27 de abril Medellín

Page 1

diarioadn.co

Miss Gordita: concurso contra la discriminación en Paraguay.

Los personajes inolvidables de la televisión colombiana.

En mapa aparece el logo de Android en contra de Apple.

Diario Gratuito

Medellín LUNES 27 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1581 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El lugar para nunca olvidar Museo Casa de la Memoria, un espacio para la paz de Colombia. ● Pág 8

Profesores siguen en paro nacional

Hoy se hará una marcha en la capital. Gobierno busca un acuerdo.

Página 7

Movilidad

Piden más tiempo en transporte

La Asociación de Transportadores del Valle de Aburrá (Asotransvá), pidió a la Secretaría de Movilidad y a la gerencia del Transporte Público de Medellín, tiempo para ajustar propuestas sobre este proyecto clave. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 10

Nacional ganó y está en los ocho

Derrotó a Alianza y llegó a 29 puntos.

Reorganizará el transporte.

Tranvía

Reabren la vía clave en el centro

‘Manga’ Escobar anotó.

Desde hoy, cualquier vehículo podrá realizar el cruce por El Palo, vía del centro cerrada hace varios meses por las obras del tranvía. Sin embargo, no se podrá hacer el giro hacia el Occidente y el Oriente sobre Ayacucho. Página 4 ●

PÁGINA 11

Así les fue a los colombianos

James, figura. Ospina titular. Falcao, mal.

Desolación y muerte. Así definen los rescatistas el panorama que se ve en Nepal. Terremoto acabó con varias zonas históricas. AFP

Tragedia

Nepal espera por las ayudas Gol contra el Celta de Vigo.

Van 2.367 muertos. Buscan a siete colombianos.

Página 6

Libros

Historia de crimen religioso ● Página 13


2

aDn

La idea es elevar la calidad

Lunes 27 de Abril 2015

El transporte pĂşblico colectivo de MedellĂ­n, buscarĂĄ tener la misma calidad del transporte masivo.

MedellĂ­n

MĂĄs tiempo para que TPM quede bien hecho

Pico y placa Hoy

Particulares*

8-9-0-1 Motos

Taxis

0-1 3 MaĂąana

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Los transportadores solicitan mĂĄs plazo para ajustar algunos detalles.

Taxis

2-3 4

El plazo para cierre de propuestas del TPM se ampliĂł ya al 30 de abril.

El TPM espera cambiar el transporte

VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez MedellĂ­n

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

â—? Juan Gonzalo Merino Calle, presidente de la AsociaciĂłn de Transportadores del Valle de AburrĂĄ (AsotransvĂĄ), pidiĂł a la SecretarĂ­a de Movilidad y la gerencia del programa Transporte PĂşblico de MedellĂ­n (TPM), mĂĄs tiempo para hacer ajustes a las propuestas del proceso que cambiarĂĄ la cara al transporte pĂşblico colectivo de la ciudad. “Pedimos mĂĄs tiempo. No es para dilatar sino para que las cosas nos queden bien y la siguiente AdministraciĂłn no tenga que resolver problemasâ€?, seĂąalĂł el dirigente del sector. Merino hablĂł de cuatro puntos fundamentales que segĂşn ĂŠl, no estĂĄn del todo resueltos pese a que la SecretarĂ­a de Movilidad tenĂ­a como Ăşltimo plazo el 16 de abril y ahora lo ampliĂł hasta el 30. “El principal es la posibilidad de retorno, es decir que sĂ­ no nos va bien, podamos volver al modelo anteriorâ€?, seĂąalĂł. En segundo lugar, menciona el aspecto de los combustibles. Merino Celle pidiĂł que se ceda en ese tema pues estĂĄ demostrado que en las periferias de la ciudad es muy complejo atender con buses a gas por la potencia. SeĂąalĂł que en las recientes reuniones de creaciĂłn del clĂşster del transporte, se ratificĂł que los buses tipo Chevrolet, con diesel Euro IV - V, se puede atender eficientemente a los usuarios. Otro de los puntos es el tema del recaudo. Para el empresario y dirigente del transporte, esa tecnologĂ­a no se puede montar en tan

Clima Hoy

17°

Temperatura mĂ­nima. Se espera un dĂ­a con fuertes tormentas en la tarde y la noche.

MaĂąana

28°

Temperatura mĂĄxima. SerĂĄ un dĂ­a con lluvias en la maĂąana y la tarde. La noche, fresca.

Servicios

Denuncie en lĂ­nea la inseguridad

En la pĂĄgina web www.seguridadenlinea. com puede reportar en tiempo real hurtos, armas, orden pĂşblico, violencia, abuso de menores, grupos criminales, fraudes, venta de artĂ­culos ilegales, homicidios, entre otros.

MĂĄs de la mitad de los buses de MedellĂ­n son tipo Chevrolet con combustible Euro IV y V. JOHAN LĂ“PEZ

“MedellĂ­n estĂĄ sobre construĂ­da, no hay espacio y sĂ­ usted le anuncia a cualquier comunidad que se va a hacer algo en su sector, pues aparece la oposiciĂłnâ€?, insistiĂł el lĂ­der gremial que pidiĂł trabajar este tema en profundidad con la AlcaldĂ­a. Con un tono mĂĄs conciliador que en otros momentos de los Ăşltimos cambios del transporte en MedellĂ­n, Merino Calle concluyĂł que al Transporte PĂşblico de MedellĂ­n (TPM), espera cambiarle la cara al transporte de MedellĂ­n, por eso dice que no se le ponga tanto el acelerador. El 52 por ciento del transporte pĂşblico colectivo de MedellĂ­n se estĂĄ atendiendo, segĂşn Asotransvaa, con buses tipo Chevrolet con combustibles Euro IV y Euro V. La idea serĂĄ ahora que se logre un acuerdo y esta idea de ampliar el tiempo sea escuchada para mejorar el proyecto.

poco tiempo ya que es necesaria “una tecnologĂ­a de ciudad, un mapping para que se puedan leer todas las tarjetasâ€?, expresĂł. Por Ăşltimo, Marino Calle mostrĂł su preocupaciĂłn por la creaciĂłn de los Centros de LogĂ­stica del Transporte (CLT) o patios para las alianzas que atenderĂĄn las cuencas de MedellĂ­n en este ‘revolcĂłn’ del tranporte local.

llĂ­n la que atenderĂĄ ese sector. Esta firma anunciĂł que racionalizarĂĄ su flota. Es asĂ­ como de 480 buses que ingresaban a diario al centro de la ciudad, a partir del segundo semestre, serĂĄn tan solo 100 de ellos, lo que mejorarĂĄ la circulaciĂłn.

â—?

El apunte El TPM busca elevar el nivel del transporte pĂşblico colectivo â—? El programa TPM se es-

tructurĂł en la presente AdministraciĂłn para llevar la misma calidad del transporte masivo al transporte pĂşblico colectivo de MedellĂ­n (buses, busetas y microbuses). Pese a que Asotransvaa pide mĂĄs espacio para pun-

tualizar los aspectos mencionados, el pasado 25 de marzo el secretario de Movilidad, Ă“mar Hoyos Agudelo, anunciĂł la firma del primer convenio empresarial para atender la Cuenca 2, en el sector noroccidental: Castilla. SerĂĄ la firma Transmede-

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Lunes 27 de Abril 2015

Medellín

aDn

Reabrieron la calle El Palo Luego de tres meses, esta arteria vial será reabierta para vehículos.

El comercio en la zona se ha ido revitalizando y así, normalizando.

Redacción Medellín

transitaban por El Palo (carrera 45) y debieron modificar sus recorridos por las obras del tranvía, ya podrán retomar el cruce de esta vía con Ayacucho gracias a la celeridad de los trabajos del tranvía de Ayacucho en ese sitio. Desde hoy, cualquier vehículo podrá realizar el cruce por esta calle pero es importante tener en cuenta que el giro hacia el Occidente y el Oriente sobre Ayacucho, quedará prohibido de forma definitiva dado que precisamente por este lugar pasarán muy pronto los tranvías y será un espacio para el uso de este nuevo modo de transporte, así como por los ciclistas y los peatones. Debido a las obras y a que el tranvía pasará por Ayacucho, incluyendo el cruce de esta vía con El Palo, desde el pasado 27 de enero fue necesario efectuar su cierre para poder realizar el cambio de redes y relocalización de las

El dato En este momento se avanza en la construcción de las paradas y la instalación de la catenaria y riel en la avenida Ayacucho.

● Quienes

Desde el 27 de enero estuvo cerrada la calle El Palo por obras del Tranvía de Ayacucho. DAVID SÁNCHEZ

El apunte Negocios se preparan para la llegada del tranvía de Ayacucho

● Muchos negocios remo-

delaron sus fachadas y hasta algunos adoptaron el nombre del proyecto. Este paso refleja el entusiasmo y la confianza de la comunidad frente al tranvía de Ayacucho y sus dos

cables, sistemas con los cuales se pretende ofrecer una alternativa de transporte económica y amigable con el medio ambiente y generar mayor espacio público para los ciudadanos.

Este nuevo sistema de transporte beneficiará a los habitantes de las comunas 8 Villa Hermosa; 9 Buenos Aires y 10 La Candelaria, el beneficio será para cerca de 350.000 personas de estos sectores.

mismas y así darle paso al vaciado y construcción del corredor tranviario. La Alcaldía de Medellín y la empresa Metro, explicaron que “fue necesario efectuar su cierre para poder realizar el cambio y relocalización de redes y, así, darle paso al vaciado y construcción del corredor tranviario”. El cierre de esta vía afectó a varias rutas de buses urbanos que debieron modificarse y, también, a los comerciantes del sector que tuvieron reducción en sus ventas. En este sentido, es importante señalar que gracias a que ya hay avances significativos en la conformación del corredor tranviario, el comercio en la zona se ha ido revitalizando y el ambiente también ha mejorado notablemente.

Invitan a venteros a emplearse

Unos 200 venteros que antes hacían parte del Bazar de los Puentes, fueron invitados por la Alcaldía a optar por una de las vacantes laborales para el proyecto Parques del Río. La Subsecretaría de Espacio Público y Control Territorial de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, fue la encartada de realizar este proceso para que tanto los venteros y su grupo familiar, tengan la posibilidad de acceder a una de las vacantes como son ayudante de ●

Están por lados del metro.

obra, ayudante ambiental, conductor, maestro de obra, ayudante de tránsito, ayudante ambiental, brigadistas de aseo y almacenista. Esta estrategia hace parte de una ruta de atención que, desde la Secretearía de Gobierno y Derechos Humanos, se ha organizado para mitigar las problemáticas generadas a partir de la intervención realizada en el Bazar de los Puentes, Plataformas A y B, que fue cerrado y demolido hace varios meses.

buen servicio, la competitividad del sector, el fortalecimiento del turismo y el desarrollo de la región. Inglés, turismo, tecnologías de la información, alistamiento del automotor, inteligencia vial, servicio y conceptos administrativos son las áreas de formación del programa, con una duración de 600 horas.

Cafeteros tendrán central del grano ● Colcafé

Taxistas ahora podrán mejorar el servicio ● La Alcaldía de Medellín y Fenalco Antioquia, tienen muy buenas noticias para los conductores de taxi de la ciudad. “Enrutados para la Vida”, amplía sus inscripciones hasta el sábado 2 de mayo. Este programa técnico laboral en Servicio de Transporte Individual de Pasajeros, promueve el

Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los caficultores.

Tendrán hasta el 2 de mayo.

y la Cooperativa de los Andes construirán una central de beneficio de café cereza en el corregimiento de San Bernardo de los Farallones de Ciudad Bolívar, valorada en 5.000 millones de pesos. Esa construcción mejorará la calidad de vida de los cafeteros de la zona, pues ellos solo deben transportar el café hasta la central y la Cooperativa de Caficultores Los Andes entregará el cheque con el dinero correspondiente a la cantidad de grano. Luego, la central se en-

cargará de continuar con el proceso del grano: despulpar, secar y tostar para comercializarlo. Según Miguel Moreno Múnera, presidente de Colcafé, filial del Grupo Nutresa, el proyecto disminuirá los costos para el caficultor, asegurará la consistencia en la calidad del café, minimizará el riesgo por pérdida o robo de café y asegurará el pago de una prima de calidad por ventas al campesino. En total, se espera que la central beneficie cerca de 3.000 asociados.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Medellín

Positivo balance en Expoartesano

El intercambio cultural fue uno de los mejores logros para la ciudadanía. Redacción Medellín

Como muy positivo fue calificada la Feria Expoartesano que finalizó ayer en Plaza Mayor y a la cual ingresaron más de 300 mil personas durante los 10 días que estuvo abierto el ingreso al público. Un experto como Iván Andrés Escobar Huertas, diseñador de artesanías de Colombia, explicó que este año el cliente objetivo fue variado, incluyendo to-

do tipo de personas con poderes adquisitivos y edades diferentes. “La gente le gustó mucho lo que se está haciendo de intervención en producto tradicional con aporte de reconocidos diseñadores, lo que se ha traducido en un impulso para algunos oficios que estaban quedando rezagados” agregó Escobar Huertas. La gran variedad de productos alienados y pensados para mercados internacionales, fue otro plus

Hieren a un sacerdote

● En la mañana de ayer, el

párroco José Gregorio Rodríguez del municipio de Santa Rosa de Osos, en Antioquia, fue apuñalado. El suceso se dio cuando el sacerdote celebraba la eucaristía de las 12:00 m. y fue atacado con un arma La situación fue en Angostura.

Trataron de evitar captura

En el sector El Carriel del municipio de Angostura, se presentaron combates en los cuales resultaron heridos alias ‘La Araña’, máximo cabecilla del Eln en la zona, y alias ‘El Marrano’, integrante de dicho grupo guerrillero. Ambos fueron capturados heridos y quedaron bajo custodia de las tropas del Ejército, quienes les prestaron los primeros auxilios. Pero cuando se procedía a movilizarlos a Medellín, habitantes del sector se amotinaron contra ellos, amenazándolos con palos, piedras y machetes para que los heridos les fueran entregados, denunció el Ejército. ●

Expoartesano tuvo un buen balance en la edición 2015. DAVID SÁNCHEZ

cortopunzante. Las lesiones que sufrió el sacerdote fueron en una de sus manos y en el lado izquierdo de su pecho, cerca a las costillas. El párroco fue atendido en el centro asistencial del municipio y ayer mismo fue dado de alta. La misma comunidad retuvo al atacante de 22 años y fue puesto a disposición de las autoridades.

de la feria que muchos empresarios conocedores lo traducen en proyección de ganancias y posibilidades de ampliar fronteras para los pequeños productores. De otro lado, la ganancia cultural fue otro plus, tal como lo explicó Lina Margarita Bayer, quien planteó que la organización de la feria debería tener en cuenta para años futuros crear mayores espacios dedicados al intercambio cultural y que no todo sea comercio.

5

El apunte

Expoartesano contó con todo el espacio

● La feria en esta oportuni-

dad contó con cinco pabellones: el blanco, amarillo, azul, verde y el rojo, además de tener a disposición el ‘hall’ principal. En todos esos espacios los asistentes pudieron apreciar el arte colombiano. Las flores y los silleteros fueron los otros ganadores con este espacio. Según la Corporación de Silleteros de Santa Elena, que aseguró en este espacio la continuidad en la divulgación del patrimonio inmaterial de la nación.


6

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Sigue temor por volcán

Mundo

En Chile continúan monitoreando el volcán Calbuco que afectó varias regiones del sur de ese país.

Nepal: muerte y destrucción total Buscan a siete colombianos en la tragedia por terremoto. Van más de 2.300 muertos.

Redacción Con Agencias

La angustia por el paso de las horas se hace más eterna para los familiares de siete colombianos desaparecidos luego del terremoto de 7,8 grados que el sábado devastó una amplia zona de Nepal. “La última información que tuvimos de ella fue el 19 de abril, cuando junto a su esposo, Michael McDonald, estaba en el campamento base para ascender el Everest”, dijo ayer James Pineda Rubiano, hermano de la médica Carol

La cifra

6.237 heridos

es la cifra que entregaron ayer autoridades nepalíes luego de una revisión. De desaparecidos, sin datos. Pineda Rubiano, residente en EE. UU. Precisamente, según los últimos datos, en la zona del Everest unos mil extranjeros estaban en los campamentos para empe-

zar la temporada turística de ascenso al monte. La mayoría fue sorprendido por avalanchas producto del terromoto. Ayer, al cierre de esta edición, la Cancillería buscaba contacto con los colombianos desaparecidos y no confirmaba víctimas nacionales entre los 2.367 fallecidos por el sismo. El terremoto devastó gran parte del valle central de Nepal dejando viviendas destruidas, carreteras destrozadas y una estela de desolación total. Varios países se movilizaron para ayudar.

Varios turistas se vieron sorprendidos por el sismo. Hubo edificaciones históricas dañadas. REUTERS

El apunte Afectó varios países fronterizos con la zona del epicentro

El devastador sismo afectó además a los países cercanos y causó la muerte de 62 personas en el norte de la India, 18 en China y una en Bangla●

desh. Tras una noche en la que buena parte de los ciudadanos de la capital nepalí durmieron en la calle ante el temor a nuevos temblores, el país se volcó

en tratar de rescatar a posibles supervivientes. A la par, una réplica ayer en la mañana que alcanzó los 6,7 grados asustó a los afectados en Katmandú.

Solidaridad mundial

Equipos de ayuda estadounidense partieron ayer a bordo de un avión de transporte militar para asistir en Nepal. “El avión transporta casi 70 personas, incluyendo el Equipo de Asistencia y Respuesta a Desastres de USAID, el equipo de Bús●

queda y Rescate Urbano del condado de Fairfax, y varios periodistas, así como 45 toneladas de cargamento”, dijo el portavoz del Pentágono, coronel Steven Warren. La Unión Europea y países vecinos también enviarón sus ayudas.

Se requieren más rescatistas.


UN EURO VALE

$2.664

Lunes 27 de Abril 2015

UN DÓLAR VALE

aDn

7

Colombia

$2.461

Paro se ‘toma’ Bogotá

Desde diferentes puntos del país llegarán los profesores. Redacción Bogotá

Con una invitación de Fecode a la ministra Gina Parody a hacer una plana que diga ‘no debo decir mentiras’, se inicia hoy la ‘toma de Bogotá’, una jornada de protesta que reunirá a profesores de distintos sitios del país. Se prevé que esta jornada, que se une a las que se hicieron la semana pasada en Bogotá y en otras ciudades del país, será una de las más duras y concurridas pues contará con la participación de miles de docentes. Pero a esto se sumará la sensación que existe entre el gremio de los profesores que el Gobierno les hizo ‘conejo’ con las promesas de campaña en cuanto al tema salarial y el de la

Los profesores se concentrarán hoy en el Parque Nacional. ARCHIVO

evaluación por competencias de los docentes. El paro se inició desde el pasado 22 de abril en momentos en que maestros y Gobierno nacional no pudieron ponerse de acuerdo en tres puntos: aumento salarial, evaluación y servicio de salud. En cuanto al tema del salario, Fecode pidió 28 por ciento más, mientras que el gobierno ofreció 10; en cuanto a la evaluación, los docentes piden que se elimine la prueba que se realiza actualmente, mientras que la ministra Parody dice que puede ser cualquiera, pero lo que no se puede aceptar es que no haya evaluación. Con respecto a la salud, los dos están de acuerdo en que el modelo actual no funciona y que está lleno de corrupción.

La red estaba constituida por militares activos y retirados. ARCHIVO

Libres 10 militares en el desfalco al Ejército

● Diez de los 35 detenidos por el desfalco al Ejército falsificando las órdenes necesarias para la obtención de una pensión por invalidez, fueron dejados en libertad por una falla en el procedimiento de captura. El juez 36 con funciones de control de garantías objetó el que la Fiscalía no tuviese en su poder algunas pruebas relacionadas con el caso que puso en evidencia una red al interior de la

Dirección de Sanidad del Ejército, de militares y funcionarios que realizaban trámites fraudulentos, los cuales permitían el pago de indemnizaciones y hasta pensiones con el aval de falsas incapacidades. Estos delincuentes cobraban entre 20 millones y 40 millones de pesos por lograr el pago de las falsas órdenes. El resto de los detenidos continúa en poder de la Dijín.


8

Lunes 27 de Abril 2015

Las dobles

La exposición central del museo

Las Dobles

Se llama ‘Medellín, Memorias de Violencia y Resistencia’.

Todavía sigue en construcción

Hace énfasis en lo regional

El museo es un proyecto activo y todavía sigue evolucionando.

El Museo se centra en las dinámicas del departamento.

Museo Casa de la Memoria será el escenario de empuje a la paz Sirve para unir a todos los actores del conflicto. Invitan a conocerlo.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● El Museo Casa de la Me-

moria ha logrado convertirse en el escenario del encuentro, deliberación y pedagogía por la paz. Todo desde el reconocimiento y la reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado, el estímulo a la reincorporación de los excombatientes a la sociedad civil, la valoración de los ejercicios de resistencia pacífica y la búsqueda de garantías de no repetición. Óscar Zapata, de 48 años, labora actualmente en este Museo. Allí es un guía que habla sobre lo que son las víctimas. “Siendo víctima hago ese trabajo en el Museo y en mi barrio también desarrollo lo mismo con una comunidad que en su mayoría son víctimas del conflicto armado”, comentó. Óscar es fundador de un barrio que se llama El Fa-

Actividades lúdicas se integran al accionar del Museo Casa de la Memoria en Medellín. CORTESÍA

ro, en la parte alta de Llanaditas, en la zona centro oriental de Medellín. “En ese lugar uno puede encontrar víctimas del Chocó, de San Carlos, de Santa Ana; en general, de muchas partes”, relató. Zapata nació en Yarumal, Antioquia, exacta-

mente en un corregimiento que se llama Ochalí (el mismo al que el gobernador Sergio Fajardo no pudo ir por problemas de seguridad). “En ese pueblo suceden muchas cosas porque es una zona roja”, dijo Zapata. El dominio de esa zona

El apunte Este miércoles el museo invita y convoca a toda la ciudadanía Historia de dolor hay muchas, por eso, para continuar dejando huella con este tipo de acciones, el Museo convoca a todos los actores de la sociedad para hacer una apuesta conjunta: construir la paz

en el país, desde cada comunidad. Con el fin de consolidar este espacio como referente nacional y hacer extensivo el compromiso de la ciudadanía, este miércoles desde las 5:00 y hasta las 7:00

p.m., el Museo convoca a gobernantes, empresarios, víctimas y ciudadanos, a reconocer y apoyar este proyecto, entendiendo que la construcción de la paz es un asunto que compromete a todos.

es conflictivo. A la familia de él la sacó la violencia. “Me mataron un hermano en el año 1996, ahí empezó fuertemente la violencia”, aseguró. A su familia ya le habían llegado cartas de amenaza donde les decían que se tenían que ir “pero nosotros no acatamos inmediatamente, salíamos y entrábamos. Uno no tiene mucho miedo hasta que le hacen un daño como el que nos hicieron, ahí vimos que las cosas eran serias y nos fuimos”. PARA RECAPACITAR

Precisamente, para recordar esas historias este miércoles el Museo de la Memoria hace una invita-

ción a todos los ciudadanos para que conozcan la historia del conflicto (ver apunte). Y más porque la sociedad aún conserva muchos prejuicios relacionados con la problemática. “Solo que nos vean como víctimas es una estigmatización. A mí me parece que solo eso ya es una marca, porque todo el mundo te mira distinto, consideran que uno hizo o hace parte de grupos y que uno tiene mucho que decir, todo eso te cambia la vida”, dijo Zapata a quien su labor en el Museo le ha servido como catarsis para situaciones difíciles como cuando recién salió desplazado de su pueblo y “al inicio me tocó comer hasta basura”. Precisamente todo lo que hace en la actualidad tiene como base olvidar eso que sucedió antes, por eso, más que las oportunidades que le da el Museo y el dinero que le pueden entregar, “lo que me importa es hacer eco para que las personas entiendan y conozcan lo que nos pasó y me acojo a la primicia del Museo, que esto no se vuela a repetir”, expresó. Zapata considera que la paz no es un negocio y que de alguna manera debe contribuir con eso. “En el pueblo donde yo nací, en la actualidad es un desierto, es una soledad, por eso mi mayor an-

El Museo es ahora de carácter público

Proyecto de Acuerdo 309 de 2015, por medio del cual se crea el Establecimiento Público Museo Casa de la Memoria, tuvo su último debate en sesión plenaria el día de ayer en el Concejo de Medellín. Allí fue aprobado por unanimidad y pasará a sanción del alcalde Aníbal Gaviria Correa para que la nueva entidad comience a operar con personería jurídica, autonomía presupuestal y administrativa. La iniciativa de la Administración Municipal tiene como propósito dar a la entidad funcionamiento autónomo para que cumpla con su objetivo de hacer parte de la reparación moral de las víctimas y la construcción de la paz desde nuestro territorio. La sostenibilidad de la El arte también hace parte del proceso de reintegración. CORTESÍA nueva entidad es responsabilidad y compromiso del Gobierno local, en concorLos datos dancia con la Ley 1448, que define la memoria co2. Exposiciones 1. Postconflicto mo un deber del Estado, El Museo Casa de la En la Sala Central del convocando a los demás Memoria queda listo para museo está el contenido sectores de la sociedad a jugar un papel sobre el conflicto armado concurrir en esta misión. preponderante en el en Colombia y todas sus “El Museo Casa de la MeEl Museo Casa de la Memoria invita a toda la ciudadanía para que este miércoles de 5:00 a 7:00 de la tarde asistan todos a las postconflicto y todo el resistencias durante instalaciones del recinto. La idea es que conozcan este espacio dedicado a no dejar olvidar lo vivido. CORTESÍA proceso de reconciliación. todas las épocas.

helo sería volver a encontrar la felicidad allí. Creo que si mostramos que somos capaces, se puede contribuir a la transformación”, exteriorizó. Óscar hace siete años no va a Ochalí. “La última vez que fui la gente me decía que no me podría meter por algunos lugares porque de pronto una mina explotaba y se veían cráteres de bombas que habían explotado hace poco”, describió. La memoria no olvida, pero sí perdona. Y se debe conocer como ofrece el Museo de la Memoria.

aDn

● El

La cifra

309

es el proyecto

de acuerdo de 2015 que se determinó el museo es ahora un establecimiento de carácter público. moria está jugando y va a jugar un rol determinante en lo que tiene que ver con la atención y reparación a las víctimas del conflicto. “Muchos años de violencia y conflicto en la ciudad, pero sin duda creo que estamos encontrando la ruta de la reconciliación”, señaló el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadanía, Luis Fernando Suárez Vélez. Es así como para la directora del Museo Casa de la Memoria, Lucía González Duque, “esto le da un lugar de más preponderancia y le da un sentido más profundo dentro de la estructura misma de la Alcaldía”, concluyó.

Las cifras

29

años

tenía Óscar Zapata cuando asesinaron a su hermano en Ochalí, corregimiento de Yarumal.

1980

hasta

Las reuniones con todos los integrantes del conflicto, son relevantes para pasar la página. CORTESÍA

el año 2013, es la memoria del programa histórico de violencias de Medellín ¡Basta Ya!

A partir de ahora este lugar es un establecimiento público. CORTESÍA


8

Lunes 27 de Abril 2015

Las dobles

La exposición central del museo

Las Dobles

Se llama ‘Medellín, Memorias de Violencia y Resistencia’.

Todavía sigue en construcción

Hace énfasis en lo regional

El museo es un proyecto activo y todavía sigue evolucionando.

El Museo se centra en las dinámicas del departamento.

Museo Casa de la Memoria será el escenario de empuje a la paz Sirve para unir a todos los actores del conflicto. Invitan a conocerlo.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● El Museo Casa de la Me-

moria ha logrado convertirse en el escenario del encuentro, deliberación y pedagogía por la paz. Todo desde el reconocimiento y la reparación simbólica a las víctimas del conflicto armado, el estímulo a la reincorporación de los excombatientes a la sociedad civil, la valoración de los ejercicios de resistencia pacífica y la búsqueda de garantías de no repetición. Óscar Zapata, de 48 años, labora actualmente en este Museo. Allí es un guía que habla sobre lo que son las víctimas. “Siendo víctima hago ese trabajo en el Museo y en mi barrio también desarrollo lo mismo con una comunidad que en su mayoría son víctimas del conflicto armado”, comentó. Óscar es fundador de un barrio que se llama El Fa-

Actividades lúdicas se integran al accionar del Museo Casa de la Memoria en Medellín. CORTESÍA

ro, en la parte alta de Llanaditas, en la zona centro oriental de Medellín. “En ese lugar uno puede encontrar víctimas del Chocó, de San Carlos, de Santa Ana; en general, de muchas partes”, relató. Zapata nació en Yarumal, Antioquia, exacta-

mente en un corregimiento que se llama Ochalí (el mismo al que el gobernador Sergio Fajardo no pudo ir por problemas de seguridad). “En ese pueblo suceden muchas cosas porque es una zona roja”, dijo Zapata. El dominio de esa zona

El apunte Este miércoles el museo invita y convoca a toda la ciudadanía Historia de dolor hay muchas, por eso, para continuar dejando huella con este tipo de acciones, el Museo convoca a todos los actores de la sociedad para hacer una apuesta conjunta: construir la paz

en el país, desde cada comunidad. Con el fin de consolidar este espacio como referente nacional y hacer extensivo el compromiso de la ciudadanía, este miércoles desde las 5:00 y hasta las 7:00

p.m., el Museo convoca a gobernantes, empresarios, víctimas y ciudadanos, a reconocer y apoyar este proyecto, entendiendo que la construcción de la paz es un asunto que compromete a todos.

es conflictivo. A la familia de él la sacó la violencia. “Me mataron un hermano en el año 1996, ahí empezó fuertemente la violencia”, aseguró. A su familia ya le habían llegado cartas de amenaza donde les decían que se tenían que ir “pero nosotros no acatamos inmediatamente, salíamos y entrábamos. Uno no tiene mucho miedo hasta que le hacen un daño como el que nos hicieron, ahí vimos que las cosas eran serias y nos fuimos”. PARA RECAPACITAR

Precisamente, para recordar esas historias este miércoles el Museo de la Memoria hace una invita-

ción a todos los ciudadanos para que conozcan la historia del conflicto (ver apunte). Y más porque la sociedad aún conserva muchos prejuicios relacionados con la problemática. “Solo que nos vean como víctimas es una estigmatización. A mí me parece que solo eso ya es una marca, porque todo el mundo te mira distinto, consideran que uno hizo o hace parte de grupos y que uno tiene mucho que decir, todo eso te cambia la vida”, dijo Zapata a quien su labor en el Museo le ha servido como catarsis para situaciones difíciles como cuando recién salió desplazado de su pueblo y “al inicio me tocó comer hasta basura”. Precisamente todo lo que hace en la actualidad tiene como base olvidar eso que sucedió antes, por eso, más que las oportunidades que le da el Museo y el dinero que le pueden entregar, “lo que me importa es hacer eco para que las personas entiendan y conozcan lo que nos pasó y me acojo a la primicia del Museo, que esto no se vuela a repetir”, expresó. Zapata considera que la paz no es un negocio y que de alguna manera debe contribuir con eso. “En el pueblo donde yo nací, en la actualidad es un desierto, es una soledad, por eso mi mayor an-

El Museo es ahora de carácter público

Proyecto de Acuerdo 309 de 2015, por medio del cual se crea el Establecimiento Público Museo Casa de la Memoria, tuvo su último debate en sesión plenaria el día de ayer en el Concejo de Medellín. Allí fue aprobado por unanimidad y pasará a sanción del alcalde Aníbal Gaviria Correa para que la nueva entidad comience a operar con personería jurídica, autonomía presupuestal y administrativa. La iniciativa de la Administración Municipal tiene como propósito dar a la entidad funcionamiento autónomo para que cumpla con su objetivo de hacer parte de la reparación moral de las víctimas y la construcción de la paz desde nuestro territorio. La sostenibilidad de la El arte también hace parte del proceso de reintegración. CORTESÍA nueva entidad es responsabilidad y compromiso del Gobierno local, en concorLos datos dancia con la Ley 1448, que define la memoria co2. Exposiciones 1. Postconflicto mo un deber del Estado, El Museo Casa de la En la Sala Central del convocando a los demás Memoria queda listo para museo está el contenido sectores de la sociedad a jugar un papel sobre el conflicto armado concurrir en esta misión. preponderante en el en Colombia y todas sus “El Museo Casa de la MeEl Museo Casa de la Memoria invita a toda la ciudadanía para que este miércoles de 5:00 a 7:00 de la tarde asistan todos a las postconflicto y todo el resistencias durante instalaciones del recinto. La idea es que conozcan este espacio dedicado a no dejar olvidar lo vivido. CORTESÍA proceso de reconciliación. todas las épocas.

helo sería volver a encontrar la felicidad allí. Creo que si mostramos que somos capaces, se puede contribuir a la transformación”, exteriorizó. Óscar hace siete años no va a Ochalí. “La última vez que fui la gente me decía que no me podría meter por algunos lugares porque de pronto una mina explotaba y se veían cráteres de bombas que habían explotado hace poco”, describió. La memoria no olvida, pero sí perdona. Y se debe conocer como ofrece el Museo de la Memoria.

aDn

● El

La cifra

309

es el proyecto

de acuerdo de 2015 que se determinó el museo es ahora un establecimiento de carácter público. moria está jugando y va a jugar un rol determinante en lo que tiene que ver con la atención y reparación a las víctimas del conflicto. “Muchos años de violencia y conflicto en la ciudad, pero sin duda creo que estamos encontrando la ruta de la reconciliación”, señaló el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadanía, Luis Fernando Suárez Vélez. Es así como para la directora del Museo Casa de la Memoria, Lucía González Duque, “esto le da un lugar de más preponderancia y le da un sentido más profundo dentro de la estructura misma de la Alcaldía”, concluyó.

Las cifras

29

años

tenía Óscar Zapata cuando asesinaron a su hermano en Ochalí, corregimiento de Yarumal.

1980

hasta

Las reuniones con todos los integrantes del conflicto, son relevantes para pasar la página. CORTESÍA

el año 2013, es la memoria del programa histórico de violencias de Medellín ¡Basta Ya!

A partir de ahora este lugar es un establecimiento público. CORTESÍA


10

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Colombianos ante Valencia

Deportes

Jeison Murillo y Jhon Córdoba, que juegan en el Granada, visitan hoy al Valencia a partir de la 1:45 p.m.

OTRA VICTORIA

El verde se acercó a la clasificación Atlético Nacional ganó ayer 0-1 El miércoles jugará ante Equidad como visitante en Barrancabermeja. en Bogotá. Si gana será el líder.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● Nacional no jugó bien. El

equipo rival tuvo muchas oportunidades, pero aún así, el verde le ganó 0-1 a Alianza Petrolera. Barrancabermeja inauguró su estadio y el invitado especial era Nacional. El partido comenzó con ataques frontales por parte de los dos equipos. Ni Alianza ni Nacional tenían un control adecuado sobre la pelota y el partido perdía en estética. Sin embargo, el ritmo vertiginoso hacía que ambos porteros estuvieran pendientes y tuvieran participación en el juego. Nacional aprovechó el yerro del portero Jerez de Alianza quien tras un centro del venezolano Alejandro Guerra, no fue capaz de sujetar la pelota y Andrés ‘Manga’ Escobar aprovechó y decretó así el 0-1 a los 32 minutos. Alianza intentó acercarse para el empate pero no lo logró. El partido culminó con la mínima diferencia a favor de Nacional en la primera parte. Después del gol, ‘Manga’ fue determinante para el verde. En el segundo tiempo hizo amonestar a tres rivales en menos de 20 minutos. Duque estaba en el fren-

Envigado empató y ahora es primero

Envigado empató ayer como local ante Millonarios en su casa 0-0. Millonarios fue mucho más que Envigado en la primera parte. Fernando Uribe tuvo varias ocasiones de gol que no pudo cristalizar y por ende el marcador no se pudo abrir y culminó 0-0 en el primer tiempo. Envigado no tuvo un buen inicio y precisamente eso pudo constatar con su arquero Bréiner Castillo, quien fue la figura del equipo en ese primer lapso. En la segunda parte, el naranja comenzó a tener el dominio del juego y Millonarios empezó a tener una disposición defensiva. El equipo capitalino no tenía el mismo control de la primera parte y Envigado cada vez se veía más cómodo en el terreno del estadio Polideportivo Sur. El compromiso transcurrió con opciones de parte y parte pero ninguno de los dos contó con la eficacia necesaria. El juego culminó y Envigado se aseguró el primer puesto con 32 unidades. Millonarios quedó octavo con sus 27 puntos. ●

Atlético Nacional se trajo ayer los tres puntos del estadio Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja con gol de Andrés Escobar. JAIME MORENO

te del ataque y buscaba insistentemente su gol y el que siginifaba el 0-2 en el marcador. Lastimosamente para él, ni en el minuto 76, ni en el 87, que estuvo mano a mano ante el arquero, fue capaz de definir con eficacia y no pudo anotar. Franco Armani tuvo una buena tarde e impidió que Henry Rojas igualara el marcador al minuto 84.

La frase “Se ganó en Montería también con un calor similar, demostrando que este equipo tiene categoría”.

Hay que hacer bien el trabajo y reconocer a todo el grupo. No es fácil jugar acá con este calor.

Franco Armani PORTERO ATLÉTICO NACIONAL

En breve Medellín no puede ante tradicionales MEDELLÍN. El DIM aún tie-

ne una deuda en esta Liga Águila. Dos veces jugó ante Nacional, perdió ambos (0-1 y 3-1); hizo lo propio ante Santa Fe, también perdió (3-1); ante el Cali lo empató a lo último (2-2) y con Junior cayó 1-2. Le queda el juego ante Millonarios.

Castillo, vital en primer tiempo.

J. F. Caicedo anotó su sexto gol, pero su equipo perdió. DAVID SÁNCHEZ

Nacional ganó y se acercó a las eliminatorias directas de la otra fase. El calor fue determinante para el nivel del juego, por eso, el entrwenador de Nacional, Juan Carlos Osorio, opinó que se debe de considerar el horario para jugar en esa ciudad. También aseguró que van a seguir compitiendo y a tratar de consolidar rápidamente la clasificación.

‘Juve’ perdió pero se acerca el título

Otra vez Antioquia es el campeón

TURÍN. La Juventus, líder

VILLAVICENCIO. La Selec-

destacado, perdió ayer 2-1 en el derbi turinés en el terreno del Torino en la jornada 32 de la Serie A, pero el segundo clasificado, la Lazio, no pudo aprovecharlo, ya que firmó un empate decepcionante en casa ante el Chievo (1-1). Juventus tiene 73 puntos y la Lazio 59. Todavía restan seis jornadas para que termine el torneo.

Aplaudidos aunque perdieron.

ción Antioquia Juvenil le ganó ayer al Meta (1-3) y obtuvo el título de la categoría. Los antioqueños marcaron por intermedio de Cristian Echavarría, dos veces y el otro lo hizo Juan Pablo Ramírez. Antioquia retuvo el título por novena ocasión consecutiva y lo ha obtenido en 23 oportunidades en la historia.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Deportes 11

Muy cerca del título El Chelsea empató en el clásico de Londres ante Arsenal. Redacción Medellín ● Arsenal de David Ospina, tercero en la tabla, empató ayer 0-0 ante el líder Chelsea, de Juan Guillermo Cuadrado en el duelo estelar de la jornada 34 inglesa, resultado que sirve a los Blues para dar un paso casi definitivo hacia el título, al tener 10 puntos de ventaja sobre sus dos perseguidores a falta de cuatro fechas. El Chelsea tiene 77 puntos, 10 más que el City que es segundo y que el sábado pasado le ganó 3-2 al Aston Villa de Carlos Sánchez, quien hizo uno de los goles de su equipo. También tiene 10 más que Arsenal. Estos tres equipos se clasificarían de forma directa para la Liga de Campeones. Los Blues cuentan con un partido menos, perteneciente a la jornada 27, que disputarán este miércoles ante el Leicester. Una victoria sería casi un sinónimo de título. En un partido brusco con escaso ritmo, como era de esperar la posesión fue del Arsenal pero el Chelsea creó más peligro con sus transiciones rápi-

El Porto no pudo ayer ante Benfica ● Benfica

y Porto empataron ayer a cero en un partido áspero, con poco juego y contadas ocasiones, en el que los dragones pese a jugarse mucho, no fueron capaces de sacar provecho a su calidad frente a unas águilas que jugaron en todo momento con el resultado, positivo para sus intereses. La igualada deja a los locales líderes de la Liga lusa a falta de solo cuatro jornadas para terminar, con

Las cifras

3-0

perdió el United

Everton derrotó como local al Mánchester United por 3-0. Falcao jugó más de 45 minutos.

4

fechas faltan

Para que se termine la Liga Premier. A Chelsea y a Arsenal todavía les quedan cinco juegos.

Ospina dejó su arco en cero. Tuvo una jugada polémica ante Oscar.

Los datos 1. Asequibles

Chelsea jugará el miércoles ante Leicester y el domingo, 3 de mayo, ante el Crystal Palace.

tres puntos de ventaja que en realidad son cuatro, ya que también cuenta con el promedio de gol a favor. Jorge Jesús sacó su once tipo y no jugó a la sorpresa con la única excepción del argentino Salvio por problemas físicos, cuyo lugar fue ocupado por el joven mediapunta brasileño Talisca. Su colega Julen Lopetegui, sin embargo, optó por la estrategia contraria. Después del duro 6-1 encajado en Múnich en Liga de Campeones, reforzó el medio del campo con Ruben Neves y desplazó al extremo al habilidoso Óliver. Jackson Martínez fue titular pero no pudo anotar.

2. No la tocó

Juan Guillermo Cuadrado ingresó al partido al minuto 90+3 y poco se pudo mostrar en el derbi.

das, sobre todo en la primera parte. En la segunda, el equipo dirigido por el portugués Jose Mourinho se limitó a controlar la situación, sabedor que un empate favorecía su posición y le dejaba rozando el título. En el cuarto puesto, con 65 puntos, queda el Mánchester United, de Radamel Falcao García y quien ayer perdió 3-0 con el Everton en Goodison Park. El equipo de Liverpool fue mucho mejor durante todo el partido, McCarthy, John Stones y Kevin Mirallas, marcaron los goles.

En breve

Colombia el más ganador

BIELORRUSIA. Con tres títulos quedó Colombia en el Mun-

dial de Fútbol de Salón de la Asociación Mundial de Futsal (AMF), tras ganarle la final 4-0 a Paraguay el sábado anterior. Con esto Colombia igualó a Paraguay como el máximo ganador en la historia de estos mundiales.

Bayern ya ganó la Liga en Alemania

Nishikori repitió título en España

El Mönchengladbach derrotó ayer 1-0 al Wolsburgo y así el Bayern ya es el campeón. Bayern suma 76 puntos, 15 más que Wolsburgo, faltando cuatro fechas.

BARCELONA. El japonés

MÖNCHENGLADBACH.

Kei Nishikori, conservó su título del Torneo ATP 500 de Barcelona al batir ayer en la final al español Pablo Andújar, al que venció en dos sets, con un doble 6-4.

Otra vez James fue determinante para el Madrid. Marcó gol. AFP

Madrid ganó y sigue al ‘Barça’

● El Real Madrid ganó ayer 2-4 en su visita al Celta con un doblete del mexicano ‘Chicharito’ Hernández y un tanto del colombiano James Rodríguez en la jornada 33 española y sigue a dos puntos del líder Barcelona. Los azulgranas, que el sábado anterior ganaron 0-2 en el derbi de la capital catalana al Espanyol, tienen 81 puntos, mientras que el Real Madrid suma 79, cuando restan cinco jornadas por disputarse. En una primera parte convertida en un monumento al juego ofensivo, el Celta disparó nueve veces a la portería, para dos goles, mientras que el Real Madrid lo hizo en cinco, logrando tres tantos. Nolito abrió el marcador en el 9 y el Real Madrid re-

El dato Aún faltan 15 puntos por disputarse. El Barcelona le lleva dos al segundo, Madrid. Todavía está abierta la posibilidad del título para los dos. montó por medio del alemán Toni Kroos (16) y ‘Chicharito’ (24). Santi Mina logró el empate para los locales (28), pero los blancos se impusieron con un gol de James (43) y el segundo del mexicano (69). ‘Chicharito’, autor el miércoles del gol que clasificó al Real Madrid para las semifinales de Champions ante el Atlético (1-0), completó su mejor semana como delantero blanco con este doblete, alcanzando los seis tantos en Liga y mostrando mejor nivel.


12

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Júbilo por rana de cristal

La Vida

Una "rana de cristal" fue descubierta en Costa Rica tras 40 años sin registrar un nuevo espécimen en el mundo.

Cuídese de las ERA LLUVIAS DISPARAN LOS VIRUS

Resfriados mal cuidados pueden terminar en neumonía. Proteja a niños. Redacción Bogotá ● En periodos de lluvias co-

mo el actual, es bueno tomar precauciones para no sufrir de enfermedades respiratorias agudas (ERA). Dichas patologías son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por microorganismos como virus y bacterias, que comienzan de manera repentina y duran menos de dos semanas. El resfriado común es leve, pero que puede complicarse y llegar hasta la neumonía. Lo preocupante es que las ERA suelen ser más frecuentes en niños menores de cinco años y en adultos mayores. “Abril y mayo son dos meses en los que aumenta el número de casos de personas con enfermedades respiratorias”, dijo Ana María Castillo, de Colsánitas. ¿Qué precauciones se deben tomar? Hay prácticas simples pero muy efectivas. “El correcto lavado de manos es la mejor forma de prevenir el contagio. Se puede usar el gel alcoholado sino se dispone fácilmente de un lavamanos”, dijo Castillo. La vacunación es impor-

Gran hallazgo en cáncer de pulmón

tante en niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas o que alteran sus defensas. En el caso de los niños, recibir lactancia materna protege contra estas enfermedades. Se recomienda el uso del tapabocas y mantener las manos limpias. Pero una vez se produce el contagio, hay una serie de medidas que es bueno tener presentes. Primero, mantenga la nariz limpia con suero fisiológico o agua. La higiene nasal puede realizarse con spray o jeringa sin aguja. Además, hidratarse es clave para controlar la enfermedad y evitar mayores complicaciones y usar bebidas aromáticas o té endulzado para aliviar la tos

El apunte Las salas ERA

● Las salas ERA son una red de salas para la atención de enfermedades respiratorias agudas. Las personas pueden acudir a estas salas sin cita previa. Si usted es responsable de un menor de entre 2 meses y 5 años, con tos, congestión y fiebre, dificultad leve para respirar (respiración rápida, ruidos al respirar, esfuerzo al respirar) o no acepta líquidos, permanezca alerta. Este servicio es ambulatorio, no hospitalario, lo que significa que los niños no permanecerán más de 6 horas.

Los datos 1. No se precipite

Evite el desplazamiento de urgencias de clínicas de tercer nivel cuando la condición no lo amerita.

2. Orientación

Asesórese vía telefónica y con anticipación para saber a dónde debe dirigirse en emergencias.

¡Click!

La atención de los menores de edad es prioritario en hospitales.

ADN

Usan terapia de láser frío

BOGOTÁ. La terapia láser frío es una técnica terapéutica

GRANADA, ESPAÑA (EFE).

que utiliza un rayo suave e indoloro, el cual se aplica en puntos de energía específicos de las orejas, cara, puños y dedos que activan la producción de endorfinas y ayudan a bloquear el stress, la ansiedad y a promover la sensación de bienestar. Después de la Terapia con Láser frío, los pacientes experimentan relajación, tranquilidad, reducen su ansiedad por fumar o comer. Se siguen haciendo estudios.

Un grupo de investigadores españoles demostró, tras un estudio, que la presencia de células tumorales circulantes en la sangre en pacientes operados de cáncer de pulmón se puede asociar a mayor riesgo de recaída.

Fruta deshidratada con más eficiencia BOGOTÁ. Mango, banano, pi-

Un osito de peluche puede medir, mientras el niño lo

Ilusión para los pacientes.

y el dolor de garganta. Si es mayor de dos años, puede usar la miel. Recuerde que no es bueno automedicarse ni usar antibióticos, medicamentos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por el médico. No utilice el alcohol para bajarle la fiebre a los niños. Observe su respiración y esté alerta de los cambios en el ritmo que se puedan presentar.

abraza, su temperatura, su ritmo cardiaco y el nivel de oxígeno en sangre. Es un dispositivo creado por dos jóvenes croatas para facilitar la vida la vida del paciente.

ña y uchuva fueron deshidratados con un sistema que reduce el tiempo de secado entre un 13 % y un 44 %, lo cual, a su vez, disminuye costos de producción, por estudiantes de la U. Nacional. La técnica preserva las propiedaAlimentos son muy saludables. des de las frutas.

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

Educación en paro

L

a actual crisis de la educación tiene tres facetas para considerar. Desde el punto de vista del gobierno, una ministra que a partir de un promedio mal calculado y sesgado, parte de un salario que está lejos de ser real para los maestros. Más allá de la ignorancia estadística de la funcionaria, se evidencia el escaso entendimiento que tiene el gobierno de las pésimas condiciones salariales y de seguridad social de nuestros maestros. Por su parte, los maestros, impulsados por un sindicato con claros intereses políticos, entran a paro ad portas de una contienda electoral; curiosamente, en forma similar a como lo hicieron hace un año, a pocas semanas de las elecciones presidenciales. Eso desvirtúa la intención del sindicato, pues es incomprensible que no hayan agotado todos los recursos del diálogo, con un gobierno que ha puesto la educación como una prioridad. Un tercer protagonista son los padres de familia, quienes actúan justo como lo hacen regularmente; es decir, dando la espalda a su responsabilidad como primeros educadores, al demostrar que su preocupación por el paro se basa en que se "encartan" con sus hijos en casa, pues para muchos de ellos la escuela o colegio es donde dejan a sus hijos para que otros los cuiden, alimenten e incluso les enseñen valores, delegando así una tarea ineludible. Aunque se levante el paro, estoy seguro de que la verdadera problemática está lejos de resolverse, pues no se han abordado las causas de fondo y por ello seguiremos padeciendo un modelo educativo perverso, deficiente y de segundo nivel. Para lograr un verdadero cambio se requiere la participación de toda la sociedad, que cada parte haga lo que le corresponde. @jorgetmg


Lunes 27 de Abril 2015 Sabina dijo ‘hasta luego’

aDn

13

Cultura&Ocio

Joaquín Sabina se despidió ”hasta dentro de dos años... si seguimos vivos”, del público de Madrid. NOVEDAD FERIA

Crimen por amor ‘RUEGA POR NOSOTROS’, UN RETO Alfonso Carvajal presenta su novela en la Feria Internacional del Libro.

Mauricio Rivera llega con ‘Un beso’

José Fernando Millán C. Bogotá

El 26 de enero de 2011 dos sacerdotes fueron asesinados en el sur de Bogotá. La noticia conmovió a la ciudad por las supuestas circunstancias. Incluso, se programaron plantones para protestar contra la inseguridad. Cuatro años después, el escritor Alfonso Carvajal publica ‘Ruega por nosotros’ (Ediciones B), una novela en la que cuenta desde la ficción la historia de los dos curas (René y Rómulo). “Me metí en la piel de los personajes para entenderlos en la decisión que los llevó al desenlace fatal”, cuenta Carvajal. Los dos religiosos eran pareja y decidieron contratar a dos personas para que los asesinaran. La razón: a uno de ellos le habían diagnosticado VIH y no querían vivir el uno sin el otro. En ‘Ruega por nosotros’, Carvajal arma las piezas de la tragedia y crea una estructura de novela fragmentada, con diversas voces, para entrar a ver la vida de los protagonistas desde diferentes ángulos. En 150 páginas se hace un recorrido cinematográfico, no exento de reflexión, de las circunstancias de una historia apasionante y que bien podría terminar en el cine. ¿Cómo evita la

Después de varios años de ausencia en la escena musical, Mauricio Rivera vuelve renovado con su álbum ‘Cuatro’, precisamente el cuarto de su carrera musical de 12 años, y que incluye pop, electrónica, ritmos latinos y urbanos. Para este trabajo, al cual le dedicó dos años, contó con la participación de productores como Richie Peña, Denni Way y Carlos Agüera. Además, artistas como Amna, de Rumania; Naela, Dexter Hamilton y Gemeliers hicieron algunas colaboraciones. Una de las canciones que por estos presenta Rivera es ‘Un beso’, que canta junto al reguetonero puertorriqueño Zion. “Zion es una persona muy virtuosa musicalmente, canta muy bien y le aportó mucho a la canción. Nos encontramos en un aeropuerto de España y en la sala de espera escribimos la canción en una servilleta. Cuando llegamos a Colombia, la grabamos”, cuenta Rivera. El tema ya está en todas la plataformas digitales. ●

De Ediciones B. $ 34.000.

Alfonso Carvajal eligió una historia real para escudriñar los sentimientos más profundos. CLAUDIA RUBIO

tentación de no quedarse en lo real? Al no existir los protagonistas de la historia, pero sí ciertos hechos comprobados, el último camino era que ellos tuvieran voz a través de la ficción. ¿Por qué el centro no es el crimen? El crimen ya lo habían resuelto las autoridades. Para mí el reto principal

El apunte

Del primer capítulo l “”Se instalaron en el confesionario. Se percibieron extraños, como alterando la ley divina. Nunca habían estado así. René afuera y Rómulo adentro. Uno oiría al otro; uno era la víctima y el otro era el victimario (...)”.

En breve Documental sobre ‘el grafitero’ BOGOTÁ. ‘Trípido’, el docu-

mental sobre la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra en 2011 a manos de un policía, fue la cuota colombiana en el Festival Visions Du Reel, de Suiza, que concluyó el sábado. El trabajo estuvo bajo la dirección de Mónica Moya.

Mauricio Rivera. A. PARTICULAR

Diego Felipe Becerra, de 16 años, murió el 19 de agosto de 2001.

era contar la angustia, los abismos morales y finalmente cómo en la muerte premeditada encontraron su liberación. La novela deja clara la ferviente actividad de los dos sacerdotes por la comunidad frente al dilema moral. Y muestra esa doble vida: su vocación religiosa y la entrega a la comunidad y de otro, lado la homosexualidad y

el amor entre ellos. Apoyados en el amor de Cristo hacia la Humanidad, creyeron haber tomado la decisión correcta. Se rompe lo habitual de hacer libros periodísticos de hechos recientes. ¿Por qué no hizo un gran reportaje? Me hubiera limitado y habría tenido que remitirme a hechos judiciales y periodísticos y olvidarme de la tragedia contemporánea que representa este hecho. ¿Cuáles son los elementos centrales? Hay tres elementos explosivos: religión, sida y homosexualismo. Y uno que es el más importante de todos: una historia de amor y muerte porque uno de ellos se sacrifica por el otro. Eso no había en los tiempos de Shakespeare.

Esteman presenta su nueva canción

Eva Longoria y su nuevo documental

BOGOTÁ. ‘Como vez primera

NUEVA YORK (EFE). Los ata-

vez’, el tema con el que Esteman comienza a revelar las letras sinceras de su segundo trabajo ‘Caótica Belleza’, se estrena mañana. Se trata de una canción romántica, compuesta por Esteman y Nicolás Mateus, bajo la producción de Mauricio Rengifo. Desde mañana estará en todas las plataformas de descarga y streaming. Esteman vuelve a la escena.

ques xenófobos contra ‘El Charro de Oro’, el niño que saltó a la fama por cantar el himno de EE.UU. en las finales de la NBA vestido de mariachi, inspiraron a Eva Longoria a dirigir un documental, que se presentó en Tribeca y con el que quiere impulsar la diversidad en el país. La cinta se llama ‘Go, Sebastien, Go’.


14 Cultura&Ocio

Lunes 27 de Abril 2015

aDn

CONVOCATORIA

Imperdible

Noche de Luna para madres Se hará en el Cementerio Museo San Pedro con un toque de ritualidad.

La boletería para la celebración en los estratos 1, 2 y 3 puede conseguirse de forma gratuita presentando la cuenta de los servicios públicos en la taquilla el mismo 4 de mayo a partir de las 8 de la mañana. Quienes no pertenezcan a estos estratos, el ingreso tendrá un valor de 30 mil pesos. Es así como se pretende plasmar el proceso cronológico del papel de la mujer en la sociedad, enmarcando la relevancia que ha tenido siempre en el contexto social. Para mayores informes, usted puede comunicarse al teléfono 516 76 50 en la extensión 101 o también lo puedo hacer escribiendo al correo museo@cementeriosanpedro.org.co

Redacción Medellín

● Para darle un reconocimiento a esas mujeres que lo han dejado todo por buscar un mejor camino para sus hijos, el Cementerio Museo San Pedro tiene prepara una Noche de Luna Llena de devoción y ritualidad. En ella se tendrá una exposición especial sobre las diversas formas de como la figura de maternal se ha plasmado en el arte, la cual estará acompañada por una galería del rol que ha cumplido la mujer contemporánea en su condición de madre, esposa, trabajadora y mujer cabeza de hogar. La Noche de Luna Llena será el próximo lunes, 4 de mayo, a las 7 de la noche y estará acompañada DÓNDE: El Cementerio Museo por el trío Clara de Luna y San Pedro está ubicado en la El Cementerio Museo San Pedro es el lugar predilecto para hacer la Noche de Luna. DANIEL BUSTAMANTE Carrera 51 Nº 68 - 68 . Adriana González.

Asamblea en el San Ignacio

● Rodrigo León Facio Lince G, miembro de la Junta Directiva ASIA Ignaciana, convoca a los egresados del Colegio San Ignacio a una Asamblea General de exalumnos que tendrá lugar mañana, martes 28, a las 6 p.m en el Colegios San Ignacio de Medellín. DÓNDE: Colegio San Ignacio en

la Calle 48 No 68 - 98. El número telefónico: 2300200.

CINE

Termina La danza, la tierra

● El ciclo de cine la danzala - la tierra, realizada por la Corporación Cultural Canchimalos, culminará mañana con la presentación de la película ‘Una verdad incómoda’. La exhibición de la cinta se hará desde las 7:00 de la noche y tendrá entrada gratuita. DÓNDE: Corporación Cultural

Canchimalos en Calle 47 No. 80 - 47. Teléfono: 4129740.

‘Mi Simón Bolívar’ se presenta

● Mañana, en el Teatro Matacandelas, se estará presentado el libro ‘Mi Simón Bolívar’ del célebre escritor envigadeño, Fernando González, a cargo del licenciado en Filosofía y Letras de la UPB y comu-

nicador social de la UdeA, Gabriel Jaime Arango. Arango durante más de 40 años se ha vinculado al desarrollo y formación de políticas públicas educativas y culturales. Ha sido Director de Currículo de

la Secretaría de Educación y Cultura de Antioquia, Representante del Ministerio de Educación Nacional. La presentación será a las 7:00 p.m con entrada libre, en la calle 47 # 43 - 47.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Superará sin dificultades los problemas que se le presenten en su entorno laboral. Ánimo.

Ariete

País de absurdos

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

ste país sigue adelante porque se nutre de sus propios absurdos para hacernos creer a todos que no nos estamos devolviendo. Perdido en la maraña que el gobierno ha ido creando para que lo que pase en La Habana quede cerca del olvido y muy lejos de la discusión, las Farc enviaron una carta exigiendo que la historia se vuelva a enseñar en las escuelas y colegios de todo el país. El argumento no puede ser más válido para pedir una reconsideración del absurdo. Pero pese a que la historia es tan implacable y no perdona, nunca se sabrá a quién se le ocurrió que en el pensum de la primaria y del bachillerato no se debe aprender sobre quiénes hicieron nuestra república y en especial , sobre quiénes, como las Farc,se equivocaron. Al mismo tiempo, las poderosas empresas públicas de Medellín (EPM),anunciaron que han invertido casi mil millones de dólares en la compra de una planta de agua en Antofagasta,Chile y que se disponen a hacer otra inversión doblemente cuantiosa en la electricidad del Brasil. Lo absurdo es que por las leyes implantadas a la brava por los dueños del poder santafereño que no quieren la provincia, ninguna empresa de energía colombiana puede tener control sobre más del 25 % de la generación eléctrica. Y por esa razón EPM no puede aspirar a comprar la mayoría accionaria de Isagén, que han puesto en venta y esa empresa quedará en poder de los extranjeros. En otras palabras Timochenko advierte antes que Gina el problema de la historia y EPM puede invertir en Chile y en Brasil pero no en Colombia, el país de los absurdos. @eljodario eljodario@gmail.com

La terquedad no le deja comprender el punto de vista de los demás, reflexione sobre ello.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Actúe con determinación en cada momento, ya es hora de dejar la incertidumbre a un lado.

Los juegos

5 1

5

1

2

2 1 3

6 7

7 8

9 2 6

1-

1

10x

16x

Es momento de contenerse y evitar los gastos innecesarios, aprenda a manejar sus finanzas.

3

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Las buenas noticias harán que renazca en usted las ganas de emprender nuevos proyectos.

5

8x

75x

LEO 24 JULIO-23 AGO.

8

6+

24x

Su vida toma un nuevo giro y debe por ello actuar en consecuencia, nada será como antes.

2 8

5 3 2

4

12+

0-

6

8 6

3 8 7 7 4

6

8 6 7 3 8 9 2 4 5 2 9 4 1

2 7

9 6

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Aprenda de los errores del pasado, ya debe saber hacia dónde va esa situación en la que se encuentra.

3+

3

1-

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Siempre podrá sacar adelante cualquier iniciativa que se proponga. Cuide su alimentación.

40x 1÷

4+ 7+

1-

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2-

Evite juzgar a los demás, sobre todo si no conoce bien la situación en la que estos se encuentran.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Suba el animo, no permita que los demás ni las circunstancias afecten su buena actitud.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 9 1 2 3 5 4 6 8

3 8 5 4 6 9 1 7 2

6 4 2 7 8 1 5 9 3

5 6 9 3 2 7 8 4 1

1 7 8 9 5 4 3 2 6

4 2 3 8 1 6 7 5 9

8 1 6 5 7 2 9 3 4

9 3 7 6 4 8 2 1 5

2 5 4 1 9 3 6 8 7

4 7 2 1 9 8 3 5 6

3 5 6 2 7 4 9 8 1

9 1 8 5 3 6 2 7 4

6 2 1 8 5 9 7 4 3

5 9 3 4 2 7 6 1 8

7 8 4 6 1 3 5 2 9

8 3 5 7 6 1 4 9 2

2 4 9 3 8 5 1 6 7

1 6 7 9 4 2 8 3 5

Horizontales: Indiscretas. Neo. Al. Aojo. Feyenoord. Ld. Ando. Agá. Ulano. Sp. As. See. Kaiser. Arrestado. Camino. Urán. Irán. Suda. Aures. Potro. Barata. Aun. Cano. Acosta. Verticales: Influencia. Needle. Aruba. Doy. Asomaran. Eón. Dinero. Sandokán. Sa. Clon. Sota. Ta. Oasis. Upac. Ear. Pseudo. Toda. Erratas. Aj. Garra. Rut. Solas. Andona.

3

4

3 1

4

1

3 4

3

2

3 3

2

5

3

2

1 2 4

3

4

6 2

4

5

Fortalezca su voluntad y podrá lograr lo que se ha propuesto, sea perseverante. Buen día para el romance.

2

2 4

5

3

3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Crea en usted mismo y en sus propias capacidades. Su salud mejora de manera notable el día de hoy.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.