Medellín 8 de abril

Page 1

diarioadn.co

Nasa invita a compartir videos para celebrar Día de la Tierra.

El Milagroso caso de un niño autista que se perdió 5 días.

#ImNoAngel, damas exhiben sus curvas y retan a la moda.

Diario Gratuito

Medellín MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1565 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El rojo busca con Patriotas pase a la otra fase de Liga

Medellín jugará hoy en el Atanasio a las 8:00 p.m. Es juego clave. Página 10

Medellín crece en cobertura

La ciudad está en sexta ubicación en el país en penetración de internet. Hay mejora.

Pág. 2

Tecnología

ADENTRO

Biinmo beneficia a 900 empresas

PÁGINA 8

Tierras del ‘zar’ van a labriegos

Predios que eran de Víctor Carranza, se destinarán a lo social.

La aplicación Biinmo, que se refiera a bienestar inmobiliario, es una herramienta que busca acercar a los agentes comerciales con los compradores de inmuebles de la ciudad. La aplicación ya se puede descargar desde las plataformas iOS y desde Android. 900 empresas de Antioquia serán beneficiadas con la iniciativa. Página 6 ●

Falleció en abril de 2013. PÁGINA 9

Cumbre servirá para el diálogo

Se buscará que tanto Estados Unidos como Venezuela hablen.

Obras previas y un accidente generaron caos ayer en Avenida Ferrocarril. Hubo invasión del carril exclusivo de metroplús. DAVID SÁNCHEZ

Movilidad

Arranca la era de Parques del Río Caos vial y malestar, previo a los cierres desde hoy.

Pág. 2

Propuesta

Así opera el ‘Cubo de la ‘Tele’ ● Página 14


2

aDn

MiĂŠrcoles 8 de Abril 2015

Por obras, el Metro mejora

MedellĂ­n

Parques del RĂ­o aĂşn genera sus reparos

Pico y placa Hoy

Particulares*

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 0 MaĂąana

Particulares*

0-1-2-3 Motos

CiudadanĂ­a y academia dice que hizo falta planeaciĂłn en el proyecto.

Taxis

6-7 1

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

â—? Hace 15 aĂąos que Silvia CalderĂłn vive en Conquistadores y hoy ve con preocupaciĂłn la transformaciĂłn que tendrĂĄ su barrio por la obra de Parques del RĂ­o, que arrancan hoy. “El proyecto como diseĂąo arquitectĂłnico y como parque es fabuloso. Con lo que no estoy de acuerdo es cĂłmo se ha ejecutado desde su inicio, en cĂłmo lo han socializado, hemos estado mal informadosâ€?, comenta CalderĂłn. Como ella, son varios los habitantes de Conquistadores que han expresado su inconformismo con este proyecto y crearon una veedurĂ­a a las obras. Pero no solo los habitantes han mostrado su descontento. Daniel Carvalho, docente y miembro del Centro de Estudios Ambientales Urbam de Eafit, expresa que es positivo que el RĂ­o MedellĂ­n sea un eje de movilidad y se convierta en un espacio pĂşblico y de medio ambiente. Sin embargo, dice, el sector por donde hoy iniciarĂĄn las obras no es el adecuado. Este debe ser “el sector del frente, de Exposiciones, en Plaza Mayor, el Teatro Metropolitano porque allĂ­ es donde se hace cada aĂąo el cierre de las vĂ­as para los alumbrados y por la misma actividad que se ofrecen en todos estos equipamientosâ€?. Carvalho opina que vale la pena cuestionarse la gran inversiĂłn que se harĂĄ con este proyecto, el cual cuesta 170.438 millones de pesos y agrega que este parque debe estar acompaĂąado de una estrategia de utilizaciĂłn del suelo, es de-

Hoy

18° 27°

MĂĄxima

MaĂąana serĂĄ fresca. Para la tarde habrĂĄ leve lluvia. Noche frĂ­a.

MaĂąana

16° 28° Mínima

La AlcaldĂ­a de MedelllĂ­n pide paciencia y defiende las obras.

David Calle AtehortĂşa MedellĂ­n

Clima

MĂ­nima

El Metro tambiĂŠn dispuso mejores frecuencias en las lĂ­neas A y B y un plan de mejoramiento operativo.

MĂĄxima

Se espera un dĂ­a sin lluvias en la maĂąana y la tarde. Noche fresca.

Servicios

Suspenden agua en dos sectores

Debido al lavado de tanques en la red, se interrumpirĂĄ el servicio de acueducto entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. del viernes 10 de abril en las calles 84A hasta la 119 entre las carreras 27B y 38. Son 11.981 instalaciones segĂşn EPM.

La frase “Vamos a tener en un futuro mĂĄs vĂ­as y hoy vamos a tener que hacer desvĂ­os. Cambiamos los horarios de trabajo en el Municipio. Ă“mar Hoyos

SECRETARIO MOVILIDAD

Hoy arrancan las obras de este proyecto en su primera fase en el sector de Conquistadores. D. SĂ NCHEZ

cir que se aprovechen todos los espacios de esta primera etapa. Con el inicio de las obras, en un sector que comprende la Biblioteca PĂşblica Piloto y la estaciĂłn Industriales del Metro, habrĂĄ cierre parcial en la Regional, sentido norte - sur, entre la Macarena y la calle 30. Esta situaciĂłn alarma a los conductores. AsĂ­ lo ex-

El apunte Con el proyecto crecerĂĄ una nueva ciudad Con este proyecto de Parques del RĂ­o MedellĂ­n se aumentarĂĄ el metro cuadrado de espacio pĂşblico por habitante, que hoy estĂĄ en 3.82 metros. El director de PlaneaciĂłn de MedellĂ­n, Jorge PĂŠrez, resalta que este proyecto busca que se consolide el â—?

“modelo territorial de ciudad compactaâ€?, es decir que crezca cerca del rĂ­o y no en las laderas. “Queremos es que en el futuro todas las operaciones de renovaciĂłn urbana que vendrĂĄn en esos mĂĄrgenes del rĂ­o configuren una nueva ciudadâ€?, dice PĂŠrez.

presa el experto en movilidad y docente de la Universidad Nacional, VĂ­ctor Valencia, quien dice que las ciudad debe mejorar primero la movilidad. SegĂşn Valencia, con los desvĂ­os previstos, el tiempo de viaje se va aumentar, lo mismo que el consumo de uso de combustible y la emisiĂłn de gases contaminantes. “Los problemas de trĂĄnsito se vienen venir. Esto se podrĂ­a mitigar un poco si se mejora las superficies de rodadura (que no haya huecos, por ejemplo), cambios en la programaciĂłn de los semĂĄforos y evitar las paradas de busesâ€?, comenta el docente. En cuanto a los cuestionamientos sobre el caos vehicular, Ă“mar Hoyos, secretario de Movilidad, reconoce que MedellĂ­n tiene una malla vial que hoy es insuficiente para los vehĂ­culos que transitan. “Lo que vamos a hacer es una obra que nos darĂĄ la posibilidad de tener una mejor malla vial. Esta obra va a crecer mucho mĂĄs espacio pĂşblico para la gente y tambiĂŠn va crear muchos mĂĄs carriles para la genteâ€?, resalta Hoyos.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 8 de Abril 2015

Medellín

aDn

Crece cobertura en internet

En municipios, los de Antioquia lideran. En ciudades, Medellín está sexta. David Alejandro Mercado Para ADN ● El último informe trimes-

tral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por departamentos, muestra que la ciudad no está en el top tres de las que tiene mayor penetración de internet dedicado. Según el informe, que se refiere al tercer trimestre del 2014, Medellín ocupa la sexta posición del escalafón con un índice de penetración de 19,8 por ciento, en un ranquin que lidera Bucaramanga, con 24,49 por ciento. En contraste, los municipios del departamento mostraron un gran nivel de cobertura, ya que entre 1.122 municipios en el país, hay cinco antioqueños entre los 10 con mejor penetración. Sabaneta ocupa el primer lugar con una cobertura de 35,45 por ciento, lo sigue Envigado con 25,11 por ciento (segundo lugar), Copacabana con el 20,66 por ciento (quinto puesto), Rionegro con 19,86 por ciento (octavo lugar), y El Retiro con 19,85

Medellín no supera el 20 por ciento en penetración de internet. En Wi-Fi hay muchas mejorías. ARCHIVO

Los datos 1. Banda ancha

Los resultados entregados mostraron que 887.719 suscriptores utilizan banda ancha y solo 11.017 banda corta.

2. Fibra óptica

El avance de los municipios fue leve en fibra óptica, pues en un año solo pasaron de 27 a 30 municipios.

3. Puntos libres

A diciembre de 2014, Medellín Ciudad Inteligente tenía 510 sitios conectados con internet gratuito para la ciudad.

por ciento (noveno). Lo anterior, sitúa a Antioquia en el cuarto lugar de los departamentos con mayores suscriptores de internet dedicado con 14,12 por ciento, siendo superado por Quindío, Risaralda y Bogotá, que lidera con 19,04 por ciento. Sin embargo, cabe recalcar que estas cifras hacen referencia a conexiones a internet fijas, es decir, que no se cuentan las zonas WiFi gratuitas, en las que la ciudad sí ha mostrado grandes avances. “Medellín es una de las ciudades que más le ha invertido a la conectividad con los puntos de internet libre (gratis) en los Parques, instituciones educativas y otros lugares” dijo Diego Hernando Vélez, director de Medellín Ciudad Inteligente. En la ciudad hay más de 150 puntos de navegación distribuidos en diferentes sectores, en los que algunos cuentan con zona de conectividad Wi-Fi gratis. Asimismo algunas rutas de buses han instalado el mismo sistema Wi-Fi en sus vehículos.

En breve

Debate a fusión con UNE

MEDELLÍN. Los resultados financieros de UNE-Millicom en 2014, las ganancias, pérdidas, ingresos y egresos, serán analizados hoy en el Concejo a las 9:00 a.m. Se buscará indagar sobre los resultados de la implementación de la tecnología 4G, el número de usuarios, la inversión, los ingresos por este servicio, las proyecciones para los próximos cuatro años y los demás servicios. El Concejo invitó a los Gerentes de UNE y de Empresas Públicas de Medellín. La plenaria, de entrada libre, se realizará con base en la proposición presentada por la bancada del Partido Liberal.

Parque de los Pies Descalzos.

Mejorarán tecnología para Wi-fi

El colectivo Medellín Ciudad Inteligente, un programa de la Alcaldía de Medellín que promueve la transformación de la ciudad a través del buen uso de las TIC, recalca que en la ciudad, la conexión por medio de Wi-Fi está teniendo más auge en la ciudad. Mediante una alianza hecha con UNE, el colectivo realizará mejoras en los puntos de internet libre que hay en la ciudad, que actualmente manejan una velocidad de conectividad de 8G, se aumentarán a 20G, cambiando la tecnología y teniendo la garantía de UNE en caso de alguna falla. ●

Siguen en censo del barrio Sevilla MEDELLÍN. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), avanza en el censo de caracterización aplicado en el barrio Sevilla en el marco del proyecto del Distrito Medellinnovation. El censo busca actualizar la información socioeconómica de los habitantes, industriales, comerciantes y propietarios del sector.

Fajardo no va a zona por falta de garantías

● “Frustración. El

miércoles vamos a los corregimientos Ochalí (Briceño), Cedeño y Llanos de Cuivá en Yarumal. ¿Por qué frustración? No iremos a Ochalí. El Ejército y la Policía no están en capacidad de darnos apoyo en seguridad para el viaje en ese momento. Lástima”. Así, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, anunció la cancelación de un viaje que tenía para hoy a esa región del norte. El general Leonardo Pin-

to, comandante de la Séptima División del Ejército, dijo que “Ochalí está ubicado en un área de difícil acceso, además, es una de las que más minas y explosivos de alto poder tiene sembradas por el frente 36 de las Farc”. El alto oficial agregó que en ese territorio no hay presencia permanente de la fuerza pública y el Ejército realiza operaciones ofensivas. Se espera que el viaje se realice el próximo lunes.

Gobernador dijo ser prudente.



6

Miércoles 8 de Abril 2015

Medellín

Biinmo ayudará al negocio inmobiliario

¡Click!

aDn

DAVID SÁNCHEZ/ETCE

La inversión total que se proyecta en los catorce meses que durará la iniciativa supera los 2.300 millones de pesos. Orlando Ruiz Posada Medellín

¿Está usted interesado en algún inmueble de la ciudad o en vender uno?. Ahora tendrá la oportunidad de hacerlo con mayor facilidad, gracias a Biinmo (Bienestar Inmobiliario), una herramienta tecnológica (aplicación) que busca acercar a los agentes comerciales con los compradores de inmuebles de la ciudad. Este proyecto cuenta con recursos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) e INNpulsa Mipyme. También tiene recursos de contrapartida de Certicámara. En nuestra región es pro-

movido por el Cluster Construcción de Medellín y Antioquia. Carlos Mario Bernal Jaramillo, director del Cluster Construcción, manifiesta que “ya todos los usuarios pueden bajar la aplicación e instalarla en su teléfono celular”. De igual forma, Bernal explica que “sus funciones son para hacer búsqueda de propiedades inmobiliarias, ya sea de uso residencial o comercial, o para que los agentes inmobiliarios hagan visible su oferta en la aplicación y así sirva de promoción”. Biinmo beneficiará a cerca de 900 firmas de Antioquia con una aplicación móvil destinada a facilitar los negocios entre los agen-

El dato Inscripciones: Hasta el 29 de mayo hay plazo para que empresas del sector inmobiliario de Medellín se inscriban en este proyecto Biinmo.

El apunte

900 beneficiados recibirán equipos

● A las 900 empresas que

salgan beneficiadas, le serán otorgados equipos con conexión gratuita a Internet por un año, lógicamente con la aplicación incluida. Asimismo, a cada uno de los beneficiados se le ofrecerá una capacitación completa de su uso.

tes comerciales y los compradores de bienes inmuebles en Medellín. Esta aplicación está diseñada para teléfonos y tablets y está disponible para las plataformas iOS y Android. Su finalidad, según sus promotores, es que se puedan atender tres necesidades: optimizar los procesos de oferta inmobiliaria, incrementar la productividad del sector y formalizar agentes inmobiliarios por medio de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Una de las etapas del proyecto será la entrega de dispositivos móviles a 900 empresas beneficiarias, con previo diagnóstico de sus necesidades.

Ante el caos vial que se avecina por cuenta de

Parques del Río, la bicicleta se convierte en la mejor alternativa. Eso sí, ojo con el uso de casco y protección para circular por las distintas ciclorrutas habilitadas.

Se esclareció el caso de Frontino FRONTINO. Luego de la aparición de una supuesta alma en pena, que quedó registrada en un video casero en el municipio de Frontino, en el que se ve a un niño, las autoridades determinaron que el menor hace parte de una familia recién llegada al pueblo.

Parque principal del pueblo.

Solidaridad con víctimas

MEDELLÍN. La Alcaldía de Medellín conmemora el Día Na-

cional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Como parte de esta conmemoración se brindarán espacios de conciencia y memoria frente al reconocimiento de las víctimas, su dignidad y lucha. La Mesa Municipal de Participación de las Víctimas realizará hoy (2:00 p.m.), una movilización que parte del Museo Casa de la Memoria.

Ejército privado impidió protestas

Vendaval afectó a casas en Uramita

TURBO. Unos 50 reclaman-

URAMITA. Unas 19 viviendas fueron afectadas por un vendaval en el municipio de Uramita en el occidente de Antioquia. Las viviendas que quedaron destechadas, están localizadas en las veredas El Llano, El Retiro, El Toronjo y Media Costa.

tes de tierra vivieron momentos angustiosos en la madrugada del lunes cuando llegaron a la hacienda Monteverde, de la vereda Villa Rosa, en el municipio de Turbo. Unos 20 hombres armados empezaron a disparar en la zona.

Para una mayor información llame a la línea 360 22 62 o ingrese a camaramedellin.com, sección cluster y competitividad. DAVID SÁNCHEZ

Lamentan muerte de menor La muerte del menor Emanuel Acevedo Rojas producto de un accidente vial en el barrio Villa Niza, tiene conmocionada a la comunidad educativa de la ciudad. Por eso, ayer, a través de un comunicado, la Secretaría de Educación lamentó el hecho en el que el menor falleció luego de ser arrollado cuando cruzaba una calle. En el hecho

también resultaron heridos su madre y un tío. “Con este accidente se apagó la sonrisa de uno de nuestros niños, para convertirse en un ángel que cuidará a su familia desde el cielo”, dijo la Secretaría que decretó dos días de duelo (ayer y hoy) en la sede Jardín Infantil Lucía Jaramillo de Restrepo, donde el accidente generó un daño en uno de los muros.

En la comunicación, la Secretaría de Educación aseguró además que “desde el momento en que se conoció el hecho, inició el acompañamiento a los familiares de las tres personas que resultaron heridas, entre ellas la madre del niño, y está atenta a cualquier cambio en el estado de salud para informar a la comunidad educativa”.

Aumentó el turismo en días santos

La pasada Semana Santa no solo dejó reflexión y recogimiento en la ciudad sino un aumento del 1,17 por ciento en el número de visitantes por días santos. De acuerdo con el Sistema de Indicadores Turísticos de Medellín y Antioquia (SITUR), entre el miércoles 1 y el domingo 5 de abril, hubo cerca de 3.606 extranjeros y 9.978 colombianos que llegaron a Medellín. Los días más ●

Investigan causas del hecho.

dinámicos fueron entre el miércoles 1 y el domingo 5 de abril, registrando un incremento del 1.17 por ciento con relación al 2014. El balance también mostró una ocupación hotelera que llegó a 58.28 por ciento, 1 punto porcentual más que el año anterior. Se destacaron los 2.128 extranjeros que ingresaron a la ciudad durante el puente, un 34.85 por ciento más que en 2014. El aumento en el precio del dólar y la oferta de programas turísticos durante la Semana Santa, potencializaron la llegada de viajeros por punto migratorio a Medellín.



8

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.719 $2.522

Tierras del ‘zar’, al Estado Predios de los que se adueñó el esmeraldero Víctor Carranza serán para campesinos. Redacción ADN Bogotá

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) recibirá en menos de dos meses, por parte de los herederos de Víctor Carranza, las 28.000 hectáreas que se encuentran ubicadas en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta. Los predios fueron adjudicados por el antiguo Incora en los años de 1992 y 1996 a personas que no eran sujetos de reforma agraria, por lo que el Incoder inició el proceso administrativo de revocatoria directa el 5 de junio de 2012 y ratificado en la resolución 6423 de fecha 30 de julio de 2014. Las propiedades identificadas con los nombres de

Cascabeles, Tafurito, La Palmita, El Caminito, La Perla, Lagunazo, La Chicharra, El Rincón, Las Corocoras, Campo Hermoso, El Pedregal, La Laguna, Mi Llanura, Pajonal, San José, El Espejo, El Rincón, El Morichal, La Honda, Cumare, Campo Hermoso, La Sabana, Palo Alto, Casuarito, El Estero, Matejey, El Caracolí, Mata de Monte y La Gran Laguna fueron reunidas en cinco grandes latifundios. Cada una de estas propiedades entrarán al programa del fondo de tierras, que busca formalizar los derechos de propiedad sobre las propiedades rurales, en colaboración con otras entidades públicas del orden nacional, como el Ministerio de Agricultura, la Superintendencia de

Los datos 1. A producir

Una vez pasen a manos del Estado, las tierras no serán ‘lotes de engorde’, sino que deberán empezar a producir.

2. Empleo

Estas tierras deben ser una fuente de empleo para los campesinos de la región en el proceso de posconflicto.

El esmeraldero Víctor Carranza falleció en abril de 2013, a los 78 años, víctima de un cáncer.

Corte nombrará conjuez para la adopción gay ● El derecho fundamental de un menor de edad a tener una familia. Ese es el argumento sobre el cual gira una demanda interpuesta contra el Código de Infancia y Adolescencia que busca ampliar las condiciones para adoptar en Colombia de modo que cobije a parejas del mismo sexo y que se discutió ayer en la Corte Constitucional. En medio de la sesión en la Sala Plena no hubo decisión mayoritaria, con una votación de 4-4 sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio. Él magistrado Mauricio González se había declarado impedido por lo cual no participó en la votación. Por este empate la Corte nombrará a un conjuez que, según se conoció, será el exmagistrado y expresidente de la Corte Constitucional, Jaime Córdoba Triviño. Ahora habrá que

En breve

Mujica no viene a la marcha

BOGOTÁ. El expresidente uruguayo José Mujica no asistirá

a la marcha del 9 abril en Bogotá. No podrá viajar por razones de salud ya que la altura de la capital afectaría su estado físico. La manifestación del próximo jueves hace parte de las actividades de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz. El 9 de abril se conmemora el Día de las Víctimas del Conflicto. El exfutbolista Diego Armando Maradona confirmó que estará en el partido por la paz.

Notariado y Registro, la Unidad de Restitución de Tierras y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Sin embargo, de no ser devueltas en el tiempo establecido (60 días), el Estado procederá a su recuperación con el apoyo de la fuerza pública, de manera que estas tierras, consideradas de las más productivas del país, puedan ser redistribuidas entre las poblaciones rurales vulnerables, así lo manifestó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Pese a que ninguno de los predios aparecía a nombre directa de los familiares de Carranza, en un intrincado tramado de trámites, permutas y ventas, habían ido a parar a manos de amigos y colaboradores más cercanos del esmeraldero, quienes tampoco figuraban en los documentos. De ahí la dificultad de tomar cualquier decisión administrativa.

Susto por un temblor en Pasto NARIÑO. Un temblor sor-

prendió a los habitantes de Pasto ayer a las 6:07 de la mañana cuando se alistaban para sus jornadas. Su epicentro se ubicó en el municipio de Chachagüí, con una intensidad de 3 grados en la escala de Richter.

Mora anuncia que el jueves irá a La Habana La demanda busca ‘deshomosexualizar’ el tema de la adopción.

La cifra

4-4

Votación en la Corte El empate en la votación de los magistrados es lo que obliga a nombrar un conjuez para este tema.

esperar a que Triviño estudio el caso y, solo hasta entonces, el debate volverá a la Sala Plena. De ser aprobado el proyecto, la Corte estaría dando vía libre a la adopción entre parejas del mismo sexo que se encuentra parcialmente restringida entre homosexuales.

● El general (r) Jorge Enrique Mora dijo ayer en un comunicado que “hace parte del equipo de Gobierno por decisión del señor Presidente” y que su permanencia continúa sin ningún cambio. Confirmó que el próximo jueves estará en La Habana, cuando se iniciará un nuevo ciclo en las negociaciones. Mora aseguró que en las últimas semanas, en com-

pañía del general (r) Óscar Naranjo Trujillo, han acompañado al Presidente “a visitar diferentes guarniciones militares, donde se reunieron hombres y mujeres de los distintos niveles y grados del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional”. Pidió a sus asesores, quienes habían renunciado, que se reintegren a sus funciones.

Mora y Humberto De la Calle.


Miércoles 8 de Abril 2015

Acusan a Ledezma

Mundo

Fiscalía de Venezuela acusó de conspiración al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero.

Colombia apuesta al diálogo

Promoverá acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela en Cumbre. Bogotá - Washington AFP - EFE

apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de "amenaza" la situación venezolana, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín. "Creemos en que tiene que haber un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, independientemente de las decisiones que haya tomado Estados Unidos", dijo Holguín, asegurando que Colombia ha defendido esta posición en los diferentes foros y mecanismos de integración regional. "No estamos de acuerdo con ningún tipo de sancio-

● Colombia

En breve Asesinan a quince policías en México GUADALAJARA, (AFP). Quin-

ce policías murieron y cinco más resultaron heridos en una emboscada de presuntos narcotraficantes en el oeste de México que se convirtió en el peor ataque de los últimos años contra las fuerzas de seguridad mexicanas.

Así quedó un vehículo. AFP

Piden prohibición para el glifosato BUENOS AIRES, (AFP). Unos

30.000 médicos y profesionales de hospitales públicos de Argentina reclamaron que se prohíba por cancerígeno el glifosato, usado para la eliminación de hierbas en cultivos en este país y contra cultivos ilícitos.

‘Obama deroga tu decreto ya’, es la campaña que se adelanta en Venezuela contra las sanciones. EFE

ONU reclama valor para evitar atrocidad ● El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional "valor" para actuar ante grandes atrocidades que se cometen en el mundo y prevenir nuevos genocidios como el de Ruanda. Ban hizo el llamamiento con motivo del día internacional dedicado al recuerdo de la tragedia que vivió el país africano hace 21 años, en la que fueron asesinadas de forma sistemática más de 800.000 personas. "En este día, llamo a la comunidad internacional a hacer algo más que hablar sobre atrocidades y luego no ser capaz de tomar medidas a tiempo para prevenirlos", señaló el diplomático coreano. Pidió al mun-

aDn

Ban Ki-moon, secretario ONU.

do "valor para actuar antes de que las situaciones se deterioren" y advirtió sobre conflictos que se desarrollan actualmente en muchos lugares del mundo como Siria, Irak y la República Centroafricana.

nes. Creemos en el diálogo y, en el caso venezolano, creemos también en un diálogo directo entre venezolanos, en unas elecciones que se lleven a cabo (...) con garantías y con respeto a todos los que en ellas participen", añadió. El 9 de marzo, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva en la que consideró la situación de crisis económica y política que vive Venezuela como una "amenaza a la seguridad nacional" y en la que sancionó a siete funcionarios y exfuncionarios venezolanos, acusados de violar derechos humanos o estar envueltos en actos de corrupción. La medida ha sido rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro que recogió firmas de apoyo contra ella.

EE. UU. modera la ‘amenaza’ ● La Casa Blanca afirmó que EE.UU. no considera a Venezuela una "amenaza" para su seguridad y subrayó que la orden del presidente Barack Obama en la que se declaró una emergencia nacional a causa de la situación en el país sudamericano no fue un ataque al Gobierno venezolano. "Estados Unidos no cree que Venezuela represente una amenaza a nuestra seguridad nacional", sostuvo el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Según Rhodes, el uso del término "amenaza" forma parte del lenguaje establecido para formular este tipo de órdenes ejecutivas.

9


10

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Águilas recibirá a Jaguares

Deportes

Otro equipo que jugará en Antioquia será las Águilas, quienes reciben en Rionegro a Jaguares (3:30 p.m.).

JUEGO CLAVE

Irán por clasificación

El Medellín recibirá hoy (8:00 p.m.) a Patriotas FC y el sábado (7:45 p.m.) al Deportivo Cali. Orlando Ruiz Posada Medellín

Tranquilidad y un ambiente jovial es lo que se puede percibir actualmente en el Deportivo Independiente Medellín. El regreso de Christian Marrugo le ha dado nuevamente la pausa en el medio campo y la eficiencia en el último pase que carecía el equipo. “Creo que mis compañeros ya venían trabajando y ahora estamos tomando esa forma que queremos. Nos falta controlar y manejar más el partido, que el balón permanezca más con nosotros”, dijo el centrocampista. Igualmente, Marrugo se refirió a las variaciones que implica que el equipo juegue con Juan David Pérez o con Brayan Angulo. Para él, Juan David le brinda más profundidad al

equipo y velocidad y Angulo tiene mejor juego con los pies y un mayor pase gol. “Son dos buenas variantes que tiene el equipo”, aseguró. El DIM está muy cerca de la clasificación. De ganar los dos compromisos que tiene como local ante Patriotas y Cali, el equipo se aseguraría un lugar en la siguiente fase. “Desde que empezó el torneo pensamos en clasificar lo más rápido posible”, aseveró Marrugo. Quien también manifestó que lo importante ahora es ganar en casa, porque se ha hecho la tarea con eficacia como visitante, pero de local aún quedan algunas deudas con los hinchas. “Queremos ver la alegría en el Atanasio, que la hinchada salga feliz, tranquila y que entre todos po-

El dato El DIM ha sumado 26 unidades en 13 partidos. De ganar estos juegos como local, llegará a las 32 unidades, suficientes para clasificar.

Medellín parece recobrar la simpatía de su hinchada, por eso espera ganar estos juegos. DAVID SÁNCHEZ

damos disfrutar de la clasificación”, culminó diciendo el jugador que hoy volverá a dirigir el medio campo del equipo. Otro jugador destacado del equipo ha sido el argentino Hernán Hechalar. Este jugador, que llegó este semestre al equipo procedente del Huila, ha exhibido un buen performance y hasta el momento ha estado presente en varios goles del equipo, ya sea anotándolos o asistiendo. “Debemos sumar y lo tenemos que tomar con la mayor importancia, son partidos duros pero tenemos que ganarlos”, aseguró el extranjero refiriéndose a los dos juegos que tendrán esta semana como locales. El equipo ha mejorado el rendimiento y sobre todo ha elevado la estética de su fútbol. “En el último partido ante Águilas hicimos un gran partido en movilidad, siempre tratamos de mejorar”. El DIM juega mejor y está cerca de clasificar.

E. Cardona no podrá jugar

El Aston Villa no pudo como local

El apunte La deuda del DIM ha sido jugando en casa Hasta el momento, el Deportivo Independiente Medellín ha jugado seis compromisos en condición de local. De esos 18 puntos, el cuadro antioqueño ha logrado ganar 11, producto de tres victorias, dos empates y una derrota.

¡Click!

Esos siete puntos que ha perdido en casa, han sido recuperados cuando juegan como visitantes. La idea ahora es ganar estos seis puntos y así recobrar por completo la armonía con la hinchada, esa que en ocasiones a criticado el nivel del equipo.

REUTERS DEPORTES

MONTERREY. No son buenas las noticias para Antonio Mohamed, técnico de los Rayados de Monterrey de México, después de haber encontrado el once base de su equipo. Todo porque en el último boletín de sanciones apareció el centrocampista antioqueño Edwin Cardona, quien viene de ser destacado en el triunfo del fin de semana sobre Xolos de Tijuana. Cardona se perderá ese partido pues fue sancionado una fecha luego de fingir una falta que significó un penal.

Muchas ausencias. El PSG no podrá contar con David Luiz para el juego ante el Barcelona del próximo 15 de abril en Liga de Campeones por lesión. Otras bajas importantes son las de Motta, ‘Ibra’ y Verratti.

Carlos Bacca jugó 15 minutos.

La Juventus primer finalista de la Copa

Sevilla ganó y aún sigue como quinto

FLORENCIA. La Juventus de

VALENCIA. El Sevilla de Car-

Turín derrotó ayer como visitante 0-3 a la Fiorentina y con un marcador global de 2-4, se clasificó a la final de la Copa de Italia. Hoy se jugará la otra semifinal entre Nápoles y la Lazio (1:45 p.m.). El partido de ida se juBonucci hizo uno de los goles. gó en Roma y quedó 1-1.

los Bacca, ganó ayer a domicilio 1-2 al Levante y sigue en la pelea por ingresar a la Liga de Campeones. En otros resultados, el Atlético derrotó 2-0 a la Real Sociedad y Éibar, 1-0 al Málaga. Real Madrid visita hoy al Rayo Vallecano (3:00 p.m.).

BIRBINGHAM. El Aston Villa, que contó con la presencia del colombiano Carlos Sánchez durante los 90 minutos, no pudo derrotar como local al QPR y terminó empatando 3-3. El equipo del colombiano sigue mal en la tabla con 29 unidades en la posición 16.

C. Benteke hizo tres goles.


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Deportes 11

Quintabani arribó otra vez a Águilas

Aunque no podrá dirigirlo desde el banco. Redacción Futbolred ● Las Águilas Doradas anunciaron ayer como nuevo técnico al argentino, que acaba de desvincularse del Deportivo Pasto. Una vez más el profesor Óscar Héctor Quintabani ocupará la dirección técnica del equipo dorado, en compañía de Éinar Angulo, su asistente y Gustavo Mazuera, quien se encargará de la preparación física del conjunto. Así lo dio a conocer ayer el club en un comunicado de prensa: “Damos la bienvenida al profesor Óscar Héctor Quitabani quien a partir de la fecha y de la mano del profesor Éinar Angulo y Gustavo Mazuera, asumirán la dirección técnica de nuestras Águilas Doradas. Bienvenidos”, señaló el escrito.

Luego de hacerse pública la dimisión de Guillermo Berrío y Luis Eduardo Ríos, la junta directiva del ‘equipo joven’, en mutuo acuerdo con el profesor Álvaro de Jesús Gómez, decidieron dar por terminada su relación laboral. Sin embargo, Quintabani y su grupo no podrían dirigir a las Águilas desde el banco en los partidos. Todo porque el proceso

Los datos 1. Sus títulos

Como entrenador, Óscar H. Quintabani ha ganado tres títulos. Uno con el Pasto y dos con Nacional.

2. Como futbolista

Quintabani jugó en River Plate, Argentinos Juniors, Once Caldas, Tolima y en el Deportivo Pereira.

F. Fellini ganó en una competencia que no tiene un sólido líder. EFE

País Vasco aún sin un sólido líder El italiano Fabio Felline (Trek) se impuso ayer en el esprint en la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco, aunque el australiano Michael Matthews (Orica-GreenEdge), segundo, se mantiene como líder de la clasificación general. El joven velocista italiano sorprendió a Matthews, ganador el pasado lunes en Bilbao, tras una etapa rompepiernas entre Bilbao y Vitoria, con 175 kilometros y seis puertos de montaña, el último a solo nueve kilómetros de la meta. El francés Tony Gallopin

(Lotto-Soudal) fue tercero y el polaco Michal Kwiatkowski, campeón del mundo cuarto, mientras que el colombiano Nairo Quintana, gran favorito a la victoria final, entró cómodamente instalado en el pelotón principal. El mejor colombiano en la competencia continúa siendo Janier Alexis Acevedo. El antioqueño, que nació en Caramanta, llegó ayer en el puesto 18 y se ubica en el puesto 12 de la clasificación general, con el mismo tiempo del líder, el australiano Michael Mattews.

de Quintabani y el de su cuerpo técnico, no podría darse porque la reglamentación de la Liga, acordada por la asamblea de la Dimayor y rezada en los estatutos de la entidad, indica en su artículo 36 que “ningún director técnico, asistente técnico o preparador físico, podrá ser inscrito en dos (2) clubes diferentes en un mismo campeonato”. Quintabani y su equipo de trabajo recientemente terminaron su vinculación con Deportivo Pasto, situación que conlleva a un conflicto para poder dirigir en los encuentros del fútbol profesional colombiano. La circunstancia también afectaría al profesor Guillermo Berrío, quien recientemente salió de la asistencia técnica de Águilas y fue anunciado como entrenador de Pasto.

Óscar Héctor Quintabani no podrá dirigir desde el banco por el artículo 36 de la Dimayor. ARCH. PARTICUL

El apunte Ya se había presentado un caso similar en el fútbol colombiano

Aunque esta situación parece peculiar y novedosa, en Colombia ya se había tenido un caso con estas mismas características. Existe un antecedente del año pasado cuando en el primer semestre de la Li●

ga, fue vinculado en el Junior Julio Avelino Comesaña, quien días antes había salido de Patriotas. Aunque todo mundo sabía que el entrenador del equipo del Atlántico era el uruguayo, en los documentos oficiales siempre apareció

David Pinillos como el entrenador oficial. Este caso recobra preponderancia al conocerse ayer la vinculación de Quintabani para Águilas y de Berrío para el Pasto. Es así como estos dos entrenadores no podrán dirigir en el banco.


12

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Moscas hacen la mejor dieta

La Vida

Las moscas recuerdan el contenido en calorías de la comida y diseñan su dieta en función de ese parámetro.

El clima se modifica QUÉ HACER EN ESTOS 25 AÑOS

El Caribe será más seco y la región Andina más húmeda, según informe. Javier Silva Herrera Bogotá

El cambio climático no tiene reversa. Pero, no afectará de la misma forma al país en los próximos 25 años, ni siquiera en lo que resta del siglo. Habrá regiones que sufrirán por un incremento de la temperatura, otras por falta de lluvias y algunas porque esas precipitaciones serán muy intensas. Diseñar y aplicar políticas públicas y medidas diferenciadas es el reto. Esta es la conclusión del documento ‘Nuevos Escenarios del Cambio Climático’, que fue presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo. La temperatura promedio de Colombia, que hoy está en 22 grados, subiría dos grados centígrados adicionales. Pero ese calentamiento no sugiere que todo el territorio sufrirá sequías u olas de calor. Por ejemplo, la región Caribe será más seca, porque allí lloverá casi un 15 por ciento menos. En cerca del 27 por ciento del territorio nacional habrá una reducción de entre 10 y 30 por ciento, incluyen-

¡Click!

Se incrementan los riesgos para que acueductos veredales sufran afectaciones, haya daños en las vías en montaña o inundaciones.

do a Amazonas, Vaupés, sur de Caquetá, Bolívar, Sucre, norte del Cesar, La Guajira, Atlántico, San Andrés y Magdalena. Igualmente Meta y Casanare. Los mayores aumentos de la temperatura entre los años 2071 y 2100 se esperan en Arauca, Vichada, Vaupés y Norte de Santander. Pero mientras eso sucederá en la Costa Atlántica o los Llanos, en el 14 por

SHUTTERSTOCK

El apunte Acciones para el futuro ●

En Bogotá el desarrollo deberá pensarse para que sus vías y viviendas puedan resistir frecuentes tormentas y borrascas, incluso granizadas que podrían a ser reiteradas. Para aquellos sitios donde lloverá más, se podrán incrementar las posibilidades

de deslizamientos de tierra, como en Nariño, Quindío y Risaralda. Para el Amazonas se prevé un debilitamiento de su seguridad alimentaria al igual que de la integridad ecológica de sus ecosistemas, tal vez los más valiosos del hemisferio.

Capacitan para usar la tecnología

Genios en informática

BOGOTÁ. Internet para kios-

cos IPK diseñó el portal Plataforma andikme para capacitar a usuarios del proyecto Kioscos Vive Digital del MinTIC. Tiene tres niveles de acuerdo con conocimientos, aptitudes y habilidades.

Vía tutela piden derecho a salud BOGOTÁ. De las casi 500

Depresión, irritabilidad y ansiedad son síntomas de la enfermedad de Cushing, patología rara que afecta a dos personas por cada millón de habitantes cada año en el mundo, la mayoría mujeres. Hoy es su Día Mundial.

ciento del país las precipitaciones aumentarán. En la región Andina subirán 8,9 por ciento de aquí a 2040. Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Eje Cafetero, occidente de Antioquia, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca enfrentarán ese crecimiento. El sector agrícola debe estar muy atento pues enfrentaría el aumento y desplazamiento de plagas sobre monocultivos.

mil tutelas que los colombianos interpusieron en el 2014, 118.281 tenían relación con la salud. Según la Defensoría del Pueblo hubo un incremento del 2,7 por ciento frente a las 115.147 acciones de 2013.

● Los estudiantes ganadores de la Universidad Nacional Diego Iván Caballero Rodríguez, Diego Said Niquefa Velásquez y Edward Hernando Lesmes Maldonado desarrollarán los nuevos productos de Microsoft. Después de tres días hubo una intensa búsqueda de aspirantes a desarrolladores de la compañía (en Office, Windows y Xbox). En el reclutamiento los estudiantes recibieron charlas técnicas y 144 semifinalistas participaron en una maratón de programación tras la cual los tres ganadores recibieron como premio, además de hacer sus prácticas en el

Ganadores irán a EE. UU. ADN

campus de Redmond de Microsoft en Seattle, una consola XBOX ONE para cada uno. Más de 190 estudiantes de universidades como los Andes, la Nacional, la Javeriana y 25 instituciones compitieron.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Educación ciudadana: urgente

E

n agosto de 1994, de la mano del entonces Banco Industrial Colombiano, se sembraron las bases de lo que hoy se conoce como ‘cultura Metro’. En esa época se dio inicio, con la instalación de un vagón que sirvió como escuela a la campaña ‘Conozcamos nuestro metro’ que con el tiempo dio como resultado el que los usuarios de este sistema de transporte en Medellín, presenten un comportamiento ejemplar. Fue un trabajo que tocó a personas de todos los sectores sociales, de todas las edades de la ciudad. Hoy, las personas ingresan al sistema y ceden el puesto a las mujeres, no deterioran los vagones, no corren en las estaciones, en fin, cumplen con todas las normas, aunque habrá casos excepcionales. Se hizo un trabajo de construir apego por el sistema y de crear cultura ciudadana. Se trabajó con todas las comunidades ubicadas en el área de influencia del metro y aun en las zonas de menor desarrollo económico, a donde se ha llegado con los metrocables, la gente cuida y respeta ese medio de transporte. El hijo menor del metro, el sistema Metroplús, ha tenido una suerte similar. En Bogotá, en cambio, las estaciones de TransMilenio han tenido que transformarse una y otra vez para enfrentar la precaria cultura ciudadana de los usuarios del sistema. Para evitar que las personas se cuelen, con todos los problemas que ello entraña, incluidos los de seguridad para los mismos colados, se invierten cada día más recursos, sin ningún resultado. ¿No será que a alguien se le ocurre que puede ser más barato y eficiente brindarle educación a la ciudadanía? @salgado carlos



14

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015 La cantidad de visitantes

Cultura&Ocio

Un total de 30 personas pueden estar en el estudio de televisión para apreciar alguna grabación.

TELEVISIÓN LOCAL

Visite a Teleantioquia AYER SE INAUGURÓ EL ‘CUBO DE LA TELE’ Los televidentes ahora pueden llegar a las instalaciones del canal y ver sus programas. David Calle Atehortúa Medellín

Los televidentes de Teleantioquia ahora pueden ver cómo se hacen sus programas favoritos en las instalaciones del canal. Desde la próxima semana estará abierto ‘El cubo de la tele’, un espacio que tiene el canal regional ubicado en Plaza de la Libertad para conocer cómo se hace la televisión. La entrada no tiene costo alguno y por ahora se puede hacer el recorrido y la visita a programas como ‘Corazón contento’, ‘Enlace’ y ‘Me sumo’. Clara Marcela Mejía, gerente de Teleantioquia, explicó que en seis meses estaría habilitado el espacio para programas de la noche. “Es una experiencia para vivir la televisión pública en vivo, es ese sueño de todos saber qué pasa adentro de esa ‘cajita’ y cómo puedo participar y conocer a los que hacen la televisión”, resaltó Mejía. Los visitantes al canal pueden encontrar toda la historia de Teleantioquia en sus 30 años de existencia. Entre ellas todos equipos de producción como son cámaras, betamax, televisores, consolas y un gran estudio de televisión que tiene una cámara de 360 grados. También hay fotografías de personajes y de progra-

El apunte Hay nueva Gerente

La comunidad puede inscribirse en www.teleantioquia.co

Hay varias piezas históricas en el recorrido. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ

El gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, la presentadora Jazmín Parra y la gerente Clara Mejía, presentaron ayer ‘El cubo de la tele’.

En breve Presentación en el Pequeño Teatro MEDELLÍN. De martes a sá-

bado hasta el próximo 25 de abril en el Pequeño Teatro, se estará presentando la obra teatral ‘La última cena’, montaje que cuenta las pericias que debe pasar una mujer viuda y rica. Carrera 42 # 50A - 12. Entra libre. Info: 239 39 47

● El 20 de abril llega el relevo en la gerencia de Teleantioquia. La actual, Clara Marcela Mejía, se va para la casa Antioquia en Bogotá. En su reemplazo llegará Rosa Amailia Zuluaga, quien trabajaba en ese mismo lugar en la capital del país. Todo este año se celebrarán los 30 años del canal regional más visto.

Durante el mes en el Pequeño Teatro habrán diversas actividades.

mas que hoy no existen como ‘La fórmula’ y ‘Modos y moda’. La presentación de ‘El cubo de la tele’, sirvió para que sus empleados se sintieran orgullos de trabajar en el canal. Ese es el caso de Lucero Wilches, quien lleva 19 laborando allí. La actual presentadora de ‘Las tres gracias’ y ‘La sartén por el mango’, arrancó con el recordado programa ‘Venga a mi pueblo’. “Es una experiencia de desarrollarse como profesional, en medio de un equipo muy ético, muy profesional, de producción impecable”, dijo Wilches. Actualmente Teleantioquia tiene un 58 por ciento de cobertura nacional, cuenta además con 105 antenas y tiene alrededor de 2 millones 650 mil televidentes y 3.7 de rating, según la última medición.

Clásicos del cine se podrán apreciar

Se reanuda el proyecto de ópera

MEDELLÍN. En su programa

MEDELLÍN. Este miércoles

‘El mejor cine del mundo’, La Casa Teatro El Poblado presentará hoy la película ‘La tormenta de hielo’ del director de cine taiwanés Ang Lee quien ha grabado 13 películas entre las que se destaca ‘Hulk’ y ‘El tigre y el dragón’. La función será a las 7:30 p.m. Casa Teatro el Poblado, Cr 47 B # 17 B sur 30. Entra libre con boleta. Ang Lee, director de cine.

continúa la temporada de amar y comprender la ópera, programa de la Universidad Eafit que en esta oportunidad presentará ‘La Straniera’ e ‘I Capuletti ed i Montecchi’. Esto será desde las 6:30 p.m. en el Aula de Fabricato 27-101 con entrada libre. Para mayor información está habilitado el 2619500, ext. 9656.



16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 8 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Será mejor que responda por sus actuaciones. Llega un periodo de felicidad y plenitud en el amor.

Ariete

Huele muy maluco

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Cali huele muy maluco y no es el alcantarillado. El Gobierno del alcalde Guerrero adelanta un proceso forzado para cancelar unilateralmente el contrato de alumbrado público que lo presta hace 15 años la firma Megaproyectos, propiedad de los paisas de Eléctricas Medellín y que vence en 18 meses. La disculpa para hacerlo es una nimiedad que hasta el abogado más tonto desbarataría. Pero la verdad es que con esta embarrada quieren tapar otra más grande porque hace unos meses los gobernantes de Cali liquidaron el fondo de fiducia que manejaba los recaudos de alumbrado que hace Emcali y que efectuaba todos los pagos. Ahora, la plata pasa directamente a la tesorería municipal y allá se traspapela. De esa fecha para acá, el Gobierno de Guerrero debe 28 mil millones a Emcali por consumo de energía del alumbrado, cinco meses al operador y miles de millones de proveeduría. Al cancelarle de esta manera, obviamente el contratista demandará y dentro de unos años cobrará. Pero a ningún caleño se le escapa que como para seguir alumbrando la ciudad hay que hacer una nueva licitación y conseguir un nuevo operador y como ella será adjudicada por Guerrero y no por el alcalde que elijan en octubre, el mal olor se percibe en esta genial operación. No se puede olvidar que a esa percepción olfativa se le une un factor chauvinista muy pendejo. Guerrero, valluno fututo, no quiere ni poquito a los paisas metidos en los negocios del Valle, al punto que no han solucionado el macho lío del acueducto por no tener que ser socios de los antioqueños dueños de las represas de Salvajina y Calima. @ljodario

eljodario@gmail.com

aDn

Espere con paciencia el momento para presentar sus ideas. No pierda el control si no lo apoyan de inmediato.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Recupere el tiempo perdido con su pareja y procuren compartir más. Dedíquese a lo que sabe hacer.

Los juegos

1 5 8 3 7 3 2

9

4 6

5 6

4

7

3

1

2 3 5 9 4 5 1 7 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

8

9 4

7 8 4 5

6 8

5 9 2

1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Asuma sin temores los nuevos retos que se le presentan. Tenga siempre en mente sus objetivos.

7

7 2 5 3 7 5 2 3

4

El dinero que espera llegará en el momento más oportuno. Alguien de su familia necesita de su ayuda.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

1

1

1

1 2

1

2

0 2

Necesita encontrar un momento para hacer esa propuesta que no se atreve a hacer. Hágalo sin temor.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La intensidad que ponga en lo que está haciendo dependerá de su salud, por eso debe cuidarse mucho.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Vienen cambios que lo llevarán a asumir algunos compromisos. Le acompaña una energía positiva.

0

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1

En su vida todo está en movimiento. Debe conservar la calma para tomar las decisiones adecuadas.

3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

La sensibilidad está a flor de piel, no entre en discusiones que podrían afectarle. Llegan días de abundancia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

8 4 6 9 5 2 7 3 1

5 9 1 8 3 7 4 6 2

7 3 2 6 4 1 8 9 5

1 8 3 2 9 4 5 7 6

6 7 5 3 1 8 2 4 9

9 2 4 5 7 6 1 8 3

4 5 7 1 6 9 3 2 8

2 1 9 7 8 3 6 5 4

3 6 8 4 2 5 9 1 7

5 8 2 6 9 4 7 3 1

3 4 1 2 7 8 5 9 6

7 9 6 5 3 1 2 8 4

1 5 3 9 6 2 8 4 7

2 6 8 7 4 5 9 1 3

4 7 9 1 8 3 6 2 5

9 2 5 3 1 7 4 6 8

6 3 4 8 5 9 1 7 2

8 1 7 4 2 6 3 5 9

4 5

3 2 3 3 6

2 3 4

2 2

4 6 2 2

2 4

3

3

4 4

6 6 2 4

4 3

11 2 9 6 3 10 1 12 8 4 7 5

Las cosas marchan por el camino que trazó, pero debe ser cuidadoso frente los hechos inesperados.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se abren puertas que le permitirán llegar a donde siempre ha querido. Muestre su talento en lo que hace.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.