diarioadn.co
Google también encuentra los celulares perdidos.
Algunas de las bellas mutantes de X-Men.
Carabineros rescatan equino durante un aguacero.
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1573 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Accidentes viales asustan
En esta semana hubo choques múltiples. ¿Cierres afectaron? Expertos opinan.
Página 2
●
Abel Cárdenas
c í r a a G M l á e i r r quez b a G
no, a i b om a un dando al Nobel col Pág. 12 año d rte.
Re
cor
e su mue
Aunque Medellín se ha visto afectada por un crudo invierno, el oriente disfruta de hermosos amaneceres de verano. GUILLERMO OSSA
ADENTRO
Estampas
PÁGINA 8
Paisajes de la bella Antioquia Guatapé es uno de los lugares que evocan naturaleza.
Pagos
Quejas de ‘profes’ en el ‘Poli’
Los profesores de cátedra del Politécnico Jaime Isaza Cadavid se quejan por la falta del pago oportuno por su labor en esa institución. El hecho, incluso, tiene molestos a los educadores porque además no se estarían pagando horas extras y las licencias de maternidad. El ‘Poli’ tiene hoy un déficit de 19 mil millones de pesos. Página 4
Exposición
●
Desde hoy y hasta el martes.
Artesanos se verán en Plaza Mayor
● Página 22
EE.UU. abre los casos de ‘paras’
Jueces revelarán los detalles de líderes extraditados en 2008
Los expedientes se abrirán.
2
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Baje las velocidades
MedellĂn
ÂżCierres deterioran la seguridad en la vĂa?
Pico y placa Hoy
Particulares*
4-5-6-7 Motos
Taxis
8-9 7 Lunes 20
Particulares*
8-9-0-1 Motos
El experto Evelio Orozco hizo un llamado a los conductores para que bajen las velocidades.
Ciudadanos relacionan incidentes a efectos derivados de estrĂŠs por obras.
Taxis
0-1 8
VĂctor Vargas RodrĂguez MedellĂn
Los ciudadanos creen que hasta la seguridad vial se ha visto afectada por los impactos en la movilidad derivados de la obra Parques del RĂo, sus cierres y los desvĂos implementados. Comentarios en las redes sociales sobre los Ăşltimos accidentes en la ciudad seĂąalan que la bĂşsqueda de nuevas rutas para hacer el quite a los tacos, han estresado mĂĄs a los conductores, fomentando la violencia en las vĂas. Uno de los accidentes mĂĄs graves sucediĂł el miĂŠrcoles pasado en la calle Barranquilla (norte de la ciudad) donde una volqueta sin frenos chocĂł a un bus de metroplĂşs y a â—?
*7:00 a. m. a 8:30 a. m. *5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Clima Hoy
17°
serĂĄ la temperatura mĂnima. Probabilidad de lluvias del 80% a todo lo largo del dĂa.
Lunes 20
25°
serĂĄ la temperatura mĂĄxima. Probabilidad de lluvias del 90% y punto alto al mediodĂa.
Movilidad
El apunte Las respuestas
Debido a compromisos de la SecretarĂa de Movilidad en BogotĂĄ, el secretario Ă“mar Hoyos Agudelo no pudo responder a las preguntas de ADN. Voceros de la SecretarĂa explicaron que a su regreso entregarĂĄ cifras de accidentalidad recientes. â—?
Conductores hablan de ‘histeria colectiva’ y expertos recomiendan paciencia y baja velocidad. A. PART.
un furgĂłn, dejando como resultado 16 lesionados. Anoche hubo otro (ver nota anexa). SegĂşn Evelio Orozco Romero, exdirector regional del Fondo de PrevenciĂłn Vial y ahora consultor en seguridad vial, “sĂ hay incidenciaâ€?. Para el experto, los ingresos de estos sectores como el de carga, el de las volquetas y demĂĄs, derivan su ingreso de movilizarse con fluidez, la misma que se afectĂł por los cierres viales y la saturaciĂłn de las otras soluciones sugeridas. Elizabeth RendĂłn VĂŠlez, doctora en ingenierĂa de la Universidad de Holanda e investigadora de Eafit explica que una alta densidad en la malla vial cambia el estado emocional de las personas. SegĂşn VĂŠlez los estudios indican que variables como el calor hacen mĂĄs agresivos a los conductores. “La lluvia, por ejemplo, genera bajas velocidades, que genera tacos y eso produce los que llamamos ‘estresores’ externosâ€?, dijo VĂŠlez. Para ella, si las vĂas de desvĂo tambiĂŠn tienen taco, “esa condiciĂłn afecta emocionalmente y eso ha pasado con los cierres y las vĂas alternasâ€?.
Otro accidente de una volqueta
Datos en tiempo real en Twitter
A las 8:55 p.m. de ayer, una volqueta que transitaba por la Avenida Regional en el sentido sur-norte, se estrellĂł contra el separador de la vĂa que da al Teatro Metropolitano. En el hecho uno de los tres ocupantes resultĂł con heridas de consideraciĂłn mientras que los otros dos, ayudante y conductor, tuvieron lesiones menores. “Ă?bamos por la vĂa cuanâ—?
Para consultar sobre movilidad en la ciudad en tiempo real, y resolver inquietudes de normatividad con los funcionarios de la SecretarĂa de Movilidad, puede hacerlo directamente en la cuenta de en Twitter: @sttmed
En el sitio se registrĂł una fuerte congestiĂłn por el hecho. J. D. CORREA
do la volqueta empezĂł a temblar y el conductor tuvo que hacer una maniobra para no llevarse varios carrosâ€?, narrĂł a este diario el ayudante quien tuvo una lesiĂłn en su brazo y pierna izquierda. Al parecer, la volqueta presentĂł fallas mecĂĄnicas, se estrellĂł contra el separador y luego contra un ĂĄrbol que quedĂł en la mitad de la vĂa secundaria. Al si-
tio llegĂł una mĂĄquina del Cuerpo de Bomberos y una ambulancia. SegĂşn testigos, la volqueta iba a alta velocidad y si su carrera terminaba en el costado izquierdo, podrĂa haber impactado a los ciclistas que a esa hora hacĂan uso de la ciclovĂa. Este accidente se suma a otros protagonizados por volquetas en los Ăşltimos meses en la ciudad.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 17 de Abril 2015
Medellín
aDn
Docentes del ‘Poli’ se quejan por los pagos
Nuevo rector se comprometió en mejorar las condiciones. David Calle Atehortúa Medellín
La demora en los pagos tuvo a punto de que los profesores de cátedra del Politécnico Jaime Isaza Cadavid cesaran clases durante esta semana. “Siempre se nos demoran con el pago, lo que detonó fue porque nunca había un comunicado y la respuesta era que no había plata y los docentes no aguantamos más la situación”, afirmó una docente consultada, quien pidió omitir su nombre. Según la profesora, hay otras series de quejas como la falta de pago en horas extras dedicadas a los parciales y casos de mujeres en embarazo a quienes no les pagan la licencia de maternidad y se les suspende el servicio de salud. Esta semana se realizó el pago del último mes, lo que llevó a las quejas de los académicos pues hubo casos de demoras de hasta 14 días, un situación que los profesores esperan que no continúe. Además, el pedido de los docentes de cátedra, como los de planta y estudiantes, es que se dé una solución real pues según datos de la Secretaría de Educación, el ‘Poli’ enfrenta un déficit de 19 mil millones de pesos. Frente a esta situación,
Muestra de un fenómeno de tránsito internacional de ilegales.
Capturan a cubanos ilegales en aeropuerto
●
● Tres inmigrantes ilegales de origen cubano fueron detenidos ayer en el aeropuerto local, Enrique Olaya Herrera, cuando pretendían tomar un vuelo chárter con destino a Capurganá (corregimiento del municipio de Acandí, Chocó). Dos hombres de 22 y 28 años de edad respectivamente, así como una mujer de 28 años, fueron detectados por las unidades aeroportuarias al momento de presentar sus documentos en las salas de
La falta de presupuesto ha afectado pagos. Gobernación se comprometió con recursos. DIANA SÁNCHEZ
el rector Jhon Fernando Escobar, quien asumirá su cargo el lunes 20 de abril, asistió a una reunión con los docentes de cátedra y se comprometió a dar solución. Para esto, dijo Escobar, se crearán unas mesas temáticas en donde van a diagnosticar las dificultades presentadas hasta la actualidad. “Vamos a identificar cuáles son subsanables en el
El apunte Labor del rector
● El rector dijo que traba-
jará por solucionar el déficit y agregó que hay dos tareas: “Una es recuperar la esperanza, hay un sentido de desánimo por las situaciones que se han vivido”. Dijo, además, que la labor del docente cátedra “debe ser dignificada”.
mediano y corto plazo y vamos participar todos en la construcción de un ‘Poli’”, dijo Escobar. Frente a la denuncias de irregularidades que denuncian algunos profesores de cátedra, el nuevo directivo dijo que serán analizados por Luquegi Gil, quien será el secretario general de la institución y que ocupó ese mismo cargo en la Universidad de Antioquia.
abordaje de la terminal aérea. Los isleños presentaron cédulas de ciudadanía colombianas falsificadas lo que generó nerviosismo en los ilegales, y con la presión de las autoridades, revelaron su procedencia. Entre los años 2014 y 2015 han sido detectados 31 inmigrantes de nacionalidad cubana que tenían la intención de viajar por el aeropuerto de Medellín y desde este, a través de la frontera terrestre, llegar al país de Panamá.
Socya, ingresos por $43.790 millones ● Socya, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla la gestión social y ambiental para grandes firmas como Isagen, EPM y el Metro de Medellín, entre otras, presentó su balance del año 2014 con un ingresos por 43.790 millones de pesos. Según Juanita Pérez Martínez, directora ejecutiva de Socya, “fue un año en el que emprendimos grandes retos, cambiamos nuestra razón social (durante 54 años fue la fundación Codesarrollo), la imagen corporativa y dinamizamos la presencia de la organización en 20 departamentos y 223 municipios de Colombia”. Agregó que con 32 proyectos de consultoría y educación ambiental, se
Gestión ambiental y social.
generó el 62% de los ingresos para la entidad. Dentro de los logros se cuentan las 146.714 toneladas llevadas a la estación de transferencia de residuos sólidos y la comercialización de 9.325 toneladas de material recuperable.
6
Viernes 17 de Abril 2015
Medellín
Así atienden a los adultos en ‘calle’
La inversión es de $3.500 millones anuales. Orlando Ruiz Posada Medellín
En medio del drama social, por los casi 300 habitantes de calle que viven en la zona de la avenida Regional, frente a la Plaza Minorista, subsiste un problema más doloroso: el de los adultos mayores en situación de indigencia. Este escenario llevó a que la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Alcaldía, mostrara los distintos programas y la labor que realiza para tratar de mejorar la calidad de vida de esta población, una de las más vulnerables. Para eso, el trabajo se focaliza desde la Unidad de Personas Mayores (Amautta) y el Programa de Asistencia al Adulto Mayor Habitante de Calle (Acarpin). Éste está enfocado en la atención de aquellos adultos mayores de 60 años que se encuentran en situación de y en calle. A través de Acarpin, se-
●
aDn
Los dirigentes del Suroeste eligen
En breve
MEDELLÍN. Hernán Salda-
rriaga Jiménez, arquitecto urbanista de la UPB y exgerente regional de Edatel y Comfenalco, fue elegido presidente de la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste, entidad con 31 años.
Use bicicleta en el Día sin carro 2015 MEDELLÍN. El Sistema Públi-
co de Bicicletas, EnCicla, es una de las mejores opciones para movilizarse por la ciudad. El sistema creado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá dispondrá a fin de este 2015 de 50 estaciones entre ellas 32 de operación automática. Regístrese y esté listo para el miércoles 22 en que se realizará el Día sin carro.
Taxistas recibirán formación gratis MEDELLÍN. La Alcaldía y
Cicla: movilidad sostenible.
Fenalco ofrecerán de manera gratuita el programa técnico laboral en Servicio de Transporte Individual de Pasajeros a 500 taxistas de la ciudad. El proyecto es denominado ‘Enrutados para la Vida’.
Presentan el Día sin carro 2015
● La
Medellín es la ciudad del país que más invierte en este público.
gún la Secretaría, se busca disminuir los factores de riesgo biosicosocial de las personas mayores, conservándoles la autonomía, promoviendo su salud mental y la participación dentro de una comunidad.
Moisés Arenas Echeverry, de 60 años, tiene 47 años de vida en las calles. Él es uno de los adultos mayores que están allí y afirma que “esto de estar acá no es fácil, pero estar en la calle es más difícil”.
Secretaría de Movilidad presentará hoy todos los detalles de lo que será la octava versión del Día sin carro en Medellín y que en 2014 sacó de las vías 450.000 vehículos y generó sanciones a 198 conductores por incumplir las restricciones de las autoridades. Este año, la jornada que pretende crear conciencia sobre la manera en que se movilizan los ciudadanos, el impacto ambiental del
uso del vehículo privado y para fomentar el transporte público, tendrá el eslogan ‘Apaga el motor, enciende tu corazón’. El Día sin carro se institucionalizó bajo el Acuerdo Municipal 21 de 2008 y se realizará el próximo miércoles 22 de abril desde las 7:00 a. m. y las 6:00 p. m. Se aplicaría las excepciones a vehículos de transporte escolar, a gas, taxis y otros.
Para pensar en la movilidad.
8
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.678 $2.534
Fallo apunta a Álvaro Uribe Sala Penal de la Corte dice que ministros cumplieron ofrecimientos del Presidente.
Redacción Bogotá ● En uno de los pronuncia-
mientos judiciales más duros en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Corte Suprema de Justicia lo señala de haber participado directamente en el ofrecimiento de burocracia a Yidis Medina para que apoyara el proyecto de reforma constitucional que en el 2004 revivió la reelección presidencial. La Sala Penal condenó por ese escándalo (‘Yidispolítica'), a los exministros Sabas Pretelt y Diego Palacio y al exsecretario de Casa de Nariño Alberto Velásquez a penas de 80 y 60 meses de prisión. La sentencia señala que esos altos funcionarios "corrompieron" a dos parlamentarios de provincia -Yidis Medina y Teodolindo Avendaño- para lograr la
El dato El senador del Polo Democrático Iván Cepeda dijo que en la Casa de Nariño “había un concierto para delinquir”, al referirse a condenas. aprobación del proyecto que habilitó a Uribe para aspirar en el 2006 a su segundo mandato. Según la Corte, "está demostrado en grado de certeza" que en junio del 2004, en plena discusión de la reforma, Yidis y el ministro Sabas Pretelt "se dirigieron al Palacio de Nariño, donde efectivamente aquella se entrevistó en privado con el señor Presidente de la República, dr. Álvaro Uribe Vélez". Basada en testimonios de los procesados, la Corte agrega que también está
probado que el exsecretario de Palacio Alberto Velásquez sostuvo una reunión con la congresista justo después de que ella se reunió con Uribe, el 2 de junio de 2004, "para concretar los espacios burocráticos disponibles que le serían entregados como pago a su voto por la reelección". Para la Corte, “conforme a lo probado en este asunto, los hechos (...) evidencian que Alberto Velásquez, al igual que los otros dos procesados, hizo suyos los ofrecimientos hechos a Yidis Medina Padilla por el entonces Presidente de la República, en la medida en que le especificó a la congresista los cargos disponibles en el Magdalena Medio (...) comprometiéndose a hablar con los ministros del ramo para concretar los nombramientos correspondientes”.
El exministro del Interior, Sabas Pretelt, cuando ejercía su cargo, con el entonces presidente Uribe.
El apunte Inpec estudia sitio de reclusión ● Luego de conocer la con-
dena, el Inpec comenzó el estudio de seguridad para establecer el sitio de reclusión para Sabas Pretelt, exministro del Interior y Justicia y Diego Palacio, exministro de Protección Social. Aunque ambos se entrega-
ron al CTI el miércoles Pretelt lo hizo ante la sede de la Fiscalía en Cartagena, por lo que ayer llegó a Bogotá. Fue recluido inicialmente en el búnker de la Fiscalía. Allí permaneció junto al exministro Palacio. En el búnker también está
detenida la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, a quien la Corte también condenó, por el espionaje ilegal a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.
En breve Anuncian nuevo paro de justicia
Aplazan condena a exfuncionarios
BOGOTÁ. Después del paro judicial pasado, que duró 73 días, Asonal está convocando a un paro nacional que sería el 22 de abril. “El Gobierno ha hecho caso omiso a las peticiones del sector”, indicó el vicepresidente de Asonal, Gustavo Martínez.
BOGOTÁ. Por falta de consenso para fijar el número de años a los que serán condenados la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado y el exsecretario de Presidencia de Uribe, Bernardo Moreno, fue aplazada la audiencia de fallo. Será en ocho días. Hurtado y Moreno, en audiencia.
El anterior paró duró 78 días.
Procesos de los ‘paras’ son públicos
Insisten en no frenar los diálogos Luego del ataque de las Farc en Buenos Aires (Cauca), que dejó 11 militares muertos y 21 heridos, ayer se escucharon nuevas voces en favor de continuar el proceso de paz. Durante el Foro Diálogos de Seguridad Ciudadana de la Fundación Ideas para la Paz, el ministro Consejero para el Posconflicto, general en retiro Óscar Naranjo, aseguró que tiene confianza “en que la
●
energía del país concentrada alrededor del tema central de poner fin al conflicto permitirá que estos hechos nunca más vuelvan a suceder en Colombia”. El oficial también insistió en el mensaje de solidaridad para las familias de los soldados fallecidos. Por su parte, el representante del Polo Democrático, Alirio Uribe crítico el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de
reactivas los bombardeos. “Las cifras hablan de que es posible que nos hayamos evitado 4.000 muertos con este cese unilateral de hostilidades que desarrollan las Farc. Nos hemos evitado 1.000 muertos directos y 3.000 muertos indirectos”, aseguró Uribe a medios radiales. Igualmente, el senador del Polo, Iván Cepeda, le pidió a Santos reconsiderar volver a los bombardeos.
Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra, está en libertad y vive en La Florida.
El pedido de varios medios de comunicación y de organizaciones para hacer visibles los procesos de varios de los exjefes paramilitares extraditados en el 2008 por el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, ya es realidad. Esta semana, una jueza federal en el Distrito de Columbia, en Washington, ordenó hacer públicos todos los documentos relaciona●
General Naranjo, negociador.
dos con esos procesos judiciales. La determinación fue tomada por la jueza Ellen Huvelle, que tiene bajo su cargo los proceso contra Salvatore Mancuso y Juan Carlos Sierra, alias el 'Tuso', tras una demanda elevada ante la Corte por EL TIEMPO y otros medios el 3 de abril. Allí se invocó, con base en el acceso a la información que concede la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. el derecho del público a conocer el contenido de los procesos criminales. El ‘Tuso’ Sierra goza de su libertad en ese país.
10
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Lucha contra Estado Islámico
Mundo
Primer ministro iraquí, Haider al Abadi, agradeció ayuda de Irán en la lucha contra EI, pero pidió cesar hostilidades en Yemen.
Detienen a un exjefe del Fondo Monetario Rodrigo Rato es imputado por corrupción y lavado de dinero.
También está investigado en otros dos casos de corrupción en su país.
En breve Grecia no saldría de euro: UE WASHINGTON, (AFP). El co-
misario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, aseguró que "no hay una preparación" para una salida de Grecia del euro, pese a los "muy débiles" progresos en las discusiones con Atenas.
Redacción Con AFP ● El exdirector gerente del FMI y exministro de Economía español, Rodrigo Rato, imputado ya en dos casos de corrupción en España, está siendo investigado por el fisco que ayer registraba su domicilio madrileño. "La actuación se está realizando por orden judicial a petición de la fiscalía", informó un portavoz de la Agencia Tributaria sin precisar el motivo. Según la prensa española, Rato, exnúmero dos del gobierno de Aznar (1996-2004), que después dirigió el Fondo Monetario Internacional entre 2004 y 2007, está siendo investigado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), tras haberse acogido en 2012 a una amnistía fiscal aprobada por el ejecutivo conservador para hacer aflorar el dinero oculto en paraísos fiscales. El ministerio de Economía, del que depende el Sepblac, no confirmó ni desmentió la información. Según varios medios, un juez español solicitó al banco de negocios franco-estadounidense Lazard información sobre el supuesto pago de 6,2 millones de euros a Rato en 2011, varios años después de que hubiese trabajado para ellos como asesor. Antigua esperanza de la
Sin productos en Venezuela.
Comida, a cambio de petróleo MONTEVIDEO, (AFP). El vice-
presidente de Uruguay, Raúl Sendic, le planteó ayer a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la posibilidad de retomar las exportaciones de alimentos hacia Venezuela a cambio de petróleo.
El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, entra en un vehículo tras salir de su casa, escoltado. EFE
derecha española y considerado en los años 2000 uno de los grandes candidatos a tomar las riendas del país, Rato comenzó a verse cernido por la justicia con el escándalo de Bankia. El banco que él presidió de 2010 a 2012 rozó la quiebra ese año precipitando un rescate europeo a la banca española de 41.000 millones de euros. Rato está imputado por
El apunte Expulsado del Partido Popular
El escándalo provocó la expulsión del gubernamental Partido Popular, en una situación comprometida ante la multiplicación de escándalos de corrupción que implican a algunos de sus miembros en un año con múltiples citas electorales. El registro ●
"es constatación de que el sistema funciona, los jueces y los fiscales investigan y, por lo tanto, el sistema de derecho y las instituciones son garantía de que la ley es igual para todos", dijo el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en los pasillos del Congreso.
estafa, apropiación indebida, delitos contables, falsedad documental y administración desleal, en relación con la salida a bolsa de la entidad en 2011. También está imputado, junto a casi un centenar de personalidades políticas y sindicales, en otro escándalo por uso de tarjetas bancarias corporativas opacas al fisco y usadas para gastos personales.
Papa vendrá a América en julio
● El papa Francisco visita-
rá Ecuador, Bolivia y Paraguay del 6 al 12 de julio, confirmó ayer el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. “El Papa pasará un promedio de dos días en cada país", aseguró Lombardi, quien precisó que el cronograma del del viaje será divulgado luego. Se trata del noveno viaje al exterior del papa argen-
tino y el segundo a América Latina, después del celebrado a Brasil en julio del 2013 con ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Francisco visitará primero Ecuador, del 6 al 8 de julio; luego Bolivia, hasta el 10, y concluirá su gira apostólica en Paraguay, de donde regresará el 12 de julio a Roma. Fuentes vaticanas preci-
saron que el programa detallado saldrá publicado en mayo y que seguramente incluirá una visita al santuario de Nuestra Señora de Caacupé en Paraguay. Igualmente ha sido programada una visita a una cárcel de Bolivia. El Papa espera regresar el año siguiente, en el 2016, a América Latina, para visitar Argentina y posiblemente, Colombia.
El Papa celebró ayer sus 86 años en Castel Gandolfo. EFE
Asesinan periodista prorruso en Kiev
El conocido periodista ucraniano prorruso, Oles Buzina, fue asesinado ayer en Kiev, constituyéndose en la segunda muerte por disparos de bala de una personalidad favorable a Moscú en la capital ucraniana en 24 horas. "El periodista Oles Buzina acaba de ser asesinado..., escribió en Facebook el consejero del ministerio del Interior, Anton Guerachchenko, información confirmada por el servicio de prensa del ministerio. El miércoles por la noche, una personalidad del antiguo gobierno prorruso, el exdiputado del Partido de las Regiones Oleg Kalachnikov, fue encontrado muerto, igualmente a balazos. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, calificó ambos asesinados de "provocación" en beneficio de los "enemigos" de Ucrania, y pidió una investigación. –AFP– ●
Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .
En 1955 se une a Jorge
1960
publica “El coronel no tiene quien le escriba”.
En 1958
Cuba y se queda por seis meses.
En 1960 llega a
1970
su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.
En 1955 aparece
viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.
En 1966, durante un
1980
En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.
1990
publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.
1967 Aparece
2000
“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.
En 1981 publica
Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".
En 1982 recibe el
2010
“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.
En 1989 publica
aparece “El amor en los tiempos del cólera”
En 1985
13
aparece “Del amor y otros demonios”.
En 1994
en Ciudad de México.
Muere el 17 de abril de 2014
aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”
En 2004
publica “Noticia de un secuestro”.
En 1996
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Diseño: Luis Ossa.
1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,
● Esta historia empieza en
NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN
Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.
Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.
EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.
Gabriel García Márquez
“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal
La frase
Un año de eternidad
Gabriel García Márquez
estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.
Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.
En 1950 visita
1950
como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.
En 1954 entra
Cronología de su vida y sus novelas
Las dobles
40 En 1947 entra a
12
19
Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .
En 1955 se une a Jorge
1960
publica “El coronel no tiene quien le escriba”.
En 1958
Cuba y se queda por seis meses.
En 1960 llega a
1970
su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.
En 1955 aparece
viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.
En 1966, durante un
1980
En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.
1990
publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.
1967 Aparece
2000
“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.
En 1981 publica
Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".
En 1982 recibe el
2010
“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.
En 1989 publica
aparece “El amor en los tiempos del cólera”
En 1985
13
aparece “Del amor y otros demonios”.
En 1994
en Ciudad de México.
Muere el 17 de abril de 2014
aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”
En 2004
publica “Noticia de un secuestro”.
En 1996
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Diseño: Luis Ossa.
1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,
● Esta historia empieza en
NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN
Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.
Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.
EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.
Gabriel García Márquez
“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal
La frase
Un año de eternidad
Gabriel García Márquez
estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.
Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.
En 1950 visita
1950
como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.
En 1954 entra
Cronología de su vida y sus novelas
Las dobles
40 En 1947 entra a
12
19
14
aDn
Viernes 17 de Abril 2015 Juega el Braga de F. Pardo
Deportes
El colombiano Felipe Pardo jugará hoy con su equipo el Braga ante el Vitoria. El juego será a las 2:30 p.m.
JUEGOS CLAVES
Academia jugará por la clasificación El equipo antioqueño recibirá esta noche, a las 8:00 p.m. a Guerreros.
Este juego se repetirá mañana y también será en el Iván de Bedout.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Los datos 1. Clasificados
● Academia de la Montaña
disputará hoy y mañana como local, en el coliseo Iván de Bedout, las jornadas 17 y 18 de la Liga Directv de baloncesto ante Guerreros de Bogotá desde las 8:00 p.m. De lograr las dos victorias quedaría muy cerca de clasificarse a la siguiente fase del campeonato. Debe ganar al menos tres de los cuatro juegos que le restan para no depender de ningún resultado. Las semifinales que iniciarán el 1 de mayo, esperan a Academia como uno de sus inquilinos. El cuadro antioqueño ha sido uno de los más consistentes en la presente temporada, en la que se ubica primero en el Grupo B con 27 unidades, una más que Águilas de Tunja y Cafeteros. Los dos primeros de cada grupo lograrán el acceso a la fase semifinal y Academia se postula desde ya como uno de los favoritos al título. Por eso, para Guerreros, que es cuarto en su grupo con 23 puntos, a dos de Manizales (25) que es primero, el partido de esta noche será fundamental. “Ellos están en apuros, tendrán que ganar los cuatro partidos que les quedan y por eso será un parti-
A la siguiente instancia pasarán los dos mejores equipos de cada grupo. Academia va de primero.
2. Necesitados
El equipo bogotano vendrá a Medellín con la meta de ganar los dos juegos. Deben ganar todo.
El dominicano César Chávez Jacobo espera liderar al equipo paisa rumbo a las finales. DAVID SÁNCHEZ
Doble triunfo en el Premundial ● Con saldo a favor en mu-
chos aspectos cerró la Selección Colombia de Fútbol de Salón su participación en el llamado Premundial, realizado en Santa Coloma, población cercana a Barcelona y que contó con el concurso de los combinados nacionales de Cataluña, Francia y Argentina. Los colombianos se ano-
taron su segundo triunfo consecutivo, en esta oportunidad ante el cuadro local, 4 tantos por 0, con anotaciones de John Jairo Pinilla y Diego Abril, en la primera parte, y de Jhon Fredy Celis y Camilo Gómez, en la segunda. Las cifras muestran que Colombia ganó sus dos encuentros, (también 4-0an-
te el combinado francés), que marcó ocho goles, que no y que no le anotaron ninguno; además de otros factores importantes como el conocimiento de la nueva esférica y el hecho de irse acomodando mejor a la diferencia horaria. Mañana iniciará el Mundial en Bielorrusia para Colombia ante Venezuela.
do abierto”, relató el capitán de Academia, el dominicano César Chávez. Guerreros se reforzó con uno de los mejores jugadores colombianos que hay en la actualidad, Stalin Ortiz y aunque Academia le ganó los dos compromisos a Guerreros en Bogotá (96-104, 75-77) en las jornadas 7 y 8, “ahora ellos tiene un sentido de urgencia porque deben ganar todos los partidos. Tuvimos una semana fuerte pero estamos listos para afrontar estos compromisos”, dijo Chávez. Academia sabe que este año el equipo tiene mucha más fortaleza para salir campeón, así es como “esa fue la primera meta que nos trazamos, todos los que estamos involucrados en este proyecto sentimos que hemos dejado escapar el campeonato en las últimas tres ediciones”, aseveró el capitán.
La esgrima buscará sus cupos
La Selección Colombia de esgrima disputará desde mañana el Campeonato Panamericano Mayores de Esgrima, que se realizará en Santiago de Chile, evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos ●
J. Pinilla es uno de los líderes.
Elys (22) es una de las figuras.
Este año van por el título anhelado
Academia ha contado con un sinnúmero de situaciones que no le han permitido alcanzar el logro final, el tan anhelado título. Este año, el equipo siempre se ha mantenido en los primeros lugares, ha logrado victorias ante todos los equipos de la Liga y eso ha hecho que el grupo sienta que el 2015 puede ser el año para salir campeón. “Pensamos que este es el año, lógicamente estamos en el día a día y pensando positivamente”, manifestó Chávez. De igual forma, los jugadores del conjunto antioqueño han luchado fuerte y por eso “queremos darle a toda Antioquia un campeonato en el baloncesto profesional”, remató diciendo Chávez. Academia terminará la primera fase (jornadas 19 y 20) en Armenia ante Cafeteros, en partidos que se jugarán los días 24 y 25 de abril. Las semifinales serán del 1 al 9 de mayo. Academia tiene en la mira las semifinales y su objetivo final será sin lugar a dudas el título. ●
de Toronto en 2015. El evento, que se extenderá hasta el 23 de abril, contará con la participación de 24 deportistas nacionales, en las especialidades de espada, sable y florete; en ambas ramas. La competencia se desarrollará en el Polideportivo del Estadio Nacional de Santiago y se espera la participación de más de 220 esgrimistas de un total de 24 naciones.
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Deportes 15
Bacca salvó al Sevilla Ingresó al minuto 64 y fue vital para el triunfo de su equipo.
Redacción Medellín
El Sevilla, con una gran segunda parte, en la que remontó el 0-1 con el que concluyó la primera, dejó ayer abierto el pase a las semifinales de la Liga Europa (2-1) para la vuelta en San Petersburgo ante el Zenit ruso, un equipo con mucho oficio. Los sevillistas tuvieron que luchar ante un rival líder de su liga y que viene rebotado de la Liga de Campeones de Europa, pero la fuerza del Sevilla en su campo, donde no pierde un partido oficial desde hace más de un año, volvió a demostrarse y ahora le queda luchar la semana que viene para seguir su camino para revalidar este título europeo. El técnico de los rusos, el portugués André VillasBoas, debido a sus cuatro importantes bajas por sanción, como las de los defensas Igor Smoinikov y el ita●
Una vez más Emery recurrió a Bacca y este le salvó el partido. EFE
Los datos 1. Izquierdo jugó
José Izquierdo fue titular con Brujas en el empate de su equipo ayer como local 0-0 ante el Dnipro.
2. Los otros
Dínamo Kiev empató 1-1 con la Fiorentina y el Wolsburgo perdió 1-4 con el Nápoles de Italia.
liano Domenico Criscito, el medio portugués Danny Alves y el goleador brasileño Givanildo Vieira ‘Hulk’, además de la fortaleza que muestra su rival en el Sánchez Pizjuán, dispuso de una alineación defensiva con hasta cinco defensas. Desde el arranque, la formación de San Petersburgo dejó hacer al Sevilla, que utilizó de salida como grandes novedades a José Antonio Reyes, de enlace entre la media y la delantera, y el punta francés Kavin Gameiro en vez del colombiano Carlos Bacca, que luego ingresó y fue la figura. El tiempo pasó y Emery agotó sus cambios con la entrada del porteño Bacca para ver si el goleador sevillista abría la meta rusa y las ocasiones llegaron hasta que el colombiano logró el empate en el minuto 73. Carlos fue vital y una vez más salvó al Sevilla, en esta ocasión lo hizo en la Liga de Europa.
En breve En Nacional casi todos están bien MEDELLÍN. El médico Nel-
son Rodríguez de Nacional confirmó que la mayoría del plantel está en perfectas condiciones. “Armani, Valencia y Andrés Escobar ya fueron dados de alta”, dijo. Falta Palomino.
Fue figura ante el B. Múnich.
Jackson integra el once ideal de Liga EUROPA. El colombiano
Jackson Martínez hace parte del grupo de futbolistas que se destacaron en los juegos de ida de cuartos e integra el once ideal de la última jornada de la Liga de Campeones.
Teófilo está muy firme con su River
Tal y como ha sucedido desde hace un buen tiempo, a ‘Teo’ Gutierrez solamente le importa vivir el presente y deja que su futuro profesional lo manejen los directivos de River Plate y sus empresarios. “Me pone contento, por todos mis compañeros, el cuerpo técnico, todos que me han ayudado a crecer, estoy en una etapa muy linda de mi carrera, quiero disfrutarla en River y luego ya se verá”, dijo el exjugador de Junior. Para el goleador barranquillero es importante continuar en carrera en la Libertadores. Como siempre, apunta a lo más alto. “Quiero seguir haciendo las cosas bien y disfrutar. Estoy en River y quiero ganar todo para dejar una huella. Disfruto el día a día, entregando todo como siempre”, prosiguió el delantero cafetero del equipo de la banda cruzada. ●
16 Deportes
Viernes 17 de Abril 2015
Mariana ahora en cuartos
Siguen los oros en los saltos
Hoy juega por la semifinal. Redacción Medellín ● Mariana Duque ganó ayer su segundo partido en línea de esta semana y consiguió su clasificación a los cuartos de final del Claro Open Colsanitas WTA, torneo de 250 mil dólares en premios que se cumple en el Club Campestre El Rancho, de Bogotá, Colombia. La jugadora patrocinada por Colsanitas, 134 de la clasificación mundial esta semana, derrotó 6-4, 6-4 a la actual 92 de la clasificación mundial profesional, la alemana Tatjana Maria, sobre quien se impuso en un tiempo de 1 hora y 17 minutos de partido. “Creo que fue un partido muy completo de mi parte”, señaló Mariana al término del encuentro.
“Empecé muy bien, tenía muy clara la estrategia y la hice desde el principio hasta el final y me sentí muy bien porque no fallé. La estrategia era tratar de jugarle mucho al revés, intenté variarle mucho y subir mucho a la red porque ella juega muy atrás y la apliqué bien”, concluyó. Cabe recordar que la rival a quien venció Mariana viene de alcanzar la tercera ronda de Miami, en donde no solo salió desde el cuadro clasificatorio, sino que dejó en el camino, en el cuadro principal, a jugadoras como la 7 del mundo, la canadiense Eugene Bouchard, y la 40 del mundo, la italiana Roberta Vinci. La colombiana confirmó que aún no se encuentra en su ciento por ciento tras la gastritis que la ha
aDn
Mariana Duque sigue demostrando toda su determinación y por eso sigue avanzando. MAURICIO LEÓN
Los datos 1. Vuelve y juega
2. En dobles
3. Primer partido
4. Otra de dobles
Mariana jugará hoy ante J. Glushko (12:00 m.) por los cuartos de final de este Abierto de Bogotá.
El primer juego de hoy de la fase de cuartos será a las 10:30 a.m. entre Svitolina y Falconi.
La colombiana jugará con su pareja M. Puig ante Rogers y Falconi después de las 3:00 de la tarde. La otra semifinal de dobles será entre Khromacheva, Zanevska y Goncalves, Haddad.
venido afectando desde el comienzo de semana y la que le ha hecho duplicar fuerzas a la hora de estar en cancha. Mariana tuvo ayer una tarde perfecta, todo porque en dobles también avanzó a semifinales. La bogotana venció junto con su compañera Monica Puig a Darija Jurak y Tatjana Maria 6-3 y 6-2 en este mismo torneo.
● Tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce, obtuvo Colombia en la tercera jornada, correspondiente al día de ayer, en la modalidad de clavados de los Campeonatos Sudamericanos Juveniles de Natación que se disputan en Perú. Las preseas doradas se consiguieron así: en el trampolín de tres metros A, nuestro país fue gran dominador con un oro y un bronce gracias a la actuación de Alejandro Arias y Kevin García, respectivamente, quienes tuvieron unos puntajes de 549,60 y 492,50. Colombia hizo un 1-2 en la prueba de plataforma B, gracias a la espléndida actuación de Sebastián Olarte y Alejandro Solarte, quienes tuvieron registros de 336,70 y 334,25, respectivamente. Finalmente, Viviana Uribe se colgó una medalla de oro más en la prueba trampolín tres metros A, gracias a un puntaje final de 396,05 unidades.
18
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
La edad la luna
La Vida
Científicos datan en 4.470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de meteoritos.
Musical y psicológico TRIBUTO DE QUINTERO A GABO
El escritor y compositor irá a la Feria del Libro con sus interpretaciones. Wilhelm Garavito M. Barranquilla
Entendiendo la importancia de leer entre líneas y que toda obra de gran raudal creativo contiene subtexto, Antonio Quintero relacionó hechos conscientes e inconscientes percibidos en las páginas de Gabriel García Márquez y escribió Perfiles psicológicos de Cien años de Soledad. Armado de método científico para el análisis y sin abandonar su sensibilidad de artista, también le dio forma a Quieres que te cante un cuento y Macondo un canto de niños, discos que se inspiran en los fragmentos memorables del fallecido Nobel. “El libro lo publiqué en el año 2011 y ahora ya cuenta con una segunda edición. Plantea un reto en la construcción de pensamiento desde la psicología y la literatura. Se busca que trascienda en el ámbito educativo para comprender la obra desde otro punto de vista”, expresa Quintero, egresado de la Universidad Metropolitana y quien actualmente se dedica a la docencia. Perfiles psicológicos de Cien años de soledad, junto al par de trabajos discográficos (de ocho temas ca-
●
Celebrarán el Día de la Danza
Antonio Quintero es barranquillero, tiene 60 años y logró conocer a Gabriel García Márquez durante 1983 en Valledupar. ÓSCAR BERROCAL
da uno), conforman el Tributo a Gabriel García Márquez, con el que Quintero participará en la Feria del Libro de Bogotá, que se realizará entre el 21 de abril y el 4 de mayo. En los discos predominan ritmos tropicales y sonidos que hacen vivir o evocar infancia.
¡Click!
El apunte Amplia trayectoria
Ha publicado siete libros. También se ha destacado con ‘Dime qué quieres’ y ‘Qué te pasa corazón’, temas grabados por El Gran Combo y Sergio Vargas, respectivamente.
●
GUILLERMO GONZÁLEZ
Gabo, un año de soledad
Análisis a educación en CUC
BARRANQUILLA. Hoy, en el Auditorio de la Universidad de
BARRANQUILLA.Un taller y
la Costa (CUC), se realizará la II Jornada de Internacionalización de la Educación Superior (JIES). Es un evento gratuito y cerrado, orientado a los Rectores, miembros de las oficinas de Relaciones Internacionales, Vice-Rectores Académicos, Decanos y Coordinadores de Programas de las IES de la región Caribe. Se contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros.
muestras públicas de danza son algunas de las actividades incluidas en la programación para celebrar, el próximo 29 de abril, el Día Internacional de la Danza, con diez grupos folclóricos que recorrerán los municipios.
Los estudiantes, a verificar el subsidio BARRANQUILLA.Ingresando a
El cantante venezolano Ricardo Montaner estuvo En municipios del Atlántico.
El autor recuerda que descubrió a Gabo en 1970, siendo estudiante del colegio Agustín Nieto Caballero. “Veía que hacían teatro con obras de García Márquez y entendí que la literatura iba más allá”. Hoy, a vuelo de creatividad, Quintero extiende la magia del Nobel.
ayer en Barranquilla firmando autógrafos de su nuevo disco, ‘Agradecido’, del que se desprende el sencillo ‘No te vayas’. El artista hizo gala de toda su simpatía.
la página web www.barranquilla.gov.co siguiendo los enlaces ‘Gestión Social’ y ‘ESTE’, los estudiantes de educación superior que se inscribieron para el Estímulo Social de Transporte podrán verificar si resultaron Subsidio en el Transmetro. favorecidos.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
No a la comunidad del anillo
S
ea esta la ocasión para felicitar y admirar y exaltar a toda aquellas que tienen los pantalones de decirle al novio, anillo de compromiso en mano, 'no gracias, dejémoslo para después'. Sea la ocasión para celebrar que una de mis amigas está en ese selecto grupo y que lo hace por una elemental razón: ¡piensa en ella! Me perdonarán las Susanitas (si, las que son como la amiga de Mafalda que está lista para casarse desde los 7 años) pero no puedo contener la emoción de saber que hoy podemos ver el matrimonio como una opción y no como el fin último de la vida; que elegimos hacer una maestría recorrer el mundo o meditar en la India porque es lo que nos grita el corazón y no lo que nos dicta la tía abuela; que miramos la vida con valentía y sin miedo de agarrarla con nuestras propias manos. Me alegro por esa amiga y por otra que se propuso irse a Brasil a pasear su sensualidad por las exóticas playas - ah si, y también a estudiar, a trabajar y a ¡vivir!- y no descansó hasta ver en sus manos un tiquete que dice 'Bogotá-Sao Paulo, abril 25 de 2015. También por la que corrió a Argentina -donde yo no voy porque me enamoraría cada 5 minutos- cansada de la monotonía y la que encontró en la fría Londres el abrazo de un tentador australiano. Celebro que todas ellas viven primero y se casan después. Porque ese es el orden de las cosas. Un anillo no resuelve la existencia, solo sienta las bases de una de sus etapas. Por eso, al diablo con la sobrevaloración del altar. ¡A vivir, que esto es apenas un suspiro! peroquienlasentiende@gmail. com
20 La Vida
Viernes 17 de Abril 2015
aDn
Mascotas
Dueño y mascota tienen vínculo filial
Estudio demuestra que la relación es de ‘madre e hijo’. Washington EFE ● El especial vínculo que existe entre el hombre y su mejor amigo, el perro, radica en un proceso hormonal que se activa cuando se miran y es similar al que se da entre una madre y su hijo, según un estudio que publica la revista ‘Science’. Un equipo de investigación, liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu, ha comprobado cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambos los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal. La oxitocina actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales, así como en la formación de relaciones de confianza entre las personas. Para realizar esta investigación los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y documentaron cada interacción entre ellos durante 30 minutos. Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido entre ellos elevó los niveles de
Los datos 1. Compañía
Muchos se acercan a las mascotas en busca de compañía y terminan con un mejor amigo.
2. Con niños
Los niños que crecen con mascotas son más seguros y asumen mejor las responsabilidades.
3. Otro hijo
Los perros terminan siendo como hijos: dependen de sus padres para todo.
Hay compra-venta de especies que pasan por mascotas exóticas.
Comercian animales exóticos
● La ONG británica Born Free pidió a la Comisión Europea que aplique medidas para acabar con el tráfico de animales salvajes, tras desvelar que unas 2.500 especies y productos se comercializan de manera ilegal en la UE cada año. “La Unión Europea es un punto de tránsito y un destino importante para muchos productos”, como cuernos de rinoceronte o
marfil, pues se incauta un promedio de 2.500 unidades al año, dijo la ONG. Esta práctica en la UE representa en torno al 10 % del comercio ilegal en el mundo, lo que significa que la cifra total podría elevarse hasta los 25.000 productos, según Born Free. “La UE puede garantizar la supervivencia a largo plazo de una variedad de especies amenazadas (...) No hay tiempo que perder", destacó el presidente de la ONG, Will Travers. Este informe pone de manifiesto “la terrorífica escalada del comercio ilegal de cuernos de rinoceronte, marfil o carne de animales salvajes”.
Ayudan a recuperar a los que se pierden ¿Su mascota está perdida o extraviada? www.diarioadn.co entiende su preocupación y quiere ayudarle a encontrarla. Lo único que debe hacer es enviar un correo a contactenosadn@gmail.com y darnos los datos básicos de su mejor amigo. Debe incluir información respecto del lugar y la fecha en la que se extravió la mascota así como datos personales (nombre y teléfono) del propietario. Es una exigencia incluir una foto de la mascota y sus datos más relevantes (nombre, señales particulares de identificación). La idea es que si alguno de nuestros lectores la encuentra, pueda contactar a los dueños y devolverla a su hogar. ●
Quien tienen un perro sabe que se vuelve un miembro de la familia, con todas sus necesidades.
la hormona en los cerebros de ambos. En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos. Los animales respondieron incrementando el tiempo que miraban a sus
El apunte Solo los perros
● Los lobos no tienen la misma respuesta ni cuando han sido criados por humanos. Científicos sugieren que esta conexión entre el hombre y el perro se forjó en el curso de la domesticación.
dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en dueños de perros tratados. “El mismo mecanismo de conexión, basado en el aumento de la oxitocina al mirarse, que fortalece los lazos entre madres e hijos, ayuda a regular también el vínculo entre los perros y sus dueños”.
Esta mascota está perdida.
Adn.co publicará, al final de cada semana, una lista con las mascotas extraviadas. Si usted ve un animal con las características del extraviado, en la página web podrá contactar al dueño.
22
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Lo que más ve Colombia
Cultura&Ocio
‘Diomedes’ sigue siendo la producción más vista en Colombia, con 14 puntos de rating, promedio.
ARTE CULTURA
En Expoartesano UN RECORRIDO POR LA MEMORIA
Durante 10 días lo mejor de la cultura y arte tradicional estarán presentes.
F. Goitía cantará con Noel Schajris
Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Desde hoy hasta el próxi-
mo domingo 26 de abril, la ciudad será invadida por artesanías, olores y sabores traídos por etnias indígenas, grupos afrocolombianos y diseñadores contemporáneos. Todo porque se da inicio a la sexta versión de Expoartesano 2015. Allí, durante 10 días, propios y visitantes podrán recorrer los cinco pabellones que hacen parte de Plaza Mayor, epicentro de grandes eventos de ciudad para transportarse a lugares mágicos como Mompox, Barbacoas y Quibdó. En este, quienes asistan podrán visitar 6 espacios dispuestos a lo largo y ancho del lugar donde se encontrarán con personas como Jovita González, perteneciente a la comunidad Kuna Tule, del municipio de Necoclí. Ella, junto a una joven de la etnia, visita Medellín por primera vez para dar a conocer sus molas hechas solamente por las mujeres de la comunidad. Para ella la feria “es muy importante para nosotros los indígenas, para que vean nuestras molas, nuestras culturas, para que la conozcan; porque hay gentes que no conocen las molas y no saben si son hechas a máquina o a mano”. Al igual que ella, en la fe-
● El cantante Ferna Goitía
Jadis Garri es oriunda del departamento del Cesar y lleva 20 años realizando esteras que marcan una tradición artesanal. DIANA SÁNCHEZ
ria está Jadis Garril, artesana de Chimichagua, del departamento del Cesar, quien viene a la feria desde hace 3 años y trae consigo 120 esteras de palma de estera creadas por su grupo de 17 personas. “Las otras veces ha sido maravilloso, a mí me ha parecido muy buena, por eso es que vengo, porque vale la pena venir acá”, expresó Garril.
Los datos 1. Expositores
2. Visitantes
En el 2009 cuando comenzó la feria llegaron 155 artesanos. El año pasado fueron 350.
Desde las cinco versiones que se han realizado de la feria, han llegado a ella 84.721 personas.
3. Entrada
4. Horario
Los 10 días cuestan 34 mil pesos, un día 17 mil pesos y estudiantes 12 mil pesos.
Durante los días que durará la feria el horario irá desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m.
A parte de las muestras artesanales la feria cuenta con un espacio especial para las muestras gastronómicas de diferentes regiones del país. Además, los visitantes podrán disfrutar de una presentación en conjunto con el Parque Explora donde todos conocerán sobre la cultura indígena y artesanal que ha marcado la historia del país.
Teleantioquia sigue renovándose ● El canal regional Telean-
tioquia renovó su portal web y además tiene un proyecto de video bajo demanda denominado Teleantioquia Play. Con teleantioquia.co se pretende posicionar al canal como una marca líder en la web y fortalecer su presencia en las distintas plataformas. Los usuarios del nuevo portal web se encontrarán
Cantante de música pop.
con la ampliación y profundidad de la fuerza informativa de Teleantioquia, además el diseño de esta nueva plataforma brindará contenido interactivo y de entretenimiento digital, que se podrá disfrutar desde cualquier dispositivo móvil. Además de la presentación del nuevo portal web, la Gerente Clara Marcela Mejía Múnera, le dio Play
al proyecto que permitirá a los usuarios disfrutar de los contenidos de la televisión pública regional bajo demanda, y que busca como reto en el 2015 cautivar nuevas audiencias con una experiencia multiplataforma. Con Teleantioquia Play, los usuarios podrán crear listas de reproducción y armar su propia programación, con variedad.
conformó una dupla junto al cantante argentino ex integrante de Sin Bandera, Noel Schajris, para darle vida a ‘Que tu destino sea yo’, su cuarto sencillo como solista. Haciendo sueños realidad, es la frase con la que el artista cartagenero define este momento de su carrera artística y prueba de ello es que el tema es de la autoría de Noel Schajris, uno de sus ídolos musicales y a quien ha admirado desde siempre. “No fue una tarea fácil acercarnos a Noel, mi equipo tuvo varios intentos, pero hasta finales del año pasado se logró, me siento muy orgulloso de ser el primer Colombiano en tener un tema junto a uno de los grandes del pop”, dijo Goitía. “Estos últimos meses han sido de gran aprendizaje, ansiedad, emoción y satisfacción, poco a poco vamos logrando nuestros objetivos, pero sobretodo, estoy llevando mi música al nivel que siempre soñé”, afirmó el cantante.
El apunte El noticiero cambia
● A partir del jueves 16 de
El canal quiere seguir en el gusto de los televidentes del país.
abril, Teleantioquia Noticias tendrá nueva imagen. El concepto de las piezas gráficas estará acompañado por el rojo y el blanco, además de un cambio de escenografía para el informativo de la mañana. La nueva etapa estará acompañada de noticias de la región y de más análisis en la emisión.
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Cultura&Ocio 23
MÚSICA
Imperdible
Segunda toma socioambiental Compañía Re Duke realizará campaña de sensibilización entre jóvenes Redacción Medellín ● La compañía antioqueña Re Duke, creada en el año 2013 por los hermanos Daniel y Alejandro Duque González, realizarán desde hoy hasta el domingo 19 la segunda toma socioambiental de la ciudad. Ellos, quienes tiene como propósito hacer uso de materiales poco convencionales para la creación de diferentes propuestas comerciales, le apunta en esta oportunidad a la creación de conciencia ambiental entre los jóvenes de la ciudad. Es por eso que durante los tres días en los que se realizará la toma se desarrollarán cinco actividades, entre ellas una integración de sentidos, taller Zafarrancho, grupo invitado para el cierre de la toma socioambiental convocada por Re Duke.
de co-creación, interacción con tendencias globales, muestra ecológica y un concierto de cierre. Concierto que estará a cargo de la banda antioqueña Zafarrancho, agrupación creada hace cinco años por 6 jóvenes del barrio Boston de Medellín quienes fusionan ritmos tradicionales del país con rap, funk, ragga y otros. Ellos en esta presentación promocionarán su última producción,‘Only Weekend’. El evento se realizará en el boulevard central y segundo nivel del centro comercial Premiun Plaza, ubicado en la carrera 43A con calle 30 . DETALLES: La participación en
las diferentes actividades no tiene ningún costo.
Bajofondo en Medellín
● La banda argentina-uru-
guaya Bajofondo se presenta hoy en el Teatro de la Universidad de Medellín a las 8 p.m. donde hará vibrar a los asistentes con su cuarta producción llamada ‘Presente’ la cual da nombre a su gira musical. DETALLE: Las boletas pueden
ser adquiridas en Ticket Express desde 134 mil pesos.
CELEBRACIÓN
25 años de el Guanábano
● El bar el Guanábano, ubi-
cado cerca al Parque del Periodista está cumpliendo hoy 25 años de creación y para ello invita a los amantes de la música a celebrar con cuatro dj diferentes en escena. DÓNDE: Bar el Guanábano a
partir de las 5:00 p. m. TELÉFONO: 216 37 42.
24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 17 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es importante que busque marcar su liderazgo en todo lo que hace para que la abundancia llegue pronto.
Ariete
Las amas de casa
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
l partido del Centro Democrático, que sigue las orientaciones del expresidente Uribe, cada vez más evita ganar terreno como organización política y corre el riesgo de quedar convertido en un costurero de amas de casa. Es tan tímida y miserable la manera como ese partido ha respondido a los garrotazos que le ha dado el santismo, a los que le ha venido proporcionando gota a gota la Corte Suprema contra los antiguos miembros del gabinete de Uribe, que lo menos que puede pensarse es que el cotilleo de las señoras que manejan sus directorios y sus estatutos no les permite entender lo que está pasando. No se oye una palabra de las amas de casa que Uribe tiene al mando de su trabajo parlamentario. Menos que se ha oído una crítica sobre la sospechosa manera de acelerar los fallos engavetados contra los uribistas cada que el gobierno Santos sufre un traspiés en su proceso de paz. Han convocado una dizque consulta para escoger algunos candidatos el domingo, que desde ya es una farsa peor que la de los partidos de la unidad nacional que combaten. Se han gastado las agujas del costurero en chuzarse entre ellos en vez de armar un verdadero partido de oposición que reaccione, proponga o por lo menos comunique y le haga eco a lo que dice Uribe en todas las ciudades donde votaron por Oscar Iván Zuluaga. En esas condiciones, y demostrando que no tienen fuerza alguna, el santismo santafereño los arrollará hasta que no lleve a los tribunales a Uribe. Mientras tanto, las amas de casa siguen tejiendo la red en su costurero llamado ‘Centro Democrático’, esperando que les den el garrotazo final. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
Reduzca las tensiones en su hogar, trate de alcanzar la tranquilidad y la armonía con las personas que están cerca
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Abra su espíritu a las nuevas experiencias. Es importante que vuelva a trazar el horizonte al que aspira.
Los juegos
8
5
9 2
6
7
4 6
7
2 1 4
7
4
5
3 8
7
9 6 2 7 8 4
1 6 4 2 8 7 5
6
3
8
3
13
16
5
16
3 11 23
30 35
30 16
4
6
16
23 10
3
12
4
8
3
3
4 6
15 11
14
15 4
10 7
6
7
4
3
3
4
6
3
4
16
14 17
17 30
10
Comienza con entusiasmo los nuevos retos, pero ante la menor dificultad estará buscando salirse de ahí.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Es una persona de buen gusto, pero necesita más de lo que tiene para sostener su nivel de vida. Limite gastos.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una energía le dará el impulso para emprender las tareas. Asuma con seguridad los nuevos retos.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tendrá a su lado a una persona que le dará la pauta de lo que debe hacer para triunfar. Deje las cargas.
28 3
7
16
21 34
3
3
6 7 2 1
6
7
17 30 22
9 3 6
8
Las decisiones no pueden tomarse a la ligera, pero quedarse decidiendo lo mejor puede no ser bueno.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
2
10
30 22 16
4
1
4
5
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
24
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Evite las tentaciones para que no haya malentendidos en el amor ni en lo financiero. Haga ejercicio.
24
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Está próximo a terminar un proceso en su vida, le dará la posibilidad de emprender un nuevo camino.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 8 7 1 9 5 2 6 4
6 4 9 7 8 2 1 5 3
5 1 2 4 6 3 7 8 9
8 3 6 2 4 1 5 9 7
9 7 5 6 3 8 4 2 1
4 2 1 5 7 9 6 3 8
2 6 8 9 1 4 3 7 5
7 9 4 3 5 6 8 1 2
1 5 3 8 2 7 9 4 6
7 5 3 9 8 1 2 6 4
2 6 8 3 4 7 5 9 1
1 4 9 2 6 5 3 8 7
9 2 1 7 5 6 8 4 3
5 3 4 8 1 2 9 7 6
8 7 6 4 9 3 1 2 5
3 1 7 6 2 8 4 5 9
6 9 2 5 3 4 7 1 8
4 8 5 1 7 9 6 3 2
38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1
1 14 13 12 11 10 2 15 16 7 8 9 3 4 6 17 22 23 48 47 5 18 2124 19 20 25 26 44 46 35 37 45 43 27 28 42 38 36 34 29 31 4140 39 33 32 30
Administre de una manera más adecuada sus recursos para que le alcancen a cubrir todas sus necesidades.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Está en un periodo de mucho crecimiento, su creatividad se dispara y podrá hacer grandes cambios.