diarioadn.co
Mujer pintó su casa de rojo para vengarse de sus vecinos.
Homenaje a la Tierra, con fotos de insectos miniatura.
Encuentran anfibio idéntico a la Rana René en Costa Rica.
Diario Gratuito
Medellín JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1578 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
James, en semifinal de Liga
ADENTRO PÁGINA 14
Venteros son ‘Pregoneros’
Real Madrid venció 1 a 0 al Atlético. Fiesta hasta en Medellín. ● Página 8
La ciudad vivió un respiro sin carros
Luego de las quejas por trancones recientes, ayer se sintió otro aire.
Unos 450 mil vehículos dejaron de circular. Así fue la jornada. Págs. 2-4 ●
Protagonizan un proyecto transmedia.
Disponible en internet.
PÁGINA 7
El Papa visitará a Cuba y EEUU
Estará en septiembre en varias ciudades.
Problemática
Sigue el paro de maestros Ayer arrancó el cese de actividades de los maestros en el país. En Medellín, se concentraron en La Alpujarra para pedir un mejor sueldo y atención en la salud. Páginas 5 y 6 ●
No hay acuerdos con Gobierno.
Jóvenes
El lenguaje vulgar, con más adeptos En la mañana los trancones eran de buses y taxis en plena Avenida Oriental. Luego, fue un oasis para ciclistas y peatones. Al final, hubo 156 infractores. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
● Página 12
2
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Que se aumente el espectro
MedellĂn
Muchos ciudadanos pidieron que el DĂa sin Carro incluya a muchos mĂĄs actores de la movilidad del ĂĄrea.
Pico y placa Hoy
Particulares
0-1-2-3
Motos
Taxis
6-7 1
Viernes
Particulares
4-5-6-7
Motos
En El Poblado hubo mejor movilidad en la tarde.
El sector de La Minorista se apreciĂł la prevalencia de buses.
La motos transitaron con una mayor seguridad.
‘No es tan grave pero no cambio mi carro’
Taxis
8-9 2
7:00 a. m. a 8:30 a. m. 5:30 a. m. a 7:00 p. m.
Clima Hoy
16° 29°
mĂnima mĂĄxima
La octava versiĂłn del DĂa sin Carro dejĂł 157 conductores multados.
Probabilidad de lluvias del 40% con intensidad entre 1:00 y 4:00 p.m.
Viernes
16° 28°
Ciudadanos ven con distintos ojos la jornada que ya no asusta mucho.
VĂctor Vargas RodrĂguez MedellĂn â—? Marleny Cardona no cabĂa de la dicha. Ayer, cuando faltaban solo cinco minutos para las 7:00 a.m. y se diera inicio a la octava versiĂłn del DĂa sin Carro, ella, una voceadora de prensa, ya tenĂa casi todos los diarios vendidos. “Hoy voy a terminar mĂĄs temprano gracias al DĂa sin Carro porque la gente madrugĂł a sacar los carrosâ€?, dijo la mujer que se ubica en la glorieta de la Terminal del Norte. Y asĂ fue el inicio de la jornada restrictiva: muchos tacos en distintos puntos de la ciudad hechos por miles de conductores que prefirieron salir muy temprano a dejar sus carros. Loma de Los Bernal, La 80, Rodeo Alto y El Poblado en el sur. Autopista norte en el otro extremo. Avenida Ferrocarril y Oriental en el centro, fueron algunos de los puntos donde los paisas mostraron su apego por el ‘particular’. Cerca de las seis de la tarde las autoridades encargadas de la Jornada, SecretarĂa de Movilidad y la subdirecciĂłn Ambiental del Ă rea Metropolitana, entregaron sus balances.
mĂnima mĂĄxima
Probabilidad de lluvias del 80% con intensidad de 1:00 a 9:00 p. m.
Solidaridad
Done sangre y salve una vida
El Banco de Sangre de la Cruz Roja Seccional Antioquia requiere donantes de sangre. Horario: de lunes a viernes de 7:00 a. m.a 5:30 p. m. DirecciĂłn: carrera 52 (avenida Guayabal) # 25 - 310. Informes: 350 53 00 Extensiones 230 y 240.
Los datos 1. No circularon
La SecretarĂa de Movilidad reportĂł que 450.000 vehĂculos dejaron de circular ayer.
2. Metro
El Metro reportĂł que se movilizaron en todo el sistema cerca de 800.000 personas.
El centro estuvo congestionado y no se apreciĂł reducciĂłn substancial de los flujos. FOTOS DAVID SĂ NCHEZ
El apunte Jornada se quedĂł en lo simbĂłlico
En el Sistema PĂşblico de Bicicletas (EnCicla), se realizaron un total de 3.600 prĂŠstamos con la oferta de 600 bicicletas. La nota negativa fue el hecho del atropellamiento de una ciclista en el sector de La Aguacatala. â—?
VĂctor Valencia Alaix, ingeniero, candidato a doctor en vĂas y transporte y experto de la Universidad Nacional, afirmĂł que la realizaciĂłn del DĂa sin Carro -instituido para generar conciencia sobre el impacto medioambiental del
uso del particular-, se quedó en lo simbólico. �La gente aprendió a hacerle el quite a las dificultades que les genera esa actividad�, dice el acadÊmico e investigador y lo argumenta al recordar los tacos de la madrugada.
“Hasta las 5:00 p. m. se aplicaron un total de 156 comparendos a quienes no cumplieron con la medidaâ€?, explicĂł Carlos Alberto MarĂn MarĂn , subsecretario de Control y Seguridad Vial de la SecretarĂa de Movilidad de MedellĂn. Al mismo tiempo, Ana Milena Joya Camacho, subdirectora ambiental del Ă rea Metropolitana del valle de AburrĂĄ entregĂł los resultados de su ĂĄrea. Para la ingeniera, el hecho mĂĄs destacado del dĂa fue la reducciĂłn del 40.6 por ciento del monĂłxido de carbono, registrado en la estaciĂłn de mediciĂłn del centro, en el Museo de Antioquia. “Esta cifra es muy importante pues es la, contaminaciĂłn que afecta directamente la saludâ€?, dijo la ingeniera Joya.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Jueves 23 de Abril 2015
Medellín
¿Cuál es el verdadero impacto ambiental?
¡Click!
aDn
GUILLERMO OSSA
Si bien el Día sin Carro logró disminuciones en los índices de contaminación, la jornada es más simbólica que eficaz. Juan Diego Ortiz Jiménez www.diarioadn.co
Una sola golondrina no hace verano, así como un solo Día sin Carro no hace más ecológica una ciudad. Nueve municipios del valle de Aburrá se unieron ayer a la octava versión del Día sin Carro metropolitana que tiene más lucros en el simbolismo que en el plano ecológico. Nadie objeta las disminuciones en las emisiones contaminantes. Ayer se destacaron las rebajas generales de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado. Sin embargo, el efecto positivo conseguido en las once horas que duró la jornada es mínimo frente a la
●
contaminación producida el resto del año. Álvaro Cogollo, director científico del Jardín Botánico, considera importantes las reducciones pero llama la atención para desvirtuar “la cuestión publicitaria” del proyecto y pide promover estrategias marcadas a nivel educativo sobre el uso de transporte solidario con la naturaleza. “El efecto positivo existe pero debemos pensar en otras alternativas para disminuir emisiones todo del año”, detalla Cogollo. El concejal Óscar Hoyos Giraldo, uno de los proponentes del Acuerdo que instituyó la jornada, explica que no se puede pretender que en un día se cambien las condiciones am-
El dato Según el Laboratorio de Calidad del Aire -Calaire-, entre el 75 y el 80 % de la contaminación en la ciudad, proviene de los carros y las motos.
El apunte
El octavo Día sin Carro en Medellín
● La jornada se instituyó con el Acuerdo Municipal N° 21 de 2008 con el objetivo de reducir el índice de accidentalidad vial, contribuir con el mejoramiento de la movilidad del transporte público y disminuir niveles de ruido y gases emitidos por vehículos.
bientales de la ciudad pero si lograr que las personas tomen conciencia. “Si el Día sin Carro un ciudadano deja su carro particular en la casa y utiliza otro medio, ¿por qué no lo hace también los otros 364 días del año?”, se pregunta Hoyos Giraldo. Carmen Elena Zapata Sánchez, directora del Laboratorio de Calidad del Aire de la Universidad Nacional -Calaire-, señala que fue un día para reflexionar porque “no le podemos echar toda la culpa a las autoridades. Somos nosotros los que contribuimos a mejorar o no”. En definitiva, la acción ciudadana es la clave para que más golondrinas hagan el verano.
El encanto irresistible del arte. Hasta el 24 de mayo, el Museo El Castillo acoge la exposición ‘12 artistas, 12 miradas’, que recoge la diversidad de técnicas y estéticas con el oriente paisa como musa. Caso Lina Zapata: hallan el vehículo MEDELLÍN. La Policía recuperó el vehículo de la hermana de Lina María Zapata Vélez, la periodista de ‘Blu Radio’ atacada en un intento de hurto el pasado sábado en el municipio de Bello. El automotor fue hallado en la carrera 47 con calle 93, barrio Aranjuez.
Avanza en su recuperación.
Concejo pide mejorar 123
MEDELLÍN. El Concejo de Medellín debatió ayer sobre la
eficiencia del número único de emergencias 123 y solicitó a las Secretarías comprometidas “mayor articulación para lograr una acción mucho más oportuna”, señaló el comunicado de la Corporación. Los funcionarios destacaron la inversión de 450 millones de pesos en el mejoramiento del centro de control de la Línea.
Cuidado al Parque de El Poblado
Declare Industria y Comercio ahora
MEDELLÍN. El Parque de El
MEDELLÍN. No olvide que el próximo jueves 30 de abril vence el plazo para que 57.431 contribuyentes presenten su declaración de Industria y Comercio. La declaración de Industria y Comercio se puede presentar en forma física o también virtual.
Poblado recibirá hoy la intervención por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, con su Comité Temático Interinstitucional de Aseo y Ornato. Recolección de escombros, lavado se zonas duras y otras acciones de cuidado.
La bicicleta se impone como el medio de transporte más amigable con el medio ambiente. Ayer fue una opción muy utilizada. DAVID SÁNCHEZ
El Día sin Carro en el comercio Un paisaje dividido se vio en los centros comerciales de la ciudad. En el sur la queja fue general. “Hoy he vendido la mitad”, dijo una vendedora de helados del centro comercial Santa Fe. En Oviedo, donde los parqueaderos estaban casi vacíos, Laura González, administradora de una tienda dijo que por experiencia ya sabían que el
●
día sería de pocas ventas, entonces aprovecharon para hacer inventarios. “Mañana y el fin de semana las ventas suben. A fin de mes las ganancias son iguales”, agregó. En el occidente, en Los Molinos, manifestaron que aunque hubo un descenso leve en las ventas, el flujo de clientes se mantuvo. “Aquí viene mucha gente caminando o en bus. Y
los que no, pues hoy le dieron trabajo a los taxistas”, dijo Lorena Rincón, vendedora de dulces. Fenalco mantuvo sus críticas a la jornada que calificó como “dictatorial” y calculó pérdidas de 50.000 millones de pesos. “Unos 20.000 millones no se pueden recuperar porque nadie pedirá dos almuerzos mañana”, dijo Sergio Soto, director regional.
Medellín va por más en teletrabajo
El Alcalde de Medellín, el Ministro de las TIC, el director del Área Metropolitana, miembros del Ministerio de Trabajo y representantes de empresas privadas como Argos, firmaron ayer el convenio por el teletrabajo en la ciudad. El pacto se realizó en el marco de la realización del Día sin Carro y tiene como objetivo “diseñar e implementar un plan maestro de teletrabajo”.
●
Comerciantes los perjudicados
Con ese plan se pretende, según el ministro de las TIC, Diego Molano, generar cambios en la cultura de empresas y entidades para que se adopten a que sus trabajadores produzcan desde la casa. Según las cifras del centro Nacional de Consultoría, la capital antioqueño es pionera en el país en este sistema con 5.000 personas laborando con esta modalidad, lo que representa el 26 por ciento del total en el país. Este convenio promoverá la innovación, el uso de TIC para la reducción de la pobreza y la generación de empleo y autoempleo.
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Medellín
5
Así es el paro educativo local Piden aumento de sueldos y mejor salud.
David Calle Atehortúa Medellín
Hace cinco años que la profesora Julieth Alzate espera un aumento de su salario y aún no se hace realidad. “Inicié como normalista (carrera técnica en pedagogía), ya tengo carrera de licenciada y soy especializada y en el momento me pagan como normalista y es muy injusto”, denunció. Ayer, esta docente del municipio de Bello, acompañó la manifestación que los maestros del departamento lideraron en La Alpujarra, como primera actividad del paro nacional (ver página Colombia). La situación salarial y la de la salud, son las principales causas del cese de actividades que implican a al-
●
rededor de 22.800 docentes afiliados a Adida (Asociación de Institutores de Antioquia) y que hoy tiene sin clases a alrededor de 800 mil estudiantes en todo el departamento. De acuerdo con Fernando Ospina, presidente de Adida, el paro obedece a las promesas incumplidas del Gobierno, debido a que el presidente Juan Manuel Santos prometió el año pasado nivelar el sueldo a los maestros. “Igualmente, es vulnerado el derecho a la salud de
El dato Los maestros esperan que esta vez sí se mejore la salud y haya entendimiento para subir sus sueldos.
los maestros. La Fundación Médico Preventiva (que atiende a los maestros) esta incumpliendo con el contrato médico asistencial. Hay cirugías represadas”, afirmó Ospina. Según Adida, en el 2014 hubo 1.700 cirugías represadas y las citas con especialistas se postergan entre 6 meses y un año. Durante la protesta del día de ayer, los maestros alegaron una desprotección y descuido de la educación pública. “Se le paga mal al maestro, además aquí los colegios privados están con dineros públicos”, resaltó Fernando Ospina, quien agregó que los maestros están a la espera de las negociaciones entre Fecode y el Gobierno Nacional.
A pesar de las constantes protestas y paros, aún no dan solución a situación de los docentes. D. SÁNCHEZ
El apunte Los maestros harán hoy una marcha en el centro de Medellín
● Los maestros asociados
a Adida tienen programado para hoy una marcha que saldrá desde las instalaciones de esta asociación a las 9:00 a.m. y llegará a la Plaza de las Luces. Para mañana tienen con-
templada una reunión con los padres de familia en los distintos colegios públicos del departamento de Antioquia. El lunes habrá una junta nacional de los maestros y en Medellín se hará una to-
ma de siete lugares para mostrar a la sociedad el por qué del cese de actividades. Estas actividades, dice Adida, se harán según avancen las negociaciones con el Gobierno.
6
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.672 $2.491
Diálogo con maestros no llega a soluciones Profesores iniciaron ayer paro nacional. Miles marcharon.
Redacción Educación ● La Federación Colombia-
na de Trabajadores de la Educación (Fecode) inició ayer un paro nacional indefinido al no llegar a un acuerdo con el Gobierno frente al pliego de peticiones del sector, informó el organismo sindical. El presidente de Fecode, Luis Grubert, confirmó el inicio de la huelga con movilizaciones en diferentes partes del país en demanda de mejoras salariales y de la eliminación de unos exámenes de calidad de la
El dato Unos nueve millones de niños están afectados por el paro. Fecode dijo que el magisterio mantiene su disposición al diálogo. educación a los profesores, al considerar que las pruebas eliminan las posibilidades de ascenso de los maestros. "Le decimos al presidente de la República que en sus manos está la solución a este conflicto, ya que él como jefe del Gobierno da
las orientaciones a los ministros de Educación, Trabajo y Hacienda, y a Planeación Nacional, quienes serían los responsables de buscarle salida a los temas que hemos planteado", manifestó Fecode en un comunicado. En la mesa de negociación no ha sido posible avanzar en la solución de las peticiones contenidas en el pliego de peticiones, manifestó Fecode. "El Gobierno Nacional en más de 50 días que lleva el proceso de negociación no ha dado respuestas a las peticiones, en el
entendido de que estas no solo integran reivindicaciones de los docentes, sino la defensa de la educación pública como derecho", agregó el sindicato. Añadió que las escasas propuestas del Gobierno en las diferentes áreas carecen de cimiento financiero y no responden a las necesidades de la educación colombiana. Por su parte, la ministra de Educación, Gina Parody, calificó el paro del magisterio como "injustificado". "Les propusimos un aumento salarial del 10 % pero el sindicato lo rechazó porque para ellos es insuficiente, también nos rechazaron una bonificación para los docentes del grado 14 durante su último año de servicio, en reconocimiento al ejercicio de la profesión", dijo Parody. La jefe de la cartera educativa dijo que está dispuesta a negociar con los directivos de Fecode, pero que esos acercamientos no se darán mientras permanezcan en huelga.
Miles de maestros marcharon ayer por las calles de Bogotá. M. LEÓN
El apunte Cincuenta días de negociaciones ● Ante las afirmaciones de la Ministra, el presidente de Fecode, Luis Grubert Ibarra, sostiene que llevan 50 días dialogando con miembros del Gobierno Nacional, pero no hay solución a la vista. “Queremos decirle al país que estuvimos dispuestos a negociar, pero, al no ver resultados, tuvimos que acoger esta herramienta como úl-
timo recurso para hacernos escuchar”, señaló. La Ministra, sin embargo, dijo que tiene fe en el compromiso docente. "Lo que debemos entender es que el sistema educativo es para los niños. Sé que nuestros profesores no faltarán a su responsabilidad con la educación y cumplirán sus actividades con la entrega de siempre".
Empresarios, claves en paz ● El alto comisionado para
la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, les pidió a los empresarios que tengan una visión "mucho más ambiciosa" del papel que desempeñarán dentro del eventual posconflicto que podría llegar si el Gobierno y las Farc firman la paz. Ante 100 empresarios de la Cámara de Comercio de Bogotá, Jaramillo explicó que en un proceso de paz no basta con la desmovilización y la reincorporación de los subversivos, e invitó a los empresarios a pensar en su rol más allá de contratar a excombatientes para reintegrarlos en la sociedad. "La visión del papel del sector empresarial tiene que ser mucho más ambiciosa e ir mucho más allá del problema, ya suficientemente complejo, de la reincorporación de unas guerrillas. Hay que pensar
Comisionado de Paz se reunió con empresarios ayer. CLAUDIA RUBIO
en otro tipo de alianzas para trabajar en este tema regional", declaró. Agregó que el sector empresarial es el que más se beneficiará en un eventual posconflicto y destacó que "la verdadera garantía de una paz estable y duradera en los territorios es el
fortalecimiento institucional". Según Jaramillo, se debe pensar en cómo establecer de forma conjunta "un modelo de participación más directa de los empresarios en el proceso de construcción de paz" al que actualmente podría llevarse a cabo.
Jueves 23 de Abril 2015 Multas por US$ 22 millones
Francisco visitará Cuba en septiembre Papa fue clave en acercamiento de países.
EFE Vaticano
En breve
Críticas a los italianos
INGLATERRA. “Hay que poner fin a estos cargueros de la
muerte”, dijo ayer el primer ministro británico, David Cameron, quien ha sido muy crítico de la actuación italiana en sus costas ante la tragedia de los inmigrantes. La UE aceptará acoger a 5.000 refugiados de países en conflicto.
● El
Francisco llegará a Cuba antes de pisar suelo estadounidense.
80 años de relación
● Cuba y la Santa Sede ce-
lebran en 2015 los 80 años del inicio de sus relaciones diplomáticas. El papa Benedicto XVI viajó a Cuba en marzo de 2012, mientras que catorce años antes lo había hecho Juan Pablo II. Cada vez han sido más cercanos al gobierno castrista.
tarse en la Casa Blanca con el presidente de EE. UU., Barack Obama, el 23 de septiembre, y pronunciar un discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Un viaje que terminará en Filadelfia para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que organiza la Iglesia católica. Es el tercer Papa que visita la isla tras Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Cristina Fernández
Llaman a consulta a embajador
Cristina busca socio estratégico
VENEZUELA. España llamó
RUSIA. La presidenta ar-
ayer a consultas a su embajador en Caracas en respuesta a la “escalada de insultos, calumnias y amenazas” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El apunte
7
Mundo
El gobierno de México ha castigado por corrupción a 101 funcionarios de alto nivel en menos de dos años.
papa Francisco viajará a Cuba durante su próxima visita a Estados Unidos, prevista para finales de septiembre, confirmó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En una breve declaración, Lombardi explicó que el viaje se debe a la invitación de las autoridades civiles y de los obispos cubanos y será la primera etapa del viaje que llevará al pontífice a Estados Unidos y concretamente a Washington, Nueva York y Filadelfia. Hace unos días, la oficina de prensa del Vaticano no había querido confirmar definitivamente esta visita y explicaba que “estaba aún en un momento demasiado inicial como para hablar de una decisión ya tomada o de un proyecto operativo”. La visita a Cuba de Francisco se estaba evaluando sobre todo tras la labor de la diplomacia vaticana en el histórico acercamiento entre las autoridades cubanas y Estados Unidos. Como se había previsto, la visita a Cuba será antes de llegar a Estados Unidos, donde el papa Francisco tiene previsto entrevis-
aDn
Maduro arreció sus ataques.
gentina Cristina Fernández animó ayer a las empresas rusas a invertir en su país y escenificó el carácter estratégico de la relación bilateral con Rusia.
8
aDn
Jueves 23 de Abril 2015 Esposa de James es la mejor
Deportes
Daniela Ospina fue elegida mejor jugadora esta semana de Superliga Femenina 2 de voleibol en España.
CLASIFICÓ A SEMIFINALES
En Medellín hubo alegría por James Real Madrid derrotó 1-0 al Atlético Estuvimos en un sitio de reunión y avanzó a las semifinales de la Liga. de hinchas ‘blancos’ en Medellín. Redacción Medellín
La fiesta por el triunfo ayer del Real Madrid 1 a 0 ante Atlético por el paso a semifinales de Liga de Campeones, también se vivió en la ciudad. La pasión del fútbol sobrepasa fronteras. Este hecho se pudo corroborar con el derbi de Madrid que llega hasta Colombia, particularmente a Medellín, como si fuera un compromiso del rentado local. Los seguidores del Madrid, aunque en un número reducido, se agolparon en algunos sitios para ver a su equipo, sí, ‘su equipo’, que tiene otra nacionalidad pero que lo adoptaron como propio. El sector de Laureles, en el occidente, se ha convertido en uno de los lugares predilectos para observar estos compromisos. Allí asisten los fanáticos y con la camiseta del equipo, los gritos por las emociones del compromiso y la comida y la cerveza que ofrecen los lugares, viven el partido como si estuviesen en el viejo continente. Estuvimos en uno de ellos y encontramos hinchas como Camilo Toro, de 31 años. “A mí me gusta el Madrid desde que tengo uso de razón, porque desde los
Los datos 1. Semifinalistas
●
Los cuatro equipos que estarán en la fase semifinal son: Barcelona, Madrid, Bayern y ‘Juve’.
2. Otro más
James e Iván Córdoba son los únicos nacionales que han llegado hasta la semifinal de ‘Champions’.
James Rodríguez otra vez fue fundamental para el Real Madrid. Participó en la acción del gol. EFE
Liga Europa busca los cuatro Los cuatro partidos de la fase de cuartos de final de la Liga de Europa se jugarán hoy a partir de las 2:05 de la tarde. Solo una llave parece estar definitivamente cerrada. Esa es la que involucra al Nápoles y al Wolsburgo alemán tras la goleada categórica en el partido de ida por parte de los italianos (1-4).
●
Es así como el Nápoles de Duván Zapata y Camilo Zúñiga, que no fue convocado, recibirá al Wolsburgo alemán tras haber logrado una abultada victoria en la ida. El Dnipro ucraniano recibirá al Brujas de José Izquierdo tras haber igualado en la ida 0-0. El colombiano sería titular con su equipo. El Sevilla con Carlos
Bacca, irá a suelo ruso para jugar un duro compromiso ante el Zenit de San Petesburgo. El equipo del atacante colombiano deberá defender la diferencia de 2-1 que logró en su casa. Y finalmente, la Fiorentina en Italia, jugará ante Dínamo de Kiev de Ucrania. En el juego de ida, estos dos equipos igualaron 1-1 y la llave está incierta.
10 años siempre los veo, sobretodo me emocionaba viendo al equipo con los galácticos”, relató Toro. Además, la contratación de un colombiano como James Rodríguez, a la casa blanca, ha hecho que el fervor por el equipo madrileño sea mucho mayor. “La llegada de James afianzó mucho más mi preferencia por el equipo”, describió Camilo. El Real Madrid tiene hasta grupo de seguidores en la red social ‘Facebook’: Grupo Oficial del Real Madrid en Medellín. Tiene 477 miembros y seguramente muchos de ellos también deliraron de alegría con el gol de ‘Chicharito’ Hernández a escasos dos minutos para el final del partido. Incluso, en pleno Laureles, muchos hinchas dijeron a todo pulmón: ¡Hala Madrid!
Buffon festeja la clasificación.
Juventus clasificó y ya está en ‘semis’
La Juventus se clasificó ayer para las semifinales de la Liga de Campeones gracias a su empate 0-0 en el terreno del Mónaco, en la vuelta de los cuartos de final, haciendo valer la ventaja de 1-0 que había logrado en la ida de Turín la semana pasada. El tanto de penal del chileno Arturo Vidal en el primer partido, fue por lo tanto decisivo para la resolución de esta eliminatoria, marcada por una gran igualdad entre ambas formaciones en dos duelos muy tácticos y sin excesivo brillo. La mejor ocasión del partido fue en los últimos instantes, con una falta que Andrea Pirlo envió al palo en el 90. Único representante italiano que logró llegar a los cuartos de final de la máxima competición continental, el equipo turinés consiguió dar un paso más allá y llegó a sus primeras semifinales en este torneo desde la temporada de los años 2002/2003. ●
En breve
Carlos Bacca en el frío ruso. EFE
Colombianos en el título mexicano
J. Martínez suena para el M. United
PUEBLA. Luis G. Rey, W. Cosme, E. Loboa, E. Cortés y J. Pajoy, gritaron campeones con el Puebla en la Copa México al vencer 4-2 a Guadalajara. Luis G. Rey marcó uno de los tantos que le dio el título a su equipo. El quinto de Copa en toda su historia.
MÁNCHESTER. En una nota
de la televisión de Mánchester United, tras un evento publicitario, el entrenador del equipo, el neerlandés Louis v. Gaal, anunció ayer la lista de jugadores que busca para la siguiente temporada. Ahí está Jackson Martínez.
10 Deportes
Jueves 23 de Abril 2015
Giraldo ganó y ahora va por Kei Nishikori
En breve El Tiro deportivo está en Medellín MEDELLÍN. A partir de ma-
ñana y hasta este próximo domingo 26 de abril, la ciudad de Medellín será sede del segundo Evento Pre – Juegos Nacionales de Tiro Deportivo, que se hará en las modalidades de Fosa Olímpica y Doble Trap.
El compromiso será en Barcelona a las 4:00 de la mañana. Redacción Medellín ● Después de debutar ayer con victoria en el ATP 500 de Barcelona, el colombiano Santiago Giraldo, finalista en la pasada edición, ha asegurado estar “más maduro” que hace un año, cuando cayó derrotado en la final ante el japonés Kei Nishikori, su rival de hoy (4:00 a.m.) en octavos de final. Giraldo debutó con victoria en Barcelona tras superar al portugués Paolo Souza, por 3-6, 6-3 y 1-6, y se verá las caras con el que fuera su verdugo en la edición del año pasado. “La final fue un partido muy rápido. Empecé ganando 2-0, pero jugué con mucha prisa, tengo que jugar con más calma. Sin embargo, se confirmó que puedo jugar contra los mejores. Ahora me siento mucho más maduro, mejor jugador que hace un año, y hay que seguir trabajando en ello”, aseguró en rueda de prensa. El número 31 del ranquin de la Asociación de
Los datos 1. Nadal pasó
El español Rafael Nadal derrotó a N. Almagro 6-3 y 6-1 y también pasó a la otra fase de este torneo.
2. Con facilidad
Otro que logró su cupo en el torneo fue David Ferrer que derrotó a Albert Montañes (6-2 y 6-3).
S. Giraldo es el mejor tenista colombiano de la actualidad. AFP
El apunte Giraldo quiere que la pasión del tenis se masifique en el país ● Para que la cultura tenís-
tica esté más presente en su país, Giraldo inició el año pasado un proyecto con el objetivo de “masificar” este deporte en Colombia. Entre las acciones más destacadas, la creación de un torneo que lleva su nombre con el que
pretende apoyar a las figuras emergentes del tenis colombiano. “Es difícil compararnos con España, pero estamos abriendo camino. Hacemos lo que podemos. Es nuestra responsabilidad y obligación masificar el tenis colombiano”, explicó. Por ello, Giral-
do no descarta que, una vez cuelgue la raqueta, pueda dedicarse a la política. “Solo tengo 27 años y quiero jugar hasta los 34, pero quiero complementarlo con un proyecto que me pueda dar una plataforma para ayudar a la sociedad y al pueblo del país”.
Tenistas Profesionales (ATP), admitió estar “bien físicamente” para tener sus “posibilidades” ante el primer cabeza de serie del torneo y quinta raqueta mundial, un reto que ha calificado de “importante”. “Es una revancha un poco prematura, pero es parte del sorteo y tengo que intentar ganar el partido. Estoy muy confiado en mis posibilidades”, agregó. El tenista colombiano también explicó que “es un gusto” jugar el Godó. “"Cuando estoy aquí me siento en casa, me encanta España, tanto Barcelona como Madrid. Hay mucha gente de tenis. Por ello, los buenos resultados y el buen nivel de juego se debe, en parte, a cómo te sientes en un país”. El colombiano espera que hoy pueda mostrar ese gran salto en el tenis mundial. Y la oportunidad será perfecta, contra uno de los mejores jugadores del mundo y en una ciudad en la que se siente como en casa. Él va por el triunfo.
Colombia en semifinales
La Selección Colombia que está participando en el Mundial de la Asociación Mundial de Futsal (AMF), en Bielorrusia, se clasificó ayer a la semifinal del torneo al vencer a Rusia por 5 tantos a 3. Los colombianos mostraron toda su fortaleza y con gallardía han llegado hasta las semifinales con el objetivo de defender el título que lograron en casa hace cuatro años. En la tarde de ayer, los goles fueron convertidos por intermedio de Camilo Gómez en dos oportunida-
●
El dato Colombia posee dos títulos en los mundiales de la AMF. Los consiguió en los años 2011 en Colombia y en el año 2000 en Bolivia. des, Jorge Cuervo, John Pinilla, una de las figuras del torneo y Diego Abril. El rival en la siguiente instancia será otro europeo. Bélgica dio una de las sorpresas al derrotar en el alargue a Uruguay que ha-
bía pasado como primero de su grupo (5-4). Bélgica pasó segundo de su grupo al superar a Marruecos (9-7) a Noruega (7-2) y caer ante Paraguay (6-1). Colombia llegó como primero de su grupo al derrotar a Venezuela (5-0), República Checa (4-1) y a Curazao por un abultado 10-2. La semifinal entre Colombia y Bélgica se realizará mañana a partir de las 7:00 de la noche de Bielorrusia, 11:00 de la mañana, hora colombiana.
En el 2011 lograron el título.
aDn
Estadio Alfonso Galvis Duque.
Atletas están en Medellín
● A partir de mañana, viernes 24 y hasta el próximo domingo 26 de abril, Medellín acogerá el Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo en el estadio Alfonso Galvis Duque de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Esta competencia tendrá varios deportistas del país que buscarán las marcas mínimas para el Mundial de Menores en Cali. En el evento se esperan más de 300 atletas colombianos que estarán representando a las 23 ligas de atletismo de Colombia. Habrá acción para deportistas nacidos en los años 1996 y 1997, juveniles; y nacidos en los años 1998 y 1999, menores. La cita buscará seguir formando atletas de gran nivel para el país.
También habrá tiro deportivo.
Colombianos van por cupos a Perú LIMA. Un grupo de cuatro
deportistas colombianos competirán desde mañana y hasta este domingo en los Grand Prix de Atletismo Pedro Galvez Velardo y Ciudad de Lima, para lograr marcas para los Panamericanos y el Mundial.
Baloyes hace parte del grupo.
Medellín también tiene tiro con arco ● Tras
el primer selectivo del 2015, Medellín vuelve a ser epicentro del tiro con arco del país ya que desde mañana y hasta el domingo, albergará el Campeonato Nacional Juvenil de la disciplina, evento selectivo para el calendario internacional del 2015. En competencia se esperan más de 125 arqueros que representarán once ligas del país en las catego-
rías de novato, infantil, cadete y juveniles y que se hará en las instalaciones de la cancha Suramericana de Tiro con Arco de la Unidad Deportiva Andrés Escobar. El evento tendrá acción en las modalidades de arco recurvo y arco compuesto, para ambas ramas y en las categorías Fedearco Infantil, Novatos A y también en Novatos B.
12
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Oferta en educación
La Vida
Hoy y mañana, misión neozelandesa llegará a Colombia para hacer acuerdos de educación en ese país.
¿Día del idioma?
¡Click!
REUTERS
ASÍ HABLAN JÓVENES Estudio dice que lenguaje vulgar gana terreno en el país. Redacción Bogotá
Palabras cómo visaje, chimba, boleta, petardo, pan, pirobo, marica, guevón, gonorrea, bluegenear, líchigo, tinieblo, fufurufa, machuque, desparche y buscona, entre otras, son expresiones y exclamaciones muy recurrentes de los jóvenes, según un estudio de la Universidad de La Sabana. “Oírlos hablar resulta interesante y entretenido, pero su habla dista mucho del buen decir y del significado exacto de la expre-
●
sión comunicativa", señaló Mariano Lozano, autor de la investigación. “Voces que para ellos no tienen esa carga semántica para los adultos son vulgares de acuerdo con el doble sentido que les dan y su significado en el diccionario”, dice Lozano. Según el estudio, los jóvenes no tienen cuidado para el uso de su lenguaje; no se preocupan por el lugar, el dónde, ni el cuándo ni con quién; lo usan indistintamente, ante los menores y los mayores. Triste noticia, justamente hoy en el Día del Idioma.
Los datos 1. Investigación
Hicieron entrevistas a 160 universitarios, hombres y mujeres entre 16 y 25 años de edad.
2. Lo válido
Hay palabras que ya están en el diccionario como tenaz, chévere, ventiado, chimba, pana y parce.
3. Lo nuevo
Rumbiarse: besarse. Intenso: insoportable. Showsero: que llama la atención.
Con las palabras se rebelan contra las normas del buen uso de la lengua. Como no leen -explica Lozano- tienen pésimo vocabulario. “Es increíble el mal uso que hacen de la lengua, el recortamiento que le hacen a las palabras, los extranjerismos que utilizan y la informalidad de su lenguaje. Usan insultos que resultan cariñosas, todo vale y todo para ellos tiene algún sentido”, dice. Su jerga, agrega Lozano, "refleja lo que reciben en la televisión, la música, la tecnología y sus relaciones sociales y familiares".
Al compañero sentimental le dicen ‘mi perro’; a la universidad ‘el coco’, al lunes le dicen ‘lun-pereza’ y a la fiesta ‘farra. SHUTTERSTOCK
Google anunció el lanzamiento de Fi, su servicio de planes de llamadas y datos, para funcionar como una operadora virtual de telefonía móvil. Inicialmente, Fi estará disponible solamente en Estados Unidos.
Homeopatía: piden vigilancia y control ● La homeopatía,
cuya eficacia e inocuidad han sido discutidas, está bajo cuestión en Estados Unidos: la agencia que regula los medicamentos (FDA) sostuvo dos jornadas de audiencias públicas para determinar si es necesario aumentar la reglamentación de este millonario mercado. “Las informaciones obtenidas durante una comisión de expertos independientes ayudaron a la Food and Drug Administration (FDA) a determinar la pertinencia y claridad de los textos actuales para regular los productos homeopáticos, cuyo mercado ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos 25 años", escribió la agencia en su página de internet. La FDA informó que ha enviado decenas de notas de advertencia desde 2009 a firmas que fabrican productos homeopáticos. En marzo de este año, la agencia advirtió contra el riesgo potencial de los produc-
Cambio climático, un riesgo real No afrontar el cambio climático implicará una amenaza para la salud y los suministros alimentarios, alertó el gobierno de Estados Unidos. “"La solución al cambio climático nos está mirando a la cara. Es la política energética (...). Si no lo encaramos, es una amenaza urgente a nuestra salud y suministros alimentarios", señaló John Kerry, secre-
●
tario de estado en el Día Mundial de la Tierra. “Si apostamos por una economía global limpia, podemos recortar en gran medida las emisiones de carbono a la atmósfera y prevenir los peores impactos del cambio climático”, añadió el funcionario. Precisamente, el presidente estadounidense, Barack Obama, subrayo la necesidad de combatir el
cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero. "Nuestro mundo está cambiando de manera fundamental. Catorce de los quince años más calurosos del planeta han tenido lugar desde 2000. Y el año pasado fue el más cálido de todos", agregó Kerry. Ante ese problema, su país aumentó la exigencia de eficiencia para los automóviles y bajó emisiones.
Falta control a medicamentos.
tos homeopáticos para tratar el asma y que son vendidos sin receta médica, porque su eficacia y su inocuidad no han sido evaluadas. En 2009, la FDA pidió que se deje de prescribir el Zicam luego de que 130 personas perdieran el el olfato. Los estadounidenses gastan 2.900 millones de dólares al año en productos homeopáticos.
El apunte
Las sugerencias para Colombia
Reservas como los Everglades, en La Florida, están en riesgo.
● Un llamado a generar conciencia ambiental y a mantener el respeto por los recursos naturales, hizo el Ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo. "La invitación es generar un mayor nivel de conciencia en la ciudadanía, sobre el cuidado que debemos tener con nuestro recursos naturales”, dijo.
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
La Vida 13
Kia Sorento Trust, un auto para las familias
Kia presentó la nueva ‘Sorento Trust’, un auto pensado para la familia. Tiene sistema "Dynamax AWD" que funciona en las versiones 4x4, proporcionando estabilidad y agarre en condiciones de manejo sobre superficies de poca adherencia. Con un modo '4WD Lock' el sistema es más completo y reparte la distribución del torque entre las ●
Revisar en talleres de confianza le da tranquilidad al comprador.
¿Qué debe revisarles a los usados? Antes de comprar verifique la apariencia y la mecánica. Redacción Carroya ● No hay que empezar por
el motor o la mecánica sino por el cuerpo del vehículo. Aquí le contamos lo que debe revisar. 1. La estructura Una estructura (conjunto carrocería-chasís) dañada puede implicar averías de por vida. La carrocería puede estar lesionada por óxido, accidentes, malos arreglos y estado exterior. Los accidentes, si están perfectamente reparados y son daños menores de colisiones de ciudad, no tienen problema. 2. La cabina El trato del carro se ve en el exterior pero mucho más en la cabina. Mugre, rayones en los tableros, tapetes acabados, cauchos de pedales molidos, asientos desfondados, manijas rotas, guantera sucia; son pésimos síntomas. 3. La mecánica Haga siempre una prueba de fugas de compresión, que indica el porcentaje de desgaste de los cilindros del motor. No de simple presión pues esos
El dato Revise el sistema eléctrico. Si se trata de un vehículo moderno requiere un experto. Los computadores del carro no se deben tocar. relojes son muy inexactos y en muchos sitios suelen tener calibrado para comprar y otro para vender. Revise que el motor no "bombee" gases por la tapa de llenado de aceite o por la varilla medidora, si lo hace, está para reparar. Cuando haga la prueba de ruta, que no sea la vuelta a la manzana sino un recorrido largo. 4. La suspensión Cuando las tijeras, las rótulas y las terminales de la suspensión están en mal estado, se oyen golpeteos en los huecos, la dirección vibra más de lo normal en los rizados y las llantas presentan desgastes irregulares. Los rodamientos que funcionan mal generan un 'rumbido' fácil de percibir cuando se rueda y cuando se gira.
ruedas delanteras y traseras, dando mayor tracción sobre superficies agrestes como arena y lodo. Aparte de los sistemas de frenado ABS, EBD y BAS y los sistemas de tracción ESC (control de estabilidad electrónica) y HAC (control de frenado en pendiente), lo novedoso es el sistema electrónico VSM, que da estabilidad cuando se frena y gira al tiempo.
La comodidad y la seguridad se destacan en esta camioneta Kia.
14
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Britney e Iggy Azalea, juntas
Cultura&Ocio
Las cantantes hicieron una colaboración: ‘Pretty girls’ y estarán en los premios Billboard.
PRODUCCIÓN LOCAL
Pregoneros VENTEROS, PROTAGONISTAS Nueva producción cuenta la historia de estos personajes.
Líder, vende mazamorra, fue indigente y ahora tiene una familia.
David Calle Atehortúa Medellín ● Así
es la escena: en medio de las calle empinadas de un barrio popular de Medellín, Gaucho, como llaman a este vendedor ambulante, canta: “Traigo gauchito para la niña y para la mueca y para las dos que tienen de a muñeca”. Ese canto y la improvisación hizo que fuera elegido como uno de los cinco protagonistas de ‘Pregoneros’, una producción multimedial que narra la historia de vendedores ambulantes de Medellín que cantan a sus clientes. Este es un proyecto realizado por el colectivo Baobab, ganador de la convocatoria ‘Crea Digital’ del Ministerio de Tecnologías (Mintin) y el Ministerio de Cultura. De acuerdo con Ángela Carabalí, una de las directoras del proyecto, en la web documental, los visitantes van a encontrar un recorrido virtual por el centro de Medellín. “Vas a encontrar 3 videos documentales de cada uno de los protagonistas. El primer video de cada uno es sobre el pregón, sobre la venta. El segundo, sobre su vida, más íntimo. El tercero, más sobre su familia y sus problemas”, destaca Carabalí. Gabriel Rangel o Pajarito, como lo llaman por vender este tipo de limón, fue
La Jale, de risa contagiosa.
El dato Esta producción transmedia realizada en Medellín se puede ver en la página web: www.pregonerosdemedellin.com.
Ángela Carabalí junto con Gabriel Rangel o Limonsito, quien ya reparte volantes en el centro, también con cánticos. DIANA SÁNCHEZ/ADN
otro protagonista: “Me nace cantar y le pongo cantico a las vainas, el ‘swing’. Todo le mundo vende limones y yo canto. La gente en su afán para y compra”. Los otros pregoneros de Medellín son La Jale, una mujer afro que vende gelatinas de pata por una amplia zona del sur de Medellín e Itagüí; también está Líder, vendedor de mazamorra en los sectores de
En breve Paul McCartney es el más rico LONDRES. El ex integrantes de The Beatles, Paul McCartney, encabeza la lista de los cuarenta músicos más ricos del Reino Unido e Irlanda con una fortuna compartida con su mujer, Nancy Shevell, de 730 millones de libras (1.000 millones de euros).
Cantante sigue vigente.
La Corporación Papá Vanegas, trabajan en ‘galladas’ de 12.
Robledo; y los jóvenes de La Corporación Papá Vanegas, que luchan por salir de las calles y que se caracterizan por tener cantos parecidos a los militares para llamar la atención de los clientes. Pero este proyecto no parará. Según la directora Ángela Carabalí, buscan los producir un largometraje documental, debido a que sobró material para este trabajo.
Gaucho, improvisa sus cantos.
‘Extinction’, nueva cinta de terror
Cierran proyectos para la cultura
Festival de la Paz, hoy en la USB
MÁLAGA. Matthew
MEDELLÍN. Con un total de
MEDELLÍN. ‘Hagamos la
Fox, Jeffrey Donovan y Clara Lago protagonizarán la película de terror apocalíptico ‘Extinction’, dirigida por Miguel Ángel Vivas, de la que ayer se presentó un avance en la sección 5 minutos de cine en el Festival de Cine Español de Málaga. Lago aseguró que no le ha costado hacer el papel pese al cambio de género.
1.835 postulaciones en siete líneas de participación, la Secretaría de Cultura Ciudadana cerró la Convocatoria Pública 2015 Arte y Cultura para la Vida. Se entregarán 570 estímulos entre los postulados para incentivar el talento local en las diferentes modalidades y expresiones del arte y la cultura en la ciudad.
Altavoz, con 218 propuestas.
paz’, es un festival de la paz que se realiza hoy en la Universidad San Buenventura (USB). Este comprende actividades académicas, recreativas, artísticas y culturales, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en la sede de San Benito. Consulte toda la programación en la página www.usbmed.edu.co.
aDn
Jueves 23 de Abril 2015
Cultura&Ocio 15
Agenda
La cuentería llega a la Corporación Vivapalabra Tres creaciones de Wálter ‘el Gordo’ García en escena. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Desde hoy y hasta el próximo jueves 30 de abril, en la Corporación Cultural VivaPalabra se realizará la temporada de cuentería a cargo de Wálter ‘el Gordo’ García’, donde él hace una antología de sus principales montajes. Allí se desarrollarán tres obras por cada día de presentación, ‘Espantando Espantos’ los dos jueves, ‘Pequeños gigantes’ el viernes e ‘Iván el tonto’ el sábado. En ‘Espantando Espantos’, explica García, se presentará al público asistente aquellos cuantos que “narraban las abuelas, que nos contaban en las fincas sobre brujas, pata sola y espantos”, pero también “dentro del montaje está la explicación de cómo convertirse en bruja y conseguir los poderes” Para mañana la presen-
●
Wálter García ha participado en shows con Corporación Careta.
tación cambiará de tónica y se orientará hacia las historias infantiles con ‘Pequeños gigantes’ donde “tengo a pequeños héroes infantiles que luchan por cosas cotidianas, como los sueño”, esto porque García a participado en even-
tos para el público infantil. El sábado la temporada llega con ‘Iván el tonto’, montaje homónimo de la obra de León Tolstoi ‘Iván DÓNDE: Corporación Cultural
VivaPalabra, Calle 55 # 43-63 a las 7:30 de la noche.
el tono y otros cuentos’ en donde unas fuerzas demoniacas chocan contra la ternura del pequeño Iván. La obra ganó la beca de creación de la Alcaldía. ‘El Gordo’ García es licenciado de educación primaria y abogado de la Universidad de Antioquia, quien mientras realizaba su primera carrera “un día fui al Teatro Camilo Torres y vi a un cuentero que no recuerdo lo que me contó y me fascinó”. Para participar de la temporada las boletas tienen un costo de en general de 13 mil pesos, mientras que estudiantes, adultos mayores, niños y personas en situación en discapacidad, pagan 7 mil pesos. Los jueves es 2x1. Mayor información en el 2396104.
Gabriel García Márquez ganó el Nobel de Literatura en 1982.
Pentágono literario por el día del idioma ● En los 13 Parques Educativos que están activos en las diferentes subregiones del departamento, más el Palacio de Cultura Rafael Uribe Uribe, ubicado en pleno centro de la ciudad, se realizará hoy las 9:00 a.m. un homenaje a esos hombres que han marcado la historia literaria de la humanidad en la celebración del día de idioma. Allí se hará un recorrido por las obras, biografías y anécdotas de William Shakespeare, con su obra magna ‘Romeo y Julieta’, Miguel de Cervantes Saavedra y su ‘Don Quijo-
El dato La celebración del Día del idioma es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes. te de la Mancha’, además de Günter Grass, Eduardo Galeano y el Nobel Gabriel García Márquez. La actividad se realizará hasta las 5:00 p.m. en el Palacio de la Cultura ubicado la carrera 51 # 52-03 con entrada libre. Para mayor información, comunicarse al 320 97 80.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 23 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Usted es muy intuitivo y pretende abarcarlo todo. Necesita conocer cuáles son sus límites.
Ariete
Los nuevos
H
ace unos días demostré aquí cómo los poderes sobre los que se cimienta el estado colombiano, el legislativo, el judicial, el ejecutivo y el policial, están tarifados. Es una verdad tan de puño, admitida por todos, que nadie dijo nada. El fin de semana, la Cámara Colombiana de la Infraestructura hizo público un estudio para demostrar cómo los contratos de obra en municipios y departamentos están viciados. De su lectura se deduce que es de esa manera que alcaldes, concejales, diputados y gobernadores hacen real la tarifa que el Ejecutivo ha permitido desde lo alto con su mermelada, que contagia a todo el país. Los contratos son adjudicados a dedo entre los mismos contratistas o por licitación entre uno y dos proponentes porque los demás no se presentan o por no poder pagar la tarifa fijada o porque les da vergüenza y molestia exprimir la calidad de la obra para poder cumplir el porcentaje tasado.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Hay mucho ruido a su alrededor y necesita un poco más de silencio. Tranquilo, todo le saldrá bien.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sea menos impulsivo a la hora de tomar decisiones financieras. No reprima sus deseos en este momento.
Los juegos
7
1 9
3 6
2 4 9 6 7 5 6 3 2 1 9 2 5 3 4 7 9 9 6 3 4 1
financiadores, los nuevos dueños del poder político.
eljodario@gmail.com; @eljodario
5
1 8
2 1 4 5
6
3
6
7
9 6
5 2
6 8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4
4 5 9 2
7
3 3 3 0 2 3 2 2 2 1 2 2
Son ellos, los
Elegir a un congresista, a un gobernador o a un alcalde vale una milmillonada que, con el sueldo fijado por la ley, no se recupera. El financiamiento de su campaña corre entonces por cuenta de los contratistas, a quienes se les garantiza un número y una cantidad en pesos por contratos futuros a lo largo de los cuatro años. Son ellos, los financiadores, los nuevos dueños del poder político en las ciudades y departamentos. Por eso ya no hay jefes ni caudillos en los partidos. Hay administradores a porcentaje de los presupuestos de contratación de los entes gubernamentales. Ellos son los nuevos dueños del país político. Negarlo es ir contra la historia, admitirlo, un paso más a buscarle la verdadera solución a lo que nos está pasando.
aDn
2 3 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2
Cuenta con todo a su favor para sacar adelante aquellos proyectos que no se arriesga a empezar.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Las relaciones con su pareja podrían verse afectadas por ir detrás del sueño que siempre ha tenido. Dialoguen
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Establezca prioridades a la hora de asumir alguna responsabilidad, pues hay cosas que no podrá hacer.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Hay personas interesadas en propuestas suyas. Debe abrir las puertas para debatir con ellas sus iniciativas.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Estudie todas las opciones para poner en juego su creatividad. Acérquese a personas que le ayudarán.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
En muchas ocasiones ha tenido la razón cuando se enfrenta a discusiones, pero no siempre es así.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Hable de sus sentimientos con esa persona a la que ha venido admirando en secreto desde hace tiempo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 1 9 8 4 6 7 2 3
7 2 8 3 9 1 5 4 6
3 4 6 7 5 2 8 1 9
2 6 1 5 7 9 3 8 4
8 3 7 6 1 4 9 5 2
9 5 4 2 8 3 1 6 7
4 8 5 9 6 7 2 3 1
1 9 2 4 3 5 6 7 8
6 7 3 1 2 8 4 9 5
7 5 1 9 8 6 4 2 3
9 8 3 4 2 1 6 5 7
2 6 4 5 3 7 9 1 8
3 9 2 8 1 5 7 6 4
1 4 8 6 7 9 5 3 2
6 7 5 3 4 2 1 8 9
4 1 6 2 9 8 3 7 5
5 2 9 7 6 3 8 4 1
8 3 7 1 5 4 2 9 6
B B B 1 1 0 0 B
B 1 B 1 B B 2 0 B
B B 3 B 1 B B 2 B 3 B B 2 B B B 0
3 2 10 11 5 1 4 8 7 6 9 12
Necesita tener claro el horizonte al que quiere llegar, pues recibirá ofertas que tendrá que rechazar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Las relaciones del pasado podrían resultar bastante mortificantes si vuelven a su vida. Sea sensato.