9 de marzo Medellín

Page 1

diarioadn.co

Si quiere adelgazar, no vea películas que lo hagan llorar.

15 palabras imposibles de traducir al español.

Tom Hanks causa furor por video en el que canta pop.

Diario Gratuito

Medellín LUNES 9 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1546 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

‘Alejo’ ganó e hizo historia González derrotó ayer a Cuevas y le dio tercer punto al país. ● Pág.11

Alcalde explica la Gerencia de ‘Bicis’

El mandatario habla sobre la propuesta surgida en el Foro Mundial.

Pág. 5

Discapacidad

Una lucha por salir adelante

● Gabriel Eduardo Turme-

qué convirtió el trauma de verse en una silla de ruedas a sus 19 años, en una motivación para salir adelante. Ya se graduó como administrador y espera participar en política para los jóvenes. Página 4

ADENTRO PÁGINA 6

Así se haría el desminado

Acuerdo de las Farc y Gobierno, positivo.

Espera ser un ejemplo.

Déficit

Informarán de cartera en salud

Se hará trabajo conjunto.

● Los voceros de la Alianza Somos 14 +1, dijeron que esta semana se conocerá el informe detallado de la cartera que le adeudan las EPS a los hospitales y clínicas de la región. Se dice que hay mejorías pero no son definitivas. Página 3

PÁGINA 8

Nacional hizo lo más y lo menos

Remontó un 2-0 pero le empataron al final.

La plazoleta del Parque Botero se llenó con camisetas blancas y pancartas en honor a la vida, a la familia y a la libertad. DIANA SÁNCHEZ

Manifestación

Medellín le marchó a la vida

Fue un partido intenso.

Unas 3.500 personas participaron en concentración.

Pág. 5

Entrevista

Apuesta por dos ruedas ● Página 2


2

aDn

Aporte de las ciclovías

Lunes 9 de Marzo 2015

“Ayudan a desmitificar el tema de las distancias. Si se sale a la ciclovía luego se anima al uso diario”: Díaz.

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

8-9-0-1 Motos

Taxis

0-1 9 Mañana

Particulares*

2-3-4-5 Motos

Taxis

2-3 0

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

30°

Temperatura máxima. Será un día con fuerte viento en la mañana. La tarde, con lluvias.

Mañana

18°

Temperatura mínima. Se tendrá probabilidad de lluvias del 60 por ciento en la tarde.

Servicios

Envíe sus temas a la redacción ADN

A través del correo juacor@diarioadn.co y en nuestra cuenta de twitter @ADNMedellin, puede enviar temas y sugerencias que quiera ver en las páginas de ADN Medellín. Todos los periodistas están atentos a comentarios y recomendaciones.

‘La ciudad colapsará si todos van en carro’ Experto invita a Medellín a usar los cables para bicicletas en las lomas.

Advierte de carriles que se hacen con pintura: mejor segregados.

Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Óscar

Edmundo Díaz no le tema a la innovación y por ello le parece viable el uso de cables aéreos para movilizar las bicicletas en las lomas de Medellín. Financiero que un día se enamoró de la movilidad sostenible, Díaz suma ya 50 ciudades del mundo en las que ha puesto su mano en sistemas BRT (como metroplús), seguridad vial y claro, sistemas públicos de bicicletas. Bogotá y Buenos Aires (Argentina) son dos ejemplos de su trabajo. Ahora, con un poco de distancia ante el reciente finalizado IV Foro Mundial de la Bicicleta, habló de Medellín y del país. Realmente, ¿qué dejó el Foro? A los que antes hablábamos de la bicicleta nos tildaban de hippies o alternativos, pero ya se ve que toma forma su uso como solución real a la movilidad. En eso fue un éxito total y en los compromisos para activistas y la Alcaldía. Al plantear los cables para transporte público se creyó una idea loca. ¿Pueden servir para superar el reto de la loma para las bicis? Los cables pueden ser perfectos, una solución viable para Medellín que no tuvo miedo de innovar con las escaleras eléctricas, por ejemplo. Es ponerle esa misma iniciativa para el uso de la bicicleta. ¿Cómo ve a Medellín? Si todos se mueven en automóvil, la ciudad va a colapsar. Hay que buscar medios de movilidad diferentes y la bicicleta es una alternativa que puede mover una porción importante de los viajes diarios.

La propuesta de una superciclorruta la considera perfecta.

Los ciclocarriles sin separación no son seguros, afirma Díaz.

Los niños y jóvenes, claves en el cambio

Óscar Díaz fue artífice de las revoluciones de la bicicleta en Bogotá y Buenos Aires (Argentina).

El apunte Faltan ingenieros con formación en bici

¿Se preparan los ingenieros para la movilidad sostenible? No, falta mucho. ¿Cómo hay clases de pavimentos, de estructuras, de suelos, pero no hay clases de infraestrucutura para transporte no motorizado? Nos falta mucho en las univer●

sidades colombianas: falta mas integración, lo de las bicis lo proponen más los urbanistas que los ingenieros de transporte. No es raro ver discusiones entre arquitectos e ingenieros por favorecer a la movilidad no motorizada.

La cicloinfraestuctura, ¿mixta o segregada? Lo que no funciona en nuestras ciudades son los ciclocarriles (sobre la vía) con solo pintura. La sola pintura no basta, hay que separar a las bicicletas sino el carro y la moto se montan ahí. Hay que poner elementos que separen. Por ejemplo, en Nueva York son materas y eso ayuda en lo estético.

¿Sirve el Foro para cambiar la mentalidad hacia la aspiración de tener vehículo como símbolo de estatus? Sí hay un cambio y los jóvenes en las universidades son parte importante de ese cambio. Para ellos el tiempo es el bien más importante, están tomando conciencia de eso, de no perderlo para vivir metidos en los tacos. También hay que promover caravanas de bicicletas para que los niños vayan al colegio en bicicleta, es formación de mejores conductores y ciudadanos. Las nuevas generaciones están empujando mucho y desmitificando el carro como un símbolo de éxito. En ello también ayuda el ciclismo deportivo, el recreativo, eso cambia parámetros de quienes son nuestros héroes como Betancur (Carlos) y Quintana (Nairo).

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Medellín

Informe de cartera en salud, en esta semana Los voceros de la Alianza exhibirán pronto los resultados. Orlando Ruiz Posada Medellín

informe sobre el estado actual de la cartera en salud para los hospitales que hacen parte de la Alianza Somos 14 + 1, se conocería esta semana. El gerente de contratación y adquisición de la IPS Universitaria, Juan Edgar Marín, uno de los voceros de la Aliana, dijo que “en este momento tenemos un balance general, aún no tenemos cifras consolidadas”. Aún así, Marín afirmó que “de todas formas se puede esclarecer que en términos generales, si es cierto que en la cartera hospitalaria se identifican unos esfuerzos importantes, especialmente desde Savia Salud”. Sin embargo, según Marín, al concluir el año se deterioró en otros componentes y otros aseguradores como Coomeva y el Grupo SaludCoop.

El dato Somos 14 +1 es una alianza entre 14 clínicas y hospitales de la región que sensibiliza sobre el cumplimiento del derecho a la salud.

● El

El sobrecupo es uno de los inconvenientes en la salud. DIANA SÁNCHEZ

“Digamos que la cartera no se impactó de manera significativa. Se hicieron los pagos y eso permitió un alivio para cancelar las obligaciones, pero al día de hoy se viene deteriorando enormemente porque los pagos han sido menores a lo que se tenían históricamente”, dijo Marín. El jefe de la división administrativa del Hospital Pablo Tobón Uribe, el abogado Luis Guillermo Saldarriaga, habló de este aspecto y manifestó que: “la semana anterior se tuvo una reunión de directores del grupo de hospitales y clínicas y se acordó hacer un informe de cartera a febrero 28”.

3

En breve

Listo Grupo Especializado en Homicidios Culposos MEDELLÍN. El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, presentó el Grupo Especializado en Homicidios Culposos, unidad que se encargará de resolver en máximo 15 días los delitos cometidos solo con culpa, negligencia o descuido, pero sin la intención de cometerlo.

Este grupo está integrado por representantes de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Movilidad, la Policía y la Fiscalía General de la Nación. Tendrá el acompañamiento y la asistencia técnica de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Se buscará agilizar la justicia en casos de homicidos culposos.

Juventud lleva dos Más vehículos años de trabajo inmovilizados MEDELLÍN. En la ciudad

hay cerca de 580 mil personas entre los 14 y 28 años, un cuarto de la población. Ellos cuentan desde hace más de dos años, con la Secretaría de la Juventud que articula la oferta pública, dinamiza la privada y fortalece procesos.

MEDELLÍN. Con 80 operati-

vos, más de 200 comparendos y vehículos inmovilizados en lo que va del año, la Secretaría de Movilidad de Medellín ha reforzado el control a la informalidad. Todo, con el fin de velar por la seguridad vial en toda la ciudad.


4

Lunes 9 de Marzo 2015

Medellín

aDn

Una oportunidad de rehacer la vida Tras sufrir una lesión medular, Gabriel Turmequé buscó el apoyo para superar su condición. Quiere ser un ejemplo.

El uso del dispositivo requiere de entrenamiento para el paciente. C. RUBIO

Alejandro Tarazona explica como se usa el dispositivo SARS.

Carlos Salgado R. Bogotá

Impulsado por la vitalidad de sus 19 años, Gabriel Eduardo Turmequé Salcedo se lanzó desde una roca a lo profundo del río en Castilla la Nueva (Meta). Había llegado a esa población en busca de su familia, luego de terminar el bachillerato en Bogotá. Ese mediodía, junto a uno de sus siete hermanos y algunos amigos, trataba de huir del calor y del tedio con un poco de ejercicio. Nadie tuvo en cuenta que dos noches antes llovió copiosamente y el río arrastró hasta el lugar en el que habitualmente nadaban, lodo y piedras que redujeron la profundidad. Segundos después de caer al agua, el cuerpo de Gabriel reflotó en medio de la sangre que brotaba de su cabeza. Sus brazos y piernas estaban recogidos contra el pecho. Como pudieron -“como si fuera un bulto de papas”, cuenta Gabriel-, lo cargaron hasta un centro de atención donde no había personal y lo dejaron sentado en una silla de ruedas. Lo trasladaron a Villavicencio donde se enteró, días después, de que no volvería a caminar. “Difícilmente podía sostenerme en la silla de ruedas y para moverme lo hacían entre cuatro personas”, dice. Tardó un año en reaccionar, resignarse y darse cuenta de que tenía que salir adelante solo con la ayuda de su familia. Custodia, su mamá, y Wilson, un hermano con síndrome de Down -“no lee ni escribe, pero tiene mucha fuerza y me puede llevar a todas partes”-, se dedicaron a él. Necesitaba estudiar y trabajar para superar no solo su condición, sino la pobreza de su familia que

CLAUDIA RUBIO

Desde su casa en Meta, Gabriel Turmequé busca nuevas oportunidades a través de la web. A. PARTICULAR

vivía en una casa de paredes hechas con tablas y piso de tierra. Y lo hizo. Mediante rifas, consiguió un computador en el que escribe con la cara lateral de los meñiques, pues sus manos están cerradas. Hizo cursos virtuales en el Sena, y la Alcaldía de Castilla la Nueva le dio empleo en el museo. Pero un problema persistía. Usaba sonda para evacuar la orina y pañal para las heces. Las infecciones eran constantes y los dolores, inimaginables. Hasta que el esfínter colapsó. “El pañal estaba mojado todo el tiempo. La gente a la que me le acercaba se hacía un poco lejos y yo analizaba las caras de desagrado. Uno llega a estar tan mal que empieza a rechazarse a sí mismo”, cuenta. Para resolverlo, buscó y halló por Internet a un médico en Medellín que le habló por primera vez del

Los datos 1. Empleo

Gabriel está desempleado pero a la espera de que se concrete una oferta de trabajo en su campo.

2. Deporte

Desde hoy y hasta el 12 de marzo participará en Cali en el torneo nacional interligas de Boccia.

Mediante un convenio conocido como Ebupol, Gabriel pudo tomar clases vía satélite y hacer estudios virtuales. A. PARTIC.

SARS (siglas en inglés del Nueroestimulador de raíces sacras). Viajó, se practicó numerosos exámenes y fue declarado apto para la cirugía. Pasó del régimen subsidiado al régimen contributivo de salud y comenzó la lucha legal para que le reconocieran el derecho a la cirugía. Fue en esa época cuando conoció al urólogo Alejandro Tarazona y a su equipo de trabajo y lo operaron en el 2010 en Medellín. La tenacidad, la fortaleza de Gabriel despertaron en Tarazona, Juan Manuel Aristizábal y Albert Borau, del Instituto Guttmann, en Barcelona, el interés científico y un gran sentido de solidaridad. Le pusieron el dispositivo SARS que le ayuda a vaciar la vejiga, a evacuar el intestino y a tener erecciones. Pero debido a su estado de desnutrición fue necesario retirarlo en 2012. Seis meses después le reimplantaron el aparato. A la familia le adjudicaron una vivienda de interés prioritario y con su empleo en la Alcaldía pudo mejorar su alimentación. “Subí de peso, pude volver a salir y recuperé los estudios”, afirma. Apoyado por su iglesia, (de Dios ministerial jesucristo internacional), y por el doctor Tarazona, consiguió una moderna silla eléctrica para movilizarse. “No es solo que lo operen a uno, sino todo lo que ha venido después, las consultas, las asesorías”, dice. En diciembre del año pasado (11 años después del accidente) se graduó co-

El aporte médico

Alejandro Tarazona es Urólogo de la U. del Bosque, entrenado en Unicam, Brasil, donde empezó la parte de neurourología. Es certificado en manejo de vejiga neurogénica y entrenamiento en SARS en el Instituo Guttmann, en Barcelona. Desde hace un año maneja el servicio de neurourología en el hospital militar y trabaja con la Fundación Teletón. Su especialidad son los pacientes con lesión medular, pero no todos requieren el SARS. “El 95% pueden mejorar con otras terapias”. “Hay varias técnicas, pero la que usamos nosotros está vigente hace más de 20 años”, dice sobe la cirugía. Sobre su relación con los pacientes cuenta que no puede trabajar diferente. “Ellos requieren mucho tiempo, pero yo no concibo esto de otra manera. Es parte del deber ser, como yo lo veo”. ●

mo Administrador de Empresas de la U. Autónoma de Manizales. Y va por más. Quiere participar en política. “Quiero ser un punto de referencia para los jóvenes”, asegura este hombre capaz de superar con su mente la inmovilidad de sus extremidades.


aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Medellín

5

Así podría funcionar Gerencia de Bicicletas Alcalde explica alcances de propuesta en el Foro Mundial.

Paola Morales Escobar Medellín ● Aunque

no tiene claro si sería una Secretaría, una Subsecretaría o una Gerencia, para el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, la creación de un ente que organice, controle y supervise los proyectos en pro de la bicicleta, es une necesidad. Para el mandatario, las ciudades modernas deben promover e incentivar el uso de este medio de transporte sostenible. Por eso, dijo Gaviria, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la hoja de ruta de la ciudad, tiene como meta la creación de 400 kilómetros de ciclorruta y pretende que el 10 por ciento de los viajes en la ciudad se hagan en este medio de transporte. ¿Por qué propuso una Gerencia de la Bicicleta? Pensamos que la bicicleta es una necesidad, además, si somos coherentes con el hecho de que hemos estado proponiendo un 10 por ciento de viajes en bicicleta y que vamos a pasar de tener 37 kilómetros de ciclorrutas a 400, pues tenemos que tener una institucionalidad que respalde todas esas inversiones. ¿Qué funciones tendría este ente? El primer frente que tendría a cargo sería la inter-

A la Plaza de Botero llegaron cerca de 3.500 personas. DIANA SÁNCHEZ

El apunte Los objetivos del POT también están inmersos en la estrategia ● Quien

maneje la Gerencia debe tener escritos en su oficina todos los artículos del POT, pues esta es la hoja de ruta de la ciudad respecto al tema en el que va a hacer su gestor.

El Gerente de la Bicicleta no necesariamente va a tener presupuesto altísimo para las bicicletas públicas porque eso lo va a tener el Área Metropolitana con Encicla.

También va a idear proyectos para hacer que Medellín vaya adoptando cada vez más la bicicleta eléctrica, pues nuestra ciudad tiene pendientes y este elemento es necesario.

La Gerencia haría la gestión de los proyectos y la articulación de los mismos, pero no los manejaría.

Los datos 1. Otra función

Este ente también haría como interlocutor con instituciones de los municipios del Área.

2. Igualmente

impulsaría la cultura de la bicicleta y el cambio de los ciudadanos para ver la bicicleta como transporte.

locución con los usuarios de la bicicleta, con los colectivos, las organizaciones sociales y con los otros modos de transporte. Sería responsable de hacer que las infraestructuras y las inversiones se realicen.

Marcharon por la vida en Medellín

Más de 3.500 personas marcharon en favor de la vida en Medellín. En una sola voz, y como una sabana blanca sobre las calles, gritaban al unísono “¡la vida es sagrada!”. Comparsas coloridas amenizaban lo que, según algunos asistentes, fue un reclamo a los violentos. El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, presidieron la caminata que llegó a la ya tradicional Plaza de Botero, donde los manifestan-

tes aprovecharon, en medio de las gigantescas obras de arte, para pedir por la paz. “Marcho porque creo en Antanas Mockus, porque creo en la apuesta por la vida y sé que podemos vivir de una manera diferente y este tipo de marchas las necesita el país, cualquier otra discusión es irrelevante”, dijo Fajardo. En ese mismo sentido se pronunció el alcalde Anibal Gaviria, quien invitó a toda Colombia a “desarmar sus espíritus”.

Siguen en la búsqueda de ‘Alejo’

pancartas con el rostro alegre de ‘Alejo’, los allegados al profesional exigieron información sobre su paradero. Ramírez desapareció cuando viajaba por zona rural de Girardota para cotizar una fina de recreo. Al parecer, fue llamado por unas personas para que realizara dicho trámite y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Las autoridades trabajan en el caso aunque aún no hay resultados.

Familiares y amigos del ingeniero civil Alejandro Ramírez, desaparecido desde el pasado lunes 2 de marzo en Girardota, marcharon este sábado y domingo, en la Marcha por la Vida, para pedir el respeto a su integridad. Con camisetas blancas y ●


6

aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.831

UN DÓLAR VALE

$2.565

La importancia del desminado

Como ‘un paso gigante hacia la paz’ fue considerado el acuerdo alcanzado en Cuba.

Resumen de agencias Bogotá

Luego de que el Gobierno y las Farc anunciaran desde La Habana que realizarían una acción conjunta para el desminado del país, el acuerdo tuvo gran acogida en diferentes sectores y líderes. Dicho acuerdo, que será realizado de manera conjunta por miembros de las partes, tendrá acompañamiento de Noruega. La primera en mostrar su beneplácito fue la ONU que, a través de un comunicado dijo: “No bien comien-

La cifra

11.000

víctimas

han dejado las minas que han sido sembradas en el país, cuyo registro se lleva desde el año 1990. ce a aplicarse en el terreno, en los sitios que se escojan, tendrá un impacto casi inmediato en la mejoría de las condiciones de vida, de trabajo y de movilidad de decenas de miles

de colombianos que viven en las zonas afectadas por las minas antipersona y otros explosivos remanentes de guerra”. Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que es un paso importantísimo y necesario como demostración de que efectivamente vamos en el camino correcto”. Dicho acuerdo se dio gracias al trabajo de una subcomisión en la que participaron generales de las Fuerzas Militares y líderes de las Farc que lo catalogaron como un paso gigante hacia la paz.

La labor de desminado es una de las más urgentes y dispendiosas que tienen que afrontar las partes.

El apunte Así se hará el desminado en el territorio nacional

El acuerdo para desminar el país no tiene precedentes y hace parte de las medidas que se están tomando para desescalar la intensidad de la confronta●

ción armada. El Batallón de Desminado del Ejército (Bides) coordinará los procesos de limpieza en las zonas rurales y contará con la ayuda de miembros

de las Farc quienes no portarán armas, vestirán de civil y para su labor les serán levantadas las órdenes de captura que tengan en su contra.

Desmovilización del M-19 cumple 25 años

Luego de 16 años de lucha armada, el grupo guerrillero M-19 decidió dejar las armas y vincularse a la lucha política con la dejación de las armas y un acuerdo firmado hace 25 años con el gobierno del presidente Virgilio Barco. Hoy, a pesar de que la AD-M19, movimiento polí●

tico que fundó a partir de la desmovilización, se ha desdibujado, muchos de sus integrantes recuerdan aquella fecha como un hito que permitió la creación de una Asamblea Nacional Constituyente, el nacimiento de una nueva constitución y la muestra de que la paz es posible.

Carlos Pizarro, líder del M-19.


Lunes 9 de Marzo 2015

Justicia acorrala a Martinelli

aDn

Mundo

El expresidente panameño Ricardo Martinelli está contra la pared en una investigación por corrupción.

Dos años de Francisco El papa destacó la forma de ver el mundo de las mujeres. EFE El Vaticano ● Francisco

cumplirá este 13 de marzo dos años de su pontificado. Durante ese tiempo, el papa argentino llegado “casi desde el fin del mundo”, como él mismo se presentó en el balcón central de la basílica de San Pedro, le ha dado la vuelta a la Iglesia. Muchos de los más de 1.200 millones de católicos han recuperado el orgullo de su fe al tiempo que un número incontable de personas en todo el orbe volvió a interesarse por el mensaje de Jesús. La sencillez de Jorge Bergoglio, su vocación por los pobres y su empeño por mostrar una Iglesia misericordiosa y con las puertas abiertas, ha logrado que el llamado ‘efecto Francisco’ se sienta en las parroquias de to-

do el mundo. Hasta en lugares donde los cristianos son una minoría, como en el norte de África, se admira al papa y se siguen con atención sus gestos. Además de conseguir que ser católico “vuelva a estar de moda”, como dicen algunos con humor en la plaza de San Pedro, Francisco está llevando a cabo una reforma profunda de la organización eclesiástica. Ayer, el papa Francisco destacó la importancia de la presencia de las mujeres en las sociedades actuales y afirmó que un mundo en el que son marginadas “es un mundo estéril”, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Durante su intervención ante los fieles después del rezo del Ángelus, Jorge

Los datos El papa ha reforzado el control sobre las finanzas del Vaticano, un terreno donde en el pasado surgieron numerosos escándalos. Ha publicado la encíclica ‘Lumen Fidei’, así como nueve cartas apostólicas y seis constituciones apostólicas.

El apunte Reforma profunda

● Francisco creó el llama-

do Consejo de Cardenales, un grupo de nueve purpurados de varias partes del mundo que representan las distintas sensibilidades de las iglesias locales.

El misterio más grande de la aviación ● Considerado uno de los mayores misterios del siglo XXI, la desaparición hace un año del Boeing 777 que cubría el vuelo MH370 de Malaysia Airlines ha alimentado un sinfín de teorías de la conspiración. El avión de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo, en su mayoría chinos, salió de Kuala Lumpur la madrugada del 8 de marzo con destino a Pekín, pero fue desviado al poco tiempo de que alguien apagara los sistemas de comunicación.

Hipótesis de secuestro extraterrestre y responsabilidad de Putin.

Las teorías van desde lo más espectacular –secuestro extraterrestre, o que el vuelo MH370 y el MH17 que cayó en Ucrania eran el mismo avión– a los argumentos basados en la ciencia, de que la na-

ve se encuentra en la región sur del océano Índico, pero no necesariamente en el área de búsqueda. También se responsabiliza al presidente ruso Vladimir Putin de derribar o secuestrar el avión.

Marcha contra uso de la fuerza

● Opositores venezolanos marcharon ayer para exigir la inmediata anulación de una norma que permite a la Fuerza Armada el uso de la fuerza “potencialmente mortal” en el control de manifestaciones. La marcha, secundada por algunas decenas de manifestantes, principalmente mujeres vestidas de blanco, recorrió calles de una zona del este de Caracas bajo la consigna ‘Por

Machado lideró la marcha.

la vida de tus hijos defiéndelos, es tu responsabilidad’. La actividad opositora fue liderada por la exdiputada María Corina Machado, entre otras dirigentes que piden la renuncia al presidente del país, Nicolás Maduro. “Lo único que aplica es que revoque de inmediato esa resolución que es criminal”, remarcó Machado en un discurso.

Bergoglio señaló que el 8 de marzo supone la “ocasión para subrayar la importancia de las mujeres y la necesidad de su presencia en la vida”. “Un mundo en el que las mujeres son marginadas es un mundo estéril porque las mujeres no solo dan la vida, sino que tienen la capacidad de entender el mundo con otros ojos y de sentir las cosas con corazón más creativo, más paciente y más tierno”, dijo el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano. El obispo de Roma dedicó un especial “saludo a todas las mujeres que cada día buscan construir una sociedad más humana y acogedora” y expresó su agradecimiento a “aquellas que, de distintos modos, testimonian el Evangelio”.

Jorge Bergoglio ha intentado darle la vuelta a la Iglesia. AFP

7


8

aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Copa FA de Inglaterra

Deportes

Mánchester United de R. Falcao y el Arsenal de David Ospina, jugarán hoy (2:45 p.m.) por cuartos de final.

SABOR AGRIDULCE

Nacional remontó y terminó amargado

Atlético Nacional aplazó el partido ante Equidad por la próxima fecha.

El verde jugará el miércoles por Copa Libertadores ante Barcelona.

Orlando Ruiz Posada Medellín

Aunque Nacional parecía tener los tres puntos perdidos pero un buen ingreso de Yulián Mejía y la efectividad de Luis Carlos Ruiz, le devolvieron la esperanza al equipo. Lastimosamente para los intereses del verde antioqueño, el compromiso no terminó con victoria. Once Caldas aprovechó un error de la defensa verde e igualó el partido en el minuto 88. Ese fue parte del ‘partidazo’ que se jugaron ayer Once Caldas y Nacional en el Palogrande. Y juego con ‘azo’ por los tres goles, los penales y el fútbol abierto. Precisamente, la cuenta se abrió con un penal tras una sujeción en el área del paraguayo Velázquez, que la aprovechó el atacante del Once, Sebastián Penco y decretó el 1-0 parcial. Otra vez Nacional era más. Velázquez tuvo el empate en un cobro de penal pero el arquero Cuadrado del Caldas lo atajó. En el segundo tiempo el equipo local dominó y producto de ello sacó más ventaja. Jonathan Álvarez marcó el 2-0 a los 64. Nacional reaccionó, Ruiz ingresó y se hizo notar. A los 68 minutos convirtió el gol del descuento

Cifras

16

goles a favor

tiene Atlético Nacional en la Liga Águila luego de ocho fechas. Ha recibido ocho tantos.

16

puntos

mantienen al verde de Antioquia en lo más alto de la tabla de posiciones del actual campeonato. Siga el fútbol colombiano en diarioadn.co

Artículo

César Quintero quien fue jugador de Nacional, disputa la pelota ante Rodin Quiñones. ARCHIVO PARTICULAR

Colombia campeón en béisbol La novena colombiana, dirigida por Néder Horta Arrieta, se coronó campeona del Campeonato Suramericano de Mayores, luego de vencer al local en la final, por 6-4, resultado que le otorgó el título del certamen celebrado en Cuiabá, Brasil, y que además clasificó al conjunto nacional a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, a realizarse del 10 al 26 de ju-

lio próximo. Colombia, que terminó el torneo como campeón invicto, luego de seis partidos, ganó el último partido y definitivo, nuevamente frente a Brasil, por seis carreras a cuatro y demostró ser el mejor equipo del torneo tras vencer a Bolivia (15-0), a Argentina (9-3), a Perú (14-0 y 16-0) y a los locales (8-3 y 6-4). De esta manera, el béis-

bol se une al fútbol y al rugby femenino, y al voleibol masculino, como los cuatro equipos nacionales que ya se aseguraron un cupo en los Juegos Panamericanos Toronto, Canadá, 2015. El béisbol panamericano se llevará a cabo del 11 al 26 de julio en el Parque de pelota Pan Am, ubicado en Ajax, en la provincia de Ontario, en Canadá.

y a los 75, de cobro de tiro penal, decretó el empate. Y para rematar, Guerra, que no aparecía, hizo una buena jugada por la derecha y Marlon Piedrahíta metió la pelota en su arco. Autogol y 2-3 parcial al 80. Pero a los 88, Luis Moreno aprovechó un error en el despeje de Nacional e igualó el partido. “Hacer tres goles de visitante y quedar tres a tres, la verdad, quedé muy aburrido con eso”, declaró el entrenador Juan Carlos Osorio. Un empate amargo.

Torneo será en Club el Rodeo.

Élite del tenis juvenil en Medellín

● El Torneo Grado 1, que le corresponde organizar a la Liga de Antioquia de Tenis de Campo, se realizará desde mañana y hasta el próximo domingo, 15 de marzo, en las canchas del Club El Rodeo. El torneo contará con la presencia de más de 200 deportistas, en representación de 16 de las 20 ligas afiliadas a la Rectora del Deporte Blanco en Colombia. Representantes de las ligas de Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle y Antioquia, disputarán los títulos en las categorías 12, 14, 16 y 18 años, masculino y femenino, sencillos y dobles. Los torneos Grado 1 son los más apetecidos por los jugadores registrados en el Escalafón Nacional. Entregan el máximo puntaje para la Clasificación (600 puntos) y solo permite la presencia de 16 jugadores.

En breve

Terminó de campeón e invicto.

Colombia buscará reivindicarse hoy

Rentería ganó el oro en Bielorrusia

CAPIATÁ. La selección Co-

BIELORRUSIA. Una medalla

lombia Sub 17 jugará hoy ante su similar de Perú por la tercera fecha del Sudamericano de la categoría (4:00 p.m.). Para Colombia será su segundo compromiso en el Grupo A, en el primero perdió 3-2 con Brasil.

de oro, una de plata y una de bronce, fue el balance de las luchadoras colombianas que compitieron en el Grand Prix Internacional de lucha, que se disputó en Bielorrusia. El oro fue conseguido por Jackeline Rentería, en los 63 kg.


aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Deportes

El DIM no convence en la casa

Edwin Cardona: figura y tres goles

● Edwin

El miércoles recibe al Huila. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Una vez más los seguidores del rojo salieron decepcionados del estadio Atanasio Girardot. El fútbol que mostró el grupo no fue el ideal. Además, las condiciones del juego no fueron las propicias para ganar el compromiso y la capacidad del Chicó fue otro aliciente para que el DIM no ganara en casa y dejara escapar dos puntos en el partido del sábado pasado (terminó 1-1). Dos empates, una derrota y una victoria, es el sal-

do del Medellín cuando juega en el Atanasio. Resultados que evidentemente demuestran la poca eficacia del equipo en Medellín, pese a ser local. Cinco puntos de doce posibles han hecho que el malestar de los seguidores del equipo se haya incrementado. El argentino Hernán Hechalar puso el 1-0 parcial a los 23 minutos, pero más tarde, la expulsión de Carlos Valencia al 34, hizo que se perdiera consistencia. El Chicó arremetió y durante buena parte del juego buscó el empate. Lo paradójico fue que llegó en el

En breve Envigado ganó y suma 15 puntos ENVIGADO. El cuadro naran-

ja no la tuvo fácil en casa. En el compromiso ante Águilas, el equipo antioqueño pudo vencer por la mínima diferencia con un tanto del centrocampista Jhon Méndez al minuto 50. Envigado llegó a los 15 puntos y está en la parte alta.

Celebrando con Méndez (10).

Roma no pudo con Chievo

VERONA. La Roma de Italia sigue mostrando un fútbol

irregular y con poca eficacia. Esto se evidenció en el empate de ayer ante el Chievo Verona por la fecha 26 de la Liga de Italia. Víctor Ibarbo aún no reaparece en el campo con el equipo capitalino. Hoy jugará la Juventus ante el Sassuolo a las 3:00 de la tarde y de ganar le sacaría 11 puntos a la Roma en la punta de la liga.

España tiene un nuevo líder

Barcelona aprovechó la derrota del sábado pasado del Real Madrid ante el Athletic Bilbao por la mínima diferencia y con la victoria de ayer (6-1) ante el Rayo Vallecano, empezó a liderar la Liga de España. Tres goles de Messi, dos

de Luis Suárez y otro de Gerard Piqué, fueron los tantos que mostraron la superioridad del equipo catalán ante un débil Rayo. Con este triunfo, el Barcelona llegó a los 62 puntos, uno más que el Real Madrid cuando van transcurridas 26 jornadas. Desde que en el Madrid no están James y Modric, los resultados no han sido los esperados y han perdido la punta de un torneo que parecían dominar.

9

Argentino Hernán Hechalar se está constituyendo en el jugador más efectivo del equipo. DIANA SÁNCHEZ

minuto 90+2. Tanto doloroso para todo el pueblo rojo de Antioquia. El defensor del DIM, Andrés Mosquera, mostró su insatisfacción al afirmar

que “no tuvimos un buen partido y nos costó el desgaste físico y la parte táctica al jugar con un hombre de menos ante un rival que nos presionó mucho y

Los datos 1. Pierde poco

Aunque el Medellín no gana como local, solo tiene una derrota en el torneo en siete jugados.

2. Balance de gol El DIM ha anotado en once ocasiones y ha recibido cinco goles. Hechalar lleva cuatro.

redujo los espacios”. En la próxima jornada, la novena, el Deportivo Independiente Medellín recibirá al Atlético Huila que viene de igualar ante Santa Fe 2-2. Ese compromiso se realizará este miércoles desde las 8:00 de la noche. El DIM suma 14 puntos en ocho jornadas, aunque se debe recordar que aún tiene un partido aplazado ante Santa Fe en Bogotá.

Cardona, el exvolante 10 de Nacional, sigue con goles en México. El sábado, anotó los tres con los que su equipo, Monterrey, derrotó 3 a 2 al Toluca, en la Liga de México. Toluca abrió el marcador a los 14 minutos, pero a los 17 fue expulsado Víctor Montaño (también colombiano) y Monterrey aprovechó la superioridad numérica. Cardona marcó a los 26 con una jugada de infarto en la que sacó a cuatro rivales y le definió por debajo al arquero; al 36 con un remate que se desvió en un rival y al 43 con un taco de ensueño. Jordan Silva acortó distancias para el Toluca, comenzando la segunda parte, pero un minuto después fue expulsado Ricardo Rojas, dejando una diferencia muy grande entre ambos equipos.



aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Deportes 11

J. Calvo terminó sexto en Texas

El gimnasta colombiano Jossimar Calvo fue sexto en la competencia del All Around de la Copa Americana, que se llevó a cabo el sábado pasado en Arlington, Texas, Estados Unidos, con 87.987 puntos. El oro fue para Oleg Verniaiev, con 90.597 unidades. El segundo puesto lo ocupó Ryohei Kato con 90.098 puntos, mientras que el tercero fue para Donnell Whittenburg, con 89,932 puntos. El año pasado, Calvo ganó dos medallas de oro en la Copa Mundo de Corea en las modalidades de paralelas y barra fija y fue

abanderado de la delegación nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México. En el 2013, el gimnasta colombiano obtuvo oro en barras paralelas en el Challenger Cup de Croacia y en los Juegos Suramericanos de Perú-2014, se colgó el oro en la general individual. Ese mismo año, en la Copa Mundo que se hizo en Medellín, Jossimar ganó en paralelas. Sus grandes objetivos serán los Juegos Panamericanos, el Mundial de Gimnasia y luego, los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Pletórico se vio a Alejandro González que le dio el tercer punto a Colombia en la serie ante Uruguay en Montevideo. REUTERS DEPORTES

González se lució y se clasificó a ronda

Alejandro fue el mejor colombiano en la serie de la Davis. Orlando Ruiz Posada Medellín ● No se equivocaron al elegirlo. Para algunos fue motivo de sorpresa que el experimentado Alejandro Falla no jugara en esta llave del Grupo I de la zona americana de la Copa Davis ante Uruguay. Su reemplazo: ‘Alejo’ González, un antioqueño que ocupa actualmente el puesto 90 del ranquin de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Sin embargo, González fue el mejor de los nuestros de principio a fin. En el primer partido venció a

Pablo Cuevas, el mejor tenista uruguayo de la historia y aumentó las posibilidades de Colombia. Y más con la victoria de Santiago Giraldo en el segundo juego ante Martín Cuevas. Sorpresivamente Cabal y Farah no pudieron cerrar la serie al caer en dobles ante los hermanos Cuevas y ahí es donde apa-

reció ‘Alejo’. La serie estaba dos a dos. Giraldo también perdió ante Pablo Cuevas y todo quedaba en las manos del jugador más joven de Colombia. Las dudas estaban, pero González se encargó de disiparlas. El ambiente era hostil. Para la historia quedarán los improperios desde la tribuna uruguaya a

Los datos 1. Buen ranquin

El uruguayo Pablo Cuevas era el de mejor clasificación de todos. Es el número 23 del mundo.

2. Giraldo, el otro

Dos puntos fueron por González. El otro lo había dado ‘Santi’ Giraldo al derrotar a Martín Cuevas.

los jugadores colombianos y de algunas personas del grupo local. La jerarquía la sacó este joven de 26 años cuando con un tenis eficiente y técnico, derrotó al otro Cuevas, a Martín. González había dicho que “saldría a disfrutar del partido” y así lo hizo. “Tengo la confianza de mi equipo”, manifestó. Tal vez ese aspecto fue preponderante y fundamental y con esa premisa derrotó a Martín Cuevas con parciales 6-4, 6-3 y 6-1 y le dio el tercer punto a Colombia. Ya están en play-off de la Copa Davis.

Jossimar Calvo es actualmente el mejor gimnasta del país. EFE

Ciclismo colombiano en Malasia

● Desde ayer comenzó oficialmente en Malasia la edición 2015 del Tour de Langkawi, que tendrá a nueve pedalistas nacionales en competencia. En Malasia estarán presentes Sebastián Henao, al comando del Team Sky; Isaac Bolívar, con el United Helthcare; Edward Beltrán, en el Tinkoff Saxo; así como el sexteto del

Team Colombia formado por: Edward Díaz, Leonardo Duque, Daniel Martínez, Sebastián Molano, Darwin Pantoja y Rodolfo Torres. Los colombianos buscarán el sexto título para el país, después de los conseguidos por Hernán Darío Muñoz (2002), Freddy Gonzales (2004), José Serpa (2009, 2012) y Julián Arredondo (2013). La etapa de hoy será entre Alor Setar y Sungai Petani, para un total de 185 kilómetros. Terminará el próximo domingo 15 de marzo.


12

aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Opciones laborales para ellas

La Vida

Hoy la Agencia Pública de Empleo realizará una microrueda nacional de trabajo con 3.000 vacantes.

No olvide desayunar CONTROLA PESO Y ANSIEDAD

El afán conspira contra la primera comida, que mantiene equilibrio físico. Redacción Bogotá

La jornada académica o laboral empieza cada vez más temprano. Hay que lidiar con el tráfico y los imprevistos y eso reduce, pro ejemplo, el tiempo para el desayuno. La mayoría de personas, por el afán y el poco tiempo, deja el desayuno en un segundo plano, sin tener presente las consecuencias que pueda tener en el rendimiento físico e intelectual. Los alimentos de la primera comida del día aportan los nutrientes y la energía que el cuerpo necesita luego de pasar una noche de largo reposo. Después de 8 o 10 horas de ayuno, se necesita reconstituir las reservas de azúcar en la sangre para evitar la descompensación del organismo. Por lo tanto, no tomar un buen desayuno se traduce en pérdida de la concentración, debilidad, dolor de cabeza, agotamiento físico, fatiga y mayor probabilidad de subir de peso. Ante esta realidad, la marca Sodexho, a través del programa ‘Equilíbrate’ que crea hábitos nutricionales saludables, demostró que las personas

Abren una tienda de marihuana

Si se incluyen cereales, panes o galletas integrales y fruta, es una excelente alternativa para combatir el estreñimiento. ARCHIVO/ADN

que han tenido éxito en su dieta han logrado una reducción de peso en un 40% desayunando con porciones precisas diariamente. Y es que el desayuno equilibrado aporta glucosa al cerebro, lo que se refleja en una buena capacidad de concentración, creatividad y memoria. Desayunar mejora el estado nutricional ya que aporta la energía y nutrien-

¡Click!

tes (calcio, hierro, fósforo, magnesio, proteínas, etc.) que el cuerpo necesita durante el día. Además, reduce la ansiedad y ayuda a mantener el peso. Cuando se ingiere un buen desayuno se puede llegar al almuerzo con menos hambre. Aumenta el rendimiento físico, evita la fatiga o un desmayo por falta de energía y activa el metabolismo.

ADN

El apunte Consejos para tener en cuenta

Adriana Ruiz, Coordinadora del Programa de Salud & Bienestar de Sodexo Colombia, explica que "el desayuno se debe consumir 1 o 2 horas luego de despertarnos y representa entre el 25% y el 30% de las calorías que se ingieren durante el día". ●

Evento con una colombiana

BOGOTÁ. En abril se celebra el Primer River City Global Fo-

SEATTLE, EE.UU. (EFE). La

rum, evento que mostrará experiencias internacionales y nacionales en pro de los ríos que atraviesan ciudades y son ejemplo de desarrollo económico, turístico y empresarial. Una de las conferencistas es la colombiana Angélica Gutiérrez, quien representa al país con su trabajo como investigadora científica e hidróloga de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de los EE. UU. (NOAA).

pequeña localidad de North Bonneville (Washington) se convirtió en el primer pueblo del país que inaugura una tienda pública de venta de marihuana, es decir, propiedad de la Alcaldía, iniciativa pensada para fomentar el turismo.

Mujeres son menos amas de casa BOGOTÁ. Un estudio de la U

El uso de drones en medios de comunicación encierra Así luce la nueva tienda.

Y para quienes no pueden evitar la tentación de ‘picar’ durante el día, hay alternativas saludables como barras de granola, fruta seca o deshidratada, fruta fresca, cereales en paquetes y bebidas lácteas. Tomar agua es otra buena alternativa.

polémica. Son cada vez más baratos y prácticos, pero Francia y España prohiben su uso en zonas pobladas sin permiso y Estados Unidos ya intenta controlarlos.

La Sabana encontró que cada vez hay menos amas de casa. En cifras, el 17% de las mujeres dijo que cocina y solo el 10% hace trabajo de limpieza.Los hombres colaboran más con la crianza de los hijos (12%) pero evitan taEllas asumen roles laborales. reas locales (15%).

Por: Jorge Espinosa

Qué hay detrás de…

Celebrar a la mujer

A

yer se celebró el día internacional de la mujer, fecha donde se suelen entregarles flores, chocolates, regalos, besos o abrazos; en todo caso, cualquiera de estas expresiones de agradecimiento es poca para reconocer su importancia y valor. Lo triste es que en forma paralela a esta celebración el país sigue llorando a miles de mujeres maltratadas, abusadas y muertas. No cesan y cada vez indignan más las noticias referidas a delitos en contra del mal llamado sexo débil. Por eso creo que es momento de reflexionar sobre el alcance real de este tipo de celebraciones, pues aunque hacen un notable aporte al comercio, no muestran una transformación real en la manera como concebimos el rol de la mujer en nuestra sociedad. Reconozco que ellas se merecen todos los reconocimientos y expresiones de cariño, pero también creo que es mucho más prioritario ofrecerles alternativas y espacios que les brinden oportunidades reales de desarrollo, igualdad, participación y comprensión. La flor que les dimos debería estar acompañada con el compromiso de no maltratarlas, estigmatizarlas y mucho menos quitarles la vida. Celebro a todas las mujeres, pero hoy destaco en mayor medida a las valientes que con preparación y constancia demuestran que son tan capaces como el mejor de los hombres; ellas, sin dejar de ser mujeres, madres y esposas, nos enseñan a reconciliarnos y unirnos para salir adelante como país. Aún hay tiempo para que en los diálogos de paz se le dé mayor protagonismo y espacio a las mujeres, pues sin duda ellas pueden aportar mucho en la construcción de un nuevo país, en donde la paz sea el resultado del perdón, la solidaridad y la comprensión mutua. @jorgetmg


aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

La Vida 13

Little Gym llega a Bogotá

En las aulas

En Microsoft buscan talento colombiano Talento en programación y buen inglés, los requisitos. Redacción Bogotá

Microsoft busca talento colombiano. A partir de hoy y hasta el 11 de marzo, Guillermo Rueda y Juliana Peña, dos cazatalentos de la firma, emprenderán la tarea de reclutamiento de desarrolladores. El llamado es para estudiantes activos que hagan parte de programas de ingenierías, en pregrado o postgrado, en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana y otros alumnos postulados por 25 universidades más. El requisito es tener habilidades en programación y alto nivel de inglés. El premio, vivir y trabajar en el

Campus de Redmond de Microsoft, un complejo de más de 80 edificios donde la tecnología es la protagonista. Los reclutadores colombianos, quienes hicieron parte del programa de reclutamiento como practicantes en años anteriores y hoy son ingenieros de tiempo completo en Microsoft, compartirán su experiencia con los aspirantes y ofrecerán cuatro charlas técnicas durante dos días. Luego, el 11 en la noche, una maratón de programación será el escenario donde los talentos colombianos serán entrevistados y reclutados. Los seleccionados podrán realizar sus prácticas durante cuatro meses en cualquiera de los equi-

Se acerca la Semana Santa, un pequeño periodo de vacaciones para los niños. Curiosamente, La mejor noticia del año para ellos se convierte, para los padres, en una nueva preocupación: ¿qué hacer con ellos? The Little Gym puede ser una alternativa. Se trata de un centro de desarrollo y educación ‘experiencial’ para niños que acaba de abrir sus puertas en Bogotá. Es una de las más importantes firmas del mundo en sus segmento, con más de 300 puntos en 29 países y más de 35 años de experiencia. The Little Gym ofrecerá a los niños colombianos la oportunidad de aprender mientras juegan y de desarrollar nuevas habilidades por medio de su un sistema único de formación: el aprendizaje tridimensional. El primer sitio está en Bogotá (Av. 19 # 104 - 37) pero se espera una pronta expansión. ●

Bsucar talentos en distintos países del mundo es una iniciativa permanente de Microsoft. ADN

El apunte Los reclutadores

Guillermo Rueda es egresado del ICESI (Cali) de Telemática. Entró a Microsoft a hacer prácticas en 2010 como ingeniero de desarrollo de pruebas de software. ●

Juliana Peña, quien desde 2010 ha participado en equipos de desarrollo de Windows MultiPoint Server, Windows 8 y Windows 8.1. Ambos animan a soñar con la tecnología.

pos de desarrollo de producto o, si se encuentran en los últimos semestres de su carrera y demuestran tener cualidades superiores, podrían ser contratados como ingenieros de tiempo completo. Es clave actualizar la hoja de vida en inglés al momento de la entrevista.


14

aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Concierto para la mujer

Cultura&Ocio

En el Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes, se hará hoy (5:30 p.m.) el Concierto Homenaje a la Mujer.

ESPECTÁCULO COLOMBIA

Concierto lujoso

KATY PERRY LLEGA EN OCTUBRE AL PAÍS El concierto se hará en Bogotá y será en el mes de octubre de este año. Redacción Medellín

El dato Esta artista nació en Santa Bárbara, California, en los Estados Unidos el 25 de octubre de 1984. Ese mes ella estará en Colombia.

La cantante estadounidense Katy Perry, que se encuentra en gira por Europa presentando su último álbum ‘Prism’ estará en Colombia, exactamente en Bogotá el próximo 9 de octubre en el Parque Deportivo 222. “¿Quieres escucharme en Bogotá? 9 de octubre en el Parque Deportivo! Entradas a la venta 13 de marzo http://www.tuboleta.com. Más shows pronto!”, publicó la artista en su cuenta de Twitter. Perry contabiliza 66 auditorios agotados en Estados Unidos, 17 en Inglaterra y 25 en Australia y Nueva Zelanda. Su presente y la calidad de su música, la convierten en una de las artistas más preponderantes de la actualidad. La gira que está realizado continúa en 2015 por

El apunte

Cómo comenzó su trayectoria y fama

Katy Perry adquirió fama tras el lanzamiento del sencillo ‘I Kissed a Girl’ en año 2008. Ese sencillo perduró por seis semanas en la cima de la lista estadounidense ‘Billboard Hot 100’. Meses más tarde lanzó ‘One of the Boys’. Un éxito.

La artista estadounidense tiene su propia página web, visítela en la dirección www.katyperry.com EFE

Europa, Asia y lógicamente, por Suramérica donde la artista entró otros espectáculos: será la cabeza de cartel del festival Rock en Río en el mes de septiembre. La artista estrella del pop presentará ‘The Prismatic Word Tour’ en la capital colombiana. Los amantes de este género musical desde ya están a la expectativa del montaje que tendrá esta artista en el país. Sus espectáculos se caracterizan por tener una gran variedad de indumentarias y ser muy versátil en el escenario, por eso, todos sus seguidores ya están listos para asistir a la fiesta que dará la artista. Katy Perry se consolidó como una super estrella mundial con el éxito de su segundo disco ‘Tenneage Dream’, el cual debutó cómo número uno en ocho países y permaneció en los listados por más de dos años, además, tiene el record de la única artista femenina con cinco sencillos número uno de un mismo álbum, entre ellos: ‘California Girls’.

Jolie estrena segunda película Días antes del estreno en Estados Unidos de Inquebrantable (Unbroken), su película, Angelina Jolie no se atrevía a mirar el calendario para no exacerbar los nervios que tenía al saber que su segundo trabajo como directora sería exhibido por primera vez en público. Desafortunadamente, Inquebrantable debutaba en la cartelera el día de Navi-

dad, así que fue imposible escapar al estrés. “Me pone nerviosa que la gente la vea, no porque tenga miedo a ser juzgada como directora, sino porque es el legado de mi amigo y no quiero fallarle…”. El amigo de quien habla Jolie es Louis ‘Loui’ Zamperini, atleta olímpico y héroe de guerra italoestadounidense, quien sobrevivió 47 días en altamar luego

de un accidente aéreo durante la Segunda Guerra Mundial, para luego pasar años en campos de prisioneros japoneses donde sufrió diversas torturas. Su historia de increíble resistencia física y emocional es el eje del libro Invencible, de Laura Hillenbrand, sobre el que se basa la película, que en Colombia se estrena este jueves.

Una apuesta por la cultura.

Invitan a paisas al Estéreo Picnic

● Los organizadores del festival musical más importante de Colombia, Estéreo Picnic, esperan que para la presente versión, que se inicia este jueves en Bogotá, crezca la presencia de espectadores procedentes de Medellín. Al certamen musical, que el año pasado contó con una asistencia de 52.000 personas durante sus tres días de puesta en escena, llegaron más de 3.000 paisas, según sus organizadores. Santiago Arango, uno de los promotores del festival que reúne artistas de géneros como el indie rock, el reggae, la electrónica y la fusión de ritmos colombianos, indicó que la capital antioqueña se convirtió en objetivo del mercadeo. Estéreo Picnic, organizado por las empresas T310 y Absent Papa, tendrá para el cartel de este año artistas internacionales de la talla de The Kooks, Foster The People, Jack White, Kings Of Leon, Kasabian, Damian Marley, Calvin Harris y Andrés Calamaro.

El apunte Con buena taquilla

La belleza de Angelina Jolie ahora solo aparece detrás de cámara.

● Jolie, una celebridad del mundo, tenía poco de qué preocuparse: la cinta ha sido acogida por la audiencia y ha acumulado unos 161 millones de dólares en la taquilla global. A mediados de diciembre, la actriz de 39 años viajó a Nueva York para hablar con los medios sobre su segundo esfuerzo como directora.


aDn

Lunes 9 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

ESPECTÁCULO

Imperdible

Carmen y F-31 ya están listos Tanto tango como los boleros estarán presentes en el Pequeño Teatro. Redacción Medellín

Para darle continuidad a lo que se planteó para la celebración de los 40 años del Pequeño Teatro de Medellín, donde se dedicará cada mes un espacio a la presentación de diferentes obras teatrales y expresiones culturales al interior del teatro, los adultos y niños son los invitados. El Pequeño Teatro trae para hoy lunes, un concierto de tango y boleros. Este estará a cargo de la cantante Carmen Úsuga quien se estará presentando a partir de las 7:30 de la noche en el segundo concierto mensual que el teatro va a realizar. En este mismo espacio, estará acompañada por el Trío F-31 conformado por Carolina Granda en el piano, Marco Blandón en el bandoneón y Paulo Parra en el contrabajo. Allí estarán interpretando canciones de grande autores del tango interna●

En la imagen se observa lo que es la fachada actual del Pequeño Teatro de Medellín. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Pero quién es el Trío F-31 y en qué basan ellos todo su trabajo ● F-31 es un grupo que na-

ce en Medellín en el año 2011. Está conformado por jóvenes músicos que desean mostrar el tango a través

de su historia y compositores y así hacer con ellos un tango que tengo un enfoque más moderno. Es así como estos integrantes no excluyen la his-

nalismo, modernidad y mitología’, resultado de la investigación hecha por Diego Arango Gómez. Según los organizadores, con estas actividades pretenden pagar una vieja deuda con el arte local e internacional. Para obtener mayor información, se puede comunicar al siguiente número telefónico: 4442633.

Casa Museo Pedro Nel Gómez.

El jueves comenzará Expofinca

● La feria del sector agropecuario de Colombia, se realizará desde este jueves 12 de marzo y hasta el próximo domingo, 15 del mismo mes, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín. En este evento estarán presentes las asociaciones, agremiaciones e instituciones del agro, exhibiendo lo último en innovación, tecnología y desarrollo del sector. Sus visitantes vivirán de cerca la tradición del cam-

Ya son 27 ediciones del evento.

DÓNDE: PequeñoTeatro de

Medellín. Carrera 42 # 50A 12. Teléfono: 2393947.

● Desde

este jueves y hasta el 28 de marzo, los reconocidos actores Diego Trujillo y Marcela Gallego, estarán en El Teatrico con la obra Molestia Aparte. Durante un viaje de negocios, un hombre debe acudir al servicio de urgencias y después de conversaciones con una sexy enfermera, este hombre tendrá que tomar una decisión. DÓNDE: Transversal 39 #

Cir2-46. Tel. 411 88 78/Jueves a sábado 8:00 p.m./$50.000.

MÚSICA

La ópera se acerca más

En un espacio que brinda la Universidad Eafit y que tiene la intención de hacer más accesible y cercano el género musical de la ópera, llega el espacio denominado Amar y Comprender la ópera. Es así como un género que para muchos es distante por diversos factores, podrá verse diferente. ●

DÓNDE: Universidad Eafit.

Auditorio Fabricato. Teléfono: 2619500, opción 3, ext 9656.

Película Chappie estará de estreno

Libro y exposición del maestro Pedro Nel

● La exposición llamada ‘Pedro Nel Gómez, el compromiso de un artista’, que inició el pasado 3 de marzo y que estará hasta el próximo 31 de julio, sigue exhibiéndose en la Casa Museo Pedro Nel Gómez. Cabe destacar que en este espacio también se hará el lanzamiento del libro ‘Pedro Nel Gómez, ideas estéticas, realismo, nacio-

toria de este género musical; por el contrario, lo utilizan y hacen del tango un espacio para conocer todo su proceso y exhibir las nuevas tendencias.

cional como Enrique Santos Discépolo y Horacio Sanguinetti, entre otros. Úsuga es educadora y comunicadora social; de igual forma tiene una trayectoria de 20 años compartiendo diferentes escenarios con artistas nacionales y extranjeros entre quienes se destacan Carlos Arturo 'El señor del bolero', Daniel Romo y Jorge Villamil. Además de ser acompañada en sus presentaciones por agrupaciones como la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia y el Quinteto A Puro Tango. Es así como el Pequeño Teatro de Medellín sigue consolidando su agenda cultural y trayendo varias actividades en diversas facetas. En este caso, la música de los tangos y los boleros se llevan toda la atención en este espacio cultural.

Ya casi llega molestia aparte

po, las herramientas, los negocios, los procesos y toda la cultura que reúne a la familia en un espacio de bienestar, diversión, producción y descanso como son las fincas. Esta será la versión 27 de Expofinca y contará con la novedosa presencia de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y toda la tradición de la región del Urabá antioqueño. Para que obtenga mayor información, ingrese a: www.expofinca.com.co

● Este próximo viernes 13 de marzo se estrena la película ‘Chappie’, una mezcla de ciencia ficción y comedia protagonizada por Hugh Jackman, Sharlto Copley y Dev Patel, bajo la dirección de Neil Blomkamp, que cuenta la historia de dos delincuentes que encuentran un robot y pretenden utilizarlo para sus delitos. Ambientada en Johannesburgo, Sudáfrica y con un personaje robótico ridículo como protagonista, este delirante relato nos traslada a un viaje por las emociones y sentimientos en un mundo distinto y sorprendente. Esta película buscará entonces ilustrar el crimen con la comedia, una mezcla que será interesante para percibir. Además, los paisajes que se podrán observar serán interesantes, escenas que exhibirán las cualidades de Sudáfrica.

Damian Marley, hijo de la leyenda Bob Marley. ARCHIVO PARTICULAR

Heredero de Bob llega a Medellín

El legendario heredero del reggae estará tocando el jueves en el Orquideorama de Medellín junto a su banda y los locales De bruces a mí. El apellido “Marley” es sinónimo de revolución y paz, pero ante todo, de amor y reggae. No quedan muchas personas en este planeta que no lo sepan. Desde Jamaica y para la eternidad, Bob Marley nos dejó mucho más que himnos irreductibles de la música del siglo XX. ●

Su legado se traduce a toda una cultura de vida, una devoción que sigue sumando almas a su causa en todos los rincones de todos los continentes. Por eso cualquier persona a la que Bob Marley le haya dado su apellido lleva a la vez una carga y una bendición consigo. Pero en el caso de Damian es más eso último que cualquier otra cosa. La boletería ya culminó su etapa de preventa. Ahora están en un precio de 165.000 pesos.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 9 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tiene poca fe en lo que hace y se llenó de aprensiones que no lo llevan a ninguna parte. Salga de donde está.

Ariete

Interbolsa y Ecopetrol

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

sta semana el Procurador Ordoñez ratificó la sentencia condenatoria al Superintendente Financiero, Gerardo Hernández, por haber sido evidentemente laxo, cuando no sospechosamente descuidado, en dejar crecer la estafa de Interbolsa ante los ojos de todos los presuntos controles existentes para evitar estos robos de cuello blanco. El castigo es ejemplar pero el silencio de los medios preocupante. Interbolsa pudo cuajarse como el gran zarpazo económico de las últimas décadas porque la pretendida vigilancia de la Super no se llevó a efecto y la tontería reemplazó la acuciosidad en entender las cifras que hacían túneles entre Jaramillo, Maldonado y Ortiz. El país y los medios, en cambio, han resaltado los comentarios enfrentados alrededor del nombramiento del gárrula de Juan Carlos Echeverri como presidente de Ecopetrol. El país no confía en Echeverri porque fue capaz de inventarse la figura de la mermelada para disculpar eternamente la vagabundería del sobresueldo a los congresistas. Tampoco confían los colombianos en un tipo tan inteligente que se haya prestado para que montaran la pantomima de su escogencia como fruto de la búsqueda (costosísima) de una firma de cazatalentos cuando todos sabíamos meses antes que él sería el elegido. Difícil medir la marcha futura de la economía del país si el gobierno es condenado por propiciar lo de Interbolsa y a la empresa mas importante llega un historiador brillante pero caprichosamente locuaz que sabe pocón de un negocio que está haciendo agua en todo el mundo. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Una propuesta inesperada lo hará a pensar en su futuro. Lo que viene no solo debe dar estabilidad, sino retarlo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Buenas noticias en el plano sentimental llegan de una persona a la que antes no le ponía atención. Disfrute.

Los juegos

8 7 4 5 9 1 2

8 4 6 3 6 7

4

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

2 5

9

1 7 2 5 2 4 6 1

8 1 3 6 1 9

3 8 4 1 7 8

9

4

6

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Le presentarán a alguien que podrá influir positivamente en su futuro. Hablar más de la cuenta da mala imagen.

4 2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

7

8

La necesidad de sentirse relajado le hará separarse por unos días de sus rutinas. Hágalo sin prevención.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

2

4

En lo económico no tendrá preocupaciones. Las cosas se aclaran y todo comienza a rendir los frutos esperados.

Mejore el trato con esa persona cercana con la que está teniendo roces. Aclárelo hablando con sinceridad.

1

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La sabiduría es conocer los límites a los cuales puede llegar. Establezca los suyos y no trate de sobrepasarlos.

2 2

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Su vitalidad y buena energía le han abierto el camino antes. Ahora no será la excepción.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Una situación se aclara en beneficio suyo y eso que gravitaba sobre usted como una duda no será obstáculo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

6 9 3 1 2 7 8 5 4

8 2 5 9 3 4 1 7 6

7 4 1 5 6 8 3 2 9

5 6 7 2 8 9 4 1 3

4 3 9 7 5 1 6 8 2

2 1 8 6 4 3 7 9 5

3 5 2 8 1 6 9 4 7

9 8 4 3 7 5 2 6 1

1 7 6 4 9 2 5 3 8

6 2 4 5 9 1 3 8 7

9 3 7 4 2 8 5 1 6

1 8 5 6 3 7 4 2 9

2 4 1 7 8 3 6 9 5

5 9 8 1 6 4 7 3 2

3 7 6 9 5 2 8 4 1

4 1 2 3 7 5 9 6 8

7 6 3 8 1 9 2 5 4

8 5 9 2 4 6 1 7 3

Horizontales: Chanchullos. Revire. Lías. Er. Kubrick. Poseerá. Esa. Udi. Lenin. Senado. Ncr. Cs. Ma. Paisa. Seductora. León. Crasas. Otras. One. Nazaret. Ad. Capa. Erecto. Verticales: Crepúsculo. Herodes. Etna. Av. Sin. Paros. Nike. Amenaza. Crueldad. Sa. Hebreo. Cu. Re. Ran. Acreer. Ill. Instante. Licencioso. Oaks. Rara. At. Ss. As. Pasado.

3 2 4 5 1

4 1 2 3 5

1 5 3 4 2

5 3 1 2 4

2 4 5 1 3

4 1 2 3

3 2 1 4

2 4 3 1

1 3 4 2

Es bueno aplazar decisiones que afecten su estabilidad. Busque consejo de personas de experiencia que lo aman.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Todo está tomando el orden que necesita para encontrar el rumbo perdido. En el tema sentimental habrá soledad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.