diarioadn.co
Alerta máxima por erupción del volcán Calbuco en Chile.
Polémica por fiesta en la que se desnudan universitarias.
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1579 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Sandra Bullock es la mujer más bella, según People.
El Sevilla de Carlos Bacca ya está en las semifinales
El atacante hizo uno de los goles de su equipo ante el Zenit ruso. ● Página 16
En San Martín buscan donantes Faltan recursos para acabar el actual semestre. Página 2 ●
El arte urbano de la calle 44 San Juan, ubicada en la zona céntrica de Medellín, se combina con los que allí trabajan. GUILLERMO OSSA/ETCE
Sociedad
El centro, el arte y su gente Uno de los sectores más concurridos es toda una galería. Economía
ADENTRO
Grupo EPM adquiró ayer a Aguas de Antofagasta
PÁGINAS 4 Y 10
Los maestros siguen en paro
Ayer marcharon en varias ciudades.
En Medellín protestaron.
● El Grupo EPM firmó ayer un acuerdo para comprar Aguas de Antofagasta, empresa de servicios pú-
blicos de Chile, propietaria de la mayor planta desalinizadora que hay ahora en América Latina. ● Página 7
2
aDn
Viernes 24 de Abril 2015 No hay nuevos estudiantes
MedellĂn
En San MartĂn piden donaciĂłn para seguir
Pico y placa Hoy
Particulares*
4-5-6-7 Motos
Taxis
8-9 2 Lunes
Particulares*
8-9-0-1 Motos
Esta instituciĂłn no ha recibido alumnos nuevos en medicina porque no tiene registro calificado.
Empleados y estudiantes buscan recoger 850 millones de pesos.
Taxis
0-1 3
David Calle AtehortĂşa MedellĂn
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
â—? Con conciertos, rumbas y donaciones, los empleados y docentes de la FundaciĂłn Universitaria San MartĂn sede Sabaneta esperan recoger el dinero faltante para terminar este semestre acadĂŠmico. La meta son 850 millo-
Clima Hoy
16°
Temperatura mĂnima. Probabilidad de lluvias del 80 por ciento con intensidad en la noche.
nes de pesos que son necesarios para el pago de empleados y de deudas como servicios pĂşblicos e impuesto predial, entre otros. “La idea de nosotros es generar algunas acciones en las que podamos recoger fondos para ayudar a esta sede a cumplir con la meta de final del semestre
Esto es ante falta de recursos para culminar el resto del semestre.
El apunte Fue aceptada renuncia del rector
El Plenum de la FundaciĂłn Universitaria San MartĂn (FUSM), dio a conocer ayer en BogotĂĄ que fue aceptada la renuncia del rector, doctor GermĂĄn Sierra Anaya y lamenta las razones de salud que lo lleâ—?
varon a tomar esta decisiĂłn. El Plenum informĂł que se estĂĄ analizando la informaciĂłn para la viabilidad de la apertura de los programas presenciales, en otras ciudades del paĂs.
MaĂąana
28°
Temperatura mĂĄxima. SerĂĄ un dĂa con una fuerte tormenta para la tarde y la noche.
Servicios
Los estudiantes de la sede Sabaneta siempre han mostrado su apoyo al manejo de los recursos y la calidad de su universidad. ARCHIVO
Pago de matrĂcula, insuficiente
Denuncie tenencia ilegal de fauna
â—? El origen de esta falta de
El Ă rea Metropolitana del valle de AburrĂĄ invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre. Llame al telĂŠfono 385 60 00, extensiones 127 Ăł 109, para entrega de denuncias.
recursos surgiĂł desde el aĂąo pasado, cuando estudiantes, padres de familia y directivas, consignaron, por concepto de matrĂcula, un total de 2 mil 888 mil millones de pesos en la CorporaciĂłn para el desarrollo de la Facultad de Medicina. Con estos dineros se pagaron las deudas que se te-
nĂan con personal docente y administrativo de esta instituciĂłn, y permitieron que las clases siguieran normalmente para el periodo acadĂŠmico 2015 -1 con los estudiantes de pregrado de medicina, finanzas y relaciones internacional, ademĂĄs de los programas de distancia. Sin embargo, el Ministerio de EducaciĂłn alertĂł
que esos dineros no eran suficientes para culminar el semestre actual y asĂ ocurriĂł. A pesar de esta problemĂĄtica las clases siguieron con normalidad, como siempre se ha hecho en esta sede a pesar de que otras en el paĂs estaban en cese de actividades. Ahora el reto es conseguir 850 millones de pesos.
sin deuda y con todo al dĂaâ€?, explica Juan SebastiĂĄn Rivera, psicĂłlogo de Bienestar Universitario. Una de las iniciativas para recoger el dinero serĂĄ un concierto que se realizarĂĄ en el parqueadero de la sede de Sabaneta este 30 de abril. AllĂ estarĂĄ en vivo la banda de TrilogĂa Bar, el violinista David Rivera, y las bandas de pop y rock Aluna y Controversia. De acuerdo con SebastiĂĄn Rivera, quien ademĂĄs es saxofonista de TrilogĂa Bar, la donaciĂłn serĂĄ de 40.000 pesos y se esperan recaudar unos 50 millones de pesos. Pero no solo los empleados buscan recoger dinero, los estudiantes tambiĂŠn lo harĂĄn con una rumba que estĂĄn organizando el 15 de mayo en la discoteca Fahrenheit. “Se hizo con el aval del Plenum de la FundaciĂłn Universitaria San MartĂn designado por el Ministerio de EducaciĂłn Nacional, porque se solventaron muchas deudas y quedaron dineros faltantes para junio de este aĂąoâ€?, explicĂł Karla GutiĂŠrrez, estudiante de medicina de sĂŠptimo semestre. La universitaria resaltĂł que las clases se han venido realizando sin contratiempos. Sin embargo, expresĂł que la mayor preocupaciĂłn es recoger la totalidad del dinero para que la instituciĂłn siga funcionando sin contratiempos.
El dato
La sede nunca saliĂł a paro.
Para adquirir las entradas al concierto estĂĄ la lĂnea 2880053 ext. 130. Para la fiesta en la discoteca: 3194536271 y 3127716912.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂn: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂa J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂctor Vargas RodrĂguez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂa Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 24 de Abril 2015
Medellín
Docentes marcharon en el segundo día de paro
¡Click!
aDn
DAVID SÁNCHEZ/ETCE
Hicieron recorrido por las calles del centro de la ciudad. Redacción Medellín
● Desde
las 10 de la mañana de ayer jueves, los docentes marcharon por las calles del centro de la ciudad, como parte del segundo día del paro nacional. Los maestros, adscritos a Adida, protestaron por la mala prestación de servicios médicos, la nivelación salarial y los ascensos en el escalafón. La manifestación estuvo cargada de pancartas y arengas que mostraron un unánime rechazo al anuncio de la ministra de educación, Gina Parody, quien dijo que no les pagarán los salarios de los días en que los maestros dejen de trabajar. “Le estamos pidiendo respeto a la Ministra de Educación, y solicitamos que sea el Presidente
A la marcha su sumaron estudiantes de bachillerato. D.SÁNCHEZ
quien negocie con nosotros de manera personal, porque con la ministra no hay garantía”, dijo Omar Arango Jiménez, docente. En el departamento son 22.800 docentes afiliados a Adida y se calcula que hay alrededor de 800.000 estudiantes en todo el departamento. Algunos estudiantes también asistieron a la marcha. Uno de ellos fue Miguel Ángel Gómez Hurtado, de la institución educativa Lola González, quien señaló que aunque la labor del maestro es primordial en la sociedad, el Estado no les está valiendo sus derechos. “Estamos colaborándoles porque como ellos nos educan, nosotros también debemos apoyarlos. Desde que el paro siga nosotros también seguiremos con ellos”, dijo Gómez.
¡Los reyes de las vías! Así se sintieron los
usuarios de Encicla durante el Día sin Carro del pasado 22 de abril. El servicio está disponible para toda la ciudadanía y no tiene costo alguno.
Récord en jóvenes para Olimpiadas
3.500 pasaportes, sin reclamar
MEDELLÍN. Con un total de
MEDELLÍN. Más de 3.500
131.439 inscritos a la fecha, las Olimpiadas del Conocimiento han superado la meta que tenía la Gobernación de Antioquia para este año. 69.009 son mujeres y 62.430 hombres.
pasaportes están sin reclamar, informó la Gobernación de Antioquia. Mañana habrá jornada extendida para la entrega, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
6
Viernes 24 de Abril 2015
Medellín
aDn
‘Hay que acabar fotomultas’: Rico Asegura que las cifras son ‘escandalosas’. Redacción ADN ● Por
considerar que “son escandalosas” las cifras que maneja el convenio para administrar las fotomultas, y después de realizar un estudio con su equipo de trabajo, Gabriel Jaime Rico, candidato a la Alcaldía de Medellín, propone acabar con este mecanismo. Las fotomultas se establecieron en Medellín en la administración de Alonso Salazar, durante la cual se le hizo un ajuste a un convenio interadministrativo entre la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín y UNE Telecomunicaciones. Según un estudio realiza-
do por el equipo de Rico, los costos de inversión estimados hasta el 2025 son de 26.169 millones de pesos. Adicionalmente se esperan generar 2.800.000 fotomultas, que representan ingresos por más de 1,5 billones de pesos, de los cuales UNE espera recibir 735 mil millones de pesos. ¿Cuál es la principal conclusión del análisis que hicieron? Que tenemos que acabar con las fotomultas. Las cifras económicas que maneja el convenio, son escandalosas ¿De dónde surge la propuesta? De mis recorridos por la calle y mi contacto con la ciudadanía. La gente está
cansada de las fotomultas. ¿No es arriesgado para las finanzas municipales? Es una propuesta pensada y sustentada en un estudio interdisciplinario en el cual estamos convencidos que debe darse mayor valor a la prevención y no a la sanción. Tenemos un plan para hacerlo sin afectar económicamente la administración ¿Cómo se puede hacer esto desde el punto de vista jurídico? El alcalde puede emitir una orden administrativa a las dos entidades públicas involucradas para que modifiquen el convenio en el componente relativo a las fotodetecciones. Así lo haremos.
Gabriel Jaime Rico cuenta con el aval del Partido de la U y más de 100 mil firmas de la ciudadanía.
El apunte ‘El Estado debe ser aliado del ciudadano, no su verdugo’ ¿Qué beneficios tendría esta decisión? Varios. Las cámaras serán usadas para mejorar la seguridad ciudadana. Acabamos los cuestionamientos sobre la violación ●
Celebran el mes del niño Redacción Medellín
● Con motivo de la celebra-
ción del Mes de la Niñez y la Recreación, el Metro, junto con la Mesa Social de La Sierra, Villa Liliam, Las Mirlas y Las Estancias, realizará hoy una jornada recreativa para los niños, en forma simultánea en estos barrios, en horario de 9:00 a 12:00 del día. Todo, como parte del
Las comunas 8, 9 y 10 disfrutarán de las festividades. DAVID SÁNCHEZ
proyecto que actualmente desarrolla en esa zona con el Tranvía de Ayacucho y sus dos cables, que beneficiará especialmente a las comunas 8, Villa Hermosa; 9, Buenos Aires y 10, La Candelaria. Por eso, el Metro hace parte de dos mesas de trabajo comunitario de los barrios La Sierra y 13 de Noviembre, hasta donde llegarán los dos cables complementarios. El objetivo de la actividad será generar una mayor convivencia en esos sectores alrededor de los niños. Además, se recalcará en información sobre los proyectos de transporte que se desarrollan allí, sino también espacios de encuentro ciudadano donde la gente promueva reflexiones y acciones encaminadas al bienestar de la comunidad.
del debido proceso y no se maltrata el bolsillo del ciudadano. La financiación de la administración, no puede tener como eje el atropello del bolsillo de los ciudadanos, esto es coheren-
te con lo que hemos venido proponiendo del no cobro de la valorización y con el modelo en el que el Estado debe actuar como aliado del ciudadano y no como su verdugo”.
Una campaña para desarmar las palabras ● “Negro tenía que ser”, “porque te quiero te aporrio” o “más dañado que agua de florero”, son refranes o expresiones comunes que revelan cómo el lenguaje se puede convertir en un vehículo para la segregación, la discriminación y la agresividad. Esto constituye la principal motivación para realizar la campaña ‘Desarma tus palabras’. Natalia María Echeverri, gerente de Medellín se toma la palabra, explicó que “queremos proponerle a la ciudad una reflexión, una elección más cuidadosa de esas palabras que usamos”. Echeverri enfantizo en que es necesario darse cuenta que desde los refranes o las expresiones cotidianas hay mucha violencia, mucha agresividad de la que a veces no se es
Con palabras se puede agredir.
consciente. “La forma en que vivimos se transforma si cambiamos la manera como hablamos”, agregó. La campaña se realizará durante todo el año y abordará aspectos como el machismo y la discriminación por género, el racismo y las relaciones con la autoridad, considerando la influencia que pueden tener en toda su formación.
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Medellín
EPM crece en negocios
Adjudican licitación para obra del (Mova)
En cuatro semanas el Grupo Empresarial EPM tomará control total de la empresa Aguas de Antofagasta (Adasa) una de las empresas más prestigiosas de servicios públicos de Chile y la principal abastecedora de agua en bloque del sector minero en ese país. La inversión fue de 965 millones de dólares, la más alta del Grupo en su historia. Juan Esteban Calle, gerente de EPM, dijo que solo esperan que surtan algunos trámites con la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (ECONSSA) para em-
●
pezar a operar la que hoy es la empresa desalinizadora más grande de Latinoamérica. “En el 2014 Aguas de Antofagasta tuvo ingresos por 120 millones de dólares de ingresos y 45 millones de utilidad neta, dentro del país con el menor riesgo de América Latina. Esa región está creciendo por encima del promedio de la economía chilena, y tiene el ingreso per cápita más grande por estar en el corazón de la industria minera”, dijo Calle. Con esta inversión ahora Chile representa el 50 por ciento de los negocios del EPM en el extranjero. El negocio de aguas del Grupo es de 368 millones
El sueño que tienen los maestros y maestras de la ciudad de tener un Centro de Innovación (Mova) para ellos está cada vez más cerca. La razón fue la adjudicación de la construcción del Mova en la zona norte de la ciudad a CNV Construcciones S.A.S., empresa colombiana con presencia en los sectores comercial, industrial, institucional y vivienda que cumplió con todos los requisitos. El presupuesto asignando es de 20 mil 573 millones de pesos y los recursos serán del Fondo Medellín Ciudad para la Vida. El Centro de Innovación contará con 5.000 metros cuadrados de área construida, 1.200 metros cuadrados de áreas exteriores, además de aulas de formación, laboratorios y talleres, tejido conector, espacio exterior y auditorio. Esta es una propuesta que reconoce a los maestros como ejes transforma●
Compró por 965 millones Aguas de Antofagasta. Redaccción Medellín
7
EPM ahora quiere entrar a Brasil, Perú y Costar Rica. A. PARTICULAR.
La cifra
120.000
Millones de dólares Esos fueron los ingresos que obtuvo en el 2014 la empresa chilena Aguas de Antofagasta.
de dólares, mientras que el de Adasa en de 122 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de ingresos en ese sector en un 33 por ciento. Esta empresa chilena tiene cobertura en seis municipios y presta servicios de acueducto a más de 546.000 ciudadanos.
Tendrá 5.000 metros. ARCHIVO
dores de la sociedad y propone un modelo educativo, espacios y estrategias de gestión basadas en el ser para dialogar y para crear. Adriana Patricia Arcila, secretaria de Educación, dijo que se pretende aportar de forma directa a la educación porque desde allí los maestros tendrán un espacio de encuentro, de conversación y reflexión disciplinaria.
8
Viernes 24 de Abril 2015
Medellín
aDn
‘App’ para adoptar mascotas
Estudiantes de la Universidad de Medellín lanzarán la aplicación en mayo. Juan Diego Ortiz Jiménez www.diarioadn.co
Un peludo criollo cruza la calle sin rumbo alguno. Esquiva un carro, acelera el paso para evitar una moto y logra subir invicto al andén. Trota acompasado, con postura firme. Dobla al final de la cuadra y se pierde a la vista. Las mascotas callejeras no dejan de preocupar en Medellín. Pese a que es una situación en descenso se estima que al menos 1.000 animales deambulan diariamente por las calles de la ciudad. Iniciativas públicas y privadas enfrentan el fenómeno pero el problema ha migrado de foco: ahora los resguardos albergan un montón de rescatados que buscan un nuevo hogar. Para facilitar el acercamiento entre el futuro adoptante y la mascota, estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Medellín desarrollan ‘Mascotapp’,
●
La ’app’ será desarrollada para dispositivos Android y lanzada en mayo en la feria de la Universidad.
Los datos 1. Para adoptar
Escriba al correo adopciones.laperla@medellin.gov.co o llame al 3420275 ó al 3420413.
2. Requisitos
El adoptante tiene que cumplir ciertos requisitos antes de llevar una mascota a casa.
una aplicación que permite identificar los ‘amigos’ que están listos para ser adoptados. “La idea surgió por la necesidad de tener un producto creativo que ayude a disminuir la cifra de pe-
rros callejeros. Decidimos realizar una aplicación para ayudar a esta urgencia animalista”, explica Juan Guillermo Mesa Carvajal, uno de los estudiantes vinculados con el proyecto. La idea tuvo como referente a ‘Buscacucha’, una aplicación móvil argentina que ha tenido mucha acogida porque facilita la búsqueda por raza, sexo y tamaño. ‘Mascotapp’ también contará con tips de cuidado animal, un catálogo de animales y una ficha técnica con el perfil de cada mascota. La persona que la descargue tendrá la opción de subir imágenes de mascotas rescatadas. Inicialmente, en su versión de prueba, la aplicación solo funcionará con albergues particulares de Medellín. Con posterioridad se espera ampliar el rango a nuevos refugios animales e incluir a los animales de La Perla, para que no volvamos a ver peluditos cruzar la calle sin rumbo alguno.
Un perro callejero en Medellín.
Si quiere mascota, adóptela
● Proyectos públicos y pri-
vadas combaten el fenómeno de abandono de mascotas en la ciudad con programas masivos de adopción. Según cifras oficiales, el promedio de mascotas entregados al mes es de 70 animales. Sin embargo, el número es insuficiente. Además del programa La Perla, más de 20 organizaciones independientes posibilitan que perros y gatos encuentren un nuevo hogar como Amigatos, Corporación Raya, O.R.C.A., Ágape y la Clínica del Gato.
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Medellín
Estudio de realidad de jóvenes
El apunte
Un llamado a todos los involucrados
En este trabajo se refleja la realidad actual de la juventud. La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de la Juventud, presentó ayer la Carrera de obstáculos, un estudio sobre seguridad y juventud, donde a través del cruce de datos y
●
el relato de historias periodísticas, se logra mostrar los retos que tenemos como sociedad. El informe fue escrito por el periodista Esteban Duperly y aborda la rela-
ción que hay en Medellín entre el tema de seguridad y juventud. En él se destaca que en 2014 hubo 658 homicidios en Medellín. De ellos, 332 (50 por cien-
to) correspondieron a personas entre 14 y 28 años. “La conclusión es que durante más de una década los jóvenes han puesto la mitad de los muertos o más”, afirma el texto.
9
El informe hace un llamado a los gremios, medios de comunicación, al Estado y la familia, como actores necesarios para lograr romper círculos de violencia y aprovechar esta energía juvenil para el desarrollo de derechos. ●
Jóvenes buscan alternativas.
10
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.671
$2.488
Sigue el paro nacional docente en todo el país Desde diferentes esquinas le piden El contralor ordenó no pagarles a a Fecode que regrese a negociar. los profesores que no dicten clase.
Redacción Bogotá
El paro nacional de profesores llegó a su segundo día con grandes marchas en ciudades como Manizales o Villavicencio, mientras en Bogotá, se presentaron pequeñas marchas en los barrios sin afectar la movilidad de la ciudad. La ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que las puertas del diálogo están abiertas siempre y cuando no se tomen las vías de hecho para justificar las reclamaciones. Parody aseguró que mientras el Gobierno ha centrado su discusión en la calidad educativa, Fecode se ha centrado en el aumento salarial. La ministra recordó que el Gobierno ofreció un incremento de 10 por ciento pero el sindicato pidió 28 por ciento. “¿A quién en este país le suben 10 por ciento en el sueldo? Pero el Gobierno está dispuesto a hacerlo; sin embargo, el Estado no tiene el dinero para hacer un incremento de 28 por ciento”, dijo Parody. Ante esto, el contralor Edgardo Maya recordó su directiva de no pagar a quienes participen en el paro pues “el salario corresponde a la remuneración de un servicio prestado”. Por su parte la Confederación Nacional Padres de Familia (Confenalpadres) calificó de injustificada la actitud de los docentes y
●
presidente, Juan Manuel Santos, manifestó que el único camino que le queda a las organizaciones criminales del país, que han recibido duros golpes por parte de las autoridades, es someterse a la ley, y que la Fiscalía está lista para recibir a quienes quieran entregarse. Así lo manifestó Santos al terminar una reunión del Consejo Nacional de
Capturan a juez que liberó a K. Gómez
Abelardo Tercero Andrade Meriño, juez 22 civil de Barranquilla, quien ordenó la libertad del exgobernador de La Guajira Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez fue capturado ayer por las autoridades. Este juez le concedió al político el derecho de ‘habeas corpus’ bajo el argumento que se le había vulnerado el debido proceso. La Fiscalía ordenó el arresto de Andrade Meriño en el marco de una investigación que le sigue por prevaricato al, supuestamente, dictar una orden arbitraria al ordenar la libertad inmediata de Gómez, quien se encuentra preso desde octubre de 2013 por el homicidio de la exalcaldesa de Barrancas Yandra Brito, su esposo, Henry Ustariz, y del conductor Wilfrido Fonseca Peñaranda. El pasado 15 de abril, el CTI se desplazó hasta el despacho del juez para una inspección, tras una orden del vicefiscal Jorge Perdomo quien advirtió que tal decisión generaba ‘dudas’. Andrade tiene, además, 16 investigaciones en su contra por otras decisiones irregulares. ●
En Villavicencio, la marcha de protesta de los docentes estuvo bastante concurrida ayer en horas de la mañana. HERNANDO HERRERA
aseguró que “nadie garantiza a nuestros niños recuperar sus clases, nadie garantiza mejorar la calidad educativa, nadie garantiza mejorar los resultados de las pruebas Pisa o Timss”. Por su parte, el Consejo Nacional Gremial llamó a Fecode a retomar la negociación pues “el derecho fundamental a la educación de los niños y jóvenes colombianos debe antepo-
El apunte La protesta es un derecho vigente Aunque desde muchos sectores se pidió a los docentes retomar el diálogo con el Gobierno nacional, también se reconoció que la protesta es un derecho consagrado por la Constitución Nacional. Lo que preocupa a los diferentes sectores es la afectación ●
que vienen teniendo los cerca de nueve millones de estudiantes que se perjudican cada que los maestros deciden hacer paro. Al respecto, la Defensoría del Pueblo dijo que hará controles en todo el país para garantizar los derechos de los estudiantes.
nerse a las diferencias entre las partes involucradas en la negociación”. En el mismo sentido se pronunció Jorge Armando Otálora, defensor del Pueblo, quien también pidió a Fecode retomar los diálogos para poner fin a la huelga, aunque reconoció que los reclamos de los maestros “son más que justos y merecen una respuesta por parte del Estado”.
Bandas deben someterse a la ley ● El
Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez.
Seguridad en la que participaron representantes de la justicia y la Fiscalía, además del alto mando de las Fuerzas Armadas. "Quiero dejar algo muy en claro, estas organizaciones no tienen sino un camino, someterse a la justicia, porque los que buscan algún tipo de tratamiento diferente no lo van a encontrar. Se someten a la justicia
o terminarán en una cárcel o en una tumba", afirmó el mandatario. Santos agregó que la lucha contra el crimen organizado es una prioridad del Estado y que por eso en lo que va corrido del año el accionar de estas estructuras criminales se ha reducido en un 50%. Un buen número de organizaciones delincuenciales se han desarticulado.
El apunte
Resaltan acciones contra ‘Urabeños’
● El mandatario resaltó la
Las bandas criminales son las mismas estructuras paramilitares.
operación llevada a cabo por la fuerza pública en los últimos días en diferentes regiones del país, en la que fueron capturados 72 miembros del clan Úsuga "y vienen muchos más", vaticinó el presidente. En Urabá y Buenaventura están las mayores acciones contra las bandas.
Las dobles
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015
Lasfrases
CLAVADISTA COLOMBIANO CAMPEÓN MUNDIAL
Orlando Duque
“Gary Hunt es el supercampeón, ha llevado el deporte a un nivel impresionante y lo sigue haciendo.
“Steven Lobue es el más nuevo. Técnicamente es muy fuerte, tiene velocidad y mucha motivación. Cada año se le ven mejores resultados.”
“Artem Silchenko es el clavadista con más sangre fría. Arriesga muchísimo, pero tiene mucha fuerza física y mental.”
Foto: Cortesía Red Bull Diseño: Daniel Celis
El del Centro de Convenciones es uno de los escenarios urbanos que tiene el circuito. Allí saltarán desde 27 metros.
2. Urbano
Esta es la primera ocasión en la cual este certamen se realiza en Colombia. Reemplaza a la parada de México.
1. Primera vez
Losdatos
Mañana puede ser uno de los días más felices para Orlando Duque en toda su carrera deportiva. Más allá de que gane o pierda, lo que como es lógico está dentro de las posibilidades, el 12 veces campeón mundial de clavados cumplirá uno de sus sueños, competir en casa en el Red Bull Cliff Diving. “No creo que sienta obligación de salir vencedor, la competencia es la competencia, la naturaleza de eso es que alguien va a ganar y el resto no. Motivado para vencer sí estoy, sería lo mejor poder hacerlo frente a mi gente, pero la presión existe siempre”, aseguró. En el ámbito de los clavados él es considerado una leyenda. En la Serie Mundial fue campeón en 2009 y tiene a su haber triunfos en ocho paradas. Pero allí no termina todo, pues cuenta además con dos segundos lugares (2010-2012), un tercero (2013), un cuarto (2014) y un octavo (2011 cuando sufrió una lesión). “Este año estoy muy bien físicamente, es más, pienso que me encuentro un poco más fuerte que el año pasado (…) Mi tobillo, que es lo que me ha dado algo de problemas en los recientes años, está bien, he recuperado un poco la flexibilidad”, indicó. Orlando fue el principal impulsor para traer este certamen a Colombia. Gracias a su
SergioOlaya Bogotá
Orlando Duque realizó su entrenamiento entre Cali y Hawaii. Tiene en su palmarés el título de la Serie en 2009.
actividad conoce diferentes lugares del mundo y sabía que su tierra tenía sitios espectaculares para competir. Después de mucho analizarlo vio en el Centro de Convenciones de Cartagena la sede ideal. “El escenario de Cartagena me gusta mucho porque es un lugar donde pienso que mucha gente va a poder disfrutar, que es algo que a nosotros nos gusta. Es clave que los espectadores puedan compartir, sentir esa velocidad, la emoción de la competencia. Sin duda va a ser uno de los sitios más interesantes del año”, aseguró. La rivalidad en la serie se hace cada vez más cerrada. El año anterior el campeón fue Gary Hunt (1.110 puntos) seguido por Artem Silchenko (840) y Steven LoBue (680). Orlando estuvo cerca del podio final pero se quedó con 660 unidades a pesar de haberlo dado todo en las últimas paradas. “Los competidores son casi los mismos del año pasado, pero lo que va a marcar la diferencia va a ser quién va a poder hacer cuatro buenos clavados. La idea es mantener la concentración en los cuatro saltos, sacar buenas calificaciones y luego mirar qué es lo que van a hacer los otros (…) Este año voy a empezar con el mismo programa de competencia del
La Serie Mundial de Clavados consta de ocho paradas que comienzan en Cartagena y finalizan el 26 de septiembre en Bilbao (España).
quiere hacer respetar sus dominios
año pasado, la idea es tener un buen comienzo de temporada y aumentar dificultad a medida que la misma va avanzando”, dijo el caleño, quien tendrá como rivales a otros dos colombianos que recibieron tarjeta de invitación, Miguel García y Christian Arayón. Cartagena será el punto de partida para un año fuerte en lo competitivo. La Serie Mundial se extenderá luego a La Rochelle (Francia), Texas (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), las Islas Azores (Portugal), Mostar (Bosnia), Polignano a Mare (Italia) y Bilbao (España), todos sitios espectaculares donde Orlando quiere dejar su impronta. “De los sitios que más me gustan vamos a estar en Italia, donde saltamos desde el balcón de una casa al mar, ¡es espectacular! Además, vamos a estar en Bosnia, en un puente que es muy bonito; y la final será en Bilbao, una ciudad que nos gusta mucho con mi esposa”, afirmó. ‘El Duque’, el múltiple campeón del mundo de clavados está listo para deleitar a su público. En la plataforma de Cartagena demostrará por qué es el campeón vigente del High Diving World Championship, certamen organizado por la Federación Internacional de Natación (Fina).
‘El Duque’
12
En cada parada del Red Bull Cliff Diving World Series participan 14 deportistas. A los cinco mejores clavadistas del año anterior se suman cinco que consiguieron su lugar en el clasificatorio que en febrero se llevó a cabo en Cali. Además, estarán cuatro atletas que gozan de las tarjetas de invitación que la organización entrega para cada evento. Hoy, desde las 2:30 p.m., ellos realizarán sus entrenamientos oficiales y se establecerá el orden de los siete enfrentamientos uno a uno que se cumplirán mañana. Tras esta instancia de ‘batallas cabeza a cabeza’ los ganadores pasarán a la final, además del mejor de los perdedores. El vencedor de la parada será el que mayor cantidad de puntos acumule a lo largo de sus cuatro inmersiones, dos de las cuales serán de media y dos de máxima exigencia. A final del calendario se premiará al campeón del Red Bull Cliff Diving World Series 2015, que será el atleta con más puntos en la general después de las ocho paradas realizadas.
Así es la competencia
85-90 KPH
Velocidad de caída
5M
Profundidad mínima del agua
3 seg.
Tiempo de caída
Impacto 9 veces más duro que un salto desde una plataforma de 10 m
Clavados en los Juegos Olímpicos
10 M
20 M
Competencias generales hombres
Altura mínima 26,5 M
Serie mundial del Red Bull Cliff Diving
Altura máxima 28 M
Datos técnicos
Las dobles
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015
Lasfrases
CLAVADISTA COLOMBIANO CAMPEÓN MUNDIAL
Orlando Duque
“Gary Hunt es el supercampeón, ha llevado el deporte a un nivel impresionante y lo sigue haciendo.
“Steven Lobue es el más nuevo. Técnicamente es muy fuerte, tiene velocidad y mucha motivación. Cada año se le ven mejores resultados.”
“Artem Silchenko es el clavadista con más sangre fría. Arriesga muchísimo, pero tiene mucha fuerza física y mental.”
Foto: Cortesía Red Bull Diseño: Daniel Celis
El del Centro de Convenciones es uno de los escenarios urbanos que tiene el circuito. Allí saltarán desde 27 metros.
2. Urbano
Esta es la primera ocasión en la cual este certamen se realiza en Colombia. Reemplaza a la parada de México.
1. Primera vez
Losdatos
Mañana puede ser uno de los días más felices para Orlando Duque en toda su carrera deportiva. Más allá de que gane o pierda, lo que como es lógico está dentro de las posibilidades, el 12 veces campeón mundial de clavados cumplirá uno de sus sueños, competir en casa en el Red Bull Cliff Diving. “No creo que sienta obligación de salir vencedor, la competencia es la competencia, la naturaleza de eso es que alguien va a ganar y el resto no. Motivado para vencer sí estoy, sería lo mejor poder hacerlo frente a mi gente, pero la presión existe siempre”, aseguró. En el ámbito de los clavados él es considerado una leyenda. En la Serie Mundial fue campeón en 2009 y tiene a su haber triunfos en ocho paradas. Pero allí no termina todo, pues cuenta además con dos segundos lugares (2010-2012), un tercero (2013), un cuarto (2014) y un octavo (2011 cuando sufrió una lesión). “Este año estoy muy bien físicamente, es más, pienso que me encuentro un poco más fuerte que el año pasado (…) Mi tobillo, que es lo que me ha dado algo de problemas en los recientes años, está bien, he recuperado un poco la flexibilidad”, indicó. Orlando fue el principal impulsor para traer este certamen a Colombia. Gracias a su
SergioOlaya Bogotá
Orlando Duque realizó su entrenamiento entre Cali y Hawaii. Tiene en su palmarés el título de la Serie en 2009.
actividad conoce diferentes lugares del mundo y sabía que su tierra tenía sitios espectaculares para competir. Después de mucho analizarlo vio en el Centro de Convenciones de Cartagena la sede ideal. “El escenario de Cartagena me gusta mucho porque es un lugar donde pienso que mucha gente va a poder disfrutar, que es algo que a nosotros nos gusta. Es clave que los espectadores puedan compartir, sentir esa velocidad, la emoción de la competencia. Sin duda va a ser uno de los sitios más interesantes del año”, aseguró. La rivalidad en la serie se hace cada vez más cerrada. El año anterior el campeón fue Gary Hunt (1.110 puntos) seguido por Artem Silchenko (840) y Steven LoBue (680). Orlando estuvo cerca del podio final pero se quedó con 660 unidades a pesar de haberlo dado todo en las últimas paradas. “Los competidores son casi los mismos del año pasado, pero lo que va a marcar la diferencia va a ser quién va a poder hacer cuatro buenos clavados. La idea es mantener la concentración en los cuatro saltos, sacar buenas calificaciones y luego mirar qué es lo que van a hacer los otros (…) Este año voy a empezar con el mismo programa de competencia del
La Serie Mundial de Clavados consta de ocho paradas que comienzan en Cartagena y finalizan el 26 de septiembre en Bilbao (España).
quiere hacer respetar sus dominios
año pasado, la idea es tener un buen comienzo de temporada y aumentar dificultad a medida que la misma va avanzando”, dijo el caleño, quien tendrá como rivales a otros dos colombianos que recibieron tarjeta de invitación, Miguel García y Christian Arayón. Cartagena será el punto de partida para un año fuerte en lo competitivo. La Serie Mundial se extenderá luego a La Rochelle (Francia), Texas (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), las Islas Azores (Portugal), Mostar (Bosnia), Polignano a Mare (Italia) y Bilbao (España), todos sitios espectaculares donde Orlando quiere dejar su impronta. “De los sitios que más me gustan vamos a estar en Italia, donde saltamos desde el balcón de una casa al mar, ¡es espectacular! Además, vamos a estar en Bosnia, en un puente que es muy bonito; y la final será en Bilbao, una ciudad que nos gusta mucho con mi esposa”, afirmó. ‘El Duque’, el múltiple campeón del mundo de clavados está listo para deleitar a su público. En la plataforma de Cartagena demostrará por qué es el campeón vigente del High Diving World Championship, certamen organizado por la Federación Internacional de Natación (Fina).
‘El Duque’
12
En cada parada del Red Bull Cliff Diving World Series participan 14 deportistas. A los cinco mejores clavadistas del año anterior se suman cinco que consiguieron su lugar en el clasificatorio que en febrero se llevó a cabo en Cali. Además, estarán cuatro atletas que gozan de las tarjetas de invitación que la organización entrega para cada evento. Hoy, desde las 2:30 p.m., ellos realizarán sus entrenamientos oficiales y se establecerá el orden de los siete enfrentamientos uno a uno que se cumplirán mañana. Tras esta instancia de ‘batallas cabeza a cabeza’ los ganadores pasarán a la final, además del mejor de los perdedores. El vencedor de la parada será el que mayor cantidad de puntos acumule a lo largo de sus cuatro inmersiones, dos de las cuales serán de media y dos de máxima exigencia. A final del calendario se premiará al campeón del Red Bull Cliff Diving World Series 2015, que será el atleta con más puntos en la general después de las ocho paradas realizadas.
Así es la competencia
85-90 KPH
Velocidad de caída
5M
Profundidad mínima del agua
3 seg.
Tiempo de caída
Impacto 9 veces más duro que un salto desde una plataforma de 10 m
Clavados en los Juegos Olímpicos
10 M
20 M
Competencias generales hombres
Altura mínima 26,5 M
Serie mundial del Red Bull Cliff Diving
Altura máxima 28 M
Datos técnicos
14
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Revelaciones sobre tragedia
Mundo
Supervivientes del naufragio en el Mediterráneo denunciaron torturas y asesinatos de capitanes del barco.
Chile, en vilo por volcán Calbuco Unas 5.000 personas fueron evacuadas. Las cenizas alcanzaron varias ciudades.
EFE Chile
Los datos
● El
1. Máscaras
volcán chileno Calbuco, que entró en erupción el miércoles, mantiene su peligrosidad pese a que la actividad está en descenso, pero 4.400 personas siguen fuera de sus hogares y muchas localidades de la zona están cubiertas de ceniza. Hasta ahora no ha habido que lamentar víctimas y la única persona que estaba desaparecida, un joven andinista de 21 años, fue encontrado hoy sano y salvo después de pasar la noche en un bosque cercano al Calbuco, que se encuentra a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y tiene 2.015 metros de altitud. El volcán sorprendió el miércoles con una violenta erupción que generó una enorme columna de humo,
Las autoridades repartieron mascarillas a la población civil para que no respire las cenizas.
2. Limpieza
Las Fuerzas Armadas trabajan en la limpieza de las calles, puestos de salud y hasta las casas. ceniza y rocas de más de 15 kilómetros de altura, a la que siguió una segunda erupción ayer de madrugada. Aunque durante la última erupción el volcán ha perdido energía paulatinamente,”"los niveles de peligrosidad se mantienen”, señaló el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Las autoridades decidie-
ron mantener la alerta roja en la región de Los Lagos y el estado de excepción por catástrofe en la provincia de Llanquihue y el municipio de Puerto Octay, además una zona de exclusión alrededor del cráter del volcán de 20 kilómetros. La principal preocupación de las autoridades tras superar la fase más intensa de la erupción volcánica es la lluvia de cenizas y material piroclástico (fragmentos de lava incandescente) que ha teñido de gris las localidades más cercanas al volcán. El viento desplazó las cenizas hacia otras regiones al norte y llegaron a Pucón, a unos 340 kilómetros de distancia, donde en marzo pasado la explosión del volcán Villarrica obligó a evacuar a unas 3.300 personas. Todo el país está en alerta.
La erupción del volcán Calbuco mantiene en alerta roja al sur Chile para evitar una tragedia. EFE
El apunte Afectado el turismo en Chile y Argentina
El humo y las cenizas del Calbuco también han afectado a las turísticas localidades argentinas de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes, en el suroeste de Argentina. Las autoridades de Bariloche, situada a poco más ●
de 100 kilómetros del volcán, cancelaron la actividad de gimnasios y centros infantiles municipales, y se cancelaron todos los vuelos con destino o salida del aeropuerto local. En Chile, se suspendieron los vuelos desde y hacia la ciudad de Puerto Montt,
según informaron las aerolíneas que realizan esa ruta. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó hoy a la zona afectada para ver el impacto de las cenizas en la agricultura y la ganadería y visitar a los evacuados.
En breve Cristina estrecha lazos con Putin
España responde si es agredida
RUSIA. La presidenta ar-
ESPAÑA. El ministro espa-
gentina Cristina Fernández, y el ruso Vladimir Putin profundizaron en la relación estratégica entre ambos países con la firma de varios memorandos para cooperar en sectores como el de la energía nuclear o el gas.
Fernández y Putin, socios.
ñol de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, declaró que “España responderá si es agredida porque la dignidad nacional está por encima de todo” en relación con el conflicto diplomático con Venezuela. José Manuel García-Margallo
Una afro, al frente de la justicia
Rescatan a otros 84 migrantes Ochenta y cuatro migrantes cuya balsa neumática naufragaba fueron salvados a última hora del jueves en aguas libias, y otros 220 desembarcaron en Catania (Sicilia), en una ola migratoria incesante, anunciaron los guardacostas italianos. Una cumbre europea fue convocada ayer para debatir sobre las medidas contra los traficantes de migrantes en Libia, luego
●
del naufragio el domingo de un barco con saldo de unos 800 muertos, según la fiscalía de Catania encargada de la investigación. Los guardacostas enviaron ayer su barco Fiorillo tras ser reclamados en la mañana vía teléfono satelital a 35 millas marinas (64 km) de las costas libias. El barco italiano llegó justo a tiempo para recoger a los 84 pasajeros, sub-
saharianos, antes de que la canoa neumática naufragara. Por la mañana, el patrullero Denaro de la policía aduanera y financiera acostó en Catania con 220 personas a bordo, entre ellas seis mujeres, rescatados a unos 40 km de las costas libias. Estos migrantes se encontraban en dos balsas neumáticas a la deriva, de 14 metros cada una, hacinados.
Lynch es la primera afroamericana al mando de la justicia de EU.
● Loretta Lynch fue confir-
Iban en balsas neumáticas.
mada ayer como la próxima fiscal general de EE. UU. tras más de cinco meses de retraso, al obtener el consentimiento del Senado a su nombramiento después de que en noviembre pasado el presidente Barack Obama la propusiera para sustituir a Eric Holder. Lynch, que se convierte así en la primera mujer ne-
gra en encabezar la Justicia estadounidense, fue confirmada por una ajustada votación de 56 votos a favor y 43 en contra, tras sufrir durante meses las desavenencias entre demócratas y republicanos en los pasillos del Senado que dilataron así el voto sobre su puesto. Diez republicanos se unieron a los demócratas para apoyar a Lynch, mientras que uno, el senador por Texas Ted Cruz, se abstuvo. Con una larga trayectoria como fiscal federal en Brooklyn, Lynch acompañará Obama en dos años de mandato que le restan.
16
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Comienza la fecha 17 de la Liga
Deportes
Chicó F.C y Cortuluá abrirán hoy desde las 8:00 de la noche la jornada número 17 de la Liga Águila.
ENTRE LOS CUATRO
Bacca, clave en Sevilla
El colombiano marcó en el 2-2 ante el Zenit de Rusia y ayudó a su equipo para clasificar. Redacción Medellín ● El Sevilla sufrió
ayer ante el Zenit de San Petersburgo, pero consiguió mantener la ventaja del partido de ida (2-1) al empatar a cinco minutos del término del tiempo reglamentario y logró su pase a las semifinales de la Liga Europa de fútbol. El choque en la antigua capital imperial rusa no pudo haber empezado mejor para el Sevilla: en el minuto 6 Bacca, el colombiano que está en un excelente nivel, abría la cuenta de penalti con un tiro potente y alto que dejó sin opciones a Lodigin, el portero del equipo local. La pena máxima fue señalada sin titubear por el juez italiano Nicola Rizzoli, después de que el defensa portugués del Zenit Luís Neto derribara en el
área a Vitolo cuando llegaba a la línea de fondo. El cuadro ruso quedó tocado por el gol tempranero de los visitantes que le ponía cuesta arriba remontar la derrota del partido del ida y tardó varios minutos en reponerse para lanzarse al acoso de la portería del Sevilla. La mala noticia para los nervionenses llegó en el minuto 15, cuando Nico Pareja tuvo que abandonar el terreno de juego lesionado en un choque con el delantero venezolano del Zenit José Salomón Rondón y fue sustituido por Iborra. La primera ocasión de peligro para la portería del Sevilla se produjo hacia el minuto 20, cuando el mediapunta portugués Danny, puso a prueba los reflejos de Beto un potente disparo. El equipo dirigido por el técnico luso Andre Villas-
Boas adelantó sus líneas apremiado por la necesidad de anotar un gol que le permitiera mantener la esperanza de darle la vuelta a la eliminatoria. Cuando más presionaba el Sevilla, en un veloz contraataque, Bacca estuvo a punto de anotar el 0-2, pe-
ro su disparo, ya a puerta vacía, fue rechazado en la línea de meta por Smólnikov. Tras el descanso, el Zenit imprimió mayor velocidad a su juego, pero fue un error de Beto, al que se escapó un balón bombeado al área pequeña, el que le
El dato Los otros clasificados a semifinales son los italianos Nápoles (de C. Zúñiga y D. Zapata) y la Fiorentina; además del Dnipro ucraniano. Hoy es el sorteo de las llaves.
permitió a Rondón en el minuto 49 anotar el 1-1. Luego consiguió el 2-1 con Hulk en el minuto 72. Con la prórroga a la vista Sevilla definida magistralmente por Gameiro puso el 2-2 definitivo que selló el pase de los nervionenses a la fase semifinal.
El apunte Izquierdo está afuera. Ahora quedan tres ● El Brujas de Bélgica don-
de juega José Izquierdo perdió ayer por la mínima diferencia ante el Dnipro de Ucrania. Esa diferencia fue suficiente para sentenciar la eliminación del equipo belga que en la ida había igualado a ceros con el conjunto ucraniano.
¡Click!
Los colombianos que seguirán en la competencia son Duván Zapata (jugó ayer 22 minutos) y Camilo Zúñiga con el Nápoles que igualaron 2-2 ante el Wolsburgo de Alemania (6-3 en el global) y el ya antes mencionado Carlos Bacca con el Sevillla de España.
USA TODAY SPORTS
El colombiano Carlos Bacca otra vez fue importante para su equipo, marcó el 0-1 parcial y siempre inquietó a la defensa del Zenit. EFE
Maradona dice ser seguidor del Papa
El Mundial regresa a Japón
JAPÓN. El Mundial de Clubes vuelve a Japón en el 2015 y
2016, después de tres años de ausencia, según anunció ayer el Secretario General de la Fifa, Jerome Valcke, quien valoró la garantía que supone “la amplia experiencia de la Federación Japonesa de Fútbol (FJF) en la organización de competiciones de fútbol”. El país asiático, que acogió la competición por última vez en el 2012, ha elegido la fecha del 10 al 20 de diciembre para realizar el torneo en el presente año.
Marcación personal. En las eliminatorias de la Conferencia Oeste de la NBA, el defensor de San Antonio ‘Spurs’, Boris Diaw, hace una marca asfixiante al atacante de Los Ángeles Clippers, Blake Griffin.
VATICANO. El exfutbolista
Javier Hernández en Madrid.
Falcao es imposible para la Juventus
Real no compraría al ‘Chicharito’
TURÍN. El consejero delegado
LONDRES. Según el diario
de la ‘Juve’, Giuseppe Marotta, prácticamente descartó la llegada del atacante samario a la institución. “Édinson Cavani nos gusta pero no está en el mercado. ¿Falcao? Es complicado, tiene un salario notable, hoy por hoy es una utopía”, dijo. R. Falcao está en el M. United.
Daily Mail, el Real Madrid no ejercerá la opción de compra que tiene sobre el futbolista mexicano y este regresará a Inglaterra al final de la temporada. Hernández realizó el gol del Madrid en el juego de Liga de Campeones ante Atlético.
argentino Diego Armando Maradona se definió ayer “hincha de Francisco”, momentos después de mantener un encuentro privado con el Papa, al que agradeció “el cariño” recibido y del que dijo que es un “papa muy bueno, fantástico”.
Al Papa le agrada el fútbol.
18 Deportes
Viernes 24 de Abril 2015
Giraldo cayó y llegó solo hasta octavos
¡Click!
aDn
ARCHIVO PARTICULAR
Rafael Nadal también perdió (6-4, 7-6) ante Fabio Fognini. Redacción Medellín ● El colombiano Santiago Giraldo fue eliminado ayer en los octavos de final del APT 500 de Barcelona al caer ante el japonés Kei Nishikori, primer favorito de la competición. Nishikori, número cinco de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), venció a Giraldo, que ocupa actualmente el puesto 31 en el escalafón mundial, en dos mangas, por 6-2 y 6-1, en un partido que duró una hora y 22 minutos. Giraldo no jugó bien y el resultado así lo refleja. El marcador fue contundente y Santiago estuvo muy distante de su mejor nivel, ese que él mismo había asegurado días antes quería lograr. En cuartos el japonés se enfrentará a Bautista, número 16, que ganó 7-6 (7/5) y 6-2 a Cuevas. El japonés que venció con facilidad al colombiano, es el vigente campeón del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó. Kei aseguró ayer que no piensa “ni en el ranquin, ni en la final” del torneo barcelonés y prefiere centrarse en el partido de cuartos de que disputará hoy (5:30 a.m.) ante el español Roberto Bautista. Como ya sucedió en la final de la pasada edición, el quinto jugador de la clasificación mundial, ha vuelto a superar con autoridad al colombiano Santiago Giraldo, en un partido que, se-
Quedó ponchado. El segunda base de los Tampa Bay hace una jugada de doble ‘play’ en el juego contra los Boxton Red Sox en los juegos de la MLB de los Estados Unidos que se realizan en primera fase.
nómina colombiana conformada por 17 deportistas competirá desde hoy y hasta este domingo en el Campeonato Panamericano de Lucha, el cual se desarrollará en Santiago de Chile y entregará cupos a los Juegos Panamericanos. En acción estarán alrededor de 320 luchadores que llegarán a Chile en representación de 16 países del continente, con el objetivo de conseguir su tiquete a Toronto. El equipo nacional, dirigido por David Gutiérrez,
Tras 11 años se regresa a Mundial
SAN ANDRÉS. La Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas organizó para mañana y el domingo 26 de abril, el II Torneo Especial Pre-Juegos de Natación con Aletas en Larga Distancia, que será clasificatorio a eventos nacionales e internacionales.
PEREIRA. Con tres victorias en línea ante Perú, Brasil y Bolivia y la victoria de ayer de Perú sobre el representativo de Paraguay, en el Torneo Suramericano Sub 16 de Pereira, Colombia logró clasificarse al Campeonato Mundial de Madrid, España.
Ya está listo el calendario
TORONTO. El Comité Organizador de los XVII Juegos Pa-
S. Giraldo no estuvo preciso y cayó en los octavos de final del torneo. El año pasado fue finalista. EFE
gún ha dicho, fue “mucho más duro de lo que pareció”. “No fue un partido fácil. Hubo puntos muy igualados, pero jugué bien en los momentos importantes”, destacó el tenista nipón, que hoy se verá las caras con Bautista, al que ya le ganó en la segunda ronda de la pasada edición. Sobre el castellonense, ha destacado que es un tenista “muy duro” que tiene “buenos golpes planos”, por lo que ha avisado que deberá jugar “un gran te-
La frase “Ahora me siento mucho más maduro, mejor jugador que hace un año, y por ahora debo seguir trabajando en ello para estar mejor físicamente. Santiago Giraldo
TENISTA COLOMBIANO
nis” si quiere llegar a las semifinales del torneo. “Hay muy buenos jugadores en estos torneos y sé lo duros que son de ganar”, concluyó. El Torneo de Barcelona, se juega en tierra batida y reparte cerca de 2 millones de euros en premios. Para el colombiano, quedará seguir mejorando su nivel e intentar permanecer en la élite del tenis mundial. Esa misma que lo ha mantenido por un buen tiempo entre los mejores.
está conformado en la rama femenina, por Sayuri Cañón, en 53 kilogramos; Sandra Roa, en 58; Patricia Arboleda, en 69; Paula Grajales, en 69; Wendy Ardila, en 63, y Andrea Caro-
La cifra
16
países
estarán compitiendo desde hoy en Santiago, Chile, en el Panamericano de Lucha.
lina Olaya, 75, todas en estilo libre. En la rama masculina competirán Juan Carlos López, en 59 kilogramos; Jair Cuero; en 66, Carlos Muñoz, en 75; Cristián Mosquera, en 85; Óscar Loango, en 98, y Víctor Asprilla, en 130, todos ellos en el estilo greco, mientras que en el otro estilo, el libre, lucharán Jarlys Mosquera, en 97 kilogramos; Jerson Hernández, en 57; Hernán Guzmán, en 65; Edison Hurtado, en 74, y también Rosalio Medrano, en 84 kilogramos.
namericanos Toronto 2015, dio a conocer el calendario oficial del torneo de béisbol para los Juegos Panamericanos. El campeonato de béisbol se realizará desde el sábado 11 al domingo 19 de julio, con la participación de siete equipos, entre ellos estará el combinado colombiano.
También entrena en el estadio Alfonso Galvis Duque. DIANA SÁNCHEZ
La lucha lista por los cupos
● Una
La Natación con aletas en la Isla
Busca el récord por correr y girar
● Correr
J. Cuero (der) también estará.
girando, así siente la vida Olvívero Pinillos. En dos años largos ya ha girado más de un 1'500.000 veces en la vereda potrerito del municipio de Bello, convirtiéndose en el ‘mevleví’ colombiano. A los ‘mevleví’ también se les conoce como ‘derviches’ o giradores, pues bien, eso es lo que hace a diario Pinillos. En el primer tramo son aproximadamente entre
38 y 40 minutos los que invierte en un trote habitual, la mayor parte en pendiente, hasta alcanzar las areneras de los Builes, pasando por la escuela de potrerito, para finalizar en laTruchera Buenavista, uno de los sitios más altos del lugar. Luego desciende en velocidad girando, esto lo hace a diario. Ahora él buscará que esto sea un guiness record.
20
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
El día de la meningitis
La Vida
Hoy es el Día Mundial de Meningitis. En el mundo hay 137 muertes diarias por meningococo.
Niños en era digital
CELEBRAN SU DÍA CONECTADOS Tabletas y teléfonos inteligentes pueden aportar creatividad y solidaridad.
trabajo entre pares", comenta Mauricio Pérez, de la Javieriana. ¿Aprender es diferente a jugar? Falso. Para los niños las tabletas son sinónimo de juego; el aprendizaje basado en juegos ofrece grandes ventajas para los procesos de formación, porque permite que éste sea activo, atractivo, mediado y de autogestión. Frente a ello, la pregunta debe ser ¿cómo partir de los intereses de los niños y ponerle una intención pedagógica al juego? La cultura digital basada en la interactividad ofrece una experiencia más divertida, ya que el desafío motiva y desarrolla actividades que impactan positivamente en la educación.
Redacción Bogotá
La tecnología se ha convertido en una herramienta de trabajo en la educación de niños y jóvenes. Sin embargo, muchos temen que dejen de crear, compartir con el otro y explorar su creatividad. Samsung, a través de su programa Smart School, en alianza con el Centro Ático de la U. Javeriana y la Universidad del Cauca, ha incorporado el uso de las tabletas en el salón de clase, para articular las tecnologías con áreas curriculares en niños de 0 a 5 grado de primaria, con buenos resultados. Existen mitos y realidades. Uno de ellos es que las tabletas hacen que los niños se aíslen. ¡No es cierto! El uso de tabletas, articuladas a un proyecto sólido de conocimiento, producen interacciones valiosas y promueve la idea de aprender . “Eliminamos el mito de la individualización. Cuando un niño encuentra un juego que le gusta, lo primero que hace es mostrárselo al amigo, enseñarle a usarlo, invitarlo a jugar, entre otras actividades que implican un
●
¡Click!
La frase "El maestro recurre a la tecnología para investigar, acceder a diversas fuentes de información y crear, entre otros. Mauricio Pérez
La tecnología dinamiza la creatividad e implica un cambio en las metodologías en el aula. ARCHIVO
NASA
Para estudiar en Nueva Zelanda BOGOTÁ. Hoy habrá un Fo-
ro de Innovación de la misión de Nueva Zelanda que ofrece opciones educativas en el exterior. Actualmente hay cerca de 500 estudiantes colombianos estudiando en ese país. Informes: www.studyinnewzealand.com
El telescopio Hubble cumple 25 años con un ingenio que funciona mejor que nunca. Tras la quinta y última misión en 2009 para reparar sus sistemas, la NASA no esperaba que funcionara más allá de 2014.
N. Zelanda, un buen destino.
INVESTIGADOR UNIVERSIDAD JAVERIANA
Brigada médica para comunidad indígena Niños y niñas del resguardo Shiruria, en Manaure (Guajira), serán atendidos mañana y el domingo por una brigada médica. Se trata de la campaña ‘Batas con Corazón’, promovida por la Fundación Manos Pintadas de Azul, que pertenece a MedPlus Holding Empresarial. El centro de atención son niños y niñas entre los 0 y 13 años a quienes les abren historia clínica y cubren tratamientos básicos y citas con especialistas. La comunidad de Shiruria fue seleccionada por medio de la intermedia●
Casa de la comunidad Shiruria.
ción del Mininterior tras conocerse que cinco niños menores de cinco años murieron en diciembre por contaminación del agua.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
Por una paz que duele
E
staba cansada de ver que eran siempre ellos los que hacían la maleta, se iban de mi vida y se llevaban mis pedazos entre el suéter. Pasó tantas veces que cada vez me fui haciendo más hábil para pegar los trocitos que me quedaban. Pero nunca aprendí a disfrutarlo, nunca me pareció natural y nunca llegué a desearles que tuvieran una vida feliz sin mí. ¿Qué soy? ¿La Madre Teresa? Entonces decidí, con todos mis temores, cerrarle la puerta al amor y decirle que si acaso lo quiero, que con un gran esfuerzo lo tolero y que por eso, con toda mi paz en el alma, lo dejo ir. Y hoy, sola en las calles a altas horas en la noche -cuando antes solo tenía que levantar el teléfono para que viniera a mi rescate- me pregunto si era lo que en realidad quería, si no me hizo falta algo más de paciencia (como me reclamaba él) para aguantar y volver a apostarle a lo que había entre los dos. Confort, costumbre, aprecio. Lo que fuera. A la luz del sol parece una torpeza. A la luz de esta lamparita que ahora me acompaña, ha sido un destello de respeto por él, de consideración con un hombre atractivo que merece que lo quieran, lo admiren, lo consientan cada noche y lo amen cada día. Aunque no me lo crean, me fui porque era lo mejor para él y porque lo necesitaba yo. En ese estricto orden. No es cómoda la soledad, no vengamos con ese discursito. Pero es tan correcta que reemplaza el fuego del amor por la paz de una conciencia tranquila. Engañé y me arrepiento -¡y no se lo confesaré ni con choques eléctricos!- Eso sí se sintió muy feo. Esto duele, porque el hecho de que uno tome la decisión no implica que el corazón salga invicto, pero mi cerebro entiende que es lo mejor. Y con eso basta. peroquienlasentiende@gmail.co m
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
La Vida 21
Ojo a infecciones que trae su animal Las mascotas pueden transferir infecciones a los seres humanos, especialmente a niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados, señalan investigadores de la U. de Ohio (Estados Unidos). Los dueños de mascotas deben tomar precauciones. “Los médicos no preguntan por el contacto con mascotas ni discuten riesgos de enfermedades zoonóticas, sin importar el estado inmunitario de estas”, dijo Jason Stull. Todas las mascotas pueden transmitir enfermeda●
Mascotas
Mascotas ideales en conjunto residencial
Diez razas que se adaptan muy bien a los apartamentos. Laura Guana Romero metrocuadrado.com ●El ruido, la suciedad e in-
cluso, el 'carácter' de algunas mascotas son factores a tener en cuenta si usted vive en un conjunto residencial. Aquí, 10 razas que pueden ajustarse. El Pug es amable, de buen comportamiento y come poco. Desarrollan un fuerte vínculo con sus propietarios y se convierten en celosos si se ignoran. Pesan menos de 9 kilogramos y son ideales para viviendas pequeñas. El Bulldog Inglés se llevan bien con los niños y otros animales. Requieren un mínimo de ejercicio y por eso se adapta fácil a casas pequeñas. Se puede mover muy rápido a distancias muy cortas. Por su tamaño y carácter tranquilo, el Maltés es una raza ideal para vivir en apartamentos o casas pequeñas. No suele ser muy inquieto y puede pasar mucho tiempo acostado o durmiendo. Es sociable con otros animales. El Poodle es ideal para espacios reducidos pero requiere de frecuentes y largos paseos. No pierde pelo ni acumula mal olor. Al Shih tzu le gusta estar recostado en su lugar favorito así que hay que alentarlo a hacer caminatas regulares y mantenerlo muy activo.
El Cocker Spaniel puede vivir felizmente en un sitio pequeño pero también tomar ventaja de cualquier espacio abierto. Se adaptan a cualquier clima o ambiente. Ama a la gente y es compañía. El Pekinés puede pasar a solas más tiempo que otros y le basta con estar en el mismo cuarto que sus propietarios. Se adapta a espacios pequeños. El Bulldog Francés es juguetón, activo y defensor
El apunte
Labrador, una raza muy familiar
Esta raza tiene mucha energía y necesita de ejercicio. Puede vivir sin problemas en un apartamento pero se recomienda que reciba tres paseos diarios. El juego es muy importante y es ideal que lo haga con otros perros. Es bueno que el labrador pueda nadar algunas veces. ●
de sus dueños. Es un perro muy casero, tranquilo y ladra muy poco. El Pomeranian es ideal para apartamentos y también para casas de campo. Posee instinto de cazador y es independiente. El Golden es un perro de un alto nivel de energía y requiere de una buena dosis diaria de ejercicios. Se adapta al apartamento pero su dueño debe comprometerse con una rutina de ejercicio siempre.
des zoonóticas a las personas, incluyendo salmonella, bacterias resistentes a los medicamentos, campilobacter y enfermedades parasitarias como anquilostomas, nematodos y toxoplasmosis. Las infecciones se pueden transmitir a través de mordidas, rasguños, saliva y contacto con las heces. Aconsejan usar guantes protectores para limpiar acuarios y jaulas y remover heces; lavarse las manos tras el contacto con las mascotas, evitar que laman el rostro y limpiar y desinfectar jaulas y áreas de alimentación.
Tome precauciones de higiene en su hogar por el bien de todos.
Preocupación por futuro del mono tití
Cualquier mascota puede ser ideal para su hogar desde que esté correctamente entrenada.
● El mono tití cabeciblanco es tan colombiano, que si desapareciera del territorio, también lo haría del mundo. Estos pequeños primates no miden más de 30 centímetros y con su melena blanca sobreviven entre árboles, defendiéndose de la caza furtiva y la venta ilegal. Esta especie única fue declarada en peligro crítico desde el 2008. Antes habitaba en los bosques de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y el norte del Urabá; pero en el último censo, de 2013, solo se registraron 7.000 ejemplares, un número que ha decrecido desde el 2006. Hace décadas los titíes cabeciblancos subsistían sin problemas. Sin embargo, a finales de los años 60
Usan el tití para limosnas.
y comienzos de los 70 se exportaron 30.000 titíes a Europa y a Estados Unidos, donde fueron utilizados en investigaciones. Hoy la deforestación y la ganadería destruyeron el 98% de su hábitat original.
22
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Aguilera está en una serie
Cultura&Ocio
‘Shot gun’ es la canción que Christina Aguilera hizo para la serie de televisión ‘Nashville’.
COCINA TRADICIÓN
Comida nacional 49 PROPUESTAS GASTRONÓMICAS Un apuesta que nació en abril de 2012 y ahora es un proyecto de país. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Los datos 1. El libro
● Con la idea “que la gente
a través de la mesa tenga la disculpa de recorrer la ciudad”, la primera dama de Medellín, Claudia Márquez Cadavid junto a un grupo de colaboradores entre universidades, entidades públicas y cocineros crearon el libro, ‘Medellín sí Sabe, un recorrido por las cocinas tradicionales’. En él, se presenta la hoja de ruta recomendada sobre la gastronomía existente en la ciudad, donde las carimañolas, cholao, panelitas, frijoles y demás comidas típicas del país hacen presencia en las diferentes comunas y corregimientos de la ‘tacita de plata’ y cobran importancia. Para lograrlo, explica la Primera Dama, “nos sentamos en una mesa a hablar de comida tradicional y de ver cómo podíamos hacer un rescate de esta comida. Nos fuimos con ellos a probar de estas delicias y calificamos cada uno de estos establecimientos hasta llegar a los que tenemos hoy”. En un inicio, el recorrido dirigió a los expertos a visitar 154 establecimientos distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de los cuales en un primer momento fueron elegidos 106 que al final de la jornada se redujeron a unos 49. En esta selección los pro-
Puede ser adquirido en las librerías Nacional y Panamericana ubicadas en la ciudad.
2. Las líneas
Son referentes a los productos que se presentan en la oferta de en cada establecimiento
3. Ministerio
Celebra la creación de la ruta y próximamente lanzará un proyecto en la ciudad sobre gastronomía
Claudia Márquez, primera dama de la ciudad, coordinadora y directora del proyecto EDUARDO SÁNCHEZ.
pietarios de los 49 locales entraron a un proceso de capacitación con la Secretaría de Salud, Sena, Universidad de Antioquia, Censa y Colegio Mayor de Antioquia, los cuales brindaron formación en estandarización de recetas, buenas prácticas manufactureras, presentación de platos y ventas para hacer atractiva la propuesta gastronómica al público. Márquez considera el libro como “un aporte gigantesco, porque a veces a uno le preguntaban, dónde vamos a comer pero que sea comida tradicional, comida de acá y uno realmente no sabía dónde recomendar, pero hoy tenemos 49 sitios que pueden ser de fácil acceso y recomendables”, concluyó.
Arrancan los dos Días del libro Hoy arranca la 9ª Feria popular Días del libro en el barrio Carlos E. Restrepo. A las 10:00 a.m, será la cátedra inaugural del XXIV Seminario de Comunicación Juvenil ‘Ser Joven hoy en Medellín’, espacio donde conversarán el antropólogo y actor Nicolás Montero, la secretaria de la juventud, Valeria Mejía, y el coordinador del pregrado en Comunica-
●
ción Audiovisual de la U. de A., Ernesto Correa. Mañana, a las 6:00 p.m., se realiza ‘Rodrigo D se ha ido’, una conversación sobre la relación entre violencia y juventud. Momento en el que se presentará el primero de tres informes especiales que le entregará esta entidad municipal a la ciudad. En el encuentro, que será en la carpa auditorio
del evento, conversarán el periodista Esteban Duperly, el actor Nicolás Montero, el vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la ciudadanía, Luis Fernando Suárez, y la secretaria de la Juventud Valeria Mejía. En esta feria, los jóvenes también pueden encontrar información para acceder a empleo y a educación.
La arepa de maíz es la reina.
Las 10 líneas de comidas típicas
● El recorrido por las dife-
rentes zonas de la ciudad que dio a 49 establecimiento como los “mejores de los mejores” para representar la comida tradicional del pais, están divididos en 10 líneas de productos coordinadas por la Primera Dama de la Ciudad. “Medellín sí sabe no lo dividimos por zonas geográfica sino que lo que hicimos fue a través de líneas de sabor o líneas de color, es así como la línea azul es todo lo que tiene que ver con pescaos y mariscos, la línea roja con carnes y la línea amarilla con todos los fritos”, destacó Claudia Márquez. Dentro del texto que comprende 141 páginas más un pasaporte gastronómico, aparece la línea Reina, con la arepa blanca como principal protagonistas porque “para nosotros la arepa es la reina y es nuestro representante”, además de la tradicional donde se resalta a aquellos empresas que llevan más de 50 años en la ciudad, como la Panadería Palacio con más de 100 años.
El apunte Así será la Feria
● En la Feria, los ciudada-
Consulte toda la programación: www.fiestadellibroylacultura.com
nos podrán disfrutar de la oferta comercial de 62 estands, escuchar a los 20 invitados, disfrutar 4 actividades artísticas y 50 talleres dispuestos para todos los públicos en tres carpas de fomento de lectura. Participarán librerías y también editoriales independientes y universitarias.
aDn
Viernes 24 de Abril 2015
Agenda
Cátedra en la U. de A. Weildler Guerra Curvelo es el invitado. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● El Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Antioquia invita a la comunidad educativa y público externo a participar de la cátedra abierta que realizará hoy en torno a una de las comunidades indígenas más importantes del país, los Wayuu. Para este diálogo se contará con la participación del antropólogo y miembro del clan Uliana de la Vestuario típico de la mujer perteneciente a la cultura Wayuu. comunidad indígena Weildler Guerra Curvelo, han sobrevivido con el pa- cuando existe un conflicquien ha sido Secretario sar de los años y con ellas to dentro de la misma. de Asuntos Indígenas de el papel que cumplen los La cultura Wayuu rela Guajira. palabreros o 'putchipu', presenta las creencias de En el conversatorio se autoridad tradicional la comunidad indígena tratarán temas como las más numerosa del país, creencias, valores y diná- DÓNDE: Auditorio de la ubicada en la Guajira comicas sociales con las que Facultad de Medicina a las lombiana y al noreste de la comunidades indígenas 11 a.m. con entrada libre. Venezuela.
Cultura&Ocio 23
MÚSICA
Reggae con los grandes Jah Fabio,reconocido por ser uno de los primeros Dj mexicanos en incursionar en la mezcla sobre ritmos jamaiquinos se presentará hoy y mañana en los bares Riddim y El Deck, allí estará acompañado por los Dj colombo jamaiquinos Dub.Sketch y Pasbliton, quienes conforman el colectivo Supa Du y mezclan sonidos afro – urbanos, con ritmos de tendencia mundial. ●
DÓNDE: Bar Riddim y El Deck con un costo de 5 y 10 pesos respectivamente.
Sergei Sichkov junto a la Orquesta Filarmónica Hoy, bajo la dirección del maestro Francisco Rettig, la Orquesta Filarmónica de Medellín presenta La Valse y Pavana para una infanta difunta del compositor Maurice Ravel, las cuales serán complementadas con la interpretación del Concierto No.1 para piano de Franz Liszt que tendrá la participación del solista ruso Sergei Sichkov. Sichkov ha realizado diferentes conciertos en países como Ucrania, Gracia y Nicaragua donde con un total de 25 conciertos en su carrera musical. ●
Sichkov, pianista destacado.
La presentación será en el Teatro Metropolitano con una boletería de 40 mil pesos y 60 mil pesos. Para mayor información comunicarse al 262 55 00.
24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 24 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Hoy es un día en el que los conflictos se desatan y comienza a ver con claridad que el futuro es positivo.
Ariete
Nada para los campesinos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Aproveche para acercarse a las personas con las que no ha tenido contacto. Se viene una reunión exitosa.
E
n La Habana dizque se ha negociado la reestructuración del campo en Colombia y las Farc, que todavía tienen asomos de viejos bolcheviques agraristas, creen equivocadamente que en el campo está el futuro económico de Colombia y, peor aun, que los desplazados de la guerra que dejaron de cultivar la tierra y se fueron a las ciudades van a volver con el anzuelo de las tales zonas que ellos ya tienen en el Catatumbo y el Caguán. Los representantes de la constitucionalidad que negocian a nombre del resto de colombianos que no somos guerrilleros piensan igual que las Farc y creen también que las reformas en la propiedad del campo y los subsidios del Estado van a hacer volver a las fincas a los que se fueron a las ciudades huyendo de las guerras. Al campo volverían los que se fueron si les ponen las comodidades de que gozan en las ciudades. Pero como ese criterio no rige para nadie y mucho menos para los prestadores de servicios públicos, con guerra o sin ella cada vez habrá menos campesinos. Tengo un ejemplo por estos días. Gases de Occidente, empresa que presta el servicio de gas domiciliario en el Valle, está tendiendo la red a la orilla de la carretera Panorama, entre Riofrío y Roldanillo, y ha decidido que solo le dará el servicio a las concentraciones humanas de más de 25 casas y que no se lo dará a las fincas a la orilla del camino. Pasan de largo como los señores feudales. Algo más grave hicieron los de la fibra óptica de la entonces Telefónica y los campesinos que llegan al Internet tienen que usar módems y antenas ineficientes porque la fibra dizque se puede sangrar para que un campesino se conecte. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Cuenta con una maravillosa energía que lo protegerá y lo iluminará para resolver los pendientes. Todo saldrá bien
Los juegos
7 5 6 8
8
3 6 2 9 1 7 3 4 5 1 3 7 9 9 1 8 5
1 4
8 7
1
9 1
3
6
5
9 5 7 8 9
5 7 1 8 3 7 3
6 8 9 3 0 0 1 1
3 2 5 2 4 3
3 1 5 2 2 3
0 0 0 0 1 4
5 5 2 3 1 2
5 0 4 1 1 0
4 3 1 1 5 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
3 1 1 3 4
8
Está experimentando molestias de salud, acuda al médico. Asuma hábitos más saludables y duerma bien.
2
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Las buenas noticias serán la constante en los próximos días. Disfrute el momento y deje atrás la ansiedad.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 2 2 0 0 4
2 0 4 0 2
3 1 3 4 3
4 4 2 2 1
444342414033323130 22212011 1000
5 3 4 2 0 4
Hay cosas del pasado que marcan su vida. Con su fuerza de voluntad, tiene todo para cambiar el destino.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Se abre una infinidad de posibilidades para todo lo que se proponga. Debe estar más tranquilo.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Está atravesando por una situación que lo pondrá a prueba. Contará con la ayuda de una persona cercana.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Los recursos que estaba esperando llegan para resolver un pendiente. No gaste más de lo debido.
555453525150 4443424140 3332313022212011 1000
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Actúe con determinación y no se deje dominar por el miedo. El sol brilla para usted con toda intensidad.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 7 3 6 9 4 1 5 2
1 5 4 3 2 8 6 7 9
9 6 2 7 5 1 4 3 8
3 1 9 2 7 5 8 4 6
7 2 8 1 4 6 5 9 3
5 4 6 8 3 9 2 1 7
6 9 1 5 8 7 3 2 4
2 8 7 4 1 3 9 6 5
4 3 5 9 6 2 7 8 1
3 9 2 8 5 7 4 1 6
6 4 7 3 9 1 5 2 8
8 1 5 6 2 4 9 3 7
2 8 1 5 4 3 7 6 9
5 7 4 9 1 6 3 8 2
9 6 3 2 7 8 1 4 5
7 3 6 1 8 5 2 9 4
4 2 8 7 3 9 6 5 1
1 5 9 4 6 2 8 7 3
3 3 3 0 2 3 2 2 2 1 2 2
2 3 2 2 3 2 2 2 3 2 3 2
Dedique un poco más de tiempo a su pareja y disfrute el dinero, que no le faltará. Sea más prudente al hablar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Es importante que deje de tomarse las observaciones como algo personal. Entra en proceso de crecimiento.