SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1918 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana ‘Lobo’ al acecho
El venezolano Alejandro Guerra sigue mejorando su nivel futbolístico. ● Página 8
Energía solar en casas del campo
Desde la Universidad Nacional, los Los campesinos en El Carmen de estudiantes llevan tecnología solar. Viboral serán beneficiados. Página 4 ●
ADENTRO PÁGINA 6
Santos confía en que paz llegará Dice que las Farc sí están comprometidas
‘Hay voluntad del Gobierno’.
Movilidad
Parqueo afecta la circulación
● Los vehículos malparqueados afectan a los demás actores de la movilidad como los peatones y los ciclistas. Análisis de los efectos de esta cultura negativa. Página 5
Bloquean los ciclocarriles.
La bicicleta como protagonista de la movilidad sostenible sigue generando cambios a partir del encuentro de expertos locales y de todo el mundo en el Foro. DIANA SÁNCHEZ
Reunión
El Foro de la bicicleta transforma
No paran propuestas y decisiones resultado de la cita mundial.
●
Págs. 2 y 3.
Internacional
Termina la era de Mujica Página 7
2
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
FIN DE
semana
Hecho de la semana
Camila Abuabara murió por su cáncer en la sangre
Como lamentable fue catalogada la muerte de esta joven en Medellín.
¡Habrá superciclorruta!
En IV Foro Mundial de la Bicicleta propusieron convertir viejas carrileras en
gran ciclorruta. Iría de Caldas a Bello y estaría conectada con el sistema metro.
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Imagínese pedalear el va-
lle de Aburrá de manera segura y continua entre el municipio de Caldas (sur) y Bello (norte) por una ciclorruta de dos metros de ancho en cada sentido. Pues esa es la propuesta del arquitecto Luis Fernando Arbeláez para que las viejas carrileras de los ferrocarriles nacionales se conviertan, en el corto plazo, en una cicloinfraestructura metropolitana, un eje de la movilidad en bici. El destacado urbanista, exconcejal y exmiembro de la Junta del Metro, lanzó la idea ayer durante el panel ‘Transformación de ciudades-Movilidad Sostenible’ en el marco del IV Foro Urbano Mundial que se realiza en Plaza Mayor. “Tenemos una infraestructura férrea abandonada desde hace muchos años siguiendo el trazado del valle de Aburrá. ¿Por qué no la utilizamos?”, se preguntó el arquitecto. Arbeláez agregó que los muchos proyectos de activar los ferrocarriles –de lo que se habla hace 40 años-, no son “probables en el corto plazo” y que mientras eso se define, esta ciclorruta que podría tener una longitud de entre 25 y 30 kilómetros, sería un “inmenso” aporte a la movilidad de la región. “Sería el eje fundamental de la ciclorrutas del valle de Aburrá. Sería una contribución tangible y una consecuencia lógica de este Foro Mundial”, manifestó. El arquitecto cree que con poca inversión en infraestructura, conversando con el proyecto de Parques del Río y con los estudios respectivos, esta idea que es “absolutamente a corto plazo”, es realizable: “es tomar la decisión e inmediatamente ejecutarla”. Según Luis Fernando Arbeláez, el proyecto de esta ‘superciclorruta’ cuenta
Así están las carrileras de los trenes en la actualidad. DIANA SÁNCHEZ
La adecuación incluiría iluminación y un cambio de vegetación para hacer más amable la ruta.
En los barrios como La Paralela, que crecieron junto a las carrileras, se generaría un cambio que favorecería el comercio y el trabajo.
con el guiño del alcalde Aníbal Gaviria y del director de Planeación Municipal, Jorge Pérez, con los que ha trabajado estrechamente en Parques del Río. Sobre el visto bueno del Ministerio de Transporte, el exconcejal reveló que ya lo tiene, con la única condición de que, llegado su momento, se devuelva el espa-
El apunte Colectivo Siclas lo cree maravilloso
● Mauricio Mesa, integran-
te del colectivo Siclas se mostró a favor de la ‘superciclorruta‘ y cree que sería un gran avance en movilidad sostenible. ”El flujo de ciclistas de norte a sur en la mañana por
la autopista y de sur a norte en la tarde es porque la línea recta es la manera más corta de unir esos destinos”, afirma Mesa. Insiste en que no hay otra posibilidad mejor para cruzar el valle.
cio para los ferrocarriles, que serán usados para el tren de cercanías. Uno de los aspectos más relevantes de la propuesta es que esta ciclorruta metropolitana se conectaría con el metro, con los sistemas de transporte y con los demás tramos de ciclorrutas de Medellín y los demás municipios.
La propuesta fue inmediatamente aplaudida por los expertos y colectivos de ciclistas. Óscar Edmundo Díaz, experto en cicloinfraestructura y protagonista de las revoluciones de la bici en Bogotá y Buenos Aires, calificó la idea como “excelente”. Explicó que ese modelo de conversión de carrileras en ciclorrutas ha sido exitoso en Estados Unidos y tiene la ventaja de no requerir mucha inversión pues “el espacio está ahí para adaptarlo”. “Apoyo la idea, este es el camino correcto para que los municipios del valle de Aburrá queden conectados”, manifestó el experto. Agregó que esta ciclorruta, es ideal por ser directa, pues cuando no lo es, el ciclista busca otros recorridos y pierde tiempo. En su concepto, la ciclorruta debería tener al menos 2 metros de ancho por cada sentido y en ella se podrían alcanzar entre 15 y 20 kilómetros por hora, “una velocidad muy cómoda para no sudar y se convierta en algo deportivo”, advirtió Díaz. Por su parte, Arbeláez afirma que una intervención de este tipo mejoraría los núcleos poblacionales que crecieron irregularmente cerca a la carrilera.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Medellín
Paso a paso en cambio de ciudades
Permiten ingreso de bicicletas en el metro
Foro de la Bicicleta debate. Víctor Vargas Rodríguez Medellín
Expertos reunidos en el panel ‘Transformación de Ciudades- Movilidad Sostenible’ coincidieron ayer que sí es posible el cambio de paradigma de las ciudades latinoamericanas por entornos más enfocados en el ser humano a través de y con la movilidad sostenible. Édgar Cataño (director de ONU Hábitat), Guillermo Dietrich (secretario de Transportes de Buenos Aires), Hernando Gómez (director del programa de transformación de ciudades de Argos), Luis Fernando Arbeláez (urbanista) y Camilo Santamaría
●
(urbanista), mostraron en el Foro Mundial de la Bicicleta diversas perspectivas de transformación. Una de las que más llamó la atención del público asistente fue la de Santamaría, quien propuso un esquema de ocho pasos para las transformación. Ubicar el metro y los BRT (metroplús); calles para buses de servicio público; trazar el sistema de ciclorrutas, bicicarriles y vías compartidas; trazado de andenes, alamedas y mejores andenes; implementación del sistema público de bicicletas; construcción de parqueaderos para bicicletas; estructurar el sistema de taxis y vehículos eléctricos renta-
3
Los vehículos no son prioridad frente a los peatones, dijeron.
El dato El argentino DIetrich señaló que para cambiar ciudades existe una responsabilidad entre gobierno, empresas y ciudadanos.
dos y por último, regular el uso indiscriminado de motos. “Para lograr grandes proyectos de ciudad, todos tienen que ceder un poco, en este tema la razón no la tienen ni los unos ni los otros”, dijo Santamaría.
● El Metro de Medellín anunció que desde el pasado miércoles cualquier bicicleta plegable puede ingresar a las siete líneas que conforman el Sistema, sin restricción de tamaño o de horarios. “La recomendación para quienes decidan realizar su recorrido portando una de ellas es que lo hagan teniendo la debida precaución para evitar incomodar o lastimar a otros usuarios”, señaló la empresa de transporte. A su vez, el Metro instó a los ciclistas que ingresen con sus bicicletas al sistema ubicarse en los costados de la plataforma en los que los vagones que estén más desocupados. La novedad, difundida durante el IV Foro Mundial de la Bicicleta en Medellín, llega tras las reiteradas críticas de los colectivos ciclísticos de la ciudad ante la prohibición de ingresar las bicicletas en horarios corrientes y la poca integración del sistema con la movilidad no motorizada.
Este es el tipo permitido de bici.
El apunte
Crean seguro para los ciclistas
● La compañía de seguros
Sura, presentó en el IV Foro Mundial de la Bicicleta una póliza para los usuarios de bicicleta. Con una cobertura para accidentes personales, pérdidas totales (por daños o hurto) y de responsabilidad civil, este nuevo producto del mercado protege a esta población en aumento.
4
Sábado 28 de Febrero 2015
Medellín
Estudiantes llevarán energía solar al campo
¡Click!
aDn
DAVID SÁNCHEZ
En algunos lugares de la región es un privilegio tener luz. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Estudiantes de la Universidad Nacional, sede Medellín adscritos al curso fuentes de potencia y electrotecnia llevarán energía solar a través de un panel solar a una familia en la vereda San José del municipio del Carmen de Viboral. Allí, como lo explica Sebastián Idarraga, estudiante y proponente, la instalación se planteó por las dificultades topográficas y geográficas que tiene la comunidad para acceder a las redes de energía. En un primero momento los estudiantes realizaron una visita de reconocimiento de las condiciones en las que se encontraban la familia y notaron que la casa era un centro zonal donde convergen los campesinos, ademas de estar cerca de la escuela de vereda que también carece de energía. “Nos gustó mucho esa parte porque el proyecto pretende también que en algunas ocasiones esta energía también se traslade para la escuela”, dijo
●
Sigue el cese. Con motivo del paro camionero, decenas de conductores se tomaron ayer las calles de la ciudad para mostrar su inconformismo con el Gobierno Nacional. Esperan soluciones prontas. CDO no tendría cómo responder MEDELLÍN. La constructo-
Wilmer Pérez (izq) es el docente de la asignatura que lidera la iniciativa con su grupo. DAVID SÁNCHEZ.
Idarraga. Con este proyecto, los únicos beneficiarios no solo será la familia campesina, sino estudiantes y profesores de la institución. El panel que funciona a través de celdas fotovoltaicas, convierten los rayos del sol y los transforma en energía que se almacena en un banco de baterías donde un elemento llamado inversor modificará la energía directa que reci-
El apunte
Hay nuevas ideas que nacen en aulas
● Luego de un año y al ob-
tener los resultados de este sistema en la vereda San José , se espera hacer uso de estos mismo elementos en sistemas de riego o calefacción para aportarle al mejoramiento de la vida de los campesinos.
ben a una alterna de 110 voltios de uso común. El grupo de estudiantes instalarán el panel en el techo de la casa que permitirán la conexión de “5 o 6 bombillas, una nevera que está adecuada para energía de corriente directa, tomas de corriente para que ellos conecten la licuadora, el televisor y la radio, que es el medio de comunicación básico en estas veredas” agregó el estudiante. La instalación se realizará en marzo, donde los estudiantes se encargarán de garantizar su marcha.
ra Lérida CDO en 4 meses no tendría con qué pagar las acreencias requeridas para los propietarios de 11 conjuntos residenciales levantados por la firma constructora quien se han visto afectados por la empresa. Solo tiene 500 millones de pesos para responder por los pagos.
El edificio Continental Towers
Otros empleados escogen horarios
Becas de estudio gratis para afros
MEDELLÍN. Al igual que pa-
MEDELLÍN. Mañana de 8 a.m. a 4 p.m., se realizará en el Parque Biblioteca La Ladera el proceso de inscripción para acceder a las becas de estudio gratis en formación técnica que ofrece la Alcaldía con apoyo del programa de Prosperidad Social y Ciudad Don Bosco.
só con los trabajadores de Ruta N hace pocos días, quienes trabajan en la Alcaldía podrán escoger el horario de trabajo que tiene como propósito agilizar su movilidad y evitar congestiones debido a las obras que se están realizando en la ciudad.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Medellín
Controlarán el mal parqueo
Hay un plan para recuperar esos carriles y usarlos para las ciclorrutas. Deicy Johana Pareja Medellín ● Los carros mal
parqueados sobre las principales vías de la ciudad no solo forman un cuello de botella sino que también le quitan espacio a otros vehículos, al ciclista, al peatón y al transporte público. Incluso en algunos sectores, hay carros estacionados a lado y lado de la vía. Pasa en Laureles, en El Poblado y en Belén. Por ello, los expertos recomiendan que la Alcaldía haga más controles para recuperar esos carriles y proponen que se usen para transporte limpio. Guillermo Dietrich, vicedirector de Movilidad de Buenos Aires (Argentina) e invitado al IV Foro Mundial de la Bicicleta, explicó que la discusión que debe tener cualquier ciudad del mundo es cómo usar las calles: “si liberamos las vías de vehículos estacionados, ese espacio se puede usar para construir aceras más
En la Circula 1°, en Laureles, reemplazaron parqueos en la vía por una estación de Encicla. D. SÁNCHEZ
Los datos 1. Viajes diarios
En Medellín hay 4.000.000 de viajes diarios, el 60 por ciento se hacen en transporte público y a pie.
2. El ejemplo
En Santa Teresita (Laureles) quitaron carros estacionados para construir una ciclorruta.
anchas, ciclorrutas y carriles exclusivos para buses colectivos o articulados”. Igualmente aseguró que esas alternativas permiten que la movilidad fluya y que las personas dejen el carro en la casa y se mue-
van en esos sistemas. Por otro lado, los conductores se quejan porque en la ciudad no hay vías, pero al mismo tiempo, las ocupan para estacionar. El experto en movilidad de la Universidad Nacional, Iván Sarmiento, explicó que en las calles de barrio, los conductores pueden parquear pero de forma controlada: “en esas zonas locales no habría tanto problema, siempre y cuando, sea en un solo costado y no impida la circulación otros vehículos”, dijo. Agregó que estacionar en vías principales –que conectan con otras comunas, y que suman el 30 por ciento de la malla vial– es totalmente prohibido porque por estas transita el 80 por ciento de los vehículos de Medellín (960.000). Para Sarmiento, esas arterias deberían usarse en carriles exclusivos para buses porque la ciudad no tiene y, ese sistema moviliza a 1.000.000 de pasajeros cada día.
5
Habrá controles: Secretaría ● Luis
Guillermo Mejía, líder de Control de la Secretaría de Movilidad, reconoció que en la mayoría de los barrios de Medellín hay problemáticas por carros atravesados. Por ello, empezararon un plan en el centro para limpiar las calles de vehículos estacionados, modelo que se replicará en otras comunas. Eso incluye sanciones económicas e inmovilización de vehículos. El funcionario anunció que este semestre habrá carros con cámaras de fotomultas que recorrerán las calles para captar aquellos vehículos mal parqueados. Aseguró que llegarán nuevos equipos, así como más agentes.
6
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Una curul polémica
Colombia semana FIN DE
Ayer asumió su escaño el representante a la Cámara elegido por las negritudes Moisés Orozco.
En reciente reunión con el presidente Juan Manuel Santos, Mockus habló de la marcha por la vida.
Santos, seguro de firmar la paz
“Nunca habíamos visto a las Farc tan comprometidas con el proceso”, señala. Bogotá ELTIEMPO.COM
“Vamos para el fin del conflicto, pero falta lo más difícil y los procesos se rompen en esos puntos. Si hay voluntad política de ambas partes, y por el lado nuestro existe, llegaremos al final. Si no, no llegamos”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, en un adelanto de una entrevista que publicará completa este domingo el diario ‘El País’ de España. Sobre las señales que indican que habrá acuerdo de paz, en el diálogo con el reconocido periodista John Carlin, el presidente dijo: “Nunca habíamos visto a las Farc tan comprometidas con el proceso” y por otro lado “las condiciones de este proceso, de la firma como se inició y se ha venido adelantando, el apo-
●
Los datos 1. Reafirmación
El máximo comandante del Eln, Gabino aseguró que las condiciones para una negociación.
2. Llamado
Desde La Habana, Humberto De la Calle reiteró llamado a los opositores del proceso. yo internacional, el realismo y pragmatismo y seriedad del proceso, todo eso juega a favor de la terminación exitosa del proceso”. El presidente Juan Manuel Santos agregó que las Farc “tienen unas ideas preconcebidas” y que el “mundo ideal” de la guerrilla “no coincide con el mundo real de hoy”. “Ellos piensan en las am-
nistías, en los indultos, en los puntos finales que se dieron en el pasado, pero el mundo de hoy es diferente y tiene unas reglas internacionales diferentes y lo importante es que entiendan que estas realidades diferentes imponen unas soluciones diferentes”, anotó Santos. El presidente de los colombianos agregó que lo más difícil “es trazar la línea entre la justicia y la paz”. En otro aparte de la entrevista, Santos señala que "se la está metiendo toda" al proceso de paz para terminar con el conflicto armado, "el único que existe en el hemisferio occidental" en la actualidad. “El propio Fidel Castro ha dicho que esto (el conflicto en Colombia) ya no se justifica”, concluyó el Mandatario.
En breve Cárcel a concejal por discriminador Pereira.El juzgado sexto
penal del circuito de Pereira condenó a 16 meses de prisión y una multa de 6 millones de pesos a Fernando Antonio Delgado, concejal de Marsella (Risaralda), como autor del delito de hostigamiento por razones de raza.
En agosto del 2012 usó terminos ofensivos contra negritudes
El exsecretario de la ONU, Kofi Annan se reunió con los negociadores de la paz, en La Habana.
El apunte Presidente acepta invitación del exalcalde Mockus Desde Inírida (Guainía), en la clausura de la Asamblea de Gobernadores, el presidente Juan Manuel Santos anunció que acepta la invitación que le hizo el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus para participar en la marcha por la vida, el 8 de marzo.
En el mismo escenario, Mockus invitó a Santos y al expresidente Álvaro Uribe a que participen. “Desde aquí Antanas Mockus me invitó a marchar por la vida el próximo 8 de marzo y me invitó a que marchara incluso por las banderas que no sean las
mías y quiero decirle a él y al país que acepto esa invitación”, dijo Santos. Pidió también que no se le ponga “tinte político” a la movilización que está proponiendo el exalcalde. "Así pensemos diferente, todos debemos unirnos por la defensa de la vida”, dijo.
Cárcel a ‘cerebros’ del Fondo Premium
Investigan muerte de niño de 12 años
Bogotá. Al considerar que los
Bogotá. Un niño de 12 años
argumentos de la Fiscalía “resultan suficientes y admisibles”, el juez 78 de control de garantías de Bogotá ordenó el jueves enviar a la cárcel a Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, dos de los 'cerebros' implicados en el descalabro del fondo Premium de InterBolsa. La decisión del juez también afectó a otras fichas del escándalo. Juan Carlos Ortiz, es uno.
que caminaba con su mamá en inmediciones a su casa en la vereda Santa Rosa, en Sumapaz (Cundinamarca), habría fallecido tras escuchar disparos por parte de un miembro del Ejército. El sonido de las balas le habrían ocasionado un paro cardíaco. El hecho, que ocurrió en la noche del jueves.
Sábado 28 de Febrero 2015
Hombre habría matado a nueve personas
Mundo
La Policía de Misuri (EE. UU.) informó que las nueve personas que murieron ayer tras varios tiroteos, serían víctimas de un mismo hombre.
aDn
7
FIN DE
semana
Mujica mira a la región El presidente uruguayo entrega mañana el poder a Tabaré Vázquez, de la izquierda.
Advirtió que gobiernos extranjeros tienen intereses de derrocar a gobiernos legítimos. La frase
Redacción Información de EFE
El presidente de Uruguay, José Mujica, criticó ayer las intromisiones por parte de países extranjeros para “desgastar” y “derrocar” gobiernos legítimamente establecidos ante lo que ningún Estado puede quedarse “cruzado de brazos”. En su última audición para radio M24 como mandatario, Mujica denunció la existencia de “un conjunto de disciplinas” de “resistencia civil no violentas”, auspiciadas desde el exterior, con el objetivo de “corroer y derrumbar” Estados, que fueron aplicadas durante la Primavera Árabe y ahora desestabilizan Venezuela. “Están buscando que las autoridades (venezolanas) cometan errores”, señaló el veterano político, para quien “ningún gobierno se puede cruzar de brazos ante la prédica de golpismo”, pero que, admitió, “en la medida que ejerce algún grado de represión se cometen errores”. Así, Mujica explicó que, a causa de mecanismos previamente planificados desde el exterior, Venezuela se ha forjado una imagen negativa en el campo de las relaciones internacionales que “no ayuda” a mejorar su situación. “Los viejos valores de la autodeterminación parece que no son funcionales en la época de la globalización”, se lamentó el presidente uruguayo, para quien “la no injerencia” debe ser "un principio”. Respecto a la gestión de
“Los viejos valores de la autodeterminación parece que no son funcionales en la época de la globalización
●
José Mujica
PRESIDENTE URUGUAY
Oposición venezolana espera que el presidente José Mujica (der.) medie desde la Unasur para que se resuelva el conflicto de este país.
las relaciones internacionales durante su Gobierno, Mujica confesó haber transitado cinco años “manejando una contradicción que está dentro de nosotros”, al referirse a una cita del científico Albert Einstein que reza que “el hombre es a la vez un ser solitario y un ser social”.
Capriles solicita gestión
El dirigente opositor venezolano Henrique Capri-
El apunte Estudiantes recogen firmas en Venezuela ● Un grupo de estudiantes
de la Universidad Central de Venezuela comenzó ayer a recoger firmas para solicitar la nulidad de la resolución que permite a las fuerzas armadas el uso de la fuerza “potencialmente mortal” para controlar manifestaciones.
Este es un recurso más contra la resolución 8610 del Ministerio de Defensa venezolano, que sigue a otro con el mismo fin, presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia tras la muerte, el pasado martes, de un adolescente de 14 años en una protesta.
les pidió a Mujica, como actual jefe de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que el organismo frene lo que califica de política de “opresión” del Gobierno de Venezuela y actúe para que los comicios legislativos de este año sean transparentes. En una carta dirigida a Mujica en su condición de presidente pro tempore de la Unasur, el político vene-
Temor por los tesoros iraquíes La difusión de un vídeo en el que yihadistas del Estado Islámico destruyen antiguas estatuas en la ciudad iraquí de Mosul causó indignación y acrecentó el temor de que ataquen otros tesoros del patrimonio arqueológico iraquí. Cinco minutos de imágenes muestran a algunos insurgentes tumbando estatuas de sus pedestales y destrozando a martillazos
●
estas colecciones del museo de Mosul, que incluyen objetos inestimables de los periodos asirio y helenístico. En otra escena, los yihadistas emplean un martillo neumático para desfigurar un gran toro alado asirio en un sitio arqueológico de la ciudad. Los expertos creen que entre los objetos destruidos había piezas originales, fragmentos reconstrui-
dos y copias. Algunas de las piezas tenían una antigüedad de varios siglos antes de Cristo. El grupo controla Mosul, segunda ciudad de Irak, desde junio y ya ha destruido sitios culturales, incluyendo santuarios musulmanes. En esta oportunidad, los islamistas también dinamitaron una mezquita kurda del siglo XII en plena ciudad.
zolano pide que los presidentes de los países miembros sean informados sobre “la gravedad de la situación política” de Venezuela para que sus cancilleres actúen. Mujica traspasará el poder mañana a Tabaré Vázquez, también integrante del izquierdista Frente Amplio, y a las ceremonias está previsto que asista la mayoría de los presidentes de los países de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). Capriles solicita en la carta que los cancilleres de la Unasur "procuren una acción" del mecanismo para "impedir que el Gobierno venezolano continúe esta política de opresión y represión contra ciudadanos y lideres políticos que lo adversan, al igual que la exigencia de la liberación de los presos políticos”. Capriles también pidió que se establezcan condiciones adecuadas para que las elecciones parlamentarias que se celebrarán este año se realicen en u que se respete "la verdadera manifestación del pueblo".
El apunte
Indignación por la actuación del EI
El primer ministro iraquí Haider al Abadi calificó esas destrucciones de “provocaciones” que “no quedarán impunes”. Ayer, la Unesco envió una carta a la Corte Penal Internacional para que actúen. A su vez, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, declaró que es un crimen “abominable”. ●
Lo destruido por los yihadistas es considerado ‘invaluable’. AFP
8
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Envigado visita hoy al Junior en Barranquilla
Deportes semana FIN DE
El compromiso empezará a partir de las 6:00 de la tarde.
GOLES VERDES
Un ‘Lobo’ de ideas
Orlando Ruiz Posada Medellín
● Fiel al estilo de los mamí-
feros placentarios que se escabullen para atacar y sujetar a su presa, Alejandro Guerra ha ido paso a paso adaptándose al nivel del fútbol colombiano. ‘El lobo’, como se le conoce en el argot futbolístico, se ha ganado –a pulso– el cariño de los seguidores verdes. Su buen nivel y sus anotaciones han hecho que sus ‘presas’, arqueros rivales, caigan siempre ante la fuerza de sus pies. Alejandro es un deportista muy apegado a sus costumbres y familia. Al inicio, cuando llegó a Colombia, fue complicado porque estuvo un tiempo sin ellos. “Cuando llegué a Medellín, estuve un mes solo, luego llegó mi familia. Mi hijo mayor tiene 10 años y juega fútbol, a él le gusta y pienso apoyarlo en el deporte”, dice. Con su esposa e hijos sale a pasear, siempre, asegura, les dedica mucho tiempo porque el tiempo del deportista vale oro y cada segundo “lo aprovecho para estar con ellos”. “Mi otro hijo tiene un año y estoy muy contento con ellos, por eso, siempre que puedo, comparto en familia”, agrega. Aunque ellos son lo principal en está en la ciudad, este venezolano piensa en los seres queridos que se quedaron en su país. “Extraño mucho a mi familia, aunque tengo a mi esposa y mis hijos acá, me hace mucha falta mi hermana, mis tíos y mis amigos; soy una persona muy apegada a ellos y eso es lo que más extraño de Venezuela. Lógicamente la playa también me hace falta. Es espectacular”, dice.
Atlético Nacional recibirá al Uniautónoma en el estadio Atanasio Girardot de Medellín a partir de las 5:00 p.m. El partido corresponde a la fecha siete del fútbol colombiano. Muchos pensarían que los mayores críticos de Guerra están en las tribunas del estadio Atanasio Girardot, pero no. Lo cierto es que las personas que más hacen énfasis en cómo puede mejorar y elevar su rendimiento, son sus propios familiares: “mi esposa siempre me regaña cuando pierdo un gol. Ante Patriotas hice uno pero perdí dos muy claros y ella fue la primera en reprocharme,
siempre ha sido así conmigo y esas críticas constructivas le sirven a todo deportista”. El otro que es radical con Guerra es su propio hijo, incluso, mucho más expresivo que la esposa. “Mi hijo cada vez que me ve me dice que yo soy malo. Tiene mucha personalidad y sé que va a llegar lejos porque desde muy pequeño ha jugado fútbol y lo hace bien”, agrega. En el equipo ‘verde’ de Antioquia han jugado pocos venezolanos, pero siempre han dejado un legado en el club y se han constituido como baluartes del equipo. Ese es el caso de Jorge Alberto ‘El Zurdo’ Rojas y de José Manuel Rey, quienes jugaron en Nacional en los años 2004-2006 y 2006, respectivamente. “Yo soy muy amigo del ‘Zurdo’ Rojas y de José Manuel, tuve la oportunidad de jugar con ellos en Venezuela y, cuando venía para acá, me dijeron que llegaba a un gran club y que la hinchada era muy exigente, por eso vine preparado. Esta es una gran oportunidad y no lo pensé dos veces”, recuerda. Como es tradicional en el vecino país, el béisbol es el deporte predilecto y, como muchos venezolanos, anhelaron jugarlo. Guerra, sin embargo, no escapó de la tradición: “a mí me gustaba ser pelotero. Practiqué mucho béisbol pero no tuve la oportunidad de jugar a nivel profesional. Tenía un
Las cifras
2003
Año del debut
Alejandro ‘Lobo’ Guerra debutó en el fútbol profesional con el Caracas FC de su país.
5
Títulos
De Liga tiene este jugador en el fútbol de Venezuela. Todos los ganó con el Caracas Fútbol Club.
El apunte Cinco clubes ha tenido al ‘Lobo’ Guerra ● El centrocampista y ata-
cante venezolano ha jugado con cinco equipos diferentes durante toda su carrera profesional. Primero inició en el Caracas, para luego pasar a su primera experiencia internacional con el Juventud Antoniana de Argentina.
Después regresó al Caracas, donde jugó seis años para pasar luego al Deportivo Anzoátegui. Posteriormente fue contratado por el Mineros de Guayana y finalmente fue fichado por Atlético Nacional, club con el que espera ganar algún título.
La frase
“Agradezco la confianza que me está dando el cuerpo técnico y los compañeros. El trabajo del día a día se refleja con los buenos resultados. ALEJANDRO GUERRA
FUTBOLISTA ATLÉTICO NACIONAL
hermano mayor que le gustaba el fútbol y lo acompañaba a sus juegos, por eso me empecé a enamorar de el. Además, mi mamá siempre me apoyó con el deporte que yo eligiera”. En cuanto al presente que vive en Nacional y en el fútbol en sí, ‘El Lobo’ tiene muy definidos sus objetivos: “uno de mis anhelos es quedar campeón con Nacional y también llegar a la Copa América con mi selección que es una meta que tengo desde que salí de Venezuela”. Y es que Guerra sabe que quiere para él y su familia: “quiero ver a mis hijos crecer, al mayor verlo jugar fútbol profesional. Es una ilusión que tengo porque sé que le gusta mucho este deporte”.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Deportes
El rojo juega en Pasto y quiere los tres puntos Tres victorias, un empate y una derrota, registro del DIM. Orlando Ruiz Posada Medellín ● El otrora líder del fútbol colombiano que solo perdió esa posición por la fecha de descanso que tuvo en la sexta jornada, partido que tenía ante Santa Fe, pero que no pudo jugar por el compromiso que tenía el equipo capitalino en Copa Libertadores, espera retomar ese puesto con el juego de hoy. El DIM cada vez exhibe un mejor ‘performance’ y aunque su posición en la tabla es decorosa, sus seguidores no están muy satisfechos con la actualidad futbolística del equipo y con algunas determinaciones que ha tomado el entrenador de la institución, Hernán Torres. Para regresar al entendimiento mutuo con la afición y comenzar a mostrar un juego más estético y vistoso, Torres eligió a los siguientes futbolistas para jugar hoy, a las 2:00 p.m., ante el Pasto como visitante: David González y Anthony Silva; Carlos Valencia, Andrés Mosquera, Jéfferson Mena, Jorge
IMPERDIBLES DE LA TELE FÚTBOL Milán busca mejorar su fútbol El Chievo Verona recibirá al AC Milán donde juegan los colombianos Cristian Zapata y Pablo Armero en juego que corresponde a la fecha 25 del campeonato del Calcio italiano. El cuadro milanés ocupa la novena posición con 33 puntos. El Chievo tiene 24 unidades.
Sábado 2:45 p.m. por Espn
FÚTBOL Falcao regresaría con el ManU Radamel Falcao podría tener hoy una nueva oportunidad de ser titular con la camiseta del Mánchester United ante el Sunderland, tras la lesión del neerlandés Robin van Persie. El DT Louis van Gaal tendrá la última palabra para ver al ‘Tigre’. Sábado 10:00 a. m. por Espn
FÚTBOL D. Ospina seguiría como titular Juan F. Caicedo es el goleador del DIM junto al argentino Hechalar con dos anotaciones. DAVID SÁNCHEZ
Arias y Vladimir Marín; Cristian Restrepo, Julián Guillermo, Didier Andrés Moreno, Brayan Angulo, Hernán Hechalar y Daniel Hernández; Juan David Pérez, Juan Fernando Caicedo y Alfredo Morelos. Uno de los jugadores que mejor rendimiento ha tenido en este campeonato, es el delantero Juan
La cifra
10
Puntos Tiene el Medellín en la tabla de posiciones, a dos puntos del líder, Nacional, cabe aclarar que el ‘rojo’ tiene un partido menos.
Fernando Caicedo, que se refirió así del juego: “jugar a esa hora es difícil, también se sabe que el factor altura influye mucho, pero estamos preparados”. El DIM ha jugado dos partidos como visitante y ha ganado ambos. “Ganar por fuera es producto del trabajo de un grupo humilde”, resaltó el goleador.
El portero antioqueño David Ospina, también vería acción este fin de semana. Sería el domingo cuando su equipo, Arsenal, juegue ante el Everton por la fecha 27 de la Liga Premier de Inglaterra. El equipo londinés ocupa la tercera posición con 48 unidades.
Domingo 9:05 a.m. por Espn
Idarraga hace historia en España
Juliana es el futuro del tenis antioqueño ● La tenista antioqueña Juliana Castellanos, con tan solo 15 años de edad, ya da grandes pasos en el tenis de campo nacional. La deportista, que es dirigida por José David Rodríguez, llegó de la Gira Cosat- itf, con gran experiencia y lista para seguir afrontando el calendario del 2015. Juliana Castellanos, ya cuenta con títulos en los torneos nacionales, en los que ha representando al departamento y un subcampeonato en una de las paradas de la Gira Cosat, realizada en la ciudad de Pereira el año pasado. La Gira Cosat-Itf se disputó en los siguientes países latinoamericanos: de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia.
9
● El deportista antioqueño
Espectáculo del ala delta se vivirá desde hoy en México. JUAN RUEDA
Colombia volará en cielo Mexicano ● Cinco deportistas colom-
bianos representarán al país desde hoy sábado y hasta el próximo viernes 13 de marzo, en el XX Campeonato Mundial de Ala Delta, el cual se disputará en la ciudad Valle de Bravo, México. El equipo tricolor está integrado por Daniel Vélez, Claudia Lucía Mejía, Alejandro Trujillo, Gustavo
Adolfo Jiménez y Carlos Mario García. Pilotos de más de 20 países competirán por los cielos de Temascaltepec en esta competencia organizada por la Federación Mexicana de Aeronáutica, que espera atraer a los aficionados y explorar toda la magia de este deporte que muestra todo su colorido y técnica en el aire.
de polo acuático, Alejandro Idarraga, está haciendo una buena presentación en su equipo el Pueblo Nuevo de España. El conjunto barcelonés se clasificó matemáticamente para la disputa de la Copa del Rey en la última jornada, un premio al buen desempaño que ha tenido el equipo en este cur-
so, en el que empezó la temporada con cuatro derrotas consecutivas, pero que supo levantarse hasta lograr figurar entre los ocho primeros al ecuador de la campaña. Alejandro habló del presente que vive con su club: “la Copa del Rey nos la tomamos este año como un premio a la temporada y al esfuerzo que hemos hecho
para llegar hasta acá. La preparación física que hemos tenido este año con Dani García y Jordi Hidalgo, ha sido excepcional”. Con 32 anotaciones en 16 partidos, el polista antioqueño quiere seguir sumando buenos resultados en el exigente polo acuático español para poner los colores del país y del departamento en lo más alto.
En breve Marsella perdió y aumentó su crisis
Azarenka jugará la final en Catar
MARSELLA. Tres goles del
DOHA. La bielorrusa Victo-
Caen en veinte minutos en el tramo final, propiciaron su triunfo y la derrota del Marsella (2-3), que desperdició una ventaja de dos goles para sumar su cuarto encuentro sin ganar y complicar las aspiraciones del conjunto que dirige el argentino Marcelo Bielsa. El domingo juega PSG.
Las dos caras. REUTERS DEPORTES
ria Azarenka confirmó ayer su recuperación tras imponerse por primera vez en su carrera a la estadounidense Venus Williams, en las semifinales del torneo de Doha. " Jugar cinco días seguidos no es fácil, es importante que me haya recuperado", dijo Azarenka, la finalista.
10
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Buscan acuerdos
La Vida semana FIN DE
Irán y seis potencias que negocian su programa nuclear sostendrán el jueves conversaciones en Suiza.
Apoyo total a las mujeres TRABAJAN POR EQUIDAD DE GÉNERO En los próximos cinco años, ONU Mujeres trabajará para romper las grandes barreras. Santiago de Chile EFE
Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, considera que para poder alcanzar la igualdad de género es fundamental reducir la violencia contra ellas. “Hay áreas críticas, como la reducción de la violencia contra las mujeres, que hacen necesario que los países cumplan las leyes que tienen”, aseguró la diplomática, quien participa en Chile en una reunión organizada por ONU Mujeres y el Gobierno ‘austral’. Los problemas que influyen en este mal no conocen fronteras y afectan a todo el mundo por igual. “Hay grandes barreras en el acceso a la educación para las niñas, que en muchos países aún no van a la escuela, o los matrimonios infantiles, que es un gran problema que debemos enfrentar”, afirmó, no sin antes dejar en claro que se debe luchar para “conseguir el mismo sueldo para el mismo trabajo que los hombres”. La violencia física y psicológica también es problema en América Latina. “Hay algunas áreas en las que América Latina ha hecho grandes progresos. En muchos países, por ejemplo, se han estableci●
En diferentes lugares del mundo las mujeres piden igualdad. EFE
do instituciones que se ocupan de la igualdad de género y tratan de hacer muchos cambios”, dijo. La presencia de mujeres en altos cargos políticos o empresariales ha mejorado pero sigue siendo mino-
El apunte Un encuentro con una amplia acogida
Conozca más información en diarioadn.co
Artículo
Phumzile Mlambo-Ngcuka,directora ejecutiva de ONU Mujeres durante su intervención en Chile. EFE
En breve Ericsson abre un litigio con Apple ESTOCOLMO (AFP). Erics-
son interpuso querellas contra Apple por violación de patentes. “Apple utiliza nuestra tecnología sin autorización y solicitamos la ayuda del tribunal y del ITC”, la comisión estadounidense del comercio internacional, informó.
En el evento, que se cumple en Chile y se denomina 'Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente', participan representantes de 60 países. Las grandes ausentes en este encuentro son la canciller alemana, Angela Merkel, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
●
Apple fue demandada. EFE
ritaria, especialmente en el sector privado. Ellas representan menos del 5% de los principales ejecutivos de las 1.000 empresas más grandes y ocupan solamente el 11% de los puestos en las juntas directivas de las principales compañías del mundo. “Si todo sigue así y no se producen cambios significativos, nos tomará 81 años alcanzar la igualdad de género en el sector privado, y eso es inaceptable”, afirmó. Las cosas están un poco mejor en el ámbito político, donde ellas representan casi el 22% de todos los parlamentarios frente al 11,3% de 1995, cuando se celebró la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y se adoptó un plan para promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
La San Martín abre varios programas
Aumenta riesgo de pérdida de audición
Inundaciones no dan tregua en Perú
BOGOTÁ. La Fundación San Martín anunció la reapertura de tres programas académicos a distancia que se dictan desde 13 Centros de Atención Tutorial (CATS). Los programas son los de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Contaduría Pública, y serán impartidos desde Bogotá, Cali y Barranquilla, entre otras ciudades.
GINEBRA (EFE). Más de 1.100
LIMA (EFE). El Gobierno peruano declaró el “estado de emergencia” por 60 días en tres distritos de las región selvática de Madre de Dios, afectados por inundaciones. La norma, publicada ayer en el diario El Peruano, especificó que la medida se aplicará en varias zonas pertenecientes a las provincias de Iñapari, Tahuamanu y Tambopata.
millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras, como usar dispositivos electrónicos y auriculares frecuentemente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hoy más de 43 millones de personas, entre 12 y 35 años, tienen problemas auditivos.
Crecen problemas de oído.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
La Vida 11
El planeta
¡Click!
Río Bita será primer protegido en el país
AFP
Los 500 kilómetros del caudal son los más saludables.
Bogotá EFE ● El Gobierno colombiano declarará el río Bita, que recorre Vichada, fronterizo con Venezuela, y que forma parte de la cuenca del Orinoco, como el primer “río protegido” del país y del continente, informaron hoy fuentes oficiales. El Bita, que tiene unos 500 kilómetros, es considerado uno de los “más saludables del país”, según un comunicado del Ministerio de Ambiente. Se considera que un río protegido es el lugar en donde mediante la investigación científica y los acuerdos sociales con quienes intervienen en el territorio, se mantiene la
biodiversidad y las demás características de la corriente. En una visita que hizo a Puerto Carreño, capital del Vichada, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira, señaló que se pretende proteger todo lo que encierra el río. “Lo que se busca es asociar a la comunidad, a todos los que disfrutan y viven de su cuenca, para garantizar su protección. Buscamos tomar medidas antes que este recurso hídrico se vea afectado, al igual que las especies que se benefician del mismo como jaguares, delfines, nutrias gigantes y tortugas”, entre otros, dijo Viera. El funcionario visitó varios proyectos asociados
La frase “Lo que se busca actualmente es asociar a la comunidad, a todos los que disfrutan y viven de su cuenca. Pablo Vieira
VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO
El dato En Colombia hay reservas de todo tipo que cuentan con protección del estado, pero los ríos están más desprovistos.
a la protección del río, como la Fundación Orinoquía, que mantiene procesos de piscicultura y cultivo de especies nativas, y la Reserva Natural La Pedregosa, que se dedica a la conservación de especies nativas de árboles tropicales y a la preservación de la fauna silvestre. En el proyecto piloto de reconocimiento del río Bita intervienen diversas instituciones y entidades como el Instituto Von Humboldt, la Gobernación del Vichada, la Fundación Omacha, WWF Colombia, Corporinoquía, Parques Nacionales de Colombia, Fundación Orinoquía, Reserva Natural la Pedregosa, la Armada Nacional y la Fundación Palmarito.
En abril de 2014 autoridades y sociedad civil acordaron hacer esfuerzos para que el río sea una figura ambiental única en el país.
Piden protección para los monos
Turistas también los explotan.
● A los monos en Marruecos los matan por diversión y sus restos los usan para pócimas de brujería. Las crías son separadas de sus madres, se venden ilegalmente o se las esclaviza con el único objetivo de satisfacer al turista, aseguran defensores de los derechos de los animales. “Para saber si sus escopetas funcionan correctamente, los cazadores disparan contra los monos”,
comenta el holandés Fran Faycal Wyllinck, que defiende en Marruecos a estos simios que sobreviven en el norte de África. Wyllinck ha sido el “culpable” de difundir recientemente en las redes la imagen de dos de estos monos tirados sobre una roca con varios cartuchos de escopeta sobre sus cadáveres, para mostrar la masacre que sufren los primates en peligro de extinción.
Con un pelaje de color marrón y anaranjado, sin cola y con una altura que rara vez supera 1,50 metros cuando están sentados, el mono de Berbería, también llamado mono de Gibraltar, tiene una esperanza de vida de 22 años. Sin embargo, cazadores venden a reputadas hechiceras el cerebro y tripas del primate y los turistas los usan, sujetos a unas argollas, para sus fotos.
Investigadores de Perú, Estados Unidos,
Francia y Holanda descubrieron fósiles de 7 especies de cocodrilos, tres desconocidas hasta el momento, que habitaron la Amazonía hace 13 millones de años.
Exxon y Nueva Jersey, de acuerdo
La petrolera Exxon Mobil llegó a un principio acuerdo con el estado de Nueva Jersey (EE.UU.) para compensar con unos 250 millones dólares por la contaminación generada por dos refinerías, informa el diario The New York Times. El litigio se arrastra desde 2004 y estaba en la parte final de resolución judicial, que fue suspendida después de que el magistrado fuera informado por las partes sobre el arreglo, que aún debe ser publicado en abril y sometido a aprobación en mayo. Los daños fueron ocasionados por las refinerías de Bayonne y Bayway por la producción de petroquímicos y combustibles, y afectan a 6 kilómetros cuadrados de pantanos, praderas y humedales del estado. El estado de Nueva Jersey estaba reclamando 8.900 millones de dólares. ●
En breve No más marfil a mercado chino PEKÍN (EFE). Las autoridades chinas prohibieron la importación de productos de marfil durante un año, después de denuncias sobre que el consumo estaba acabando con los elefantes en África. La medida entró en vigor ayer.
Así va incendio de Chubut.
Incendio es grave en Argentina BUENOS AIRES (EFE). El incendio desatado hace más de una semana en Chubut (sur) sigue sin control y ha devastado 20.000 hectáreas de bosque nativo. “Se avanzó pero aún el fuego no pudo ser controlado”, dijeron autoridades.
12
Sábado 28 de Febrero 2015
aDn
PERFIL ARTISTA
La vida de comedia JOEL SÁNCHEZ, CREADOR DE HUMOR Este cubano radicado en Medellín cuenta cómo vive del mundo de la risa. David Calle Atehortúa Medellín
La comedia es tan seria que la enseña en una universidad y hasta tiene su propio libro que habla sobre el tema y que es instrumento de consulta en estudiantes. Así es la vida de Joel Sánchez, un cubano radicado en Medellín hace 17 años y quien ha hecho de la comedia su propia vida. “Lo que sí es muy seria es la selección de los contenidos, hacer el montaje. Lo que tiene que ser muy serio para el humorista es la selección y búsqueda del repertorio y la elección de los temas”, comenta Sánchez sobre su proceso creativo. Aunque para muchos paisas puede ser un desconocido, lo cierto es que el comediante ha estado, la mayoría del tiempo, metido en el guion y la dirección de reconocidos humoristas como ‘El Cuenta Huesos’, ‘Don Jediondo’, el grupo Salpicón y de ‘Obvidio’, este último famoso personaje de ‘Día a Día’ del Canal Caracol. “Dirijo todos los espectáculos en vivo de Guillermo Díaz Salamanca, más que todos con los que trabajo es con él”, agrega el cubano. Pero también tiene sus propios espectáculos como ‘Un paisa que nació en Cuba’ y ‘Colombocubano tenía que ser’ que presentó hace una semana en la ciudad. Recientemente también hizo parte del Festival Internacional del Humor, donde fue reconocido por su poema hecho con los nombres de los departamentos del país. Sin embargo, algo que le ●
El dato La agrupación Manu Chau confirmó concierto en Medellín para el 13 de marzo.
Los datos 1. Trayectoria
Lleva 25 años de carrera, pero la mayoría del tiempo lo dedica a hacer teoría del humor.
2. El trabajo
Dice que prefiere trabajar en ciudades secundarias como Medellín, Guayaquil y Córdoba (Argentina).
La frase “Francamente el Gobierno cubano no tiene mucho interés en que me presente en Cuba, allá soy como Jaime Garzón. Joel Sánchez
COMEDIANTE. CUBANO.
apasiona también es la docencia y por eso enseña el área de comedia en la Universidad Nacional de Córdoba, donde es invitado a dar cátedras y conferencias entre unas 4 y 5 veces por año. “Córdoba es la ciudad más humorística de este continente. Así como Valledupar produce acordeoneros, Córdoba produce permanentemente humoristas para Argentina”, dice Joel sobre esta región donde, segura, es el lugar donde más entienden su humor. Con un risa permanente en su rostro y chistes entre sus respuestas, este cubano reitera que la comedia es muy seria. Y lo es tanto que hasta escribió el libro ‘El proceso creativo en la comedia’, referencia en-
Su experiencia en el Festival Internacional del Humor tar por 17 años en el país le ha servido para descubrir curiosidades, como la que contó en la versión más reciente del Festival Internacional del Humor: “Un día en Medellín vi que en la parte de atrás de un
bus decía: ‘Papasote al volante’ y por debajo decía ‘Humildad, un don que Dios me regaló”. “Mi humor es fino, no es cuentachistes. Es un humor muy anecdótico”, dice y aún así ha estado en el popular programa ‘Sá-
Tiene varios proyectos humorísticos, entre ellos uno en el canal local Telemedellín.
tre universitarios y aprendices de la dramaturgia y la actuación en países como Ecuador y Argentina.
El apunte ● Para Joel Sánchez, el es-
3. El proyecto
bados Felices’ como invitado. Allí ha contado cómo se ha colombianizado, algo que también hace parte de su hombre ‘Colombocubano tenía que ser’.
UN COLOMBOCUBANO ENAMORADO DEL PAÍS
Joel Sánchez hoy esta casado con una colombiana y tiene una hija y, aunque vive en Medellín, su vida artística la realiza principalmente por fuera de la capital antioqueña. “Conozco Colombia más que el 90 % de los colombianos”, dice. Y es que como si fuera un mochilero o un alto ejecutivo, ha hecho recorridos y presentaciones en Chocó, la costa Caribe, Pasto, Popayán, Bogotá, Armenia y hasta dictó clase en la Universidad Sur Colombiana de Neiva. “Es un recorrido de punta a punta”, dice. El cubano ya se siente tan colombiano que ultima las gestiones para obtener la ciudadanía y hasta ser un paisa más, pues como dice, hace parte de las tres culturas más insoportables: los cubanos, los argentinos y los paisas. “Me mantengo en esos tres lugares, aunque ya nota tanto en Cuba”, agrega. Por ahora, el comediante se concentrará en una gira que hará durante el mes de marzo en el ‘Patio de comedias’ del Teatro Nacional de Comedia en Ecuador, donde espera mostrar su talento pues, como dice, “hacer reír es muy fácil”. Lea esta perfil también en: diarioadn.co
Artículo
14 Cultura&Ocio
Sábado 28 de Febrero 2015
aDn
Cine
‘El Chico’ será proyectada.
Cada capítulo dura media hora
CINE
PROYECTO
Chaplin vuelve a las pantallas
Convocatoria en todo el país
●
Seis obras maestras de Charles Chaplin (1889-1977) que fueron restauradas por la Cinemateca de Bolognia y El Instituto del Cine Británico podrán ser vistas en las salas de cine nacional.
El canal público Señal Colombia tiene abierta una convocatoria para realizadores de todo el país, que otorgará 525 millones de pesos para la producción de 15 capítulos de la serie documental ‘Héroes’.
Cuándo: marzo 10, 8: 00 p.m. Dondé: pantallas de Cine
Fecha límite: 24 de marzo Informes:www.sistemasenalc
●
Colombia del país.
olombia.gov.co
Nieves y su papá, quien gana su custodia y se la lleva a vivir a las montañas de El Escambray, un lugar con bastantes restricciones.
Uma Thurman, protagonista.
PROGRAMACIÓN
Mañana vea ‘Kill Bill 2’
Tras eliminar a algunos miembros de la banda que intentaron asesinarla el día de su boda, Mamba Negra (Uma Thurman) intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe. ●
Dónde: Universal Channel Cuándo: mañana, a las 10:30
p.m.
Sergio Cabrera vuelve con ‘Todos se van’ La cinta se estrenará en el país el próximo 19 de marzo.
Natalia López González Bogotá
La novela ‘Todos se van’, de la escritora cubana Wendy Guerra, fue la inspiración para el director colombiano Sergio Cabrera, quien después de diez años de ausencia regresa con esta conmovendora cinta. ‘Todos se van’ cuenta la historia de Nieves, una niña de 8 años que, en medio del autoritarismo de la Cuba de 1979 se ve envuelta en una batalla legal de sus padres, que exigen su custodia. La niña vive felizmente a las afueras de Cienfuegos con su madre Eva, una artista que trabaja en la radio, y con su padrastro Dan, un ingeniero sue-
●
co que colabora en el diseño de la planta nuclear de Juragua. Su padre, Manuel, es un escritor militante que hace teatro en las montañas de El Escambray y sueña con recuperar a Eva y a su hija. En un juicio arreglado, Manuel obtiene la custodia de la menor y se la lleva a vivir a las frías montañas de El Escambray, en medio de un entorno autoritario y con bastantes restricciones. Su problema de alcohol hace que el Estado envíe a la niña a un orfanato y que Dan sea expulsado del país. La película fue presentada en diciembre pasado en Cuba, en donde fue muy aplaudida. “La proyección en Cuba fue algo
La frase ‘Todos se van’ es una cinta muy oportuna porque habla de una realidad cubana que todos conocemos”. SERGIO CABRERA
COLOMBIANO DIRECTOR DE LA PELÍCULA
El dato La cinta no pudo ser rodada en Cuba por capacidad de producción, entonces fue filmada en Santa Marta y Ciénaga y Cachipai.
conmovedor porque nunca imaginé que una película tan crítica del estado cubano pudiera proyectarse allá. Pero por ser una historia de una niña, el comité de cine cubano me invito y les fascinó”, explica Sergio Cabrera. Para el director, Nieves es fundamental en la historia porque al verla es inevitable no recordar los años de la infancia y sentirse amado. Aunque la película fue rodada en Santa Marta, los actores son cubanos, pues la idea era ser muy fiel a la novela de Guerra. Jorge Alí Triana, al revisar el guión de la película, aceptó trabajar en la coproducción, ya que, además, es un muy buen amigo de Cabrera.
Jamie Dornan, actor y modelo
ESPECTÁCULO
Dornan dejaría la película
Jamie Dornan, el autor que interpreta al atractivo y millonario Christian Grey en la cinta ‘Cincuenta sombras de Grey’, podría abandonar las grabaciones de la saga porque, al parecer, las escenas de sexo generan celos en su esposa, Amelia Warner. ●
Matt Damon encarna a Will.
RECOMENDADO
Televisión
Will Smith interpreta a Nicky.
‘En busca del destino’
‘Marvel’s Agent Carter’
ESTRENO
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento le planteará un dilema: seguir con su vida o aprovechar sus cualidades. ●
Dónde: Universal Channel. Cuándo: mañana, a las 8 de la
noche.
●El
cuarto episodio de la serie ‘Marvel’s Agent Carter llegará a las pantallas de todos este martes 3, a las 7:30 p.m. por el canal Sony. ‘The Blitzkireg Button’ es el nombre del capítulo en el que Peggy estará en problemas cuando el fugitivo Howard Stark regrese repentinamente por misteriosas razones. Por su par-
te, Dooley persiguirá una nueva pista que amenaza destruir el futuro de Peggy en la SSR. ‘Marvel’s Agent Carter’ está inspirada en las películas de Marvel Capitán América: The First Avenger y Marvel Captain America: The Winter Soldier, junto a Marvel One-Shot: Agente Carter. Consta de ocho capítulos.
‘Focus’ llega este jueves
La serie es protagonizada por Hayley Atwell como Peggy Carter.
● Este jueves 5 de marzo llega al país ‘Focus’, una cinta en la que Will Smith es Nicky, un estafador profesional que se enamora de su aprendiz Jess (Margot Robbie). Mientras le enseña los trucos del oficio, ella se une demasiado a él.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 15
Deporte
Imperdible
Club del Jazz realizará charla Una propuesta que hace cuatro años hace parte de la escena cultural. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● El Club del Jazz en Medellín, el primer espacio de la ciudad creado para escuchar, disfrutar y aprender de este género musical, estará realizando hoy su charla central. Esta, que se realiza el último sábado de cada mes, hace parte de su programación donde se profundiza en el conocimiento de las distintas épocas por las que ha tenido que pasar este género musical a lo largo de su historia. Es por eso que allí han participado conocedores y maestros de la talla de Samuel Torres, Federico Ochoa, Claudia Gómez, Juan Sebastian Ochoa, Felipe Gómez, Weimar Escobar, Christian Salgado B, entre otros. Para esta charla se estará desarrollando el tema Clark Terry fue uno de los principales trompetistas del jazz norteamericano y pionero del fliscorno.
de ‘La actualidad del Jazz Latino en Colombia’ donde estarán involucrados dos invitados especiales, Juan Fernando Trujillo y Julio Ramírez, quienes son profundos conocedores del tema y la movida jazzística de la ciudad. Además se estarán presentado el grupo antioqueño ‘Siguarajazz Trio’ con Diego Lopera en el piano, Juan Fernando García, contrabajo y Sebastián García, en batería, en un concierto a partir de las 6:30 p.m. Por otro lado el Club del Jazz estará preparando para el mes de abril la celebración del día internacional del jazz y con ello aprovecharán para recordar su cumpleaños número cuatro. Dónde: Edificio Lugo, Calle 6 Sur 43a-200, Auditorio. Entrada libre. 4:00 pm
Rugby tiene su lugar en la T.V ● Desde
este sábado 28 de febrero a partir de las 4:00 p.m. regresa la televisión local la Copa Telemedellín de Rugby 15’, donde participarán los 14 mejores equipos del Área Metropolitana y el departamento que se disputarán el título de campeón. DÓNDE: Canal Telemedellín a las 4 p.m. con el partido entre Duendes y Petirrojos
Cultural
La danza llega al teatro Lido
● El sábado 28 de febrero, la danza contemporánea se toma de nuevo el teatro Lido con la obra ‘Movimiento hacia la muerte’, una historia contada e ilustrada por medio de la danza contemporánea, efectos de sonido, iluminación y escenografía. DÓNDE: Teatro Lido. Carrera
48 # 54 cerca al Parque Bolívar a las 6:30 p.m. Libre
16 Cultura&Ocio
Sábado 28 de Febrero 2015
aDn
Los juegos
6 5
3
1 9 7
5 4 1 5 7 6 8 2 9 3 4 2 7 6 8 6 4 1
3
4 5
2 5
7
6 8
a
3 2
6 2 8
6
4 1 8 9
9
c
2
d
e
3
1
1 2
3
1 1 4 3
b
4
3
3
5
3
3
1
1 1
3
1
3 1
1
Ocho equipos de la Copa Libertadores Ocho estados de Venezuela Ocho monedas de América Ocho aves
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tiene todo lo que necesita para sacar adelante ese proyecto que venía posponiendo día tras día.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Se siente bien con los cambios que la vida le pone ahora. Pase tiempo con sus seres queridos.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La sinceridad y honestidad serán bien apreciadas en su lugar de trabajo. Sea más responsable de sus actos.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Dé un paso a un lado si siente que debe reflexionar antes de seguir haciendo lo que esta haciendo.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Tendrá responsabilidades, no se queje y tómelo con alegría y calma. Cuide su alimentación.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
La razón no le deja ver realmente como son las cosas, tenga en cuenta lo que dice el corazón.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Busque el equilibrio y la armonía en cada momento de su vida. Escuche lo que los demás dicen sobre usted.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Asuma nuevos retos y se sentirá con ánimos y renovado para emprender cualquier proyecto.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El orgullo puede estropear de manera grave su relación de pareja, es bueno ceder de vez en cuando.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No haga caso de los comentarios de terceras personas sobre su vida y relación de pareja.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
No sufra por aquello que no puede cambiar en estos momentos, pronto encontrará las respuestas.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
El descanso al aire libre le sienta muy bien, procure hacerlo parte de su rutina y podrá triunfar.