diarioadn.co
Coca Cola y Pepsi indemnizan a un ‘adicto’ a esas bebidas.
Mujer desechó computador Apple I de 200 mil dólares.
C. Jenner y otros famosos que se cambiaron de sexo.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1611 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
La Fifa, ante un futuro incierto
El presidente Joseph Blatter renunció y convocará a nuevas elecciones. ● Pág. 7
Radiografía a los venteros en calle Universidad San Buenaventura hizo análisis de la actual situación.
●
Página 2
Industria textil
Feria de moda se acerca
Muestras comerciales, pasarelas y conocimiento serán el común denominador de Colombiamoda 2015 que se desarrollará entre el 28 y el 30 de julio de este año llegando a la vigésimo sexta edición. Serán tres días, 670 expositores, 30 pasarelas, y cerca de 60.000 visitantes. Pág. 4. ●
ADENTRO PÁGINA 11
Reinaldo Rueda llega a Nacional
El entrenador caleño se presenta el jueves.
Deportes
Rueda entrenó a Ecuador.
Paraguay, renovada
PÁGINA 14
Matacandelas le apuesta a más
● Página 11
Hará inversión en su sala de presentación.
Fernando ‘El Pecoso’ Castro y Leonel Álvarez estuvieron ayer en la rueda de prensa previa al primer juego de la final (7:00 p.m.).
Final
¡Por una Poderosa ventaja! Cristobal Peláez, director.
Será clave un triunfo o empate en el primer juego.
●
Pág. 8
Alcaldía
Nuevas gerencias públicas
● Página 5
2
aDn
MiĂŠrcoles 3 de Junio 2015
ContinĂşa el estudio
Esta investigaciĂłn de la Universidad San Buenaventura finalizarĂĄ en el mes de diciembre.
MedellĂn
Venteros estĂĄn en malas condiciones
Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9 Motos
Taxis
4-5 8 MaĂąana
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Universidad San Buenaventura adelanta anĂĄlisis de la poblaciĂłn.
Taxis
6-7 9
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Propone mejorar los proyectos e incluirlos en todas las decisiones.
David Calle AtehortĂşa MedellĂn
Los venteros callejeros de la ciudad estĂĄn en condiciones precarias y no se les tiene en cuenta a la hora de formular proyectos para ellos. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron investigadores de la Universidad San Buenaventura (USB) en un estudio en el que se realiza el inventario y evaluaciĂłn de proyectos para la organizaciĂłn de las ventas callejeras en MedellĂn. De acuerdo con Carolina VelĂĄsquez GĂłmez, coordinadora de investigaciones la Facultad de Artes Integradas de la USB, uno de los problemas que se ha identificado es que las dificultades relacionadas con esta poblaciĂłn se “resuelven desde una oficina, eso es un error: si el problema esta en la calle hay que salir a al calle y ver quĂŠ es lo que estĂĄ pasandoâ€?. Los investigadores encontraron que no hay coherencia en proyectos relacionados con los venteros y que incluso hay algunos que desaparecen cuando hay cambio de alcaldĂas. Dentro de este amplio estudio, tambiĂŠn se realizaron entrevistas a 100 peatones y 40 vendedores sobre una de las calles de Pichicha. El tema: sus vecinos, los venteros ambulantes. De acuerdo con los resultados, algunos de los transeĂşntes tienden a generalizar que los venteros estĂĄn asociados a la inseguridad y que ayudan a delitos como el robo, pero hay otros que destacan que a mayor presencia de estos hay mejor seguridad. En cuanto a la opiniĂłn â—?
Clima Hoy
28°
Temperatura mĂĄxima. Se esperan lluvias en la tarde y la noche. Madrugada frĂa.
MaĂąana
17°
Temperatura mĂnima. Se tendrĂĄ un 64 por ciento de probabilidad de lluvias en el dĂa.
Servicios
Done sangre y salve vidas
El Banco de Sangre del Hospital Universitario San Vicente FundaciĂłn requiere donantes de todo tipo de sangre, especialmente O positivo y O negativo. Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Calle 64 x Cra. 51 D. Info: en el 5167459.
La informalidad es una de las mĂĄs comunes en el centro. ARCHIVO
Los mĂłdulos para los venteros en la ciudad no son los adecuados.
los para los venteros hechos por dos estudiantes de arquitectura y otra de diseĂąo industrial, que estĂĄn siendo socializados por esta poblaciĂłn y por la SubsecretarĂa de Espacio PĂşblico. SegĂşn VelĂĄszquez, otro de los grandes errores es que se les entregan mĂłdulos iguales para todos los venteros sin tener en cuenta lo que ofrecen. “Todos tienen necesidades, horarios, localizaciones distintas y hay que ser muy cuidadososâ€?, agregĂł la investigadora. UNA PROBLEMĂ TICA DE CIUDAD
La universidad espera entregar una informaciĂłn de los proyectos relacionados con los venteros.
de los vendedores formales, estos dicen que les tapan la exhibiciĂłn de sus productos en sus locales, pero otros destacan que hay que dejarlos trabajar. Sobre el anĂĄlisis de los mĂłdulos o casetas de los venteros, VelĂĄsquez destacĂł que “los que tienen mĂłdulos de hace mĂĄs de 15 aĂąos, la condiciĂłn tambiĂŠn es preciara porque no tienen las condiciones de ma-
El dato Los carnetizados
â—? SegĂşn datos de la Subse-
cretarĂa de Espacio PĂşblico, en la ciudad hay 10.650 venteros carnetizados, es decir que tienen el permiso de trabajar en las calles. Recientemente, la AlcaldĂa adelantĂł un programa de atenciĂłn con mujeres venteras.
terial necesarios y a ellos mismos les ha tocado modificarlos, organizarlosâ€?. Dentro de esta investigaciĂłn se tuvo en cuenta la opiniĂłn de los venteros y se evidenciĂł que estos se preocupan por el espacio pĂşblico y que les gustarĂa tener ĂĄrboles y bancas para la comodidad de sus clientes. A partir de esto, la USB realizĂł diseĂąos de mĂłdu-
SegĂşn informĂł la AlcaldĂa de MedellĂn, hasta mayo de este aĂąo se han realizado 150 operativos interinstitucionales y 2.471 operativos de control del uso indebido del espacio pĂşblico, acciones que han permitido la recuperaciĂłn de 32 cuadras, sobre todo en el centro. “Asimismo, se han atendido 1.212 PQRS (preguntas, quejas, reclamos y sugerencias), que ha interpuesto la ciudadanĂa por algĂşn tema relacionado con la invasiĂłn del espacio pĂşblicoâ€?, informĂł la administraciĂłn municipal en un comunicado.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Miércoles 3 de Junio 2015
Medellín
aDn
Se acerca Colombiamoda
El certamen más importante de la industria textil se realizará en julio.
The Vogue Talents Corner será la novedad. Le apunta a más espacios.
Anderson Montoya Román Medellín
Muestras comerciales, pasarelas y conocimiento serán el común denominador de Colombiamoda 2015 que se desarrollará entre el 28 y el 30 de julio de este año llegando a la vigésimo sexta edición. Para esta versión habrá dos novedades respecto a los años anteriores. La primera será el crecimiento de The Vogue Talents Corner, espacio que busca destacar el diseño de los creadores de indumentaria, joyas, novias y gala, donde los expositores podrán interactuar con el cliente final bajo un ambiente de negocios. Según Clara Henríquez, directora de Plataformas Comercial del Instituto para la exportación y la moda (Inexmoda) la otra novedad tiene que ver con un espacio dedicado al universo infantil. “Inspirados en el ‘Planeta Azul’, serán los niños colombianos los encargados de plasmar su ingenio y
Mención
●
Reconocimiento a la feria por su calidad
Esa ADASA y sus instalaciones.
versos del vestuario, 60.000 visitantes y 24 conferencias. “Sin duda otro espacio fundamental en el recinto ferial serán las pasarelas de La Semana de la Moda, que se siguen convirtiendo en el espacio cúspide de los diseñadores de la Feria, en donde pueden dar rienda suelta a su creatividad para generar una conexión emocional y sensorial con su público”, expresó Henríquez. Finalmente, siguiendo con la apuesta por la academia, está el Pabellón del Conocimiento Inexmoda UPB, el gran escenario donde se analiza, actualiza, debate, adquiere e investiga la industria.
El grupo EPM finalizó ayer la transacción para adquirir la totalidad de la compañía chilena Aguas de Antofagasta (ADASA). La transacción hacia esa compañía chilena ascendió a 965 millones de dólares y, hasta el momento, es la adquisición más grande realizada hasta el momento por la entidad. Juan Esteban Calle Restrepo, gerente General de EPM, dijo que la llegada de ADASA al grupo empresarial es muy importante dentro de la estrategia de crecimiento, porque permite alcanzar una posición de liderazgo en la industria del agua y saneamiento en la región y sumar nuevas capacidades.
La -Unión de Ferias Internacionales- (UFI), reconoció a la Feria como una de las mejores en su categoría, de calidad superior en negocios y servicios. Además por todas las oportunidad de negocio que brinda a negociantes locales y extranjeros.
La Feria ofrecerá novedades en sus tres ejes: muestra comercial, pasarelas y conocimiento. ARCHIVO
Los datos 1. Cifra
Los organizadores del certamen esperan 60.000 visitantes en la feria de Colombiamoda.
2. Atractivo
Por primera vez habrá un espacio para diseñadores de indumentaria, joyas, novias y gala.
creatividad para decorar este renovado espacio de 440 metros cuadrados de exhibición”, dijo. Serán tres días, 670 expositores líderes del Sistema Moda Latinoamericano, preferidas por los consumidores, con prestigio, calidad, experiencia y con las mejores prácticas, además de 11.000 compradores, 30 pasarelas, 12 uni-
EPM finiquitó compra en Chile
●
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
Medellín
Nueva etapa de ajustes
¡Click!
5
DAVID SÁNCHEZ
Administración Municipal estrenará secretaría y gerencia. Redacción Medellín
La Alcaldía de Medellín efectuó la segunda etapa del proceso de modernización de su estructura. El propósito de los ajustes, según la Alcaldía, es adecuar su organización al modelo de Conglomerado Público y dotar de herramientas a la municipalidad para desarrollar el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Entre las modificaciones implementadas se destaca la creación de la Secretaría de Gestión y Control Territorial que tendrá a cargo el control a curadores urbanos, el recibo de obras y otros aspectos de vivienda segura. La Alcaldía también estrenará la Gerencia de Movilidad Humana y del Paisaje definida para impulsar las nuevas alternativas de transporte limpio consignadas en el POT. Con la nueva estructura
●
Avanza ciclorruta de San Juan. A pesar de las demoras por problemas contractuales, la construcción de la ciclorruta de San Juan, entre la Alpujarra y la Carrera 65, avanza a buen ritmo.
Los cambios efectuados por el Alcalde también contemplan la supresión de las gerencias zonales.
administrativa, la Administración Municipal quedará con seis vicealcaldías, dos departamentos, 21 secretarías y 56 subsecretarías, subdirecciones y gerencias, para un total de 85 dependencias. El proceso de moderniza-
El apunte El alcalde Aníbal Gaviria realizó dichas modificaciones a partir de las facultades entregadas por el Concejo a través del Acuerdo 001 de 2015.
ción se llevó a cabo durante dos fases: en 2012 hubo una reforma a la estructura del Municipio con la creación de las secretarías y vicealcaldías. En esta segunda etapa se llevó a cabo la consolidación del modelo de conglomerado.
Fin a desalojo en sector Villa Café
En la ciudad no bajan decibeles
MEDELLÍN. La Subsecreta-
MEDELLÍN. Concejales pidieron ayer en la sesión plenaria acciones “contundentes” que permitan combatir la contaminación generada por el ruido en varios sitios de la ciudad. Laureles, La Candelaria, Belén y El Poblado son las zonas que presentan mayor problemática auditiva.
ría de Espacio Público finalizó ayer la intervención para la recuperación del predio en el sector de Villa Café, en Belén. En el operativo que transcurrió en calma, se retiraron 20 familias. Otros 43 núcleos familiares recibieron subsidio para alojamiento.
6
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.859 $2.549
Más críticas a crisis carcelaria Contraloría señala que el país tiene un 50 por ciento de hacinamiento en penales.
Redacción Bogotá
En un boletín macrofiscal, la Contraloría General hizo un corte de cuentas sobre la política carcelaria en Colombia y el hacinamiento de este sistema. El órgano de control concluyó que hay serios retrasos en las metas de los planes de desarrollo que intentaban frenar esta problemática. La Contraloría afirmó que, según las cifras oficiales, el hacinamiento en las cárceles está por el 50 por ciento. Aunque tan solo hay 76.000 cupos, la población reclusa es de 115.000 personas. La Contraloría asegura que, aunque en el sector penitenciario el presupuesto creció en un 31 por ciento en los últimos cuatro años, esto no se vio reflejado en mejoras y las medi-
●
Los datos 1. Sin cumplir
En cuatro años, Gobierno planteó la creación de 26.000 nuevos cupos, pero no cumplió meta.
2. Faltan cupos
En tres años, con 457.000 millones de inversión, solo se han abierto 1.500 cupos carcelarios. das implementadas son “paliativas y plantean soluciones de corto plazo para ayudar a aliviar la situación carcelaria”. En el 2013, la Unidad de Servicios Penitenciarios solo ejecutó el 67 por ciento de los recursos pese a que ese año se declaró la emergencia carcelaria. Y esa inversión correspondió a la creación de nuevos pabellones en las cárceles
de Espinal, Buga, Tuluá con una capacidad de 2.000 nuevos cupos. Aunque esos espacios contemplaban áreas educativas, deportivas y productivas, no están en servicio. “De tal forma que la habitabilidad carcelaria sigue en crisis y el Estado se encuentra expuesto a recibir numerosas demandas. A pesar de lo anterior, el nuevo Plan Nacional de Desarrollo plantea sólo la construcción de cárceles nuevas, sin hacer referencia a la renovación de la infraestructura existente ni la promulgación de una política criminal de fondo, que no sólo se concentre en la alternatividad penal”, dice el boletín macrofiscal. En abril, la Corte Constitucional también había hecho un llamado urgente al Gobierno para solucionar la crisis carcelaria que se presenta en el país.
Falta de infraestructura pese a tener recursos y problemas sociales, hacen parte de la actual crisis.
El apunte No se han hecho las inversiones necesarias en los penales ● Según la Unidad de Ser-
vicios Penitenciarios y Carcelarios, el 88 por ciento de la infraestructura de las cárceles es inadecuada, principalmente por su vetustez. De las 138 cárceles que hay en Colombia, 120 tienen más de 21 años de
construcción y 20 establecimientos penitenciarios tienen más de 100 años. Así lo reconoce el mismo Plan Nacional de Desarrollo del 2010 que afirma que, con una vida útil de 50 años, el 45 por ciento de las cárceles ya supera ese término”.
La Contraloría asegura que aunque entre el 2004 y el 2010 se llevó a cabo un plan de ampliación de la infraestructura carcelaria que tuvo un costo de 1,4 billones de pesos y creó 22.703 nuevos cupos, “el problema del hacinamiento continúa”.
En breve Se va del cargo el ‘Superministro’
Sigue el juicio al General (r) Maza
BOGOTÁ. El ministro de la
BOGOTÁ. En el segundo día del juicio por el asesinato del excandidato Luis Carlos Galán, el general retirado Miguel Maza Márquez, insistió en que fue el propio político quien pidió cambio de escolta. En ese puesto llegó el teniente Jacobo Torregrosa. Maza negó saber de Torregrosa.
Presidencia, Néstor Humberto Martínez, confirmó ayer su renuncia al cargo por motivos personales. El funcionario, quien llegó en agosto del 2014 a ese cargo, suena para ser ternado en pocos meses en la elección de nuevo Fiscal.
Néstor Humberto Martínez.
Aprueban Ley ‘Rosa Elvira Cely’
Investigan 10 pólizas en petróleo El Gobierno anunció ayer que investiga a tres compañías petroleras que presentaron pólizas falsas para garantizar la inversión de 48 millones de dólares en proyectos de exploración de crudo en el país. Así lo explicó el ministro de Minas y Energía, Tomás González, quien admitió la posibilidad de caducar los contratos adjudicados. También confirmó la pérdida de dos discos du-
●
ros con información sísmica de las empresas Repsol y Canacol que estaban en las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, un hecho que para la industria petrolera daña la confianza inversionista. González reveló que están en revisión 10 pólizas de garantías falsas en bloques adjudicados en el 2008 y el 2012. Se abstuvo de revelar los nombres de las compañías involucra-
das para no entorpecer las investigaciones que realizan la Fiscalía. En total existen 474 garantías que amparan los 315 contratos vigentes en etapa exploratoria por 1.500 millones de dólares, precisó González. Por otra parte, el ministro dijo que la pérdida de los dos discos duros es un hecho “inaceptable” y adelantó que se trabaja para identificar a los responsables.
El caso de Rosa Elvira fue base para buscar acabar el feminicidio.
● La Cámara de Represen-
Industria petrolera, afectada.
tantes dio ayer un rotundo respaldo en último debate al proyecto de ley que busca declarar como delito penal el feminicidio. La iniciativa fue radicada en el 2013 por la congresista Gloria Inés Ramírez del Polo Democrático, como un homenaje a Rosa Elvira Cely, quien murió tras ser violada y torturada. El proyecto plantea que
el feminicidio podrá tener condenas que van desde los 20 a los 50 años de prisión y no tendrá derecho a rebaja de penas. En la iniciativa también se incluyó un agravante de lesiones personales contra las personas que ataquen a las mujeres por razones de género. Para la ponente del proyecto María Fernanda Cabal, los “atroces” casos que se viven por este delito merecen tener fuertes castigos para que no vuelvan a repetirse. El texto aprobado en la Cámara pasará a ser conciliado con el documento respaldado por el Senado.
Miércoles 3 de Junio 2015 ‘Blanca’ es ahora huracán
aDn
7
Mundo
‘Blanca’ se convirtió en huracán categoría 1, en escala de 5, mientras se acercaba al balneario mexicano Los Cabos.
Blatter no resistió en presidencia de Fifa
Exdirigente anunció renuncia y un congreso extraordinario.
Redacción Con AFP ● La tormenta en la que es-
tá sumida la Fifa desde hace una semana acabó arrastrando al insumergible Joseph Blatter, que ayer anunció su dimisión como presidente de la institución y la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir al nuevo patrón del fútbol mundial antes de marzo del 2016. Blatter, de 79 años y en el cargo desde 1998, había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en Zúrich en un congreso marcado por la detención de varios dirigentes acusados de corrupción. El nuevo presidente del organismo se elegirá en un congreso extraordinario que la Fifa convocará entre diciembre de 2015 y marzo del 2016, según precisó el presidente de la comisión auditora de la Fifa, Domenico Scala. Con el paso de los años y los casos de corrupción, Blatter se había apropiado de la metáfora del capitán que no abandona el barco para mantenerse en el cargo contra viento y marea. Pero en esta ocasión, la tormenta se lo acabó llevando. "Aunque fui reelegido, no tenía el apoyo de todo el mundo del fútbol", añadió Blatter en referencia sobre todo a la oposición de la confederación europea (Uefa) a su reelección. “Voy a continuar ejerciendo mis funciones hasta entonces y me libero a
Los datos 1. Periodo
Joseph Blatter sumó 17 años al frente de la Fifa y su última elección fue el el viernes pasado.
Equipos de socorristas habían rescatado a 14 personas. EFE
2. Candidatos
Tras la renuncia, los que más suenan son Michel Platini, de la Uefa, y el príncipe Ali bin al Hussein
3. Otros suenan
También, el presidente de la Federación Holandesa, Michael van Praag, y el exfutbolista Luis Figo.
Barco naufraga con 450 a bordo
● Un barco con más de 450 personas a bordo naufragó en el río Yangtsé, en el centro de China, donde los equipos de socorro sólo han rescatado a 14 supervivientes y recuperado cinco cadáveres. El ‘Dongfangzhixing’ (‘Estrella de Oriente’), que zarpó de Nankín (este) rumbo a Chongqing (centro), se hundió a su paso por el distrito de Jianli en la provincia de Hubei (centro este), indicó la agencia oficial Xinhua. Se teme que este naufragio se con-
Joseph Blatter, de 79 años, permaneció durante 17 años al frente del ente rector del fútbol. AFP
partir de ahora de las obligaciones de unas elecciones", explicó Blatter. "Me voy a concentrar en la puesta en marcha de una reforma ambiciosa" de la institución, precisó. El dirigente suizo justificó su decisión en la necesidad de que la Fifa "necesita una profunda renovación frente a los desafíos que no se detienen", en una conferencia de prensa
El apunte Implican a cercano
● La renuncia se da luego de que ‘The New York Times’ informó que Jérôme Valcke, secretario general de Fifa y mano derecha de Blatter, transfirió US$10 millones a cuentas administradas por el exvicepresidente de Concacaf, Jack Warner,imputado por E.U.
en Zúrich. "Es una decisión difícil, valiente, pero es la decisión correcta" reaccionó el presidente de la Uefa, Michel Platini, uno de los principales opositores aBlatter, en un comunicado. El príncipe Ali bin al Hussein de Jordania, derrotado por Blatter en las elecciones del viernes, volverá a optar al cargo, una vez confirmada la dimisión del suizo.
Excanciller alemán, se recupera El excanciller Helmut Kohl, de 85 años, artífice de la reunificación alemana, "evoluciona bien teniendo en cuentas las circunstancias", tras una doble operación quirúrgica, informaron ayer voceros de su oficina. Kohl fue operado a principios de mayo en una cadera y tuvo que sufrir, "acto seguido, otra opera●
Sí a reforma en la agencia NSA
● El Senado estadouniden-
se aprobó ayer s una reforma marco que reduce los poderes de la agencia de inteligencia NSA, en particular los relacionados con la recolección masiva de datos telefónicos autorizada tras los atentados del 11-S. La reforma, bautizada USA Freedom Act, había sido aprobada por la Cámara de Representantes, por lo que solo le falta
ser promulgada por el presidente Barack Obama. La ley limita la recolección masiva de datos telefónicos, autorizados tras los atentados del 11 de setiembre del 2001. La autoridad legal para que las agencias de espionaje de Estados Unidos recolecten los registros telefónicos y otros datos de los estadounidenses expiró a la medianoche del do-
mingo después de que el Senado no logró aprobar una legislación que habría extendido los poderes. El presidente Obama, celebró la aprobación de la reforma, al considerar que el texto resguarda las libertades individuales y la seguridad nacional. "Feliz de que el Senado haya finalmente aprobado la USA Freedom Act", indicó en su Twitter (@POTUS).
vierta en la peor tragedia de la historia reciente en esta gran arteria fluvial de China. Entre los rescatados por los equipos de socorrieron estaban el capitán y el ingeniero jefe, quienes declararon que la embarcación se vio sorprendida por un "tornado". Los socorristas subidos al casco del buque dieron martillazos y pudieron oír golpes de respuesta desde el interior de la embarcación, de la que solamente una pequeña parte siguía aún a flote. –AFP–
ción" indicó su oficina, sin dar más precisiones. Medios de comunicación habían anunciado previamente que estaba en cuidados intensivos desde hacía tres semanas. El antiguo jefe de gobierno conservador, de 85 años, desempeñó el cargo de Canciller de Alemania entre el 1 de octubre de 1982 y el 27 de octubre de 1998. Hasta el 3 de octubre de 1990, fecha de la unión de las dos Alemanias, fue sólo canciller de la República Federal de Alemania, y a partir de ese momento de la Alemania unida. Recibió varios reconocimientos por su labor.
El apunte
Snowden la califica de ‘histórica’
El agente de espionaje estadounidense fugitivo Edward Snowden calificó de "histórica" la reforma de la NSA que reduce los poderes del organismo. "Es significativo, importante y en realidad histórico", dijo Snowden a través de una videoconferencia, en un acto de por Amnistía Internacional en Londres. ●
Diversos entes celebraron la reforma aprobada ayer. EFE
8
Colombia jugará en Argentina
Las dobles
Miércoles 3 de Junio 2015
Colombia juega en el Sub 20
aDn
La Selección Sub 20 jugará hoy ante su similar de Senegal, a partir de las 3:00 de la mañana, en el Mundial.
La Selección Colombia jugará este sábado, a partir de las 4:15 de la tarde, un amistoso ante Costa Rica.
El Medellín renovó su zona defensiva Vs.
CALI
1. Como visitante
MEDELLÍN
Torneo: Liga Águila Hora: 7:00 p.m. Escenario: estadio Palmaseca. Televisión: RCN y Win Sports. Árbitro: Gustavio Murillo. Cali: Hernández Palacios
Mera
Nasuti
Fabra
Balanta
Pérez Roa
Candelo
Preciado Murillo Medellín: Caicedo Pérez Hechalar Marrugo
Marín
El Medellín ha anotado 20 goles en 12 presentaciones cuando juega como visitante.
3. El goleador
Fernando Uribe, de Millonarios, es el goleador por ahora de la Liga con, 15 anotaciones.
Silva
*Posibles nóminas.
Desde que el entrenador Leonel Álvarez arribó al banco técnico del DIM, el Poderoso ha mejorado en su sector defensivo. Solo un gol ha recibido el Medellín en cinco juegos dirigidos por el técnico que reemplazó a Hernán Torres. Entre esa renovación en la parte posterior, están Jéfferson Mena y Juan Camilo Angulo, dos defensores que a punta de trabajo y un buen rendimiento, se han ganado el puesto por delante de otros compañeros que venían siendo titulares en el equipo. Juan Camilo Angulo nació en Florida, Valle del Cauca y todo su proceso formativo lo vivió en el rival de patio del Deportivo Cali, conjunto con el que el DIM jugará la final de ida, hoy, a partir de las 7:00 p.m. “Quería jugar contra el Cali. Para nadie es un secreto que soy hincha de América y será especial”, relató Angulo. Este futbolista que vive con su familia en Medellín, siempre ha reconocido que ellos son fundamentales para su desarrollo, tanto deportivo como personal. “Mi familia está acá conmigo, siempre me han acompañado a donde he estado”, manifestó. Y es que Angulo ha tenido un buen trasegar por el fútbol mundial. Además del América, Cúcuta y el DIM en Colombia, este lateral ha jugado en Tigre de Argentina, Shangái Shenhua en China y el Bahía en Brasil. Angulo sabe que desde
La frase “Con mis hermanos no salíamos de las canchas. Recuerdo que tarde y noche estábamos jugando. La verdad el estudio me gustaba poco y siempre era fútbol.
●
Juan Fernando Caicedo y Hernán Hechalar suman ocho goles cada uno. Son los goleadores del DIM.
Angulo Hérner
Mena
4. Hárold Preciado El atacante del Deportivo Cali es el segundo más efectivo este año. Este jugador suma 12 goles.
5. Muy ofensivo Cali suma 43 goles en el torneo. Solo es superado por Millonarios (45).
La cifra
45
puntos
suma el Independiente Medellín y es el líder la de tabla de la reclasificación. Deportivo Cali tiene 42.
La frase “Tengo una familia muy linda. Vivo con mi esposa y tenemos una niña de dos años. Yo a ella la veo en el futuro triunfando y por eso siempre le voy a inculcar el estudio. Juan Camilo Angulo DEFENSOR INDEPENDIENTE MEDELLÍN
Jéfferson Mena
DEFENSOR INDEPENDIENTE MEDELLÍN
“Nunca me imaginé la vida sin jugar fútbol, aunque también me gustaba el tema de la policía. Hoy se ve mucha corrupción, por eso quería hacerlo. Jéfferson Mena Juan Camilo Angulo, se ha venido consolidando en el sector defensivo del equipo. Ahora buscará su segundo título en Colombia, ya lo hizo con América en el 2008. DAVID SÁNCHEZ
ahora debe pensar en su futuro, por eso le ha dedicado un espacio a lo académico. “Mi mamá siempre me inculcaba el estudio. Las matemáticas me daban duro pero en general me sentía bien con las otras materias”, dijo. Tanto es un interés por prepararse en el contexto académico, que actualmente está estudiando Educación Física en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. “Empecé hace seis meses
porque quiero tener todo el conocimiento para en un futuro poderlo aplicar en este mundo del fútbol. Uno como jugador no se quiere alejar de la cancha y eso es lo que espero hacer”, recalcó. MENA, SIEMPRE ROJO
El otro defensor que ha mostrado solidez y que es un fijo para jugar la final es Jéfferson Mena. Este antioqueño nació en Apartadó, pero desde muy pequeño se vino a vivir a Medellín.
El apunte Estos son los elegidos por Leonel Álvarez para el juego de ida de la final en Palmaseca ● Leonel Álvarez eligió la nó-
mina de convocados para el juego de hoy entre el Deportivo Independiente Medellín y el Deportivo Cali (7:00 p.m.). Para el juego de ida de la final de la Liga Águila 2015–I, ‘Leo’ llamó a 18 de sus dirigidos, entre los que incluyó a
Didier Moreno y a Jhersson Córdoba, quienes recién quedaron al día con la Comisión Disciplinaria de la Dimayor. Algunos jugadores quedaron afuera de la convocatoría, entre ellos: Carlos Valencia, Julián Guillermo, Daniel Hernández y Alfredo Morelos.
El próximo juego, el de vuelta, se realizará el próximo domingo en el estadio Atanasio Girardot (7:00 p.m.).
Orlando Ruiz Posada Medellín
2. Goleadores
Restrepo
Moreno
La final de ida de la Liga Águila, se jugará hoy desde las 7:00 p.m. entre el Cali y el Independiente Medellín.
Los datos
Por eso, estos son los elegidos: Anthony Silva, David González; Juan Camilo Angulo, Diego Hérner, Hernán Pertúz, Jéfferson Mena, Luis Tipton, Vladimir Marín; Didier Moreno, Cristian Restrepo, Jhérsson Córdoba, Jhon Hernández, Brayan Angulo,
Christian Marrugo, Hernán Hechalar; Juan David Pérez, Charles Monsalvo y Juan Fernando Caicedo. Estos jugadores serán los encargados de sacar la primera diferencia en Cali para cerrar con broche de oro el dominLos hinchas esperan que la sexta adorne el escudo del Medellín. go en el Atanasio Girardot.
DEFESNSOR MEDELLÍN
Algo peculiar: tiene 25 años y desde que se fue de su Apartadó natal, no lo ha vuelto a visitar. “Nosotros nos vinimos desde que yo era muy pequeño. Acá está gran parte de mi familia, sé que Apartadó es muy bonito pero no lo he vuelto a visitar”, dijo. Mena es uno de esos pocos jugadores que toda su vida deportiva se la ha dedicado a la misma institución. “Cuando era niño llegué a Medellín con mis hermanos y papás y empecé a jugar fútbol. Todo empezó en el barrio Andalucía La Francia, ahí comencé a jugar”, relató el deportista. Desde sus inicios, hasta la actualidad, el esfuerzo deportivo de Mena solo se ha visto con un color, el rojo del Poderoso. “Llegué y empecé a jugar con Sueños del Balón y de ahí pasé al Medellín”, contó. Por ahora son cuatro años los que le ha dedicado Mena a su único equipo y este partido, el de hoy, será sin lugar a dudas uno de los más importantes en su carrera. Tanto Mena como Angulo, con deseos diferentes, esLa fiesta roja deberá esperar hasta el domingo. Hoy es día para ver la mancha verde. peran vencer hoy al Cali.
Espacio para los hinchas.
Boletas y estadio virtual para hoy Hasta hoy los hinchas del DIM que hagan parte del ‘Todos en Uno’ podrán adquirir su boleta para disfrutar de la final del futbol profesional colombiano. Los precios continúan para las tribunas populares a 45 mil pesos, 75 mil para oriental costados, 85 mil para oriental centro y occidental desde 140 mil hasta 210 mil. En VIP, es de 280 mil pesos. Quienes no hagan parte de ‘Todos en Uno’, las boletas se podrán adquirir a partir de mañana en los diferentes puntos habilitados por Tu Boleta, pero sujetos al remanente que quede en las diferentes localidades. Por otro lado, hoy los hinchas podrán disfrutar de un estadio virtual en el Parque Banderas para ver en vivo y el directo el partido desde Cali desde las 7:00 p.m. ●
El apunte Leonel sabe que el partido de hoy es crucial
● “El que cometa menos errores, el que aproveche las oportunidades y el que más esté concentradito, seguramente será el campeón”, expresó el entrenador Leonel Álvarez con respecto a lo que será los dos partidos de la final de la Liga Águila.
Asimismo, dijo que “tenemos volantes con más gol y también, jugadores con más experiencia y eso hay que aprovecharlo”, refiriéndose a la juventud que tiene el equipo rival, el Cali. Leonel sabe que el esfuerzo será clave, pro eso quiere hoy once obreros en la cancha.
8
Colombia jugará en Argentina
Las dobles
Miércoles 3 de Junio 2015
Colombia juega en el Sub 20
aDn
La Selección Sub 20 jugará hoy ante su similar de Senegal, a partir de las 3:00 de la mañana, en el Mundial.
La Selección Colombia jugará este sábado, a partir de las 4:15 de la tarde, un amistoso ante Costa Rica.
El Medellín renovó su zona defensiva Vs.
CALI
1. Como visitante
MEDELLÍN
Torneo: Liga Águila Hora: 7:00 p.m. Escenario: estadio Palmaseca. Televisión: RCN y Win Sports. Árbitro: Gustavio Murillo. Cali: Hernández Palacios
Mera
Nasuti
Fabra
Balanta
Pérez Roa
Candelo
Preciado Murillo Medellín: Caicedo Pérez Hechalar Marrugo
Marín
El Medellín ha anotado 20 goles en 12 presentaciones cuando juega como visitante.
3. El goleador
Fernando Uribe, de Millonarios, es el goleador por ahora de la Liga con, 15 anotaciones.
Silva
*Posibles nóminas.
Desde que el entrenador Leonel Álvarez arribó al banco técnico del DIM, el Poderoso ha mejorado en su sector defensivo. Solo un gol ha recibido el Medellín en cinco juegos dirigidos por el técnico que reemplazó a Hernán Torres. Entre esa renovación en la parte posterior, están Jéfferson Mena y Juan Camilo Angulo, dos defensores que a punta de trabajo y un buen rendimiento, se han ganado el puesto por delante de otros compañeros que venían siendo titulares en el equipo. Juan Camilo Angulo nació en Florida, Valle del Cauca y todo su proceso formativo lo vivió en el rival de patio del Deportivo Cali, conjunto con el que el DIM jugará la final de ida, hoy, a partir de las 7:00 p.m. “Quería jugar contra el Cali. Para nadie es un secreto que soy hincha de América y será especial”, relató Angulo. Este futbolista que vive con su familia en Medellín, siempre ha reconocido que ellos son fundamentales para su desarrollo, tanto deportivo como personal. “Mi familia está acá conmigo, siempre me han acompañado a donde he estado”, manifestó. Y es que Angulo ha tenido un buen trasegar por el fútbol mundial. Además del América, Cúcuta y el DIM en Colombia, este lateral ha jugado en Tigre de Argentina, Shangái Shenhua en China y el Bahía en Brasil. Angulo sabe que desde
La frase “Con mis hermanos no salíamos de las canchas. Recuerdo que tarde y noche estábamos jugando. La verdad el estudio me gustaba poco y siempre era fútbol.
●
Juan Fernando Caicedo y Hernán Hechalar suman ocho goles cada uno. Son los goleadores del DIM.
Angulo Hérner
Mena
4. Hárold Preciado El atacante del Deportivo Cali es el segundo más efectivo este año. Este jugador suma 12 goles.
5. Muy ofensivo Cali suma 43 goles en el torneo. Solo es superado por Millonarios (45).
La cifra
45
puntos
suma el Independiente Medellín y es el líder la de tabla de la reclasificación. Deportivo Cali tiene 42.
La frase “Tengo una familia muy linda. Vivo con mi esposa y tenemos una niña de dos años. Yo a ella la veo en el futuro triunfando y por eso siempre le voy a inculcar el estudio. Juan Camilo Angulo DEFENSOR INDEPENDIENTE MEDELLÍN
Jéfferson Mena
DEFENSOR INDEPENDIENTE MEDELLÍN
“Nunca me imaginé la vida sin jugar fútbol, aunque también me gustaba el tema de la policía. Hoy se ve mucha corrupción, por eso quería hacerlo. Jéfferson Mena Juan Camilo Angulo, se ha venido consolidando en el sector defensivo del equipo. Ahora buscará su segundo título en Colombia, ya lo hizo con América en el 2008. DAVID SÁNCHEZ
ahora debe pensar en su futuro, por eso le ha dedicado un espacio a lo académico. “Mi mamá siempre me inculcaba el estudio. Las matemáticas me daban duro pero en general me sentía bien con las otras materias”, dijo. Tanto es un interés por prepararse en el contexto académico, que actualmente está estudiando Educación Física en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. “Empecé hace seis meses
porque quiero tener todo el conocimiento para en un futuro poderlo aplicar en este mundo del fútbol. Uno como jugador no se quiere alejar de la cancha y eso es lo que espero hacer”, recalcó. MENA, SIEMPRE ROJO
El otro defensor que ha mostrado solidez y que es un fijo para jugar la final es Jéfferson Mena. Este antioqueño nació en Apartadó, pero desde muy pequeño se vino a vivir a Medellín.
El apunte Estos son los elegidos por Leonel Álvarez para el juego de ida de la final en Palmaseca ● Leonel Álvarez eligió la nó-
mina de convocados para el juego de hoy entre el Deportivo Independiente Medellín y el Deportivo Cali (7:00 p.m.). Para el juego de ida de la final de la Liga Águila 2015–I, ‘Leo’ llamó a 18 de sus dirigidos, entre los que incluyó a
Didier Moreno y a Jhersson Córdoba, quienes recién quedaron al día con la Comisión Disciplinaria de la Dimayor. Algunos jugadores quedaron afuera de la convocatoría, entre ellos: Carlos Valencia, Julián Guillermo, Daniel Hernández y Alfredo Morelos.
El próximo juego, el de vuelta, se realizará el próximo domingo en el estadio Atanasio Girardot (7:00 p.m.).
Orlando Ruiz Posada Medellín
2. Goleadores
Restrepo
Moreno
La final de ida de la Liga Águila, se jugará hoy desde las 7:00 p.m. entre el Cali y el Independiente Medellín.
Los datos
Por eso, estos son los elegidos: Anthony Silva, David González; Juan Camilo Angulo, Diego Hérner, Hernán Pertúz, Jéfferson Mena, Luis Tipton, Vladimir Marín; Didier Moreno, Cristian Restrepo, Jhérsson Córdoba, Jhon Hernández, Brayan Angulo,
Christian Marrugo, Hernán Hechalar; Juan David Pérez, Charles Monsalvo y Juan Fernando Caicedo. Estos jugadores serán los encargados de sacar la primera diferencia en Cali para cerrar con broche de oro el dominLos hinchas esperan que la sexta adorne el escudo del Medellín. go en el Atanasio Girardot.
DEFESNSOR MEDELLÍN
Algo peculiar: tiene 25 años y desde que se fue de su Apartadó natal, no lo ha vuelto a visitar. “Nosotros nos vinimos desde que yo era muy pequeño. Acá está gran parte de mi familia, sé que Apartadó es muy bonito pero no lo he vuelto a visitar”, dijo. Mena es uno de esos pocos jugadores que toda su vida deportiva se la ha dedicado a la misma institución. “Cuando era niño llegué a Medellín con mis hermanos y papás y empecé a jugar fútbol. Todo empezó en el barrio Andalucía La Francia, ahí comencé a jugar”, relató el deportista. Desde sus inicios, hasta la actualidad, el esfuerzo deportivo de Mena solo se ha visto con un color, el rojo del Poderoso. “Llegué y empecé a jugar con Sueños del Balón y de ahí pasé al Medellín”, contó. Por ahora son cuatro años los que le ha dedicado Mena a su único equipo y este partido, el de hoy, será sin lugar a dudas uno de los más importantes en su carrera. Tanto Mena como Angulo, con deseos diferentes, esLa fiesta roja deberá esperar hasta el domingo. Hoy es día para ver la mancha verde. peran vencer hoy al Cali.
Espacio para los hinchas.
Boletas y estadio virtual para hoy Hasta hoy los hinchas del DIM que hagan parte del ‘Todos en Uno’ podrán adquirir su boleta para disfrutar de la final del futbol profesional colombiano. Los precios continúan para las tribunas populares a 45 mil pesos, 75 mil para oriental costados, 85 mil para oriental centro y occidental desde 140 mil hasta 210 mil. En VIP, es de 280 mil pesos. Quienes no hagan parte de ‘Todos en Uno’, las boletas se podrán adquirir a partir de mañana en los diferentes puntos habilitados por Tu Boleta, pero sujetos al remanente que quede en las diferentes localidades. Por otro lado, hoy los hinchas podrán disfrutar de un estadio virtual en el Parque Banderas para ver en vivo y el directo el partido desde Cali desde las 7:00 p.m. ●
El apunte Leonel sabe que el partido de hoy es crucial
● “El que cometa menos errores, el que aproveche las oportunidades y el que más esté concentradito, seguramente será el campeón”, expresó el entrenador Leonel Álvarez con respecto a lo que será los dos partidos de la final de la Liga Águila.
Asimismo, dijo que “tenemos volantes con más gol y también, jugadores con más experiencia y eso hay que aprovecharlo”, refiriéndose a la juventud que tiene el equipo rival, el Cali. Leonel sabe que el esfuerzo será clave, pro eso quiere hoy once obreros en la cancha.
10
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
Colombia en el Mundial Sub 20
Deportes
Redacción Con Reuters y EFE
El mayor desafío de Paraguay en la Copa América no será conquistar el título, sino recomponer el equipo y volver a mostrar el fútbol ordenado y con fuerte marca que lo caracterizó en los últimos años y le permitió estar en cuatro mundiales consecutivos. El técnico Ramón Díaz deberá combinar la experiencia de figuras como Roque Santa Cruz, Paulo Da Silva o Justo Villar con jóvenes de la talla de Óscar Romero y Raúl Bobadilla, para hallar un grupo base. Una buena campaña le permitirá ●
La Selección jugará hoy su segundo partido del Mundial, esta vez ante Senegal, a partir de las 2:00 a.m.
dejar atrás la desastrosa eliminatoria al Mundial Brasil 2014. “La mayoría de los seleccionados tiene un roce internacional importante, y hay jugadores que han sido campeones en sus clubes (...) Apuntamos a nivel grupal a que sea un equipo sólido”, afirmó Díaz. La ‘albirroja’ no ha logrado llevar adelante un recambio generacional exitoso. Sus tres últimos seleccionadores (Gerardo Martino, Francisco Arce y Gerardo Pelusso) ensayaron varias alineaciones y fórmulas de juego, pero la escuadra no pudo mantener el orden táctico ni la garra que la llevó a jugar su mejor Mundial en 2010 y disputar la final de la Copa América 2011. En Chile, Díaz comenzará a mover las piezas para determinar quiénes serán capaces de tomar la posta que dejarán los ‘veteranos’ que pro-
2
títulos
de Copa América tiene Paraguay: 1953 y 1979.
bablemente no llegarán en condiciones a Rusia. “Ese recambio viene solo. Un recambio brusco no sirve. Estos grandes jugadores que tenemos van a encaminar a los más jóvenes. Pero todo necesita un proceso, un trabajo que acá no se hizo. Y no es fácil”, aseguró. Paraguay se medirá en la primera ronda con Argentina, Uruguay y Jamaica, rivales ante los que Díaz no puede improvisar y buscará apelar al sistema fuerte en defensa que ya dio resultados. “En el primer partido con Argentina no vamos a poner cinco o seis jóvenes, porque nos vamos a comer cinco o seis goles. Se necesita saber cuándo tiene que jugar un joven porque por ahí tiene una frustración, lo sufre y sufre el entorno”, aseguró el entrenador.
Roque Santa Cruz es una de las figuras paraguayas en Copa. Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Paraguay ya tiene a sus 23 ‘guerreros’ La siguiente es la lista de convocados por Ramón Díaz de cara a lo que será la Copa América. Arqueros: Justo Villar (Colo Colo), Antony Silva (Medellín) y Alfredo Aguilar (Guaraní). Defensas: Paulo Da Silva (Toluca), Pablo Aguilar (América), Fabián Balbuena (Liber●
tad), Marcos Cáceres (Newell's Old Boys), Bruno Amílcar Valdez (Cerro Porteño), Iván Piris (Udinese) y Miguel Ángel Samudio (América). Volantes: Víctor Cáceres (Flamengo), Néstor Ortigoza (San Lorenzo), Osvaldo Martínez (América), Richard Ortiz (Toluca), Osmar
Molinas (Libertad), Eduardo Aranda (Olimpia) y Óscar Romero (Racing). Delanteros: Roque Santa Cruz (Cruz Azul), Raúl Bobadilla (Augsburgo), Lucas Barrios (Montpellier), Édgar Benítez (Toluca), Derlis González (Basilea) y Nelson Haedo (Eintracht Frankfurt).
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
Deportes 11
Nacional apuesta a Rueda
El técnico caleño será el encargado de dirigir ahora al verde en la Liga. Redacción Medellín ● Atlético Nacional actuó con lógica en su proceder. Su último entrenador, Juan Carlos Osorio, poseía un buen currículo académico y ahora, su sucesor, Reinaldo Rueda, también tiene un buena preparación en el ámbito profesional. El profesor Rueda es licenciado en Educación Física y Salud, tiene postgrado en la Escuela Superior de Deportes de Alemania, fue instructor de la Escuela Nacional de Entrenadores y en ese campo es avalado por Fifa, entre muchos otros logros. Rueda nació el 16 de abril de 1957 en Cali, Colombia, dirigió a varios clubes en nuestro país, fue técnico de Colombia prejuvenil en el Mundial de Australia 1993. También dirigió el combinado mayor patrio en las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 y clasifi-
El entrenador valluno Reinaldo Rueda, tiene experiencia tanto en clubes como en selecciones. REUTERS
Los datos 1. En Antioquia
Reinaldo Rueda ya había dirigido en Antioquia. Lo hizo en el año 2002 cuando estuvo con el DIM.
2. En el Valle
El entrenador caleño ha dirigido a dos equipos de su región. Al Cortuluá y también al Deportivo Cali.
3. Especialista
Con Rueda se espera que las divisiones menores tengan más relevancia. Entrenó estas categorías.
C. Ancelotti le dijo que no al Milán
Carlo Ancelotti, que las dos últimas temporadas dirigió los destinos técnicos del Real Madrid, ha comunicado al Milán que no acepta la oferta que se le hizo para entrenar al equipo milanés, ya que debe “reposar”. “Agradezco al Milán por su interés. Pero debo decir no a un club al que tengo en tanta estima. Debo reposar. Le deseo lo mejor”, escribió Ancelotti, en una de sus cuentas oficiales en red social.
●
El propio club milanés, asimismo, emitió una breve nota donde indica que “Carlo Ancelotti ha comunicado al Milán que no podrá ser el entrenador de la primera plantilla durante la próxima temporada”. Adriano Galliani, administrador delegado del Milan, estuvo la pasada semana varios días en Madrid, donde se reunió con Ancelotti para que diese “marcha atrás” a su intención de tomarse un año tras su salida del Real Madrid.
có a los representativos de Honduras (2010) y Ecuador (2014) a las citas mundialistas de Sudáfrica y Brasil, respectivamente. Es así como el profesor Reinaldo Rueda fue definido ayer por la Junta Directiva de Atlético Nacional para que sea el nuevo orientador verde tras la salida del técnico Juan Carlos Osorio. El exseleccionador ecuatoriano y hondureño, llegará inicialmente al club con contrato de trabajo desde junio de 2015 y hasta diciembre de 2016. Rueda, en compañía del presidente, Juan Carlos de la Cuesta Galvis, darán una rueda de prensa en el municipio de Guarne, en su sede deportiva, el próximo jueves 4 de junio a las 11:00 de la mañana. Juan José Pelaéz, exentrenador del verde, dijo que “es muy positiva la llegada de Rueda, es un técnico preparado. Ojalá la hinchada lo reciba bien”.
S. Giraldo está ya en segundo ronda PROSTEJOV. El tenista co-
lombiano, Santiago Giraldo, derrotó ayer a Marius Copil en el ATP Challenger de Prostejov, República Checha, con parciales 7-6 y 6-2 y accedió a la siguiente fase del torneo.
S. Wawrinka lo pudo festejar.
Wawrinka eliminó a Roger Federer PARÍS. El clásico de suizos
entre Wawrinka y Roger Federer, fue para el primero que venció ayer en los cuartos de final del Roland Garros con parciales 6-4, 6-4 y 7-6. Tsonga también pasó a semifinales.
Brasil tendrá otra baja para la Copa
● El centrocampista brasi-
El italiano Ancelotti ya había dirigido al Milán, desde 2001 a 2009.
En breve
leño, Luiz Gustavo, sufre una lesión de menisco y no podrá jugar la Copa América, anunció ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El médico de la selección, Rodrigo Lasmar, constató que Luiz Gustavo padece una lesión de menisco lateral de la rodilla derecha, que le forzará a someterse a una operación, según un comunica-
do de la CBF. El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’, aún no ha anunciado quién será el sustituto para el jugador del Wolfsburgo alemán, que solía ser uno de sus titulares. Esta baja se suma a la del defensa Marcelo y la del portero Diego Alves, que se lesionaron antes de incorporarse a la concentración de la selección.
12
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
Tormenta Blanca toma fuerza
La Vida
La tormenta tropical Blanca, gana fuerza mientras se aleja "muy lentamente" de la costa de México.
Paracaídas supersónico NASA ENSAYA HOY EL SISTEMA Se trata de una prueba que ayudará a nave espacial a posarse en Marte. Miami AFP ● La agencia espacial esta-
dounidense Nasa probará hoy un paracaídas supersónico, el más grande jamás desplegado, gracias a una tecnología que le resultará imprescindible para hacer aterrizar naves espaciales que transporten humanos al planeta Marte. El ensayo de este paracaídas, que estará incorporado a una cápsula bautizada "platillo volador" debido a su forma, se efectuará a las cinco de la tarde. Como la atmósfera de Marte no es muy densa, cualquier paracaídas destinado a suavizar la caída de una nave espacial pesada y que va a gran velocidad tiene que ser particularmente sólido. La Nasa comenzó a probar esta tecnología desde 1976 cuando envió su misión Viking con dos robots a Marte. Pero como el objetivo es trasladar astronautas al planeta rojo hacia 2030, la agencia espacial necesita paracaídas de nueva generación, con tecnología más avanzada, que permitan a naves más grandes posarse con suavidad. "Queremos ver si el paracaídas puede desplegarse
y desacelerar el vehículo de prueba durante un vuelo supersónico", explicó en un comunicado el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa. Este vehículo de prueba pesa poco más de tres toneladas, es decir dos veces más de lo que pesan las naves de la Nasa que de hecho son capaces de pisar
El apunte Platillo volador
El "platillo volador" se estará desplazando a 2,35 veces la velocidad del sonido cuando el paracaídas se despliegue para ayudarlo a posarse sobre el océano Pacífico, precisó la NASA. ●
Para la prueba, la Nasa enviará su platillo volador y el paracaídas a una altitud de 37 Km sobre el Océano Pacífico con la ayuda de un globo gigante. Éste entonces soltará el platillo, que subirá aún más alto (55 km de altitud) gracias a cohetes de refuerzo. La nave luego alcanzará velocidades supersónicas.
Este vehículo de prueba pesa poco más de tres toneladas, es decir dos veces más de lo que pesan las naves de la Nasa que van a Marte.
Recrean un colibrí de la Era Mesozoica
Un equipo de investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro ha reconstruido en tres dimensiones el aspecto de un pájaro que habitó en el noreste de Brasil durante la Era Mesozoica, según un estudio que publica la revista científica británica ‘Nature’. La recreación en 3D muestra un ave del tamaño de un colibrí que vivió en la Era Mesozoica, hace entre 253 millones de años
suelo marciano. El paracaídas (llamado ‘Low-Density Supersonic Decelerator’, o LDSD) es descrito por la agencia como "el mayor jamás desplegado". Tiene 30 metros de diámetro y su objetivo es "reducir la velocidad de entrada del vehículo de Mach 2 a una velocidad supersónica".
En Manizales hablan sobre biotecnología
●
Recreación en 3D permite ver a un antepasado de colibríes. ARCHIVO
y 66 millones de años. El elemento más llamativo del pájaro, el primero de este tipo encontrado en Latinoamérica, son sus plumas, de forma elíptica y que muestran una serie de manchas que conforman un estampado colori-
do, según muestra el informe. El principal autor del estudio, Ismar de Souza, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, y su equipo explicaron que estas plumas traseras podrían estar asociadas con el rito sexual.
● Científicos de Turquía, Egipto, Perú, Croacia, Brasil y Colombia se reúnen esta semana en Manizales para disertar sobre la computación de alto desempeño en campos como la biotecnología y la bioinformática, informaron los organizadores. Los expertos participan en jornadas de capacitación que concluirán el viernes, informó en un comunicado el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia (BIOS). En el curso se tratarán temas como ingeniería ge-
nética, el "uso de grandes infraestructuras computacionales para el análisis genético y cómo buscar soluciones a los problemas del mundo de hoy desde la ciencia", señaló BIOS. La capacitación es financiada por el Centro internacional para la ingeniería genética y biotecnología (ICGEB, por su sigla en inglés) y la Universidad de las Naciones Unidas. BIOS cuenta desde junio de 2013 con el "supercomputador colombiano", que requirió de una inversión de casi 2,5 millones de dólares. EFE
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Necesidad de la verdad
L
o que reclaman las Farc desde La Habana es clave para el futuro de esta nación, si sus habitantes desean vivir en paz. Crear una Comisión de la Verdad para tratar de esclarecer por qué hemos vivido como si estuviéramos condenados a la guerra, es una de las tareas más grandes que puede emprender una sociedad. Porque tiene razón la guerrilla cuando reclama que no son ellos solos los que deben plantarles cara a las víctimas y reconocer sus excesos y equivocaciones. Una Comisión de la Verdad nos podría contar, por ejemplo, cómo fue posible que en una sola campaña presidencial fueran asesinados tres candidatos -a cuál de ellos más custodiadoy a qué intereses sirvieron dichos crímenes. Empresarios, políticos y miembros de la Fuerza Pública tendrían espacio allí para explicarnos, como no lo hicieron con la fingida desmovilización paramilitar del gobierno anterior al del Presidente Santos, cómo fue que se constituyó el proyecto paramilitar y quiénes todavía se benefician de esos ejércitos que siguen amenazando y pasando por encima de todo aquel que se oponga a sus intereses. Una Comisión de la Verdad tal vez contribuiría a saber qué pasó con los miles de desaparecidos, dónde están sus restos, quién ordenó que tuvieran tan fatal destino. Las Farc se saben responsables de crímenes y dicen estar dispuestas a enfrentar sus responsabilidades. Pero también saben que hay otros que participan de este horror. Tal vez si nos decimos la verdad entre todos, el dolor sea más llevadero y las heridas puedan comenzar, al fin, a cicatrizar. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015
La Vida 13
De paseo
Corea del Norte abre espacios a los turistas
Cerca de 4.000 viajeros son esperados allí en cada año. Alicia Tagle Crichton El Mercurio (Chile)
Poco se sabe en el mundo de la vida que se lleva en la misteriosa Corea del Norte. Las apariciones de este país en los medios suelen estar relacionadas con terribles noticias. Pero hoy, los occidentales tienen cada vez más opciones para ver con sus propios ojos –solo una parte– de la otra realidad norcoreana. “Un viaje al país más hermético del mundo” o “Viajando a través del túnel del tiempo”. Así se dan a conocer algunos de los tours guiados que ofrecen unas 15 agencias en el mundo acreditadas para llevar viajeros hasta Norcorea, ya que está prohibido llegar ahí de manera independiente. El país poco a poco ha flexibilizado los requisitos para el ingreso de turistas, llegando a captar entre 3.000 y 4.000 viajeros al año; una señal de que, lentamente, el régimen de Kim Jong-un estaría abriendo sus fronteras. Existen paquetes que incluyen recorridos exclusivamente por la capital, Pionyang; las ciudades de Kaesong y Nampo, la frontera con el sur y el Monte Myohyang. Es que son escasos los lugares que han sido aprobados por el régimen para convertirse en polos de turismo. De hecho, los visitantes tienen prohibido separarse del grupo y caminar solos por las calles, así como acercarse a conversar con los ciudadanos sin la com-
Pueblo robot ya se abrió. Espera 20.000 visitas al año. A. PARTICULAR
●
Robots tienen villa en Japón
● En Japón abrió las puertas ‘Robot Village’ (pueblo robot), lugar en el que los visitantes pueden descubrir los últimos avances en maquinaria industrial y robótica, y manipular artefactos como brazos mecánicos. Las instalaciones, situadas en la localidad de Kitakyushu, servirán como expositor tecnológico y para llevar a cabo experimentos con maquinaria nueva, explica su propietario, Yaskawa Electric. La compañía expondrá cerca de 50 máquinas, entre los que se incluye un ro-
Una turista posa junto a miembros del Ejército de Corea del Norte y Corea del Sur. AFP
El apunte Reacciones ●”Esperaba
encontrar un pueblo oprimido, triste, oscuro, como lo pinta la prensa occidental. Y no fue eso lo que vi. Es un pueblo muy alegre, colorido. Obviamente, están en una burbuja sin entender nada de lo que pasa en el mundo exterior, pero viven en la felicidad de su ignorancia”, aseguró Nico-
lás Barros, un periodista chileno que fue a Norcorea en un viaje guiado. Reconoció que el aislamiento en cuanto a nuevas tecnologías aún es evidente, así como en el acercamiento a todo lo que tiene que ver con la cultura occidental, puntos de conversación con los turistas que les visitan.
pañía de uno de los guías (establecidos por el Gobierno). Tampoco pueden captar imágenes donde aparezca alguno de los tres líderes que ha tenido la dinastía Kim, sacar fotos a monumentos de los dirigentes cuyo encuadre impida que aparezca su cuerpo completo o sacar fotos a militares. Las diferencias con Corea del Sur aún son evidentes, pero los del Norte van ganando espacios.
Amenaza a fauna de Australia
Científicos alertaron a las autoridades australianas de los riesgos que la fauna autóctona afronta ante el avance de una especie de pez procedente de Papúa Nueva Guinea, alertan diversas fuentes académicas. La perca trepadora (Anabas testudineus), un pez capaz de vivir hasta seis días fuera del agua y de arrastrarse a través de terrenos áridos, ya ha infestado dos remotas zonas ●
Amenaza a otras especies.
insulares del norte de Australia: Boigu y Saibai, situadas en el Estrecho de Torres, a unos seis kilómetros al sur de Papúa Nueva Guinea. Nathan Waltham, el científico de la Universidad de James Cook que lidera al equipo que vigila la propagación de este pez en el Estrecho de Torres, cree que será difícil erradicarlo de Boigu y Saibai, donde se registró su presencia a finales de 2005.
Además, la perca trepadora parece haber desarrollado la capacidad de tolerar el agua salada. "En nuestro último viaje en diciembre pasado las hemos encontrado dentro de algunas pozas de agua hiper salinas, así que éstas tienen alguna capacidad para resistir a su exposición", según un comunicado de la Universidad James Cook. La perca trepadora puede causar la muerte de su depredadores.
bot destinado a investigación médica, y con los que quiere invitar a los visitantes a “pensar sobre la coexistencia entre personas y robots”. El complejo contará con una sección destinada a mostrar los avances actuales y la "visión de futuro" del sector. La empresa establecerá además colaboraciones con universidades y centros especializados en materia de investigación, desarrollo y educación sobre robots. Se esperan 20.000 visitantes al año. - EFE -
14
aDn
Miércoles 3 de Junio 2015 Fonseca, con nueva canción
Cultura&Ocio
‘Entre mi vida y la tuya’ es el sencillo que hará parte del quinto álbum de estudio del artista.
Una nueva sala
TEATRO LOCAL
MATACANDELAS SE TRANSFORMA Esta noche será la última función en el teatro en un antiguo espacio.
Concurso de fotos en el Zoológico
David Calle Atehortúa Medellín ● Hoy será la última noche
en la que se presentará una obra de teatro en la vieja sala del Teatro Matacandelas. Pero este tradicional espacio artístico no cerrará sus puertas sino que desde el próximo martes, y durante cuatro meses, se construirá una nueva sala que tendrá una capacidad de 130 espectadores. Esta contará con áreas de circulación, con puertas de seguridad, sistemas contra incendios, diseño de red eléctrica, además de nuevos camerinos y señalización. Con la obra ‘La chica que quiso ser Dios’, de Sylvia Plath, este grupo teatral hoy le dice adiós a un espacio que durante veintiún años presentó grandes producciones artísticas, pues allí se han realizado 3.966 funciones para 252.479 espectadores, y han circulado 521 grupos locales, nacionales e internacionales. Cristóbal Peláez González, director y representante legal de la asociación colectivo teatral Matacandelas, no ocultó la nostalgia que le trae esta vieja sala pues allí creció el teatro que tanto ama. “El grupo matacandelas cumple 36 años de existir, de los cuales lleva 21 en esta casa”, dijo.
● El zoológico Santa Fe tie-
Cristóbal Peláez González en la sala que será transformada. Al fondo, los actores de Matacandelas en una clase de danza. GUILLERMO OSSA
Para el director fueron grandes los recuerdos: “esta es una casa antigua, una propiedad que fuimos adquiriendo financiada y que nosotros la fuimos adecuando para el uso público”. El director agregó que “estamos tristes porque el sentido de pertenencia no tiene nada que ver con el lujo sino que es dar el agradecimiento al espacio en el
Los datos 1. La función
‘La chica que quería ser Dios’ será a las 8:00 p.m., a 10.000 pesos. Informes: 2151010.
2. La ayuda
La Asociación Colectivo Teatral Matacandelas ha recibió el apoyo de la Ley del Espectáculo Público.
que durante 20 años estuvimos. Los actores están muy contentos porque nos aprobaron 751 millones, que es lo que vale la construcción”. De acuerdo con el director, el objetivo es abrir esta renovada sala con una nueva obra de teatro la cual sería ‘La casa grande’, de Álvaro Cepeda Samudio. La construcción de este
nuevo espacio para la presentación de las obras de teatro no interrumpirá la programación que el Matacandelas tendrá para la ciudad. Para eso, se adecuará el espacio llamado Cabaret del Cantadero en la que habrá variedad de obras teatrales y hasta conciertos, como ha sido tradición en este lugar ubicado en el centro de la ciudad.
Café teatro con Andrés Correa El cantautor bogotano, Andrés Correa quien lleva más de una década dedicada a escribir y cantar canciones, con las cuales ha recorrido calles de Bogotá, Medellín, Madrid, Buenos Aires, entre otras, se presentará mañana en el Teatro Pablo Tobón Uribe. Allí, en un concierto íntimo presentará su más reciente producción llama da ‘Aurora’, en el que se le
●
Se entregarán premios. GUI. OSSA
apuesta a nuevo sonidos que trascienden entre la canción melodramática y el rock, los cuales cuentan historias abrazadas por el abandono y la soledad. Correa tiene una discografía que incluye los discos ‘Utópico de cáncer’ presentado en el 2003; ‘Prueba & error’ del 2005; Socios ociosos a dúo con Pala en el 2007; ‘Correa Ramírez Andrés y los Au-
ténticos WaterResist’ del 2008; ‘No tan grandes éxitos’ una recopilación del 2009; ‘Un lugar EP’ en 2010 y ‘Un lugar’ su última producción presentada en el 2011, en la cual fue reconocido por la Revista Semana como ‘Cantautor del año’. Para disfrutar del concierto, las boletas están disponibles en la taquilla del teatro a 15 mil pesos.
ne habilitado hasta el próximo 21 de Junio, la versión número 27 del Concurso de Fotografía de Fauna, Fotofauna 2015, en el cual los aficionados y profesionales de la fotografía podrán presentar sus fotos de animales en estado libre, doméstico o cautiverio. Para participar, los interesados deben tener presentes ser ciudadano colombiano o extranjero; participar con el número de obras que este estime convenientes; que las obras presentadas sean originales y no premiadas en otros concursos, además de ser inscritas por el autor. Las fotografías podrán presentarse en formato impreso o digital en tamaños 30 x 45 centímetros y 4000 x 3000 pixeles respectivamente. Para saber las demás bases del concurso, los participantes pueden comunicarse al 444 77 87 o consultar la página del zoológico www.zoologicosantafe. com pestaña actualidad.
El apunte Embrujo Sevillano
El nuevo disco puede descargarse en www.andrescorrea.com.co
● El viernes se realizará una noche de folklore español, con toda su pasión y encanto, a cargo de los ex alumnos del reconocido bailarín español Jaime Bernal, como Gloria Duque, Martha Vásquez y Carmen y su elenco. La presentación inicia a las 8:00 p.m. con costo en la pantaloneta de 20 mil pesos que incluye cd.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 3 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Debe darle el lugar que le corresponde a su pareja, pues se está sintiendo desplazada.
Ariete
Lo logró
H
an comenzado a conocerse los balances parciales de las grandes empresas en Colombia y tal cual lo quería el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, las ganancias se fueron al suelo y la bolsa debe entrar en un bajón terrible. Celsia, la más grande productora privada de energía de este país, informó que en su balance del primer trimestre rebajó sus ganancias en 92% porque le tocó pagar el impuesto a la riqueza y el Cree. Argos, la inversionista de inversionistas más poderosa del antiguo sindicato paisa, informó que en el mismo lapso sus utilidades bajaron un 64%.
Tal cual lo quería
el ministro de Hacienda, las ganancias se fueron al suelo.
Lo logró el presidente Santos. En vísperas del postconflicto, las grandes empresas y los grandes patrimonios a quienes debería imponérseles el impuesto para reconstruir el nuevo país van a estar tan exprimidas que, o lo rechazarán, o preferirán cerrar, como siempre lo hacen los ricos en toda parte. Se les fue la mano con la reforma tributaria. Y cuando las otras empresas que cotizan en bolsa vayan largando los datos, el asunto se va a poner peor porque el precio de las acciones tendrá que bajar ante ese porvenir tan flácido de su rentabilidad. Y cuando las empresas medianas hagan sus cuentas y comprueben que solo están trabajando para pagar impuestos o dejan de funcionar o reducen personal para sobrevivir. No pensaron en las consecuencias negativas de la reforma. No la vieron o no la quisieron ver y eso que Cárdenas dizque quiere ser candidato presidencial. @eljodario www.eljodario.co
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
La suerte está de su lado y es un buen momento para tomar riesgos. No descuide sus objetivos.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La necesidad de sentir que está en lo correcto puede llevarlo a imponer su punto de vista. Sea comprensivo.
Los juegos
9
5 7 1 3 9 8 6 5 4 8 1 3 5 9 2 5 7 1 3 7 4 2 6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4 3 2
7
4
Está gastando mucho más dinero de lo que puede y corre el riesgo de caer en crisis. Reflexione.
9 7 6
5 2 8 9 5 6 8 4 8 1 1 6 2 5 1 7 2 3 3
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Establezca los límites hasta los que está dispuesto a llegar. No acepte propuestas en contra de sus principios.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Su felicidad siempre ha estado en las cosas sencillas, pero le angustia lo que está lejos de su alcance.
2
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
1
Reconozca las oportunidades que tiene de hacer grandes cambios y de avanzar hacia lo que siempre ha querido.
3 5
2
1
1
3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
1
Una buena energía está en todo lo que hace. No se deje perturbar por las personas malintencionadas.
1
4
5
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
3
3
3
2
4 28 18 32 1 10 28 22 18 8 7 3 6 9 5 4 2 1
6 5 9 4 2 1 7 3 8
1 2 4 7 3 8 9 5 6
7 4 8 9 6 3 2 1 5
9 1 2 5 8 4 3 6 7
5 3 6 1 7 2 8 4 9
2 9 1 8 4 6 5 7 3
3 6 7 2 5 9 1 8 4
4 8 5 3 1 7 6 9 2
3 9 1 6 2 8 7 5 4
8 6 5 1 7 4 9 2 3
7 2 4 9 3 5 8 1 6
9 3 7 5 8 2 6 4 1
1 4 2 7 6 9 3 8 5
6 5 8 3 4 1 2 7 9
4 1 6 2 9 7 5 3 8
2 8 9 4 5 3 1 6 7
5 7 3 8 1 6 4 9 2
1 2 4 1 4 2 3 2 4 3 5 5 3 1 2 5 3 4
4 8 6 3 5 7 1 4 5 8 3 4 2 5 6 1 5 6 4 8 8 2 1 6 7 7 3 5 2 3 7 8 6
3 5 6 1 2 4
1 6 4 2 5 3
4 2 3 5 6 1
2 3 1 6 4 5
5 6 2 3 7 4 8
5 1 2 4 3 6
8 6 2 1 4
6 4 5 3 1 2
Los momentos difíciles quedarán atrás de una vez por todas. Se perfila un ascenso en su camino.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Los objetivos que se había trazado se realizarán. Ponga cuidado a las señales de su cuerpo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Una noticia que esperaba en materia económica se concretará en los próximos días. Sea más prudente.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No base las relaciones con los demás en un permanente juzgamiento. Deje que cada uno viva su vida.