Medellín 6 de abril

Page 1

diarioadn.co

Zlata, la mujer más flexible del mundo.

Futbolistas que marcaron cinco goles en un partido.

Modelo colombiana se equivocó y regaló carro.

Diario Gratuito

Medellín LUNES 6 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1563 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

James regresó ayer al Bernabéu

Después de dos meses, el colombiano volvió con todo su fútbol y talento. ● Página 10

Medellín alista el reto de moverse

Cierres por obras de Parques del Río obligarán a modificar rutas.

ADN arranca una serie de informes sobre este proceso clave. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 7

Kenia llora tres días la masacre Critican reacción de la policía al ataque.

Se busca salir de tragedia.

Investigación

Medicina relata toda su historia

● Ya se han realizado tres tomos de la historia de la medicina en Colombia. En el 2017 se terminará la investigación con los cinco tomos que se tienen presupuestados. Página 4

Él es el médico E. Quevedo.

El regreso de Crhistian Marrugo fue clave para que el Independiente Medellín mejorara su juego y lograra la victoria ayer ante Águilas en Rionegro. DAVID SÁNCHEZ/ETCE

Fútbol

Los ‘rojos’ ganaron en nido ‘prestado’ Medellín logró derrotar a Águilas en Rionegro y se ubicó segundo.

Pág. 8

Oferta

Sonsón es la visita obligada

● Página 14


2

aDn

Regresa el pico y placa

Lunes 6 de Abril 2015

A partir de hoy el corredor del RĂ­o inicia con la medida del pico y placa. Hasta este viernes serĂĄ pedagĂłgica.

MedellĂ­n

Semana histĂłrica de movilidad en MedellĂ­n

Pico y placa Hoy

Particulares*

8-9-0-1 Motos

Taxis

0-1 8 MaĂąana

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Este miĂŠrcoles arrancarĂĄn los cierres viales por el inicio de obras.

Taxis

2-3 9

VĂ­ctor Hugo Vargas RodrĂ­guez MedellĂ­n

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

â—? MedellĂ­n

padece a diario entre 200 y 240 incidentes viales de todo tipo. Incluso vive dĂ­as ‘pico’ de 300 choques de todo nivel de gravedad que hacen colapsar las vĂ­as, retrasar los viajes y generar caos en esos puntos, casos que pueden

Clima Hoy

18°

Temperatura mĂ­nima. Se tendrĂĄ un 75 por ciento de probabilidad de lluvias en la tarde.

durar para resolverse desde 20 minutos hasta mĂĄs de una hora. Ahora, cuando se avecina el cierre de lo que IvĂĄn Sarmiento Ordosgoitia, director del Departamento de IngenierĂ­a Civil de la Unal (sede MedellĂ­n) y uno de los hombres que mĂĄs conoce la movilidad de la ciudad, llama la ‘aorta’ de la

SerĂĄn en la ‘aorta’ de la circulaciĂłn regional. AsĂ­ se harĂĄ el proyecto.

El apunte MĂĄs espacio pĂşblico para los ciudadanos Sobre esa estructura y los terrenos adyacentes que tal vez usted ya ve sin ĂĄrboles -en el barrio Conquistadores especialmente-, se construirĂĄ un gran parque con caracterĂ­sticas de jardĂ­n botĂĄnico. â—?

SerĂĄn 145.181 metros cuadrados de espacio pĂşblico, que se prometen, serĂĄn dedicados en gran medida a la naturaleza: “un reencuentro con el rĂ­o MedellĂ­nâ€?, como lo afirman los arquitectos del proyecto.

MaĂąana

28°

Temperatura mĂĄxima. Un dĂ­a soleado en la maĂąana. La tarde, con fuertes lluvias.

Servicios

Para el total del Proyecto (a 25 aĂąos) se intervendrĂ­an 19, 8 kilĂłmetros del valle de AburrĂĄ que irĂĄn paralelos al RĂ­o MedellĂ­n. DIANA SĂ NCHEZ

circulaciĂłn, no solo de la ciudad sino de la regiĂłn entera, la prudencia de los conductores serĂĄ crucial para evitar aĂşn mayores crisis en el trĂĄnsito. â€œÂżSe imagina un choque entre un automĂłvil y un tractocamiĂłn?â€?, pregunta el experto al referir sus preocupaciones sobre lo que le espera a la ciudad con el proyecto Parques del RĂ­o que, como soluciĂłn temporal, propuso ocho desvĂ­os. Pero, ademĂĄs de la advertencia crĂ­tica sobre la movilidad, el impacto mayor de esta iniciativa, ÂżquĂŠ es Parques del RĂ­o? ÂżEn quĂŠ consiste? El proyecto Parques del RĂ­o intervendrĂĄ la calzada occidental de la llamada Regional o Autopista desde el sector de Carlos E. Restrepo (antes de la calle 50-Colombia) hasta las proximidades del Puente de Guayaquil o la calle 30 (sector Industriales), en una longitud de 2,6 kilĂłmetros. En ese tramo, denominado Sector A, serĂĄn soterrados 392 metros de vĂ­as, lo que quiere decir que, esos casi 400 metros se convertirĂĄn en un tĂşnel de siete carriles. El miĂŠrcoles arranca el reto vial.

ÂżCuĂĄnto tardarĂĄ construcciĂłn?

Denuncie en lĂ­nea la inseguridad

La construcciĂłn de este tramo tardarĂĄ 11 meses, requerirĂĄ una inversiĂłn cercana a los 200.000 millones de pesos y en aproximadamente seis meses se iniciarĂ­a el proceso para adjudicar las obras para intervenir el otro costado, el oriental, que abarcarĂĄ las zonas del Edificio Inteligente EPM y Plaza Mayor. Pero este no es el Ăşnico â—?

En la pĂĄgina web www.seguridadenlinea. com puede reportar en tiempo real hurtos, armas, orden pĂşblico, violencia, abuso de menores, grupos criminales, fraudes, venta de artĂ­culos ilegales, homicidios, entre otros.

Tramo que pretende Parques del RĂ­o. La propuesta de la administraciĂłn de AnĂ­bal Gaviria es que en los prĂłximos aĂąos, 25 para ser exactos, el valle del rĂ­o, entre Sabaneta y Bello, sea un gigantesco parque de similares caracterĂ­sticas. Eso le corresponde decidirlo a las prĂłximas administraciones municipales.

AsĂ­ que prepĂĄrese. Este proyecto le cambiarĂĄ la cara a MedellĂ­n y serĂĄ, durante los meses que dure la obra, el mayor reto que una obra de infraestructura y urbanismo le haya impuesto a la capital del departamento de Antioquia y a toda la regiĂłn metropolitana. Un reto que inevitablemente lo afectarĂĄ.

El proyecto a largo plazo tendrĂĄ 14 ‘unidades funcionales’. ARCHIVO

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Lunes 6 de Abril 2015

Medellín

aDn

Historia de la medicina se está construyendo en el país

Participaron historiadores, antropólogos y sociólogos además de médicos. Orlando Ruiz Posada Medellín

La historia de la medicina en Colombia es tan extensa como compleja de explicar. Es así como por más de 30 años de investigación en general y nueve del proyecto en particular, el médico pediatra Emilio Quevedo, coordinador del proyecto que busca contar la historia de la medicina en Colombia, ha liderado esta iniciativa con el fin de dilucidar lo que ha significado la medicina para el país. El próximo 21 de abril a partir de las 7:00 de la noche, en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, se estará exhibiendo a toda la comunidad el tercer tomo de esta investigación que se ha denominado ‘Hacia una profesión liberal’ y que cobija el proceso histórico entre los años 1865 y 1918. Este tercer tomo complementa a los dos que ya han

Emilio Quevedo también es doctor en estudios sociales de las ciencias y las tecnologías. DIANA SÁNCHEZ

Los datos 1. Los otros tomos El cuarto se estaría entregando en el mes de marzo del año 2016 y el quinto y último se exhibiría en el año 2017.

2. La difusión

Por tomo se imprimen 20.000 ejemplares que se distribuyen sin ningún costo entre médicos y relacionados con el tema.

sido publicados sobre estetema y que fueron llamados ‘Prácticas médicas en conflicto (1492-1782)’ y ‘De la medicina ilustrada a la medicina anatomoclínica (1782-1865). Estos fueron entregados en 2008 y 2010 respectiva-

mente. Este tercer volumen da cuenta de hitos como el nacimiento de la Escuela Nacional de Medicina, las reformas de la educación médica, el descubrimiento de la fiebre amarilla de los bosques, la consolidación de la bacteriología y la fundación de hospitales como la Misericordia en Bogotá y el San Vicente de Paul en Medellín, entre otros tópicos. La investigación recoge los hechos más significativos de la medicina en Colombia, desde 1492 hasta principios del siglo XXI, por lo que constituye el trabajo editorial más ambicioso que se ha hecho sobre el tema en nuestro país y en América Latina. “Este ha sido un trabajo arduo, no existía en Colombia una investigación como estas. Acá se resumen la historia del país a través de la medicina, por eso es una historia que le sirve a todo el mundo”. La medicina exhibe su historia al público.

Hospital San Vicente de Paúl.

Imágenes dan vida a los textos

● El compendio se caracteriza por un contenido que tiene el 70 por ciento en texto y el 30 por ciento en imagen. “Es clave precisar que las fotografías cuentan su propia historia”, dijo el coordinador Quevedo. El médico pediatra, Emilio Quevedo, resaltó que “este libro se destaca, además, porque recoge muchas fotografías desconocidas que estaban en colecciones particulares que hemos logrado conseguir y que nunca se habían presentado a la luz pública”. Es así como las imágenes le otorgan vida al texto y recrean la historia de este espacio para el país.

Sigue baja en homicidios

El primer trimestre del año 2015 cerró con 79 muertes violentas menos que en el mismo periodo del 2014. Esta cifra hace parte del balance de criminalidad y delincuencia que presentó la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del valle de Aburrá y los organismos de seguridad y justicia. El reporte de las autoridades señaló que durante el primer semestre del 2014, fueron cometidos 184 homicidios, mientras que este año van 105 muertes violentas, lo que evidencia una reducción del 43 ●

Van 105 muertes violentas. ARCH

por ciento. De esta manera y con 24 días sin muertes violentas en lo corrido de este año, comparado con 14 alcanzados en el pri-

mer trimestre de 2014, este delito mantiene su tendencia a la baja en los indicadores de criminalidad actuales. “Aquí hay una respuesta contundente de la institucionalidad para mantener ese esfuerzo constante de perseguir el crimen en sus diferentes manifestaciones y expresiones”, aseguró el secretario de Seguridad, Sergio Alfonso Vargas Colmenares. Marzo además cerró con una reducción de otros delitos con relación a febrero de este año. Por ejemplo: el hurto de carros, motos y viviendas.

Baja calidad educativa ● De los 10 departamentos

que forman la región Andina, en la calificación del Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), Antioquia (4,5) solo superó a dos: Tolima (4,2) y a Risaralda (4,3). Si bien esta herramienta, original de Brasil, es para el Ministerio de Educa-

ción Nacional (MEN) un indicador de calidad más que un modelo de evaluación, demostró que en Antioquia hay mucho por hacer. Entre los 99 colegios oficiales con mejor calificación solo hay 11 paisas. De estos, 4 están a cargo de la Gobernación y 4 están a cargo de Medellín.


aDn

Lunes 6 de Abril 2015

Medellín

Fatalidad aún en vías

En breve

Arrancan cursos a presos

MEDELLÍN. La población carcelaria de Medellín inicia pa-

ra este año su proceso de resocialización a través 16 nuevos cursos en artes y oficios, los cuales beneficiarán a 400 internos e internas de los Centros Penitenciarios y Carcelarios Bellavista y El Pedregal. Según las normas jurídicas y penitenciarias, los medios principales para la resocialización son el estudio, la enseñanza y el trabajo.

Aunque disminuyó número de accidentes, siguen casos. Redacción Medellín

Cinco personas perdieron la vida y 19 más resultaron lesionadas en 18 accidentes de tránsito que se presentaron en las vías de Antioquia durante la Semana Mayor. El último registrado hasta el cierre de esta edición fue el que se presentó ayer a las 5:50 de la tarde en Las Palmas, a la altura de la Colegiatura. Allí, una tanqueta de la Policía se volcó. En el lugar fueron rescatados dos policías y otros 5 fueron llevados a centros médicos con heridas de consideración. Otro accidente también sin víctimas fatales fue el de un motociclista, que en

supuesto estado de embriaguez arrolló a dos personas que iban en una peregrinación entre Barbosa y Girardota, en el norte del Valle de Aburrá. Según el coronel Ramiro Riveros, comande de Policía Antioquia, se presentaron 11 casos menos de accidentes, dos casos menos de muertes en las vías y 24 lesionados menos, con relación al año anterior. Por su parte, el mayor Juan Andrés Gómez Ramírez, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia, afirmó que por los seis viales del departamento se movilizaron cerca de 385.000 vehículos. El Plan Retorno contó con 16 puntos de control de la Policía y se mantuvo

5

Este es el Centro Penitenciario y Carcelario Pedregal. ARCHIVO

En esta ocasión hubo también apoyo y control aéreo. DAVID SÁNCHEZ

El dato 385.000 vehículos se movilizaron por las vías del departamento durante la operación retorno al culminar el periplo de vacaciones.

hasta que se normalizó la movilidad. El único cierre se presentó en la vía Santa Fe de Antioquia - Bolombolo, en el kilómetro 11, por caída de piedras, pero se acondicionó un paso alterno en el mismo sector.

Tecnología para los parqueaderos

Estación en San Antonio de Prado

MEDELLÍN. En el centro co-

MEDELLÍN. Avanza el proceso contractual para la construcción de una estación de policía en el corregimiento San Antonio de Prado. Estará ubicada entre la carrera 66 y la calle 52B Sur. El presupuesto supera $11 mil millones.

mercial Oviedo el aprovechamiento del espacio, a través de arquitectura robotizada, ya es una realidad. Con un sistema inteligente y eficiente, se espera resolver el espacio en todos los parqueaderos.


6

aDn

Lunes 6 de Abril 2015

Para no olvidar el horror

En un espacio de 20 mil metros cuadrados se iniciará construcción del Museo Nacional de la Memoria.

Colombia

Sí pueden invitar a recoger firmas

Por vallas en Medellín, magistrado del CNE habló sobre los movimientos ciudadanos. Redacción Bogotá

Ante las críticas por la ubicación de vallas en las que el exfutbolista Mauricio ‘Chicho’ Serna invita a recoger firmas para respaldar la candidatura a la Alcaldía de Medellín de Gabriel Jaime Rico (Juntos por Medellín), el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Felipe García, aseguró que no se trata de una acción que vaya contra la ley. Según García, los aspirantes a cargos de elección popular por movi-

mientos significativos de ciudadanos sí pueden utilizar medios publicitarios sin violar el tope de tres meses previos al día de elecciones que fija la ley para la utilización de propaganda política, siempre y cuando la invitación sea a firmar y no a votar por un determinado candidato. ADN habló con Rico sobre los señalamientos de que ha sido víctima en la última semana. ¿Por qué cree que aparecen estas críticas? Cuando uno va subiendo en las encuestas empieza alguna gente a atacar, a in-

sinuar, a buscar en medio del desespero, pero lo que nos debe concentrar hoy en Juntos por Medellín es el respaldo de cien mil personas que hasta ahora a través de su firma nos han dado su respaldo. Algunos critican que recoja firmas y busque el aval de la Unidad Nacional. Es que le temen a la participación ciudadana. La ruta que planteamos es ir primero a la ciudadanía, construir con ella un proyecto desde la diversidad y por ello después vamos a la institucionalidad política, a la institucionalidad

Esta valla en la que aparece el exfutbolista Mauricio ‘Chicho’ Serna no viola ninguna norma electoral.

religiosa y a la institucionalidad empresarial, porque en Medellín lo inspiracional ha sido que en los últimos 25 años se ha trabajado de la mano del sector público y privado y eso ha marcado una senda de éxito en la gestión de lo público. Eso es lo que buscamos en Juntos por Medellín. Pero la gente se ha alejado de los partidos... Quienes nos apoyan están en todos los sectores y en todos los partidos. No se trata de una ciudadanía sin conciencia política y los partidos deben ser el vehículo ideal para canalizar la participación ciudadana. Y eso está contemplado en la ley cuando admite que los partidos políticos pueden ir a unas elecciones coaligados con mo-

El apunte

‘No puedo dejar a un lado los valores’ ● ¿Las

críticas tratan de hacerlo ver como si hiciera trampa? La educación que me dieron mis padres me dotó de valores y principios a los cuales no puedo renunciar. Son los mismos que han iluminado más de 20 años de trabajo por Medellín y lo harán desde donde me encuentre.

El dato Gabriel Jaime Rico aparece en las encuestas para la Alcaldía de Medellín como el aspirante con mayor crecimiento.

vimientos significativos de ciudadanos. Buscamos unir esfuerzos para construir juntos una Medellín más moderna, con más y mejores oportunidades para todos. También se ha dicho últimamente que cuenta con asesores multimillonarios... No hay ningún contrato ni ninguna vinculación con asesores de marketing político externos. Hemos invitado a diferentes personas que nos quieren acompañar de forma voluntaria, líderes de todos los sectores, como el futbolista Mauricio ‘Chicho’ Serna, gente del mundo académico, político y empresarial, y acudimos a la ciudadanía para que nos den sus ideas para construir un proyecto político viable.

Menores se fugaron de El Redentor

Las autoridades confirmaron ayer la fuga de 10 menores de edad que se encontraban recluidos en el Centro Educativo El Redentor. Inicialmente, según el informe, fueron 32 los que lograron escapar, pero 22 fueron nuevamente detenidos. El hecho se produjo mientras los integrantes del cuerpo de vigilancia permitían el ingreso a las instalaciones a los familiares que iban de visita. Según comunicado entregado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), “la Policía de Infancia y Adolescencia mantiene un operativo para reaprehender a los adolescentes y jóvenes evadi-

Familiares se ubicaron en las afueras de El Redentor. MAURICIO LEÓN.

dos, con el fin que regresen para cumplir con su proceso pedagógico”. Los centros de reclusión de menores de edad que violen la ley nacional, están dedicados a su resocialización más que al castigo, por lo que no cuentan con la misma vigilancia que las cárceles para adul-

tos infractores. Aún así, estos lugares presentan hacinamiento como las prisiones corrientes. Según la Defensoría del Pueblo, la población carcelaria en el país se duplicó en la última década -de 62.000 a 118.000 reclusosy es vigilada por 6.172 funcionarios. - CON AFP -


Lunes 6 de Abril 2015

Israel no está de acuerdo

aDn

7

Mundo

Benjamin Netanyahu criticó acuerdo nuclear con Irán y acusó a ese país de querer “aniquilar” a Israel.

Tres días de luto en Kenia

Papa pide no matar por religión Prensa denuncia la falta de efectividad de las fuerzas especiales kenianas. El papa Francisco exigió

AFP Kenia

Kenia inició ayer tres días de duelo nacional en memoria de las 148 víctimas del ataque a la Universidad de Garissa, entre críticas de la prensa por la lenta reacción de las fuerzas de seguridad ante los asaltantes islamistas. El país, cristiano en un 80%, celebraba la Pascua sumido en el dolor: las misas en todo el país estarán dedicadas a las personas muertas el jueves en el campus de la universidad, en su mayoría estudiantes cristianos. El presidente keniano Uhuru Kenyatta anunció tres días de duelo con banderas a media asta y prometió que su país responderá “con la mayor severidad”. ●

Uno de los cuatro miembros del comando islamista que atacó la universidad fue identificado como un joven keniano de etnia somalí, Abdirahim Abdulahi, graduado en la universidad de derecho de Nairobi, anunció ayer el Ministerio del Interior. Abdulahi, que murió en el asalto de las fuerzas de seguridad, “era diplomado de la Facultad de Derecho de Nairobi y descrito por alguien que le conocía muy bien como un futuro jurista brillante”, según un portavoz del Ministerio. El ataque fue reivindicado por los islamistas somalíes shebab en represalia a la intervención del Ejército keniano en Somalia para frenar a sus combatientes. Por otra parte, la prensa

La cifra

1998

Un atentado similar

El ataque con bomba a la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, donde murieron 213 personas.

La nación entera lamenta la matanza en la Universidad de Garissa.

ha sido severa con las fuerzas especiales kenianas, que tardaron al menos siete horas el jueves en desplegarse ante el comando de islamistas somalíes shebab, mientras estos perpetraban su matanza en la universidad. “Se trata de una negligencia que linda con el acto criminal”, afirma el gran diario keniano Nation en un editorial.

ayer con motivo de la Pascua que cesen las tragedias y persecuciones en África y Medio Oriente, en un clima de violencia en nombre de la religión ensombrecido aún más por la matanza de cristianos en Kenia. “Que todas las personas de buena voluntad eleven una oración incesante por aquellos que perdieron su vida, y pienso muy especialmente en los jóvenes asesinados el pasado jueves en la Universidad de Garissa”, dijo Francisco, desde el balcón de la basílica de San Pedro, dijo: “Quien lleva en sí la fuerza de Dios, su amor y su justicia, no necesita usar la violencia”, refiriéndose a los grupos religiosos que recurren a la guerra.


8

aDn

Lunes 6 de Abril 2015

M. City por el segundo puesto

El Mánchester City visitará hoy al Crystal Palace (2:00 p.m.). Si gana recuperará la segunda ubicación.

Deportes TRIUNFO VISITANTE

El DIM ganó en el nido

El Medellín sumó otros tres puntos y se acercó a la clasificación para la otra fase de Liga. Orlando Ruiz Posada Medellín

En el césped sintético del estadio Alberto Grisales de Rionegro, Águilas Doradas cayó ayer como local 0-1 con en el Medellín. El DIM empezó el partido con el control de la pelota, con la profundidad necesaria y con la eficacia pertinente para decretar muy rápidamente la primera diferencia en el marcador. Corría apenas el minuto 3 cuando Brayan Angulo realizó un despliegue veloz por la derecha, habilitó a Caicedo y este hizo lo propio con Hechalar, quien supo aprovechar la opción y puso el 0-1 parcial. Unos minutos después, otra vez el argentino Hechalar estuvo cerca, pero su remate se fue por enci-

ma del arco. Águilas, por su parte, reaccionaba y por intermedio del peruano Fano se acercó en dos ocasiones al pórtico del paraguayo Anthony Silva, que en la primera parte siempre respondió con solvencia. Para la segunda etapa, a los 66 minutos, Fabio Rodríguez le lanzó una patada a Angulo y fue expulsado. Las Águilas perdían y se quedaban con 10 hombres. A pesar de la diferencia numérica, las Águilas intentaron igualar el compromiso y el Medellín, buscó la tenencia de la pelota y así quitarle ritmo al juego. Medellín terminó el partido con la victoria y ahora se pone segundo en la clasificación general con 26 unidades, tan solo una menos que Independiente Santa Fe que tiene un partido más que el cuadro antio-

La cifra

20

goles

ha anotado el Medellín en los 13 partidos que ha jugado hasta el momento en a Liga Águila.

El dato Cinco goles ha marcado el DIM en sus últimos tres partidos. Dos le hizo a Cortuluá, dos a Cúcuta y uno a las Águilas Doradas.

El argentino Hernán Hechalar es fundamental para el juego del Medellín durante 2015. DAVID SÁNCHEZ.

queño. El capitán del Medellín, el defensor central Andrés Mosquera, se refirió a la victoria que obtuvo el equipo. “Hicimos un gran trabajo en la semana y eso nos permitió tener estos tres puntos y estar más cerca de la clasificación”, aseguró Mosquera. De igual manera, Mosquera manifestó que “la idea es continuar mejorando en la parte de atrás”. Águilas Doradas se quedó con 14 unidades. El equipo dorado lleva hasta el momento dos juegos actuando como local en Rionegro, por ahora suma un empate y una derrota. Tan solo un punto.

Envigado sigue mejorando

El mejor béisbol con colombianos

El apunte El Medellín está mejorando en defensa En los últimos tres juegos, dos de ellos como visitante, el DIM había recibido dos anotaciones. En Cúcuta le anotaron en una ocasión pero ayer sacó el arco en cero. Ambos resultados sirvieron para que el equipo sumara seis unidades, cla-

¡Click!

ves para la clasificación. “Volvimos a sacar el arco en cero, volvimos a demostrar solidez defensiva, todos sabemos que en cada partido salen errores para corregir pero lo importante es que volvimos a sacar el arco en cero”, resaltó el defensor Mosquera.

DAVID SÁNCHEZ

CALI. El cuadro naranja sigue elevando su nivel y con un fútbol efectivo continúa cosechando victorias en la Liga Águila. Cristian Arango a los 34 minutos de la primera parte y Fabio Burbano cuando culminaba el compromiso (83 minutos), le dieron el triunfo a Envigado ante Cali el sábado. Con este resultado llegó a las 24 unidades y cada vez está más cerca de asegurarse un cupo en los mejores ocho. El jueves recibirá al Once Caldas a partir de las 6:00 p.m.

Semana de reflexión. Atlético Nacional perdió 3-2 ante Chicó y 1-3 ante Cortuluá en plena Semana Santa. Seis soles en contra, poco fútbol y mucha preocupación, generó esta reflexión de un hincha verde.

ESTADOS UNIDOS. Hoy se

Novak y cinco títulos en Miami.

Jossimar, mejor del mundo en paralelas

Djokovic ganó, esta vez fue en Miami

LIUBLIANA. El cucuteño Jossi-

MIAMI. El número uno del mundo en el ranquin de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el serbio Novak Djokovic, se adjudicó ayer el Masters 1.000 de Miami, en la Florida, Estados Unidos, al derrotar al británico Andy Murray con parciales 7-6, 4-6 y 6-0.

mar Calvo se adjudicó el primer lugar en las barras paralelas en las Copas Mundo de Gimnasia que se realizaron en Eslovenia el fin de semana anterior. Calvo venció en la final, con un puntaje de 15.500, suficiente para supeCalvo es el mejor colombiano. rar a Epke Zonderland.

abre el telón de la MLB para cuatro colombianos. Julio Teherán, con los Bravos de Atlanta; José Quintana, con los Medias Blancas de Chicago; Ernestro Fieri, con los Rays de Tampa Bay y Dónovan Solano, con los Marlins de Miami.

Julio Teherán con los Bravos.



10 Deportes

Lunes 6 de Abril 2015

James regresó y el Madrid gustó y goleó

En breve Mundial Juvenil de Pesas en Perú LIMA. Ocho pesistas repre-

sentarán a Colombia en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se realizará en Lima, Perú, desde mañana y hasta el 12 de abril. En la cita estarán más de 400 deportistas de 45 países.

Después de dos meses Rodríguez jugó y salió ovacionado. Redacción Medellín ● Cristiano Ronaldo marcó el triplete más rápido de su carrera para terminar el partido con cinco tantos en la victoria de ayer del Real Madrid por 9-1 sobre el Granada. El mediapunta colombiano, James Rodríguez, se mostró “feliz” tras regresar ayer al once inicial del Real Madrid, después de estar dos meses lesionado por una fractura en el pie, este domingo en la goleada (9-1) del conjunto madrileño al Granada. “Estoy feliz. Me encontraba un poco ansioso tras 60 días fuera. El resultado es justo”, declaró James a los medios tras el partido. El centrocampista ‘cafetero’ jugó un gran partido en su vuelta y sumó dos asistencias, una de ellas de gran factura. “Estoy feliz también por eso (las dos asistencias), por ayudar. Lo importante era ganar y seguir por el mismo camino”, explicó. El técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no quiso arriesgar en la vuelta del exjugador de Porto y Mónaco, entre otros, y le sustituyó en el minuto 60 de partido. Momento que la grada blanca aprovechó para mostrar su cariño al colombiano con una merecida ovación. “Es un sueño que todos gritaran mi nombre. Ojalá pueda ayudar a que tengamos resultados positivos”, agradeció el internacional de 23 años. El colombiano también elogió al protagonista del encuentro, el portugués Cristiano Ronaldo y sus cinco goles: “Siempre marca”, sentenció James, quien regresó para ganar.

aDn

Ibrahimovic estuvo presente.

Triunfó PSG en el clásico

El París Saint-Germain recuperó ayer el liderato de la Ligue 1 al ganar 2-3 en el estadio Velodrome al Marsella, que se situó dos veces por delante pero que no supo conservar la ventaja. André-Pierre Gignac adelantó por dos veces al Marsella, en los minutos 30 y 43, pero el París SaintGermain respondió rápidamente por medio de Blaise Matuidi (35) y del brasileño Marquinhos (49). El defensa Jeremy Morel en propia puerta, marcó en el 51 el tanto de la victoria visitante. Con este triunfo, el París Saint-Germain recupera la primera plaza que había perdido el sábado pasado tras la victoria 3-1 del Lyon (segundo) ante el Guingamp. ●

O. Pinilla será el entrenador.

El fútbol playa irá al Suramericano MANTA. Con 16 jugadores, la Selección Colombia de Fútbol Playa comenzó en Villavicencio su preparación con miras al Campeonato Suramericano de Fútbol Playa, que se llevará a cabo en Manta, Ecuador, desde el 19 al 26 de abril.

Van por el cupo al Mundial.

Vuelve Academia Su nivel no pareció perder vuelo. J. Rodríguez retornó a las canchas y todo su talento está intacto. EFE

Los datos

El apunte C. Ancelotti alabó el desempeño de James

● El entrenador italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti alabó la forma en la que volvió tras dos meses lesionado el colombiano James Rodríguez, titular en la goleada por 9-1 ante Granada. “El partido fue muy bueno. No pareció que llevaba

dos meses sin jugar. Tuvo intensidad, calidad y nos ayudó. Verticaliza mucho el juego con mucha idea”, comentó el italiano. El colombiano regresó al once inicial después de dos meses lesionado por una fractura que sufrió en uno de sus pies.

1. Muy efectivos

El Real Madrid es el equipo más goleador de Liga con 87 goles anotados en 29 fechas.

2. Próxima fecha

El Madrid no saldrá de la capital en la próxima jornada. Visitará al Rayo el miércoles (3:00 p.m.).

●A

partir de hoy y mañana, se disputarán las fechas 13 y 14 de la Liga Profesional de Baloncesto, que se llevarán a cabo en Bogotá, Villavicencio, Tunja, Cartagena y Bucaramanga. Academia de la Montaña visitará a Águilas de Tunja en el coliseo San Antonio de la capital del departamento de Boyacá. Academia es líder con 21 unidades y Águilas es segundo con 20 puntos.

César Chávez lidera el equipo.

N. Quintana va por la Itzulia El colombiano Nairo Quintana, reciente vencedor de la Tirreno-Adriático, es el gran favorito de la Vuelta al País Vasco que empieza hoy, con el objetivo de conseguir su segunda victoria en la ronda vasca y mandar un aviso para el Tour de Francia. Impresionante sobre las ●

La cifra

10

colombianos

estarán presentes en esta edición de la Vuelta al País Vasco. Entre otros estará Carlos Betancur.

carreteras italianas el mes pasado, el vencedor del Giro-2014 será el hombre a batir en la edición 55 de la ‘Itzulia’, como se conoce a la prueba vasca que se disputa desde hoy y hasta el próximo sábado. La carrera empezará en la capital, Bilbao, con una etapa de 162,7 kilómetros.

N. Quintana ganó esta misma competencia en el 2013. EFE DEPORTES



12

aDn

Lunes 6 de Abril 2015

Gracias a proyecto de la ONU

La Vida

Con café de calidad, autoridades de Birmania buscan sustituir las extensas plantaciones de opio.

Depresión preocupa JEFES DE PILOTOS, EN ALERTA

Los empleados no comunican a las empresas su situación al respecto. Berlín EFE

La mayoría de pilotos que sufre depresión lo ocultan a su compañía o a las autoridades, según un estudio difundido por el diario ‘Bild’ de Alemania en relación a Andreas Lubitz, quien al parecer estrelló deliberadamente un Airbus de Germanwings con 150 personas a bordo, en marzo pasado. De acuerdo con ese medio, el caso de Lubitz, quien según las investigaciones había estado buscando en internet métodos para suicidarse, no es único entre los pilotos que tratan de ocultar problemas a sus jefes. Un análisis del director del departamento de medicina de la Organización Civil Internacional de la Aviación, Anthony Evans, hecho en noviembre de 2013, mostraba la existencia de serios déficits en el seguimiento de la salud mental de los pilotos. Aproximadamente un 60% de los profesionales que sufren algún tipo de depresión decide seguir volando sin comunicarlo a los estamentos correspondientes, según el estudio, basado en 1.200 casos. Un 15% de ellos decide tratarse en secreto, con medicamentos que consiguen por sus propios medios, y apenas un 25% informa a su empleador que sigue las terapias. La edición dominical de ‘Bild’ muestra que Luf-

Diferentes homenajes se han realizado en España, Francia y Alemania en honor a las personas fallecidas en el accidente. REUTERS

thansa -la aerolínea matriz de Germanwings- ha sostenido hasta ahora que sus procedimientos de selección de pilotos están entre los más rigurosos del mundo. La Fiscalía de Düsseldorf (Alemania), que investiga el entorno del copiloto, reveló que Lubitz había recibido hace unos años, antes de conseguir su licencia como piloto, trata-

El apunte Lufthansa no habría presentado informe

Según ‘Die Welt’, Lufthansa no informó a las autoridades de los trastornos psíquicos que padeció Andreas Lubitz. Este medio se remite a fuentes del departamento del Tráfico Aéreo y en relación a las actas del copiloto, quien en 2009 reanudó su forma●

ción en la escuela de Lufthansa, tras aparentemente superar un episodio de depresión grave. “No es cierto que el departamento federal de Tráfico Aéreo estuviera informado de la situación médica del caso”, indicó una fuente de ese organismo.

miento psicoterapéutico por “tendencias suicidas”. Al registrar sus viviendas se descubrió que estaba en tratamiento y que además tenía una baja médica para el día de la catástrofe, que no había comunicado a Germanwings. Lea más sobre el caso de Lubitz en diarioadn.co

Artículo

Sequía en Brasil sería duradera

● El

escenario de la actual sequía en el sureste brasilero, la región más rica y poblada del país que pasa por la peor crisis hídrica de los últimos 85 años, puede durar por 30 años más, aseguraron especialistas. Paulo Ethichury, indicó que el clima actual en Brasil obedece a un ciclo de enfriamiento del Océano Pacífico en los últimos años, que se opone a las décadas

del ochenta, noventa y 2000, cuando era más caliente. El inicio del año asustó, en términos climáticos, a la agroindustria, con un atraso del cultivo de la soja y perspectivas de caída de la productividad en otras materias primas agrícolas, como el café. Según Ethichury, los períodos de sequía más amplios se pueden repetir el

año que viene. “La actual fase es la misma que vivimos en los años cuarenta, también con menores volúmenes de lluvia. Se trata de un nuevo ciclo, también llamado de ‘interdecadal’ en el que estamos volviendo para esta fase seca", señaló el especialista, para quien los ciclos tienen intervalos, a veces, de unos 30 años. - EFE -

Las sequías se toman parte del territorio brasilero. ARCHIVO EFE

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

Fiestas con doble moral

T

engo un sinsabor por la incongruencia social que supone el tema de los puentes festivos. Por un lado, muchos están en contra de la religión (en particular de la católica) y de sus celebraciones, argumentando el libre credo y la necesidad de un Estado laico, pero nadie solicita que se eliminen los puentes que tradicionalmente se vinculan con dichas conmemoraciones; es decir, se demanda la independencia de las creencias religiosas para unas cosas, pero no para los festivos. Es innegable que hoy la práctica de la fe desde una única religión en Colombia es imposible, pues gracias a la libertad de cultos establecida en la Constitución de 1991, en el país hay más de 3.600 iglesias avaladas por el Ministerio del Interior, en muchos casos con un sustento teológico/filosófico poco claro e intereses cuestionables. En ese sentido, hablando solo de los beneficios económicos, es increíble advertir el excelente negocio de las iglesias, pues además de tener excenciones tributarias, no están obligadas a llevar contabilidad, lo que ofrece un entorno propicio para su multiplicación. Desde este resumido panorama valdría la pena replantear la relación del Estado con la religión, incluso pasando por la redefinición de los festivos y eliminar así los vinculados con motivos fervorosos, pues no son respetados ni compartidos por la mayoría de colombianos. Si somos honestos es mejor decir que tenemos un calendario de festivos definidos para incentivar el turismo, la economía local o incluso el descanso; así, deberíamos dejar las fiestas religiosas como un comportamiento exclusivo para quienes profesan determinado credo, que deberían ajustarse al calendario de festivos o celebrar tal fecha en momentos extra laborales. @jorgetmg


aDn

Lunes 6 de Abril 2015

La Vida 13

El planeta

Los ‘superanimales’ se toman Nueva York

La exposición estará abierta hasta el próximo 3 de enero. Nueva York EFE ● Peces de sangre transparente o capaces de sobrevivir sin agua durante años, buitres que vuelan a 11.000 metros, ballenas que nadan a 3.000 metros de profundidad o tardígrados que toleran la congelación y el hervor son los ‘superanimales’ del museo de Historia Natural de Nueva York. ‘La vida al límite: historias de especies increíbles’ es el título de la exposición, que estará en el museo más entretenido de Manhattan desde hoy hasta el 3 de enero de 2016, un fascinante viaje por los milagros de la selección natural y la mutación genética.

“Después de este interminable invierno podríamos pensar que son los neoyorquinos los animales capaces de vivir en condiciones extremas, pero en esta exposición vamos a ver auténticos superhéroes con superpoderes naturales”, bromeó la directora del museo, Ellen V. Futter, al presentar esta muestra. ‘La vida al límite’ demuestra cómo los organismos son capaces de adaptarse a absolutamente todo, “desde las capas más finas de la atmósfera hasta las fosas más insondables del océano”, aseguró el vicepresidente y comisario de la sección de Paleontología, Michael Novacek. Es el caso del buitre Ru-

La frase “Esta exposición nos presenta a los embajadores de la evolución. Es un monumento a la supervivencia ELLEN V. FUTTER

ESTADOUNIDENSE DIRECTORA DEL MUSEO

El dato A los expertos les llama la atención la sangre transparente del pez cocodrilo en el Ártico y la sangre azul del cangrejo herradura.

ppell, que puede chocar con un avión en África a 11.000 metros de altura gracias a una proteína que hace su sangre más eficiente frente a la escasez de oxígeno de las altas capas de la atmósfera. O del zifio o ballena de Cuvier, que aguanta la respiración durante 137 minutos y puede llegar a los 3.000 metros de profundidad, allí donde residen los únicos animales conocidos capaces de vivir sin oxígeno: los loricíferos. Mark Siddall, comisario desde la división de invertebrados, y John Sparks, responsable del departamento de ictiología, son los encargados de encontrar gran parte de estas rarezas de la naturaleza que hay en el museo.

Garras de águila eran usadas por los neandertales para adornarse

La joyería data de hace 130.000 años ● Los neandertales utilizaron garras de águila para crear y adornarse con las primeras joyas de la humanidad hace 130.000 años, decenas de miles de años antes de la aparición de los humanos modernos en Europa. Este es el sorprendente descubrimiento de la antropóloga croata Davorka Radovcic, cuyo trabajo se difundió en la prestigiosa publicación científica ‘PLoS One’, y que revela

que no fue el homo sapiens, hace 100.000 años, la primera especie humana en crear objetos de valor para adornarse. “Hasta ahora se consideraba que las joyas más antiguas del hombre, halladas en Israel y el sur de África, databan de hace 100.000 años, y ahora ese umbral se mueve hacia atrás en unos 20.000 a 30.000 años”, explica la científica del Museo de Historia de Croacia.

Jugar en familia es clave para los niños A través de ‘Colombia una Gran Ludoteca’, la Corporación Día de la Niñez busca generar conciencia en los adultos acerca de la importancia del juego para los niños. Con tal razón se realiza el Tour del Juego, el cual recorre diferentes lugares pasando por escuelas, hogares comunitarios, ludotecas y alcaldías, entre otros sitios, donde grandes y pequeños comparten momentos de esparcimiento que tienen como base principal tres elementos: un balón, un lazo y un avión de papel. En el portal www.ajugarcolombia.org se están subiendo diferentes videos ●

En la exposición del museo de Historia Natural hay un escarabajo rinoceronte, que puede levantar hasta 80 veces su peso.

Jugar ayuda a unir familias. ADN

en los cuales se puede observar a los participantes en la actividad. Este programa hace parte de las actividades para celebrar el Día de la Niñez.

El ‘Gran colisionador’ volvió a funcionar ● El

La energía del LHC es tan potente como la de un portaaviones.

Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador del mundo, empezó de nuevo a funcionar después de dos años de obras de mantenimiento, puesta a punto y varios meses de preparación para el nuevo encendido. Así lo anunció mediante un comunicado el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), que especificó que un haz de protones dio la vuelta al LHC en un sentido, y poco menos de

dos horas después, otro haz hizo lo mismo en el inverso. El pasado 24 de marzo, el CERN anunció que la puesta en funcionamiento completa de su gran acelerador de protones sufriría un leve retraso debido a un cortocircuito intermitente. Los responsables aseguraron que el tipo de problema hallado era conocido y que su impacto sería mínimo en la operación del

El dato El acelerador se encuentra dentro de un túnel localizado a unos ochenta metros bajo tierra, en la frontera de Suiza y Francia. LHC, que estuvo parado dos años, durante los que fue sometido a una minuciosa revisión técnica. Hoy, los haces circularon a una energía de inyec-

ción y en los próximos días, tras la verificación de que todo funciona bien, la energía irá aumentando paulatinamente. La idea es que cada haz de protones consiga circular a una energía de 6,5 TeV (teralectronvoltios), lo que producirá colisiones a una energía de 13 TeV., desplazándose a 43 kilómetros por hora o a la de un avión Airbus 380 volando a setecientos kilómetros por hora.


14

aDn

Lunes 6 de Abril 2015

Encuentro con la literatura

A partir de hoy y todos los lunes de este mes (7:00 p.m.), se harán en Lunamoré, tertulias de literatura.

Cultura&Ocio PROMOCIÓN ANTIOQUIA

Opción turística

SONSÓN, TIERRA POR DESCUBRIR

En el oriente antioqueño se sitúa este municipio con patrimonio nacional.

Orlando Ruiz Posada Medellín

El dato En el segundo puente de agosto, se realizan las Fiestas del Maíz, una de las más tradicionales festividades que se hacen en este municipio.

● Como el ave fénix resuci-

ta Sónson, pueblo antioqueño que con su contraste de verdes y con la magia del amor de sus habitantes, hace olvidar aquellos momentos angustiosos, producto de la guerra en el país. “Todos nos hemos unido para darle la importancia que se merece el Municipio”, afirma Jairo Valencia Bustamante, director ejecutivo de la Corporación Fiesta del Maíz. Como Jairo, muchos sonsoneños exhiben las virtudes de su pueblo, donde se puede hallar un destino innovador para encontrar datos peculiares del patrimonio cultural de Antioquia y de Colombia. Por ejemplo, en el Museo de Arte Religioso se encuentra la colección de vestidos ceremoniales religiosos más grande de todo el

La cifra

6

museos

puede encontrar usted en Sonsón. Tal vez el más destacados de todos es el Museo Pablo Jaramillo.

El apunte

Algunos de sus atractivos turísticos En Sonsón usted podrá encontrar estructuras diseñadas por el arquitecto belga Agustín Groovaerts; además, de balcones tradicionales que caracterizan al municipio. Para los amantes a la ecología, está el árbol Secuoya, único en Colombia.

Las montañas características del departamento de Antioquia se pueden percibir en Sonsón. ARCH. PAR.

En breve Eafit reanuda la actividad cultural MEDELLÍN. Después de los ocho días de descanso, la Universidad Eafit reanudará otra vez sus actividades, y ahora lo hará con el ciclo de cine que viene realizando desde el pasado 26 de enero. Esta vez con las obras maestras del cineasta John Ford.

Hoy el turno será para la película 'Fort Apache' desde las 6:30 p.m.

país. Hélmer Flórez Giraldo, director del museo, es portador de la frase que aparece en este mismo recinto y que asegura que Sonsón “fue un pueblo que tuvo la catedral más bella y más intimidante lacrada con su Dios”. Sin embargo, según cuenta la historia, en 1962 hubo un terremoto y esto hizo que tras las grietas que quedaron en ella tuviera que ser implosionada. “Esa fue la primera implosión de un edificio en Colombia”, asevera Juan Carlos Jiménez, guía turístico profesional. Sonsón conserva rutas ecológicas, ritos religiosos y una gran variedad artística que lo hace acogedor para varios gustos turísticos.

Concierto homenaje a Mozart.

Música clásica y homenaje a Mozart

● Auryn Quartet, uno de los cuartetos más importantes de la escena musical del mundo provenientes de Alemania, se estará presentando mañana en el Teatro Metropolitano para rendirle un homenaje a quien es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart. El cuarteto que está conformado por Matthias Lingenfelder, Jens Oppermann, Stewart Eaton y Andreas Arndt, han sido los ganadores de diferentes certámenes musical a nivel internacional entre los que se destacan la Competencia Internacional de Londres y la Competencia ARD Munich. La entrada es libre con boleta para la población de los estratos 1, 2 y 3, quienes deben presentar la última cuenta de servicios públicos y el documento de identidad en la taquilla. Los estudiantes con carné tendrán un 50 por ciento de descuento. Para el público en general la boletería tiene un costo de 50, 40 y 30 mil pesos.

Convocatoria para todos los músicos

Fernández y el ‘Soy Flamenco’

COLOMBIA. Hasta el próximo

MEDELLÍN. ‘Tomatito’ co-

viernes 10 de abril, el Banco de la República tiene abierta la convocatoria ‘Jóvenes Intérpretes 2016’, certamen que viene realizando la institución bancaria en su área cultural desde 1985. Los interesados deberán realizar una previa inscripción en la página web www.banrepcultural.org/sites/default/files/ convocatoria_ji_2016.pdf, Fernández llegará a Medellín.

mo es conocido el guitarrista español José Fernández Torres, llegará este próximo 11 de abril a la ciudad de Medellín, donde presentará su más reciente trabajo: ‘Soy Flamenco’. El espectáculo se hará en el Teatro Metropolitano. Para una mayor información, comuníquese al teléfono: 2322858.


aDn

Lunes 6 de Abril 2015

Cultura&Ocio 15

Cine

¡Click!

EFE

Vanguardia en el arte. Vista de la instalación

artística ‘Biografías’, de la española Alicia Martín, en la plaza Warocque en Mons, Bélgica. Mons comparte el título de Capital Europea de la Cultura 2015 con Pilsen.

En breve

En la imagen se oberva parte del elenco de la nueva edición de la película Rápido y Furioso que ha batido récords de asistencia. EFE

Rápidos y Furiosos 7 pulveriza los récords Superó lejos a Avatar y Titanic como las más taquilleras. Redacción Medellín ● Es solamente cuestión de tiempo para que la séptima entrega de Rápidos y Furiosos se convierta en uno de los títulos de mayores ganancias en el 2015. Hasta este domingo, la cinta que dirige James Wan acumulaba en la taquilla mundial 385 millones de dólares –de los cuales 143 correspondían a cines de Estados Unidos y Canadá– durante su fin de semana de estreno, según el sitio en internet Box Office Mojo. La cifra es significativa si se le compara con los logros de Avatar o Titanic, las películas más taquilleras de la historia, en el mismo periodo de tiempo:

la primera logró 77 millones de dólares y la segunda hizo 28 millones. Dirigidos por James Cameron, y al cabo de más de 35 semanas de permanencia en los cines, los filmes lograron los récords mundiales de taquilla, pues la historia de ciencia ficción Avatar acumuló 2.788 millones de dólares en el 2009, mientras el trágico relato de amor en el famoso trasatlántico sumó 2.187 millones de dólares. Si la curva de crecimiento de Rápidos y furiosos 7 se mantiene es probable que alcance niveles similares o que incluso los supere. Protagonizada por Vin Diesel, Dwayne ‘the Rock’ Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez, Elsa

La frase “No hay duda de que será uno de los mejores lanzamientos del 2015 y también favoritas del año. Anthony Scott

CRÍTICO DE CINE THE NEW YORK TIMES

El dato 363 mil espectadores fue la cifra que alcanzó el debut de esta película en las salas de cine de Colombia. Todo un récord para el país.

Pataky, Jordana Brewster, Kurt Russell y el fallecido Paul Walker, en Colombia también logró un récord durante su debut en cines, el Jueves Santo: 363 mil espectadores. La cifra es bastante alta, si se le compara con la de cintas de mayores recaudos en los meses recientes, estos, calculados en asistentes durante sus fines de semana de lanzamiento (tres días). Por ejemplo, la polémica Cincuenta sombras de Grey logró 493 mil espectadores, y la comedia de Dago García Uno al año no hace daño alcanzó 308 mil. Además de la buena aceptación del público, sorprende la buena recepción que logra entre los críticos estadounidenses.

Cuba y su Bienal de Humorismo CUBA. Artistas gráficos de

Esta obra es la Mamouschka.

Pop art y su nueva mirada

El ‘pop art’, uno de los movimientos artísticos más influyentes y cotizados del siglo XX, es a veces reducido a dos pintores, Andy Warhol y Roy Lichtenstein, pero el centro Walker de Minneapolis se acerca ahora a este arte con una mirada internacional que pasa por Argentina, Brasil y Japón. La exposición ‘International Pop’, que se inaugurará el próximo 11 de abril y cierra el 6 de septiembre, sirve a este museo para celebrar sus 75 años de existencia, manteniéndose entre los cinco centros más importantes del arte.

23 países, participan en la XIX Bienal Internacional de Humorismo que se desarrolla en Cuba desde el pasado fin de semana y que irá hasta este miércoles. En total concursan obras de 93 autores.

El Flamenco se baila en la India JODHPUR. Una bailarina

del Rajastán, danza a ritmo de flamenco en el Festival de Flamenco y Gitano en la ciudad india de Jodhpur. Mientras sus orígenes continúan siendo un completo enigma, el flamenco se está fusionando.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 6 de Abril 2015

Horóscopo

La caricatura

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Ponga en marcha los proyectos que tiene y no espere a que otros decidan por usted. Siga su intuición.

Ariete

Los Plinios

N

o se sabe qué fue más peligroso para el futuro del país dentro de la intervención del presidente Santos el viernes antes de Semana Santa. Si el afirmar que la paz es de su exclusiva propiedad y que el procurador no puede ni opinar ni vigilarla o el que haya descubierto que Plinio Apuleyo Mendoza tenía un contrato del Gobierno por 100 millones para ayudar a hacer entender la paz en Europa. El procurador, así sea de derecha, izquierda o de la torcida, es el Ministerio Público por Constitución y tiene todo el derecho y la obligación legal a opinar y vigilar una actuación gubernamental. Impedirlo sería violar la Constitución. Plinio es un intelectual que se amamantó en el marxismo cuando era la panacea y ahora vuela con plumas de derechista sin que por ello le hayan crecido las orejas y como tal, por convicción o por 100 millones, tiene el derecho de todo ciudadano a opinar sobre su país. Pero que el presidente nos haga entender con esos gestos que la paz no puede ser cuestionada por nadie y que todos debemos acatarla so pena de mofa o de regaño públicos, es presentarse pendejamente como el dictador que no es ni debe ser. Comprar periodistas e intelectuales para que le hagan coro a la paz es tan degradante y machista como presionar a los dueños de los medios para que expulsen a quienes no tienen el incensario en la mano para alabar al Presidente. Ahora solo nos falta que los miembros de la cuestionada Corte Constitucional resulten Plinios y digan que la tarifa de la justicia debe ser admitida como ley de la República y que Darío Arizmendi y Gustavo Gómez, los Plinios de Caracol, vuelvan a repetir al aire que su oficio como ujieres del gobernante no es informar y divertir, sino el de enterradores de cóndores. @eljodario

eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Redescubra la relación con su pareja antes de que ambos naufraguen en un mar de dudas. Dialogue.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

En materia económica, llega una noticia que siempre ha querido. Trate de evitar las discusiones intrascendentes.

Los juegos

3 5 1 3

8 7 2

6 9 2 1 8 6

7

6

9 1 4

5 4

3

5 9 6 1 7 4 9 8 4 1 3

5 6

4

6 9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

9 4

6 8 7

La necesidad que tiene lo está llevando a tomar decisiones contrarias a sus principios. Tenga cuidado.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Empieza una semana brillante para usted. Todo lo que emprenda llegará a buen término.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

2 3 1

Una persona le llamará la atención como para querer entablar una relación. Hable de sus sentimientos.

1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Las dudas han impedido que alcance las metas deseadas. Concéntrese solo en las cosas positivas.

1 3

2

2

4

4

4

1

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Emprenda de una vez ese proyecto que tiene a la espera de que haya un mejor ambiente para realizarlo.

2 5 1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2

Deje volar su imaginación y saque a relucir lo mejor de sus cualidades frente a quienes pueden impulsarlo.

1

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Haga planes para el futuro y no permita que las cosas sucedan por azar. No pase por encima de los demás.

9 6 1 5 3 7 8 4 2

7 8 2 9 4 1 5 6 3

4 3 5 6 8 2 9 1 7

2 9 7 4 1 6 3 5 8

1 5 6 3 7 8 2 9 4

3 4 8 2 9 5 1 7 6

5 1 3 7 2 4 6 8 9

6 7 9 8 5 3 4 2 1

8 2 4 1 6 9 7 3 5

8 6 1 9 2 4 7 5 3 7 5 4 1 8 3 9 6 2 3 2 9 6 5 7 1 8 4 4 8 5 7 3 9 6 2 1 6 3 2 4 1 5 8 7 9 9 1 7 8 6 2 3 4 5 5 4 6 3 9 8 2 1 7 2 9 8 5 7 1 4 3 6 1 7 3 2 4 6 5 9 8

Horizontales: Alcahuetear . Cuates. Orbe. Libertad. Us. Asa. Evaden. Rallado. Ole. Ao. An. Palos. Audacia. Imprevista. Ou. Oz. Olivo. News. Anales. Eco. Os. Rene. Sonrisa. San. Verticales: Aclaraciones. Luisao. Mueco. Cabal. Ap. Won. Ate. Lauros. Hernández. Oi. Usted. Av. Ass. Adopción. Toda. Aislar . Er. Volátiles. Abuelo. Avena. Res. Esa. Osen.

4 4 5 3 3

3 1 1 2 4

3 4 3 3 2

1 2 2 5 3

3 5 2 4 2

7 3 3 5 3 6 5 8

7 8 2 6 3 1 5 7

4 1 2 3 4 8 4 2

6 3 8 4 5 5 1 3

7 6 5 4 1 3 5 4

2 5 2 7 6 8 3 1

4 2 4 6 8 5 2 6

1 4 1 2 7 3 8 5

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Recibirá algunas propuestas que lo distraerán de su objetivo principal. Debe centrarse en lo que quiere.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Para atraer las buenas energías, comience por no hablar mal de los demás y resalte solo lo positivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.