diarioadn.co
Las 10 mejores películas de la historia del cine.
Dos hombres sobrevolaron Dubái a bordo de ‘jetpacks’.
10 formas fáciles de ahorrar agua en cualquier lugar.
Diario Gratuito
Medellín JUEVES 14 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1595 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Juventus se metió en la final Empató 1-1 con Real Madrid y jugará la final contra Barcelona. ● Pág.10
EPM busca invertir más
Brasil, Perú y Costa Rica están en la mira de la compañía. Positivo balance de 2014.
Hidroituango será la punta de lanza para mayores recursos en un futuro. Página 2 ●
Enfermedad
ADENTRO
Insisten en prevenir el chikunguña
PÁGINA 6
Justicia distinta al posconflicto
Militares y exFarc, con modelos distintos
Aunque el tema parece haberse perdido como una noticia más en Colombia, las autoridades insisten en prevenir el contagio del chikunguña. Antioquia tiene bajos casos pero hay zonas con alto riesgo de propagación. Página 4 ●
Ayer hubo foro del tema. PÁGINA 7
Palestina recibe bendición papal Vaticano se acerca a mejorar relaciones.
Fumigación, clave en la lucha.
Reconocimiento
Papa Francisco lo apoya. Nacional ensayó variantes para lograr remontar el marcador ante Emelec a partir de la tenencia de balón y el juego aéreo. DAVID SÁNCHEZ PÁGINA 14
A disfrutar con pasión el tango
Hoy será la noche de mejores exponentes.
Fútbol
A Nacional le gusta remontar El año pasado en Copa Libertadores fue su sello.
●
Página 8
Buen logro en robótica antioqueña
● El trabajo de un grupo de
estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa Colegio Loyola, quedó de tercero en un torneo internacional de robótica en Estados Unidos. Un logro que generó aplausos. Página 5
2
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
Arranca nuevo programa
MedellĂn
EPM busca llegar a tres paĂses a futuro
Pico y placa Hoy
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Taxis
4-5 5 MaĂąana
Particulares*
4-5-6-7 Motos
El proyecto de agua prepago de EPM arrancarĂĄ en junio. Se une a varios programas de corte social.
En plan de expansiĂłn la compaĂąĂa espera aumentar negocios afuera.
Taxis
6-7 6
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Brasil, PerĂş y Costa Rica estĂĄn en la mira de la empresa multilatina.
Juan David Correa LĂłpez MedellĂn
El dato Un billĂłn de pesos en transferencias hizo EPM al Municipio de MedellĂn durante el aĂąo 2014 para inversiones de corte social.
â—? Suena extraĂąo pero el te-
Clima
soro pĂşblico mĂĄs grande de MedellĂn quiere obtener el 50 por ciento de sus ganancias fuera de las verdes montaĂąas de la tierra que lo vio nacer en 1955. Si, a 60 aĂąos de su fundaciĂłn, Empresas PĂşblicas de MedellĂn o Grupo EPM, como quiere que la conozcan, estĂĄ hoy en un plan de expansiĂłn para ver en 2022 una distribuciĂłn de ingresos por mitades. AsĂ lo explicĂł ayer Juan Esteban Calle, gerente de EPM, en una reuniĂłn de corte a la actualidad de la compaĂąĂa que en 2014 logrĂł una utilidad neta de 1,8 billones de pesos. Para ello, esta empresa de 40 mil trabajadores quiere apuntarle a tres mercados: Brasil, PerĂş y Costa Rica. ÂżLa razĂłn? Vamos por partes. En Brasil, segĂşn Calle, dado “el tamaĂąo de la economĂa y la poblaciĂłn para crecer en distribuciĂłn de energĂaâ€?. PerĂş, porque “tiene el mejor clima de inversiĂłnâ€?. Y Costa Rica, donde “llevamos largo tiempo tratando de iniciar operacionesâ€?. En sĂntesis, el objetivo es complementar los negocios afuera de la ‘tierrita’ que ya estĂĄn en MĂŠxico, El Salvador, PanamĂĄ y Chile, donde recientemente comprĂł Aguas de Antofagasta por 965 millones de dĂłlares. ÂżY por quĂŠ aguas? “El agua es un futuro importante en el grupo empresarialâ€?, explica Calle para quien es fundamental hacer entender el por quĂŠ de estas inversiones. Para ello, deja claro que el carĂĄcter pĂşblico de EPM ha sido un sello para
Hoy
27°
Temperatura mĂĄxima. SerĂĄ un dĂa con sol en la maĂąana. La tarde y la noche serĂĄ fresca.
MaĂąana
17°
Temperatura mĂnima. Se espera un dĂa con fuertes tormentas durante la noche.
Servicios
Denuncie tenencia ilegal de fauna El Ă rea Metropolitana del valle de AburrĂĄ invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al telĂŠfono 385 60 00, extensiones 127 Ăł 109, para denuncias.
representados en el Municipio de MedellĂn. ÂżY LOS NEGOCIOS ACĂ ?
La reforma tributaria en 4 aĂąos le costarĂĄ a EPM un billĂłn de pesos. Una carga que la hace ver afuera.
crecer la percepciĂłn de la comunidad inversionista. Y mĂĄs con notas positivas como la calificaciĂłn de riesgo que estĂĄ por encima de la del propio Gobierno colombiano. “Abre las puertas para oportunidades de crecimiento a futuroâ€?, dice el Gerente. Un crecimiento que le apunta a crecer las transferencias que estos negocios afuera, y los de adentro, le garantizan a su dueĂąo natural: los ciudadanos
El apunte Hidroituango serĂĄ la mĂĄs grande Hoy, EPM tiene 3.600 megavatios de capacidad instalada para vender en el paĂs. Pero cuando Hidroituango, el proyecto energĂŠtico mĂĄs ambicioso del paĂs en los Ăşltimos 50 aĂąos, esa capacidad se irĂĄ a las nubes elĂŠctricas. Para 2018, cuando arranca la primera fase a operar, se anexarĂĄn 1.200 meâ—?
gavatios mĂĄs. Y en el 2022, cuando todo estĂŠ listo, serĂĄn otros 1.200 megavatios de oferta de energĂa que ya estĂĄ vendida. Este proyecto, que serĂĄ cuatro veces lo que hoy es Porce III, va cercano al 30 por ciento de avance y tiene todo para convertirse en la punta de lanza de nuevas inversiones.
Hoy, mientras logran esa meta de mitad y mitad, los ingresos de EPM se reparten 67 por ciento por Colombia y 33 por ciento por fuera. Y lo hace por su oferta nacional en electricidad con 3,8 millones de clientes; en gas con mĂĄs de 954 mil; y en acueducto y alcantarillado con un millĂłn cada una. Negocios que, pese a la crĂtica por el nĂşmero de desconectados y la falta de apoyo social a sectores vulnerables, siguen en aumento. Y sobre esas crĂticas Calle asegura que “la responsabilidad social estĂĄ firme en esos aspectosâ€?. Y sobre aquella sombra que aĂşn pervive ante la venta de UNE a Millicom por aquello de recursos pĂşblicos que se van, Calle fue claro en insistir en la necesidad de esa decisiĂłn. Y mĂĄs basado en lo cambiante de un negocio de telecomunicaciones que se mueve a la velocidad de sus conexiones. “Lo que nos ahorramos en inversiĂłn en ese negocio permitiĂł invertir en Chileâ€?, explica Calle. Un panorama alentador segĂşn el Gerente de EPM para quien Hidroituango (ver apunte) serĂĄ la punta de lanza para los negocios acĂĄ, en la ‘tierrita’, mientras se consolida ese sueĂąo de multilatina con inversiones en otros paĂses.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Jueves 14 de Mayo 2015
Medellín
aDn
El chikunguña sigue presente
En el país se registran 25 fallecimientos. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Aunque
el problema que se presenta con el virus del chikunguña parece haber perdido notoriedad entre los medios y la sociedad en general, es relevante destacar que aún está presente en Colombia y que su expansión sigue siendo notable. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia hay 293.400 casos confirmados de chikunguña y se han reportado 25 fallecimientos en los departamentos de Norte de Santander, Cundinamarca, Huila, Tolima, Sucre, Atlántico y Bolívar.
A su vez, las ciudades con mayor prevalencia son Cúcuta con 27.060 casos, seguido de Neiva con 17.040, Cartagena con 12.586 y Sincelejo con 11.778. En Antioquia el inconveniente no es tan extremo, pero si hay casos en los que este virus se ha expandido considerablemente. Por ejemplo, en Medellín, se han evidenciado 222 casos, en Santa Fe de Antioquia se han presentado 103 y en San Jerónimo 112, todos estos son casos muy céntricos. Pero también están involucrados otros sitios de Antioquia como Puerto Nare, con 269 casos, Puerto Be-
rrío con 311, Remedios con 182 y Puerto Triunfo con 101, siendo estos los más extensos numéricamente. POBLACIÓN CON RIESGO
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que uno de los factores principales en la prevención y el control del chikunguña se basa en la aplicación de repelentes con componente IR3535, DEET o Icaridina, respetando estrictamente las instrucciones de uso. Sin embargo, según la edad de aplicación del usuario puede variar el tipo de repelente a usar. Un repelente no adecuado puede causar serios problemas en la salud en
Recuerde que usted también puede eliminar los posibles criaderos para los mosquitos. ARCH, PARTICULAR
niños y adultos mayores. La médica Paola León, especialista en farmacología y enfermedades infecciosas, aseguró que las poblaciones que se encuentran en mayor riesgo son las madres gestantes, los pacientes mayores de 65 años y por sobre todo los recién nacidos. “Hasta el momento se han podido relacionar ca-
El apunte
Cuáles repelentes debería usar usted
● Los repelentes que contienen IR3535 son los más seguros en general. El DEET se caracteriza por su rápida y eficiente absorción, pero no se recomienda para menores de dos años.
sos de abortos espontáneos en embarazos con pocas semanas de gestación en madres que han sido infectadas por el virus del chikunguña”, recalcó. Gracias a las enfermedades concomitantes como hipertensión o diabetes, los adultos mayores pueden deshidratarse fácilmente o presentar eventos coronarios.
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
Medellín
Con ‘robot’ paisa jóvenes ganan premio
16.800 medellinenses salieron de la pobreza
La ciudad ya tiene un puesto en el podio del campeonato internacional de robótica educativa, RoboRAVE, gracias a un grupo de estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa Colegio Loyola. Allí, Robolution Loyola Team obtuvo el tercer lugar siendo superado por Filipinas y EE. UU., con su robot en el desafío ‘Line Following’, uno de los cinco retos del certamen. “El robot es autónomo y no puede ser controlado con ningún dispositivo. El robot tiene que ser capaz de seguir una línea negra sobre una pista blanca, si-
●
guiendo un recorrido, sobrepasando dos intersecciones, llegando a la meta y depositando una serie de pimpones en 3 minutos”, dijo Michael Yepes, docente de apoyo del equipo. Para él, este premio es un reconocimiento al esfuerzo que realizaron los estudiantes quienes durante varios fines de semanas y la Semana Santa estuvieron dedicados a trabajar en las adecuaciones del robot que hoy tiene al país en lo alto de la robótica estudiantil. Alejando Martínez, gerente de Pygmalion, empresa dedicada a la robótica educativa, plantea que cuatro de los 10 equipos que estuvieron allí califica-
Adriana Carvajal Góez no está acostumbrada a vestirse elegante, pero su graduación lo ameritó. Pues ayer, junto a sus hijos en el estadio Atanasio Girardot, fue promocionada como una de las 4.200 familias que salió de pobreza extrema gracias al programa Medellín Solidaria. Esa iniciativa pertenece a la Alcaldía y contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los hogares más vulnerables de la ciudad acercando las oportunidades a las puertas de sus casas. Carvajal vive en el barrio Carpinelo, en Santo Domingo Savio, comuna 1 de la ciudad con sus tres hijos y su esposo: “cuando empecé con el programa tenía una máquina de confección ahora, gracias al acompañamiento y asesorías de los cogestores que son los que realizan esa acción, tengo cinco”, afirmó, mientras sonreía. Añadió que Medellín Solidaria no solo le cambió la vida, sino que le ayudó a crecer como persona. ●
Ocuparon el tercer lugar en una competencia mundial.
Laura Rosa Jiménez V. Medellin
5
Estos fueron algunos de los participantes paisas en competencia.
El dato Desde Pygmalion se está trabajando para lograr que en el año 2017 Medellín sea la sede del RoboRAVE International, con 20 países invitados.
ron entre los mejores en la ronda clasificatoria, donde más que el reconocimiento, lo importante fue demostrar que los robots que se fabrican en el país son “muy competitivos”. En el medallero general Colombia es cuarto.
Familias celebraron ayer.
El apunte
La Alcaldía da acompañamiento
● En el acto, que se realizó ayer en el máximo escenario deportivo de la ciudad, estuvo Aníbal Gaviria Correa, alcalde; Claudia Márquez, primera dama del municipio, y Clemencia de Santos, Primera Dama de la Nación. Allí cerca de 16.800 personas demostraron que mejoraron su calidad de vida.
6
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.699 $ 2.377
Justicia transicional: modelo para los actores del conflicto Gobierno afirma que el fin del conflicto debe incluir juicios y reparación. Redacción Bogotá ● El jefe negociador del Go-
bierno en los diálogos en La Habana, Humberto de la Calle, señaló que se estudian dos modelos diferentes de justicia transicional en medio de las conversaciones de La Habana. Uno para las Farc y otro, diferente, para agentes del Estado que hayan cometido crímenes de guerra, como es el caso de los llamados ‘falsos positivos’. Durante el foro 'Justicia Transicional en Colombia y el papel de la Corte Penal Internacional', organizado por EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, con el apoyo de la ONU y otras organizaciones, De la Calle dejó claro que se buscará justicia para todos los actores del conflicto. “No se trata de condenar a las Farc y darle impunidad a los agentes del Estado. No basta con buscar una solución para una sola de las partes. Y tampoco
Humberto de la Calle, jefe negociador, durante el foto 'Justicia Transicional en Colombia y el papel de la Corte Penal Internacional'. ADN
se trata de aplicar criterios internacionales a los agentes del estado y pasar la hoja con las violaciones de las Farc”, complementó. También dijo que “el re-
sultado del proceso implicará que ambas partes contribuyan a la satisfacción de los derechos de las víctimas”. En concepto del funcionario, la cuestión va más
Ecuador se ofrece para diálogos
Ecuador está dispuesto a facilitar otra vez su territorio para nuevos contactos entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN en busca de iniciar un proceso de paz, sostuvo el presidente Rafael Correa ayer. “Si necesitan de nuevo que Ecuador facilite espacios para esas conversaciones, pues obviamente nos tienen a su disposición”, dijo el mandatario a la prensa extranjera en Quito.
●
Correa ofreció su apoyo . AFP
UN DÓLAR VALE
El gobierno de Juan Manuel Santos ya ha explorado un diálogo con el ELN en cuatro reuniones (dos en Venezuela y dos en Ecuador), la última de ellas la semana pasada. Correa recordó que Santos le pidió a Ecuador “facilitar instalaciones” para hablar con el ELN “de forma confidencial”, y asumiendo un “bajo perfil”. “Esperamos que continúe como con las Farc y que llegue a feliz término”.
allá de si los miembros de las Farc pagan o no un día de cárcel. “La concepción de justicia transicional tiene un carácter integral. Hay medidas judiciales y extrajudiciales”, añadió.
De la Calle también dejó claro que el fin del conflicto deberá incluir juicios, comisión de la verdad, reparación y reconocimiento de la verdad, pero sin caer en una excesiva judicializa-
D. Tolbert propone amnistía ampliada David Tolbert, presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional, propuso que Colombia explore el mecanismo de la “amnistía más amplia”, contemplado por la legislación internacional al final de las hostilidades y que implicaría ampliar la definición de delito político. “Esta amnistía más amplia no aplica para crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidios. Se necesitaría un debate serio acerca de ampliar la definición de delitos políticos y aplicar medidas en dos dimensiones: jurídica y política”, señaló Tolbert. Manifestó también que las Farc “deben someterse a un proceso judicial que lleve a un castigo”. ción del proceso y puso como ejemplo la Ley de Justicia y Paz, que si bien ha dado buenos resultados, los procesos penales que han surgido tardarían al menos 100 años en cerrarse.
En breve Continúan labores de rescate minero MANIZALES. Organismos
de Socorro de Caldas y Risaralda realizan labores de rescate para sacar a al menos 15 personas que quedaron atrapadas tras la inundación de dos minas de oro a orillas del río Cauca, en el sector de El Saibo, en el municipio de Riosucio, departamento de Caldas.
En junio, dragado del río Magdalena BARRANQUILLA. La minis-
tra de Transporte, Natalia Abello, aseguró en Barranquilla que el próximo 11 de junio empezarán las obras de recuperación de la navegabilidad en el río Magdalena con el dragado y mantenimiento de 630 kilómetros entre Barrancabermeja (Santander) y Bocas de Ceniza (Atlántico).
Paramilitares cometen delitos sexuales que no se investigan.
Delitos sexuales preocupan a CPI Los delitos sexuales de paramilitares y las ejecuciones extrajudiciales de civiles cometidas por militares en Colombia son "fuente de preocupación" para la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), dijo su vicefiscal, James Stewart. Invitado a un foro sobre justicia transicional, aseguró que los delitos sexuales atribuidos a paramilitares ●
de derecha no han sido suficientemente investigados. En el diagnóstico sobre el país, "los casos que involucran 'falsos positivos' o crímenes de la Fuerza Pública contra civiles son otra fuente de preocupación para la Fiscal (General de la CPI, la gambiana Fatou Bensouda)", debido a que tampoco han sido investigados a fondo.
Jueves 14 de Mayo 2015
¿Quién gobierna en Burundi?
Vaticano acepta a Palestina
Buscan aumentar las actividades de la Iglesia Católica en ese Estado. El Vaticano cerró ayer el primer tratado que reconoce formalmente al Estado palestino y que aborda las actividades de la Iglesia Católica en áreas controladas por la Autoridad Palestina. El acuerdo “apunta a aumentar la presencia y las actividades de la Iglesia Católica y su reconocimiento a nivel judicial”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores del Vaticano, monseñor Antoine Camilleri, quien lideró la delegación de seis personas de la Santa Sede en las negociaciones. El texto del tratado ha sido finalizado y será firmado oficialmente por las au-
●
toridades respectivas “en el futuro próximo”, dijo el Vaticano en comunicado. Funcionarios de la Santa Sede destacaron que aunque el tratado es significativo, en realidad no constituye el primer reconocimiento del Estado de Palestina por el Vaticano. “Hemos reconocido al Estado palestino cada vez que recibió reconocimiento de Naciones Unidas y ya está catalogado como Estado de Palestina en nuestro anuario oficial”, aclaró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El 29 de noviembre del 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución en la que reconoce a Palestina como un “estado observador nomiembro”. La medida fue
7
Mundo
Un general burundés anunció ayer el derrocamiento del presidente Pierre Nkurunziza. Gobierno lo negó
Redacción Reuters
aDn
El apunte El Vaticano espera que el tratado sobre este tema ayude indirectamente al Estado palestino en sus relaciones con Israel.
El Papa Francisco estuvo el año pasado en Israel y Palestina. EFE
bienvenida en su momento por la Santa Sede, que tiene exactamente el mismo estatus ante la ONU. El acuerdo fue anunciado días antes de que el Papa Francisco se reúna con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, quien planea asistir a una misa el domingo en la que se canonizará a dos monjas palestinas que vivieron en los siglos XIX y comienzos del XX, como parte de los acercamientos.
Ejecutan a ministro por dormir en desfile ● Hyon Yong-Chol, el ministro de Defensa de Corea del Norte, fue ejecutado luego de quedarse dormido en un desfile militar. Así lo confirmaron ayer organismos de inteligencia luego de varios días de rumores sobre la ejecución que se realizó el 30 de abril con un cañón antiaéreo en Pyongyang. La muerte del Ministro de Defensa podría ser una señal de una lucha de poder en la cúspide del régimen comunista, tras la decisión de Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, de anular una visita prevista a Moscú. En abril Kim ejecutó a 15 funcionarios por discutir su autoridad.
8
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
El Metro extenderá su horario
Deportes
El Metro ampliará hoy 45 minutos su servicio para la comodidad de los asistentes al partido de Nacional.
POR LA HAZAÑA
A ganar con el corazón Atlético Nacional buscará remontar hoy la serie ante Emelec en la que está abajo 0-2.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Nacional deberá apelar hoy a su jerarquía para revertir el marcador que tiene en contra ante Emelec. El juego que corresponde a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores de América, comenzará a las 9:30 p.m. en el Atanasio Girardot. El verde ya ha pasado noches angustiosas. Incluso, el título más preponderante en su rica historia lo consiguió tras igualar un 0-2 ante Olimpia en el estadio El Campín de Bogotá y ganar la Copa en la tanda de los penales. Hoy tendrá que emular esas gestas y darle un toque de esperanza a su fanaticada, la misma que lo ha acompañado durante este 2015 con un promedio de 26.440 seguidores por partido. El entrenador del Rey de Copas de Colombia, Juan Carlos Osorio, manifestó que él cree que lo más importante es tratar de no darle posibilidades al rival y aprovechar las que tengan. “En condición de local, con nuestra gente, con el apoyo de todos, yo creo que va a ser un juego totalmente diferente. Hemos estado en situaciones igualmente precarias, adversas y el equipo ha sabido repuntar, esperemos que lo podamos volver a hacer”, exteriorizó Osorio. Por su parte, un director técnico histórico para el equipo, subcampeón de la
●
Copa en 1995, Juan José Peláez, también dialogó del compromiso y resaltó que estos partidos de Copa Libertadores se tienen que afrontar con muy buena actitud, es decir, con muchas ganas y con toda la gasolina requerida, después de eso, lo táctico es
Los datos Atlético Nacional y sus datos como local: una derrota, un empate y una victoria, su registro.
2. Hace goles
En sus tres partidos como local, marcó en siete ocasiones.
ca, que cuenta con ventaja de 3-0 ante la Fiorentina, espera sellar hoy (2:05 p.m.) la clasificación para la final de la Liga Europa, donde tratará de revalidar el título ante el Nápoles de Camilo Zúñiga y Duván Zapata o el Dnipro ucraniano, que jugarán la otra semifinal (1-1 en la ida). La Fiorentina debe apelar a un milagro para impedir al equipo que entrena Unai Emery acceder a una
NACIONAL
EMELEC
Torneo: Copa Libertadores de América Hora: 9:30 p.m. Escenario: estadio Atanasio Girardot. Televisión: Fox Sports. Nacional
Nájera García Berrío
Vargas Henríquez Murillo Palomino
Díaz
Mejía
Copete
Ruiz
más aplicable, pero “Nacional no se puede enfriar y mostrar apatía, como lo ha hecho en otros partidos”. Peláez también dijo que el verde tiene que hacer todo lo posible para respetar a toda su afición. “Un entrenador debe exigir compromiso y profesionalismo en sus jugadores y eso es lo que tiene que tener mañana (hoy) Nacional en el Atanasio. Tienen que correr y dejar todo el sudor en la cancha”, destacó el exentrenador. “Si Nacional no muestra actitud, lo eliminan, porque va a enfrentar a un equipo muy bueno, el equipo ecuatoriano es bueno y no se puede menospreciar porque es de Ecuador”, recalcó Peláez.
Emelec Bolaños Herrera Mena
Bagüí
final que se celebrará el 27 de mayo en Varsovia y en la que los andaluces tratarán de revalidar el título que lograron hace un año en Turín, al ganar en los penales al Benfica portugués. Los goles de Aleix Vidal (dos) y del francés Kevin Gameiro otorgan a los sevillistas una ventaja casi definitiva, sobre todo teniendo en cuenta el gran momento de forma que tiene ahora el equipo andaluz.
Gaibor Giménez Quiñónez Achilier Guagua Dreer
Narváez
Posibles alineaciones
Jéfferson Duque está entre los convocados para el juego de hoy.
El apunte Estos son los jugadores que eligió Juan Carlos Osorio para hoy
● El cuerpo técnico verdolaga eligió a estos jugadores para el partido frente a los eléctricos. La lista de concentrados está conformada por Camilo Vargas, Franco Arma-
Sevilla buscará pasar a la final ● El Sevilla, de Carlos Bac-
Vs.
1. Como local
ni; Francisco Nájera, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Gilberto García, Elkin Calle, Diego Peralta, Juan David Valencia; Jairo Palomino, Farid Díaz, Yulián Mejía, Hárrison Otálva-
ro; Jéfferson Duque, Jónathan Copete, Orlando Berrío, Luis Carlos Ruiz y Pablo Velázquez. Estos serán los hombres encargados de revertir el marcador en Medellín.
Zamorano habló de los nuestros
El exfutbolista chileno, Iván Zamorano, estuvo de visita en Bogotá y dejó algunas reflexiones. Se acerca la Copa América de Chile 2015 y así empiezan las actividades relacionadas con el torneo que se jugará entre el 11 de junio y el 4 de julio próximo. El ‘Bam-bam’, habló de los colombianos. Al referirse a Falcao, comentó que “a él, el consejo que le puedo dar es que sea perseverante, que nunca se rinda ●
Carlos Bacca irá por otra final.
Para eso, Nacional debe correr más que su rival y si lo hace, seguramente gana y clasifica. “Pero, si va a jugar caminando y con pereza, muy difícil que lo logre”, culminó diciendo Peláez. Emelec seguramente aprovechará su velocidad y buscará marcar un tanto para alargar más la agonía del verde. Nacional deberá darlo todo en la cancha y hacer que esto no sea una simple frase de cajón, porque el corazón y la actitud serán indispensables para lograr la hazaña.
Zamorano, histórico del fútbol.
y que demuestre su potencial. Yo viví eso, pero fui perseverante y me gané un lugar después”. De James también Habló y manifestó que “nos ha sorprendido a todos la calidad de adaptación que ha tenido James en el Real Madrid, pero la calidad futbolística ya estaba totalmente asimilada”. Zamorano sabe que Colombia tiene el potencial para pelear la Copa, como también lo tiene su país.
10 Deportes
Jueves 14 de Mayo 2015
aDn
Madrid no pudo con la Juventus El equipo donde actúa el colombiano James Rodríguez, igualó 1-1 en la vuelta y cayó 2-3 en el marcador global.
Redacción Medellín
Real Madrid no contó con la efectividad necesaria y apenas pudo empatar ayer 1-1 ante la Juventus. James fue partícipe de la jugada en la que el Madrid sacó la primera diferencia, en una falta que recibió en el área y que Cristiano Ronaldo convirtió luego en gol. Pero un nuevo tanto de Álvaro Morata, en el regreso a su casa, de donde le empujaron a marcharse por la falta de confianza de Carlo Ancelotti, canceló la cita con la historia del Real Madrid en la que era final de finales con el Barcelona, y devolvió doce años después a la Juventus a un gran duelo en Berlín ante el otro equipo es-
●
La frase “Nosotros hemos perdonado. Después del primer gol pensábamos que el partido estaba hecho, y para nada.
En la primera parte tuvimos ocasiones de aumentar el marcador, pero no supimos aprovecharlas.
Sergio Ramos García FUTBOLISTA REAL MADRID
pañol. Turín tiene un nuevo ídolo. Es español, un nueve formado en la fábrica madridista, con lo cotizado que están los delanteros centros, al que empujaron a tomar la decisión más dolorosa de su corta carrera y emigrar a un equipo donde sí creyeron en él, para
meses después ejecutar una venganza inesperada. El Real Madrid tiró por tierra toda su temporada en una semana negra. Tenía la oportunidad de hacer historia en la competición que va en su adn, la Copa de Europa que le convirtió en el mayor gigante del viejo continente.
Para acceder a la final soñada y aspirar a convertirse en el primer club que reedita título, no tenía que apelar al espíritu Juanito, pero tampoco enterrar en vida a un ícono como Íker Casillas. Ni remontadas europeas en noches mágicas, ni persecuciones a un capitán señalado. El madridismo se unió consciente de la importancia del ambiente para tumbar al Juventus, que como buen italiano siempre es difícil de superar. Descartada la heroica, el Real Madrid lo que necesitaba era fútbol y paciencia para derribar un nuevo muro. Pero no fue así, el orden táctico y la eficacia del grupo italiano se impuso y dejó afuera al equipo de James Rodríguez.
James no logró su sueño de llegar a la final de la ‘Champions’. EFE
Los datos 1. Sin defensa
Real Madrid, quien defendía el título de la Liga de Campeones de la edición anterior, no podrá defender su trono en la edición de este año.
2. Mucho tiempo
Desde el año 1995, la Juventus no se consagra campeona de la Liga de Campeones. En esa ocasión derrotó al Ajax 4-2 en los penales.
12 Deportes
Jueves 14 de Mayo 2015
aDn
Favoritos pasan en el ATP de Roma ● El británico Andy Murray, número 3 mundial y el español Rafael Nadal (7), se clasificaron ayer sin problemas para los octavos de final del Masters 1.000 de Roma, mientras que el suizo Roger Federer, número 2, tuvo que esforzarse más para ganar al uruguayo Pablo Cuevas por 7-6 (7/3) y 6-4. Murray, ganador el domingo en Madrid, superó por 6-4 y 6-3 al francés Jeremy Chardy y Nadal arrolló al turco Marsel Ilhan (6-2, 6-0). El escocés, que dudó en participar en Roma hasta el último momento por el cansancio acumulado en las últimas semanas, en
las que ganó en Múnich y en Madrid los primeros títulos de su carrera en tierra batida, no tuvo problemas para derrotar a su rival en dos sets, 6-4 y 6-3. En octavos, Murray se enfrentará hoy al belga David Goffin (7:30a.m.), que venció al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-2, 4-6 y 7-5. “Me sentía un poco cansado al principio, pero luego me fui sintiendo mejor, después de algunos juegos. Al final creo que hice un buen partido”, estimó el británico. John Isner y Rafael Nadal jugarán hoy (5:00 a.m.) y Roger Federer lo hará a las 9:00 a.m. ante Kevin Anderson.
El colombiano, Rigoberto Urán, espera mejorar su estado físico y así empezar a disputar los primeros lugares del ‘Giro’ de Italia. CEET
Urán baja el ritmo y pierde más tiempo
Colombiano es ahora 12 a 1: 22 del líder Alberto Contador. Redacción Medellín ● El español Alberto Contador (Tinkoff), se colocó ayer líder de la clasificación general del Giro de Italia después de la quinta etapa, en la que ganó el esloveno Jan Polanc (Lampre) en Abetone y donde el antioqueño Rigoberto Urán (Etixx), volvió a perder tiempo. Contador terminó la etapa con el mismo crono que otros teóricos rivales directos por la victoria final en el Giro, el italiano Fabio Aru y el australiano Richie Porte, en la primera llegada en alto de esta edición. El colombiano Rigoberto Urán, que se recupera de
un resfriado, volvió a perder tiempo, una treintena de segundos en relación a sus adversarios directos. Fue decimoséptimo en la llegada a Abetone. “Esta primera semana es difícil para mí. Ya perdí tiempo ayer (martes) y
hoy (miércoles) he vuelto a perder. Todavía queda mucho Giro. Espero recuperarme complementamente”, declaró Urán, que en la general está en el puesto 12 a un minuto y 22 segundos del líder Alberto Contador.
La frase "En esta etapa no era fácil marcar diferencias. Me sorprendió que Rigoberto Urán perdiera tiempo.
Estoy satisfecho con estos primeros cinco días, pero esto es sólo el principio del Giro de Italia, es el aperitivo.
Alberto Contador Velasco CICLISTA TINKOFF-SAXO
Polanc controló bien una larga escapada que empezó al principio de la etapa y se impuso con 1 minutos y 31 segundos de ventaja sobre el segundo, el francés Sylvain Chavanel. Aru, que superó en la meta a Contador y Porte tras un esprint, finalizó tercero de la etapa. Polanc, Chavanel y otros tres corredores (el francés Axel Domont, el suizo Silvan Dillier y el rumano Serghei Tvetcov) llegaron al inicio de la ascensión final con una ventaja inferior a los 7 minutos. El otro colombiano destacdo enla competición es Esteban Chaves. El bogotano es sexto en la general a 37 segundos.
N. Djokovic jugará hoy a las 12:30 de la tarde ante T. Bellucci. EFE
Gimnasia estará en Medellín
● La ciudad de Medellín al-
bergará desde mañana y hasta el lunes 18 de mayo, el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Juvenil y Mayores, evento en el cual se definirán algunos cupos a la Selección Colombia para certámenes internacionales del año 2015. En acción estarán casi 90 deportistas de once ligas, quienes competirán
La natación tiene su actividad A partir de hoy, jueves 14 y hasta el domingo 17 de mayo, la ciudad de Medellín albergará el Campeonato Nacional Interligas de Clavados, evento que entregará tiquetes a los Juegos Panamericanos, al Mundial y también a los Juegos Nacionales. En el evento que se disputará en el Complejo Acuático César Zapata, de la Unidad Deportiva Ata-
●
nasio Girardot, estarán alrededor de 50 saltadores del país, que representarán a las ligas de Risaralda, Valle del Cauca, Santander, Tolima y al local, Antioquia. Hay que destacar que Antioquia es el vigente campeón y con trece saltadores defenderán el título nacional obtenido el año pasado, galardón que también consiguió como local
en Medellín. Las cuatro categorías convocadas son: Juvenil Grupo “A” (16, 17, 18 años); Juvenil Grupo “B” (14, 15 años); Mayores (19 y más) y Abierta (14 años y más). Se espera el acompañamiento por parte de todos los aficionados a este deporte y así apoyar al equipo local para que siga demostrando su avance y nivel en esta disciplina.
en las categorías juvenil y mayores, para ambas ramas en el Coliseo de Gimnasia Jorge Hugo Giraldo de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. En el evento se podrá ver el talento de deportistas de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Bogotá, Caquetá, Caldas, Huila, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca. Luego de este evento, un equipo de gimnasia artística, previamente seleccionado en la rama masculina y femenina, partirá a Portugal e Italia donde afrontarán nuevas versiones de la Copa Mundo.
El apunte
Así se competirá hoy en el torneo
● Empezarán a las 9:30 de
Víctor H. Ortega y Juan Guillermo Ríos, figuras de Antioquia. ARCHI
la mañana con el trampolín de 3 metros sincronizado en todas las categorías y en ambas ramas. Habrá final directa. Luego, desde las 11:00 de la mañana, se hará la prueba de plataforma sincronizada en todas las categorías y en ambas Ramas con final directa.
Jueves 14 de Mayo 2015
Premio Planeta Azul
aDn
13
La Vida
El 4 de junio, en Barranquilla, entregan el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul. Da $280 millones de pesos.
Campaña contra droga
‘MÉTELE MENTE’, EL MENSAJE Decisiones responsables e informadas contra alcohol y otras sustancias.
preocupantes. En relación al consumo de alcohol la edad de inicio promedio está alrededor de 16 años entre los hombres y 18 años entre las mujeres. Con relación al uso perjudicial o de riesgo de bebidas alcohólicas, el mayor impacto está entre los jóvenes de 18 a 24 años con el 18,8% representando una población de 748.924 personas. Como en el resto del mundo, la marihuana es la sustancia de mayor consumo en Colombia. Los jóvenes reportan consumo en el último año de 6,3% que representan casi 472.625 personas entre 12 y 24 años. El 91% de encuestados piensa que es riesgoso el uso y decae al 72% la opinión en uso experimental.
Redacción Bogotá ● “Las drogas pueden cam-
biar tus planes. Métele mente y decide” es el eslogan de la campaña nacional de prevención del consumo de drogas promovida por el Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-. La campaña, además de evidenciar los efectos del consumo de drogas, acude al juego de palabras de ‘Métele mente’ para que antes de ‘meter’ los jóvenes reflexionen sobre las consecuencias y tomen una decisión informada. ¿Quiénes comparten la responsabilidad de la prevención? Por un lado, el joven, por el otro su familia y redes de apoyo (profesores, compañeros, amigos). Si el joven no cuenta con la guía y afecto de esas redes, es más vulnerable ante la presión de grupo y la ambición de experimentar a través de las drogas. La campaña se preocupa por las habilidades para la vida, entre ellas el autoconocimiento, la toma de decisiones y la comunicación asertiva. Y es que las cifras son
¡Click!
La frase “La prevención se basa en la capacidad del ser humano de reflexión y decisión frente al consumo de drogas. Yesid Reyes
Antioquia, Quindío, Risaralda reportan los más altos índices de consumo de drogas. SHUTTERSTOCK
ADN
Crece consulta con los sicólogos BOGOTÁ. Según el psicólo-
go Óscar David Díaz, de la U. El Bosque, en Colombia se incrementaron las consultas y las intervenciones en psicología. El aumento es “del 20% en los últimos 5 años”, según cifras oficiales. Los que más acuden están entre 10 y 29 años.
Hasta el próximo 20 de mayo amplió el Icfes el plazo ordinario y 2 de junio el extraordinario para inscribirse y presentar las pruebas SABER 11. Las evaluaciones se harán el próximo 2 de agosto de 2015.
Jóvenes solicitan ayuda. ADN
MINISTRO DE JUSTICIA.
Prevención en casa es clave.
Consumo local de cocaína
● La cocaína ocupa el se-
gundo lugar entre las sustancias ilícitas de mayor consumo en Colombia. La tasa más alta de se encuentra entre los jóvenes de 18 a 24 años, con casi el 2% de prevalencia de último año, estimando unos 78 mil jóvenes en este consumo. De cada 100 personas que consumieron cocaína en el último año, 60 de ellas muestran signos de abuso o dependencia, y de éstas casi el 80% tiene entre 18 a 34 años. En cuanto a estratos socioeconómicos, el mayor consumo reciente de sustancias ilícitas se encuentra en el estrato tres, con casi el 4% de los encuestados. El uso abusivo y la dependencia se encontraron en unas 484 mil personas. De cinco personas que cumplen criterios de abuso o dependencia, cuatro son varones y una es mujer.
Vitamina contra cáncer de piel Tomar cotidianamente una forma de vitamina B3, la nicotinamida, redujo un 23% la incidencia de los cánceres de piel que no son melanomas en personas de alto riesgo, según un ensayo clínico. Los resultados de este estudio realizado en Australia tienen el potencial de disminuir la frecuencia y los costos de esta forma de cáncer más común en las personas de piel clara. La nicotinamida no presenta riesgos, es de bajo costo y puede comprarse sin receta médica. "Es la primera evidencia sólida de que es posible reducir los cánceres de la piel con una simple vitamina junto con una buena ●
Personas de piel clara tienen más riesgos al recibir el sol. ADN
protección solar", indicó durante una conferencia de prensa telefónica Diona Damian, profesora de dermatología en Sydney, Australia, que realizó este ensayo clínico. "Esperamos que estos
resultados tengan una aplicación clínica inmediata", afirmó, subrayando "que las personas con alto riesgo de desarrollar un cáncer de piel deberán continuar con un seguimiento de su dermatólogo".
14
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015 Jennifer López en Las Vegas
Cultura&Ocio
La cantante Jennifer López tendrá en el 2016 su propio espectáculo fijo en Las Vegas.
Tango y pasión
ESPECTÁCULO MÚSICA
HOY SERÁ NOCHE DE CAMPEONES A Puro Tango presenta un nuevo espectáculo en el teatro de la U. de M. David Calle Atehortúa Medellín
El dato La boletería tiene un costo de Boletas: $80.000, $60.000 y $40.000. El espectáulo será a las 8:00 p.m., informes: 340 52 02.
Estefania Arango y Andrés Uran viven por el tango, tanto que son los actuales campeones mundiales de milonga en una competencia realizada el año pasado en Buenos Aires, Argentina. Ambos, coreógrafos de la Compañía A Puro Tango, hay algo que los une más fuerte además de compartir escenario con sus vestidos brillantes y coloridos: son pareja sentimental. “El éxito se debe a eso: a que hay amor, un amor no solamente por el tango sino de los dos. Somos novios ‘causi casados’ pero con el tango”, dice Andrés Urán. Ambos bailarines harán parte del espectáculo ‘Noche de campeones’ que se hará hoy en el Teatro de la Universidad de Medellín. En total serán cinco pa-
●
El apunte
Una gran gira mundial 2015
● Rusia, Egipto y Chile fue-
ron los primeros destinos del tour 2015 que la compañía A Puro Tango presento con gran éxito, donde fueron ovacionados en el teatro Opera House en El Cairo y el Festival Valparatango en Valparaíso, Chile.
Estefania Arango y Andrés Urán son apasionados por el tango. Son actuales campeones. GUILLERMO OSSA
rejas que integran A Puro Tango y otro número igual de parejas invitadas de gran renombre internacional. “Vamos a tener dos bandoneones, piano, violín y guitarra y los cantantes Carmen Úsuga y David Gutierrez (...) Adicional vamos a tener una sorpresa porque vamos a tener de invitados al grupo de danza urbana Elements”, explica Viviana Jaramillo, directora ejecutiva de Apuro Tango. Para los bailarines de esta compañía este baile es su vida, como lo dice Estefania Arango: “el tango es pasión, es mucho sentimiento, es complementarse con la otra persona”. Aunque esta pareja vive en los escenarios y comparten una vida amorosa, saben que hay que diferenciar esas facetas. “Hay que separar muy bien las cosas profesionales de las sentimentales. No es fácil pero eso hace que haya un boom para alcanzar lo que se quiere”, comenta Urán sobre la vida con su compañera de baile y de amor.
Temporada de La Matraca Laura Torres, mejor conocida como ‘Laura y la máquina de escribir’, se presentará esta noche en el Teatro Pablo Tobón Uribe en la cuarta temporada del proyecto La Matraca. En este se hace un recorrido por las nuevas creaciones musicales de todo el territorio nacional. Por allí han pasado agrupaciones como Carlos Palacio o ‘Pala’; Jorge Velosa
●
y los Carrangueros; Aguasalá, agrupación bogotana de folclor alternativo y La Malandanza, grupo de salsa local. Para esta oportunidad Laura presentará su primer disco llamado ‘Laberinto’ el cual grabó junto al productor indio Appu Krishnan, quien conoció mientras viajó a Los Ángeles, Estados Unidos, luego de estudiar literatura en
Bogotá. Es así como en esta producción se logra hacer un ‘collage’ de canciones compuestas con una temática literaria y donde la libertad y la intuición ganan la batalla en medio de su propuesta. El concierto se realizará en el Teatro de 8:00 p.m. a 10:00 p.m., con un costo en la boletería de 25 mil y 30 mil pesos. Informes: 239 3895 y 239 7500.
Obra de Jacinto Guerrero.
Noche de Zarzuela con ‘Los Gavilanes’ Con la participación de 40 artistas nacionales y extranjeros se llevará a cabo entre hoy y mañana la segunda presentación de la XXI Temporada Internacional de Zarzuela, Opereta y Ópera realizada por la Fundación Prolírica de Antioquia. ‘Los Gavilanes’, como se llama la Zarzuela, cuenta la historia de un hombre mayor y rico llamado Juan el Indiano quien se empeña en conseguir el amor de una joven provinciana llama Rosaura la cual está perdidamente enamorada de un joven de la región. Para la obra el elenco estará conformado por las sopranos colombianas Catalia Cuervo y Melissa Medina, el barítono Sidney Jiménez y los actores cómicos Julián Moncada y Jairo Pinzón, además de la Orquesta Sinfónica de Eafit bajo la dirección de Cecilia Espinosa. La presentación será en el Teatro Metropolitano a las 8:00 p.m. y las boletas pueden adquirirse en Tu Boleta, taquilla Teatro y Prolírica. Info: 444 7808 ●
El apunte Más conciertos
● Para los meses de junio
Es uno de los principales centros culturales de la ciudad.
y julio el Teatro Pablo Tobón tiene programado realizar tres conciertos. Para el 25 junio estará Velandia y su ópera rasqa, para el viernes 26 del mismo mes se presentará la banda Tucuprá y para finalizar la temporadara se celebrarán los 15 años de Haga la U con I.R.A, Grito y Frankie a Muerto.
aDn
Jueves 14 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 15
Sergey Sychkov en un recital
La boletería
El pianista ruso Sergey Sychkov se estará presentado hoy a partir de las 6:00 p.m. en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia. Allí estará interpretan-
sentación las boletas para la comunidad universitaria se pueden reclamar en los puntos de información del Bloque 16 o en el Hall del Teatro; para el público externo en Edificio de Extensión ubicado en la calle 70 #52-72.
El apunte ● Para disfrutar de la pre-
Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional. ●
do creaciones de Motzart, Schumann y Liszt. Sychkov comenzó su carrera como pianista a los 10 años cuando realizó su primer recital en público, en 1987 obtuvo el primer
lugar en un concurso musical de jóvenes pianistas en Moscú, lo que le permitió ingresar en 1991 al reconocido conservatorio estatal PiotrI donde logró especializarse en piano, acompa-
ñamientos y música de cámara. Esta presentación hace parte de la Temporada de Piano que viene realizando la Universidad de Antioquia cada mes.
Sergey desde 1999 es profesor.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 14 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
En el aspecto financiero, las cosas empiezan a tomar un mejor rumbo. Podrá hacer lo que tiene proyectado.
Ariete
No hay fusibles
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
uando la presidenta Bachelet, de Chile, bajó al 31% de aceptación, ella, que también repite Presidencia como Santos, le pidió la renuncia al gabinete y cambió a nueve de sus ministros. Eso es lo que se estila en los sistemas democráticos. Los ministros son unos fusibles y con ellos o por ellos, el presidente puede cambiar la opinión de los ciudadanos frente a su manera de gobernar. El presidente Santos no parece creerlo así. Aunque el bajonazo a 29 %, testimoniado por las dos grandes encuestadoras independientes, hacía esperar una reacción inmediata, ella no se dio. En anteriores oportunidades, durante su primer mandato, cada pequeño descenso en las encuestas lo llevaba a actuar rápidamente.
Una energía protectora gravita en su entorno. Enfrente a quienes le quieren causar algún daño.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Se abren posibilidades para su prosperidad y para todos los que lo rodean. Tendrá una agradable sorpresa.
Los juegos
7 5 8 5 2 9 3 4 1
9 2 8 5 4 2
6
6
1 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9 5 7 2 5 1 6 2 1
6
9 5 7 6
4
3 4
5 4
7
3
4 9 2 1 9 8
7 8 9 8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Atraviesa por un periodo de crecimiento que lo conducirá hasta donde ni siquiera había soñado con llegar.
Habrá cambios en materia de dinero. Recibirá la ayuda de una persona que siempre ha estado muy pendiente.
que al gabinete lleguen ministros de la geografía nacional.
eljodario@gmail.com @eljodario
Es importante que le ponga un poco más de atención a los temas de la salud. El dinero no le faltará.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
El país espera
Ahora, por el contrario, ha comenzado con lentitud a modificar su gabinete dejando por fuera al que indiscutiblemente lo hizo mejor que alguno de sus congéneres, lo que indica que por allí no vendrá la campaña de recuperación de la imagen perdida. Probablemente, Santos esté esperando que las encuestadoras de Lemoinne y de Caballero den unas cifras diferentes y que los noticieros de radio y televisión se hagan los de la vista gorda y no describan a los ciudadanos el malestar general que cunde por todo el país. Pero el país espera que su presidente reaccione. Espera que al gabinete lleguen ministros de la geografía nacional, no de los mismos cenáculos santafereños, y que por encima de la tabla rasa de sumisión irrestricta tengan bríos y muestren actitudes de trabajo, no de ujieres obedientes.
aDn
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Un nuevo amor le dará el entusiasmo que le estaba haciendo falta. Deje que las cosas fluyan.
43 23 8 6 312 22 3 41 21 3
3 1 1 3 5 2 4 6 2 2 5 4 3 2 1 3 1 1 1
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Busque la tranquilidad y la paz que le proporcionan las actividades en las que puede encontrarse con usted.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Valore más a aquellos que están siempre al lado suyo en los momentos difíciles. Sea agradecido.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Se resolverán las dudas que tenía. No cometa los mismos errores del pasado y que tanto lo hicieron sufrir.
4 5 3 2 7 1 8 6 9
1 9 6 5 8 4 3 7 2
8 2 7 9 3 6 5 4 1
3 1 8 7 6 5 2 9 4
9 7 2 4 1 8 6 3 5
6 4 5 3 2 9 1 8 7
5 3 1 6 4 7 9 2 8
7 6 9 8 5 2 4 1 3
2 8 4 1 9 3 7 5 6
5 2 6 3 1 8 7 9 4
1 4 3 6 9 7 5 2 8
9 8 7 5 2 4 6 3 1
8 3 9 1 5 2 4 6 7
2 7 5 4 6 3 8 1 9
4 6 1 8 7 9 2 5 3
7 5 2 9 4 1 3 8 6
3 9 4 2 8 6 1 7 5
6 1 8 7 3 5 9 4 2
1 2 4 5 3
4 1 2 3 5
3 5 1 4 2
5 4 3 2 1
2 3 5 1 4
3 2 6 5 1 4
1 6 4 3 2 5
2 4 1 6 5 3
5 1 3 4 6 2
4 5 2 1 3 6
6 3 5 2 4 1
2 3 5 6 4 1
1 5 4 2 3 6
6 4 3 1 2 5
3 2 1 5 6 4
4 1 6 3 5 2
5 6 2 4 1 3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Limpie su corazón y su espíritu para que pueda enfrentar a los demás. Una persona llega a su vida.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Usted no hace caso de los rumores, pero esté atento a lo que se dicen de usted. Enfrente las dificultades.