25 de febrero Medellín

Page 1

diarioadn.co

Apple incluirá emojis con gais y diversidad racial.

Atractivos, famosos y ¿malos en la cama?

Christina Aguilera imita a Shakira y Britney Spears.

Diario Gratuito

Medellín MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1536 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Semana clave para el verde

Busca recuperar terreno perdido en Liga. Se viene juego copero. ●Pág. 9

U. de A. apostará por la renovación Mauricio Alviar fue elegido ayer como nuevo rector de la institución.

Pág. 4

ADENTRO

Música

Lo nuevo de Mary Oquendo

● Mary Oquendo y Giovan-

ny Ayala estrenaron la canción y el video de ‘Bésame a escondidas’, la cual hicieron a dúo. Los intérpretes, a pesar de ser de géneros musicales distintos, dicen que están contentos con el resultado. Página 14

Emergencia

PÁGINA 6

De la Calle pide comprensión Defiende la justicia transicional.

Se afectaron varios ranchos.

En Foro de EL TIEMPO.

Incendio dejó susto en Bello

● Página 4

Acuerdo 300

Alcalde, con vía libre para modernización

Portador para tres bicicletas está en 16 de los buses de Bellanita Group. Una alternativa para los amantes a las ‘bicis’. GUILLERMO OSSA

Iniciativa

Bicicletas viajarán en buses Empresa Bellanita Group le apuesta a este servicio.

Pág. 2

● Pese a la polémica generada entre sindicatos, algunos empleados y varios concejales de la ciudad, ayer fue aprobado el Acuerdo 300 presentado por el alcalde Aníbal Gaviria. Así, el mandatario tiene todo el panorama para transformar y reorganizar 46 empresas públicas pues, según Gaviria “nuestra nue-

va realidad y futuro nos obligan a dejar instrumentos de gestión y herramientas institucionales que garanticen sostenibilidad”. Sin embargo, varios críticos a este Acuerdo auguran mayor burocratización en la Administración Municipal y una posible desaparición de algunas de las entidades. Página 3


2

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Lo que piensa el Metro

Medellín

El saliente gerente del Metro, Ramiro Márquez, señaló que para la ‘bici’ en el metro falta más cultura.

Pico y placa Hoy

Particulares*

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 2 Jueves

Particulares*

0-1-2-3 Motos

Taxis

6-7 3

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

25° 17°

máxima mínima probabilidad de lluvias del 80% con el punto más alto a las 6 p.m.

Jueves

27° 15°

máxima mínima

probabilidad de lluvias del 80% a los largo de toda la tarde.

Servicios

Denuncie en línea más delitos

En la página web www.seguridadenlinea. com puede reportar casos de hurto, armas, orden público, violencia intrafamiliar, abuso de menores, grupos criminales, fraudes, venta de artículos robados, homicidios entre otros.

Tres bicicletas pueden subirse al portador.

La limitante de las lomas para la bici queda así superada.

El sistema es sencillo y el mismo pasajero lo hace.

¡Las ‘bicis’ ahora se montan en el bus! Bellanita Group apuesta por este transporte y la integra en 16 buses.

Director del IV Foro Mundial de la Bicicleta se mostró ‘feliz’ de ello.

Víctor Vargas Rodríguez Medellín

El ingeniero mecánico Andrés Vanegas Quintero sube una bicicleta y la amarra a un portador que va frente a un bus de servicio público. Un aparente hecho tan sencillo es un quiebre histórico en la movilidad de la ciudad. Vanegas Quintero, gerente de Bellanita Group, de nuevo la ‘saca del estadio’. La empresa de transporte público que ha estado a la delantera a nivel nacional con decisiones como tener accesibilidad para personas con movilidad reducida (PMR) en todos sus buses integrados, vuelve a ‘picar en punta’. Esta vez lo hace con la instalación de 16 portadores de bicicletas en sus buses metropolitanos, convirtiéndose en la primera empresa en el país en hacerlo, sin costo para los usuarios y con todo la intención de dar un espaldarazo a la movilidad sostenible y multimodal de la región. “Estoy impresionado y muy contento de ver esto”, dijo Carlos Cadena Gaitán, director del IV Foro Mundial de la Bicicleta sobre la noticia. El experto en movilidad sostenible es radical ●

Un nuevo punto de quiebre en la historia de la bicicleta en la movilidad de la región. FOTOS: GUILLERMO OSSA

en la valoración de esta iniciativa “pues nos tienen metidos los dedos en la boca desde hace muchos años diciéndonos que no podemos montar en bicicleta porque hay montañas pero eso es algo falso”. Vanegas Quintero le da la buena noticia a la región en medio del Foro que deliberará desde mañana e indica que no es una decisión coyuntural sino una

Los datos 1. Sin costo

Montar la bicicleta en los buses de Bellanita Group no tendrá costo alguno para los usuarios.

2. Decisivo

Tras adaptar estos portadores en 16 buses, la empresa lo hará luego con todos sus equipos.

de “futuro” como las que tomó antes. “Esto hace parte de nuestra filosofía. Queremos decirles que estamos integrados al modo metro, que somos accesibles y que estamos listos para las bicicletas”, manifiesta Vanegas Quintero, quién es además especialista en vías y transporte de la Unal, y quien diseñó él mismo los portadores que tie-

nen capacidad para tres bicicletas. Para el Gerente de Bellanita Group, la ciudad y el valle de Aburrá viven una transformación alrededor de la bicicleta y “hay que apoyar estos esfuerzos”. Mauricio Mesa, integrante del colectivo Siclas que promueve el uso de la bicicleta como modo de transporte urbano y sostenible, calificó este quiebre como “maravilloso”. Para Mesa es una apuesta por la sostenibilidad y la intermodalidad, usar varios modos de movilización. “Que usted pueda salir caminando de la casa, montarse en la bicicleta, coger el bus y hasta tomar el metro dejando parqueada la bicicleta”, destaca el activista. “Esto es muy bueno, es un gran avance y el metro debería hacerlo con sus respectivas consideraciones”, dice el candidato a doctor Víctor Valencia Alaix de la Unal Medellín. Siguiendo la valoración de los expertos, esta es de las mejores noticias que, sin empezar todavía, dejará el Foro Mundial de la Bicicleta, pues “esta intermodalidad podría ser la clave de la transición de Medellín a una ciudad más pedaleable”, concluye Cadena.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Medellín

3

Con polémica, el Concejo avaló la modernización

Proyecto de Acuerdo 300 fue aprobado por catorce contra cinco votos. Demandarán Víctor Andrés Álvarez C. Medellín

Las interrupciones, los insultos y la polarización fueron la constante, ayer, durante el segundo y definitivo debate de aprobación del proyecto de Acuerdo 300 en el Concejo de Medellín. La votación final del polémico proyecto, que le otorga facultades al alcal-

El apunte Conglomerado

El plan de modernización implicaría la creación de entidades. Hoy el municipio tiene 46 y el conglomerado público que establecerá el alcalde Aníbal Gaviria representa n patrimonio de 57 billones de pesos y genera 67.000 empleos. ●

Ciudadanos protestaron la aprobación del Acuerdo. GUILLERMO OSSA

de Aníbal Gaviria para la creación de un conglomerado público, se realizó a eso de las 5:15 de la tarde y fue de 14 votos positivos contra cinco negativos. En enfáticas intervenciones, cinco concejales expusieron los argumentos para considerar que darle vía libre a la modernización de la Administración era “entregar un cheque en blanco”. De otro lado de la discusión, 14 corporados insistieron en el desconocimiento del Acuerdo e insistieron en afirmar que no habrá privatizaciones. “Con un conglomerado se puede conseguir ser rentables económicamente”, dijo el concejal, Santiago Martínez. Jorge Pérez, director de Planeación Municipal, dijo que a mediados de abril tendrán el plan de reestructuración listo y recordó que la propuesta de modernizar la inició en 2010 el entonces alcalde Alonso Salazar, hoy uno de los principales contradictores del mismo. “En estos espacios de democracia siempre se evidencian la mentira, la falsedad, las dificultades de la sociedad”, acotó. El concejal, Juan Felipe Campuzano, denunció irregularidades. Dijo que las actas de las reuniones presentadas entre Administración y concejales para explicar la estrategia, no fueron firmadas.

Denunciarán dudas en votación ● Para

el concejal Bernardo A. Guerra, el proyecto de Acuerdo carecía de claridad al no tener el esquema de la reestructuración que desarrollarán ni los detalles sobre qué entidades se crean o se suprimen del Municipio. Por eso que llama la falta de claridad, anunció acciones legales ante el Tribunal Administrativo. “Nos están metiendo un ‘mico’ con el conglomerado y vamos a hacer una demanda para solicitar la

Debate tardó nueve horas.

suspensión provisional del proceso”, agregó. Guerra, cuestionó que la Alcaldía indicara que los detalles del proceso los fuera a entregar el 16 de abril y enfatizó que “si es así por qué no se presenta el proyecto en esa fecha”. Luis Bernardo Vélez, concejal que también votó en contra el Acuerdo 300, dijo que los concejales que aprobaron positivo habría incurrido en prevaricato y anotó que hay jurisprudencia en casos similares.


4

Miércoles 25 de Febrero 2015

Medellín

aDn

Mauricio Alviar Ramírez es el nuevo rector de la U. de A. Con la decisión, habrá un cambio de rumbo con la salida de actual rector. David Calle Atehortúa Medellín

Con 5 votos a favor de los 8 posibles, ayer el Consejo Superior Universitario (CSU), designó a Mauricio Alviar Ramírez como nuevo rector de la Universidad de Antioquia. El actual rector, Alberto Uribe, obtuvo los tres votos restantes y con esto se puso punto final a una gestión rectoral que lideró por 12 años. “Realmente los retos son varios para la Universidad de Antioquia, el más grande que tenemos es el fortalecimiento de la calidad académica en todas las funciones misionales de la universidad: docencia, investigación y extensión y esa calidad tiene que llegar también a las regiones del departamento y tenemos que trabajar con estándares internacionales”, destacó el recién designado rector. Alviar Ramírez es actual docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la institución y en su hoja de vida registra que es economista de la Universidad de Antioquia. Realizó maestría en políticas de desarrollo en Duke University y es doctor en Economía Agrícola y Recursos Naturales de Oklahoma State University. El nuevo rector de la que es considerada la más importante universidad

La cifra

7

Aspirantes

A la rectoría tenía la Universidad de Antioquia. El nuevo rector fue elegido por 5 votos.

Alviar dice que viajará alas sedes de las regiones para conocer más de cerca su realidad. DIANA SÁNCHEZ

El apunte Analistas opinan que fue una buena decisión ● Para los expertos en temas de educación, la elección del nuevo rector fue acertada. Ricardo Gómez, doctor en Educación de la Universidad de Massachusetts e investigador de la U. de A, opina que: “creo que el nuevo rector tiene un reto

En breve Ya llegó la nueva cara del turismo ANTIOQUIA. Desde el aire se puede observar todos los atractivos del departamento. La empresa FlyColombia es la primera de su clase en el país y ofrece planes turísticos para conocer los lugares llamativos desde el aire. Esta empresa ya lleva 14 meses en el mercado local.

ENVIGADO. Desde hoy en la tarde estará listo el mural que

elabora desde hace varios días la artista suiza Mona Carón, en el corredor de Metroplús de la carrera 43A, a la altura del Cementerio de Envigado. La obra tiene además la participación de Zatélite, un artista local y otros jóvenes voluntarios, quienes promueven el uso de la bicicleta a través del arte y le darán vida a una de las miradas que quiere dejar de legado al IV Foro Mundial de la Bicicleta.

La aerolínea española Iberia informó ayer que a partir del próximo 3 de julio abrirá vuelos directos desde las ciudades colombianas de Medellín y Cali hacia Madrid, con el propósito de reforzar su presencia en América Latina. La aerolínea indicó en un comunicado que realizará tres frecuencias semanales, los miércoles, viernes y sábado, para la ruta triangular MedellínCali-Madrid; además del vuelo diario y directo que ofrece desde Bogotá hacia la capital española. Cali y Medellín son ciudades “con un gran potencial económico y turístico, y a las que hasta la fecha nunca había volado” agregó la aerolínea. Para este trayecto utilizará sus nuevos aviones Airbus A330 con el ‘largo radio’, que en clase ejecutiva incorpora innovadoras butacas-camas de dos metros. ●

de poner fin a un periodo hegemónico que se estaba prolongando por parte del rector saliente: “pesó mucho el punto de vista de la Ministra de Educación, le llegó una carta de la ministra de educación pidiéndole que renunciara antes de la elección”.

Antioquia estará hoy en Corferias

El Pinar sufrió por incendio

ta este viernes, los visitantes a Corferias, conocerán de primera mano los avances y la consolidación de la Ciudad–Región (Medellín y Antioquia) en materia turística que será exhibida en la vitrina turística Anato 2015 en la capital.

Artista suiza termina mural

Iberia irá en julio a Cali y a Medellín

interesante en lo educativo, en el fortalecimiento de los programas de regionalización y una oportunidad importante para profesionalizar los docentes en las regiones”. Entretanto, Gonzalo Medina, magíster en Estudios Políticos, dijo que se trata

BOGOTÁ. Desde hoy y has-

Una vista aérea. GUILLERMO OSSA

del departamento, ya se había presentado en las elecciones pasadas cuando perdió frente a Alberto Uribe. Ahora, como rector electo, dice que tiene varios retos, entre ellos fomentar la regionalización. “Mi reto va a ser estudiar y analizar el examen de admisión para convertirlo en un verdadero proceso de selección que beneficie a la mayor cantidad de jóvenes y que lleguen en mejores condiciones de pasar ese examen de admisión que va a ser fundamental para disminuir la deserción y aumentar la cobertura”, agregó. El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, quien hace parte del CSU, dijo que votó por Alviar. Destacó la gestión del actual rector pero dijo que era necesario el cambio. Sobre Alviar dijo que espera “que trabaje muy bien, que represente a la comunidad académica, represente los intereses de la sociedad antioqueña en la Universidad”.

Tendrá vuelos directos. BLOOM

Empresas, todavía hay inscripciones MEDELLÍN. Hasta este sába-

do están abiertas las inscripciones para el Programa de Aceleración Empresarial de la Alcaldía de Medellín y Créame. Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la página www.aceleratuempresa.com.co.

En la tarde de ayer se presentó un fuerte incendio en el barrio El Pinar, que hace parte de la vereda Granizal, del municipio de Bello, confirmó el capitán de Bomberos de la ciudad, Nelson Antonio Zuluaica. El capitán dijo que el incendio se presentó a las 4:13 p.m. debido a una quema de alambre para sacar cobre en una de las casas, lo que originó las primeras llamas y que por ende se expandiera el fuego. La Alcaldía de Bello, a través de la Oficina Asesora de Gestión del riesgo y del cuerpo de bomberos de Bello y Medellín, atendieron este suceso que afectó a 8 viviendas y en el ●

Las llamas fueron controladas por los bomberos. DAVID SÁNCHEZ

El dato Nueve máquinas de los bomberos de Medellín y Bello fueron necesarias para controlar el incendio que se presentó ayer en el sector de El Pinar.

que no se presentaron ni muertos ni heridos. Además se inició con la remoción de escombros y las maniobras de enfriamiento para así evitar una nueva conflagración y nuevos hechos que hicieran que las llaman renacieran.



6

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.821 $2.500

‘La justicia no es solo castigo’ Jefe negociador del Gobierno reiteró que el concepto de justicia no sacrifica la paz.

Bogotá EFE

El jefe del equipo negociador del Gobierno en el diálogo con las Farc, Humberto de la Calle, afirmó que "es una necesidad" que la denominada justicia transicional se aplique a todos los actores involucrados en el conflicto armado, lo que incluye guerrilleros, militares y civiles. En el foro ‘Ideas para que Colombia consiga la Paz’, organizado en Bogotá por el diario EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, De la Calle destacó la necesidad de incorporar a este proceso a "la totalidad de los actores". Este tipo de justicia es un conjunto de medidas judiciales y políticas diseñado para procesar en un marco legal diferente de la justicia ordinaria a responsables de delitos cometi-

Los datos 1. Nobel

Uno de los invitados al foro fue el expresidente de Costa Rica Óscar Arias, nobel de Paz.

2. Entender

Arias dijo que la ciudadanía tiene que entender con profundidad lo que ocurre en Cuba. dos durante el conflicto armado y prevé penas reducidas pero sin incurrir en la impunidad. "La justicia transicional tiene como propósito superar una etapa de violaciones masivas de los derechos humanos, no solo de (la guerrilla de) las Farc", añadió De la Calle. En este sentido destacó que el Gobierno es consciente de que ha habido "agentes del Estado, para-

militares y financiadores" involucrados en el conflicto armado, por lo que es necesario que a ellos también les ampare la justicia transicional. De la Calle subrayó que ampliar este tipo de justicia no supone "hablar de indulto", sino iniciar un proceso "que tome en consideración las realidades colombianas" para recuperar la vigencia a fondo del Estado de derecho. "No se trata de renunciar a un pedazo de justicia en favor de la paz, sino entender que justicia y paz van de la mano", dijo. De la Calle explicó que esta "justicia transicional no es una versión 'light' de la justicia", sino que es la que se debe aplicar en el período de cambio que se abrirá en caso de que se llegue a un acuerdo con las Farc, y añadió que no se trata de imponer penas.

Humberto De la Calle fue uno de los invitados al foro de paz con el premio Nobel Óscar Arias.

El apunte Arias propuso un alto el fuego bilateral ● El nobel de la Paz Óscar

Arias pidió que se inicie un alto el fuego bilateral para favorecer los diálogos. Arias afirmó que "el clima actual de la negociación" no es el más propicio al mantenerse los enfrentamientos en Colombia mientras se negocia en Cu-

ba. Señaló que en ocasiones anteriores como en Irlanda o Sudáfrica aprendió "que no es la hora de titanes, sino de hombres imperfectos luchando en tiempos difíciles por un resultado incierto". Para llegar a una paz duradera, cree necesario tener

la capacidad de "ser flexible en los objetivos intermedios para alcanzar el objetivo último". "Un proceso de paz solo puede ser exitoso en la medida en que ambos ganen y ambos pierdan, la única paz posible es una paz con concesiones", dijo.

En breve Más empleos para los jóvenes

Gobierno ataca a la Judicatura

BOGOTÁ. Más de 4.300 empleos ofrecidos a jóvenes entre 18 y 28 años han registrado cerca de 350 empresas que desean vincularse a un programa del Gobierno cuyo objetivo es reducir el desempleo juvenil. Pagarán el mínimo a 40 mil primerizos.

BOGOTÁ. El ministro de

Empleos en todas las áreas.

Justicia, Yesid Reyes, hizo un duro pronunciamiento en contra del Consejo Superior de la Judicatura. Aseguró que en el caso de la Sala Administrativa de la Judicatura, ideada por la Constitución de 1991, no ha cumplido los objetivos. El ministro Yesid Reyes.

Bloqueos indígenas en vía Panamericana

A devolver predios en isla Barú ● Parte

de los predios que hoy ocupa el hotel Decameron en la isla de Barú en Cartagena harían parte de las 87 hectáreas que según la Fiscalía deberán ser regresadas a una familia afrodescendiente de la isla. Así lo dio a conocer Álvaro Enrique Baena, abogado de la familia Pineda Julio, que fue favorecida con el fallo judicial emitido el pasado 18 de febrero, pero

que fue conocido por el país la noche anterior. “Estamos hablando de un predio de 87 hectáreas ubicado en la vereda La Puntilla, aledaño al sector turístico de Playa Blanca, en el cual el Hotel Decameron tiene unas construcciones que no sabemos cómo ellos se hicieron a esos predios, pues el Decameron llegó después de que mis clientes fueron desalojados”, sostuvo el abogado

Baena. La Fiscalía ordenó que los predios sean regresados a los nueve hijos de Feliciano Pineda y Amalia Julio, quienes habitaron la región siempre pero que habían sido desalojados por una orden judicial ordenada por un alcalde menor de Cartagena. Según la Fiscalía, el alcalde local y otras autoridades habían recurrido a maniobras ilegales.

Grupos indígenas marcharon hace dos días por sus derechos.

Los predios en La Puntilla.

● Cerca de 70 indígenas de la comunidad Nasa, asentada en las poblaciones de Corinto y Miranda -al norte del Cauca- bloquearon ayer la vía Panamericana, a la altura de La Agustina en la jurisdicción de Santander de Quilichao. A las 9 a.m. ocuparon la vía que comunica a Cali con el sur del país. Pincharon las llantas de dos tractomulas que se moviliza-

ban por la zona y las atravesaron en la vía. Los indígenas insisten en reclamar unas tierras ubicadas en Corinto. Hace dos semanas, también se tomaron la vía Panamericana para presionar por el mismo caso. Ellos argumentan que el Ministerio del Interior no ha cumplido sus demandas. Cuatro policías resultaron heridos al ser impactados por piedras.


Miércoles 25 de Febrero 2015

Rebeldes anuncian retirada

Mundo

Separatistas prorrusos dijeron ayer que empezaron a retirar armamento del este de Ucrania, por la tregua.

‘No criminalizar a los opositores’ CIDH pide garantías a Gobierno venezolano.

Bogotá EFE

La Unión Europea (UE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron "alarma" y "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos. En el mismo sentido se pronunciaron, entre otros, el exmandatario costarricense Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, quien se quejó de la "indiferencia absoluta" de los Gobiernos latinoamericanos ante lo que pasa en Venezuela, y el expresidente del Gobierno español José M. Aznar. "La CIDH manifiesta su profunda preocupación ante la situación del Estado de Derecho en Venezuela y las consecuencias para la vigencia plena de los derechos humanos", destacó el organismo. La Comisión exigió, además al Gobierno de Nicolás Maduro, liberar a los líderes opositores detenidos y recordó que, de acuerdo con los estándares internacionales, la prisión preventiva es una medida excepcional y solo puede aplicarse según los

CIDH pidió liberar a Leopoldo López y demás opositores presos.

El apunte

Por las garantías para la oposición

● Además del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, están detenidos el líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López, hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, así como estudiantes que participaron el año pasado en protestas.

aDn

criterios de necesidad, proporcionalidad y durante un plazo razonable. La UE pidió al Gobierno de Maduro que trabaje "con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país”. Óscar Arias, por su parte, instó a gobiernos de América Latina a que pidan liberación de presos políticos, se termine con la represión y haya diálogo.

7



Miércoles 25 de Febrero 2015 Juegan rivales de Santa Fe

aDn

9

Deportes

Los perdedores en la primera fecha de Copa, A. Mineiro y Atlas, jugarán hoy, a partir de las 5:45 de la tarde. DÍAS DECISIVOS

Esta semana será clave

Mañana y el domingo, el verde jugará como local ante Patriotas y Uniautónoma. Claves. Orlando Ruiz Posada Medellín

Aunque la tiniebla aún está lejana a la realidad de Nacional, la claridad que se anhelaba en el inicio del año no se ha percibido en muchos lapsos del torneo. El verde de Antioquia no ha podido mantener la regularidad en el presente año. Luego de haber jugado cinco jornadas en la Liga local y un partido en la Copa Libertadores, Nacional acumula tres victorias, dos derrotas y un empate. En su último compromiso perdió 2-1 ante el Deportivo Pasto y esto ha inquietado a sus seguidores. Para retomar el rumbo,

Atlético Nacional tiene dos compromisos consecutivos en Liga como local y otro en la Copa Libertadores de América. Sus rivales serán Patriotas, Uniautónoma y Estudiantes de La Plata de Argentina, respectivamente Mañana recibirá a Patriotas desde las 8:00 p.m. Luego, el domingo, jugará en el Atanasio Girardot ante Uniautónoma (5:00 p.m.) y el jueves 5 de marzo, actuará como local ante Estudiantes por la Libertadores (8:30 p.m.). Varias novedades tendrá el equipo para el juego de mañana. A la ausencia de Alexis Henríquez por suspensión, se le suman

En breve Juegan los rivales del verde en Copa LA PLATA. Los otros riva-

les de Atlético Nacional en la Copa Libertadores, jugarán hoy en Argentina a partir de las 5:45 p.m. Estudiantes recibirá a Barcelona en el primer partido para ambos. Nacional logró igualar ante Libertad 2-2 como visitante.

Carrillo es la figura ‘Pincha’. EFE

Terminó igualado el derbi genovés

GÉNOVA. El derbi de la linterna, como es conocido el clási-

co de la ciudad de Génova, entre la Sampdoria y el Génova, se jugó ayer y culminó con empate (1-1). Luis Fernando Muriel ingresó al minuto 72 en su equipo la Sampdoria y sigue ganando minutos con su nuevo club.

Marrugo estaría tres semanas por fuera ● El centrocampista Chris-

tian Marrugo, a quien el cuerpo médico le diagnosticó un esguince grado dos, volvería a estar a disposición del entrenador Hernán Torres para el partido válido por la undécima fecha de la Liga Águila, donde el Medellín jugará ante el Cortuluá. Si el tiempo estipulado se cumple, Marrugo se perdería cuatro juegos del

rentado ante Pasto, Chicó, Huila y Atlético Nacional. Además se anunció la llega del décimo refuerzo. Se trata del delantero mexicano Luis Nieves de 29 años, que llega de jugar en la segunda división de su país. “Estoy muy contento, ilusionado y motivado por el reto que se viene. Es un equipo de gran tradición. Sé lo que significa estar acá”, opinó el deportista.

otros jugadores que presentaron dolencias. Así lo anunció el médico del equipo, Nelson Rodríguez: “con Henríquez por su sanción vamos a aprovechar para hacerle trabajos de recuperación”. El galeno agregó que “Daniel (Bocanegra) pidió el día de ayer para hacer trabajos diferenciados, no está incapacitado”. Las buenas noticias se dan con otros jugadores que podrían reaparecer. “Jéfferson Duque y Andrés ‘Manga’ Escobar tienen alta médica. Duque está recuperando forma futbolística”, dijo Rodríguez. Con esto se espera que el verde retome su rumbo.

El apunte

Atlético Nacional y algunas ausencias

● En la práctica de ayer que realizó el equipo en su sede, en Guarne, no se observó trabajando con el grupo a los jugadores Farid Díaz (hoy entrenará con normalidad) y Gilberto ‘Alcatraz’ García (contractura en aductor derecho); mientras que Diego Peralta, estuvo trabajando normalmente con el resto del equipo. Pablo Velázquez presenta una tendinitis y estará en recuperación esta semana y el atacante Andrés ‘Manga’ Escobar ya tiene el alta médica. Siga el fútbol colombiano en diarioadn.co

Preocupado e intrigado se ha observado a Juan Carlos Osorio. AFP

Artículo


10 Deportes

Miércoles 25 de Febrero 2015

L. Messi dejó viva la serie ante el M. City

¡Click!

aDn

ARCHIVO PARTICULAR

El partido de vuelta se hará en Barcelona el 18 de marzo. Redacción Medellín ● El Barcelona, con dos goles del uruguayo Luis Suárez, se impuso ayer en su visita al Mánchester City por 1-2 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en una eliminatoria que podría haber quedado sentenciada si Lionel Messi no hubiese fallado un penal en la última acción del compromiso. Suárez puso en ventaja a los españoles, con goles en los minutos 16 y 30 y el argentino Sergio Agüero redujo diferencias en la segunda parte (69), pero inmediatamente después los locales se quedaron con diez por doble amarilla al lateral francés Gael Clichy. El argentino Lionel Messi pudo sentenciar al final, pero falló un penal y dejó la eliminatoria abierta para la vuelta en el Camp Nou, el próximo 18 de marzo. El Barcelona fue inmensamente superior al City en la primera mitad. Los locales apenas podían detener las acometidas de los delanteros azulgranas y cuando tenían el balón, lo perdían en seguida ante la presión de los azulgranas. Suárez fue el primero en avisar del peligro en el minuto 12, pero su disparo golpeó la red por la parte exterior. Cuatro minutos después, el ‘Pistolero’ ya no perdonó. Tras una gran jugada por la izquierda del argentino Lionel Messi, el balón le llegó a Suárez, cuyo primer disparo lo recha-

Besos de pasión deportiva. Primera Válida

de la XI Vuelta a Sogamoso 2015. En Atletismo y Ciclismo, participaron 172 niños entre los tres y los 16 años que comienzan a formarse en estos deportes.

presente desde mañana en Cuiabá, Brasil, para participar en el Campeonato Suramericano de Béisbol, evento que se extenderá hasta el próximo 9 de marzo y que otorgará un cupo a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La delegación nacional estará conformada por 28 personas, de las cuales 22 son jugadores de campo, con equipo que tendrá además un entrenador, dos asistentes, un árbitro, un delegado y el presidente de la federación, Jaime An-

Patinaje artístico llega a la capital

ARMENIA. Se disputó el III

BOGOTÁ. La capital alber-

Torneo Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras en categoría transición, con 445 deportistas de 105 clubes de 22 ligas del país. Los primeros fueron los clubes Avivas (Bogotá) y Paen (Antioquia) con 54 puntos.

gará desde mañana y hasta el domingo, el I Campeonato Nacional Interclubes Prejuegos de Patinaje Artístico para ocho categorías, como parte del calendario de la Federación Colombiana de Patinaje. Servirá de preparación.

Pérez ya convocó la Sub 17

BOGOTÁ. El profesor Juan Camilo Pérez hizo la convoca-

Lionel Messi desperdició una oportunidad ideal para poner el marcador 1-3. Falló el penal. REUTERS

zó un defensa, pero tomó el rebote y cruzó el balón sobre el arco defendido por Joe Hart, que no pudo detenerlo (16). A la media hora, en otra gran jugada de ataque que arrancó de las botas de Messi, el 10 argentino abrió a la banda izquierda a Jordi Alba, que centró al interior del área pequeña, donde Suárez se adelantó a los defensas y logró el segundo gol azulgrana (30).

La frase “El M. City es uno de los candidatos a ganar la Liga de Campeones. Es el último campeón de la Premier League. LUIS SUÁREZ

FUTBOLISTA FÚTBOL CLUB BARCELONA

tonio Char Navas. La nómina colombiana que participará en el suramericano será la siguiente: Dumas García Serna, Rónald Ramírez Montoya, Yesid Antonio Salazar

La cifra

3

entrenadores

tendrá la delegación, uno principal y dos asistentes, son: Néder Horta , Rafael Rojano y Luis Sierra.

García, Cristian Mendoza Castellon, Javier Ortiz Angulo, Randy Consuegra Almanza, Karl Lewis Triana de Alba, Juan Corpas Pérez, Horacio Acosta, Jaime del Valle, Jorge Mario Ariza Zárate, Héctor Acuña Vergara, Charlie Mirabal León, Snaider Batista Periñán, Carlos Willoughyby, Steve Wendy Brown Reyes, Jónathan Lozada Salcedo, Diover Ávila López, Efrain Daniel Contreras Elzau, Rónald Luna Paternina, Hárold Rumion Yerlvi e Ismael Castro Gamboa.

toria de la Selección Colombia Sub 17 que disputará el Campeonato Sudamericano de la categoría que se cumplirá del 4 al 29 de marzo próximo. De los 22 jugadores, seis juegan en equipos de Antioquia. Estudiantil aporta tres; Envigado, Atlético Nacional y Palmazul, de a uno.

El ‘Kun’ se encargó de poner emoción a la eliminatoria. En un balón perdido por Messi ante el lateral francés Gael Clichy, el brasileño Fernando cedió en profundidad a Silva, quien lo pasó a Agüero, que cruzó el balón ante la salida de Ter Stegen (69). En el otro partido del día, Juventus venció 2-1 al Dortnmund en Italia donde Adrián Ramos fue suplente y no tuvo minutos. Camilo Villegas ganó el Honda Classic en el año 2010. AFP DEPORTES

El béisbol estará en Cuiabá

● Colombia estará

Paen sigue en los primeros lugares

Villegas busca repetir el Honda

Continúa el PGA Tour para el deportista colombiano Camilo Villegas, quien estará presente desde mañana y hasta el domingo 1 de marzo, de superar el corte, en el Honda Classic de Golf que se desarrollará en Palm Beach Gardens, Florida. El golfista se medirá ante grandes representantes de la disciplina a nivel mundial en la actualidad como el número uno del ●

Sube el nivel. GUILLERMO GONZÁLEZ

mundo, el norirlandés Rory Mcllroy, o el segundo en el ranquin, el estadounidense Bubba Watson. Hay que recordar que Villegas ganó este certamen en 2010, siendo una de sus cuatro victorias en el circuito estadounidense. En esa ocasión, Camilo dominó el ‘field’ y ganó con 267 golpes totales, trece bajo par y cinco impactos de diferencia con respecto a Anthony Kim, segundo.



12

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

No más diferencias

La Vida

Un estudio de la U. Nacional dice que la distinción entre bachillerato académico y técnico es arbitraria y debería romperse.

Contra el alcoholismo LA OXITOCINA SERÍA BENÉFICA

La ‘hormona del amor’ ayudaría en la lucha contra el consumo excesivo. Sídney EFE

La oxitocina, conocida también como la "hormona del amor" previene la intoxicación alcohólica en los roedores, según un estudio que abre las puertas para futuros tratamientos contra el alcoholismo en seres humanos. “Descubrimos que las oxitocinas bloquean los efectos de la intoxicación del alcohol y previenen que éste actúe en lugares del cerebro que están vinculados al efecto de la intoxicación alcohólica”, explicó a la cadena local ABC, Michael Bowen, uno de los investigadores de este estudio de la Universidad de Sídney. En el trabajo, publicado hoy en la revista científica "Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias", el equipo liderado por Bowen analizó el papel de la oxitocina en el bloqueo de los efectos del alcohol en el organismo, que es inducido por la liberación de la dopamina. Al observar el comportamiento de grupos de ratas sobrias y ebrias, los científicos notaron que las primeras daban vueltas alrededor de sus jaulas, mientras que las segundas se sentaban visiblemente sedadas con sus hocicos apoyados en la esquina de sus cajas de encierro. Lo curioso fue que el tercer grupo de roedores, al que se le dio oxitocina antes de consumir alcohol, merodeaba por la jau-

Por el momento se sabe que la oxitocina ha sido utilizadas de forma segura para inducir partos, pero no para alcohólicos. ARCHIVO

la como lo hacía el primer grupo de roedores sobrios. En otras pruebas para medir la sobriedad, Bowen y sus colegas observaron por cuánto tiempo las ratas podían sostenerse colgados en posición invertida en una rejilla de alambres. "Las ratas sobrias se podían sostener entre 10 a 15 segundos", mientras que las ebrias solo por

El apunte Los antecedentes

Estudios previos muestran que la oxitocina puede reducir el consumo del alcohol, los antojos y el síndrome de abstinencia, por lo que supone un componente clave para potenciales tratamientos contra el alcoholismo. "Aquí hay un medicamen●

to que potencialmente puede hacer que uno consuma menos alcohol y si se ingiere quede menos intoxicado que antes y con menores probabilidades de quedar herido" en accidentes vinculados al consumo de alcohol, indicó Bowen.

dos", explicó el psicólogo, quien remarcó que las que tenían oxitocina lo hicieron por unos 10 segundos. “(La oxitocina) casi revierte completamente el efecto del alcohol", subrayó, señalando los efectos de la intoxicación por alcohol, entre ellos el relajamiento excesivo de los músculos. El reto es traducir los descubrimientos a tratamientos para humanos.

Piden unirse a la jornada única

El presidente Juan Manuel Santos abrió la segunda convocatoria para la implementación de la jornada única. “Invitamos a los alcaldes, gobernadores y rectores de los establecimientos educativos a participar de manera activa presentando propuestas para implementarla en sus colegios", aseguró Santos. En el marco de la inaugu-

ración de dos colegios en Mosquera, dijo que la jornada única es una vía para la construcción de un país más equitativo. “En la medida en que más estudiantes amplíen su jornada de estudio, más homogénea será la calidad educativa”, dijo el Presidente, al recordar que de los 200 colegios destacados en las Pruebas Saber, 80% son de jornada única.

Al respecto la ministra de Educación Gina Parody señaló: “hoy son 133.000 estudiantes de 202 colegios en 26 municipios y departamentos los que hacen parte del plan”. En esta convocatoria no solo se busca que se postulen para la jornada única, sino que docentes y directivos suscriban 'Pactos por la Excelencia Educativa' para mejorar en calidad.

Presidente Santos y Ministra Parody, en Mosquera (Cund.). A. PART.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Francisco contra el narcotráfico

Q

ue Argentina no se 'mexicanice', pidió el Papa Francisco en una carta a un legislador argentino amigo suyo. Y tremendo escándalo ha desatado la frase, de la mano de esos sepulcros blanqueados (para usar un término bíblico) que resultan ser buena parte de los políticos del mundo. Se entregó hasta una nota diplomática dizque para que se reconozcan los esfuerzos de ese país en contra del narcotráfico. La diplomacia, así entendida, es el arte de no llamar a las cosas por su nombre y de tratar de cerrar los ojos ante la realidad. Hace unos años el problema era que algunos habían denominado el incremento del poderío y la violencia de los narcotraficantes mexicanos como una ‘colombianización’ de ese país. Y entonces, como ahora, salieron muchos a rasgarse las vestiduras y a hacer sesudos análisis para supuestamente demostrar que nada tenía que ver lo uno con lo otro y que el problema era distinto aquí porque en México los narcotraficantes eran más feroces y decapitaban o descuartizaban más (lo que, dicho sea de paso, es apenas una diferencia demográfica). Pero sobre lo esencial, acerca del peligro que advierte Francisco y que se cierne sobre la sociedad argentina, nadie dice nada. Así como callan y tratan de aparentar que ‘aquí no pasa nada’ en México y en Colombia. Pero que los narcotraficantes lograron poder político en ambas naciones es innegable. Y que desde la ilegalidad controlan lo que pasa en las ciudades a través de las organizaciones criminales, es irrefutable. Iluso el que piense que lo de Francisco fue nada más una metida de pata. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

La Vida 13

Vitrina de Anato da más opciones para disfrutar

De paseo

Bogotá es un destino ideal para turistas

● La Vitrina Turística de Anato, que se realizará desde hoy y hasta viernes, en Bogotá, se consolida como el evento más importante del sector en Colombia y como uno de los más destacados del continente. “Es un evento que reúne a la cadena productiva del turismo durante tres días. Llega la oportunidad para que se sienten las agencias de viajes, los cruceros, las aerolíneas y en general todo el sector, a buscar los mejores paquetes y las mejores tarifas para ofrecerles a los viajeros”, afirmó Paula Cortés, presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y

Ya superó los 9 millones. Redacción Bogotá

En 2014, el volumen de turistas que visitó a Bogotá aumentó un 16%, alcanzando los 8 millones de turistas, equivalente a un aumento de 2 millones de turistas en comparación con 2013. El mercado internacional creció al 3%. En términos agregados, esta evolución muestra un incremento del 14% en el total de turistas que recibe la ciudad, superando la barrera de los 9 millones de turistas. Los departamentos que contribuyeron al dinamismo del turismo, especialmente en el entorno cundi-

Puerto Rico es el invitado de lujo

● Puerto Rico es el destino

invitado en la 34 versión de la Vitrina de Anato. En 2014 más de cinco mil colombianos eligieron ese país como destino turístico, es decir hubo un incremento de más del 35% respecto al año anterior. Asimismo, la isla recibió 33,095 visitantes procedentes de Europa y 1,485,931 de Estados Unidos. “Puerto Rico tiene varios lazos de hermandad con Colombia, lo que lo convierte en un destino ideal que entiende las necesidades de sus turistas y que llena sus expectativas”, afirmó Luis Daniel Muñíz, Viceministro de Turismo de Puerto Rico. La isla es un destino ideal para los amantes de las compras, pues ofrece precios muy bajos de prestigiosas marcas en más de 20 centros comerciales. La capital San Juan es, además, el segundo puerto en tamaño en el Hemisferio Occidental con casi 50 barcos que utilizan la capital puertorriqueña como salida para cruceros.

namarqués, son Valle (50%), Huila (49%), Tolima (44%) y Antioquia (31%). La principal motivación para visitar la ciudad la visita a familiares o amigos (39%), seguido por negocios y/o trabajo (26%) y servicios médicos o equivalentes (12%). De esta manera se desplazan las actividades de vacaciones y de ocio, que cayeron al cuarto lugar con 11%. Hay que decir que el sector salud capitalino atrae a muchos no residentes se debe a las migraciones de antiguos residentes a municipios cercanos que carecen del equipo físico y técnico para la realización

Bogotá sigue siendo un destino turístico muy importante. ADN

La cifra

82% aumentó

la categoría otros, la cual incluye a turistas que hacen trámites o actualizan documentos.

de procedimientos especializados. Para los turistas internacionales fueron: la recreación y vacaciones concentrando 35% del total, la visita a familiares o amigos 28% y el trabajo o negocios equivale a 28%, lo cual reafirma a Bogotá como destino vacacional.

Cartagena, destino nacional.

Turismo (Anato), que organiza el certamen. La Vitrina permite que los 32 departamentos expongan lo mejor de sus destinos y dinamicen la actividad turística.


14

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Popular en Youtube:

Cultura&Ocio

La imitación que hizo Christina Aguilera de Britney Spears durante el show de Jimmy Fallon.

NUEVA CANCIÓN

Música y fusión MARY OQUENDO Y GIOVANNY AYALA Estos cantantes se unieron e hicieron la canción ‘Bésame a escondidas’. David Calle Atehortúa Medellín

¿Ha oído algo de la fusión Urbano Norteño? Pues la respuesta está en la canción que hace la intérprete paisa Mary Oquendo a dúo con Giovanny Ayala. La canción ‘Bésame a escondidas’ es el resultado de esta unión entre una artista joven y el experimentado intérprete de música popular y que ya suena en la radio. “Es una canción que cuenta una historia que se vive diariamente, de una pareja que se gusta, quieren estar juntos pero no pueden porque ambos tienen compromiso. Con esta canción, antes de grabarla quise que él estuviera de acuerdo con la letra, con la interpretación”, comenta Mary Oquendo. “No queremos trasmitir o inducir a la infidelidad, no. Simplemente como artistas somos los instrumentos para contar historias de vida, que la gente se sienta identificada”, agregó la intérprete, quien ya ha hecho dúo con cantantes como J Álvarez. El video musical, que ya está disponible en Youtube, fue grabado en los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia en una jornada maratónica y les tomó 12 horas. Sobre la unión de estos dos géneros musicales, am-

El apunte Hacen gira promocional por todo el país

● La canción nació luego de que Mary Oquendo conociera a Ayala en un concierto en Medellín. De allí todo fue un maratónico viaje que los llevó a la graba-

ción tanto de la canción como del video y que hoy los conserva en una gira promocional. “Tenemos algo en común y es la versatilidad a la ho-

ra de componer, de interpretar y ‘Bésame a escondidas’ es una fusión que busca ese valor diferenciador en el mercado”, dice Mary Oquendo.

bos coinciden en que la idea es generar impacto, polémica. “Es una mezcla muy bonita con dos soñadores que quieren interpretan cualquier género y lo importante es que lo hagamos con amor, con cariño, profesionalmente y aquí están los resultados”, resalta Giovanny Ayala. Esta nueva propuesta musical es un nuevo escalón para la artista paisa, quien espera tener listo su primer álbum en este año y por ahora se concentra en la promoción de este sencillo en el país. “Ahora puedo decir que Mary Oquendo es magia y evolución de color y es música para el mundo. En este momento estoy tratando de enfocar mi música al género urbano con fusiones populares s y gracias a Dios he tenido la oportunidad de cantar con otros artistas”, comenta la joven cantante sobre su evolución musical.

Los datos 1. Otra canción

Paralelo a esta producción, Ayala promociona ‘No te creas tan importante’.

2. Evolución

Con un sonido pegajoso, esta colaboración le da un aire fresco a la música urbana y popular. ARCHIVO

Mary Oquendo lleva 6 años de carrera musical y arrancó con el género pop.

Arturo Calle se internacionaliza Arturo Calle es la firma que le puso nombre a la moda masculina en Colombia y, con 50 años en el mercado local, ha empezado a exportar su concepto de prendas de calidad y a precios accesibles a los mercados de Centroamérica. Con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre sus clientes, esta empresa que nació en

un pequeño local en el centro de Bogotá, ha consolidado un concepto que hoy marca pauta para hombres y niños con una producción de 800.000 prendas mensuales el año pasado, para un total de 9,6 millones. “Estamos a la altura de la mayoría de las firmas europeas o a nivel mundial”, dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, Artu-

ro Calle, el fundador de este emporio que actualmente tiene 74 almacenes en 23 ciudades de Colombia y seis en Centroamérica (dos en Panamá, tres en Costa Rica, y una en El Salvador). Otra de las iniciativas de la nueva generación fue la presentación de la línea Arturo Calle Kids, dirigida a niños de entre 4 y 11 años.

12, 13 y 14 de marzo en Bogotá.

Tres bandas paisas en Festival

● Crew Peligrosos, Federico Franco y Puerto Candelaria, serán la cuota paisa en el recital alternativo más influyente del país: Festival Estéreo Picnic 2015. Los Crew Peligrosos rompieron en la segunda edición del Breakfest con su rima local y vuelven en 2015 para completar otro Estéreo Picnic, habiéndose ya consolidado como uno de los proyectos de hip hop más interesantes en la escena musical colombiana actual. Por su parte Federico Franco, amante de Tom Waits, Lou Reed y Radiohead, traerá toda la energía rocanrolera de su repertorio personal para mostrar cómo algunas de las propuestas más impactantes de nuestra escena alternativa se nombran con acento paisa. Finalmente, los candelarios han llevado a manera de carnaval las ricas y absurdas idiosincrasias de nuestro folclor por las tarimas de todo el planeta, en un formato ‘banda World Jazz Music de pueblo’.

El apunte Línea para niños

Los recientes pasos de la compañía será la internacionalización y el lanzamiento de una línea para niños. Así son las decisiones de la nueva gerencia de la firma. “Ya nos estamos extendiendo (...) Quienes fueron los de la idea son los hijos, que son los que administran en cabeza del gerente”, relató don Arturo. ●

Las colecciones de esta marca se renovaron para la temporada.


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 15

Imperdible

La academia habla de la ‘bici’

Por la llegada del Foro Mundial de la Bicicleta, Eafit se apropia del tema. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Con la llegada del Foro Mundial de la Bicicleta FMB4 desde hoy y hasta el domingo, la academia se prepara para dar una discusión en torno a este medio de transporte sostenible que ha comenzado a tener acogida entre los habitantes de la ciudad. Es por esta razón que la Universidad Eafit con su Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Ubam), realizará hoy el conversatorio ‘Medellín ¿una ciudad para la bici?’. Urbam es un centro creado en el 2009 con el propósito de estudiar los problemas de la ciudad, el medio ambiente y su impacto en la sociedad y por medio de ellos buscar soluciones. Es así como en el marco del evento se realizarán

Hasta ahora hay confirmados 1.500 participantes de 30 países que asistirán al Foro. DIANA SÁNCHEZ/ETCE

Los datos 1. ¿Cómo nace?

El Foro surge en febrero de 2011, cuando un conductor atropelló a 20 ciclistas en Brasil.

2. Conferencistas

Durante el Foro que se desarrollará por 5 días en la ciudad habrá más de 130 ponentes.

3. Apertura cívica A partir de las 7:30 p.m. en el Café Teatro, del Teatro Pablo Tobón se dará inicio al Foro.

dos conferencias, una de ellas llamada ‘¿Existe una cultura de la bici en nuestra ciudad?’, la cual contará con la participación de Ivan Sarmiento, ingeniero de la Universidad Nacional; Mauricio Mesa, líder del colectivo Siclas y el Área Metropolitana con EnCicla. Además se realizará el segundo panel ‘¿Cómo hacer de Medellín una ciudad para la bici?’ Allí estarán Sergio Restrepo, director del Teatro Pablo Tobón; Miguel Silva, director del Instituto de estudios metropolitanos y regionales de la UPB y Juan Camilo Gómez González, coordinador de movilidad sostenible del Metro. Mayor información en el 261 95 00 Ext. 9115. Dónde: Eafit, bloque 19 auditorio piso 5 desde las 8:30 a.m. con entrada libre.

Abren la apuesta por las mujeres ● Hasta el viernes 27 de febrero estarán abiertas las convocatorias para la postulación de las mujeres que consideren ser la Antioqueña de Oro 2015 en las diferentes modalidades del concurso. Allí, están habilitadas la modalidad individual para aquellas lideresas que se destacan por su protagonismo, compromiso y legalidad en sus acciones dentro de la comunidad; la colectiva para los grupos de mujeres que lideren acciones en el departamento. También están la modalidad de servidora pública municipal y de departamental donde se resaltará el trabajo de las funcionarias por su buena labor dentro de las organizaciones de gobierno. Requisitos y condiciones en la página web www.antioquia.gov.co. Información 383 50 23 y 383 5025.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 25 de Febrero 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Cuide su salud, las ocupaciones de los últimos días no pueden impedirle mantenerse saludable.

Ariete

El billete de cien mil

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba, obviamente para no encontrarlo. El Banco de la República, ante la evolución del valor real del peso y la medida estadística del circulante en billetes que actualmente posee, anunció la salida del billete de $100.000, que llevará la efigie de Carlos Lleras Restrepo. Las protestas de los inamovibles de siempre no se hicieron esperar. Que cómo le van a devolver de un billete de tanta denominación en una carrera de taxi. Que el impacto psicológico que causa porque le van a pagar a muchos colombianos la quincena con tres míseros billeticos. Pero la más espectacular, por provenir de gente pesada de este país, la dieron en la Asociación Bancaria. El flamante nuevo director, Santiago Castro, salió a decir que ellos se oponen al nuevo billete porque dizque facilita el lavado y el traslado de dinero. Lo cierto es que con billetes de $100 mil se alejarán más los clientes de los bancos. La gente ya no quiere guardar la plata en el banco porque está ‘mamada’ de que le cobren el 4 por mil. La gente no quiere pagar el 52 % en impuestos sobre su capital y prefiere el colchón que guardar su patrimonio en un banco porque deja huella para la DIAN. La culpa no es toda del billete de $100.000. La culpa es de la reglamentación impositiva que les dio por implementar en Colombia para mantener un estado que subsidia hasta la corrida de un catre y mantiene los partidos políticos creciendo mensualmente la burocracia y, para poder conseguir con qué hacerlo, sube permanentemente los impuestos. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

La tranquilidad es una fase por la que está atravesando. Las cosas comienzan a moverse como lo requiere.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Sus finanzas irán bien y podrá, finalmente, resolver esa situación que lo tenía preocupado.

Los juegos

3 9

2 7 3 7

1

6 1 2 8

4 1

2

3

1 9 4

5

6

7

6 2

8

9

5

1 4

7

6

5

4 2

3

1 5 9

4

3 8

3 8

6

3

6

9

Establezca rutinas para cumplir los compromisos adquiridos. No trate de quedar bien con todos.

3

5 50

7

54 42 57

8

13 14

8 7

6

38 36

6 65 1 3 64 59 33 30 32 29

11

39 44 45 1

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

18 17 12

38

4

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Lo que le cuente de manera confidencial a una persona será conocido por otros. Guárdese sus secretos.

29 23 28

3

Su pareja necesita atención. No descuide los proyectos que emprende. Vincule a esa persona que está cerca.

4 2 5 6 8

25 20

2

10

7

10

1

9

6 1

7

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

6 7 9

Ubique el sitio que ocupa en su entorno laboral, familiar o académico. Así podrá definir qué esperan de usted.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No siga por el mismo camino que podría llevarlo a vivir momentos negativos. Necesita más disciplina.

21 22

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Nuevas oportunidades, pero deberá ser cuidadoso con su decisión. No asuma retos más grandes que usted.

26

A

C

B

D

F

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

E

G

Habrá un reconocimiento a lo que hace y eso le generará satisfacción personal y bienestar económico.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 6 9 8 3 4 2 7 1

3 7 4 9 2 1 6 5 8

1 2 8 5 6 7 9 4 3

8 5 6 1 9 3 7 2 4

2 9 1 4 7 6 3 8 5

4 3 7 2 5 8 1 6 9

7 4 5 6 1 9 8 3 2

9 8 3 7 4 2 5 1 6

6 1 2 3 8 5 4 9 7

2 1 3 8 4 5 6 7 9

9 5 7 3 1 6 8 4 2

8 4 6 7 9 2 5 1 3

7 9 5 2 8 1 3 6 4

6 3 1 4 7 9 2 8 5

4 8 2 5 6 3 7 9 1

5 7 9 1 2 8 4 3 6

3 6 8 9 5 4 1 2 7

Quien acaba de conocer quiere entablar una relación con usted. No entre en un juego que podría lastimarlo.

1 2 4 6 3 7 9 5 8

9 6 4 1 2 8 12 5 10 3 11 7

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Debe mirar atrás solo para desprenderse de las cargas que ha ido llevando. Hable siempre en positivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.