14 de abril Medellín

Page 1

diarioadn.co

Cuando a las celebridades se les va la mano con Photoshop.

La magia de Maradona, nublada por escándalos.

Trancones afectan calidad de vida de los ciudadanos.

Diario Gratuito

Medellín MARTES 14 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1570 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Luto en las letras Adiós a Günter Grass y Eduardo Galeano. ● Pág. 11

El barrio La Sierra tendrá un funicular Será entre estación de metrocable del mismo nombre y un colegio.

Análisis

Nacional mejoró en la defensa

● Luego de dos derrotas con equipos llamados ‘chicos’, Nacional volvió a sus fueros con los triunfos ante Estudiantes por Copa Libertadores y Jaguares en la Liga. ¿Qué pasó? Pág. 9

Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 6

Larga condena a dos taxistas

Fueron sentenciados por caso de agente. Juan Carlos Osorio, técnico.

Innovación

Prototipo para la energía

Ya había cinco condenados.

PÁGINA 7

● Investigadores de la Uni-

800 mil niños dejan Nigeria

versidad Eafit desarrollaron un prototipo llamado Micro-Red. El objetivo será para que los usuarios de energía prepagada en la ciudad hagan un buen uso de la misma. Página 3

La guerra que hay en el país, la causante.

Militares arman el puente que busca alivianar el tráfico vehicular actual por la construcción de Parques del Río Medellín. GUILLERMO OSSA

Infraestructura

Un puente militar cruza el río Van hacia países vecinos.

Avanza construcción de esta estructura en La Macarena.

Fútbol

Hoy, día de la Liga de Campeones ● Página 8


2

aDn

Martes 14 de Abril 2015

Beneficios para la movilidad

SegĂşn el estudio de demanda de la EDU, el monorriel lo usarĂ­an mĂĄs de 45.000 personas al dĂ­a.

MedellĂ­n

ConstruirĂĄn funicular en el barrio La Sierra

Pico y placa Hoy

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Taxis

2-3 4 MiĂŠrcoles

Particulares*

6-7-8-9 Motos

EDU ya tiene estudios para que ese medio cubra 250 metros de recorrido.

Taxis

4-5 5

VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez MedellĂ­n

El apunte Cerro Monserrate

Margarita MarĂ­a Ă ngel Bernal, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de MedellĂ­n (EDU), confirmĂł ayer que su despacho ya cuenta con los estudios para la construcciĂłn, este aĂąo, de un funicular de 250 metros de longitud. “Es un funicular entre la estaciĂłn La Sierra del metrocable y el colegio La Sierra. Son aproximadamente 250 metros que tambiĂŠn servirĂĄn para unir con el JardĂ­n Circunvalarâ€?, dijo. El anuncio fue hecho en la sesiĂłn plenaria del Concejo Municipal en la que se debatiĂł ademĂĄs, el proyecto del monorriel entre La Sierra y Santo Domingo. La gerente indicĂł que ya estĂĄn listos los recursos â—?

*7:00 a. m. a 8:30 a. m. *5:30 p. m. a 7:00 p. m.

Clima Hoy

17°

serĂĄ la temperatura mĂ­nima. DĂ­a con lluvias a lo largo del dĂ­a y con tormenta elĂŠctrica.

MiĂŠrcoles

24°

serĂĄ la temperatura mĂĄxima. Jornada con probabilidad de lluvias del 90 por ciento.

Servicios

â—? El funicular es un medio

de transporte que puede ser elevado o a nivel. En Colombia el referente mĂĄs cercano es el funicular turĂ­stico que opera en el cerro de Monserrate en BogotĂĄ. Conozca proyectos de movilidad en diarioadn.co

ArtĂ­culo

Los datos 1. Velocidad

El de Monserrate viaja a la velocidad de 3.2 metros por segundo. Va de los 2.600 a los 3.152 metros.

2. La Paz, Bolivia

En la capital boliviana tienen la LĂ­nea Verde con cabina para 20 personas: viaja a 2 metros/segundo.

El funicular conocido en Colombia es el turĂ­stico que sube a Monserrate: funciona desde 1928. ARCHIVO

que provendrĂ­an del Ă rea Metropolitana del valle de AburrĂĄ (AMVA) y que estarĂ­an entre 2.000 y 4.000 millones de pesos. SegĂşn la funcionaria, su equipo estĂĄ precisando los detalles para emitir los tĂŠrminos definitivos de la obra, en la que estarĂ­an interesadas dos firmas. Voceros del Ă rea Metropolitana precisaron que lo que se tiene para esa obra son poco mĂĄs de 2.500 millones de pesos y que, como esta tecnologĂ­a no estĂĄ disponible en el paĂ­s, serĂĄ una empresa forĂĄnea la encargada de llevar este medio de transporte a la parte mĂĄs alta de la Comuna 8 Villa Hermosa.

PedirĂĄn recursos al Gobierno

Done sangre y salve una vida

El concejal Robert BohĂłrquez, citante del debate sobre el proyecto del monorriel y el vicealcalde de Movilidad, JesĂşs AristizĂĄbal Guevara propusieron la redacciĂłn de una carta al Gobierno Nacional en la que se le solicite el compromiso en materia financiera con los proyectos de transporte masivo. SegĂşn la norma, el Gobierno Nacional debe aporâ—?

El Banco de Sangre del Hospital Universitario San Vicente FundaciĂłn requiere donantes de sangre, especialmente O positivo y O negativo. Horario: de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Calle 64 con carrera 51 D. Informes:516 74 59.

Esta es la carrera 5 Este por la que se trazarĂ­a el funicular. A. PART.

tar el 70 por ciento y los municipios el 30% en proyectos de esta índole. Sin embargo, recalcó Aristizåbal, esa proporción en Medellín ha sido en promedio del 18.4% por parte de la Nación y de 81.6% de recursos propios de la región (municipio de Medellín, Gobernación, à rea Metropolitana, Metro y municipios como Itagßí y Envigado).

Por otra parte, en lo que al proyecto de monorriel se refiere, los concejales volvieron a mostrarse divididos en favor y en contra de la construcciĂłn de este medio de transporte entre La Sierra y Santo Domingo Savio. Mientras algunos concejales argumentaron que se requiere para mejorar esos sectores, otros afirmaron que es una inversiĂłn onerosa.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Martes 14 de Abril 2015

Medellín

aDn

Idean un prototipo para el ahorro de energía prepagada Investigadores buscan a alguien interesado en patrocinar novedosa idea.

Laura Rosa Jiménez V. Medellín

Un arquitecto, un ingeniero y una economista, todos de diferentes universidades que fueron convocados por Ruta N tras lograr un contrato con el Senseable City Lab del MIT, crearon una Micro-Red de energía dirigida a la población menos favorecida de la ciudad. En ella, como lo explica Fabiola Saavedra, miembro del grupo de investigación convocado por la institución pública, se pretende cambiar la cultura entre la población que usa energía prepagada para lograr que hagan un buen consumo de la misma. “La idea era más que nada buscar alternativas que puedan ayudar a la población de Medellín con una fusión entre la tecnología y otras áreas importantes que uno podía descubrir”, indicó Saavedra. En ella, como lo plantea la investigadora se consta de varios pasos:

Las personas que usan la energía prepagada de EPM serían las más favorecidas con la propuesta.

Los datos 1. Costos

Álvaro Díaz, miembro del grupo, plantea que el proyecto en su totalidad puede costar entre 500 mil y un millón de dólares

2. Micro-Red

Dispositivo que permite prender, apagar y regular la cantidad de energía que consumen los electrodomésticos.

Cerca de 100 multas en el Corredor del Río Redacción Medellín

● Unos 100 conductores sancionados dejó en la mañana de ayer la entrada en vigencia de la sanción para los conductores que violaron el pico y placa en el Corredor del Río. “El balance es positivo. La mayoría de conductores acataron la norma pero 97 de ellos se hicieron acreedores a la sanción”, informó Ómar Hoyos Agudelo, secretario de Movilidad de Medellín. El balance fue entregado pasadas las 5:00 p. m., previo a la segunda jornada de restricción que va entre 5:30 p.m. y 7.00 p. m. Al cierre de esta edición no se había entregado el segundo balance. Según explicó Hoyos Agudelo, por el corredor han dejado de circular 20.000 vehículos y a su vez, el metro aumentó su operación en cerca de 30.000 usos por día.

El primero es la instalación del dispositivo MicroRed a un toma corriente que permite la conexión de 4 electrodomésticos en el hogar. Segundo, controlar los dispositivo a través de un mensaje SMS que dé la or-

den de prender o apagar pensando en que no todos tienen acceso a la Internet, y por último, la creación de una interface en la web para controlar el sistema a través de un usuario en línea. Esto se lograría con la ayuda de los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (Cedezos), porque allí los usuarios pueden acceder a un computador y “utilizar la aplicación desde la web para controlar sus aparatos”. Álvaro Díaz, miembro del grupo de investigación, indica que la propuesta de control de energía para las comunidades más necesitadas fue presentada a EPM donde fue descartada. Ello porque ellos “compran tecnología, no la desarrollan, ellos cotizan y las mejores propuestas económicas ganan las licitaciones”. Por ahora la iniciativa está en la fase en la que los iniciadores esperan que haya gente interesada en este tipo de proyectos.

En breve

Gremio de carga se queja

MEDELLÍN. La Asociación de Transportadores de Carga (ATC), declaró que la restricción impuesta por la Alcaldía para la circulación de automotores de más de cuatro (4) toneladas en el Corredor del Río -en horas pico-, “tampoco fue solución para el caos de la movilidad”. Según la agremiación, solo el 5% de los automotores que circulan por la autopista Sur son de carga, 4% de ellos son rígidos y “tan solo un 1% son articulados”. De allí que el impacto económico para el sector, ha sido “dramático” y le genera un problema al municipio de Bello mientras ingresan.

Querían ampliar la ganadería.

Controlan el incendio en Necoclí

● Tierra seca, casi desértica, y animales carbonizados ha dejado el incendio forestal que se inició el pasado 3 de abril en el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño. La conflagración, controlada en un 90%, ha destruido cerca de 4.000 hectáreas de reserva forestal, humedales, cultivos y ha afectado 150 especias de fauna de la región. “El siniestro ha atentando contra animales importantes para la conservación, como la nutria, en peligro de extinción, y el ave chauna chavaria, endémica de la zona”, dijo Jairo Vásquez, biólogo del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Necoclí.

La Unal Medellín define si va a paro MEDELLÍN. Mañana los trabajadores de la Universidad Nacional sede Medellín definirán si se unen o no al paro que se adelanta en Bogotá. Los empleados de esta institución tienen una serie de inconformismos en el tema salarial. La asamblea para definir la continuidad o el cese laboral será a las 9:00 a.m.

El sector Rodeo Alto crea Junta de Acción

El sector de Rodeo Alto en la Comuna 16 Belén, creará mañana su Junta de Acción Comunal (JAC) con lo que empezarán a trabajar por los distintos problemas que aquejan a esta zona de rápido desarrollo urbanístico. “En los ejercicios que hemos hecho ubicamos como los principales problemas la movilidad, la seguridad y la falta de espacios recreativos para nuestros jóvenes”, precisó Maria Elena Gómez Taborda, resi●

Además de pico placa, automotores de carga tienen restricción.

La cifra

322.170

pesos

es la multa por no acatar la restricción del pico y placa en el corredor y demás sectores.

El funcionario pidió a los conductores, especialmente de moto, que manejen con cuidado y ayuden a reducir los entre 150 y 300 incidentes viales que ocurren en Medellín a diario. También se realizaron operativos de control a parqueo en la avenida Ferrocarril: 25 sancionados.

dente del sector e integrante del grupo de 70 ciudadanos que capacita la Alcaldía para conformar la JAC. En Rodeo Alto hay 4.900 apartamentos. En la mayoría de los hogares hay mínimo un vehículo (moto o carro), lo que hace que sus estrechas vías no puedan atender la demanda. Según Gómez Taborda, el sector pasó en cinco años de tener cinco unidades residenciales a 19 en la actualidad.

Piden espacios deportivos.



6

aDn

Martes 14 de Abril 2015

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Colombia

$2.702 $2.516

Condenados taxistas que mataron a agente Edgar Bello y Omar Fabian Valdés, sentenciados a pagar 36 y 29 años.

La Fiscalía de EE.UU. y familiares no quedaron conformes con pena.

En breve Seminario sobre postconflicto BOGOTÁ. El Instituto de Es-

tudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional realizará hoy y mañana el seminario ‘Dimensiones Internacionales del Pos-conflicto en Colombia’.

Redacción Bogotá ● Una Corte Distrital en el

estado de Virginia, Estados Unidos, impartió ayer lunes una sentencia de 36 años y medio y 29 años de cárcel, respectivamente, contra Édgar Javier Bello Murillo y Omar Fabián Valdés Gualtero, dos de los taxistas que habían sido acusados por el asesinato en el 2013 del agente de la DEA James ‘Terry’ Watson. Bello Murillo alias ‘Payaso’, fue quien le propinó a Watson las puñaladas que le terminaron costando la vida, mientras que a Valdés se le señala de ser el líder de la banda que intentó realizarle una ‘paseo millonario’ al agente cuando salía de un restaurante en el norte de Bogotá. Watson, quien se encontraba de servicio en Colombia, se resistió al secuestro desatando el enfrentamiento en el que recibió las heridas mortales. Aunque es considerable la sentencia dictada por el juez Gerald Bruce Lee, fue muy inferior a la que había solicitado la Fiscalía, quien había pedido 65 y 60 años de cárcel para ambos. Durante los procedimientos, Paul Watson, el padre de la víctima, le pidió al juez sentenciarlo a una pena que garantizara su muerte en la prisión. “Quiero que muera solo,

Carlos Fernando Galán. ADN

Proyecto de ley para el predial BOGOTÁ. El senador Car-

los Fernando Galán presentará un proyecto de ley para frenar lo que él consideró “el aumento desmesurado del impuesto predial” en todo el país y de esa manera evitar lo que ha sucedido en Bogotá.

A los pocos meses de llegar, todos se declararon culpables. Cinco de ellos ya habían sido condenados previamente. ARCHIVO PARTICULAR

como murió mi hijo, y que de allí se vaya al infierno donde su castigo será peor”, dijo Watson. Henrietta, la madre, abogó por una pena tal que ni siquiera pudiera volver a ver a sus familiares. La pena pudo haber sido hasta más leve de no ser porque el juez les elevó el nivel de la ofensa dado que, a su juicio, ambos mintieron durante una audien-

El apunte Ya hubo cinco condenados

Bello Murillo y Valdés Gualtero hacían parte de un grupo de siete colombianos que fueron extraditados a EE. UU. en junio de 2014 para que respondieran por el crimen. Cinco de ellos ya habían sido condenados previamente. Julio Estiben Gracia, ●

Héctor López y Andrés Oviedo fueron sentenciados a 27, 25 y 20 años de prisión, respectivamente, mientras que Wilson Peralta Bocachica recibió una pena de cinco años . El último en ser condenado fue Edwin Figuero Sepulveda, por 30 años.

cia previa a la sentencia. Los abogados tanto de Bello como de Valdés presentaron ante la Corte videos en los que amigos y familiares los describían como buenas personas que habían cometido un error. “Su crimen fue brutal y crudo y mi deber es sentenciarlo por el rol que usted jugó en esa muerte”, les repitió Lee a los dos acusados.

En 60 días, atención a víctimas Las víctimas del conflicto que soliciten reparación administrativa deberán recibir una respuesta por parte de la Unidad de Víctimas 60 días después de haberla realizado. El término fue fijado ayer por el Consejo de Estado luego de estudiar una tutela de una víctima de desplazamiento que no ha recibido ayuda económica a pesar de que se encuen-

tra inscrita en el Registro Único de Población desplazada desde 2010. El alto tribunal, con ponencia del magistrado de la Sección Segunda, Gerardo Arenas Monsalve, ordenó a la Unidad de Víctimas atender al desplazado en un término de 60 días. Además, indicó que, en adelante, deberá resolver las solicitudes de reparación en ese plazo.

Según el alto tribunal, los 60 días que fija la ley 1448 de 2011 para resolver las solicitudes de inclusión al Registro deben ser los mismos que se tome la Unidad de Víctimas. Pese a que no existe en la ley, el Consejo de Estado ordena que este plazo debe cumplirse para garantizar la protección especial de víctimas y evitar dilaciones en beneficios.

Se busca darle mayor rapidez a los procesos de reparación. ARCHIVO

Mal clima causó el accidente de pilotos

Las difíciles condiciones meteorológicas que imperaban el domingo pasado en la Serranía de los Yarigüíes, Santander, donde dos avionetas se estrellaron en una zona cubierta por una espesa niebla, habría causado los accidentes en los que murieron tres pilotos de una escuela aérea bogotana. A esas conclusiones llegaron autoridades y organismos de socorro durante las labores de rescate de los cuerpos que quedaron incrustados en las pequeñas aeronaves de la Escuela Aeroclub de Colombia, halladas en el cerro La Cuchilla, a 3.500 metros de altura en jurisdicción de los municipios de Zapatoca y San Vicente. En los hechos murieron el capitán Gustavo Guerra y los pilotos Alejandra Sánchez, bogotana de 19 años, y Hernando Barahona, caleño, de 22. ●


Martes 14 de Abril 2015

aDn

7

Mundo

800 mil niños han salido de Nigeria Según Unicef, conflicto entre Boko Haram y el ejército nigeriano tiene efecto devastador Redacción Con EFE

El apunte

1,5 millones de ños han tenido que huir de desplazados

● Alrededor de 800.000 ni-

sus hogares a causa del conflicto en el noreste de Nigeria entre Boko Haram, el Ejército nigeriano y las milicias ciudadanas, según informó Unicef con base en datos recopilados en Nigeria, Níger, Chad y Camerún. En un informe publicado en la misma semana en la

Por el conflicto de Boko Haram más de 1,5 millones de personas han huido de sus hogares en el noreste de Nigeria, de los cuales 1,25 millones son desplazados internos y casi 300.000 son refugiados en Camerún (146.000), Níger (100.000) y chad (41.600). ●

Más de la mitad de desplazados con poco acceso a las ayudas. AFP

que se cumple un año del secuestro de las niñas de Chibok, la agencia advierte de que las consecuencias del conflicto han tenido un efecto devastador y en el último año se ha duplicado el número de niños que han huido de Nigeria a países vecinos. Según Unicef, muchos han sido reclutados por Boko Haram para participar en combates o en tareas logísticas, mientras que las menores son sometidas a matrimonios forzosos. “Tenemos pruebas de que está pasando, pero es demasiado pronto para valorar la magnitud del problema, ya que el noreste de Nigeria aún es zona de riesgo y es complicado hacer un trabajo exhaustivo", dijo Laurent Duvillier, portavoz de Unicef para África Occidental y Central. El sistema de enseñanza nigeriano también está afectado: el número de niños que no van a la primaria pasó de 8 millones en 2007 a 10,5 millones en la actualidad, una cifra que Unesco y Unicef califican de "la más alta del mundo". Además, Unicef calcula que 196 profesores y 314 alumnos fueron asesinados de 2012 a 2014, mientras que 300 escuelas fueron dañadas o destruidas. Para concientizar a la comunidad, Unicef creó la etiqueta #bringbackourchildhood (devolvednos la infancia).

Rusia levanta prohibición a Irán

● Rusia levantó la prohibi-

ción al suministro de sistemas de misiles antiaéreos S-300 a Irán, a la espera de que la ONU anule el embargo a las exportaciones de armas al régimen de Teherán. “Moscú exigirá el levantamiento del embargo internacional de armas a Teherán una vez se cierre, previsiblemente antes del 30 de junio, el acuerdo nuclear definitivo con la República Islámica”, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ria-

Nueva tensión por Irán. REUTERS

bkov. El decreto firmado por Putin no hace referencia a la posibilidad de suministro inmediato de los S-300 a Irán, pero sí abre la puerta a entregas del armamento por vía terrestre, marítima o aérea, incluso antes del levantamiento del embargo de la ONU. El Pentágono criticó la decisión de Rusia. "Nuestra oposición a estas ventas es de larga data. Creemos que no ayuda", dijo el portavoz del Pentágono, coronel Steve Warren.


aDn

8

Martes 14 de Abril 2015

Cabal y Farah en el ATP 1.000

Deportes

Los colombianos Juan S. Cabal y Robert Farah, debutarán hoy (5:00 a.m.) en el ATP 1.000 de Montecarlo.

CUARTOS EN EUROPA

Clásico de Madrid en la ‘Champions’

Atlético de Madrid recibirá hoy a la El otro juego del día será entre la 1:45 p.m. al Real Madrid de James. Juventus y el Mónaco de Francia. Redacción Medellín ● El

Atlético y el Real Madrid, disputan hoy (1:45 p.m.) la ida de los cuartos de la Liga de Campeones, una revancha para los rojiblancos de la dolorosa final que perdieron ante los blancos el curso pasado. En el estadio Vicente Calderón, habrá mucho más en juego que la clasificación para las semifinales. En la final de 2014, el Atlético se quedó a un minuto de proclamarse campeón de Europa por primera vez en su historia. Un cabezazo de Sergio Ramos llevó el partido a la prórroga (1-1), donde el Real Madrid se impuso (4-1) con goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo (de penal). “Estamos en cuartos de final de una Champions, con lo que nos pasó el año pasado en una final maldita. Por lo que tenemos muchas ganas de volver a meternos en una semifinal. Por el rival que es, es todavía más importante para la afición”, señaló el capitán rojiblanco Gabi. “El equipo está fresco y podremos utilizar un ritmo alto. Podremos jugar con intensidad y en este tipo de partidos el coraje es importante”, dijo el técni-

James Rodríguez (izquierda) regresó al Madrid luego de 59 días de lesión y el conjunto capitalino ha mejorado en su fútbol. EFE DEPORTES

co blanco Carlo Ancelotti en rueda de prensa previa al encuentro. El equipo rojiblanco, dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone, ha digerido la debacle de Lisboa como un elemento más de motivación. Este año, ante el Real Madrid, ganó la Superco-

La cifra

35

partidos de James con el Madrid. En esos encuentros, su equipo ganó 28 veces, empató cinco y perdió solo dos.

En breve Antonio Mohamed los dejaría afuera MONTERREY. Según me-

dios mexicanos, “entre los hombres que se perfilan para dejar la entidad regiomontana están Stefan Medina, Alexander Mejía y Yimmi Chará. Ninguno de los tres futbolistas ha causado un impacto positivo para el estratega”, dicen.

Y. Chará acaba de llegar con Edwin Cardona y Alexander Mejía. EFE

pa de España (1-1, 1-0) en agosto, en Liga en el Bernabéu a mediados de septiembre (2-1), en octavos de la Copa del Rey (2-0, 2-2) y en Liga de nuevo en febrero (4-0). En punta, los blancos estarán liderados por Cristiano Ronaldo, que suma 49 goles en todas las competi-

ciones, acompañado por el colombiano J. Rodríguez que le ha aportado nueve goles y diez asistencias al Real Madrid en 27 partidos en Liga y ‘Champions’. Siga la Liga de Campeones en diarioadn.co

Artículo

J. Martínez en el gimnasio.

Jackson aún no podría jugar

● Mañana jugarán Porto y Bayern Múnich (1:45 p.m.) y el atacante colombiano, Jackson Martínez, “realizó trabajo de gimnasio y entrenamiento condicionado”, informó el club. El goleador del Porto se entrenó ayer aparte, por lo que, salvo sorpresa de última hora, se le da como baja para ese encuentro. El club sin embargo, no confirmó oficialmente si será baja o no para mañana cuando se disputa la ida de los cuartos de final de la ‘Champions’. El club norteño, campeón europeo en 1987 y 2004, también informó en la misma nota que el español Cristian Tello, otra baja del equipo, sigue bajo “tratamiento de una rotura muscular en la cara posterior del muslo derecho”. Jackson Martínez suma cinco goles en Liga de Campeones y 17 en la Liga de Portugal.

Liverpool ganó y va detrás del M. City

Valencia goleó y continúa de cuarto

LIVERPOOL. El cuadro local

VALENCIA. El Valencia le

superó ayer 2-0 al Newcastle y se acercó a los puestos de clasificación para la Liga de Campeones. Con goles de Raheem Sterling y Joe Allen, el Liverpool llegó a los 57 puntos y ahora está a cuatro unidades del Mánchester City que es cuarto en la tabla de posiciones. Todavía Faltan seis jornadas en el fútbol de la Liga de Inglaterra. A Sterling lo querría el Madrid.

ganó ayer el derbi al Levante y lo goleó con un contundente 3-0. Los tantos fueron por intermedio de ‘Paco’ Alcácer, el argelino Feghouli y el atacante Álvaro Negredo. Con estos tres puntos, el Valencia sigue en la cuarta posición de la Liga de España con 65 puntos, a uno del Atlético Madrid que es tercero.


aDn

Martes 14 de Abril 2015

Deportes

Nacional se equilibró En los últimos dos partidos no recibió ninguna anotación.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● En Atlético Nacional, los

planteamientos tácticos de Juan Carlos Osorio no estaban dando los resultados esperados. Constantes derrotas, varios goles recibidos y una imagen negativa eran las constantes que dejaba el grupo en cada una de sus presentaciones. El verde perdía con los equipos denominados ‘chicos’ y lo más delicado, recibía varios goles cuando jugaba contra esos conjuntos. Pasto (2-1), Chicó (3-2), Cortuluá (1-3) y en Copa (2-3) ante Barcelona, último de su grupo y ahora eliminado del certamen internacional, algunos de esos resultados. El desequilibrio era la constante en el verde an-

Osorio (der.) fortaleció la defensa y ya se ven los resultados. EFE

El dato

El apunte A. Nacional se fortalece desde la defensa Luego de ganar en Argentina, con una defensa integrada por cuatro defensores centrales, el verde fue a Montería y logró otro valioso triunfo. “Nacional planteó un partido estratégico: mantener el equipo sobre 40 metros y no darle espacio a las

buenas transiciones que tiene Jaguares con sus jugadores rápidos. Lo limitamos a muy pocas opciones. Las más peligrosas fueron las de Arzuaga. Fue más mérito de Nacional que errores del rival”, declaró el entrenador Osorio al final del juego.

Nacional solo ha empatado un juego en Liga. Ganó ocho partidos y los otros cinco los perdió. Ha hecho 26 tantos y ha recibido 18.

tioqueño. Todos esos aspectos negativos parece que han culminado o al menos disminuido, según expertos, con la modificación en el sistema de juego empleada por Osorio. En los juegos ante Estudiantes por Copa y con Jaguares en Liga, Nacional jugó con cuatro defensores y dos centrocampistas con vocaciones mixtas, que además tienen un enfoque más defensivo. Este aspecto hizo que Nacional recuperara el equilibrio y ganara en seguridad. “Seguramente hay muchas cosas por corregir. Tenemos que ser más eficaces en el último tercio y tomar esa decisión final sobre todo en las transiciones de defensa ataque”, declaró Juan Carlos Osorio luego del triunfo en Montería ante Jaguares. Es indudable que al equipo le falta eficacia, pero también es evidente que ha ganado fortaleza en la parte posterior y esto ha derivado también en fortaleza anímica y mental. Nacional mejora y ahora empieza la recta final.

En breve Colombia jugaría nuevo amistoso BOGOTÁ. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, afirmó ayer que es posible que la selección nacional juegue un partido amistoso en Bogotá antes de la Copa América que se disputará desde el 11 de junio hasta el 4 de julio de 2015.

Bedoya, feliz por renovación.

Movistar continúa con la tricolor BOGOTÁ. Movistar ratificó

su compromiso con el deporte colombiano al renovar ayer su patrocinio por cuatro años más. En la imagen, el presidente de la FCF, Luis Bedoya (izqui.) y el presidente de Movistar Colombia, Alfonso Gómez Palacio (derecha).

9

El ajedrez está de luto por Castro

El maestro internacional, Óscar Castro, murió el pasado domingo de un paro cardiaco en la avenida La Playa de Medellín. Aunque inicialmente se dijo que en el momento de su muerte estaba siendo víctima de un atraco, la Liga Antioqueña de Ajedrez precisó que se trató de un malentendido, pues cuando lo encontraron tirado en el piso no tenía su billetera. “Se la habían robado el pasado miércoles, por eso circuló esa versión”, aclaró el director de la Liga, Norbey Rodríguez. Castro era uno de los mejores exponentes del deporte en el país. Su carrera inició en los años 70, siendo aún muy joven (nació en 1953), lo que lo convirtió en una revelación. Seis años después, en 1976, le ganó al campeón mundial Tigran Petrosian que tenía una racha de ocho años sin perder. Para el directivo, el fallecimiento de Castro deja un gran vacío. Su funeral lo realizan en la sala de velación Villa Nueva. ●


10

aDn

Martes 14 de Abril 2015

Mejoran el Nesquik

La Vida

Nestle dijo que está reduciendo el azúcar agregado en sus productos Nesquik para bajar azúcar y sal.

Terapia exitosa

¡Click!

ADN

¿CURA DEL PARKINSON?

Científicos dicen que estimulación intracraneal funciona. Londres EFE

La estimulación intracraneal (DBS, Deep Brain Stimulation) podría reducir la evolución y extensión del mal de Parkinson en personas que padecen esta enfermedad, según un estudio. Esta investigación, realizada por la Universidad estadounidense de California, explicaría las razones por las que la estimulación intracraneal puede considerarse un tratamiento efectivo en los enfermos de Parkinson que presen-

tan déficit en el aparato locomotor. La estimulación intracraneal es un procedimiento quirúrgico por el que se implantan una serie de electrodos en el cerebro que liberan impulsos eléctricos para reducir la activación anormal de regiones cerebrales en pacientes con Parkinson. Los expertos midieron la actividad neuronal antes, durante y después de la estimulación intracraneal que aplicaron a lo largo del estudio a 23 pacientes que habían desarrollado el mal.

Los datos 1. Estimulación

Estimulación intracraneal se utiliza para tratar otros temas neurológicos como los dolores crónicos

2. Solución

La depresión es otra de las patologías que trata la estimulación. Daría opción de tratamiento.

3. Publicación

Los resultados fueron publicados por las revistas científicas Nature y Neuroscience.

Tras el estudio descubrieron que el modo y el tiempo que las regiones del cerebro utilizan para comunicarse se reduce después de aplicar la estimulación intracraneal, especialmente en las regiones que ejecutan los movimientos corporales. Los investigadores sugieren que este descubrimiento podría ser utilizado en los estudios clínicos futuros para desarrollar sistemas DBS inteligentes que controlen la actividad cerebral y apliquen la estimulación cuando sea necesario. por lo que

Primero un planeta, luego un asteroide y hoy

un planeta enano con rasgos de luna. Esta bola de roca y hielo de 950 km de diámetro que gravita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter suma dudas científicas.

Atención con las dosis de ibuprofeno Más de dos gramos de ibuprofeno al día, según el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), genera problemas de tipo cardiovascular como los infartos o los accidentes cerebrovasculares. Este aumento está relacionado con la revisión de la literatura científica que también demostró que en dosis adecuadas los beneficios del ibuprofeno son muy superiores a sus riesgos. Sin embargo, al Agencia “recomienda que se actualice la información de su prospecto sobre la relación de la ingesta de dosis alta del fármaco y estos trastornos cardiovasculares”. Cantidades del medicamento iguales o superiores a 2.400 miligramos diarios deben evitarse. ●

Los expertos intentan darles mejores condiciones de vida a los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson. ARCHIVO/ADN

Hombres, a vacunarse por VPH Un estudio recomienda vacunar también a hombres contra el Virus del Papiloma Humano. Ampliar el esquema de vacunación significaría no solamente un ahorro de lo que se gasta en tratamientos contra el cáncer de pene, ano, boca y garganta sino que reduciría el contagio en mujeres. A dicha conclusión llegó un estudio de la Sociedad Ameri●

cana de Oncología, publicado en la revista Cancer. Los investigadores creen que esta estrategia ahorraría entre 6 y 21 millones de euros por otro tipo de cáncer, el orofaríngeo, también producido en buena parte por el papilomavirus. El problema es que el tabaco y el alcohol también son importantes desencadenantes de los tumores de la cavidad oral

(boca, faringe y laringe). Por eso, “no se sabe hasta qué punto el cáncer orofaríngeo depende del VPH o del tabaco”, dice David Moreno, experto español. No obstante, agrega, con la ley antitabaco los casos de cáncer de pulmón bajaron pero los de garganta subieron. El 30% de tumores están relacionados con VPH, que pasa por práctica oral sin condón.

En breve Youtube, con más datos hispanos MÉXICO (EFE). YouTube

EDU, la plataforma de educación de Google, comenzó su segunda fase en el mercado hispanohablante con el objetivo de llegar a 34.000 videos. Incorporará nuevos colaboradores de contenidos procedentes de España y Colombia.

Imagen de Marte, de la Nasa.

Descubren agua salada en marte MADRID (EFE). Saber si Marte pudo haber contado o cuenta con un ambiente habitable es uno de los objetivos del robot Curiosity, que halló indicios de agua salada líquida (salmuera) en el planeta rojo, en los primeros cinco cm. del suelo del cráter Gale.

Saturno sufre por la humedad LONDRES (EFE). Las gran-

En Colombia no se ha ampliado vacunación contra VPH a hombres.

des tormentas que se producen en Saturno cada dos o tres décadas están causadas por la humedad atmosférica, según un estudio. La humedad evita borrascas por años en el planeta hasta que la energía crea una tempestad.


Martes 14 de Abril 2015

Babasónicos, hoy en Bogotá

aDn

11

Cultura&Ocio

El grupo argentino Babasónicos se presenta hoy a las 8:00 p.m. en el Teatro Julio Mario Santo Domingo. ACTUALIDAD CULTURA

Literatura está de luto

Sus novelas ‘La canción de nosotros’ y 'Días y noches de amor y de guerra' lo hicieron merecedor del premio Casa de las Américas.

ADIÓS A DOS GRANDES E. Galeano y Günter Grass murieron ayer.

Un espejo de A. Latina Redacción Bogotá

Eduardo Galeano falleció ayer a la edad de 74 años por un cáncer de pulmón que lo aquejaba desde hace varios años. Con su obra ‘Las venas abiertas de América Latina’ (1971) se convirtió en un referente para la política latinoamericana, pues en ella da cuenta de los constantes saqueos de los que ha sido víctima América Latina por parte de países colonialistas desde el siglo XV hasta los años setenta. “Escribí ‘La venas abiertas de América Latina’ para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: ¿es América Latina una región condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?”, escribió Galeano, el mismo que unos años más tarde se arrepentiría de publicar el libro por la escasa formación académica que tenía en ese momento. La obra llegó a ser

tan significativa, que en el 2009, durante la Quinta Cumbre de las Américas, el expresidente Hugo Chávez le regaló un ejemplar a Barack Obama. “Sin duda, Galeano significó una escritura muy

comprometida con el desarrollo de la literatura y la evolución proceso de América Latina del siglo XX”, explica Juan Carlos Vergara, director de la Maestría en Lingüística Panhispánica de la U. de La Sabana.

Grass al recibir el premio Nobel de Literatura en 1999. Aquí con Salman Rushdie.

De su obra se destacan ‘El tambor de hojalata’, que con ‘El ratón y el gato’ y ‘Años de perro’ conforma la ‘Trilogía de Danzig’.

Galeano, en compañía de Chávez. A la derecha, con Joan Manuel Serrat.

Otro nobel que se va Nicolás Dávila Especial para ADN ● El autor de ‘El tambor de hojalata’, obra en donde un enano vive los pormenores de la Alemania de la primera mitad del siglo XX, se fue a sus 87 años. Grass, alemán, y sobre-

viviente del siglo del final de la historia, nos deja con su testimonio la memoria de un siglo cargado de dolor, sufrimiento, apatía e incertidumbre. El alemán que, como joven en la década de los 30 y 40 estuvo en las juventudes hitlerianas, que fue llamado a filas en 1944 y hecho prisionero por el Ejército estadounidense, dejó una obra marcada por el desasosiego de una historia cargada de odio. Esto marcó su vida tanto que, en 2002, en su libro ‘Pelando la cebolla’, decide contar su participación en la SS. Formado como artista plástico en Düsseldorf, su ciudad natal, encontró en la narrativa la mejor forma de expresar su visión del mundo. La de un hom-

bre que no solo vio, sino que vivió la transición alemana desde su misma niñez y adolescencia hasta la reunificación de 1989, con la caída del Muro de Berlín. Grass fue un artista consagrado. Más allá de sus inicios como joven hitleriano, queda el testimonio de un hombre que vio el horror de un siglo; la capacidad humana para destruir, pero también para crear. La capacidad para ver, sentir e interpretar ese siglo caótico como lo fue el XX la podemos encontrar en el escritor alemán y en su obra ‘Mi siglo’ (1999) que, con un relato por cada año del siglo en cuestión, muestra una visión particular de un tiempo que debe ser recordado.


12 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 14 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Mire a su alrededor y valore lo que la vida le ha dado. Sea más disciplinado en su lugar de trabajo y verá resultados.

Ariete

¿Dónde consigo un radio?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Tiene todas las herramientas necesarias para resolver los problemas. En el amor sea comprensivo con su pareja.

S

i algo se volvió difícil en Colombia es conseguir un radio. Ya no venden los radios de pila, ‘los transistor’ (como los alcanzamos a llamar en mi generación) ni en los almacenes de grandes superficies ni en las tiendas eléctricas ni casi en ninguna parte. Solo se consiguen radios en algunos puestos, no en muchos, de los sanandresitos y ya los modelos son apenas dos o tres y no hay digitales. Los radios eléctricos desaparecieron por completo del panorama. Como esos son los radios por los que se sintoniza el AM, los oyentes de tal clase de emisoras se están acabando en el país, ya que solo se coge el AM en los radios de los vehículos, pues en los ‘smartphones’ o en los otros aparatos electrónicos, que se están usando masivamente, únicamente entran las emisoras de FM.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Buen día para cambiar los hábitos perjudiciales para su salud. No se rinda ante el primer obstáculo.

Los juegos

5 9

8

8

6 1 7 7

2

3

3 7

5

1 9

6

6 4

5

5

2 6

4

7 1 4 5 8

7

3

8 2

1

2 7 9 8

9 1 8 3 1

9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3

4 2

8 2

7 3 6 1

eljodario@gmail.com; @eljodario

3

4

1 9 2 6 4 7 3 5 8

3 5 6 9 8 1 4 7 2

8 7 4 3 5 2 1 6 9

9 6 8 5 2 4 7 1 3

7 3 5 1 9 8 2 4 6

4 2 1 7 3 6 8 9 5

Exprese con tranquilidad lo que siente a la persona que tiene a su lado. Descanse mejor en las noches.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

5 6 28 8 35 15 24 24 17 13 2 8 7 4 6 9 5 3 1

Su buen ánimo será de gran ayuda para un amigo. En lugar de quejarse, valore lo que tiene en su vida.

Con constancia y perseverancia cumplirá las metas que se ha propuesto. Vea más allá.

3

5 1 9 2 7 3 6 8 4

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

4

6 4 3 8 1 5 9 2 7

LEO 24 JULIO-23 AGO.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

3

desaparecieron del panorama.

Asuma las consecuencias de sus actos, sea responsable. Su creatividad le será de gran ayuda en su trabajo.

Podrá terminar los asuntos que tiene pendiente. No se olvide de pasar tiempo junto a sus seres queridos.

Radios eléctricos

Algunas emisoras de AM han hecho el esfuerzo de montar páginas web para poder ser escuchadas por esos ‘aparaticos’ modernos o computadores a través de internet, pero como tales páginas tienen menos clientes que los blogs, la batalla parece perdida. Salvo que las emisoras de AM pudieran ser revitalizadas, como hicieron con la televisión, pasándolas a un sistema como el HD, a ellas les va a pasar lo del betamax y lo del VHS y lo de las máquinas de escribir: se las comerá la modernización. Para un país en donde el progreso y la integración fueron jalonados sin duda alguna por la radio, no deja de ser nostálgico verlas morir de pie cuando solo las pueden sintonizar en los radios de los carros porque los otros se acabaron.

aDn

3 1 9 4 2 5 6 8 7

2 7 8 9 1 6 4 3 5

4 5 6 7 8 3 9 1 2

5 3 4 6 7 1 8 2 9

9 6 7 2 3 8 5 4 1

8 2 1 5 9 4 3 7 6

7 9 3 8 5 2 1 6 4

1 4 5 3 6 7 2 9 8

6 8 2 1 4 9 7 5 3

5 4 3 2 1

1 2 4 5 3

3 1 2 4 5

2 5 1 3 4

4 3 5 1 2

5 4 2 3 1

2 1 3 4 5

4 5 1 2 3

3 2 5 1 4

1 3 4 5 2

En el amor, posible encuentro con una persona con la que tendrá afinidad. Preste atención a su salud.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

La confianza en una relación de pareja se construye día a día con paciencia. Cuide su alimentación, evite excesos.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su inteligencia le ayudará en su lugar de trabajo y por ello reconocerán su esfuerzo. Paciencia en el amor.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Atrévase a cambiar aquello que no corresponde con su nueva forma de vida. Disfrute junto a su familia.


aDn

Martes 14 de Abril 2015

Cultura&Ocio 13

MÚSICA

Imperdible

Más oferta tiene el Canal U

La estación universitaria estrena parrilla televisiva e imagen corporativa. Redacción. Medellín ●El

canal universitario de la Universidad de Antioquia, Canal U está estrenando una nueva parrilla de programación. Allí a partir de las 6:30 p.m., los martes y jueves de 10:00 a 11:00 pm se presentará el programa el nuevo programa llamado 'El Contenedor'. En el estarán presentes diferentes propuestas televisivas como microprogramas, series, cortometrajes, animados, videos virales y webshows de corta duración. Entre ellos se destaca la aparición de Calle Lírica, programa donde se invadirán las calles de la ciudad con su lírica urbana y las El Canal U inició sus emisiones el 4 de agosto de 1999 con programación dirigida al público joven.

Concierto de Sebastián Plata ●El

clarinetista Sebastián Plata, quien recibió en el año 2012 la distinción al egresado sobresaliente por el concejo superior de la Universidad de Antioquia y quien en el 2006 ganó el Primer Concurso Nacional de Clarinete en categoría juvenil en Bogotá-Colombia se presentará esta noche. Hoy, bajo la dirección de Cecilia Espinosa Arango, una de las más reconocidas directoras musicales de la ciudad, el joven músico interpretará seis danzas para vientos de Ignacio Cervantes, Concierto para clarinete N° 4 de Louis Spohr y Sinfonía N° 2 Op. 43 de J Sibelius. El concierto se llevará a cabo en el Auditorio del colegio la Enseñanza en frente del centro comercial Santafé. La boletería tiene un cos-

Sebastián Plata, clarinetista.

to de 30 mil y 20 mil pesos con un 50 por ciento de descuento para los adultos mayores, estudiantes y eafitenses. Estas pueden adquirirse en el primer piso del bloque 30 de la Universidad Eafit o en el auditorio del Colegio La Enseñanza. El concierto comienza a las 8:00 p.m. Para mayor información está disponible la línea 261 9500 Ext. 9732.

historias de los barrios. La Facultad Creativa, que constará de 4 microprogramas donde un egresado hablará sobre sus vivencias para lograr ser un egresado emprendedor. Además de ellos el canal presentará una nueva imagen y seguirá con sus programas Vol6, Radio U y LoveBeat. Por otra parte al Canal llegará una nuevo visitante, la Universidad de Medellín quien llegará con ‘Mujeres’, ‘Memoria de vida’ y ‘Humanizarte’. La U.deA. emitirá ‘Cáncer’, ‘Expreso Sur’, ‘Expreso Colombia’ y ‘Viajes a la memoria’. DÓNDE: En UNE en el canal

03, Claro es el 14 y señal abierta en el 35/86.

Recital en Bellas Artes ●Con

la participación da la clarinetista Natalia Bayona Ospina, estudiante de la Fundación Bellas Artes y la compañía de la pianistas Liliana López, la fundación realiza hoy el ‘Martes de Bellas Artes’. Auditorio Cámara de Comercio de Medellín. Entrada libre. 7:00 p.m DÓNDE:

TEATRO

Obra en el Matacandelas

El grupo DeRReojo presentará desde hoy hasta el jueves la obra ‘El 4to sigue en pie’, puesta en escena sobre las incapacidades, sueños irrealizables, amores inalcanzables e impotencias. ●

DÓNDE: Teatro Matacandelas,

calle 47 # 43-47 y tiene un costo de 10 mil pesos.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.