22 de junio Medellín

Page 1

diarioadn.co

El cambio de 15 famosos tras realizarse cirugías plásticas.

Hombre dice que le sirvieron partes de cerebro en KFC.

Mes de nacimiento podría predecir enfermedades.

Diario Gratuito

Medellín LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1625 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Culminó Expotatuaje

La feria nuevamente mostró todo su colorido. ● Página 17.

Tensión por lío limítrofe

Cancillería de Colombia envió una nota al gobierno de Venezuela por un decreto.

Allí, el presidente Nicolás Maduro delimitó zonas en el mar Caribe sin consulta. Pág. 6 ●

Iniciativa

Cápsula de sello paisa viajó lejos

● Una cápsula aeroespacial que ya viajó por la estratósfera tuvo sello paisa. Estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), desarrollaron este dispositivo dentro de concurso internacional. Pág. 2

Con un empate sin goles ante Perú, la Selección Colombia dependía de un ganador entre Brasil y Venezuela para clasificar. Al final, pasó pero con muchas dudas. AFP

Fútbol

Una irregular Colombia sigue en Copa

Selección clasificó por triunfo de Brasil. Ahora se viene Argentina. ADENTRO PÁGINA 8

PÁGINA 14

EE.UU. debate uso de armas

Las chicas van por la historia

Masacre en iglesia generó rechazo.

Preocupa violencia racial.

Selección femenina juega en el Mundial.

Pág. 10

PÁGINA 19

Festitango, para vivir este ritmo Enfrenta a Estados Unidos.

Se busca generar un amor por el tango.

Fue realizada por estudiantes.

Propuesta

Arrancan las ‘bicis’ en el metro

● Un plan piloto para que los amantes de las bicicletas puedan viajar con ellas en el metro, comenzará desde hoy. Se aplicará solo en las horas valle (de menor congestión) y buscará hacer una evaluación. Pág. 5


2

aDn

Lunes 22 de Junio 2015

La investigación no se detiene

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

8-9-0-1 Motos

Taxis

0-1 6 Mañana

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Taxis

2-3 7

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

17° 29°

Mínima

Máxima

Será un día con fuertes lluvias en la tarde. La noche será fresca.

Mañana

16° 30°

Mínima

Máxima

Se espera un día con pleno sol en la mañana y la tarde. Sin lluvias.

Servicios

Denuncie en línea la inseguridad

En la página web www.seguridadenlinea. com puede reportar en tiempo real hurtos, armas, orden público, violencia, abuso de menores, grupos criminales, fraudes, venta de artículos ilegales, homicidios, entre otros.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

La proyección en estas innovaciones no paran. Ahora la idea es tener un nano satélite, el primero en el país.

En UPB crearon una cápsula aeroespacial Con esto compitieron con unos 288 equipos de 47 países en concurso.

El dispositivo local ya fue enviado hacia la estratósfera en un globo.

David Calle Atehortúa Medellín

Estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), desarrollaron una cápsula aeroespacial que ya viajó por la estratósfera. La iniciativa hace parte del concurso Global Space Balloon Challenge. “La idea es hacer una cápsula que se pone en un globo con helio a diferentes alturas, dependiendo del tamaño del globo. Entonces hay una categoría que es mayor altitud, otra mejor fotografía, la forma en que se recupere la cápsula, entre otras”, destacó Laura Velásquez, estudiante de este programa académico. Los estudiantes, que llamaron a su equipo Nautilus, pusieron todo su ingenio para desarrollar esta cápsula y competir así con 288 equipos de 47 países. Debido a algunas limitaciones que hay en el país para lanzar este tipo de dispositivos, la UPB contó con el apoyo del equipo de la Universidad de Michigan, la cual se encargó de enviar a la estratósfera en un globo, la cápsula hecha en Medellín. “La cápsula tenía unos sensores que medían temperatura y humedad y una cámara que podía medir el recorrido y la altura. También tenía un aislamiento térmico”, explicó Alejandra Amaya, otra de las estudiantes participantes. Aunque el concurso se realizó entre el 10 y el 27 de abril de este año, aún no se conocen los resultados. De hecho, los estudiantes de la UPB están recopilando las fotos que tomó la ●

Con apoyo de la Universidad de Michigan se lanzó la cápsula.

La cápsula tiene tecnología local. Se busca más desarrollo.

Grupo de jóvenes de la Universidad Pontificia Bolivariana que participó en concurso. ARCHIVO PARTICULAR

cápsula y un artículo de la experiencia. La participación de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica de la UPB en el Global Space Balloon Challenge, les permitió adquirir mayor experiencia en temas de experimentación aeroespacial para posibles investigaciones y aplicaciones en evaluación de componentes de satélites, observación del clima, concentra-

El apunte

Eafit también estuvo en esta edición ● No solo la UPB participó

este año. Eafit también lo hizo con su equipo Eafit HAB y otro equipo de Medellín llamado Hanan Pacha. Los estudiantes de UPB que crearon esta cápsula son integrantes del Semillero de Investigación de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad.

Esta logró alcanzar los 95 mil pies de altura, capturando de esta forma imágenes de la curvatura de la Tierra y alcanzando temperaturas de hasta -60ºC. Para el desarrollo de este proyecto fue clave el apoyo brindado por la empresa Netux, con tecnología y con apoyo académico.

ción de gases a diferentes alturas y para aportar al desarrollo de la industria aeroespacial en Medellín. Para el profesor Jorge García, director de la Facultad de Ingeniería Aeronáutica de la UPB, la idea es que el próximo año se tenga una mejor participación. “Generar una cápsula mucho más robusta, empezar a lograr el lanzamiento desde acá. Que no haya tantas restricciones”, resaltó el docente. Para el profesor, este es un paso que se dará para la consolidación de la ciudad en temas de ingeniería aeronáutica, entre ellos fomentar el nuevo programa Medellín Espacial que lidera Ruta N. La idea, según el docente, ya no será solo hacer una cápsula sino un nano satélite, entre otras innovaciones. “Nosotros somos de los pocos países que no tenemos un satélite y sería interesante, porque la mayoría lo ha comprado y la idea es que a partir de esas sinergias entre Estado Universidad y estos muchachos emprendedores, ir probando esos dispositivos y ver hasta dónde podemos llegar”, concluyó García.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Medellín

El monorriel es la apuesta de Salazar

Propone cambio en actual modelo

Presentó su programa de varios proyectos. Redacción Medellín

Cuando se supo que volvería a aspirar, la pregunta fue por qué volver y cuáles eran esos proyectos que no había hecho antes. Su respuesta, hace tres meses, fue clara: aún no hay propuestas. Hoy, cuando se avecina el periodo de inscripciones, el exalcalde y ahora candidato, Alonso Salazar, ya las tiene. Las condensó en el programa ‘Camino al Futuro’. ¿Cuál es la propuesta del monorriel? Yo traje la tecnología del tranvía y creo que es un sistema muy bueno. Pero, ¿usted se imagina el colapso de tráfico en el sector occidental si desarrollamos el tranvía por la 80? El monorriel es casi un metro. Uno de los que están

construyendo en Sao Paulo es de mil pasajeros. Y son tan calibrados que van sin conductor. Es más fácil construir, no compite con carriles en tierra. ¿Y el comercio? Hemos sido un poco indolentes con los comerciantes en las obras públicas. A los de Buenos Aires (por el tranvía de Ayacu-

La frase “En Dinamarca se usa la bicicleta para ahorrar plata y tiempo. Eso es lo que tenemos que lograr aquí. Alonso Salazar

CANDIDATO ALCALDÍA DE MEDELLÍN

cho), les tocó aguantar cuatro años. Y como esa Avenida 80 es toda de comercio, entonces había que buscar alternativas. ¿Por qué querer meter otro sistema cuando los existentes como buses necesitan ajustes? Eso lo vamos a hacer también. Hay que terminar de organizar los sistemas de alimentación con los transportadores. Pero los transportadores hasta ahora no lo habían hecho. Pero si hacen propuestas novedosas hay que escucharlas. ¿Buscaría recursos del Gobierno Nacional? Es un deber nuestro buscarlos pero sería un error no desarrollar los proyectos por falta de apoyo del Gobierno Nacional cuando tenemos otras alternativas como las concesiones.

Ante dos mil personas, el candidato Salazar mostró su programa.

El apunte Más ciclorrutas como otro sistema

● En su programa, el can-

didato Alonso Salazar propone 40 kilómetros de ciclorrutas. “Nos toca empezar por la parte llana, son 1.400 hectáreas, hacer una red más

compleja, involucrar universidades privadas. Hay que ponerle coquetería, aparatos para tomar agua, un mecánico en algún punto para llantas, es generar una cultura”.

3

● ¿Cuál es su propuesta de alcaldías locales en vez de Vicealcaldías? ¿Y el actual presupuesto participativo? Son dos temas distintos. El presupuesto participativo hay que intervenirlo porque yo creo que hay mucha delincuencia financiándose con ese presupuesto. Las alcaldías locales buscan responder a la falta de institucionalidad en los territorios. Llevamos 30 años con malandros organizando la vida de la gente en los barrios. Yo tuve un programa intuitivo en la pasada administración llamada ‘autoridades legítimas’. Pero ahora se necesita un alcalde de barrio. Yo no comparto ese esquema vertical que hizo el Alcalde. Lo que hizo fue abolir el Consejo de Gobierno. Esas figuras de Vicealcaldías se modifican con alcaldes locales.


4

Lunes 22 de Junio 2015

Medellín

En Valdivia ya respiran otro aire

Habitantes confían en un mejor futuro ● Los

Mejoran en infraestructura. Orlando Ruiz Posada Valdivia

Valdivia, municipio ubicado en el norte de Antioquia, tiene desde ahora varias mejoras socioeconómicas y en infraestructura. Este lugar que tradicionalmente se ha visto afectado por la violencia y el narcotráfico, encontró en estas propuestas e iniciativas, un nuevo aliciente para dejar atrás esos momentos angustiosos. La Gobernación de Antioquia, la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial, los programas Colombia Responde y Acceso a la Justicia, el Municipio y las Organizaciones de Valdivia, se

unieron en el parque principal para compartir las experiencias en los componentes de desarrollo económico, capital social, infraestructura y justicia. En estos, el Gobierno departamental ha invertido de forma directa más de 12.500 millones de pesos, a través de sus diferentes dependencias. Con la entrega integral de proyectos como el mejoramiento de vías secundarias y terciarias, caminos veredales, el fortalecimiento de proyectos agrícolas y mejoramientos de viviendas, se ha evidenciado la transformación. Un aspecto que resalta Germán Chamorro de la Rosa, director de la Uni-

aDn

En la imagen se ve la Parroquia La Santísima Trinidad de Valdivia.

El dato 21 mil millones de pesos ha invertido la Gobernación de Antioquia y sus aliados estratégicos en este municipio del norte de Antioquia.

dad Nacional de Consolidación Territorial, es la importancia de alianzas de las entidades de la nación, el departamento, la cooperación internacional, el municipio y sus organizaciones, para fortalecer todos estos territorios.

habitantes de Valdivia, quieren dejar atrás todo ese estigma que tiene su población, conocida e identificada en el país, como un territorio violento y sembrador de coca. Por eso, Verónica Restrepo, representante legal de la asociación Mujeres de Corazón de Valdivia, expresó que “con los fortalecimientos organizativos las mujeres del municipio nos hemos empoderado, no solo de nuestros derechos sino de los espacios que antes eran ajenos a nosotras”. La asociada agregó que al darse cuenta que la problemática de las mujeres de su comunidad como el maltrato intrafamiliar, desplazamiento forzoso y discriminación de género, se podría superar por medio de los proyectos que ofrece la Gobernación y sus aliados en el territorio, no dudó en unirse. Este es apenas uno de los aspectos que los pobladores han notado con el cambio que se ha empezado a generar en Valdivia.

Se renovó el acueducto. O. Ruiz

El apunte

‘Cesó la horrible noche en Valdivia’

El alcalde de Valdivia, Francisco Javier Cárdenas Díaz, aseveró que después de que el narcotráfico y la violencia se tomara el municipio, hoy se puede observar otra cara. Por eso afirmó que “cesó la horrible noche en el municipio”. Aún falta mucho por cambiar en Valdivia, pero la metamorfosis se nota. ●


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Medellín

Metro arranca la prueba piloto con las bicicletas Se podrán ingresar al sistema en horas valle desde hoy. Redacción Medellín

A parir de hoy, a las 10:00 a.m. el Metro iniciará la prueba piloto para el transporte de bicicletas convencionales en los trenes del sistema masivo. Según confirmó la empresa de transporte, se pretende implementar una estrategia para el transporte de bicicletas en horas valle dentro del sistema. Así se contribuirá a que las personas puedan realizar viajes combinando diferentes medios de transporte no motorizados y más amigables con el medio ambiente. Desde febrero de este año, el sistema de transporte había dado un paso adelante en la integración con las bicicletas, al permitir el transporte de las ple-

En el Metro los usuarios podrán ingresar en bicicleta. DAVID SÁNCHEZ

gables en las siete líneas que conforman el Sistema, sin restricción de tamaño o de horarios. Jorge Mario Tobón, gerente de servicio al cliente, aseguró que esta prueba piloto tendrá una duración de 15 días y se realizará en horas valle del sistema en los que no es tan alta la ocupación de los trenes. Esta situación había alarmado a algunos usuarios por la aglomeración que se presenta en algunas estaciones y sumada a los usuarios con bicicletas, la multitud en esos lugares podría ser peor. Por eso es relevante aclarar que esta prueba solo se desarrollará en horas valle y luego se dictaminarán cuáles resultados se obtuvieron y si sí es viable hacer este método en el sistema masivo de transporte de la ciudad.

5

En breve Cámaras para mayor seguridad

Proyecto Pisotón certificó a niños

MEDELLÍN. El Gobierno y

MEDELLÍN. El Proyecto Pi-

la Alcaldía invirtieron 6.700 millones de pesos en 97 nuevas cámaras que reforzarán el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitano. Unas 30 serán de reconocimiento facial, 37 de análisis de video y 30 de reconocimiento de placas.

sotón, de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, certificó a 3.299 niños, niñas y adolescentes, en los cuales se logró promocionar la madurez emocional y la resolución de procesos individuales, intra-grupales y familiares. Más inversión a menores.


6

aDn

Lunes 22 de Junio 2015

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.899 $ 2.548

Expectativa por caso Venezuela Respaldo a Gobierno Santos por nota de protesta por decreto de límites marítimos.

Redacción Con Agencias ● Desde varios sectores se

escucharon voces de respaldo al Gobierno de Juan Manuel Santos por la nota de protesta enviada a Venezuela a raíz de un decreto del presidente Nicolás Maduro, que afecta aguas del Caribe que no están delimitadas. La nota de protesta, liderada por la canciller María Ángela Holguín, le recuerda a Caracas que sobre esas aguas no se han negociado límites, por lo que tampoco tiene la facultad de hacerlo autónomamente y menos a través de un decreto que solo tiene influencia sobre el marco jurídico interno de ese país. “Colombia ha enviado una nota de protesta y apoyamos esa nota, pero no es suficiente", dijo la exministra de Defensa Marta Lu-

Los datos 1. Frontera común Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de más de 2.200 kilómetros ya delimitada.

2. Fallo en contra

En La Haya, Colombia perdió derechos económicos sobre 75 mil m2 de mar,con Nicaragua cía Ramírez. Agrega que "todo el pueblo colombiano rechaza el decreto absurdo de Nicolás Maduro creando zonas operativas para generar una frontera diferente con Colombia". “Es una afrenta para Colombia que Venezuela expida un decreto para intentar ejercer actividad sobre aguas que Maduro, desde que era Canciller de (Hugo) Chávez, sabe que son

nuestras”, dijo el excanciller Fernando Araújo. A su turno, Sandra Borda, internacionalista de Los Andes, aseguró que estas demostraciones de “nacionalismo venezolano” buscan distraer la atención de la profunda crisis por la que pasa el país vecino, pero, no obstante, deben tratarse con la mayor cautela. “Esto siempre sucede cuando la crisis venezolana se agudiza, porque necesitan distraer la atención de lo que pasa a nivel interno y crear un incidente diplomático”, precisó. En esto coincidió el experto en seguridad internacional John Marulanda, quien enfatizó que “la situación interna de Venezuela ha llevado a muchos analistas a creer que ese país está buscando una excusa externa para unir a los venezolanos con sentido patriótico”.

El gobierno de Santos insistirá en que esta situación debe solucionarse por canales diplomáticos. ARC.

El apunte Por qué la incomodidad del gobierno colombiano ● Venezuela publicó en su

Gaceta Oficial del 27 de mayo el decreto 1787 que ordena crear varias Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e Insular, que abarcan aguas aún no delimitadas con Colombia en el Golfo de Venezuela. Lo que le disgustó a Co-

lombia, y generó la protesta que en las últimas horas se le remitió al Palacio de Miraflores, es que el decreto venezolano tiene influencia en las aguas que han estado en disputa y sobre las que desde hace 6 años se habían suspendido las negociaciones. Esta

área es conocida como el golfo de Coquibacoa, y Bogotá y Caracas no han establecido sus límites. A juicio de Maduro, esas áreas “requieren ser atendidas por Venezuela hasta que se logre una demarcación definitiva de manera amistosa”.

En breve Sigue búsqueda de avioneta

Lupa a casos de corrupción

MEDELLÍN. Hasta el cierre

BOGOTÁ. El Gobierno anun-

de esta edición, personal de la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea hacían operativos para llegar al lugar donde se accidentó la Cessna 303 con matrícula HK-4677G, en la que viajaban un piloto y dos tripulantes, entre ellos un bebé.

Cubría la ruta Nuquí-Quibdó.PAR.

ció que esperará las investigaciones por supuesta corrupción que involucran a la constructora Odebrecht en Brasil y a Hidalgo & Hidalgo en Panamá, ambas con obras en el país, para salvaguardar el patrimonio público. Odebrecht participa Ruta del Sol

4 pueblos sin luz, por atentado

El agro marcha hoy en el país

Por las calles de Armenia se espera hoy la movilización de unos 10 mil productores del sector agropecuario de Antioquia, Huila, Cauca, Nariño, Risaralda, Caldas y Quindío. Este sería el preámbulo de un nuevo paro agrario en el país, según anunciaron los organizadores de la concentración. Inicialmente, el 'plantón' fue planeado por los cultivadores de café que piden

la creación de un fondo de estabilización de precios para el grano y le reclaman al Gobierno por los bajos costos de compra de la cosecha. Pero a la marcha se unieron productores de panela, arroz, leche y otros sectores del agro. “Esperaremos a ver si después de la marcha logramos reunirnos con el Ministro de Agricultura y sino habrá que tomaremos la decisión de movilizar-

nos en la tercera semana de julio, que es lo acordado con el movimiento", dijo Óscar Gutiérrez, presidente de Dignidad Cafetera, en un foro de cafés en la Cámara de Comercio de Armenia, el viernes. Los ánimos están caldeados, pues los cafeteros dicen que el Minagricultura canceló reuniones previas a la movilización de hoy. También habrá marchas en Tunja y Bosconia (Cesar).

A comienzos de junio, otra ataque a torre afectó a Tumaco. ARCHI.

Un atentado contra una torre eléctrica en el suroeste de Colombia atribuido a las Farc tiene desde el sábado pasado a cuatro municipios sin luz. El ataque se produjo mediante la instalación de artefactos explosivos contra "una torre de energía ubicada en el corregimiento de Altaquer, zona rural del municipio de Barbacoas, en el departamento de Na●

En julio habría nuevo paro. ARC.

riño (suroeste)", informó en un comunicado el comando de la Fuerza de Tarea Pegaso. La voladura de esta torre de energía, atribuida por el Ejército a la columna móvil Mariscal Sucre de las Farc, dejó a los municipios de Roberto Payán, Magüi Payán, Barbacoas y Tumaco sin energía eléctrica. Este y otros ataques anteriores contra infraestructura eléctrica y petrolera se han producido luego de que la guerrilla suspendió el cese al fuego unilateral que mantenía desde diciembre.



8

aDn

Lunes 22 de Junio 2015 Dudas sobre acuerdo con Irán

Mundo

Canciller francés, Laurent Fabius, dijo que "aún no está claro" si se logrará acuerdo con Irán.

Racismo y armas van a debate

Estos dos temas se posicionan en la agenda de los candidatos a la Presidencia de EE. UU. Washington EFE

El tiroteo en una iglesia de la comunidad negra de Charleston ha forzado a los aspirantes a la Casa Blanca a posicionarse sobre dos temas muy divisores en Estados Unidos, el racismo y el control de armas. La histórica iglesia metodista Madre Emanuel reabrió ayer sus puertas cuatro días después de que un joven blanco de 21 años perpetrara en su interior una de las peores matanzas cometidas en un centro religioso del país: asesinó a tiros a nueve feligreses negros. En estas cuatro jornadas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló más de armas

que de racismo, mientras que la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton se pronunció sin ambages sobre ambos temas controvertidos y sus competidores republicanos prefirieron esquivar debates espinosos. “Seamos claros. En algún momento, como país, tendremos que considerar el hecho de que este tipo de violencia masiva no sucede en otras naciones avanzadas. No sucede en otros lugares con esta frecuencia”, dijo Obama desde la Casa Blanca el jueves en su primera comparecencia tras el suceso. Esa fue al menos la decimoquinta ocasión, según el recuento de los analistas, en la que Obama ha tenido que hacer una declaración similar tras un tiro-

Los datos 1. Campanas

las campanas de las iglesias de Charleston, sonaron en recuerdo de las nueve víctimas del trágico suceso.

2. Reapertura

La afluencia de feligreses superó el aforo máximo de 1.200 personas y los rezos y cánticos pasaron a los alrededores.

El centro religioso ha sido escenario en los últimos días de muestras de apoyo con las familias. EFE

La gente en Atenas va a la calle a respaldar a Tsipras ● Miles de personas se ma-

nifestaron frente al parlamento de Atenas, reclamando al primer ministro griego Alexis Tsipras que resista la presión de los acreedores internacionales para aceptar más medidas de austeridad a cambio del desbloqueo de miles de millones de euros. La demostración de los simpatizantes del partido Syriza de Tsipras y de otros que se oponen al euro fue la segunda en una semana en el centro de Atenas, y se produjo un día antes de la vital cumbre que se celebrará en Bruselas para tratar de romper el estancamiento de las negociaciones que han dejado a Grecia al borde de la cesación de pagos. Cantando, ondeando banderas griegas y pancartas donde se leía "No al euro", "La gente no será chantajeada", y "El país no

En breve

Serbia reclama extradición

BELGRADO, (AFP). Serbia solicitó a las autoridades suizas la extradición de Naser Oric, un excomandante de las tropas musulmanas de Srebrenica durante la guerra de Bosnia (1992-1995), detenido recientemente a pedido de Belgrado, que lo acusa de crímenes de guerra. La decisión de Belgrado, a la que los responsables políticos musulmanes de Bosnia esperaban que Serbia renunciara, podría tensar aún más las relaciones entre ambos países.

teo masivo durante su Presidencia, "demasiadas veces", como él mismo ha reconocido. No haber sido capaz de avanzar en el control de la venta y posesión de armas es una de sus mayores frustraciones como presidente y, a juzgar por sus palabras de estos días, no tiene muchas esperanzas de conseguirlo en el año y medio que le queda de mandato. "No tiene sentido que no podamos ponernos de acuerdo para mantener las armas fuera del alcance de los maltratadores, de los enfermos mentales o incluso de personas que están en una lista por sospechas de terrorismo", dijo el sábado Hillary Clinton. La demócrata se refería al fracaso que han encontrado en el Congreso, controlado ahora por los republicanos, todas las iniciativas de Obama en este sentido, incluso una medida bipartidista de 2013 que establecía un sistema de verificación de antecedentes para la venta de armas.

Homenaje a los desaparecidos CIUDAD DE GUATEMALA, (AFP). Grupos de derechos

humanos lanzaron globos blancos en el centro de la capital de Guatemala para recordar a las 45.000 personas reportadas como desaparecidas durante los 36 años (1960-1996) de guerra civil.

Israel no quiere la mediación foránea

Manifestaciones en contra de medidas de recorte económico. EFE

La cifra

25

por ciento

es la tasa de desempleo que se ha generado en Grecia por la aplicación de recortes económicos.

está en venta", varios miles de personas llenaron las calles frente al parlamento. Tsipras se reúne hoy con los jefes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional antes del encuentro que llevarán a cabo los líderes de la zona euro.

● El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que Israel rechazará "con fuerza" cualquier "imposición internacional", antes de recibir al jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, en Jerusalén. Fabius tenía previsto proponer a Netanyahu un proyecto francés para relanzar, bajo la égida internacional, el estancado proceso de paz entre israelíes

y palestinos. "La única manera de lograr un acuerdo es a través de negociaciones bilaterales (entre israelíes y palestinos) y rechazaremos con fuerza toda tentativa de someternos a imposiciones internacionales", dijo. “En las propuestas internacionales que nos adelantan y que tratan de imponernos, no hay ninguna referencia verdadera a las necesidades de Israel”, agregó.

Benjamin Natanyahu, premier.


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Mundo

9

Migrantes, la mayoría niños En México hay preocupación por la cantidad de menores de edad que cruzan la frontera. Redacción EFE

Autoridades mexicanas informaron ayer que en lo que va del año han atendido a 6.733 niños migrantes tras haber sido rescatados por agentes migratorios cuando viajaban solos a cargo de traficantes de personas con la promesa de entregarlos a sus familiares en Estados Unidos. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Nacional de Migra-

ción (INM) indicaron en un comunicado conjunto que los menores rescatados eran originarios principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador. Señalaron que han aplicado estrategias comunes para proteger los derechos de los niños y adolescentes durante su estancia en el país luego de ser rescatados por el INM de las rutas irregulares usadas por traficantes de personas, exponiéndolos a trabajos forzados, violaciones y maltrato físico y verbal.

El apunte El Papa aboga por un m ejor trato

● El papa Francisco llamó

a los occidentales a no tratar a los inmigrantes como si fueran “mercancías” y denunció las conexiones mafiosas y la corrupción, ayer en su primera visita a Turín, en el Piamonte, norte de Italia. “El espectáculo de los últi-

mos días, de esos seres humanos tratados como mercancías hace llorar”, lanzó el papa al dirigirse a representantes del mundo del trabajo, en la Piazzetta Reale y en momentos en que la Unión Europea se encuentra dividida respecto a su acogida.

Derivado de este trabajo conjunto, el INM canalizó inmediatamente a los menores migrantes a los sistemas estatales y municipales del DIF. Allí les brindan protección y atención especializada mientras sus representaciones consulares verifican su nacionalidad para entregarlos a las autoridades de su país de origen y luego reunirlos con sus familias. Las instituciones enfatizaron que los sistemas estatales y municipales del DIF cuentan con personal especializado como médicos, sicólogos y trabajadores sociales para atender oportunamente a todos los niños y adolescentes canalizados a sus albergues. Precisaron que en lo que va del año han sido rescatados en total 11.893 menores originarios principalmente de los países mencionados, de los cuales 5.780 viajaban con algún familiar.

México: crisis educativa Legisladores mexicanos exigieron al Gobierno aplicar la evaluación al personal docente tal como prevé la reforma de 2013 ante la "tragedia educativa" que se vive en algunos estados, un día después de que las autoridades anunciaran la suspensión de los exámenes en Oaxaca y Michoacán. El coordinador del conservador Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, sostuvo que el Ejecutivo debe garantizar la consolidación de los procesos de evaluación en todos los niveles, conforme al espíritu de la reforma educativa. La reforma, sostuvo Anaya en un comunicado, "incluye la evaluación obligatoria para el ingreso, permanencia y promoción en el servicio público docente por mandato constitucional; sin embargo, este Gobierno la convirtió en una decisión opcional de carác-

Mexicanos siguen reclamando por los 43 estudiantes de normal.

El apunte

Comparecen ante el Legislativo

Mañana comparecerán ante el Legislativo los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. Se habla de una crisis en materia de educación. ●

ter político, lo cual es inaceptable". "El Gobierno está obligado a hacer valer el Estado de derecho frente a las manifestaciones que se han registrado a lo largo de estas semanas en el Distrito Federal y en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán por parte de maestros que se oponen a la reforma", señaló el legislador.

Las autoridades en México están preocupadas por los menores de edad migrantes en la frontera.

Los datos 1. Preocupa edad

De los rescatados, 4.029 tenían entre 0 y 11 años de edad y 7.864 entre 12 y 17 años.

2. Más hombres

Las cifras del estudio también mostraron que del total, 8.060 eran hombres y 3.833 mujeres.

3. Aumentó

De enero a mayo de 2013 el INM rescató a 3.496 menores extranjeros y en 2014 la cifra fue de 8.003.


AVANZÓ EN COPA

¡Y Brasil nos ayudó!

La Selección empató ante Perú pero aún La Tricolor jugará ahora el próximo viernes así logró avanzar a fase de cuartos de final. a las 6:30 p.m., ante el equipo de Argentina.

Orlando Ruiz Posada Medellín

La expectativa era alta. La mancha amarilla otra vez era notoria en territorio chileno. Los seguidores de la Tricolor se agolparon en Temuco y esperaban una buena actuación de la Selección Colombia. Al inicio el combinado nacional empezó con un ritmo vertiginoso. Armero era punzante por la izquierda y Falcao anunciaba una tarde positiva para la Tricolor. Pero no fue así, con el pasar de los minutos el sueño se fue diluyendo. El equipo no se encontraba cómodo y para ajustar, el jugador que le daba el equilibrio y la salida al equipo, Edwin Valencia, se lesionó al minuto 21. Desde ese instante, Colombia perdió lucidez. Perú se adueñó de la pelota y el tiempo fue transcurriendo con velocidad para aumentar la angustia de los colombianos. Los peruanos sabían que el empate era válido para sus aspiraciones y por eso no se apuraban mucho. James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, fundamentales para el andamiaje del equipo colombiano, no tenían una buena tarde. Eso lo notó todo el equipo. Colombia no era fluido, su fútbol era escaso. Falcao nuevamente mostraba que no está en su plenitud ni física, ni futbolística y

Las frases “Colombia no jugó mal. Ante Brasil y Perú jugamos bien, pero en este último no definimos y esa fue la diferencia.

Cristian Zapata

FUTBOLISTA SELECCIÓN COLOMBIA

“Jugamos con tranquilidad hasta la lesión de Edwin Valencia. Estuvimos cerca de lograr el objetivo. José Pékerman

ENTRENADOR SELECCIÓN COLOMBIA

Las figuras de Colombia: Radamel Falcao García y James Rodríguez, con la cabeza abajo después de la igualdad ante los peruanos. EFE

eso que exhibió una leve mejoría. Teófilo tampoco estaba conectado y uno de los mejores fue extrañamente excluido del compromiso por el entrenador José Pékerman. Fue Armero, que estaba en un buen día, pero cuando salió se perdió profundidad. Ingresó Ibarbo y también Jackson Martínez por Falcao, un pedido de muchos. Sin embargo, aunque parecía que esa sería

El apunte Otra vez la hinchada colombiana presente Los colombianos llegaron ayer a Temuco, en el sur de Chile, convencidos de ‘comerse el ceviche’ peruano, en el caso de los hinchas de Colombia y de ‘beberse todo el café’ colombiano, en el caso de los de Perú. Todo para que sus selecciones lograran el pase a

cuartos de final. El amarillo colombiano y el rojo peruano, avivaron una mañana gris por las calles de la capital de la región chilena de la Araucanía y caldearon con cánticos y bromas un gélido día que decidió el futuro de las dos selecciones, finalmente, ambas lograron avanzar.

una buena oportunidad para que demostraran que eran los indicados, no se dio. Jackson no supo aprovechar su ocasión y desperdició una de las pocas opciones claras que tuvo Colombia en el segundo tiempo. James hizo un buen pase Siga la Copa América en diarioadn.co

Artículo

James Rodríguez , autocrítico ● Colombia no jugó su me-

jor partido en la Copa América contra Perú. Tras el 0-0 con los incas, James Rodríguez, uno de los referentes del combinado nacional, se vio algo enojado por el funcionamiento de la Tricolor dentro de la cancha de Temuco, en donde no se vio la mejor expresión de juego. El '10' de Colombia fue tajante en sus declaracio-

nes y manifestó que “si queremos ganar algo, tenemos que trabajar mucho”. En cuanto a cómo se encuentra en la parte física, James afirmó que “estoy bien, vengo de muchos partidos con el Real Madrid, pero eso no es excusa. Hoy intentamos darlo todo, pero no ganamos”, sostuvo el volante cucuteño. Y en cuanto al funcionamiento del equipo, el nú-

mero 10 de Colombia fue muy crítico al asegurar que “jugamos mal, cuando uno tiene que ser autocrítico debe hacerlo”. De igual forma aseveró que se debe “saber que cuando no sale nada, hay que tener responsabilidad de eso”, cerró. Colombia apenas pudo hacer un gol en los tres partidos que jugó en la fase de grupos de la Copa.

entre líneas y Martínez no supo definir con efectividad ni tranquilidad. Los seguidores que estaban en Chile y en general los que seguían a la Selección por radio y televisión, se desesperaban cada vez más. No era la tarde. Colombia igualaba con Perú 0-0 y tendría que esperar que Brasil o Venezuela, alguno de los dos, venciera en el juego final y así avanzar a la fase de cuartos de final. Finalmente se dio la noticia positiva. Brasil derrotó a Venezuela (2-1). Ahora seguirá Argentina.

El apunte

R. Madrid rechazó oferta por James

Desde el país ibérico se asegura que el Mánchester City preguntó por James, no obstante, la respuesta fue otra negativa. Y, según dicen, ni una oferta de 100 millones de euros haría cambiar de opinión a Florentino Pérez con relación a Rodríguez. A pesar de su nivel en Copa, James se valoriza. ●

El centrocampista no ha tenido un buen rendimiento en esta Copa.


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Deportes 11

Brasil ganó 2-1 y de paso, ayudó a Colombia Ahora Brasil se medirá ante Paraguay en cuartos de final.

Orlando Ruiz Posada Medellín ● Los

amantes al fútbol en Colombia estaban pendientes de lo que sería el partido entre Brasil y Venezuela. El resultado sería definitivo para las aspiraciones del equipo colombiano. Brasil inicio el compromiso con un buen desempeño deportivo. Se veía muy superior a los venezolanos. Fue así cuando al minu-

to 9, el defensor Thiago Silva impactó una pelota con su borde interno y decretó el 1-0 parcial. Los colombianos lo festejaron como propio, con ese tanto, la Selección cafetera también accedía a la fase de cuartos de final. Más tarde, a los 51, el atacante Roberto Firmino puso el 2-0 tras pase de Willian. Parecía que se venía una goleada y que Colombia podía estar tranquilo. Pero no fue así. Para un

Ospina podría cambiar de aire No paran los rumores que ubican a David Ospina lejos de Arsenal, equipo al que llegó en julio del 2014 y en el que terminó siendo el titular indiscutible. El ‘Daily Mail’ informó que la posible llegada del checo Petr Cech agilizaría la salida de Ospina, quien sería vendido para recompensar los 11 millones de euros que los ‘gunners’ pagarían por el arquero de Chelsea. A pesar de tener una buena temporada y apropiarse del arco de Arsenal, el elegido para dejar el club sería David, pues el otro portero que tiene el equipo, el polaco Wojciech Szczesny, tendría el seguro de haber sido un jugador creado en las divisiones inferiores del cuadro de Londres y por esa razón no se vendería. Esta información se une a la que publicada el jueves pasado por el medio ‘HaberTürk’, de Turquía, que afirmó que Fenerbahce, conjunto tradicional de ●

D. Ospina es figura en la Copa.

ese país, estaría interesado en el colombiano. El arquero de la Selección Colombia es pretendido, según el medio, por uno de los equipos más grandes de Turquía y ya habría una propuesta “de contrato a largo plazo con una contraprestación económica anual de 2,2 millones de euros”, dicen algunos medios de ese país.

El apunte

Así quedaron las llaves de la Copa

● El primer partido se dis-

putará el miércoles entre Chile y Uruguay; luego, el jueves, jugarán Bolivia y Perú y el viernes lo harán Argentina ante Colombia, todos estos juegos serán a las 6:30 p.m. El último partido de cuartos de final es entre Paraguay y Brasil, sábado a las 4:30 p.m.

mayor dramatismo, el recién ingresado Fedor, puso el 2-1 al minuto 84 y los últimos minutos fueron angustiantes, tanto para Brasil como para Colombia. Finalmente, el partido concluyó y Colombia jugará ante Argentina. “Somos un equipo unido y lo demostramos; aunque por supuesto, nos hace falta Neymar”, resaltó T. Silva, uno de los referentes del equipo brasilero que ahora va ante Paraguay.

Brasil unido avanzó a cuartos de final y así ayudó a Colombia. AFP


12 Deportes

Lunes 22 de Junio 2015

Uruguay buscará dañar fiesta chilena

¡Click!

aDn

AFP DEPORTES

En 2011 eliminó al local Argentina. Quiere repetir historia.

Redacción Medellín ● Suenan las alarmas. Uruguay, el experto en arruinarle las fiestas a los anfitriones, se cruza en el camino de Chile en su Copa América y la amenaza de un nuevo batacazo Celeste sobrevuela Santiago. Fiel a su historia, clasificando a último momento como tercera del Grupo B tras ganar a Jamaica, perder con Argentina y empatar con Paraguay, la Celeste abordará la difícil misión de bajar la efervescencia a un Chile que ganó, gustó y goleó en el Grupo A y que se erigió como el mejor en lo que va torneo. Enfrentar a Chile “me gusta, cada vez que jugamos contra el anfitrión lo dejamos afuera”, dijo el aguerrido centrocampista Egidio Arévalo Ríos (Tigres de México) al finalizar el choque del pasado sábado ante Paraguay, subiendo la temperatura a la previa del encuentro de cuartos de final que se disputará el miércoles (6:30 p.m.) en el estadio Nacional de Santiago. Y es que el patrón del mediocampo uruguayo es el representante más fiel de la garra charrúa, en un equipo al que su entrenador Oscar Tabárez intenta llevar por el camino de la moderación y la corrección dentro y fuera de los terrenos de juego. “Ya hemos jugado con-

Por un sueño. Mientras los uruguayos quieren

dañarle la fiesta a los locales, los chilenos buscarán ganar la Copa América por primera vez en su historia. Por eso, como locales, quieren dejar huella histórica.

tugués y uno de los líderes de Uruguay, el lateral derecho ‘Maxi’ Pereira, avisó que su selección no se arrugará el miércoles frente al anfitrión Chile, rival de los cuartos de la Copa América y recordó que ya vencieron a los organizadores de las dos últimas ediciones. “Sabíamos que podíamos enfrentarnos al organizador, y, como grupo, nos gusta mucho. Ya lo tuvimos en Venezuela, en el 2007 y en Argentina, en el 2011”, reconoció en alusión

Los jamaiquinos están satisfechos

VIÑA DEL MAR. Argentina cumplió su objetivo de clasificar primera en su grupo de la Copa América Chile de 2015, pero Gerardo Martino, no oculta la preocupación que le genera el bajón físico de su equipo en los segundos tiempos y la falta de eficacia.

VIÑA DEL MAR. La selec-

ción de fútbol de Jamaica fue eliminada en la primera ronda de la Copa tras perder los tres partidos que jugó e irse sin marcar goles, pero su entrenador dijo que la experiencia fue maravillosa y que el equipo crecerá luego de esto.

Higuaín anotó y salió feliz

VIÑA DEL MAR. El delantero argentino, Gonzalo Higuaín,

Uruguay llega sin buen rendimiento. Cavani (izq.) no ha tenido una buena Copa. Pero es Uruguay. EFE

tra Chile, ya lo conocemos, vienen de jugar muy bien, de hacer cinco goles y nosotros (seguiremos) con nuestro fútbol, con lo que el ‘Maestro’ nos pide, ir para adelante”, indicó José María Giménez, el joven defensa del Atlético de Madrid que anotó el gol celeste en el empate ante los guaraníes. Con un cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica-2010 como antecedente, los hombres del ‘Maes-

La frase “Chile protagonizó la mejor expresión futbolística en lo que va de la Copa América en la goleada 5-0 ante Bolivia. Oscar Tabárez

ENTRENADOR SELECCIÓN DE URUGUAY

tro’ Tabárez construyeron en la Copa de Argentina 2011 el último eslabón de su leyenda. Defendiendo con uñas y dientes, Uruguay empató en los 120 minutos (1-1) y ganó por penales (5-4) su pase a semifinales, en partido jugado en Santa Fe en el que le privó a Messi y compañía ganar un título con la selección argentina, que no grita campeón desde Ecuador 1993. ¿Se repite la historia?

Hay confianza en jugadores ● Leyenda del Benfica por-

Gerardo Martino no está tranquilo

a los triunfos de la Celeste por 1-4 y en los penales (1-1), respectivamente. Por la baja por sanción de Diego Godín, ‘Maxi’ Pereira lució el brazalete de capitán de Uruguay en el

La cifra

31

años

tiene este experimentado defensor uruguayo. Desde el 2007 está en el fútbol de Europa.

empate del pasado sábado contra Paraguay (1-1) en La Serena y fue uno de los nombres destacados del partido, elogiado incluso por el propio seleccionador uruguayo, Oscar Washington Tabarez. El experimentado lateral uruguayo afirmó que su equipo tiene armas para defender la corona de la Copa América. “Sabemos que va a ser muy difícil. El estadio va a estar lleno, vamos a ser visitantes dentro de la cancha. El que cometa menos errores gana”, analizó.

autor del gol de la victoria de Argentina ante Jamaica por 1-0, afirmó que lo importante del partido era la clasificación para los cuartos de final del torneo. “Eso es lo que nos queda”, resaltó el atacante del Nápoles italiano.

El entrenador Miguel Herrera está siendo criticado en su país.

Para México llega ya la Copa de Oro

‘Maxi’ juega ahora en Benfica.

● La selección de fútbol de México, no será víctima de la presión en la Copa de Oro, después de haber fracasado en la Copa América, aseguró el entrenador Miguel Herrera. El viernes, Ecuador derrotó 2-1 a México por el Grupo A de la Copa América, logrando su primer triunfo en el torneo y selló la eliminación del conjunto de la Concacaf en la ron-

da inicial por segunda vez consecutiva. “No me siento presionado de nada, el torneo que se perdió ya no se puede hacer nada, hay que replantearse, ahorita tengo que desconectarme de allá y concentrarme con el equipo”, dijo Herrera en rueda de prensa a su regreso a México. México no toma con seriedad la Copa América.


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Deportes 13

Messi no ha explotado

El argentino no ha tenido un nivel destacado en esta Copa.

Redacción Medellín ● Un gol de penal en tres partidos no es lo que esperaban los aficionados de Lionel Messi, que llegó a la Copa América de Chile 2015 de manera pletórica tras su gran temporada en el Barcelona. Sin embargo, el astro no parece contrariado por el momento. “Hay que seguir y ojalá en los partidos que vienen entren las que no entraron ahora”, dijo el crack del Barcelona apenas terminado el encuentro con Jamaica, que Argentina ganó con un pálido 1-0 y sin jugar bien a pesar de disponer de muchas chances de anotar gol. Messi tuvo las suyas, pe-

Lionel Messi no ha podido desplegar su mejor fútbol en Copa. AFP

ro como sucedió ante Uruguay (1-0), no pudo convertir y el festejo de sus 100 partidos con la selección mayor no fue el deseado. En trece partidos por Copa América (Venezuela-2007, Argentina-2011 y Chile-2015), ha marcado apenas tres goles, una magra cosecha para el hombre que lleva 412 tantos en 482 encuentros con el Barcelona de España. El promedio es incluso mucho más bajo que el que tiene con la selección en la década que lleva jugando desde su debut en 2005, de casi 0,5 gol por partido (46 tantos en 100 encuentros). Messi aún no explota con Argentina, pero los expertos saben de su talento y aún lo siguen esperando.

‘Selfie’ con Messi, el dato curioso de Copa Acabado el partido Argentina-Jamaica, se vivió una de las estampas más curiosas de esta Copa América de Chile-2015. En lugar de lamentarse por la ajustada derrota 1-0, el delantero jamaiquino, DeShorn Brown, aprovechó su oportunidad para tomarse una ‘selfie’ con el astro mundial Lionel Messi. Brown, que juega en el Valerenga de la liga noruega, había sido sustituido en la segunda mitad. Nada más pitar el final el árbitro, regresó corriendo al césped con teléfono en mano para abordar a su ídolo. El diez albiceleste estaba parado en el césped, quizás lamentando la gris actuación que tuvo en su partido 100 con la selección. ●

L. Messi se veía sorprendido.

Messi no pronunció palabra ante la llegada de su fan, quien le puso un brazo a la espalda para que los dos pudieran entrar en la pantalla. El crack argentino puso primero cara de sorpresa pero acabó posando junto al improvisado y sonriente fotógrafo. Escena curiosa.


14 Deportes

Lunes 22 de Junio 2015

aDn

Nairo fue segundo en la Ruta del Sur

● El ciclista español, Alber-

Las ‘superpoderosas’ colombianas anhelan seguir haciendo historia, tras ganarle a Francia, ahora quieren derrotar a Estados Unidos.

Las chicas buscarán hacer más historia Colombia jugará hoy ante Estados Unidos en Copa Mundo.

Redacción Medellín ● Gran

ambiente se respira en la Selección Colombia femenina tras instalarse por primera vez en los octavos de final de una Copa del Mundo. Las ‘supepoderosas’ ya están en la ciudad de Edmonton, Canadá, en donde afrontarán hoy (7:00 de la noche, hora colombiana) su partido frente al combinado de Estados Unidos. Las chicas están con el ánimo arriba y muy bien tanto física como mentalmente. Tienen un gran reto por delante, pero confían en todas sus capacidades. “El grupo está muy bien, sabemos que tenemos un gran reto por delante, pe-

ro nos hemos enfocado en nuestras fortalezas. Estamos seguras de que haremos un gran papel frente a Estados Unidos, tenemos que hacer el mejor partido de nuestras vidas. Pero yo tengo mucha fe en este grupo, cada una confía en sus capacidades y creemos en nuestro juego”, dijo Natalia Gaitán, la capitana de la Tricolor. Las muchachas colombianas, conducidas por Felipe Taborda, se entrenaron el viernes y el sábado pasado, haciendo énfasis en la pelota detenida, el fuerte del seleccionado norteamericano. El domingo regresaron a práctica e hicieron el reconocimiento de la cancha del Commonwealth Stadium, de Edmonton.

“Sabemos que Estados Unidos tiene jugadoras rápidas, de una potencia física muy grande, son atléticas, buscan mucho el juego por los costados y centros. Hemos trabajado el juego aéreo para poder contrarrestar y estar preparadas para todo lo que

La frase “Estamos muy motivadas y concentradas para el reto que tenemos por delante ante Estados Unidos. Natalia Gaitán

FUTBOLISTA SELECCIÓN

ellas nos propongan”, continúo Gaitán, quien ha tenido una buena presentación en Canadá-2015. Así, el equipo que dirige Felipe Taborda, alistará hoy el onceno que enfrentará a las estadounidenses, con la ilusión de seguir haciendo historia en el Mundial femenino. Colombia anhela hacer historia y eliminar a las siempre poderosas y favoritas, Estados Unidos. Aunque las colombianas reconocen la superioridad de las norteamericanas, la ilusión de aumentar la historia no se abandona. Por eso, después de igualar con México, derrotar a Francia y perder por la mínima con Inglaterra, las chicas cafeteras esperan construir más sueños.

to Contador (TinkoffSaxo), se alzó con la victoria final en la Ruta del Sur, que concluyó ayer en la localidad francesa de Gaillac, con un nuevo triunfo al esprint del francés Bryan Coquard (Europcar). El trazado, sin apenas ificultades y la buena labor del Tinkoff-Saxo, permitió a Contador, ganador de la última edición del Giro de Italia, defender con comodidad los 17 segundos de ventaja con los que arrancó la última etapa sobre el colombiano Nairo Quintana (Movistar), que tuvo que conformarse con la segunda plaza. Una plácida etapa, que como estaba previsto, concluyó al esprint, donde el joven francés Bryan Coquard, que ya se impuso en la jornada del viernes, volvió a ser el más rápido, por delante de su compatriota Lorenzo Manzin (FDJ), segundo y del otrocolombiano, Leonardo Duque, que culminó tercero. Ahora los ciclistas centrarán toda su atención en la competencia más relevante del año para ellos. El Tour de Francia iniciará el próximo 4 de julio e indudablemente será la prueba predilecta, tanto para Nairo, como para el español Contador.

Ya va por el Tour de Francia.

Óscar Tunjo ganó en Austria

El piloto colombiano sorprendió a todos y se llevó la carrera. ARCH.

● Óscar Tunjo volvió a tener una buena actuación en el Gran Premio de Austria. Luego de terminar de noveno en la carrera 1 el sábado, el piloto colombiano salió en esa posición para la carrera 2 que se disputó ayer en la madrugada. Y como lo hizo en la carrera 1, remontó posiciones y terminó quedándose con la victoria luego de las

18 vueltas a las que estaba pactada la prueba. Tunjo estuvo acompañado en el podio por el alemán Marvin Kirchhöfer (ART Grand Prix) y por el italiano Luca Ghiotto, compañero del colombiano en el equipo Trident. “Estoy muy feliz con mi primera victoria en solo mi tercera carrera en la GP3. ¡Gracias a Dios! Saliendo desde la novena po-

sición buscábamos estar en el podio pero pudimos administrar muy bien los neumáticos y buscar la victoria de la competencia consiguiendo también la vuelta rápida de la carrera”, explicó Tunjo al finalizar la carrera. Con su victoria, Tunjo se ubica octavo en la clasificación general con 17 puntos, a 49 unidades de Ghiotto quien es el líder.



16

aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Nuevo satélite chileno

La Vida

Chile lanzará en 2017 al espacio un nuevo satélite, que reemplazará al Fasat Charlie, que está en órbita.

Yoga por el mundo

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL La India promovió la declaratoria ante la ONU y se escogió el 21 de junio. Nueva Delhi EFE

La India celebró el primer Día Internacional del Yoga con clases multitudinarias de esta disciplina como la organizada en Nueva Delhi con unas 37.000 personas, entre ellas el primer ministro indio, Narendra Modi, que calificó el acto como "el principio de una nueva era" de inspiración para el mundo. El Gobierno del país asiático se volcó en la organización de actos masivos como el celebrado en el centro de la capital india y que inauguró Modi con un discurso en el que dijo que "no es solo el primer Día Internacional del Yoga, sino el comienzo de una nueva era que inspiraría a la Humanidad en su busca de paz y armonía". "Igual que la Humanidad avanza en varias esferas de desarrollo y tecnología, los individuos deben progresar también y el yoga ofreció una ruta para ello", aseveró el mandatario antes de ponerse al frente de las largas filas de miles de yoguis en Rajpath, una avenida emblemática de la ciudad. La clase masiva dirigida

Crisis ambiental en capital chilena

En el parque de los Novios (en Bogotá), se reunieron cientos de personas para celebrar el Día Internacional del Yoga. HÉCTOR FABIO ZAMORA

por instructores y gurús o líderes espirituales congregó a cerca de 37.000 personas según datos de la organización, en un intento de nuevo récord Guinness, ya que el actual está en casi 30.000 yoguis y esta entidad tendrá que corroborar la nueva marca. "En algunas partes del mundo, los primeros rayos de sol ya han sido bienvenidos por gente practicando

yoga. Esto continuará en todo el mundo", escribió Modi a primera hora del día en su cuenta en Twitter en referencia a los actos programados en 251 ciudades de 192 países según datos del Gobierno indio. La ONU aprobó en diciembre la resolución presentada por la India para declarar esta jornada, con apoyo de 177 países.

¡Click!

AFP

El apunte Que se declare patrimonio

● La fecha del 21 de junio fue elegida por coincidir con el solsticio o día más largo del año. El país asiático pretende ahora que la Unesco declare a esta práctica Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y la Organización Mundial de la Salud

Pingüino regresa a Tiflis

TIFLIS (EFE). Un pingüino del zoológico de Tiflis (Georgia), arrasado por las inundaciones de hace una semana, fue devuelto a su jaula desde Azerbaiyán, donde fue hallado varios días después del desastre. El ave fue encontrada en una gasolinera a la que llegó nadando decenas de kilómetros por el río Kurá, según suponen los empleados del zoo. A causa de las inundaciones, murió más de la mitad de los animales del lugar, mientras que otros quedaron libres.

SANTIAGO (AFP). La capital

chilena enfrentará hoy su primera "emergencia ambiental" en 16 años producto de los altos índices de polución, una medida que paralizará al 40% del parque automotor de Santiago, informó la Intendencia de la ciudad.

Nuevo satélite sale a vigilar la Tierra PARÍS (AFP). Europa lanza

Venta. El primer grupo de 1.000 ejemplares del robot Contaminación en Santiago.

la incorpore a sus programas de salud por sus beneficios para el cuerpo y la mente. El yoga data de hace milenios en la India y su práctica se extendió al resto del mundo con un especial auge en Occidente a finales del siglo pasado.

Pepper, capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, se agotó el sábado en un solo minuto tras ponerse a la venta en Japón.

mañana desde Guayana francesa otro satélite de su ambicioso programa de observación ‘Copernicus’. El satélite óptico Sentinel-2A se utilizará para controlar tierras emergidas y costas, y permitirá analizar los terrenos, los Un sector de Argelia. REUTERS cultivos y los bosques.

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

La víctima verde

Ú

ltimamente hemos visto y padecido la mano terrorista de las Farc, en atentados que han dejado irreparables daños al ecosistema, por eso vale la pena analizar el drama que soportan las víctimas de este largo y tortuoso conflicto. La naturaleza es la principal víctima y su padecer se traduce en miseria y dolor para los más pobres. Como lo manifiesta el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si', nuestras ambiciones nos están llevando a destruir la única y verdadera fuente de vida, y yo agrego, de paz: el planeta. Si seguimos contaminando el agua con atentados terroristas, con la minería descontrolada o irracionalmente con nuestros desechos, ¿De qué vamos a vivir? En estos diálogos eternos de la Habana se debe tratar con urgencia el tema del ecosistema como principal víctima del enfrentamiento armado. A partir de eso se deben establecer acuerdos concretos y de aplicación inmediata para evitar el ecocidio; en ese sentido, hay que buscar, como país y sociedad, cuidar, proteger y expresarle toda nuestra gratitud a la sabia y generosa naturaleza. El dolor de poblaciones sin agua o sin luz, de ríos llenos de peces muertos y de vegetación destruida no puede ser tema de segundo plano, es el centro de la discusión y es el punto desde el cual debemos comenzar a reconstruir un país que se desangra. La paz que anhelamos nos muestra hoy una ruta, la de amar y valorar tanta riqueza natural con la que hemos sido bendecidos, recursos maravillosos que claman por no ser destruidos. Todos queremos progresar para tener mejor calidad de vida, pero para lograrlo es preciso gozar primero de lo esencial: buena comida, aire sano, agua pura… Es decir, debemos empezar por reconocer que la naturaleza es fuente de todo, incluida la paz. @jorgetmg


Lunes 22 de Junio 2015 Una galería imperdible

aDn

17

Cultura&Ocio

En nuestra página www.diarioadn.co podrá encontrar una galería con lo mejor del encuentro Expotatuaje. CERTAMEN ESPECIAL

Fin a Expotatuaje CERTAMEN DE TENDENCIA

La ciudad tuvo durante tres días a los mejores exponentes. Redacción Medellín

De todo tipo y para todos los gustos. Así fue Expotatuajes 2015, la cita anual que reúne a los amantes de exhibir en la piel diversos dibujos. Allí, expositores y tatuadores, tuvieron sus stands, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias y diseños para la piel. En este certamen que ya se ha convertido en uno de los más tradicionales de la ciudad, participaron artistas relevantes en el contex-

Una pareja de esposos están unidos por los tatuajes. GUILLERMO OSSA

to mundial de los tatuajes y llegaron de países como Dinamarca, España, Estados Unidos, México, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Más de 100 stands de exposición con invitados preponderantes en el entorno internacional, estuvieron dando charlas, cursos educativos y también seminarios sobre diferentes tópicos relacionados con técnicas avanzadas de tatuaje y fortalecimiento del gremio. Es así como los tatuajes se tomaron nuevamente a Antioquia y a Medellín.

Cualquier parte del cuerpo puede ser tatuada. Acá un ejemplo.


18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 22 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tome con calma el día, no deje que nada perturbe su buen estado de animo. Sea paciente.

Ariete

La mano secadora

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

M

i abuela, con especial debilidad por las plantas, nunca le dejaba sembrar ni semilla ni mata nueva a una de sus hijas. Decía que hay gente que nace con la mano secadora, y es verdad. En la política colombiana se están viendo varios casos por estos días de manos secadoras. Mientras Álvaro Uribe sale de su nicho de enemigo de la paz a proponer una fórmula de sitios de transición para concentrar a las guerrillas y reverdece la esperanza de coincidir todos en una Colombia sin guerra, las amas de casa a quienes les entregó equivocadamente la organización del Centro Democrático, secan toda posibilidad de éxito político. Al mismo tiempo, el guerrillero de hace 25 años, Antonio Navarro, sobreviviente casi único de una agrupación tan singular como lo fue el M-19 (llenos de ideas y de inventivas en su trajinar bélico) propone una papeleta para que el 25 de octubre dizque les pongamos límite a las conversaciones de paz. La idea es tan ilusa y descabellada que nació muerta. El uribismo proclamó en Antioquia a la despampanante Liliana Rendón como candidata a la gobernación y todas las posibilidades de triunfo que ella tenía si hubiese ido en solitario se las secaron las amas de casa que manejan al partido de Uribe. En el Valle esas mismas amas de casa cometieron doble equivocación, lanzaron a Angelino para que los santistas lo inscribieran como candidato a alcalde y se adelantaron, sin motivo, a proclamar la candidatura de Christian Garcés a la gobernación cuando el hombre apenas estaba recogiendo firmas para ser tercería cívica y la secaron como a las maticas de mi abuela. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Trate a los demás como usted quiere que lo traten a usted. Termine a tiempo lo que tiene pendiente.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No descuide su salud, cambie los hábitos perjudiciales. No se olvide de su familia.

Los juegos

1 9 3 1 7 8 6 3

2 5 6

5 1 3 4

1

2 6 9 8 3

3

4

5

2

8 3 1 9

6 8

3

1 2 6 5

2 1

5

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Su experiencia le ayudará a resolver los problemas que tenga en el trabajo. Mire más allá de las apariencias.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

4 8

9 5 4

Deje a un lado el orgullo y la arrogancia, aprenda a reconocer su propios errores. Viva el presente.

7

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Su mente no le deja ver la realidad de la vida, sobre todo en el aspecto amoroso. Oiga su corazón.

5 3 1 1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

0

1

2

Reconozca y agradezca lo que los demás hacen por usted día a día. Descanse en la noche.

1

3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

1 2 0 0

No deje que sus pasiones dominen su vida. Buen día para empezar nuevos proyectos.

3

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1

Debe confiar más en usted mismo y conseguirá el empleo que tanto ha buscado. Vaya con calma.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

No se desespere ante la primera dificultad que se le presente, debe estar más seguro de su intuición.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 2 3 4 6 1 8 9 5

1 4 6 5 8 9 2 7 3

8 5 9 2 3 7 1 4 6

2 6 8 3 5 4 9 1 7

5 3 7 9 1 8 6 2 4

4 9 1 7 2 6 5 3 8

3 1 4 6 9 5 7 8 2

9 7 5 8 4 2 3 6 1

6 8 2 1 7 3 4 5 9

7 6 8 1 3 9 5 4 2

9 2 4 8 6 5 7 3 1

5 3 1 2 7 4 9 8 6

8 4 9 7 1 6 3 2 5

1 5 6 3 4 2 8 7 9

3 7 2 9 5 8 6 1 4

2 1 3 6 9 7 4 5 8

4 9 7 5 8 1 2 6 3

6 8 5 4 2 3 1 9 7

Horizontales: Diplomacias. Elías. El. Bo. Miosis. Asís. Oq. Goulash. Suro. Rascas. Tiernas. Ira. Edgar Vivar. Naos. Eta. Am. Esc. Anulará. Invadir. Ojeo. Educa. Slot. Usados. Verticales: Demóstenes. Ilíquidas. Ol. Pío. Regocijo. Las horas. Net. Siso. Rn. Avo. Saravena. Ae. Lasitudes. Claus. Valida. Socia. Dura. Abigarrar. Co. Sos. Sa. Masas.

5

2 5

8

4 2 2

4

5 4 2

10

16

8 2 2

4 2

2

2 8

2 2 4

2

3 4

2

2 8

3

Dentro de usted está la fuerza que necesita para terminar lo que empezó y dejó inconcluso.

8 5 2

3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Celebre junto a su seres queridos, valore lo que la vida le ha dado y sea más optimista.


aDn

Lunes 22 de Junio 2015

Imperdible

El Festitango 2015 presenta su agenda Comenzará hoy desde las 5:00 de la tarde. Redacción Medellín ● Entre hoy y hasta el 28 de junio, el IX Festival Internacional de Tango de Medellín tendrá una programación que incluye la presencia de invitados locales e internacionales y diversas actividades artísticas, culturales y académicas. Con Carlos Gardel como personaje central, al conmemorarse los 80 años de su fallecimiento en el aeródromo Las Playas, hoy aeropuerto Olaya Herrera, Festitango 2015 se enfocará en seis diferentes componentes: Los antioqueños podrán recordar el talento de Gardel. D. SÁNCHEZ música, programación académica, danza, mues- el concierto Gotan, am- por parte del bandotra audiovisual, exposicio- bos en la Casa Gardelia- neonista argentino Rodolnes artísticas y la Prime- na, en el barrio Manrique fo Mederos en colaborara Feria Tanguera. (norte de la ciudad). ción con la Sinfónica de la Hoy, desde las 5:00 p. El martes arranca el pri- Eafit. El concierto se realim. habrá concurso de can- mer concierto de Festitan- zará en el Orquídeorama to en el Teatro Lido (cen- go 2015. El evento Suite del Jardín Botánico desde tro de la ciudad). A las La Gardeliana llega carga- las 8:00 p.m. 6:00 p. m., Gardel se to- do de sonidos sinfónicos El programa hasta el ma el Festival. Primero 28. “Lo bello del tango es con la exposición ‘Gardel: FECHA: del 22 al 28 de junio. que no tiene tiempo, y por un ídolo, dos historias’ y DÓNDE: varios lugares de eso perdura”, dice el exluego a las 6:30 p m. con tango de Medellín. perto Javier Ocampo.

Cultura&Ocio 19

Medellín es una melodía ● Hoy y el próximo 27 y 28 de junio, la Red de Escuelas de Música, continuará en la ciudad y se escuchará en diferentes escenarios para deleitar a la comunidad con sus melodías. Su presentación principal, el Concierto de Temporada, tendrá lugar hoy, 22 de junio, a las 7:00 de la noche en el Teatro Universidad de Medellín y se ha denominado “Latinoamérica Coral, del Caribe al Sur”, allí estará el Coro Inicial y Juvenil de la Red. Para unirse al a celebración del Festival de Tango Ciudad de Medellín, el próximo sábado 27 de este

Red de Escuelas de Música.

mes, a las 8:00 de la noche, la Orquesta de Tango Res estará en Carabobo Norte y también participarán en el cierre del evento. Precisamente el domingo 28 de junio, a las 7:00 de la nohe, se hará el cierre de esta temporada con un concierto de clausura de este festival. Es así como la Red de Escuelas de Música se toma a la ciudad e incita a todos los medellinenses a que asistan a los diferentes eventos que aún quedan por apreciar. La fiesta continúa hoy, pero la otra semana también hay actividad. Mayor información: 219 58 95.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.