El condón que cambia de color al detectar enfermedades.
diarioadn.co
Chocoramo presentó una nueva ‘Nutella’ con su sabor.
La supuesta rata frita de KFC resultó ser pollo.
Diario Gratuito
Medellín JUEVES 25 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1628 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Rueda espera por los refuerzos
En Nacional sigue trabajo. Se irá Velásquez y está cerca Macnelly Torres. ● Pág. 12
En salud Medellín mejora sus cifras
Más esperanza de vida. Este tramo en construcciíon pertenece a la ciclorruta de Palacé, desde el sector de Punto Clave. Aún faltan elementos. DAVID SÁNCHEZ
Movilidad
Ciclorrutas, todavía en espera Tramos de San Juan, Palacé y La 30, aún en obra. Incentivo
Foro
Debaten el servicio público
● En Medellín se está reali-
Estuvo en jornada social.
Miranda dio su cabello por sonrisas ● Página 14
zado, hasta mañana, el Foro Mundial del Servicio Público en Plaza Mayor. En este espacio se habla de temas como la relación entre las estrategias de gobierno electrónico y el desarrollo sostenible; la gobernanza en internet y también de la equidad de género en la función pública, entre otros asuntos. Página 6
●
Página 2
●
Pág. 4
ADENTRO PÁGINA 8
Oficiales, en la mira de muchos HRW habla sobre los ‘falsos positivos’.
Se harán investigaciones.
2
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
Sin concepto
Medellín
ADN intentó contactar al Área Metropolitana para conocer su posición pero no hubo respuesta.
Pico y placa Hoy
Particulares*
0-1-2-3 Motos
Taxis
6-7 4
Mañana
Particulares*
4-5-6-7
Motos
Taxis
8-9 5
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
17° 31°
Mínima
Máxima
Será un día con fuerte sol en la mañana y parte de la tarde.
Mañana
18° 31°
Mínima
Máxima
Un día soleado, sin nubes y con un fuerte calor para la tarde.
Servicios
Comuníquese con los periodistas
Si desea comunicarse con la redacción de ADN Medellín, puede llamar al 6052605 extensiones 6469, 6437 o 6435. También puede escribirnos al correo juacor@diarioadn.co o en nuestra cuenta de twitter @ADNMedellin. Estamos atentos.
Así va tramo de San Juan entre La 70 y la Alpujarra.
En Palacé -entre Punto Clave y San Juan- ya pintaron la calle.
Obreros ubican pasamanos en tramo de San Juan.
Obras en ciclorrutas presentan retrasos Tramos de San Juan, Palacé y La 30 tienen demoras en construcción.
Debían entregarse en abril y a junio alcanzan 48 por ciento de ejecución
Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Los datos 1. Más kilómetros
● Las ciclorrutas claves pa-
ra la conexión de la red existente en la ciudad ya deberían estar listas. Sin embargo los tramos de San Juan, Palacé y La 30, que permitirán el enlace con el centro desde el occidente y sur respectivamente, presentan retrasos. Según el Sistema Electrónico de Contratación Pública, el contrato entre el Área Metropolitana y el Consorcio Ciclorruta 2014 se comenzó a ejecutar el 26 de noviembre pasado, con plazo de 135 días. Es decir que la obra debería estar lista el 10 de abril, aunque en el documento donde se suscribió una prórroga dice que el 16 de junio la obra llevaba 48 % de ejecución física. Diferentes problemas se han presentado en cada uno de los tramos. Los 2.3 kilómetros de Palacé han sido los más complicados. Primero por las recomendaciones de la Secretaría de Movilidad de trasladar la ciclorruta a Bolívar por los desvíos durante Parques del Río. Luego los comerciantes de la zona presentaron 34 tutelas para impedir el proyecto. El mismo fue sus-
Tramos en construcción suman 5.4 kilómetros. Con estos se alcanzarán 35 kilómetros en Medellín
2. Esto cuesta
La obra se adjudicó por valor de $4.099 millones de pesos. Inició ejecución en noviembre del 2014.
3. Prórroga
El 16 de junio se suscribió una prórroga de un mes entre Área Metropolitana y el Consorcio.
En la calle 30, entre la carrera 65 y la estación Industriales, trabajos están parados. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ
El apunte La primera fase en Las Vegas inicia obras La Alcaldía construirá 2.4 kilómetros de ciclorrutas en el corredor de la Avenida Las Vegas. Las obras del primer tramo, comprendido entre La 10 y el Puente de La 4 Sur, están adjudicadas y ya tienen contratista e interven-
●
toría. Se van a adecuar los campamentos y debe iniciar rotura de pavimentos la próxima semana. El segundo tramo, entre la calle 7 y la calle 18, en inmediaciones del Museo de Arte Moderno, se encuentra en proceso de licitación.
pendido en abril por una medida provisional. El fin de semana ya fue demarcada la calzada occidental. En el tramo de la calle 30, entre La 65 y la estación Industriales, retiraron los adoquines pero no hay más avances. El trazado tuvo modificaciones en su diseño inicial luego de inconformidades manifestadas por el Comité Cívico
Zona Industrial de Belén. El tramo de San Juan es el que presenta mayores avances. Ya está pavimentada y solo falta la ubicación de pasamanos y la demarcación de los carriles. “Las razones que justifican la prórroga se encuentran definidas y avaladas no solo por el contratista sino por la interventoría. (...) No fueron posibles prever en la etapa de planeación y no han permitido el avance normal de la misma”, dice el documento en el que el contrato fue prorrogado por un mes más. A las ciclorrutas claves todavía les falta.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 25 de Junio 2015
Medellín
Mejoran los datos en salud
Hay una disminución considerable en mortalidad infantil en la ciudad.
El reto está en tres casos: suicidio, infecciones con VIH y cáncer.
Laura Rosa Jiménez V. Medellín
dar resultados en temas de salud, donde la esperanza de vida, mortalidad infantil y materna, han ganado terreno, pero debe trabajar en mortalidad por suicidio, prevalencia del VIH y mortalidad por cáncer. Así lo planteó el secretario de Salud de Medellín, Jaime Guarín Álzate, quien afirmó que la mortalidad en niños menores de un año desde el 2005 al 2013 se tenía alrededor de 250 decesos, mientras que en el último año esta cifra tuvo una reducción significativa al llegar a 187 casos por cada mil nacidos vivos. Para él, este dato revela que el trabajo que se viene adelantando tanto al interior de las instituciones hospitalarias con los programas de promoción y prevención, además de otros en diferentes sectores de Medellín, demuestran que la ciudad se está acercando a ser una urbe saludable.
El dato El 96 por ciento de la población de la ciudad cuenta con cobertura en el Sistema general de Seguridad Social.
● Medellín comienza a
Medellín mejora indicadores en salud en los últimos 10 años, pero aún hay retos para superar.
El apunte Casos de VIH van en aumento desde el año 2005 hasta hoy ● Según cifras entregadas
por la Secretaría de Salud de Medellín, las cuales se apoyan en los datos del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), para el año 2005, Medellín contaba
con 510 nuevos casos de personas contagiadas con el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), los cuales fueron aumentado paulatinamente hasta llegar a lo que comprende el año 2014 y enero del 2015 con
810 nuevo casos, llegando a tener así en la ciudad una población de 7.153 ciudadanos con el virus. Esto plantea un reto para la administración municipal, pues de ellos 130 han fallecido.
Es así como en esperanza de vida entre los habitantes de la ciudad se acerca a los 80 años, siendo las mujeres las más longevas con 78 años, por encima de los hombres con 75; donde las causas externas (violencia) que ocupaban el primer puesto, hoy llegan al tercer lugar de los indicadores. “Naturalmente hay un factor clave y es que la violencia en esta ciudad se ha reducido, hubo años de 6.000 muertos y el año pasado llegamos a 635”, señaló el secretario. En cuanto al suicidio dice que las principales causas para que estos se den, pero con una leve disminución, son los problemas económicos, violencia intrafamiliar y trastornos de comportamiento.
aDn
En breve Premio Medellín ciudad saludable MEDELLÍN. Hoy en Plaza
Mayor a las 2:00 p.m. será la inauguración de la séptima versión del premio a la Calidad Medellín ciudad saludable que busca promover la adopción de un modelo de excelencia en la gestión, para las organizaciones del sector salud del Municipio de Medellín.
Asistirá el Ministro de Salud.
En Itagüí hablan de Metroplús ITAGUI. Ya son 1.500 los hogares visitados en la zona de influencia de la obra que se iniciará en los próximos días en Itagüí, sobre ambos costados de la quebrada Doña María. Las visitas hacen parte del programa ‘Metroplús más cerca’, que informa a los ciudadanos sobre la obra.
Sensibilizará a ciudadanos.
Máquina que abrió el canal entre la estación Miraflores y La 37.
Instalan riel en la Avenida Oriental
● Este puente festivo se eliminará una calzada de circulación del costado occidental de la Avenida Oriental para avanzar en los trabajos de instalación del riel central del tranvía. Para garantizar la movilidad, se creará un contraflujo con el otro sentido de la vía, quedando, cada uno, con dos carriles. Así mismo, se cerrará una calzada de circulación del costado oriental de la Avenida Oriental en el puente del 18 al 20 de julio. Los trabajos se realiza-
rán durante todo el día, en estos dos puentes. La experiencia del contraflujo en la Avenida Oriental ya la había tenido el proyecto cuando realizó el cambio de redes de servicio público, sin generar inconvenientes para la movilidad. Personal del Metro ha venido socializando la generación del contraflujo con los residentes y comerciantes del sector. Durante los trabajos se contará con el apoyo de la Secretaría de Movilidad.
Luces en Puente de la Av. Oriental MEDELLÍN. La Subsecretaría de Servicios Públicos viene efectuando el cambio de luminarias en los bajos del puente de la Avenida Oriental, en Villanueva. La transformación incluye 232 luminarias LED, cambiando la perspectiva de luz amarilla por blanca para mejorar la visibilidad.
Estaría listo a finales de julio.
6
Jueves 25 de Junio 2015
Medellín
El servicio público se debate en foro
aDn
Xprésate
Escriba a juacor@diarioadn.co
Click!
David Sánchez Medellín
En Medellín se realiza el Foro Mundial del Servicio Público. Orlando Ruiz Posada Medellín
La actual Alcaldía de la ciudad se ha interesado en tópicos relacionados con el desempeño de los servidores públicos. Tradicionalmente, los ciudadanos han contemplado que la labor de estas personas es crucial para el desarrollo, pero que a su vez, es cuestionada. Todo este tipo de acciones son tema de debate en el Foro Mundial del Servicio Público que se realiza por primera vez en un país latinoamericano y Medellín fue la ciudad elegida para su desarrollo. El certamen se realiza cada año en el marco de la celebración del Día Mundial del Servicio Público y la sede ha rotado por ciudades como Nueva York, Viena, Barcelona y Seúl. En esta versión, el certamen es organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), con el apoyo de la Alcaldía de Medellín. El foro, que se desarrolla desde el pasado martes, 23 de junio y va hasta mañana, reúne a más mil servidores públicos de 100 países. Allí se discute sobre asuntos como la relación entre las estrategias de gobierno electrónico y el desarrollo sostenible, la gobernanza en internet y la equidad de género en la función pública, entre otros temas. El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del país, David Luna, destacó el propósito de este encuentro, el sexto que organiza Naciones Unidas.
●
El apunte Este foro también sirve para conocer la labor de los servidores ● Liliana Caballero, direc-
tora del Departamento de la Función Pública del Gobierno aseguró que este foro sirve para “destacar a nuestros servidores públicos que día a día le apues-
tan a la innovación en este sector”. La funcionaria agregó que los servidores públicos generan nuevas opciones para facilitarle la vida a los colombianos, “garantizan-
do el mejor servicio al ciudadano y aplicando la estrategia de Buen Gobierno del Plan Nacional de Desarrollo”. Se espera que mañana se den los resultados del encuentro.
Apoyo a iniciativas como Encicla han caracterizado a la actual administración del Alcalde. DIANA SÁNCHEZ
“Aquí queremos rescatar cuál es el rol de los servidores públicos, la importancia que tienen para el desarrollo de los gobiernos e insistirles en la necesidad de innovar y de seguir construyendo”, aseguró el Ministro. Por su parte, el alcalde Aníbal Gaviria, destacó que “Medellín es una ciudad comprometida con innovaciones de desarrollo
Los datos 1. ¿Dónde es?
Este foro se hará hasta mañana en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor de Medellín.
2. Premiación
Las Naciones Unidas reconocerán mañana el trabajo de 22 iniciativas mundiales en esta área.
urbano que hoy son reconocidas en el mundo, con innovaciones sociales pero también con innovaciones institucionales”. Y agregó que “la innovación, las tecnologías de la información y la comunicación y las ciudades como actores fundamentales en el servicio público más accesible, son para nosotros clave en lo que venimos haciendo en Medellín”.
Una tendencia deportiva de ejercicio con las llantas se toma la ciudad. Es una nueva modalidad para tonificar los músculos en el que son usados neumáticos que ya se han gastado y son adaptados. Sobre crisis de los lecheros locales
Queja por venta de drogas en barrio
Los gremios lecheros de Antioquia se quejan por las importaciones a bajo costo de leche en polvo lo cual los tiene al borde de la quiebra. Sin embargo a pesar de que la oferta de leche es superior a la demanda, el precio para los consumidores no baja, ya que las cooperativas le compran la leche a los pequeños a $650 el litro, y la están vendiendo a $2700 la bolsa de 900 gramos.
En el barrio Las Esmeraldas (Comuna 4 Aranjuez) tenemos una queja ya que estamos cansados de lo que viene ocurriendo en la esquina de la carrera 44 con la calle 86 porque esta esquina ha sido tomada por los ‘viciosos’ del barrio que a plena luz del día venden su droga, pelean, hay constantes riñas, atracan y roban. La Policía nunca viene por este lado. Favor ayúdennos.
CÉSAR CÁRDENAS LECTOR MEDELLÍN
HABITANTES BARRIO LAS ESMERALDAS MEDELLÍN
Atención por cierre en salud
Ayer se cerraron todos los servicios de la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires que por 40 años ha atendido los usuarios de la zona centroriental. Tras el cierre empezará el desmonte, estudio de suelos e inicio de obras de la nueva infraestructura hospitalaria. ●
Para garantizar la continuidad en la prestación y para mitigar los efectos generados por el cierre, la ESE Metrosalud determinó un plan de contingencia para la atención de los 110.000 usuarios adscritos a esta Unidad. Para la consulta con médico general se ampliarán los horarios de atención de los Centros de Salud de San Lorenzo, Salvador y Loreto. Los pacientes con urgencias vitales serán atendidos en las clínicas y hospitales públicos y privados de la ciudad.
Ingreso gratis a parques públicos ● Las personas de estratos 1, 2 y 3 podrán ingresar gratis al Parque Norte y Aeroparque Juan Pablo II, según informó la Alcaldía. Los beneficiados disfrutarán del brazalete ilimitado del Parque Norte y de las zonas acuáticas del Aeroparque. Para acceder al boleto gratuito se debe
presentar la última cuenta de servicios con la que ingresarán cinco personas. Los días y horarios para el uso de los parques por parte de los usuarios no incluyen los fines de semana y días festivos. Podrán ingresar de martes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. Los menores de edad
tendrán que acudir con un adulto responsable. Además, los cupos son limitados por día de acuerdo con la disponibilidad de los parques. El beneficio aplica hasta agotar los recursos. Siguen aplicando condiciones y restricciones de edad y estatura para las atracciones y las piscinas.
Atracción en el Parque Norte.
8
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.869
UN DÓLAR VALE
$ 2.559
Oficiales sabían de ejecuciones Según informe de la ONG Human Rights Watch, altos mandos activos estarían implicados Redacción Con AFP
El comandante de las Fuerzas Militares y el jefe del Ejército en Colombia, entre otros mandos castrenses, estarín implicados en ejecuciones extrajudiciales de civiles en medio del conflicto armado que ya lleva más de medio siglo, señaló ayer Human Rights Watch (HRW), un señalamiento rechazado por el presidente Juan Manuel Santos. La ONG de derechos humanos con sede en Nueva York reportó que "numerosos generales y coroneles" sabían sobre estos casos, ocurridos de manera "ge-
●
neralizada y sistemática" entre 2002 y 2008, en los cuales las fuerzas armadas hacían aparecer a civiles como guerrilleros muertos en combate, con lo cual aumentaban las cifras de insurgentes abatidos y recibían premios y ascensos. "Hay cada vez más evidencias de que altos oficiales del Ejército serían responsables de estos hechos atroces", indicó José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división Américas de HRW, en rueda de prensa en Bogotá. Juan Pablo Rodríguez, actual comandante de las Fuerzas Militares, y Jaime Lasprilla, jefe del Ejército,
El apunte Mindefensa defiende a militares En la ceremonia militar en la Escuela Militar José María Córdova, el nuevo ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, respaldó a los generales y otros altos oficiales investigados por la Fiscalía por los llamados ‘falsos positivos’.
●
Manifestó comprender y entender el “golpe” que significa para oficiales que sean llamados a declarar ante la justicia. “Mi deber es servir bien a la justicia, pero también que esos oficiales tengan la mejor defensa”, dijo Villegas.
Según a la ONG, la Fiscalía investiga al menos 3.000 de estos casos de ‘falsos positivos’. SANTIAGO S.
Tapasco, condenado por Tribunal S. de Manizales El Tribunal Superior de Manizales tumbó la polémica decisión de un juez que el 24 de diciembre del 2013 pasado absolvió al político caldense Ferney Tapasco por el homicidio del periodista Orlando Sierra, exdirector de La Patria. Tapasco, quien pagó una condena por parapolítica, había sido absuelto por un juez del Circuito Especializado de Pereira. En su decisión el Tribunal lo condena a 36 años y 3 meses de cárcel. La sentencia, en primera instancia, se dio a casi 12 años del crimen, ocurrido el 30 de enero del 2002, fecha desde la que se especuló sobre la supuesta autoría intelectual del político, quien pese al fallo permanecerá detenido. Luis Fernando Soto, el sicario que mató a Sierra, fue asesinado en Cali después de pagar seis años de
●
En breve
Los Gallón, a Lista Clinton
BOGOTÁ. La Oficina de Control de Activos Internacionales
(OFAC), del Departamento del Tesoro de E.U., designó en la Lista Clinton a 4 colombianos por ser colaboradores, financiadores y socios de la 'Oficina de Envigado'. En la lista figuran Reinaldo Ochoa Mesa (alias Natilla), Juan Santiago y Pedro David Gallón Henao. Estos dos últimos son conocidos caballistas de Antioquia, parte de un clan investigado por sus nexos con paramilitares y narcos.
aparecen entre los altos mandos señalados. Tanto Rodríguez como Lasprilla dirigieron brigadas en las que se registraron al menos 76 presuntas ejecuciones extrajudiciales, según el informe de HRW, que se basa en datos de la Fiscalía colombiana. Las afirmaciones de HRW fueron cuestionadas por el presidente Santos, en una fuerte defensa de las fuerzas militares que combaten desde hace más de cinco décadas grupos armados ilegales. “No hay ni una sola investigación en contra de estos altos oficiales. Entonces que no vengan a señalarlos y a causarles un daño enorme sin ninguna documentación. Esa no es la forma de vigilar por el respeto de los derechos humanos", dijo el mandatario en un acto de reconocimiento de tropas. Como ministro de Defensa entre 2006 y 2009, en el gobierno de Uribe (2002-2010), Santos lideró una ofensiva contra las Farc, con las que el gobierno negocia hoy la paz en Cuba desde el 2012.
Policía regresará al Mango (Cauca) BOGOTÁ. El director de la
Policía, general Rodolfo Palomino, dispuso el regreso de los uniformados a El Mango, en Argelia (Cauca), de donde fueron sacados por personas que argumentaron falta de garantías para su vidas ante amenazas de las Farc.
Sobrevivieron 5 días, tras accidente aéreo Organismos de rescate ubicaron con vida ayer a María Nelly Murillo y al menor Yudier Moreno, los dos ocupantes de la aeronave de matrícula HK4677G que se accidentó el sábado en zona del Alto Baudó, a 37 millas de Quibdó. Así lo confirmó la Aeronáutica Civil, que indicó que ambos fueron trasladados a un centro asistencial en Quibdó. La señora pre●
Ferney Tapasco pagó una condena por parapolítica. ARCHIVO / ADN
La cifra
12
años
después del crimen del periodista Orlando Sierra se dio la sentencia en primera instancia.
cárcel por este delito. El juez del circuito también había absuelto a Henry Calle, mano derecha de Tapasco y quien fue corregidor de Arauca, (Caldas), quien está con libertad condicional, y a los hermanos Fabio y Jorge Hernando López, quienes tienen detención domiciliaria.
sentó heridas y quemaduras leves, mientras el menor está aparentemente ileso. Las autoridades informaron que al llegar al sitio del accidente, el lunes, encontraron sin vida al piloto Carlos Mario Ceballos. Según fuentes de la Aeronáutica, en el lugar encontraron que la puerta de la aeronave estaba abierta, por lo que presumieron que la señora y el bebé habían salido de allí.
Momento del rescate.FUER. AÉREA
Jueves 25 de Junio 2015
Grecia suspende negociación
aDn
Mundo
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y sus acreedores pararon las negociaciones para un acuerdo.
Opositores se unen en comicios
● Los votantes de la coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que acudan a las urnas por las parlamentarias del próximo 6 de diciembre podrán escoger entre "presos políticos", antiguos representantes estudiantiles impulsores de las protestas de 2014 o "exiliados". Una vez anunciada la fecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el lunes, la alianza que agrupa a gran parte de los partidos de oposición reveló a sus candidatos para las 87
Algunas de las víctimas, que sufrieron amputaciones de sus miembros, llegaron a la Corte. REUTERS
Pena de muerte a Dzhokhar Tsarnaev El joven participó en el atentado de Boston. Wasington EFE
Dzhokhar Tsarnaev, de 21 años, autor confeso junto a su hermano Tamerlán de los atentados de Boston de 2013, fue sentenciado formalmente a la pena capital tras ser incapaz de convencer al jurado o a las víctimas de su arrepentimiento. De origen chechén, los hermanos Tsarnaev llegaron hace una década a los Estados Unidos como refugiados políticos y, según quienes les conocían, eran dos jóvenes muy parecidos, aunque diferentes entre sí, a la generalidad de los estadounidenses de su misma edad. Como último intento de demostrar arrepentimiento, y pese a que esa declaración no iba a cambiar la sentencia, Tsarnaev se dirigió a víctimas y miembros del jurado para pedir
●
El dato Los familiares de las víctimas aseguraron que no vieron ningún arrepentimiento sincero en el acusado, pese a su última declaración.
La cifra
264
personas
fueron heridas en el atentado, muchas de ellas sufrieron amputaciones. perdón con lágrimas en los ojos "por el irreparable daño provocado". "Siento las vidas que arrebaté, el sufrimiento que he causado, y el daño que he provocado, el irreparable daño", aseguró
9
Tsarnaev en su breve alegato final, en el que pidió "la misericordia de Alá". Según la estrategia de la defensa, el joven cometió junto a su hermano mayor los atentados con dos bombas caseras elaboradas con ollas de presión llenas de hierros y clavos, colocadas en la línea de meta de la maratón, influenciado por su hermano mayor, que se había radicalizado y convertido en un militante yihadista. Tamerlán murió en la noche del 18 de abril, varios días después del atentado, tras una persecución en los suburbios de Boston, en la que también resultó muerto el agente Sean Collier, de la policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Dzhokhar, por su lado consiguió darse a la fuga y esconderse en el bote de un residente de la localidad de Watertown.
Leopoldo López, detenido.
circunscripciones en las que se divide al país de cara a los comicios, una elección para la que la oposición se muestra confiada. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, aseguró que en cada uno de estos circuitos la plataforma alcanzó "alianzas perfectas" para presentar a los candidatos que buscarán conseguir la mayor cantidad de los 167 escaños que se disputarán, sobre todo, con la coalición oficialista encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.
10 Deportes
Jueves 25 de Junio 2015
aDn
TORNEO INTERNACIONAL
Chile venció 1-0 a Uruguay y clasificó La ‘Roja’ avanzó ayer a las semifinales gracias al gol de Mauricio Isla.
Redacción Reuters
Los datos 1. La estadística
● La Selección de Chile de-
rrotó ayer 1-0 a Uruguay, que terminó con nueve hombres, en un partido que se decidió cerca del pitazo final, y avanzó a las semifinales de la Copa América por primera vez desde 1999. La ‘Roja’ logró la victoria gracias a la anotación del lateral derecho Mauricio Isla a los 81 minutos. El árbitro brasileño Sandro Ricci expulsó por doble amarilla al delantero Edinson Cavani a los 63 minutos y cerca del final al defensor Jorge Fucile. Además sacó del campo al técnico uruguayo Oscar Tabárez tras los reclamos. La primera parte presentó el libreto que todos preveían: el local tratando de presionar a su rival y Uruguay esperando con dos líneas de cuatro jugadores muy marcadas, lo que hizo que en muchos pasajes se viera un encuentro trabado y con varias faltas. Chile controló el balón y a los siete minutos tras una gran jugada colectiva, Alexis Sánchez desvió un remate desde la entrada del área. Los dirigidos por Jorge Sampaoli siguieron insistiendo, con un control de balón abrumador, y tuvieron en sus pies varias
Uruguay no quedaba fuera de las cuatro primeras posiciones de la Copa desde 1997.
2. El logro
Con este triunfo, Chile llegó a las semifinales de la Copa por primera vez tras cuatro ediciones.
Mauricio Isla celebra con compañeros de equipo tras anotar el gol que le dio el triunfo a Chile. REUTERS
A. Vidal sigue con problemas ● El
volante chileno, Arturo Vidal, volverá a ser imputado por la justicia tras chocar ebrio en su automóvil de lujo, esta vez por amenazar al policía que lo detuvo, informó ayer una fuente judicial. El volante, que chocó ebrio su Ferrari a la entrada de Santiago el pasado 17 de junio, causándole lesiones leves a su esposa que lo acompañaba, será
imputado el próximo 8 de julio por amenazas al funcionario policial que lo detuvo tras el incidente, dijo la fuente. En la audiencia, al volante se le imputarán cargos por amenazas al sargento segundo de la Policía chilena, Osvaldo Pezoa, quien dirigió el procedimiento policial la noche en que se produjo el accidente, cuando el futbolista regresaba
a la concentración de Chile tras una tarde libre en un casino de juegos. Un vídeo del momento de su detención muestra a Vidal amenazando al funcionario policial. “Te vas a cagar (vas a perjudicar) a todo Chile”, se le escucha decir a Vidal. “Espósame, pero te vas a cagar a todo Chile”, lanzó también el futbolista, de 28 años.
ocasiones para abrir el marcador, pero les faltó claridad para crear peligro real en los metros finales de la cancha. El complemento se inició de la misma forma que los primeros 45 minutos. La ‘Roja’ siguió presionando a su rival, pero Uruguay demostrando todo su oficio para aguantar los embates chilenos. La expulsión de Cavani por una doble amarilla luego de agredir a Gonzalo Jara reforzó el libreto de los dirigidos por Tabárez: aguantar al rival y tratar de hacer daño. Hasta que en una de las tantas arremetidas de Chile, Isla aprovechó un rechazo corto de Muslera para rematar a la entrada del área y darle el triunfo a los locales, que no vencían a Uruguay por Copa América desde 1983.
Ahora él estaría con su padre.
Padre de Cavani irá a la prisión
La Justicia procesó con prisión a Luis Cavani, padre del jugador de la selección uruguaya de fútbol Edinson Cavani, tras ser detenido en la ciudad de Salto, en el norte de Uruguay, por su supuesta implicación en la noche del pasado lunes en un siniestro de tráfico en el que murió un motorista de 19 años. “Ahora empieza el proceso. Está recluido en la cárcel departamental y se llegó a esa conclusión en virtud a todo lo que se analizó ayer”, explicó el juez letrado del Juzgado de segundo y cuarto turno de Salto, Guillermo Royes. No obstante, confirmó que la prueba de espirometría realizada a Cavani arrojó “varias veces superior al permitido” y que por tanto “lo contundente” era el alcohol que “llevaba el conductor, que de por sí no podía conducir”. Mientras Cavani jugaba y estaba concentrado en la Copa, su padre recibía el castigo de parte de la Ley. ●
En breve ‘Carlitos’ regresa al Boca Juniors
Arcos de la Copa vienen de España
El delantero de la Selección Argentina, Carlos Tévez, volverá a vestir la camiseta de Boca Juniors después de 11 años jugando en el exterior, luego que el popular club argentino llegara a un acuerdo por la ficha del jugador con el Juventus.
CHILE. Una empresa espa-
BUENOS AIRES.
Y sigue en líos con la justicia.
ñola de Callosa de Segura, Alicante, ‘cruzó el charco’ y viste las porterías de los estadios de la Copa América, el campeonato de selecciones más antiguo del mundo que se disputa desde 1916 y cuya actual edición se celebra en Chile.
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
Deportes 11
Perú y Bolivia, con el deseo de pasar
PERÚ
● Perú y Bolivia, las dos sorpresas de la primera fase, chocarán hoy (6:30 p.m.) en Temuco en un duelo inesperado por los cuartos de final de la Copa América de Chile, a la que acuden con el objetivo común de seguir rompiendo el molde. Para la Verde, el pase a la siguiente etapa es un hecho histórico, pues no alcanzaba esa instancia desde la edición que acogió en 1997, donde terminó como la subcampeona. En cambio los cuartos son un objetivo cumplido para los de la Banda Roja Cruzada y caminan en paralelo a lo hecho en 2011, cuando en Argentina finali-
zaron en el tercer lugar. “Nos habíamos trazado la meta de poder clasificar y lo logramos. Ahora estamos metidos en lo que tiene que ver con esta final ante Bolivia, una selección que ha hecho todos los méritos para llegar a estas instancias y estamos preparados de la mejor manera para enfrentarla”, dijo el técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca. Bolivianos y peruanos se quedaron con los segundos puestos de las respectivas llaves A y C, donde era siquiera difícil imaginarse que podrían poner en problemas a México, Ecuador y Chile, en el caso de la Verde; o Brasil y Colombia, de lado de los Incas, todas selecciones mundialistas en 2014.
Los del altiplano han mostrado dos caras en el certamen: ante México (0-0), con un juego muy plano y Ecuador (victoria 3-2), con una propuesta convincente, alcanzaron los puntos para amarrar el pase, pero la campaña en el grupo la cerraron de la peor forma al caer 5-0 con Chile. “Ya hemos superado rápidamente lo que pasó (con Chile), nosotros habíamos previsto que era algo que podía pasar, obviamente uno nunca puede prever que va a perder por 5-0, pero si uno es poco observador en lo que hace, es mejor jugar con Perú que jugar con Uruguay”, dijo Soria. Un juego parejo hoy en la Copa América.
BOLIVIA
Torneo: Copa América Hora: 6:30 p.m. Escenario: estadio Germán Becker de Temuco. Televisión: Caracol TV.
El partido comenzará hoy a las 6:30 p.m. Redacción Medellín
Vs.
Perú:
Gallese
Zambrano Advíncula Farfán
Ascues Vargas
Sánchez Cueva
Yotún
Pizarro Guerrero Martins Bolivia: Pedriel
Smedberg Lizio
Chumacero Bejarano Morales
Guerrero y Farfán serían titulares hoy con la Selección de Perú.
Zenteno
Hurtado Raldes Quiñónez
Posibles alineaciones
Los datos 1. Las bajas
Perú no podrá contar con los centrocampistas: Carlos Lobatón y tampoco con Josepmir Ballón.
2. Dos goles
Esta fue la cantidad de tantos que hizo Perú en la primera fase de la Copa. También recibió dos.
3. En contra
Bolivia recibió siete goles en la primera instancia del campeonato. Dos de Ecuador y cinco de Chile.
12 Deportes
Jueves 25 de Junio 2015
aDn
Esperan los refuerzos
Hasta el momento solo llegó Chará. Macnelly muy cerca. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Atlético Nacional continúa con su preparación para lo que será la Liga Águila y la Copa Águila del segundo semestre. El grupo ya completó 10 sesiones de trabajo al mando del cuerpo técnico encabezado por el entrenador Reinaldo Rueda. Del proceso de entrenamiento que ha desarrollado con el equipo habló ayer Rueda y aseguró que “por fortuna ha habido una muy buena receptividad del grupo. Es un equipo que trae una muy buena huella de trabajo y ahora estamos retomando el nivel que exige la competencia”. El verde tendrá este domingo, 28 de junio, un partido amistoso pactado ante Guaraní de Paraguay. Además, el 5 de julio, en Bogotá, enfrentará a Vélez Sarsfield de Argentina, en otro juego amistoso.
“Todo lo que sea competencia va a ser importante para hacer ajustes y para tomar el ritmo ideal. Ojalá que saquemos buen provecho de ellos”, dijo. Con respecto al tema del paraguayo Pablo Velázquez, el entrenador aseguró que él no se ha presentado al trabajo y que estaba en reuniones con la parte directiva del equipo. No contará con él para este semestre. Farid Díaz se encuentra con una afectación respiratoria y por eso se ausentó de la práctica matutina de ayer. De salidas de más jugadores del equipo fue claro en decir que “hay posibilidades, han sido solicitados algunos, pero se está intentando mantener esta nómina lo que más se pueda. Por ahora solo se dio lo de Rangel a Millonarios y con Guerra se continúa en negociación”, aclaró. Por ahora Nacional sigue buscando jugadores
ofensivos, ya sea en el medio campo o en el ataque. Cuando se le preguntó por Macnelly Torres se le vio efusivo y dijo que “me
gusta, ya sabemos lo que significa y lo que ha sido en Nacional. Esperaremos cómo se desenvuelve esa situación”.
En imagen se ven los equipos tecnológicos del verde. DIANA SÁNCHEZ
El apunte Nacional tiene ahora mayor tecnología El verde comenzó esta pretemporada implementando dos tecnologías. Uno de ellos es un GPS satelital y el otro es un control de variabilidad de frecuencia cardiaca. “La primera nos determina todo el componente desde el punto de vista de
●
‘Neco’ aún no sabe de su futuro en Nacional
Velasco implementa su estilo en el verde
●
●
El portero antioqueño, Luis Enrique ‘Neco’ Martínez, continuaría este semestre en el equipo, salvo que llegue una oferta que lo seduzca a él y al equipo. “Yo siempre estoy a disposición del club, si el club quiere que yo salga, salgo, no tengo inconvenientes”, dijo el arquero.
De igual forma aclaró que él es un empleado del club las 24 horas. “Si el club toma una decisión y a mí me agrada, sería bueno, pero si el club no la toma, yo estaría contento de seguir acá”. Hoy, ‘Neco’ se quedaría en el verde pero todavía está a la expectativa.
Aún no tiene nada concreto.
El preparador físico de Atlético Nacional, Carlos Eduardo Velasco, habló de lo que él está implementando como metodología de trabajo en el verde. “Básicamente llevamos 10 sesiones de trabajo y tenemos algunos parámetros definidos. Soy respetuoso con todas las meto-
dologías de entrenamiento, hago una mixtura de componentes de periodización táctica, también del método integrado y no descarto el método analítico porque en todos los aspectos debemos trabajar”. Velasco es exigente con su grupo y espera que lleguen a punto.
las cargas, que es todo lo relacionado con entrenamiento y el otro nos dice cómo es el factor de recuperación. Todo esto nos da a conocer cómo es la condición de los jugadores”, explicó el preparador físico de Nacional, Carlos Eduardo Velasco.
‘Manga’, activo en la práctica.
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
Deportes 13
Fin de semana de puro MTB
En Selva di Val Gardena se hará el Mundial y en Pasto se realizará el torneo Nacional. Redacción Medellín ● La localidad de Selva di Val Gardena, en Italia, tendrá la presencia de cuatro colombianos este próximo sábado, 27 de junio, en el Campeonato Mundial de Ciclomontañismo, en la modalidad de Maratón. Leonardo Paéz, Diego Arias, Edwin Rondón y John Botero, serán la cuota del ciclismo colombiano en este evento de MTB y tendrán acción a partir de las 7:20 de la mañana (12:20 de la mañana en Colombia). Nuestros pedalistas deberán atravesar un recorrido de 87 kilómetros y se espera que la competencia termine alrededor de las 11:50 de la mañana (4:50 am Colombia). Los colombianos con las expectativas de tener una buena figuración en este certamen internacional y traer buenos resultados para esta disciplina en Colombia. EN PASTO, EL NACIONAL
La ciudad de Pasto, capital de Nariño, albergará los días sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de junio, el Campeonato Nacional de Ciclomontañismo que se disputará en tres modalidades de cross country y downhill. Este certamen acogerá deportistas en las categorías infantil, prejuvenil, junior (ambas ramas), sub-23 (ambas ramas), pro y élite (ambas ramas), para el cross country (XCO); open (ambas ramas) en eliminator (XCE) y Relevos (XCR). En la modalidad del downhill habrá competen-
Leonardo Páez, estará representando a Colombia en el Mundial.
Los datos 1. El Mundial
El Mundial de MTB se hará en el Norte de Italia. Tiene una población de apenas 2.700 habitantes.
2. Ya clasificó
El deportista Leonardo Páez ya clasificó a los próximos Juegos Olímpicos, Río 2016.
3. Diego Arias
Este deportista fue el primer campeón de la Vuelta MTB Provincia de Rionegro en el año 2011.
cias en las categorías de cadetes, prejuvenil, rígida, pro, junior, m áster y damas. Luis Ánderson Mejía y Fabio Castañeda, en élite; Egan Bernal y Wilson Estiben Peña, en juvenil y Brandon Rivera, en sub-23, son los candidatos a quedarse con el título en sus respectivas categorías. Todos estos deportistas esperan tener la posibilidad de representar al país en un futuro en un evento mundial como el que se desarrollará este fin de semana en Italia.
14
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
Próxima jornada de donación
Cultura&Ocio
Las donaciones nacionales de pelo se hacen por lo general en Medellín y en Bogotá en el mes de octubre.
LABOR SOCIAL
Gran campaña DAN PELOS POR SONRISAS
Mujeres con cáncer recibieron pelucas. Miranda participó.
Alqvimia se ha encargado de recibir la donación de pelo. ARCHIVO
David Calle Atehortúa Medellín
Los datos 1. La calidad
● La colorida y larga cabe-
llera de la cantante Miranda ahora está más corta y su pelo forma parte de una peluca que lucirá una mujer con cáncer. Ayer la donó en medio de una jornada del programa ‘Pelos por sonrisas’. “Desde el 2013 había querido cambiar de look y había visto la campaña, y pensé: qué mejor manera de hacerlo que donando mi cabello”, comenta la intérprete. La donación de su pelo la había hecho en octubre del año pasado y ahora se convirtió en una peluca, una de las 175 que se entregaron en el centro comercial Santafé. Esa trasformación de apariencia coincide con lo nuevo que tendrá Miranda y la Soul Band, la cual en alrededor de un mes estrenará la canción ‘Bailaré’. “Es con el equipo de trabajo de J Balvin. Vengo con algo más diferente, más fresco, más comercial, muy contenta”, agrega la cantante, quien seguirá bajo el sello de Universal Music. Pero ella no fue la única donante. Sara Gutiérrez Castaño, una niña de 12 años que hace 4 superó el cáncer de riñón, también entregó una peluca hecha con su pelo. “Me siento muy bien, es
Cada peluca está hecha un 100% de cabello humano y puede durar hasta 50 años.
2. La donación
Para estas 175 pelucas fue necesario utilizar la donación de 573 personas.
La cantante MIranda (centro) y Rubiela Vargas (izquierda) participaron en la entrega masiva de pelucas en Santafé. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
muy lindo”, comenta, al momento que recuerda su duro paso por esta enfermedad. En la donación masiva de ayer estaba Rubiela Vargas, una abuela de 53 años, quien lleva 6 años batallando contra el cáncer. Hace 6 años tuvo cáncer de seno, pero ahora lucha
El apunte Un trabajo de responsabilidad social
Didier Arbeláez, director de la Fundación Alqvimia, la cual lidera este programa de donación de pelo y fabricación de pelucas, explica que esta actividad ya ha beneficiado a ●
En breve Exposición ‘Entre el cielo y el techo’ MEDELLÍN. Hasta el 8 de octubre en el Museo de Antioquia se podrá visitar la exposición ‘Piso Piloto: entre el cielo y el techo’, una muestra mancomunada entre Medellín y Barcelona con esculturas diseñadas por cinco arquitectos de Barcelona.
Son 44 propuestas que llevarán al público a la reflexión. G. OSSA.
1.253 mujeres con cáncer. El director explicó que las personas se inscriben voluntariamente para donar cabello y ellos elaboran las pelucas. “Las hacemos en un taller
que construimos hace dos años y medio con mujeres sobrevivientes de cáncer sin empleo y jóvenes con situación de vulneración social. Les pagamos por hacer pelucas”, dice.
con otro en el pulmón y en sus huesos y pese a esto no deja de sonreír. “La primera vez me dio muy duro y ahora que ya he superado esa etapa siempre uno le da un poco duro y porque el tratamiento es muy fuerte. Me mandaron 24 quimioterapias y llevo 15”, dice. Ayer recibió su peluca que le permitirá dejar los gorros y sombreros que constantemente usaba sobre su cabeza, hoy sin rastros de pelo. Sobre esta donación dice que “me parece muy bueno porque hay personas que no tenemos la posibilidad de conseguir una peluca natural porque son las mejores”. Para ella, como dice, su enfermedad ha sido dura, pero no imposible de superar: “tengo muchas ganas de vivir y sobre todo por mis dos nietas de 9 años y una de 6 meses y uno quiere verlas crecer y andar con ellas”.
Taller ‘vida a la imaginación’
Así es Escuela de cuentería en vivo
MEDELLÍN. Para los amantes
MEDELLÍN. Desde hoy y hasta el sábado en la Corporación Artística VivaPalabra se estarán presentado los nuevos cuenteros de la corporación quienes llevarán a la escena los avances que han tenido durante el semestre de estudio. La presentación será a las 7:30 p.m. y tiene un costo de 7 mil pesos. Informes en el 239 6104 o 239 4423.
de los buenos dibujos, desde el 20 junio hasta el 4 de julio en la Pinacoteca D Vinci se estará dictando el taller ‘vida a la imaginación’, evento donde se hace un recorrido por el diseño y desarrollo de personajes para narrativas. Este estará a cargo de Christian Benavides, diseñador gráfico. Informes en el 230 9288 o 320 770 5716. Grupo de dibujantes. A. PARTICUL.
aDn
Jueves 25 de Junio 2015
Cultura&Ocio 15
CINE ESTRENO
Jaime Heredia
Hablemos de cine
Teatro en cine
O
Dragon Ball Z está de vuelta Una gran batalla se libra en la nueva cinta.
Redacción Bogotá
Quienes de niños, y aun de adultos, se dejaron enganchar por Dragon Ball Z, hoy reciben una gran noticia: la serie estrena en cine la cinta ‘Dragon Ball Z. La resurrección de Freezer’. La película es la sucesora de ‘Dragon Ball Z: La batalla de los dioses’, que fue estrenada en el 2013 y que le aportó nuevos detalles a la historia, tales como los ‘destroyers’ y los 12 universos. Para este filme, el decimonoveno estreno en cines, su autor, Akira Toriyama, escribió el guión de una historia totalmente nueva. En la cinta, el malvado emperador Freezer, que tiene un poder de batalla de 530.000, la capacidad de transformarse una y otra vez y la facilidad para exterminar a los amigos de Goku, regresa a la vida más poderoso que nunca. Después de la pelea con Bills, ‘el dios de la destruccion’, Goku y Vegeta están entrenando bajo la orientación de su auxiliar, Wiss. Mientras tanto, con la
●
tierra en paz otra vez, Sorbet y Tagoma, dos de los sobrevivientes de las fuerzas de Freezer, llegan a buscar las esferas del dragón. Su meta es revivir a Freezer para poder revitalizar sus poderes. De esta forma, el peor deseo en la historia del universo es concedido y el resucitado Freezer comienza a planear una venganza en contra de Goku y los Sa-
El dato La cinta es dirigida por Tadayoshi Yamamuro y cuenta con la participación de Mazako Nozawa, Ryo Horikawa y Ryusei Nakao.
El apunte
Los protagonistas siguen vigentes
● Masako Nozawa hace la
voz de Son Goku, un Saiyan criado en la tierra y que ama luchar contra enemigos poderosos. Por su parte, Ryo Horikawa le da vida a Vegeta, un orgulloso príncipe Saiyan que ha llegado a adquirir un corazón honesto.
yayins. Es así como se desata una gran batalla entre un ejército de mil soldados encabezados por Freezer y Goku, Vegeta y otros guerreros de la Tierra. Según el mismo Toriyama, esta será una “batalla increíble”. ‘Dragon Ball Z. La resurrección de Freezer’ es el regreso de los personajes con los que muchos crecieron, como Goku, Vegeta, el señor piccolo, Bulma, el pequeño Krillin, el dragón Shenlong, el maestro Rochi y los personajes de la anterior película, ‘Dragon Ball Z: La batalla de los dioses’, Bills, ‘el dios de la destrucción’ y su asistente, Wiss. La serie animada, que durante los últimos años ha tenido presencia no solo en la televisión, videojuegos y hasta juegos de cartas, ha dejado billones de yenes como ganancia. En la cinta, la agrupación ‘Maximum the Hormone’ participa con su tema ‘F’, que aparece de la película como una canción de guerra y le inyecta energía a las escenas.
‘Dragon Ball Z. La resurrección de Freezer’ es la decimonovena película de la serie japonesa.
tra de las dimensiones actuales de la cinematografía es la incursión en el teatro. La temporada de contenido alternativo de Cine Colombia abre la posibilidad de apreciar el arte de las adaptaciones dramatúrgicas hechas por el National Theatre de Londres, tal vez el mejor del mundo. Es un privilegio poder asistir a varias obras clásicas de esta accesible forma. Ya se presentó ‘Medea’ y más adelante seguirán ‘La Traviata’, ‘La hija del regimiento’, ‘La viuda alegre’ y ‘Aída’, en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla. Hoy 25 y el domingo 28 de junio se podrá disfrutar el arte y la particular filmación de la obra ‘Un tranvía llamado deseo’, de Tennesssee Williams, ambientado con un escenario circular, que permite una total visibilidad durante todo el desarrollo artístico de la obra. ¿A dónde vamos esta semana? ‘Directo al corazón’: Inspirada en una historia real. Al Pacino interpreta a un envejecido rockero, Danny Collins, que llevaba una vida llena de excesos. Una carta de John Lenon, que recibe 40 años después de escrita, lo hace cambiar, redescubrir su familia y encontrar el amor. Mundo Jurássico: Steven Spielberg regresa como productor ejecutivo de esta nueva entrega de la saga Jurassic Park, llena de aventuras y acciones deslumbrantes, con la creación de un dinosaurio carnívoro que pone en peligro a quienes lo rodean. Intensamente: Riley, una niña de 11 años, es protegida por su cuartel general para que ella pueda permanecer siempre feliz. Sus emociones trabajan intensamente para que sepa actuar como debe. jheredia@cable.net.co Miembro Círculo Bogotano de críticos y comentaristas de cine
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 25 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Un hecho que lo marcó en el pasado le generó una atadura. Es momento para buscar nuevos caminos.
Ariete
¿Será verdad?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
¿
Será verdad que un helicóptero de las características del Black Hawk, blindado, y que cayó en un helipuerto improvisado en Teorama; no podía ser partido en dos (lo muestran las fotos) por unas minas quiebrapatas, como lo afirmó tan categóricamente el comandante del Ejército? ¿Será verdad, como dice la ONG norteamericana HRW, que existe un grupo crecido de generales de la República involucrado en el fatídico programa de falsos positivos que nos avergonzará eternamente a los colombianos y que entre ellos está el actual comandante del Ejército?
La suerte está de parte suya, su esfuerzo se verá recompensado. No tome las cosas como personales.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Está empezando a construir un sueño y todo se le está concediendo. El éxito hace parte de su vida.
Los juegos
3
www.eljodario.co @eljodario
2
3
6
4
5
7 1
1 8
7
4 1
4 9
3 9 6
2
un Black Hawk no podía ser partido en dos?
7
6 8
¿Será verdad que
¿Será verdad que si el presidente Santos hubiese reaccionado inmediatamente y militarizado la zona marítima de La Guajira, que el presidente Maduro nos arrebató por decreto a los colombianos, la Armada no habría tenido suficientes buques y personal para hacer presencia efectiva y no ser expulsada del área? ¿Será verdad que fueron los altos mandos policiales quienes dieron la orden de desalojar el puesto de Policía de El Mango, en Argelia, Cauca, cuando la población civil lo destruyó a golpes de mazo y maquinaria y de no apoyar a los policías inermes? ¿Será verdad que la verdadera razón por la cual el general Óscar Naranjo se retiró del gabinete ministerial fue el inminente nombramiento del general Luis Gilberto Ramirez, jefe de Seguridad de la Casa de Nariño, como reemplazo del general Rodolfo Palomino en la Dirección de la Policía Nacional? Si algo de esto es verdad, ¡apague y vámonos, esto se jodió!
aDn
6
9 9 1 7
8
2 9 4 7 7 4 5 3 1 5 6
8
5 2
9
2
10
3
4
2 3
2
2
7
10
2
3
6
9
Pasará por un periodo de mucho brillo en materia sentimental. Confíe más en las personas que lo rodean.
2
3
5
2
1
4
1
2
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Ahora es más consciente de todo lo que ocurre a su alrededor. Se dará cuenta de las oportunidades que tiene.
4
3
La energía que tiene le permitirá crecer. Asuma sus responsabilidades y no se olvide de sus seres queridos.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
3
4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Se encuentra un poco aislado por algo que le causó una pena. Es importante que se desahogue.
2 3
3
Viene un crecimiento que se ajusta a lo que ha ido preparando. Escuche a los demás.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
2
3
2
5 3
2
1
1
8
6
3
2 8 6 4 7 9
4 8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
3
4
Organice sus recursos para que el dinero extra le ayude a sacar adelante sus proyectos.
4
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Una persona cercana atraviesa por una situación en la que requerirá su apoyo. Sea más paciente.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 9 3 4 6 8 1 7 2
7 4 1 2 9 3 6 8 5
8 6 2 1 5 7 9 4 3
6 1 5 7 2 9 8 3 4
3 7 8 6 1 4 5 2 9
4 2 9 8 3 5 7 6 1
2 5 4 9 7 6 3 1 8
9 8 6 3 4 1 2 5 7
1 3 7 5 8 2 4 9 6
3 4 2 5 1 7 8 9 6
9 1 6 2 3 8 4 7 5
7 5 8 9 4 6 3 1 2
4 7 9 1 5 2 6 8 3
2 8 3 7 6 9 1 5 4
1 6 5 3 8 4 9 2 7
5 2 1 4 9 3 7 6 8
8 9 4 6 7 5 2 3 1
6 3 7 8 2 1 5 4 9
4 4 1 1 3
2 4 3 3 1
1 0 0 3 3
1 4 0 2 2
0 4 2 3 0
0 1 2 4 2
3 2 5 2 4 3
6 4 3 5 1 2
3 1 5 2 2 3
5 1 6 2 4 3
0 0 0 0 1 4
3 2 1 4 6 5
5 5 2 3 1 2
5 0 4 1 1 0
4 3 2 6 5 1
4 3 1 1 5 4
5 3 4 2 0 4
1 5 4 3 2 6
2 6 5 1 3 4
Está llegando al final de un ciclo y deberá comenzar de nuevo. Hará conexión con personas que le ayudarán.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Su situación económica mejora gracias a las ideas que pone en marcha. No ceda a las tentaciones.