27 de febrero Medellín

Page 1

diarioadn.co

Acusan a marca de enfermar y causar muerte a perros.

Ángeles que ya no están en la pasarela de Victoria’s Secret.

Florinda Meza niega prohibir visitas a tumba de Chespirito.

Diario Gratuito

Medellín VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1538 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Buenos Aires da ejemplo en ‘bicis’

Así lograron fortaleza. El venezolano Alejandro Guerra agradece al cielo el gol que abrió el camino para el triunfo que Yulián Mejía (i) concluyó. DAVID SÁNCHEZ

Triunfo

Atlético Nacional es el líder Ganó 2- 0 a Patriotas con goles de Guerra y Mejía.

Pág. 13

Medicina

ADENTRO

Investigador lanzó campaña por el alzheimer hereditario

PÁGINA 8

Se agita apoyo a proceso de paz Dos reuniones claves dan mayor impulso.

Llega funcionario de EE.UU.

● El médico Francisco Lopera Restrepo, investigador de la U. de Antioquia continúa, tras casi 30 años,

buscando la solución para la cura a la enfermedad del alzheimer hereditario. Busca pacientes. ● Página 2

Pág. 4


2

aDn

Para obtener más información

Viernes 27 de Febrero 2015

Los interesados en saber más, pueden ingresar a la página web www.quenoseteolvideayudar.com

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

4-5-6-7 Motos

Taxis

8-9 9 Mañana

Particulares*

No aplica Motos

Taxis

N/A N/A *7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

26°

Temperatura máxima. Se espera un día con lluvias durante la tarde y parte de la noche.

Mañana

17°

Temperatura mínima. Será un día con 65 por ciento de probabilidad de lluvias en la tarde.

Servicios

Toda una vida tras el alzheimer hereditario ‘Las familias saben que no hay una solución. Lo ideal sería encontrarla’.

Orlando Ruiz Posada Medellín

Varias décadas dedicadas a la investigación de enfermedades y algunos tópicos científicos, definen al médico Francisco Javier Lopera Restrepo. Él es el investigador principal del Grupo de Neurociencias de Antioquia, quien lleva dos quindenios detrás de alguna solución a la enfermedad del alzheimer hereditario. Ahora, el médico Lopera tiene un reto: hallar más familias para continuar su investigación. Todo porque en el 2010 se hizo un convenio con el Instituto Banner de Arizona para arrancar el primer estudio con un medicamento que se supone podría prevenir o retrasar la enfermedad pero en pacientes sanos. Esto arrancó en firme en el 2013 y ante ese nuevo reto, que empezó el estudio en diciembre de 2013 y que seguirá hasta el 2021, se presenta una dificultad. Aunque la idea era que terminara en el 2020, ahora será en el 2021 porque “todavía nos hace falta completar la muestra de personas sanas que estén entre los 30 y los 60 años de edad”, dice Lopera. ●

El médico Lopera y su grupo, lanzaron una campaña para identificar familias que no hayan detectado anteriormente. DANIEL BUSTAMANTE

Por esto, lanzaron una campaña para tratar de identificar nueva familias que no hayan detectado. Ahora están centrados en otros municipios de Antioquia y también en otros departamentos como el Valle del Cauca, Quindío o Cundinamarca. “El sueño de todo médico que se enfrenta a una

El apunte Dificultades para hallar a los indicados

● Según el médico Lopera

“hemos tenido algunas dificultades para encontrar a estas personas porque los criterios que se tiene para participar en la investigación son demasiado exigentes”.

El galeno explica que “muchos quieren participar pero no cumplen los requisitos; por ejemplo, no tienen la edad, ya tiene síntomas o quieren quedar en embarazo dentro de los próximos cinco años”.

enfermedad que es incurable, es ver algún día la solución, sea porque uno la aporta o porque otros lo hagan”, explica Lopera. Para continuar, el Grupo de Neurociencias lanzó la campaña ¡qué no se te olvide ayudar!, que tiene los teléfonos 2196664 y 2196657, donde se puede colaborar.

Cómo empezó la investigación Done sangre y salve vidas

El Banco de Sangre del Hospital Universitario San Vicente Fundación requiere donantes de todo tipo de sangre, especialmente O positivo y O negativo. Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Calle 64 x Cra. 51 D. Info: en el 5167459.

El proceso que ha llevado a cabo el líder del Grupo de Neurociencias de Antioquia, el médico Francisco Lopera Restrepo, ha sido arduo y extenso. Con una breve descripción, él sintetizó cómo se han dado los avances y las modificaciones durante todo el lapso en el que se ha desarrollado este proceso investigativo que busca una posible solución al alzheimer hereditario. ●

“Esta investigación ya lleva casi 30 años. Primero, en la década de los ochentas, se descubre a unas familias en el Norte de Antioquia con alzheimer hereditario en diferentes municipios, luego se comprueba que la causa de esa enfermedad hereditaria es una mutación en un gen que hemos denominado la mutación paisa”, explicó Lopera , quien además agregó que “desde los

ochenta hasta hoy, se ha hecho un seguimiento a estas poblaciones, un seguimiento longitudinal. Actualmente son 5.000 miembros de 25 familias aproximadamente las que son analizadas y que están en alto riesgo de contraer la enfermedad porque el porcentaje de adquirirla es de un 50 por ciento”. Lopera es apasionado y por eso afirma que “investigar me produce placer”.

La experiencia lo avala como un eximio investigador. D. BUSTAMANTE

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 27 de Febrero 2015

Medellín

Buenos Aires da ejemplo

Así construyó la capital argentina buenos indicadores de seguridad vial. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● En Buenos Aires, Argen-

tina, antes de que se desarrollara el sistema de 140 kilómetros de ciclorrutas, morían entre 8 y 10 ciclistas por año. Ahora, dice Guillermo Dietrich, secretario de Transportes de la capital argentina, “esa cifra cayó a entre dos y cuatro muertes por año”. Para Dietrich, que se moviliza exclusivamente cada día en su bicicleta plegable, la clave para la seguridad vial de los ciclistas urbanos es la continuidad o interconexión de la red de ciclorrutas. “La red nunca debe interrumpirse y los lugares más críticos son las intersecciones. Allí existe conflicto, allí se dan la mayoría de accidentes”. Según el economista que llama “maestros” a los co-

lombianos Enrique Peñalosa (exalcalde de Bogotá) y a Óscar Edmundo Díaz (asesor en cicloinfraestructura), durante el periodo del avance de la cliclorrutas, entre 2010 y 2014, no se ha presentado ningún accidente mortal dentro de la red que tendrá a finales de 2015 cerca de 180 kilómetros en total. “Es una gran cifra si consideramos que el uso de la bicicleta se multiplicó por 10 en ese periodo”. dijo. Y no le falta razón. Medellín, con escasos 30 kilómetros de cicloinfraestructura, tuvo en 2014 un total de 12 ciclistas muertos (4,1% de las muertes) para una población de solo 2’692.000 habitantes. Ello contrasta frente a los 12 millones de personas que viven en Buenos Aires y que en cuatro años pasaron del 0,4% de viajes al 3% en la actualidad.

aDn

Cómo se interviene la cultura en la vía

“El proceso cultural no es del Gobierno sino del Gobierno con la gente, de ida y vuelta”, expresa el hombre que no solo va al trabajo e bicicleta sino que también lleva a su hijo al la escuela y sale a cenar con su esposa en este medio. Dietrich recomienda, luego del impulso de la infraestructura, un trabajo con niños -qué serán los ciclistas independientes dentro de 10 años-; con los colegios; con las empresas para que motiven a sus empleados en el uso de la bici; con las universidades y con el comercio. “En una ciudad con bicicletas hay más vida, es más pensada. No es cambiar el patrón de movilidad sino la cultura de la sociedad”. ●

Para Dietrich, el trabajo con los niños es fundamental en seguridad vial hacia el futuro. DIANA SÁNCHEZ

Los datos 1. Seguridad

Además de interconexión, en Buenos Aires pintan las ciclorrutas de verde, señalización y reductores.

2. La masa

Para Dietrich, la cantidad de ciclistas hace que los vehículos también tengan respeto por ellos.

3. Cifras

Buenos Aires pasó de 8 a 10 muertes de ciclistas por año, a solo 4 con 10 veces más de bicis.

En breve Director del Foro apoya Gerencia

Inauguran Jardín Buen Comienzo

MEDELLÍN. El anuncio de

MEDELLÍN. En la parte baja del barrio Villa Guadalupe, en la comuna 1 (Popular), fue inaugurado el Jardín Infantil Buen Comienzo Manantiales. Esta obra beneficiará a 352 niños y congregará a 23 madres comunitarias del sector. Son en total 3.092 metros cuadrados de área construida.

una Gerencia de la bicicleta en Medellín fue aplaudida por el director del Foro Mundial, Carlos Cadena Gaitán. El experto en movilidad sostenible señaló que “eso era lo que esperábamos, una entidad con dientes y presupuestos propio para que articule los esfuerzos por la bici”.

Para cumplir objetivos del POT.

Crearán gerencia de la ‘bici’

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, propondrá en el proceso de modernización de la Administración la creación de la Gerencia de la Bicicleta. Así lo expresó durante su ponencia ‘Ciudades para Todos’, en el Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta que se realiza en Plaza Mayor. “Tenemos que ser coherentes con una ciudad que se transporta cada vez más en bicicleta”, dijo Gaviria. Esta nueva Gerencia trabajaría, junto al Área Metropolitana en el mantenimiento y expansión del Sistema de Bicicletas Públicas (Encicla) y las redes de ciclorrutas de la ciudad. Esta entidad además tendrá el reto de los 400 kilómetros de ciclorrutas.



6

Viernes 27 de Febrero 2015

Medellín

Denuncian faltan de pagos por el ICBF

¡Click!

aDn

DAVID SÁNCHEZ

Corporación está a la espera de dineros para la atención.

Laura Rosa Jiménez V. Medellín

Desde hace tres meses la Corporación Casa de María y el Niño, que protege a 60 niños de la ciudad entre los 0 y 8 años expuestos a condiciones de calle, alcoholismo, drogadicción y otras, ha dejado de recibir el aporte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para sus sostenimiento. Así lo explica Jaime Molina, su director ejecutivo quien para diciembre presentó la documentación para el desembolso de noviembre, pero al 30 de diciembre “nos dijeron que nosotros habíamos quedado en cuentas por pagar del Estado, porque ellos habían cerrado el 23 de diciembre la asignación de recursos”. En un comienzo se le dijo que no habían presentado la documentación oportunamente pero Molina aseguró que la presentación de los radicados con la información requerida para la fecha establecida demuestra lo contrario. Ante esto, apareció una nueva fecha (26 de enero), para el pago pero “nadie se hace responsable, no es-

A buen ritmo. El Sistema Público de Bicicletas, EnCicla, liderado por el Área Metropolitana, es el orgullo de Medellín en el Foro Mundial de la Bicicleta y será llevará la ciudad a la sostenibilidad en movilidad. Protéjase de virus H1N1, en aumento MEDELLÍN. Mientras que el

El ICBF es una entidad del Estado colombiano que trabaja por la promoción y protección. JAVIER AGUDELO

El apunte Menores vuelven a estar en riesgo Según Molina, los niños reciben cinco veces al día alimentación, tres principales y dos complementaria, además de atención sicosocial y otros. Afirmó que “los niños están en un grave estado de ser nuevamente vulnerados en sus derechos, por●

que el Estado ha incumplido con su cuidado y nosotros como particulares no podemos tener fuentes de recursos adicionales”. Según conoció ADN, los pagos ya se generaron pero no se han hecho efectivos por parte de la Tesorería del ICBF.

tán los recursos, no está el dinero”. En total, van 60 días de incumplimiento al contrato de aporte, donde el ICBF responde con el sostenimiento financiero de cada niño. “Nosotros con o sin dinero del Estado debemos garantizar la operación”, agregó Molina. ADN buscó desde el martes pasado a la directora regional del ICBF, Janet Forero pero fue imposible contactarla.

año pasado se presentaron 14 decesos atribuidos al H1N1 en Antioquia, en lo que va del año ya se han muerto 12 personas por este virus de la gripe. Asó lo advirtió la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia.

Valle de Abuurá, afectado.

Enlazamundos abre cupos

MEDELLÍN. Desde el 1 de marzo y hasta el 30 de abril, la

Agencia de Educación Superior de Medellín (Sapiencia), tendrá abiertas inscripciones para aspirar a Enlazamundos, programa de movilidad internacional que cofinancia maestrías, doctorados, pasantías y doble titulación en el exterior. Para esta séptima convocatoria, se invertirán $1.072 millones, para favorecer a unas 60 personas.



8

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

Reuniones clave en torno a tema de paz

UN DÓLAR VALE

$2.788 $2.489

Mientras el enviado de Obama, Bernard Aronson se reunió con Santos, Kofi Annan llegó a hablar con negociadores. Redacción Bogotá ● Dos reuniones clave mar-

can el reinicio de los diálogos entre el Gobierno y las Farc esta semana: la de Bernard Aronson, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el presidente Juan Manuel Santos, y la del exsecretario general de la ONU Kofi Annan con las delegaciones del Go-

bierno y las Farc en La Habana (Cuba). En Bogotá el presidente Juan Manuel Santos se reunió ayer con Aronson y conversaron sobre la situación actual del proceso y el aporte que Aronson, exsubsecretario de Estado de su país, puede hacer a las negociaciones. Fue Santos, en diciembre pasado, quien le pidió personalmente a Estados Unidos un rol más directo

en las conversaciones de paz, según manifestó en el momento del nombramiento de Aronson el actual secretario de Estado, John Kerry. La designación de Aronson por parte de Estados Unidos es un espaldarazo al proceso de paz en Colombia, el cual, según Kerry, podría llevar a un fin del conflicto en este 2015. En sus primeras declaraciones a la prensa tras su

El apunte Kofi Annan llegó a Cuba para un encuentro con negociadores

El exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, arribó ayer a Cuba para una visita de cuatro días en la que sostendrá reuniones con los negociadores del proceso de paz colombiano y con representantes del Gobierno cubano. ●

Según el programa oficial, Annan, quien lideró la ONU entre los años 1997 y 2006, abrirá su agenda con un primer intercambio con miembros de la mesa de diálogos colombiana, que tiene sede permanente en La Habana desde su inicio, en noviem-

bre de 2012. Fuentes cercanas al proceso precisaron que Annan se reunirá primero con los negociadores del grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el viernes sostendrá un encuentro con el equipo gubernamental.

nombramiento, Aronson sostuvo que si bien su rol no estará en la mesa de negociación, hará todo lo posible por tratar que los diálogos lleguen a buen fin. “Tengo muchos amigos en Colombia y esta es una oferta que no podía rehusar. Si el presidente Santos cree que podemos ayudar, lo haremos. No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”, dijo el diplomático. Para Aronson, los colombianos ya están listos para la paz y solo falta que “las Farc y el Eln demuestren coraje y renuncien a la guerra”. En las últimas semanas el gobierno colombiano ha recibido el apoyo internacional para el proceso de paz desde distintos frentes. El exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el nobel de paz Ós-

El Jefe de Estado recibió en Palacio a Bernard Aronson, quien acompañará los diálogos de Cuba en representación de EE. UU.

car Arias también tuvieron reuniones la semana pasada con diferentes sectores políticos y sociales del país para tratar el tema de las negociaciones de paz y analizar lo que será el futuro de Colombia en un escenario de posconflicto. Estas visitas y reuniones ambientan en el país la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto armado con los grupos guerrilleros.

Los datos 1. ¿Quién es? Aronson, de 69 años, está considerado uno de los mayores expertos en temas de América Latina.

2. En El Salvador Participó de lleno en el proceso de paz en El Salvador, que se terminó de firmar en 1992.

En breve Sigue la batalla por curules afro

Más carbón para exportar

BOGOTÁ. Ante el Consejo

BOGOTÁ. Colombia, el cuar-

de Estado fue radicado un recurso de súplica por el auto que tumbó las medidas cautelares que habían impedido la posesión de María del Socorro Bustamante y Moisés Orozco en las curules de las comunidades afro.

María del Socorro Bustamante

to exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 97,8 millones de toneladas para este año, que de cumplirse sería la más alta en la historia del país, informó el Gobierno. El incremento sería de 10,5%. Cesar es el que más produce.

En Medellín se debate sobre ‘cicla’

Aerolíneas no bajarán precios

● Las

compañías de transporte aéreo le salieron al paso, con números en mano, a la solicitud que hizo el martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, a Avianca y a las demás aerolíneas, para que bajen el precio de los pasajes locales con el fin de fomentar el turismo. El director ejecutivo de la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia

(Atac), Gilberto Salcedo, aseguró que el sector ha hecho un esfuerzo en materia de precios, situación reflejada en un reciente análisis, en el que se comparan las tarifas de los cinco países más representativos de Suramérica en materia aeronáutica, entre los que figuran Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú. En esta muestra, cuando se mide el precio del ki-

lómetro por pasajero, Colombia está en un nivel de 14 centavos de dólar, y se ubica como el segundo menos costoso en este grupo, después de Brasil. Según Atac, pese a la caída del petróleo y del valor del combustible, este factor no se puede mirar de manera aislada, sin mirar el efecto de la devaluación en la estructura de costos de cada empresa de transporte.

Cientos de personas se han visto convocadas por el evento. EFE

Los precios continuarán.

● Medellín acoge desde ayer el IV Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), un mecanismo de reflexión sobre las posibilidades de este vehículo como herramienta de transformación urbana y de desarrollo económico. Para poder analizar el potencial de la bicicleta en ese campo y en otros como el de la generación de empleo y el de las políticas pú-

blicas, de sostenibilidad y mejoramiento en la calidad de vida, expertos de 39 países participarán hasta el domingo en diversas actividades. Este foro, que nació en Brasil y que por primera vez tiene una sede fuera del gigante sudamericano, tuvo la presencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, que analizó las políticas de movilidad y sus desafíos en una ciudad que se ha reconfigurado en los últimos años. Posteriormente se debatió el denominado "biciactivismo", que se fundamenta en cambios sociales impulsados por los ciudadanos.



10

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Secuestrados llegarían a 220

Mundo

Serían 220 los cristianos que fueron secuestrados por el EI (Estado Islámico), en el noreste de Siria.

Crisis venezolana: cautela y angustia

Expertos piden un papel más activo de la Unasur y la Celac.

En breve Destruyen tesoro de 3.000 años BAGDAD. Milicianos del Es-

tado Islámico, EI, destruyeron una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad pertenecientes a la cultura asiria, en el norte de Irak, según un video divulgado por internet con el nombre del grupo radical.

Cataluña no hará consulta.

Cierran puerta a referendo catalán BARCELONA. El Tribunal

Constitucional español dijo que los referendos de independencia no se pueden organizar desde las regiones, y ratificó la suspensión de una ley del parlamento catalán para apoyar la votación de la independencia de Cataluña. Opositores venezolanos exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de la situación caótica que vive el país. REUTERS Caracas AFP ● El arresto de Antonio Le-

dezma, alcalde metropolitano de Carácas y opositor del gobierno venezolano, suscita preocupación y cautela en América Latina, que sin embargo evita hablar abiertamente de la crisis de un aliado y socio, señalan expertos. Para el analista David Smilde, del Washington Office on Latin America, la Unasur “es el único ente al que Venezuela escucha”, y tiene un “papel clave” para resolver el conflicto en el país. “Pero (...) los países de Unasur en realidad no quieren hacer algo sobre Venezuela”, dijo. “Venezuela es un aliado al que no tratan de contener”, dijo. El país vecino, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una crisis económica marcada por la mayor inflación de América Latina, un déficit fiscal fuera de control y la escasez de alimentos y medicinas. El presidente, Nicolás Maduro, ha visto caer su popularidad a 20% y en-

frenta tímidas protestas antigubernamentales y pequeños disturbios, mientras el país tendrá unas cruciales elecciones legislativas a fines de año. En ese escenario, Ledezma fue detenido y acusado de promover un golpe de Estado. Y la situación en la calle se agravó con el asesinato, a manos de un policía, de un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Menos paciencia

Gobiernos y organismos latinoamericanos respondieron preocupados por el creciente clima de conflictividad, un año después de las protestas que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

El dato

Los países de la región saben que el énfasis de la Unasur y la Celac es mantener la autonomía regional y la soberanía de los Estados. La cancillería brasileña expresó que sigue con “gran preocupación la evolución de la situación en Venezuela”, y Chile alertó que el “cuadro de polarización podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición”. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó a

El apunte ‘Los países de la región guardan silencio’

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció ayer que la Unasur y la mayoría de los países latinoamericanos "han guardado silencio con respecto a la situación de los derechos humanos en Venezuela". Los gobiernos latinoamericanos conocen "la grave●

dad" de la situación de los derechos humanos dentro de sus países y "no quieren empezar un proceso de acusaciones mutuas", apuntó Michael McCarthy, experto de la American University en Washington . A su juicio, son temas "tabú" para laregión.

las partes a iniciar un “diálogo inclusivo”. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue más allá y pidió “garantías para un debido proceso” en el caso de Ledezma. Reiteró además el pedido de su gobierno de liberar a otro opositor, Leopoldo López, detenido hace un año. “Hasta cierto punto Brasil está perdiendo la paciencia con la situación”, dijo Michael McCarthy, experto de la American University en Washington. Pero otras voces en la región, como Bolivia y Cuba, marcaron la nota discordante y se solidarizaron directamente con Maduro, denunciando que la oposición desea derrocarlo. Una comisión de la Unasur, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, prepara una visita a Venezuela con miras a una reunión extraordinaria sobre la situación de ese país. La visita ocurre casi un año después de que la Unasur organizara un diálogo entre opositores y Maduro, que fracasó sin acuerdos, y dejó una imagen ineficaz del organismo.

Juez no aceptó la denuncia de Nisman

● Frente a las acusaciones

del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina Cristina Kirchner, por presunto encubrimiento de exgobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, el magistrado Daniel Rafecas advirtió que no abrirá investigación al respecto. “Resuelvo desestimar la denuncia por inexistencia del delito”, afirmó el juez en su dictamen sobre la imputación a la presidenta, presentada por el fiscal Gerardo Pollicita, tras la exposición de Nisman, 4 días antes de morir de un impacto con un arma de fuego en la cabeza, en víspera de explicar su denuncia a una comisión del Congreso. Alberto Nisman acusó de encubrir a los sospechosos por el atentado contra la mutual judeo-argentina Amia, a Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, y a allegados del gobierno. En el ataque 85 personas fallecieron y 300 quedaron heridas.

Declaración podría ser decisiva en el caso de González. A. PARTICULAR

Juicio contra oncóloga se podría anular ● Un nuevo

giro podría tener el caso de Ana María González, la oncóloga colombiana que fue sentenciada en Texas, Estados Unidos, tras ser acusada de intentar envenenar al doctor George Blumenschein (con quien había sostenido una relación sentimental), si se determina que su juicio no se cumplió en circunstancias justas para esta oncóloga colom-

biana. De acuerdo con el canal de noticias Fox de Houston, luego de que se conoció el veredicto, en septiembre pasado, la oncóloga radióloga de Alaska, Mary K. Bucci, dijo a la defensa de Ana María González que había tenido contacto sexual con Blumenschein, mientras este había declarado –bajo juramento– que le era fiel a Evette Toney, su novia y con quien vivía. Según Bucci, el jurado probablemente se había equivocado y había enviado a la cárcel a la persona equivocada.




Viernes 27 de Febrero 2015

Inicia la fecha 23 en Alemania

aDn

13

Deportes

El cómodo líder de la Bundesliga, el Bayern Múnich, recibe hoy al Colonia desde las 2:30 de la tarde. LIGA ÁGUILA

Nacional gana y asume liderato Vence a Patriotas 2-0 y suma 12 puntos.

Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Atlético

Nacional venció anoche a Patriotas de Tunja 2 -0 con goles del venezolano Alejandro Guerra y de Yulián Mejía y se encaramó en el liderato de la Liga con 12 puntos. El primer tiempo estuvo marcado por un juego de Nacional que por pasajes evocó el romanticismo ‘verdolaga’: el toque - toque. Los de Juan Carlos Osorio abandonaron el pelotazo desde los extremos y enfrentaron la doble línea de cuatro que le planteó Patriotas con pases

El dato Este es el primer partido de tres que jugará Nacional en condición de local: dos por Liga y uno por Copa ante Estudiantes. bien afinados de Alejandro Guerra, Yulián Mejía, Pablo Zeballos y Andrés ‘Manga’ Escobar. Luego de varias opciones de los ‘verdes’ que permitieron el lucimiento del arquero uruguayo Juan Castillo, fue el venezolano Guerra el que capitalizó el

vistoso fútbol del local. Con un pase claro de ‘Manga’ que recibió el #18 en medio de las dos líneas del visitante y que remató desde fuera del área, cayó el muro de atajadas de Castillo a los 24 minutos: 1- 0. Con ese gol y una posesión del 62%, el ‘Verde’ cerró la primera parte. Para el tiempo complementario los ‘rojos’ de Harold Rivera salieron con la premisa de que la voluntad podría vencer el talento ‘verde’ y sumaron ímpetu para buscar la paridad. Así las cosas y sin desbaratar su estructura defensiva, Carlos Rentería, Car-

Andrés ‘Manga’ Escobar (i) y Alejandro Guerra (d) contruyeron el dominio en el juego. DAVID SÁNCHEZ.

los Rivas y Harold Rivera empujaron a su escuadra hasta complicar al local que perdió su claridad ofensiva y se tuvo que dedicar a la contención. De hecho, el buen trabajo de Yulián Mejía repartiendo juego a Guerra y a Zeballos, se vio relegado a sumarse a la marca en el

medio por lo que Nacional se vio menos agresivo. Pese a ese planteamiento, Nacional tuvo varias opciones bien conjuradas por un brillante Castillo y por el azar en el caso del cabezazo de Luis Carlos Ruiz en el minuto 70. Pero la intención del visitante se quedó en eso y al

minuto 87 un robo en el medio de Orlando Berrío terminó con el balón en el área de Patriotas. Castillo que se enreda con su defensa y el oculto Yulián Mejía que cobró: anotó su primer gol con Nacional y además aseguró un juego y un liderato que por momentos se enredó.


14 Deportes

Viernes 27 de Febrero 2015

Academia requiere del soporte de todos

¡Click!

aDn

EFE DEPORTES

El conjunto antioqueño juega esta noche ante las Águilas. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Inspirar la felicidad del pueblo antioqueño y formar un hábito pasional relacionado con el baloncesto, son los objetivos de Academia de la Montaña. Se trata del equipo que en este 2015 tendrá que disputar el Grupo B de la Liga Directv junto a los conjuntos de Águilas de Tunja, Cafeteros de Armenia, Marinos de Bolívar y Piratas de Bogotá. Con el lema ‘yo amo a Academia’ y con el retorno del equipo a su casa, el coliseo Iván de Bedout, este grupo antioqueño incita a sus seguidores a que acompañen al equipo a partir de hoy, cuando reciba en su escenario a las Águilas de Tunja a partir de las 8:00 p.m. El ingreso será gratuito para el juego. Mañana también jugará ante el mismo rival y a la misma hora. El entrenador de Academia de la Montaña, Hernán Darío Giraldo, fue cauteloso con los objetivos que tiene el grupo en este torneo: “con mi experiencia sé que el torneo será muy difícil. Todos queremos ganar, pero tenemos que tomarlo con calma”. Más efusivo y confiado se mostró el capitán del equipo antioqueño, el dominicano César Chávez, quien aseguró que “obviamente el objetivo importante está ligado a los resultados, el nombre que resalta es el que está adelante en el pecho que es el de

Locura incontrolable. La Liga de Fútbol de

Grecia, fue suspendida por los constantes desmanes que realizan los hinchas en los estadios y afuera de ellos. En la imagen se ve un grafiti del Panathinaikos.

Club Futsal Rionegro y Águilas Doradas abren hoy la Liga Argos de Futsal a partir de las 6:30 p.m. en el coliseo Iván Ramiro Córdoba de ese municipio del oriente antioqueño y contará con la transmisión de televisión del canal Win Sports. El clásico antioqueño será el encargado de abrir la fiesta del futsal colombiano que este año contará con cuatro nuevos inquilinos en el torneo, para sumar un total de 20. Ellos son Saeta de Bogotá, Real Antioquia de Me-

Ganaron un juego que no se olvidará

PARAGUAY. Colombia obtu-

ACAPULCO. Los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah, avanzaron ayer a la semifinal del ATP 500 de Acapulco, en México, luego de derrotar dramáticamente 6-3, 6-7 y 19-17 a la dupla de los deportistas Dustin Brown y Tobias Kamke.

vo una medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano Infantil y Juvenil de Tenis de Mesa que se disputa en Paraguay, luego de montarse al último escalón del podio en la modalidad por equipos masculinos en la sub-15.

El taekwondo tiene acción

LA LOMA. La Selección Colombia de Taekwondo, confor-

mada por ocho atletas, bajo la dirección de Álvaro Vidal y René Forero, están en La Loma, México, para participar en el campamento clasificatorio que inició ayer y que va hasta el 7 de marzo. Este campamento sirve como preparación para los Juegos Panamericanos 2015. Academia vuelve a casa, el coliseo tradicional del baloncesto de Antioquia, Iván de Bedout. LUIS LIZARAZO

El apunte Hay una mezcla de experiencia y juventud Academia de la Montaña cuenta en esta temporada con un grupo heterogéneo, donde se pueden encontrar jugadores que superan los 30 años y otros que apenas alcanzan los 16 años de edad. El estadounidense Jamal Johnson es el más vetera●

no del grupo con 33 años, seguido por el dominicano Elys Manuel Guzmán de 32. El menor de todos es el armador Juan Sebastián Mendoza Bautista de 16 años. El más bajito es David Hernández con 172 centímetros y el más alto es Guzmán con 2,06 mts.

Antioquia y lo vamos a dar todo por el todo para ganar, porque al antioqueño si algo lo identifica, es que es un ganador”. En esta ocasión el equipo estará conformado por 20 deportistas, cuatro de ellos son extranjeros. Además del capitán, están el estadounidense Jamal Jhonson y los dominicanos Elys Manuel Guzmán y José Acosta. Fredy Guarín marcó uno de los mejores tantos de la jornada. EFE

Comienza la Liga de Futsal ●

Medalla de bronce en tenis de mesa

El dato El Deportivo Meta fue el que se quedó con el primer torneo en el año 2014 y en el segundo semestre, el campeón fue el Real Bucaramanga. dellín, Deportivo Macol de Pereira y Deportivo Estudiantes de Ibagué. El partido tradicional en Antioquia se ha disputado 12 veces. Siete veces ganó Águilas Doradas, en tres ocasiones venció Rionegro y los dos juegos restantes

quedaron igualados. Eso sí, cabe recordar que la única final disputada entre ambos favoreció a los Leones del Oriente. Los conjuntos de Antioquia no pudieron repetir los objetivos logrados en el 2013, cuando ambos consiguieron de a un título. Primero fue Águilas que se quedó con el trofeo en el primer semestre y Rionegro ganó el segundo. Es así como más ciudades quieren ser partícipes de la fiebre del futsal y este año la Liga amplió el cupo de participantes.

Buenos réditos para colombianos

El último campeón. JAIME MORENO

● Con gol del colombiano Fredy Guarín al minuto 88, el Inter de Milán logró avanzar a la fase de octavos de final de la Liga de Europa al derrotar al Celtic de Escocia (1-0). 4-3 en el global. En otros compromisos, el atacante colombiano Carlos Bacca, marcó uno de los tantos en la victoria de su equipo, el Sevilla, ante el Borussia Monchengladbach alemán, al que de-

rrotaron 2-3 (2-4 en el marcador global). Pedro Franco, que fue titular con el Besiktas turco, avanzó a la siguiente fase después de derrotar en los penales al Liverpool inglés luego de igualar a un tanto (2-2 en el global). Nápoles con Duván Zapata 29 minutos en el campo, derrotó 1-0 al Trabzonspor de Turquía (5-0 en el global) y también accedió a la fase de octavos.



16

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Preocupación por meningitis

La Vida

Cuatro personas han muerto en el país de meningitis por meningococo. Vacuna está disponible hace 30 años.

Cigarrillo, mortal

UN CONVENIO MUNDIAL Dos de cada tres fumadores muere, según nuevas cifras. Ginebra EFE

Diez años después de la adopción de la Convención Marco para el Control del Tabaco, fumar ha dejado de ser un hábito socialmente aceptable en la mayoría de países. Según nuevas estimaciones causa la muerte de más de la mitad de fumadores regulares. Si hasta hace poco se consideraba que uno de cada dos consumidores regulares de tabaco moría por esta razón, las investigaciones recientes indican que esa cifra estaba "subestimada" y en realidad provoca la muerte de dos de cada tres fumadores. “Es más del 50 por ciento”, dijo la vocera Vera da Costa e Silva, al evaluar el impacto que ha tenido este instrumento legal, convertido en 2005 en el primero de alcance internacional en abordar un problema de salud pública. Da Costa dijo que “hay mucho que celebrar” en la lucha contra el tabaco, pero habló de desafíos, como contrarrestar los esfuerzos de la industria tabaquera para no perder consumidores o ganar espacio en nuevos mercados. Según la OMS, 6 millones de personas mueren cada año a causa del tabaquismo, una cifra que puede reducirse a medida que se cumpla el objetivo de reducir en 30 por ciento el consumo de tabaco en países signatarios para 2025. Los avances en ese senti-

Quien las entiende

Érase una vez.. la boda

M

e había convencido que el cambio de siglo se había llevado los rezagos de Cenicienta -en todas sus versiones- y que las mujeres del siglo XXI habían dejado de soñar con príncipes inexistentes. Y resulta que no. Hay una especie de epidemia de Cenicientas postmodernas que quieren echar al traste el esfuerzo de generaciones enteras por sacarnos de las cocinas y ponernos en las sillas del gerente de las compañías o en los cargos directivos de la nación. Y eso no es lo más grave: además quieren saltarse el inevitable paso de VIVIR para irse directo al altar. Antes que salten los intolerantes, aclaro que no soy enemiga del matrimonio. Ni más faltaba. Que yo no lo anhele no quiere decir que no lo respete o

Facebook, la red social más popular del mundo, ahora ofrece ayuda a los usuarios que realicen publicaciones con amenazas suicidas. Con más recursos, asesorías y apoyo, Facebook pretende intervenir y evitar que se presenten más casos de suicidio. “Los usuarios podrán informar conductas suicidas reportando la acción y escogiendo la alternativa

que no reconozca la importancia que tiene para muchas mujeres. Lo que creo es que no es justo ni acertado casarse antes de haberse cumplido a uno mismo. Me refiero a esos planes, a esos sueños que son de uno y de nadie más. Yo, por ejemplo, siempre quise estudiar fuera del país. Cumplí y después pensé en el matrimonio. ¿Es justo con mi pareja endosarle en el futuro las deudas que no me pagué? ¿Quién me está obligando? ¿Cuál de esos que me juzga por llevar años con mi pareja va a estar ahí cuando estalle la crisis porque él o yo no tuvimos el valor de darnos tiempo para ser individuos felices antes que pareja perfecta? ¡Alto! Casarse no es un juego por mucho que exista el 'divorcio express'. Hay que llegar a altar sin deudas. Después, Dios dirá. quienlasentiende@gmail.com

En breve

Una lonchera irrechazable

BOGOTÁ. La lonchera ideal mezcla nutrición y sabor.

La Convención ha sido ratificada por 180 Estados (90 por ciento de la población mundial). ARCHIVO

El apunte Fumar ya no se ve lindo ● La responsable de la Se-

cretaría de la Convención sostuvo que, en la última década, fumar ha dejado de ser aceptable y se redujo el auspicio comercial y publicidad del tabaco, así como cambios advertencias de perjuicios para la salud en paquetes de ciga-

rrillos. Las fuertes regulaciones han puesto al tabaco al filo de la legalidad. "Se le empuja a una situación... como la de algunas drogas ilegales puestas en la legalidad, pero con regulación", dijo da Costa respecto de Uruguay, estados de EE. UU y Jamaica.

do son desiguales, dependiendo de los países, aunque Finlandia, Irlanda y Nueva Zelanda apuntan a estar "libres del tabaco". Otro desafío son los dispositivos electrónicos que permiten inhalar nicotina sin humo. Desde que la Convención fue adoptada, el 80% de países reforzó su legislación antitabaco y el costo del paquete se incrementó150 por ciento.

Combine una avena o kumis con una torta o galletas que sean del gusto del niño; dele yogurt con cereal junto con algún aderezo como fruta, o un trozo de queso con fruta, junto con una bebida láctea o una leche saborizada.

Enfermedades raras, el tema

Sí hay vacantes laborales

BOGOTÁ. Mañana es el Día de las enfermedades raras. Hoy, 348 afiliados de Asmet Salud EPS tienen una enfermedad de este tipo. La drepanocitosis o anemia de células falciformes es la más común en el país.

BOGOTÁ. El Sena anunció

Facebook, contra el suicidio

Por Sara Villalba

contenido suicida que está ubicada debajo de la de conducta peligrosa”, aseguró Frederic Wolens, portavoz de Facebook. En el momento en que el usuario denuncie una publicación con tendencia suicida, Facebook le enviará un correo electrónico que contiene un vínculo directo a un chat privado con un representante de la Línea Nacional de Preven-

ción de Suicidios y un número telefónico del grupo. Por el momento, la medida se implementó en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un informe de 'En TIC Confío', la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC, cerca de 600 jóvenes se suicidan cada año y la situación se debe a la falta de atención y problemas emocionales.

20mil vacantes. Están en Distrito Capital (10.800), Antioquia (4.500), Santander (2.500), Valle (2.200), Risaralda (1.500), Atlántico (700) y Cundinamarca (670). Inf: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co

El apunte

Las denuncias son anónimas

● Las personas pueden re-

Facebook quiere ayudar a evitar suicidios en todo el mundo. ADN

portar casos de tendencias suicidas accediendo al centro de ayuda en Facebook o acudiendo a la red directamente. Todas las denuncias que realicen los usuarios son anónimas y la persona que realizó la publicación suicida no sabrá quién informó sobre el contenido.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

La Vida 17

Quindío ofrece turismo entre Willys y cafetales Los turistas interactuarán con caficultores. Natalia A. Martínez L. Bogotá

El departamento del Quindío presenta su nuevo enfoque sobre turismo rural y cafetero de experiencia, en donde los viajeros podrán conocer la cultura de la región cafetera, convirtiéndose en un caficultor o un poblador más. En el marco de la Vitrina Turística Anato, que tiene lugar en Bogotá, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado presentó los dos espacios que han consolidado al departamento como un destino turístico importante para el desarrollo de la región cafetera del país. “Estamos celebrando los 20 años del Parque del Café, donde propios y extranjeros pueden acceder a la cultura del café, compartiendo con los campesinos, procesos tan importantes

La cultura ‘arriera’ y la gastronomía serán importantes. J. BUITRAGO

como la siembra, la cosecha y el tratamiento del grano”, aseguró Hurtado. Así mismo, afirmó que Panaca, se convertirá un puente entre la ciudad y el campo para los viajeros que quieran conocer los procesos de agricultura y la vida en el departamen-

to, por medio de interacción directa con el campo. “Hemos impulsado la creación de nuevos productos turísticos que hagan del Quindío el primer y el más importante destino nacional de turismo rural y cafetero de experiencia”, señaló Hurtado.

Medellín, más que flores y Botero

La ecología, el folclor y la cultura serán parte de la nueva propuesta turística para la capital del departamento antioqueño, que se presenta desde hace más de 10 años en la Vitrina Turística Anato. “Las esculturas de Fernando Botero son uno de los principales atractivos ●

turísticos de la ciudad de Medellín y es importante que la gente venga a conocerlas”,comentó Camilo Betancur, funcionario de la Secretaría de Desarrollo de Medellín. Otro de los puntos importantes que impulsan desde la Gobernación de Antioquia, es el turismo

ecológico, con el avistamiento de aves autóctonas en los parques naturales. “Además de Botero y la ecología, queremos incentivar el turismo de experiencia en torno a la Feria de las flores, mediante la participación de los viajeros en la construcción de las silletas”, aseguró Betancur.


18

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Boletería para el concierto

Cultura&Ocio

Hay algunas boletas para el concierto íntimo de Rosario en Ticket Xpress: 444 44 46.

MÚSICA ENTREVISTA

Flamenco y pasión ROSARIO FLORES ESTÁ EN MEDELLÍN La cantante española sigue con la promoción de su álbum homónimo. David Calle Atehortúa Medellín ● Para la cantante españo-

la Rosario no hay nada más gratificante que cantar en vivo en un escenario y moverse, entregarse al público. La artista, quien estará esta noche en la ciudad en un concierto privado, destacó que es lo que más le gusta hacer. “Yo siempre digo que soy una artista de directo y hago las canciones para subirme a un escenario y ahí es donde realmente se llama Rosario y entrego muchísimo. Esa es mi vida”, comenta. Actualmente continúa con la promoción de su álbum homónimo ‘Rosario’ del que se han desprendido sencillos como ‘Yo me niego’, ‘Tu libertad’ y ‘Tu boca’, que han tenido éxito sobre todo en su natal España. “El disco ha estado nominado a los Grammy Latino y realmente ha gustado muchísimo”, resalta. La hija de la ‘Faraona de España’, Lola Flores, lleva actualmente su vida musical paralela con la de ser entrenadora de La Voz Kids en su país, llevando así una destacada presencia en estos concursos que también la tuvieron en la Voz España y hasta en Idol Colombia. “He conocido a gente con una ilusión, con unas

Los datos 1. El concierto

Se presentará hoy en la Zona E Llanogrande. Un evento con el sello D´Groupe.

2. El cine

La cantante hizo cine en su infancia y le gustaría hacer un papel, dice que espera una propuesta.

3. Lolita Flores

Sobre su hermana, dice que es su pilar y que posiblemente haya más colaboraciones.

ganas y con un talento maravilloso y eso para mí ha sido lo más bonito: poder hacer un poquito realidad el sueño de una persona que quiere ser artista, que quiere que le vean su arte, para mí ha sido lo más bonito de esas experiencias”, expresa. Para Rosario la composición y la producción de nuevas canciones no paran, o por lo menos así lo cuenta: “siempre se está preparando algo nuevo”. “Según voy terminando discos, voy viviendo y me van pidiendo canciones nuevas. Ahora tengo 4-5 canciones y unas cuantas más que están para el siguiente disco. Pero a hora estoy disfrutando de este disco ‘Rosario’”. Ahora disfruta una nueva estadía en el país, el cual dice que aprendió a conocer: “realmente me gusta venir a esta tierra porque es casi mi segunda casa”.

La frase “Mi concierto es auténtico porque no hay una coreografía que este pensada, me doy entera en cuerpo y alma. Rosario Flores

En su más reciente producción, Rosario no pierde su energía y tiene canciones alegres. GUILLERMO OSSA

CANTANTE ESPAÑOLA.

Caída de Madonna, la polémica

● La caída de Madonna so-

bre el escenario durante la gala de los premios Brit, los más importantes de la industria de la música en el Reino Unido, encendió los comentarios en las redes sociales y se convirtió en uno de los temas del momento mundiales. La reina del pop, que no participaba en la ceremonia de los Brit desde hacía 20 años, cerraba la velada

con su interpretación de ‘Living For Love’ cuando resbaló desde lo alto de una escalera y se precipitó al suelo. Al parecer, un problema con la amplia capa negra que vestía provocó la caída, que no le impidió continuar con su actuación como si nada hubiera ocurrido. “Mi bella capa estaba atada con demasiada fuer-

za. Pero nada puede pararme. El amor me elevó. Gracias a todos por vuestros buenos deseos, estoy bien”, escribió la diva, de 56 años, en su cuenta oficial de Twitter tras el incidente. Casi 24 horas después de la caída, el vídeo se ha convertido en viral en internet, con cientos de miles de visionados en Youtube y el suceso sigue.

Fomento de las artes.

Abren premios de la cultura

● La Universidad de Antio-

quia abrió la convocatoria de la edición No 47 de los Premios Nacionales de Cultura. Los premios cuentan con siete áreas y 16 modalidades. El jefe de Extensión Cultural, Óscar Roldán Alzate, explicó que estos galardones cambiaron su nombre por Premio Nacional Universidad de Antioquia a las Artes y las Letras. Además pasa de anual a bienal. “Por otra parte se agregan dos modalidades: Premio Nacional de Artes, modalidad performance y artes vivas y Premio Nacional de Comunicaciones, modalidad ensayo en crítica de arte y cultura. También se aumentaron los montos de los premios, de 35 SMMLV a 50 SMMLV y de 22 SMMLV A 30 SMMLV”, agregó Roldán. Hasta el 30 de junio se recibirán las obras participantes, la información adicional y la descarga de los formularios de inscripción puede realizarse en la página www.udea.edu.co/premiosnacionalesdecultura.

El apunte Habló de Francia

La cantante estadounidense dice que se siente “aterrorizada” por el clima de “creciente intolerancia” que reina en Francia, que le recuerda al de la Alemania nazi, según dijo en una entrevista con la emisora francesa Europe. “Toda esa gente, toda esa intolerancia creciente, es espantosa, y no afecta solo a Francia”, señaló. ●

A pesar de que se cayó, continuó con su presentación y baile.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 19

Conversatorio

Imperdible

El Jump Fest Medellín Mañana se hará una fiesta preámbulo de música hip hop. Redacción Medellín ● Mañana la ciudad tendrá una pequeña prueba de lo que será el Jump Fest, un festival de hip hop que se hará en el mes de mayo en Bogotá. Como preámbulo, se hará en la noche de este sábado un concierto con destacados djs del género como Young Gurú, Dj y productor de Jay Z y Kanye West; El Freaky, colectivo audiovisual que mezcla folklore Latinoamericano con raíces africanas; y The mother pho-cas, un nuevo proyecto local que mezcla el hip hop con música electrónica de vanguardia. Como invitado local también estará Rat Race, DJ de la banda Crew Peligro- DJ Rat Race (centro) será uno de los invitados en la fiesta. ARCHIVO

sos, quien lleva 7 años en la banda y 5 de ellos como DJ. “La música la defino como algo muy auténtico, hago muchos remixes de música colombiana que es el color que quiero mostrar, no hay un dj que toque música colombiana en Colombia, mis remixes son más de hip hop latino, como nosotros lo vivimos”, destaca el músico. A propósito del grupo, Rat Race anunció que están trabajando en el segundo álbum que se llamará ‘Madafunkies’. El primer sencillo ‘In tha place’ cuenta las vivencias de los integrantes de este grupo de hip hop. DÓNDE: Bar El Deck. Cra 40 #

10 - 34. Informes: 3113126.

Charla con Maturana

La Universidad CES, con su Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, estará realizando un conversatorio en torno al futuro que tendrá el fútbol con uno de los legendarios entrenadores Francisco Maturana. ●

Dónde: Calle 10 a # 22- 04, edificio B-502. Entrada libre a las 10 a.m. a 12 m.

Concierto

Grupo Arcos se presenta

Hoy a partir de las 8:30 p.m. en el restaurante bar Luna Moré se estará realizando el concierto de música colombiana, tango, bolero, balada romántica y napolitana a cargo del grupo Arcos.

Costo: La entrada vale 15 mil

pesos y debe hacerse la reserva en el 230 82 14.

Música de plancha se mezcla con rock

Con una propuesta fuera de lo común, la banda antioqueña Plancha Motora se estará presentando hoy en el Teatro Lido con su modelo musical de los años 60 y 90. La iniciativa, como explica Milton García, su vocalista, nació cuando “nos reunimos unos amigos para hacer música por gusto y la proposición que salió es que toquemos algo que todos nos sepamos”. Es así como salió la opción de interpretar canciones de intérpretes como Roberto Carlos ‘El Puma’ y Tormenta. “Es un formato roquero que respeta totalmente las canciones, pero en versiones diferentes”, dice García. El concierto es a las 6:30 p.m. con entrada libre. Mayor información en el 251 53 34.


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 27 de Febrero 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Está acumulando cansancio y la energía abandona su cuerpo. Dedíquele más tiempo a la relajación.

Ariete

Tuluá

T

odos mis lectores, desde ‘Cóndores no entierran todos los días’ hasta los oyentes y los que siguen esta columna diaria, saben que nací en Tuluá (como Faustino Asprilla y Poncho Rentería). En esta ciudad no solo fui alcalde por elección popular en dos oportunidades, sino que sigo viviendo en ella y libro sin miedo batallas por su progreso y tranquilidad. Por eso, tal vez me ha llenado de satisfacción volver a ver, desde hace tres semanas, los viernes y sábados, las calles y los rumbeaderos llenos y la gente alegre y parrandera gozando de la cordialidad. No fue sino que cogieran a Porrón y desbarataran su banda de extorsionistas para que todos volvieran a salir después de casi cuatro años de terror. Pero hoy viernes la satisfacción es mayor. A la misma hora, diez de la mañana, inauguran un par de obras que demuestran que cuando se quiere se puede y que por encima de la guerra y la delincuencia está la voluntad y el afecto por el terruño. En esta mañana se inaugura la EPSA, las dos hidroléctricas en la cuenca del río Tuluá, que producirán 40 megas y que tuvieron que ser reconstruidas cuando ya casi estaban listas porque hace dos años la guerrilla las voló. Y, al mismo tiempo, en inmediaciones del casco urbano y superando extorsiones y amenazas, inauguran la más grande planta de concentrados para aves del Valle del Cauca por parte de los dueños de Huevos Oro, los avicultores que tienen más de 5 millones de gallinas ponedoras sueltas en galpones y han impuesto la moda de sacarlas de las terribles jaulas. Como me siento tan provinciano, pero tan batallador frente a la magnitud de los problemas, todavía me vibra el orgullo de haber nacido en mi pueblo. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Las cosas comienzan a fluir y tendrá la oportunidad de cambiar algunos aspectos en su vida para renovarse.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Alguien aparecerá y le generará inquietudes en el aspecto sentimental. No deje de expresar lo que siente.

Los juegos

4

7

9 5 8 7 2 1 1 6 6 3 7 6 4 1 8 5 3 9 5 4 3 8 2 6

3 9

4 5 2

6 5 5

9

8 4 1 4 5 1 6 3

8 4 3 7 6 4 6 2

7 5 7 3 1 3 8 6

7 7 5 1 6 8 4 8

5 1 5 6 8 1 2 7

8 1

1 8 2 1 7 6 3 5

8 6 1 5 2 7 4 8

4

5 7 8

1 1 3 5 1

3 2 8 1 4 8 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3

4 5 2 5 1 3

1 3 5 1 4

Deje atrás las cosas de su pasado que le están causando un gran peso. Equilibre su estado mental.

9 3

3

6

7 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4 1 4 3 5

Aléjese de quienes hablan mal de los demás. Guarde sus opiniones para las personas de su confianza.

6

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

La evolución de su vida empezará a notarse. Usted ha madurado y podrá tomar decisiones acertadas.

4 5 2 4 3

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una persona le permitirá hacer contactos con esferas de gran influencia. Asuma más riesgos sin temor.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Debe tomar conciencia sobre lo que está haciendo y definir si está bien o mal. Escuche los consejos de los demás.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Una persona que dice ser su amiga lo decepcionará. Trate de no entregar su confianza tan fácil.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Necesita establecer límites incluso para aquellas personas que están por encima de usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 9 2 7 5 8 6 3 4

8 3 4 6 1 2 5 9 7

7 5 6 9 4 3 1 2 8

2 8 3 1 7 4 9 5 6

4 1 9 3 6 5 8 7 2

5 6 7 8 2 9 4 1 3

9 2 1 4 8 7 3 6 5

3 4 5 2 9 6 7 8 1

6 7 8 5 3 1 2 4 9

2 9 8 3 5 4 7 1 6

1 3 4 8 7 6 9 2 5

5 7 6 1 9 2 4 8 3

9 4 2 6 3 1 8 5 7

3 6 1 7 8 5 2 9 4

8 5 7 4 2 9 6 3 1

6 2 3 5 4 8 1 7 9

7 1 9 2 6 3 5 4 8

4 8 5 9 1 7 3 6 2

7 4 1 9 7 8 6 2 7 9 9 8 9 9 7 8 8 9 6

4 1 9 8 6

2 1 4 4 1 3 2 1 3 2 9 7 3 8 9 6 7 5 8 7 9 9 6 7

9 7 9 8 6 8 6 4 9 9 6 8 7 9 8 7 7 9

9 8 9 8 6 9 7 9 7 8 7 8 9 8 9 5 6 9 6 8 7 9

8 9 7 9

No se deje llevar hacia una encrucijada, ponga sobre la mesa sus puntos de vista y evite que pasen por encima.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Lo que viene para usted hoy le dará gran felicidad. Actúe para que esa satisfacción no sea pasajera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.