5 de mayo Medellín

Page 1

diarioadn.co

Crean ascensores sin cables, que ‘flotan’ hasta su destino.

Experimento muestra lo fácil que es secuestrar a un niño.

Reglas para evitar conflictos con su pareja en Whatsapp.

Diario Gratuito

Medellín MARTES 5 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1587 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Vietnam, lección de 40 años El conflicto, de 21 años, fue el más controversial luego de la Guerra Fría. ● Página 8

Así funcionarán puentes militares

En dos semanas estarían habilitados. Se realizan varias pruebas.

Pág. 2

Educación

La Unal, con nuevo dirigente

● John

Willian Branch Bedoya es el nuevo vicerrector de la Universidad Nacional sede Medellín, el cual arrancaría labores en 15 días. El directivo venía ejerciendo labores como decano de la Facultad de Minas. Página 3

ADENTRO PÁGINA 7

Dolor por caso de niñas ‘libres’ Unas 200 menores están en embarazo.

Estudiantes, en asamblea.

Convivencia

Mayo por la Vida se presenta

En Nigeria están bajo terror.

PÁGINA 10

¿Por qué se va Hernán Torres?

● Con más de 200 activida-

des se realizará la tercera versión de Mayo por la Vida, una actividad que busca generar reflexión en los ciudadanos. Página 4

Análisis sobre salida del técnico rojo.

Cuando cae la tarde en Medellín, los flamencos del zoológico hacen su ritual de baile antes de irse a descansar. GUILLERMO OSSA/ETCE

Naturaleza

La danza rosada del Santa Fe Hernán Torres, extécnico.

Coreografía de los flamencos, culto antes del descanso.

Acuerdo

Desminado avanza con buen ritmo

● Página 6


2

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

80 hombres en construcciĂłn

El BatallĂłn de Operaciones Especiales de Ingenieros terminĂł la instalaciĂłn de los cuatro puentes.

MedellĂ­n

AsĂ­ serĂĄ el sistema de los puentes militares

Pico y placa Hoy

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Taxis

2-3 8 MaĂąana

Particulares*

6-7-8-9 Motos

VehĂ­culos podrĂĄn pasar a una velocidad mĂĄxima de 30 kilĂłmetros hora.

Taxis

4-5 9

Deicy Johana Pareja MedellĂ­n

En menos de dos semanas habilitarĂĄn los puentes militares que mitigarĂĄn el caos vehicular por obras de Parques del RĂ­o. Sin embargo, muchos conductores aĂşn no tienen claro cĂłmo funcionarĂĄn ni cĂłmo mejorarĂĄn el trĂĄfico. Lo primero que deben saber es que esos puentes conducirĂĄn a los vehĂ­culos a una vĂ­a nueva que reemplazarĂĄ el tramo de La Regional que estarĂĄ cerrado los prĂłximos 11 meses, entre la plaza de toros La Macarena y la calle 33 en sentido norte-sur. De esa manera no habrĂĄ interrupciones y los vehĂ­culos continuarĂĄn su recorrido y retomarĂĄn la Autopista sin necesidad de desviarse. Juan Pablo LĂłpez, director operativo de Parques del RĂ­o, explicĂł que la vĂ­a nueva (que serĂĄ provisional) la habilitaron en una zona donde tradicionalmente se instalan los alumbrados navideĂąos, mide 1.6 kilĂłmetros y podrĂĄ recorrerse en unos seis minutos con flujo normal. Cada uno de los cuatro puentes militares que estarĂĄn ubicados en pares, a la â—?

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

18°

Temperatura mĂ­nima. HabrĂĄ fuerte lluvia en la tarde. La noche serĂĄ fresca y despejada.

MaĂąana

29°

Temperatura mĂĄxima. Se espera un dĂ­a con fuerte sol al inicio y el cierre de la tarde.

Servicios

Movilidad en La Regional Cerro Nutivara

VĂ­a

a

uev VĂ­a n Puente Guayaquil

Puente militar

La

Reg

Biblioteca PĂşblica Piloto

ion

al

Av. Ferrocarril

A 30 kilĂłmetros por hora deberĂĄn circular los vehĂ­culos

Cerro La Asomadera altura de La Macarena y Guayaquil tiene un carril, mide 60 metros y soporta 40 toneladas de carga. Esto representa que por allĂ­ solo podrĂĄn pasar las motos, los automĂłviles y las camionetas. El sistema completo, que incluye los puentes y la nueva vĂ­a, tendrĂĄ una velocidad mĂĄxima de 30 kilĂł-

Puente militar

EPM

Centro Administrativo La Alpujarra

Hospital General

La Macarena

ada cerr

La nueva vĂ­a mide

1.6 kilĂłmetros.

El apunte HabrĂĄ gran congestiĂłn: U. Nacional El experto en movilidad de la Universidad Nacional, VĂ­ctor Valencia, explicĂł que en horas valle los carros podrĂĄn circular a 30 kilĂłmetros, pero que en las pico, podrĂ­an rodar a 20, e incluso llegar hasta

â—?

SENA

5, o peor aĂşn estar detenidos. AgregĂł que habrĂĄ mucha congestiĂłn y el cuello de botella se formarĂ­a en los puentes militares de Guayaquil, donde los vehĂ­culos retomarĂĄn La Regional en sentido norte- sur.

No podrĂĄn ingresar

traďŹ co pesado. metros por hora, asĂ­ como dos carriles, uno mixto y otro exclusivo para carros. Se calcula que los puentes militares se habilitarĂĄn el prĂłximo 11 de mayo. Cuando estĂŠn listos la Universidad Nacional harĂĄ una mediciĂłn que permita saber cĂłmo se comportarĂĄ la movilidad.

El objetivo es mejorar movilidad

AclaraciĂłn sobre cargo en artĂ­culo

â—? Para Valencia, los dos ca-

rriles nuevos mejorarĂĄn la movilidad en horas valle, pero en horas pico continuarĂĄn los problemas. La razĂłn radica en que los 112.000 vehĂ­culos que transitan diariamente por ese tramo que se cierra, deberĂĄn distribuirse por otros desvĂ­os porque la nueva vĂ­a no darĂ­a abasto. Para mitigar esa congestiĂłn, la AlcaldĂ­a de Mede-

En artículo publicado ayer, por un error involuntario, se dijo que el biólogo Carlos Delgado era creador de Urbam. Él es consultor de esa entidad y fundador de Aburrå Natural. Ofrecemos disculpas a Delgado y a los lectores por esto.

llĂ­n tiene un plan de manejo del trĂĄnsito, que bajarĂĄ un poco el impacto, pero que para el experto no es suficiente. Martha Suarez, lĂ­der de Prospectiva de la SecretarĂ­a de Movilidad, explicĂł que una de las medidas es el pico y placa en el corredor del rĂ­o, asĂ­ como restringir vehĂ­culos pesados, al no poder usar los puentes ni circular por la auto-

pista en horas congestionadas, asĂ­ como incentivar el transporte pĂşblico y el uso de la bicicleta. Eso ya empieza a dar frutos, explicĂł LĂłpez, quien dijo que hay disminuciĂłn del uso de las motos y aumento de los usuarios del metro. SegĂşn sus cifras, el flujo en la autopista tiene una reducciĂłn de 20.000 vehĂ­culos por dĂ­a.

Los carros tendrĂ­an que reducirse a la mitad: 60.000. D. SĂ NCHEZ

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Medellín

Nuevo vicerrector en la Unal Se trata de John Willian Branch, decano de la Facultad de Minas.

Los estudiantes están actualmente en la asamblea escalonada.

David Calle Atehortúa Medellín

La Universidad Nacional sede Medellín nombró a John Willian Branch Bedoya como nuevo virrector de esta institución. El directivo reemplazará a Carlos Alfredo Salazar, quien estuvo en el cargo en los últimos tres años. La posesión del nuevo Vicerrector se haría en 15 días, por lo que el designado directivo se abstuvo de dar declaraciones. Sin embargo, Branch le dijo a ADN que: “estoy satisfecho y comprometido con la responsabilidad que eso me tarea”. Con esta designación, Branch tendrá que renunciar a la decanatura de la Facultad de Minas, la cual ha liderado desde el año 2010. El nuevo Vicerrector es ingeniero de minas y metalurgia, magíster en ingeniería de sistemas y doctor en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (Acofi). Para Carlos Alfredo Salazar, el vicerrector saliente, los retos de Branch es-

El dato Jhon W. Branch ha realizado 160 publicaciones científicas en revistas y congresos nacionales e internacionales.

John Willian Branch ha sido reconocido por impulsar la Facultad de Minas en los últimos años. ADN

El apunte Estudiantes se han declarado en asamblea ● Los estudiantes de la se-

de Medellín, desde la semana pasada están en asamblea escalonada, lo que significa que se pueden dictar clases pero sin evaluaciones. Las razones, como las explica Simón Rivera, líder

estudiantil, nacieron luego del paro de trabajadores originado desde la sede Bogotá de la Universidad por pagos justos. Los estudiantes hicieron una serie de peticiones a los directivos, entre ellas que no se castigue a los

venteros, la ampliación de los programas de bienestar de la sede y la creación de un programa de restaurante estudiantil. Para hoy se tiene contemplado asamblea por facultades y mañana una reunión general.

Ayer Eafit celebró sus 55 años ● La Universidad

Eafit celebró ayer sus 55 años de existencia con varias actividades académicas y culturales. Para Juan Luis Mejía Arango, rector de la institución, este aniversario significa, al mismo tiempo, un punto de partida y una oportunidad para lanzar la nueva apuesta de inspirar, crear y transformar. “Los 55 años nos encuen-

tran con una imagen renovada y contemporánea alrededor de estas tres palabras. Y eso es a lo que queremos apuntar: a ser una Universidad que inspira y crea para luego transformar la sociedad en la que vivimos”, dijo Mejía. Entre los grandes logros de esta universidad están sus egresados, además el 16 por ciento de los estudiantes tienen con algún ti-

po de beca, el 92 por ciento de los docentes con título de maestría y de doctorado, unos 260 convenios internacionales con 36 países, un total de 13 patentes y más de 43 spin off, cerca de 10.200 estudiantes en pregrado y 3.100 en posgrados, y la acreditación institucional hasta 2018 son algunos datos de esta institución cuyo campus central está en El Poblado.

tarán en seguir con la descentralización de los procesos para que la sede no siga dependiendo de Bogotá. “También en el tema de la infraestructura interna y externa, por la conectividad de la sede en ambos núcleos (Minas y El Volador), hay problemas con el tramos de la 80, las definiciones con el metro para la Línea C”, explicó Salazar. Sobre su gestión, el directivo que termina de dirigir esta sede, resaltó la unificación del trabajo entre las facultades, los cinco premios internacionales que logró la universidad en acreditación y la cualificación de los grupos de investigación. “La sede tiene 108 grupos reconocidos por Colciencias y se ha venido incrementando. Hay 289 profesores con doctorado, de 560 docentes”, resaltó Salazar, quien se dedicará a la docencia.

3

Comuna 8 estrena lugares públicos

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria entregó ayer a la comunidad la plazoleta del barrio 13 de Noviembre, el paseo urbano Tres Esquinas y el aula ambiental abierta ubicada en el Cerro de los Valores, barrio Villatina, transformaciones enmarcadas en el Jardín Circunvalar de Medellín. Unas 30 mil personas se benefician directamente de estos espacios en los que se promueven la vida y la equidad como principios para lograr mejores niveles de desarrollo armónico y sostenible. De acuerdo a la Alcaldía de Medellín, en estas transformaciones se generaron 191 empleos directos para la comunidad de su área de influencia. En la plazoleta 13 de Noviembre, se remodeló el piso mediante instalación de estructura metálica para deck en madera plástica, se adelantaron obras de paisajismo, entre otros. Por su parte, el paseo urbano Tres Esquinas tiene un área construida de 768 metros cuadrados y 768 de espacio público; y en el Aula Ambiental se construyó un módulo ambiental para residuos.

En breve

Universidad sigue creciendo.

Clínica del Norte, con sala de cardio

Arracan debates en el Concejo

BELLO. La Fundación Clíni-

MEDELLÍN. A partir de ma-

ca del Norte inauguró una sala de atención exclusiva para pacientes con enfermedades cardio-cerebrovasculares, que cuenta con acompañamiento permanente de personal médico y paramédico durante las 24 horas del día.

ñana y hasta el 26 de mayo, se realizarán las sesiones extraodinarias en el Concejo de la ciudad. Entre los temas a discutir están los créditos condonables para la educación superior y la sede norte del Hospital General.


4

Martes 5 de Mayo 2015

Medellín

Mayo será un mes para la vida

La iniciativa cumple su tercera versión. Anderson Montoya Román Medellín ● El

agua, considerada como elemento de vida y los árboles como oxigeno dieron inició con un rito a la iniciativa de ‘Mayo por la Vida’, ayer en el piso 17 de la Plaza de la Libertad. Allí, el alcalde Aníbal Gaviria, representantes de Madres de la Candelaria y Redepaz, realizaron el rito para abrir esta jornada que según el mandatario, es donde se reconocen los actos de amor cotidianos en nombre de la ‘Noviolencia’, filosofía que pregona. La actividad tendrá una programación especial que incluye la Cumbre Internacional de la Noviolencia, el Día Blanco y la Noche Blanca, entre otros momentos de reflexión y diálogo ciudadano. Según Juan Mosquera, director de la estrategia, esta es una iniciativa ciudadana que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y que busca, a tra-

Arranca Cátedra de Desarrollo

En breve Liliana Rendón, por la Gobernación

MEDELLÍN. Entre el 6 y el 8

de mayo se cumplirá la segunda versión de la Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible. Evento académico liderado por la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la EDU y Plaza Mayor.

MEDELLÍN. La exsenadora

Liliana Rendón recibió ayer el aval del Centro Democrático para aspirar a la Gobernación de Antioquia. La decisión se tomó luego de una encuesta en la que obtuvo una intención de voto del 44 por ciento frente a Andrés Guerra con 13 por ciento.

aDn

Arranca en firme campaña.

Parque educativo, un año

MEDELLÍN. El próximo viernes 8 de mayo cumplirá un año

de apertura el Parque Educativo de Vigía del Fuerte, el primero de estas infraestructuras que abrió el departamento y que son bandera del gobierno de Fajardo. Este parque ha recibido cuatro premios por su arquitectura, pero se destaca más por los servicios que allí se prestan.

ITM abrió una nueva maestría MEDELLÍN. El Instituto Tec-

nológico Metropolitano, ITM, creó un nuevo posgrado: la maestría en Ingeniería Biomédica. Esta tiene un énfasis en resolver problemas del área de la salud. Las inscripciones son hasta el 27 de mayo.

Alcalde de Tarazá fue capturado ● La

A la presentación asistieron diversos líderes sociales. ARCHIVO PART.

La cifra

230

certámenes

tendrá ‘Mayo por la vida’. El más destacado es la Cumbre Internacional de la Noviolencia.

vés de eventos culturales que se realizarán durante el mes y del apoyo a iniciativas de base, movilizar y sensibilizar a los ciudadanos en torno al valor fundamental de la vida. “‘Mayo por la Vida’ quiere seguir siendo esa experiencia vivencial en la que todos tengamos cabida”, finalizó.

Fiscalía capturó ayer al alcalde del municipio de Tarazá, Héctor Leonidas Giraldo, por el presunto delito de acceso carnal violento con una menor de 14 años. Los hechos ocurrieron en junio del año 2012. Según información de la entidad, la investigación contra el mandatario inició por la denuncia de un ciudadano y se encuentra muy avanzada.

Héctor Leonidas Giraldo.

En las horas de la tarde de ayer se adelantó la audiencia de legalización de captura del mandatario, que fue elegido en el 2011 con el aval del Partido Conservador. Según la Fiscalía Seccional por la misma conducta son procesadas otras personas por los hechos ocurridos en el hogar femenino donde fue la presunta violación, en una vereda del municipio de Guarne.



6

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.687 $2.408

‘Cuanto antes’, quitarán minas

Gobierno y Farc avanzan en el plan para el desminado de algunas zonas del país. La Habana - Bogotá AFP - EFE

El Gobierno y las Farc han avanzado en el plan de desminado, acordado en marzo, y esperan iniciar la limpieza de explosivos "cuanto antes", informaron ambas partes. "La comisión de desminado va muy bien, si no terminan (de diseñar el plan ayer), terminarán en el siguiente ciclo" de diálogos, dijo a la prensa una fuente de la delegación del gobierno en La Habana. "Todavía no se revelan los nombres (de los lugares que serán limpiados inicialmente), porque hay que hablar con los alcaldes" primero, añadió la fuente, quien pidió no ser identificada. Un responsable de la delegación de las Farc confirmó que el plan de desminado "está avanzando", pero

Los datos 1. Víctimas

Desde 1990 las minas antipersonales han dejado 11.006 víctimas, entre muertos y heridos.

2. Ciclo

El presente ciclo de diálogos con las Farc en La Habana finaliza el próximo viernes. no dio detalles. La fuente del gobierno dijo que las partes esperan "comenzar cuanto antes" la limpieza de minas, con apoyo de una "agencia noruega que trabajó en Afganistán" en igual tarea. Inicialmente sólo se limpiarán algunos "puntos", como parte de un "plan piloto" que se desarrollaría "de aquí a diciembre", agregó. "Son puntos donde transita población civil,

pero son puntos remotos", explicó la fuente. El compromiso para limpiar las minas antipersonales sembradas en al menos 668 de los 1.100 municipios de Colombia durante el conflicto, es el primero que instrumentan las partes, que están negociando en La Habana desde noviembre de 2012. Por su parte las Farc negaron ser los "supremos responsables" de la violencia armada, que ha dejado 220.000 muertos y 5,5 millones de desplazados, según cifras oficiales. "No podemos aceptar que por fuera de contexto o por concierto mediático, se nos tome como supremos responsables, bajo la incitación de los (...) verdaderos determinadores de la vorágine violenta que ha azotado al país", dijo la guerrilla a través de Marcos Calarcá.

En Meta pidieron priorizar el territorio para realizar las primeras tareas de desminado. ARCHIVO/ADN

El apunte Frente Amplio por la Paz reitera bajar intensidad de la guerra La izquierda colombiana y las organizaciones sociales que integran el Frente Amplio por la Paz insistieron en su pedido al Gobierno y a las Farc de un alto el fuego bilateral y en medidas para reducir la intensidad del conflicto armado. ●

En un comunicado en el que hacen resumen del alto el fuego unilateral que iniciaron las FARC el pasado 20 de diciembre y que abarca las acciones en territorio colombiano desde enero hasta el 14 de abril último, piden también a los voceros del Gobierno

que tengan un "lenguaje cuidadoso" para que no se interpreten sus palabras como "incitación contra personas". El Gobierno ha manifestado en reiteradas ocasiones que un alto el fuego bilateral debe ser consecuencia de un acuerdo definitivo de paz.

En breve Siguen capturas de los ‘Urabeños’

Migrantes fueron detenidos ayer

BOGOTÁ, (EFE). La Policía

BOGOTÁ, (EFE). Las autori-

capturó a siete integrantes de los ‘Urabeños’en Uramita, Sopetrán y Giraldo (occidente de Antioquia), informó esa institución. Entre los capturados se encuentra alias ‘La Araña, presunto asesino de un comandante de Policía.

Los operativos continuarán. ADN

dades detuvieron a 41 migrantes ilegales de diferentes nacionalidades que se transportaban en tres embarcaciones que habían zarpado de la zona de Urabá e iban con destino a Estados Unidos, informó la Armada Nacional. Migrantes ilegales en barcos.

Santos pide a maestros acabar paro

Minjusticia explicó no fumigación

● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, se reunió con Michael Boticcelli, director de la Oficina para el Control de Drogas en EE. UU. (ONCP), y William Brownfield, subsecretario de Estado para el Control de los Narcóticos, a quienes explicó las razones por las cuales el Gobierno estaría considerando suspender las fumigaciones aéreas con glifosato. Reyes dijo que Brown-

field indagó sobre el por qué el tema de la suspensión del uso del glifosato se había puesto “sobre la mesa”, a lo que el funcionario respondió “que se trata de una decisión de la Corte Constitucional del año pasado en la que le ordenaba a los ministerios de Salud y Ambiente suspender las fumigaciones en el evento de que surgiera un indicio que pudiera suponer un atentado contra la

salud de las personas”. La semana anterior el ministerio de Salud recomendó suspender las aspersiones basándose en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se concluía que la exposición al químico podía causar cáncer. Reyes dijo que la decisión final se tomará tras reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes el próximo 14 de mayo.

Los maestros de todo el país siguen con las marchas. L. LIZARAZO

Yesid Reyes, ministro. EFE

● El presidente de la República, Juan Manuel Santos, invitó a los educadores que están en huelga a levantar el paro y defendió la propuesta de incrementarles el salario en un 12 % porque se corresponde con la realidad económica del país. El mandatario pidió a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) que “por favor, permitan

que los niños regresen a clase, que no pierdan un día más de clase” y remarcó que los derechos de los menores “son sagrados”. Además, reiteró las bondades de un incremento salarial del 12 % porque “significa un aumento tres veces superior al que recibiría cualquier otro trabajador colombiano”. De igual manera, Santos justificó la cifra al señalar que “estas propuestas permiten mejorar los salarios de nuestros maestros, sin ser irresponsables con nuestra economía”. La huelga se cumple desde el 22 de abril. - EFE -


Martes 5 de Mayo 2015

Elecciones en Reino Unido

aDn

7

Mundo

Sondeos dan a conservadores del ‘premier’ Cameron un punto de ventaja sobre el laborista Miliband.

214 exrehenes de Boko Haram, embarazadas Muchas de ellas son niñas que fueron abusadas por sus captores.

Los testimonios que empiezan a conocerse son desgarradores.

En breve Fiorina, por los republicanos ESTADOS UNIDOS. Por primera vez habrá en la campaña por la presidencia mujeres en los dos partidos. Carly Fiorina, de 60 años, anunció ayer su candidatura republicana con un ataque a Hillary Clinton, la favorita demócrata.

Redacción Nigeria

Tras el reciente rescate el sábado pasado por parte del Ejército nigeriano de cientos de mujeres y niñas en manos del grupo islamista Boko Haram en el bosque de Sambisa, en el norteño estado de Borno, se evidenció que un número considerable de ellas, 214, tenían un notable grado de embarazo. La revelación la hizo en Lagos el director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el nigeriano Babatunde Osotimehin, quien además aseguró que este ente ha recibido información acerca de más 16.000 embarazos en esta problemática región del norte del país. Mientras ofrecía detalles sobre la rehabilitación de las mujeres y niñas rescatadas, Osotimehin afirmó que la UNFPA, dada la magnitud del problema en cuestión, ha dispuesto de un equipo en colaboración con las autoridades federales y estatales para, en primera medida, tratar de restaurar la dignidad de las niñas, que, según dijo el funcionario, enfrentan severos traumas sicológicos. Sobre el estado de las rescatadas, Osotimehin aseguró que, debido al largo tiempo en cautiverio, la mayoría de ellas está requiriendo de una atención es-

Fiorina, nueva candidata.

Diez asesinados en Veracruz MEXICO. Diez personas fueron asesinadas durante el fin de semana en Veracruz, donde el caos provocado por el enfrentamiento entre narcotraficantes y las autoridades en el Estado de Jalisco se ha trasladado al puerto turístico.

Un grupo de mujeres y niñas rescatadas de las garras del grupo Boko Haram. Permanecen con asesoría psicológica y social. AFP

pecial para facilitar su reintegración social. “Lo que encontramos fue que algunas de las mujeres y niñas que han regresado han vivido un enorme estrés. Nuestra asesoría tiene que ser mucho más fuerte y trabajando con cada una de ellas. Me agrada que las comunidades no las están excomulgando y las están acogiendo, lo cual también es

El apunte Vivieron un verdadero calvario

Los testimonios de las rehenes dan cuenta de matrimonios forzados, abusos sexuales y maltrato psicológico por parte de sus captores. A algunas se las obligó a ir a luchar al frente. “Nos pidieron que nos casáramos con miembros de Boko Haram ●

pero les dijimos que eso no era posible porque ya estábamos casadas”, dijo Lami Musa, de 19 años, quien estaba embarazada de cuatro meses cuando, hace cinco meses, los hombres de Boko Haram invadieron su aldea cerca de Chibok.

una muy buena terapia. Anticipamos que esto va a escalar porque continúa la intervención militar y vemos que cada vez más gente va a necesitar de nuestros servicios. Por supuesto que los continuaremos”, añadió Osotimehin. El funcionario aseguró que se han entrenado 60 consejeros que ofrezcan servicios sicosociales. *Cortesía The Vanguard

Identifican a atacante abatido

El FBI identificó ayer a uno de los dos atacantes de la exposición de caricaturas de Mahoma en Garland (Texas, EE.UU.) como Elton Simpson, un hombre de Arizona que ya había sido investigado por terrorismo. Tras identificar al sujeto que junto a otro individuo atacaron el domingo el centro cultural donde se llevaba a cabo la exposición,

agentes del FBI registraron durante la madrugada de ayer y con la ayuda de un robot el apartamento de Simpson en Phoenix (Arizona). Según los reportes iniciales, el hombre fue detenido hace cinco años cuando trataba de viajar a África para unirse posteriormente a un grupo yihadista, pero quedó en libertad al no quedar demostrados sus

planes durante el juicio. Simpson y su cómplice, que aún no ha sido identificado, fueron abatidos en la tarde del domingo junto al Centro Curtis Culwell, en Garland, que acogía una exposición de caricaturas de Mahoma, cuando abrieron fuego contra los agentes de policía que lo custodiaban. Durante el ataque resultó herido en un tobillo un uniformado.

Policías inspeccionan el área del ataque en Garland (Texas).

Judíos etíopes protestan en Israel

● Una serie de manifestaciones multitudinarias llenaron estos últimos días las calles de Jerusalén y Tel Aviv, cuando miles de jóvenes de origen etíope –e inclusive numerosos de una generación ya nacida en Israel– aseguraron: “Estamos protestando contra años acumulados de dolor”. Afirmando que numerosos israelíes de origen etíope han tenido encuentros violentos con la Policía “sin razón”, los manifestantes sostienen que “se terminó la paciencia” y que desde ahora “no seremos más la comunidad tranquila y agradable a la que muchos creen que pueden pisotear”. Israel llevó a cabo en 1983 y 1991 sendos operativos secretos, de riesgo, para traer a los judíos etíopes a este país y permitirles instalarse en el Estado judío.


VIETNAM

Las dobles

8

Martes 5 de Mayo 2015

aDn

40 AÑOS DE UNA LECCIÓN MUNDIAL El fin de este conflicto dejó una estela de dolor en el país asiático luego de dos décadas. Así es hoy el panorama.

La foto de la niña KIm Phue se convirtió en el símbolo de esta guerra. En ese momento huía luego de un ataque en Saigón.

Estudiantes formaron la bandera de su país en conmemoración.

Redacción Medellín

L

a Vietnam dividida que hace 40 años sufrió el conflicto más fuerte luego de la Segunda Guerra Mundial, hoy es un país de contrastes. Esa guerra duró 21 años (1954 - 1975) y supuso una lección mundial especialmente para los aliados que apoyaron a Estados Unidos en su defensa de Vietnam del Sur contra China,

Rusia y Vietman del Norte, que finalmente impuso su modelo de guerra de guerrillas en la Guerra Fría. Hoy, Vietnam tiene una economía creciente pero aún está bajo los efectos negativos de un conflicto que dejó entre 2 y 6 millones de muertos (las cifras no se consolidaron) y con bombas que aún detonan. “Los niños las confunden a veces con juguetes cuando ven un trozo de metal en el suelo, mientras que los agricultores se exponen

a sufrir accidentes cuando remueven la tierra para su labranza”, explicó Nguyen Thanh Phu, portavoz de la ONG Project Renew, dedicada a prevenir accidentes y a asistir a las víctimas de los artefactos. La ONG Grupo Asesor sobre Minas (MAG en siglas inglesas) calcula que el 10 por ciento de los 15,4 millones de toneladas de explosivos lanzados durante la guerra, no explotaron. A esta situación se le suma que aún nacen niños

Los datos 1. Víctimas

Las cifras

2. Habitantes

10.000

Los explosivos han causado más de 40.000 muertos y 60.000 heridos desde el fin de la guerra.

Se estima que el país asiático tiene alrededor de 93 millones de habitantes.

3. Disputa

A pesar de los esfuerzos, aún sigue la lucha para de vietnamitas que los niños no nazcan con Salieron de su país por la deformidades. Guerra. Fueron a EE.UU.

Recientemente Vietnam denunció el "acoso" de China en el mar de China meridional.

4. Ayuda

toneladas

de bombas se calculan que se usaron durante la Guerra de Vietnam.

1.000.000

con malformaciones y problemas psíquicos, como consecuencia de las dioxinas y del llamado Agente Naranja (herbicida que utilizó el ejército norteamericano para acabar con la jungla y así hacer que el enemigo fuera más visible). Eso, y la aparición del famoso AK47 como el arma más usada por los defensores de Vietnam del Norte contra los casi 2,5 millones de soldados, la mayoría estadounidenses, fueron tristes legados de esa

guerra. Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Eafit, resaltó que esta guerra dejó muy golpeado al país americano por la derrota. “Vietnam les demostró, y por eso es una guerra que les duele tanto, que Estados Unidos no es capaz de ganar en todas las guerras con la contundencia que lo pudo haber hecho en la Segunda Guerra mundial, que hay unas en la que el aparato militar es muy

efectivo pero que en las de guerrillas no lo es”, explica Escobar Valencia. Para el docente, Vietnam se convirtió en un fantasma que siempre acosa a cualquier administración de Estados Unidos. “Hoy vemos facciones en la política de Estados Unidos en la que intentan que el presidente no se meta en una guerra externa o que incluso piense en retirar su tropas”, concluye el docente sobre un conflicto que Estados Unidos conmemoró los 40 años del fin de la guerra REUTERS aún está en la memoria.

El apunte Una economía lejos del comunismo

El turismo y la maquila se han convertido en dos fuentes importantes para la economía de Vietnam. Los lugares que anteriormente fueron escenarios de guerra, hoy son lugares de visita, sobre todo de extranjeros. Y más por desde la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Vietnam (1995), la economía ●

de ese país creció 35 mil millones de dólares a 2014. Todo por desde entonces el país asiático dio un giro al migrar a economías de mercado distintas al modelo comunista. “Hoy vemos a Vietnam muy activo en el mercado internacional y como una alternativa hasta para la maquila de China”, explica Escobar.


VIETNAM

Las dobles

8

Martes 5 de Mayo 2015

aDn

40 AÑOS DE UNA LECCIÓN MUNDIAL El fin de este conflicto dejó una estela de dolor en el país asiático luego de dos décadas. Así es hoy el panorama.

La foto de la niña KIm Phue se convirtió en el símbolo de esta guerra. En ese momento huía luego de un ataque en Saigón.

Estudiantes formaron la bandera de su país en conmemoración.

Redacción Medellín

L

a Vietnam dividida que hace 40 años sufrió el conflicto más fuerte luego de la Segunda Guerra Mundial, hoy es un país de contrastes. Esa guerra duró 21 años (1954 - 1975) y supuso una lección mundial especialmente para los aliados que apoyaron a Estados Unidos en su defensa de Vietnam del Sur contra China,

Rusia y Vietman del Norte, que finalmente impuso su modelo de guerra de guerrillas en la Guerra Fría. Hoy, Vietnam tiene una economía creciente pero aún está bajo los efectos negativos de un conflicto que dejó entre 2 y 6 millones de muertos (las cifras no se consolidaron) y con bombas que aún detonan. “Los niños las confunden a veces con juguetes cuando ven un trozo de metal en el suelo, mientras que los agricultores se exponen

a sufrir accidentes cuando remueven la tierra para su labranza”, explicó Nguyen Thanh Phu, portavoz de la ONG Project Renew, dedicada a prevenir accidentes y a asistir a las víctimas de los artefactos. La ONG Grupo Asesor sobre Minas (MAG en siglas inglesas) calcula que el 10 por ciento de los 15,4 millones de toneladas de explosivos lanzados durante la guerra, no explotaron. A esta situación se le suma que aún nacen niños

Los datos 1. Víctimas

Las cifras

2. Habitantes

10.000

Los explosivos han causado más de 40.000 muertos y 60.000 heridos desde el fin de la guerra.

Se estima que el país asiático tiene alrededor de 93 millones de habitantes.

3. Disputa

A pesar de los esfuerzos, aún sigue la lucha para de vietnamitas que los niños no nazcan con Salieron de su país por la deformidades. Guerra. Fueron a EE.UU.

Recientemente Vietnam denunció el "acoso" de China en el mar de China meridional.

4. Ayuda

toneladas

de bombas se calculan que se usaron durante la Guerra de Vietnam.

1.000.000

con malformaciones y problemas psíquicos, como consecuencia de las dioxinas y del llamado Agente Naranja (herbicida que utilizó el ejército norteamericano para acabar con la jungla y así hacer que el enemigo fuera más visible). Eso, y la aparición del famoso AK47 como el arma más usada por los defensores de Vietnam del Norte contra los casi 2,5 millones de soldados, la mayoría estadounidenses, fueron tristes legados de esa

guerra. Juan David Escobar, director del Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Eafit, resaltó que esta guerra dejó muy golpeado al país americano por la derrota. “Vietnam les demostró, y por eso es una guerra que les duele tanto, que Estados Unidos no es capaz de ganar en todas las guerras con la contundencia que lo pudo haber hecho en la Segunda Guerra mundial, que hay unas en la que el aparato militar es muy

efectivo pero que en las de guerrillas no lo es”, explica Escobar Valencia. Para el docente, Vietnam se convirtió en un fantasma que siempre acosa a cualquier administración de Estados Unidos. “Hoy vemos facciones en la política de Estados Unidos en la que intentan que el presidente no se meta en una guerra externa o que incluso piense en retirar su tropas”, concluye el docente sobre un conflicto que Estados Unidos conmemoró los 40 años del fin de la guerra REUTERS aún está en la memoria.

El apunte Una economía lejos del comunismo

El turismo y la maquila se han convertido en dos fuentes importantes para la economía de Vietnam. Los lugares que anteriormente fueron escenarios de guerra, hoy son lugares de visita, sobre todo de extranjeros. Y más por desde la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Vietnam (1995), la economía ●

de ese país creció 35 mil millones de dólares a 2014. Todo por desde entonces el país asiático dio un giro al migrar a economías de mercado distintas al modelo comunista. “Hoy vemos a Vietnam muy activo en el mercado internacional y como una alternativa hasta para la maquila de China”, explica Escobar.


10

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Encargado hasta nueva orden

Deportes

Javier Álvarez, que ya dirigió al DIM en 2005, asumió el timón hasta que sea nombrado el nuevo técnico.

FÚTBOL COLOMBIANO

Desamor y divorcio en casa ‘poderosa’ Hernán Torres fue licenciado por determinación de la junta directiva.

Si los números y el rendimiento lo avalaban, ¿por qué lo despidieron?

Juan Diego Ortiz Jiménez www.diarioadn.co

y controversial. La determinación de la Junta Directiva del Medellín de despedir al técnico Hernán Torres tomó fuera de base a todos porque las cuentas avalaban su campaña: vigente subcampeón y clasificado actualmente a los cuartos de final de la Liga Águila. El reproche que motivó el divorcio con los dueños del club no tuvo que ver con el rendimiento del tolimense que alcanzó 53 % de efectividad en los 56 partidos que dirigió. Las razones fueron más cualitativas que cuantitativas, más de fondo que de números. El empate con Petrolera terminó por minar la confianza de los socios en el cuerpo técnico. Las razones expresadas por la presidencia fueron concluyentes: los dueños tenían expectativas diferentes y por eso optaron por otra alternativa. Se cansaron de la intermitencia del equipo que varias veces se ahogó en sus propias lagunas. Según Silva Meluk, los dueños sentían que al equipo le faltaba algo, que fluctuaba mucho, que había inestabilidad. “No veían lo que querían”, zanjó Silva. También influyeron las pálidas presentaciones de

La cifra

89

● Inesperada

puntos

de 169 posibles alcanzó el técnico Hernán Torres en en el DIM con 25 triunfos, 17 derrotas y 14 empates.

52,9

por ciento

fue su rendimiento final, superando incluso las cifras de campeones como Luna y Sarmiento. Siga el desarrollo de la noticia en diarioadn.co

Artículo

Torres tenía contrato hasta el 31 de diciembre. Negocia indemnización con presidencia. DAVID SÁNCHEZ

Nacional y Santa Fe en la mañana ● El partido que podría de-

finir parte de la clasificación de Atlético Nacional a las finales de la Liga Águila tendrá un horario atípico. A las 10 de la mañana del próximo domingo 10 de mayo, se jugará el partido ante Independiente Santafé en el estadio Atanasio Girardot. En pleno Día de la Madre y con un fuerte sol que se espera

ese día, el verde tendrá la opción de ganar para clasificarse. Hoy tiene 30 puntos y necesita tres mas para asegurarse. Las directivas de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), explicaron que el horario atípico fue elegido de común acuerdo con el fin de facilitar sus participaciones en la fase de octavos de la Copa Libertadores.

Nacional jugará el jueves a las 21:15 p.m. en Ecuador ante Emelec y Santa Fe recibirá a Estudiantes en el segundo juego el martes 12 de mayo. Esto obligaba a buscar un horario que permitiera a ambos equipos tener el descanso suficiente para afrontar los duelos internacionales. Así, los hinchas verdes tendrán que madrugar un domingo para verlo.

local, las reacciones airadas del D.T., diferencias con algunos jugadores y la resistencia de un sector de la hinchada que no comulgó con el estilo del timonel. Todo eso pesó aunque la controversia se suscitó por el momento de la decisión justo en la semana clave del semestre por los juegos que definen la clasificación en Copa y Liga, mañana frente a Leones y el sábado contra Millos. Pero las cartas están echadas porque el desamor lleva al divorcio. Así pasa en la vida, así pasa en el fútbol.

Cali fue el último reto de ‘Leo’.

Leonel Álvarez, aspirante de peso

Leonel Álvarez, artífice de la quinta estrella del ‘rojo’ en el Finalización 2009, encabeza la lista de aspirantes a suceder a Hernán Torres. “No tiene equipo en el momento y la hinchada lo quiere. Es una muy buena alternativa”, reconoció el presidente Eduardo Silva Meluk que aseveró que todavía no hay negociaciones con el extécnico de la Selección Colombia. “Son solo especulaciones. Aún no hemos tomado ninguna decisión con respecto al nuevo cuerpo técnico”, concluyó. También integran el sonajero Héctor Estrada, Eugenio ‘Cheché’ Hernández y hasta Diego Umaña. Desde ese último título hace seis años, el Medellín ha tenido siete técnicos. Después de la quinta estrella con Leonel, pasaron por el banquillo ‘rojo’ ‘Pánzer’ Carvajal, Víctor Luna, Guillermo Berrío, Hernán Darío Gómez, Óscar Pérez, Pedro Sarmiento y Hernán Torres. ●

En breve

Duelo 10 a.m. en el Atanasio.

Ómar Pérez está en duda para hoy

Duque enfrenta a la exnúmero uno

BOGOTÁ. Una de las dudas

MADRID. La colombiana

del técnico Gustavo Costas para el partido de hoy frente a Estudiantes de la Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores, es el volante Ómar Pérez. El volante tiene un golpe en el glúteo que podría sacarlo del juego.

Mariana Duque tendrá un gran desafío hoy, en el Abierto de Madrid (España). A las 5:30 a.m., hora de Colombia, enfrentará por segunda vez en su carrera deportiva a la exnúmero 1 del mundo, la rusa María Sharapova.


aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Deportes 11

Juventus y Real van por la final soñada

James estará hoy en el once inicial del equipo español. Redacción Con Agencias ● Juventus, recién proclamado campeón de la liga italiana, es el último escollo del Real Madrid en su objetivo de hacer historia en Liga de Campeones y convertirse en el primer club en reeditar título. Ese reto comienza hoy en la ida de semifinales contra un rival al que solo ganó en su casa una vez, hace 53 años. James Rodríguez, el estelar número 10 del Real y de la Selección Colombia, comandará un equipo en el que Karim Benzemá no podrá estar. La posibilidad de convertirse en leyenda o de fracasar en la temporada están separadas por una delgada cuerda por la que camina el Real Madrid. A expensas de un error del Barcelona en Liga y con fe ciega en sus posibilidades de conquistar la undécima Copa de Europa

“Creo que va a ser una semifinal difícil y abierta. El que mejor esté va a ser el que pase. No creo que sea una semifinal con favorito. Carlos Tévez

DELANTERO JUVENTUS

en Berlín, quiere seguir haciendo historia. ¿Y JUVENTUS?

James Rodríguez y Cristiano Ronaldo se han vuelto una dupla estelar en el ataque de Real Madrid. AFP

Soto agradeció todo el apoyo Elkin Soto sufrió una fuerte lesión y el mundo del fútbol levantó la voz para apoyar al ‘Sultán’. Él logró escuchar, ver y sentir todos los mensajes. “No puedo ocultar la tristeza y el dolor que siento en este momento, pero al mismo tiempo me da mucha felicidad y fortaleza al ver todos los mensajes de mi familia, amigos, compañeros, hinchas y en general de toda la gente. Pienso y me pregunto, porqué despierto ese afecto en la gente? En ese mismo instante me doy cuenta que he hecho bien mi trabajo y que he dejado huella en la gente. Por eso y por muchas más razones me levantare más fuerte. Dios por delante. Un abrazo grande para todos”, fue el mensaje de Soto en Facebook ayer luego de la lesión en un partido. El jugador de Mainz 05, sufrió una lesión en el partido que su equipo perdió 1-2 contra Hamburgo, en la fecha 31, en Alemania. Después del partido, el club comunicó oficialmente que Soto sufrió una grave lesión, en la que “la articulación de su rodilla iz-

La frase

Elkin Soto, en la camilla luego de la lesión en el terreno de juego.

La cifra

34 años

tiene Elkin Soto. Luego de la lesión su equipo alargó su contrato un año para ayudar a recuperarlo.

quierda se dislocó por completo, a la vez que el ligamento cruzado anterior, el colateral y el menisco fueron arrancados y salieron de su lugar”. Se espera que hoy se conozca la incapacidad que podría superar los seis meses dada la gravedad de la lesión.

Massimiliano Allegri, por el lado de Juventus, no desvela sus cartas. Apostar por una defensa de cinco pasa por su cabeza, juntando a Bonucci, Barzagli y Chiellini para anular la pegada madridista. Un emblema, Andrea Pirlo, llevará el mando del Juventus. Otro emblema en la portería será Gianluigi Buffon, una referencia siempre para Iker Casillas, que con 37 años regresa al escenario de una semifinal. El objetivo del Juventus era recuperar al francés Paul Pogba pero el gran referente del equipo, líder en el centro del campo, tiene una rotura fibrilar que le impide jugar. Un clásico imperdible hoy a la 1:45 p.m., hora de Colombia.

David Ospina es figura actual.

Ospina y Arsenal ganaron al Hull City La eficacia del chileno Alexis Sánchez, autor de dos goles, y el talento del español Santi Cazorla condujeron al Arsenal a una convincente victoria ayer (1-3) sobre el Hull City. El arquero colombiano David Ospina fue titular en el juego de la fecha 35 de la Premier y completó 19 partidos con la camiseta de los ‘gunners’, en los que ha recibido 13 goles. Con el resultado, Arsenal empato a Manchester City en la segunda posición con un partido menos en una gran campaña. ●


12

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Apuestas irregulares

La Vida

En Bogotá, Cali, Pereira y Florencia detectó Coljuegos operación ilegal de apuestas deportivas. Habrá sanciones.

El agua que no vemos

Y usted, ¿qué opina?

Ante escasez, tecnología facilita hallazgo y explotación. Está en Colombia.

Inseguridad puede llevar a la anarquía

GRAN RIQUEZA SUBTERRÁNEA Redacción Bogotá ● Se calcula que 900 millo-

nes de personas no tienen acceso al agua potable. De ellas, el 40 por ciento está en África. En Colombia, según datos oficiales, solo 900 mil personas consumen agua de calidad. Hace año y medio, la Unesco anunció el hallazgo de cinco acuíferos subterráneos en Kenia, en donde las esperanzas de contar con agua eran casi nulas y casi la mitad de sus habitantes no tienen acceso a agua potable. El descubrimiento fue hecho por Radar Technologies International (RTI), empresa dirigida por el francés Alain Gachet. El resultado es que los kenianos pueden tener agua apta para el consumo humano por los próximos 70 años. “Es agua fresca, apta para beber directamente”, reveló Gachet en su momento. El secreto de RTI está en el método que emplea para la búsqueda de aguas subterráneas, desde información por radar hasta datos satelitales, con el 97 por ciento de éxito. Desde enero de este año,

¡Click!

RTI está en Colombia, gerenciado por Jorge Olmus. Según él, en Colombia “hay inventario de aguas subterráneas, pero hacen falta estudios profundos. RTI buscaría aguas nuevas que no están en las cuentas del Gobierno. Haciendo uso de esta agua le damos descanso a la superficial”. Como datos a tener en cuenta, en el país el 9 por ciento del agua que se consume es subterránea, el 49 por ciento de los municipios son muy vulnerables a las sequías, el 70 por ciento del agua para consumo procede de los páramos y el 80 por ciento del agua de Bogotá viene de Chingaza. “En la Sabana de Bogotá hay cualquier cantidad de rotos. No se sabe cuánta

El apunte

La riqueza subterránea

● En las actuales circuns-

tancias ambientales, en las que llueve más de lo previsto y los ríos están contaminados, las aguas subterráneas son una opción. Se calcula que en volumen puede llegar a representar casi 100 veces la de la superficie.

Los datos 1. Demanda

De acuerdo con cálculos de la ONU, para el 2030 la demanda superará en 40% la oferta de agua.

2. Escasez

En 2025, el 25% del planeta tendrá problemas de agua, afectando a 2.500 millones de personas.

ADN

El milagro en Kenia se logró con una nueva tecnología. ARCHIVO /ADN

Día para cuidar los pulmones BOGOTÁ. Hoy, Día Mundial

de Hipertensión Pulmonar, lanzan el video institucional y habrá una jornada de sensibilización para educar a la población sobre la enfermedad y cómo detectarla. En el país hay 2.500 afectados.

Polvo base de aguacate o palta, con adición de hierro y vitaminas, guacamole y aderezos en polvo desarrollan estudiante la U. Nacional. Quieren ampliar vida útil del fruto y usarlo en farmacéutica, alimentos y cosméticos.

Detectar a tiempo salva vidas

agua están sacando y los verimentos a los acuíferos es grande", indica Olmus. "Lo que hacemos en entender el recurso hídrico. Saber dónde hay agua, qué reservas hay y de dónde proviene. Eso ayuda, por ejemplo, a saber con qué agua van a regar las tierras en el posconflicto", señala. Asimismo, cuenta que "todo lo que se ha hecho en el subsuelo en Colombia ha sido para buscar petróleo y minería, no agua". Tras lo ocurrido en Kenia, en donde otros expertos habían "tirado la toalla" en la búsqueda de líquido, Olmus dice que para RTI la máxima es "agua para todos en cualquier lugar".

Esperanza en cáncer pediátrico que es letal ● Un fármaco llamado panobinostat y otros de su género pueden ser eficaces para tratar el glioma difuso de protuberancia (DIPG), una forma agresiva y letal de cáncer pediátrico, aunque solo se ha probado en ratones. “Nuestros resultados proporcionan un rayo de esperanza para tratar esta desgarradora enfermedad”, Michelle Monje, de la Universidad de Stanford en California y autora principal del estudio. Hasta ahora las pruebas se han realizado en laboratorio y sobre ratones, aun-

que la doctora tiene previsto realizar ensayos clínicos para probar la seguridad y eficacia del medicamento en niños con ese tipo de tumor. El DIPG (siglas en inglés) suele afectar a niños de entre cuatro y nueve años, los cuales pierden paulatinamente el control muscular a medida que el tumor ataca, con rapidez, el puente o protuberancia, una región del tronco encefálico que conecta el cerebro con la médula espinal. Este tipo de tumor es difícil de alcanzar y eliminar quirúrgicamente.

Fernando Millán C.

U

n presunto violador fue linchado en Barranquilla el fin de semana y murió en un hospital. Por la misma fecha, en Villamaría (Caldas) al parecer la Policía salvó del linchamiento a un joven. Estos dos casos simbolizan en qué estamos. Atracos, raponazos, robos a residencias, violaciones, microtráfico... Y una larga lista de delitos que afectan la convivencia y que las autoridades ven pasar. Que no es de ahora, así algunos medios quieran mostrarlos como algo insólito. El tema es de vieja data y parte de la solución y del problema atraviesa todo el procedimiento: desde la captura hasta el juzgamiento. Y eso se llama justicia. Precisamente en los casos de linchamiento lo que hay es ausencia de justicia, por lo que la gente prefiere tomar decisiones por encima de la ley. El Estado no cumple a cabalidad con su obligación de garantizar la seguridad. Cómo se explica que se tenga claro cuáles son las esquinas donde más atracos se registran en el centro de alguna de nuestras ciudades y la situación siga como si nada. O las vías o las horas en las que ocurre el ‘paseo millonario’ o el robo de carros con conductor a bordo y las estadísticas no cambien. Las estadísticas son importantes, pero la inseguridad ciudadana requiere una decisión a fondo desde la justicia. Y también desde la prevención. Puede sonar añejo, pero la desigualdad es la principal causa de estas manifestaciones delincuenciales. Es más rentable el delito, porque cuesta mucho ganar un salario digno. Muchos, por fortuna, prefieren el bien. Otros, pocos pero letales, tienen a la sociedad contra las cuerdas. Y la anarquía puede estar a la vuelta de la esquina. @fernandomillan


aDn

Martes 5 de Mayo 2015

La Vida 13

Gadgets

LG estrena moderno y útil teléfono El G4 ofrece comodidad, diseño y cámaras para fanáticos. Redacción Bogotá ● LG presentó su G4, enfo-

cado en el confort. La cámara de 16 megapíxeles del LG G4 busca capturar bellas imágenes, bajo condiciones de luz poco ideales. El módulo de la cámara presenta lentes

de F1.8 de apertura que permiten que un 80 por ciento más de luz llegue al sensor. El desempeño en ambientes de poca luz de LG mejora aún más mediante el sistema OIS 2.0, que duplica el desempeño mejorado del OIS+ mediante la expansión del rango de estabilización de

la imagen, de uno a dos grados en los ejes X y Y, al tiempo que por primera vez incorpora un tercer eje. Como nuevo atributo en el G4, el Manual Mode les permite a los fotógrafos experimentados una expresión más artística con el control directo del enfo-

Waze lanza alertas por Twitter Waze, la aplicación de tráfico y navegación, presentó un nuevo proyecto para ofrecer información a los usuarios sobre peligros y problemas en carretera, pero esta vez, desde Twitter. El programa es conocido como Waze Unusual Traffic (Tráfico inusual en Waze, en español). El servicio beta de Waze consiste en la creación de 50 cuentas en Twitter, mediante las cuales los usuarios podrán consultar el tráfico de diferentes ciudades. Este programa de Waze está disponible en algunos países como Estados Unidos, México, Italia, Buenos Aires, México, entre otros. No obstante, la aplicación aseguró en su blog que seguirá trabajando para activar el servicio en otros países. Con Waze Unusual Traffic los usuarios podrán encontrar fotografías sobre los reportes de otros usuarios de la aplicación, un enlace a una página de Waze que ofrece vías alternas, información sobre el estado del tráfico y tiempo de trayecto. Para ofrecer reportes sobre comportamientos inusuales en la vía, Waze tomará datos históricos de

que, la velocidad de apertura, el ISO, la compensación de exposición y el balance de blancos. Para las selfies incluyó una cámara frontal líder en el mercado de 8MP para fotografías nítidas, retratos detallados y fotos grupales. Gesture Interval Shot mejora la carac-

El dato Usuarios de Twitter suman servicios de alertas de tráfico, una necesidad que hace tiempo se solicitaba.

las rutas y hará una comparación con la información en tiempo real. Los usuarios podrán consultar un listado en Twitter, creado por Waze, para dar a conocer 50 perfiles de países disponibles.

Una navegación más amigable

El LG G4 utiliza una interfaz UX 4.0 que lo hace más sencillo e intuitivo con el fin de responder a las necesidades de cada usuario. La UX mejorada elimina los pasos innecesarios y da opciones de configuración para avanzados.

terística original mediante la toma de cuatro fotos separadas por dos segundos de intervalo, lo cual incrementa la posibilidad de obtener una foto perfecta. Es el primer modelo en usar pantalla IPS Quantum con 20 por ciento más de reproducción de color, 25 por ciento más de mejora del brillo y 50 por ciento en contraste.

En breve Movistar ofrece atractivo plan

Aplicación para escuchar música

BOGOTÁ. Movistar ofrece

BOGOTÁ. El MinTIC infor-

planes desde $36.900 (IVA incluido) para llamar ilimitadamente a números del operador y hasta 6 cuotas gratis por la compra de equipos en planes 4G LTE a 12 y 24 meses.

Una alerta vía Twitter alertará sobre trancones en su ciudad.

El apunte

Movistar espera captar clientes.

mó que está lista la app gratuita ‘Picó, la máquina musical del Caribe’, para que usuarios de Tabletas para Educar valoren el patrimonio. Habrá champeta, salsa y fusión.


14

aDn

Martes 5 de Mayo 2015

Estreno en televisión

Cultura&Ocio

‘Desafío Fashionista Latinoamérica’ regresa a partir del miércoles 6 de mayo en Discovery Home & Health.

MÚSICA RESEÑA

Magnate y Tomás

EL GÉNERO URBANO SE RENUEVA Ambos cantantes, de manera independiente, estrenan sus sencillos. Laura Rosa Jiménez V. David Calle Atehortúa.

El género urbano se renueva constantemente y los cantantes Magnate y Tomás The Latin Boy hacen parte de las novedades. Ambos cantantes están promocionando sus nuevas canciones para los seguidores de este género.

MAGNATE, EN SOLITARIO

Unos años atrás, la voz de Magnate se escuchaba con la voz de Valentino y tuvieron varios éxitos como ‘vuelve a mí’ y ‘ya lo sé.’ Ahora, está trabajando en su proyectos en solita-

La frase “Tengo varias canciones grabadas, después de ‘Bandida’ vamos a hacer relanzamiento en agosto en Estados Unidos. Ramón Olivera

MAGNATE CANTANTE.

Este cantante puertorriqueño, ya tiene una canción grabada con Ñengo Flow, se espera que sea sencillo.

rio: se trata de lo que será su nuevo álbum llamado ‘the one and only’ y del que ya se han escuchado ‘dime’, ‘dándote’ y ‘emborráchame’. Ahora su canción promocional es ‘bandida’. La historia, como dice, es sobre una mujer con la que tiene una relación: “decirle que tiene que dejar tanta pena y ser un poquito más atrevida y conocer mejor nuestra relación porque llevamos ya mucho rato y tenemos que pasar a otro nivel”, comenta el reggaetonero. En su nuevo álbum incluirá canciones pop y tropicales, por lo que el cantante de género urbano, quien vive entre Medellín, Puerto Rico y Estados Unidos, está buscando colaboraciones con otros artistas. REGUETÓN DESDE VENEZUELA

Tomas 'The Latin Boy' comenzó a sus 8 años la carrera musical junto a Dj Pana. Ahora, a sus 17 años presenta su segundo sencillo músical ‘bailalo’. Esta, explica el joven cantante, surge luego de presentar a la luz pública su primer sencillo ‘nenita chula’, una canción más dirigida a“niñas chiquitas” por su temática más romántica y juvenil. Este fue un éxito en su país natal, ocupando las primeras posiciones de la radio urbana.

En breve ‘Avengers’ es el líder en taquilla LOS ÁNGELES. ‘Avengers:

era de Ultron’ logró este fin de semana el segundo mejor estreno de la historia en EE.UU. con una recaudación de 187,7 millones de dólares, únicamente por detrás de ‘The Avengers’ (2012), con 207 millones.

En la cinta, Tony Stark activa un programa de inteligencia artificial.

La frase “Siempre me preguntan si soy reggaetonero, no soy reggaetonero, me gusta mucho el reggaeton pero no soy". The Latin Boy

CANTANTE URBANO

Tomás hizo el duó “DJ Pana y Tomasito” e incursionando en la actuación en reconocidas series juveniles.

El apunte Una colaboración con Luny Tunes

Para su nuevo sencillo, cuenta con la colaboración de los productores dominicanos Luny Tunes con quienes tuvo que grabar el tema 8 veces “porque son unos productores muy exigentes y gracias a ellos el tema es lo que es hoy en día”, y sobre quienes afirma es un orgullo ●

poder grabar tras conocer los grandes premios que han conseguir en la industria musical. Tomás viene preparando su próximo sencillo con productores colombianos llamado 'aventura' y espera en los próximos meses presentar su primer disco completo.

Cantante español de pop. EFE

Alejandro Sanz, de estreno: ‘Sirope’ ● El

cantante español Alejandro Sanz estrenó ayer su nuevo trabajo discográfico ‘Sirope’, en el cual está su éxito ‘Un zombie a la intemperie’. “Sirope es almíbar y jarabe, te endulza y te cura”, expresa el intérprete de música pop. El álbum contiene 13 canciones inéditas. En una de ellas, ‘Suena la Pelota’ colabora el gran artista dominicano Juan Luis Guerra. El álbum se grabó en Miami y en él participaron grandes músicos como Davey Faragher, Sal Cuevas, David Levita, Arturo Sandoval, un trío de metales de Filadelfia, la voces de Chabuco, Sara Devine, Natasha Dueñas, Irene Díaz y Belén Zeta. Sanz es considerado como uno de los artistas latinos más reconocidos e influyentes a nivel internacional. Además, este compositor y autor de todas sus canciones, ha vendido más de 23 millones de discos y es el artista español con mayor número de premios Grammy (17 latinos y 3 americanos).

Sigue la búsqueda de libro de Gabo

Poeta colombiano, con gran premio

BOGOTÁ. La Fiscalía General

BOGOTÁ. El escritor colom-

de la Nación inició la investigación por el hurto de la obra ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez, ejemplar de la primera edición que fue sacado de la vitrina en la que se exhibía durante la Feria del Libro 2015 que se realiza en Bogotá. El ejemplar era propiedad del librero Álvaro Castillo, quien lamentó el hecho. No había cámaras en el lugar.

biano Giovanni Quessep fue galardonado con el Premio Mundial de Poesía René Char. Este reconocimiento, promovido por la revista Prometeo, se enmarca en el 25 aniversario del Festival Internacional de Poesía de Medellín y distingue a obras poéticas publicadas, en español o inglés, desde enero de 2013.



16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 5 de Mayo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Espere antes de emprender esa iniciativa. Debe tener los elementos claros para no cometer errores.

Ariete

Angelino y Lupe

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l impacto político lo han dado por estos días las determinaciones del partido de la U de proclamar candidato a la Alcaldía de Cali a Angelino Garzón y del partido liberal, de candidatizar a Luis Pérez (Lupe) a la Gobernación de Antioquia. Con la candidatura de Angelino, los estrategas de la casa de Nariño matan varios pájaros de un solo tiro porque también proclamaron, el mismo día, la candidatura liberal de Jorge Homero Giraldo. De esa manera, consiguen hacerle el cajón a Dilliam Francisca en sus ambiciones de ser gobernadora, pues ya no podrá ser candidata de la unidad santista. Con la candidatura de Luis Pérez, los liberales reintegran al exalcalde a sus filas, ponen en jaque a los candidatos de Uribe y del gobernador Fajardo y le facilitan a Alonso Salazar que se reencauche, recordándoles a los electores las acusaciones que hizo contra Pérez en el pasado. Con Angelino, que ya había sido lanzado y apoyado por Uribe, se tiende un puente entre Santos y el expresidente, que le puede servir al Gobierno para bajar la temperatura, y queman la candidatura de Armitage, patrocinada por los oligarcas caleños. Con Luis Pérez, los liberales le hacen el favor a Santos, al mismo tiempo, de impedir que Uribe se gane la Gobernación de Antioquia y propiciar que a Fajardo le crezca la disidencia de Alonso Salazar y pierda la Alcaldía de Medellín. El lío es que mientras en un lado tapan, en el otro destapan. En Cali, ‘El Chontico’, un candidato popular liberal, puede derrotar a Angelino y, en Antioquia, si los godos se juntan con quien debe ser, derrotan a Lupe. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Atrévase a cambiar aquello que ya no le sirve en su vida, no se aferre a los ideales del pasado.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Entregue con amor y de buena manera a los demás. Dé abiertamente y sentirá la dicha en ello.

Los juegos

2 1 3

3

1

7

6 8 7 9 4 3 2 4

2

4 8

5 5 9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3

Aprenda a dejar de lado lo que ya no es necesario en su vida. Desapéguese con tranquilidad.

5 3 6 1 7 9 4 3 8 7 6 4 3 8 2 1 3 9 6 2 8 4 9

6

5 6

6

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Sorprenda a su pareja esta noche. No se olvide de dejar todo listo en su lugar de trabajo.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Nuevos retos tiene frente a usted, no se olvide de dar lo mejor de sí mismo en cada momento.

1

2

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Observe su comportamiento y se dará cuenta de que usted también se equivoca. Sea más humilde.

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

1 2

1

1

Cultive el servicio a los demás. Dése cuenta de que es más satisfactorio dar que recibir.

1 3

1 1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

6

2

1

32 9 24 22 3 19 13 19 27 1

7 1 5 8 3 9 2 6 4

2 8 4 6 7 1 5 3 9

9 3 6 2 4 5 7 1 8

5 7 9 3 6 4 1 8 2

8 2 3 9 1 7 6 4 5

4 6 1 5 8 2 3 9 7

1 4 2 7 9 3 8 5 6

3 5 8 4 2 6 9 7 1

6 9 7 1 5 8 4 2 3

9 3 6 4 1 7 8 5 2

5 4 8 2 3 9 1 6 7

1 7 2 8 6 5 9 3 4

4 5 1 3 7 2 6 9 8

2 8 7 6 9 1 3 4 5

6 9 3 5 8 4 7 2 1

3 2 9 1 5 8 4 7 6

8 6 4 7 2 3 5 1 9

7 1 5 9 4 6 2 8 3

4 2 1 2 5

5 2 2 4 1

2 5 5 1 3

3 2 4 1 2

2 1 5 3 4

1 6 5 2 6 3 4 4

2 5 3 7 7 6 1 8

4 6 5 4 3 8 4 5

PICAS Y FAMAS

5 4 7 6 2 2 8 8

3 6 8 1 2 5 1 1

4 2 4 5 4 1 7 4

4 8 1 7 6 3 5 1

8 8 2 7 5 4 6 3

2436

No haga parte de las murmuraciones en su trabajo. Quédese al margen y haga lo que debe.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Se sentirá satisfecho por el trabajo bien hecho. Sea tolerante, no todos piensan igual que usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Hay posibilidades de un encuentro amoroso el día de hoy. No se afane, que todo sucede a su debido tiempo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Nuevas noticias llegan el día de hoy. No se angustie, que todo resultará favorable para usted.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.