diarioadn.co
Dinero que se necesita para llevar la vida de Iron Man.
Reconstruyen el rostro de Jesús a lo largo de su vida.
Por tener sexo en la playa, pareja iría 15 años a la cárcel.
Diario Gratuito
Medellín JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1589 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Nacional busca la Copa
Intolerancia
Hoy juega ida de octavos de Libertadores en Ecuador. ● Pág. 10
Profesores aun no aprueban acuerdo Fecode estudiaba anoche las propuestas para levantar el paro.
●
Página 6
Denuncian agresión a un agente
● La falta de calma y la violencia en las vías de Medellín vuelven a generar una agresión a un agente de tránsito. Esta vez fue un conductor de bus. Pág. 5
Foto tomada del video viral.
Polémica
ADENTRO
Siguen las obras en zona del Río
PÁGINA 7
Reino Unido se juega su futuro
Hoy elegirán a quien guiará a ese país.
● Aunque ayer circuló la versión sobre que un juez había aceptado medidas cautelares para frenar el proyecto Parques del Río, éste continúa sin problema. La Alcaldía aceptó que hay una acción popular que cursa contra la obra. Pág. 4
Será una jornada reñida.
PÁGINA 8
Así son madres en varios países Los mejores y peores para entregar amor.
Se hacen pruebas a puentes.
Además del semáforo solar, en el Pascual Bravo también se creó un árbol que sirve hasta para cargas los celulares. DIANA SÁNCHEZ/ETCE
Universitarios
Un semáforo de energía solar
En África, los más duros.
Pascual Bravo impulsa innovaciones amigables.
●
Página 2
Cultura
Ya viene la semana del diseño ● Página 14
2
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Apoyo en la feria de ciencias
La Universidad le darĂĄ la manutenciĂłn al estudiante para su participaciĂłn en Bruselas.
MedellĂn
Crean ĂĄrbol y dos semĂĄforos solares
Pico y placa Hoy
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Taxis
6-7 0 MaĂąana
Particulares*
4-5-6-7
Motos
Innovaciones fueron realizadas por estudiantes de la IU Pascual Bravo.
Taxis
8-9 1
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
David Calle AtehortĂşa MedellĂn
ĂĄrbol que sirve para cargar los celulares y dos semĂĄforos que funcionan con energĂa solar, son las recientes innovaciones hechas en la InstituciĂłn Universitaria Pascual Bravo. En el primero de ellos, el ‘Dispositivo solar auto sostenible enfocado a la iluminaciĂłn de interiores, exteriores y a la carga de dispositivos mĂłviles’ o llamado tambiĂŠn como el â€˜Ă rbol solar’ ya tiene un primer prototipo que cuenta con pĂĄneles solares en su copa y otros mĂĄs pequeĂąos conectados en serie. Gustavo Adolfo Jaramillo Isaza, estudiante de ingenierĂa elĂŠctrica, es uno de los creadores y explicĂł que desde este ĂĄrbol se pueden cargar dispositivos celulares, mp3 y hasta computadores portĂĄtiles. Actualmente, los docentes y estudiantes adelantan la construcciĂłn del segundo prototipo que estarĂĄ hecho de bambĂş y con el que participarĂĄn en una feria internacional de semilleros de investigaciĂłn entre el 19 y el 25 de julio en Bruselas, BĂŠlgica. “Vamos a hacer un circuito que va a tener asientos para que las personas puedan cargas sus dispositivos con mĂĄs tranquilidad, va a tener unos detectores que se encienden con la presencia de una persona y tambiĂŠn un toma 110 para cargar portĂĄtilesâ€?, destacĂł el estudiante. Para Jaramillo Isaza es un gran logro personal y profesional, pues representarĂĄ a la universidad con este proyecto en ese paĂs europeo. “Por una lado, estar avanzando en los conoci-
Hoy
18° 28°
MĂĄxima
SerĂĄ un dĂa con fuerte sol en la tarde. En la noche habrĂa lluvia.
MaĂąana
17° 28°
MĂnima
La frase “La instituciĂłn universitaria viene adelantando un trabajando de desarrollar la investigaciĂłn aplicada.
â—? Un
Clima
MĂnima
Los semĂĄforos son de utilidad para poblaciones con pocos recursos.
MĂĄxima
Se espera una maĂąana despejada. La tarde y la noche serĂĄn frescas.
Servicio
Denuncie tenencia ilegal de la fauna
El Ă rea Metropolitana invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al telĂŠfono 385 60 00, extensiones 127 Ăł 109, para entrega de denuncias.
Mauricio Morales AsĂ lucen los semĂĄforos ubicados en el campus de Robledo.
RECTOR. IU PASCUAL BRAVO.
Este el primer prototipo del â€˜Ă rbol solar’ que construyeron los estudiantes y profesores. DIANA SĂ NCHEZ
mientos acadÊmicos de la carrera e ir ganando incentivos, estar colaborando con el medio ambiente y con las necesidades de las personas�, agregó el universitario. El resultado de esta innovación viene del trabajo que adelantan los grupos de investigación y los semilleros del Pascual Bravo que se han especializado en investigación aplicada,
Los datos 1. El Ă rbol
2. Los semĂĄforos
3. Inscripciones
4. Informes
El nuevo diseĂąo hecho en guadua serĂĄ mĂĄs moderno y funcional. EstarĂĄ listo pronto. Hasta el 29 de mayo estarĂĄn abiertas las inscripciones para el periodo 2015 - 2.
Son fĂĄciles de instalar y segĂşn la instituciĂłn cada uno costĂł entre 4 y 5 millones de pesos.
Toda la informaciĂłn para las matrĂculas estĂĄ en la pĂĄgina web: www.pascualbravo.edu.co
sobre todo en energĂa solar. AsĂ lo resaltĂł el rector de la instituciĂłn, Mauricio Morales, quien destacĂł que ya habĂan construido un vehĂculo impulsado con energĂa solar. Otro de los grandes resultados ha sido la puesta en marcha de dos semĂĄforos que funcionan con energĂa solar y que ya estĂĄn en el campus Robledo de esta instituciĂłn. Estos semĂĄforos, explicĂł el rector, tienen pĂĄneles solares en la parte superior, luces led y un microcontrolador que se programa con un celular. “Ya estamos hablando con una empresa, la idea no es patentar sino vender con ellos esos semĂĄforos. Lo vemos aplicado en estas partes donde vemos que no tienen cĂłmo implementar sus propia red semafĂłricaâ€?, agregĂł Morales. Para los investigadores de esta instituciĂłn universitaria de la AlcaldĂa de MedellĂn, se trata de una innovaciĂłn para usar energĂa solar para solucionar un problema vehicular. “Es fĂĄcil de instalar, no necesitas conectar ningĂşn cable, es seguroâ€?, dijo el rector sobre el semĂĄforo.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Jueves 7 de Mayo 2015
Medellín
Parques del Río sigue su curso
Señalan presiones ilegales a campañas
Acción Popular aún no obliga a suspensión. Redacción www.diarioadn.co
La acción popular radicada por los habitantes del barrio Conquistadores para suspender las obras de Parques del Río se encuentra en trámite en el Juzgado Octavo Administrativo oral de Medellín y hasta el cierre de esta edición no tenía un fallo oficial. El caso refiere a una versión que circuló ayer en la que se aseguraba que ya dicho Juzgado había aceptado la medida cautelar lo que obligaba a suspender las obras del polémico proyecto público. Precisamente, según conoció ADN, el fallo podría emitirse en los próximos días porque no se han vencido los términos para que el Juez se pronuncie. “Parques del Río cuenta
●
El dato El proyecto ha generado críticas por la afectación en movilidad ante el cierre y por las implicaciones futuras de la construcción. con todos los soportes técnicos, jurídicos y financieros para su ejecución y su construcción avanza según lo presupuestado”, dijo la Alcaldía ayer a través de un comunicado. La acción popular, interpuesta por ciudadanos contra la Alcaldía y admitida el 16 de abril, solicita una medida cautelar de urgencia para que el Juez suspenda las obras por supuestas irregularidades en un permiso ambiental. Las entidades acciona-
das -La Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y Corantioquia- se notificaron por correo electrónico el 20 de abril y presentaron a ese despacho las respectivas contestaciones de dicha Acción Popular y de las medidas cautelares. Hasta ahora la acción popular no tiene ninguna repercusión en la ejecución de las obras. El proyecto Parques del Río, que inició su construcción el pasado miércoles 8 de abril, interviene la calzada occidental de la Autopista desde el sector de Carlos E. Restrepo (antes de la calle 50-Colombia) hasta las proximidades del Puente de Guayaquil o la calle 30 (sector Industriales), en una longitud de 2,6 kilómetros.
aDn
● La presunta amenaza de
En la zona siguen los trabajos bajo el cronograma. GUILLERMO OSSA
El apunte Siguen pruebas a puentes militares
Los puentes militares que ya fueron instalados en la zona de Parques del Río, siguen bajo pruebas técnicas para su apertura en unas dos semanas. Las estructuras servirán para aliviar la movilidad y poder cerrar las cuatro ●
calzadas con el fin de soterrar 392 metros de vías, para crear un túnel de siete carriles entre Carlos E. Restrepo y la calle 30. La construcción de este tramo tardará 11 meses y vale cerca de 200.000 millones de pesos.
grupos ilegales en barrios de Medellín a candidatos a corporaciones públicas fueron denunciadas en menos de 24 horas. Primero, el candidato del movimiento Creemos, Federico Gutiérrez, aseguró en twitter que “banda nos amenaza y dice: “nuestros jefes todavía no han decidido a que (sic) candidato apoyar”. Queda claro que no soy yo”. Ayer, el concejal Bernardo Alejandro Guerra, quien aspira repetir curul en el Concejo de Medellín, dijo que “los concejales de Medellín que deseen hacer proselitismo en la comuna Uno deberán pagar 5 millones de pesos”. Todo luego de una visita al barrio Santo Domingo donde le habrían hecho la exigencia. La Policía y la Alcaldía dicen estar atentas a esta situación.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Medellín
Protegerán a animales
Agentes exigen respeto por su labor de control diario. DAVID SÁNCHEZ
Intolerancia sigue en vías Agente de tránsito, agredido. Redacción Medellín
La intolerancia y la forma de resolver los problemas en las vías de Medellín con violencia, casi le cuestan la vida a un agente de tránsito de la ciudad. En la noche del martes, un conductor de una buseta de servicio público atacó con un destornillador a un agente en la carrera 65 con calle 10. Cuando el guarda le realizó un comparendo al conductor por estar transitando sin luces, se produjo el ataque. En un video en internet se aprecia cuando el agresor la emprende contra el
●
guarda que logra evadir el ataque. El hecho fue presenciado por varios conductores que tuvieron que detener la marcha ante el ataque en vía pública. “Que la Fiscalía investigue y las autoridades capturen a este sujeto que no debe estar manejando sino estar tras la rejas”, declaró Ómar Hoyos Agudelo, secretario de Movilidad. Las agresiones a los funcionarios de Movilidad son recurrentes. Este año se registran 13 reacciones violentas, entre ellas la de una mujer que en estado de embriaguez se llevó en el capó de su carro a un agente en el centro.
● Debido a los casos de animales muertos, principalmente en la Loma de El Escobero, donde han ocurrido algunos casos de atro-
pellamiento en los últimos meses, el municipio de Envigado anunció medidas. Entre ellas, se pretende formalizar un sistema lo-
5
cal de áreas protegidas Silape-, así como continuar con los proyectos educativos y de sensibilización con la comunidad.
6
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$2.676
UN DÓLAR VALE
$2.362
El acuerdo aún no está en firme
El documento firmado con el Gobierno será sometido a refrendación de los maestros. Bogotá EFE
Los datos
● Miles
1. Consulta
de maestros recorrieron ayer en un ambiente festivo las principales calles de Bogotá, en el marco de una huelga que inició hace dos semanas, mientras que el sindicato de los profesores y el Gobierno llegaron esta madrugada a un “principio de acuerdo” que entre otros, recoge un alza salarial de 12 por ciento. Los educadores, llegados de todas partes del país, comenzaron a caminar a las nueve de la mañana desde seis puntos distintos de la ciudad que se espera confluyan en horas de la tarde en la céntrica Plaza de Bolívar. El encuentro contó con una asistencia masiva de docentes vestidos con camisetas de la selección colombiana de fútbol, bande-
Fecode someterá el acuerdo a votación de sus bases que decidirán si levantan o no la huelga.
2. Mediación
La negociación entre el Gobierno y Fecode contó con la mediación de la Defensoría del Pueblo. ras y gorras para protegerse del sol que avanzaban en un ambiente de absoluta fiesta donde pudieron verse coreografías y cánticos. Tras arduas negociaciones, el Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el sindicato que aglutina a unos 300 mil docentes en paro, alcanzaron en la madrugada de ayer un “principio de acuerdo” que recoge
una subida salarial de 12 por ciento y la modificación del sistema de evaluación de los maestros, entre otros aspectos. La provisional conclusión a ambas reivindicaciones, punta de lanza de la huelga, generaron malestar entre muchos de los manifestantes, como expresó Carolina Fonseca, maestra de Cundinamarca. “No estamos de acuerdo con el preacuerdo porque (los negociadores de ambas partes) no han sido claros en los puntos, no especifican cómo van a hacer esos pagos”, dijo. Esta maestra de primaria, hija de docentes, asegura que los acuerdos son en parte una trampa y que el Gobierno “no les está cumpliendo” para mejorar la calidad de la enseñanza pública, que actualmente “es una educación de pobres para pobres”.
Miles de maestros marcharon ayer por las calles bogotanas protestando contra el Gobierno. BUITRAGO
El apunte Fecode fue el gran ganador del pulso con el Gobierno
La ministra de Educación, Gina Parody, dijo ayer que se acordó mantener la evaluación por competencias como criterio de ascenso para los educadores, aunque con cambios. “Se va a revisar para mejorarla y se transformará para que sea una herramien●
ta de diagnóstico formativa”, explicó la ministra a la salida de la reunión en la madrugada de ayer. También se acordó otorgar una bonificación económica para los 120 mil docentes que se encuentran en el escalafón 14, es decir aquellos que llevan
el mayor tiempo de trabajo y que cuentan con más experiencia. Finalmente, respecto a las reclamaciones frente al sistema de salud, la ministra anunció un acompañamiento para que cada una de las licitaciones sea lo más transparente posible.
En breve Extraditarán a asesino de Serra
ONU, preocupada por amenazas
BOGOTÁ, (AFP). Colombia
BOGOTÁ, (EFE). La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las recientes amenazas que ha sufrido el periodista independiente colombiano Gonzalo Guillén. Gonzalo Guillén, amenazado.
autorizó la extradición a Venezuela del supuesto autor del asesinato del diputado oficialista venezolano Robert Serra, ocurrido el año pasado en Caracas. Leiver Padilla, apodado ‘El Colombia’ será enviado a Venezuela.
En Venezuela piden justicia. ADN
Minjusticia pide cambio con ‘narcos’
Nuevas amenazas contra Avella ● La excandidata presiden-
cial colombiana Aída Avella, líder de la Unión Patriótica (UP), recibió nuevas amenazas firmadas por la banda paramilitar “Águilas Negras”. Los avisos llegaron por correo certificado a la sede de la UP y en ellos se amenaza a Avella y a todos los candidatos del partido que participen en la próxima campaña electoral, comicios locales para
alcaldes y gobernadores que se llevarán a cabo el próximo 25 de octubre. “Las recientes amenazas son muestra clara de una democracia acompañada por la violencia, con estructuras asesinas dentro y fuera de las instituciones, ligadas y entrelazadas con el crecimiento paramilitar”, expresó la líder en un comunicado y agregó que los esquemas de seguridad de los miembros de
la UP “se debilitan” al tiempo que las amenazas contra este partido, casi exterminado en los años ochenta, “se acrecientan”. Por ello, exigió al Gobierno “actuar con contundencia ante las organizaciones criminales, destapar sus integrantes y sus verdaderos autores”. La Unión Patriótica fue creada en 1985 a raíz de una negociación de paz con las Farc.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, pide dejar atrás métodos.
Aída Avella, líder de la UP. ADN
● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, defendió ayer en Washington una política de drogas que deje atrás “métodos de 1970” centrados en la persecución criminal, como una propuesta de cara a la Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre drogas de 2016. “Las organizaciones de tráfico de droga han modi-
ficado muchísimo sus estrategias en los últimos 40 y 50 años y nosotros no hemos hecho lo mismo. Seguimos centrados en la aplicación del derecho penal, en meter gente en la cárcel”, afirmó Reyes en una conferencia en el centro de estudios Inter-American Dialogue. Reyes visita esta semana Estados Unidos para presentar su propuesta de apertura en esta materia de cara a la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el año que viene, la primera sobre narcóticos desde 1998.
Jueves 7 de Mayo 2015
Forman gobierno en Israel
Reino Unido va a las urnas
La disputa entre conservadores y laborales está más reñida que nunca. ● David Cameron, Ed Mili-
band y los otros líderes de los partidos británicos recorrieron ayer el país en un último intento de arañar votos en las elecciones más reñidas que se recuerdan. Los británicos mayores de 18 años tienen derecho a votar hoy por la composición de la Cámara de los Comunes -el líder del partido con mayoría es primer ministro- y de los ayuntamientos de gran parte de Inglaterra, pero no el de Londres, ni tampoco los de Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Los sondeos a pie de urna darán una idea precisa del desenlace al poco de cerrar los colegios electorales, pero los resultados ofi-
ciales irán cayendo en cuentagotas por la noche y no se conocerán, por lo menos, hasta bien entrada la madrugada. Todo indica que ni el primer ministro conservador David Cameron, ni su principal contrincante, el laborista Ed Miliband, se despertarán el viernes con los 326 diputados suficientes para ir a visitar a la reina e informarle que tienen el apoyo necesario para liderar un gobierno. “Tenemos 303 escaños. Necesitamos otros 23 para conseguir esa mayoría absoluta. Creo que esa es la mejor opción para el Reino Unido”, dijo Cameron. Por su parte, Miliband expresó que no se le pasaba por la cabeza perder: “Estoy concentrado en ganar las elecciones”, aseguró a la radio BBC 5. “Soy
7
Mundo
Benjamín Netanyahu logró formar un gobierno en Isreal 90 minutos antes de vencer el plazo final.
AFP Londres
aDn
El dato Ni conservadores ni laboristas lograrían, según las últimas encuestas, los votos necesarios para gobernar en solitario.
Tras siete semanas de campaña continúa el empate técnico. AFP
optimista pero está en manos de la gente, sé que tomarán la decisión correcta”. El demoliberal Nick Clegg acusó a ambos de no querer admitir que tendrán que pactar y se ofreció para ello. El resultado de las elecciones podría ser de gran trascendencia para los vecinos del continente si gana Cameron y, como ha prometido, celebra un referéndum sobre la pertenencia británica en la Unión Europea.
Ferri entre la Florida y Cuba
● La
noticia se regó como pólvora en Miami y no era para menos. Por primera vez en cinco décadas, los Departamentos del Tesoro y de Comercio estadounidense le dieron el visto bueno a cuatro empresas de la Florida para que comercialmente transporten pasajeros por ferri entre ese estado y Cuba. La idea de estas empresas de transporte, que por cierto habían solicitado las licencias hace años, es ofrecer opciones de viaje más económicas que la aérea, con la posibilidad de llevar más equipaje y de manera gratuita. Sin embargo, la portavoz del Tesoro, Hagar Chemali, aclaró a la prensa que aún no existe una licencia general autorizando el servicio de ferri de pasajeros entre los dos países.
8
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
8
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
10
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Hoy hay superclásico en Copa
Deportes
River Plate de Teófilo Gutiérrez y Éder Álvarez Balanta, recibe hoy a Boca (7:00 p.m) por la Libertadores.
DUELO DE COPA
‘Alcatraz’ se perfila como entrenador Atlético Nacional visitará hoy en la El compromiso hace parte de la noche a Emelec en Manta, Ecuador. fase de octavos de la Libertadores.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Gilberto ‘Alcatraz’ García Olarte es un hombre romántico. Por eso, ha pasado de la nostalgia de la pérdida de su padre a la ilusión de convertirse en un gran entrenador de fútbol en el futuro. ‘Alcatraz’ tiene muchas cosas pensadas. “Estoy haciendo el curso de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), estoy muy contento, estoy aprendiendo mucho y acá en Nacional todos los días experimento con el ‘profe’”, describió García. Casi todos deciden hacer el curso cuando se retiran pero “yo decidí hacerlo desde ya porque tengo esa posibilidad y quiero ir aprendiendo y actualizándome”, y así ir creciendo cada vez más para que cuando se retire, ya tenga su título y tenga cierto conocimiento e “ ir empezando con unas divisiones menores y poco a poco ir escalando”. García nació en Santa Marta hace 28 años y de su niñez extraña muchas cosas, principalmente el amor que le daba su papá. “Lastimosamente ya no está con nosotros, pero recuerdo todo esos momentos lindos que viví con él cuando jugábamos. Él me
Vs.
●
EMELEC
NACIONAL
Torneo: Copa Libertadores de América Hora: 9:15 p.m. Escenario: estadio Jocay. Televisión: Fox Sports. Emelec Dreer Mina Gaibor
Guagua
Achilier
Bagüí
Quiñónez Giménez Mena
Escalada Bolaños Ruiz Nacional Copete
Mejía Díaz
Valencia
Guerra
Bernal
Murillo Nájera
García
Vargas Posibles alineaciones
Siga la Copa Libertadores en diarioadn.co
Artículo
García procura ser el entrenador del verde en la cancha. D. SÁNCHEZ
enseñó a patear un balón por primera vez, todo eso te queda de por vida y es algo que yo ahora también estoy haciendo con mi hijo”, narró en medio de la añoranza. La relación íntima con su padre fue muy buena. ‘Alcatraz’ asegura que gracias a él ahora es profesional en el fútbol. “Fue un gran ejemplo para mí, él fue jugador pero en el fútbol no consiguió mucho dinero. Después de retirarse lo vi trabajar en tantas cosas que la verdad me llena de orgullo”, comentó. El padre de Gilberto fue celador, carpintero, electricista, también trabajó en plazas cargando bultos y por eso, “en la casa nunca nos faltó la comida y ese es el gran ejemplo que tengo yo”, recalcó. Los sueños del ‘Alcatraz’, apodo que heredó de su padre por la cercanía al mar, se seguirán construyendo día a día y esta noche en Manta, Ecuador, tendrá otra oportunidad para demostrar su conocimiento como entrenador y plasmarlo en la cancha.
En breve Falcao seguiría en el Mánchester U. MÁNCHESTER. “Radamel
Falcao podría prolongar otro año su cesión en el Mánchester United si David de Gea, arquero español, firma un nuevo contrato con el club de Old Trafford”, aseguró Jorge Mendes, representante de ambos jugadores. Esa sería la condición de Mendes para la renovación del portero de Gea con el club inglés.
Depende del portero español.
Noticias positivas para Elkin Soto MAINZ. Ayer en la mañana
de Colombia, se le realizó la primera cirugía a Elkin Soto tras la grave lesión que sufrió el domingo pasado. Las noticias son alentadoras porque los médicos que intervinieron al jugador colombiano dicen que podría estar jugando en un año. La intervención a la que fue sometido el volante duró dos horas.
Elkin Soto ya fue operado.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Deportes 11
El Barça y L. Messi, inspirados
También se define la Liga de Europa
● El
Golearon al Bayern 3 a 0. Redacción Medellín ● Dos genialidades de ‘Leo’ Messi en dos minutos y un gol en el último suspiro de Neymar, decidieron un enorme partido del Barça, que derrotó ayer al Bayern de Múnich con un contundente (3-0) que le acerca a la final de la Liga de Campeones. En la vuelta de ‘Pep’ Guardiola, el protagonista fue Messi, que decidió un partido que se mantuvo igualado hasta el 77. Si aparece ‘Leo’, todo es diferente. “No hay defensa, ni sistema que pueda
parar a Leo, es demasiado bueno”, las palabras de ‘Pep’ en la víspera resultaron premonitorias. Marcó el primero tras un remate desde la frontal del área que superó a Neuer en el minuto 77. Dos minutos después, firmó una obra de arte, al regatear a Boateng y picar el balón por encima del magnífico meta alemán. La fiesta azulgrana la completó en el tiempo añadido Neymar, que culminó una contra y deja a su equipo con un pie y medio en la instancia final. No se puede explicar el partido sin la aparición de
L. Messi está en un gran momento. Su talento fue factor fundamental para vencer al Bayern. REUTERS
Messi en un gran partido de fútbol en el que no hubo ni un instante de tregua desde el inicio. Los futbolistas sobre el tapete, en un juego de es-
Los datos 1. Cerca del quinto Si Barcelona queda campeón, llegará a cinco títulos e igualará al Bayern y al Liverpool.
El milagro del poderoso DIM
El Deportivo Independiente Medellín ya consiguió uno de los objetivos que se había propuesto en la semana: clasificar a la siguiente fase de la Copa Águila. El rojo derrotó como visitante 0-1 con gol de Cristian Restrepo a los Leones de Urabá en el estadio J.J Tréllez de Turbo y llegó a las nueve unidades. El milagro no se dio en
●
C. Restrepo hizo el gol del DIM.
trategias en el que, como si de sombras se tratara, todos anticipaban el juego del otro y así en un partido de ida y vuelta, con dos equipos con un fútbol clóni-
Turbo, donde se esperaba la victoria del Medellín. El resultado inesperado se dio en el Polideportivo Sur, donde el Envigado cayó como local 0-1 ante Jaguares y quedó relegado al segundo puesto. Ahora Envigado deberá esperar los compromisos de hoy para saber si clasifica como uno de los cuatro mejores segundos o en su defecto, queda eliminado.
2. El más ganador
Real Madrid con 10 galardones es el equipo que más veces ganó la Liga de Campeones.
co y el balón como recurso, en defensa y en ataque. Salió el Barça con los argumentos que le han llevado a soñar con el triplete desde aquella lejana derrota en Anoeta. Leo desbordó y se ofreció, puso su talento al servicio del equipo. Messi fue la figura indiscutible del compromiso y con su talento tiene muy cerca al Barcelona de obtener la Liga de Campeones.
delantero colombiano del Sevilla, Carlos Bacca, afirmó ayer que “en una semifinal no hay favoritos”, en referencia a la ida de dicha eliminatoria de la Liga Europa que se jugará hoy (2:05 p.m.) contra la Fiorentina. “Si estás en las semifinales, nadie te ha regalado nada”, aseveró Bacca en la rueda de prensa oficial de la Uefa previa al encuentro, celebrada en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El goleador colombiano, que lleva ya veinticinco goles en lo que va de temporada -cinco en Europa y veinte en la Liga Bbva-, destacó que el Sevilla se trazó “unos objetivos al comienzo de temporada y con trabajo, poco a poco”, los está consiguiendo”. El otro juego será también hoy entre el Nápoles de Zúñiga y Zapata ante el Dnipro (2:05 p.m.).
12
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Patrocinan ideas TIC
La Vida
El Ministerio TIC destinó $25.300 millones para fortalecer la industria TI. Financiará proyectos cuyas convocatorias están abiertas.
Avance científico
¡Click!
ADN
EXITOSA CIRUGÍA A NIÑA Reimplantaron con éxito la mano a menor de dos años. Bogotá EFE
Un equipo de cirujanos colombianos de diferentes especialidades logró en el Hospital La Misericordia de Bogotá reimplantar exitosamente la mano derecha a una niña de dos años que le fue cercenada por una sierra de carpintería. La menor perdió la mano cuando estaba en un taller de carpintería y "al parecer el disco de la sierra se desprendió y le amputó la mano muy cerca de la muñeca", relató el galeno. La menor fue trasladada a la Fundación y ahí "comenzó un trabajo contra el tiempo porque si los tejidos no reciben oxígeno y alimentación, mueren", dijo el cirujano plástico Giovanni Montealegre. Lo complejo, según él, es que los cortes de la sierra no fueron "nítidos" y tanto los tejidos como los tendones sufrieron un daño importante. El trabajo de filigrana de los especialistas consistió en fijar los segmentos óseos, conectar las arterias y venas mediante microinjertos vasculares. Una vez lograda la restitución de la circulación por la mano se procedió a la reconstrucción de los nervios, los tendones y demás estructuras musculares seriamente afectados. "No habíamos dado a conocer esta intervención a la espera de tener la certeza de su éxito y ahora lo estamos. Fue exitosa y la paciente se recupera satisfactoriamente", apostilló Montealegre.
●
La otoplastia permite corregir problemas como la
gran separación de las orejas de la cabeza, traumas o hematomas o falta de definición en el pliegue, lo cual favorece el autoestima. Se practica desde los 7 años.
Buena noticia para colombianos
El Icfes anuncia cambio de sede
BOGOTÁ. Investigadores
BOGOTÁ. El Icfes cambió
de la Universidad del Rosario concluyeron que la enfermedad celíaca -autoinmune que afecta al intestino delgado y que es desencadenada por la ingestión de gluten-, tiene baja incidencia en Colombia. La dieta ayuda.
de sede y ahora está en la Carrera 7 # 32 - 14 Edificio San Martin de Bogotá. Las oficinas de atención al ciudadano estarán en el segundo piso del Centro comercial San Martín. El cambio es por adecuaciones estructurales.
Interacción en la red con grupos de amigos Glubers, un emprendimiento tecnológico de 3 jóvenes colombianos, apoyado por MinTic en su programa de Apps.co y graduados del programa de aceleración de HubBOG, creó una plataforma para concoer gente nueva. Actualmente más de 1800 personas han salido con Glubers, cuya idea es
●
John Bautista, Javier Valero, Eliana Rodríguez y Giovanni Montealegre tardaron 6 horas en cirugía.
El apunte Hospital La Misericordia y sus avances El servicio de Cirugía Plástica del Hospital de la Misericordia realiza desde hace más de cinco años procedimientos de microcirugía reconstructiva que incluyen reimplantes de extremidades y dedos, reconstrucciones mandibulares y de defectos de cara ●
y cuero cabelludo, reconstrucción de pene y manejo de deformidades ocasionadas por quemaduras. El centro hospitalario es reconocido como uno de los mejores del país en atención pediátrica y pionero en varios de sus tratamientos.
Destacó el trabajo en equipo que redujo los tiempos de la cirugía y "el nivel de la microcirugía en Colombia, en Latinoamérica, en Iberoamérica, que han hecho posible este tipo de avances". Hasta el momento no hay casos como este y con un trauma tan severo. Se espera que en seis meses la menor recupere su funcionalidad y sensibilidad en la mano.
El dato Los usuarios pueden inscribisrse en la página www.glubers.com para recibir una invitación a descargar la aplicación.
que los grupos de amigos salgan a bares e interactúen. El éxito de esta idea les permitirá lanzar en junio su Aplicación Móvil, con la cual los usuarios podrán ver fotos, elegir los perfiles de las personas que les gustaría conocer, agendar una salida y escoger el bar donde quieran encontrarse. La seguridad, tema que inquieta a los usuarios, está resuelta gracias a la verificación de perfiles y de sus alianzas con bares reconocidos. Glubers.com es el primero en Latinoamérica que conecta grupos de amigos.
Prueban con éxito el SpaceX
● La sociedad californiana SpaceX probó con éxito este miércoles un sistema de eyección que permitirá a futuras tripulaciones de su cápsula espacial Dragon V-2 amerizar sin daños en el océano, en caso de avería del cohete lanzador en el momento del despegue.
La cápsula experimental, no tripulada, estaba equipada con 270 captores y tenía a bordo como único pasajero a un maniquí. Se desprendió de su plataforma de lanzamiento en la base aérea de Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a las 8:00 a. m. hora colombiana, tal como es-
taba previsto, según las imágenes retransmitidas en directo por el canal de la Nasa. La prueba duró solo 90 segundos. La cápsula Dragon V-2 y su sistema de eyección fueron propulsados por ocho motores SuperDraco hasta los 1.500 metros de altitud.
Imagen de la prueba exitosa.
14
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
George Clooney, de estreno
Cultura&Ocio
El actor George Clooney visitará este mes a Valencia (España) donde grabó su película ‘Tomorrowland’.
FESTIVAL CULTURA
Semana de arte
YA VIENE: MEDELLÍN DESING WEEK Del 24 al 31 de mayo se hará este certamen dedicado al diseño actual. David Calle Atehortúa Medellín
El dato Este festival será la antesala del Home Desing Week que se hará el 29, 30 y 31 de mayo en Plaza Mayor y el cual destaca el diseño.
● Por
toda una semana, la ciudad será la capital del diseño y del arte, todo gracias al Medellín Desing Week. Se trata de una serie de 40 eventos, sin costo alguno, que se realizarán en varios puntos de la ciudad y en los que habrá talleres, charlas, rueda de negocios, conferencias y hasta un tour de la innovación, lanzamiento de marcas y de tiendas. “Ha habido un crecimiento y un potencial importante en la ciudad en cuanto al diseño y lo que se hace en cuanto a arquitectura y decidimos crear una semana para esto”, destacó Eddy Karmona, gerente Medellín Desing Week. La inauguración de este festival será con un gran picnic, el domingo 24 de mayo a la 1:00 p.m. en Ciudad del Río, donde habrá
El apunte
El objetivo: crecer el mercado
De acuerdo con Eddy Karmona, la idea es que la semana del diseño se pueda “mostrar lo que están haciendo los diseñadores y los artistas nuestros para poder crecer y mejorar el mercado de exportación de sus productos y de sus obras”.
●
Los artistas y diseñadores darán a conocer las tendencias sobre sus trabajos en este festival. ARCHIVO
En Breve Obra en homenaje a las madres MEDELLÍN. El comediante
antioqueño Juan Carlos Duque estará presentado hasta el sábado el Stand up Comedy ‘Mi mamá me mima’, en el Teatro de la Univesidad de Medellín. Allí contará las anécdotas que los niños tuvieron que pasar con su mamá.
Juan Carlos Duque, director, guionista y presentador. ARCH. PART
presentaciones musicales y los artistas harán sus obras en vivo. En la noche habrá cine al aire libre. Dentro de las mayores novedades también está el ‘Time bag’, que es una subasta de obras de por lo menos 25 artistas colombianos y que se hará en la bodega que esta ubicada en al frente del Museo de Arte Moderno, Mamm. La programación la completan las charlas de 11 ponentes internacionales que hablarán de temas de diseño y de arte. Estos invitados estarán en los espacios disponibles para este evento en distintos lugares que son el Mamm, el Parque Comercial El Tesoro, Rutan N, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Colegiatura Colombiana de Diseño, la Universidad Eafit, el Hotel san Fernando plaza y la Bodega central. Las inscripciones para asistir a estos conversatorios están disponibles desde hoy en la página web www.medellindesignweek. com, donde también está la programación completa y horarios.
Cantante pop mexicana.
Julieta Venegas regresó a la música
● La cantante mexicana Julieta Venegas estrenó el tema ‘Ese camino’, el primer sencillo de su nuevo álbum de estudio ‘Algo Sucede’, que estará disponible a finales de agosto próximo. “Escribí ‘Ese camino’ inspirada en la infancia, que queda lejos de nosotros cuando somos adultos, racionales, cuando crecemos”, dijo Venegas en un comunicado. A través de la canción, que supone el inicio de su nuevo proyecto discográfico, la artista habla de las sensaciones de la niñez, más que de “recuerdos concretos”, como son los deseos, los aromas o los temores. “La infancia nos marca para siempre, todos recorremos ese camino. Y para siempre vive en nosotros la inocencia, la frescura, la vulnerabilidad y la felicidad de haber sido niños”, añadió la artista. ‘Algo sucede’, el séptimo disco de estudio de Venegas, será acompañado de una extensa gira de conciertos.
Hasta hoy está Eurocine 2015
Tertulia Cultural en Vivapalabra
MEDELLÍN. Hasta hoy en las
MEDELLÍN. La Corporación
salas 1 y 2 del Centro Colombo Americano se estarán presentado las últimas cintas que darán por terminado el Festival Eurocine 2015 que comenzó el pasado jueves 30 de abril con las películas Mein Blindes Herz y Sapnu Komanda 1935 y que tuvo como país invitado a Dinamarca. Programación: festivaleurocine.com. Película española La plaga.
Cultural Vivapalabra (Calle 55 # 43) abrirá el micrófono de su establecimiento para que el público deseoso de compartir su talento en canto, teatro, comedia, danza y demás expresiones lo puedan hacer. La actividad comenzará a las 7:30 p.m. Para mayores informes comunicarse al 2396104 o 313 6150109.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 15
MÚSICA
Imperdible
Guitarra sonará en El Castillo
Legendario guitarrista, Elliot Frank se presentará en honor a madres. Redacción Medellín
Durante los próximos tres jueves, en el Museo El Castillo se estarán realizando diferentes conciertos. Para esta ocasión la temporada se iniciará con el guitarrista estadounidense Elliot Frank quien presentará un repertorio con las creaciones de Eduardo Sainz de la Maza, Agustin Barrios, JS Bach, José Luis Merlin, Dilerman Reis, Heitor Villa Lobos, entre otros. Frank es un reconocido profesor de la Universidad de Carolina del Este quien se ha presentado en diferentes festivales y conciertos como solista en escenarios que van desde Estados Unidos, América Latina hasta Europa. Además de ello, el legendario guitarrista ha gana- Perteneció a Diego Echavarría Misas y Benedikta Zur Nieden. En 1971 pasó a ser Casa Museo. ARCHIVO ●
La Casa de la Música tiene una exposición
A partir de ahora y hasta el 31 de julio en La Casa de la Música, ubicada en el Parque de los Deseos, se tendrá la exposición de ‘Ejes’ de Ramón Echavarría, dibujante y compositor musical local. En ella, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer 10 esculturas fabri-
●
cadas en bronce y resina, donde el tema principal son los instrumentos musicales. Por otro lado, se podrán apreciar 15 cuadros realizados en la técnica de lapicero sobre papel, donde cinco de ellos son ‘Cuadros-Sonoros’ que están acompañados por música.
Desde 10 a.m. a 6:00 p.m
do varios reconocimientos a nivel nacional e internacional como el Concurso Internacional de la Casa de España en San Juan, Puerto Rico. Elliot Frank realizará esta presentación luego de 18 años de ausencias, por eso explica que “tengo muchos buenos recuerdos de Medellín, sus verdes montañas y la generosidad de las personas, esto me llena de una gran felicidad de volver y poder compartir mi música”. Su presentación comenzará a las 7:30 p.m., en el Salón de Conciertos del Museo y tiene un costo en boletería de 10 mil pesos para estudiantes y 20 mil para adultos. Mayores informes comunicarse al 266 09 00. DÓNDE: Museo el Castillo, Calle 9S # 32-269, Loma Los Balsos.
Keltoi de Galia, de concierto
La agrupación bellanita Keltio de Galia, quienes interpretan música celta e irlandesa, se estarán presentando hoy a las 9:00 p.m. con sus canciones los asistentes tendrán un encuentro con la historia de los países nórdicos y sus músicas tradicionales. ●
DÓNDE: Teatro Pablo Tobón.
Valor de la boleta 10 mil pesos. Informes: 239 75 00
TEATRO
Última función de ‘Muerte’
● Hoy y hasta el sábado en el Teatro Popular de Medellín se presentará la obra ‘Muerte’. En ella se narran las vivencias de un comerciante que se ve sorprendido por una tropa de extraños ciudadanos que buscan a un maníaco homicida. Boletas a $10 y 20 mil. DÓNDE: Teatro Popular de
Medellín, calle 48# 41-13. Informes en el 216 62 62.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 7 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es un día para probar que la suerte lo acompaña y que la prosperidad y el dinero están con usted.
Ariete
Es mucho peor
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a semana pasada dije aquí que el Gobierno está manejando equivocada y mentirosamente la peste del chincunguña. Es mucho peor. Está dejando crecer un problema de salud que se volverá un ‘boomerang’ político de aquí a octubre, cuando se realicen las elecciones de alcaldes y gobernadores en las tierras calientes. Muy verraco el ministro de salud autorizando la eutanasia, pero muy flojo dejando sufrir hoy en día a más de medio millón de compatriotas por no ponerse las pilas y quebrar el problema por el cogote. El chincunguña crece porque por ley la prevención, la socialización y la investigación sobre la enfermedad se la debe dejar el Ministerio de Salud a los municipios y departamentos en donde apenas si saben voltear vasijas o fumigar de vez en cuando. ¿Hasta cuándo creen las EPS, el ministro de salud y los médicos colombianos que mandando tomar acetaminofén se cura una enfermedad que azota con fiebres y dolores musculares durante cuatro y cinco meses después del primer ataque? ¿Por qué hay médicos que recetan tratamientos exitosos con alaren, como en las épocas palúdicas que sufrió el país, y otros que mandan tomar infusiones de mango verde con canela y logran levantar a los enfermos, mientras en las universidades y en los pocos centros de investigación no descubren ni experimentan nada para salvar al país de la peste? ¿Estamos condenados todos los mayores de 60 años a que si nos da el chincunguña se nos recrudezcan los males de la edad y muramos tomando acetaminofén y sin tener que usar la ley de la eutanasia del ministro de salud? eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Las dificultades no lo han vencido debido a su fortaleza espiritual. Comparta con los otros su experiencia.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
En torno suyo todo empieza a ponerse en movimiento y a adaptarse como siempre ha querido que sean las cosas.
Los juegos
4 1 5 2 1 5 3 9 8 1
5 7 6 9 7 2 2
9
3 4 2 5 8 1 9 7 8 1 9 6
3 2
3
6 1 5 9
4
1
5
7 4 2
7
3
9
0
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Debe ponerse en paz con usted mismo y admitir que no puede hacer todo lo que quisiera.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Los proyectos que estaban estancados comienzan a fluir y tendrá la fuerza para llevarlos a buen término.
Un viaje le dará la oportunidad de replantear estrategias para conseguir sus objetivos.
2 1 3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
Atraviesa por un periodo de estabilidad en el que lo que le generaba preocupación se estabiliza positivamente.
0 1 1
Para aquellas pequeñas, pero constantes molestias de salud, lo mejor es que consulte con un experto.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
2
1 0
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
0
Está listo para asumir nuevas responsabilidades. Todo saldrá bien si no se apresura con las decisiones.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Deberá poner a prueba su creatividad para sacar adelante lo que creía olvidado por los demás.
7 5 4 1 8 3 2 9 6
6 2 3 4 9 5 1 7 8
1 8 9 2 6 7 3 5 4
8 4 6 5 7 2 9 3 1
5 9 7 8 3 1 4 6 2
2 3 1 6 4 9 5 8 7
3 6 2 7 5 4 8 1 9
4 7 5 9 1 8 6 2 3
9 1 8 3 2 6 7 4 5
9 1 7 3 2 6 4 8 5
3 5 4 9 8 7 2 1 6
8 6 2 4 5 1 3 7 9
4 7 3 2 9 8 6 5 1
1 2 8 6 3 5 7 9 4
5 9 6 7 1 4 8 3 2
7 8 9 1 4 2 5 6 3
6 4 1 5 7 3 9 2 8
2 3 5 8 6 9 1 4 7
4 5
3 2 3 3 6
4
4
2 2
4 6 2 2
6 6 2 4
2 4
3
4
2 3
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Llega la posibilidad de ganar más dinero a través de su trabajo o un ascenso. El amor brilla para usted.
3
2 1 6 3 5 4
4 6 1 5 2 3
5 3 2 4 6 1
3 2 4 6 1 5
6 5 3 1 4 2
1 4 5 2 3 6
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe salir del encierro personal al que se ha ido sometiendo. Reanude su vida social y sonría.