diarioadn.co
Murió Ben Woolf, actor de ‘American Horror Story’.
Fotógrafo recreó la vida de personajes de los cómics.
Opportunity compartió una puesta de sol en Marte.
Diario Gratuito
Medellín JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1537 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Camilo Vargas debuta como local
El arquero bogotano jugaría su segundo partido consecutivo en el arco del verde. ● Pág.8
Santos apuesta a paz con claridad
El Presidente dijo ayer que acuerdo El mandatario buscará además que con Farc tendrá un blindaje jurídico. víctimas obtegan “la verdad”. Pág. 6
Entrevista
Cambiará examen a U. de A.
● El rector electo de la Universidad de Antioquia (U. de A.), Mauricio Alviar, explica qué cambios propone para examen de admisión de la institución. Pág. 4
Problemática
●
ADENTRO PÁGINA 7
Protesta contra violencia estatal Jóvenes venezolanos exigen frenar ataque. PÁGINA 10
Mal día para David Ospina
Arquero de Arsenal recibió tres goles.
Las distintas opciones para usar la bicicleta en el mundo harán parte de los encuentros del Foro Mundial de la Bicicleta. DAVID SÁNCHEZ
Certamen
Arranca cita de la bicicleta
El IV Foro Mundial de Medellín busca incentivar uso.
Pág. 2
●
Murió Camila Abuabara.
El sistema de salud, ¿a revisión? ● Página 12
2
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Por más opciones
Según la Universidad Nacional hasta un 7% de viajes motorizados se pasarían a la ‘bici’ de haber vías.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares
0-1-2-3 Motos
Taxis
6-7 3 Viernes
Particulares
4-5-6-7 Motos
Taxis
8-9 9
7:00 a.m. a 8:30 a.m. 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
26° 17°
‘Vendo mi carro, ya me pasé a la bicicleta’ Ingeniera agrícola relata cómo dejo de lado su vehículo para vivir la ‘bici’.
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● En contravía de lo que es la aspiración de la sociedad paisa, tener un carro, la ingeniera agrícola Johana Posada Marulanda dejó un día parqueado su vehículo, lo puso en venta y se pasó a la bicicleta como medio de transporte.
Desde el año anterior tenía una ‘bici’ rosa a la que llamó ‘La flaca’. La usaba para salir con amigos a la ciclovía y para algunas ‘Fiestas de la bicicleta’, pero al inicio de este año tomó una decisión radical. “Estaba cansada del estrés, de los tacos, de pelear y llegar brava al trabajo por eso. De gastarme la
El apunte Los desafíos para hacer el cambio
● Para Johana Posada Ma-
rulanda, los principales retos para dar el paso del carro a la bicicleta, son la falta de ciclorrutas y la seguridad en algunos tramos, especialmente en el centro de la ciudad.
“Hay un cambio y en mí se ejerció. Hay ciclovías y ciclorrutas pero faltan más. Pero si no hubiese visto a las demás personas y aunque sea un cuarto de vía para andar, no me hubiera montado en la bici”.
máxima mínima probabilidad de lluvias del 85% con su punto más alto a las 3 p.m.
Viernes
26° 16°
máxima mínima
probabilidad de lluvias del 79% con su punto más alto a las 6 p.m.
Servicios
Con su ‘flaca’, Johana cambió su rutina y el Twingo que por cuatro años la transportó, está hoy a la espera de venderse. GUILLERMO OSSA
Atención técnico en domicilios
Para denunciar fallas en redes de energía, alumbrado, acueducto, alcantarillado y gas en la ciudad y el área metropolitana, llame al teléfono 444 41 15. Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41. Línea de atención de Claro: 01800 3200200.
mitad del sueldo en mantener un carro y decidí venderlo”, relata Posada. Reflexionó hasta llegar a la conclusión de que el progreso personal “no se mide por las posesiones materiales sino por lo que se siente” y lo que le trajo la bicicleta lo resumió en una palabra: tranquilidad. Su mamá se preocupó por el peligro en la vía, sus compañeras de la ‘U’ y algunas vecinas la criticaron por “bajar de estrato” pero eso no importó, la decisión estaba tomada. Ahora va a todas partes en su bicicleta: al trabajo y estudio en la Universidad Nacional, a los aeróbicos de los domingos y a visitar a su novio. “La tranquilidad vale mucho. Comparada con el carro yo llegó a la ‘U’ tranquila. Pongo música y llego super relajada, feliz, contenta. Un poco sudada pero cada vez es menos, ah, y llegó temprano a todos lados”, dice la nueva ciclista. Viaja cada día desde Buenos Aires a la Unal y aunque tarda un poco más que en carro, “por que faltan ciclorrutas”, sus cuentas económicas, de felicidad y de salud, han crecido por cuenta de ‘La flaca’.
Hoy arrancará el Foro Mundial
● El IV Foro Mundial de la Bicicleta, principal reunión de iniciativa ciudadana para hablar de cómo la bicicleta aporta en la solución de los problemas de movilidad de las grandes ciudades, arranca hoy desde las 9:00 a.m. El acto de entrega del Foro a la ciudad, se realizó anoche en el teatro Pablo Tobón Uribe, pero, desde esta mañana, se dará la se-
sión inaugural en el Gran salón de la Caja de Madera de Plaza Mayor. ‘Bajo el lema de ‘Ciudades para todos’, el Foro contará con la participación de expertos del todo el mundo en materia de movilidad sostenible que, entre hoy y el domingo 1 de marzo, debatirán sobre “cómo las ciudades pueden ser organizadas para el beneficio de todos sus
ciudadanos, mientras utilizan la bicicleta como un vehículo para el cambio social y la equidad urbana”. Según Carlos Cadena Gaitán, director del Foro, con el certamen se espera “dejar cicloparqueaderos, intervención urbanística y artística, aprendizaje académico y claramente dejar planteada la invitación para que la gente se monte en la bicicleta”.
Ayer, el Foro de Eafit ‘Medellín, ¿una ciudad para la bici?’. G. OSSA.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 26 de Febrero 2015
Medellín
Examen para la U. de A. cambiará
de biología con intensidad en el bachillerato. Toda esta propuesta que apenas entrará en maduración, se basa en el eje en el que el nuevo rector espera bajar el alto nivel de deserción en la universidad, el cual se estima que está en un 48 por ciento. “El primer determinante de la deserción es la calidad y eso empieza desde nuestros aspirantes”, argumenta Alviar. Aunque aún no se tiene claro cuándo serían estos cambios en el examen de admisión y los cursos a los bachilleres, el designado rector dijo que “aquí tenemos profesores y todo el talento humano para diseñar unas pruebas que le apunten más al conocimiento que a la aptitud”.
Nuevo rector habló de cambios en prueba. David Calle Atehortúa Medellín
El examen de admisión para ingresar a la Universidad de Antioquia cambiará y atrás se quedarán las preguntas de razonamiento lógico. Así lo explicó el designado rector Mauricio Alviar: “son preguntas tipo conocimiento, no es razonamiento lógico sino por ejemplo en el área de matemáticas vamos a preguntar temas de conocimientos de las matemáticas”. El profesor explicó que este cambio obedece a que el actual examen es una prueba de aptitud que se basa en el azar y citó como ejemplo el caso de 1.700 jóvenes de bajos recursos
●
La frase “Nuestra propuesta está basada en una relación de tres variables: calidad, deserción y cobertura. Mauricio Alviar
RECTOR DESIGNADO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
que obtuvieron buenos puntajes en las Pruebas Saber, pero solo 400 ganaron el examen para entrar a la U. de A. “Uno cómo explica que un muchacho que terminó su bachillerato y con resul-
tados tan buenos en las pruebas no pasen el examen de la universidad”, afirmó el nuevo directivo. Dentro de toda esta estrategia de Alviar, también se contempla “mejorar la calidad de los aspirantes”, por lo que la universidad ofrecerá cursos a los bachilleres para que lleguen mejor preparados a la prueba de admisión. Para el profesor, el mejor caso de éxito para justificar esto es el programa que ofrece la Facultad de Ingeniería a estudiantes de los grados décimo y once en áreas como matemática, español, inglés y ‘descubriendo la física’. “De 170 muchachos que tomaron esos cursos entre 2013 y 2014, el 40 por cien-
aDn
ARRANCA FUNCIONES
Mauricio Alviar dice que el reto es mejorar la calidad. DAVID SÁNCHEZ
to pasó a la universidad aún sin tener un examen de conocimientos y de aptitudes y de esos ninguno ha desertado. Eso quiere decir que si elevamos el nivel de calidad desde la secundaria y lo reforzamos en la
universidad, los muchachos entran en mejores condiciones y eso sí es equidad”, aseguró. Con este panorama, quienes tengan una vocación por el área de la salud, por ejemplo, recibirían clases
El recién rector tendría su ceremonia de posesión el próximo 7 de abril. “Estoy pensando en cosas como empezar a trabajar porque lo que se viene es fuerte. El reto es inmenso pero tenemos toda la energía, el entusiasmo para empezar a trabajar por esta universidad”, dijo.
Plantón por geólogos retenidos
● Amigos y familiares de Andrés Mauricio Botero, geólogo paisa secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 19 febrero en zona rural del municipio de El Carmen, Norte de Santander, realizarán hoy un plantón para pedir su liberación. El acto simbólico se desa-
rrollará desde las 6:30 p.m. cerca a las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Medellín, en el sector de Ciudad del Río. El plantón, que tendrá una oración, también se adelantará en solidaridad con Jhon Élver Ríos, Germán Ayala y Karina Banquez, profesionales que
fueron retenidos junto al geólogo antioqueño. Ana Botero, hermana del retenido y médica veterinaria de la Universidad de Antioquia, aseguró que lo único que sabe de su hermano es el contenido de un comunicado del ELN, el cual afirmaba que había sido secuestrado.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Medellín
Ayuda por sobrepeso
En breve
Guatapé hace su malecón
GUATAPÉ. El pueblo de las casas coloridas, adornadas
con tradicionales zócalos pintados con diferentes figuras, como la calle del Recuerdo, en el que se puede disfrutar de una apacible vista sobre el embalse que se entremezcla con las montañas, tendrá en 20 meses una nueva cara con el desarrollo del proyecto del nuevo malecón que busca incentivar y dinamizar la economía del lugar.
Una menor será tratada en la ciudad por su obesidad. Mónica María Jiménez Ruiz Medellín
En un consultorio para niños, decorado con peluches, juegos y libros infantiles, la pequeña de tan solo 8 años, ojea las páginas del libro Madagascar. Con voz suave y cansancio en su rostro, le dice a su mamá, Ana María (que autorizó su publicación), “quiero un cuento como este”. Su mamá la toma de la mano y la ayuda a levantar de la silla. La pequeña no es una niña normal. A su corta edad sufre de una súper obesidad mórbida: pesa más de 90 kilos, tres veces más del peso normal de un niño de su edad, 24 kilos. Oriunda del municipio de Guaranda, en Sucre, lle-
●
gó a la ciudad para iniciar un tratamiento riguroso que le ayude a detener su obesidad y mejorar su calidad de vida, pues a causa de esta padece otras enfermedades asociadas como pubertad acelerada, diabetes tipo dos, gingivitis, dificultades ortopédicas, cardiovasculares, cognitivas y apneas de sueño, que la ponen en riesgo de morir si no es tratada a tiempo. La Fundación Gorditos de Corazón, está encargada de su caso y durante la mañana de ayer, en la IPS Laureles Nogal Centro Sota (sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios), fue valorada por especialistas de la salud, como un pediatra, un nutricionista, un internista y un psicólogo.
5
Así quedará el nuevo malecón que tendrán en Guatapé. ARCHIVO
Ella usa pantalones talla 14 y camisas talla L o XL. DIANA SÁNCHEZ
El dato Una persona como ella, comedora compulsiva, no tiene control de su cuerpo ni su mente. La comida le genera placer excesivo.
Según Salvador Palacio, director de la Fundación, el tratamiento de la niña incluye la realización de un bypass natural que consiste en pérdida de peso a partir de un trabajo con contenido psicológico, emocional y pedagógico.
El Bicentenario será intervenido
Así se previenen los incendios
MEDELLÍN. Con la limpieza del Parque Bicentenario, hoy, se dará inicio a las actividades que desarrollará el Comité de Aseo y Ornato en el 2015, para embellecer a Medellín. Allí se hará limpieza de zonas verdes, parcheo de malla vial y recolección de escombros en esa zona de la ciudad.
MEDELLÍN. En febrero se
han atendido 142 llamados de la ciudadanía solicitando el control de 52 incendios forestales lo que llamó la atención de las autoridades quienes recomendaron no abandonar botellas en el campo, no hacer fogatas y no prender velas durante la noche.
6
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.822 $2.489
‘Paz con claridad jurídica’ Presidente Santos dijo que no firmará un acuerdo que luego sea derrotado en las cortes.
Redacción Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos advirtió ayer que su propósito es construir una paz basada en acuerdos claros y viables con la guerrilla, que le permita a las víctimas recibir la verdad de la guerra y, por supuesto, asegurada jurídicamente para que no sea refutada por cortes nacionales o internacionales. Este es un mensaje claro del Jefe de Estado en el sentido de que no está dispuesto a que su principal apuesta política, acabar con más de 50 años de confrontación armada, se vea afectada por factores internos o externos que se pueden tratar diplomáticamente y que también se pueden evitar diseñando un modelo viable de justicia transicional.
●
“No queremos firmar un acuerdo de paz para que luego sea derrotado en las cortes”, afirmó Santos durante un foro de la revista Semana, en el cual enfatizó que “tenemos que responderles a las víctimas e incorporar en los acuerdos mecanismos de lucha contra la impunidad”. El mandatario recordó que la justicia transicional requiere los máximos niveles de verdad para las víctimas, por lo que ellas hacen parte modular de las negociaciones y garantizar sus derechos es fundamental en este proceso. Por eso, reiteró que en el Marco Jurídico para la Paz se estableció claramente que quienes quieren acceder a beneficios judiciales tienen que comprometerse con revelar la verdad de la guerra y, claro está, el cumplimiento
El apunte
No seguir negando todo lo que pasó
“Es hora de aceptar la realidad histórica de fenómenos violentos que para algunos no existieron. Hay sectores de nuestra sociedad que aún hoy niegan que el fenómeno paramilitar existió, y niegan las atrocidades que cometieron", precisó Santos. ●
Los datos 1. Opiniones
"La justicia no debe ser un impedimento para la paz”, dijo esta semana Kofi Annan, en Bogotá.
2. Nobel de paz
Esta semana el Gobierno también recibió el respaldo del nobel de paz Óscar Arias.
El mandatario dijo que aún hay sectores que niegan el fenómeno ilegal del paramilitarismo.
Mockus invitó a las Farc a participar en marcha El exalcalde de Bogotá Antanas Mockus invitó a las Farc a sumarse a la ‘Marcha por la vida’, que se realizará en varias ciudades del país el próximo 8 de marzo contra la violencia. Mockus, que hace unos días había invitado al mismo evento al senador Álvaro Uribe, principal opositor a los diálogos de paz, sostuvo que "sería muy lindo que marcharan" los negociadores del grupo rebelde. “Si marcharan sería muy bello y creo que hay que mandarles una especie de telegrama de última hora (invitándolos). Una camiseta para las Farc", dijo el exalcalde en rueda de prensa, refiriéndose a la franela que se utilizará como símbolo de la marcha en pro de la vida y contra
●
En breve
Corte escuchará a Uribe
BOGOTÁ. El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez se-
rá escuchado por la Corte Suprema de Justicia el próximo lunes en versión libre sobre el tema del ‘hacker’ Andrés Sepúlveda y las interceptaciones ilegales que se habrían realizado a los negociadores de paz del gobierno. Uribe había solicitado al alto tribunal que le permitiera relatar su versión sobre los hechos.
de este ítem no tiene ningún tipo de discusión. “(El Marco Jurídico para la Paz) condiciona cualquier tratamiento penal especial a la contribución al esclarecimiento, porque nadie puede pedir un tratamiento especial si no está dispuesto, por lo menos, a decir la verdad y a liberar a otros con esa verdad”, puntualizó Santos. En este sentido, se hace necesario, a juicio del Presidente, comenzar el debate sobre la conformación de la comisión de la verdad, que permita esclarecer la realidad de 50 años de guerra.
Empresario no acudió a audiencia BOGOTÁ. El empresario
Víctor Maldonado, señalado de ser uno de los responsables de la liquidación de Interbolsa, no acudió a la audiencia de imputación de cargos programada para ayer. Se halla fuera del país.
Encuentran muerto a un rumano en avión
Las autoridades policiales de Costa Rica confirmaron que se encontró a un hombre sin vida en el baño trasero de un avión de la aerolínea Avianca, ayer cuando venía en un vuelo desde Colombia. Según informaron la Policía aeroportuaria y la empresa Aeris Holding Costa Rica, la cual administra el aeropuerto, el sujeto es de nacionalidad rumana, de ●
El exalcade Antanas Mockus ha estado comprometido con la paz.
la violencia. "Es curioso porque, de algún modo, uno tiene que empezar (a invitar a la marcha) por los que tienen más dificultad. La de las Farc está difícil. La de Uribe está también difícil", aseguró el filó-
sofo y exprofesor universitario, que compitió con Santos por la presidencia en 2010 como representante del Partido Verde. Uribe ya dijo que no e intentó cuestionar la transparencia de Mockus.
unos 47 años y viajaba con una pareja. Según la Policía, la aeronave aterrizó en el aeropuerto Juan Santamaría a las 9:05 a.m. Avianca confirmó que el hombre viajaba en el vuelo LR 697 operado por su filial LACSA en la ruta Bogotá - San José de Costa Rica, que había despegado a las 8:01 a.m. del aeropuerto El Dorado.
Investigan causas de muerte.
Jueves 26 de Febrero 2015
Aludes dejan más de cien muertos en Afganistán
aDn
7
Mundo
El temporal de nieve que azota el noreste de Afganistán ha generado aludes que han cobrado la vida de más de un centenar de personas.
Estudiantes rechazan la violencia en Venezuela En Caracas protestaron para pedir la anulación del uso de la fuerza letal. Redacción Agencias
Centenares de estudiantes pidieron ayer al Ministerio de Justicia que anule la resolución que permite a órganos de seguridad el uso de fuerza letal en manifestaciones, un día después de que un policía asesinó a un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Pedimos “que se derogue la resolución 8610 y que sea destituido el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, declaró Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, a la salida del Ministerio, donde le entregó una petición al viceministro del sistema integrado policial, Giuseppe Cacioppo Oliveri. “Si el gobierno sigue abusando, sigue violando la Constitución y los derechos humanos, el movimiento estudiantil va a seguir contundentemente en las calles”, agregó Iglesias. A este llamado se unieron personalidades de todo el mundo, entre ellos el secretario general de la Organización de los Estados
El dato De febrero a mayo de 2014, las protestas en Venezuela dejaron un saldo de 43 muertos, y centenares de heridos y de detenidos.
●
Manifestantes de declaran en luto, luego de que el gobierno autorizó el uso de fuerza letal. EFE
El apunte Imputan al policía que disparó contra un menor en protestas ● El policía Javier Mora Or-
tiz, de 23 años, fue imputado ayer de homicidio intencional calificado por la muerte del adolescente de 14 años en Venezuela, registrada el martes cerca de una universidad don-
de se enfrentaban estudiantes y fuerzas de seguridad en San Cristóbal. “Se le imputa el delito de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles con un agravante, por tratarse de un ado-
lescente”, dijo la fiscal general, Luisa Ortega. Relatos de testigos publicados por la prensa local señalan que el joven habría increpado al policía, quien tras intentar retenerlo habría disparado.
Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que lamentó la muerte de Kluiverth Roa, de 14 años, y reiteró el llamado al diálogo entre gobierno y la oposición para detener la violencia. El líder del organismo regional advirtió que la conflictividad no se podrá reducir sin un diálogo entre las autoridades gubernamentales y dirigentes opositores. “Mientras no se den los pasos necesarios para iniciar un diálogo inclusivo... otros ciudadanos inocentes pueden ser víctimas de esa violencia”. A su vez, el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, dijo que Venezuela marcha “en la dirección equivocada” por los recientes arrestos a dirigentes opositores y la represión policial. Además, criticó las “falsas acusaciones” de Caracas sobre un supuesto complot de Washington.
El presidente Nicolás Maduro.
Maduro advierte que hay terrorismo
El presidente Nicolás Maduro calificó como “terrorrismo” los hechos que se presentaron en Venezuela después de la muerte de Kluiverth Roa. En San Cristóbal, encapuchados bloquearon varias calles con palos y neumáticos y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. En Maracaibo, cuadrillas de encapuchados prendieron fuego a un camión que transportaba medicamentos. Además, a unos 350 kilómetros al sur de San Cristóbal, en Rubio, un grupo de 20 encapuchados secuestró un camión que transportaba gas de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y lo incendiaron. Maduró afirmó que las fuerzas militares están en “máxima alerta” ante una supuesta infiltración de paramilitares colombianos . ●
8
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
El otro juego del día
Deportes
Águilas Pereira recibirá al Deportivo Cali en el estadio Hernán Ramírez Villegas a partir de las 6:00 p.m.
SEMANA VERDE
Nacional va por los seis puntos de local
El domingo también jugará como El jueves, 5 de marzo, enfrentará a local ante Uniautónoma (5:00 p.m.). Estudiantes por Copa a las 8:30 p.m. Orlando Ruiz Posada Medellín
Cifras
9
● Enderezar
el camino será el objetivo de Atlético Nacional esta semana. Las falencias en el juego, sobretodo en la táctica fija, han sido recurrentes en el nivel del equipo verde de Antioquia durante todo este inicio de año. Dos partidos perdidos ante rivales que desde la previa parecían inferiores (Huila y Pasto), hacen prever un compromiso complejo ante Patriotas, juego que se disputará hoy desde las 8:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot. Nacional tendrá algunas ausencias en su nómina para el encuentro de esta noche. Alexis Henríquez no estará por suspensión; se suma Gilberto ‘Alcatraz’ García, Pablo Velázquez y Farid Díaz, por molestias físicas; además, por disposición técnica, el verde no tendrá en cancha a jugadores preponderantes como el arquero Franco Armani y el centrocampista Diego Arias. Aún así, cabe resaltar el retorno de hombres vitales para el andamiaje actual del grupo como el pa-
puntos
suma Nacional en las primeras cinco jornadas de la Liga Águila. Tres victorias y dos derrotas.
7
anotaciones
ha logrado marcar el verde en este torneo. Zeballos y Guerra han hecho de a dos tantos.
Siga el fútbol colombiano en diarioadn.co
Artículo
Regresa Pablo Zeballos. Cuando él ha jugado, Nacional no ha perdido, ni en Liga, ni en Copa. REUTERS
Varios lesionados tiene el DIM Aunque el Medellín es uno de los equipos con mejor rendimiento en la Liga Águila, la inconformidad de sus seguidores y las lesiones que aquejan a algunos de sus deportistas, tienen en alerta el entorno ‘Poderoso’. José Fernando Arango, médico de la institución, se refirió a los jugadores que actualmente presentan inconvenientes, prime-
●
ro, a Marrugo que “sufrió un esguince en el tobillo que en este momento es grado dos. Está bastante inflamado y con mucha limitación funcional”. Estaría tres o cuatro semanas por fuera. Además, el médico descartó a Jhon “La Goma” Hernández para el partido del próximo sábado entre el Deportivo Pasto y el DIM (2:00 p.m.). “Espera-
mos que en la tercera semana tenga una mejoría más notoria y pueda reintegrarse al grupo”, dijo. Igualmente, habló del estado médico de Charles Monsalvo, quien no estará a disposición del técnico Hernán Torres hasta dentro de 30 días por “una lesión en el músculo”. Estas bajas limitan un poco la zona de gestación y de definición del equipo.
raguayo Pablo Zeballos y el atacante Andrés ‘Manga’ Escobar. El entrenador Juan Carlos Osorio fue enfático y categórico en afirmar que “la consistencia necesaria en un club grande no la hemos logrado, pero vamos por buen camino”. Igualmente, se refirió a Camilo Vargas, el portero que podría ser titular nuevamente en el partido de esta noche. “Personalmente valoro profundamente un arquero que tenga el coraje para salir a cortar un centro en la segunda cinco con cincuenta, aunque al final nos haya costado y que tenga una excelente salida del juego como la tiene él”.
Más de 13.000. JUAN VARGAS
Ya no habrá más abonos Hasta el día de ayer los seguidores de Nacional se podían abonar. En total, fueron más de 13.000 hinchas los que fielmente adquirieron el abono y estarán en todos los compromisos del equipo verde cuando juegue como local. La otra novedad es que a partir de hoy, en el Coliseo de Combate de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot (9:00 a.m.), se empezarán a hacer los reembolsos para quienes se abonaron con antelación. Al superar los 10.000 aficionados, la devolución será del 10 por ciento. Hay tres opciones para reclamar el descuento; la primera será con un bono como medio de pago para compras en la Tienda Verde; también hay uno que sirve como medio de pago para futuras recargas y la opción de reclamar el dinero en efectivo. ●
En breve
Charles Monsalvo. ARCH. PARTICUL
Leones busca su segunda victoria
Envigado sigue sumando en Liga
TURBO. Los Leones de Ura-
CÓRDOBA. Por la sexta fecha de la Liga Águila, Jaguares cayó ayer ante Once Caldas (1-2) y Alianza Petrolera igualó ante el Atlético Huila (1-1). En otros juegos, Envigado había empatado 1-1 de visitante ante Chicó y Cortuluá igualó a ceros ante el Cúcuta.
bá reciben este domingo a Barranquilla a las 3:00 de la tarde por la tercera jornada del Torneo Águila. El equipo antioqueño comenzó con victoria en la primera fecha (2-0 ante Pereira) y en la segunda jornada, su partido fue aplazado.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Deportes
Rugby tiene su espacio
El sábado comenzará esta Copa desde las 4:00 de la tarde.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Hombres hipertrofiados, con músculos prominentes y una condición física sobresaliente, son los deportistas que se podrán observar en la Copa Telemedellín de Rugby 15´s, que comenzará este sábado, 1 de marzo, a las 4:00 p.m. en la cancha de la Unidad Deportiva René Higuita del barrio Castilla. Lo hará con uno de los clásicos en este deporte en Antioquia entre los Duendes, capitaneados por Sebastián Mejía y Petirrojos que tienen como capitán a Daniel Escorce. Esta copa llega a su cuarta edición y tendrá varias novedades: ahora, el torneo pasará de ocho equipos a 13. Estos son: Gatos, Fénix, Duendes, Petirrojos, Copacabana, Espartanos, Unal, Eafit, Renos, Desarrollo Deportivo, Castilla, Anaconas y UdeA. Igualmente, el torneo ●
Sebastián Mejía (centro), estará presente en el torneo. RENÉ TOBÓN
tendrá tres fases. La primera será todos contra todos, la segunda será eliminatoria, con los seis primeros de la primera etapa y luego estarán las semifinales (primero ante el cuarto y segundo ante tercero) parta disputar por último la gran final. Sebastián Mejía, uno de los jugadores más relevantes del rugby nacional, se refirió así al desarrollo de este torneo: “esta Copa va a ser diferente, va a ser un torneo mucho más largo en el que no podremos dar ventajas porque son equipos muy competitivos. Estamos trabajando duro desde la base para que dejemos un legado en el club”. Y sobre el primer juego de este torneo, el inaugural ante Petirrojos dijo que “es un partido duro, que tenemos que jugar paso a paso y cuidando el balón”. La Copa Telemedellín será trasmitida todos los sábados.
En breve Atletismo máster tendrá más acción ANTIOQUIA. Este domingo será el turno para el Atletismo Máster, el cual tendrá la XVI Carrera Atlética Trepadores a San Félix. La inscripción se hace en el Estadio de Atletismo Alfonso Galvis Duque.
Andrea Galindo. FERNANDO ARIZA
Las Galindo van por clasificación LIMA. Desde mañana y hasta el domingo, las hermanas Claudia y Andrea Galindo, disputarán en Perú, la quinta etapa del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa, buscando puntos para los Olímpicos.
9
Equipo de Bélgica con tres nacionales ● Los ciclistas colombianos Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras correrán con la escuadra belga Etixx-Quick Step, en las temporadas 2016 y 2017. Así lo confirmó el conjunto belga, que fichó a los dos pedalistas nacionales de tan sólo 20 años. El representante de los corredores, Giuseppe Acquadro y el mánager del conjunto belga, Patrick Lefevere, sellaron un acuerdo definitivo por el que los dos colombianos pasarán a ser parte del Etixx el próximo año, aprovechando la presencia de Gaviria y Contreras en Europa para firmar sus contratos. Gaviria se coronó campeón del omnium en el Campeonato Mundial de París, Francia y ganó dos etapas en el Tour de San Luis, en Argentina, en donde venció en dos ocasiones a Mark Cavendish. Ambos compartirán equipo con ‘Rigo’ Urán.
10 Deportes
Jueves 26 de Febrero 2015
aDn
Mónaco ganó y dio sorpresa
El partido de vuelta se jugará en Francia el próximo 17 de marzo a las 2:45 de la tarde. Redacción Medellín
El Mónaco sorprendió en Londres al Arsenal y lo derrotó ayer por 1-3 en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, un resultado que deja a los de Arsene Wenger al borde de la eliminación y esperando un milagro en el Principado el próximo 17 de marzo. En una eliminatoria que se presuponía sencilla para los "gunners", que se medían con en el que era a priori el campeón de grupo más sencillo de los ocho, el planteamiento defensivo puesto en práctica por Leonardo Jardim sorprendió a los locales, inca●
La cifra
1
subtítulo
de Liga de Campeones tiene el Arsenal inglés. En el 2006 perdió la final ante el Barcelona (2-1). paces de llegar con peligro a la meta de Danijel Subasic. Salieron los de Wenger al ataque, con un once netamente ofensivo, con Alexis Sánchez, Özil y Welbeck en la mediapunta; Giroud arriba; y Cazorla ejerciendo de cerebro en el centro del campo. El gol de Geoffrey Kon-
dogbia al filo del descanso, dejó helado a un Emirates Stadium confiado en que su equipo no tendría demasiados problemas ante un rival a priori sencillo. A los 39 minutos, el antiguo futbolista del Sevilla recibió un pase en la frontal de Moutinho y soltó un latigazo que tocó en Mertesacker y despistó a un David Ospina ya vencido. A la vuelta del entretiempo, y con el Arsenal en tromba buscando el tanto del empate, llegó el segundo del Mónaco, obra de Berbatov. El rayo de esperanza le llegó a los locales con el tiempo cumplido, gracias a un derechazo imperial de Oxlade-Chamberlain desde la frontal que entró
Un desvío en un defensor, impidió que David Ospina reaccionara correctamente en el 0-1 parcial. AFP
El apunte No ganan un título grande desde el 2004
● Arsenal, el equipo londi-
nés, uno de los más preponderantes del fútbol británico, no gana un título de ribetes desde el año 2004. En esa ocasión obtuvo la Liga Premier, pero desde esa ocasión, el equipo no ha podido repetir en Liga y mucho menos ganar algo a nivel continen-
tal. La vez que estuvo más cerca de hacerlo fue en el 2006 cuando cayó en París en la final ante Barcelona. En estos últimos años se ha tenido que conformar con galardones secundarios como los conseguidos en 2013 y 2014 con la Copa FA y la Community Shield, respectivamente.
por la escuadra izquierda de Subasic. Nuevamente y tras una contra, el veloz Ferreira-Carrasco recibió un pase de Bernardo Silva y batió a Ospina con un derechazo, subiendo el 1-3 al electrónico y dejando la eliminatoria prácticamente sentenciada. En el otro compromiso del día, el Leverkusen sacó una ligera ventaja al derrotar al Atlético de Madrid por la mínima (1-0).
Karate viajó y aprendió la regla ● Tras su paso por el Cam-
peonato Open Preparatorio en los Países Bajos de Karate - Do, el Sensei Gonzalo Berrío, hace ajustes para afrontar el Campeonato Nacional que se realizará en la ciudad de Cali el próximo 8 de marzo. “Sayaka, excelente competidora de Antioquia, varias veces fue sancionada por agarrar con las dos manos, regla nueva en el Karate y algo que por el cansancio a lo largo del enfrentamiento era difícil de controlar; además en Antioquia se venía trabajando desde hace tiempo esta técnica”, dijo Gonzalo. Los dirigidos por Gonzalo Berrío ahora ajustan su entrenamiento, el cual da prioridad a los golpes y las patadas, para corregir lo aprendido en los Países Bajos y representar al departamento de la mejor manera con miras a los clasificatorios de los Juegos Panamericanos que se harán en Toronto, Canadá, entre el 10 y el 26 de julio del presente año.
Las damas también estarán presentes en el Oriente. LUIS BARBOSA
Rionegro tendrá emoción ciclística
Por vías del municipio de Rionegro y rodeado del paisaje del oriente antioqueño, se realizará desde hoy y hasta este sábado, la Clásica Rionegro, evento inscrito en el calendario nacional de la Federación Colombiana de Ciclismo y organizado por la Liga Antioqueña de Ciclismo. La carrera contará con la participación de las categorías mayores, juveniles, damas y prejuveniles y tendrá un costo de inscripción por Equipos de 350.000 pesos de siete a diez corredores; corredor individual 40.000 pesos, ju-
●
veniles 20.000, prejuveniles 5.000 pesos, autorizados 10.000 y la categoría damas no tendrá ningún valor económico. Serán cuatro etapas las que deberán afrontar los corredores, recorriendo según su categoría diferentes distancias. La primera etapa será el prólogo de la Clásica, donde los competidores saldrán hoy desde la Bomba Terpel a las 8:30 a.m. por todo el Sistema Vial de Rionegro, recorriendo 2 kilómetros y 100 metros de distancia. Una carrera para todos los amantes del ciclismo.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Deportes 11
Hoy, día de Liga Europa
16 encuentros se jugarán hoy en la Los partidos empezarán a las 12:00 fecha de la Liga Europa de la Uefa. m. y el último será a las 3:05 p.m.
Redacción Medellín ● El Sevilla, de Carlos Bacca, con la preocupación de su racha de malos resultados como visitante, afronta hoy (1:00 p.m.) la vuelta de los dieciseisavos de final de la Liga Europa con ganas de hacer valer el 1-0 de la ida, aunque el Borussia Monchengladbach alemán está convencido de su potencial para remontar la ronda. Los alemanes llegan al partido de vuelta tras lograr un empate agónico ante el Hamburgo (1-1), que le permitió mantenerse en la tercer lugar de la Bundesliga lo que representaría la clasificación directa a la Liga de Campeones. Aunque la clasificación a la Liga de Campeones es la prioridad del Gladbach en esta temporada, también está el anhelo de llegar lo más lejos posible en la Liga Europa. Tras la derrota en la ida por la mínima diferencia, el equipo cree que sus posibilidades todavía están ahí y que la eliminatoria se decidirá mañana en el Borussia Park. "Todavía todo es posible", dijo el entrenador Lucien Favre. Debido a la exigencia de jugar dos veces por semana, es de esperar que Favre haga otra vez algunas rotaciones en
Los datos 1. Igualados
El Feyenoord recibirá a la Roma de Víctor Ibarbo tras el 1-1 conseguido en la capital italiana.
2. Con ventaja
José Izquierdo podría jugar con el Brujas para asegurar el pase ante AaB danés, tras el 1-3.
3. Difícil reto
El Sporting de Fredy Montero, tendrá que remontar el 2-0 ante el Wolsburgo en Portugal.
El colombiano espera aportarle hoy a su equipo con goles y por ende con la clasificación. AFP DEPORTES
el once inicial. El defensa español Alvaro Domínguez seguramente retornará al equipo tras recuperarse de un golpe en el muslo. El Sevilla, como ya se comprobó hace una semana en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, afronta una eliminatoria muy igualada; con dos equipos de la zona alta de sus respectivas ligas y que acumulan entre ambos hasta cinco títulos de campeón de este
El apunte Los grandes van por su cuarto galardón ● Liverpool, Sevilla e Inter
de Milán, van este año por su cuarto título en la Liga de Europa. Los tres equipos, junto a la Juventus, son los máximos ganadores de esta competición. Sevilla la ganó el año anterior, Liverpool no la consigue desde el 2001 y el Inter no la gana desde 1998.
‘Mariajo’ ya está en Asia Continúa la competencia para la deportista colombiana María José Uribe, quien a partir de hoy, 26 de febrero y hasta el domingo, 1 de marzo, representará a nuestro país en el Honda LPGA de Tailandia de Golf. La golfista local que viene de lograr un puesto 37 en su último certamen, el Women’s Australian Open, estará esta semana ●
Por un buen resultado. ARCH. PAR
El dato La sueca Anna Nordqvist, campeona defensora, regresa a esta competencia que incluye a 16 de las mejores 20 golfistas del ranquin.
nuevamente en competencia al otro lado del planeta, en escenarios en los que anteriormente ha logrado buenas posiciones. ‘Mariajo’ ocupó el puesto 24 el año anterior en el mismo torneo y actualmente está en la casilla 23 en el listado de puntos de la Race to CME Globe, la competencia que define a los mejores golfistas durante todo el año en curso.
El Feyenoord de los Países Bajos y el Borussia Monchengladbach de Alemania, la han ganado en dos ocasiones y esperan igualar este año a los equipos con más títulos en este certamen. El Brujas de Bélgica se ha mostrado muy fuerte y espera ganarla por primera vez.
torneo: tres el español, que es el vigente campeón, y dos el alemán. En otros compromisos del día, el Inter de Milán donde actúa el colombiano Fredy Guarín, intentará pasar a la otra fase después de igualar 3-3 ante elCeltic en Escocia. Este partido será a la 1:00 p.m. y un empate a ceros tantos le bastará al equipo milanés para acceder a la otra fase de la Liga de Europa. Por su parte, el PSV de Santiago Arias visitará al Zenit, para remontar el 0-1 (12:00 m.) y el Besiktas de Pedro Franco, jugará ante el Liverpool (1:00 p.m.) como local, con la misión de remontar el 1-0.
Indiscutiblemente, la mejor. EFE
Ibargüen la mejor atleta del año 2014
● La atleta antioqueña, Caterine Ibargüen, fue elegida como la mejor del deporte en Antioquia en el año 2014. Un galardón indiscutido pese a las gestas gloriosas de Fabián Puerta, Mariana Pajón, Rigoberto Urán, Pedro Causil, Darley Pérez, entre otros. La votación de la Asociación de Cronistas Deportivos de Antioquia (Acord Antioquia), así lo determinó y nuevamente la ganadora de la Liga Diamante el año pasado, al igual que el oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, volvió a reinar, como lo hizo en el 2013. Sus méritos no solo se quedaron ahí. Ibargüen mejoró su marca personal en el salto triple y, además, se erigió como la quinta mejor en la historia de este deporte, con un salto de 15.31 metros.
12
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015 Jóvenes que buscan el cambio
La Vida
Lanzan YouthSpark Challenge for Change (Reto de Cambio), busca estudiantes entre 13 y 25 años. microsoft.com/YouthSparkChallenge
La muerte de Camila
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE SALUD
Médico explica responsabilidades que terminaron con la muerte de la paciente Abuabara. La frase
Carlos Francisco Fernández
Un cáncer en la sangre, de los más difíciles de enfrentar, requiere en cualquier país civilizado un sistema de salud y unos protocolos de atención que respondan a cuatro componentes vitales: diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, oportunidad y continuidad en el mismo. Estos elementos se ponen a prueba con mayor intensidad en niños y personas jóvenes, de ahí que sus desenlaces son una evaluación al modelo de salud. En el caso de Camila Abuabara, por casi cinco años estos elementos presentaron desequilibrios que se trataron de compensar por discusiones, trámites y procesos judiciales que terminaron sobreponiéndose a la paciente. Si bien en la primera parte, desde julio de 2010 hasta el 2013, Abuabara recibió elementos e insumos que lograron una remisión completa de su enfermedad, luego hubo pasos tórpidos. Por un lado, la falta de una red de servicios que garantizara la atención integral de la paciente, que bajo una sola historia clínica permitiera hacerle seguimiento a este
“Un enfrentamiento donde nadie sale ganando, pero quien lleva la peor parte, como siempre, es el usuario enfermo.
●
Carlos F. Fernández
MÉDICO ASOCIACIÓN SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Camila Abuabara solicitó que la atendieran en EE. UU. En Medellín le hicieron trasplante de médula.
caso, brilló por su ausencia. Prueba de ello es que la paciente acudía a diferentes entidades, por problemas relacionados con su enfermedad. Incluso le realizaron procedimientos que la EPS negó que estuvieran contratados. Mientras el cáncer se reactivó, surgió una desconfianza mutua entre el sistema de salud y la paciente. Ante la ruptura de la comunicación, el desespero familiar y la valentía de ella, Abuabara buscó apoyo en la opinión pública que tomó partido a su favor. Tanto el sistema como la paciente y su familia, no sin razón, cayeron en extremos: Abuabara de decir que la EPS no le dio nada y la EPS que se lo dieron todo. El balance no puede
Visita del jefe de la Nasa
● Cuando el Telescopio Es-
pacial Hubble salió de la Tierra para ser puesto en órbita, en abril de 1990, la discusión era sobre las preguntas sobre el espacio que éste iba a resolver. Pero para la tripulación del trasbordador espacial Discovery, poner el más grande telescopio en el espacio, más que respuestas, iba a generar preguntas. Y eso pasó. Uno de los miembros de esa tripulación es Charles F. Bolden, administrador de la Nasa desde el 17 de julio del 2009. El piloto de esa histórica misión, que en este 2015 cumple 25 años, está en Bo-
gotá. Bajo su administración, el Curiosity llegó a Marte; se lanzó Juno, la sonda que estudiará Júpiter y que se espera entre en la órbita de este plane-
ta en el 2016; se desarrolló el vehículo Orión, para llevar astronautas a asteroides y a Marte, y se trabaja para enviar en 2018 el telescopio James Webb.
El apunte Los planes en Colombia ● Bolden se reunirá con el
vicepresidente Vargas Lleras y ministros para ver cómo Colombia puede colaborar con la Nasa o con otras agencias espaciales para experimentos en la Estación Espacial Internacional, entre ellos los que miran a los océanos.
“Hay un interés fuerte de Colombia por la educación en STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se está trabajando en pasantías internacionales. Estudiantes de acá pueden ir a Estados Unidos y trabajar en los centros de la Nasa”.
Quiere proponer y conocer iniciativas en el país con jóvenes. ZAMORA
ser peor, un sistema de salud diciendo que hizo hasta el último esfuerzo y una paciente fallecida. El caso de Abuabara es una muestra de lo que ocurre en el país. Si bien la medicina es una actividad de procesos y no de resultados, nadie puede asegurar que haciendo todo perfecto la paciente se iba a salvar, pero era una obligación hacerlo. Cualquier barrera por mínima que sea en la intención del brindarle al paciente todo lo que necesita de manera oportuna es imperdonable. El objetivo de un sistema de salud es velar, sin ningún tipo de restricción por el bienestar de sus afiliados. El hecho de que Abuabara tuviera que recurrir a la justicia, a los medios, quiere decir que algo falló en el sistema de salud. Fallas que no se pueden seguir presentando. El país necesita definir los parámetros para atender de manera integral a todos los pacientes con cáncer (desde prevención hasta cuidados paliativos en condiciones dignas). El país habla de la salud como un derecho fundamental, ojalá el caso de Abuabara sirva de estímulo para que todo el sistema de salud lo garantice. carfer@eltiempo.com
“Todos están haciendo tratados sobre el uso pacífico del espacio exterior. La Nasa promueve esto. El derecho sobre el espacio crece porque cada día hay más interesados en salir a explorar, ir a la Luna o a asteroides a hacer minería. No hay leyes”, dijo. “Firmamos contrato con SpaceX y Boeing para que desarrollaran el vehículo que lleve a astronautas a la Estación Espacial Internacional. Esperamos comenzar en 2017. La Nasa no provee acceso al espacio pero desarrolla un vehículo de lanzamiento de carga pesada. Empezaremos regresando al área lunar, en 2020, y a llevar humanos a Marte en 2030”. POR NICOLÁS CONGOTE
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
Kia presenta su nuevo Soul Se trata de una versión híbrida que tiene tracción en las cuatro ruedas. Redacción Bogotá
KIA Motors presenta su todoterreno KIA Soul, un auto diseñado para ir, literalmente, “a cualquier parte”. Cuenta con un motor turbo avanzado y competente CUV diseñado para aquellos que quieren escapar de la ciudad en busca de zonas altas de nieve, barro, corrientes y senderos abundantes, con un diseño eficiente y ligero. El Trail'ster -que así se llama el modelo- es ideal para transportar aventureros y su equipaje. Es robusto, funcional y exclusivo, enfocado hacia un estilo de vida activa. Este nuevo auto permite una amplia gama de actividades de deportes extremos. Gracias a su eje eléctrico trasero, cada ●
El sistema mejora la economía de consumo en comparación con los estándares de tracción total. A.P.
Los datos 1. Origen
Trail'ster fue inventado en KIA California, donde nacieron las inolvidables Track'ster y GT4 Stinger.
2. Motor
Este híbrido tiene dos fuentes de potencia (motor de combustión frontal y uno eléctrico).
3. Techo
Tiene techo completo de lona impermeable y plegable, que crea un entorno abierto.
una de las ruedas hace que el conducir se sienta como una pisada en la naturaleza. El color exterior está inspirado en una combinación primaveral de nieve y tierra, el terreno para el que el Trail'ster ha sido creado. Unos aletines anodizados de color rojo fuego y unas secciones de aluminio pulido infunden una estética sofisticada. El KIA Trail'ster está propulsado principalmente por un potente y robusto motor turboalimentado de cuatro cilindros, 1.6 litros, 185 caballos de fuerza, a través de una caja de cambios automática de seis velocidades. Esto se combina con un sistema eléctrico de tracción total en el eje trasero, previsto para propulsión a baja velocidad y aumento de la aceleración.
Para los amantes de la velocidad
●La marca de
llantas para alto desempeño Dunlop presenta la tecnología de la Direzza DZ102. La llanta deportiva con Jointles Band Technology permite conservar la forma y tener un rendimiento óptimo a altas velocidades en carretera, al tiempo que protege los rines de daños accidentales contra la calzada. El modelo ya es uno de los preferidos de los amantes de la velocidad y se destaca frente a sus competidoras por su diseño dinámico, que permite un máximo rendimiento sobre superficies mojadas, el sílice y carbono altamente abrasivos para una mejor tracción sobre superficies secas y mojadas, los cortes laterales más profundos y surcos en el hombro que ayudan a mantener un rendimiento extendido y una buena apariencia.
14
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Joaquín Sabina, de estreno
Cultura&Ocio
La próxima semana editará en formato CD+DVD la gira que le llevó recientemente a Buenos Aires.
CINEMATOGRAFÍA DESARROLLO
Fomento del cine CINEFILIA HACE CURSOS EN EL TEMA Se encargan de la formación de guionistas y documentalistas locales.
Gaga, en American Horror Story
David Calle Atehortúa Medellín
Medellín no tiene su propia escuela de cine, desde hace 10 años cuenta con una corporación que forma a guionistas y documentalistas. Se trata de Cinefilia, una ONG que se ha encargado de fomentar la formación cinematográfica en la ciudad. “Hacemos cursos de apreciación del cine, donde trabajamos la historia, la técnica y la estética del cine y en alianza con el Ministerio de Cultura, venimos desarrollando un programa desde hace dos años que se llama ‘Colombia de película’ que es una serie de seminarios para difundir el cine colombiano creciente”, destaca Carlos Eduardo Henao, director académico de la Corporación. A pesar de estos esfuerzos y los apoyos que se ha impulsado desde la Alcaldía de Medellín y Ruta N por el fomento del cine en la ciudad, Henao opina que hace falta mucho por hacer. “Falta que haya un estimulo hacia la formación y el estímulo hacia los nuevos jóvenes directores que hasta ahora han incursio-
● Aunque
Busque esta noticia en la sección ciudad diarioadn.co
Artículo
Guionista y documentalistas internacionales han dictado los talleres que se imparten desde esta corporación con sede en Medellín.
nado en el cortometraje pero que deben dar el gran salto hacia el largometraje”, resalta Henao, quien se ha destacado en trabajos como co guionista en producciones del cineasta Víctor Gavira, entre otros. También hay otra estratégicas de formación que adelanta Cinefilia en Medellín: ‘Cine accesible’ que es
El apunte Habrá varios cursos este año ● Para este 2015, Cinefilia
organizará varias actividades. A mediados del año se hará un diplomado en dirección de fotografía y en el mes de octubre se hará un seminario internacional de guión.
Para marzo se tiene contemplado los cursos de escritura de guión para cortometraje y largometraje, taller de guión a la puesta en escena y un curso de documental. Informes: www.cinefilia.org.co/
la exhibición de una serie películas colombianas a personas que tienen limitación visual y auditiva. En alianza con la Fundación EPM, también se han realizado actividades en formación de públicos, entre ellos se destaca el programa ‘La cuarta pared’, que es un curso de apreciación cinematográfica.
Jaycob Duque lanzó sencillo
El cantante pereirano de reggaeton Jaycob Duque, quien se ha radicado en la ciudad desde hace tres años, presentó su nuevo sencillo titulado ‘Me despido’, canción que cuenta con la colaboración del conocido reggaetonero boricua, Farruko. Duque logró esta colaboración gracias a su viaje a Puerto Rico donde además de conocer a su mana-
●
Cantó en los premios Óscar.
ger Kike Montoya, se logró el contacto con otros grandes representantes de la música urbana como Ñengo Flow, Kelmitt y Arcánjel ‘la maravilla’. Con este último, Duque grabó en septiembre del año pasado la canción ‘A fuego lento’ donde se narran los recuerdos de una pareja de amantes que no pueden estar juntos. Para su nuevo sencillo
se narra la historia en torno a alguien que decide acabar una relación por la distancia. Ante esto, Duque afirma que “la canción tiene muy buen concepto, porque identifica a muchas personas, quienes por situaciones han tenido que acabar con una relación sentimental”. El video está disponible en la red social Youtube con 657.477 vistas.
● La cantante estadounidense Lady Gaga aparecerá en la quinta temporada de la serie ‘American Horror Story’ que llevará por subtítulo ‘Hotel’. Así lo anunció la propia artista a través de un vídeo en su perfil de Twitter. En el tuit de Gaga se podía leer la frase: “Haz tu reserva ahora”. La participación fue confirmada posteriormente por la cadena FX, que no proporcionó más detalles, y la quinta temporada de la serie se estrenará en octubre. Gaga, que viene de protagonizar uno de los momentos más comentados de la 87 edición de los Óscar con su interpretación de ‘The Sound of Music’, ha intervenido previamente en las películas ‘Machete Kills’ y ‘Sin City: A Dame to Kill For’. Este será su primer papel importante en televisión. Por el momento, no se ha confirmado qué otros actores intervendrán, entre ellos Jessica Lange, quien ha insinuado que esta vez no estaría.
Los datos 1. A fuego lento
Fue grabado en Medellín con Sara Uribe quien fue la elegida para protagonizar esta historia de amor imposible.
2. Me despido
Jaycob Duque también tiene otra canción llamada ‘Se va’ ARCH PART
En un primer momento ‘Me despido’ fue grabada sin Farruko y fue la primera canción suya grabada en Colombia.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Sea ordenado en su lugar de trabajo, no pierda el tiempo en aquello que no es importante.
Ariete
Embajador lambón
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
S
e le fue la mano al embajador en Madrid, Fernando Carrillo, repartiendo entre la plutocracia española un libro intitulado ‘La estirpe de los Santos. De la libertad de la patria a la paz para Colombia’, del que es autor Jorge Enrique Reyes Parra, tiene prólogo del embajador y editó la Fundación Indalecio Liévano. Y se le fue tanto la mano que el mesurado diario ABC de Madrid, en una nota que firma don Ramón Pérez Maura, muele al embajador y salpica de manera miserable e inconveniente al presidente Santos mientras exalta la estulticia del libro. Por gracia del embajador Carrillo, el ABC de Madrid pone a nuestro presidente Santos al mismo nivel del dictador de Corea y del dictador de Siria, que mandaron publicar libros similares para darse bombo ante el mundo europeo y, por supuesto, los colombianos quedamos minimizados a algo peor que habitantes de una ‘republiqueta’ bananera. El libro, dice el diario madrileño, es un ridículo recuento fotográfico y narrativo de la vida de Juan Manuel Santos desde cuando hace la Primera Comunión hasta cuando monta por las carreteras europeas en un Alfa Romeo. Embarrada muy grande la que ha hecho el embajador Carrillo. Pero eso les pasa a los lambones como él, que siempre han estado amamantados por las ubres del estado (desde la séptima papeleta) y no miden las consecuencias de su torpeza en el afán de quedar bien con su patrón. Por vergüenza, el embajador Carrillo debería haber presentado su renuncia. Pero si se demora, el presidente Santos y su canciller deberán destituirlo. @eljodario eljodario@gmail.com
Resuelva con calma sus dudas e inquietudes. Solicite ayuda de las personas que lo rodean, si así lo requiere.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Siga los consejos e instrucciones dadas por las personas que lo quieren. Confíe en sus capacidades.
Los juegos
1
5 8
3
2 4 1
3 4 5 9 2 5 7
7
2
1 3 8 4
7
9 3 6 3 7 1 4 3 1
7
9
7
6 1
1 6 3 8 5 9
16 34 11 10 28
24 16
16 16
17 30
23
23 34 23 16
34 23
16 16 30 35 16
16 24
17 17
17 16
24 17
17 30
LEO 24 JULIO-23 AGO.
7 3
9 12
16 17
En el amor encontrará el momento justo para decirle a esa persona especial lo que en realidad siente.
2 6
2 8
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
35 17 16
16
7
6
4
16
12 23
17 24
35 16
No se subestime, usted tiene todo lo necesario para triunfar en ese nuevo trabajo o proyecto.
23 16
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El amor está dentro de usted, debe hallarlo. Se viene un reencuentro con personas del pasado.
16
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Encuentre 6 Nombres de mujer
Considere cambiar aquello que ya no le conviene. Cuide su salud con una buena alimentación.
6 Apellidos 6 Ciudades de Colombia 6 Ríos de Colombia 3 9 1 8 7 5 4 6 2
8 7 5 4 6 2 3 1 9
6 4 2 9 1 3 8 5 7
2 5 6 1 4 8 7 9 3
7 8 9 3 5 6 2 4 1
4 1 3 2 9 7 5 8 6
5 3 7 6 8 1 9 2 4
Sus proyectos tendrán éxito si los ejecuta con entusiasmo y dedicación. No olvide pasar más tiempo con su familia.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
22
23
16
Las dudas no lo dejan ver con claridad, céntrese y reflexione para saber qué es lo que en verdad quiere.
16
24
17
17 35
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
3
23
6
No permita que los demás abusen de su buena fe y confianza. Sea responsable con su trabajo.
9 6 8 7 2 4 1 3 5
1 2 4 5 3 9 6 7 8
3 9 4 2 6 8 1 7 5
8 2 5 7 1 3 4 9 6
6 1 7 4 5 9 2 3 8
4 5 2 9 7 6 3 8 1
9 3 6 1 8 2 5 4 7
1 7 8 5 3 4 9 6 2
2 6 3 8 4 1 7 5 9
7 8 9 3 2 5 6 1 4
5 4 1 6 9 7 8 2 3
30 24 25 20 19 31 29 23 26 21 18 16 32 28 27 22 37 17 15 41 33 34 38 36 12 14 42 40 39 35 5 13 11 43 44 45 4 6 8 10 1 2 3 7 9
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
4948 47 46 1112 13 5150 45 8 10 1415 16 52 44 7 9 53544243 5 6 201917 5557 41 2 65 4 63 2118 564058 1 3 64622322 39 5960 61 24 3837 33 3130 2725 36353432292826
B
A
D
C
F
E
G
No se desespere que pronto encontrará lo que ha estado buscando. Pida con fe y devoción.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Ojo con los excesos, debe aprender a hacer las cosas de manera equilibrada para no tener tropiezos.