diarioadn.co
Imágenes de Google Street View en el Día de los Océanos.
Bajan de un avión a Kate Moss por comportarse mal.
Tocó melodía de la Pantera Rosa con su voz de saxofón.
Diario Gratuito
Medellín MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1610 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Fonseca estrena canción
‘Entre mi vida y la tuya’ hará parte de su quinto álbum de estudio. ● Pág. 18
En el Politécnico se dictarán clases
Directivas dicen que hoy abren salones. Estudiantes siguen en paro.
●
Programación
Arranca Semana sin armas
La Alcaldía arranca desde hoy la Semana del Desarme. Habrá actividades lúdicas en cárceles . Página 3
●
Pág. 2
ADENTRO PÁGINA 8
Menos trámite para registro
Se busca entregar las armas.
Se podrá cambiar el sexo en documento.
Deportes
Messi y la magia gaucha
Hoy se presenta el decreto.
PÁGINA 10
● Página 14
El rojo buscó la estrella esquiva
Ecos de una derrota que duele al hincha.
En el Parque de los Deseos los niños y jóvenes disfrutan con las fuentes de agua. Días de vacaciones que muchos añoran. DAVID SÁNCHEZ
Tranquilidad
Vacaciones se gozan con todo Muchos esperaban victoria.
La ciudad ofrece espacios lúdicos para esta temporada.
Sub-20
Los ‘pelaos’ van por la clasificación ● Página 13
2
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Dos sede estĂĄn en paro
MedellĂn
En vilo el retorno a clases hoy en el ‘Poli’
Pico y placa Hoy
Particulares*
2-3-4-5 Motos
Taxis
2-3 7 MaĂąana
Particulares
6-7-8-9 Motos
Las sede El Poblado y Rionegro estĂĄn en cese actividades, mientras que UrabĂĄ siguiĂł con las clases.
Directivas dicen que desde esta maĂąana se reanuda el semestre.
Taxis
4-5 3
Estudiantes han manifestado su rechazo y dicen que sigue el paro.
El dĂŠficit, la causa principal del cese
David Calle AtehortĂşa MedellĂn
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
â—? En vilo sigue el retorno a
Clima
las clases en el PolitĂŠcnico Jaime Isaza Cadavid. Mientras las directivas piden que hoy se reanuden las actividades acadĂŠmicas, los estudiantes ratificaron la semana pasada que el paro estĂĄ en firme. “Se presenta por parte del administrativo diversas medidas de represiĂłn y sabotaje al proceso de movilizaciĂłn estudiantil, en primera instancia deciden pasar por encima de las decisiones asambleariasâ€?, resaltĂł la Coordinadora Estudiantil en un comunicado. El Consejo AcadĂŠmico definiĂł, para las sedes El Poblado y Rionegro, el segundo periodo de clases desde hoy y hasta el 27 de junio y finales el 6 de julio y reporte final de notas el 9 de julio, para asĂ terminar el primer semestre acadĂŠmico de 2015. “Quien no asista a clase se le asignarĂĄ una inasistencia y podrĂĄ cancelar el cursoâ€?, explicĂł el rector Jhon Fernando Escobar. Por su parte, el Consejo AcadĂŠmico determinĂł que “se establecen tres cortes de tiempo, dentro de los cuales serĂĄn cancelados los cursos que no puedan lograr su culminaciĂłn segĂşn el calendarioâ€?. Sin embargo, esta medida no ha sido del agrado de los estudiantes, quienes el viernes pasado ratificaron el paro hasta que hayan las garantĂas suficientes para que la instituciĂłn universitaria supere el dĂŠficit presupuestal. “Es claramente un sabotaje y se desconocen nuestra exigenciasâ€?, expresĂł un estudiante.
Hoy
25°
Temperatura mĂĄxima. Se espera un dĂa con fuertes lluvias durante la tarde y la noche.
MaĂąana
17°
Temperatura mĂnima. SerĂĄ un dĂa con una probabilidad de lluvia del 63 por ciento.
Servicios
ComunĂquese con la redacciĂłn ADN
Si desea comunicarse con la redacciĂłn de ADN MedellĂn, puede llamar al 6052605 extensiones 6469, 6437 o 6435. TambiĂŠn puede escribirnos al correo juacor@diarioadn.co o en nuestra cuenta de twitter @ADNMedellin. Estaremos atentos.
â—? El
SegĂşn la SecretarĂa de EducaciĂłn departalmental, el PolitĂŠcnico tiene un dĂŠficit de 19 mil millones.
paro en el PolitĂŠcnico Jaime Isaza Cadavid ya cumpliĂł un mes. Desde ese entonces, un grupo de universitarios acampa en la sede El Poblado como mecanismo de presiĂłn para que haya una soluciĂłn clara a la crisis en esta instituciĂłn. Aunque el martes pasado pareciera que habĂa una soluciĂłn cuando la SecretarĂa de EducaciĂłn se comprometiĂł a “tramitar una ordenanza que aumente la base presupuestal del PolitĂŠcnico Jaime Isaza Cadavidâ€?, esto no convenciĂł del todo a los estudiantes. Sin embargo, como le habĂa dicho Felipe Gil, secretario de educaciĂłn departamental, a ADN: “el ‘Poli’ puede funcionar “perfectamente este aĂąoâ€? con los recursos que se han aportado y agregĂł que el dĂŠficit estructural que tiene “lo vamos a ir solucionando entre este aĂąo y el prĂłximoâ€?.
“El rector le expresa a la comunidad estudiantil la intenciĂłn de entutelar la Coordinadora Estudiantil, por vulnerar el derecho a la educaciĂłn. Teniendo en cuenta que el no es estudiante ĂŠsta acciĂłn es ilegĂtima a no ser que cuente con el apoyo estudiantil para poner sus firmas en la mencionadaâ€?, denunciaron los estudiantes por medio de un comunicado.
Ăłptimo para que se dĂŠ el debate de ideas y para que se de el desarrollo de estos procesos porque hay una cuestiĂłn que es de orden logĂstico y lĂłgicoâ€?, expresĂł el rector de la instituciĂłn. Las clases se iniciarĂan hoy desde las 6:00 a.m.
El apunte Directivas dicen que el paro es perjudicial â—? La determinaciĂłn del re-
greso a clases por parte de las directivas se tomĂł, segĂşn informaron, por el deseo de diversas agremiaciones y tambiĂŠn de muchos estudiantes en acabar con el paro y culminar el semestre. De acuerdo con el rector
Jhon Fernando Escobar, un paro afecta mĂĄs la crisis presupuestal y por eso, desde que iniciĂł el cese de actividades, pidiĂł que las discusiones se adelantaran en medio de la normalidad acadĂŠmica. “Desafortunadamente el paro no es el mecanismo
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Medellín
Arranca Semana por el Desarme Se busca que niños y adultos eviten su uso.
Redacción Medellín ● La entrega voluntaria de
cuchillos y navajas en las estaciones y CAI de Policía hará parte de la séptima Semana por el Desarme y la Prevención de la Violencia que se inicia hoy en la ciudad e irá hasta el próximo sábado. La Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos y su Unidad de Convivencia, así como con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, realizará esta jornada para promover el respeto por la vida, el rechazo a la violencia y destacar la importancia de la resolución pacífica de conflictos. Además de la entrega de armas blancas, las cuales posteriormente serán fundidas y se convertirán en insumo para el diseño de esculturas, otro de los propósitos es la sensibilización y el trabajo especial. Todo con la población atendida por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y con reclusos de Bellavista, pertenecientes al proyecto ‘Promoción de los Derechos Humanos a la Población Carcelaria y su Reintegración Social’. De igual forma, buscan
En la Semana del Desarme se hacen fundiciones de las armas.
El apunte Que no se vendan
Este proceso irá acompañado de una campaña de sensibilización al sector comercial sobre la Ley 18 de 1990 por medio de la cual se prohíbe “…la fabricación, importación, distribución, venta y uso de juguetes bélicos en todo el territorio Nacional”. ●
llegar a la población infantil con representaciones artísticas y teatrales, para generar reflexión sobre los riesgos del porte y uso de armas partiendo de la premisa ‘Las armas no son juguetes, ni los juguetes deben ser armas’. La idea es que, tras generarse un rechazo consciente, los niños se desprendan voluntariamente de los juguetes bélicos.
3
Los datos 1. Teatro
‘Ni aquí, ni allá: La guerra sin sentido’, obra que se presenta hoy en Pola 2.
2. Cárcel
En Bellavista, mañana el el desconectado musical con el grupo La Toma.
3. Pensamiento
Ambas buscan reflexión, sobre los peligros que conlleva el uso de armas.
4
Martes 9 de Junio 2015
Medellín
‘Paraderos’ en vías tienen nueva oferta Emprendimiento busca ofrecer servicios con más calidad. Redacción Medellín ● En un viaje en familia en
carro, digamos con dos hijos, un bebé y un perro algo estresado, llegar a un paradero en cualquier carretera del país, puede ser hoy una pesadilla. La costumbre es baños poco limpios, limitada oferta de comida, sin lugar para la mascota que obliga a dejarla en el carro y a los niños toca buscarles alguna diversión básica por la falta de señal de celular. Hoy, al menos en dos carreteras del país, se encuentran áreas de servicio con 1.200 metros de oferta comercial, 60 parqueaderos, tres islas de combustible, supermercado y cuatro locales de comida con baños de calidad, parque para niños, wifi y hasta hidratación a mascotas. Sí. Incluso muchos de los viajeros de este puente festivo se encontraron uno de estos sitios en el sector 2 de la Ruta del Sol, entre Medellín y Bogotá, a la altura de Puerto Salgar. Se trata de las paradas integrales de Camina, un emprendimiento de un grupo de jóvenes que espera consolidar una oferta en las carreteras del país digna de las de Estados Unidos y Europa. Miguel Camacho, uno de los gestores de Camina, explica que la idea nació hace 5 años “pensando en la Colombia del futuro, hoy”. Precisamente, la idea de esta iniciativa es cambiar esa ‘pesadilla’ del paradero en la vía por una con toda la oferta posible. Y todo gracias a varios factores que hoy posibilitan este tipo de negocios. Entre ellos la inversión en
El apunte Le apuntan a mantener la costumbre de productos locales ● Aunque el proyecto bus-
ca tener una oferta de calidad a los viajeros, también sus gestores pensaron en mantener la costumbre. Por eso, también aparece en los puntos Camina la ‘Placita de Campo’, donde los productores de la zona
de la vía pueden ofrecer sus productos. Adicional, aunque hoy el punto Camina en la Ruta del Sol, por ejemplo, solo está en un lado de la vía y no en la mitad (para ambos sentidos como sería lo más práctico), se tienen
aDn
En breve
El Concejo pidió acciones legales por tema tranvía MEDELLÍN. El Concejo de la ciudad pidió al Metro de Medellín entablar acciones legales por las anomalías encontradas en el proceso de construcción del Tranvía de Ayacucho. De acuerdo con el concejal Bernardo Alejandro Guerra, los diseños contrata-
dos con la empresa Idom han arrojado deficiencias que superan el 80 por ciento, hecho que ha obligado a hacer nuevos diseños que implican costos adicionales injustificados y que han determinado serias deficiencias en obras físicas en la estación Miraflores.
contactos con consorcios de futuras vías en el país para que en los diseños se estipulen estas áreas de servicio de esta forma. Además de Camina, ya otras marcas de combustible y de servicios tienen oferta más restringida.
Piden a la Personería y a la Contraloría pronta intervención.
Premian al Jardín Circunvalar local
El Alcalde estará en Nueva York
MEDELLÍN. El Jardín Cir-
MEDELLÍN. Debido a su participación en Nueva York en diferentes eventos en los que expondrá el proceso de renovación de la ciudad, Aníbal Gaviria designó como alcalde encargado a Jesús Arturo Aristizábal, vicealcalde de Hábitat, hasta el 15 de junio.
cunvalar de Medellín, que es ejecutada por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), recibió mención especial en la categoría General del Premio Nacional Planeta Azul 2014-2015. El galardón resalta la protección del medio ambiente.
En los puntos Camina se busca que el usuario encuentre diversas opciones para el viaje en carretera.
infraestructura que emprendió el país, el auge del turismo regional por carretera que tanto le gusta al colombiano y el deseo de muchos viajeros de tener un lugar con todo lo necesario para descansar en medio del recorrido. “A nivel mundial, las estaciones de servicio generan conveniencia y los valores agregados cobran mucha importancia. Y hay una forma de hacerlo orde-
La frase “Hicimos un estudio de mercadeo para buscar qué motiva a las personas a parar en vías. Y mostraron unas cosas obvias que aún no estaban. Miguel Camacho
GESTOR CAMINA
nado”, dice Camacho quien insiste en que se trata de una apuesta con marcas aliadas como Gulf, Colsubsidio, El Corral, Juan Valdez, La Brasa Roja y Paletería Artesanal. Hoy, además de la Ruta del Sol, también hay otro punto Camina ubicado en la vía entre Melgar a Bogotá y a futuro esperan tener otros 20 espacios en distintos ejes viales del país.
Aún Salgar recibe las donaciones
● La Corporación Antioquia Presente anunció que continuará recibiendo donaciones en dinero para familias afectadas de Salgar, hasta el 21 de julio. “Es muy bonito ver que tantos ciudadanos anónimos, estudiantes, colegios, universidades, organizaciones, fundaciones y empresas privadas, entre otros, abran sus corazones solidarios y hagan su
esfuerzo para ayudar a las familias de Salgar. Hemos recibido donaciones en especie y en dinero con los cuales buscaremos llevar una esperanza a estas personas que lo perdieron todo”, manifestó Margarita Inés Restrepo Cárdenas, directora Ejecutiva de Antioquia Presente. Para esta campaña se dispuso de la cuenta corriente Bancolombia # 777 000 000 71, a través de cualquier canal del banco. También la Línea Tigo Une 01 901 555 2020 y mensajes de texto desde Tigo, con envío del mensaje Todosporsalgar, código 2010.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Medellín
5
Hoy, reunión clave por sede Comunidad en El Poblado se opone a cambio en Mónaco.
Redacción Medellín
Tras la inconformidad que generó en El Poblado el anuncio de trasladar al edificio Mónaco las oficinas de la línea 123, de la Secretaría de Seguridad y la Cipol, hoy habrá una reunión con las autoridades y los habitantes, que se oponen a esa propuesta. La cita, convocada por Corpoblado, será en el auditorio de la sede de la Cámara de Comercio de Medellín, a partir de las 6:00 de la tarde. Elisa Sánchez, directora de Corpoblado, explicó que la idea del encuentro es exponerle a la Alcaldía el descontento y la preocu●
Hubo un gran control policial.
Cuatro muertos en las carreteras ● Un total de cuatro muertos y seis lesionados fue el saldo que dejó este puente festivo en las carreteras de Antioquia. Juan Andrés Gómez, comandante de carreteras de Antioquia, informó que 28 vehículos fueron inmovilizados debido a que los conductores dieron positivo en la prueba de alcoholemia. Los casos más graves de accidentes y de amonestados ocurrieron en los municipios de Guarne, Cañasgordas y Valdivia, según informaron las autoridades. En el ámbito nacional, la Policía dio a conocer que se inmovilizaron 510 vehículos por conductores también por manejar en estado de embriaguez. Además se reportaron 107 accidentes de tránsito, 68 por ciento menos que los ocurridos el año anterior.
pación de los habitantes por este anuncio. Sánchez contó que les preocupa que la historia se repita. Recordó que en la época de Pablo Escobar, que era dueño de ese edificio, que hoy está abandonado, pusieron una bomba. Años más tarde la Fiscalía se instaló allí y les hicie-
ron otro atentado. Mónaco está ubicado en el sector Santa María de Los Ángeles, cerca al Club Campestre, una zona residencial. “Nos preocupa que esas entidades, que son el corazón de las investigaciones criminales pongan en riesgo a los vecinos”, agregó. La directora también
contó que estudiaron el Plan de Ordenamiento Territorial y que el documento dice que en ese polígono de El Poblado no podrá haber estamentos de orden municipal, sino barrial. Al evento están invitados funcionarios de la Alcaldía y de la Policía Metropolitana.
Vecinos dicen que llegada de sede policial afectaría la seguridad.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Economía
Empleadores no ven cambios ● Solo el 17 % de los empre-
sarios del país tiene previsto aumentar su personal den el próximo trimestre, mientras que el 4 % piensa disminuirlo y el 77 % no espera cambios, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Empleo, realizada por Manpower en Colombia. De acuerdo con el sondeo, las intenciones de contratación disminuyeron en dos puntos porcentuales
Se espera que ante el precio interno se disipen las protestas.
Precio del café supera $700 mil
La carga de 125 kilogramos. Redacción Bogotá ● El precio interno de compra del café, en Colombia, superó ayer la barrera psicológica de los 700.000 pesos por carga. Al cierre del mercado, la Federación Nacional de Cafeteros reportó que el precio promedio nacional, para las 16 ciudades es las que se comercializa el grano, es de 706.000 pesos por carga de 125 kilos (dos bultos). Así las cosas, se prevé que se disipen las protestas de los diferentes actores de la cadena, como Dignidad Cafetera, los comités departamentales y hasta la propia Federación que reclamaron del Gobierno la reactivación del subsidio PIC, que hasta el 2014 pagó el diferencial cuando el precio interno de la carga se cotizaba en 700.000 pesos. La cifra –avalada por le propio Gobierno– es el costo de producción de una carga de café en Colombia. Durante este año, el precio llegó a caer 27 por ciento, hasta 606.375 pesos, el pasado 26 de mayo, desde
los 829.675 pesos de comienzos de enero. Ayer, en la Bolsa de Nueva York, la libra de café se cotizó en 1,36 dólares por libra, mientras que el precio mundial de referencia (Europa y Nueva York) de la Organización Internacional del Café (OIC), abrió el mercado del lunes en 1,53 dólares por libra. Vale la pena recordar que el precio interno depende del comportamiento de variables, como las cotizaciones en la bolsa de Nueva York, para el ‘contrato C’; se suma la prima por la calidad que se le reconoce al café colombiano frente a los demás cafés en el mercado; por último, está la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar. La producción colombiano marcó un récord al lograrse un promedio de un millón de sacos.
El dato La producción cafetera colombiana para el mes de mayo pasado ascendió a los 1,2 millones de sacos, según la estadística.
en comparación con el trimestre pasado. Los empleadores encuestados en ocho de los nueve sectores esperan aumentar cautamente personal. “Aunque el tercer trimestre se ve relativamente estable en comparación con el mismo periodo de hace un año y dos puntos porcentuales más débil que el trimestre pasado, hay aumento de la incertidumbre en la confianza pa-
ra contratar, ya que las novedades tributarias, los temores de menor crecimiento, las fluctuaciones de tasa de cambio y las variaciones de los mercados han venido afectando la confianza para las actividades económicas y la consecuente creación de puestos de trabajo”, aseguró Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para el Área Andina de Suramérica.
Cifras no se moverán mucho.
7
8
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Colombia
$2.937 $2.623
Regulan el cambio de sexo en registro
En breve A Tumaco vuelve energía eléctrica PASTO. Operarios de la em-
presa Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), restablecieron ayer el servicio de energía en Tumaco. La población estuvo desde el martes pasado sin el servicio tras la voladura de la torre 310.
Ministros presentarán el decreto que simplifica trámites.
Redacción Bogotá
Con un sencillo trámite notarial los colombianos podrán cambiar la información contenida en el registro civil de nacimiento en relación con el sexo al que pertenecen. Los ministerios del Interior y de Justicia presentarán hoy un decreto, ya está en vigencia, que agiliza el proceso para que las personas transgénero puedan completar rápidamente el cambio de su identidad sin tener que acudir a engorrosos trámites. El abogado Germán Rincón Perfetti, activista de los derechos de la comunidad LGBTI explicó que antes del decreto si una persona quería cambiar la información sobre su sexo en los documentos oficiales, tenía que acudir con abogado ante un juez de familia y someterse a un examen de Medicina Legal para luego esperar meses por un fallo judicial que le permitiera modificar esa información. Con el decreto se faculta a los notarios a recibir la solicitud formal de la persona interesada en corregir la casilla del componente de sexo, para luego expedir en cinco días hábiles una escritura pública en la que queda oficializado ese cambio. “Es un avance muy importante en el respeto de los derechos de las personas que han cambiado de sexo y que requieren que
Gustavo Toro, de Cotelco. ADN
Atraso en terminales aéreas de Colombia
●
Comunidad LGBTI reclama igualdad de derechos en varios aspectos en los que siente discriminación.
el Estado reconozca su identidad”, indicó Perfetti. El decreto señala que se busca proteger “los derechos fundamentales consignados en la Constitución de 1991 y les permite a las personas de la comunidad transgénero resolver las inconsistencias entre el sexo establecido en su cédula de ciudadanía y su identidad sexual”. El decreto expedido el 4 de junio establece que la persona que realice la co-
El apunte El decreto
Los ministros Yesid Reyes (Justicia) y Juan Fernando Cristo (Interior), presentarán hoy el decreto que reglamenta el trámite para cambiar el sexo con el que queda inscrita una persona en el Registro del Estado Civil. Llevarán el documento a una notaría junto al Supernotariado y Registro, Jorge Vélez. ●
rrección sobre la información de su sexo no lo podrá hacer de nuevo en los diez años siguientes a la expedición de la escritura pública por parte del notario. Igualmente, se definió que ese cambio solo se podrá hacer hasta en dos ocasiones. El nuevo decreto facilitará que los transexuales actualicen su cambio de sexo en documentos básicos como la cédula de ciudadanía.
● En teoría, el país cuenta con 641 aeródromos de diversa índole (169 privados, 5 militares, 219 para la fumigación y 173 al servicio público, entre otros), pero la realidad en las ciudades intermedias es de precariedad en la infraestructura aeroportuaria, llegando inclusive a tener un atraso de 30 años, –como reconoce la propia Aeronáutica Civil–, y un impacto negativo sobre todos los sectores de la economía que no pueden entrar en el engranaje de la competitividad. Por el lado del turismo ya sonó la alarma. Gustavo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, indicó que, “es imperdonable para un país que busca ser de talla internacional, que sus aeropuertos regionales sean inaccesibles”. Si bien está en marcha un plan de inversión superior a 2 billones de pesos, según los planes de la Aeronáutica Civil, los puertos aéreos tardarán al menos dos años en estar a tono para el turismo y la competitividad de las regiones, advierte Toro.
Farc causan derrame de crudo Las Farc obligaron a transportadores a derramar unos 200.000 galones de crudo en una zona rural de Putumayo. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer, cuando un grupo de guerrilleros interceptó 19 camiones cisterna y les obligaron a vaciar su contenido sobre la vía, situada en el corredor Puerto Vega-Teteyé, cercano a Puerto Asís.
●
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Unidades militares peinaban la zona para asegurar que no hubiera minas antipersonal sembradas en los alrededores y así permitir el ingreso seguro al lugar de los equipos de limpieza y descontaminación. La acción se une a los ataques cometidos la semana pasada por este grupo armado contra tres torres eléctricas situadas en
en Valle del Cauca y Nariño, y Norte de Santander. El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que los ataques contra la infraestructura energética "envían un mensaje muy confuso" a la opinión pública. Subrayó que el proceso de paz entre "debe tener el mayor respaldo" de la sociedad, y que estas acciones "no ayudan" a conseguirlo.
Camiones fueron detenidos y obligados a vaciar contenido. A. PART.
Víctor Maldonado, detenido.
Fiscalía insiste en traer a Maldonado MADRID, (EFE). El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, subrayó en Madrid la "necesidad" de que Víctor Maldonado, considerado uno de los cerebros del caso Interbolsa y preso en España, sea juzgado en Colombia.
Indagan caso de deportista asesinado
Mientras familiares de Zehir Alfonso Castillo, hermano del Gobernador de Arauca, avanzaban en las gestiones para poder trasladar su cuerpo a su tierra natal, en Cali las autoridades buscan esclarecer los motivos del asesinato en una panadería en el norte de la ciudad. Este deportista, de 33 años, integrante de la Liga de Coleo de Arauca, fue baleado, al parecer, por un menor de 14 años aprehendido por la Policía en la reacción tras el ataque. En un video se ve como el joven dispara contra Castillo sin mediar palabra ante el susto de los visitantes al lugar. Castillo era el menor de los hombres de 13 hermanos y su afición el coleo. Francisco Pérez, de la Federación Nacional de Coleo, lamentó el hecho y dijo que se trataba de un deportista muy reconocido. ●
Martes 9 de Junio 2015
El caso es histórico, en Chile
aDn
9
Mundo
Dos amantes del mundo ferroviario se llevaron una locomotora. Piden atención sobre este patrimonio.
Aborto en A L, una encrucijada Dureza o flexibilización de la ley, en países.
Diana Rincón Henao Para ADN ●Paraguay está
en la mira del mundo por el caso de una niña de 10 años con un embarazo de seis meses, al parecer, producto de la violación por parte de su padrastro, quien se encuentra arrestado. Su madre también está detenida, acusada de complicidad, mientras la menor se encuentra en un centro de acogida de la Cruz Roja en Asunción. La legislación no le permite abortar. Así como el caso de esta menor, en la región se han desatado duras polémicas por las legislaciones que
impiden el aborto en algunos países, o la intención de algunos otros de flexibilizarlas a pesar de la oposición de la Iglesia y grupos conservadores. El caso paraguayo es emblemático. Allí solo se contempla el aborto si la vida de la madre corre peligro. Dado que las autoridades aseguran que no es así, no lo han autorizado, lo que ha provocado la intervención de varias ONG, como Amnistía Internacional (AI), que han emprendido una ardua batalla para proteger los derechos de la menor. “Forzar a una niña de diez años violada a parir y no darle la opción de
un aborto seguro la convierten en víctima de tortura, una violación grave de derechos humanos y un crimen bajo el derecho internacional”, aseguró Guadalupe Marengo, directora adjunta para América de AI. En el caso de países como Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Chile el aborto está penalizado y las mujeres pueden enfrentar penas de cárcel, incluso si el aborto es espontáneo. Según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, en un 57 por ciento de los casos se inician por la denuncia de los centros médicos.
Hay colectivos de mujeres buscando que los legisladores sean más acordes con las circunstancias.
El apunte En Colombia, el aborto está condicionado La Corte Constitucional despenalizó hace 9 años el aborto en tres condiciones específicas. Ellas se refieren a casos relacionados con: violación, riesgo para la vida o
la salud de la madre y malformaciones del feto incompatibles con la vida. Sin embargo, Juan Carlos Vargas, director científico de Profamilia, entidad privada sin ánimo de lucro,
asegura que aunque año tras año ha mejorado la aplicación de esta sentencia, las colombianas aún se estrellan con barreras que les impide cumplir con este derecho.
10
aDn
Martes 9 de Junio 2015 Siguen precios de boletería
Deportes
La campaña de mercadeo ‘Todos en uno’ se mantendrá para el segundo semestre de este año.
FÚTBOL COLOMBIANO
El DIM definirá su futuro esta semana
Luego de otra final perdida, el rojo busca la continuidad de jugadores.
Se esperan algunas contrataciones nuevas y traslados internacionales.
Redacción Medellín
Desde hoy se definirá el futuro del Deportivo Independiente Medellín luego de lograr el subcampeonato el domingo pasado, cuando ganó el Cali. Eduardo Silva Meluk, presidente del DIM, expresó que desde hoy las directivas se dedicarán en “pensar en el Medellín del segundo semestre, el Medellín sigue y es una gran institución”. El ‘presi’, como lo conoce la hinchada, lamentó que ya son tres finales perdidas “pero seguiremos trabajando duro, con amor por este equipo. Trabajando duro, con amor por este equipo, con entusiasmo y tratando de mejorar cada día más el equipo para lograr esta sexta estrella”. Sobre el descanso de los jugadores que van a continuar, el presidente del rojo dijo que eso se va a “cuadrar” con Leonel Álvarez. Silva Meluk dijo que se darán algunos negocios para el exterior. A su vez explicó que los jugadores que terminaron contrato son Vladimir Marín, Daniel Hernández y Julián Guillermo. Pero sus posibles salidas solo las definirá esta semana el cuerpo técnico. A los jugadores rojos les
●
Hubo 58 heridos el domingo.
Distubios opacaron la gran finalísima ● El
Juan David Pérez espera seguir defendiendo la camiseta roja. Fue uno de los jugadores más destacados en esta temporada. DAVID SÁNCHEZ
espera un periodo corto de descanso y esperar su futuro en el Poderoso. Uno de ellos es Juan David Pérez, quien dijo que “ahora esperar el futuro de nuestros compañeros y el mío y si es de seguir aquí, con la mejor disposición”. Pérez fue una de las grande figuras del rojo y se destacó con su buen nivel en la final. “En el segundo tiempo
El apunte Optimismo de los jugadores
salimos con una disposición diferente, logramos encontrar un penal que si lo convertimos creo que el ritmo del partido hubiese sido otro, pero bueno ya quedó atrás. Esto es fútbol y seguir adelante”, dijo el ‘ratón’ Pérez.
● A pesar de la derrota hay un gran optimismo de los jugadores rojos como lo expresó Diego Herner en su cuenta de Twitter: “Gracias por el apoyo gente, orgulloso de ustedes. Con la frente en alto seguiremos dando batalla. Esto es Medellín y no lo vamos
a abandonar. El rendimiento del DIM fue del 59% durante la Liga Águila I. El rojo jugó 26 partidos, de los cuales ganó 13 (6 como local y 7 como visitante), empató 7 (5 como local y 2 como visitante) y solo perdió 6 (2 como local y 4 de visitante).
Leonel Álvarez tuvo buen balance
Ya suman tres títulos esquivos
La hinchada roja, la que más fue al estadio
MEDELLÍN. El regreso de Leonel Álvarez al Poderoso fue positivo. Bajo su dirección, el rojo ganó 4 partidos (2 como visitante y 2 como local), empató 2 (1 como visitante y 1 como local) y solo perdió 1 (1 como visitante). Ahora le espera reorganizar el equipo.
MEDELLÍN. Con el partido del domingo pasado, el DIM ya sumó tres finales sin ganar. En el 2012–II, en el 2014–II, y en el 2015–I, cayó ante Millonarios FC, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, respectivamente. La sextra estrella, esquiva.
En breve
Le faltó repetir título. D. SÁNCHEZ
● Con
un tifo monumental que ocupó las cuatro tribunas, la hinchada del Poderoso fue la más destacada. A la final del domingo asistieron 44.078 aficionados, lo que ratificó que el Deportivo Independiente Medellín es el que más hinchas lleva al estadio en todo el país, gracias a su es-
Lea todos sobre la final en: diarioadn.co
Artículo
trategia de mercadeo, con precios bajos y nuevos patrocinadores. Según datos de la Conmebol, en este semestre fueron 448.350 hinchas rojos al estadio Atanasio Girardot, seguido por Atlético Junior con 340.088 y Atlético Nacional, con 256.909.
gran lunar de la final de la Liga Águila entre el DIM y el Cali fueron los disturbios protagonizados por algunos hinchas rojos y el Esmad. Según la Policía Metropolitana, el domingo se presentaron unos 65 heridos por los enfrentamientos de hinchas del Deportivo Independiente Medellín y la fuerza pública. Los desmanes ocurrieron al finalizar el partido, en la calle Colombia, carrera 74 y otros sectores de las inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Estos hechos dejaron 58 personas y 7 policías heridos. El coronel Sergio Alfonso Vargas Colmenares, secretario de seguridad de Medellín, explicó que debido a los disturbios e inconvenientes generados por los hinchas fue necesaria la intervención de la fuerza pública con gases lacrimógenos. En los operativos también fueron detenidas 21 personas que intentaban ingresar al estadio armas blancas y estupefacientes.
Uno de los tifos del domingo.
12 Deportes
Martes 9 de Junio 2015
Un dolor se vivió en bares y calles
La ‘Sexta’ fue solo una ilusión Aún, el dolor sigue vigente.
Paola Morales Escobar Medellín ● El cielo estaba azul, contrastando con la marea roja que se vislumbraba en las calle. Un buen augurio. Fuera del gramado del Atanasio Girardot, la fiesta estaba servida. Desde muy temprano, camisetas y banderas rojas del Independiente Medellín decoraron las casas y bares de la ciudad. La hinchada del ‘Poderoso’, lucía esperanzada de derrotar al Deportivo Cali por diferencia de uno o más goles y así adornar el escudo con la sexta. Por eso, para preparar
lo que sería la celebración, en las aceras de los barrios prendieron los fogones para preparar la típica frijolada, el sancocho trifásico y el mondongo. Mientras agregaban las verduras a la olla, cantaban: ‘El día que me muera, yo quiero mi cajón, pintado de azul y rojo, como mi corazón’. Este himno se repetía sin pausa en la casa de Wilder Taborda, quien junto a familiares y amigos, en el barrio Cristo Rey, vio el partido con fe en que volverían a ser campeones. Pero esa convicción no se vio reflejada en el marcador. En el primer tiem-
aDn
El dolor y la rabia por la estrella perdida se apoderó de muchos fanáticos del DIM. DIANA SÁNCHEZ/ETCE
po, los dirigidos por el ‘pecoso’ Castro marcaron el primer gol y llegó el dolor. “Lo más importante es que acá toda la familia y hasta los que son hinchas del Nacional nos apoyan.
Vamos a celebrar con respeto, con humildad, porque de eso se trata el fútbol”, dijo Taborda. Como ellos, fue mucha la hinchada que no claudicó, acostumbrada a sufrir.
Los datos 1. Hubo fiesta
En la carrera 70 muchos se reunieron para festejar la sexta. Al final, fue una noche triste y sin brillo.
2. Con calma
En otros sectores de la ciudad como el Parque Lleras también todo se quedó preparado.
La fe nunca los abandonó, al igual que ellos no lo hicieron con su equipo durante todo el semestre. Tampoco lo abandonaron cuando Vladimir Marín estrelló el penalti en el travesaño. Las bocas estaban cerradas, el fantasma de las dos últimas finales perdidas con Millonarios y Santa Fe se apoderó de muchos. “Ni por el putas, la tercera es la vencida”, se decían entre sí. Pero la ilusión se fue.
● “Jugamos bien, pero no definieron como deberían, no le metieron berraquera”, dijo Luisa Peña mientras sus amigos no podían pronunciar palabra por la tristeza de ver perder a su equipo derrotado. “Les faltó el centavito para el peso”, dijo con tristeza Peña. En cambio, para Libia Álvarez, hincha desde que tiene uso de razón, estar tan cerca al triunfo y verlo irse de forma tan abrupta es una desilusión, pues había soñado con que tuvieran la sexta estrella. Al terminar el partido, ella como los demás hinchas del ‘Poderoso’, que se encontraban en la tradicional carrera 70, a unas calles del estadio, caminaron hacia sus casas con pesar, porque por tercera vez quedaron a las puertas del triunfo. Las avenidas, bares y discotecas de la 70 y el Parque Lleras, pronto quedaron vacíos.
Mosquera ganó en pesas El pesista colombiano Luis Javier Mosquera se convirtió en la figura de la jornada del Mundial Juvenil de Pesas, que se lleva a cabo en Polonia, al ganar las modalidades de arranque, envión y total en la categoría de los 69 kilos. En el arranque, Mosquera levantó 151 kilos y por peso corporal superó al chino Yuan Chengfei. El colombiano pesa 67,88 ki●
La tenista sigue manteniendo su buen nivel en este deporte.
Serena Williams, la reina del WTA
● La tenista estadouniden-
se Serena Williams continúa una semana más al frente del ranquin mundial de la WTA tras su tercera victoria en Roland Garros, mientras que Carla Suárez sigue dentro del ‘top-10’, en la novena posición, a pesar de caer en dieciseisavos de final en París. La otra finalista en Roland Garros, la checa Lucie Safarova, ascendió seis puestos y entró entre las diez primeras colocándose séptima. La bajada de la rusa Maria Sharapova a la cuarta posición permite a la che-
ca Petra Kvitova auparse a la segunda plaza dentro de un trío de cabeza que cierra la rumana Simona Halep. Serena Williams conquistó su vigésimo ‘Grand Slam’ en una temporada donde solamente ha perdido un partido, en las semifinales de Madrid contra Kvitova, y ha ganado los tres últimos torneos grandes de manera consecutiva, el Open de Estados unidos, el Open de Australia y Roland Garros. La española Garbiñe Muguruza baja del ‘top-20’ y se coloca en el puesto vigésimo primero.
los por 68,88 del chino, quien se quedó con la presea de plata. El bronce fue para Kwon Young, de Corea del Norte, quien levantó 141 kilos. El vallecaucano Mosquera levantó 145 kilos en su primer intento, en el segundo subió cinco kilos y en el tercero alzó 151, para la presea de oro. En envión, el pesista nacido en Yumbo (Valle del
¡Click!
EFE
Cauca), se impuso con 187 kilos, por 178 del chino y de 171 del coreano. Pero Mosquera no se quería quedar ahí y pidió 191 kilos en envión, con el fin de superar la marca mundial de la categoría que estaba en poder del chino Hui Loao en 90 kg, pero no pudo. Ayer lunes, la colombiana Karool Blanco fue cuarta en envión con 105 kilos.
Es la figura de este mundial.
Rugby irá a los olímpicos
ARGENTINA. El seleccionado colombiano femenino de rug-
by clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En el torneo preolímpico, disputado en Santa Fe (Argentina), Colombia se coronó campeón al superar a Uruguay (12-0), Perú (41-0), Paraguay (22-0) y Argentina (10-7). Argentina y Venezuela buscarán la clasificación en el repechaje. La selección masculina de Argentina también irá a los Olímpicos.
Wawrinka subió en clasificación ATP S U I Z A . El
¡A anotar! El jugador del FC Barcelona de
balonmano Víctor Tomás lanza durante el partido de la final de la Copa del Rey contra el Granollers, disputado en el Palacio de Deportes de Gijón.
suizo Stan Wawrinka subió cinco plazas para colocarse en el cuarto puesto de la clasificación ATP publicada ayer, un día después de su victoria en la final de Roland-Garros, mientras que el español Rafael Nadal bajó al déEl suizo Stan Wawrinka. cimo tras su derrota.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Deportes 13
‘Me gustó la entrega’: ‘Piscis’ El técnico de la Selección Colombia Sub-20 defendió nivel de su equipo. Redacción Medellín ● A pesar de que su equipo sigue sin convencer, de que le cuesta muchísimo llegar al gol y de que mostró su peor cara en todo el año en la derrota 3-1 frente a Portugal, en el cierre de la fase de grupos del Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda, el técnico de la Selección Colombia, Carlos ‘Piscis’ Restrepo, se mostró tranquilo con lo visto hasta ahora. El equipo, pese a la derrota, avanzó como segundo del grupo C del Mundial y a las 2:30 a.m., hora de Colombia, enfrentará mañana a Estados Unidos en los octavos de final. Restrepo reconoció que, con el marcador adverso, tuvo que seguir lo que sucedía entre Senegal y Catar. El equipo africano ganó 2-1. Si hubiera hecho un gol más, Colombia quedaba de tercera y hubiera tenido que esperar los resul-
Por momentos la Selección Sub-20 mostró buen fútbol. Ante Estados Unidos buscará clasificar.
tados de los otros grupos para ver si le alcanzaba para clasificar. “El gol (de Santos Borré a Portugal) sirve para clasificar. El equipo no renunció, lástima tanta adversidad. El 3-0 era demasiado largo para lo que se veía en el campo, pero ese el fútbol”, dijo ‘Piscis’.
El apunte
4
puntos
hizo la Selección Sub-20 producto de la victoria a Catar y el empate con Senegal. Fue segunda.
“Este paso nos da la tranquilidad de saber cuál es el rival y los desplazamientos”, agregó. Restrepo cree que hubo mucho de mala fortuna en el partido que cerró para Colombia la fase de grupos. “Siento que lastimosamente aparece un error que nos pone abajo en el
marcador demasiado rápido. Fue un golpe emocional muy fuerte por toda la expectativa que teníamos del juego”, explicó. “En el segundo tiempo decidimos tomar más riesgos, ingresamos un jugador ofensivo, Déinner Quiñones, en el lugar de uno defensivo, pero recibimos en otro error otro gol. Resultó muy difícil reponerse”, añadió. Restrepo destacó la disposición de su equipo. “Me gustó la entrega que tuvimos, no renunciamos, fuimos por el partido, ingresamos dos cambios ofensivos frescos y descontamos”, expresó. “Siento que Colombia por momentos hizo cosas importantes en el terreno de juego, pero siempre con el marcador en contra. El rival ganó bien y tenemos que corregir algunas cosas para lo que viene”, agregó. Y lo que viene es Estados Unidos. Un reto para seguir en el torneo.
En breve ‘Teo’, en la mira del Corinthians BRASIL. El nuevo probable
destino de Teófilo Gutiérrez, actual delantero del River, sería Brasil. Ayer, el diario Lance informó que Corinthians tiene como prioridad buscar la contratación del futbolista para esta temporada.
Benítez entrenó a Zúñiga.
Zúñiga sería un refuerzo blanco MADRID. Rafael Benítez,
nuevo técnico de Real Madrid, tendría al lateral del Nápoles, Camilo Zúñiga, entre sus planes. Así lo aseguró ‘SuperDeporte’ pues el entrenador dijo que los laterales son un punto flojo en el equipo.
14 Deportes
Martes 9 de Junio 2015
aDn
Redacción Con Reuters
A
rgentina está en deuda con su historia tanto a nivel continental como mundial. A pesar de haber sido finalista de la Copa América en 2004 y 2007, y de alcanzar la definición del Mundial del año pasado, el último título que obtuvo fue en 1993. Ese año ganó la Copa América en Ecuador, donde repitió el logro alcanzado dos años antes, justamente en Chile. Desde ese momento, Argentina no pudo alcanzar las instancias decisivas de la Copa hasta el 2004 en Perú. A más de dos décadas de la selección a Alejandro aquel logro, la “albiceleste” Sabella, quien llevó al equidebe dar un paso al frenpo a la final del Mundial de te y en pocos días tratará Brasil. Bajo el mando de de lograrlo con un plantel Martino, quien asumió en afianzado en el que Lionel octubre del 2014, la selecMessi intentará sacarse la ción argentina jugó siete frustración y ganar un típartidos amistosos con tulo con su selección para vistas a la Copa América sumar al impresionante de Chile: 5 triunfos, dos palmarés que acumula con derrotas. el Barcelona. La selección argentiMessi volverá a estar na de fútbol comenzó acompañado por el artillea entrenar el lunes ro de la Juventus, Carlos con la mente puesTevez, quien con el entreta en el debut del nador Gerardo Martino fin de semana ante Pavolvió a ponerse la casaca raguay en una jornada en argentina tras varios años la que Pablo Zabaleta y Lualejado del equipo. cas Biglia trabajaron Martino tiene mucon normalidad. chas opciones en El entrenador la línea ofensiva y Mardebe definir el estítulos Gerardo tino definió un quema con el que 1921, 1925, 1927, trabajo con atacará, empezan1929, 1937, 1941, balón y fútbol do por si usará un 1945, 1946, 1947, reducido junto ‘9’ clásico o no. 1955, 1957, 1959, a los juveniles El DT, Gerardo 1991, 1993. que entrenan Martino, decidió mancon el equipo. tener la base del equipo Zabaleta y Biglia, mundialista. quienes arrastraban La Asociación del Fútdistintas lesiones, bol Argentino (AFA) estarían disponieligió a Martino bles. para reemplazar en
Messi, de 27 años, va por un título para su país. Ya se lo reclaman. ADN
Uruguay
14
Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Elapunte De la mano de Lionel Messi El astro Lionel Messi quiere saldar en Chile la cuenta pendiente que tiene con Argentina: ganar un título. La comparación con Maradona, que viene con cada torneo internacional, la sufrió en el Mundial de Brasil, la mayor frustración de su exitosísima carrera. Ahora Argentina está en
●
la misma situación que hace dos décadas, cuando llegó a Chile tras perder la final del Mundial de Italia 90, ganó la Copa y frenó una sequía de 32 años. “Tenemos la obligación de jugar bien y pelear todos los campeonatos. Hay que ganar la Copa América”, dijo el autor de 45 goles con la ‘albiceleste’ en 97 partidos.
Argentina Los 23 jugadores de Argentina
● Porteros: Sergio Romero (Sampdoria), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Mariano Andújar (Nápoles). Defensas: Pablo Zabaleta y Martín Demichelis (Manchester City), Nicolás Otamendi (Valencia), Marcos Rojo (Manchester United), Eze-
quiel Garay (Zenit), Facundo Roncaglia (Genoa) y Milton Casco (Newell’s Old Boys). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Éver Banega (Sevilla), Roberto Pereyra (Juventus), Fernando Gago (Boca Juniors), Ángel Di María
(Manchester United), Erik Lamela (Tottenham Hotspur) y Javier Pastore (Paris Saint Germain-FRA). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Carlos Tévez (Juventus), Gonzalo Higuaín (Nápoles), Sergio Agüero (Manchester City) y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain).
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Deportes 15
Colombia, con todo listo a Copa La Selección ganó uno a cero en amistoso a Costa Rica antes de ir a Chile. ¿Favorito?
Redacción Con Agencias
La selección colombiana, una de las favoritas para ganar la Copa América de Chile por su destacada actuación en el pasado Mundial de Brasil, arranca una semana clave para su estreno ante Venezuela el domingo. Luego de la victoria 1 a 0 ante Costa Rica el sábado en el único partido amistoso previo a la Copa, el equipo de José Pékerman llega al torneo con la expectativa de “competir por los lugares más altos” y empezar a dar forma al equipo que disputará la próxima eliminatoria mundialista. “En la Copa América queremos ratificar el buen momento de la selección”, dijo en su última rueda de prensa en Bogotá el seleccionador, el experimentado Pekerman, quien destacó que el país se ha acostumbrado a buenas actuaciones como la del pasado Mundial. La Colombia que acudirá a esta Copa América es un equipo creativo, con vocación ofensiva, capacidad goleadora y con una plantilla de lujo nunca antes vista en sus líneas, principalmente en las de ataque, en la que el ocupante de cada posición tiene estatus de estrella, encabezados por Radamel Falcao García y James Rodríguez. El seleccionador deposita grandes esperanzas en Falcao, quien se perdió el Mundial por lesión pero que, según Pekerman, ha mantenido el estado físico pese a la falta de ritmo que tuvo en el Manchester United, por lo cual espera “que en la selección muestre su máximo nivel”. Precisamente, Falcao ●
Radamel Falcao fue el autor del gol en amistoso ante Costa Rica.
Los datos 1. Buen balance
El partido ante Costa Rica mostró buen desempeño de varios jugadores como Cuadrado y James.
2. ¿La titular?
Ospina, Andrade, Zúñiga, Zapata y Murillo. Sánchez, Valencia, Cuadrado y James. Falcao y Bacca.
3. Las claves
Colombia mostró un buen nivel en el medio campo y adelante. No tuvo mucho trabajo en la defensa.
fue el encargado de anotar el gol ante Costa Rica en un amistoso que mostró variantes. Entre ellas, la inclusión de Andrade por izquierda en reemplazo de Pablo Armero (quien ya se recuperó) y la reaparición de Camilo Zúñiga por el costado izquierdo, además de la pareja de centrales (Cristian Zapata y Jeison Murillo), que seguramente será la titular. El estreno de Colombia será el domingo ante Venezuela. Luego jugará con Brasil para rematar con Perú en un grupo donde se espera que clasifique.
En breve
Argentina ya está en Chile
CHILE. Sin la participación de Leo Messi, Carlos Tévez y
Javier Mascherano, la selección de Argentina se ejercitó ayer por primera vez en suelo chileno, cinco días antes de que debute contra Paraguay, en la Copa América. El combinado que dirige Gerardo Martino se entrenó en el complejo hotelero Serena Suits. Parte como favorito.
Una baja antes de la Copa en el local CHILE. El centrocampista
Carlos Carmona no se recuperó de una lesión de cadera, por lo que fue desconvocado de la selección de Chile. En su lugar llamaron a José Pedro Fuenzalida, del Boca Juniors.
16
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Control a basura espacial
La Vida
China creará centro para controlar la llamada ‘basura espacial’ para proteger a sus misiones en órbita.
Océanos son la clave
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ONU resalta la importancia de océanos en negociaciones internacionales. Naciones Unidas EFE
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el papel clave de los océanos en las negociaciones internacionales para responder al cambio climático e impulsar el desarrollo en todo el mundo. "Este año, los gobiernos tratan de adoptar acuerdos emblemáticos sobre el cambio climático y para terminar con la pobreza. Para tener éxito tendrán que prestar atención al papel esencial de los océanos", destacó Ban con motivo del Día Mundial de los Océanos. Recordó que los océanos son "fundamentales para la salud de nuestro planeta y la prosperidad de la gente", por lo que defendió que tengan un lugar destacado en la nueva agenda global de desarrollo. Esa estrategia, que será aprobada este año para sustituir a los llamados Objetivos del Milenio, guiará la lucha contra la pobreza en todo el mundo durante los próximos 15 años. Ban recordó en ese sentido que dos de cada cinco habitantes del mundo viven cerca de una costa y tres de cada siete depen-
Presentación de la selección.
Selección protegerá glaciares chilenos
● El
Podrá pagar por medio de su reloj
La capacidad de los océanos para resistir el daño de los seres humanos es limitada y por eso debemos trabajar en protegerlos. ARCHIVO
den de los recursos marinos para sobrevivir. Destacó los riesgos que el cambio climático plantea para los océanos, que absorben buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta a ecosistemas vitales como los arrecifes de coral. "El Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para reforzar nuestra determinación de apre-
¡Click!
ciar, proteger y restaurar nuestros océanos y sus recursos", dijo Ban. "Los océanos son grandes, pero su capacidad de resistir el daño humano es limitada. En este año que puede ser crucial, debemos comprometernos a usar los regalos de los océanos de forma pacífica, equitativa y sostenible para las generaciones venideras", añadió.
EFE
El apunte G7 llega a acuerdo sobre calentamiento ● Los siete países más in-
dustrializados acordaron en la cumbre del G7 (Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón), en Alemania tomar medidas para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados centígrados
Puerto Rico atraerá peces
SAN JUAN, (EFE). Las autoridades puertorriqueñas presen-
TOKIO (EFE). Samsung pla-
taron un plan para atraer una mayor cantidad de peces a sus aguas e impulsar así la pesca recreativa y deportiva. La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero, explicó que el plan, que arrancó el pasado primero de junio, consiste en colocar cuatro boyas de 58 pulgadas de diámetro de atracción de peces, conocidas como FADs, a 9 kilómetros al norte de San Juan.
nea incorporar funciones de pago en el nuevo reloj inteligente que la compañía lanzará en la segunda mitad del año, según el diario ‘Electronic Times’. Usaría la tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication)
Ensayan paracaídas para llegar a Marte WASHINGTON, (AFP). Tras va-
Reloj inteligente. EFE
con respecto a los valores preindustriales. Esto implica que los miembros del G7, entre los más contaminantes, deberán reducir sensiblemente en las próximas décadas sus emisiones de los gases que, como el CO2, azuzan el calentamiento global.
Alarma. Casi la mitad de los delfines capturados vivos en la costa de Taiji (Japón), unos 760 en los últimos cinco años, se exportaron a acuarios de otros países pese a las duras críticas internacionales.
rias postergaciones, la Nasa lanzó un enorme globo que transporta una especie de platillo volador con el fin de poner a prueba el mayor paracaídas jamás desplegado, con miras a posar naves habitadas en Marte. Canal de la Nasa transmitió en directo. Imagen del prototipo de Nasa.
● En la antesala de la Copa América 2015, Greenpeace Chile hizo pública la selección de fútbol de República Glaciar, fundada por la ONG ambientalista para proteger los glaciares del país austral. “Mientras 12 Naciones compiten por ser la mejor de América, la República Glaciar se juega algo tan o más importante. Se juega su existencia”, dice el video promocional. La selección de República Glaciar formará parte de una organización futbolística de micronaciones, Estados no reconocidos, minorías o regiones llamada Confederación de Asociaciones de Fútbol Independiente que compiten de forma paralela a la Fifa. "En esta ocasión se hará un símil con un partido de fútbol e invitaremos a las personas a alentar a la selección y presionar a los diputados a que voten las indicaciones de la ley de glaciares que propuso Greenpeace", dijo la organización en un comunicado. El 5 de marzo del año pasado, Greenpeace fundó la República Glaciar sobre 23.000 kilómetros cuadrados de glaciares en los Andes, amparándose en un vacío legal. EFE
Los datos 1. Ciudadanos
Más de 180.000 ciudadanos entre ellos varios intelectuales se sumaron a la república.
2. Intocables
Greenpeace busca que se que los glaciares sean intocables, y no solo unos, como dice el Gobierno.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
La Vida 17
En las aulas
Drones para evitar trampa en pruebas Jóvenes chinos, tensionados por ‘gaokao’.
Los padres de familia hacen hasta lo imposible para que sus hijos superen la prueba con éxito. AFP Pekín AFP ● Una provincia china decidió utilizar drones para disuadir a los estudiantes de hacer trampas en el temible examen de acceso a la universidad, que ayer pasaron más de nueve millones de jóvenes chinos. El ‘gaokao’, que dura dos días y ha sido calificado de "mayor examen del mundo", provoca cada año gran febrilidad en la sociedad china por la dificultad y la feroz competencia que existe en esta prueba. Un total de 9,42 millones de candidatos se examinan estos días, bajo el
La cifra
9,42 millones
de estudiantes presentan el riguroso examen por estos días y muchos tratan de hacer trampa.
estrés y la enorme presión de los padres, y rodeados de miles de policías y vigilantes. El ministerio chino de Educación prometió concentrar sus esfuerzos en combatir los aparatos de comunicación inalámbrica y las redes criminales
que proponen reemplazantes que suplantan a los candidatos reales. Dos centros de examen de la ciudad de Luoyang pusieron a funcionar un dron capaz de detectar comunicaciones entre candidatos que hayan logrado introducir aparatos de transmisión en miniatura en la sala del examen. Reputado por su periodismo de investigación, el diario Nanfang Dushibao de Cantón desató la controversia al enviar a uno de sus reporteros a pasar el gaokao en Nanchang con una identidad falsa. El periodista quiso poner en evidencia este tipo de timo en los exámenes.
Enfermedades crónicas siguen ganando espacio Expertos alertaron que la mala alimentación y la vida sedentaria están provocando en Latinoamérica una “gigantesca epidemia” de enfermedades no transmisibles (EMT), como el cáncer y las afecciones cardiacas y respiratorias, que afectan a más de 200 millones de personas. “El mundo hace frente a una gigantesca epidemia de enfermedades no transmisibles. En nuestra región las enfermedades crónicas causan casi 5 millo●
Investigadores. REUTERS
nes de muertes al año”, dijo la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adelina Barrantes. El 75 % de las muertes provocadas por estas dolencias ocurren en países en vías de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la región cerca de 200 millones de personas tienen enfermedades crónicas y el 37% de las muertes provocadas por EMT son prematuras. - EFE -
Reservas de biosfera
● Argentina,
Bolivia, Honduras y México son algunos de los 19 países que presentaron este año candidaturas a la lista de Reservas de Biosfera de la Unesco, que comenzó a examinar el Consejo Inter-
nacional de Coordinación del programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera. Organizadores estarán reunidos hasta el viernes. Hoy comenzarán a conocerse las primeras inscripciones de 2015.
Reservas de biosfera. ARCHIVO
18
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Entre las más sonadas
Cultura&Ocio
‘Entre mi vida y la tuya’ ya es un éxito radial en las emisoras de música pop de Colombia.
MÚSICA ENTREVISTA
Fonseca, de estreno ‘ENTRE MI VIDA Y LA TUYA’ ES SU CANCIÓN El cantante colombiano abre una nuevo capítulo musical. Su álbum sale en septiembre. David Calle Atehortúa Medellín ● ‘Entre
mi vida y la tuya’ es lo nuevo de Fonseca. Una canción de amor, alegre y con un ritmo latino propio de este artista. Esta hará parte de su quinto álbum de estudio el cual se estima estará a la venta a finales de septiembre próximo. ADN habló con el cantante sobre esta nueva etapa musical. ¿Qué tal esta nueva producción? Muy contento con lo que está pasando con esta nueva producción, llevamos varios de estreno y hemos recibido muy buenos comentarios. Es una canción que para mí significa mucho (…). Estoy explorando cosas que nunca había explorado como la música de esta época de Pacho Galán, de Lucho Bermúdez, de este porro colombiano y eso está en la canción. Fue producida por Julio Reyes. ¿Cómo fue trabajar con Julio Reyes Copello, quien ha estado con Alejandro Sanz, Jennifer López, Marc Anthony y Ricky Martin? La experiencia de trabajar con él ha sido muy positiva. Es tremendo productor, tremendo músico, tremendo pianista, tremendo arreglista. Pero más allá es tremenda persona, además es muy profesional y me gusta mucho eso. Esta es una canción que sigue ese legado alegre y fiestero, ¿se identificas más por este lado por las baladas? A mí me gustan mucho todos los géneros. El lado pop me encanta también y este lado también me encanta, me identifico con los dos. Es una mezcla de muchos sonidos que lo van a ver cuan-
do lo lancemos a final de septiembre. ¿En quién se inspiró para esta canción? Esta canción es realmente un homenaje a quienes creemos en el amor. El amor cuando logra pasar ciertas pruebas se pone mejor. Cuando uno vive muchos años en pareja realmente empieza a entender a la otra persona y a saber cuáles son sus miedos, su gustos, sus ilusiones y eso va la vida de la otro es una sola. Por eso esta canción habla de que vivo la vida entre mi vida y la tuya porque así es el amor cuando es de larga duración. ¿Para cuándo va a estar el video musical? Lo vamos a grabar el próximo 10 de
Lea esta entrevista completa en la web. diarioadn.co
Artículo
junio y lo va a hacer Simon Brand. El 17 de junio va a recibir el Contemporary Icon Award de los Sesac Latina, ¿qué significa para usted este reconocimiento? Significa mucho porque ahora con mi quinto álbum de estudio recibir un reconocimiento así es muy importante. Para la gente que no sabe en Colombia, yo soy miembro hace muchos años y estoy al lado de colegas que admiro mucho, compositores, cantantes, productores y que me hubieran elegido este año es muy importante.
El cantante anunció que dentro de su gira de conciertos incluirá a Medellín, entre otras ciudades.
La frase “’Ilusión’ fue tremenda etapa, me dejó muchas cosas, mucho aprendizaje. Estamos listos para este nuevo trabajo. Fonseca en entrevista CANTANTE COLOMBIANO.
El cantante hará gira de conciertos en diciembre Ya viene el quinto álbum, ¿qué se puede adelantar? Es para finales de septiembre. Es un álbum con una mezcla de muchos géneros. La verdad siempre me gusta ir más allá en cada uno de esos géneros que me gustan, en el lado pop, en el lado latino, en el lado de ranchera, porque hay una ranchera. Es lo que soy yo. Es un álbum que es 100 por ciento lo que soy yo, lo que son mis gustos. ¿Va a estar de gira promocional? ¿Cuándo regresa a Colombia? Vamos a estar en gira por toda América Latina hasta octubre - noviembre y de ahí arrancaremos la gira de conciertos y arrancaremos por Colombia. Vamos a hacer la gira por 10 ciudades a partir de diciembre y obviamente estaremos en Medellín. ¿Qué recuerda de sus ●
Cantante colombiano. ARCHIVO
visitas, conciertos y de sus seguidores en Medellín? ¿Algo en particular? Recuerdo mucho el último Concierto de Conciertos en el que estuve al lado de Marc Anthony en el estadio. La gente de Medellín afortunadamente siempre ha sido muy generosa conmigo y muy amable. Fue una gran noche.
aDn
Martes 9 de Junio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ponga un poco más de inteligencia y menos emotividad para resolver sus problemas.
Ariete
La Suprema
E
l país sigue viendo alborotar el avispero del magistrado Pretelt en la Corte Constitucional pero se quedó esperando que un compañero suyo en la misma Corte, el magistrado Jorge Iván Palacio, explique cómo ha estado haciendo parte del Comité Ético de la Fifa y cómo pudo salvarse de quedar salpicado por ese escándalo sin nombre que seguro crecerá en Colombia después de la Copa América. Pero si por la Constitucional llueve, en la Suprema no escampa. Por primera vez una magistrada ha sido denunciada por acoso laboral y el caso aunque ha sido puesto en conocimiento del presidente de la Corte, no ha podido ni siquiera atenderse porque no se ha constituido el Comité de Convivencia Laboral ya que nunca antes había sucedido esto. Escarbando aquí y allá sobre la magistrada denunciada, doña Clara Cecilia Dueñas Quevedo, me he encontrado con unas perlas que hacen pensar que lo del acoso laboral es grave pero que hay cosas peores. La doctora Dueñas reemplazó al magistrado Carlos Ernesto Molina Monsalvo, quien por el carrusel o puerta giratoria es ahora conjuez de la sala laboral de la Corte. Lo curioso es que en 7 de las 11 actas de sorteo de conjueces, entre febrero y abril de este año que he revisado, los seleccionados por ella han sido el doctor Molina Monsalvo y el doctor Óscar Andrés Blanco Rivera, lo que no deja de ser un sorteo muy curiosamente repetido existiendo 12 conjueces más para escoger. Pero más diciente aun es que el mismo doctor Molina fue sorteado conjuez por la doctora Dueñas en dos casos de tutelas (37757 y 54761) cuyos fallos habían sido firmados por él cuando era magistrado y eso dizque lo prohíbe la ley…. eljodario@gmail.com www.eljodario.co
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Sea honesto en su relación de pareja. Trate de no descuidar su trabajo, sea mas disciplinado.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No dude en pedir ayuda a las personas que lo rodean si así lo requiere. Deje atrás el pasado.
Los juegos
1 4
5 8
5
1 6 2 8 4 1
1 2 8 7 3 7
2
9
3
6 2
4 8 6 9 5
0 0 1 1
3
3 2 0 3
3 2 2 3
33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
3 2 6 1
5 8 4
5 1 8 3
2 6 7
0 2 0 1
7
3 2 1 1
0 4 1 1 3
9 2 2 0 1 2
3 2 4 0 3 3
2 3 4 3 4
1
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
Vuelva sobre aquellas actividades que le generan bienestar. Evite el mal genio, reflexione sobre sus actos.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1 5 6 1 3 0 0 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 1 2 4 0
Mire a su alrededor y se dará cuenta de todo lo bueno que la vida le ha dado. Mire la vida con más optimismo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá la fuerza para hacer todo lo que necesita. Trate a los demás con el respeto que pide para usted mismo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Comprenda a los demás, póngase en el lugar de ellos. No descuide su relación de pareja.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Retorna la alegría a su corazón. Vuelque su atención sobre lo que siente que de verdad vale la pena.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sea sincero con usted mismo. La paciencia se cultiva día a día. Ayude a aus semejantes.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Tome con calma las nuevas noticias que llegan a su vida, una buena energía lo estará acompañando. Sea prudente.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Se sobrepondrá de todo lo que le ha sucedido. Tenga fe y perseverancia, que pronto las cosas van a cambiar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No sufra por cosas del pasado. Mire hacia adelante. El ejercicio le ayudará a sentir mucho bienestar.