diarioadn.co
10 trucos científicos que te ayudarán a tener mejor sexo.
Lo que debería ganar una madre que se queda en casa.
Padre logra que su bebé se duerma en un minuto.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1571 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Atlético y Real quedaron en tablas
James Rodríguez jugó los 90 minutos en empate a cero. Llave está abierta. ● Pág. 12
Jóvenes aprenden a desarmar minas La Universidad de Medellín ofrece plan en laboratorio de terrorismo.
Se busca un espacio para prácticas y aprendizaje de problemática. Pág. 2 ●
Educación
Explican reclamo al Sena
● El director de la Regional Antioquia del Sena, Juan Felipe Rendón, explicó lo que sucedió con 26 aspirantes que no accedieron a una especialización. Pág. 6
Fútbol
ADENTRO PÁGINA 8
Multan a firma de sector arroz
La señalan de control a precios en el país. PÁGINA 11
Zozobra sobre niñas de Nigeria
Presidente no asume decisión de rescate.
Esta imagen fue captada ayer en el barrio Laureles. Muestra la intensidad de las tormentas que azotan a Medellín. GUILLERMO OSSA/ETCE
Naturaleza
Rayos que asustan a muchos Lluvias fuertes generaron diversas emergencias.
●
Página 4
Jugará hoy ante Jaguares.
Medellín le apuesta a Copa Águila ● Página 13
2
aDn
MiĂŠrcoles 15 de Abril 2015
AnĂĄlisis de sustancias
MedellĂn
Crearon laboratorio de terrorismo en U. de M.
Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9 Motos
Taxis
4-5 5 Jueves
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Cuenta con todos los elementos, equipos y estudios para el anĂĄlisis de diferentes sustancias explosivas.
Estudiantes realizan las prĂĄcticas investigativas y anĂĄlisis de minas.
Taxis
6-7 6
*7:00 a .m. a 8:30 a. m. *5:30 p. m. a 7:00 p. m.
En la instituciĂłn tambiĂŠn hay un campo minado de anĂĄlisis.
David Calle AtehortĂşa MedellĂn
ciudad cuenta con su propio laboratorio de terrorismo y hasta campo de minas. Y no se trata de una zona hostil o de grupos al margen de la ley. Por el contrario, se trata de un espacio acadĂŠmico liderado por la Universidad de MedellĂn. En el campus de esta instituciĂłn, ubicado en el sector de BelĂŠn, los estudiantes del programa de investigaciĂłn criminal y de la maestrĂa en criminalĂstica y ciencias forenses, aprenden a manipular minas reales de todo tipo y que estĂĄn instaladas en el territorio colombiano. “Los estudiantes que se estĂĄn formando para ser los futuros embajadores de la polĂtica criminal en Colombia, los futuros investigadores criminales, investigadores judiciales, para que conozcan a fondo la verdadera temĂĄtica de lo que es el evento criminal tipo terrorismo en nuestro paĂsâ€?, destaca Carlos Augusto Jaramillo, coordinador de ambos programas acadĂŠmicos. Para el docente es necesario especializarse en conocer las minas pues hay muchas llamadas ‘indetectables’ que pueden durar dĂŠcadas sembradas. AdemĂĄs de las clases, los estudiantes tambiĂŠn dan asesorĂas a los campesinos para evitar que sean vĂctimas de las minas anti-
El apunte
Para investigaciĂłn hay campo minado
â—? La
Clima Hoy
17°
serĂĄ la temperatura mĂnima. Probabilidad de lluvias del 80% a partir del mediodĂa.
Jueves
26°
serĂĄ la temperatura mĂĄxima. Probabilidad de tormenta elĂŠctrica desde las 2:00 p. m.
Mascotas
En el Centro de Bienestar Animal
Cientos de mascotas -perro y gatos-, con todas las vacunas estĂĄn listas para ser adoptadas en el Centro de Bienestar Animal La Perla, ubicado en el corregimiento de Altavista (por BelĂŠn) Informes en el 342 02 75 y 342 04 13.
La universidad tambiĂŠn tiene un campo minado. AllĂ hay sembrados varios artefactos explosivos, que regularmente son utilizados por grupos terroristas y que estĂĄn cargados al 50% para evitar detonaciones espontĂĄneas. Es un espacio de capacitaciĂłn.
â—?
Minas reales, como las que sostiene el docente Carlos Jaramillo en su mano, son analizados.
persona. Una labor que se adelanta desde el semillero en prevenciĂłn contra minas antipersonales (PIGMA), conformada por universitarios de los pregrados de criminalĂstica y derecho y que ya los ha llevado a los municipios de CocornĂĄ y Argelia.
Los datos 1. VĂctimas
La cifra de vĂctimas en el paĂs hasta el 27 de marzo ascendĂa a 11.073: 8.857 heridos y 2.216 fallecido.
2. PronĂłstico
SegĂşn el profesor Jaramillo, Colombia se demorarĂĄ 1.200 aĂąos en desactivar sus minas.
AsĂ es el campo minado georrefenciado y controlado. CAMILA ARANGO
Ana Botero es una de las estudiantes: “el objetivo es crear campaĂąas que sean de prevenciĂłn para la comunidades mĂĄs afectadas por las minas y de una forma lĂşdica se enseĂąa prevenciĂłn de minasâ€?. En las charlas, que se hacen tambiĂŠn con un grupo de teatro de estudiantes de derecho que narran la historia de un campesino afectado por una mina, se le enseĂąa a la comunidad a no tocar objetos extraĂąos en el campo. De acuerdo con los estudiantes y docentes, se recomienda, por ejemplo no recoger balones o cuando se vean una jeringa sobre la tierra no acercarse y avisar a las autoridades. Pero no todo se queda en los cuadernos o en las prĂĄcticas acadĂŠmicas, pues en el laboratorio se han analizado casos de terrorismo a nivel nacional e internacional y en la parte de evaluaciĂłn se realizan asesorĂas en casos de atentados con granadas. “Nosotros auxiliamos a la justicia y en el tema relacionado con eventos terroristas y a los abogados, para que ellos conozcan a fondo todo lo que es concepto del evento criminalâ€?, agrega el docente.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Miércoles 15 de Abril 2015
Medellín
aDn
Fuertes lluvias azotaron a Belén Hubo inundaciones en la comuna 16. Se presentaron accidentes viales. Redacción Medellín
En la tarde de ayer se presentaron fuertes lluvias en la ciudad, sobre todo en la comuna 16 (Belén), aunque no ocurrieron emergencias relevantes. Así lo informó Carlos Gil, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastre (DAGRD). “Se presentaron algunas inundaciones en vía pública, básicamente en la comuna 16, pero afortunadamente la situación fue de normalidad para el resto de la ciudad”, explicó Gil. El hecho, sumado a lo
●
fuerte de las precipitaciones, tiene preocupada a la comunidad. Aunque la lluvia de ayer no fue tan fuerte como la ocurrida el jueves pasado, sí generó zozobra pues cayó hasta granizo en el sur y occidente. La jornada de ayer también fue accidentada para la ciudad. Al parecer, producto de las lluvias, un motociclista colisionó con un vehículo y murió al instante, en un hecho ocurrido en la carrera 70 con la 19, del sector de Belén. También, una tractomula que al parecer se quedó sin frenos causó un accidente de tránsito en la carrera 65, sector La Iguaná,
El accidente de la tractomula pudo generar una tragedia. CORTESÍA
al mediodía. El vehículo se trasladaba por el carril que va de norte a sur cuando ocurrió el percance que lo hizo saltar la separación y terminar obstaculizando la calzada que va sur a norte. El incidente, que fue atendido por tres tripulaciones del cuerpo de bomberos de Medellín, dejó dos personas lesionadas. La tractomula dejó regada una mancha de aceite que provocó la caída de varios motociclistas que pasaban por la zona. Autoridades aplicaron aserrín para neutralizar la viscosidad del aceite. El hecho causó gran congestión vehicular.
Diego Barajas llega a liderar la educación Juan Diego Barajas López es el nuevo secretario de Educación de Medellín. Barajas López se desempeñaba como subsecretario Administrativo de esa dependencia. El funcionario es Licenciado en Pedagogía Reeducativa de la Fundación Universitaria Luis Amigó; Ingeniero Financiero de la Universidad de Medellín y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. En la actualidad adelanta estudios de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Eafit. El nuevo secretario entra a reemplazar a Adriana Patricia Arcila Rojas, quien renunció al cargo para asumir retos persona●
Juan Diego Barajas López.
les. La exfuncionaria fue destacada en su labor por el Alcalde Aníbal Gaviria Correa “por su compromiso”. Ahora, Barajas López debe aportar en retos como la calidad de la educación y la cobertura.
600.000 millones en juego.
Participe en cómo invertir recursos
La Alcaldía de Medellín tendrá abiertas las inscripciones para los ciudadanos que quieran ser delegados en la toma de decisiones sobre los recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo del año 2016. Luego de ser inscritos y elegidos, los representantes serán capacitados para esa función. Una vez surtido ese proceso se pasa a la planeación de los proyectos y su priorización, fase que irá entre junio y septiembre. Posteriormente, se oficializan las decisiones, se revisan y al final se cumple a rendición de cuentas (octubre y noviembre). Para esta vigencia se pone en juego la inversión del 5% del presupuesto municipal en inversión pública, lo que representa una cifra de $604.000 millones. Durante la presente Administración, se han priorizado un total de 806 propuestas hechas por la comunidad, con un impacto sobre 229.865 personas. El 31 de mayo se realizan las Asambleas barriales. ●
6
Miércoles 15 de Abril 2015
Medellín
aDn
Sena responde queja de varios aspirantes
En inscripción, llegaron hasta matrícula y los eliminaron. Víctor Vargas Rodríguez Medellín
Colectivos ciudadanos han reclamado la continuidad de la obra.
Cae la tutela que frenó ciclorrutas
● Milena Ramírez Cadavid
se sintió ya en el camino de su especialización en ‘diagnóstico y análisis organizacional para unidades productivas’, convocado el pasado mes de febrero por el Sena. Los requisitos esenciales para acceder a la especialización eran ser ‘tecnólogos en algunas carreras específicas como Gestión Administrativa, Gestión de Negocios, Gestión Administrativa, Financieras y Afines’; y además, certificar seis meses de experiencia en esos campos. Ramírez, tecnóloga en Gestión Administrativa del Sena y con más de seis meses de experiencia como archivista de una empresa, creyó ajustarse a ese perfil. Pasó por las distintas fases de la inscripción, más de cuatro pasos -entre ellos una inscripción/entrevista por internet-, y al recibir un correo que le invitaba a realizar la ‘matrícula’, se sintió dentro. Pero no fue así. Ella y otras 25 personas aspirantes a esa especialización fueron rechazadas y se quedaron con ‘los crespos hechos’, con las ganas de estudiar: según el Sena, no
● Una jueza declaró impro-
cedente una de 34 tutelas que frenaron la construcción de la ciclorruta de Palacé, en el centro. En el fallo, María Carmen Escobar, Juez 38 Penal Municipal de Medellín, señaló que el diseño y planeación del tramo vial de la ciclorruta de la avenida Palacé no desplazaría comerciantes, ni cerraría establecimientos de comercio, tampoco implica el cierre de la vía. Por eso, como ya ha sucedido con otras cinco accioEntidad invitó a que los aspirantes busquen la asesoría directa en las sedes para mayor claridad.
El apunte Director Regional responde Juan Felipe Rendón Ochoa, director regional del Sena, respondió a la denuncia afirmando que actuaron apegados a los procesos nacionales. “Lo que ocurre es que las personas no leen bien los requisitos. Se actúa más con el deseo que con la ra-
●
zón”, señaló el funcionario. Agregó que ya hay dos grupos de esta convocatoria que están adelantando la especialización. Según el director, en las primeras fases se reciben documentos pero no es posible verificarlos de manera inmediata.
cumplían, no se ajustaban al perfil. “No me parece justo. No fueron claros, la selección fue mal hecha, faltó información. Creemos que el proceso debe ser otro. Nos quedamos viendo un ‘chispero’”, lamentó Ramírez. Reclamó a la entidad para que sea más clara en estos procesos que le dejaron mal sabor a 26 personas que querían estudiar.
Asesoría previa, mejor solución ● El director de la regional
Antioquia del Sena, Juan Felipe Rendón Ochoa explicó que no es posible revaluar la forma en que se realizan los procesos de selección pues ellos son normas nacionales que, cómo funcionarios públicos, deben cumplir a cabalidad. Explicó que pasos como la inscripción únicamente por internet, buscan evi-
nes de tutela en contra de la obra, la jueza la declaró improcedente porque –señala el fallo– en ningún momento vulnera o amenaza los derechos constitucionales fundamentales del quien la interpuso. Para Juan Sebastián Martínez, subdirector de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se trata de un triunfo a favor de la ciclorruta, pero la Alcaldía tendrá que esperar el fallo de las otras 29 tutelas para reiniciar las obras.
tar cualquier tipo de amaño en el proceso inicial y evitar el factor humano. Agregó que la mejor manera de evitar cualquier tipo de confusiones en buscar asesoría directa en la entidad y claro, previo a adelantar cualquier proceso. “Recomendamos a los aspirantes que lean con cuidado los términos que se publican en las convoca-
torias. Pueden solicitar una asesoría de requisitos”, manifestó Rendón Ochoa. Para ese fin, suministró la línea local 576 00 00. Por otra parte, informó que desde el 30 de abril están abiertas por 10 días, las inscripciones para 15.000 cupos en tecnología, técnica y especializaciones.
Abrirán 15.000 cupos. ARCHIVO
‘Científicas’ paisas al mundial de robótica Crear un robot que se desplace de un lugar a otro llevando consigo cubos de color rojo, verde y azul y que este los apile uno por uno, fue la creación que llevó a seis niñas del municipio de Girardota a representar a Colombia en el Mundial de Robótica en Kentucky Exposition Center en Louisville, Estados Unidos. Las jóvenes participan en la categoría Vex Iq contra 109 equipos de todo el mundo y el evento tendrá en acción a otras dos categorías más con 600 participantes internacionales. Las competencias iniciaron ayer e irán hasta el sábado 18 de abril, donde esta chicas intentarán dejar el nombre del país en lo ●
Todas menores de 15 años.
más alto son estudiantes del Instituto Parroquial Nuestra Señora de la presentación de Girardota. El torneo dura tres días, el primero fue ayer, donde se ubicó los stand correspondientes a los países.
8
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.727 $2.537
Multa por el control de precios en arroz
La Superintendencia de Industria y Señala a esa Organización y a varios Comercio sancionó a Roa Florhuila. directivos de prácticas ilegales.
En breve Protesta de USO por despidos BUCARAMANGA. Unos 27 dirigentes de la Unión Sindical Obrera (USO) adelantan desde ayer protestas para exigir “respeto por su trabajo”. Piden el reintegro de trabajadores cesados por crisis petrolera.
Redacción Bogotá
Un nuevo escándalo de los llamados ‘carteles’ de precios al consumidor, se conoció ayer luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionara con una multa de 33.822 millones de pesos a productores de arroz y directivos de la Organización Roa Florhuila. Según la entidad, los acusados influenciaron a intermediarios para que no trasladaran al público los descuentos que les dan a algunos comercializadores, y que también es una forma de restricción a la libre competencia. El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, acogió un informe motivado del superintendente delegado para la protección de la competencia, Germán Baca, el cual le recomendó sancionar a Molinos Roa y Molinos Florhuila por violaciones a la libre competencia en la modalidad de influenciación de precios. Todo, pues, según la entidad, prohibieron trasladar a los consumidores finales los descuentos dados en la cadena de comercialización y distribución. En concreto, la entidad sancionó a la Organización Roa Florhuila, Aníbal Roa Villamil, Hernando Rodríguez Rodríguez, Edgar Gaviria Herrera y Pablo Gutiérrez Uribe, por
●
Hidrocarburos afectan meta.
Baja la producción industrial otra vez BOGOTÁ. La producción in-
dustrial de Colombia se contrajo un 1,3 por ciento en febrero, según reportó ayer el Dane. No obstante, la caída fue inferior a la que reportó la producción de la industria en enero.
Lo que más críticas generó entre la comunidad fue el aumento del precio del arroz en los últimos días en varias regiones del país. ARCHIVO
violaciones al régimen de protección de la libre competencia, al haber influenciado a otros agentes del mercado en los canales de distribución y comercialización los precios de venta o al consumidor final. Las sanciones a los directivos están entre 12,8 y 1.063 millones de pesos, por haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado dichas con-
El apunte Ya tenían antecedentes de sanciones
Las sanciones impuestas a Roa Florhuila, tienen como agravantes sus antecedentes en materia de violaciones a la libre competencia. En 2005, la empresa recibió una sanción por cartelización empresarial junto con otras empresas molineras. Y en 2013 ●
recibió otra multa por no haber informado una integración empresarial. La conducta de las empresas, según la SIC, “ limita la libre competencia, en cuanto conduce a que el precio no sea el resultado de las fluctuaciones del (...) mercado, (...)”.
ductas anticompetitivas. La SIC comprobó que los molinos investigados advertían represalias comerciales para distribuidores y comercializadores sino cumplían lo impuesto. Dentro de estas represalias estaban la ruptura unilateral de la relación comercial y la suspensión de los suministros del producto por un período de tiempo hasta de tres meses.
Farc sí sacarán menores de edad
Las Farc reiteraron ayer su disposición a entregar a un grupo de 13 menores de edad que forman parte de la guerrilla, aunque no precisaron cuándo ni dónde tendrá lugar ese “gesto” para avanzar hacia el fin de la confrontación armada. El guerrillero ‘Jesús Santrich’, afirmó que las Farc “dirán directamente al país cuándo y cómo se va a ●
llevar a cabo este nuevo gesto de la insurgencia”, en un comunicado difundido en el blog de la delegación de la guerrilla en el diálogo de paz con el Gobierno en Cuba. “Aparte de sacar a la infancia de la guerra, hay que sacarla de la miseria, del hambre y del olvido también”, señaló Santrich. “En Colombia mueren más niños por la desnutri-
ción que por la guerra, más o menos son 6.000 niños que mueren anualmente por hambre en Colombia", añadió el guerrillero. En febrero, las Farc habían dicho que estaban dispuestas a “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años. Ayer, también, las Farc dijeron que “pueden tener certeza de que nunca utilizamos escudos humanos”.
Las Farc y generales retomaron el trabajo sobre desminado.
Libertad de ‘Kiko’ Gómez no se dará
● La decisión del juez 22 ci-
vil municipal de Barranquilla que ordenó ayer la libertad del exgobernador de La Guajira, Francisco ‘Kiko’ Gómez, no se haría efectiva. El exgobernador, preso en la cárcel La Picota de Bogotá, había presentado un habeas corpus para su libertad, recurso que le concedió el juez 22. Sin embargo, según la Fiscalía, Gómez no podrá salir de prisión ya que la decisión que lo beneficia aplica para uno de sus procesos pero no para un llamado a indagatoria por un caso de homicidio por el que debe seguir preso. El exgobernador de la Guajira está siendo investigado por los homicidios de la exalcaldesa de Barrancas (Guajira) Yandra Brito y su esposo, Henry Ustariz, asesinatos cometidos por los sicarios de ‘Marquitos’ Figueroa.
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
Colombia
9
Proponen cambio a justicia penal militar Actos serían investigados a la luz del DIH. Redacción Bogotá
La Comisión Primera del Senado le dio ayer el quinto de ocho debates al proyecto de reforma constitucional que habla sobre la justicia penal militar. La iniciativa se simplificó por una proposición que trajo el Gobierno al debate y que fue acogida por todos los sectores. El senador de ‘la U’ Manuel Enríquez Rosero, ponente del proyecto, afirmó que se incorporó que todas las investigaciones a uniformados, “tanto en la justicia castrense como en
●
la ordinaria”, se harán de acuerdo al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Esta modificación también incluyó la eliminación de la lista de delitos cometidos por los militares que serían de conocimiento de la justicia ordinaria, entre los cuales estaban genocidio, crímenes de lesa humanidad, desaparición forzada, violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado. Este cambio se motivó, según dijo el congresista, en que todas las faltas cometidas por los militares se investigarán al amparo
del DIH, en el cual están cobijados estos delitos. Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático y experto en temas de seguridad, explicó que lo aprobado este martes significa que “las conductas de los militares solo serán investigadas por la justicia ordinaria si son cometidas en actos por fuera del servicio”. Rangel explicó que las faltas cometidas con ocasión del servicio, “es decir operaciones militares autorizadas y legales, entre otras”, irán a la justicia penal militar, que deberá tener observancia del DIH.
Casos como los ‘falsos positivos’ pasarían a la justicia militar. Se espera un debate final al tema.
Los datos 1. Faltan tres
Luego del quinto debate, se espera que el proyecto siga su curso en debates que faltan en Congreso.
2. Los detalles
El hecho se juzgaría por lo militar o lo ordinario si fue cometido dentro o fuera del servicio.
3. Procesos
Esto significaría que los delitos como violaciones, torturas y otros, solo se juzgarían en lo militar.
Miércoles 15 de Abril 2015
aDn
11
Mundo ‘Palabras
Sin rastro de niñas plagiadas del Papa El presidente electo de Nigeria dice que no puede prometer su rescate.
Redacción Con AFP
Al cumplirse un año del secuestro de 276 niñas a manos del grupo islamista Boko Haram, el presidente electo de Nigeria, Muhamadu Buhari, admitó que no puede prometer su rescate. El secuestro, ocurrido el 14 de abril de 2014 en una escuela secundaria de Chibok, una pequeña ciudad en el noroeste de Nigeria, suscitó la indignación en todo el mundo. Algunas niñas pudieron escapar, pero 219 siguen desaparecidas. "No sabemos si las niñas de Chibok pueden ser rescatadas. Su paradero sigue siendo desconocido. Por mucho que lo desee, no puedo prometer que las encontraremos", dijo en un comunicado el presidente electo. Amnistía Internacional recordó en un informe que el grupo también es responsable del secuestro de al menos 2 mil mujeres y
●
Con una marcha, nigerianos pidieron la libertad de 276 menores plagiadas el 14 de abril del 2014. EFE
Los datos 1. El plagio
Boko Haram atacó de noche la escuela de secundaria pública para niñas de Chibok, en Borno
2. Se escaparon
Un total de 57 adolescentes lograron escaparse, pero 219 están desaparecidas.
3. Sometidas
El jefe de Boko Haram dijo haberlas convertido al islam y haberlas obligado a casarse.
niñas desde principios de 2014. Al menos 15.000 personas han muerto en los últimos 6 años por las acciones de Boko Haram y sus enfrentamientos contra el ejército. En Abuya, la capital de Nigeria, se reunió ayer el movimiento #Bringbackourgirls (Devuelvan a nuestras niñas), que desde hace un año reclama cada día la liberación. Los responsables de la campaña dijeron que "es maravilloso que el mundo se acuerde y mande el mensaje que no vamos a olvidarlas ni a parar hasta que sepamos qué pasó”, dijo Habiba Balogun, una de las coordinadoras del movimiento en defensa de las menores. Personalidades de todo el mundo han dado su apoyo al movimiento #BringBackOurGirls, entre ellas la primera dama estadounidense, Michelle Obama, y la nobel de la paz paquistaní Malala.
son delirio’ El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tildó de “delirio” las declaraciones del papa Francisco, que retomó la expresión de "genocidio" para describir las matanzas de armenios cometidos en 1915 por el Imperio otomano. “Si políticos o religiosos hacen de historiadores, no hablaremos de la realidad, solo serán delirios", dijo. Es la primera reacción del presidente turco a las declaraciones del Papa que provocaron una crisis entre Ankara y el Vaticano. Erdogan, que se declaró "consternado" por las declaraciones, lo exhortó a no repetir el "error". "Hay que dejar la Historia a los historiadores", dijo Erdogan y reiteró su propuesta a Armenia para crear una comisión conjunta de historiadores que analice los archivos. Turquía niega que el Imperio otomano organizara una masacre sistemática de los armenios en la Primera Guerra. -AFP●
12
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
Envigado juega la Copa Águila
Deportes
El cuadro naranja recibirá hoy a los Leones en el estadio Polideportivo Sur desde las 5:00 p.m. por la Copa.
SERIE ABIERTA
La llave se definirá en el S. Bernabéu El colombiano James Rodríguez Real Madrid aún no puede vencer jugó todos los 90 minutos del juego. al Atlético. ¿Lo hará en la vuelta?
Redacción Medellín
Atlético de Madrid y Real Madrid se jugarán el pase a las semifinales de ‘Champions’ el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu después de empatar a cero ayer en el Calderón, en un encuentro en el que los blancos perdonaron en el primer tiempo. Pese a que el Real Madrid no había sido capaz de derrotar al Atlético en sus seis enfrentamientos anteriores en esta temporada (dos de Supercopa de España, dos de Copa y los dos de Liga), el equipo blanco comenzó dominando el balón e impidiendo jugar a los rojiblancos. Los visitantes tuvieron su primera gran ocasión en el minuto 4, tras un tremendo error defensivo del uruguayo Diego Godín, que dejó solo a Gareth Bale ante el esloveno Jan Oblak, pero en el mano a mano, el arquero sacó una mano prodigiosa para detener el disparo del galés. El meta esloveno fue el más destacado de su equipo en el primer tiempo, en el que el Real Madrid fue muy superior, y detuvo con acierto cuatro peligrosos disparos de Cristiano Ronaldo (8), otra vez Bale (31) y dos del colombiano James Rodríguez (37 y
La cifra
22
●
de abril
es la fecha para el partido de vuelta que se hará en el estadio Santiago Bernabéu del R. Madrid.
1-0
quedó el otro juego
que se jugó entre la Juventus y el Móncaco de Francia en Turín. La vuelta será el 22 de abril. Siga la Liga de Campeones en diarioadn.co
Artículo
James Rodríguez mostró un gran nivel en el encuentro de ayer. Fue uno de los mejores del juego. AFP
El PSG buscará dar la sorpresa Cada vez más cerca de las estrellas, temporada tras temporada, el PSG se aproxima a la galaxia de los grandes de Europa, donde gravita el FC Barcelona, favorito y obligado a brillar hoy (1:45 p.m.) más que el equipo francés. Desde hace dos años, las confrontaciones entre el PSG y el Barça se han multiplicado en la Champions, con cuatro choques sucesi-
●
vos, en cuartos en 2013 y en fase de grupos a finales de 2014. Con el discurrir de estas batallas, el PSG versión Catar parece cada vez más cerca de poder alcanzar a las estrellas catalanas: eliminación sin perder en 2013 (2-2, 1-1), victoria en casa en septiembre pasado (3-2) y derrota en diciembre (3-1) en el Camp Nou.
La distancia entre el cuadruple campeón de Europa catalán y el ambicioso aspirante parisino parece haberse reducido antes de volver a encontrarse hoy en el Parc des Princes. “Se trata de un rival muy peligroso”, reconoció el entrenador del equipo barcelonista, Luis Enrique. “PSG ha ganado galones de sólido candidato al título”, añadió el asturiano.
43). Una de las figuras. Tras un primer tiempo de claro color blanco, el Atlético decidió dar un paso al frente y comenzó mejor el segundo tiempo. Pero el partido, en la segunda parte, se trabó. El equipo de Carlo Ancelotti desapareció en los últimos minutos, y los locales pudieron haberse llevado la victoria. James aún no conoce qué es ganarle al Atlético de Madrid. ¿Podrá el colombiano llevar a la victoria a su equipo en el Bernabéu?
Podría actuar ante el Bayern.
Jackson llamado para el juego hoy
El colombiano aún está entre algodones. Juan Fernando Quintero también está en la lista. El entrenador del Porto, Julen Lopetegui, convocó al colombiano Jackson Martínez para la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich, a pesar de que aún está en algodones por la lesión del pasado 6 de marzo. Jackson es la principal novedad de la lista de 20 jugadores anunciada ayer, en la que no están los españoles Cristian Tello e Iván Marcano, lesionado y sancionado, respectivamente, pero sí su compatriota Óliver Torres, cedido por el Atlético de Madrid. En rueda de prensa, Lopetegui aseveró que esperará hasta última hora para decidir si lleva al partido al goleador colombiano. Martínez, que suma cinco tantos en Liga de Campeones y 17 en el campeonato luso, se lesionó con una rotura muscular en el abductor del muslo izquierdo. ●
En breve
Se preparan para juego crucial.
James va por los Premios Laureus
Ospina, garantía para el Arsenal
SHANGHÁI. James Rodrí-
LONDRES. Con sus actuaciones destacadas con Arsenal de Inglaterra, David Ospina ha sido garantía para el equipo ‘gunner’. Desde que el antioqueño debutó contra el Southampthon, ha cosechado 11 victorias en los 12 partidos, en los que ha sido titular.
guez está nominado a los Premios Laureus 2015 en la categoría de Revelación del Año por su brillante actuación en el pasado Mundial de Fútbol, disputado en Brasil. Los premios se entregan el día de hoy en la ciudad de Shanghái.
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
Deportes 13
El DIM juega por Copa Jaguares recibirá al DIM en Montería desde las 7:00 p.m.
Orlando Ruiz Posada Medellín
El Deportivo Independiente Medellín jugará el cuarto partido del Grupo 2 de la Copa Águila hoy cuando visite a Jaguares de Córdoba. El equipo antioqueño lidera el grupo con cinco unidades, luego de ganar un partido y empatar los otros dos juegos. Su rival de esta noche, Jaguares, posee tres unidades y de ganar, pasará al DIM en la tabla de posiciones. Todo parece indicar que el entrenador Hernán Torres dispondrá de una nómina de jugadores emergentes para este encuentro. Torres incluyó en el equipo a la mayoría de los jugadores que no han tenido mucha participación en los últimos partidos. Entre ellos a Juan Camilo Angulo, Vladimir Marín, Jhersson Córdoba y el ●
Nieves sería titular en Montería y sumaría minutos. DIANA SÁNCHEZ
Los datos 1. De visitante
El Medellín como visitante solo ha tenido un encuentro, fue empate a uno ante el Envigado.
A. Guerra juega más ahora en el esquema de Osorio. DAVID SÁNCHEZ
Nacional no sabe cuándo va a jugar
Nuevamente, el partido entre La Equidad y Atlético Nacional fue aplazado con fecha y horario por definir. El cotejo de la novena jornada de la Liga Águila I-2015 se iba a jugar el próximo jueves 23 de abril a las 6:00 de la tarde en el estadio de Techo, sin embargo, por tercera ocasión el partido quedó pospuesto. Inicialmente, el duelo se había aplazado por la participación del equipo verdolaga en la Copa Libertadores, en donde el conjunto de Juan Carlos Osorio se juega su pase a los octavos de final. Ahora será reprogramado para el 29 de abril, 6 o 13 de mayo, dependiendo
●
El dato Nacional ha hecho 26 goles y ha recibido 18 en los 14 partidos que ha disputado en la Liga Águila. Como visitante ha hecho 11 y recibido 12. de la disponibilidad del verde. La segunda fecha para el cotejo se había acordado para el 15 de abril, pero fue pospuesto para el 23 de ese mes, ya que el mismo día juegan Millonarios y Alianza Petrolera. En esa ocasión quedó aplazado por solicitud de las autoridades, quienes alegaron que no podían atender dos compromisos de alta envergadura.
2. El equilibrio
En este torneo el DIM ha recibido dos goles y ha hecho cuatro en las tres fechas que ha jugado.
mexicano Luis Nieves. De todas formas, el timonel del rojo dispondrá de otros jugadores que le podrían otorgar más peso al equipo. Por ejemplo: Brayan Angulo, Juan David Pérez y Charles Monsalvo, quienes hicieron parte del compromiso que el Medellín empató a dos tantos con el Deportivo Cali, partido que correspondió a la fecha 14 de la Liga Águila. Torres dispondría de un sistema de juego (1-4-4-2) y estos serían los hombres que lo integrarían: David González; Juan Camilo Angulo, Jéfferson Mena, Jorge Arias, Vladimir Marín; Julián Guillermo, Jhersson Córdoba; Brayan Angulo, Juan David Pérez; Luis Nieves y Charles Monsalvo. El mexicano Nieves dijo que irán por “los tres puntos” y con el propósito de “mantenernos en la cima. Será una gran oportunidad para sumar minutos”.
En breve Médico H. Luna tuvo un accidente MEDELLÍN. El galeno de Nacional sufrió lesiones en su codo y en su hombro y fue operado ayer. El médico salió del entrenamiento del equipo y cuando estaba cerca de su casa, fue atropellado por un bus de transporte público.
Mondragón con la Copa. CEET
Faryd Mondragón alabó a Pékerman BOGOTÁ. El exarquero de
la Selección Colombia estuvo en la presentación del trofeo de Copa América en Bogotá y dijo que “es claro que tenemos el mejor cuerpo técnico de Suramérica y uno de los mejores de todo el mundo”.
Camilo Zúñiga se lesiona de nuevo
● El lateral colombiano Ca-
milo Zúñiga se volvió a lesionar y no podrá estar con su equipo, el italiano Nápoles, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Europa, contra Wolfsburgo de Alemania, en juego que se disputará este jueves. Zúñiga sufrió una distensión muscular en el bíceps femoral izquierdo, pero aún el equipo italiano no ha dado a conocer el tiempo de recuperación que necesitara el colombiano que apenas regresó hace un mes a la canchas. El colombiano sufrió una lesión de rodilla que lo alejó de los gramados durante cinco meses y regresó al fútbol competitivo el pasado mes de marzo. Sin embargo, el portal ‘areanapoli.it ’, informó este martes, que Zúñiga podría estar en el juego de la fecha 31 de la Serie A, contra Cagliari.
14 Deportes
Miércoles 15 de Abril 2015
Clavados empiezan con acción
Oro de ciclistas locales en México
Desde ayer están saltando. Redacción Medellín ● Desde ayer y hasta el próximo sábado 18 de abril, un equipo de treces deportistas colombianos representan a nuestro país en la modalidad de clavados, en el marco de los Campeonatos Sudamericanos Juveniles de Natación que alberga Lima, Perú. Alejandro Arias, Alejandro Solarte, Daniel Restrepo, Estyben Caicedo, Isabel Pérez, Jerimy Ramírez, Paola Pérez, Kevin García, María Isabella Gómez, Sebastián Olarte, Steffanie Madrigal, Valentina Quintero y Viviana
¡Click!
Uribe, conforman el equipo de jóvenes clavadistas que integran la Selección Colombia. Hoy, 15 de abril, estarán en acción Paola Pérez y Viviana Uribe, en trampolín 1 metro A; Daniel Restrepo y Sebastián Olarte, en trampolín 3 metros B, y María Isabella Gómez y Valentina Quintero, en plataforma B. Para mañana, jueves 16 de abril, están programados Jerimy Ramírez y Steffanie Madrigal, en trampolín 1 metro B; Alejandro Arias y Kevin García, en trampolín 3 metros A, y Alejandro Solarte y Sebastián Solarte, en pla-
EFE DEPORTES
Alejandro Arias espera demostrar su potencial y figurar en estos Sudamericanos. ARCHIVO PARTICULAR
taforma B. María Isabella Gómez y Steffanie Madrigal, en trampolín 3 metros B; Alejandro Arias y Kevin García, en trampolín 1 metro A, y Viviana Uribe e Isabel
Pérez, en plataforma A, estarán en acción el viernes 17 de abril. El último día de competencia en la modalidad, para el sábado 18 de abril, será el turno para Daniel
Los datos 1. Mundialista
Alejandro Arias, logró la medalla de oro en el pasado Mundial de Rusia en trampolín de un metro.
2. Antioqueño
Alejandro nació el 19 de diciembre de 1997 en el hospital Miguel Uribe de Envigado en Antioquia.
Patinaje artístico en Cali
CALI. Desde ayer y hasta el próximo domingo 19 de abril,
la ciudad de Cali recibirá la concentración de la Pre-selección Colombia de patinaje artístico. El Micro ciclo estará a cargo del Seleccionador Nacional, el italiano Leonard Lienhard, el cual recibirá a los mejores deportistas de la disciplina en la actualidad. De los cuarenta convocados en las modalidades de Figuras, Libre, Solo Danza, Pareja Danza y Pareja; nueve son de la Liga de Antioquia.
La Copa Mundo de BMX en Inglaterra MÁNCHESTER. 209 pilotos de
Mucha flexibilidad. Un gimnasta entrena ayer en los anillos durante los Campeonatos de Europa de Gimnasia Artística, en Montpellier, Francia. El evento se celebra desde el pasado lunes e irá hasta el 19 de abril.
aDn
29 países confirmaron su presencia para la primera válida de la Copa Mundo BMX UCI Supercross, que se disputará dese este sábado, 18 y el 19 de abril en la pista de Manchester, Inglaterra. Colombia aportará M. Pajón liderará a Colombia. un total de 11 corredores.
Restrepo y Sebastián Olarte, en trampolín 1 metros B; Isabel Pérez y Viviana Uribe, en trampolín 3 metros A, y Alejandro Arias y Kevin García, en plataforma A. Los colombianos se perfilan como uno de los mejores representantes de la región. Alejandro Arias es uno de los representantes que más fortaleces tiene en el grupo colombiano. Todos van para sumar preseas.
● En el inicio del Campeonato Panamericano Juvenil de Pista y Ruta que empezó el pasado lunes, la delegación colombiana obtuvo un oro, una plata y un bronce en el evento que se disputa en Aguascalientes, México. El seleccionado nacional obtuvo su primer título en la prueba de persecución por equipos, por intermedio de los ciclistas Julián Cardona, Javier Ignacio Montoya, Hárold Tejada y Wílmar Molina, luego de vencer en la final al equipo mexicano con un tiempo de 4:04.641. Posteriormente la ciclista Paula Andrea Patiño se colgó la medalla de bronce en la modalidad del scratch, quedando por debajo solo de la ecuatoriana Ana Suárez y la mexicana Karen Flores. Juan Diego Orlas, Dubán Urrego Juan Carlos Vergara, en velocidad, se quedaron con la plata.
Pesistas hicieron historia en Perú De histórica, así podría denominarse la participación colombiana en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, en la categorías sub 17, que se celebró en Lima, Perú, y en el que los pesistas nacionales alcanzaron siete medallas de oro y cuatro de plata. Los atletas más destacados de la delegación nacional fueron José David Mosquera y Yeison López, quienes se colgaron las medallas de oro en el arranque, el envión y el total de las divisiones de 62 y 77 ki●
logramos, respectivamente. Así mismo, Jonathan Rivas se destacó en los 85 kilos, al ganar un oro en el envión con 140 kilogramos, y obtuvo plata en arranque, con 175 kilogramos y en el total, con 315 kilos. Por su parte, Manuela Berrío, en 44 kilogramos y Julieth Jiménez, en 48 kilogramos, lograron las otras dos platas, ambas en envión. Una actuación para destacar y por ende que siga el apoyo a todos ellos.
Clavados también irán a Puerto Rico ● Un equipo de cuatro deportistas colombianos representará en Puerto Rico a nuestro país en la cuarta parada del Grand Prix de Clavados de la Federación Internacionalde Natación (FINA), evento que se desarrollará desde mañana y que también se hará el viernes 17 y el sábado 18 de abril. Sebastián Villa Castañeda, Sebastián Morales
Mendoza, Diana Isabel Pineda Zuleta y Manuela Ríos Lemus, conforman la nómina de clavadistas que estarán saltando en las piletas de San Juan. Así será el formato de competencia para ellos. Mañana, Diana Pineda y Manuela Ríos estarán en trampolín y Sebastián Villa en plataforma. El viernes, Sebastián Villa y Sebastián Morales lo
Morales es una de las cartas.
harán en trampolín. El sábado, Sebastián Villa y Sebastián Morales en trampolín sincronizado (final). Diana Pineda y Manuela Ríos en trampolín (final). Sebastián Villa en plataforma (final). Y finalmente el domingo, Diana Pineda y Manuela Ríos en trampolín sincronizado (final) y Sebastián Villa y Sebastián Morales en trampolín (final).
16
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
Un ron muy colombiano
La Vida
El Ron PARCE, que solo se vende en EE. UU. -por ahora- ganó 5 premios en el World Spirits Competition 2015. Superó a 169 bebidas.
Reto para colombianos
Aquí nos vemos
Un equipo de la CUN representa desde hoy al país en Oklahoma, EE. UU.
Actuar ilegal ni siquiera ruboriza
VAN A COMPETIR EN ROBÓTICA Redacción Bogotá ● Un equipo de cuatro par-
ticipantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN (Colombia) participará en uno de los concursos de robótica más prestigiosos del mundo: el Mercury Robotics Challenge, en Oklahoma, Estados Unidos. Hoy llegan los equipos y entre mañana y el 18 de abril se desarrollará la competencia. “Será una competencia muy reñida ya que competiremos con países potencia en robótica”, señaló Alvaro González, Ingeniero Electrónico y Docente de la Facultad de Ingeniería de la CUN. El equipo que participará por Colombia estará integrado por Said Pinzón, licenciado en electrónica y líder del grupo; Álvaro González, licenciado en electrónica y quien conducirá los vehículos de Bogotá a Oklahoma; Raúl Reyes, egresado de ingeniería electrónica y encargado de las comunicaciones y Edwin Vivas, estudiante de último semestre de ingenieria electrónica, quien se encargará de la parte mecánica.
Implantes se hacen en 3D
Los robots que participarán en el Mercury Robotics Challenger son 100 por ciento materia prima y mano de obra colombiana. ARCHIVO
Ellos presentarán en competencia dos vehículos robots (un jeep y un tanque de guerra) comandados a control remoto desde Colombia hasta Oklahoma para superar un circuito de obstáculos que exigen de la mayor coordinación, concentración y conocimientos en robótica. La distancia entre la pista de competencia y la conducción a control remo-
¡Click!
to desde Colombia supera las 300 millas de distancia. Según el ingeniero Alvaro Gonzalez, el control de un X-Box será de gran ayuda. “Yo conduciré los vehículos desde Colombia vía Internet y mis compañeros se encargarán de las comunicaciones, la parte mecánica y de dirigir la operación en Oklahoma”. Los turnos de la competencia serán aleatorios.
REUTERS
El apunte Una competencia de alto vuelo ● En 2014 el país quedó de
tercero en el Mercury Robotic Challenge, superando a equipos de EE. UU., México y Brasil. “El esfuerzo y la experiencia han sido interesantes y nos gustaría vincular a la empresa privada como patrocinadora -comentó Ál-
Para mujeres de ciencia
BOGOTÁ. L’Oréal Colombia, la Unesco, Colciencias e Icetex abren la convocatoria para las científicas colombianas interesadas en el programa nacional de becas 'Mujeres para la ciencia 2015'. Está dirigido a estudiantes colombianas de doctorado (que hayan cursado al menos un año al momento de postularse) postdoctorado ó candidatas con estos títulos. Deberán estar vinculadas a entidades públicas o privadas y dentro de una investigación. Info: www.icetex.gov.co
BOGOTÁ. Los implantes de
piezas dentales, una práctica que lleva más de 10 años en Colombia, ahora se hacen en 3D. Rafael Quintero, de Dentisalud, dice que permite optimizar los resultados y mejorar “el estilo de vida, su imagen y autoestima".
Windows 10 tiene buenas nuevas BOGOTÁ. Gabe Aul, del Pro-
La compañía Space X puso en órbita la sonda
Implantes más precisos.
varo González- para “mostrar que en Colombia estamos aptos para enfrentar este tipo de retos”. Mañana habrá una visita a los laboratorios, entrega de categorización de router y primeras pruebas. El jueves prueba en pista y el viernes reto real.
Dragon con material para la Estación Espacial Internacional (EEI), aunque no logró el hito histórico de posar sin daños la primera fase de su cohete Falcon 9.
grama Insider de Windows, anunció que Windows 10 Technical Preview para celulares está disponible para miembros ed Insider Windows. Hay novedades como navegador Project Spartan, reforma en Outlook y Apps de calendario y mensajería. Windows 10 Technical Preview
Carlos Salgado R.
E
l de los colados en el sistema de transporte TransMilenio de Bogotá, aunque parece un tema menor, refleja de buena manera la desintegración social que padecemos en Colombia. Un conglomerado social llega a serlo cuando quienes lo conforman se sienten parte de un todo con el que asumen responsabilidades y del que también se benefician. Pero cuando el ciudadano percibe que nadie respeta las normas, que los representantes de los más altos poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tienen tras de sí unas sombras tanto o más largas que el Nocturno de José Asunción Silva, y que todos a su alrededor parecen sacar provecho de algo de lo que él no se está beneficiando, aparece el caos. Y es entonces cuando a todo el mundo le parece normal comprar tierras de desplazados a bajo precio, y ¿por qué no? si después viene otro más ‘vivo’ y las compra. O nombrar criminales como jefes de organismos de seguridad del Estado, y ¿por qué no, si era un buen muchacho? O cambiar la Constitución en beneficio propio y mediante trampas, o relacionarse con criminales para empantanar a los enemigos políticos. O hablar de paz mientras se aumentan las desigualdades y se frena el desarrollo. El Centro Democrático acaba de anunciar con bombos y platillos, (casi lo celebran porque se lo endilgan a Santos), que la delincuencia y la inseguridad en las ciudades se incrementó en los últimos años. Ellos, que al fingir la desmovilización paramilitar empoderaron a miles de delincuentes que hoy son el azote del país, ni siquiera se dan por aludidos. ¡Y así quieren que a la gente le dé pena colarse en TransMilenio! @salgadocarlos
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
La Vida 17
Orlando es líder en turismo de EE. UU.
De paseo
● La asociación Visit Orlando anunció que más de 62 millones de personas visitaron Orlando en 2014. La noticia marca un nuevo récord para la industria de viajes de Estados Unidos, fortaleciendo la posición de Orlando como el destino más visitado del país. “Este hito histórico es el último testimonio del lide-
Los turistas que buscan un destino exótico pueden orientar la búsqueda a República Dominicana.
Puerto Plata, el destino de playa
Un tesoro para aventureros y buceadores. Redacción Bogotá ● Tras concluir un exitoso 2014, República Dominicana diversifica la oferta turística del país y promociona sus atractivos más allá de playas y mega resorts. Este año todo apunta hacia Puerto Plata, uno de los mejores destinos para viajar en 2015 según la revista Time. “Puerto Plata se distingue por sus playas, ideales para deportes acuáticos, oportunidades de turismo ecológico y experiencias culturales; es el lugar perfecto para los que buscan vacaciones activas sin perder el confort de instalaciones modernas", dijo Magaly Toribio, representante del Minis-
terio de Turismo MITUR. Ubicado en la costa norte del país, entre las aguas del Atlántico y la la cordillera, Puerto Plata aparece como un destino exótico. Sus playas, como la bohemia Cabarete, han captado la atención de los viajeros jóvenes y aventureros para la práctica de windsurfing y kiteboarding. Puerto Plata es también reconocido entre los
El dato Puerto Plata se prepara para ser parada ideal de cruceros. Octubre de 2015 marcará la primera escala de Carnival Cruise Lines.
amantes del buceo por su gran variedad de especies marinas y arrecifes coralinos, principalmente en la isla desierta Cayo Arena. Sosúa, con su espectacular balneario en forma de U, es otro de los atractivos naturales. Puerto Plata no es un destino común; más allá de sus paisajes y playas se caracteriza por la diversidad de sus atractivos turísticos, incluyendo el parque acuático Ocean World, la Fortaleza San Felipe (que data de 1577), la fábrica de Ron Brugal, un excelente campo de golf diseñado por Robert Trent Jones, El Teleférico, que sube hasta la cima del Monte Isabel de Torres, y el Museo Taíno son imperdibles.
Colombianos viajan hacia el sur El turismo entre los países miembros de la Alianza del Pacífico durante el último año es una buena noticia, anunció Anato. El grupo, del que hacen parte Colombia, México, Perú y Chile, facilita turismo, trámites migratorios y ferias y eventos. “En 2014 llegaron provenientes de esas naciones 345.031 personas, un 18% por encima del 2013. Es un incremento muy importante, supera a países que son tradicionalmente emiso●
Isla de Pascua, en Chile. ADN
res como Estados Unidos o Venezuela”, dijo Paula Cortés, de Anato. Desde Chile ingresaron a Colombia sólo en enero de este año, 9.109 personas, 23% más que en el primer mes de 2014. Desde Perú llegaron 10.415 viajeros y el ingreso de mexicanos creció al 24%, con 3.834 turistas. De la misma manera, los miembros del bloque recibieron 497.558 colombianos, un 22% más que en 2013.
razgo de Orlando en el turismo”, dijo el presidente y CEO de Visit Orlando George Aguel. Con un récord de 32 millones de cuartos noche en 2014, superó los $200 millones recaudados del impuesto hotelero para el Condado de Orange, Fla. , donde se encuentra el distrito turístico de la Florida Central.
Parques, atracción principal.
aDn
18
Miércoles 15 de Abril 2015 ‘Game of Thrones’ con récord
Cultura&Ocio
El estreno de la quinta temporada de la serie batió su récord con 8 millones de espectadores.
MÚSICA ENTREVISTA
Concierto íntimo FELIPE PELÁEZ, EN GRAN RECITAL
El cantante vallenato está de estreno de canción y pronto de un álbum. David Calle Atehortúa Medellín ● En
sus 10 años de carrera ha tenido varios éxitos. La lista es larga: ‘Loco’, ‘Borracha’, ‘Cuando vuelvas’, ‘El amor más grande del planeta’, ‘Tu hombre soy yo’, ‘Voy a beber’, ‘Te amo y te amo’, ‘Tan Natural’. Así ha sido la cerrera musical de Felipe Peláez o Pipe Peláez, como muchos lo llaman. Este cantante vallenato, nacido en Venezuela pero es también colombiano, estrenará este mes un álbum especial y mañana arranca su gran gira nacional e internacional llamado ‘Recital con Pipe Peláez’. La primera parada será la capital antioqueña este16 de abril en el Teatro de la Universidad de Medellín. ADN habló con el artista. ¿Por qué arranca la gira en Medellín? No es un misterio para nadie, aparte de vivir aquí, Medellín musicalmente y culturalmente es nuestro fortín, por así decirlo. Nos sentimos felices porque toda la parte de la organización de la gira nacional de recitales que es una propuesta diferente a la de los shows comerciales o normales de fines de semana, precisamente nace como una iniciativa aquí en Medellín.
¿Qué de novedoso trae este recital íntimo? Es otra faceta. Es Felipe Peláez cantando y contando, más bien, las canciones, sus historias. Gracias a Dios son más de 250 canciones que me han grabado hasta el momento y cada una obedece a una historia diferente. Es como hacer un repertorio muy selecto. No es una rumba, ofrece un carácter muy cultural, muy sano para toda la familia. Un recital con niños, los que no pueden ir a un concierto. ¿Con cuántos músicos va a estar en escena? Somos tres en es-
cena. Un piano de cola que es un elemento fundamental para mí, la guitarra y por supuesto una propuesta audiovisual diseñada para este formato: visuales, imágenes inéditas y sobre todo muchas historias, cosas que en un show normal no puedo hacerlas.
Ahora suena la canción ‘Pero, ¿qué hago?’ Con Martín Elías, ¿qué tal fue esa experiencia? Gracias a Dios ya está en primer lugar en el National Report en el género vallenato y más que contentos. Para ambos está funcionando muy bien y tuvimos la oportunidad de trabajar la parte audiovisual con un video que hicimos en Nueva York y que quedó muy bonito. ¿Qué tal fue trabajar con Martín Elías? Fui guitarrista de su papá (Diomedes Díaz) y conozco a Martín desde que estaba chiquito, así que excelente que el folclor siga dando esa cantidad de vueltas interesantes para
todos. La canción ‘Pero, ¿qué hago’? es un sencillo que hará parte del álbum ‘Felipe Peláez y su amigos’, ¿qué novedades hay? Sale este mes de abril. Fue por mis 10 años como intérprete, son 20 cantantes y 10 acordeoneros, prácticamente medio folclor en el álbum, con mis amigos, con quienes en algún momento han tenido conexión musical con mi historia: Iván Villazón, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Alfredo Gutiérrez, Jean Carlos Centeno, muchos, son 20.
Los datos 1. Venezuela
Este cantante colombo venezolano ha incursionado en otros géneros como el pop y también la música caribeña.
Es el segundo país que más visita luego de Colombia. Ocupa el 40 por ciento de su agenda.
2. El concierto
Será este jueves 16 de abril. Boletería en las taquillas del teatro y tuboleta.com.
El regreso de ‘Me mato el 24’ Durante todo este mes, los asistentes a Teatriados pueden disfrutar de una divertida comedia que por lo general se presenta en diciembre: ‘Me mato el 24’. La historia de esta obra es la de dos hermanas de avanzada edad que toman la decisión más difícil de sus vidas: darse muerte el 24 de diciembre a las 12 de la noche. Marta y Noemí, encerra-
●
das en su vieja casa, ven transcurrir las horas esperando el ritual que año tras año intentan infructuosamente: darse muerte mutuamente. En medio de las celebraciones decembrinas, y con la decisión tomada, rememoran los momentos más especiales de su vida, en una relación de amor/odio filial digna de las mejores familias.
Una de ellas espera la visita de su hijo, al menos una llamada, pero su 'amargura' se lo impide. La otra hermana, un poco más cuerda, es la que más ganas tiene de matarse. Se trata de una obra entretenida, con una gran carga de humor y hasta de soledad que se impregna en la casa de estas dos viejas hermanas que esperan terminar mal el 24.
Su acordeonero Manuel Julián.
Cantante recibirá disco de diamante
¿Ya se tiene un segundo sencillo para este álbum? No, todavía no. Estamos esperando que salga el álbum y dependiendo de la reacción que cause. Las redes sociales son un buen termómetro para eso. Dice que la tarima es un estilo de vida, ¿qué significa eso? Compartimos de los momentos más importantes de nuestras vivencias en tarima. Eso es una familia, con personas que compartimos muchas horas a la semana. Nosotros como género popular tenemos la particularidad de que cada jueves estamos saliendo de la casa y regresando los domingos o el lunes. Literalmente es una familia, la convivencia. ¿Qué tal fue la era de ‘Tiempo perfecto’ (álbum anterior del cantante)? Excelente nivel. Estamos felices porque en estos días nos van a entregar uno de nuestros sueños como es el disco de Diamante. ●
El dato Entrada libre
● Como homenaje a los 40
Diego Saldarriaga y Juan Felipe Giraldo, son los actores. ARCHIVO
años del Pequeño Teatro, ahora la entrada a la Sala Teatriados es entrada libre, con aporte voluntario. La obra es a las 7:45 p.m., los días jueves, viernes y sábados. Está ubicado en la calle 61 # 49 - 51. Prado Centro. Informes y reservas: 254 52 41 y en la página web: www.teatriados. com
aDn
Miércoles 15 de Abril 2015
Cultura&Ocio 19
Agenda
Una danza con 8t arts
‘Colombia, tierra de ensueño’ se llama la presentación. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● La academia de danza 8t arts, creada con la intención de habilitar un espacio dedicado a la danza urbana y contemporánea entre la población joven, ahora le apunta al folclor colombiano. Ello porque para Michelle Auque, directora administrativa y bailarina de la academia y su grupo de compañeros es importante rescatar las músicas tradicionales que han perdido resonancia entre las nuevas generaciones. “Nuestro fuerte es la danza contemporánea, la técnica neoclásica fusionada un poco con el hip hop, dance, pero nos dimos cuenta que el folklore como otras raíces son importantes”, dijo Auque. Fue por eso que durante un año y medio el gru- El grupo se ha presentado en diferentes escenarios en Medellín.
po conformado por 26 bailarines comenzaron un estudio exhaustivo de las raíces musicales presentes en las diferentes regiones del país. Insular, Caribe, Orinoquía, Andina y Pacífica. “Comenzamos como a investigar con grandes maestro y de allí salió todo el proceso de ‘Colombia, tierra de ensueño’. Es un espectáculo que es un sueño para todos los bailarines. Hay bailarines desde el 13 años hasta los 23. Es un grupo muy joven”, agregó. En un principio la presentación iniciará con la puesta titulada ‘Ancestros’ y luego pasará por el bambucos, pasillos, currulao y otros géneros. La presentación será el próximo sábado 18 de abril en el Teatro Pablo Tobón Uribe con un costo de 25 mil pesos.
La corporación artística fue fundada en octubre de 1999. JOHAN LÓPEZ
Música oriental llega al Parque
La Corporación Artística La Jarana, integrada por 40 bailarines se estará presentado hoy a las 6 p.m. en Auditorio principal Parque de la Vida. Allí el grupo de bailarines presentará su puesta musical alusiva a los diferentes tipos de danzas orientales existentes Entre ellas aparecen la danza Sufí, que consiste esencialmente en girar sobre el propio eje en la dirección del corazón (izquierda), danza Saidi, que originalmente se baila en ●
el desierto, además del Dabka, Alexandrino, Kawaleya, Kalligi, entre otras. Todas estas expresiones artísticas tienen una fuerte relación entre ellas y la religión, que según tradiciones orientales sus sonidos llegan a alcanzar dimensiones espirituales. La Corporación La Jarana se ha presentado en diferentes escenarios de la ciudad, como el Pequeño Teatro, Teatro Pablo Tobón Uribe, Teatro Panamericana, entre otros lugares culturales de Medellín.
20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 15 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Hoy todas las cosas brillarán y le marcarán el rumbo de su futuro. Esté atento a una señal de un amigo.
Ariete
El glifosato
E
l país se acostumbró a oír la palabra ‘glifosato’. Con ese producto han dizque combatido por décadas los sembrados de coca que se vienen haciendo desde entonces en las selvas colombianas. El glifosato es un herbicida tan potente que no perdona nada. Mata que toca, la mata. En menos de cinco días las hojas se ponen amarillas y en una semana ya no queda nada. Pero el glifosato no escoge la planta. Para él, como para su fabricante Monsanto (se vende bajo el nombre de Round Up), el asunto no es de selección. Entonces, a más de la mata de coca, como se hace por aspersión aérea, le lleva la muerte a todos los vegetales vecinos hasta donde alcance a llegar. En Colombia no solo se ha usado en las selvas para satisfacer al ‘gringo periquero’ que no quiere que le vendan más cocaína. También se usa el Round Up en los campos y, especialmente, en las 220 mil hectáreas sembradas de caña en el Valle del Cauca.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Las cosas que no se habían podido solucionar comienzan a resolverse y verá el camino por el que debe continuar.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Deje atrás las prevenciones que tiene frente a los demás. Actúe con naturalidad y evite asumir falsas posturas.
Los juegos
3
1
6
7
9 6
8 3 7 5
8 1 2 3 2
2 8 9 4
7 5
Allí no se le llama herbicida sino ‘madurante’ porque sirve para amarillar las hojas de la caña y hacerla más accequible a la máquina cortacaña o al cortero, que todavía subsiste de echar machete todo el día. Ahora han resultado en la Organización Mundial de la Salud con la comprobación de que el glifosato es cancerígeno. Si es así, en el Valle deberíamos estar millones de sus habitantes afectados por el mal y las estadísticas mostrarían unas cifras aterradoras. No lo sé, pero alistémonos. Aunque de pronto resultamos inmunes. Pero lo cierto es que el glifosato hay que dejar de usarlo. Es más el daño que el bien que hace.
@eljodario eljodario@gmail.com
5 1 3
4 2
2 8 7 8 9
8
7 4 8 1 9 6 1 5
6 9
3
3 6 2 3 7
Es momento para disfrutar de todo lo que tiene sin preocupaciones. La ansiedad es cosa del pasado.
Tendrá la posibilidad de viajar y allí hallará una razón más para hacer un cambio importante. No lo dude más.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 4 1 3 2
3 3 3 3 3 1 3 2 3 1 2 1 6 6 4 1 2 1 2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
LEO 24 JULIO-23 AGO.
2 2 2 1 4 2
El glifosato es
tan potente que no perdona nada
aDn
Resuelva lo que ha dejado sin terminar. Posponer las cosas solo sirve para acumular los compromisos.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una energía radiante ilumina cada cosa que toca por estos días y le ayuda a comprender lo que de verdad lo satisface.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
7 33 311 1 5 5 51 21 221 43
Recibirá una buena noticia que le permitirá desarrollar sus ideas con seguridad. Rodéese de amigos.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Una serie de coincidencias confluirán en su vida para sacarlo de la rutina. Salga y brille.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Las personas que lo rodean y lo quieren le brindarán su apoyo cuando lo necesite. La fortaleza está con usted.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 6 9 2 3 7 4 8 1
4 8 1 9 5 6 2 3 7
2 3 7 1 4 8 5 6 9
6 9 8 3 7 4 1 5 2
1 5 4 8 9 2 3 7 6
7 2 3 6 1 5 8 9 4
3 7 6 4 8 1 9 2 5
8 4 5 7 2 9 6 1 3
9 1 2 5 6 3 7 4 8
1 7 3 6 4 2 9 5 8
9 8 5 3 1 7 4 6 2
6 2 4 5 8 9 3 1 7
8 3 9 4 6 1 7 2 5
4 5 1 7 2 8 6 3 9
7 6 2 9 5 3 1 8 4
5 1 6 8 7 4 2 9 3
2 9 7 1 3 5 8 4 6
3 4 8 2 9 6 5 7 1
2 1 3 4 5
5 3 1 2 4
1 2 4 5 3
3 4 5 1 2
4 5 2 3 1
5 3 2 1 4
1 5 3 4 2
4 2 1 3 5
3 4 5 2 1
2 1 4 5 3
7 10 5 6 8 12 11 4 9 2 1 3
Espere a que otros hagan sus movidas antes de dar un paso trascendental. La fortuna guía sus pasos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe estar más pendiente de los riesgos que acechan a aquellos que se atreven a soñar con nuevos horizontes.