diarioadn.co
Estrellas porno se sometieron a un curioso reto de deletreo.
Estudio confirma eficacia de difusión nazi sobre odio racial.
Las hinchas más lindas que asisten a la Copa América.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1621 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
De Szyszlo, en Colombia El maestro peruano expone en una galería de Medellín. ● Página 10
Agredir a agentes le puede salir caro La Ley contempla penas por casos de insultos y golpes a funcionarios.
Más allá de la sanción social, se le pide a ciudadanos respeto. Página 2 ●
ADENTRO PÁGINA 6
Santos ordena acelerar mesa
Busca que diálogos en Cuba se definan.
Presidente defendió la paz.
Ciudad
Cambio a presencia de HP
La empresa HP, con la que se creería que se tendría unos 10 mil empleos en la ciudad, hoy no cumplió con sus expectativas. Sin embargo, seguirá con oficina en Ruta N. Pág. 4 ●
Funcionan desde Ruta N.
James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, dos de los jugadores claves para hoy ante Brasil. Colombia está obligado a mejorar su fútbol para lograr el triunfo. EFE
Fútbol
Las claves para ganarle a Brasil Hoy, a las 7:00 p.m., la Selección Colombia espera una mejoría.
●
Página 10
Virus
Alemania, en alerta por MERS ● Página 7
2
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Lo que dice norma de tránsito
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9 Motos
Taxis
4-5 8 Mañana
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Taxis
6-7 9
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Hoy
16° 30°
Máxima
Se espera un día con fuerte sol en la tarde. La noche será fresca.
Mañana
17° 31°
Mínima
Agresiones a agentes sí contemplan castigos Código contempla hasta ocho años de cárcel por agresión a servidores.
Autoridades y agentes de tránsito piden más respeto por su función.
‘Este es un caso de soberbia social’
Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Es la sensación más difundida: la única condena por agredir a un agente de tránsito es el escarnio público en internet y medios de comunicación. Sin embargo, la idea es equívoca porque sí hay condenas penales y multas por hechos asociados a estos ataques a los servidores públicos. El tema volvió a ponerse sobre la mesa con el caso del pasado sábado en el que una joven agredió a un guarda en la calle San Juan con Palacé. El Código Penal contempla prisión de cuatro a ocho años cuando se ejerza violencia contra un servidor por razón de sus funciones o para obligarlo a omitir algún acto de su cargo. Las sanciones administrativas y económicas son más severas aún. El infractor del caso en mención tenía la licencia vencida desde el 2003, además no se sometió a la prueba de embriaguez. Será competencia del Inspector de tránsito imponer la sanción correspondiente aunque el secretario de movilidad Omar Hoyos Agudelo anunció que la multa sería de hasta 30 millones de pesos y el retiro de la licencia de conducción hasta por 20 años. Ayer los agentes agredidos estuvieron en la Fiscalía para ampliar la versión ante el ente acusador e interponer la respectiva denuncia por la agresión. Sergio Vargas, secretario de seguridad de Medellín, cree que es menester avanzar en sensibilización a los ciudadanos en respeto a la Constitución y la autoridad aunque señaló que deben revisar la parte pro●
Clima
Minima
La persona que se niegue a hacerse una prueba de alcoholemia tendrá una multa de hasta $ 28 millones.
Máxima
Se esperan lluvias en la tarde y la noche. Tormentas fuertes.
Servicios
Done sangre y salve vidas
El Banco de Sangre del Hospital Universitario San Vicente Fundación requiere donantes de todo tipo de sangre, especialmente O positivo y O negativo. Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Calle 64 x Cra. 51 D. Info: en el 5167459.
● El
Melissa Bermúdez propinó insultos y algunas agresiones físicas a guarda de tránsito. ARCHIVO PARTICULAR
sociólogo y politólogo Adolfo León Maya Salazar considera que este tipo de situaciones pasaron de ser coyuntural y se convirtieron en una tendencia de incumplimiento colectivo de las normas y de irrespeto a los servidores que representan la autoridad. “No hemos interiorizado la ley ni las normas de convivencia. Muchos ciudadanos personificamos en el guarda de tránsito o en el policía a toda la institución y esto desata una dificultad. Es un asunto de pulso jurídico cuando debiera ser un evento cotidiano de regulación social”, señaló. Maya Salazar aseveró además que es muy desafortunado que situaciones de estas terminen “convirtiéndose en la 'espectacularización' de la ley y haciendo de estos eventos una situación mediática y no una oportunidad ejemplarizante contra la soberbia social”.
cedimental de cómo los agentes exigen el cumplimiento de la ley. ¿Y qué opinan los guardas de tránsito al respecto? Leonardo Posada, subcomandante de agentes de Envigado, anotó que los insultos son tolerables y que las agresiones son mínimas. “Uno a eso no le para bolas porque sabe que mamá tuvo y que clase de persona es”, concluyó.
ro pasado cuando un Juzgado Penal de Dosquebradas, Risaralda, condenó a 48 meses de prisión a un ciudadano por el delito de violencia contra servidor público, luego de ser encontrado culpable de golpear y agredir a varios agentes de tránsito.
El apunte Dos antecedentes penales sobre violencia contra funcionarios ● El pasado 14 de enero el
guarda de tránsito Leonardo Tabares Pérez fue arrollado y arrastrado por Viviana Marcela Jiménez en pleno centro de la ciudad ocasionándole lesiones personales. Aunque una Juez Penal Municipal de Control de
Garantías legalizó la captura por tentativa de homicidio, durante el proceso hubo una modificación de la calificación jurídica por el cargo de violencia contra servidor público, según confirmó la Fiscalía. El otro caso que viene a mención ocurrió en febre-
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 17 de Junio 2015
Medellín
La ilusión de HP en Medellín se modifica
Click!
aDn
ARCHIVO PARTICULAR
La multinacional había llegado con una meta de crear 10 mil empleos. Hoy esa realidad cambió por varios motivos. Vanesa Restrepo www.diarioadn.co
En septiembre de 2012 la ciudad celebraba. Una multinacional de renombre, Hewlett Packard (HP), había elegido a Medellín como sede de un centro de innovación y desarrollo en el que se podían tener hasta unos 10 mil empleados. Gracias a la intervención del presidente Álvaro Uribe y la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, se firmó un contrato entre la empresa y Ruta N. “Se suscribió a 10 años y ese era el único compromiso mutuo: el alquiler. A ellos no se les exigió crear cierto número de empleos
●
ni se les ofreció descuentos o exenciones en el pago del edificio”, explicó el actual director de Ruta N, Juan Camilo Quintero. El contrato contemplaba la entrega del edificio de 8 pisos (construido de esa altura para cumplir con una expectativa de la empresa) en obra negra, que la empresa acondicionó parcialmente. Dos años después apenas habían logrado ocupar una planta y por eso subarrendaron dos pisos a una filial de la cementera Holcim. Ya en febrero de este año se conoció la decisión de la casa matriz de reestructurar las operaciones y dividir la compañía en dos firmas, para hacer
El dato ADN intentó conocer la versión de Hewlett Packard sobre el tema, pero aún no hay respuesta oficial. Se espera pronunciamiento.
El apunte
La ciudad, firme con empresas
● "No estamos preocupados con el cambio. La ciudad cumplió con todo. Vemos esto como una oportunidad de tener más empresas", afirmó Quintero. La ciudad aumentó la presencia de empresas luego de ganar como la ‘más innovadora’.
frente a la crisis global por la que atravesaban. “Lo que ellos nos dijeron es que van a recomponer su operación en ciudades intermedias. Se sabe que en Medellín tercerizaron la operación que está en este edificio y que no cancelarán el contrato de arrendamiento”, confirmó el Director de Ruta N. Aunque el funcionario reconoció que le produce tristeza que la firma no haya cumplido su meta en la ciudad, dijo que su salida no implica un bajonazo en el trabajo de la corporación. “En su momento que llegaran fue un ancla para nosotros, pero hoy tenemos la fuerza para atraer otras empresas”, agregó.
El Área Metropolitana del valle de Aburrá , autoridad en transporte público, genera estrategias que incentiven mejores prácticas en el transporte. Se busca que sea más limpio, ecológico, eficiente y seguro El metro instalará 53 torniquetes MEDELLÍN. Un total de 53
nuevos torniquetes serán instalados durante junio y julio en las estaciones del metro de mayor afluencia con el fin de brindar mayor comodidad y agilidad al ingresar al Sistema. La inversión en este proyecto es de $1.506 millones.
Se instalarán paulatinamente
Estudiantes en ciudadelas
MEDELLÍN. Desde ayer, el Colegio Mayor de Antioquia
arrancó con sus clases que hacen parte del megaproyecto de ciudadelas universitarias. En total son 120 los estudiantes que arrancarán con sus estudios en educación superior y se unen a los que ya habían iniciado en el semestre pasado con el ITM. Estas ciudadelas se harán en las comunas 12 y en la Feria de Ganado.
Hoy habría acuerdos en el Politécnico Debido a la crisis que atraviesa el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el cual lleva más de un mes en paro, las directivas y estudiantes acordaron para hoy un encuentro de diálogo. Entre los objetivos está lograr acuerdos entre los diferentes estamentos que permitan reactivar a la menor brevedad posible, la mesa de trabajo Pro Politécnico, conformada el pasado martes 2 de junio y en la que participan, además, diputados de la Asamblea Departamental y funcionarios de la Gobernación de Antioquia. Igualmente se discutirán las estrategias para lograr que en la mesa de trabajo Pro Politécnico se
●
Lo que iba a ser un gran impulso de esta empresa desde Medellín, hoy se desdibujó pues HP no logró crecer como se creía. ARCHIVO/ADN
¿Qué pasará con la edificación? ● Los
cuatro pisos restantes del edificio alquilado por HP (uno ocupado por ellos y dos por Holcim) serán acondicionados como oficinas y ofrecidos a nuevas empresas internacionales. “Eso es bueno porque tendremos el alquiler a precio de mercado. En un par de semanas esperamos concretar tres empresas nuevas”, indicó Juan
Camilo Quintero. Pero el contrato no desaparece. HP firmó una cláusula en la que se compromete a pagar por el cualquier espacio que permanezca vacío. “Así no incurrimos en detrimento patrimonial y podremos pasar del 80 % de ocupación actual a un 100%”, agregó el funcionario. Según cifras oficiales de
Ruta N, en la actualidad hay ocho empresas con unos 102 empleados que tienen todo listo para asentarse en el centro de innovación, frente a la Universidad de Antioquia, pero no hay espacio para acomodarlos. “Aprovecharemos que se pueden acondicionar estos espacios mientras tenemos listo el distrito de innovación” puntualizó.
HP tiene alquilado este edificio.
Sigue el paro estudiantil.
pueda definir con mayor celeridad, soluciones a la problemática de la Institución. Finalmente, definir las garantías académicas para la finalización del semestre 2015-1.
6
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
UN DÓLAR CUESTA
UN EURO CUESTA
Colombia
$2.852
‘Acelerar los diálogos’ es la orden de Santos El Presidente defendió el proceso que se surte con las Farc en Cuba.
La vía militar es un complemento de las negociaciones, destacó.
$2.535 En breve Van 35 muertos por chikunguña BOGOTÁ. La cifra de perso-
nas muertas por chikunguña en Colombia se sitúa en 35 entre 2014 y lo que va de 2015, según los últimos datos actualizados, confirmó ayer a Efe el Instituto Nacional de Salud (INS), que vigila el virus.
Oslo EFE
El presidente, Juan Manuel Santos, pidió ayer a los negociadores de paz de su Gobierno que busquen la manera de acelerar el proceso con la guerrilla de las Farc esta semana, cuando se abra en La Habana un nuevo ciclo de diálogos entre las partes. Desde Oslo (Noruega), en un foro sobre procesos de paz, el Jefe de Estado defendió la mesa de Cuba y aseguró que la respuesta al conflicto en el país no pasa por la guerra, aunque defendió el uso de la fuerza como complemento a las negociaciones. “Sabemos muy bien que una solución militar en el caso de Colombia, y en muchos otros conflictos, no es la respuesta”, dijo en su intervención en el Oslo Forum, en el que estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Børge Brende. Aunque calificó de “obsoleto” recurrir a la guerra para resolver conflictos, añadió que sería “ingenuo” creer que el uso de la intimidación ya no es necesario y sostuvo que fue el cambio en la correlación de poder con las Farc lo que posibilitó el inicio del proceso de paz. Citando al fallecido primer ministro israelí Isaac Rabín, defendió que “un líder debe combatir el terrorismo como si no existiera un proceso de paz y persis-
●
Ocupación sube en 1,5 %. ADN
Más empleados en manufacturas BOGOTÁ. El Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que en el mes de abril de 2015 el personal ocupado por la industria manufacturera presentó una variación de 1,5 % frente al mismo mes de 2014.
En Noruega, el presidente Juan M. Santos, se reunió con la primera ministra, Erna Solberg y el canciller, Børge Brende (izq.) ARCHIVO
tir en la búsqueda de la paz como si no existiera terrorismo”. Santos resaltó la importancia del cambio “radical” en las relaciones con los países vecinos -incluidos Venezuela y Cuba- para facilitar el inicio del proceso hace tres años y medio, cuando se constituyó formalmente a las afueras de Oslo la mesa de diálogo, que luego ha desembo-
El apunte Las causas del conflicto, según Santos ● A la hora de analizar las
raíces del conflicto, el presidente, Juan Manuel Santos, citó el “fracaso” del Estado a la hora de garantizar su presencia en todo el territorio y el déficit de infraestructuras, que su gobierno ha tratado de paliar con grandes planes in-
versores y reformas sociales “profundas”. El mandatario resaltó que se ha implementado una Ley de Víctimas y Restitución de tierras pese a continuar el conflicto armado, así como los acuerdos en tres de los cinco puntos de la mesa de diálogo.
cado en varias rondas de negociaciones en La Habana. Las conversaciones de paz mantenidas en otras ocasiones con las Farc muestran su tendencia a “manipular” el diálogo para lograr legitimidad dentro y fuera de Colombia, según Santos, quien añadió que “cada paso que hemos dado tiene una lógica y una razón”.
Mesa se reúne entre la tensión
● Los negociadores de paz
del Gobierno Nacional viajaron ayer a La Habana para abrir hoy un nuevo ciclo de diálogo con las Farc, el número 38, marcado por la ofensiva desplegada por el grupo armado ilegal tras suspender su alto el fuego unilateral e indefinido el pasado 22 de mayo. Fuentes oficiales confirmaron que la delegación, liderada por el jefe negocia-
dor, Humberto de la Calle, partió en horas de la mañana de la base militar de Catam, en Bogotá. Junto a los negociadores del Gobierno viaja en esta ocasión la subcomisión técnica para el fin del conflicto, integrada por mandos militares que asesorarán a De la Calle y el resto de su equipo en las discusiones sobre el último punto de la agenda de negociación.
Este incluye un cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de la guerrilla. El nuevo ciclo entre los negociadores y las Farc, que se prolongará hasta el próximo 27 de junio, está marcado por la tensión generada a raíz de los últimos atentados de la guerrilla contra la infraestructura energética y petrolera del país.
Mesa de diálogo abordará el punto de la entrega de las armas.
Comercio informal prepara marcha
Más de cuatro millones de comerciantes informales de Colombia se verán afectados por la ley anticontrabando que está en trámite en el Congreso, denunció hoy la Federación de Sanandresitos de Colombia (Fesacol). El proyecto de ley castiga con penas de cuatro a ocho años de cárcel y multas hasta el 300 % del valor aduanero de los bienes, a quienes importen, comercialicen y transporten los productos de contrabando. “Somos más de cuatro millones de pequeños comerciantes en todo el país y es imperativo que nos dejen añadir y agregar puntos a este proyecto de ley”, dijo a Efe el presidente de Fesacol, Albeiro Camacho. Para manifestar su disconformidad con el proyecto de ley, Fesacol impulsa una marcha a nivel nacional para hoy. ●
Miércoles 17 de Junio 2015
Rusia busca más arsenal
aDn
7
Mundo
El presidente Vladimir Putin anunció ayer que incrementará el número de misiles de defensa antiaérea.
Alemania, en alerta por MERS Un viajero que regresó de Arabia Saudí, falleció. Activan los controles.
Redacción AFP ● Un alemán de 65 años fa-
lleció por el coronavirus MERS del que se había contagiado en febrero durante un viaje a Arabia Saudí, anunciaron ayer las autoridades alemanas. El hombre falleció el 6 de junio en un hospital de Ostercappeln (oeste), de una enfermedad pulmonar consecutiva a la infección por el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS por sus siglas en inglés), indicó el ministerio regional de Salud de Baja Sajonia. El fallecido había vuelto en febrero de un viaje en la península arábiga, donde “probablemente” contrajo el virus en una visita a un mercado de animales, según el ministerio. A su regreso fue hospitalizado en un centro de Os-
Las autoridades sanitarias de Alemania están alertas ante la muerte de un paciente por MERS. AFP
Los datos 1. Sin claridad
El nuevo virus MERS aún es una incógnita para la comunidad científica que no encuentra solución.
2. Falta cura
Hasta el momento no existe ninguna vacuna o tratamiento para este virus, según la OMS.
3. Alta mortalidad La misma organización reportó que el virus presenta una tasa de mortalidad de 35 %.
nabrück (oeste), donde fue puesto en cuarentena y superó la infección. Pero después contrajo otra enfermedad pulmonar que provocó del deceso, según la misma fuente. Unas 200 personas con las cuales estuvo en contacto fueron examinadas y ninguna estaba contaminada, precisó el ministerio. En Arabia Saudí, más de 950 personas han contraído el virus desde 2012 y 412 de ellas han muerto. El país más afectado por esa enfermedad, contra la cual no existe por el momento ninguna vacuna, es Corea del Sur, que registró 19 muertos en un total de 154 personas contaminadas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Eslovaquia también hubo una alerta de un paciente a quien le descartaron el MERS.
Jóvenes cayeron de este balcón
Luto por muerte de jóvenes ● Seis estudiantes irlande-
ses fallecieron ayer al derrumbarse el balcón de una vivienda de la ciudad universitaria de Berkeley, Estados Unidos. El accidente también dejó siete heridos, uno de ellos en estado grave. El primer ministro irlandés, Enda Kenny, dijo que “13 personas estaban en el balcón en el momento del hundimiento”. La mayoría de las víctimas estaba en EE.UU. con un permiso para trabajar durante el verano boreal.
8
Las dobles
De renombre en Perú
Miércoles 17 de Junio 2015
Algunas de sus obras
Este artista es uno de los más representativos en América Latina y en su país natal, Perú.
aDn
Trashumantes acrílico sobre lienzo, Trashumantes III acrílico, carbón y pastel sobre lienzo, sus creaciones.
El maestro del claroscuro ARTE EXPOSICIÓN
La frase “Szyszlo coloca la emoción del espectador en la “representación” del color y sacraliza su significado. Bélgica Rodríguez
CRÍTICA DE ARTE EXPERTA EN EL PINTOR.
FERNANDO DE SZYSZLO Mañana abre su exposición en Medellín. David Calle Atehortúa Medellín
Es considerado uno de los maestros del claroscuro, ha sido profesor de arte y uno de los más reconocidos pintores peruanos en el mundo. Así es Fernando de Szyszlo, quien expone en la Galería Duque Arango de la ciudad de Medellín su más reciente obra titulada ‘Una América llamada Szyszlo’. “Es lo último que he pintado es lo más reciente. Son cuadros, algunos muy grandes”, explica el maestro, quien a sus 90 años es tan lúcido como en sus inicios en la vida artística. Para la crítica de arte Bélgica Rodríguez, la técnica pictórica de Fernando de Szyszlo es única en América Latina. “Armonías casi inéditas en sorprendentes contrastes y composiciones lo hacen virtuoso del color y el claroscuro. Así, sus pinturas son expresivas formulaciones visuales, cromáticas y luminosas, organizadas en diferentes planos”, dice Rodríguez. Precisamente, la luz y la sombra son una constante en las obras del peruano. Y como profesor que ha sido, De Szyszlo explica que hay dos grandes familias de pintores. La primera, los que utilizan contrastes de colores, y la de los pintores que pintan por contrastes de luz y sombra. “Yo pertenezco a este grupo, nuestra más importante fuente son Rembrandt, Caravaggio, y ahí comienza toda una escuela de pintura en la que el color cuenta menos que el contraste de la luz y sombra”, dice el maestro. Pero su expresión artística también se ha caracterizado por el arte precolombino y las raíces ancestrales. “Mi pintura tiene sus orígenes en la búsqueda ●
La frase “Y lo que resulta es que los curadores ahora son más importantes que los pintores PINTOR PERUANO
La galería ofrece un lugar ideal para la muestra. FOTOS: DIANA SÁNCHEZ
Esta es una de las obras del maestro peruano en Medelín.
Fernando de Szyszlo nació en Lima, Perú, en el año de 1925. Desde muy joven viajó a Europa en donde adquirió una influencia del cubismo, surrealismo, informalismo y abstraccionismo. Sus exposiciones han pasado por importantes galerías y museos de Europa, América y hasta Asia, con un gran reconocimiento. “Estamos ante un pintor abstracto complejo, geométrico, orgánico y lírico, que se sitúa en el ámbito de lo poético con un alto nivel de exigencia técnica”, destaca la experta en arte, Bélgica Rodríguez. Pero también ha sido docente, una faceta que abandonó hace 20 años, cuando dejó de ser profesor en la Universidad Católica del Perú. “Enseñar arte es imposible, lo uno puede es tratar de ayudar a un principiante a que encuentre el camino por el cual sea entusiasta. Enseñar arte, en principio, es la formación espiritual del artista, no su formación plástica”, explica. Sin embargo, este artista peruano tiene sus críticas a la forma en cómo se hace arte actualmente. “Lo veo penoso. Hemos regresado a una situación en la que el arte es completamente colonial y ahora lo que tratamos es que nuestros pintores jóvenes imiten lo que se hace en Nueva York, París, Berlín o en Londres y que no miren hacia dentro de sí mismos”, dice. ●
Fernando de Szyszlo
Esta exposición es un homenaje a los 90 años de vida del maestro.
Su arte se aviva por lo abstracto
del arte moderno, se interesó siempre por el arte primitivo porque es en el que la forma es el resultado del contenido”, dice el artista sobre la concepción de su pasión. Y agrega que “lo que he tratado de hacer toda mi vida es encontrar una pintura que valiera a mi realidad tercermundista, latinoamericana, envuelta en los avatares de la política más menuda y más poco interesada en el destino del país, más interesada en el bienestar de los políticos”.
Para Rodríguez, el pintor explora también la simbología que la tradición formalista le ha atribuido, el rojo cálido es igual a vida y poder. El azul frío a calma y paz. El rojo, color de la pasión, es explosivo, tan fascinante que no deja al espectador indiferente. Fernando de Szyszlo ha tenido una relación directa con Colombia y no es la primera vez que expone sus obras en la capital antioqueña, aunque siempre recuerda que mayoritariamente ha expuesto en Bogotá, donde tiene “gran-
des amigos”, como dice. “En Bogotá tengo amigos muy queridos y muchos amigos que se fueron como Alejandro Obregón que era un amigo muy cercano, y Eduardo Ramírez Villamizar, toda gente estupenda”, agrega el maestro. Dentro de sus preferencias no solo artísticas sino amistosas también está Marta Estrada, cuya presencia “fue fundamental para el desarrollo del arte colombiano”, dice el artista, quien desde ayer está en la ciudad de Medellín.
La frase “Viví en París durante 6 años, una experiencia que había que transmitirle a personas que nunca habían visto una pintura original. Fernando de Szyszlo PINTOR. PERUANO.
El maestro estará hoy en el Mamm de Medellín, donde hará una charla. A las 6:30 p.m., con entrada libre.
La galería está ubicada en la carrera 37 No. 10A - 34. Informes: http://galeriaduquearango. com
El dato ‘Una América llamada Szyszlo’ estará desde este jueves y hasta el 18 de agosto en la Galería Duque Arango de Medellín.
8
Las dobles
De renombre en Perú
Miércoles 17 de Junio 2015
Algunas de sus obras
Este artista es uno de los más representativos en América Latina y en su país natal, Perú.
aDn
Trashumantes acrílico sobre lienzo, Trashumantes III acrílico, carbón y pastel sobre lienzo, sus creaciones.
El maestro del claroscuro ARTE EXPOSICIÓN
La frase “Szyszlo coloca la emoción del espectador en la “representación” del color y sacraliza su significado. Bélgica Rodríguez
CRÍTICA DE ARTE EXPERTA EN EL PINTOR.
FERNANDO DE SZYSZLO Mañana abre su exposición en Medellín. David Calle Atehortúa Medellín
Es considerado uno de los maestros del claroscuro, ha sido profesor de arte y uno de los más reconocidos pintores peruanos en el mundo. Así es Fernando de Szyszlo, quien expone en la Galería Duque Arango de la ciudad de Medellín su más reciente obra titulada ‘Una América llamada Szyszlo’. “Es lo último que he pintado es lo más reciente. Son cuadros, algunos muy grandes”, explica el maestro, quien a sus 90 años es tan lúcido como en sus inicios en la vida artística. Para la crítica de arte Bélgica Rodríguez, la técnica pictórica de Fernando de Szyszlo es única en América Latina. “Armonías casi inéditas en sorprendentes contrastes y composiciones lo hacen virtuoso del color y el claroscuro. Así, sus pinturas son expresivas formulaciones visuales, cromáticas y luminosas, organizadas en diferentes planos”, dice Rodríguez. Precisamente, la luz y la sombra son una constante en las obras del peruano. Y como profesor que ha sido, De Szyszlo explica que hay dos grandes familias de pintores. La primera, los que utilizan contrastes de colores, y la de los pintores que pintan por contrastes de luz y sombra. “Yo pertenezco a este grupo, nuestra más importante fuente son Rembrandt, Caravaggio, y ahí comienza toda una escuela de pintura en la que el color cuenta menos que el contraste de la luz y sombra”, dice el maestro. Pero su expresión artística también se ha caracterizado por el arte precolombino y las raíces ancestrales. “Mi pintura tiene sus orígenes en la búsqueda ●
La frase “Y lo que resulta es que los curadores ahora son más importantes que los pintores PINTOR PERUANO
La galería ofrece un lugar ideal para la muestra. FOTOS: DIANA SÁNCHEZ
Esta es una de las obras del maestro peruano en Medelín.
Fernando de Szyszlo nació en Lima, Perú, en el año de 1925. Desde muy joven viajó a Europa en donde adquirió una influencia del cubismo, surrealismo, informalismo y abstraccionismo. Sus exposiciones han pasado por importantes galerías y museos de Europa, América y hasta Asia, con un gran reconocimiento. “Estamos ante un pintor abstracto complejo, geométrico, orgánico y lírico, que se sitúa en el ámbito de lo poético con un alto nivel de exigencia técnica”, destaca la experta en arte, Bélgica Rodríguez. Pero también ha sido docente, una faceta que abandonó hace 20 años, cuando dejó de ser profesor en la Universidad Católica del Perú. “Enseñar arte es imposible, lo uno puede es tratar de ayudar a un principiante a que encuentre el camino por el cual sea entusiasta. Enseñar arte, en principio, es la formación espiritual del artista, no su formación plástica”, explica. Sin embargo, este artista peruano tiene sus críticas a la forma en cómo se hace arte actualmente. “Lo veo penoso. Hemos regresado a una situación en la que el arte es completamente colonial y ahora lo que tratamos es que nuestros pintores jóvenes imiten lo que se hace en Nueva York, París, Berlín o en Londres y que no miren hacia dentro de sí mismos”, dice. ●
Fernando de Szyszlo
Esta exposición es un homenaje a los 90 años de vida del maestro.
Su arte se aviva por lo abstracto
del arte moderno, se interesó siempre por el arte primitivo porque es en el que la forma es el resultado del contenido”, dice el artista sobre la concepción de su pasión. Y agrega que “lo que he tratado de hacer toda mi vida es encontrar una pintura que valiera a mi realidad tercermundista, latinoamericana, envuelta en los avatares de la política más menuda y más poco interesada en el destino del país, más interesada en el bienestar de los políticos”.
Para Rodríguez, el pintor explora también la simbología que la tradición formalista le ha atribuido, el rojo cálido es igual a vida y poder. El azul frío a calma y paz. El rojo, color de la pasión, es explosivo, tan fascinante que no deja al espectador indiferente. Fernando de Szyszlo ha tenido una relación directa con Colombia y no es la primera vez que expone sus obras en la capital antioqueña, aunque siempre recuerda que mayoritariamente ha expuesto en Bogotá, donde tiene “gran-
des amigos”, como dice. “En Bogotá tengo amigos muy queridos y muchos amigos que se fueron como Alejandro Obregón que era un amigo muy cercano, y Eduardo Ramírez Villamizar, toda gente estupenda”, agrega el maestro. Dentro de sus preferencias no solo artísticas sino amistosas también está Marta Estrada, cuya presencia “fue fundamental para el desarrollo del arte colombiano”, dice el artista, quien desde ayer está en la ciudad de Medellín.
La frase “Viví en París durante 6 años, una experiencia que había que transmitirle a personas que nunca habían visto una pintura original. Fernando de Szyszlo PINTOR. PERUANO.
El maestro estará hoy en el Mamm de Medellín, donde hará una charla. A las 6:30 p.m., con entrada libre.
La galería está ubicada en la carrera 37 No. 10A - 34. Informes: http://galeriaduquearango. com
El dato ‘Una América llamada Szyszlo’ estará desde este jueves y hasta el 18 de agosto en la Galería Duque Arango de Medellín.
10 Deportes
Miércoles 17 de Junio 2015
aDn
FÚTBOL COPA
‘Seria importante ganarle a Brasil’ El partido de la Selección Colombia es clave para futuro en Copa América.
Redacción Con agencias
En la ultima rueda de prensa, previo al partido ante Brasil, el técnico de la Selección Colombia José Néstor Pékerman, dejó en claro que sus dirigidos ya se recuperaron del golpe que significó la derrota 0-1 con Venezuela, en el debut del torneo continental. “Anímicamente nos sentimos recuperados y analizando las cosas que sucedieron frente a Venezuela. Pensamos ya en el partido contra Brasil, que es sumamente importante, y esperemos poder cambiar esa imagen y lograr un buen resultado”, indicó el seleccionador del conjunto colombiano. El argentino, sin embargo, no quiso adelantar ningún detalle en cuanto a la nómina que se medirá contra los brasileños. “No hemos definido la nómina, ni hablamos de cambios, pero todos aceptamos nuestras respectivas responsabilidades. Es difícil precisar qué problemas grandes tuvieron las individualidades en el primer juego de la Copa”, dijo. Sostiene que Colombia no ha cambiado su libreto en la competencia chilena y los ideales futbolísticos son los mismos que dieron buenos resultados tanto en la Eliminatoria Suramericana como en el Mundial
Vs.
●
BRASIL
COLOMBIA
Estadio: Monumental Hora: 7:00 p. m. Árbitro: Enrique Osses (Chile) Televisión: Caracol y DirecTV Brasil (4-3-3) Alves
Jefferson Miranda
Fernandinho Willian
D. Luiz
Elías
Filipe Fred
Neymar Roberto
Colombia (4-2-2-2) Jackson Falcao James
Ibarbo Valencia
Zúñiga Zapata
Murillo Arias
Sánchez
Posibles alineaciones
La Selección Colombia debe ganarle a Brasil para seguir en carrera en el torneo continental. REUTERS
Los datos 1. Al Chelsea
“íDecile que está feliz!" intimó Pékerman a Cuadrado sobre el fichaje de Falcao al Chlesea.
2. Control a Ney
“Es mejor que no tome el balón”, así se refirió el d.t de Colombia sobre el crack brasilero Neymar.
3. Cuadrado
Cuadrado también participó en la rueda de prensa y dijo que los daría todo ante Brasil
Ospina
de Brasil-2014. Analizando el encuentro frente a la ‘canarinha’, el orientador de la 'tricolor' fue enfático al decir que el encuentro es una gran chance de vencer a una selección tan importante y que eso se convertiría en una alegría. “Sería importante mostrar que le podemos ganar a Brasil,, sería más una alegría, más porque la necesitamos que por una revancha”, opinó Pékerman.
Dunga, director técnico Brasil
Colombia no va a cambiar su juego
● La selección colombiana de fútbol tiene un estilo de juego bien definido y no va a cambiarlo por una derrota, dijo el el entrenador de Brasil, Dunga, en el estadio Monumental. “Creo que la derrota de Colombia no cambia el aspecto táctico. Un equipo puede cambiar algo, pero un partido, una derrota no cambia todo, por eso debe mantener la idea”, destacó Dunga, campeón del mundo como jugador en 1994 y ganador de la Copa América como entrenador en 2007, destacó que su equipo tendrá un compromiso complicado . “Colombia va a llegar más concentrada y atenta, será un partido difícil (...) Colombia respeta a Brasil tanto como Brasil a Colombia”, señaló. Añadió que la rivalidad es grande con Colombia desde la Copa del Mundo “En la Copa América los partidos son muy difíciles y por eso el juego será muy complicado y hay que estar atentos”, agregó el técnico brasilero.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Deportes 11
Cabezazo del ‘Kun’
El apunte Paraguay ganó y puso un pie en cuartos
Argentina venció 1-0 y se llevó el Clásico.
Redacción Con Agencias
Un cabezazo de Sergio 'el Kun' Aguero tras un centro desde la derecha de Pablo Zabaleta a los 55 minutos dio anoche a Argentina el primer triunfo en la Copa América por 1-0 a expensas de Uruguay ●
en el cierre de la segunda jornada del grupo B. Argentina pasó a sumar cuatro puntos, los mismos de Paraguay. Jamaica es el colista del grupo tras dos derrotas. La selección uruguaya resultó damnificada al quedar estacionada con tres puntos. La última y decisiva fe-
cha, el próximo sábado, pondrá frente a frente a Uruguay y Jamaica, y la cerrarán Argentina contra Jamaica, que necesita ganar y una compleja combinación de resultados para aspirar a quedarse con una de los plazas reservadas para las selecciones situadas en el tercer puesto.
El cuadro ‘’guaraní’ se aprovechó de una errática Jamaica y la venció ayer por 1-0 en Antofagasta, un triunfo que le dio la cima del Grupo B y lo dejó con un pie en cuartos de final ●
Sergio Aguero celebra su gol.
de la Copa América y a los caribeños al borde de la eliminación. Benítez, a los 37 minutos, aprovechó un error garrafal del arquero para anotar el gol de la sufrida victoria albirroja.
12 Deportes
Miércoles 17 de Junio 2015
Prepárese para correr 10K
Un entrenamiento bien cumplido le permitirá gozar más de esta actividad. Redacción Bogotá ● Disputar una competencia atlética de 10 kilómetros es algo que no se debe dejar al azar, requiere de un proceso de preparación claro el cual, bien llevado, derivará en un buen resultado y, además, en una gran satisfacción. Uno de los aspectos más importantes es proponerse una meta y trazarse un plan de trabajos para cumplirla. Seguir las instrucciones que dan los entrenadores es clave, pero si no se tiene ese apoyo es fundamental aprender a identificar las señales que da nuestro cuerpo, las cuales nos permiten estar tranquilos durante la preparación. Antes de cada sesión es importante comer algo liviano, al menos 30 minutos antes del ejercicio. Carbohidratos, algo de proteína y poca grasa, son claves en este punto. Asimismo, es importante la hidratación previa, durante y post entrenamiento. No somos máquinas, algo que debemos tener claro. Correr 10 kilómetros es exigente y por ello debemos ir paso a paso, sin excedernos, pues eso puede
El apunte Comodidad ante todo Estar cómodo a la hora de correr es algo importante. Unos tenis especiales para ‘running’, así como prendas que sean livianas, hacen parte de la indumentaria que cada deportista debe tener a la hora de competir. El mercado deportivo ofrece una amplia gama de productos en este sentido. ●
Cada atleta tiene sus propios objetivos para cada competencia, lo clave es lograrlos de a poco. ADN
conllevar a lesiones. Algunos especialistas consideran que lo ideal es faltando dos semanas para la competencia estar en capacidad de correr un poco más de los 10.000 metros. Es importante comenzar cada sesión de trabajos con estiramientos, trote suave y caminatas. La in-
La cifra
3
días de trabajo semanales es lo ideal para comenzar a preparar una competencia de 10K.
tensidad sube a medida que el cuerpo se adapta. Ojo con la postura. Una mala posición del cuerpo durante la carrera puede pagarse cara, las dolencias no se hacen esperar. Para muchos atletas, en la medida de lo posible, resulta importante conocer el lugar donde se realizará
la prueba, pues esto permite identificar los sitios de mayor exigencia. Algo valioso en su programa de entrenamiento es tener mínimo dos sesiones de fortalecimiento a la semana y, asimismo, dedicar un día a hacer cambios de ritmo. Un punto importante para la motivación es correr acompañado. Si bien es cierto a muchos les gusta ejercitarse de forma solitaria, a otros les gusta hacerlo en compañía. Imponerse retos es algo que pone ‘picante’ al entrenamiento. Cuando vaya a terminar la jornada baje de ritmo gradualmente y, por supuesto, no olvide estirar.
aDn
En breve Jóvenes tenistas tienen su apoyo BOGOTÁ. Un grupo de 16
deportistas, de las categorías Sub-12 y Sub-14, hacen parte del equipo Milo de tenis, el cual fue presentado ayer. Los jóvenes fueron elegidos por la federación colombiana gracias a su esfuerzo, dedicación y los resultados obtenidos.
Yolanda Fernández. ADN
La media maratón sigue en aumento BOGOTÁ. Atletas de 31 países han confirmado su asistencia a la media maratón de Bogotá, competencia que se cumplirá el 26 de julio. La delegación más grande hasta el momento es la de Venezuela, con 164 deportistas. Después están Brasil, con 119, y Estados Unidos, con 98.
Contador siente el desgaste del Giro ● Alberto Contador, quien
prepara su participación en la Ruta del Sur, a correrse del 18 al 21 de junio, aseguró que aún siente en su cuerpo los estragos del cansancio tras el Giro de Italia. “Físicamente, cuando me despierto y me levanto, todavía me duelen las piernas, siento la fatiga muscular, pero esto es normal”, afirmó. El español tiene la mente puesta en el Tour de Francia, que comienza el 4 de julio en Utrecht (Holanda), y se mostró motivado
de cara a conseguir por primera vez en su carrera el doblete ganando la prueba italiana y la gala. “Si fuera fácil, no tendría esta motivación y, además, todavía quedan más días por delante para recuperar que días han pasado desde el Giro”, dijo. El ciclista tendrá a Nairo Quintana, el colombiano del Movistar, como uno de los rivales a vencer. Sin embargo, parece que el desgaste que sufrió en el Giro de Italia le podría cobrar factura, especialmente en las etapas de monta-
Alberto Contador también quiere ganar el Tour de Francia. AFP
ña que tendrá esta nueva versión del Tour de Francia. Otro de los rivales de Contador, es el británico Cristopher Froom, quien es uno de los mejores esca-
ladores en la actualidad de las competencias de ciclismo a nivel mundial. Con todo, Contador se perfila como favorito en tierra vecina a su natal España para ser campeón.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Deportes 13
Colombia va por los cuartos
Comparan a Osorio con ‘Mou’ y Guardiola ● Las
Inglaterra, rival a las 3 p. m. Redacción Bucaramanga
La Selección Colombia Femenina de Fútbol, que lidera el Grupo F del Mundial de Canadá con cuatro puntos, saldrá esta tarde a confirmar su clasificación cuando enfrente a otro grande del mundo: Inglaterra. Un empate, e incluso una derrota pondrán a las ‘cafeteras’ en los cuartos de final. El compromiso, que se jugará sobre las 3:00 p. m. (hora colombiana) en el estadio Olímpico de Montreal. Será otro duro examen que deberá enfrentar ●
el DT Fabián Felipe Taborda y sus dirigidas, un reto similar al del pasado sábado cuando vencieron los pronósticos al superar al favorito del cuadrangular: Francia (2-0). De lograr la victoria, Colombia llegaría a siete puntos y se clasificaría como la primera de su zona, enfrentando en cuartos de final al segundo del Grupo E, que hasta este momento es Costa Rica. Un empate le permitiría a Colombia llegar a los cinco puntos, que lo pondrían en peor caso como segundo de su zona y jugaría contra Noruega, segunda
Catalina Usme, una de las figura de la Selección Colombia Femenina en el Mundial de Canada. EFE
del B. La derrota estancaría a Colombia con cuatro puntos, entrando a disputar el segundo y el tercer lugar con Francia y México, quienes suman tres y un
punto, respectivamente. El tercer lugar pondría a Colombia a pelear con las otras cinco selecciones que quedaron en esta posición y en la que sólo las dos mejores renqueadas
Los datos 1. Goleadoras
Lady Andrade, Catalina Usme y Daniela Montoya han anotado de a un gol.
2. Por la historia En el pasado mundial, Colombia no sumó puntos ni anotó un gol.
accederán a la segunda fase. “Este equipo jornada tras jornada quiere seguir soñando. Tenemos buenas expectativas y le pedimos a Dios que tengamos una buena tarde. Queremos quedarnos en Montreal, ganar el partido y hacer un buen juego. Inglaterra se dio cuenta que Colombia es capaz de ganar y considero que tendrán sus precauciones”, manifestó en el DT Fabián Taborda.
cosas marchan bien para el DT colombiano Juan Carlos Osorio en Brasil. El entrenador risaraldense completó dos semanas al frente del Sao Paulo y las palabras de elogio a su trabajo han llegado desde el presidente del club hasta de sus jugadores. Ahora, fue Rogério Ceni, legendario arquero del Sao Paulo, quien habló del colombiano y sus declaraciones son un auténtico espaldarazo a su labor. “Yo diría que es uno de los mejores entrenadores, uno de los ‘tops’ de aquí de Suramérica. Ya he trabajado con mucha gente capacitada y, proporcionalmente hablando, Osorio es lo que uno ve en Europa en tipos como Guardiola y Mourinho”, dijo el portero. Osorio, por su parte, no quiso quedarse callado y respondió: “Es motivador que alguien como Rogério hablé así de mí”.
Sequía en Puerto Rico
La sequía que afecta a Puerto Rico podría ser la peor en la historia de la isla caribeña, alertan expertos.
Miércoles 17 de Junio 2015
ESTÁN EN MÁS HOGARES: DANE Encuesta de Calidad de Vida revela que una de cada 10 familias las tiene.
● La Encuesta Nacional de
Calidad de Vida 2014 realizada por el Dane revela que la tenencia de una nevera o un refrigerador en los hogares colombianos pasó de 79,4 por ciento en el 2013 a un 82,0 por ciento en el 2014, es decir que de cada 10 hogares, ocho cuentan con este electrodoméstico. Adicional a la apariencia y la capacidad de almacenamiento de una nevera, son importantes los componentes internos, que ahorran energía, reducen las vibraciones y le dan lar-
Al elegir este tipo de electrodomésticos debe tener en cuenta que la tecnología trae un mayor ahorro.
15
La Vida
Usamos más neveras Redacción Bogotá
aDn
ga vida a este electrodoméstico. Fernando Lee, gerente de neveras de LG Electronics Colombia, destaca cinco funciones básicas en una nevera moderna: “El ahorro de energía, la practicidad al sacar los alimentos, la eliminación de malos olores, el silencio en la operación y la conservación de los alimentos frescos por más tiempo”. Ahorro de energía. Las neveras antiguas gastan más energía y son menos ecológicas que las actuales. El compresor es literalmente el corazón de la nevera; se encarga de hacer circular el refrigerante en
El apunte Otras ventajas de la tecnología
● Higiene y buenos olores: la tecnología actual trae filtros antibacteriales y desodorizadores con una eficiencia hasta del 99,99%. Hygiene Fresh+ es un filtro 5 en 1 que incluye una lámpara de luz UV y tiene ventilador.
un proceso de condensación y evaporación para hacer fluir aire frío dentro del electrodoméstico. Tecnologías como el Inverter Linear Compressor permiten ahorrar hasta un 32 por ciento más de energía en comparación con las tradicionales. Más silenciosas: el compresor realiza menos esfuerzo gracias a que reduce puntos de fricción interna, lo que a su vez le brinda una operación hasta 25% más silenciosa. Practicidad: funciones como las de Door-in-door, es decir una puerta dentro de la puerta principal, ahorran energía.
16
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Reconocimiento internacional
Cultura&Ocio
Vargas ha recibido honores en países como México, Paraguay, Perú, Argentina y Venezuela.
MÚSICA ESTRENO
Hebert Vargas
SE UNE A FARRUKO EN SENCILLO
Desde hoy estará realizando gira por Europa llamada ‘Con sentimiento’. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
El reconocido cantante de vallenato Hebert Vargas, quien comenzó su carrera profesional como vocalista en la agrupación Los Gigantes del Vallenato, prepara su próximo sencillo musical, el cual tendrá una sorpresa para todos sus seguidores. Allí, como él mismo lo explica con una sonrisa en su rostro, contará con la participación del hoy conocido cantante de reggaeton puertoriqueño Farruko, quien según él, se enamoró del género colombiano y se animó a grabar. “Ya vengo con un proyecto nuevo al lado de Farruko. Una fusión entre vallenato y reggaeton, pero tirando más para el lado vallenato”, señaló el artista oriundo de Valledupar. Este nuevo sencillo, que sería el comienzo de la próxima producción que lanzará en el próximo semestre, tiene por nombre ‘No la busques más’, en la cual seguirá perdurando el estilo romántico que lo ha caracterizado desde el inicio de su carrera. Pero está no sería la única fusión que realizará con el género urbano durante sus próximas realizaciones, pues como lo confirma ya se adelantaron conversaciones con J.Balvin, Zion y Lenox para que al finalizar este nuevo trabajo
●
se logre hacer una grabación. Hebert Vargas comenzó con Los Gigantes en 1996 cuando entró a formar parte de la agrupación luego de participar de una convocatoria donde fue elegido por Iván Calderón, director musical y bajista. Con ellos permaneció hasta el año 2002 y grabó 7 discos donde se destacaron canciones como ‘Perdóname’, ‘Vives en mí’, ‘Después del adiós’, entre otras. Fue allí, en medio de los éxitos junto a ‘Los Gigantes’ que el joven cantante decidió marcar un alto con el conjunto vallenato y seguir adelante de manera independiente. “No fue fácil porque de todos modos uno se familiariza, se acostumbra a estar con una agrupación y se identifica también, pero sentí la necesidad de hacer empresa, de formar mi propio nombre y gracias a
Dios me dio la fuerza y la voluntad”, señaló. En el 2005 lanzó su primer disco como solista con el apoyo del acordeonero Jimmy Zambrano llamado ‘Identidad Propia’ que fue el comienzo de cinco producciones. ‘Versatil’ fue la última en 2012. Vargas comienza hoy una gira por Europa donde visitará países como Holanda, España, Italia, Bélgica, países donde el género ha sido bien recibido por propios y público latino.
Los datos 1. Colegio
Cuando estaba en la época de estudiante era conocido como ‘El cantante del colegio’.
2. Charrito Negro Es con el único cantante de música popular con quien ha grabado una canción.
3. Video
El video de ‘No la busques más’ se grabará en la ciudad. En julio será presentado.
Hebert Vargas, cantante nacido en Valledupar, departamento del Cesar.
El apunte Su última canción que tiene video ‘Y te voy a olvidar’ fue la última canción que dio a conocer el cantante Hebert Vargas, que fue escrita por el compositor Alberto ‘Tico’ Mercado, en la que se plasma el deseo de un hombre por olvidar el amor de una mujer cuéstele lo que le cueste. Este sencillo cuenta con un vi●
deo publicado en la red social Youtube con más de 205 mil vistas, el cual fue grabado en la isla de San Andrés y Medellín. Para esta producción el artista contó con la participación de músicos del folclor vallenato lo cual le recordó sus años de inicio.
El regreso de Julieta Venegas La cantante mexicana Julieta Venegas adelantó que su nuevo disco, ‘Algo sucede’, será “más luminoso” y “más acústico” que su último trabajo y se mostró “ilusionada” con la promoción del álbum, que verá la luz a mediados del próximo agosto. El pasado mayo sonó por primera vez en las radios comerciales el tema ‘Ese camino’, el único de ●
La cantante mexicana estuvo recientemente en Colombia.
los 12 que se incluirán en el nuevo disco de Venegas que se ha dado a conocer hasta la fecha y en el cual la artista de Tijuana habla de las sensaciones que se producen en la infancia. “Lo que estoy contando en la canción es como las sensaciones que están ahí, que estás contando quién eres todo el tiempo, porque para mí te empiezas a construir ahí, en la infan-
cia, en ese primer encuentro con el mundo”, valoró la artista, que presentará sus éxitos en la capital uruguaya hoy y mañana. “Cuando lo grababa realmente pensé que quería llevarlo en vivo tal cual, sin tener que poner ni quitar nada para que funcionara en vivo. Es muy orgánico y a mí me gusta siempre mucho mezclar estilos, sonidos y timbres”, dijo.
Roberto Carlos, cantante.
Brasil tendrá persona del año
El cantautor brasileño Roberto Carlos será homenajeado como la Persona del Año en los premios Grammy Latino, la mayor fiesta de la música iberoamericana que se celebra cada mes de noviembre en Las Vegas, informó el martes la organización. El músico, de 74 años, conocido en su país como ‘O Rei’ (El Rey), ha vendido más de 120 millones de discos sólo en América Latina y ha cantado en español, italiano, inglés y francés, además de su portugués natal, durante sus 55 años de carrera. El brasileño, conocido sobre todo por el éxito ‘Un millón de amigos’, será honrado el 18 de noviembre, un día antes de la 16ª entrega de los Grammy Latino en el hotel MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada, oeste de Estados Unidos). El autor de éxitos románticos como ‘Amigo’, ‘Propuesta’, ‘Lady Laura’ y ‘Mujer Pequeña’ se une así a otros agasajados como Miguel Bosé, Plácido Domingo y Gloria Estefan. ●
El apunte Las canciones
● En cuanto a las canciones que compondrán el disco, la cantante dijo que le “cuesta mucho” escoger alguna como su favorita, ya que todas las que están incluidas “pasaron por un proceso muy largo para llegar al disco” y dijo que le gustan “todas”. “Cuando voy a hacer un disco le dedico más tiempo a la composición”, dijo.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Cultura&Ocio 17
TEATRO
Imperdible
University Jazz Festival 2015 Es la sexta versión del certamen que reúne diferentes universidades. Redacción Medellín
Al ritmo de saxofón, trompeta, batería y piano, las bandas de la Fundación Universitaria Bellas Artes, el Cuarteto Universidad de Caldas, el Cuarteto Pontificia Universidad Javeriana, y cuatro bandas de los EE.UU. serán las encargadas de fusionar y seducir a la ciudad en la sexta versión del University Jazz Festival 2015. Este certamen, que se llevará a cabo el jueves y viernes a las 8:00 p.m. en el Teatro Metropolitano, tendrá como encargados a la Universidad de Caldas, dirigida por Juan Carlos Valencia y el grupo ‘Punch’ Metropolitan State University de Denver Colorado. La noche de cierre está a cargo del Cuarteto de la Universidad Javeriana, El Teatro Metropolitano, ubicado en cerca a Plaza Mayor será el lugar para este festival. ARCHIVO/ETCE ●
quienes reúnen el jazz con la música tradicional. El cierre del Festival lo hará Emory University Jazz Quartet de Atlanta, Georgia, un grupo proveniente de una universidad reconocida internacionalmente por sus excepcionales programas de música. Los grupos que intervienen en el University Jazz Festival tienen presentación en la noche y durante el día realizan otras actividades simultáneas referentes al género. El Jazz Camp es un proyecto de intercambio cultural que propone la realización de talleres de formación teórico-prácticos con las agrupaciones y estudiantes de música interesados en aprender el lenguaje del género. Detalles: boletas a 20, 30 y 40
mil pesos. Informes en www.colomboworld.co
Función de opereta
Luego de haber presentado hace 10 años la opereta ‘La viuda alegre’ que cuenta la historia de Hanna, una codiciosa viuda que tiene en su poder la fortuna de su nación, la fundación Prolírica la volverá a presentar hoy en el Teatro Metropolitano. ●
DETALLES: Boletas a 40, 60
y 80 mil pesos. Informes en www.proliricadeantioquia.com
Documental
Cine sobre los retos de vida
Niko von Glasow, director de cine discapacitado se adentra en las vidas de 4 atletas y un equipo de voleibol que compiten en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Con ellos, habla sobre el deporte, pero también de la vida y de los miedos. ●
DÓNDE: Teatro Lido este
jueves 18 de junio a las 6:30 p.m. con entrada libre.
18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 17 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tenga en cuenta que en muchas ocasiones en las que su intuición lo ha guiado, ha tenido éxito.
Ariete
Patos al agua
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
A
l aprobarse finalmente la reforma constitucional, mal llamada de ‘equilibrio de poderes’ e independiente de que la Corte la tumbe o no, se inicia hoy la carrera presidencial para el 2018. El hecho de que allí se hayan impuesto una serie de limitaciones al vicepresidente de la nación si pretende presentarse como candidato, es lo que obliga a que los patos comiencen a tirarse al agua y a aguantar el chaparrón. En el Gobierno de Santos obviamente juegan al triunfalismo. Si pactan la paz con la guerrilla, el candidato más evidente es Humberto de la Calle, pero el más probable sería el Fiscal Eduardo Montealegre, aceptado por las Farc y por la izquierda y con muchos vínculos con los jefes liberales.
Si pactan la paz,
Evite las actividades o personas que lo desconcentran. Busque otra perspectiva de las cosas.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Vaya con un poco más de calma, evite dejarse ganar por la ansiedad y controle los ritmos que rigen su vida.
Los juegos
6 7 9 9 1 5
8
2 4
7
5
5 2
9 1 6
9 2
9
8 4
6 7 3 9 4 9 8
@eljodario www.eljodario.co
6
7
5
6 2 7
11
4
6
15
18
3 4
3
6
23
16 30
23 28
17 30 20 11
13 4
10 17
3
7
10
13
7
21
7
LEO 24 JULIO-23 AGO.
23
6
10 3
11 4
7
3 14
16
10
3
17 11
6
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Disfrute estos momentos de tranquilidad y aproveche para terminar todo lo que tenía pendiente.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
No desconfíe de su pareja, hable con ella antes de creer lo que le cuentan. Cerciórese primero de la verdad.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
3
Su lucidez y creatividad le ayudarán en el trabajo. Busque a esa persona que ha sido tan especial.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
4
Debe hacer un mayor esfuerzo para conseguir lo que quiere. No basta con desear cosas para tenerlas.
16
14
No se descuide por estar tan pendiente de los demás. Si quiere ayudar, primero debe estar bien con usted mismo.
6
24 10
6
4
3
3
10
3 4
19 16 4
8
No se fije en las apariencias. Un poco de soledad le ayudará a encontrar la solución que tanto busca.
6 1 5 2 7 4 3 9 3
34 16
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4
8
1
el candidato más evidente es De la Calle.
Sin embargo, Sergio Fajardo, amamantado por el estado central y los cacaos antioqueños, cree tanto en ser el más ideal para el postconflicto, que hasta alcaldes quiere elegir en Cali con Armitage y en Bogotá, con Peñalosa. Si no pueden firmar la paz, Santos tiene en la vitrina al exministro Pinzón, ahora embajador en Washington, quien de dientes para afuera la combatió. Nunca a Vargas Lleras, que se ha quedado callado con el proceso de paz y a quien todo el país solo espera que le repita la dosis de traición que le aplicó a Uribe. En la derecha conservadora, Martha Lucía Ramírez le quiere disputar la candidatura al procurador Ordóñez, pero como el árbitro derechista es Uribe, nada de raro tendría que pasara lo que otros muchos colombianos creen que debe forzarse, que Vargas Lleras y Uribe hagan una llave poderosa y los godos se queden con los crespos hechos.
aDn
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Preste atención a los consejos de las personas que quieren lo mejor para usted, pues saben qué necesita.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 4 7 5 1 6 9 8 2
8 2 1 9 4 7 3 6 5
5 6 9 8 2 3 7 1 4
1 5 4 6 7 9 8 2 3
2 3 8 1 5 4 6 7 9
7 9 6 2 3 8 4 5 1
9 7 2 4 8 5 1 3 6
4 1 3 7 6 2 5 9 8
6 8 5 3 9 1 2 4 7
8 1 3 5 4 6 9 7 2
6 5 2 7 3 9 1 8 4
4 7 9 1 2 8 6 5 3
2 9 4 6 5 1 8 3 7
3 8 1 9 7 4 2 6 5
7 6 5 3 8 2 4 9 1
5 2 6 8 1 3 7 4 9
9 4 7 2 6 5 3 1 8
1 3 8 4 9 7 5 2 6
38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1
43 3 2 1 454448 611514 41 42 444 39 434647 60 59 451613 2 1 38 40 635626 4142 3 37 36 21 22 24 46 47 58 4038 1817 7 12 4 6 35 34 20 23 25 48 57 39363719 8 11 56 5 7 11 19 33 31 26 49 33343520 9 10 55 8 10 18 12 32 27 30 50 322927252122 9 17 14 13 29 28 51 54 303128262423 52 53 15 16
4 3 6 2 5 1
6 5 1 4 3 2
1 2 3 5 4 6
5 1 2 3 6 4
3 6 4 1 2 5
2 4 5 6 1 3
Tenga cuidado con las personas que se acercan a usted, particularmente si va a hacer negocios con ellas.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Es necesario que active su cuerpo y su mente para no sentirse desgastado. Actúe sobre lo que le inquieta.