diarioadn.co
Videojuego que deja ‘matar’ a docentes genera polémica.
El virus de Facebook que se disfraza como video porno.
Drones vigilarán que nadie haga trampa en exámenes.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1616 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Messi lidera equipo ideal de la Liga
Argentino está junto a varios compañeros del Barcelona en mejores de Europa. ● Pág. 9
Dudas en control a cirugías plásticas Especialistas denuncian que dan Con cursos cortos afuera, ejercen aval a personas que no son idóneas. como cirujanos plásticos. Página 6 ●
Educación
El ‘Poli’, un mes en el paro
● A pesar de que las clases
se reiniciarían ayer, los estudiantes persisten en el paro. En la tarde hubo disturbios en la sede El Poblado. Página 14
Informe
ADENTRO PÁGINA 7
González se fue de Venezuela Ex presidente salió sin ver a opositores. PÁGINA 11
Sanción al rojo por disturbios
Seis fechas por los desmanes de la final.
El partido de debut de la Selección Colombia Femenina contra México resultó de juego fuerte y enredado. Ahora sigue Francia. EFE
Fútbol
Colombia empató en debut
Las ‘chicas superpoderosas’ igualaron con México.
●
Pág. 8
Hay zonas en riesgo. REUTERS
Antioquia, ‘líder’ en desastres ● Página 2
2
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Los dos principales problemas
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9 Motos
Taxis
4-5 3 Mañana
Particulares*
El 70 % de los eventos catastróficos en Antioquia se generaron por inundaciones y deslizamientos.
Antioquia encabeza listado de catástrofes
0-1-2-3
El departamento ocupa primer lugar de muertes por desastres. ¿Por qué?
6-7 4
Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Motos
Taxis
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
16° 25°
Mínima
Máxima
Será un día con 80 por ciento de probabilidad de lluvias en la tarde.
Mañana
17° 29°
Mínima
Máxima
Se esperan lluvias en la mañana. La tarde y la noche serán frescas.
Servicios
● Un lamentable primer lu-
gar. Antioquia es el departamento donde más muertes se han registrado por desastres de origen natural. Según un informe del Departamento Nacional de Planeación, la región registró 1.384 eventos catastróficos que dejaron 586 muertos y 490.459 afectados en el periodo comprendido entre 2006 y 2014 (no está incluida la cifra de víctimas por la tragedia de Salgar del mes pasado). ¿Qué factores desencadenan esta tendencia en Antioquia? Según el informe, la geografía agreste, la densidad poblacional y la concentración de actividades productivas generan una alta exposición a
El apunte Proponen reforma
● En la Asamblea de Antio-
quia se debatirá la propuesta de reformar el sistema de atención y prevención de desastres actual. La proposición se centra en encauzar los esfuerzos hacia la prevención. Se convocará a un foro público para la discusión.
En la tragedia por el desbordamiento de La Liboriana en Salgar fallecieron 95 personas. DAVID SÁNCHEZ
eventos catastróficos. Para Iván Darío Correa Arango, docente del departamento de geología de Eafit, estas circunstancias naturales facilitan la ocurrencia de muchos tipos de movimientos de masa como las caídas de roca, los flujos de lodos y los movimientos de suelos. Sin embargo, esta susceptibilidad del territorio se ha aumentado a partir de las modificaciones que se han introducido por el hombre. “En esas nuevas condiciones se han multiplicado las posibilidades de que fenómenos como los movimientos sísmicos y las precipitaciones fuertes faciliten los deslizamientos”, explica Correa. El académico añade que las tragedias recientes “ocurren porque los asentamientos e infraestructura humana ‘se cruzan’ en las trayectorias físicas de las avalanchas e inundaciones”. Edinson Muñoz Ciro, diputado del Partido Verde, considera que la inadecuada ubicación de los asentamientos humanos situados cerca de fuentes hídricas, sumado a las características abruptas de la región, generan “la mezcla perfecta para una tragedia”.
¿Qué medidas se deben tomar?
● Si bien el Sistema de Pre-
Denuncie en línea la inseguridad
En la página web www.seguridadenlinea. com puede reportar en tiempo real hurtos, armas, orden público, violencia, abuso de menores, grupos criminales, fraudes, venta de artículos ilegales, homicidios, entre otros.
Las inundaciones, el segundo ítem de afectaciones en Antioquia.
vención, Atención y Recuperación de Desastres opera con eficacia en el departamento, se deben implementar mejoras para reducir el número de víctimas. Simón Gaviria, director de Planeación Nacional, considera que “uno de los principales retos es realizar la revisión de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas y de los Planes de Ordenamiento Territorial. Esto permitirá
identificar las intervenciones urgentes a realizar por parte de las Alcaldías y las Corporaciones Autónomas Regionales”. El profesor Iván Darío Correa Arango por su parte, cree que es menester “la relocalización de los asentamientos humanos e infraestructura a sectores por fuera de los alcances físicos de los movimientos de masa e inundaciones”. También plantea que “se deben implementar pro-
gramas y cursos obligatorios de educación ambiental, a todos los niveles y para todos los estamentos de la sociedad”. El diputado Edinson Muñoz Ciro sostiene que no solo se deben reubicar aquellas comunidades que sean vulnerables por su asentamiento cerca de afluentes sino que se deben “ofrecer alternativas económicas para lograr una exitosa relocalización con justicia”.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 10 de Junio 2015
Medellín
Estudiantes del ‘Poli’ persisten con el paro
Click!
aDn
GUILLERMO OSSA
A pesar del llamado del retorno a las clases en el día de ayer, siguen en cese. Durante la tarde hubo disturbios. David Calle Atehortúa Medellín
Lo que iba a ser un día de retorno a clases en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, culminó ayer en disturbios. En la tarde, un grupo de estudiantes se enfrentó con miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) sobre la Avenida Las Vegas, sin mayores consecuencias, aunque se vio afectado el tráfico vehicular por la zona. Con la manifestación de ayer, los estudiantes ratificaron el paro, el cual ya cumplió un mes. “Hubo desinformación, no hay clases, seguimos en paro”, afirmó una líder estudiantil.
●
La polémica entre estudiantes y directivas se dio luego de que el Consejo Académico hiciera un llamado al retorno a clases desde las seis de la mañana del día de ayer. De acuerdo con el rector, Jhon Fernando Escobar, durante la mañana hubo una asistencia de entre el 40 y 50 por ciento de estudiante a clases. “A las 6:00 a.m. hubo una asistencia aceptable, algunos profesores no fueron (...) Los estudiantes vinieron con expectativa de acabar las clases, de acabar su proceso académico de este semestre pero otros estudiantes mantienen su propuesta de que el único mecanismo es el paro”, agregó el rector.
El dato En la sede de El Poblado hay estudiantes acampando en uno de los bloques, como lo vienen haciendo desde que inició el paro.
El apunte
Piden la presencia del gobernador
Algunos estudiantes han manifestado que el paro es el mejor mecanismo de presión para sus peticiones pues no quieren más “paños de agua tibia” ante la falta de recursos. Reclamaron la presencia del gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. ●
A pesar de que hubo algunas clases, los estudiantes organizaron de nuevo una asamblea en las horas de la mañana e impidieron el avance de estas, pues se ratificaron en el paro y en su pedido de soluciones claras y efectivas para que la institución salga del déficit presupuestal. A la situación ocurrida en la sede de El Poblado se le sumó a otras discrepancias en la sede Rionegro, la cual también está en paro hace varios días. De acuerdo con el rector, algunos estudiantes sellaron las puertas de la institución impidiendo el ingreso de la comunidad universitaria, aunque luego se pudo dar solución a la situación.
Como abejas al panal. Muchas especies
construyen sus viviendas en las edificaciones hechas por el hombre. Estas ‘abejas angelitas’ construyeron su hogar en un poste de luz en el barrio El Poblado.
Reciben mención en salud pública ITAGÜÍ. La Corporación Colombiana de Secretarías Municipales y Distritales de Salud galardonó al municipio de Itagüí con la mención de honor categoría plata por mantener las tasas de mortalidad infantil más bajas del país en los últimos diez años.
Reconocimiento a municipio.
Dan subsidios de vivienda
ENVIGADO. La Secretaría de Obras Públicas de Envigado
entregará hoy subsidios de vivienda por 729 millones de pesos. Dichos auxilios están enmarcados en el programa de Vivienda Usada y el Plan Lotes y Terrazas. Según la Administración municipal, con dichos subsidios 120 envigadeños serán favorecidos en la consecución de una vivienda. Acto será en el Parque Cultural Débora Arango.
Profesor recibió sanción
Por haber “realizado en repetidas oportunidades tocamientos en los genitales de una alumna del nivel de primaria”, la Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos a Jhon Byron Velásquez Rangel, quien fue profesor de matemáticas de la menor. El Ministerio Público encontró que el entonces pro●
Así quedaron las instalaciones de la sede El Poblado luego de los disturbios del día de ayer entre estudiantes y el Esmad. DAVID SÁNCHEZ
Piden el retorno a las clases El secretario de educación departamental, Felipe Gil, ratificó que desde la Gobernación de Antioquia se han cumplido los compromisos pactados con los estudiantes y que los desacuerdos surgieron “por algunos líderes que rechazan los acuerdos a los que llegaron otros líderes”. La Secretaría de Educación sostuvo que se le han entregado a la institución más de 11 mil millones de
●
pesos en los últimos seis meses, para garantizar su operación. “Cada semana en paro le cuesta al ‘Poli’ unos 413 millones de pesos. El déficit si seguimos así va a crecer (...) Seguiremos discutiendo los temas siempre y cuando estén en normalidad académica”, agregó el funcionario. Para el rector Jhon Fernando Escobar, el mecanismo del paro compromete “seriamente” la supervi-
vencia del paro desde lo presupuestal y lo financiero. Según anunció, el secretario de educación, hoy se reunirá el Consejo Directivo en la sede del ‘Poli’ del municipio de Apartadó, con presencia del gobernador Sergio Fajardo. La Gobernación rechazó los actos violentos que se dieron ayer en la tarde y reiteró el llamado a los estudiantes a retornar a clases con prontitud.
La mayor crisis institucional.
fesor de la institución educativa Loma Hermosa, de la Secretaría de Educación de Medellín, atentó contra la integridad sexual de la niña y trasgredió su derecho fundamental a la integridad física. Además, la Procuraduría Nacional calificó su falta de gravísima, puesto que “afectó emocionalmente a la menor y a su núcleo familiar”. Ante esto, en opinión del Ministerio Público, la conducta del profesor fue dolosa, ya que las amenazas que realizó dan cuenta de que “conocía el carácter prohibido de sus actos”.
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Medellín
La crisis en salud sigue más latente
Se otorgarán 1.300 becas en Medellín
San Vicente se manifiesta.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Por la crisis económica de la salud, el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, canceló los eventos académicos del segundo semestre para profesionales de ese sector. “El hospital, convencido de su vocación docente, realizaba hace más de 15 años una serie de eventos académicos, tales como seminarios de enfermería, laboratorio clínico, seguridad hospitalaria, Gerenciar Hoy en Salud y Sábados del Hospital”, dijo la entidad en un comunicado. Allí agregó que “ahora debido a esta crisis que
●
afecta a clínicas y hospitales públicos y privados, aseguradores, proveedores, trabajadores de la salud, entre otros, se adoptó suspender todos los eventos de este sector”. Uno de los casos más llamativos, es el del evento Gerenciar Hoy en Salud, que cumplía 15 años ininterrumpidos de realizarse. La entidad aclaró que solo el XIV Seminario Urgente Saber de Urgencia, se realizará este año. La directora de relaciones corporativas del Hospital, Alba Luz Arroyave, dijo que todos están afectados por la falta de cumplimiento del Gobierno. “La gente debe saber que en algún momento es-
5
En urgencias ya se ve la problemática de la crisis. EDUARDO SÁNCHEZ
El dato Por ahora, los recortes se están haciendo en ajustes que no tengan nada que ver con la prestación del servicio asistencial.
ta crisis puede afectar a los pacientes, eso es un riesgo y la gente debe hacer conciencia de eso”, manifestó Arroyave. La idea es no tocar lo relacionado con la prestación del servicio asistencial en la ciudad.
● El programa Talentos para el Empleo del Ministerio del Trabajo del Gobierno Nacional, otorgará 1.300 becas en Medellín. Estas serán para ciudadanos entre los 16 y los 45 años de edad que deseen acceder a diferentes programas en instituciones de formación certificadas en calidad, buscando potencializar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, priorizando la población Medellín Solidaria. Los programas ofrecidos consisten en cursos cortos básicos de tres meses que tienen un componente de fortalecimiento de competencias para buscar y tener un mejor desempeño laboral. De igual manera, cursos avanzados en finanzas, manejo de computadores, Office e internet. Para postularse, los interesados deben acercarse a cualquiera de los 9 Puntos de Intermediación Laboral de la ciudad hasta el 12 de junio para que registre su hoja de vida, e informe qué curso va a adelantar.
Más oportunidades de estudio.
El apunte
También reciben un dinero adicional
● Los 1.300 cupos asignados para Medellín cubren el 100 por ciento de la matrícula en instituciones de formación de alta calidad y las personas que accedan a este beneficio recibirán un incentivo de 222 mil pesos por cada beca, los cuales se entregarán trimestralmente a todos los que obtiene la ayuda.
6
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.893 $2.623
¿Cirugías sin control?
Crece alerta por manera como convalidan títulos para poder hacer cirugías plásticas. José Fernando Millán C. Bogotá ● La recurrencia de falleci-
mientos de pacientes en procedimientos de cirugía plástica parece no conmover al Gobierno. O por lo menos no toma cartas en el asunto. Específicamente, hay denuncias de convalidaciones de títulos a médicos por estudios en el exterior sin cumplir con los requisitos mínimos. Una funcionaria del Ministerio de Educación consultada para este informe se limita a decir que se acude a la buena fe de los solicitantes (ver ‘¿Qué dice Mineducación?’). La semana pasada, y después de 27 años de buscar una herramienta de control, en el Senado pasó en primer debate un proyecto de ley que pretende meter en cintura los procedimientos de cirugía plástica. Uno de los ponentes es el médico y senador Jorge Iván Ospina, quien señala que “no existe el control suficiente y personal no calificado se atreve a realizar procedimientos que solo debiesen ser adelantados por cirujanos plásticos o por especialistas médico quirúrgicos con competencias en esta área, como oftalmólogos, otorrinos, dermatólogos...”. ¿Qué tropiezos ha tenido el proyecto? Muchos ‘teguas’ y médicos generales que hacen cirugía plásticas no quieren que se regulen y que el Estado sea estricto en relación a que solo personal calificado realice este tipo de intervenciones. Esta ley debe tener una transitoriedad para que médicos generales con muchos años de experiencia en cirugía estética se acrediten a través de un examen en el Ministerio de Salud y así poder seguir ejerciendo. Para personal no médico quedaría totalmente prohibida la realización de estas cirugías. ¿Qué sabe de la manera como el Ministerio de Educación convalida títulos de estudios de cirugía plástica en el exterior?
Para Mineducación hay principio de buena fe. Cirujanos plásticos exigen control real.
¿Qué dice el Mineducación?
● A través de Gina Cortés,
coordinadora de Convalidaciones, el Ministerio de Educación respondió. ¿Qué documentación piden para convalidar los títulos del exterior? El Ministerio solicita a los gobiernos información sobre las universidades de donde provienen estos títulos. Hacemos un examen de legalidad y uno académico. Verificamos con los ministerios de Educación del país donde estudió la persona si la universidad donde se formó está legal-
mente constituida o autorizada para expedir el título. Cuando tenemos alguna duda, generamos un contacto con los agregados culturales de las embajadas para averiguar acerca de la legalidad de las instituciones. ¿Hay solicitudes de revocatoria de títulos convalidados? Sí hemos recibido alertas y se lo remitimos a Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Cona-
ces) por ser el ente evaluador. Pero, por regla general y norma constitucional, nos tenemos que basar en el principio de la buena fe. ¿Toman advertencias como verdadera alerta? Sí. Hemos solicitado a universidades que nos informen si las personas estudiaron allá, porque es muy difícil para el evaluador corroborar esto y a nosotros, en virtud de la buena fe, determinar si los documentos son legales o si ese profesional médico hi-
zo el curso completo. No se supone que verifican con ministerios de los países que otorgan los títulos? Sí, pero hay ministerios que no pueden determinar si la persona estudió o no en dicha universidad. Entonces, ¿para qué son las certificaciones de las universidades? A veces las personas están inscritas, pero los ministerios no tienen los registros y normalmente estas consultas se hacen es a través de las embajadas.
La frase
“Esta problemática es un tema de salud pública. El Mineducación puede aumentar este riesgo social autorizando a aquellos que no son idóneos Lina Triana
Una especialidad como la cirugía plástica requiere de al menos tres años de estudio. ARCHIVO / ADN
Existen ‘títulos de títulos’. Algunos donde el especialista se forma por cuatro años en universidades rigurosas y con solo homologar pueden ejercer en Colombia. Pero cursos cortos de 6 meses a un año no hacen especialista a nadie. Y los ministerios de Educación y Salud no pueden ni homologar los títulos ni certificar a estas personas como especialistas en Colombia ¿Cuáles son los puntos centrales del proyecto de ley?
Entre otras cosas, obliga a crear el Registro Único de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica y Estética y otras especialidades con competencias en este tipo de cirugías. Y ese registro debe ser de fácil acceso para los ciudadanos. Busca hacer corresponsables a hospitales y clínicas que permitan que personal no acreditado realice Vea más información en diarioadn.co
Artículo
estas cirugías y en ningún caso podrán permitir el uso de sus instalaciones por personal que no cumpla los requisitos. Y se obliga al Gobierno a ser más estricto en el control de prótesis e insumos utilizados en estas cirugías. ¿Qué casos conoce de estudios en el exterior que no se ajusten a las exigencias mínimas? En muchas ocasiones cursos cortos y diplomados son presentados por los profesionales como especialidades cursadas y
PRESIDENTA SOC. COL. DE CIRUGÍA PLÁSTICA
ello es completamente falso. La especialidad en cirugía plástica es un proceso formativo de, como mínimo, tres años a tiempo completo. ¿Cuáles son las situaciones irregulares más comunes? Con la intención de tener clientela y dada la alta demanda que hay de procedimientos estéticos a bajo costo, muchos inescrupulosos falsifican documentos, situación que además de inaceptable es un delito. @fernandomillan
‘Es un problema de salud pública’
● La médica Lina Triana es la presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), agremiación que ha buscado por todos los medios que el Gobierno controle los avales para este tipo de procedimiento. ¿Conoce de estudios en el exterior que se presentan aquí para convalidarse y no se ajustan a las exigencias mínimas? Sí. Conocemos de la existencia de ofertas educativas “de fin de semana” y otras de carácter itinerante que, más que expedir títulos formales en cirugía plástica, pueden ser considerados como cursos de educación informal que no cumplen con las exigencias de los pénsum autorizados en los posgrados en cirugía plástica de Colombia. Y aun así han recibido convalidación por parte del Ministerio de Educación. ¿Han hecho gestiones ante los Ministerios de Salud y Educación para que esto no ocurra? Sí. El Ministerio de Educación no ha tomado ninguna acción efectiva frente a las serias denuncias que la SCCP, entre otros, ha hecho frente a esta problemática. No ha considerado las recomendaciones que ha dado como soporte en las convalidaciones su consejo de educación, integrado por todos los jefes de servicio de posgrados autorizados por el mismo Ministerio. ¿Qué ha pasado con el Ministerio de Salud? Tampoco hemos tenido acogida, pese a que esta problemática es ya un tema de salud pública. En el silencio que lo ha caracterizado, el Ministerio de Salud sigue dando la venia para que los no idóneos realicen estos procedimientos.
Miércoles 10 de Junio 2015
Emergencia en la Casa Blanca
González abandonó Caracas
El expresidente español no pudo ver a los opositores López y Ledezma. El expresidente del Gobierno español, Felipe González, abandonó ayer Caracas rumbo a Bogotá después de que las autoridades venezolanas no le concedieran los permisos para visitar a los opositores encarcelados ni asistir a las vistas de sus juicios, informaron fuentes diplomáticas. Entre tanto, la audiencia preliminar para definir si el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, debe ser juzgado por un delito de conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro, fue suspendida ayer. La hija del alcalde metropolitano Antonietta Ledezma confirmó, a través de la red social Twitter, la
●
suspensión de la audiencia aunque no precisó los motivos ni la nueva fecha fijada. El político opositor había sido trasladado desde su residencia, en la que permanece bajo arresto domiciliario, hacia el Palacio de Justicia, donde estaba previsto celebrar la audiencia preliminar, según había informado la hija del alcalde con anterioridad. Ledezma fue detenido el pasado 19 de febrero por presunta conspiración contra el Gobierno y estuvo preso en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas, hasta que pasó a situación de arresto domiciliario el 30 de abril por encontrarse convaleciente de una intervención de una hernia inguinal reproducida. El alcalde es identificado
7
Mundo
En medio de una conferencia fue evacuada de urgencia ayer la sala de prensa de la Casa Blanca.
Venezuela EFE
aDn
Felipe González dijo que no iba a Venezuela a polemizar.
con el ala radical de la oposición, liderada por Leopoldo López, y fue acusado por la Fiscalía el pasado 7 de abril de conspirar contra el Gobierno al apoyar a grupos que presuntamente “pretendían desestabilizar” con acciones violentas. La causa contra Ledezma, según la Fiscalía, guarda relación con el caso de los venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, expulsados de Colombia en septiembre de 2014, por su presunta vinculación con “planes conspirativos” atribuidos al expresidente colombiano Álvaro Uribe. El alcalde caraqueño es el tercer burgomaestre opositor que es detenido y acusado de delitos relacionados con acciones violentas o desestabilizadoras.
Martinelli, en líos por ‘chuzadas’ La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá abrió una nueva investigación contra el ex presidente Ricardo Martinelli por su supuesta vinculación con un controvertido caso de escuchas telefónicas a decenas de personalidades políticas, empresariales y religiosas durante su mandato. Por este caso están presos los exjefes de seguridad del Gobierno de Martinelli (2009-2014), uno de los cuáles es consuegro del ex mandatario, a quien la CSJ también investiga por supuesta malversación de fondos en un plan de alimentos escolares por 45 millones de dólares. Martinelli, quien está fuera del país, ha denunciado ser víctima de una venganza política del actual presidente Juan C. Varela. ●
8
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015 El equipo de Pinto ante Brasil
Deportes
Honduras, dirigida por Jorge Luis Pinto, juega hoy un amistoso a las 8:00 p.m., ante su similar de Brasil.
FÚTBOL FEMENINO
Colombia arrancó Mundial con empate La Selección Colombia femenina, igualó ayer 1-1 ante las mexicanas.
Empezó perdiendo e igualó gracias al tanto hecho por Daniela Montoya.
Orlando Ruiz Posada Medellín ● En su segunda participa-
ción en un mundial de fútbol femenino la Selección Colombia anotó su primer gol que le alcanzó para un empate ante México. Las chicas no tuvieron una buena presentación en la primera parte y en un juego poco vistoso se fueron abajo en el marcador, gracias al gol de la mexicana Verónica Pérez al minuto 36. En el segundo lapso, Colombia empezó a atacar con mayor determinación y Yoreli Rincón y el ingreso de Tatiana Ariza, le dieron un mejor nivel al juego cafetero. Orianica Velásquez también tenía un mejor desenvolvimiento en el terreno al igual que Carolina Arias y eso colaboró para que finalmente, al minuto 82, Daniela Montoya rematara desde afuera del área y decretara el 1-1 final. Las ‘chicas súper poderosas’ saben que aún deben mostrar mejoría si desean seguir haciendo historia en el fútbol mundial. Este tanto significó el primero para Colombia en un Mundial de Fútbol. En el 2011 se fue sin anotar en ningún compromiso. Este punto resulta relevante para el combinado
Carolina Arias de Colombia, estuvo presente ayer durante todo el compromiso. Al fondo, Daniela Montoya, la autora de la anotación. AFP
nacional porque aún le restan dos partidos complejos ante Francia e Inglaterra y la derrota las hubiera dejado en una posición muy difícil. Colombia es dirigida por el entrenador Felipe Taborda. Cabe recordar que en este Mundial se clasifican las primeras dos de cada grupo y también las mejores cuatro terceras. Son seis grupos. Estados
El apunte Francia derrotó a Inglaterra en el grupo
Unidos, que está en el Grupo D junto a Suecia, Nigeria y Australia, se perfila como uno de los equipos favoritos. Ya lo ha hecho en dos ocasiones. Ahora Colombia enfrentará a Francia el sábado a las 12:00 del mediodía.
F, Francia superó a su similar de Inglaterra por la mínima diferencia. El tanto fue concretado por Eugenie le Sommer al minuto 29 en un juego que no tuvo un equipo que sobresaliera sobre el otro. Francia jugará ante Co-
lombia el próximo sábado 13 de junio, a las 12:00 m. Partido crucial para las colombianas y de igual forma, relevante para las francesas que buscarán ratificar su buen momento y por ende, lograr la clasificación anticipada a la próxima ronda del torneo.
Ronaldo marcó el mejor gol en Liga
Luis Enrique, más tiempo en ‘Barça’
EUROPA. Un tanto del por-
BARCELONA. El técnico del
‘Mercado de piernas’, se hará hoy en México
● En este mismo grupo, el
En breve
tugués Cristiano Ronaldo, compañero de James Rodríguez y delantero del Real Madrid, contra el Liverpool, en Anfield, fue considerado el mejor gol de la Liga de Campeones 2014/15 por los observadores técnicos de la Uefa.
Hizo 10 goles en la ‘Champions’.
Barcelona, campéon de ‘Champions’, Luis Enrique Martínez, amplió ayer su contrato con el club azulgrana una temporada más, hasta junio de 2017, según anunció el presidente de la entidad, el señor Josep Maria Bartomeu.
Las directivas se reunirán hoy en Cancún, caribe mexicano, para facilitar a las directivas la compra y la venta de jugadores de cara al Apertura que comenzará el próximo 24 de julio. Poco más de 300 jugadores estarán disponibles durante el llamado ‘mercado ●
La Copa Mundial Femenina en diarioadn.co
Artículo
de piernas’ al haber sido puestos transferibles por sus equipos o por registrarse de manera voluntaria para buscar un equipo para el torneo Apertura. Varios jugadores estarán inmiscuidos en este mercado de pases, entre ellos Dayro Moreno, que podría ir a Cruz Azul.
Actúa en el PSV neerlandés.
Arias dijo que está listo para la Copa
● El defensor Santiago Arias, fue uno de los jugadores que compareció ayer ante los medios de comunicación para hablar de la competición que se avecina y de su estado de salud de cara al debut. Arias aseguró que ya se encuentra al “cien por ciento”, que su lesión es tema del pasado y que espera hacer un buen papel en la Copa América. “Estoy listo, empecé a trabajar con el grupo otra vez, ya metidos esperando indicaciones del ‘profe’ (Pékerman). En estos días espero seguir mejorando en todos los aspectos”, aseguró el jugador del PSV, de los Países Bajos. Con respecto a su lesión, el antioqueño manifestó que, “tuve algo en el empeine, pero ya me recuperé afortunadamente. Luego, tuve una pequeña molestia, pero nada grave. Estoy totalmente recuperado, me siento bien”. Del primer rival, Venezuela, opinó que “ellos son fuertes, sobre todo en la parte del ataque. Podemos contrarrestar eso”.
Dayro dejaría Xolos de Tijuana.
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Deportes
Eligieron al equipo ideal
El ‘Equipo de la Temporada’ tiene al Barcelona como su mayor exponente.
Redacción Medellín ● Diez jugadores del campeón Barcelona, cinco del finalista Juventus de Turín y dos del Real Madrid, figuran en el ‘Equipo de la Temporada’ de la Liga de Campeones 2014/15, integrado por 18 jugadores, elegido por el denominado Grupo de Estudio Técnico de la Uefa. Los jugadores barcelonistas son el portero alemán Marc-André Ter Stegen; los defensas españoles Gerard Piqué y Jordi Alba y el argentino Javier Mascherano; los centrocampistas españoles Sergio Busquets y Andrés Iniesta y el croata Ivan Rakitic, además de los delanteros, el argentino ‘Leo’ Messi, el uruguayo Luis Suárez y también el brasileño Neymar. Los madridistas son el centrocampista alemán Toni Kroos y el delantero portugués Cristiano Ronal-
‘Leo’ Messi, el mejor jugador de esta competición, celebró todos los títulos con sus seguidores. AFP
do, que terminó con 10 goles igualado junto a Messi y Neymar como máximos goleadores de la competición en la temporada. En cuanto a nacionalidad de los jugadores, la más presente es la española con 5: además de Piqué,
La Primera división cubrió el 69,93 por ciento de su capacidad.
Liga de España y su nuevo récord ● La
Liga de Fútbol Profesional (LFP) española, confirmó ayer que la temporada 2014-2015, logró un nuevo récord de asistencia en los estadios de Primera y Segunda división, con un total de 13.546.935 espectadores en ambas categorías, además de venta de entradas y ocupación de aforo. A falta de que se disputen las eliminatorias de ascenso a Primera, la cifra facilitada por la LFP supera los 13.537.717 de espectadores de la campaña 2009-10 y el dato conjunto de ambas competiciones también ha subido de manera constante en los tres últi-
mos años, hasta incrementar la afluencia de público a los estadios en casi un millón de personas. Por categorías, la Primera registró 9.779.032 de espectadores en la campaña que acaba de concluir y la Segunda 3.767.903, con un ascenso progresivo en las tres campañas recientes. La venta de entradas igualmente ha conseguido sus mejores marcas en la campaña 2014-2015, con 2.392.206 en las dos categorías. En Primera se llegó a la cifra de 1.810.993 entradas vendidas, lo que supone un incremento de casi 100.000 con respecto a la temporada pasada.
El dato 10 goles y seis asistencias, ubicaron a Messi en lo más alto de las dos clasificaciones, la de goleadores y la de mayor asistencias.
Jordi Alba, Busquets e Iniesta, en el elenco de 18 elegidos figura el delantero Álvaro Morata, autor del gol del Juventus Turín en la final perdida con el Barcelona (3-1). Siguen la italiana, con 4 representantes; Argentina
y Alemania, con dos cada una y Serbia, Croacia, Uruguay, Brasil y Portugal, con una representación por país. Una de las curiosidades de la lista es que no figura jugador alguno del semifinalista Bayern de Múnich, pero si en cambio del Chelsea, que cayó en los octavos de final: el defensa serbio Branislav Ivanovic. Aunque los colombianos tuvieron en algunos casos, buenas presentaciones en la competición, no fueron tenidos en cuenta para integrar este selecto grupo. Este podría ser el caso del atacante Jackson Martínez, que tuvo una destacada presentación con el Porto, anotando siete goles en la pasada edición de la Liga de Campeones de Europa. Por otro lado, estuvo el centrocampista, James Rodríguez, quien alcanzó a llegar a la instancia de semifinales con su equipo, el Real Madrid.
9
En breve Alves renovó con el FC Barcelona BARCELONA. El lateral derecho brasileño, 'Dani' Alves, renovó ayer su contrato con el FC Barcelona por dos años más, más otro opcional, según confirmó el club. Aleix Vidal, ex Sevilla, también fue contratado por el equipo catalán.
El alemán abandona Madrid.
Khedira es nuevo jugador de ‘Juve’ TURÍN. El alemán Sami
Khedira jugará durante las próximas cuatro temporadas en la Juventus de Turín, ganador esta temporada de la Copa y la Liga italianas, confirmó ayer el club. Khedira viene de jugar en el Real Madrid.
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Deportes 11
Sanción a los hinchas La tribuna norte es la afectada con un total de seis fechas.
Redacción Medellín ● Todos sabían que la sanción debía llegar. El mal comportamiento de los aficionados del Deportivo Independiente Medellín el domingo pasado, tendría su castigo y ayer se determinó cuál sería el mismo. Es por eso que después de los desórdenes ocasionados el domingo pasado por un sector de hinchas del DIM, antes, durante y después del partido de la final frente al Deportivo Cali; el Comité de Convivencia y Seguridad de la ciudad, se reunió para tomar las decisiones del caso. Y de esa manera, la se-
cretaria de Gobierno y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Claudia Patricia Wilches, anunció ayer que la sanción consta de seis fechas y será impuesta para la tribuna norte del estadio Atanasio Girardot. La sanción estará fraccionada de dos en dos, completando así las seis fechas que se impusieron. Debido a esto, en el próximo semestre, el públi-
co que asiste a dicho sector del recinto deportivo, no podrá ingresar allí durante dos jornadas. Se espera que en esos días se realice algún tipo de labor social, reemplazando los aficionados por niños en las graderías. Las dos fechas siguientes, los seguidores del Poderoso tendrán la posibilidad de entrar a la tribuna, pero sí y solo sí, llevan puestas camisetas blancas
Los datos 1. Tienen póliza
Los equipos de fútbol poseen una póliza de seguro que cubren todo este tipo de acciones.
2. Solo en norte
Aunque algunos inconvenientes fueron en otras tribunas, la sanción solo será para la norte.
Cabal y Farah ganan en Alemania
● La dupla colombiana Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, debutaron ayer con victoria en el ATP 250 de Sttutgart. Los favoritos número uno, se impusieron sobre el checo Lukas Rosol y el austriaco Dominic Thiem, y se quitaron de encima el último mal sabor de haber perdido en primera ronda de Roland Garros. En una hora y 38 minutos, los colombianos se impusieron con parciales de 7-6 (5), 7-6 (5). El primer set fue un intercambio de inconsistencias. En los primeros ocho juegos, el partido ya había sufrido cuatro quiebres, dos por cada lado. Pero a partir del 4-4 se impuso la paridad hasta el tie-break, una vez más ese desempate que tanto ha perseguido a Juan Sebastián Cabal en el año. En ocho de 15 torneos ha tenidos que disputar al menos uno y en 9-5 quedó su récord de la temporada en ese momento, luego de que se impusiera en el primer parcial. Ellos están buscando el tercer título de la temporada, luego de imponerse en Sao Paulo y en Ginebra. Antes tendrán que medirse ante dos jugadores peligrosos: los españoles Rafael Nadal y Feliciano López, hoy a las 11:15 a.m.
Las inscripciones en: www.carreradelamujercolombia.com
Lista la Carrera de la Mujer 2015 Desde el 2012, la Carrera de la Mujer Alpina se realiza en Medellín. Este año ya se realizó en Cali y el próximo 5 de julio se desarrollará en nuestra ciudad. En esta ocasión, se espera contar con la asistencia de al menos 7.000 mujeres. Para esta oportunidad, habrá tres categorías. La primera es la de 2 kilómetros que será para madres gestantes o con los niños en coche. La segunda será la inno-
●
vación de este año, donde se tendrá una extensión de 5 kilómetros y será para las mujeres con su pareja. Juan Carlos González Vargas, director general, dijo que “se ha detectado que los hombres impiden muchas veces la utilización debida del tiempo de la mujer. Ahora podrán compartir”. Y también, estará la competitiva de 10 kilómetros, donde estará la ganadora de la edición anterior, la paisa Carolina Tabares.
y no hacen uso de banderas y demás insignias del equipo. Las otras dos jornadas restantes de castigo podrán usar sus respectivas casacas alusivas al DIM, pero sin parafernalia ni instrumentos musicales. Adicionalmente, Wilches advirtió que El Equipo Del Pueblo S.A. (razón social) será el encargado de cubrir con los gastos correspondientes a los daños ocasionados dentro y fuera del Atanasio. Además de la pérdida en el contexto deportivo por no obtener el título, el DIM ve afectada su parte económica y emotiva. Mal inicio para el segundo semestre en el DIM.
Hinchas con buen comportamiento, los más afectados. D. SÁNCHEZ
12
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Traductor de Skype
La Vida
Skype Translator estará disponible en la aplicación de escritorio para Windows en inglés, español, italiano y mandarín.
Ranking universitario LOS ANDES VA DE SÉPTIMA Instituciones de Brasil siguen siendo las mejores de América Latina.
tanto de académicos como de empleadores, la Nacional obtuvo el máximo puntaje. Otras 39 instituciones colombianas hacen parte de esta medición, ubicando al país junto con Brasil (79) y México (47) entre las naciones que cuentan con más universidades reconocidas. Le siguen Argentina (36) Chile (30) y Perú (16). En cuanto a Argentina, este país cuenta con tres universidades entre las 20 mejores, pero casi la mitad de su instituciones perdieron terreno este año, con respecto al 2014, mientras que el 80 por ciento de las peruanas ganó posiciones; de hecho, la Pontificia Universidad Católica del Perú ingresó por primera vez al grupo de las 20 instituciones líderes.
Redacción Bogotá
La consultora británica QS publicó su clasificación de las mejores universidades de América Latina; este año, las primeras posiciones son lideradas por Brasil, con la Universidad de Sao Paulo en el primer lugar, y la Universidad Estadual de Campinas, en el segundo. La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que lideró el listado el año pasado, pasó al tercer lugar. En el ránking general, conformado por 300 entidades de la región, aparecen 41 universidades colombianas. No obstante, algunas de las mejor ubicadas, descendieron este año en la clasificación. La Universidad de los Andes, por ejemplo, se desplazó hacia el séptimo lugar (en el 2013 ocupó el cuarto y en el 2014 el quinto) y la Nacional clasificó en la posición número 13 (en el 2013 estaba en el noveno lugar y el año pasado en el 14). Pese a eso, según la medición QS, en los indicadores de aprobación,
●
El apunte
El método de evaluación
Lea más detalles del ránking en diarioadn.co
Artículo
¡Click!
La Universidad de Los Andes sigue liderando el listado de las instituciones colombianas. ARCHIVO
AFP
Información para vivir en Canadá BOGOTÁ. Mañana, en Bogo-
tá, se presenta ‘Expo Ven a Canadá - Vive, Trabaja o Estudia’, evento informativo y gratuito con expositores sobre inversión, estudio y trabajo. Informes en www.venteacanada.com
Esta joven pareja se convirtió en un inesperado símbolo de la lucha contra el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en Corea del Sur, donde se reportan ya 95 infectados y 7 víctimas fatales.
Estarán en Medellín y Cali.
Lo nuevo de Apple Music
Apple presentó un nuevo servicio de 'streaming' de música que estará disponible a partir del 30 de junio en 100 países para usuarios de iPhone y iPad. Apple Music será gratis durante los primeros tres meses, pero luego tendrá un precio de 10 dólares mensuales. Incluye un plan familiar (seis usuarios por 15 dólares al mes). De esta manera, competiría directamente con servicios como Spotify, Deezer y Pandora, entre otros. ●
● El índice QS usa siete indicadores: reputación entre académicos (30%) y entre empleadores (20), proporción estudiantes/profesores (10), publicaciones por académico (10), citas por publicación (10), personal docente con doctorado (10) y posición en web (10).
Apple Music será “un próximo capítulo en la música y cambiará para siempre la manera en que experimentamos la música”, dijo el jefe ejecutivo Tim Cook en San Francisco. Entre los beneficios que de esta herramienta se encuentra un catálogo de 37 millones de canciones y videos musicales. Además, incluye una red social llamada Connect, en donde los artistas podrán compartir información con sus seguidores. Ofrecerá además la posibilidad de sintonizar emisoras en Beats 1, desde Londres, Nueva York y Los Ángeles. Apple Music estará disponible para Android en los próximos meses, pero solo en la versión de pago.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Ambientar la paz
L
a paz hay que ambientarla. Generarle espacio en nuestra mente y en nuestros corazones. La paz se construye lejos, muy lejos de La Habana. Se construye aquí en el país. En cada calle, en cada vivienda, en cada uno de nuestros actos. Son cosas tan sencillas y rutinarias, que a muchos no les parece lógico conectarlas con la generación de un ambiente de paz. Pero, ¿qué tal si lo pensamos dos veces cuando le subimos volumen a la música? “Es que estoy en mi casa y hago lo que me da la gana”, dirán. ¿Y los vecinos? ¿Que no duerman? Al día siguiente habrá un ciudadano mucho más agresivo con los demás. Colarse en las filas, atravesar el carro, hacer caso omiso de las luces direccionales con las que nos piden un espacio para pasar, en resumen, tratar de sacar siempre provecho personal por encima de los demás, es lo que nos ha llevado al punto en el que nos encontramos. Por eso a muchos los asusta tanto hablar de una Comisión de la Verdad. Con tantos años en guerra la corrupción ha tocado a tantas y tantas personas, son tantos los que han participado o miran hacia un lado mientras otros hacen de las suyas, que pensar en que se conozca la verdad sobre toda la violencia que esas actitudes gneraron les causa escozor, roncha. La verdad es indispensable. La paz, ni se diga. Esta sociedad solo saldrá adelante cuando dejemos de esconder la basura debajo del tapete porque qué pena con la visita. Pero es necesario crear un ambiente para que podamos mirarnos a los ojos, conocer qué fue lo que nos sucedió y construir juntos el futuro, lejos de las venganzas del pasado. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
La Vida 13
Premian el Spa del Santa Clara
De paseo
Chile, destino de fútbol y vacaciones
● El So Spa de Sofitel Legend Santa Clara fue elegido como el mejor del continente, según el ‘World Luxury Spa Awards’, que califica hoteles de lujo. “Con este resultado continuamos siendo un punto de referencia en la industria de la hotelería de la ciudad y del país. Asimismo, este reconocimiento nos inspiración y nos compromete con nuestros clientes para seguir ofreciendo un excelente servicio”, manifestó Karen Smith, directora del So Spa.
Acompañar a la Selección es la excusa para pasear. Redacción Bogotá ● La Copa América de Chi-
le es una excusa para cientos de aficionados colombianos, que aprovecharán para acompañar al equipo y tomarse unas vacaciones. Pero, con el fin de evitar incidentes, Anato recomienda reservar a través de agencias de viajes. “Las empresas han diseñado una serie de planes y paquetes que incluyen la entrada a varios partidos, tours por las ciudades sedes, alojamiento, y transporte. Es la mejor forma
de viajar y disfrutar del espectáculo deportivo sin preocupaciones. Tenga en cuenta que se prevé que la ocupación hotelera sea alta y la disponibilidad aérea disminuya durante el campeonato”, recomendó la presidenta de la entidad, Paula Cortés. Para ir a Chile, sede de la Copa América entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015, los colombianos no requieren visa, sólo pasaporte vigente. “Un plan puede costar unos 1.500 dólares en hotel tres estrellas: cuatro noches-cinco días, tiquetes aéreos, aloja-
El título que logró Colombia en 2001 es un vivo recuerdo para cientos de aficionados. ARCHIVO/ADN
miento y entrada a un partido. O hasta 6.000 dólares durante 13 días y tres partidos de futbol de la Selección Colombia”, agregó la dirigente. Explicó a su vez que con ese país, el flujo de turistas es alto y se espera que se ubique entre los destinos más vendidos por las
La cifra
83.574 colombianos
viajaron el año anterior a algún destino de Chile. El atractivo turístico es variado y exótico.
agencias de viajes durante la temporada de vacaciones de mitad de año. Desde Chile ingresaron a Colombia en 2014 un total de 104.122 nacionales de ese país, 14,9 por ciento más que en 2013. Este año, entre los meses de enero a abril, la cifra fue de 39.689, un 14,9 por ciento.
Comida, un plan en el Spa.
14
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Brad Pitt hará nueva película
Cultura&Ocio
El actor y su compañía Plan B se aliaron con Netflix y harán una película sobre guerra de Afganistán.
TEATRO LOCAL
Cállate y escribe HUMOR Y AMOR EN UNA SOLA OBRA Andrea Guzmán, César Mora y Jimmy Vásquez están en El Teatrico. David Calle Atehortúa Medellin ● La
historia de Cristina y Víctor Hugo no es fácil. Ella es una libretista exitosa de telenovelas y él un escritor frustrado. Así es la historia de ‘Cállate y escribe’, la obra de teatro que puede sonar a un gran drama, pero es al contrario: está cargada de humor. Los reconocidos actores Andrea Guzmán, César Mora y Jimmy Vásquez, le dan la vida a tres personajes unidos por la amistad y el amor, como cada uno de ellos lo vive a su manera. El teatro y el humor es una faceta que estos artistas disfrutan, como lo expresa Guzmán: “no voy a decir que los otros géneros no me gusten pero la comedia me gusta porque uno entre más serio se lo tome es más divertido”. Para la actriz, para encontrar el humor muchas veces “hay que buscar en la parte más seria y eso es como una contrariedad pero funciona así”. De la misma manera opina el experimentado actor Cesar Mora: “uno ve actores que hacen ver eso muy fácil a nivel de la comedia. Pero no crea, es eso es muy serio”. A lo largo de las presentaciones, estos actores han visto la evolución de esta obra: “una de las cosas maravillosas del teatro
Visitante: ‘Calle 13 no se separa’
● Eduardo
César Mora, Andrea Guzmán y Jimmy Vásquez le dan vida a tres personajes en una historia cargada de humor y también amor. ARCHIVO
es que de verdad tú dices lo mismo pero todas las noches haces una función diferente”, dice Guzmán. De acuerdo con la actriz, se sigue una partitura, un libreto “pero por más que diga la misma frase, la dices de una manera distinta”. El gran mensaje de esta obra es el amor, como dice Mora, algo que se evidenciará de una manera reve-
Los datos 1. Cuándo
Este jueves, viernes y sábado en El Teatrico. A las 8:00 p.m., informes: 4118878.
2. Dónde
Avenida Nutibara, Transversal 39 B, Circular 2 – 46. www.elteatrico.co
En breve Continúa festival de cuentería MEDELLÍN. Hasta el domingo se realizará la segunda ronda del festival internacional que realiza la Corporación Artística la Fanfarria con la participación de cuenteros profesionales. La presentación será a las 6:45 p.m. Boletas a 7 y 13 mil pesos.
Músico puertorriqueño. AFP
La jornada será en el Teatro Ateneo Porfirio Barba-Jacob. A. PART.
ladora a través de Jaime, su personaje. “La lección es el amor, de cómo puede neutralizar el ataque de ese otro sentimiento que tiene que ver con el resentimiento, la envidia y la traición. Eso esta un poco representado en Jaime, a través del amor mal sano”, agrega Mora. Aunque esta obra seguirá la gira en Bogotá, ambos actores ya tienen defi-
nido otros proyectos profesionales. Andrea Guzmán en el mes de septiembre estrena una comedia musical llamada ‘Ni muerta dejo de vivir’ que se estrenará en la capital del país y que es escrita por ella misma. Por su parte Cesar Mora, inicia los ensayos de una obra que llama ‘El crédito’ con Diego Truijillo y otra más llamada ‘Black, el payaso’.
Cabra, el ‘Visitante’ de ‘Calle 13’, dijo que el grupo que forma con su hermano René Pérez ‘Residente’ no se va a separar aunque ambos estén trabajando en otros proyectos, en su caso relacionados con la producción musical. “Calle 13 no se separa”, explicó en conversación telefónica desde La Habana Eduardo Cabra, quien ayer informó en un comunicado que se dedicará “a tiempo completo” a su productora ‘La Casa del Sombrero’ al finalizar la gira que el dúo puertorriqueño realizará por Europa las próximas semanas. Diez años después del nacimiento de Calle 13 “estamos haciendo proyectos independientes, experimentando y buscando cosas nuevas, cosas que siempre hemos querido hacer”, indicó ‘Visitante’, quien explicó que comenzó su proyecto como productor a principios del pasado año con el disco de su esposa, la cantante cubana Diana Fuentes titulado: ‘Planeta Planetario’.
La muerte en la calle: obra teatral
Proyecto Amar y comprender ópera
MEDELLÍN. Hasta el próximo
MEDELLÍN. Para darle conti-
viernes 20 de junio, se estará presentando la obra ‘La muerte en la calle’, obra que le rinde un homenaje a la literatura colombina y en especial al literato José Felix Fuenmayor quien falleció en 1966. En ella se cuenta las vivencias de hombre transeúnte. La obra se presentará en la Sala Tomás Carrasquilla a partir de las 7:30 p.m. Informes: 239 3947.
nuidad al programa ‘Amar y comprender la ópera’, la universidad Eafit tendrá hoy a las 6:30 p.m. en el aula Fabricato (27-101) la ópera ‘El castillo de Barbazul’, una creación del compositor húngaro Béla Bartók. Esta propuesta hace parte de la extensión cultural de la universidad. Informes: 261 9500.
aDn
Miércoles 10 de Junio 2015
Cultura&Ocio 15
El mes de Gonzalo Arango Teatro El Truque le rendirá un homenaje a este escritor. ● Con su obra insignia ‘Pa-
sajero a Betania’, José Félix Londoño, director del teatro, estará relatando el momento cuando el escritor Gonzalo Arango le sacudió el alma, queriendo
llevar a las tablas un pedazo del profeta, el Nadaísta, el rebelde sin causa de Gonzalo Arango. ‘Pasajero a Betania’, es un estudio y una búsqueda del hombre en su obra, en
su angustia, desesperaciones y remordimientos. La obra se presentará todos los jueves, viernes y sábados del mes a las 8:00 p.m. Por otro lado, en esta
temporada se presentarán una serie de foros llamados: ‘Al regreso de la nada: Un estudio sobre nadaísmo’ a cargo de Oscar González, que se realizarán de forma gratuita.
Ubicado en la carrera 50 # 40b 32. Informes en el 217 26 05.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 10 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
No deje para mañana lo que puede terminar hoy, sobre todo en el plano laboral. Cuide su cuerpo.
Ariete
¿La verdad?
N
o estoy de acuerdo con la tal Comisión de la Verdad que dicen haber convenido las partes que negocian el final de las Farc en La Habana. Me parece ajena al temperamento del colombiano común y es peligrosa, dañina e innecesariamente provocadora. Los colombianos nos hemos caracterizado por tener una sobrecarga genética, cultural y antropológica que nos diferencia de nuestros congéneres latinoamericanos. Cuando los españoles (sobrantes de cárceles) llegaron a estas tierras, encontraron 120 tribus en permanente guerra entre ellas. Cuando se acabaron los indios varones por las pestes que trajeron los españoles o muertos por la cruz o por la espada, trajeron negros perdedores de guerras africanas a quienes sus vencedores vendían como esclavos a los portugueses. Descendemos de esa triple mezcla de guerra.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
El aburrimiento sólo pasará si usted cambia de actitud. Somos responsables de nuestro estado de animo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No deje que lo engañen. La intuición y las experiencias serán sus mejores aliadas. Trate de dormir bien.
Los juegos
1 5 1 4 9
3
7
8 3 2
6 9 3 4 2 7
2
8
6 7 2
3
9 1
7
6 5 1
3
1
6
9 4 2
4
1 3
3
7 7 5 1
3
4 6 2
2 4
2
1
Nosotros no necesitamos la verdad para poder perdonar. Mucho menos para olvidar. En cambio, si nos ponemos a hurgar en la herida, vamos a caer en el peligro de la estigmatización, a tener presente a los victimarios y, lo más dañino, a alentar el eterno espíritu de venganza que nos hace sentir verdaderamente colombianos. En vez de montar con el recuerdo la herramienta de la venganza, constituyamos promotoras de perdón y olvido en cada uno de los municipios de Colombia. Hagamos una gran campaña mediática para convocar las ventajas del perdón y las garantías que da el olvido. No burocraticemos la paz. Acabemos con la semilla de la guerra, que es y será siempre la venganza. eljodario@gmail.com @eljodario
4
4 1
3
3
1
3
3 1
1
4
4
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas, ellas necesitan espacio. Lo felicitarán en el trabajo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
No engañe a las personas que lo quieren, sepa ser agradecido. De todo se aprende, todo mejorará.
1
2
No se preocupe tanto, más bien actúe y haga todo lo necesario para que las cosas salgan como usted desea.
Espere y reflexione bien las cosas antes de actuar. Buen día para pasar junto a su familia.
5
1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Constituyamos
promotoras de perdón y olvido en los municipios de Colombia.
aDn
4
2
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Se ha dado cuenta de que su salud es vital. En el amor recibirá una sorpresa de alguien del pasado.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
1 4
6
Hoy conocerá a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante. Su pareja le pide más tiempo.
4
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En los momentos de tristeza hay que tener fe y esperanza. Busque la compañía de sus amigos y familiares.
9 6 1 7 4 8 2 5 3
5 8 2 1 9 3 6 7 4
4 7 3 6 5 2 9 8 1
6 5 9 2 7 1 4 3 8
3 2 8 4 6 5 7 1 9
1 4 7 3 8 9 5 2 6
2 9 5 8 3 6 1 4 7
8 1 4 9 2 7 3 6 5
7 3 6 5 1 4 8 9 2
4 9 5 8 6 2 7 3 1
3 7 6 1 4 9 2 5 8
2 1 8 7 5 3 6 4 9
6 4 3 9 1 5 8 2 7
1 5 7 2 8 4 3 9 6
9 8 2 6 3 7 4 1 5
8 6 4 5 2 1 9 7 3
5 3 9 4 7 6 1 8 2
7 2 1 3 9 8 5 6 4
0 4 1 1 3
2 2 0 1 2
2 4 0 3 3
2 3 4 3 4
1 3 0 0 4
1 1 2 4 0
0 0 1 1
3 2 0 3
3 2 2 3
0 2 0 1
3 2 1 1
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Aprenda a decirles las cosas a los demás. Recuerde alimentarse bien y llevar un estilo de vida saludable.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
En esta vida todo está en movimiento, sepa adaptarse a los cambios. La risa es una buena terapia, así que sonría