe de operación de buses del Metro quien estuvo en la Cuenca 3 Belén, apoyando el servicio. En los recorridos en ese sector se evidenció la falta de paraderos adecuados, que no entorpezcan la mo-
●
El apunte Importante: sólo los paraderos son sitios de subida y bajada
● Durante décadas de servicio de transporte público, los usuarios ponían la mano para que el bus se detuviera a recogerlos. Ahora la cultura debe cambiar obligatoriamente y el
paradero es el lugar en el que el pasajero debe esperar el bus. La máxima de un transporte organizado como el que pretende Medellín es de que ‘el pasajero es el que busca el bus y
no el bus al pasajero’. Por ello, los buses de las rutas alimentadoras sólo abren sus puertas en los paraderos autorizados. Programe su viaje: ¿cuál es el paradero más cercano?
Ingenio e inventiva. Noralba Flórez se ‘rebusca’ en la estación Aguacatala desde hace tres años con el despacho de taxis, pero también presta la Cívica para los pasajeros que aún no la tienen y necesitan la ruta. Entrega de libreta militar a víctimas MEDELLÍN. Los hombres
declarados víctimas del conflicto armado que estén en el Registro Unico de Víctimas y que no han definido su situación militar, pueden asistir hasta el viernes a la entrega de libretas en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos
Desde las 6:00 a.m. ARCHIVO
Congreso de materiales
Obtenga tarjeta Cívica, infórmese de las rutas y tenga claro tarifas al usar varios modos. GUILLERMO OSSA.
El apunte Los paraderos están retrasados Los paraderos serán protagonistas de la nueva era del transporte. Sin embargo, en los recorridos se evidenció demoras en la construcción de los nuevos, ocupación por vehículos de otro tipo, falta de plataformas para personas con discapacidad o ●
movilidad reducida y hasta algunos demarcados a futuro en las curvas de las vías (cerca al cementerio Campos de Paz). Los paraderos son determinados por el Área Metropolitana y Secretaría de Movilidad y ejecutados por la Secretaría de Infraestructura.
vilidad y que sean claros para los pasajeros. Por su parte, en la Cuenca 6 Aranjuez y Manrique, se esperaba entrar a operar con cinco rutas pero solo arrancaron dos debido a retrasos en la nacionalización de buses en el puerto de Cartagena. “Pese a ello la gente estuvo muy contenta”, dijo Jorge Mario Cardona del concesionario SAO.
MEDELLÍN. Ciencia e ingeniería, avances en diseño, nanotecnología, biotecnología, medio ambiente y educación, serán algunas temáticas del VII Congreso Internacional de Materiales, organizado por las universidades de Antioquia, Nacional, Bolivariana y Eafit. Éste tendrá lugar desde hoy y hasta el viernes en Plaza Mayor, para estudiantes y profesionales en ingeniería de materiales.
Proceso contra 42 constructoras
Proyecto La Cruz será intervenido
MEDELLÍN. La Fiscalía Ge-
MEDELLÍN. Debido a problemas y daños en las motobombas que ha generado daños hidráulicos y en las viviendas, el Isvimed solicitó a la constructora Capital, responsable del proyecto VIP La Cruz en Manrique, para que inicie estudios y repare los daños.
neral de la Nación adelanta proceso contra 42 constructoras de falsas VIP en Medellín, acción mediante la cual se pretende establecer el delito de fraude procesal, ya que son vendidas por encima del valor permitido para estas casas.
6
aDn
Martes 29 de Octubre 2013 Alerta por oleaje en el Pacífico
Colombia
Debido a una tormenta tropical, habrá alto oleaje en el Pacífico desde mañana hasta el domingo.
No existe fuero para las FF.AA.
Según el Consejo de Estado, los militares están sujetos a regla general disciplinaria. Redacción Bogotá
La Constitución Política no crea un fuero disciplinario especial para quienes integran las fuerzas armadas, es decir, una autoridad especial encargada de su procesamiento. Así lo afirmó el Consejo de Estado al considerar que no existe ni un fuero ni un procedimiento disciplinario especial aplicable a los miembros de las Fuerzas Militares para ser investigados por las faltas que cometan durante su actividad. El tribunal consideró que “los miembros de las Fuerzas Militares están sujetos a la regla general de competencias en materia de la potestad disciplinaria, a saber, ejercicio ordinario por las autoridades militares, y ejercicio extraordinario y preferente por la Procuraduría”.
●
Los datos 1. Las causas
Casi 15 años después, no existe claridad sobre las causas de la muerte del teniente José Talero.
2. Entramado
El Consejo de Estado aseguró que en el operativo hubo un entramado delictivo. El pronunciamiento fue hecho por la corte al confirmar la sanción impuesta por la Procuraduría al coronel en retiro del Ejército Roberto Charry Solano, quien se vio involucrado en un operativo militar donde falleció el teniente José Simón Talero Suárez, el 14 de julio de 1999. Las múltiples irregularidades que se presentaron en este operativo llevaron a la Procuraduría a sancio-
nar al coronel Charry Solano con la separación absoluta de las Fuerzas Militares en 2004, decisión que fue demandada por la defensa al considerar que se violó el debido proceso. Gustavo Gómez Aranguren, magistrado ponente del fallo, consideró que, si bien fue la Procuraduría la que procesó y sancionó al señor Charry y no fue una autoridad disciplinaria militar, no se violó el debido proceso porque no existe un fuero disciplinario especial para los miembros de la Fuerza Pública. Por el contrario, la Sala se declaró sorprendida de que al oficial solo se le haya disciplinado por dos conductas graves y no por todas las demás irregularidades detectadas en el proceso, teniendo en cuenta que son claras las mentiras del Coronel Charry en sus declaraciones.
Según el tribunal, no existe un procedimiento disciplinario especial para los miembros de las FF.AA.
El apunte El caso del teniente Talero El teniente José Simón Talero murió por un disparo cuando conducía un automóvil particular en la zona de Puente Aranda, mientras se desarrollaba un supuesto operativo militar contra el tráfico de armas, el cual era dirigido por el coronel Charry co●
mo comandante del Batallón de Artillería 13. Al momento de morir, Talero se encontraba privado de la libertad en el Batallón de Policía Militar No. 13, ya que era procesado penalmente por encubrimiento de una operación de tráfico de droga. La Fiscalía es-
tableció que quien disparó fue el capitán Gastón Sánchez, otro miembro del Ejército que participó en el referido operativo y que, según informaciones oficiales, tiempo después se unió a las Autodefensas, luego de ser condenado por la muerte de Talero.
En breve Escogen cabezas de Alianza Verde
Detienen a líderes de las Bacrim
BOGOTÁ. La Alianza Verde
BOGOTÁ. Durante el fin de
ya tiene copresidentes. Se trata del senador Luis Carlos Avellaneda y del concejal de Bogotá, Antonio Sanguino. El anuncio lo hicieron en una reunión del nuevo partido, fusión entre el movimiento Progresistas y el partido Verde.
Luis C. Avellaneda, senador.
semana la Policía capturó en diferentes ciudades a 28 integrantes de bandas criminales, especialmente de los ‘Urabeños’ y los ‘Rastrojos’. Entre los detenidos está alias ‘el Zarco’, uno de los más buscados en Medellín. Capturan integrantes de Bacrim
Santos defiende proceso de paz Si se logra poner fin al conflicto armado en el campo, el país podrá comenzar a vivir en paz. Con estas palabras, el presidente Juan Manuel Santos salió en defensa del proceso de paz con las Farc y aseguró que la razón es que el origen de la guerra está en el campo y allí es donde se debe iniciar a buscar la solución. “El conflicto viene de la tierra, del campo y si logra-
●
mos terminar el conflicto en el campo, pues el conflicto, por definición, simple y llanamente desaparece”, precisó Santos. El Jefe de Estado aseguró que para alcanzar ese propósito es necesario encontrar la fórmula para que los campesinos y los empresarios trabajen mancomunadamente, pero advirtió que hay sectores políticos que hacen campaña para oponerse.
“Tenemos desafíos como dirimir el conflicto de medio ambiente y minería, minería y agricultura, agricultura y minería. Tenemos muchos actores políticos tratando de envenenar, de crear cizaña y aprovechar este tipo de discusiones”, enfatizó el presidente y agregó que “tenemos que dar garantías y estabilidad en las reglas de juego, y eso es lo que estamos construyendo”.
Presidente Juan M. Santos.
‘La Esperanza’ está a medio sumergir en Buenaventura. C. ABADÍA
En el Valle se hundió un barco ambulancia ● La Clinimóvil La Esperanza, el proyecto más preciado del doctor Emiro González, se hundió ante la fuerza de las aguas de la bahía de Buenaventura, pasadas las 3:00 de la madrugada del domingo. Unas versiones dicen que un tronco o un azote del oleaje pudieron haber roto el casco de la nave y volcarla, pero todavía no hay claridad de las causas. “Durante estas dos décadas hemos recorrido los
cuatro departamentos de la Costa Pacífica, desde los límites con Panamá al norte hasta con Ecuador al sur”, dijo González quien ayer llamaba a la solidaridad para actuar antes de que se vaya al fondo del mar del todo y recuperar los equipos médicos. En sus travesías, el barco hospital ha atendido al menos a 25 mil personas de escasos recursos, en todo lo relacionado con atención de primer nivel.
Martes 29 de Octubre 2013
Buscan camino para la paz
Cristina Fernández: un futuro incierto a 2015
En elecciones logró conservar una ajustada mayoría parlamentaria.
Sin embargo, no le garantiza el aval para ir de nuevo por la presidencia.
Redacción EFE
La isla Ellis de Nueva York, situada junto a la estatua de la Libertad y por donde entraron millones de inmigrantes durante buena parte del siglo pasado, volvió a recibir ayer a los visitantes, aunque solo de forma parcial. El sitio estuvo cerrado un año por los destrozos ocasionados por el huracán ‘Sandy’. La tempestad que azotó Nueva York y la
En breve Sigue escándalo por el espionaje EE.UU. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos juzgó ayer necesario aumentar la regulación externa de las agencias de inteligencia de EE. UU. El pedido se dio en la apertura del periodo de sesiones de la Comisión.
Los datos 1. A futuro
Dos pesos pesados de la ortodoxia actual están en puja por llegar a suceder a Fernández en 2015.
2. ¿Candidatos?
Son los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich el de y Entre Ríos, Sergio Urribarri.
3. Puede ser
Ambos suenan entre analistas locales para una hipotética remodelación del kirchnerismo.
Las elecciones del pasado domingo en Argentina dejaron muchas lecciones para el futuro político.
El apunte Sergio Massa, el opositor que se perfila para el 2015 La derrota más dolorosa viene de la mano de Sergio Massa, de 41 años, exjefe de Gabinete de la propia Fernández, que rompió con sus compañeros de filas para emprender el mayor desafío de su carrera arropado por buena par●
te del peronismo de la provincia de Buenos Aires. Avalado por el 44 por ciento de los votos del mayor distrito del país, Massa se ha convertido en el principal referente de la oposición, aunque tiene todavía dos complicados años por
delante para tratar de mantenerse como favorito. Eso, si finalmente quiere competir por el sillón presidencial. Ayer eludió entrar en la carrera por el 2015 por “respeto” a los votantes, pero no oculta que trabajará por ello.
tal Frente para la Victoria (FpV) mejoró sobre las primarias de agosto, se ha quedado en el 32 por ciento y ha perdido más de 3 millones de votos en los últimos dos años, cuando Fernández renovó mandato con un contundente 54 por ciento. Ha sido desplazado en los cinco principales distritos electorales del país, incluida la provincia de Buenos Aires, la más poblada, tradicional bastión peronista y puerta de entrada para la Casa Rosada. La derrota ha profundizado las divisiones internas en el oficialismo, que debe diseñar una estrategia para evitar su dispersión en los próximos dos años de cara a unas elecciones que parece tener, desde ya, enredadas.
Reabren mítica isla de Nueva York ●
7
Mundo
Enviado de la ONU, Lajdar Brahimi, arrancó una visita a Damasco para asegurar la paz en ese país.
● Conserva una ajustada mayoría parlamentaria y es la fuerza más votada en Argentina, pero el kirchnerismo sufrió un duro castigo en las urnas, enfrenta el fantasma de la fractura y necesita un candidato para sustituir a Cristina Fernández en el 2015. Este es el análisis que expertos hacen de los resultados de las legislativas del domingo pasado que cierran la puerta a cualquier intento de reforma constitucional para renovar el mandato de Fernández, convaleciente de una neurocirugía. El silencio de la presidenta ha alimentado las especulaciones y ha obligado a dirigentes próximos al Gobierno a pedir prudencia en los comentarios sobre su condición, en un contexto inédito en el país, con un Gobierno descabezado y funcionarios enfrentados en espera del regreso de la mandataria. Su enfermedad se ha traducido en una ligera mejora en su imagen que, sin embargo, no se ha reflejado en las urnas. El desgaste de diez años de gestión, desde que asumió el fallecido Néstor Kirchner, en 2003, y la falta de respuestas a los principales problemas, como la inflación o la inseguridad, le han pasado factura. Aunque el gubernamen-
aDn
costa Este de EE.UU. a finales de octubre del 2012 inundó el Museo de la Inmigración que se encuentra en dicha isla, y lo dejó sin electricidad, línea telefónica y sistemas de calefacción. Además obligó a retirar los objetos de las exhibiciones para que no se deteriorasen. “Estamos encantados de poder compartir la exclusiva historia de la isla de
Ellis con el mundo de nuevo”, indicó en un comunicado el superintendente David Luchsinger, responsable del parque nacional que comprende esta isla y la vecina donde se asienta la Estatua de la Libertad. Pese a la reapertura del Museo, los trabajos de reparación seguirán al menos hasta la próxima primavera, y está previsto mejoras sustanciales.
La isla Ellis encierra la historia de la inmigración estadounidense.
Varias zonas sufrieron daños.
Tormenta afecta a Norte de Europa LONDRES. Seis personas
murieron en el Reino Unido y Holanda y un menor británico está desaparecido a causa del fuerte temporal que azota Europa. La tormenta tocó tierra en zonas del norte de Francia, Bélgica y Holanda.
Cumbre sobre el papel de indígenas
● Unas
200 líderes indígenas de África, el Ártico, Asia, Latinoamérica, Norteamérica y Rusia inauguraron ayer la Conferencia Global de Mujeres Indígenas, que se celebrará hasta mañana en Lima (Perú). El encuentro tiene como objetivo elaborar un documento que se entregará a las Naciones Unidas. La conferencia, denominada ‘Avances y desafíos frente al futuro que queremos’, busca analizar la condición, lucha y diversidad cultural de los 300 millones de indígenas en el mundo, con especial énfasis en la mujer y las generaciones jóvenes. El resultado que se espera de este encuentro es “construir un posicionamiento político” que entregarán a las Naciones Unidas durante la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que se celebrará el próximo año.
8
aDn
Martes 29 de Octubre 2013 Franky ganó en el Country Club
Deportes
El colombiano Sergio Franky ganó la Claro Qualy y jugará torneos del Web.Com Tour en el país y en Panamá.
ATLETISMO SUPÉRATE
Talento a flor de piel
Correr descalzos es una alternativa para niños y jóvenes del país a la hora de hacer deporte. Sus metas son muy ambiciosas.
Unas veces por necesidad y otras por costumbre, los niños y jóvenes de diferentes regiones del país corren sin zapatos. SUPÉRATE
Sergio Olaya Bogotá
P
ara algunos es impensable disputar una prueba atlética sin zapatos. Sin embargo, para muchos niños colombianos es lo cotidiano, tal como se ha visto en las finales del Programa Supérate-Intercolegiados, que se cumplen en el Centro de Alto Rendimiento. “Uno siempre corre descalzo, lo hacemos sin zapatos. Casi todos los días, en la tarde, cuando baja el calor, ensayamos (se refiere al entrenamiento) eso, más o menos tres horas”, dijo con su voz tímida Soreli Carpio, quien vive en La Primavera, departamento del Vichada. El atletismo ha sido una de sus pasiones, por ello la disciplina con la que afronta cada jornada de trabajos. Generalmente lo hace sobre cemento o en pasto, sobre todo en la cancha de fútbol del pueblo, por ello la experiencia de hacerlo en la pista capitalina es algo que no olvidará. “No me fue tan bien como esperaba, diría que fue
El dato No solo de Vichada hubo atletas descalzos en las finales de Supérate. Algunos del Pacífico y otros del llano también lo hicieron. regular (no llegó a la final). No había tenido la oportunidad de venir, por eso todo se hizo más difícil. Además, correr en el frío es duro, estoy acostumbrada al calor”, dijo, no sin antes dejar en claro que el probar en esta nueva superficie le dejó ampollas en los pies. Pero esta experiencia no fue especial solamente para Soreli, también lo fue para Sandra Navas, quien vive en Santa Rosalía, en Vichada, y además de pro-
bar sus cualidades como deportista se llevó a casa el recuerdo de viajar en avión y conocer la tan nombrada capital. “Solamente había estado en Puerto Carreño. Para llegar a Bogotá viajamos en avión hasta Villavicencio y de allí nos vinimos en bus. Allí casi no llegan vuelos, ese fue para que estuviéramos acá”, afirmó la deportista. Sandra, igual que sus compañeras y deportistas de otras regiones, recibió un permiso especial para correr descalza. Eso sin duda hace parte de su experiencia, de las enseñanzas que Supérate dejó para su vida deportiva. “Al ser grande quisiera ser atleta, llegar a unos Juegos Nacionales”, dijo.
‘Supérate’, es la clave
Para algunos niños correr sin zapatos es estar más libres. SUPÉRATE
El apunte
La cifra
Un medallista olímpico afrontaba sus competencias sin zapatos
Correr descalzo hace parte de la vida diaria y la tradición de muchos deportistas, entre ellos estuvo el legendario Abebe Bikila, de Etiopía, quien disputó sin zapatos la maratón de los Juegos Olímpi●
cos de Roma, en 1960. Minutos antes de la prueba se probó diferentes zapatos, sin embargo, ninguno le quedó cómodo, por lo que decidió recurrir a sus raíces para, no solamente ganar la competencia, si-
El Programa Supérate es liderado por Coldeportes y tiene dentro de sus fines principales implementar actividades que permitan a los niños un mejoramiento sustancial en su parte deportiva y formativa, además, hacer que las regiones detecten las futuras figuras de la actividad física. Los encuentros deportivos se cumplen primero en el ámbito municipal, luego en el regional y, finalmente, en el nacional. En cada instancia los niños y jóvenes reciben incentivos. Este plan, que cumple su segundo año de existencia, tiene además la fase de conocimiento, que está al mando del Ministerio de Educación, donde los estudiantes se ‘enfrentan’ en pruebas académicas.
●
no imponer nuevo récord mundial (2 horas, 15 minutos y 16 segundos). B ikila, llamado 'El etiope de oro', repitió el primer cajón del podio en las justas llevadas a cabo en Tokio, en 1964.
7.025 deportistas
se hicieron presentes en la fase final de Supérate. Al terminar la parte deportiva comenzará la prueba de porrismo.
Observe a los niños atletas en diarioadn.co
Galería
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
Deportes
Secretos de Alex Cano El antioqueño ganó la Vuelta Internacional de Santander.
Óscar Andrés Olarte Castro Bucaramanga
Montado en su bicicleta Giant y con gafas Oakley, Alex Cano sorprendió en la última contrarreloj entre Yondó (Antioquia) y Barrancabermeja y logró quedarse con la versión XXXI de la Vuelta Internacional de Santander. ¿Qué hay detrás de este nuevo monarca de la carrera santandereana? Él nos reveló algunos de sus secretos para mantenerse firme siempre que está sobre su ‘caballito de acero’. Cano de 30 años y nacido en Yarumal nos contó que en primer lugar mantiene una alimentación balanceada con la porción adecuada entre carbohidratos y proteínas. En cada competencia no le faltan chocolatinas energéticas e hidratación con Gatorade y agua, es amigo como buen ciclista colombiano del bocadillo y el banano.
El dato Alex Cano Ardila es primo de Mauricio Ardila también ciclista y el año anterior ganó dos etapas de la Vuelta a México.
●
Alex Cano, una mezcla de juventud y profesionalismo. JAIME MORENO.
Su bicicleta está fabricada en aluminio, muy liviana para conducir y es su aliada fiel al momento de enfrentar el cronómetro. En su segunda participación, confesó haberse enamorado de la geografía santandereana, “transitar por las vías de Santander me pareció espectacular, los paisajes del departamento son envidiables, y ni hablar del gran Cañón del Chicamocha”, añadió. Cano contabilizó un tiempo en la general individual de 12 horas, 39 minutos y 32 segundos, acompañado en el podio por Aristóbulo Cala y Rodolfo Torres a 9 y 15 segundos.
En breve Clásico español, ‘hit’ en Twitter E.E. U.U. El clásico español entre Barcelona y Real Madrid, fue más trinado en E.E. U.U. que los juegos del fútbol americano y el duelos del béisbol entre los Medias Rojas y los Cardenales.
Enfrenta hoy a Celta de Vigo.
‘No me preocupa Lio Messi’: ‘Tata’ BARCELONA. ‘Tata’ Martino, negó que Messi esté en un mal momento de forma, al asegurar que, desde dentro del vestuario, no están preocupados por su sequía goleadora.
Un paisa, DT de las tenistas Sub 12
9
El entrenador antioqueño Jaime Restrepo es el encargado para dirigir los detinos de la Selección Colombia Sub 12 de tenis de campo que representará al país en el Suramericano de la categoría a realizarse entre el 4 y 10 de noviembre, en Asunción, Paraguay. Jaime Restrepo de 42 años y nacido en Medellín, ostenta una importante trayectoria como entrenador de los distintos seleccionados paisas. También ha sido capitán de varias selecciones Colombia: en el 2011, con el grupo femenino en el Suramericano Sub 12 de Florianópolis, Brasil, obtuvieron el tercer puesto. Luego, Restrepo dirigió el equipo Campeón del Suramericano Sub 14, de Santiago de Chile, el año anterior, título que le valió para participar en el Mundial de República Checa. ●
10 Deportes
Martes 29 de Octubre 2013
aDn
Giraldo pasó la ronda en París
El tenista colombiano derrotó al francés Mannarino con parciales 6-3, 2-6 y 6-4. Redacción EFE
El colombiano Santiago Giraldo se medirá en segunda ronda del Masters 1.000 de París-Bercy contra el tenista polaco Jerzy Janowicz, finalista el año pasado, tras derrotar ayer al francés Adrián Mannarino por 6-3, 2-6 y 6-4. Giraldo, número 80 en el escalafón de la ATP, había accedido al cuadro final del torneo tras superar dos partidos en la fase previa de clasificación, mientras que Mannarino había recibido una invitación de la organización. El de Pereira dominó la primera manga, pero se dejó remontar. Cedió la segunda y tuvo dificultades en el tercer set, hasta que rompió el saque del francés para subir el 5-4 al marcador. Cerró el encuentro con un saque directo en la primera de las tres bolas de partido de las que dispuso, el colombiano, que ha vivido un año muy irregular. En segunda ronda, Giraldo se enfrentará contra Janowicz, la gran revelación del torneo en la edición de 2012, cuando llegó a París sin haber disputado nunca un partido en un Masters 1.000 y llegó hasta la final. Janowicz y Giraldo sólo se han enfrentado en una ocasión, fue en la primera ronda de la última edición del torneo de Roma, con victoria en dos sets para el polaco por 7-5 y 2-6, “es un jugador que saca muy bien, pero creo que tengo mis oportunidades y voy a ●
Santiago Giraldo no ha tenido un año muy regular en 2013.
El apunte
Un torneo de alto nivel mundial
● Santiago Giraldo necesi-
tó de dos horas e igual número de minutos para vencer al francés Adrian Mannarino. El cuadro principal del Masters 1.000 de París lo encabezan las estrellas españoles Rafael Nadal y David Ferrer. Junto a Novak Djokovic.
tratar de aprovecharlas”, comentó el colombiano. Santiago Giraldo y el argentino Juan Martín del Potro son los únicos representantes latinoamericanos del cuadro. Del Potro llega a París tras derrotar al suizo Roger Federer en la final de Basilea. “Adrián Mannarino ha sido más que un susto, lo dejé entrar en el partido y al final me estaba complicando”, dijo Giraldo.
Formas Íntimas ganó primer juego en Copa El club antioqueño Formas Íntimas, representante colombiano en la Copa Libertadores Femenina que se disputa en territorio brasilero, ganó sus primeros puntos al vencer 2 0 al conjunto venezolano Estudiantes. El partido inicial del grupo C que integran además clos clubes Foz Cataratas de Brasil y Boca Juniors de Argentina, le da la posi-
●
bilidad al conjunto colombiano de asegurar su paso a la segunda ronda, primer objetivo del conjunto paisa que dirige Liliana ‘Lilo’ Salazar y que en cinco versiones del Torneo ha sido el único club colombiano en participar. Los goles del equipo antioqueño fueron autoría de la delantera Yisela Cuesta Bejarano de 22 años, marcada con el número 11.
Formas Íntimas, ganó 2 - 0.
12
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
Contra obesidad infantil
La Vida
Responsables de salud de 11 países de América hablan en Puerto Rico de cómo combatir obesidad infantil.
La salud está en paro PROTESTAN CONTRA REFORMA
Actores del sector demandan más debate para el polémico proyecto. Los datos
Redacción Bogotá
concluir que el texto de ley ordinaria para reformar la salud no resuelve los problemas del sistema, mantiene el modelo de negocio y deja en manos de la sostenibilidad fiscal la inclusión de procedimientos, medicamentos y tecnologías, secretarios de Salud de todo el país y gremios de hospitales públicos, pacientes y algunos médicos se unirán este martes a una jornada nacional de movilización, para protestar contra este proyecto, aprobado por la plenaria del Senado. Con plantones, marchas y suspensión de servicios de consulta externa en cerca de 400 hospitales públicos, gremios y sociedad civil rechazarán esta iniciativa de reforma, que pronto será debatida por la Cámara de Representantes, y pedirán al Gobierno y al Congreso su modificación o retiro inmediato. Olga Zuluaga, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), reiteró que "las EPS nos deben 2 billones de pesos y el 40 por ciento de deudas
1. El límite
● Tras
Cuide a sus niños en Halloween
Hernando Nieto, experto en salud pública, dice que se llegó a límite para dar atención buena y segura.
2. Mucho poder
Preocupa que mucho del articulado del proyecto deja varios temas bajo la potestad del Gobierno.
Sector salud no está de acuerdo con la reforma a la salud que se aprobó recientemente. ARCHIVO
El apunte
Las quejas de los futuros médicos La Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir) ve "con preocupación observamos cómo las mayorías del Senado han aprobado de manera irres-
¡Click!
ponsable un texto de 98 artículos en dos días, sin debate pertinente". Convocó a médicos en formación a paro indefinido. Los internos y residentes
REUTERS
consideran que el proyecto "pretende pauperizar la formación y ejercicio de especialidades médico-quirúrgicas, al dar la facultad a hospitales de titular".
Campaña contra cáncer
BOGOTÁ. Para luchar contra el cáncer gástrico, del que sólo
BOGOTÁ. Para evitar el ex-
en Colombia hay 6.638 casos reportados por año, lo que conduce a 5.073 muertes, el director de la VIII Campaña de Prevención de la enfermedad, Fabián Emura,realizará sin costo 200 exámenes de Chromoendoscopia, a personas entre 50 y 70 años de edad, afiliadas al Sisben y que residan en Bogotá. Inscripciones hasta el 31 de octubre en Emura Center, Calle 134 N° 7B – 83 Of. 341, teléfonos 627 14 11.
ceso de azúcar ofrezca una comida saludable a su hijo antes de salir a pedir dulces, con lo cual le quitará la tentación de comérselos. Sándwich de pan integral con jamón y queso funciona. Deje claro que no se comen todos a la vez.
Gates y Brasil, por una buena vacuna RÍO DE JANEIRO (EFE). El Go-
Darles comida funciona. ADN
es mayor a 360 días. El texto aprobado habla de compra de cartera con descuentos y la prescripción de cuentas al año, medida que, sin duda, busca salvar a las aseguradoras y dejar a los prestadores en peores condiciones". Laura Ramírez, vocera de Pacientes Colombia particularmente de alto costo, insiste en que el proyecto no beneficia a la gente y tampoco acaba con las barreras de acceso a los servicios de salud. "Limita este derecho. No encontramos un cambio real en la estructura del sistema y con Mi Plan sentimos que vamos a acceder a una parte de los servicios. Todos somos potenciales pacientes y debemos procurar que la reforma nos beneficie a todos", enfatiza.
La NASA logró capturar el momento exacto de este destello en el sol, que fue clasificado como un evento X2.1. Se presentó este fenómeno tres veces durante un mismo día.
bierno brasileño anunció un acuerdo con la Fundación Bill & Melinda Gates para producir una vacuna contra el sarampión y la rubeola dirigida exclusivamente a países en vías de desarrollo, principalmente africanos. Gates da un millón de dólares. Tendrá bajo costo.
Industria ilegal es millonaria.
Alerta por píldoras de fetos
Las autoridades de Corea del Sur han detectado en lo que va de año hasta 25 intentos de introducir ilegalmente en el país píldoras con carne de fetos humanos procedentes de China para su consumo medicinal, informó la Oficina de Aduanas de Seúl. Las píldoras incautadas por las autoridades surcoreanas desde enero hasta agosto tienen un valor estimado de 317 millones de dólares. Estas cápsulas ilegales, conocidas como "píldoras de carne humana" en Corea del Sur, contienen restos de fetos y entre algunos círculos existe la creencia popular de que funcionan como revitalizantes y elevan los niveles de resistencia en el cuerpo humano. Autoridades advierten que estarían contaminadas con bacterias. ●
Ilustre visitante ecologista
● Jane Goodall, Embajado-
ra de Paz de Naciones Unidas y pionera en el estudio de los chimpancés, visitará Bogotá el 31 de octubre y Primero de noviembre para presentar su programa educativo Roots & Shoots, iniciativa global que promueve entre jóvenes la creación de proyectos prácticos con un enfoque ambiental para hacer del mundo un lugar mejor. La Dra. Goodall estará presente en la Universidad de los Andes en una conferencia con la temática "Las Universidades en el Programa Raíces y Retoños". En Expociencia hablará a niños y jóvenes sobre compromiso con el cuidado del medio ambiente.
aDn
Martes 29 de Octubre 2013
La Vida 13
Gadgets
En breve
Pantalla curva, tendencia en smartphones Pantallas flexibles son la propuesta de LG y Samsung para fanáticos de la tecnología. Redacción Bogotá
Las dos empresas coreanas mas emblemáticas de electrónica entrarán en un nuevo campo de batalla: el de los celulares con pantallas flexibles. Samsung anunció el Galaxy Round, mientras que LG presentó el G Flex, ambos modelos con un cuerpo curvo, gracias a las pantallas flexibles que poseen. En términos prácticos, ambos equipos son una adaptación de equipos ya en el mercado. Sin embargo, por su curvatura, ofrecen distintas ventajas y novedades (ver gráfico). Entre otras, el agarre y postura de uso en la cara se hacen mas naturales y seguras. Ambos modelos estarán a la venta en noviem-
●
Los datos 1. Ventaja
Los nuevos modelos ofrecen ventajas en el audio, ya que permite escuchar y hablar claro.
2. Novedad
Las nuevas propuestas obedecen a la constante exigencia de los usuarios de tener mejor calidad. bre próximo. Aún no se supo el precio de alguno de ellos, pero, por las características avanzadas que poseen, no serán teléfonos baratos. Se espera que esta tecnología de pantallas flexibles permita a las empresas fabricantes de móviles lanzar modelos con formas, tamaños y funciones innovadoras.
Los ‘smartphone’ se hacen curvos Infografía CEET
Televisores con mejor definición BOGOTÁ. Las ventas de tele-
visores en el país alcanzan los 1.000 millones de dólares al año. La nueva tecnología 4K, con definición cuatro veces superior al actual full HD, viene en 55 y 65 pulgadas, de la marca LG. Tienen procesador Triple XD, imagen con 8.3 millones de pixeles.
Usuarios en todo el mundo son cada vez más exigentes. BLOOMBERG Gracias al desarrollo de pantallas flexibles de alta definición, la nueva raza de teléfonos inteligentes que veremos el próximo año tendrán formas novedosas. Es el caso de los Samsung Galaxy Round y LG GFlex, coreanos, que permiten un mejor agarre y uso según la forma de la cara y de la mano.
LG G Flex
Su forma curvada sobre el eje vertical reduce la distancia entre el micrófono y la boca, adaptándose a la forma de la cara. Experiencia tipo IMAX al ver videos de manera horizontal
Samsung Galaxy Round
6” (1280 x 720) 81,6mm
Al estar sobre una mesa o superfice fija, es posible inclinar el teléfono para acceder a información como llamadas perdidas, correos nuevos, mensajes de texto, etc. También para controlar la música.
5,7” Diseñado para ofrecer un mejor agarre en la mano
Procesador: 2,26 GHz Quad-Core 13MP Qualcomm Snapdragon™ 800 2,1MP GPU: Adreno 330, 450MHz 160,5mm RAM: 2GB LP DDR3 RAM Almacenamiento: 32GB Peso: Batería: 3,500mAh 177 g OS: Android Jelly Bean 4.2.2 Conectividad: Bluetooth 4.0, USB 3.0, WiFi y NFC.
Procesador: Qualcomm Snapdragon 13MP 800 quad-core 2.3GHz 2MP GPU: Adreno 330 RAM: 3GB Almacenamiento: 32GB (expandible con MicroSD) OS: Android 4.3 'Jelly Bean' Peso: Tamaño: 7,2 cm de ancho; 14 cm de 170 g alto; 0,9 cm de grosor. Conectividad: WiFi, Bluetooth 4.0, 4G LTE y NFC.
Este jueves 31 de octubre se juntarán las actividades deportivas extremas y la tecnología, en un evento en los cerros orientales de Bogotá. De la mano de la tecnología 4G LTE de UNE EPM Telecomunicaciones, el colombiano Jhonathan Flórez volará sobre Monserrate con sus traje de alas, en la primera presentación
que el campeón mundial realiza en el país. Jhonathan se lanzará desde un helicóptero a una altura de mil metros por encima del santuario de Monserrate y volará con su equipo especial ‘Wingsuit’. El aterrizaje estará dispuesto en un sector de la avenida circunvalar. Para participar del evento solo basta con mirar al
cielo de los cerros orientales de Bogotá, el jueves, entre las 8:00 y 11:00 a.m. En el Santuario y en el sitio de aterrizaje la compañía UNE ha dispuesto de un lugar especial para un grupo de sus clientes, que serán seleccionados mediante un formulario en la página oficial del evento: www.4GLTEUNE.com. Adrenalina pura.
Un nuevo teléfono de Alcatel BOGOTÁ. Alcatel presentó
el One Touch, un smartphone con pantalla de 5 pulgadas perfecta para editar y dibujar en documentos, fotos o notas (reconocimiento de escritura), una cámara de 5 megapixeles con zoom digital, estabilizador de imagen y cámara frontal VGA.
Para escribir y dibujar rápido.
UNE y Flórez, en Monserrate ●
Modelo de televisor 4K. A.P.
Inversión para Internet nacional BOGOTÁ. El
Jhonathan Flórez, deportista colombiano, hará demostración. A.P.
Ministerio TIC, a través de Conexiones Digitales, llevará Internet de banda ancha a 7644 Viviendas de Interés Prioritario, 118.290 Hogares de estratos 1 y 2, y Puntos Vive Digital en Instituciones públicas de 924 municipios del país. Hay pliegos disponibles.
14
aDn
Martes 29 de Octubre 2013 Presentan el alumbrado
Cultura&Ocio
Hoy EPM y la Alcaldía mostrarán el tema del alumbrado navideño que se verá este año en la ciudad.
MUESTRA IMAGEN
Familia Duperly SU HISTORIA Y LEGADO EN IMAGEN ‘Retina Caribe’, exposición sobre la memoria fotográfica de esta familia.
Apoyo a la lucha contra el cáncer
Redacción Medellín
Palmeras, canoas, mar. Así es el paisaje que Adolphe Duperly retrató hace más de dos siglos en Jamaica cuando fue el primero de su clan en llegar a América. Cinco generaciones después, sus herederos siguen fotografiando los mismos elementos, esta vez en el Caribe colombiano. Esos son los contrastes que pueden observarse entre las más de mil imágenes capturadas por el lente de algún miembro de la familia Duperly, reunidas en la exposición ‘Retina Caribe’, que se exhibe en la Biblioteca Luis Echavarría Villegas, de la universidad Eafit. Entre las fotografías más significativas están algunas de la Daguerian Excursions in Jamaica, que realizó Adolphe, y que fueron las primeras 25 vistas fotográficas que tuvo ese país caribeño. Las imágenes muestran estampas eternizadas a través del daguerrotipo, la técnica inventada por el también francés Louis Daguerre. Aunque distan en tiempo, comparten la temática y la calidad de los modernos retratos que sus tataranietos, Esteban y Gloria Elena, capturan en la actualidad en las playas de Barú o Tolú con cámaras
●
Óscar Oduperly, se enfocó en a las agricultoras y sus trabajos.
También hay imágenes informativas como las de un accidente .
El dato La muestra está abierta al público en el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas. Entrada libre. Informes: 261 9 500.
A Colombia llegó este legado de la mano de la segunda generación Duperly, con Henri Louis.
En breve Justin Bieber, hoy de gran concierto BOGOTÁ. El canadiense Justin Bieber se presenta hoy por primera vez en Colombia, en el estadio El Campín. En sus anteriores shows, el popular de música pop, ha interpretado 19 canciones, entre ellas ‘Somebody to love’ y ‘Boyfriend’.
Hard Rock Café y su Pinktober.
Las ‘Beliebers', como se les llama a sus fans, disfrutarán del show.
digitales y filtros. De manera cronológica, una foto personal en la que se ve a uno de los Duperly en el mausoleo familiar en Francia puede ser el punto de partida de este viaje que empezó a principios del siglo XIX en el viejo continente, se adentró en el Caribe, llegó a Medellín y todavía no termina. El legado y la historia en imágenes de esta familia, estará en la universidad hasta diciembre.
● Hard Rock Cafe Medellín en compañía de Tripartita Comunicaciones realizará hoy su campaña benéfica Pinktober. Esta será la versión número 14 de la campaña de concientización sobre el cáncer de seno, compromiso que Hard Rock Café Internacional ha asumido en las 179 sedes en 54 países. En Medellín será la tercera versión en Medellín desde su inauguración en el 2010. Este año, las actividades de Pinktober empiezan desde un menú de comida y bebidas para apoyar la causa, así como actividades sociales. Los asistentes disfrutarán con EVE The Band que hará un desconectado de temas femeninos anglo y culminará con un homenaje a la cantante colombiana Soraya quien falleció por un cáncer. Varias marcas patrocinadoras tendrán sorpresa para los asistentes con el fin de recaudar fondos. Hoy la entrada tendrá un costo de 10 mil pesos (5 mil para donación y 5 mil consumibles). 8:00 p.m.
Ramazzotti celebró su 50 cumpleaños
Muse estrenará disco con DVD
ROMA. El cantante italiano
EEUU. “La gira más gran-
Eros Ramazzotti celebró ayer su 50 cumpleaños con el lanzamiento de ‘Lo prima di te’ (Yo antes de ti), un nuevo tema que se incluirá en la reedición de su último álbum y que ha sido arreglado y producido por Scott Hoffman, ‘Babydaddy’, componente de los Scissor Sisters y productor de la banda Blondie. 55 millones de discos vendidos.
de” de la historia de Muse, según se refirió el propio grupo británico al tour de presentación del álbum ‘The 2nd law’, quedará inmortalizada en un disco que llegará al mercado el 3 de diciembre con el concierto ofrecido en julio en Roma. ‘Live at Rome Olympic Stadium’ estará en CD+DVD y CD+BluRay.
aDn
Martes 29 de Octubre 2013 Gustavo Alvarez Gardeazábal
La caricatura
Deje a un lado los rencores y odios, busque dentro de usted el perdón, vivirá más tranquilo.
El negrito mitómano
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
El diálogo puede ayudarle a superar los malos entendidos, no dude en buscar a esa persona.
E
Quien desfigura la verdad exagerando lo que hace, es un mitómano. El profesor Cuero volvió premios lo que en Estados Unidos es un pago rutinario por publicar un articulo. El profesor Cuero hablaba de muchos inventos cuando apenas son tres los que le han patentado. Dijo que era de la nómina de la Nasa, y no lo es. En esas condiciones no se le pueden perdonar sus mentirillas o sus engaños porque sea negro o porque haya sido capaz de surgir habiendo nacido en las terribles circunstancias en que se educan los niños en Buenaventura. El es sencillamente un mitómano o un megalómano y a científicos pillados en el engaño se les puede explicar su desviación sicológica, pero pierden la credibilidad. Duro y desilusionante porque es lo que da la tierra. eljodario@gmail.com
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ariete
stá equivocada la oficina de la presidencia que salió a defender al profesor Raúl Cuero, quien dicta clases en una perdida universidad texana y aquí nos vino a echar el cuento que era un sabio que podríamos presentar de candidato al premio nobel. Al profesor Cuero no lo delatan por negro sino por mitómano. Quien desfigura la verdad para engrandecerse exagerando lo que hace, es un mitómano y bien puede ser, al mismo tiempo, un megalómano. Lo que su colega, el profesor Bernal ha hecho es mostrarle a tanto colombiano ingenuo que no se puede mentir por mas científico que se pretenda ser y mucho menos en estas épocas cuando el Internet permite el acceso y la comprobación de la verdad.
Cultura&Ocio 15
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La experiencia pasada debe servirle para aprender y para que evite cometer los mismos errores.
Los juegos
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
No es buen momento para expresar su punto de vista sobre una situación en particular.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Se aproximan días duros en el trabajo, prepare con tiempo todo para no quedar mal ante sus superiores.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Busque el equilibrio y se dará cuenta como sus decisiones son cada vez más acertadas.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Las obsesiones son peligrosas para usted, especialmente en el ámbito sentimental.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tenga paciencia que los problemas se resolverán de modo paulatino y no de un día para otro.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sorprende a su pareja y demuestre todo el amor que siente hacia ella. Una caminata le ayudará.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
La humildad y la compasión le ayudaran a entender una situación que hace rato le da vueltas en la cabeza.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
No se ilusione de la primera persona que se le acerca, tenga en cuenta lo que vivió en el pasado.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Su intuición será su mejor aliada el día de hoy, tenga en cuenta que dentro de usted están las respuestas.