17 de marzo Medellín

Page 1

diarioadn.co

Facebook reglamentó lo que se puede publicar y lo que no.

Las mujeres que vivieron el Estéreo Picnic 2015.

Cambios que vive el cerebro cuando se está enamorado.

Un regreso de quilates para Nacional con ‘fiera’ Duque

Diario Gratuito

Medellín MARTES 17 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1553 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Análisis de cómo superó lesiones y su retorno para el fútbol. ● Página 8

Una ‘app’ guía para el cáncer de seno

Consejos a mujeres para la revisión y diagnóstico. Pág. 5 ●

Salud

Línea da ayuda a intoxicados Grupos de ciudadanos intervinieron el espacio público de la vía para advertir sobre la invasión de vehículos en el sector. DAVID SÁNCHEZ

Polémica

Ciclorruta Palacé, sin futuro

Procuraduría investiga qué pasa con este proyecto.

Pág. 2

Teatro

● La Universidad de Antio-

quia abrió una línea de atención en la que los médicos y comunidad en general pueden consultar por casos de intoxicación y usos de medicamentos. Este proyecto es gratuito y por ahora sólo funciona por horas. Página 4

Diego Trujillo y Marcela G.

Una ‘molestia aparte’ llega a El Teatrico ● Página 14


2

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Tres ciclorrutas para la ciudad

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Taxis

2-3 5 Miércoles

Particulares

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 6

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

15°

será la temperatura mínima para el día. Posibilidad de lluvias para todo la jornada.

Miércoles

27°

será la temperatura máxima. Probabilidad de lluvias en la mañana y nublado en la tarde.

Naturaleza

Denuncie tráfico de vida silvestre

El Área Metropolitana del valle de Aburrá invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre. Llame al teléfono 385 60 00, extensiones 127 ó 109, para entrega de denuncias.

San Juan, Palacé y Calle 30, son las tres ciclorrutas que por $4.099 millones deben estar listas pronto.

Investigación por la ciclorruta de Palacé Se dio apertura a una indagación preliminar para saber qué pasa allí.

Colectivos piden que se cumpla el POT que contempla este proyecto.

Ciudadanos realizaron ayer una toma del sector: reclaman por el espacio público invadido. A. PARTIC.

Sin embargo, el caso de Palacé pone en evidencia que si un tramo de 2.3 kilómetros no ha podido hacerse, los restantes cientos de kilómetros serían más complejos de hacer realidad. Esto reforzaría, según Carlos Cadena Gaitán, la necesidad de la Gerencia de la Bicicleta. “Cuando tienes un proyecto tan corto como la ciclorruta de Palacé y no eres capaz de coordinar a las diferentes actores del proyecto termina en una discusión sin sentido durante casi un año ya”, manifestó el experto en movildad sostenible y agregó que eso haría la Gerencia, articular esas decisiones. Juan Esteban Martínez, Ruiz subdirector de Movilidad del Área y líder del proceso de las ciclorrutas explicó en febrero que el proyecto estaba en revisión de diseños con el objetivo de buscar puntos de acuerdo con los empresarios del sector, -el grupo que más se ha opuesto al proyecto por ese trazado-. Martínez explicó que se precisaban espacios para el peatón, para las ciclistas y la definición de los puntos de cargue y descargue que no afectaran la actividad comercial del sector.

dad de esa vía para el desvío de los flujos que generen las obras de Parques del Río”, indicó en ese momento el secretario de Movilidad de Medellín, Ómar Hoyos Agudelo. Ahora, si no se va a usar cómo desvío, ¿porque no se le da vía libre al proyecto? “Nos preguntamos si los desvíos no van por allí, ¿entonces por qué no se

ner su respuesta. Personas cercanas a los colectivos y que pidieron la reserva de su nombre, señalaron que el proyecto ha sido víctima de presiones de distintos sectores que se oponen al avance de la bicicleta y no por omisión del Área.

Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● La Procuraduría General de la Nación confirmó desde Bogotá que se abrió investigación preliminar al Área Metropolitana por el caso de la ciclorruta de Palacé que seis meses después de haber sido adjudicada no arranca su construcción. “Es inaceptable que con un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) nuevo no seamos capaces de demostrar de inmediato su implementación con esta ruta de Palacé”, reclamó Carlos Cadena Gaitán, director del pasado Foro Mundial de la Bicicleta y para el que se presentaría la ciclorruta. A esto se suma que el contratista de la obra, el Consorcio Ciclorruta 2014, ya estaría gestionando acciones jurídicas para reclamar por un retraso que no corresponde a ellos. Cadena Gaitán recordó que el POT puso la prioridad de la movilidad en el peatón y el ciclista, algo que está quedando en duda con el caso de Palacé. El penúltimo capítulo en la novela de esta cicloinfraestructura se dio el viernes pasado cuando esta vía de cinco carriles de ancho y que conecta el sur con el centro de la ciudad, no apareció en los ocho planes de desvió para las obras de Parques del Río. Como se recordará, el 9 de febrero pasado Ómar Hoyos Agudelo, secretario de Movilidad de Medellín, confirmó a ADN que pediría al Área una revisión del proyecto de Palacé. “Enviamos una comunicación al Área Metropolitana -dueña del proyecto-, advirtiendo de la necesi-

inicia la obra?”, cuestionó Mauricio Mesa, integrante del Colectivo Siclas. Dentro del recién aprobado POT se estipula la construcción de 400 kilómetros de ciclorrutas para la ciudad y una aumento de más del 9 por ciento en los viajes en este medio no motorizado. “Necesitamos líneas de vida para los ciclistas”, agregó Mauricio Mesa.

El apunte ‘El Área quiere pero no la dejan’ ● Este medio buscó a Mar-

tínez para conocer los últimos hechos del proyecto. Entre esos, si es cierto que al proyecto lo ha detenido la presión de comerciantes aglutinados en Fenalco como lo aseveran activistas de la bicicleta, pero no fue posible obte-

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Martes 17 de Marzo 2015

Medellín

aDn

Línea de ayuda a la intoxicación

La U. de A. atiende los casos de uso de medicamentos y de toxicología. David Calle Atehortúa Medellín ● La Universidad de Antio-

quia ahora cuenta con una línea de atención para atender casos de intoxicación y dudas sobre uso de medicamentos. Desde el Centro de Información y Estudio de Medicamentos y Tóxicos (Ciemto), que funciona en las instalaciones de la Facultad de Medicina, un grupo de seis toxicólogos y médicos farmacéuticos atienden las dudas de la comunidad y de médicos de otras ciudades, principalmente de municipios de Antioquia. “Nos puede llamar cualquier médico del país que tenga un paciente intoxicado con alguna sustancia. Otro tipo de llamadas proviene de la comunidad cuando puedan sentir síntomas extraños y nosotros los orientamos sobre si tiene que consultar o no”, explica Vania Chica, toxicóloga y docente de la Facultad de Medicina. Desde que arrancó este proyecto en noviembre del año pasado, se han recibi-

Casos de picaduras de serpientes y abejas también son atendidos por los médicos de la U. de A.

Los datos 1. La línea

Para consultar, los médicos y comunidad en general pueden llamar al 300 3038000. No tiene un costo adicional.

2. Otra atención

En ciemto@udea.edu.co y ciemtoudea@gmail.com y en Facebook: centro de información y estudio de medicamentos y tóxicos.

do 60 llamadas y alrededor de 20 correos electrónicos, la mayoría de médicos y personas del común provenientes de Bogotá, Cali, Cartagena, pero sobre todo de los distintos municipios de Antioquia. El objetivo, según expli-

Botón de pánico en el móvil

ca la médica, es aumentar el servicio y que este sea las 24 horas del día pues por ahora solo funciona de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Según la Dirección Seccional de Salud de Antioquia (DSSA), en el departamento diariamente se intoxican alrededor de trece personas y se hospitalizan seis. De acuerdo con Chica, las intoxicaciones agudas más comunes son por plaguicidas (entre ellos raticidas) o medicamentos y depende de la época. “Dentro de los medicamentos están los antidepresivos, las sustancias o calmantes o medicamentos que se usan para el dolor como el acetaminofén, son las principales casos de intoxicación. En cuanto a otras dudas que hacen en la línea, están las del uso de los antibióticos”, explica la docente. Este proyecto es financiado por Ruta N con recursos por regalías de la Gobernación de Antioquia y hace parte del proyecto de telemedicina y teleasistencia que lidera la Universidad de Antioquia.

tos que antes practicaban algún deporte en la cancha del corregimiento de San Cristóbal y debían aguantarse la cantidad de polvo que está emanaba, ahora podrán disfrutar de un césped sintético. La Administración Municipal, a través del Inder, intervino este escenario para el disfrute y deleite de todos los aficionados a prácticas deportivas. “Era una obra que la comunidad de San Cristóbal pedía a gritos. Se verán miles de personas impactadas con esta adecuación”, dijo David Mora, director del Inder.

● Una nueva herramienta de la aplicación móvil ‘Denuncia en Línea’ creada por la Empresa de Seguridad Urbana (ESU), permite a los usuarios de teléfonos inteligentes enviar

una alerta a familiares o amigos sobre una posible situación de riesgo. Esta incluye la ubicación georreferenciada del momento exacto en que se envió la alerta.

Inversión de $1.290 millones

Cancha para San Cristóbal

● Los niños, jóvenes y adul-


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Medellín

Aplicación paisa para la detección

Asambleas aprueban refuerzos en edificios

● Con la idea de aportarle a la detección temprana del cáncer de seno, la empresa paisa 1Tucan de Elisa y Camila Echavarría junto a Lina Hinestroza y su agencia Tripartita Comunicaciones, lanzaron una aplicación móvil para esta lucha. “Inicialmente la idea nace aproximadamente entre junio, julio y agosto, que empezamos a leer mucho sobre Modo Rosa. Había un movimiento en Colombia, un blog de Lina hablando sobre ponerle el pecho al cáncer y nos intrigó mucho el tema”, explica Elisa Echavarría.

Fue desde las diferentes estadísticas presentadas por Hinestroza, las que inquietaron a las jóvenes empresarias quienes decidieron hacer una aplicación ‘socialmente responsable’. “A raíz de eso nos contactamos con Lina Hinestroza y a Lina le encantó la idea y decidimos realizar juntas la aplicación desde 1Tucan para Modo Rosa”, agrega Echavarría. La aplicación, que fue lanzada a comienzos del mes, cuenta con cuatro componentes que les permitirán tanto a hombres como mujeres tener una herramienta para la prevención y detección temprana de esta afección. Entre los elementos es-

Los propietarios de viviendas en edificios diseñados por Jorge Aristizábal, el calculista de Space, se debaten entre aceptar reforzar las estructuras o seguir reclamando una indemnización. Esa crucial determinación ya la tomaron en tres proyectos que estaban habitados de los 11 a los que las autoridades les diagnosticaron problemas estructurales y de sismorresistencia. Las tres unidades son Colores de Calasania, occidente, y Alcalá y Acuarela, en Bello y Girardota, norte del área metropolitana. Allí, las asambleas de propietarios en sesiones ordinarias decidieron aceptar que una firma contratada por la constructora CDO elaborara el plan de reforzamiento de vigas y estructuras. Ahora el temor para esos propietarios, que decidieron la reparación, es el estado en el que quedarán sus viviendas y, sobre todo, la idoneidad de los curadores, quienes aprobarán esos diseños finales. ●

Ayuda para cáncer de seno. Laura Rosa Jiménez V. Medellín

5

La aplicación hasta el momento tiene más de 2.500 descargas.

El dato La APP puede ser descargada de forma gratuita en las tiendas de Google Play y App Store para dispositivos Android y Mac.

tán las alarmas, donde se recuerda la asistencia a citas de control, realización del autoexamen, además de videos y el paso a paso para la correcta realización del mismo. También está la sección de Modo Rosa y su propósito.

Colores de Calasania aprobó.

El apunte

Se hará vigilancia a las curadurías

Santiago Parra, recién nombrado gerente del programa Vivienda Segura afirmó que si bien los curadores aprueban los diseños de los estudios realizados por CDO, los organismos harán control y monitoreo en las propiedades. Explicó que el de repotenciar es un procedimiento similar a la construcción. ●


6

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.846 $2.661

Comisión Asesora para la Paz comenzó labores Conocer lo que se ha acordado y lo Presidente anunció que realizará que falta, primera tarea del grupo. pedagogía con Fuerzas Militares.

En breve Roban equipos de colegio de Shakira BARRANQUILLA. 21 compu-

tadores portátiles fueron robados del Colegio Pies Descalzos, ubicado en La Playa, corregimiento de Barranquilla. Esta institución educativa distrital fue la primera donada por Shakira en el país.

Bogotá AFP

El presidente, Juan Manuel Santos, se reunió ayer por primera con la Comisión Asesora para la Paz, conformada por políticos, empresarios, religiosos y otros ciudadanos, que le ayudarán a conducir las negociaciones con las Farc que se desarrollan en Cuba. “Esta reunión tuvo como objetivo discutir las funciones, los objetivos de la comisión, y el objetivo fundamental es darle apoyo al Presidente, asesorar al Presidente y a los negociadores sobre los temas que se están discutiendo en La Habana”, dijo Santos tras el encuentro. “Son una fuente de ideas, de observaciones, de críticas, porque la propia composición de la comisión tiene unas características muy especiales: son personas independientes, personas que han sido críticas (...) pero hemos considerado que es útil para todos nosotros escuchar esas voces críticas, esas voces con diferentes perspectivas para poder tomar las mejores decisiones”, añadió el mandatario. Entre los miembros de la Comisión Asesora para la Paz están el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial del Polo Clara López, el cardenal Rubén Salazar y el líder de

Carranza falleció en 2013.

Al Estado, tierras de V. Carranza BOGOTÁ. Cerca de 25.000 hectáreas que habrían sido adquiridas en forma irregular por el llamado ‘zar de las esmeraldas’, Víctor Carranza, pasarán a manos del Estado, específicamente a integrar el Fondo de Tierras.

Reparación a las víctimas, el desarme y el método para refrendar un acuerdo, son los puntos que faltan por tratar en La Habana. ARCHIVO

la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Gómez. Fueron además invitados la excandidata conservadora Marta Lucía Ramírez, quien se disculpó en una carta por no asistir a la primera reunión por estar en el exterior, y el también excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, quien se negó a asistir.

El apunte Pedagogía con las Fuerzas Armadas

El presidente, Juan Manuel Santos, anunció que va a iniciar una serie de reuniones para explicar a los miembros de las Fuerzas Armadas, "cada vez más en detalle", las decisiones que se toman en los diálogos con las Farc. El mandatario destacó ●

que se reunirá tanto con militares en activo como retirados para explicarles lo que se está "visualizando para el futuro" para las Fuerzas Armadas porque, según dijo, "ha habido algunos malentendidos" que cree "importante aclarar".

“Ninguna de nuestras ideas ha sido considerada por el gobierno desde el inicio (...), no se puede pensar que siendo parte de una comisión se va a cambiar esa posición del Gobierno”, justificó Zuluaga. En la reunión de ayer, la Comisión conoció detalles sobre los puntos que ya se han discutido en la mesa de diálogos y sobre los temas pendientes.

Las bandas, principal amenaza La violencia de las bandas criminales es el principal desafío que enfrenta la seguridad en Colombia, dijo un informe de Naciones Unidas que pidió al Gobierno enfrentar con medidas sociales, judiciales y policiales a los grupos armados ilegales responsables de graves violaciones. Las bandas criminales están conformadas por antiguos paramilitares de ul-

traderecha que se desmovilizaron en un cuestionado proceso de paz en el Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe y están dedicadas al narcotráfico y otras actividades como la minería ilegal. “El principal reto en seguridad pública sigue siendo la violencia de los grupos armados post-desmovilización vinculados con el crimen organizado”, di-

jo el informe anual del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. “Afecta a los derechos de la población que vive en zonas en las que estos grupos se disputan el control de ingresos ilícitos derivados del comercio de drogas, la extorsión, la minería ilegal, la prostitución, la trata de personas y la migración ilegal”, agregó.

Siguen asesinatos, amenazas y desplazamientos masivos. ARCHIVO

Justicia pide que Pretelt renuncie

● La Comisión Interinstitu-

cional de la Rama Judicial, compuesta por los presidentes de las cuatro altas cortes y el fiscal general de la Nación le pidieron la renuncia al magistrado Jorge Pretelt, en el marco del escándalo que lo rodea por presuntos actos de corrupción. En una carta enviada al togado ayer y leída públicamente por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Leonidas Bustos, dice a Pretelt que es necesario que se aleje definitivamente del cargo para no afectar más la administración de justicia. "Cuando las actuaciones de un magistrado se cuestionan seriamente al punto de que ponen en tela de juicio su transparencia y probidad, la Rama Judicial entera se ve impactada negativamente", señaló la misiva y reitera que se afecta la legitimidad.


Martes 17 de Marzo 2015 Reaparece luego de 10 días

Alba se reúne a la espera de Cumbre

La frase “Es imprescindible una cumbre del Alba que se pronuncie con decisión en solidaridad con Venezuela”.

Se hará respaldo a Venezuela por sanción.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) reunirá hoy en Caracas a los máximos representantes de los países del bloque (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití). Todo, con el fin de definir su posición para la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en abril, en Panamá, y en medio de la actual tensión entre EE. UU. y Venezuela. El presidente de Vene●

zuela, Nicolás Maduro, dijo que se busca definir la posición que asumirá el bloque en la Cumbre de las Américas. Dicho encuentro se celebrará en medio de las sanciones impuestas por la Casa Blanca a Venezuela y la consideración de la situación en el país caribeño como una amenaza para EE.UU. El Gobierno estadounidense declaró el pasado 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos. El mandatario venezola-

7

Mundo

El presidente ruso, Vladimir Putin, reapareció ayer luego de 10 días de ausencia. No se aclaró el motivo.

Redacción EFE

aDn

no ha dicho que su Gobierno irá a la Cumbre de las Américas para decirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que “Venezuela se respeta”. A su vez, Maduro pidió el domingo a los “pueblos hermanos del mundo”, en un acto público en el Palacio de Miraflores que mantengan “la movilización” y exijan “que Obama derogue el decreto que amenaza a Venezuela”. Cuba, aliado político de Venezuela, ha manifestado públicamente su respaldo al país petrolero y ha confirmado la presencia del presidente cubano, Raúl Castro, en el encuentro en Caracas.

Bruno Rodríguez CANCILLER CUBA

El apunte

Reunión tendrá a los 12 miembros

Venezolanos protestaron el domingo por sanciones de EE.UU. AFP

● El Gobierno de Ecuador ha manifestado su apoyo al Gobierno de Maduro y pidió a Estados Unidos que respete la soberanía de Venezuela al tiempo que criticó las “acciones ilegítimas” que afectan la estabilidad en ese país. En la reunión de la Alba se espera la participación de jefes de Estado y ministros de los doce países del bloque actual.


8

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Partido de Copa Libertadores

Deportes

El Corinthians de Brasil donde juega Stiven Mendoza, visitará hoy al Danubio en Uruguay a las 6:00 p.m.

REGRESO TRIUNFAL

La ‘fiera’ por su presa

El goleador Jefferson Duque ha marcado cinco tantos en finales para Atlético Nacional. Orlando Ruiz Posada Medellín

Bendecido. El inefable regreso de Jéfferson Duque es una situación difícil de explicar. Luego de las constantes lesiones y de las dudas que quedaban con respecto a su nivel, la ‘fiera’ Duque retornó con toda su hambre de gol y con el ya acostumbrado rito de marcar goles en los partidos relevantes. Jéfferson ya está cerca de los 28 años y pese a que su carrera en primera división empezó tardíamente, acumula seis títulos con Atlético Nacional - tres ligas, dos copas y una superliga - galardones que lo han ubicado como uno de los jugadores más queridos por la afición. Y eso se lo hicieron sentir el pasado domingo en el clásico ante el DIM. Antes de que iniciara el partido

el cántico “goleador, goleador, Jéfferson Duque goleador” retumbó en el Atanasio Girardot. Luego, cuando ingresó por el paraguayo Pablo Velázquez a los 67 minutos, otra vez el grito se tomó el estadio y más con el llamativo número 9 que portaba Duque, legado que le dejó Juan Pablo Ángel. El compromiso con la historia era indudable, el regreso esperado tan ansiado por muchos se dio. Duque corrió, se esforzó para hacer las coberturas y la presión alta, pero la pelota no le llegaba, no tenía contacto con el balón y el partido se estaba diluyendo, al igual que su presentación. Llegó el momento, en el minuto 86, la ‘fiera’ recibió un centro bien ubicado desde el costado izquierdo lanzado por Jonathan Copete y con un cabezazo de-

La cifra

30

Goles

Completó el atacante Jéferrson la ‘fiera’ Duque con la camiseta de Atlético Nacional.

El dato 239 días estuvo sin jugar Jéfferson Duque. Su último partido también había sido ante el Medellín y fue el 19 de julio del año anterior.

Su último gol había sido el 11 de mayo de 2014 ante Santa Fe. Nacional quedó campeón del torneo.

cretó el 3-1 final. El regreso anhelado. “Fue un regreso soñado. Un gol esperado por la toda la afición que hace rato me venía esperando”, dijo Duque. Ante el clásico rival marcó el tanto que selló el triunfo y confirmó el retorno del goleador. Su grito de gol fue un melifluo para todos los hinchas que acompañaron al equipo. “Me sentí muy bien, fue el partido indicado y el escenario perfecto para volver a las canchas”, agregó Duque que no se conforma y pide la titular: “ya estoy bien, si hubiera alguna duda no hubiera estado”.

Leones F.C. y doce de doce

Se cerró ayer la fecha 27 española

El apunte J. Duque hizo recordar a Martín Palermo ● Con Duque se podría ha-

cer un símil con Martín Palermo, jugador argentino que tuvo sus mejores épocas en Boca Juniors y al que también las lesiones lo aquejaron. El atacante argentino convirtió un tanto soñado después de regresar de una lesión el 24

¡Click!

de mayo de 2000 en la fase de cuartos de final de la Copa Libertadores ante River Plate, su archirrival. En esa ocasión el tanto sirvió para sellar el pase a la otra fase y finalmente quedaron campeones. Duque le marcó al Medellín. ¿Levantará la Copa?

EFE DEPORTES

TURBO. El equipo antioqueño Leones F.C. que juega el Tor-

neo Águila, es actualmente uno de los mejores conjuntos del certamen. Hasta el momento ha jugado cuatro compromisos y han ganado todos para así sumar doce puntos. Por la quinta fecha jugaron el pasado domingo ante el Unión Magdalena, equipo al que derrotaron 2-1. El conjunto del Urabá antioqueño aún debe un compromiso que jugará el próximo 26 de marzo ante el Expreso Rojo como local.

Pidió unidad y responsabilidad. El Rey Felipe VI exigió esto durante su intervención en la ceremonia de constitución del Comité de Honor de los Juegos Mediterráneos Tarragona que se harán en el año 2017.

MADRID. El Getafe no pudo

Todos abrazan a Henderson.

Muriel sigue con su buen rendimiento

Liverpool se metió en la pelea de Liga

ROMA. El colombiano Luis F.

SWANSEA. Liverpool derro-

Muriel anotó ayer uno de los tantos en la victoria de la Sampdoria como visitante ante la Roma (0-2). En otros juegos, la Lazio le ganó al Torino como visitante (0-2) y la Fiorentina derrotó como local al Milán 2-1 que no tuvo Y L. F. Muriel los puso a bailar. presencia de colombianos.

tó ayer (0-1) a domicilio al Swansea y sigue sumando puntos relevantes para pelear por los puestos que dan clasificación a la Liga de Campeones. Liverpool suma 54 puntos y está a cuatro unidades del Mánchester City que es segundo.

ganar ayer como local ante la Real Sociedad que lo derrotó 0-1 en la Liga de España. Este compromiso cerró la jornada 27 del fútbol español que mantiene al Barcelona como líder con 65 puntos. El Real Madrid acumula 64 unidades.

Celebran el gol del triunfo.



10 Deportes

Martes 17 de Marzo 2015

aDn

Ospina y Arsenal van por la hazaña

● Arsenal de David Ospina

Juan F. Caicedo es el goleador del Medellín con cinco tantos. El líder en esta clasificación es Robin Ramírez con siete goles. DAVID SÁNCHEZ

DIM no convence en el Atanasio Girardot

se mide hoy al Mónaco (2:45 p.m.) de la liga francesa, en el partido de vuelta de octavos de la Liga de Campeones. Buscará superar el marcador en contra de la ida (1-3), cuando el equipo del Principado sorprendió en Londres y evitar así una nueva desilusión europea de su técnico, Arsene Wenger. Eliminado sistemáticamente en octavos de final de la Liga de Campeones desde 2011, Arsenal puede ver repetir el mismo escenario, ya que juega como visitante, lo que contribuiría a fragilizar la posición de su entrenador Wenger.

Los Gunners no podrán esta vez esconderse detrás de la excusa del gran adversario si son eliminados hoy por el Mónaco. El equipo inglés tiene una difícil papeleta ya que debe ganar en el Principado por tres goles de diferencia para pasar a la siguiente fase europea. Una victoria por 2-0 de los Gunners clasificaría al Mónaco. El equipo de la L1 francesa llega en forma a este partido. En 2015 solo ha cosechado dos derrotas, frente a 10 victorias y 4 empates en 16 partidos disputados. El otro juego del día será entre el A. de Madrid y el B. Leverkusen (2:45 p.m.).

Ocho puntos de 18 ha ganado cuando juega en Medellín. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Incómodos están los seguidores del Deportivo Independiente Medellín. Aunque en el clásico del pasado domingo no se pudo apreciar el disgusto de los fanáticos porque no estuvieron presentes en el estadio, es indudable que los hinchas del DIM no están conformes con el rendimiento de su equipo cuando juega en el estadio Atanasio Girardot. Sumado a esto, la derrota por segunda ocasión en este campeonato ante su clásico rival, aumentó el inconformismo del entorno del rojo de Antioquia. Uno de los más critica-

dos ha sido el entrenador Hernán Torres, quien se refirió así a la derrota. “Cuando tuvimos para concretar no concretamos y ese es el fútbol”, dijo. También aseveró que él no vio a su equipo cansado, solo observó “un Nacio-

nal que nos quitó la pelota. Estábamos bien y tuvimos opciones para hacer el segundo gol”. En el segundo gol de Nacional, el del venezolano Alejandro Guerra, la jugada que preparó el verde sorprendió al DIM.

Los datos 1. Buena defensa

El Independiente Medellín es uno de los equipos que menos tantos ha recibido en el torneo con ocho.

3. Los refuerzos

Los goleadores del equipo son los refuerzos. Caicedo tiene cinco y Hechalar lleva cuatro.

2. Pierde poco

El rojo de Antioquia solo ha perdido dos juegos en este campeonato. Los dos ante Atlético Nacional.

4. Juego aplazado

El Medellín aún tiene un partido pendiente. Es ante Santa Fe en Bogotá y se hará el 24 de este mes.

“Nacional nos hace gol en una pelota muy lejos del arco. Eso no es que el equipo esté cansado, eso es falta de atención, así de sencillo”, agregó Torres. Para el entrenador, su equipo hizo un partido importante en algunas partes del partido y no en todo el compromiso. Uno de los jugadores más preponderantes para el equipo en este campeonato ha sido el argentino Hernán Hechalar. Él regresará a la titular del equipo en la próxima jornada después de pagar la fecha de sanción. Medellín jugará el sábado a las 4:00 p.m. ante Cortuluá. Otra oportunidad para el rojo en el Atanasio.

El colombiano se afirmó en la titular del equipo londinés. REUTERS

Antioquia debuta en Nacionales

Desde hoy y hasta el 22 de marzo, se realizará en la ciudad de Barranquilla, el Nacional de Mayores de bolo, competencia en la cual la delegación de Antioquia estará presente con cuatro deportistas. Santiago Mejía, entrenador y deportista de la Selección Antioquia y Colombia, competirá junto a Fabio Arango, Javier Mauricio Borja y Sebastián Sala●

zar, con el objetivo de lograr una presea dorada para el departamento. Esta competencia será la primera para la Categoría Sub-35 del calendario deportivo 2015. En este certamen el seleccionado antioqueño buscará validar el excelente nivel que lo caracteriza y continuará su preparación para los Juegos Nacionales 2015. El deportista Santiago Mejía buscará confirmar su favoritismo y entregarle así el liderazgo necesario que necesita el equipo antioqueño para llevarse el primer lugar.


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Deportes 11

Quedó cerca del título El año anterior fue segundo detrás del español Contador.

Redacción Medellín

El ciclista colombiano Nairo Quintana, corredor el equipo Movistar, aseguró ayer que si hoy no ocurre ningún percance, no debería tener problemas para defender el maillot de líder en la contrarreloj de 10 kilómetros que pondrá punto final a la Tirreno-Adriático. “He visto que voy bien y la crono de mañana (hoy), si todo sale bien, si no hay percances y me encuentro como ayer, no debería suponer un gran problema para defender el maillot”, señaló Quintana en declaraciones difundidas por el equipo Movistar. Quintana, que se vistió el pasado domingo el jersey azul de líder de la general tras imponerse en la cima del monte Terminillo, aventaja en 39 segundos al segundo clasificado, el neerlandés Bauke Mollema (Trek) y en 48 a su ●

Quintana está muy cerca de ganar su primer Tirreno Adriático. EFE

compatriota, el antioqueño Rigoberto Urán (EtixxQuick Step), tercero. “No es un recorrido que me desfavorezca demasiado, tampoco es una distancia larga y el desgaste de estos dos días no ha sido solo para mí sino para todos. Pienso que estoy en buena condición y saldré mañana (hoy) a pelear la victoria final”, añadió Quintana. Un triunfo final por el que también peleará el español Alberto Contador (Tinkoff), quinto a 1:03 minutos del colombiano, que ayer volvió a probar a Quintana en el único alto de la etapa. “Hubo esos intentos de ataque en la subida por parte de Alberto y su equipo, intentando ver cómo estaríamos nosotros y si se podía hacer alguna diferencia, pero el equipo se mantuvo siempre muy compacto, el grupo no se terminó de romper y hemos podido pasar el día”, concluyó Quintana.

En breve Van por los cupos a Paranacionales CALI. Trece nadadores con discapacidad física viajarán mañana al Open Internacional y a los Terceros Prejuegos de Natación carreras. La cita se hará en la capital del Valle de jueves a domingo.

Paula Medina. ARCHIVO PARTICUL.

Fueron por cupos en tenis de mesa ARGENTINA. Cinco depor-

tistas bajo el mando de John Cruz, están en Argentina para disputar hasta el sábado el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa, clasificatorio a los Panamericanos.

Son seis medallas para el taekwondo ● Un

oro, una plata y cuatro bronces, conquistó Colombia en el Open Mexicano de Taekwondo G1, competencia que entrega puntos para el ranquin mundial y que se disputó entre el viernes 13 y el domingo 15 de marzo en Aguascalientes, México. En la primera jornada se obtuvo una presea de plata con Jéfferson Ochoa, en la categoría FIN Masculino (-54 Kg.) y solo fue superado por el mexicano César Rodríguez. El podio lo completaron Charles Buset (USA) y Brandon Plaza (MEX). El sábado 14 de marzo, llegó el oro para Colombia con Camila Rodríguez en FLY Femenino (-49 Kg.), quien se impuso en el podio a la peruana Lizbeth Díez, con plata y a la mexicana Itzel Manjarrez y guatemalteca Elizabeth Zamora, quienes ganaron la medalla de bronce.


12

aDn

Martes 17 de Marzo 2015 De la Escuela Mariano Moreno

La Vida

Hoy, en el Gimnasio Femenino de Bogotá, a las 6:00 p.m., charla de cocina y su evolución saludable.

Genios, en apuros QUEJAS POR PLAN DE REGRESO

Programa de Colciencias para repatriar científicos avanza con tropiezos. Bogotá AFP

El biólogo Jesús Orozco volvió a su natal Colombia soñando con estudiar la biodiversidad local. Tras doctorarse y trabajar en el extranjero, se apuntó a un programa para repatriar cerebros que avanza entre tropiezos y por el que hoy se siente "engañado". ‘Es tiempo de volver’, creado en 2014 por Colciencias para facilitar el regreso de científicos colombianos al país, fue el plan en el que se enroló Orozco, por el que dejó su trabajo en Tanzania y que lo ha llevado a vivir en casa de sus padres mientras se define su situación laboral. “Me trajeron con falsas promesas y no me han cumplido y me deja mal sabor tener que aceptar unas condiciones que no fueron las que anticipé”, explicó Orozco, de 35 años, detallando que no le han reconocido beneficios como el costo del billete de avión y el total del dinero de financiación de su investigación. El subdirector de Colciencias, Alejandro Olaya, explicó que la iniciativa fue creada como “una mezcla muy novedosa”, que ofrecía varias modalidades de retorno -pasantías

Medidor para la calidad educativa

Afectados dicen que estaban bien pagos e investigando en el exterior y en el país no hay condiciones.

posdoctorales, repatriación directa e inserción laboral-, pero que se volvió “muy compleja en la implementación, generando dificultades y roces”. Según Olaya, a pesar de todo, de los 140 científicos seleccionados para volver

¡Click!

El dato Se ofrecía reembolso de tiquete, 4.000 dólares de acomodación, salarios de 2.300 dólares mensuales y 70.000 dólares para proyectos.

A. PARTICULAR

Otra carrera en Los Andes

BOGOTÁ. La Universidad de los Andes, a través de su Facul-

BOGOTÁ. La Minsitra de

tad de Administración, abrirá el programa Contaduría Internacional desde agosto. Ofrece prácticas internacionales, cursos dictados en inglés y criterio profesional basado en la ética. El objetivo es formar un profesional con la capacidad de gestionar la información financiera y contable de las empresas, de manera que contribuya a su crecimiento y no solo a la generación de reportes contables.

Educación, Gina Parody, explicó que el Índice Sintético de Calidad Educativa medirá qué tanto avanza cada plantel educativo en calidad. Se hará en cuatro indicadores: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.

Resultados, el 25 de marzo.

a Colombia, “hay unos 110 que tienen su situación resuelta y otros están cerca de firmar el convenio” con las instituciones donde trabajarán. El resto se retiró (5%) o está a la espera. Dentro de los casos exitosos, está el de la bióloga

Roxana Yockteng, quien estudió y trabajó entre Francia y Estados Unidos durante 15 años, y decidió apuntarse al programa luego de que a su esposo, matemático, le ofrecieran un puesto de profesor en Bogotá. “Tenemos dos niñas y llegó el momento de decidir si nos quedábamos en Estados Unidos o si volvíamos para que vivieran cerca de la familia”, contó. De 43 años, Yockteng comenzó a trabajar en octubre de 2014 en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), que para mediados de año habrá recibido 32 beneficiarios del programa de retorno. “Ha sido una buena experiencia. Corpoica, porque no puedo decir lo mismo de Colciencias, se ha portado súper bien, nos han dado lo que necesitamos y estamos introduciéndonos en sus proyectos”, dijo Yockteng, quien no ha recibido beneficios de la convocatoria de Colciencias, como el dinero del pasaje. Sin embargo, Colciencias no desistirá en ofrecer nuevos planes de repatriación. “Es un instrumento nuevo y se cometieron equivocaciones de planeación pero aprenderemos”, dijo Olaya.

Oportunidad para microempresas

La compañía eslovaca AeroMobil venderá desde 2017 el primer auto volador del mundo. Usará alas que se despliegan desde la parte trasera del vehículo, tendrá dos asientos, estructura exterior de fibra de carbono y rango de 690 kilómetros.

BOGOTÁ. Hoy, en Bucaramanga (mañana Medellín, miércoles Cali y Bogotá), se lanza la tercera promoción del Global Bussines Exchange Programme para pyme colombianas de alimentos, energías renovables e ingenierías, que quieran trabajar Info: www.globus.exchange con compañías alemanas.

Fernando Millán C.

Y usted, ¿qué opina?

Analizar la guerra en la cómoda sala

E

n 1971, el músico cubano Silvio Rodríguez escribió ‘Canción en harapos’, un tema que cuenta lo absurdo que resulta hablar de la guerra sin padecerla y tomando la vocería de quienes la sufren en carne propia. “Qué fácil es protestar por la bomba que cayó a mil kilómetros del ropero y del refrigerador. Qué fácil es escribir algo que invite a la acción contra tiranos, contra asesinos, contra la cruz o el poder divino, siempre al alcance de la vidriera y el comedor”, dice en una de las estrofas. La canción cae como anillo al dedo a propósito del proceso de paz con las Farc y de recientes acontecimientos. De tiempo atrás, el grupo guerrillero entró en un cese unilateral de hostilidades. Desde las regiones que han padecido la guerra las reacciones son positivas. Incluso, en Casa de Nariño esperan las cuentas de mitad de año para ver de qué manera mejoró la economía. Luego las partes acordaron el desminado, tema de vida o muerte para quienes deben andar por el monte lidiando con animales y cultivos. Lo más reciente fue la orden de Santos de parar los bombardeos contra las Farc (con algunas condiciones que el Estado Mayor de la guerrilla calificó de trampas). De todas maneras significa más alivio para campesinos que viven cerca a campamentos. Entonces, es difícil entender que sectores que se oponen a lo que ocurre en La Habana hablen de “traición a la patria”. ¿Será que se ponen en el pellejo de los campesinos? Seguro que no. Miran primero sus posiciones como si se tratara de una partida de ajedrez. Hasta luego. @fernandomillan


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

La Vida 13

Gadgets

Huawei presenta el nuevo Mate 7

En Movistar, Tigo, Falabella, Alkosto, Éxito, Claro. Desde $1.359.000.

Teléfono moderno y muy competitivo. Redacción Bogotá

Llegó al país el Huawei Mate 7, con novedades en pantalla, batería y seguridad. Primero, la batería. De gran capacidad (4.100 mAh) y fabricada con polímero de litio de alta densidad, permite un uso normal ininterrumpido de más de dos días, sin adicionar peso y volumen. Sobre la pantalla, además de ser posiblemente el primer dispositivo de seis pulgadas Full HD del mercado con acceso dactilar instantáneo de un solo toque, busca sustituir el uso de las contraseñas. Ubicado en la parte posterior, este lector reconoce

hasta cinco tipos de huellas dactilares que pueden asignarse en modo normal y modo invitado, por lo que los usuarios podrán crear diferentes perfiles, con sólo asignar una huella para mejorar la seguridad cuando busquen asegurar carpetas privadas, aplicaciones o información sobre pagos. Ese acceso dactilar permite a los usuarios desbloquear el teléfono, al menos, un 80% más rápido que dispositivos que utilizan otras opciones de reconocimiento de barrido. Entre sus otras características, se resalta el cuerpo delgado de 7.9 mm y peso de 185 gramos de este nuevo Huawei, que está compuesto por más de

95% de metal y un bisel ultra delgado de 2.9mm, de modo que la pantalla ocupa el 83% de la superficie total del equipo, optimizando el tamaño total del teléfono. También incluye un procesador Huawei Kirin 925 de ocho núcleos para un rendimiento superior junto con conectividad LTE Categoría 6 para disfrutar videos e imágenes en alta calidad. Vale destacar la interfaz intuitiva Emotion UI 3.0, que hace que sea más fácil de operarlo con una sola mano, brindando a la vez mayor fluidez en la realización de tareas comunes, una personaliza-

Tu música, contigo ● Harman presenta el JBL

Micro Wireless Clip, un parlante portátil de diseño moderno y pequeño para escuchar música en cualquier lugar. El JBL Micro Wireless Clip es un altavoz inalámbrico de 3 vatios y con indicador LED. Con este equipo tiene un sonido poderoso, tecnología Bluetooth con micrófono integrado, puerto de graves incorporado y batería de iones de litio recargable que ofrece hasta cinco horas de tiempo de reproducción.

Sus dimensiones de 6,61" x 4,3" x 1,97" y un enganche de seguridad lo hacen práctico. Es pequeño, compacto y ultraligero, ideal para llevarlo colgado en la ropa o un morral. Está disponible en cinco colores: negro, gris, azul, rojo y púrpura.

Ya se consigue en Colombia.

ción más a la medida de cada usuario y varias herramientas que ofrecen mayor control y seguridad. El procesador ha sido diseñado para distribuir la ejecución de las aplicaciones entre sus ocho núcleos de manera inteligente, procurando ahorrar energía, lo que se traduce en mayor autonomía de batería. El Huawei Mate 7 tiene una cámara principal de 13MP, con sensor Sony BSI de cuarta generación

El apunte

Un esfuerzo por bajar los precios

● "El Mate 7 es una mues-

tra de nuestro continuo compromiso de hacer posible que los colombianos puedan disfrutar productos premium de alta calidad en el país a precios más accesibles", dijo Ricardo Triana, gerente de producto de la marca Huawei en Colombia.

y apertura del obturador f/2.0, ideal para capturar momentos únicos en divertidas fotografías grupales. Así mismo, la cámara delantera de 5MP con 5 lentes no esféricas permite realizar selfies claras y nítidas, disparadas mediante un toque en el sensor de huella sin perder ningún detalle.


14

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Rihanna, imagen de Dior

Cultura&Ocio

La cantante va a convertirse en el rostro de una nueva campaña de Dior que se lanzará en la primavera.

TEATRO ACTORES

‘Molestia aparte’ COMEDIA Y TRAGEDIA EN UNA SOLA OBRA Diego Trujillo y Marcela Gallego protagonizan esta historia en tablas. David Calle Atehortúa Medellín

El dato Por estos días Trujillo es reconocido por su papel en ‘Metástasis’, cuyo papel considera como “uno de los más importantes para mí”.

En una habitación de una hospital ocurre esta obra de teatro. Él, recién operado se siente solo y ella, la enfermera, lo cuida. Dos mundos distintos que se encuentran. Así es ‘Molestia aparte’, la obra de teatro que puede disfrutar el público en El Teatrico. Los protagonistas son los reconocidos actores Diego Trujillo y Marcela Gallego, quienes regresan a la ciudad con esta historia cargada de humor. “Hay una reflexión en cómo funciona la salud en este país. Y es que gracias a una consulta por conjuntivitis un paciente termina hospitalizado con un cirugía de abdomen, durante 15 días y descubre que esa cirugía era innecesaria”, narra Trujillo. Dentro de la obra hay un diálogo directo que hace

El apunte

Siguen con otros proyectos

Además de esta obra, ambos actores tienen otros proyectos. Gallego, esta en grabaciones de la serie sobre Celia Cruz e interpreta a la cantante La Lupe. Entretanto, Trujillo está dedicado al teatro y a su monólogo 'Qué desgracia tan infinita'.

De jueves a sábado, a las 8:00 p.m. en la Transversal 39 B # Circular 2 – 46. Informes: 4118878.

crítica a la iglesia, al papel de la familia, es algo que Marcela Gallego define como un “contraste”, pues la enfermera a quien interpreta es alguien práctica, de la sabiduría popular. “Tiene un punto de vista muy concreto y sin tanto enredo como el que tiene el enfermo que es todo trascendental, profundo y todo confundido y ella no: pues hay que casarse para pasarla rico y no morir solo (...) y de alguna forma él hace que ella cambie un poco su manera de ver las cosas y a la vez ella hace que él se abra a otra manera de ver”, cuenta la actriz. La soledad también juega un papel importante en ‘Molestia aparte’, sobre todo en el enfermo: Por una parte, por la manera de pensar de Trujillo, a quien le gusta estar solo. El actor dice que la comedia es su manera de “existir”: “no puedo concebir la vida sino es a través del humor, del humor mordaz, negro, del humor que critica, que se convierte en un vehículo para señalar, para entender lo dramático y lo trágico”.

Restauran a Pedro Nel Gómez Luego de un proceso de restauración, los murales del maestro Pedro Nel Gómez, ubicados en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional Sede Medellín, fueron restaurados. ‘Homenaje al hombre’, como es llamada la obra del maestro en la cúpula del Aula Máxima de la Facultad de Minas, integra representaciones de la amistad y cooperación hu-

manas, la muerte, la vida, el espíritu mítico, religioso y científico, y las artes. Así mismo se cuentan 6 frescos laterales de los cuales por lo menos uno, titulado ‘La Patria’, se vio afectado por una humedad en el bloque M5. La humedad afloró sobre la capa pictórica, la levantó y arrastró sales que deterioraron parte de la obra.

Según el maestro mexicano Rodolfo Vallín Magaña, encargado de la restauración, en algunas zonas el pigmento no quedó bien aprehendido por la cal y se cayó cuando se afectó por la humedad. Tras haber solucionado la causa de la humedad, el trabajo del restaurador consistió en limpiar, extraer las sales y volver a reintegrar el color.

Imágenes del video musical.

Ricky Martin graba en Cartagena

● Por

estos días, Cartagena vive una tremenda agitación, no solamente por la 55ª. edición del festival de cine, sino porque Ricky Martin la escogió como el escenario del videoclip de su canción ‘La mordidita’. “’La mordidita’ es una canción que me produjo Yotuel (Romero, de Orishas). Es un gran compositor, pero digo también gran psicoanalista porque a través de sus letras y de la música me ayudó a encontrarme en muchos aspectos, a arriesgarme, a hablar de cosas que no había hablado y presentarme vulnerable”, contó Martin, que hace una década no visitaba el país. ‘A quien quiera escuchar’ es el décimo álbum de estudio del boricua. “Lo mío es la fusión –resume Martin de su disco–. Este trabajo responde a eso, a la oportunidad de haber podido viajar por muchos continentes y de agarrar un poquito de todas esas influencias musicales que me llenan tanto”, comentó el cantante en su visita al país.

El apunte Opina de la obra

Respecto a la obra del maestro Pedro Nel, Vallin anota: “a mí me encanta porque tiene una gran fuerza, que es algo que los muralistas buscaban (…) que eso impresionara siempre al público normal, no a los conocedores ni a los intelectuales, sino a la gente del pueblo; que entraran y se vieran reflejados ellos mismos ahí”. ●

Los bloques M3 y M5 de la Unal, patrimonio cultural de la Nación.


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Película

Agenda

Cine en la B. Pública Piloto

Concierto de Chucho Valdés, un imperdible Una de las leyendas del Jazz latino está de visita. Laura Rosa Jiménez V. Medellín

El programa Medellín Cultural, trae para este martes 17 de marzo una de las grandes leyenda del Jazz Latinoamericano. Se trata de Chucho Valdés y su grupo The Afro Cuban Messengers. Su nombre de pila es Dionisio Jesús ‘Chucho’ Valdés, quien durante los años de carrera musical ha sido el ganador de ocho premios Grammy, cinco ●

Un coro histórico ● Hasta hoy estará en Me-

dellín el conjunto coral The Spizzwinks, uno de los de a capella más antiguos de Estados Unidos. The Spizzwinks desde el

de ellos en los Grammy Awards y tres en los Latin Grammy Awards. Proviene de una familia de músicos donde sobresale su padre, el hoy fallecido Bebo Valdés, considerado uno de los principales representantes de la música cubana y su madre Pilar Rodríguez, maestra de piano y cantante. Valdés ha compartido en diferentes escenarios con grandes músicos de la talla de Carlos Santana, Tito Puente, Gonzalo Rub-

2014 ha reunido a las diferentes voces jóvenes de universitarios para llevar sus interpretaciones a varios lugares del mundo. El concierto será en el Centro Colombo Americano sede Centro. Está ubicado en la carrera 45 # 53-24, desde las 6:30 p.m. con entrada libre. Un encuentro imperdible.

● Para el ciclo de cátedra de cine, la Biblioteca Pública Piloto estará proyectando la película ‘Hombre mirando al Sudeste’, película argentina de ciencia ficción y drama escrita y dirigida por Eliseo Subiela. DÓNDE: Auditorio edificio torre de la Memoria. 9:00 a.m. con entrada libre.

Chucho Valdés, pianista, compositor, profesor de música, arreglista y director cubano. ARCHIVO

La frase “Mi trabajo en el grupo es ser el compositor, arreglista y director musical y eso es un papel diferente”. ‘Chucho’ Valdés PIANISTA CUBANO

alcaba y la orquesta Lincoln Center Big Band. Para este concierto quienes tienen tarjeta de Comfama tendrán un descuento del 30, 25 y 20 por ciento. Las boletas para el público en general pueden ser adquiridas en la taquilla del Teatro Metropolitano o en los puntos de Tu boleta de Prodiscos Unicentro, Todo en Artes en el CC. El Tesoro, CC. Los Molinos y CC. Santafé con un costo de 160 mil pesos,

140 mil pesos y 80 mil pesos, dependiendo del lugar que deseen ubicarse en el Metropolitano. Este concierto abre el ciclo de los que realizará la entidad cultural durante este año, todos en torno a los 40 años de aportes a la cultura de la ciudad. En este proceso, el Teatro Metropolitano ha sido el epicentro elegido para el encuentro con grandes artistas. Para mayores informes comunicarse al 232 28 58.

Fachada de la Biblioteca EPM.

Exposición

Memorias de Barrio ● Hasta hoy se podrá visitar la exposición ‘Memorias de barrio’, una serie de relatos contados por diferentes comunas de la ciudad y mediados a través del arte con el proyecto Museo + Comunidad. DÓNDE: Sala de ciudad,

biblioteca EPM, carrera 54 # 44-48. Plaza de Cisneros.

Regresa Premio Simón Bolívar

El Premio Nacional de Periodismo que busca generar un estímulo para los diferentes profesionales de periodismo abre hoy las inscripciones para los interesado en participar en cada categoría hasta el próximo 14 de mayo. ●

Hernán Peláez, ganador 2005.

Las inscripciones se pueden hacer en la página web premiosimonbolivar. com donde las categorías a participar son: gran premio a la vida y obra de un periodista, premio al periodista del año, premios al trabajo periodístico y estí-

mulos al periodismo joven. Para esta última el certamen premiará con una beca al ganador, quien podrá realizar una Maestría en Periodismo del Centro de Estudios en Periodismo, Ceper de la Universidad de los Andes.


16 Cultura&Ocio

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 17 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No deje para mañana lo que puede hacer hoy. Cuide su cuerpo, evite los excesos con las comidas y las bebidas.

Ariete

¿Perdió Pacific?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

L

a noticia de que Ecopetrol recuperará el 30 de junio el campo petrolero de Rubiales no es un triunfo para el senador Robledo y los de la USO ni una derrota para Pacific Rubiales. Me atrevo a creer que la felicidad de los nacionalistas por recuperar Rubiales para la empresa estatal (y para la hegemónica USO) van a tener que compartirla con los accionistas de Pacific, que son en un 90% fondos gringos, mexicanos y canadienses y, no como se ha creído, propiedad de los cuatro venecos que la han administrado y a quienes la plutocracia santafereña ordeñó, criticó y se burló como los pájaros nuevos en la jaula. Y digo que Pacific no pierde mucho porque cuando el petróleo estaba a más de 100 dólares ellos mandaron una primera carta diciendo que no seguían con el pozo. Después, la recogieron y con el petróleo a 48 hicieron la pantomima de que estaban de nuevo interesados en seguir explotándolo. Durante ese interregno, el sistema STAR de exploración de pozos viejos fracasó, el tal ‘fracking’ dejó de ser rentable y las cuentas para seguir explotando un Campo Rubiales en vertical caída de producción a ese precio del petróleo ya no dieron. Es obvio que Ecopetrol va a recibir más regalías porque queda dueña del 100% Rubiales. Pero operarlo directamente les cuesta tanto como lo que van a ganar y contratar su operación les quita el 50% de la pretendida ganancia. No hay la menor duda, los de Pacific jugaron muy bien al manejo de la imagen, aparecen como víctimas cuando son ganadores y les dieron de comer a la USO para que los deje trabajar en los yacimientos del Putumayo. @eljodario

eljodario@gmail.com

aDn

El aburrimiento que siente pasará si usted cambia de actitud. Somos responsables de nuestro estado de ánimo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No deje que lo engañen, la intuición y la experiencia serán sus aliadas. Trate de dormir bien esta noche.

Los juegos

9 7

3 8 3

3 8 8

7

4

2 2 1

2 6

9 8 9 1

5

3

7 6

5

1 6 3 8

4 3 7 6

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5

9 3 8 7

2

1 3

0

0

0

1

0

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas. Por estos días lo felicitarán en el trabajo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1

No engañe a quienes lo quieren. De todo se aprende, si no le ha ido bien en el trabajo, pronto mejorará.

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Su salud es vital para que le vaya bien en su vida. En el amor recibirá una sorpresa de una persona del pasado.

1

2

0

Piense bien las cosas antes de actuar para ver buenos resultados. Buen día para compartir junto a su familia.

4 5

2

2

0 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3 2 8 6

9

2

No se preocupe en exceso, procure que las cosas salgan como desea. La tranquilidad es clave para su salud.

2

1 0

1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

29 21 28

8 10

2

11 24 27 16 3 1 5 4 6 9 2 8 7

9 8 2 1 5 7 4 3 6

6 7 4 2 3 8 1 5 9

4 3 8 9 2 1 6 7 5

7 6 1 5 8 3 9 2 4

2 5 9 7 4 6 3 1 8

5 4 6 8 1 2 7 9 3

8 2 7 3 9 4 5 6 1

1 9 3 6 7 5 8 4 2

2 8 3 4 7 1 5 6 9

7 4 1 6 5 9 8 2 3

6 9 5 3 2 8 7 4 1

5 6 4 8 9 7 3 1 2

1 2 8 5 3 4 6 9 7

3 7 9 2 1 6 4 5 8

9 3 7 1 4 5 2 8 6

4 1 6 7 8 2 9 3 5

8 5 2 9 6 3 1 7 4

8 2 2

2

4

2 2 2

6

3

2 2 6

4

5

8 3 3 6 2

2

6

3 7

3 2 4

3 6 2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

En los momentos de tristezas hay que tener fe. Busque la compañía de sus amigos o familiares.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

14

7

Conocerá a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante. Su pareja le pide más tiempo.

Aprenda a decirles las cosas a los demás. Recuerde alimentarse bien para su propio bienestar.

7 5

4

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

En esta vida todo está en constante cambio, sepa adaptarse a ello. La risa es una buena terapia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.