25 de mayo Medellín

Page 1

diarioadn.co

Once hechos insólitos del fútbol profesional colombiano.

Policías de EE. UU. participan en bikini en un ‘reality show’.

Pizzería convierte las cajas de pizzas en proyectores.

Diario Gratuito

Medellín LUNES 25 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1603 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Montoya, rey de Indianápolis

El piloto colombiano inició de 15 y terminó ganando las 500 millas. ● Pág. 12

Salgar buscará un alivio a la pesadilla Alcaldesa habla sobre futuro del municipio luego de la tragedia.

Página 3

Inclusión

Mujeres corrieron por la vida

● Un total de 3.500 mujeres disfrutaron de una fiesta deportiva con la Carrera ‘Soy Mujer, Yo Decido’. En otros 117 municipios de Antioquia también se realizó esta actividad que unió a varias generaciones. Pág. 6

ADENTRO PÁGINA 7

Siguen ataques luego de tregua Pese a violencia, hoy se reanuda diálogo.

Esta gran carrera es anual.

Educación

Cuestionan ingeniería de la Unal

Hubo ataque en Tumaco.

Los estudiantes del pregrado de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional sede Medellín están preocupados ante la solicitud de cierre de la carrera y su baja calidad. Directivas dicen que el programa sigue y es pertinente. Página 5 ●

PÁGINA 14

Osorio define su salida del verde Esta semana es clave para futuro del DT.

Juan Fernando Caicedo (i) fue uno de los que más buscó el arco contrario. Al final, Hernán Hechalar anotó el único gol. DIANA SÁNCHEZ

Fútbol

¡El Poderoso es semifinalista!

Se iría para el Sao Paulo.

Ganó 1 a 0 a Junior y ratificó clasificación en Liga.

Pág. 13

Infraestructura

Cambio en modelo de contratos

● Página 2


2

aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

Para toda la ciudad

MedellĂ­n

La infraestructura pĂşblica se renueva

Pico y placa Hoy

Particulares*

8-9-0-1

Motos

Taxis

0-1 7

MaĂąana

Particulares*

2-3-4-5

Motos

Se espera que Expoinfraestructura se convierta en un certamen de ciudad para beneficio de todos.

Expoinfraestructura 2015, una vitrina para lo que hoy vive el paĂ­s.

Taxis

2-3 3

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Entrevista con uno de los expertos en tema clave en competitividad.

Juan David Correa LĂłpez MedellĂ­n

Suena optimista. Dice que hoy esa triste costumbre de ver obras pĂşblicas de gran magnitud condenadas a demoras, a sobrecostos y hasta a corrupciĂłn, puede ser cosa del pasado. Y lo hace con convicciĂłn. JosĂŠ Fernando Villegas, director Ejecutivo de la CĂĄmara Colombiana de la Infraestructura Seccional Antioquia (CCI), en diĂĄlogo con ADN, explica ese cambio de modelo para contratar infraestructura en Colombia y el porquĂŠ la feria Expoinfraestructura 2015, llega en el mejor momento para este sector. ÂżQuĂŠ es la Feria? Esta es la quinta versiĂłn. Es un evento que lo venĂ­amos haciendo anualmente pero decidimos hacerlo cada dos aĂąos con otra dimensiĂłn. Era darle un tamaĂąo que nos permitiera que se fuera convirtiendo en un evento de ciudad. Pasamos de un sitio como el Hotel Intercontinental al PabellĂłn Amarillo de Plaza Mayor. Tenemos mĂĄs de 90 empresas vinculadas. El sitio de encuentro entre compradores y vendedores de infraestructura. ÂżY cuĂĄl es su importancia real? Estamos frente a un momento de cambio sobre la concepciĂłn de la infraestructura. Estamos en el momento donde viene el antes y el despuĂŠs, el quiebre del negocio. Antes era un negocio de unos constructores y de un Gobierno que miraba las obras dependiendo del interĂŠs polĂ­tico. Ahora se mira como competitividad del paĂ­s. Y falta tanto que el Gobierno no lo puede hacer y llama a un privado y por eso se

El dato Para este aĂąo se esperan 1.500 personas y 200 en el Foro Nacional Infraestructura, actividad central en la parte acadĂŠmica.

â—?

Clima Hoy

18°

Temperatura mĂ­nima. HabrĂĄ lluvias y tormentas elĂŠctricas en la maĂąana.

MaĂąana

28°

Temperatura mĂĄxima. HabrĂĄ cielo nublado en la maĂąana y lluvias en la tarde y noche.

Servicios

Denuncie tenencia ilegal de fauna El Ă rea Metropolitana invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al telĂŠfono 385 60 00, extensiones 127 Ăł 109, para entrega de denuncias.

JosĂŠ Fernando Villegas le apuesta a que el cambio de modelo sea benĂŠfico para la competitividad.

cambiĂł el negocio. Pero en muchas obras estamos acostumbrados a corrupciĂłn, demoras y otros males ÂżEso no se volverĂĄ a ver? El gran responsable digamos que era el modelo que no permitĂ­a, asĂ­ fuera un constructor muy serio como los hay tantos, terminar obras. El caso en las demoras en obras de infraestructura no es atribuible al

El apunte Encuentro clave

â—? Entre el jueves y el viernes en Plaza Mayor, se harĂĄ la quinta versiĂłn de Expoinfraestructura. Se reunirĂĄn ofertas en alquiler de equipos para construcciĂłn, cementos y concretos, tecnologĂ­a y otros. Para informaciĂłn ir a www. expoinfraestructura.com

constructor, sino a problemas ajenos. Por ejemplo, en AncĂłn Sur Primavera el problema persiste con un predio, despuĂŠs de 8 aĂąos. Antes eran problemas prediales que lo debĂ­a adelantar el Gobierno pero el marco normativo no se lo permitĂ­a. Igual, en el licenciamiento ambiental, que se demoraba aĂąos y cuando llegaba, obligaba a cambiar diseĂąo.

ÂżPero quĂŠ cambiĂł? El modelo de concesiĂłn ahora es muy financiero. Se le dice al inversionista que usted pone su plata y el Gobierno le va a pagar en la medida en que entregue. Y si se demora, pierde plata. Pero el Gobierno da las facilidades desde el punto de vista normativo. Si le baja bandera para arrancar, el constructor no debe parar. ÂżCon este cambio de modelo puede crecer el interĂŠs de empresas internacionales? QuĂ­tele el puede. Lo hay. De hecho hay ofertas de EspaĂąa, de Finlandia, de MĂŠxico. Colombia es dentro de los paĂ­ses de LatinoamĂŠrica, uno de los de mejor economĂ­a y uno de los motores es la infraestructura. Entonces la competencia se hace mĂĄs fuerte. Y no estamos en contra de eso, bienvenidos. ÂżHan calculado el atraso en infraestructura? Depende de cĂłmo usted lo calcule. Yo suelo decir que tiene 50 aĂąos. Hace 50 aĂąos en Europa se estaban empezando a construir autopistas con las especificaciones que hoy estamos haciendo en el paĂ­s. ÂżPero eso no depende de la topografĂ­a, de las montaĂąas de este paĂ­s? El tema no es de fĂĄcil o difĂ­cil. Eso estĂĄ superado. El tema es econĂłmico. Construir en una regiĂłn montaĂąosa es mĂĄs costoso.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

Medellín

3

‘Salgar no tenía recursos para evitar catástrofe’

La alcaldesa Olga Eugenia Osorio habló sobre la situación actual del municipio. Deicy Johana Pareja Medellín

El apunte

Aún sigue búsqueda gar (Antioquia), que dejó de desaparecidos

● Tras la avalancha de Sal-

93 muertos, la alcaldesa de ese municipio, Olga Eugenia Osorio habló sobre todo lo relacionado con esta tragedia que enlutó a Antioquia. El plan de Riesgo advierte sobre la tragedia y tiene unos compromisos que no se

● Con respecto al número de desaparecidos, la alcaldesa dijo que Hay personas de otros lugares que no los han reportado o reclamado. “Hay 30 cuerpos sin reclamar, pero no podemos decir que están desaparecidos”, aseguró.

Hasta ahora van 93 muertos, 57 heridos y 1.500 damnificados.

cumplieron ¿Por qué? El plan propone acciones inmediatas, a corto y largo plazo frente al riesgo que se determinó. Las acciones a corto plazo eran limpiar cuecas, monitorear las quebradas y eso sí se cumplió. Hay otros como hacer construcciones y mejorar la infraestructura al margen de las fuentes de agua que no eran posibles porque somos un municipio de sexta categoría. Ese documento solo quedó en el papel. No había albergues ni un plan para trasladar la gente con más riesgo. Nosotros sabemos que mayo es temporada de mucha lluvia. Por eso intervenimos la quebrada la Liboriana, en el sector del Mango (también golpeado por la avalancha). Allá estuvimos con retroexcavadora. Nunca antes el municipio había actuado en ese sector. ¿El Gobierno Nacional prometió reconstruir el municipio y levantar viviendas, pero si usted dice que Salgar está en riesgo, dónde van a reconstruir? Cuando digo que Salgar está riesgo lo digo por las montañas y quebradas. Pero en ningún momento hablo de reubicar a Salgar. El riesgo más grande son las fuentes de agua, por eso se diseñó el plan, para saber qué nos pone en riesgo. Pero no significa que nos tengamos que ir todos.

La atención seguirá a todos los damnificados

De acuerdo con Osorio, en Salgar “sabemos que en este momento no tenemos cómo solucionar el tema de albergues temporales” y agregó que a los afectados se les ha planteado el tema y dicen que no se quieren ir. Sobre qué pasará con las personas que aún están a la orilla del río, la alcaldesa respondió que hay casi 2.000 personas en ●

Olga Eugenia Osorio, alcaldesa.

riesgo, pero su vivienda no está averiada. “Más de 60 casas desaparecieron, pero se fue con familias completas. En este momento se realiza un estudio para determinar si el municipio tiene zonas seguras disponibles para reubicarlos”, explicó. La alcaldesa piden que la investiguen, pero dice que está tranquila con sus acciones.


4

Lunes 25 de Mayo 2015

Medellín

aDn

Medellín gana en certámenes

Está por encima de Cancún, Miami y Los Ángeles. Este año van 18 encuentros.

El Foro Urbano Mundial del año pasado tuvo una asistencia de 36.000 participantes exposición. ARCHIVO Deicy Johana Pareja M. Medellín ● La

capital antioqueña se ha convertido en una de las mejores sedes de América para realizar grandes eventos. Por ello, el último ranquin International Congress and Convention Association (Icca) –entidad que reúne a los principales expertos de la industria de eventos en el mundo– reconoció a la ciudad como una de las más importantes para realizar certámenes, quedando por encima de Montevideo, Cancún, Miami, Los Ángeles, Las Vegas y Quito. Según datos de Medellín Convention Bureau, en el cuatrienio van 219 eventos, de los cuales 150 son internacionales. La capital antioqueña ha tenido un crecimiento del 300 por ciento en encuentros en

los últimos seis años. Mientras que en el 2008 el 20 por ciento de los eventos eran internacionales, el año pasado alcanzó el 80 por ciento. No en vano, World Travel Awards entregó a la ciudad el premio como mejor destino para realizar eventos en Suramérica en el 2014. Diana Arango Uribe, directora del Bureau, explicó que este año, Medellín sobresale por encima de Montevideo, Buenos Aires, Asunción, Bogotá y Cartagena. Eso lo muestran los números, la capital antioqueña en el 2015 ha captado

una cifra record de 18 eventos, de los cuales 13 son internacionales. Las utilidades serán de 2.8 millones de dólares con una asistencia de unos 8.000 visitantes. Arango afirmó que el éxito del Bureau es que no solo capta eventos sino que ofrece dos valores agregados: acompañamiento en la promoción para que tenga más asistentes y acompañamiento durante la realización. Por ello, la entidad traza 150 eventos para el 2020. Lo que representa un crecimiento del 1.000 por ciento en una década.

Los datos 1. Visitantes

Estos van en aumento, pues en el 2013 hubo 380.000 visitantes y en el 2014 hubo 500.000.

2. Buena imagen

En el exterior, los jóvenes tienen de referente a Medellín como la más innovadora del mundo.

En breve Ojo al cierre de vías en la ciudad

Nuevo Secretario General local

MEDELLÍN. Hasta el 22 de

MEDELLÍN. El alcalde de

junio, habrá cierres totales por reposiciones de redes de alcantarillado en la carrera 18A entre calles 52 y 56, y calle 56 entre carreras 18 y 18A. Hasta el 26 de junio habrá cierre total de vías aledañas al parque de Santa Elena.

En @sttmed habrá información.

Medellín Aníbal Gaviria nombró como Secretario General a Juan Guillermo Usme, quien sucederá al abogado Martín Adolfo Arango, quien presentó su renuncia. Usme es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana.


aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

Medellín

Unal, en vilo por pregrado Algunos docentes critican calidad de ingeniería mecánica de la sede. David Calle Atehortúa Medellín

estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional sede Medellín están en alerta ante la solicitud del cierre del programa que hicieron algunos profesores y por la pérdida de la calidad del pregrado. “La calidad del pregrado de Ingeniería MecánicaMedellín inició la pérdida gradual de ella con la desaparición del ‘antiguo’ departamento de Ingeniería Mecánica en el año 2001. Luego, con la reforma académica bajo el Acuerdo 033 de 2007 del CSU (Consejo Superior Universitario) tuvo un bajón en su calidad inaudito”, expresó en una carta el profesor y exdirector del mismo departamento Jorge Iván Gómez. Para los estudiantes de este programa, que lleva más de 40 de existencia, es preocupante dicha soli-

El dato Actualmente se adelanta una reforma al plan de estudios. Los estudiantes tienen altas expectativas y esperan que sea el adecuado.

● Los

Este programa de ingeniería de la Universidad Nacional tiene 600 estudiantes matriculados. D. SÁNCHEZ

El apunte Directivas dicen que el programa no se cierra

● Ante esta situación, Pedro Nel Benjumea, decano encargado de la Facultad de Minas, respondió que el programa académico acaba de obtener una

acreditación de calidad y que “lo ocurre es que al interior del grupo de profesores de ingeniería mecánica ha habido una pugna interna de lo que debe ser

la visión de programa". El decano dijo que a pesar de esas diferencias, es un programa con calidad y acorde al mercado. "No se va cerrar, para nada”, dijo.

citud. De acuerdo con Santiago Moreno Peláez, representante del Grupo de Estudiantes de Ingeniería Mecánica (GEIM), desde hace varios años se ha venido presentando una serie de anomalías en relación al plan de estudios y al currículo de este progarma académico. “A pesar de los esfuerzos en mejorar las materias, de cambiar profesores, espacios de laboratorios, sí se ha visto el detrimento y la preocupación del estudiantado es esa: con qué calidad nos estamos formando para enfrentarnos afuera”, agrega Moreno, quien solicita una atención a esta situación.

5

Willian Branch ya dirige a la Nacional

El ingeniero de minas y metalurgia, John Willian Branch, se posesionó como vicerrector de la Universidad Nacional sede Medellín para el periodo 2015-2018. Branch Bedoya, quien ocupó el cargo de decano de la Facultad de Minas por cinco años, indicó que el objetivo principal de su periodo será el posicionamiento de la Sede a nivel local y regional. “Mi compromiso y el del equipo que me va a acompañar es pleno frente a la proyección y visibilización de la Sede Medellín y de la Universidad Nacional de Colombia”, manifestó el vicerrector en su discurso de posesión. Según el directivo, el trabajo inicial que guiará su permanencia en el cargo será la realización de un inventario de las mejores capacidades de conocimiento de las cinco facultades. ●


6

Lunes 25 de Mayo 2015

Medellín

Antes de la carrera hubo una actividad de estiramiento.

En varios municipios antioqueños se realizó esta carrera. Así fue en Bello.

aDn

Las más veloces tomaron la delantera en varias categorías.

Mujeres fueron ganadoras en carrera en honor a ellas Ayer se realizó la ‘Carrera Soy Mujer, Yo Decido Vivir una Nueva Medellín’. Fue un éxito. Redacción Medellín ● Una jornada de fiesta, vi-

vieron las 3.500 participantes de la ‘Carrera Soy Mujer, Yo Decido Vivir una Nueva Medellín’ que realizó la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres, para invitar a la ciudadanía a disfrutar en igualdad de oportunidades de los espacios públicos con seguridad y libertad. Las 3.500 mujeres, acompañadas de 154 hombres recorrieron con alegría los 5 y 10 Kilómetros de recorrido que se habían dispuesto para el disfrute y goce de su derecho al sano esparcimiento, indispensable para mantener y mejorar la salud y el bienestar. La secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín, Paula Tamayo Castaño, expresó que “con estas actividades se demuestra que Medellín se piensa y se ocupa por la seguridad y la salud integral de las mujeres”. La segunda versión de la carrera pública deportiva ‘Soy Mujer, Yo Decido’ se

Mujeres de todas las edades participaron en esta actividad. La carrera se realizó durante toda la mañana de ayer domingo. A. PARTICULAR

realizó en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28 de mayo), con una movilización ciudadana propuesta por la Gobernación de Antioquia ‘Mujeres sin Miedo’ en 117 municipios del Departamento. Mujeres de todas las edades acompañadas por sus familias, unas llevando coches de bebé, otras danzando al caminar, y hombres comprometidos con la vida de las mujeres, se observaron por las calles de la ciudad en una fiesta deportiva en la que invitaban a más ciudadanos a participar. Ellos y ellas, reflexionaron en tres estaciones del recorrido sobre: qué significa una ciudad segura con espacios públicos, qué significa una ciudad saludable para las mujeres y qué significa ¿Soy Mujer, Yo Decido? Se trató de una actividad llena de alegría en un día soleado en las vías. En este tipo de carreras participan mujeres de todas las edades de manera recreativa y competitiva.


Lunes 25 de Mayo 2015

Por cenizas de Nevado del Ruiz

aDn

7

Colombia

Aeropuerto La Nubia, de Manizales, cerrará el resto del mes. La ruta alterna es el Matecaña, de Pereira.

Farc vuelve a atacar

Un atentado con artefacto explosivo dejó un policía muerto y dos heridos. Resumen de agencias Tumaco, Nariño ● Un

policía muerto y dos heridos dejó el ataque con artefacto explosivo contra el vehículo de una patrulla en zona urbana de Tumaco, Nariño, durante la madrugada de ayer. En el sector Nuevo Milenio, al paso de la patrulla, estalló la carga dejando muerto al policía Fernando Narváez Perdomo y heridos a los uniformados Alexis David Ramos Rodríguez, de 23 años, y Jairo Andrés Solarte, de 37. Según el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería, coronel Sergio Alfredo Serrano, el artefacto explosivo fue lanzado a la patrulla de la Policía, la cual estaba encargada de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. “El artefacto impacta en el vehículo, estalla y hace combustión. Tenemos el dato de un policía vilmente asesinado que murió incinerado”, contó el coronel Serrano. El oficial anotó que el patrullero Ramos Rodríguez, oriundo de La Dorada (Caldas), tuvo afectaciones en su pierna izquierda, así como amputaciones de algu-

El explosivo, probablemente una granada, fue lanzado contra la patrulla en zona urbana de Tumaco.

nos dedos en su mano derecha, y el policía Solarte tiene heridas graves en la cabeza. Las autoridades están investigando lo ocurrido. En primeras versiones atribuyen el ataque a las Farc en respuesta a acciones de la Policía contra el microtráfico y el narcotráfico en

El apunte Hoy se reanudan diálogos en La Habana

● Salvo que las Farc deci-

dan otra cosa a última hora, el viernes acordaron con el Gobierno trabajar por separado el sábado y volver a la mesa hoy, tras el descanso de ayer. “Con-

tra nuestra voluntad, tenemos que proseguir el diálogo en medio de la confrontación”, afirmaron las Farc en el mismo comunicado en el que anunciaron la suspensión de tregua.

esa zona costera del suroccidente del país. Otra versión preliminar de los hechos indica que el ataque a esta patrulla fue realizado con una granada de fragmentación. Las autoridades no descartan que la columna Daniel Aldana de las Farc, que opera en esa zona del país, sea la responsable del ataque, tras el cual se movilizaron miembros de la Policía, el Ejército y la Infantería de Marina en busca de los autores. El pasado viernes, las Farc anunciaron la suspensión de su alto el fuego unilateral, vigente desde el 20 de diciembre, debido a la muerte de 26 de sus integrantes en un bombardeo de la Fuerza Aérea y el Ejército contra uno de sus campamentos en la localidad de Guapi, en el vecino departamento del Cauca. Este es el primer ataque de la guerrilla de las Farc desde que levantaron el alto el fuego unilateral. En medio de la coyuntura del conflicto, tanto el Gobierno como la guerrilla han ratificado su voluntad de llegar a la paz con los diálogos de Cuba sin desconocer la crudeza del enfrentamiento.

Presidente hará gira europea.

Santos visitará al Papa el 15 de junio

El presidente Juan Manuel Santos será recibido por el papa Francisco el próximo 15 de junio en el marco de una gira que el mandatario realizará por Europa, confirmó la canciller María Ángela Holguín. La funcionaria informó que la gira también incluye una visita a Suecia para dialogar sobre temas comerciales, de inversión y de cooperación, así como el apoyo de esa nación al proceso del posconflicto en Colombia. La canciller añadió que Santos también visitará Noruega, donde participará en el Foro Oslo sobre posconflicto de procesos de paz en el mundo. ●


8

Lunes 25 de Mayo 2015

Colombia

aDn

Combates dejan más de 352 desplazados

Alarma en Cauca por enfrentamiento entre Ejército y Farc. AFP Bogotá

Al menos 352 personas se desplazaron de sus hogares en el departamento de Cauca, luego de violentos enfrentamientos entre el Ejército y la guerrilla de las Farc que dejaron el pasado jueves 26 rebeldes muertos, reveló ayer la Defensoría del Pueblo. “Hay dificultades alimentarias en la zona porque la gente vive de su faena diaria, de la pesca, la caza y la recolección y han sido cosas que desde el jueves pasado no han podido realizar”, dijo a la AFP Mauricio Redondo, defensor regional del Cauca. El funcionario indicó que en la región persisten varios riesgos por las operaciones militares y la presencia de la guerrilla, por lo cual desde el sábado estas comunidades “empezaron a desplazarse hacia Guapi y en este momento la cifra que tiene la Defensoría del Pueblo es de 352 personas”. Redondo explicó que las personas desplazadas son afrodescendientes provenientes de las zonas rurales de San Agustín, las Juntas y Balsitas, cerca de la zona donde el Ejército bombardeó un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. “Creemos que es posible que la cifra de desplazados vaya en aumento, por-

En un año, casas de damnificados de Salgar ● El

ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, nombrado por Juan Manuel Santos como gerente para la reconstrucción de Salgar, explicó que antes de escoger los lotes para reubicar a las familias de las 126 casas destruidas, harán estudios que determinarán que esos terrenos son seguros y viables. El estudio revelará si Sal-

gar tiene zonas seguras disponibles para levantar viviendas. Una vez se determinen qué zonas están en riesgo y cuáles no, se hará adquisición de predios y diseños de viviendas. Esa primera etapa duraría cuatro meses y la ejecución de las obras, ocho más, lo que significa que las estructuras estarían listas en un año.

Motociclistas rinden homenaje a militares ● Caravanas de motociclis-

El conflicto, según cifras oficiales, ha dejado más de 6 millones de desplazados en toda Colombia.

El apunte Estudio prevé más violencia El conflicto armado ha dejado más de seis millones de desplazados en el país. El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, institución de investigación especializada en el análisis de la violencia armada, divulgó un estudio que señala que se ●

Cabo Ávila regresó a Convención

espera “un recrudecimiento del conflicto por parte de las Farc, en contra de objetivos de oportunidad: principalmente la infraestructura económica”. Agrega que el incremento del riesgo es “diferenciado regionalmente y localizado, no generalizado”.

¡Click!

que además de las condiciones de riesgo, la falta de seguridad alimentaria hace que gente vaya saliendo”, indicó Redondo. El pasado 15 de abril, también en el departamento de Cauca, el grupo rebelde atacó, en una acción que calificó de defensiva, un campamento del Ejército y mató 11 militares, lo que generó un fuerte rechazo y repudio.

MAURICIO LEÓN

tas recorrieron ayer varias ciudades colombianas como un homenaje a los miembros de las Fuerzas Militares y de Policía heridos o muertos en combate. Vestidos con camisetas blancas y con banderas de Colombia, las caravanas se movieron por las principales calles de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, entre otras ciudades. El comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla, expresó a través de Twitter el agradecimiento por el “homenaje a nuestros héroes” y agregó que las caravanas son una “muestra que no estamos

Para apoyar a los heridos.

solos en esta lucha”. Herbin Hoyos, uno de los organizadores, señaló que la actividad pretende dar visibilidad a los miembros de la fuerza pública afectados por las minas antipersona.

No quieren dejar pensión

BOGOTÁ. Hace 12 días, la Corte Constitucional dejó en firme la sentencia que redujo a 16 millones de pesos al mes las llamadas megapensiones para congresistas y magistrados. Sin embargo, 21 excongresistas se niegan a renunciar a las mesadas que se les venían liquidando y están desafiando a la Corte a través de diferentes instrumentos jurídicos que van desde las tutelas hasta denuncias penales, administrativas e internacionales.

● En compañía de su fami-

lia, el cabo del Ejército Edward Ávila Ramírez retornó a Convención (Norte de Santander) para participar en la apertura de la remodelación de un parque infantil tras sufrir en el pueblo la mutilación de sus piernas al activar una mina antipersonal sembrada por la guerrilla del Eln. Rodeado de decenas de niños, que le regalaron flores y hojas con mensajes y dibujos de apoyo, el uniformado llegó el sábado pasado hasta el lugar donde el

La avalancha arrastró 126 viviendas, algunas con familias enteras.

El cabo Ávila, héroe del país.

8 de mayo se registró el incidente que adquirió una connotación especial después de que una parte de sus piernas destrozadas fue exhibida en una malla de una escuela. Aunque el Ejército insistió en reiteradas oportunidades que subversivos del Eln fueron los responsables de la criticada acción, el grupo rebelde lo negó.

Rescatan 3 cuerpos más en Riosucio MANIZALES. Las autorida-

Fue masiva la convocatoria en la Plaza Alfiles,

del Centro Comercial Gran Estación, en Bogotá, para realizar un corazón gigante en el marco del Festival por la Vida de las Mujeres, lucha contra la violencia sexual.

des rescataron el sábado tres cuerpos de la mina de oro que colapsó en el municipio de Riosucio, Caldas, y dejó 15 personas atrapadas, de las cuáles aún quedan dos por rescatar. Con este rescate se completan 13 cuerpos Van 13 cuerpos recuperados. recuperados.



10

aDn

Lunes 25 de Mayo 2015 Leopoldo López, en huelga

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López está en huelga de hambre y pide la libertad de presos políticos.

OEA busca que Cuba reingrese

El nuevo secretario de la organización, Luis Almagro, se acercaría más a La Habana. Washington EFE

Convencer a Cuba de que se reintegre en la Organización de Estados Americanos (OEA) es uno de los principales retos del uruguayo Luis Almagro, que asume mañana la secretaría general del organismo en un momento de acercamiento histórico entre Washington y La Habana. Almagro, que forjó una buena relación con el Gobierno de Raúl Castro en su época de canciller uruguayo (2010-2015), está

Los datos 1. Historia

La OEA se creó en 1948. Cuba fue miembro de la organización desde esa fecha hasta 1962.

2. Reemplazo

Luis Almagro llega para sustituir a José Miguel Insulza, que ocupaba el cargo desde el 2005. bien posicionado para conversar con Cuba, pero no se espera que a corto plazo la isla vuelva a ser miembro activo de la

OEA, según las fuentes diplomáticas y expertos consultados por Efe. “Se trata de un proceso que tiene sus propios tiempos, nosotros trataremos de impulsar un curso de acción para el pleno ingreso, sin violentar los intereses de los actores involucrados”, explicó a Efe una fuente del equipo de transición de Almagro. La tesis en la OEA es que no se puede ir de la nada al todo, por lo que la estrategia podría pasar por buscar proyectos concretos de colaboración que garanticen la reintegración.

Luis Almagro, nuevo secretario general de la OEA, se desempeñó como canciller de Uruguay. EFE

El apunte Los obstáculos de Cuba para volver a hacer parte de la OEA

Cuba, miembro de la OEA desde su creación en 1948, fue suspendida en 1962 tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro debido a su adhesión al marxismo-leninismo en el marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista y el comu●

nista. “Esa suspensión fue un castigo al Gobierno de Cuba, pero no al pueblo cubano. Por eso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha seguido atendiendo casos de la isla durante todos estos años", explicó a Efe

una fuente de ese organismo autónomo de la OEA. "El mayor obstáculo para la reintegración de Cuba en la OEA es que deberá aceptar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y firmar la Carta Democrática", dijo a EFE una fuente diplomática.

EE. UU. duda de voluntad contra EI

● Estados Unidos puso en duda la voluntad de Irak para combatir a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que ayer tomaron un puesto iraquí fronterizo con Siria y consolidaron un poco más su ‘califato’. Con esta nueva conquista, el EI controla las dos carreteras principales entre Siria y la provincia iraquí de Al Anbar (oeste), resultado de su mayor ofensiva en los últimos meses. “Lo que aparentemente sucedió fue que las fuerzas iraquíes simplemente no mostraron voluntad de luchar. Tenemos un problema con la voluntad de los iraquíes de combatir al Estado Islámico y defenderse”, declaro el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter.

Nash fue uno de los matemáticos más brillantes del siglo XX. EFE

Murió en accidente el Nobel John Nash El matemático John Nash, ganador de un premio Nobel que inspiró la película ‘A Beautiful Mind’, falleció ayer en un accidente de auto junto con su esposa en Nueva Jersey, informó la cadena de noticias ABC News. La pareja viajaba en un taxi, cuyo conductor perdió el control y se estrelló contra una valla de protección, dijo la cadena, citando a la policía estatal. ●

La película ganadora del Óscar ‘A Beautiful Mind’, protagonizada por Russell Crowe, está basada en la larga lucha de Nash contra la esquizofrenia. Nash, investigador de la Universidad de Princeton, fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1994. El matemático tenía 86 años y su mujer 82, según ABC News, que aseguró que la pareja vivía en Princeton, Nueva Jersey.



12

aDn

Lunes 25 de Mayo 2015 Esta fue la clave para ganar

Deportes

El colombiano Juan Pablo Montoya manejó con suma maestría en las 10 vueltas finales para ganar.

VEHÍCULOS CAMPEONATO

Los datos 1. Los otros

El bogotano Gabby Chaves acabó en la casilla 16 y Carlos Muñoz terminó de 20.

2. Lo que sigue

El próximo fin de semana, la IndyCar disputará dos carreras en la ciudad de Detroit.

3. Novato El piloto celebró ayer, con toda su familia, este gran triunfo para su larga carrera profesional.

El equipo del colombiano también celebró luego del triunfo.

La clasificación de novatos sigue siendo liderada por Gabby Chaves.

Montoya, el más grande

Se volvió a coronar en las 500 Millas de Indianápolis, luego de 15 años. Un gran triunfo. Redacción Bogotá

El piloto colombiano Juan Pablo Montoya ganó ayer la edición 99 de las 500 Millas de Indianápolis, por segunda vez en su carrera deportiva, y se consolidó en el liderato de la IndyCar 2015 al cosechar 100 puntos por el triunfo. Es el segundo triunfo de Montoya en la temporada, luego de ganar el GP de San Petersburgo, la primera válida del año de la IndyCar. Y además, la demostración que es el piloto más grande toda la historia de Colombia. Montoya comenzó con dificultades en la carrera. Partió en el puesto 15 pero un accidente en el que estuvo involucrado Takuma Sato obligó a la bandera amarilla en la primera vuelta de las 200. De repente, el auto de Montoya apareció con la ●

parte de atrás rota. Fue un golpe con Simona de Silvestro el que dañó el auto del colombiano, por lo que tuvo que ingresar a pits. Salió de nuevo a la pista pero en el último lugar de la carrera. Allí comenzó la remontada del colombiano que rápidamente empezó a llegar a los puestos de vanguardia. Y a disputar la punta de carrera con sus dos compañeros de equipo Will Power y Simon Pagenaud y con Scott Dixon (Chip Ganassi), quien parecía ser el más fuerte de ese grupo. Las banderas amarillas comenzaron a aparecer y las entradas a pits a completarse. Sin problemas Montoya ingresó y salió de los ‘boxes’ para seguir adelante en la pista del mítico óvalo. Así se cumplieron los tres primeros cuartos de la carrera, con Montoya entre los primeros cuatro puestos, liderando en

algunas ocasiones. Pero un fuerte accidente en el que estuvo involucrado el también colombiano Sebastián Saavedra, obligó a la última bandera amarilla. El accidente fue tan fuerte que la carrera estuvo en esa condición por varias vueltas, mientras Saavedra no podía salir del carro 17.

La frase

“Es sensacional. Ya no sé qué decir, esto es increíble para mí. Este triunfo es más grande que la anterior edición. Muchas, muchas gracias. Juan Pablo Montoya

Lea esta información en: diarioadn.co

Artículo

Faltando algo más de 10 giros se reanudó la carrera. Dixon, Power y Montoya luchaban por el primer puesto. Los tres lograban los sobrepasos pero ninguno alcanzaba a sacar diferencia. Y a falta de dos giros, fue el colombiano quien superó a su compañero de equipo y Power no pudo responder. El colombiano mantuvo su ritmo, se mostró agresivo y aguantó el último impulso de Power para confirmarse en el primer lugar y ganar de nuevo las 500 Millas de Indianápolis al igual que lo hizo el 28 de mayo del año 2000, hace 15 años, cuando era novato.

PILOTO. COLOMBIANO.

Juan Pablo Montoya es el mejor piloto en la historia del país.


aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

Deportes 13

Poderoso llegó a la semifinal

Envigado ganó pero no pudo clasificar

Ayer le ganó al Junio 1-0. Redacción Con Fútbolred ● Deportivo Independiente Medellín no tuvo complicaciones frente a Junior y clasificó a las semifinales de la Liga Águila I-2015 tras ganar 1-0, en el juego de vuelta de cuartos realizado en el Atanasio Girardot. El escenario de la capital antioqueña se convirtió en una fiesta roja, tras un nuevo paso que dio el equipo que ahora dirige Leonel Álvarez. Los 45 minutos iniciales mostraron a un cuadro barranquillero que salió al

campo de juego a proponer, a buscar el dominio de la pelota y plantear un juego en ataque, adelantando sus líneas y poniéndole condiciones al local, que fue paciente, esperó y permitió que su rival hiciera el desgaste. Pocas opciones hubo de lado y lado. Los guardametas, Silva y Viera, no tuvieron muchas intervenciones y el juego se hizo luchado, pero no bien jugado. Eso, le favoreció al DIM que durmió el juego, y que con la ventaja a favor, dejó que los minutos pasaran y se fueron al descanso con su arco en cero.

Fue un insípido triunfo naranja. En realidad la posible clasificación de Envigado se perdió en Bogotá. Pero ayer, al menos, dejó esa huella de equipo joven pero con talento que mantuvo durante las 20 fechas del torneo regular de la Liga Águila I. Con un triunfo 3 a 2 ante Millonarios ayer en el Polideportivo Sur, el equipo de Juan Carlos Sánchez se despidió de este torneo con la tranquilidad del deber cumplido y con un futuro prometedor. Los goles del naranja fueron obra de González (en dos ocasiones) y Méndez. Por el lado de Millonarios, Inzúa y Fernando Uribe fueron los encargados de acercar al equipo de Ricardo Lunari a la semifinal. Así, gracias al 4 a 0 en contra en Bogotá, Envigado terminó eliminado y Millonarios listo en la siguiente fase ante Cali. ●

Hernán Hechalar le dio el triunfo al DIM, el cual pasó tranquilamente a las semifinales. DIANA SÁNCHEZ

En la segunda parte, el conjunto dirigido por Alexis Mendoza prosiguió con su propuesta, pero con más ganas que fútbol. Aunque tuvo la posesión de la pelota y fue el dueño

de varias acciones peligrosas a su favor, se encontró siempre con una defensa ‘Poderosa’ bien parada y con el arquero Antony Silva inspirado, impidiendo las posibilidades claras de

Los datos 1. El rival

El ‘Poderoso’ enfrentará al Tolima en la fase de semifinales.

2. Lo que sigue

El juego de Ida será el miércoles 27 o el jueves 28 de mayo.

Édinson Toloza, quien ingresó para darle más ataque al Junior, y del propio Roberto Ovelar. Sin embargo, cuando el reloj llegaba a los minutos finales, Hernán Hechalar aprovechó un rebote, previa jugada en el área de Caicedo, y decretó el 1-0, que concretó el paso a la semifinal de la Liga Águila I-2015 y desató el festejo de los seguidores del rojo en las gradas del Atanasio.


14 Deportes

Lunes 25 de Mayo 2015

Juan Carlos Osorio aún no define futuro

Luego de la eliminación, se da por sentado que se irá. Redacción Con Fútbolred

Después de terminar el partido en el que Atlético Nacional quedó eliminado en cuartos de final, a manos del Deportivo Cali, que ganó 1-0 en Palmaseca, el técnico Juan Carlos Osorio, analizó la llave. “Creo que el equipo que se fuera a ir en ventaja, iba a tener el momento anímico y yo creo que por eso, ellos controlaron mejor el juego en los cinco minutos después del gol; pero a partir de ahí volvimos a nivelarlo, tratamos de jugar siempre fútbol elaborado contra un equipo que juega fútbol directo y que lo hace bien y ganaron ellos ●

con esa idea de juego”, comentó el técnico. La eliminación en Liga, sumada a la de Copa Libertadores hace días, se convierte en duro golpe para un equipo y un cuerpo técnico que se había acostumbrado a ganar y a dominar

el certamen colombiano. Sin embargo, Osorio expresó su satisfacción por el deber cumplido hasta hoy. “Creo que en tres años, seis títulos, dicen mucho de la gestión que ha hecho este cuerpo técnico. Apar-

Los datos 1. El Cali

2. Opciones

Deportivo Cali logró el tiquete a la semifinal del primer semestre luego de superar 1-0 a Nacional.

En el partido disputado en Palmaseca, los ‘verdes’ no lograron concretar las oportunidades.

3. Otro torneo

4. El debut

Atlético Nacional hace parte del Mundial de Clubes Sub-17 en su undécima versión.

El Mundial de Clubes se realiza en Madrid, España y el equipo debuta en el día de hoy.

te de eso, el vender jugadores por más de 20 millones de dólares, ayudarle al club a establecerse, a ser autosuficiente, a mejorar la sede, sacarlo entre los ocho mejores el año pasado, ir a la semifinal de Copa Sudamericana, además de todo eso, yo pienso que todo se hizo con responsabilidad, con transparencia”, aseveró el estratega. Si se va o no, ese será tema para la semana. Mientras tanto, contrario a la última rueda de prensa previa al partido de ida contra los ‘azucareros’, quiso evadir las preguntas y dejar en el aire esa posibilidad. “Hablar de eso ahora creo que es inapropiado e inoportuno”, agregó.

Para muchos aficionados del ‘verde’, Juan Carlos Osorio ya cumplió su ciclo y debe retirarse. Suena para dirigir al Sao Paulo, Brasil.

Calvo sumó dos doradas El gimnasta colombiano Jossimar Calvo logró su segunda medalla de oro en la Copa Mundo de Portugal, tras imponerse este domingo en la prueba de barras paralelas y el sábado en arzones. Calvo consiguió el primer puesto con un puntaje de 15,950 unidades, dejando en el segundo puesto al cubano Manrique Lorduet, con 15,625, mientras que el británico Ashley Watson fue tercero, con 15,250 puntos. El otro colombiano en competencia, Jorge Hugo ●

La cifra

3

oros

lleva este joven deportista colombiano en lo que va del año. Es una gran promesa. Giraldo, ocupó la cuarta casilla con 15,050 puntos. Jossimar Calvo fue segundo en la clasificación de las paralelas con 15,600 puntos, detrás de Lorduet,

que alcanzó 15,700. Ya Calvo se había impuesto el sábado pasado en la competencia de arzones en esta Copa Mundo, al acumular 15,325 puntos, dejando en el segundo lugar al lituano Dmitrijs Trefilovs, quien se quedó con 15,100, mientras el bronce fue para el francés Cyril Tommasone, con 14,950 unidades. “Fue un resultado muy positivo. Estoy contento y satisfecho con lo que hice. Me he esforzado todo el año y me he preparado de la mejor manera”, dijo.

Sigue sumando triunfos. ARCHIVO

aDn

Juan David Correa López

Refugio de tinta

Adiós al que más títulos obtuvo

C

uando en 20 años, algún periodista o historiador, quiera recrear el Atlético Nacional del 2015, seguramente deberá remitir al nombre de Juan Carlos Osorio como el técnico más ganador de títulos locales en la historia de esta institución. Estará obligado porque son seis títulos, seis conquistas que no se podrán borrar de la mente de los hinchas que hoy ven la casi segura salida de un estratega que dejó una huella única. Pero una huella polémica. Es claro que este exitoso ciclo ha llegado a su fin. Se recordarán sus títulos, su sorpresivo esquema táctico, su deseo de innovar. Pero también su enorme soberbia, su falta de claridad en los cambios y las erróneas contrataciones que no tienen justificación. Las mismas que, de seguro, le costaron la eliminación de la Copa Libertadores y la de la Liga Águila I ante juveniles del Deportivo Cali. Seguramente sus defensores mostrarán esos títulos como el sello indeleble del paso de un histórico por Nacional. Y eso, guste o no, es su mejor símbolo de victoria. Nunca antes un técnico en los 68 años de historia del verde de Antioquia, había ganado tanto. Por eso, su ciclo debe acabar con clase como el de otros. A Oswaldo Juan Zubeldía aún lo rememoran y más porque se fue de Nacional y de este mundo en una fatídica mañana de 1982 justo después de ser campeón. A Francisco Maturana, por aquel título único de la Copa Libertadores de 1989. A Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, por su título de 1991 y hasta a Juan José Peláez, por su entrega al equipo. A todos, y a otros más, aún se les recuerda. Y por eso, a Osorio, a su historia, se le debe una despedida con honores, un eterno agradecimiento y un abrazo sincero. Pero también, un adiós a un ciclo, que, claramente, ha llegado a su fin. Suerte señor Osorio. @Juan_DavidCL


aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

Deportes 15

Urán salió de los 10 El colombiano perdió ayer 8 minutos. Contador es el líder. Redacción Resumen agencias ● El pedalista colombiano Rigoberto Urán cedió 8 minutos y perdió toda opción de disputar el podio del Giro de Italia, tras la competencia de ayer de 165 kilómetros con final en Madonna di Campiglio, ganada por Mikel Landa y en la que Alberto Contador se confirmó como líder. Urán se descolgó en el penúltimo premio de montaña y llegó a la meta con una diferencia que lo lleva, incluso, a salir de los ocho mejores. Actualmente quedó en la casilla quince de la tabla general, a doce minutos y quince segundos del líder. El español Mikel Landa (Astana) se impuso en la etapa 15 del Giro de Italia, ayer domingo en la llegada en montaña en Madonna di Campiglio, mientras que el español Alberto Contador (Tinkoff), tercero del día, resistió bien y conservó el liderato de la general a una semana del final. Contador recuperó la ‘maglia rosa’ de líder de la general en la contrarreloj del sábado, después de haber cedido la primera posi-

“Era un día muy importante para mí, no tuve las mejores piernas”, dijo Urán sobre su actuación. AFP

ción la víspera en favor del italiano Fabio Aru. El madrileño controló bien a sus rivales en esta llegada en alto, donde no pareció en dificultades en ningún momento. El Giro no había vuelto a Madonna di Campiglio desde el episodio de la exclusión de Marco Pantani en

La cifra

12

minutos y 15 segundos es el tiempo que tiene Urán en la tabla general. Cada vez más lejos del líder.

1999. Contador dio allí un paso más hacia la victoria final y en la general cuenta con 2 minutos y 35 segundos de ventaja sobre Aru. Todo ello ya cuando el pelotón ve muy de cerca el final de la carrera, el domingo de la próxima semana en la ciudad italiana de Milán.

Federer venció a Falla e hizo críticas ● Un adolescente saltó a la pista central de Roland Garros ayer domingo para hacerse una fotografía con Roger Federer, justo después de su debut en el torneo, lo que provocó las críticas del legendario tenista suizo acerca de las condiciones de seguridad. Una vez finalizado su choque con el colombiano Alejandro Falla (victoria 6-3, 6-3 y 6-4) un adolescente saltó a la tierra batida de la Philippe Chatrier para tomarse un 'selfie' (autofoto) con el suizo, sin que los miembros de la seguridad del torneo intervinieran. “No estoy contento, en absoluto", dejó claro Federer en la rueda de prensa posterior al choque. De otro lado, el tenista

El futuro de Falcao se ve ‘negro’

● Manchester United anunció ayer domingo mediante un comunicado que ha decidido no ejercer la opción de compra sobre el delantero internacional colombiano Radamel Falcao

Federer avanzó en el torneo.

colombiano, Alejandro Falla, no pudo avanzar ante la derrota: “es un partido que siempre es complicadísimo. Viene jugando muy bien, con mucha confianza y yo salí a intentar otra vez un partido parejo, como en otras ocasiones”.

García, fijada en 43,5 millones de libras (55 millones de euros). Falcao, de 29 años, que llegó al United en calidad de cedido el pasado mes de septiembre, en el último día del mercado de traspasos de verano, no ha brillado esta temporada en la Premier League, donde anotó solo cuatro goles en 26 encuentros disputados.


16

aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

En Roma también lloran

La Vida

Basura con cara

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Recogen ADN de residuos en calle y hallan al que ensucia. Hong Kong EFE ● Una innovadora y llama-

tiva campaña de publicidad utiliza exámenes de ADN para poner rostro a quienes ensucian las calles de Hong Kong y exponer sus retratos en sitios públicos con el fin de corregir ese comportamiento. ‘La cara de la basura’, es el nombre de la iniciativa, que lidera la ONG Hong Kong Cleanup, en colaboración con las revistas Ecozine y The Nature Conservancy, y que ha acaparado la atención de millones de personas de todo el mundo a través de las redes sociales. "El impacto ha sido increíble, hemos recibido más de cinco millones de visitas a nuestra página y redes sociales en menos

Rostros de la campaña fueron de una docena de voluntarios. EFE

de cuatro semanas y desde todo el mundo", explicó para la fundadora y responsable de la organización Lisa Christensen, después del inicio de la campaña, con motivo del Día Mundial de la Tierra.

El dato

Los retratos robot se exhiben en paradas de autobuses y metro, en un intento de apelar al sentimiento de la vergüenza pública.

La campaña fue ideada y ejecutada por una empresa de publicidad local en colaboración con NanoLabs Parabon, una compañía de biotecnología de Estados Unidos especializada en análisis de ADN que ha ofrecido sus servicios a entidades como la CIA. El primer paso consistió en recoger objetos de la basura, como colillas, preservativos o chicles, de los cuales es posible extraer una muestra de ADN, para tratar de poner rostro a los anónimos infractores. Los residuos se enviaron al laboratorio, donde, a través de un estudio detallado, fue posible crear un perfil de las personas que los arrojaron, incluyendo detalles como el tono de piel, el color de ojos y pelo, la forma de la cara o la ascendencia étnica.

Por estos días Roma (Italia) vive una crisis por la recolección de basura, tal como se ha vivido en Bogotá.

Qué hay detrás de...

Jorge Espinosa

Los medios y la tragedia

C

ualquier catástrofe natural nos impacta mucho, más cuando ocurre en nuestro país y deja muchas víctimas y dolor. El drama de Salgar nos mostró de nuevo el poder destructor de la naturaleza, la misma que nos regala la vida y nos ofrece todo lo necesario para ser felices. Toda la semana los medios de comunicación transmitieron en vivo detalles de la tragedia y el desarrollo de las tareas de rescate; sin embargo, el enfoque morboso de algunos periodistas dejaba mucho qué desear. Así, mientras en un noticiero de televisión anunciaban que habían encontrado a la familia que tenía el mayor número de víctimas mortales, en otro canal alardeaban por presentar el doloroso y crudo testimonio de una abuelita que había sido salvada, a pesar de su avanzada edad. En general, los medios, cual gallinazos, pare-

cían a la caza de la historia más trágica o desgarradora para ilustrar el panorama de Salgar. La noticia merecía gran despliegue, pero no considero adecuado el afán amarillista por reportar solo la cara morbosa de la tragedia, una constante que se presentó día tras día. No creo haber visto muchas notas que mostraran los antecedentes de la tragedia, las posibles advertencias hechas por la naturaleza o los planes de contingencia que se tenían en la zona. Muchos otros pueblos corren el mismo riesgo de Salgar y deberían aprender de esta calamidad. Es triste reconocerlo, pero somos un país que gusta de celebrar la muerte y nos valemos de ella para hacernos notar. Qué diferente seríamos como sociedad sin en lugar de buscarla, tratáramos de evitarla, así seguro estaríamos bien encaminados hacia una paz real. @jorgetmg


aDn

Lunes 25 de Mayo 2015

La Vida 17

Yepes ayuda a los niños

Salud

Fármaco le pondría freno al alzhéimer

Medicamento será puesto a prueba en varios hospitales. Pekín EFE ● Un fármaco diseñado por investigadores chinos que ha conseguido resultados positivos a la hora de frenar el avance del alzhéimer en animales entrará próximamente en fase de pruebas clínicas, anunciaron los responsables de este proyecto. El medicamento, desarrollado por un colectivo de científicos del Instituto de Salud y Biomedicina de Cantón de la Academia China de Ciencias, ha demostrado su efectividad

hasta ahora en la mejora de la memoria y las habilidades cognitivas de animales, explicó el director del equipo que lo investiga, Hu Wenhui. Así lo muestran los experimentos que se han llevado a cabo hasta el momento en cerdos de Guinea, por lo que en la siguiente fase de desarrollo de este compuesto, que es conocido por los investigadores como AD16, se probará con humanos. El AD16 ralentiza el avance del alzhéimer, al funcionar como un agente antineuroinflamatorio que

Sebastián Yepes, como embajador de buena voluntad de Aldeas Infantiles SOS Colombia, participa en la campaña “#DonoMisBikos”. El cantante, quien hace parte de los 12 influenciadores que buscan sumar la mayor cantidad de ‘Bikos’ posibles para sus fundaciones, estuvo ayer en la ciclovía con cerca de 50 personas, las cuales redimieron los kilómetros recorridos. La convocatoria, que comenzó el 29 de abril, se cerrará oficialmente el día 29 de mayo y se emitirá el resultado el 1 de junio.

El cerebro es uno de los órganos sobre los cuales se realizan diferentes estudios. A. PARTICULAR.

puede aliviar el daño causado por las proteínas beta-amiloides en neuronas. Los fragmentos de esta proteína se acumulan en el cerebro de los enfermos que padecen el mal de Alzheimer formando unos depósitos que impiden que las células del cerebro puedan conectarse entre ellas

La cifra

24

millones

de personas en todo el mundo, según investigadores, pueden sufrir esta enfermedad.

y transmitir los impulsos nerviosos, lo que acaba afectando a sus habilidades cognitivas y su memoria. Millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad neurodegenerativa para la que no se ha descubierto, de momento, un tratamiento.

Sebastián Yepes. A. PARTICULAR


18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 25 de Mayo 2015

Los juegos

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Supere de una vez los problemas que le aquejan, es importante darse cuenta de que no son tan grandes.

Ariete

Otto

L

a Colombia de estos días no sabe a quien enterrarán el miércoles luego de una misa en el Gimnasio Moderno.Otto Morales Benitez,muerto el fin de semana fue tan grande y tan influyente en la vida nacional que solo le faltó ser Presidente. Y no lo fue porque no se metió la mano al dril para demostrarnos que él era mucho mejor que Virgilio Barco y sobre todo que no tenía alzheimer como su contendor. Otto escribió tantos libros, más de cien, que por ninguno de ellos lo recuerda este país con memoria de gallina. Yo siempre creí que el mejor de todos fue su biografía sobre el señor Sanclemente, el viejo bugueño que fue elegido presidente a los 88 años y los godos de Caro y Marroquín prefirieron zarandearlo que respetarlo. Otto fue inmensamente generoso sin ser un hombre rico. No sé a cuántos colombianos nos ayudó a ser lo que hemos sido. Muchos ya deben haber muerto por lo que sus exequias no serán oleadas de gratitud sino esquemas de reconocimiento a quien fue el primero en intentar que se hiciera la paz en este país y el primero en denunciar a los “enemigos agazapados” que siempre han tratado de impedirla. Liberal de los que ya no existen. Zambo orgulloso de Riosucio, hizo de su vida una carrera de servicio a Caldas, a Colombia y a sus amigos. Nunca pudo superar la muerte tergiversada de su hijo en París y cuando Adela,su mujer de tantos años se fue,nos dió otra cátedra de amor y fe. No puedo medir cuánto aprendí de él. No alcanzo a compensar en lágrimas todo lo que él me ayudó. Pero así como era de grande y de ruidosa y reconocible su carcajada fue el afecto que le tuve. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Su vida toma un giro inesperado, no se asuste que será favorable para usted. No pierda el tiempo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Termine a tiempo lo que tiene pendiente, así podrá irse tranquilo en la noche a casa.

Los juegos

9 5 9

2

3

9

5

7 6

7

8

9

7

2

6 8 2 6

7 1 4

5

9

3 6 6 8 5

2

4 1

7 4

4

8

1 2 8

10

3 4 0 2 4

2 3 4 6 7 8 9

1

2

4

8 5 3 7 2 9 7 5 2 6 4 1 2 9 8 6 4 3

1

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3 3 1 1

1 3 0 0

3 2 1 2

1 2 0 0

2 3 2 0

2 2 2 1 0

1 4 2 1 4

2 4 0 0 1

0 3 3 1 3

44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

0 4 3 3 1

Cuide su alimentación y verá cómo su salud mejora considerablemente, el ejercicio también le ayudará.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

No haga caso de los comentarios sobre terceros en su lugar de trabajo, dedíquese a lo suyo.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Sabrá cual es la decisión que debe tomar, solo tiene que estar consciente de qué es lo que desea ahora.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Conserve el centro en cualquier circunstancia, no permita que nada altere su equilibrio.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Sus inquietudes en el amor serán resueltas de manera favorable para usted, no tenga dudas.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Dosifique su energía, así podrá hacer todo lo que tiene que hacer sin agotarse antes de terminarlo.

10

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Sea comprensivo, no todos tienen las mismas posibilidades y creencias que usted, paciencia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 6 2 8 7 3 9 1 4

8 4 3 9 5 1 6 2 7

7 9 1 6 4 2 5 8 3

9 3 5 7 2 8 4 6 1

4 1 8 5 6 9 3 7 2

6 2 7 3 1 4 8 9 5

1 7 9 4 3 6 2 5 8

2 8 4 1 9 5 7 3 6

3 5 6 2 8 7 1 4 9

5 3 9 1 4 8 7 2 6

8 1 6 2 9 7 5 3 4

4 7 2 5 6 3 9 1 8

1 4 5 3 8 2 6 7 9

7 9 3 4 5 6 1 8 2

2 6 8 7 1 9 3 4 5

3 8 7 9 2 5 4 6 1

6 5 4 8 3 1 2 9 7

Horizontales: Sangrenegra. Ar. Neo. Ares. Ítem. Votivo. Némesis. Sol. Trazados. La. Lan. Diseño. Aria. Cota. Ubres. Aurés. Ir. Small. Oe. Sermonear. Vía. Agrado. Capsula. Sor. Verticales: Saint Louis. Artera. Breva. Emanar. Rip. Gómez. Resmas. Re. Sadismo. Envidia. Anal. Osos. Alega. Eat. Secular. Gris. Ñor. Ras. Revoloteo. Do. Asola. Asesor.

9 2 1 6 7 4 8 5 3

3 3 0 3 2 3 1 3 2 2

2 3 1 3 2 3 0 3

2 3 3 2 2 2 1 3 2 2 2 3 3 2 2 2 3 3 3 2 3

Disfrute estos momentos de tranquilidad y sosiego que la vida le brinda, pronto vendrá el trabajo duro.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Recuerde que todo lo que damos se nos devuelve. Ahonde en lo que de verdad usted quiere.


Lunes 25 de Mayo 2015 Arranca ‘Desafío India’

aDn

19

Cultura&Ocio

A partir de hoy, desde las 8:00 p.m., los televidentes de Caracol Televisión podrán ver este ‘reality’. CINE MUNDIAL

Mejor ópera prima ‘LA TIERRA Y LA SOMBRA’, GANADORA La película colombiana se alzó con el premio en Cannes. Redacción EFE

La película ‘La Tierra y la Sombra’, del director colombiano César Augusto Acevedo, fue distinguida ayer con el premio Cámara de Oro como la mejor ópera prima en la 68 edición del Festival de Cannes. Tras recoger su premio de manos del actor estadounidense John C. Reilly, Acevedo dedicó su galardón a “todos los campesinos” del país, “que son grandes trabajadores”. Además, destacó el “inmenso honor” de recoger el premio, por el que agra-

deció a su equipo -“especialmente al director de fotografía”- y al jurado, presidido por la actriz francesa Sabine Azema. El filme, proyectado dentro de la sección de la Semana de la Crítica, narra el regreso a su hogar en el Valle del Cauca de un campesino que abandonó su casa años atrás y que vuelve para ayudar a cuidar de su hijo moribundo mientras su mujer y su nuera trabajan como corteras de caña. ‘La Tierra y la Sombra’ ya había recibido el premio a la película revelación por el jurado en la Semana de la Crítica, ade-

El apunte

Otro triunfo para Colombia

El éxito de Acevedo se suma al de otra película colombiana ‘El abrazo de la serpiente’, dirigida por Ciro Guerra, que consiguió el premio Art Cinema Award, dentro de la Quincena de Realizadores.

El dato Fue una gran edición para el cine latinoamericano, ‘Paulina (La Patota)’, del argentino Santiago Mitre, ganó en la Semana de la Crítica.

más del galardón SACD y el del público de esa sección. En la película del colombiano, los sentimientos, muchas veces no exteriorizados, van muy por delante de la narración, que avanza despacio para permitir que los personajes indaguen en sus propias emociones. “Desde el principio supe que no quería hacer un film que tuviera su forma en el realismo sino que apuntara más a lo poético. Los personajes no hablan tanto porque viven un encierro no solo físico, por la casa y el lugar, sino emocional”, dijo Acevedo.

César Augusto Acevedo recibiendo el galardón en Francia. REUTERS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.