SÁBADO 14 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1551 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana
El segundo derbi
Este domingo será de clásico paisa, el número 284 de la historia. ● Págs. 8 y 9
Movilidad cambia desde el 8 de abril
Obras de Parques del Río se tomará Ocho desvíos, opción para reducir el la Regional, la principal vía del valle. efecto para 7.300 carros/hora. Pág. 5 ●
Relato
Inocente y padeció la cárcel
Por un lío de impuestos que ya había pagado a la DIAN, una veterinaria paisa perdió la libertad en un cruel capítulo de una justicia injusta. Página 2
●
Ciclismo
ADENTRO PÁGINA 6
La paz llega si dejan las armas
Presidente reafirmó esta exigencia a Farc. PÁGINA 7
Maduro desata ira antiyanqui
Mandatario amenazó a Barack Obama.
Con este simulador la investigadora Elizabeth Rendón busca conocer en detalle los efectos fisiológicos del estrés al manejar. A. PART.
Estudio
Análisis de estrés al volante Eafit hace investigación: accidentalidad y presión.
●
Página 4
El paisa en 13 en la general.
‘Rigo’ fue noveno en la Tirreno Página 10
2
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
FIN DE
Hecho de la semana
El Metro de la ciudad llegó a las redes sociales
semana <COA_LOCAL>
El sistema abrió su cuenta en Twitter como @metrodemedellin.
Siete meses de calvario por deuda con la DIAN
Veterinaria paisa estuvo en la cárcel por un Fue juzgada como rea ausente y capturada compromiso tributario que estaba saldado. en la frontera durante viaje de vacaciones. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Todavía está sorprendida y no sale del asombro. Abre los ojos, respira rápido y habla con prisa como evitando caer de nuevo en los abismos que habitó. En ciertos episodios se le quiebra la voz y se le inundan sus ojos, pero sigue firme. Maribel Orozco es una veterinaria paisa. Después de años de trabajo arduo en fincas y corralejas decidió tomarse una temporada sabática. Vendió su empresa de huevos de codorniz y sacó a remate enseres para financiar un viaje por Suramérica. Con la mochila terciada partió el 30 de marzo de 2014, aunque el camino le tenía preparados otros planes. Antes de cruzar la frontera con Ecuador, en el Puente Rumichaca, entregó su documento de identidad. “Me retuvieron la cédula. Pregunté qué pasaba y me dijeron que la Fiscalía venía por mí. De la manera más arbitraria me metieron a una patrulla y me llevaron a una estación de Policía”, rememora. Entonces todo discurrió como una cascada de eventos calamitosos. Uno a uno sin tregua alguna. Maribel fue trasladada a la estación de Policía de Ipiales y todavía sin entender qué sucedía escuchó las palabras más dramáticas. “Tenía una orden de captura por no pagar impuestos. Me dejaron amaneciendo en un calabozo de la forma más degradante”. Maribel era la representante legal de un almacén agrícola que tenía sede en el municipio de San Pedro de los Milagros. Cuando el almacén cerró puertas
La frase Se movió todo el aparato de justicia para que finalmente la exoneraran. Es notoria la desidia de nuestro sistema.
●
Lucero Areiza
ABOGADA DEFENSORA CONTRACTUAL
Maribel dice que volverá a la cárcel de Ipiales para apoyar un proyecto de granja autosuficiente que dejó iniciado. El campo, su pasión.
El apunte ‘Fue una experiencia muy dura y muy dolorosa’
● Un Juez de Pasto le concedió prisión domiciliaria y ordenó su traslado. Sin embargo, su reubicación tardó un mes porque el Inpec no tenía plata para los tiquetes. El 18 de mayo llegó a Medellín precedida de una larga exposición en los aeropuertos. Durante
cinco meses su abogada interpuso nueve acciones para desvirtuar la condena y devolverle la libertad. Después de solicitar la extinción y la sustitución de pena, de interponer dos habeas corpus, pedir rebaja de pena, apelar una tutela denegada, su expedien-
te llegó hasta la Corte Suprema que le dio la razón, afirmando que se habían violado sus derechos y decretando la nulidad. Pero el tormento no ha acabado. Todavía está esperando que el fallo llegue al Juzgado de San Pedro para que la nulidad aplique.
quedaron pagos pendientes por impuestos. La DIAN inició un cobro coactivo. Maribel, como representante del negocio, se acogió a una amnistía y saldó los $ 3.800.000 que debía en 2012. Al mismo tiempo la DIAN remitió el caso a la Fiscalía que abrió una investigación por el delito de ‘omisión del agente retenedor’. Este tipo penal se configura cuando los
responsables de obligaciones tributarias no consignan las sumas por IVA y retención en la fuente. Pero ¿por qué Maribel fue detenida en Ipiales con una condena vigente que desconocía? Lucero Areiza, abogada defensora que tomó el caso después de la condena, explica que nunca le notificaron la existencia del proceso penal lo que generó que la juzgaran como reo ausente y la condenaran a cinco años. La Fiscalía, según Areiza, envió primero las notificaciones al almacén que ya había cerrado. Como no encontraron respuesta la buscaron en un apartamento en Medellín en el que la entrevistamos. “La Fiscalía dice que esa dirección fue imposible cuando hasta en Google Maps aparece. Me condenan, se tiran en mis planes y en mi vida porque nunca pude defenderme”, dice. En la cárcel de Ipiales permaneció 48 días. “Me sirvió mucho meditar, hacer yoga y orar a Dios. Lloré mucho pero luego asumí que algo me faltaba vivir, algo tenía que aprender. Esa fue la única explicación que encontré para estar ahí”, cuenta.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Sábado 14 de Marzo 2015
Medellín
Eafit analizó el estrés de los que conducen Aún no hay conclusiones contundentes, faltan estudios. Redacción Medellín
Las reacciones fisiológicas, a la hora de conducir con estrés son diferentes en cada individuo, reveló un estudio de una docente de la Universidad Eafit. La investigación de Elizabeth Rendón Vélez, docente de la Escuela de Ingeniería de esa institución, permitió un primer acercamiento al estrés a la hora de conducir. De acuerdo con la docente, una de las principales causas de la accidentalidad en el mundo es la producida por estrés, al no tener mucho tiempo para hacer distintas actividades. Por eso, en su estudio doctoral en Ingeniería de Diseño en la Universidad Técnica de Delft (Holanda), tomó a 56 personas que, por medio de un simulador, condujeron sobre varias pruebas para medir su estrés. Este podía, además, advertir variaciones en la presión de las manos sobre el volante, los pies en el pedal y la velocidad en la manipulación de mecanismos como la caja de velocidades. Allí se encontraron distintas variables como que en algunos se puede dilatar la pupila, pero a otros no; unos pueden agarrar fuerte el volante, mientras que otros lo sueltan. Lo mismo ocurre con el pulso y la respiración. La conclusión es que no es posible establecer parámetros generales que se puedan medir para identificar si alguien maneja con afán y los sistemas actuales que se utilizan en algunos carros modernos para medir la fatiga, por ejem-
●
Los datos 1. Análisis
Uno de los mecanismos que usa la gente cuando tiene menos tiempo es acelerar las acciones
2. Otra conclusión
La aceleración de las acciones produce reacciones fisiológicas en las personas.
3. Variación
En breve
Siguen las inscripciones para Olimpiadas educativas MEDELLÍN. Hasta el próxi-
mo jueves 16 de abril estará abierta la convocatoria para participar en las Olimpiadas del Conocimiento Antioquia 2015. Desde que se hizo la invitación a los rectores, el pasado 4 de marzo, ya van 6.000 estudiantes inscritos.
cendios que se han presentado en Antioquia este año han sido generados por malas prácticas y actos irresponsables de las personas. Así lo dio a conocer la directora del Dapard, María Inés Cardona Franco. De acuerdo al más reciente informe, este año se han reportado más de 58 incendios forestales en el
“La meta son 100.000, con los niños de quinto de primaria, esa es la novedad para el 2015”, dijo la directora de Olimpiadas, María Isabel Castro, explicando que ellos participarán en un gran examen inicial, como lo hacen los jóvenes de décimo y once grado.
Las reacciones fisiológicas a la presión de tiempo son diferentes, según el estudio.
Las inscripciones se realizan en www.antioquia.gov.co
Así es el simulador que utilizó la investigadora para determinar el estrés por falta de tiempo.
El apunte Un acercamiento a la problemática La docente explicó que su investigación demostró que para equipar un vehículo con dispositivos que identifiquen si el conductor está afanado es necesario hacer mediciones a cada individuo. Y es que resulta que cada conductor tiene su sello ●
propio a la hora de manejar sin tiempo, por lo que el reto es a futuras investigaciones mirar cómo funciona el carro por dentro para mirar y analizar el comportamiento del conductor que en un futuro le pueda ayudar a saber si esta estresado o no.
plo, no son muy precisos. “Ya tendríamos que mirar cuándo está sin estrés y cómo se comporta en esta situación, si esta estresado por el tiempo, según la maniobra que este haciendo”, explicó la docente. El proceso de investigación y los hallazgos están compilados en un libro publicado por la Universidad Técnica de Delft y Eafit.
Jornada en favor de los animales
Mejorará la salud pública local
MEDELLÍN. Mañana tendrá lugar una nueva jornada de recolección de concentrado para las mascotas de los habitantes de calle. El evento tendrá lugar en la entrada del Jardín Botánico de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. La meta es llegar a cuatro toneladas de cuido.
MEDELLÍN. La Alcaldía de Medellín firmó un convenio de cooperación, asistencia técnica e intercambio de conocimiento con la Organización Panamericana de la Salud Colombia para trabajar de manera articulada en pro de la salud pública.
Disminuye informalidad en Medellín
● Según el último reporte por el DANE, la ciudad de Medellín y el valle de Aburrá vuelve a obtener el primer puesto de las ciudades con más baja informalidad con el 43,1%, reduciendo así en este periodo un 3,1 con respecto al año inmediatamente anterior. Lo que es equivalente a decir, que Medellín redujo su informalidad en noviembre - enero 2015 en un
Alerta por incendios provocados ● El 90 por ciento de los in-
aDn
departamento, los más recientes en Urrao (2) y La Ceja (1), Concordia (1), Turbo (1), Amalfi (1), Anzá (1), Itagüí(1) y Copacabana(1). Más tres incendios de grandes proporciones en los municipios de Ituango, Caicedo y Abejorral. Teniendo en cuenta la temporada seca y sus efectos, la directora del Dapard recomienda a la comunidad ahorrar agua
reutilizando en las diferentes actividades de la vida diaria, aprovechar la época de sequía para efectuar las reparaciones que se requieran, realizar la limpieza de caños y quebradas, reforestar con especies nativas las zonas aledañas a los ríos y sus nacimientos, emplear variedades de cultivos que sean resistentes a las sequías, y utilizar sistemas eficientes de riego.
6,8%, según el informe. Esto significa que en Medellín la generación de empleo crece, pero en menor proporción al ritmo que crece en el país y en 13 ciudades. Sin embargo, la Alcaldía de Medellín resaltó que se está apostando por la creación de empleo pero de buena calidad. También se destacó que durante el último trimestre, correspondiente a diciembre de 2014 y enero, febrero 2015, un total de 1.005.970 personas mejoraron sus condiciones ocupacionales en la capital antioqueña.
El apunte Los más propensos
● Los municipios más pro-
La recomendación es evitar hacer fogatas, arrojar vidrio al suelo.
pensos a tener probabilidad de incendios forestales en la temporada seca, son los que tienen amplia cobertura vegetal espesa, más los municipios de clima caliente y regiones como Urabá, Bajo Cauca y Occidente. El valle de Aburrá también es propenso a los incendios provocados.
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
Medellín
En abril 8 cambia movilidad
Inicio de obras de Parques del Río retará el tránsito de manera extrema. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● El conjunto de medidas de movilidad que se tomaron para adelantar la obra de Parques del Río, es hasta ahora el reto más grande que ha afrontado la ciudad, incluso por encima de proyectos como la construcción del metro, metroplús o cualquier obra de valorización. “Una obra tan grande solo se compara con lo de transmilenio en Bogotá”, dijo ayer Waldir Ochoa, secretario de Comunicaciones de Medellín en la socialización de las decisiones. Y las medidas más fuertes entrarán en vigencia el miércoles 8 de abril con los cierres sobre el costado occidental de la avenida Regional, la principal vía de la ciudad con más de 7.000 vehículos hora pico, de sur a norte. Para mitigar ese impacto las distintas entidades públicas diseñaron ocho desvíos como opción para todo ese tráfico incluso de carácter nacional.
Solicitan revisión a polémico Acuerdo
● Cuatro concejales, oposi-
tores al Acuerdo 300, anunciaron ayer nuevas demandas contra ese proyecto con el que se le dieron facultades al alcalde Aníbal Gaviria para reestructurar el Municipio. Los corporados solicitaron a la Procuraduría y a la Fiscalía investigar lo que consideran dolosa omisión de funciones representada en la reiterada negativa a presentar los fundamentos que debían soportar la producción de dicha norma. Según Bernardo Alejandro Guerra, uno de los concejales demandantes, la nueva acción busca abrir una investigación por prevaricato a quienes participaron de la aprobación del Acuerdo, tanto del ejecutivo como de los concejales. Junto a Guerra, los corporados, Juan Felipe Campuzano, Miguel Quintero y Luis Bernardo Vélez, insistieron en las violaciones a la ley con la aprobación del Acuerdo.
Parques del Río tiene como objetivo transformar el espacio entre La 33 y la calle 50, Colombia.
El apunte El metro cambiará para este nuevo reto
La gerente del Metro, Claudia Restrepo, advirtió que el servicio de la Línea C se suspenderá para pasar esos dos trenes a atender la Línea A, que se verá presionada por la demanda de los que prefieran ●
usar el metro en vez de enfrentarse a los desvíos y los demás que posibles tacos. Mientras en la Línea C se mueven 1.000 personas hora/sentido, en la Línea A son 3.000. Así las cosas, la Línea C volverá al
servicio solo cuando se hayan hecho las estaciones y otras intervenciones en ese tramo. A esto se suma que la Secretaría de Movilidad activará la nueva red semafórica, actualizada hace poco.
Avenida Ferrocarril, Colombia - Macarena (con posible contraflujo), Bolivariana, Conquistadores, La 65 x La 33, Puente Horacio Toro + Avenida Oriental, San Juan + Carabobo y San Juan + Abejorral; son las opciones. Además de ello, se montarán dos puentes militares que serán retornos al norte o para continuar hacia el sur. Estarán ubicados en el Centro de Espectáculos La Macarena y otro junto al Puente de Guayaquíl (calle 30). Junto a esta medida se anunció también la incorporación de al menos 50 agentes de tránsito para regular los impactos en la movilidad por la obra que durará 11 meses y tendrá un valor de 170.000 millones de pesos. A este cuerpo de agentes se suma el componente tecnológico de tránsito (ITS) que incluso contará con drones de apoyo en la gestión de ese tráfico y también radares y cámaras de circuito cerrado de video, entre otros.
5
En breve La policía incauta medicina ilegal MEDELLÍN. En operativo
de control aduanero en vía pública del área metropolitana, la Policía Fiscal Aduanera aprehendió un total de 23.013 unidades de medicamentos de origen ecuatoriano, avaluados en 29 millones.
Reconocimiento a la gestión.
Aníbal Gaviria recibe premio MEDELLÍN. Por su labor de
liderazgo, para que la ciudad alcanzara el mejor nivel de gestión municipal integral en todo el país, con un índice del 92 por ciento, el director nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, premió al Alcalde.
6
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
UN EURO VALE
Colombia semana FIN DE
UN DÓLAR VALE
$ 2.800 $ 2.661
No se firmará acuerdo si Farc no dejan armas Presidente Santos reiteró condición Ayer se reunió con el Procurador para la firma de un acuerdo de paz. para despejar dudas del proceso.
Redacción Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que no aceptará ningún tipo de acuerdo de paz con las Farc si este grupo ilegal no entrega todas sus armas y se reincorpora plenamente a la vida en democracia. Santos aseguró que este tema se lo dejó en claro al procurador Alejandro Ordóñez en la reunión que sostuvieron en la mañana de ayer en la Casa de Nariño. Dijo, incluso, que ningún proceso sería viable si se les permite a los ilegales conservar su armamento. "No será viable ningún acuerdo manteniendo las armas en poder de las Farc. A quién le cabe eso en la cabeza", enfatizó el mandatario. Santos añadió que la reunión con el Procurador fue cordial y que coincidieron en temas como que no se debe permitir una paz con impunidad. Además, reiteró que se mantendrá un diálogo abierto con todos los sectores que estén dispuestos a debatir en buenos términos lo que sucede con los diálogos de La Habana. Si bien no se refirió directamente al tema, al decir que es necesario que "todos los colombianos nos unamos" para conseguir la paz, Santos hizo una referencia tácita a su
●
El jefe de la delegación de las Farc, Iván Márquez (i) y el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, con Kofi Annan.
disposición de reunirse con el senador Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático y el más férreo opositor al proceso, para explicarle los avances que se han obtenido con las negociaciones en Cuba. Incluso, según se supo, el procurador Ordóñez podría ser clave en este propósito y, de hecho, podría oficiar como intermediario para lograr esta cita.
El apunte Las reuniones continuarán
● El jefe del Ministerio Público le dejó al mandatario un documento con sus “peros” al proceso de paz. Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno, aseguró al término del encuentro: “Hemos convenido continuar este proceso de informa-
ción mutua, de intercambio de opiniones”. “El Presidente de la República ha manifestado estar dispuesto a hablar con el expresidente Uribe sobre las características y el curso de las conversaciones en La Habana”, enfatizó De la Calle.
"La intención es que las Farc continúen con una lucha política, pero sin violencia", enfatizó Santos. El Presidente y el Procurador dialogaron por más de una hora y media en la Casa de Nariño, junto con la delegación oficial de paz, y la dinámica que se utilizó fue que Ordóñez planteaba una inquietud y de inmediato el Presidente se la explicaba.
Víctimas le reclaman a Pretelt
● Con armas en mano, Eve-
lio Díaz alias el Burro, un reconocido paramilitar del Urabá antioqueño, llegó hasta la finca de Reynaldo Villalba, ubicado en lo que es hoy un predio de 243 hectáreas que le pertenece al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt y a su esposa Martha Ligia Patrón, delegada de familia de la Procuraduría General.
–O me vende la finca o se la compramos a la viuda–. Fue lo que el 'Burro’ le dijo a Villalba. “Fueron dos veces hasta la finquita y solo me decían que me daban 14 millones de pesos por las 71 hectáreas”, recordó. La transacción, mediada por constantes intimidaciones, se hizo en Montería. Entre 1995 y el 2000, las 243 hectáreas, que com-
prenden hoy 'La Corona' y la cual está ubicada entre San Pedro de Urabá, Turbo y Arboletes, eran cinco fincas de campesinos que fueron despojados. Gerardo Vega, director de la fundación Forjando Futuros, dice que Pretelt y su esposa “Pueden decir que ellos compraron de buena fe, pero la Ley 1448 establece que deben devolver la tierra”.
Mindefensa, Juan C. Pinzón.
Colombia buscará aprender de Japón
● El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirmó que su país quiere "aprender" de la experiencia de Japón en la prevención de desastres naturales y el control de la seguridad ciudadana, durante su visita al país asiático. Estos fueron los principales objetivos del viaje oficial de Pinzón a Japón, el primero realizado por un titular colombiano de Defensa a este país, enmarcado en su gira asiática que también le llevó en los días previos a Corea del Sur. Pinzón recordó que Colombia y Japón acordaron "estrechar sus relaciones y aprovechar las ventajas que cada país tiene que ofrecer", durante la visita realizada en julio del año pasado por el primer ministro nipón, Shinzo Abe a Colombia. "Queremos aprender de Japón en la prevención de desastres naturales, una materia en la que es el país más avanzado del mundo", señaló Pinzón. Además, Colombia tratará de extraer enseñanzas sobre seguridad ciudadana, crimen urbano y ciberseguridad, ya que Japón "es un ejemplo global".
Los datos 1. Reclamo
Por las tierras de Pretelt hay un proceso de reclamación y se investiga si realmente fueron despojadas.
2. La Corona
Los paramilitares ayudaron al despojo de miles de hectáreas.
Desde 1994 eso fue un terreno de la casa de los Castaño, luego se lo fueron repartiendo los paramilitares.
Sábado 14 de Marzo 2015
Cae champetero colombiano
Mundo
Mishelle Javier Quintero intentó ingresar a Argentina con unos 30.000 euros falsos.
aDn
7
FIN DE
semana
Maduro arrecia ‘guerra verbal’
El presidente de los venezolanos advierte a EE.UU, que lo dicho por Obama saldrá caro.
Redacción Con EFE ●“Los
Estados Unidos de Norteamérica han cometido la aberración histórica más grande y le va a costar muy caro en lo político, en lo diplomático, en lo humano, calificar a Venezuela como una amenaza”, dijo el presidente Nicolás Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, al término de una marcha llamada ‘antimperialista’. El presidente de EE. UU., Barack Obama, declaró a través de una orden ejecutiva emitida el pasado lunes una ‘emergencia nacional’ en su país para la seguridad estadounidense. El anuncio de Washington incluyó el bloqueo de
Los datos 1. Muerto opositor
El opositor Rodolfo González, detenido en el 2014, apareció muerto, según denunció su hija.
2. Voces europeas
El Parlamento Europeo aprobó una resolución que acusa al gobierno de Venezuela de violaciones. bienes que pudieran tener en EE.UU. siete funcionarios venezolanos a los que acusa de violar derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en el país en 2014 junto con la prohibición de entrar a a ese país. Maduro, que calificó la
decisión estadounidense como “el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela”, dijo. Agregó que “la única amenaza que hay contra el pueblo de los EE.UU. son sus propios gobernantes que los mandan a la guerra”. (Ver apunte) El mandatario venezolano aseguró que las sanciones impuestas a los funcionarios son una reacción de la Administración de Obama por la detención del opositor Leopoldo López, recluido en prisión desde hace más de un año acusado de promover la violencia en una marcha antigubernamental a principios de 2014, y quien, según Nicolás Maduro, es "un agente antipatria" de Estados Unidos.
Ayer se cumplieron marchas de apoyo en Venezuela al gobierno del presidente Maduro.
El apunte La decisión que mediante decreto adoptó presidente de EE.UU. El presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió el lunes un decreto que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional, impuso sanciones a siete personas y expresó su preocupación por el tratamiento que da el Gobierno a opositores.
"Funcionarios de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos humanos de venezolanos y se han involucrado en actos de corrupción no serán bienvenidos, y ahora tenemos herramientas para bloquear sus activos y el uso que hacen del siste-
ma financiero de Estados Unidos”, dijo en una declaración el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest. “Estamos profundamente preocupados por los esfuerzos del Gobierno venezolano para aumentar la intimidación sobre los adversarios”, agregó.
8
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
La selección mexicana, para Copa América
Deportes semana FIN DE
Jugará dos partidos con Perú y Brasil como preparación.
PERFIL FÚTBOL
El diamante del ‘verde’
Michael Rangel, el delantero del Atlético Nacional, quiere brillar en su equipo. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Como buen santanderea-
no ama y siente orgullo por su región. Tal vez ese aspecto lo identifique con los antioqueños. Ese cariño por su tierra lo exhibe en cada expresión que sale de su entonación. Michael Jhon Ánder Rangel Valencia comienza a ser peculiar desde su mismo nombre. Su historia en el fútbol no ha sido fácil, la condición económica de su familia no era la mejor, pero con la pujanza y las ganas de salir adelante, todos esos contratiempos los dejó atrás. “De mi tierra extraño mucho la comida; el tamal, el mute, la carne asada, acá uno las ve, pero no es lo mismo”, dice. Claro está, las hormigas culonas, también son de su gusto. Rangel nació en Floridablanca, Santander. Desde pequeño soñó con ser futbolista. Estudió en el colegio Inem de Bucarmanga y esa fue su primera experiencia en esta disciplina deportiva. En esa institución se formó como deportista, aprendiendo capacidades como la coordinativa, la flexibilidad, la velocidad y la resistencia. No podía pagar un club en el que le fomentaran otras características pero eso no fue un impedimento para que Michael llegara donde llegó. Siempre entendió que tenía cualidades, sus padres lo apoyaban constantemente. Michael la tuvo difícil desde el comienzo. Sus inicios en el fútbol profesional fueron en el Junior de Barranquilla, allí no tuvo muchas opciones de jugar. En el equipo ‘tiburón’ no pudo acoplarse y aunque ese paso pudo ser relevante, prefirió trasladarse nuevamente a su región. En el Real Santander comenzó lo que sería un sue-
La frase “Yo sé que tengo un buen nivel, quiero demostrarlo porque tengo las condiciones necesarias para salir adelante. Michael Jhon Ánder Rangel DELANTERO. ATLÉTICO NACIONAL.
Atlético Nacional espera recuperar el liderato en la Liga Águila. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
ño para él. “Desde que tengo uso de razón me gusta el fútbol, siempre quise ser profesional. No me veo haciendo algo diferente”, comenta el delantero ‘verde’. A los 19 años tuvo su primera experiencia; luego, pasó al Depor Aguablanca del Valle del Cauca y más adelante llegó al club que lo haría conocer en el fútbol colombiano: Alianza Petrolera. El equipo petrolero, originalmente de Barrancabermeja, pero que por cuestiones logísticas está en Floridablanca - ciudad donde nació este atacante - fue la casa y la base para que Rangel sea el buen futbolista que es hoy. En ese equipo hizo 19 goles y Atlético Nacional, club en el que se encuentra actualmente, se interesó en él. Paradójicamente no llegó a Nacional, antes tuvo unos pasos cortos por En-
Rangel se ha caracterizado por un fútbol ágil y espera ser protagonista mañana domingo ante el Deportivo Independiente Medellín en el Atanasio Girardot.
Los datos 1. En Libertadores
Con el triunfo en Ecuador, es el único equipo colombiano en ganar en 10 países del continente
2. Dupla ganadora
Juan C. Osorio y Pompilio Páez son la tercera dupla con más triunfos con Nacional con 118.
3. Buena racha
Juan Carlos Osorio ha ganado tres de los cuatro clásicos disputados ante Hernán Torres.
vigado y Santa Fe. En el equipo capitalino tuvo un buen rendimiento, tanto que hizo 10 goles en las pocas presencias que tuvo y estuvo en el título que logro el expreso rojo en el 2014. Por fin se dio su llegada al verde de Antioquia, un compromiso con la historia, una tarea difícil para cumplir y aunque parezca increíble, se rumoreó al inicio de este año que él no veía pertinente estar en el equipo. Finalmente se quedó. Hasta el momento Michael no ha tenido mucha participación con el equipo; sin embargo, está esperando más opciones y así aprovechar la oportunidad. "Sé que hay mucha competencia, pero todo eso me servirá". Aunque parece tranquilo y pausado, Rangel asegura que no lo es tanto porque es temperamental, el cual necesitará para triunfar en Atlético Nacional, un club que también espera mucho de ese diamante que adquirió y que aún no ha empezado a brillar.
Solo ‘verdes’ irán al estadio ● El Comité de Comodi-
dad, Seguridad y Convivencia en el Fútbol, fijó las medidas para el partido entre el Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín, previsto para mañana domingo 15 de marzo, a partir de las 5:00 de la tarde. Para este partido sólo se permitirá el ingreso de los hinchas del equipo local, que para esta fecha le corresponde al Atlético Nacional. Los hinchas del Deportivo Independiente Medellín que sean detectados serán retirados por las autoridades sin derecho a reconocimiento de dinero. Las autoridades hacen un llamado para que el público asistente acuda temprano al estadio y se abstenga de llevar mochilas y bolsos grandes, pues se ha detectado que en estos se ha tratado de ingresar droga, pólvora y armas.
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
Deportes
Hérner, el líder del DIM
Capitán del Deportivo Indepediente Medellín habla de su pasión: el fútbol.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Los datos 1. Su meta
Nació en un pueblo pequeño pero su carácter es grande. El capitán del DIM le ha brindado más fuerza mental a su equipo y la cinta de capitán que lleva en su brazo es la mejor prenda de garantía. Diego Armando Herner es de Gualeguaychú, un municipio de la provincia de Entre Ríos en la República Argentina. Este jugador de 31 años es uno de los líderes del Medellín y como buen argentino siempre llevó el fútbol en su sangre. Pero Herner no solo practicaba este deporte, también le apasionaban otras disciplinas deportivas. “Me gustaban todo tipo de deportes, hice de todo cuando chico, iba a remar, hacía volei, baloncesto, lo que fuera lo hacía. Cualquier tipo de deportes me gustaba y me sigue gus-
●
Herner ahora se ilusiona con conseguir lo que le ha sido esquivo en su carrera: un título.
2. El DIM
El rojo de Antioquia llega a este compromiso con su rival de casa con 17 unidades en la tabla. tando”, dice. Como toda persona que se aleja de su hogar, Herner se refiere a su familia desde los recuerdos. Él tiene a sus papás y a dos hermanos. El hermano tiene dos años menos que él y la menor tiene 19. “Siempre fuimos muy felices desde chiquitos, venimos de una familia humilde, de gente trabajadora y responsable”, recuerda. La niñez tiene sus gratos recuerdos y para recor-
IMPERDIBLES DE LA TELE FÚTBOL Real Madrid va por tres puntos Hoy el Real Madrid del colombiano James Rodríguez se enfrentará al Espanyol que ocupa la posición número 10 con 32 puntos, mientras que el Real deberá conseguir los tres puntos para no dejar alejar al Barcelona quien tiene un punto más.
Sábado 10:00 a.m. por ESPN
FÚTBOL El Manchester por la victoria El Manchester United con el holandés Robin van Persie, quien tiene en su favor 10 anotaciones al igual que su compañero, el inglés Wayne Rooney, jugarán este domingo ante el Tottenham Hotspur en el estadio Old Trafford.
Domingo 11:00 a.m. por ESPN
FÚTBOL Regresa el clásico paisa Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín se medirán este domingo en la jornada número 10 del balompié colombiano donde los equipos antioqueños tienen 16 y 17 puntos respectivamente, faltándoles a ambos un partido por jugar. Domingo 4:40 p.m. por RCN
Diego Armando Hérner quiere ser campeón con el ‘rojo’. D. SÁNCHEZ
Colombia en fecha FIFA: los horarios
● Luis
Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó ayer los horarios de los partidos amistosos de la Selección Colombia. El juego frente a su similar de Baréin (Golfo Pérsico), que se disputará en ese país del oriente, será a las 12:00 del mediodía el jueves 26 de marzo y contra Kuwait, el 30 del mismo mes, en Dubái, a las 10:00 a. m. Ambos en horarios para Colombia. El equipo colombiano se reunirá el 23 de marzo en una sede que aún no ha sido confirmada por la rectora del fútbol nacional. El entrenador de la Selección, el argentino José Pékerman, aún no ha dado la lista de convocados, pero el club español Sevilla dio a conocer que Carlos Bacca estará con el equipo nacional. La nómina que llamaría Pékerman es todo un misterio debido a las diferentes realidades que viven los jugadores que estuvieron en el mundial lo que abriría la puerta para nuevos jugadores.
darla “me mantengo molestando, haciendo chistes y me enojo cuando pierdo”. Ser figura pública es complejo en ocasiones. “Extraño un poco el anonimato, el ser uno más. El hecho de ser persona pública hace que uno se tenga que poner a pensar en cómo reaccionar en cualquier momento”, comenta el jugador ‘rojo’. Factiblemente si Herner no fuera el capitán del DIM, sería un ingeniero de sistemas, así lo dice. “Siempre me gustó mucho la informática, la administración en sistemas, pero con el fútbol empecé en secundaria y siempre me gustó. Creo que nunca hubiese dejado de hacer deporte”, afirma. El fútbol profesional no fue una meta fácil para Diego, aunque como él afirma “se me dio muy rápido la parte del fútbol profesional y competitivo”.
9
‘Mis dos hijos son paisas’: el capitán
Herner jugó fútbol desde los 6 años. “Yo jugaba en clubes de barrios que no son federados a AFA”, luego, desde los 12 y hasta a los 17, fue a probarse a varios clubes. “Me la pasé entrenando todos los días del año porque era lo que me gustaba y a los 17 años quedé en la quinta división de Gimnasia de La Plata”, dice el capitán. En el 2001 debutó con el ‘Lobo’ de la Plata y de ahí tuvo pasos cortos por Banfield, Huracán, Cerro Porteño en Paraguay, San Lorenzo de Almagro y UD Las Palmas en España. Al Medellín arribó en el 2012 y desde ese instante se empezó a sentir como un paisa más, sobre todo por sus dos hijos “cuando llegamos acá éramos dos, Cecilia, mi esposa, y yo. Ahora somos cuatro. Catalina y Valentino son mis hijos y son paisas”, dice.
●
10 Deportes
Sábado 14 de Marzo 2015
aDn
Urán, noveno en la tercera etapa
● Rigoberto Urán fue ayer el mejor colombiano en la tercera etapa de la Tirreno Adriático, tras finalizar noveno en el embalaje final. Además, se resalta el segundo puesto de Carlos Quintero en la clasificación de la montaña, con 14 puntos. Por su parte, el belga Greg Van Avermaet (BMC) se enfundó la camiseta azul de líder de la prueba al imponerse en el embalaje de la etapa disputada entre Cascina y Arezzo, sobre 203 Kilómetros, haciendo valer el trabajo de su equipo en la parte final del recorrido. Van Avermaet estrenó su casillero en 2015 por de-
lante del eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) y del checo Zdenek Stybar (Etixx), después de una demostración de fuerza que premió el esfuerzo del BMC, que mantuvo el pulso con el Tinkoff del español Alberto Contador, que se empleó a fondo para buscar la victoria de Sagan. Segundo en la reciente Strade Bianche, Van Avermaet, de 29 años, subió feliz al podio para enfundarse la camiseta azul de líder, prenda que arrebató al italiano del Movistar Adriano Malori, quien es tercero en la general a 8, mientras que la segunda plaza es de Sagan a 2 segundos.
Técnicos colombianos han recomendado a Falcao sacar toda su actitud profesional y seguir en la búsqueda de su máximo nivel. REUTERS
‘No humillé a Falcao’, dijo Louis van Gaal
Lo puso a jugar con el segundo equipo ante el Tottenham Manchester, Reino Unido Con Agencia AFP ● El entrenador del club inglés Manchester United, Louis van Gaal, alabó ayer la “actitud profesional” de su atacante colombiano Radamel Falcao y dijo que no humilló al jugador el martes al hacerle jugar con el equipo B de la entidad. Falcao no jugó ni un minuto en la derrota 2-1 ante el Arsenal el lunes en los cuartos de final de la Copa de Inglaterra y el martes disputó 72 minutos con el equipo Sub-21, en un partido 1-1 ante el Tottenham en Old Trafford. “Tengo que mantener el ritmo de juego de cada ju-
gador. He leído que se trataba de una gran humillación para Falcao, pero (Víctor) Valdés estaba jugando, y Rafael también. Michael Carrick también ha jugado para el segundo equipo esta temporada”, explicó Van Gaal.
“Esto muestra la actitud profesional del jugador, pero también el funcionamiento del club. No es una humillación, es una actitud profesional. En un entrenamiento nunca alcanzas la intensidad de los 90 minutos. Por supuesto, el
La frase “He leído que se trataba de una gran humillación para Falcao, pero (Víctor) Valdés estaba jugando, y Rafael
también jugó. Michael Carrick también ha jugado para el segundo equipo esta temporada
Louis van Gaal DIRECTOR TÉCNICO MANCHESTER UNITED
nivel del segundo equipo es más bajo, pero también es bueno que un jugador del primer equipo juegue más minutos a un nivel más bajo”, apuntó. Van Gaal admitió que el rendimiento de Falcao, autor de cuatro goles desde su llegada, no está siendo el deseado, pero destacó que el ‘Tigre’ está “trabajando duro” y que está “muy satisfecho” con la actitud del colombiano. Falcao llegó al United en un acuerdo de cesión por 8,5 millones de euros (9 millones de dólares), con una opción de compra de 61 millones de euros (65 millones de dólares). Ha jugado 20 partidos con la camiseta ‘mancuniana’.
Rigoberto Urán es el mejor colombiano en la general: puesto 13.
Rosberg, el más veloz en la F1
● El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue ayer el piloto más rápido, por delante de su compañero inglés Lewis Hamilton, en la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia, prueba inaugural del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa este domingo en Melbourne. En las pruebas, el español Carlos Sainz (Toro
Camilo Zúñiga volvió a jugar
El jugador colombiano Camilo Zúñiga volvió a competir, luego de cuatro meses y tres semanas de no poder jugar por la recuperaba de una intervención en la rodilla derecha. El pasado primero de marzo, EL TIEMPO publicó que dos semanas tardaría Zúñiga para regresar a las canchas, según el médico colombiano Germán Ochoa. Y así fue. ●
Zúñiga estuvo en el banco de suplentes e ingresó al minuto 82 en el partido del Nápoles de Italia frente al Dinamo Moscú en la ida de los octavos de final de la Liga de Europa. Zúñiga ingresó por el español José Callejón y se ubicó en la zona de volantes por la derecha. El pasado 19 de octubre, en un partido contra Inter de Milán, Zúñiga sufrió un
golpe en su rodilla derecha, desde entonces no había vuelto a jugar. El médico Ochoa, quien ha estado al tanto de la recuperación del jugador, había anticipado: “Le hicimos una limpieza articular de la que ha evolucionado de manera excelente. Estamos confiados en que se va a poner a punto rápidamente para estar en competencia”.
Rosso), fue el mejor debutante, al marcar el séptimo tiempo. En la mejor de sus 29 vueltas, el germano Rosberg cubrió los 5.303 metros de la pista semi-urbana de Albert Park en un minuto, 27 segundos y 697 centésimas, justo una décima menos que Hamilton -campeón del mundo el año pasado-. De esta manera , Rosberg y Hamilton, repitieron en la segunda sesión los dos primeros puestos que lograron en la primera. Por detrás de los Mercedes, en la tabla de tiempos se situaron los Ferrari.
El apunte
El reporte médico de la recuperación
El jugador informó por redes sociales que estaba listo para jugar.
● Luego de la limpieza quirúrgica de la rodilla de Zúñiga, se le hizo una aplicación de células madre en su rodilla derecha. Es un procedimiento de rutina para pacientes con deterioros del cartílago articular. Pero con excelente pronóstico, explicó el galeno Germán Ochoa sobre el método aplicado.
12
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
Cibercafés para mujeres
La Vida semana FIN DE
El Gobierno turco quiere fomentar este año el establecimiento de cibercafés para mujeres y niños.
Papa se acerca a México HABLÓ SOBRE ‘NARCOS’ Y MIGRANTES
El pontífice dijo que le gustaría cruzar a pie la frontera de ese país con Estados Unidos. Ciudad del Vaticano AFP ● El papa Francisco asegu-
ró en una entrevista con Televisa que le gustaría recorrer el camino de los emigrantes mexicanos que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos, pero que México “merece” una visita más amplia. “Yo quería entrar en los Estados Unidos por la frontera mexicana. Pero, si yo iba a Ciudad Juárez, por ejemplo, y entraba desde ahí (...), se iba a armar un poco de barullo: ‘¡Cómo va ahí y no viene a ver a la Señora, a la Madre!’ (Virgen de Guadalupe). Además, no se puede visitar México de a pedacitos. México requiere una semana”, aseguró el pontífice. Francisco tiene previsto viajar en septiembre a Estados Unidos con motivo de la Jornada Mundial de la Familia a celebrarse en Filadelfia y para acudir a la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. El papa también habló sobre dos temas que afectan gravemente a los mexicanos, el narcotráfico y la migración. “Gente no sólo de México sino de Centroamérica, de Guatemala, que cruza todo México, para buscar un futuro mejor. Hoy día la emigración es fruto del malestar en el sentido etimológico de la palabra, fruto del hambre, de buscar nuevas fronteras. Lo mismo sucede en África, con toda esa gente que cruza
La frase “Tengo la sensación de que mi pontificado va a ser breve. Cuatro o cinco años. No sé, o dos, tres. Bueno dos ya pasaron. Papa Francisco
LÍDER IGLESIA CATÓLICA
el Mediterráneo, gente que viene de países que están pasando momentos difíciles, sea por el hambre, sea por las guerras”, dijo. Al analizar la violencia y los conflictos que vive actualmente México, opinó que “el diablo lo castiga con mucha bronca”. “Siempre los gobiernos tienen la culpa de todo, pero esa es la respuesta más superficial (....) todos tenemos de alguna manera la culpa (...) sé que es difícil denunciar a un narcotraficante, pero todos debemos poner el hombro” para cargar la responsabilidad compartida, afirmó. El pontífice también se refirió al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala. Dijo que la indiferencia ante la violencia derivada del narcotráfico convierte “a todos” en responsables. “Hay gente que está bien y quizá la muerte de estos chicos no les llegó o les resbaló”, apuntó.
El papa Francisco dio una entrevista en la cual hizo un análisis del actual momento que está viviendo México. Tocó diferentes temas. EFE
Durante la entrevista el papa aprovechó para zanjar las polémicas surgidas con el gobierno mexicano por el correo privado enviado a un amigo donde pedía que se evitara la “mexicanización” de Argentina con respecto a la violencia del narcotráfico. “Evidentemente que es un término, permítaseme la palabra, técnico. No tiene nada que ver ya con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan”, aseguró el pontífice.
Los datos 1. Poco tiempo
El papa confesó que tiene “la sensación de que su pontificado va a ser breve, cuatro o cinco años”.
2. Habló fuerte
Criticó con tono duro a la Curia Romana, blanco por años de intrigas y escándalos financieros.
3. Importante Le gustaría seguir por el camino que toman los inmigrantes. EFE
Erupciones volcánicas en la Luna
El robot explorador espacial chino Yutu encontró nueve capas en el subsuelo de la Luna, con indicios de múltiples procesos geológicos, incluidas erupciones volcánicas, informó la agencia oficial Xinhua. Estos resultados preliminares, basados en mediciones hechas por el vehículo espacial mediante un radar introducido en el subsuelo lunar, apuntan a que ●
La Luna sigue siendo objeto de investigación permanente. ARCHIVO
el satélite terrestre tiene una historia geológica más compleja de lo que se pensaba. Los responsables de la misión atribuyen la formación de estos estratos a antiguos flujos de lava y a erosión de rocas en el regolito –polvo fino que cubre la superficie– a lo largo de los últimos 3.300 millones de años. “Por primera vez hemos
detectado múltiples estratos bajo la superficie”, aseguró el director del proyecto, Xiao Long, profesor de la Universidad de Geociencias de Wuhan. Destacó una de las capas, que está entre los 140 y los 240 metros de profundidad, ya que, señaló, se compone “probablemente de rocas piroclásticas formadas durante el curso de erupciones volcánicas”.
El papa Francisco es el primer pontífice que tiene Latinoamérica. Su labor ha sido aceptada.
El apunte
¿Qúé es Yutu? ● Yutu hace parte de la mi-
sión lunar china Chang'e-3. Alunizó en una zona llamada ‘Mare Imbrium’, que no ha sido estudiada por estar lejos de los sitios donde llegaron otras misiones. Recorrió 114 metros y se paró por problemas técnicos. Exploró el área con dos antenas con radares que penetraron la corteza.
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
La Vida 13
El planeta
Paneles solares brindan energía a todo un colegio Con 16 de estas herramientas la institución funciona las 24 horas del día. Redacción Bogotá ● Colombia ya tiene la pri-
mera institución educativa que cuenta con un sistema autónomo de energía solar. Se trata del Colegio Martinica, que está ubicado en Montería. Para conseguir este objetivo los encargados de la obra instalaron 16 paneles solares que permiten a la edificación tener 24 horas al día de energía. La inversión realizada en este proyecto fue del orden de 86 millones de pesos y contempla, además, baterías de carga que soportan 12 horas, acometidas internas y externas. La capacidad del sistema es grande, pues ofrece 3.200 vatios de potencia que permiten que el colegio funcione sin problema con todos los elementos que tiene. “Este es un piloto de Son 16 los páneles solares que fueron instalados en el techo de la institución educativa. Allí estudian cerca de 120 niños. A. PARTICULAR energía solar y la idea es seguir expandiéndonos. Hay que recalcar que legio, Rafael Ahumada, Los niños que estudian con la implementación de El apunte quien aseguró. acá tendrán energía e in- este sistema se ven benefi- Cada uno tiene sus propios programas “Nos beneficiamos enorternet 24 horas. En el año ciados 120 niños que estumemente con este proyec2014 esta institución estu- dian en la institución, al ● Las instituciones educa- diantes de la Institución to, porque aquí se va la vo 413 horas sin servicio igual que el centro de sa- tivas en Colombia se han Técnica Agropecuaria Ru- luz fácilmente. Con estos de energía y esta es una lud y la estación de policía esforzado por ser más ral de Conejo, en La Guaji- paneles solares se nos faciopción amigable con el que reciben energía solar amigables con el medio ra, quienes construyeron lita la actividad académimedio ambiente que esta- en horas de la tarde cuan- ambiente y establecer pro- una casa y la dotaron de di- ca y los niños pueden mos poniendo al servicio do culmina la jornada aca- gramas como el del cole- ferentes elementos con aprovechar las instalaciode la comunidad”, asegu- démica. gio Martinica. Ejemplo de base en materiales recicla- nes porque ahora teneró el alcalde de Montería, Respecto a esta obra se ello es lo llevado a cabo bles, la mayoría de ellas mos energía 24 horas”, Carlos Eduardo Correa. pronunció el rector del co- por los maestros y estu- botellas plásticas. aseguró el maestro.
Primer trasplante de pene fue exitoso Un equipo de médicos sudafricanos anunció el viernes haber realizado con éxito el primer trasplante de pene en el mundo, tres meses después de la operación. “Fue un privilegio haber participado en este primer trasplante de pene exitoso en el mundo”, declaró el profesor Frank Graewe, quien dirige el departamento de cirugía reconstructiva de la Universidad de Stellenbosch. Otro trasplante de pene fue realizado en China en 2006. A pesar del éxito qui-
●
rúrgico de la operación, el órgano tuvo que ser retirado a causa de “problemas psicológicos del paciente”. El paciente sudafricano, de 21 años, ha podido recuperar todas las funciones urinarias y reproductivas de su órgano, precisó el profesor. Sufrió una amputación del pene hace tres años, tras una infección a causa de una circuncisión mal efectuada durante una ceremonia tradicional africana. El joven fue operado en el hospital Tygerberg, de Ciudad del Cabo, el pasado 11 diciembre.
¡Click!
EFE
La convocatoria es mundial.
Proyecto para explorar la luna
● La
Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó una convocatoria para buscar socios privados interesados en invertir en la exploración de la Luna y Marte. “El ámbito de la convocatoria es muy amplio: cualquier persona con un plan de negocios que presente sinergias con los planes de la ESA para explorar el espacio puede compartir sus ideas con nosotros”, explicó el responsable de la Oficina de planificación estratégica de la ESA, Bernhard Hufenbach. Los planes de la agencia europea pasan por “utilizar la órbita terrestre como plataforma para desarrollar ciencia y tecnología, traer muestras de la Luna y de Marte con ayuda de robots y, en última instancia, enviar misiones tripuladas para explorar estos cuerpos planetarios”. La convocatoria está abierta también por fuera de Europa, siempre y cuando las propuestas apoyen el plan de la ESA.
Habría hielo en el cometa
BERLÍN (EFE). Imágenes captadas por los filtros de color
del instrumento Osiris de la nave Rosetta sugieren la presencia de hielo en el cuello del cometa 67P/ChuryumovGerasimenko, informó el Instituto Max Planck para la investigación del sistema solar. Las imágenes muestran que el cuello del cometa refleja la luz roja -habitual en núcleos de cometas y en otros cuerpos como asteroides- de manera menos efectiva que la mayoría de regiones.
Subastarán el barco ‘Calypso’ PARÍS (EFE). El histórico
Las autoridades ambientales de Ciudad
de México invitaron a elegir por Internet, antes del 19 de marzo, el nombre para la cría de cebra de Grant, nacida este jueves en el Zoológico de San Juan de Aragón.
‘Calypso’, el barco con el que surcó los mares el comandante Jacques-Yves Cousteau, será subastado por los astilleros que lo reparaban después de que los herederos del difunto buceador no hayan hecho frente a Este es el barco ‘Calypso’. los pagos adeudados.
14
Sábado 14 de Marzo 2015
aDn
GASTRONOMÍA GUÍA
Claudia Márquez lideró el proyecto Medellín Sí Sabe, un proceso incluyente que involucró establecimientos de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad.
Rica comida local LISTO EL LIBRO ‘MEDELLÍN SÍ SABE’ Claudia Márquez, primera dama de la ciudad, habló de este proyecto.
Eduardo Sánchez Para ADN
Posterior a una reunión con las personas que cocinaron, a través de sus historias de vida, el proyecto Medellín Sí Sabe, Claudia Márquez habló sobre la importancia que tiene este proceso. ¿Por qué decidieron crear la receta de Medellín Sí Sabe? Cuando vamos a un lugar distinto al que vivimos preguntamos dónde podemos ir a comer, dónde están los restaurantes autóctonos. A partir de esto nos preguntamos: ¿En Medellín tenemos algo así? ¿Sabemos qué restaurantes de cocina antioqueña recomendar? Y la respuesta a esas preguntas fue no. No teníamos una guía que cumpliera con esto. ¿Cómo se cocinó el proyecto? Visitamos más de 180 establecimientos en las 16 comunas y los 5 corregimientos de la ciudad. Calificamos los restau●
Videodj Casa Museo Otraparte, realizará hoy un videodj con Joan Manuel Serrat a las 6:00 p. m.
rantes por medio de una encuesta que, en términos generales, trataba temas de producto, higiene, acceso y servicio. Posterior seleccionamos 106 establecimientos para iniciar procesos de capacitación. ¿Cuál fue la metodología de los recorridos? Llegábamos de incógnitos para hacer el test y la prueba de sabor. Si cumplía con los requisitos básicos, conversábamos con el dueño sobre la creación de las recetas, así nos dimos cuenta del grado de arraigo de cada lugar con nuestras tradiciones. ¿Qué piensa del proyecto? Medellín Sí Sabe está en mi corazón. Las visitas o reuniones hace que uno se involucre y empiece a conocer a la persona que hay detrás de ese establecimiento, lo que pasa alrededor del negocio y por qué es así. ¿Se ven beneficios de los participantes?
En el libro están consignados 49 establecimientos. A. PARTICULAR
Los datos 1. Difusión
2. Propósito
Se harán recorridos con líderes de opinión, periodistas gastronómicos y otros.
Mostrar de forma documental las comidas que han sido tradicionales en la ciudad.
3. Librerías
4. 10 líneas
Medellín Sí Sabe está disponible en la Librería Nacional y en la Panamericana.
La guía está divida en 10 líneas entre las que están Amarilla, Azul, Caliente, Dorada y Tradicional.
Sí, adquirieron mejoras en calidad, atención, higiene y prácticas de manufactura. También han tenido impacto positivo en las ventas, a través de la difusión que apenas está iniciando. ¿Cuántos establecimientos se cocinaron? En el libro quedaron consignados 49. Pero, como queremos que el proyecto trascienda y debemos continuar trabajando por Medellín Sí Sabe, en días pasados comenzamos un nuevo proceso de capacitación con 15 restaurantes. ¿Qué sigue? Debemos continuar incluyendo restaurantes y establecimientos dedicados a conservar, a difundir, el patrimonio gastronómico de nuestra región. Y por qué no, crear un premio que reconozca esta labor, que la gente se sienta orgullosa de participar y obtener la distinción, algo como el Tripadvisor. ¿A qué sabe Medellín? A calor humano, alegría y sorpresa.
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
Cultura&Ocio 15
TRANSMISIÓN
Cine y tv
No se pierda el Estéreo Picnic
La vida de Escobar, al estilo Hollywood
‘Paraíso perdido’, desde el jueves en las salas de cine. Redacción Con información de prensa ● El próximo 19 de marzo, el ganador del Óscar, Benicio del Toro, llegará a las pantallas de cine colombianas interpretando a Pablo Escobar, el narcotraficante y líder del cartel de Medellín, en la cinta ‘Paraíso perdido’, que recrea el momento cuando está próximo a entregarse al gobierno nacional. Junto a él están los actores Josh Hutcherson, pro-
tagonista del filme ‘Los juegos del hambre’, la española Claudia Traisac y Carlos Bardem (hermano del actor Javier Bardem). Este filme cuenta la historia de Nick Brady (Hutcherson), un joven surfista quien junto a su hermano llegan a Colombia, decididos a vivir en la playa dando clases de surf y vendiendo comida a turistas y nativos. Allí Nick conoce a María (Traisac), una hermosa paisa que dedica su
● Caracol Televisión reali-
zará un completo despliegue con informes permanentes en Noticias Caracol, La Red y a través de un especial digital en www. caracoltv.com y www. shock.co. DETALLE: se realizará hoy
despliegue durante todo el día en el Canal Caracol.
Benicio del Toro encarnará al capo adorado por el pueblo, manipulador y criminal. ARCHIVO PARTICULAR
La frase “Reflejamos en la cinta la mente de un hombre que creía que por ayudar a los pobres, tenía vía libre para asesinar Andrea di Stefano
DIRECTOR PARAÍSO PERDIDO
DOCUMENTAL
Vea ‘Mujeres del mundo’
Aprenda sobre la cultura africana con el documental ‘Mi abuela es ingeniera solar’, que se transmitirá en Señal Colombia. La película sigue la historia de las mujeres en Tilonia en el 2011. ●
Rafael Novoa protagoniza.
SERIE
Llega ‘Sala de urgencias’
● Vea la versión latinoame-
ricana de la serie de médicos ‘E.R.’ en ‘Sala de urgencias’ del canal RCN. Esta producción se desarrolla en el mundo de la medicina, los quirófanos y los pacientes de un hospital. DETALLE: por RCN a las 10:00 p. m., después de ‘Diomedes, el Cacique de la Junta’.
DETALLE: se transmitirá el
lunes a las 8:00 p. m. en Señal Colombia.
Se estrenará en diciembre.
Próximamente
Nuevo filme de ‘Star Wars’
● Disney ya tiene listo el reencuentro con la saga de ciencia ficción en diciembre de este año con el estreno de ‘Star Wars: The Force Awakens’. Mientras se termina de desarrollar ‘Rogue One’. DETALLE: la cinta llegará 41
Conozca la cultura africana.
años después del estreno de la primera entrega.
tiempo a ayudar a los más necesitados a través de la construcción de hospitales. Entre los dos comienza una historia de amor que será puesta a prueba, pues ella es nada más y nada menos que la sobrina del ‘capo de capos’, Pablo Escobar, a quien él considera como una hija. Lo que Nick desconocía era que no podría escapar tan fácilmente una vez él se diera cuenta quién era en realidad el tío de su pro-
metida. Escobar organizó un operativo para ocultar parte de su fortuna y llamó a Nick para que hiciera parte de esa operación, obligándolo a matar a un inocente para no dejar testigos. En ese momento empezó el drama y la ansiedad para Nick, quien debe escoger entre ser leal o convertirse en un asesino. La película hizo parte del Festival de San Sebastián, Toronto y Zurich.
Will Smith y Margot Robbie.
RECOMENDADA
Los maestros de la estafa
● En la película ‘Focus’ Will Smith es Nicky, un estafador profesional que se enamora de su aprendiz Jess (Margot Robbie). Mientras le enseña los trucos del oficio, ella se une demasiado a él. DETALLE: Véala en las salas
de Cine Colombia y Cinemark del país.
16 Cultura&Ocio
aDn
Sábado 14 de Marzo 2015
Los juegos
1
6 3
4 2
9 5 2 8 5 3 9 7 5 8 9 2 4 8 7
4 2 1 5 3 4
3 7 1 6 7 8 8 1 4
6 3
6 1 9
4 5 7 3 2
9
a
c
d
e
1
1 9 5 7
b
4
2 3
2
1
4
1
4
1
3 1
3
5
1 2
2
2 4
2 1
1
Ocho ciudades europeas Ocho estados gringos Ocho municipios de Boyacá Ocho mamíferos
3 8 1 4 6 9 2 7 5
4 7 5 2 8 1 6 3 9
2 9 6 5 7 3 4 8 1
9 2 7 1 4 8 3 5 6
6 1 8 3 5 2 7 9 4
5 4 3 6 9 7 1 2 8
8 3 4 9 2 6 5 1 7
1 6 9 7 3 5 8 4 2
7 5 2 8 1 4 9 6 3
8 3 2 6 7 9 1 5 4
5 7 6 1 4 8 3 2 9
1 9 4 5 2 3 6 7 8
3 2 8 4 5 1 9 6 7
9 6 5 2 3 7 8 4 1
4 1 7 9 8 6 5 3 2
6 5 9 7 1 4 2 8 3
7 8 1 3 6 2 4 9 5
2 4 3 8 9 5 7 1 6
4 2 2 1 5
1 1 5 3 1
3 1 5 4 2
3 4 1 2 4
2 3 3 5 1
3 8 1 5 7 7 8 8
2 6 8 1 7 5 4 4
8 1 2 5 5 7 3 1
1 5 1 6 1 3 7 4
4 2 7 8 6 1 6 5
8 7 6 1 8 3 4 1
5 4 3 2 4 8 6 6
Horizontales: Armisticio. Berruecos. Sl. Ais. Ila. Olp. Zainos. Lee Falk. Te. Unta. Peleo. Cortón. Est. Oirías. Os. Goce. Ce. Nada. Asilo. Verticales: Absolución. Relleno. Sa. Mr. Petro. Ira. Fatiga. Suiza. Oro. Tesalónica. Ic. Ike. Aes. Coin. Les. Islotes. El. Aséptico
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tendrá la luz que necesita para brillar ante los demás. No se preocupe de lo que digan los demás.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Cierre sus ciclos económicos es importante que cancele sus compromisos y no permita que se posterguen.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Las dificultades que ha tenido en el último periodo se van por fin y empieza a tener el camino despejado.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Una propuesta en materia laboral comienza a hacerle sentir que le darán el reconocimiento merecido.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Impida que algunas personas interesadas en perjudicarle tengan las herramientas para hacerlo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tiene una oportunidad para mostrar de qué está hecho y qué es capaz de hacer. No se aparte de sus principios.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Es posible que una persona trate de opacar sus resultados criticando las cosas que usted hace.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Cuenta con una energía especial que le impulsa a proponer en este año. Vaya más relajado por la vida.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Lo que en el pasado aparecía como algo difuso u oscuro, por fin se aclara y entenderá cosas que le inquietaban.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En el aspecto financiero tendrá un periodo de prosperidad que le ayudará a salir de compromisos.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Es importante que retorne a su interior y busque allí cosas que le dan fuerza para enfrentar obstáculos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Está en un periodo de crecimiento profesional que le permitirá obtener cosas con las que había soñado.
1 8 5 7 8 6 2 3