7 de marzo Medellín

Page 1

SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1924 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana

Líder del Museo

La comunicadora Ana Piedad Jaramillo dirige el Museo de Antioquia. ● Página 14

Mujeres siguen siendo víctimas

La Personería de Medellín entregó Aunque hay una reducción, hay el informe anual sobre los DDHH. varios temas por mejorar. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 6

Jorge Pretelt y el escándalo

Junto a su esposa adquirió varios bienes

Jorge Pretelt, magistrado.

Innovación

La comida ahora viaja en drones

● La empresa paisa ‘Hamburguesas del Oeste’ ha comenzado a hacer uso de drones para entregar los pedidos a domicilio con nuevo servicio bautizado como el ‘dronicilio’. Pág. 5

La empresa nació en 1967.

Como ya había dicho antes la administración, el proyecto de transformación del transporte público colectivo de Medellín (TPM) no se ejecutará este año. ARCHIVO ETCE

Transporte

TPM comenzaría el próximo año

El TPM busca entre otras cosas, cambiar la mayoría de los buses.

Pág. 4

Entrenador del DIM

H. Torres va por su otro título Página 8


2

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

FIN DE

semana

Hecho de la semana

Otro capítulo entre Metro y el Área Metropolitana

Aún se está a la espera de respuesta sobre fallo interpuesto por convenios.

Preocupan cifras contra la mujer

Aunque se ha mejorado en el trato hacia las mujeres en la ciudad, todavía falta trabajar para lograr equidad y respeto.

Se espera mayor inclusión en las diferentes políticas públicas.

Laura Rosa Jiménez V. Medellín

Los datos 1. Informe

● Con una celebración que

comenzó en 1911 en cuatro países europeos, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, donde más de un millón de personas se reunieron para pedir por el derecho al voto, al trabajo y a la no discriminación de las mujeres, fue el detonante para que hoy 104 años después se conmemore el día de la mujer. Este que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977 donde el 8 de marzo se proclamó como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Pero, ¿cómo está Medellín en tema de los derechos para las mujeres?. Según datos entregados por la Personería de Medellín, a la cabeza de Rodrigo Ardila, en su informe anual sobre los derechos humanos, en la ciudad se ha registrado una leve disminución de feminicidios, pasando de 69 casos de violencia mortal a 50 en el 2014. “Esto tiene que llevarnos a una reflexión para todas las autoridades sobre cómo estamos defendiendo en la ciudad de Medellín a la mujer, de cómo no hay una ley a nivel nacional que castigue todo este tipo de eventos en toda la ciudad”, dijo Ardila. En el informe también se plante la violencia intrafamiliar, situación que ha ido disminuyendo, dejando 583 casos menos que el año 2013. Pero aún hay muchas mujeres que son violentadas dentro de sus hogares. “El sitio más peligroso para las mujeres está en el

Las edades más afectadas por feminicidios son de 18 a 26 años y de 27 a 32 años.

2. Desapariciones

Las mujeres también son victimas de desaparición donde 71 de 270 casos no se conoce su paradero.

La línea gratuita 123 mujer se encarga de trabajar por aquellas mujeres que son víctimas de toda clase de violencias en Medellín.

hogar, desde que estamos chiquitas, porque quiénes son los principales abusadores: los papás, los compañeros de las mujeres, los hombres allegados, los hombres de la familia”, explica Dilian Rodríguez, directora ejecutiva de Cerfami. Esto fue lo que le sucedió a Doris Marleni Benítez, quien llegó a Cerfami luego de vivir 15 años de maltrato por parte de su exesposo quien luego de haber sido denunciado ante las autoridades persiste en instigaciones hacia su ex pareja. “Va a ser un año en el día de la madre. Mi exesposo casi me mata en Barbosa en una finca donde estaba toda mi familia en una

reunión familiar, él allá me agredió verbal y físicamente, pero mis hermanos impidieron que las cosas llegaran a mayores. Al día siguiente yo me vine para Medellín y él volvió y me agredió, me dijo que ya estaba sola, que ya no estaba mi familia que me defendiera”, narró Benítez.

Esta clase de agresiones se dan porque hay muchas violencias que las mujeres no califican como violencias, ejemplo de ello son las relaciones sexuales no concertadas para asegurar el sostenimiento de los gastos dentro de una familia o para evitar que el hombre atente contra la vi-

da de los hijos. Incluso los celos. Rodríguez apunta que los hombres propensos a estas agresiones son aquellos posesivos, dominantes y celotipos, además de consumidores de sustancias psicoactivas; hombres que manejan armas, como policías, vigilantes, soldados,

El apunte ¿Qué es un feminicidio?

●”El feminicidio constituye la forma más extrema de violencia ejercida contra las mujeres, es la muerte violenta de mujeres, llevada a cabo por motivos de género, por el hecho de ser mujer”, así lo define la guía de recomen-

daciones para la investigación eficaz del crimen en feminicidio. Para Dilian Rodríguez, directora ejecutiva de Cerfami, estos son asesinatos que tienen que ver con la muerte de las mujeres en la condición de su vulnera-

bilidad, “por ejemplo, una mujer que decide participar en una banda y la matan en un atraco no se puede decir que eso es un feminicidio, porque a ella no la mataron por su condición de mujer sino por ser ladrona”.

además de los albañiles y desempleados quienes se vuelven muy agresivos. Esta hipótesis la corrobora Benítez quien asegura que con el hombre con quien convivió 15 años de los cuales “no sé cómo sobreviví porque la violencia era constante” dentro de su hogar, es una persona que consume toda clase de sustancias psicoactivas como marihuana, perico, que son combinadas con alcohol. El informe también señala que los índices de violencia sexual, “se conocen 72 casos donde el posible agresor es el padrastro, 66 donde el victimario es el padre de la víctima, 38 casos en los cuales se hace referencia a que el agresor es otro familiar de la víctima, 33 denuncias en las cuales es el abuelo y 17 casos donde el delito es cometido presuntamente por el novio de la víctima" señala el informe. “Es importante la denuncia, porque la mujer no denuncia por temor a la pareja, por vergüenza, por evitar el escarnio público, por el derecho a la intimidad, pero se dan unos resultados fatales cuando no se denuncia”, concluyó el personero que ahondó en esta temática.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Sábado 7 de Marzo 2015

Medellín

aDn

‘Proyecto TPM no va a estar listo este año’

Buseros presentaron 14 propuestas pero hay reclamos. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● El

proyecto de transformación del transporte público colectivo de Medellín, el TPM, no estará rodando este 2015 tal y como lo proyectó la admnistración de Aníbal Gaviria. Al menos así lo cree Juan Gonzalo Merino, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores del Valle de Aburrá, Asotransvaa. “Esto no se dará para septiembre sino para el otro año”, dice Merino quien argumenta que el TPM quiere cambiar la mayoría de buses y esa transformación serían imposible en tan corto tiempo. Por su parte el secretario de Movilidad Ómar Hoyos Agudelo, reporta que se presentaron 14 propuestas de acuerdos empresariales que son valorados por el equipo de TPM, “para ver si se ajustan a los parámetros que exigimos”. Agregó que a esas 14 ya están adelantados los procesos de dos propuestas presentadas desde noviembre de 2014 para las Cuencas 2B (noroccidente) y la Cuenca 4 (suroccidente ó Proyecto Solo Bus). Sin embargo, para los empresarios el problema del tiempo y el cambio de buses es solo uno de los muchos que creen que tiene este proceso. Merino cree que los cam-

Atención a los cierres en las vías ● Para

este fin de semana tenga en cuenta los siguientes cierres viales autorizados por la Secretaría de Movilidad. Mañana domingo, entre las 10:30 a.m. y las 2:00 p.m., habrá cierre por la movilización ‘La Vida es Sagrada’. Sale del teatro Pablo Tobón Uribe por la calle 52 (avenida La Playa) y baja hasta la avenida 1º de Mayo. Sigue al norte hasta la calle 53 (Avenida de Greiff), y al occidente hasta la carrera 52 (Carabobo), para ingresar a la

Eliminaría trancones en las horas pico en ese sector. DIANA SÁNCHEZ

Entró en servicio el puente en El Tesoro

● El puente de la Transver-

sal Superior, sobre la vía El Tesoro, fue puesto ayer al servicio de la ciudad por el alcalde Aníbal Gaviria. Esta obra de movilidad hace parte del grupo de 23 intervenciones que por valorización construirá la administración municipal. “Llevamos 17 obras terminadas o en ejecución; siete totalmente termina-

das y dos parcialmente entregadas: los puentes a desnivel de la Transversal Inferior con la calle 10 y este de la Transversal Superior con la Loma del Tesoro. Esperamos que al finalizar el año estén entregadas las 23 obras en total”, manifestó el mandatario que precisó que tras esas 23 obras, sigue la ampliación de la Avenida 34.

Denuncian guardas por una negligencia El manejo del dinero no está claro para los buseros que deberían asumir un cobro adicional por ello.

El apunte El recaudo incrementaría la tarifa ● El recaudo monetario es

un punto de discordia entre el TPM y los transportadores. Para Juan Gonzalo Merino, director ejecutivo de Asotransvaa, en el Decreto 879 de 2014 con el que se desarrolla el TPM, no queda claro cómo será el recaudo. En la actuali-

Plazoleta de las Esculturas donde finaliza. Otro importante cierre es el que de inició ayer y continuará hoy y mañana. Se trata del cierre total, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., de ambas calzadas de la Avenida Regional entre las estación Caribe del metro y la Feria de Ganados, por obras del puente Madre Laura. Los desvíos recomendados son la carrera 65 o la Autopista Norte. A estas se suman los cierres ya establecidos en el centro de la ciudad por las obras del tranvía. Tenga en cuenta las recomendaciones y entérese del estado de las vías en tiempo real a través de @sttmed.

dad los buseros recaudan y administran sus recursos pero con el TPM ese recaudo y administración lo haría una empresa que centralizaría el dinero de todos los transportadores cobrando entre un 10 y un 12 por ciento de la canasta de costos del transporte.

¡Click!

bios deben ser graduales debido a las grandes inversiones que deben realizar. A ello agrega el problema de la infraestructura. “En los barrios dormitorio no hay infraestructura para los buses que piden”. Otro aspecto que le preocupa a Asotransvaa, que asocia a 1.1.50 buses, es que se dejen fisuras en las rutas y entre a ellos la informalidad o ‘piratería’.

DIANA SÁNCHEZ

● Postrado en una cama, sin poder moverse, con parálisis en la mitad de su cuerpo. Así permanece Fabio Suárez, el taxista que casi pierde la vida por un derrame cerebral mientras agentes de tránsito de Medellín le practicaban una prueba de alcoholemia. Creían que estaba borracho. Los hechos ocurrieron el pasado 8 de febrero cuando Suárez manejaba su taxi por la glorieta de la Terminal del Norte. De un momento a otro le empezó a doler la cabeza. Perdió el control del vehículo que chocó contra un bus. Los agentes de tránsito

Abren investigación por ello.

acudieron a lugar de colisión, se llevaron a Suárez para el examen de alcoholemia y lo retuvieron durante cuatro horas, tiempo que resultó perjudicial para la salud del hombre.

Campaña para matricular

MEDELLÍN. ‘De Medellín’ es el nombre de la nueva campa-

ña de la Secretaría de Movilidad que tiene como objetivo que los ciudadanos se apropien de la ciudad y pidan que su vehículo sea matriculado en Medellín. A través de medios de comunicación, intervenciones en concesionarios, redes sociales y actividades en universidades, se desmitifica y se explican a la ciudadanía los beneficios de matricular su vehículo en Medellín.

Marcharán por el ingeniero Ramírez MEDELLÍN. Familiares y ami-

Recuerdos de infancia. Las esculturas conmemorativas a la masacre de los niños de Villatina (1992) sigue en pie como símbolo de una tragedia más de la ciudad en una de sus épocas más oscuras.

gos del ingeniero civil Alejandro Ramírez, desaparecido el pasado lunes en Girardota, realizarán un plantón hoy a las 2.:00 p.m. para pedir su regreso. La movilización partirá de la Corporación Sonora Matancera en Ingeniero Alejandro Ramírez. San Juan por la Cra. 70.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Medellín

Dron lleva su comida

En breve

Alcaldía controla los virus

MEDELLÍN. Continúan en Medellín las acciones para el

control y prevención de los virus del dengue y el chikungunya. La Alcaldía trabaja por el control y prevención de estos virus desde aspectos clínicos, epidemiológicos y ambientales. Estos virus son transmitidos por mosquitos y la clave para la prevención es el compromiso de toda la ciudadanía para la eliminación de criaderos.

Una marca paisa entrega hamburguesas por el aire. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín

● La ficción se vuelve reali-

dad. Los drones, usuales en América del Norte y en Europa para entregas a domicilio, vigilar los campos o filmar hazañas, empezarán a zumbar en los cielos antioqueños. La empresa paisa ‘Hamburguesas del Oeste’ entregó sus primeros pedidos con drones, servicio bautizado como ‘dronicilio’. Estos pequeños helicópteros están dotados de hélices que avanzan al paso de las órdenes emitidas por un control remoto o un teléfono inteligente dotado de una pequeña antena de radio conectada al móvil.

Guillermo Ramírez Martínez, gerente de la firma antioqueña, le contó a DiarioADN.CO que la modalidad ya fue implementada en Brasil donde algunas pizzerías envían sus domicilios con esta tecnología. “Tratamos de innovar. Nos llamó mucho la atención la posibilidad de entregar nuestros domicilios con drones. Estamos en fase de pruebas y calculamos que antes de seis meses tendremos un servicio limitado ya establecido”, dijo Ramírez Martínez. Dos entregas fueron realizadas en El Poblado y la tercera en pleno centro de la ciudad. Estos robots a hélice utilizados por la hamburguesería son aparatos con una autonomía limitada de en-

5

Evitar acumular agua, es fundamental para todos estos virus.

Los operadores con distintos tipos de drones para las entregas.

El apunte ”Estudiamos la logística: si operará con clientes registrados, si entregan en porterías o directamente en los balcones”, dijo Ramírez.

tre 8 y 20 minutos de vuelo y capacidad para transportar dos kilos de peso. Vuelan a máximo 100 metros de altura y son operados por control remoto dotado de una pantalla que permite tripularlo como si se estuviera en él.

Las mujeres son las protagonistas

Adjudican el techo en pista de hockey

MEDELLÍN. Mercados Campesinos, Medellín Sí Sabe, Techo una Historia y Arte Urbano, son algunos proyectos liderados por el Despacho de la Primera Dama de Medellín, Claudia Márquez, destacando los valores de la mujer.

MEDELLÍN. La Alcaldía y el

Área adjudicaron la adecuación y construcción de la cubierta de la cancha de hockey en el patinódromo Guillermo León Botero de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Valor: $2.000 millones.


6

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

UN DÓLAR VALE

Colombia semana FIN DE

$2.583

UN EURO VALE

$2.803

Las cuentas del magistrado Pretelt

Revelan que desde la llegada del jurista a la Corte, adquirió junto a su esposa bienes por más de mil millones de pesos Redacción Bogotá ● Desde que el Magistrado Jorge Pretelt entró a la Corte Constitucional, ha adquirido bienes (junto con su esposa Martha Ligia Patrón) que en papeles valen más de mil millones de pesos. Entre ellos hay apartamentos en Cartagena y fincas en Córdoba. Además de apartarse de la presidencia de la Corte, varios magistrados de ese alto tribunal le exigieron a Pretelt hacer público su patrimonio, debido a las acusaciones en su contra por la presunta exigencia de un soborno para meterle mano a una tutela que beneficiaba a la empresa Fidupetrol. Aunque ayer no lo había hecho, se lograron establecer esos ingresos de la familia Pretelt- Patrón. El diario El TIEMPO hará el mismo ejercicio con los patrimonios de los otros miembros de la Corte que prometieron entregar sus declaraciones de renta el día de ayer. Pretelt, cuyo sueldo asciende a cerca de 23 millones de pesos mensuales, también ha invertido en la compra de caballos de paso fino y de raza árabe, que pastan en La Gaviota, el criadero de su hijo Manuel Alejandro, quien ha sacado campeones como la yegua Aragonesa. Pretelt también compró ejemplares vacunos de la

Los datos 1. Presidenta

María Victoria Calle, presidenta (e) de la Corte dijo que separación de Pretelt es indefinida.

2. Interpretación

Según el abogado de la Espriella, el magistrado puede volver cuando quiera a su cargo.

‘Es una familia próspera’: defensor

● La esposa de Pretelt y su hijo acaban de crear la editorial Pretelt y Patrón S.A.S., a través de la cual comercializan libros, entre ellos, uno sobre el juglar vallenato Adolfo Pacheco, del que es coautor el magistrado. Al parecer, al menos tres gobernacio-

nes decidieron comprar la obra. El abogado de Pretelt, el penalista Abelardo de la Espriella, recordó que su cliente proviene de una familia muy reconocida en Córdoba, de mucha tradición, y desde siempre ha sido próspera económicamente.

El magistrado Mauricio González dijo que Corte se “fortalecerá”.

La separación de Pretelt de la presidencia de la Corte generó una fractura dentro del alto tribunal que divide los criterios. EL ESPECTADOR

En breve Un caballo arrolló a dos mujeres CALI. Dos hermanas de 61

y 70 años, fueron arrolladas ayer por un caballo que se desbocó y chocó con la motocicleta en la que se desplazaban las mujeres, en el barrio Alfonso López de esta ciudad. Fueron remitidas a un centro médico pero fallecieron.

El apunte

El caballo fue decomisado. ARCH.

raza brahman para su prestigiosa ganadería La Corona, en Arboletes (Antioquia). El 29 de enero de 2010 aparece adquiriendo una finca en la vereda Romero, de Ciénaga de Oro, Córdoba, por 230 millones de pesos. Luego compró un predio vecino por 150 millones de pesos más. El 17 de mayo de 2013, su esposa compró un apartamento de 176 metros cuadrados en Montería, por 220 millones de pesos, que entró a la sociedad conyugal. El 9 de junio de 2009, recién entrado a la Corte, su esposa compró un nuevo apartamento en Cartagena, de 150 metros cuadrados, por 240 millones de pesos y cancelaron una vieja hipoteca de un bien en Bogotá. Según Pretelt, en el 2011 sus ingresos fueron de 2.286 millones de pesos, cifra que aumentó a 3.000 millones de pesos en el 2013.

Exportaciones caen Capturan a asesino un 40, 2 por ciento de una profesora

Cae una banda de explotadores

BOGOTÁ. Las exportaciones del país no habían tenido una actividad tan baja desde el año 1985. Según el Dane, las ventas colombianas al exterior pasaron de 4.808 millones de dólares en enero del año pasado, a 2.875 millones este año. El resultado de enero es el mes con más bajas ventas desde febrero de 2010, cuando fueron de US2.869 millones.

BARRANQUILLA. ‘La gorda’,

BOGOTÁ. John Andry Rafael, un hombre de 29 años y nacionalidad colombo-venezolana fue capturado ayer en Bogotá. Está sindicado de asesinar en un ‘paseo millonario’ a la profesora Mónica Andrea Bravo, en hechos ocurridos en diciembre pasado. Rafael haría parte de una banda dedicada a esta modalidad de atraco.

Niños caían con regalos. ARCH.

banda dedicada a la explotación sexual infantil en el Atlántico fue desmantelada ayer por la Policía Nacional en este departamento. Según las autoridades la organización delincuencial, además, comercializaba videos pornográficos en los municipios de Usiacurí, Baranoa y Sabanalarga (Atlántico).


Sábado 7 de Marzo 2015

Discriminación no es aislado

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que discriminación en la Policía de Ferguson, no es caso aislado.

Mundo

Túneles de red islámica para enfrentar a Israel

Periodistas fueron llevados con los ojos vendados a mundo subterráneo.

aDn

7

FIN DE

semana En breve Unasur pide paz en Venezuela CARACAS. La visita de cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador, con el secretario de Unasur, Ernesto Samper, apenas avanzó en la reactivación de acercamiento de gobierno y la oposición venezolana, un objetivo de su misión. La comisión estuvo con el presidente Nicolás Maduro.

Maduro con los cancilleres.

Berlusconi y sus líos con mujeres ROMA. El ex primer minis-

tro italiano, Silvio Berlusconi, cree que siempre ha tenido el “problema” de enamorar a las mujeres y que los hombres que asistían a fiestas en su mansión eran “viejecitos”, pero con poder. Así lo decía en llamadas a un amigo entre 2008 y 2009.

Un miliciano de la Yihad Islámica palestina en uno de los túneles que se han construido para enfrentar un eventual conflicto en Gaza. Israel ha bombardeado túneles . AFP Redacción Gaza (AFP) ● En

un túnel bajo la franja de Gaza, combatientes armados y encapuchados transportan proyectiles y cohetes. El movimiento denominado Yihad Islámica se prepara activamente para el próximo conflicto con Israel, que se prevé cercano. Hace seis meses, los palestinos, incluyendo a la Yihad Islámica, firmaron alto el fuego con Israel cuya última ofensiva en Gaza, la tercera en seis años, acababa de matar a cerca de 2.200 palestinos en 50 días. La Yihad Islámica es la segunda fuerza en el enclave palestino, en manos de Hamás. Durante esta guerra, la Yihad Islámica afirma haber perdido a “123 hombres” y lanzado “3.249 misiles y cohetes”, entre ellos, cohetes de artillería Fajr-5 de fabricación iraní contra el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv. Desde entonces, las bri-

gadas Al Qods, su brazo armado, aseguran haber repuesto su arsenal, reemplazado sus bajas y reclutado a nuevos combatientes. Como Hamás, rechazan precisar con cuántos efectivos cuentan, aunque expertos y observadores apuntan a que tendrían entre 10.000 y 15.000 milicianos. “Estamos en el más alto nivel de alerta para enfrentar cualquier ataque”, asegura Abu Al Baraa, alto comandante de Al Qods. Fundado a principios de los años 1980 a raíz de la revolución en Irán, aliado cercano y fuente de inspiración ideológica, el grupo solo se dedica a la acción armada y no participa en las elecciones. La Yihad Islámica se apoya mucho en su red subterránea, que permitió a sus hombres y a los de Hamás llevar adelante emboscadas mortíferas contra las tropas israelíes durante la última guerra. Por primera vez, periodistas de AFP

Cinco personas, incluida una policía israelí, fueron embestidas durante el ataque de un ciudadano palestino. Ataques, frecuentes. .

El apunte

200

reclutas entrenan

Abu Seif, comandante de Al Qods, dice que entrenan con balas reales y con saltos entre llamas.

19

a 22 años de edad

Son jovenes que entrenan al grito de “¡Muerte a Israel!; ¡muerte a América!”.

–conducidos hasta allí con los ojos vendados– pudieron entrar en uno de estos túneles, cerca de la frontera con Israel. Bajo tierra, entre las paredes de hormigón y bajo un sólido techo de cemento, la red parece estar muy organizada. Según sus combatientes, Al Qods “posee una red de túneles de diferente longitud, algunos con varias entradas”. Las brigadas Al Qods rechazan detallar la procedencia de sus armas o su financiación. En cualquier caso, los expertos aseguran que Egipto asestó un duro golpe contra los movimientos armados de Gaza al destruir túneles que permitían la llegada de armas y de dinero desde su territorio. Para el portavoz del ejército de Israel, Peter Lerner, “resulta razonable pensar” que los grupos armados desvían el cemento que entra, con cuentagotas, destinado a la reconstrucción del enclave palestino bloqueado.

Berlusconi es investigado.

Indagan a agresor de un embajador SEÚL (AFP). La policía sur-

coreana acusó a Kim Kijong (foto), agresor del embajador de Estados Unidos, Mark Lippet, de intento de asesinato, mientras investiga posibles vínculos con Corea del Norte. El diplomático requirió 80 puntos de sutura por la herida de puñal en la cara.

El atacante fue inmovilizado.


8

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Abren la fecha 8

Deportes semana FIN DE

Envigado recibe a Águilas.

El juego se hará a las 2:00 p.m. en el Polideportivo Sur. ENTRENADOR ROJO

Torres sueña con otro título

Hernán Torres solo ha ganado un título en su carrera, fue en el 2012-II con Millonarios. Orlando Ruiz Posada Medellín ● La

rigidez y el temperamento fuerte podrían definir a Hernán Torres Oliveros, pero realmente esa caparazón es solo eso, un semblante que exhibe y que contiene una parte de su perfil, pero en el que también se puede percibir el otro, ese que lo caracteriza como un hombre noble, de buenos sentimientos y sobre todo, alegre. “De mi niñez no tengo muchos recuerdos, eso ya fue hace mucho tiempo”, decía entre carcajadas el timonel actual del rojo de Antioquia. Torres nació el 18 de febrero de 1961 en Ibagué y a sus 54 años recordaba con felicidad algunos momentos fundamentales en su vida: “yo me gradué en el Colegio San Simón. De Ibagué tengo muchos recuerdos; por ejemplo, mis papás que gracias a Dios todavía los tengo vivos y lógico, la comida. La lechona y el tamal de mi tierra son muy buenos”. Hernán fue arquero en su época como jugador profesional. Durante su periplo en el fútbol colombia-

Desde el año anterior Hernán Torres llegó al DIM. Ya obtuvo un subtítulo y ahora va por el campeonato en la Liga Águila. DAVID SÁNCHEZ

La frase “Uno de mis sueños personales es descansar algún día y vivir de lo que me ha dejado el fútbol y así ser muy feliz. HERNÁN TORRES

ENTRENADOR INDEPENDIENTE MEDELLÍN

no jugó en equipos como Tolima, Millonarios, Once Caldas, Quindío, Medellín, Lanceros y Cooperamos Tolima. En ese paso como jugador compartió con muchos jugadores relevantes, entre ellos, Óscar Héctor Quintabani, que era el titular en el pórtico del Tolima cuando él apenas iniciaba su carrera. “Tuve muy buenos compañeros, con mucha experiencia y muy buenas personas, recuerdo mucho a Gustavo Mendoza y a Eladio Vásquez, de ellos aprendí mucho”. Aunque Hernán tiene toda la estirpe para dirigir un grupo, ese no era su objetivo: “yo no quería ser di-

El apunte Medellín recibe hoy (8:00 p.m.) al Chicó ● El DIM definió la lista de

convocados para el partido de esta noche ante el Boyacá Chicó. Esa lista la componen los siguientes deportistas: Anthony Silva, David González, Carlos Valencia, Andrés Mosquera, Diego Hérner, Jéfferson Mena, Vladi-

mir Marín, Didier Andrés Moreno, Cristian Restrepo, Jhersson Córdoba, Brayan Angulo, Daniel Hernández, Hernán Hechalar, Juan David Pérez, Juan Fernando Caicedo, Alfredo Morelos y Naren Solano . Medellín tiene 13 puntos.

rector técnico o al menos no lo pensaba, yo era entrenador de arqueros y un día el señor Camargo me dio la oportunidad con el Tolima y ahí empezó todo”. Sus equipos siempre se han caracterizado por el juego intenso, con mucha capacidad física y con un estilo estético y vistoso. Por ejemplo, en Millonarios logró salir campeón, precisamente ante su equipo actual, el Medellín. “Millos es un equipo muy importante en mi vida, tengo muy buenos recuerdos y ahí pude hacer historia”, afirmaba. Del DIM también comentaba su concepto: “este es un equipo al que llevo en el corazón, aquí también jugué y me quedé con excelentes recuerdos como jugador”. Torres recibió algunas críticas por algún sector de la hinchada del DIM, de este tópico opinaba el entrenador y decía que: “con la hinchada siempre he estado bien, ellos me dijeron cosas pero luego me aplaudieron. Lastimosamente uno debe tomar decisiones y a veces me da pena con ellos porque de pronto no les gusta, pero son momentos en los que uno debe tener la capacidad de elegir y todo eso trae consecuencias”. Y como empezó la entrevista, la terminó. Hernán enfatizaba en la preponderancia que tenía su familia para él, por eso recalcaba que su hija, de 18 años y su esposa, son los pilares y las personas que hacen que día tras día siga esforzándose en el mundo del fútbol, ese que él espera que le dé toda la felicidad.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Deportes

Pérez hizo historia en Copa Mundo En la segunda ronda de la X Copa Mundo Cmas de Natación con Aletas 2015, Colombia realizó una destacada participación, al obtener 10 medallas (seis de oro y cuatro de plata) e imponer un récord nacional y otro panamericano. Más de 300 deportistas, de 20 países, se dieron cita en Eger, Hungría, para participar en este evento, organizado por la Federa●

El antioqueño Alejandro González le dio el primer punto a Colombia, punto que más tarde ratificaría Giraldo con el 2-0. REUTERS DEPORTES

González y Giraldo ganaron en Uruguay

Cabal y Farah buscarán ganar hoy para dar punto decisivo. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Alejandro González dio ayer el batacazo. El antioqueño se impuso ante el mejor tenista uruguayo de la historia, Pablo Cuevas, y le dio el primer punto a Colombia en el enfrentamiento ante Uruguay por el Grupo I de la segunda ronda americana de la Copa Davis. La lógica marcaba que Cuevas se impondría ante el colombiano que actualmente ocupa el puesto 90 del ranquin de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP); sin embargo, el buen juego de ‘Alejo’ y algunos inconvenientes físicos del ‘charrua’, hicie-

ron que el número 23 del mundo sucumbiera ante la dedicación y la templanza del tenista ‘cafetero’. 2-6, 6-4, 4-6, 6-1 y 6-4, fue el marcador de un partido que fue intenso de principio a fin. A segunda hora el turno

fue para Santiago Giraldo que llegaba a este enfrentamiento como el mejor tenista por Colombia al ubicarse actualmente en el puesto 32 del mundo. Su rival, Martín Cuevas, el hermano de Pablo, intentaría mejorar la imagen de

La frase “Tengo muchas expectativas y sigo con este proceso de seguir mejorando mi tenis, mi parte mental y la física”.

“Decidí jugar toda la gira ATP. Varios torneos lo haré desde la qualy. Esto es un proceso y los resultados llegarán.

ALEJANDRO GONZÁLEZ TENISTA PAISA ATP

su país que jugaba como local y se esforzó, tanto, que el primer set fue para Santiago con un sufrido 7-6. Y el segundo lo ganó 6-3, haciendo ver mal al colombiano. Luego fue imposible para él. Giraldo resolvió el compromiso con un doble 6-3. Dejando la serie con un 2-0 parcial para Colombia. Hoy será el turno para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes jugarán en dobles, otra vez ante los hermanos Cuevas a partir de la 1:00 p.m. Este juego podría definir la serie para Colombia y sentenciar la serie prematuramente con una victoria contundente por 3-0.

Doris Patiño es una de las candidatas por Colombia. HÉCTOR ZAMORA

co, se llevará a cabo el Selectivo Internacional de Taekwondo. La Selección Colombia ya se encuentra concentrada para asumir este reto, que entregará plazas a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Las selecciones nacionales de Argentina, República Dominicana, Panamá, Honduras y Puerto Rico,

también se encuentran allí desde el pasado 1 de febrero. El 11 y 12 de marzo se llevarán a cabo las competencias en las cuales Colombia pondrá en escena la siguiente nómina: René Forero (Entrenador Femenino), Álvaro Vidal (Entrenador Masculino), Catalina Chica García (Médico), Camila Rodríguez, -49 Kg; Doris Xena Patiño, -57 Kg;

ción Húngara de Actividades Subacuáticas. La deportista más destacada de Colombia fue Victoria Pérez, en los 100 metros inmersión (récord nacional y récord panamericano). La participación del país se completó con los siguientes deportistas: Kelly Pérez, oro en 200 superficie; Yenny Téllez; Paula Aguirre, oro en 50 superficie; Paula Aguirre; Camila Aguirre; Alexander Jiménez, oro en 1500 superficie y Kelly Pérez, Yenny Téllez, Paula Aguirre y Victoria Pérez, oro en 4×100 superficie femenino.

Colombia está próxima al título

Colombia consiguió su paso a la final del XIII Campeonato Suramericano de Béisbol, tras derrotar a Perú 16 carreras por 1, por la vía del ‘superko’, regla utilizada por la Federación Internacional de Béisbol (Ibaf) para concluir un juego, antes del séptimo episodio, al tener uno de los equipos en contienda ventaja superior a 15 carreras. Los colombianos tuvieron una presentación perfecta en el torneo suramericano que se realiza en territorio brasileño, al ganar los cuatro juegos de la ronda regular ante Bolivia (15-0), Argentina (9-3), Brasil (8-3) y Perú (14-0). ●

Resultados positivos que se ven reflejados en las 46 carreras y los 18 jonrones incluidos que se han ejecutado hasta el momento. Colombia busca el título del campeonato y el cupo a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, de este año, a realizarse del 10 al 26 de julio próximo. Hoy, a partir de las 7:30 a.m. (hora colombiana), está programada la gran final entre Colombia y Brasil. El vencedor del juego final se convierte en Campeón Suramericano y ganador del boleto a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

La final será ante Brasil al que ya se le ganó 8-3. ARCHIVO PARTICULAR

Taekwondo va por las plazas ● En Aguascalientes, Méxi-

9

Katerin Dumar,-67 Kg; Yesica Bravo, +67 Kg; Duván Abella, -58 Kg; Miguel Ángel Trejos, -68 Kg; Néider Lozano, -80 Kg y Moisés Molinares, +80 Kg. Como otros disciplinas deportivas, el taekwondo tiene un objetivo muy claro y es llegar a ocupar la mayor cantidad de plazas para los Juegos que se harán en Canadá entre el 10 y el 26 de julio.

El apunte

Juegos en Canadá tendrán 36 deportes ● Además del taekwondo,

los Juegos Panamaricanos, Toronto 2015, tendrán otros 35 deportes en acción. En total participarán 41 países. El taekwondo empezará a realizarse el 19 de julio de este año y culminará exactamente el 22 del mismo mes. Serán ocho eventos.


10 Deportes

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

Muriel recuperó su fútbol con la ‘Samp’

Nueve puntos de ventaja reflejan supremacía de la ‘Juve’. Redacción Medellín ● La fecha 26 de la Liga de Italia, la abrirán hoy la Sampdoria donde juega Luis Fernando Muriel y el Cagliari (12:00 m.); más tarde, el AC Milán de Cristian Zapata y Pablo Armero, y el Hellas Verona, se verán las caras a las 2:45 p.m. El líder de la liga italiana, el Juventus de Turín y su inmediato competidor, la Roma, de Víctor Ibarbo, intentarán resarcirse del empate cosechado en la pasada jornada del Calcio y hacerse con dos victorias en choques aparentemente fáciles. La ‘Juve’ se verá las ca-

ras con el Sassuolo en casa (lunes 3:00 p.m.), duodécimo en la clasificación con 29 puntos, los mismos que le separan del líder turinés; mientras que el conjunto capitalino se enfrentará al Chievo (domingo 9:00 a.m.), quinto por de-

bajo de la lista, con 25 puntos. Los de Massimiliano Allegri contarán a su favor con que juegan en casa y tendrán de su lado el calor de su afición ‘bianconera’. Pero el club turinés llega con un empate y una derro-

La frase “Eto'o, ídolo, nada como compartir camerino con un jugador que es un ídolo para ti. Crecí viendo sus goles”.

“Gracias a todos por sus buenos mensajes, su apoyo y sobre todo gracias a los que siempre han creído en mi .

LUIS FERNANDO MURIEL DELANTERO U.C. SAMPDORIA

ta a sus espaldas. Tras empatar con el Roma a un gol en la última jornada liguera, perdió el jueves contra la Fiorentina en el partido de ida de la semifinal de la Copa Italia por 1-2. La moral de ‘La Vecchia Signora’ está baja y el equipo no se encuentra en sus mejores momentos. Sin embargo, la Juventus intentará hacerse con la victoria para sumar otros tres puntos a su liderazgo indiscutible en la liga nacional y estar cada vez más cerca del ‘scudetto’. Por su parte, la Roma, buscará reparar el daño causado tras el empate que tuvo ante la Juventus.

Luis Fernando Muriel espera volver a festejar hoy con su equipo, la Sampdoria, en juego que abrirá la jornada 26 del fútbol italiano. EFE

N. Djokovic no dio lugar a sorpresas y ganó fácilmente. AFP DEPORTES

Serbia está muy cerca de otra fase

● El número uno del mundo, Novak Djokovic y Viktor Troicki, ganaron ayer sus respectivos encuentros individuales de la eliminatoria ante Croacia y pusieron a Serbia a un paso de los cuartos de final de la Copa Davis. Djokovic superó sin problemas a Mate Delic por 6-3, 6-2 y 6-4. Después, Troicki tuvo que ejecutar una épica remontada ante Borna Coric para lograr el segundo punto. El croata ganó las dos primeras mangas pero fue incapaz de frenar la reacción de Troicki, que rentabilizó el bajón físico de su rival para sellar el triunfo

después de tres horas y tres minutos de partido (4-6, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-1). Serbia se queda a un punto de los cuartos de final. Hoy jugarán Viktor Troicki y Nenad Zimonjic ante Marin Draganja y Franko Skugor a partir de las 8:00 a.m. Y mañana Novak Djokovic enfrentará a Borna Coric y Viktor Troicki culminará la serie ante Mate Delic. El primer compromiso de mañana se disputará a las 7:00 a.m. Cabe aclarar que si mañana gana Serbia en el partido de dobles, la serie ya quedaría resuelta.

Esgrima de Antioquia irá a Bogotá

nal en sus respectivas categorías. Serán 13 los dirigidos por Emanuel Hoyos que representarán al departamento. En infantil viajarán tres deportistas, en cadetes ocho y en juvenil cinco, los cuales buscarán quedarse con lo más alto del podio y ubicarse dentro de los primeros puestos del ranquin nacional. Este torneo cuenta con la característica de clasificar a los deportistas, con el fin de conformar la selección nacional cuando se presente alguna competencia que sea de carácter internacional.

● Después de ratificar el buen nivel de Antioquia en las pasadas competencias del calendario deportivo, donde Laura López, Juliana Velásquez y Paula Escobar tuvieron excelentes resultados en las diferentes modalidades de la esgrima, es turno para las categorías infantil, cadetes y juveniles, que viajan a Bogotá este fin de semana a disputar el Escalafón Nacio-

Quinchara está en Abu Dhabi El deportista colombiano Carlos Javier Quinchará, representará a nuestro país en la primera parada de diez de la Serie Mundial de Triatlón 2015, la cual se disputará hoy en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El triatleta criollo competirá en este evento buscando puntos para el ranquin mundial en la categoría élite y la distancia que

correrá será la sprint, que tendrá 750 metros de natación; 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de atletismo. En las competencias por edades, Colombia tendrá a cuatro representantes más en dos pruebas. En la olímpica estarán Elkin Rafael Blanco (25-29), Éder Lizcano (40-44), Jáiner Parodi (19-24), y en maxi estará

Álvaro Quijano (45-49). Quinchara, quien nació en Bogotá el 27 de junio de 1988, se convierte en la carta más preponderante para el país en este tipo de competiciones. Los otros representantes colombianos, irán con la firme intención de lograr buenos resultados y establecer así nuevos parámetros de rendimiento que les permita mejorar.

El apunte

Así será la Serie Mundial de Triatlón

● En Abu Dhabi se celebra-

Carlos Javier Quinchara estuvo en los Juegos Olímpicos de 2012.

rá la primera parada, pero las demás se harán en Auckland, Gold Coast, Ciudad del Cabo, Yokohama, Londres, Hamburgo, Estocolmo, Edmonton y Chicago. El 20 de septiembre de este año, se correrá la última parada y por ende, la gran final en Chicago.



12

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Analizarán a los trabajadores

La Vida semana FIN DE

Analizarán efectos de la radiación a largo plazo sobre la salud de 20.000 personas que han trabajado en Fukushima tras el accidente nuclear.

Iitate: el pueblo fantasma DESASTRE DE FUKUSHIMA LO AFECTÓ

Era una próspera y tranquila población japonesa, hoy abandonada por desastre nuclear. IItate (Japón) EFE

Iitate es un pueblo fantasma. Sus 6.000 habitantes tuvieron que abandonar hace ya casi cuatro años esta montañosa localidad agrícola situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima y la radiación no les deja volver. El accidente del 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto y un posterior tsunami golpearon fatalmente la planta, cambió el destino de este lugar considerado un paraíso por sus habitantes y que ostentaba el honor de ser uno de los pueblos más bonitos de Japón. La radiación que emanó durante días de los reactores dañados acabó con sus cultivos de árboles frutales, sus famosas flores y la cría de unas vacas conocidas en todo el país por la calidad de su carne. Cuando falta poco para que se cumpla el cuarto aniversario del desastre nuclear, Iitate es uno de los doce municipios cercanos a la central cuyo acceso sigue restringido. Aunque sus vecinos pueden visitarlo durante el día, siguen sin poder pernoctar allí. El toque de queda llega cuando se va la luz. “Después del accidente lo perdimos todo, nos tuvimos que ir de nuestro precioso pueblo. Ahí empezó nuestra vida de refugiados. Ha sido una época de

La frase “Este mundo va muy deprisa. En nuestro pueblo la vida era diferente. Se vivía despacio, nos gustaba hacer las cosas con el corazón

Norio Kanno El cementerio de la población no ha vuelto a ser visitado por nadie.

ALCALDE IITATE

Muneo Kanno, uno de los habitantes de Iitate, ahora refugiado.

A lado y lado de la vía se acumulan decenas de miles de bolsas que contienen material radiactivo. Los suelos están inutilizados. EFE

mucho sufrimiento. Todavía no sabemos cuándo podremos volver a nuestras casas", explica Muneo Kanno, un granjero de 55 años, mientras camina por las desiertas calles de Iitate. Kanno se acerca dos o tres veces a la semana para revisar cómo está la casa rural donde vivía junto a su mujer, sus padres, su hija, su yerno y su nieto. Esta familia se encuentra ahora dispersa en distintas localidades de la región. Este es uno de los grandes dramas de los más de 126.000 evacuados que quedan en Fukushima. Muchos de ellos viven todavía en pequeñas casas temporales prefabricadas. "Echo de menos ver a diario la sonrisa de mi nieto. Hemos recibido compensaciones económicas, pero lo que hemos perdido no es cuantificable", se lamenta el granjero.

Hacen esfuerzos para recuperar población

● El

Muneo Kanno, junto a un medidor de radiación que vigila siempre.

granjero Muneo Kanno habita en Kodachi y se ha convertido en el director de la asociación ‘Resucitar Fukushima’. "No nos fiamos de las mediciones del Gobierno. Es importante controlar cómo evoluciona todo, implicarnos y hacer todo lo posible para que algún día podamos volver", comenta Kanno, que se dedica a monitorizar los niveles de radiación en la zona junto a otros agricultores.

La calma de este pueblo sin habitantes se ve solo alterada por las grúas, excavadoras y grandes camiones implicados en las vastas labores de descontaminación de la superficie del terreno. Cientos de miles de bolsas negras llenas residuos contaminados se amontonan a ambos lados de kilómetros de carretera. La fantasmagórica imagen recuerda que el que fuera hasta hace poco un terreno fértil sigue enfer-

El apunte Cambiar la energía

● A pocos días de cumplir-

se el cuarto aniversario de la tragedia, Greenpeace pidió a Japón que abandone sus planes para reactivar las centrales nucleares, y le urgió a promover energías renovables y a fijarse objetivos concretos en este sentido en línea con los de Alemania y la Unión Europea (UE).

mo. Al menos 47 niños de familias evacuadas asisten a una guardería temporal, un proyecto llamado Cocoro Care for Children, puesto en marcha por Kimiko Deguchi, una doctora de la lejana pero también castigada ciudad de Nagasaki. El alcalde de Iitate, Norio Kanno, intenta mantener vivo el espíritu de su pueblo. "Sería maravilloso si pudiéramos recuperar un tercio de los habitantes que teníamos", comenta.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

La Vida 13

El planeta

¡Click!

Visita al planeta más pequeño del sistema

Reuters

Se acaba de iniciar una fase de exploración de 16 meses. Washington AFP ● La sonda estadounidense Dawn puso fin a un viaje de siete años y medio al entrar este viernes en la órbita del misterioso Ceres para explorar al planeta enano más pequeño del Sistema Solar. Ahora Dawn inicia 16 meses de exploración de la superficie de Ceres con el fin de estudiar su estructura y reunir pistas que ayuden a entender mejor la formación del Sistema Solar hace 4.500 millones de años. “Tras haber recorrido 4.900 millones de kilómetros en un viaje de siete años y medio, Dawn llegó a su nuevo destino”, dijo el viernes Marc Rayman, director de la misión en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California, oeste de Estados Unidos). “Luego de haber sido descubierto en 1801, Ceres ha sido considerado alternadamente un planeta en toda regla, luego un asteroide y ahora un planeta enano”, añadió Rayman. Ceres es el planeta enano (en cuya categoría entra el recientemente desclasificado Plutón) más pequeño del Sistema Solar. La mayoría de ellos orbitan el Sol más allá de Neptuno, pero Ceres está en el cinturón de asteroides situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los planetas enanos son más pequeños que la Luna, pero que no son satélites. Giran en torno al Sol y

Un estallido de colores, cantos y bailes envolvió a

la India para dar la bienvenida a la primavera con el festival hindú de Holi, la celebración más alocada y liberadora del país asiático.

Europa prepara la cumbre del clima

La sonda Dawn entró ayer en la órbita del planeta enano Ceres, el más pequeño de nuestro sistema

no han “limpiado” su órbita de otros astros o rocas. “El estudio de Ceres nos permite remontarnos a la historia del espacio y los datos recogidos por Dawn podrían dar lugar a grandes avances en la comprensión del Sistema So-

lar”, había explicado a principios de esta semana Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. Es la primera sonda destinada a explorar tan de cerca un planeta enano. Las imágenes más recien-

Los datos 1. Primera visita

Es la primera visita de una nave automática de exploración espacial a este cuerpo celeste.

2. En órbita

La sonda fue capturada por la gravedad de Ceres a las 12H39 GMT, a 61.000 Km del planeta.

tes de Ceres tomadas por Dawn revelaron numerosos cráteres y dos puntos excepcionalmente brillantes, cercanos entre sí, que los científicos aún no pueden explicar. “El equipo de Dawn está verdaderamente entusiasmado por este fenómeno único en el Sistema Solar”, dijo recientemente Carol Raymond, responsable científica de la misión. "Podremos explicar su origen cuando nos acerquemos a Ceres y el misterio esté resuelto", añadió.

Marte habría tenido océano, según la Nasa ● Marte tuvo en algún mo-

mento de su historia un vasto océano tan grande como el Ártico, según determinaron científicos de la Nasa, cuyos trabajos se publicaron el jueves. Estos investigadores también calcularon, mediante el análisis de la atmósfera marciana, que el planeta rojo perdió 87% de su agua en el espacio. Cuando en su juventud Marte era aún un planeta húmedo, tenía suficiente

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) aprobaron la contribución que el bloque comunitario se compromete a hacer en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de cara a lograr un acuerdo climático global en la cumbre de París. Los 28 acordaron presentar a la ONU la parte en la que prevén contribuir a la reducción mundial de emisiones de efecto invernadero, un gesto con el que pretenden dar ejemplo y provocar que el resto de los socios internacionales adopten un paso similar. “Estas son muy buenas noticias, significa que vamos a ser la primera gran economía en enviar su contribución prevista determinada a nivel nacional”, dijo el comisario de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete al final del encuentro. La INDC (por su sigla en inglés) es el compromiso por el que la UE se ofrece a reducir emisiones en al menos 40 por ciento de cara a 2030 respecto a 1990. ●

agua para cubrir completamente el planeta hasta una profundidad de 137 metros, precisaron en el estudio publicado en la revista ‘Science’. Pero, en realidad, probablemente el agua formaba un océano que cubría la mitad del hemisferio norte del planeta, adonde llegaba hasta profundidades de 1,6 km. Por su geología, esta parte del planeta ha sido considerada desde hace tiempo como la zona más propi-

El apunte

Así fue el cálculo del agua filtrada

Con el telescopio infrarrojo Keck 2, en Hawai, y el europeo ESO, en Chile, los científicos pudieron distinguir entre las firmas químicas del agua. Comparando la proporción de agua pesada en el agua normal, calcularon la cantidad de agua que se escapó al espacio. ●

cia para contener un océano, que debía haber cubierto un 19% de Marte. En comparación, el Atlántico ocupa 17% de la superficie de la Tierra. “Nuestro estudio proporciona una buena estimación del agua que había en Marte, al determinar las cantidades que se perdieron en el espacio”, explica Gerónimo Villanueva, investigador del centro Goddard y uno de los principales autores del trabajo.

En breve Puerto Rico cuida playas de erosión SAN JUAN, (EFE). Puerto Ri-

co prepara medidas contra la erosión que afecta seriamente a por lo menos 32 de sus playas, un fenómeno que preocupa a las autoridades locales por la repercusión para el turismo, una de las principales fuentes de ingresos para la economía de la isla.

Imagen de una supernova.

Captan fenómeno espacial único WASHINGTON, (AFP). Astró-

nomos observaron cuatro imágenes de una misma supernova muy lejana, una primicia que se explica por un efecto de lupa gravitacional predicho por Albert Einstein, pero que jamás fue verificado hasta ahora. La estrella explotó hace más de 9.000 millones de años.


14

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

PERFIL MUJER

Ana P. Jaramillo ENTRE EL ARTE Y SUS PASIONES

La mujer que lleva por años la batuta al interior del Museo de Antioquia. David Calle Atehortúa Medellín ● No pinta, ni hace escultu-

El dato Antes de llegar al museo, Jaramillo era directora de un teatro en la ciudad de Bogotá.

ras, pero a su cargo tiene cerca de 6.000 obras entre cuadros, esculturas, grabados e instalaciones y hasta documentos históricos. Así es la responsabilidad de la directora del Museo de Antioquia, Ana Piedad Jaramillo. “Siempre he tenido al museo en mis afectos y, es curioso o a mí me ha pasado, que tengo visiones de las cosas y allá llego”, comenta. Y así fue, llegó y se quedó desde el 2011. Aunque Jaramillo nunca pensó que fuera a dirigir este museo muchos años después de que escribiera un artículo para el periódico El Mundo sobre una fallida convocatoria en el Salón de Arte Joven y en el que Fernando Botero fue jurado. “La directora (de esa época) dijo que iba a acabar con el Museo y realmente fue que acabé en el Museo de Antioquia”, recuerda. Cuando arrancó todo este trabajo en medio de arte y visitas de locales y hasta de extranjeros, le tocó el reto del MDE11, que fue el encuentro nacional de Medellín en donde vinieron más de 100 aristas de 25 países a trabajar con artistas locales. “Ahora me toca el MDE 15 que creo que va tener una fuerza todavía más local. De verdad que las comunidades se sientan representadas y los artistas locales y de verdad pueda haber interacción con los artistas internacionales”, dice. Hoy su vida se mueve entre obras de arte, curadores, trabajo con la comunidad y muchos viajes, que es lo que ama hacer. Pero cuando está en el edificio del museo sabe muy bien cuál es su lugar favorito: “La entrada”. Así de sencillo. “Es la entrada a los dos mundos”, dice, en un tono tranquilo. Aunque en su oficina ubicada en el primer piso tiene algunos cuadros, algunos del maestro Botero, ha

Las frases “De hecho vamos a renovar las salas para ponerlas en diálogo, que las salas de verdad se pongan interactivas” “’El grito’ de Edvard Munch es una obra que me gustaría algún día tenerla dialogando con obra del museo” ANA PIEDAD JARAMILLO DIRECTORA MUSEO DE ANT.

encontrado en las salas un lugar para estar y tener paz, y le ha servido a apreciar mejor el arte y hasta tener obras favoritas, entre ellas de Richard Estes y las obras de Francisco Antonio Cano ‘Horizontes’ y ‘La niña de las rosas’. “Le empecé a coger mucho afecto a uno que podría decirse que es cliché, pero por ejemplo, ‘Pedrito’ de Botero le he cogido gran cariño al cuadro y más por estar en el museo, por ver lo que la obra significa no solo para Botero sino para el público”, dice Ana Piedad. Su trabajo le ha permitido Ana Piedad Jaramillo reemplazó a Lucía González Duque, que renunció a su cargo.

Se ha desempeñado como periodista y diplomática. DAVID SÁNCHEZ

conocer a diferentes artistas jóvenes y nuevas producciones de arte que se están haciendo en la ciudad. Como ocurre en la exposición del Barro, donde se interactúa lo nuevo con lo precolombino, algo que se ve en la propuesta del artista Sergio Restrepo, al cual admira. Pero no todo gira en el arte. Es una gran amante del buen cine y la literatura. Del séptimo arte, ama los documentales y el neorrealismo, además

trata de no faltar al Festival de Cine de Cartagena cada año y al Hay Festival. “¿De televisión? Poco”, dice. “Me paso la vida leyendo. Por ejemplo estoy leyendo un libro que se llama ‘El mar, el mar’, de Iris Murdoch, pero me encanta la literatura colombiana. Acabo de leer el libro de Héctor Abad Faciolince ‘La oculta’ y me siento muy identificada porque conozco un poco los lugares donde ocurre más o menos la historia”, comenta. Pero su vida es el museo: “yo misma empecé a descubrir cuál tenía que ser el rol de los museos en lo que construir mejores ciudadanos, en la formación social, en ser digamos parte de ayudar a conservar el patrimonio y la memoria”. Y su reto, su sueño, su meta con este lugar donde todo se respira arte y el cual lidera es clara: “un distrito cultural aquí en el centro, me sueño el museo y tenemos La Casa del Encuentro pero me las sueño integradas completamente y muy integradas con la plaza y con otras entidades culturales”. Ana Piedad Jaramillo Restrepo es comunicadora social y periodista de la Universidad de Antioquia, con estudios superiores en Ciencias Sociales.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Cine y TV

Con la premiada Amy Adams.

BIOPIC

Tim Burton estrena filme

Desde este fin de semana se puede ver en las pantallas de cine Big Eyes: Retratos de una Mentira, el nuevo filme de Tim Burton, protagonizado por Amy Adams, Krysten Ritter y Christoph Waltz. ●

DETALLE: Es la vida de Walter Keane, uno de los pintores más exitosos de los 50.

‘Voces prohibidas’, en estreno.

DOCUMENTAL

‘Mujeres del otro mundo’

● Desde este lunes 9, el canal Señal Colombia inicia su campaña ‘Mujeres del Mundo’, con la presentación de 14 documentales que nos muestran la situación de la mujer en diferentes países y culturas.

Arciniegas juzgará y moderará en el Ficci El conductor de ‘Showbiz’ acompaña a Darren Aronofsky. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

El festival de cine más importante de Colombia se encierra en las murallas de Cartagena. Desde el próximo miércoles 11, la Heroica acogerá una selección única de películas nacionales e internacionales condensadas en más de 15 categorías. Una de las más esperadas, por la incidencia en la cartelera del país y el corazón puesto en el trabajo que surge de la geografía nacional, es la competencia oficial de Cine Colombiano. El jurado de esta categoría será el director del Festival de Cine de Sarajevo y un integrante del Festival de Cine de Rotterdam, quienes darán la mirada internacional a la decisión. La representación local correrá por cuenta de Juan Carlos Arciniegas, presentador de Showbiz, del canal CNN en Español. El periodista bogotano ya está en Colombia, ex●

pectante por “este doble honor: que consideren que tienes criterio suficiente para juzgar una obra de arte, y la emoción es aún mayor por ver tantas películas colombianas”. Serán 12 filmes los que examine con lupa el experto en séptimo arte, considerado una de las voces de mayor peso en Latinoamérica en cuanto a cine se refiere. “No me preparo de ningún modo. Es un ritual casi religioso entrar y que apaguen la luz en la sala. Entre menos sepa de una película, mejor”. De la docena de tareas que tiene, ya una está hecha, aunque la repetirá. “Gente de bien, de Franco Lolli, ya me la vi, pero la voy a volver a ver. A veces, cuando ves las buenas películas dos veces,

DETALLE: A las 8 p.m., del 9 al 27 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La frase “Es la primera ocasión que tengo de entrevistar a Aronosky en un charla larga. Me tengo que preparar. Juan Carlos Arciniegas

Jurado del Ficci Categoría Cine Colombiano

encuentras cosas nuevas. Claro que ¡Cincuenta sombras de Grey no debes volver a verla!”, bromea. Es rotundo Arciniegas al responder qué busca en una película para premiarla: “que me emocione”. También espera que el cliché de contar todo desde el costumbrismo demasiado local, pecado del cine nacional, sea superado para narrarse desde lenguajes más universales. “Lo ideal es que pueda entenderse en Chile y Estados Unidos, en todas partes”. Su otra tarea será entrevistar a Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, El cisne negro, Noé) , invitado internacional del Ficci, en la charla ante el público.

El periodista bogotano es uno de los más queridos por la audiencia de CNN en Español. Tiene citas obligadas a festivales de cine todo el año.

OSCARIZADA

Llega la gran obra de Moore

● Siempre Alice, la película que le dio -luego de varios intentos- el premio Óscar a Julianne Moore, se estrena el próximo jueves 12 en las salas de cine del país. Es el drama de una maestra con Alzheimer. DETALLE: Kristen Stewart y

Alec Baldwin acompañan a la recién ganadora del Óscar.

Dirige María Elvira Arango.

EXCLUSIVA

Habla el hacker Sepúlveda ● Por primera vez desde el escándalo nacional que salpicó la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, el hacker Andrés Sepúlveda concede una entrevista a un medio de comunicación nacional. DETALLE: Mañana en ‘Los Informantes’, del canal Caracol, a las 8 p.m.

Su última película fue ‘Los 33’.

Rostros conocidos en pantalla.

COMEDIA

Un drama de 101 minutos.

ESTRENO

THRILLER

Depp y Paltrow De Las Vegas a ‘CSI Cyber’ se encuentran ● Hace tres días, la CBS gar la existencia de una de

JLo muestra su ‘obsesión’

DETALLE: El relato de un dandi

DETALLE: Kristin Chenoweth y

Una comedia con un elenco de lujo hace parte de la cartelera de cine nacional de esta semana. Johnny Depp y Gwyneth Paltrow comparten créditos en Mortdecai, quien es un coleccionista muy pícaro. ●

encantador que busca una gran cantidad de oro nazi.

celebró el primer Día Mundial de CSI. La cadena quque transmite la famosísima serie se decantó por esta jugada de marketing para asegurarse ruido en el estreno del nuevo spin-off sobre los más famosos científicos forenses y criminólogos. CSI Cyber es la nueva apuesta que busca prolon-

● La puertorriqueña Jennifer López regresa a la gran pantalla con un thriller erótico titulado Cercana obsesión, que se estrenará en Colombia el 19 de abril. Es dirigida por Rob Cohen.

las series más famosas de todos los tiempos (que cumple 15 años desde el primer episodio de Las Vegas, el original) y el crimen cibernético será el hilo conductor. Se estrena por AXN el 14 de abril. DETALLE: Se verá en horario

de 9 p.m., protagonizada por Patricia Arquette.

La recién ganadora del Óscar, Patricia Arquette (c), lidera la serie.

Ryan Guzman, sus compañeros de reparto.


16 Cultura&Ocio

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

Los juegos

6 3 5 1

4

1

9

7

2 8 7 9 8 9 3 6 1 4 6 9 5 7 2 8 3 5

9 8

4

6

1 2 4 5 8 6 3 4 7 9

3 7 9

1

7+

5 7 5

15x

8x

7+

6+

9+

8

3+ 13+

7+

7 3

1

3+

8+

1

1

6+

8x

7+

5+

4+

2

4

Ocho estados de Estados Unidos Ocho telenovelas colombianas Ocho países africanos Ocho Parques Nacionales Naturales

8 4 3 7 9 6 5 1 2

2 6 7 1 5 4 8 9 3

1 5 9 3 8 2 6 7 4

9 8 5 2 3 1 4 6 7

3 2 6 4 7 5 1 8 9

4 7 1 8 6 9 2 3 5

5 1 8 9 2 7 3 4 6

7 3 2 6 4 8 9 5 1

6 9 4 5 1 3 7 2 8

1 5 6 7 9 3 4 8 2

9 2 7 5 8 4 1 3 6

4 3 8 1 2 6 9 7 5

7 4 3 8 5 9 2 6 1

2 9 5 6 3 1 8 4 7

6 8 1 4 7 2 3 5 9

3 6 4 9 1 5 7 2 8

8 1 2 3 6 7 5 9 4

5 7 9 2 4 8 6 1 3

3

4 2

2

1 1

3

2 3

4

7

2

3

1

2

4

2 2

2 2

5 3

4

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tenga cuidado con lo que dice a los demás, sea prudente y evitará problemas innecesarios.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Ojo con las personas recién conocidas. Primero aprenda a decir no para no caer en lo mismo una y otra vez.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Reconozca sus errores y verá el alivio que siente después de hacerlo. No respeta lo que ya vivió.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Considere su radicalidad, en todo caso haga lo que su corazón le dicta. Cuide su cuerpo de las toxinas.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Acepte con tranquilidad lo que está pasando, a la larga es consecuencia de sus acciones y sus decisiones.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Diga con sosiego lo que siente a esa persona. Entienda a su familia, ellos requieren de su atención.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Tenga paciencia con su pareja, comprenda lo que le está sucediendo a ella. Más disciplina en el trabajo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Preste atención a lo que sucede hoy, encontrará la respuesta a lo que busca. Deje todo listo para mañana.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Sea disciplinado con su trabajo pues la atención se fijará en su desempeño. Ojo con los gastos excesivos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Pronto volverá a estar en familia junto a sus seres más queridos. Prepárese para el cambio que viene ahora.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su jefe le reconoce su trabajo y buen desempeño en este momento. Se merece un buen descanso.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Si las dudas lo atormentan oiga lo que su corazón le dice. Busque un espacio para reflexionar lo sucedido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.