diarioadn.co
La 'Teta Teresa', el 'pulpo Paul' de la Copa América.
Parejas que se enamoraron luego de rodar cine juntos.
Hombre despechado divide en dos todas sus posesiones.
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1623 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Tranvía se verá en pocos días
Por Ayacucho volverá a rodar este sistema de transporte. Arrancarán las pruebas.
●
Pág. 2
Encuesta
ADENTRO
Maltrato es por falta de educación
PÁGINA 8
Farc apuntan a lograr acuerdo
Tema de víctimas en La Habana sería el nuevo éxito en la paz.
● El Centro de Opinión Pública de la Universidad de Medellín realizó una encuesta 667 habitantes de la ciudad y la mayoría coincidió en que esta problemática se da por falta de educación. El 70 por ciento considera que un niño que ha sido maltratado repite el ciclo cuando es adulto. Docente de esta institución hace el análisis. Página 4
Farc dicen estar a favor. PÁGINA 10
Papa abogó por medio ambiente En primera encíclica exigió a gobernantes mayor compromiso.
Cultura
Nueva versión de Comic Con
Con carteles y pancartas, la comunidad universitaria exigió respeto por la labor académica y pidió evitar la violencia. GUILLERMO OSSA
Educación
En la U. de A. se rechazó la violencia Manifestación buscó generar reflexión en todos.
Fútbol
● Desde hoy hasta el domin-
go en Plaza Mayor se estará realizando la tercera entrega de Comic Con Colombia, un evento que busca integrar las diferentes expresiones del entretenimiento existentes en el mundo. Allí los asistentes podrán disfrutar del vehículo ‘Delorean Time Machine’, el cual hizo parte de la cinta ‘Volver al Futuro’. Pág. 20
Yimi Chará ya hizo trabajos.
Nacional le apuesta a la juventud
● Página 16
●
Página 6
Selección
Zapata, la llave en la defensa ● Página 12
2
aDn
Valor total del proyecto
Viernes 19 de Junio 2015
El costo del proyecto del Tranvía y los cables de Miraflores y Alejandro Echavarría es de $ 670 mil millones.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
4-5-6-7 Motos
Taxis
8-9 0 Lunes
Particulares*
8-9-0-1 Motos
Taxis
0-1 6
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
31°
Temperatura máxima. Será un día con lluvias en la tarde y parte de la noche. Habrá tormenta
Mañana
17°
Temperatura mínima. Se espera un día con fuertes lluvias durante la tarde y la noche.
Aclaración
El tranvía empieza a rodar por Ayacucho Los vehículos tranviarios comienzan pruebas en las próximas semanas. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Seis décadas después el tranvía volverá a transitar por las calles de Medellín. En noviembre de 1951, hace 64 años, fueron retiraron los rieles del primer tranvía eléctrico que funcionó en la ciudad. La próxima semana el proyecto Tranvía de Ayacucho comenzaría las pruebas de los vehículos tranviarios con maniobras de frenado y aceleración entre la estación Miraflores y la carrera 34. También se realizarán ejercicios de kilometraje hasta la Avenida Oriental. Hace 20 días se iniciaron las pruebas estáticas en los talleres y en las catenarias. Hasta tanto estas no se estabilicen no se da●
El apunte En octubre
El cronograma estima que antes del 15 de octubre empiece la operación con restricción para darle vía libre a la operación comercial semanas después. Los cables, el de Alejandro Echavarría, pruebas en diciembre y el de Miraflores en 2016. ●
El tranvía recorrerá 4,3 kilómetros de la zona de Ayacucho entre San Antonio y Alejandro Echavarría.
Se estabilizó afluencia en metro
Sobre empleos prometidos
En la nota exclusiva publicada el pasado miércoles sobre la modificación de HP a su estadía en Ruta N, se dijo que la compañía había prometido crear 10 mil empleos. En realidad, fueron 1.100 los que se preveían. Ofrecemos disculpas.
rá vía libre a la ejecución de las pruebas dinámicas en las que por fin la ciudadanía podrá ver en acción los vehículos. Pero la operación no solo implica afinar la tecnología y los sistemas. El Metro tiene lista la vinculación del grupo humano que operará los vehículos, como conductores, equipo de mantenimiento y de operaciones. “Vamos consolidando todos los procesos de formación y de entrenamiento con los proveedores del material rodante para empezar la operación a partir de octubre”, explicó Claudia Patricia Restrepo, gerente del Metro. La otra novedad es la designación de dos equipos especiales. El primero lo componen 40 oficiales de tránsito especializados en normas viales por la llegada del tranvía. El otro contingente lo integran 11 gestores operativos que estarán haciendo control a las ventas informales. Así mismo se adelanta el proyecto del Pabellón del Agua en el desarenadero encontrado cerca del Cefa. El Metro también anunció la intención de llevar el alumbrado navideño al corredor tranviario.
Si bien el metro experimentó un aumento de pasajeros durante el comienzo de las obras en el Proyecto de Parques del Río en abril, la afluencia se estabilizó semanas después. “En el tiempo de inicio del Proyecto, mientras el ciudadano definía su rutina para movilizarse, muchos usuarios intentaron mitigar ese impacto en la movilidad haciendo uso ●
Las obras de Parques del Río aumentaron utilización del metro.
del metro”, explicó Claudia Restrepo Montoya, gerente de la empresa de transportes. Sin embargo, con la puesta en funcionamiento de los puentes militares en La Macarena y en el Puente de Guayaquil, hubo una utilización mayor de carros particulares y una consecuente estabilización de la afluencia. “Hubo una reducción
porque las personas volvieron al uso frecuente de sus vehículos”, dijo Restrepo. En mayo pasado el sistema movilizó 21.322.169 pasajeros (entre sistema férreo, los cables, los buses y cuencas), 1.190.000 personas más que en el mismo mes del año pasado. El metro tiene un promedio diario de usuarios que oscila entre los 795.000 y 820.000 pasajeros.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 19 de Junio 2015
Medellín
Falta de denuncia es un problema
Maltrato es por falta de educación Encuesta de la Universidad de Medellín reveló percepción de los paisas en el tema.
David Calle Atehortúa Medellín ● La
falta de educación es la principal causa del maltrato infantil. Así piensan los medellinenses, según los resultados de una encuesta realizada por la Universidad de Medellín. De acuerdo con los resultados, el 25,9 por ciento de las menciones indica que la principal causa es la falta de educación, seguida por los conflictos de pareja con un 21 por ciento de menciones. En el tercer puesto se ubica la ausencia de los padres con una mención del 18,7 %. Según Josué Carantón Sánchez, coordinador de la Maestría en Educación, estos resultados dependen de los sectores y los seg-
El dato El Centro de Opinión Pública de la U. de M. es un organismo de opinión e investigación de mercados en Medellín. mentos poblaciones que se estudien. “Si miramos los estratos 1, 2 y 3 es reiterativo y es frecuente (la situación del maltrato infantil), lo que no quiere decir que en los estratos altos no ocurra esta situación”, agregó Carantón. Del total de encuestados, el 48,3 por ciento declara que el grado de escolaridad del agresor no tiene que ver con el maltrato infantil, frente a un 43 por ciento que opina que sí tie-
ne que ver, el 8,2 % de los encuestados dicen no saber sobre el tema. Otros de los puntos que llama la atención, según el profesor Josué Carantón, es que los medellinenses piensan que si un niño es maltratado en la adultez será un maltratador. “Dentro de los fenómenos de la violencia y de los comportamientos que tiene la gente actualmente, un chico que ha sido maltratado en su etapa de niñez y en su juventud tiende a repetirlo porque introyecta que es la forma de solucionar problemas”, dijo el profesor. Esta encuesta hecha por el Centro de Opinión Pública de la U. de M., se realizó vía teléfono en 667 personas encuestadas.
aDn
Uno de los puntos que más llamó la atención a los investigadores de la Universidad de Medellín es el tema de la prostitución. Y es por las respuestas en cuanto qué induce el maltrato infantil. Mientras que en la encuesta de 2006, la prostitución apareció con 8,6 por ciento, en el 2015 obtuvo un 2,6 % en las respuestas. “Lo que no quiere decir que haya reducido la prostitución en Medellín, todo lo contrario, y es que al parecer la prostitución se ha convertido en una opción de vida y en una forma de elevar el estatus social”, resaltó el profesor Josué Carantón. Entre otros resultados, el 41 % de las menciones señala que el miedo al agresor es una de las razones por las que el niño no presenta la denuncia, una de las grandes problemáticas que tiene el país. ●
El 52,9 % señala que el gobierno hace algo por el maltrato infantil.
El apunte Otras causas: las familias disfuncionales
● El 99,7 % de los encues-
tados manifiestan que en Colombia los niños son víctimas de maltrato. Por otra parte un 0,1 % dice no saber y otra tanto por ciento no dio respuesta a la pregunta. Según los resultados y el
análisis que hace Carantón, el conflicto de parejas influye mucho en el maltrato infantil. “Uno de los elementos que aumentó con respecto al 2006 es la ausencia de los padres y las familias disfuncionales”, dijo el docente.
6
Viernes 19 de Junio 2015
Medellín
U. de A. pidió no más violencia en el campus
¡Click!
aDn
ARCHIVO PARTICULAR
Directivas, docentes y estudiantes no quieren disturbios. David Calle Atehortúa Medellín
la portería de la calle Barranquilla, donde históricamente han ocurrido la mayoría de disturbios en la Universidad de Antioquia, ayer la comunidad universitaria dijo ‘no más violencia’. Se trató de una manifestación cultural, en la que las directivas, empleados, docentes y algunos estudiantes, mostraron su descontento frente a los disturbios que ocurren en la ciudad universitaria. “El mensaje que queremos enviar a la comunidad universitaria y a toda la sociedad es proteger la universidad, cuidarla. Este espacio universitario es para la construcción de conocimiento, de cultura, de ideas y no de violencia de ningún tipo”, destacó el rector de la institución, Mauricio Alviar. Según el directivo, cuando hay los disturbios entre encapuchados y el Esmad, y que obligan a cerrar la universidad tan solo un día de cierre de la universidad, el costo es alto.
El apunte Dos disturbios
● En
● El pasado 4 y 10 de junio
fueron los más recientes disturbios ocurridos en la ciudad universitaria de la Universidad de Antioquia. Estos implicaron que la universidad cerrara sus puertas, aunque al día siguiente de estos se retornó a la normalidad.
En la portería de Barranquilla se hizo la actividad. GUILLERMO OSSA
Los datos 1. El proyecto
El rector dijo que trabaja en un proyecto para que haya una formación humanista en la U. de A.
2. El objetivo
La de ayer fue una de las iniciativas que adelantará la universidad para evitar más disturbios.
“Lo hemos calculado, monetariamente, en aproximadamente 1.500 millones de pesos (un día de cierre). Pero además es el valor social, lo que representa ese impacto negativo para la sociedad”, agregó Alviar. ‘U. de A., te quiero sin violencias’ es la iniciativa que ayer reunió a parte de la comunidad universitaria. Una de ellas fue María Fernanda Barreto, empleada de la institución: “me parece que es una forma muy bonita de decirle a la gente que la alma mater es como el lugar para uno venir, estudiar, adquirir conocimientos”. De la misma manera opina Josué Santamaría, coordinador de Bienestar de la Facultad de Artes: “me parece una iniciativa muy pertinente, sobre todo porque necesitamos volver a tener estos espacios de reflexión”.
Ruedan las 'bicis'. Con las nuevas estaciones de EnCicla en Ciudad del Río se estimulan los recorridos en bicicleta desde y hacia el sur con la ciclorruta de Palacé, en construcción por el Área Metropolitana. Reviven Plazuela de San Ignacio
El ‘Poli publica la lista de admitidos
MEDELLÍN. La plazuela de San Ignacio fue rejuvenecida con una inversión de $350 millones de pesos. La renovación incluyó la recuperación del mobiliario, la ubicación de nuevas bancas y el mantenimiento de zonas verdes con la poda y siembra de plantas.
MEDELLÍN. El Politécnico Jaime Isaza Cadavid informa hoy en su sitio web el resultado de aspirantes admitidos para el segundo semestre del año. Para este periodo fueron admitidos 1.828 aspirantes, de un total de 5.502 personas inscritas a 39 programas.
Firman convenio por el Río
MEDELLÍN. Hoy la Alcaldía de Medellín, el Área Metropo-
litana, el Metro, EPM, Corantioquia y Cornare firmarán un convenio de cooperación interinstitucional y de apoyo financiero para programas de intervención del Río Medellín-Aburrá y sus afluentes. Esta alianza se suscribirá inicialmente por 10 años y buscará unificar criterios y lineamientos generales de planeación y ejecución que enmarquen las necesidades de intervención del río.
8
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
UN EURO CUESTA
Colombia
UN DÓLAR CUESTA
$ 2.888 $ 2.528
Víctimas: el tema a cerrar
El gobierno dice que la demora para lograr acuerdos en este aspecto es de la guerrilla. La Habana AFP - EFE
Las Farc se declararon dispuestas a acelerar las negociaciones de paz para cerrar pronto un acuerdo sobre víctimas, tema que discuten desde hace un año con el gobierno. La “delegación de paz de las Farc (...) quiere cerrar un acuerdo sobre víctimas y no andar por ahí por el mundo divulgando tergiversaciones de lo que hasta ahora va acordado”, dijo Jesús Santrich, miembro de la delegación de paz de esa guerrilla en La Habana. Santrich aludió a la reciente gira a Europa del presidente Juan Manuel Santos, de quien dijo que llevó un discurso “plagado de distorsiones y mentiras piadosas” sobre el proceso de paz. “Vamos a apresurarnos tratando de que esto se firme” pronto, añadió Santrich. El gobierno afirmó que la guerrilla demora las negociaciones, al oponerse a asumir sus responsabilidades por las víctimas del conflicto armado interno, pues eso podría implicar sanciones penales para sus líderes. El gobierno y las Farc han discutido el último año sobre reparación a las víctimas sin señales de cerrar pronto este punto, el cuarto abordado tras acordar los tres primeros. Santrich propuso realizar “un acto colectivo de contricción política, de reconocimiento de las responsabilidades (por las víctimas), asumiendo cada parte lo que le corresponde”.
●
Destacó que la guerrilla apoya crear un “fondo especial”, así como el diseño de un “plan nacional para la reparación integral de las víctimas del conflicto”. “Esto implicará un esfuerzo fiscal extraordinario, equivalente al menos al 3% del Producto Interno Bruto anual (...) con vigencia de 10 años”, dijo Santrich. El gobierno no comentó las propuestas. Hace dos meses se recrudecieron las hostilidades en el país, con muertos de la guerrilla y militares, lo que ha levantado sombras sobre el proceso de paz, en el que Noruega y Cuba son “garantes” y Chile y Venezuela “acompañantes”. En este ciclo -el 38º desde 2012- las partes discuten sobre justicia por los crímenes cometidos en el conflicto, que ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, de acuerdo con las cifras oficiales.
Ante la intensidad de los ataques de la guerrilla de las Farc en los últimos días, la ciudadanía pide celeridad en los diálogos de paz. ADN
El proceso con Eln sigue sin despegar
El gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), no llegan a un acuerdo para iniciar diálogos.
● Al equipo del gobierno en La Habana se sumó Frank Pearl, quien también es responsable de los diálogos exploratorios con el Ejército de Liberación Nacional (Eln). El gobierno y esta guerilla se reunieron este fin de semana en Venezuela, en el quinto encuentro exploratorio de este año, sin ponerse de acuerdo para iniciar negociaciones formales de paz. “El encuentro no logró destrabar el punto ‘fin del conflicto’, en cuanto cómo
‘Procuraduría defiende a Pretelt’ Al término de la audiencia de descargos en el proceso disciplinario que se adelanta en la Comisión de Acusación contra el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Ignacio Pretelt, el representante investigador, Julián Bedoya, advirtió que la intervención de la Procuraduría se ha convertido en una defensa del togado. “Después de la participación del día de hoy (ayer) y
●
en días anteriores del Ministerio Público en las diligencias, puedo advertir que este organismo no es imparcial”, dijo. En las últimas citaciones de este caso, la viceprocuradora general, Martha Castañeda, ha ido para acompañar el proceso. En esta diligencia a la que sí asistió Pretelt, luego de seis citaciones, Bedoya dijo que fue imposible que se realizaran los des-
cargos y agregó que la defensa del togado pidió a la Procuraduría que lo investigara. “Esto significa que este representante investigador pasa a ser investigado”, manifestó. Todos estos hechos, según dijo, tendrían como fin entorpecer la investigación y a su vez evidencian el “interés de personas y fuerzas oscuras” para evitar que se sepa la verdad, aseveró Bedoya.
debería ir en la eventual agenda de negociaciones entre las partes”, explicó un diplomático que sigue el proceso de paz. “El punto se arrastra ya por varios encuentros, sin encontrar una solución. Se continuará explorando, aún cuando unos y otros anunciaron no ceder en el punto en cuestión”, agregó. Con las Farc, el gobierno creó en 2014 una ‘subcomisión’ conjunta integrada por generales y guerrilleros, para recomendar sobre el ‘fin del conflicto’.
El apunte
‘Hay presión del Gobierno’: defensa
● Luego de la diligencia, el
Jorge Pretelt, acusado de pedir dinero para fallar una tutela.
abogado defensor de Pretelt, Carlos Gómez Pavajeau, denunció que existe una presión del Gobierno en la investigación contra el togado. “Todo aquí indica que es el Ministro de Interior quien está detrás de todo esto, el que está presionando para que este proceso se lleve a cabo”, agregó.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Colombia
Gobierno celebra la ley anticontrabando ● El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la aprobación ayer de la conciliación en el Congreso de la ley anticontrabando, que amplía las penas de prisión y las sanciones contra los contrabandistas y que ahora pasa a sanción presidencial. “Es una enorme satisfacción que este proyecto, después de más de un año
Hay ocho cuerpos sin identificar y los desaparecidos son inciertos.
Salgar se recupera a un mes de la tragedia
Alcaldesa del municipio dice que aún hay desaparecidos.
Redacción Bogotá
La reconstrucción del municipio de Salgar (Antioquia), a un mes de la tragedia, avanza poco a poco, mientras que los damnificados aún esperan por las ayudas que prometió el gobierno nacional. El pasado 18 de mayo la creciente de la quebrada La Liboriana arrastró con casi medio corregimiento La Margarita y el paso de las aguas se llevó consigo, hasta ahora, 97 personas que murieron. José Dorian Moncada, uno de los damnificados, aún busca a su prima. Lentamente se recupera de una pierna, que resultó afectada al caerle escombros, para retornar a las labores del campo. Según Moncada y la alcaldesa de Salgar, Olga Eugenia Osorio, aún faltan cuerpos por encontrar, pues en sus cuentas los desaparecidos superan los 100. Hasta el momento, de los 97 cuerpos que
●
Los datos 1. Viviendas
Las 309 viviendas que prometió el Gobierno empezarán a construirse en octubre próximo.
2. Damnificados
Los damnificados llegan a las 1.411 personas, que esperan 309 viviendas dentro de un año. han sido recuperados, 89 ya fueron identificados. De los restantes no se sabe nada, quizá no han sido reclamados porque sus familias perecieron en la tragedia. En las viviendas del corregimiento La Margarita se evidencia la altura que alcanzaron las aguas, y todavía hay escombros, electrodomésticos y hasta cuadros de santos manchados con lodo. La búsqueda de los desaparecidos terminó hace 15 días, mientras algunos pobladores reconstruyen el pueblo.
y medio de trámite en el Congreso haya sido aprobado (...) El contrabando es el principal problema que enfrenta nuestro aparato productivo”, indicó. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta actividad ilegal mueve anualmente sumas de dinero equivalentes al 2 % del PIB y al 10 % de las importaciones.
Esta ley generó protestas de comerciantes en todo el país. EFE
9
10
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Siguen críticas a precandidato
Mundo
México criticó el discurso de Donald Trump, precandidato en EE.UU., que habló en contra de los inmigrantes.
Papa llamó a revolución para salvar este planeta En su primera encíclica individual, Llamó a líderes mundiales a hacer papa Francisco hizo fuertes críticas. un cambio real en el consumismo.
En breve Ampliarán red de wifi a los cubanos CUBA. El monopolio esta-
tal de telecomunicaciones cubano Etecsa anunció que abrirá en julio 35 zonas públicas con wifi y rebajará a la mitad la tarifa de las conexiones, en un esfuerzo por ampliar la escasa conectividad en la isla.
Redacción AFP ● El
papa Francisco reclamó una “revolución valiente” para salvar el planeta, amenazado por el consumismo, en su encíclica sobre el medio ambiente en la que acusa al sistema económico y financiero de ahogar a los pobres. El documento de casi 200 páginas, que lleva por título ‘Laudato si, (Alabado seas) sobre el cuidado de la casa común’, fue presentado oficialmente ayer en el Vaticano. El texto acusa a la política, a la tecnología y a las finanzas de depredar el medio ambiente y generar pobreza. “La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilo de vida, de producción y de consumo”, escribió el papa. Acusa a “la política y a las empresas de no estar a la altura de los desafíos mundiales”, tras haber hecho un “uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto” en la Tierra. El papa argentino condena con palabras firmes el consumismo y el capitalismo salvaje y los señala como responsables de la degradación de la “madre y hermana Tierra”. “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería. Escuchemos el gemido de la hermana Tierra, acosada
Sigue queja por el empleo.
Francia mejorará en su economía FRANCIA. La economía
francesa crecerá más de lo previsto en 2015, un 1,2 por ciento, aunque ese alza no acarreará consigo una disminución de la tasa de desempleo en el país. Así lo dijo ayer el Instituto nacional de estadística.
En la sala del Sínodo en Ciudad del Vaticano fue leída la esperada encíclica sobre medioambiente del papa Francisco ante obispos. EFE
por un brutal cambio climático y la cultura del descarte", pidió el papa. Este hecho se trata de la primera encíclica que se le puede atribuir completamente al pontífice argentino, ya que la precedente fue escrita a cuatro manos con Benedicto XVI. Es un texto “contundente y desafiante”, que marcará “un antes y después”, según numerosos vatica-
El apunte Llamado por las próximas generaciones
El papa advirtió al mundo en su documento que las “predicciones catastróficas” de los ecologistas “ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía” y recordó que “a las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros”. ●
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, presidente de Cáritas Internacional durante la presentación a la prensa, explico además que Francisco recordó que en el mundo “hay niños que nacen, crecen y mueren dentro de los basureros”.
nistas. El presidente estadounidense Barack Obama saludó el mensaje “fuerte y claro” de la encíclica, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió que antepusiera “el interés general por encima de los intereses nacionales”. El presidente francés François Hollande, por su parte, pidió que sea escuchado “en todos los continentes”.
Lío con visas a Estados Unidos
Miles de viajeros pueden enfrentar frustrantes demoras para visitar Estados Unidos en las próximas semanas, debido a una falla técnica que detuvo la tramitación de visados estadounidenses en todo el mundo. Un equipo de 100 expertos en computación trabaja para resolver una falla de hardware en una instalación del Departamento
●
de Estado el 9 de junio, pero los funcionarios de la dependencia reconocieron que no podrán reiniciar el servicio esta semana. Las embajadas y consulados estadounidenses de todo el mundo reciben cerca de 50.000 solicitudes de visa diariamente. Y a medida que se acerca el verano boreal, el sistema comienza a sobrecargarse, sobre todo en agosto, cuando de-
cenas de miles de estudiantes comienzan a inundar las costas de EE.UU. “No esperamos que el sistema esté en línea antes de la semana próxima. No puedo darles detalles más específicos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado John Kirby. “Es un problema en todo el mundo y estamos trabajando contrarreloj para solucionarlo”, precisó.
La situación generaría retrasos a los viajeros hacia EE.UU.
ONU pide atención a niños en conflictos
● La ONU hizo ayer un llamamiento para luchar “con nuevas herramientas” ante los “nuevos desafíos” que representa la protección de los niños en un mundo con mayores peligros a causa de unos conflictos más brutales. El tema fue debatido en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde 80 participantes compartieron sus puntos de vista, propusieron soluciones y, en general, expresaron la alarma por un fenómeno que inquieta cada vez más. La argelina Leila Zerrougui, representante especial de la ONU para los niños en los conflictos armados, dijo que se calcula que hay 230 millones de niños que actualmente viven en países y áreas afectados por conflictos como Afganistán, Irak, Sudán del Sur, Siria, Yemen, Palestina y otros.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Mundo 11
Capturan a joven por crimen en una iglesia Nueve personas murieron. Presidente Obama lo condena.
Redacción AFP
El joven blanco sospechoso de matar a tiros a nueve personas en una iglesia de la comunidad afroestadounidense de Charleston, en Carolina del Sur (sureste de EE. UU.), fue detenido ayer. Gregory Mullen dijo que el sospechoso, identificado como Dylann Roof, un joven de 21 años, según el cotidiano local ‘Post and Courier’, que cita al FBI, fue detenido en Shelby, Ca-
●
rolina del Norte, en un control de rutas. Roof residía en los alrededores de Columbia, la capital de Carolina del Sur, situada a dos horas de Charleston y ya había sido detenido al menos dos veces por tráfico de drogas. En una foto en Facebook aparece con un saco negro en el que se ve la bandera sudafricana del tiempo del apartheid y otra del exrégimen segregacionista de Rodesia, Zimbabue. El tiroteo tuvo lugar hacia las 9 p.m. (hora local)
La directora del FMI, Christine Lagarde (i), presiona pago a Grecia.
Grecia sufre revés en plan de pagos El Fondo Monetario Internacional ( FMI) destruyó ayer cualquier esperanza de que Grecia evite una cesación de pagos si no devuelve un préstamo de 1.600 millones de euros a finales de junio. El hecho aumenta la presión sobre el primer ministro izquierdista, Alexis Tsipras, quien no mostró señales de que vaya a ceder a las exigencias de sus acreedores. Los ministros de Finanzas de la zona euro se reunieron en Luxemburgo, en un encuentro calificado
●
como la última oportunidad de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la expectativa de un avance se desvaneció porque Atenas rechazó que la reunión fuera adecuada para discutir nuevas propuestas. El ministro de Finanzas de Irlanda, Michael Noonan, sin embargo, dijo que cree que cualquier posibilidad de un acuerdo de última hora para evitar una cesación de pagos de Grecia dependerá de una cumbre de líderes de la Unión Europea programada para la próxima semana.
El apunte
Obama rechazó el crimen en iglesia
● Esta tragedia supone un
nuevo golpe para la comunidad negra de EE.UU., que en los últimos meses ha sido blanco de crímenes con tintes racistas. "El hecho de que tenga lugar en una iglesia negra genera evidentemente interrogantes sobre una página sombría de nuestra historia", dijo el presidente Barack Obama.
del miércoles, en una de las iglesias de la comunidad negra más antiguas de la ciudad, la Emanuel African Methodist Episcopal Church. El hombre empezó a disparar durante una sesión de estudio de la Biblia. La dirigente local del movimiento de defensa de los negros NAACP, Dot Scott, declaró a CNN que “una víctima salvó su vida porque el atacante le dijo: ‘No te voy a matar (...) porque quiero que puedas contarles lo que pasó’”.
En la iglesia los feligreses dejaron ofrendas por los muertos. AFP
12 Deportes
Viernes 19 de Junio 2015
aDn
POR LA CLASIFICACIÓN
La Tricolor buscará su paso a la otra fase
La Selección superó el miércoles a El domingo enfrentará a Perú en un Brasil por tercera vez en su historia. partido crucial para la clasificación.
Redacción Medellín
La Selección Colombia de fútbol no puede conformarse y debe mostrar que sigue evolucionando, dijo ayer el defensor Cristián Zapata, quien señaló que el choque contra Perú, el próximo domingo (2:00 p.m.) por Copa América, será muy complicado por la potencia del equipo inca en ataque. Colombia venció el miércoles pasado 1-0 a Brasil para acomodarse en las posiciones del Grupo C y el fin de semana definirá el pase a cuartos de final cuando se mida con Perú. Con el triunfo Colombia suma tres puntos. “Este equipo tiene gran potencialidad adelante, podemos hacer goles en cualquier momento y por eso en los 90 minutos debemos tener la concentración alta para defender”, dijo Zapata en rueda de prensa. Y ahora Colombia se verá las caras contra el Perú de Paolo Guerrero, un futbolista de quien Zapata no guarda buenos recuerdos. “Contra Perú los partidos siempre son difíciles, tuve una fractura en la cara por un choque contra Guerrero, sabemos que ellos son potentes en ataque, por eso debemos es-
Los datos 1. Un solo título
●
Colombia solo ha ganado una vez la Copa América, lo hizo en el 2001 como local venciendo a México.
2. En la Copa 1991
En esa edición Colombia también derrotó a Brasil y terminó cuarto. Argentina terminó como campeón.
Cristian Zapata se ha consolidado como el defensor central más experimentado de la Selección. AFP
A. Vidal podría ser titular hoy ● El
mediocampista Arturo Vidal, que el pasado martes protagonizó un fuerte accidente automovilístico, está disponible para jugar hoy (6:30 p.m.) desde el arranque contra Bolivia en el último partido del Grupo A de la Copa América, aseguró el entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli. Vidal, el mejor jugador de la selección de fútbol de
Chile en lo que va del torneo, estaba en duda para el duelo del viernes luego de resultar con lesiones leves en el choque la noche del martes en su deportivo cerca de Santiago. “Está en plena condición para estar a servicio del cuerpo técnico”, destacó el DT de la Roja sobre el jugador en una conferencia de prensa el jueves. “Entrenó con normali-
dad, está con mucha ilusión de jugar ante Bolivia”, agregó el argentino. Chile y la sorprendente Bolivia son líderes del Grupo A con cuatro puntos, por lo que el duelo podría definir al ganador de la zona que también integran México y Ecuador. “Los puntos que tenemos ahora nos exigen salir a ganarle a Bolivia para quedarnos con el grupo”, destacó.
tar muy concentrados para lograr un resultado positivo”, destacó. Zapata sufrió una fractura en el maxilar izquierdo en junio de 2008 tras un choque con Guerrero en un partido entre las selecciones por la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica. “El grupo está muy motivado y nos estamos preparando para el próximo partido, que es Perú, con la motivación alta para avanzar a la segunda ronda. Además, sabemos que Perú tiene delanteros de talla mundial”, comentó el futbolista. “Cuando se juega en equipo las cosas se dan más fáciles y el miércoles lo hicimos. No lo habíamos logrado contra Venezuela, pero ante Brasil estuvimos compactos y concentrados para hacer el fútbol que nos caracteriza”, agregó.
Zambrano (I) con Rondón (d).
Triunfo de Perú dejó todo en ceros
● La victoria de anoche de la Selección peruana que le ganó 1-0 a Venezuela con anotación de Claudio Pizarro emparejó las cargas en el Grupo C. El cuadrangular quedó con los cuatro equipos igualados con tres puntos y diferencia cero de goles. Brasil y Perú lideran por haber anotado dos goles, seguidas por Venezuela y Colombia que solo han anotado un tanto. Las cuatro selecciones afrontarán la última fecha con idénticas posibilidades de acceder a los cuartos de final. El domingo se disputará la jornada que inexplicablemente no será en simultánea según la programación actual de Conmebol. A primera hora Colombia enfrentará a Perú a las 2:00 p.m. en el estadio Germán Becker de la ciudad de Temuco y en el segundo orden chocarán Brasil y Venezuela a las 4:30 p.m. en el estadio Monumental de Santiago.
En breve
J. Sampaoli no sacó a A. Vidal.
‘Piojo’ no esconde su posible fracaso
¿Solo una fecha a Bacca y Neymar?
RANCAGUA. El seleccionador de México, Miguel ‘Piojo’ Herrera, reconoció ayer que si su equipo no derrota hoy a la alicaída Ecuador, juego que empezará a las 4:00 p.m. y además, queda eliminado en la Copa América de 2015 sería “ un fracaso total”.
SANTIAGO. El brasileño Ne-
ymar fue suspendido por una fecha en la Copa América pendiente de una sanción definitiva tras haber acumulado dos tarjetas amarillas en los dos primeros partidos y posterior expulsión ante Colombia. Bacca también una fecha.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Deportes 15
Duque vuelva a saltar Orlando estará en la Parada de Dinamarca. Redacción Medellín ● Mañana, sábado 20 de junio, la ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca, será la sede de la Cuarta Parada de la Serie Mundial de Saltos de Altura, competencia donde Colombia estará presente con Orlando Duque. Nuestro deportista busca figurar nuevamente en el podio y recortarle distancias al británico Gary Hunt, quien comanda la tabla de posición de la serie con 600 puntos, mientras que Duque es segundo con 420 puntos. El tercero en la tabla de posiciones es el también británico Blake Aldridge, quien suma 360 unidades.
Orlando Duque sigue vigente como uno de los mejores del mundo.
El otro colombiano, Miguel García, está ubicado en la octava ubicación con 100 puntos. Christian Arayón, también colombiano, posee 30 unidades, en el puesto 16.
La competencia iniciará este sábado a las 7:00 de la mañana, hora Colombia y tendrá como sede la plataforma de 27 metros sobre el tejado de la ópera de Copenhague.
Colombia lista para Mundial de Hockey A partir de mañana y hasta el sábado 27 de junio, se disputará en Vendee, Francia, el Campeonato Mundial de Hockey Sobre Patines, evento donde la Selección Colombia estará presente con diez deportistas. Juan Sebastián Cañiza●
les, José David López, Daniel Hoyos Restrepo, Camilo Ramírez Trujillo, Jonathan Giraldo Orozco, Luis Gabriel Toro, David Castaño, Luis Miguel Martínez, Luis Fernando Castillo y Juan Jacobo García conforman la nómina que dirige André Matos.
Chile, Italia y Sudáfrica, rivales.
16 Deportes
Viernes 19 de Junio 2015
aDn
Miranda estaría muy cerca de Inter ● El brasileño João Miranda, defensa de Atlético de Madrid, se acerca día a día a Inter de Milán, tras los avances en la negociación entre ambos clubes para el traspaso del central, actualmente en la Copa América con su selección, en una operación que sigue progresando, pero que todavía no está cerrada. En las últimas jornadas, según se supo, las dos entidades han dado nuevos pasos adelante en las conversaciones por el jugador, que, a la espera de si llega o no el acuerdo entre ambos clubes, recordó tras el último partido entre Brasil y Colombia, en Chile, disputado este miércoles,
que tiene contrato con Atlético. “La única certeza es que tengo un año de contrato con Atlético de Madrid y que por ahora sigo formando parte de este equipo”, dijo en declaraciones ayer a ‘Gazzetta TV’ y además valoró su posible destino, Inter de Milán, como “un gran club, de los grandes de Europa”. Miranda, quien el próximo 7 de septiembre cumplirá 31 años, tiene contrato hasta 2016 con Atlético, al que llegó hace cuatro temporadas, procedente de Sao Paulo, y con el que ha disputado 178 partidos oficiales y ha marcado un total de 12 anotaciones.
Yimmi Chará (centro) llega procedente del Monterrey de México, allí estuvo junto a Medina, Cardona, Mejía y Dorlan Pabón. DIANA SÁNCHEZ
Ahora sí comenzó la era Reinaldo Rueda
Por ahora, solo Yimmi Chará aparece como nuevo jugador. Orlando Ruiz Posada Medellín
Con mucha intensidad comenzó ayer a escribirse la historia de Reinaldo Rueda al mando del verde de Antioquia. El preparador físico, Carlos Eduardo Velasco, exigió al grupo y mostró desde el primer día que el factor físico y mental será preponderante para el transcurso de la presente temporada. Nacional no contó con Daniel Bocanegra en su primer día de trabajos. El jugador solicitó un permiso por inconvenientes personales y se integrará hoy al grupo. Yimmi Chará, quien lle●
ga desde Monterrey, es el único refuerzo que tiene el equipo por ahora. De igual forma Camilo Vargas y Alejandro Guerra, no estuvieron porque están participando de la Copa América en Chile, con las selecciones de Co-
lombia y Venezuela, respectivamente. Elkin Calle y Hárrison Otálvaro ya no hacen parte de la institución. Con respecto al asunto de los juveniles, ya se empezó a plasmar la nueva metodología de Rueda, en la que
Los datos 1. Ya lo conocía
2. Fue verde
Reinaldo Rueda aseguró que él conoció a Yimmi Chará cuando el jugador apenas tenía 9 años.
Yimmi Chará estuvo en el verde cuando tenía 12 años. Su hermano Felipe Chará jugó en Nacional.
3. Profesionales
4. Nunca lo dudó
Así definió el entrenador a sus dirigidos. Destacando algunos que se podrían ir pero fueron a trabajar.
El nuevo refuerzo del Rey de Copas de Colombia dijo que “nunca dude en llegar a esta institución”.
los jóvenes tendrán una mayor participación. Brayan Rovira, Rodin Quiñones, Dávinson Sánchez y Marlos Moreno, comenzaron a entrenar desde ayer con el primer grupo de Atlético Nacional. De las nuevas contrataciones y la no llegada de las mismas, el entrenador Reinaldo Rueda manifestó que esa es una dinámica que ya se ha vuelto tradicional y que él “se debe adaptar a esas condiciones. Aunque todos estamos trabajando para buscar un volante ofensivo”, precisó el técnico. El presidente, Juan Carlos de la Cuesta, aseguró que la idea del club es que siga Pablo Velázquez.
El defensor (der.) fue titular en el juego ante Colombia. AFP DEPORTES
Gignac está más cerca de Tigres
● El goleador francés André-Pierre Gignac, exjugador de Olympique de Marsella, fue recibido ayer por decenas de hinchas a su llegada a Monterrey para afinar los detalles finales de su fichaje con Tigres, equipo de México. Medio centenar de aficionados del equipo se hicieron presentes en el aeropuerto de Monterrey, capital del estado mexicano de
Un duro rival para Colombia La Selección Colombia femenina, conocidas también como las ‘superpoderosas’ quedaron terceras en el grupo F con 4 puntos y su rival en la próxima instancia, los octavos de final, será la poderosa Estados Unidos. Una de las novedades para ese compromiso será la ausencia de la portera Sandra Sepúlveda, quien vio la tarjeta amarilla por una
●
dura entrada a una rival en el último juego ante Inglaterra, en la que perdieron 2-1. Al final de la primera fase, Colombia quedó en el tercer lugar del grupo F con 4 puntos, zona que terminó ganando Francia con 6 puntos tras vencer 0-5 a México; Inglaterra acabó segunda con las mismas seis unidades y las mexicanas cerraron el grupo con
un solo punto sumado. Unidad que precisamente obtuvieron ante Colombia en la primera jornada del Mundial (1-1). El rival en octavos, Estados Unidos, llega a este compromiso después de ubicarse como primero en el Grupo D con 7 unidades. Australia quedó segunda con 4, Suecia fue tercera con 3 puntos y el último fue Nigeria con 1 punto.
Nuevo León, para darle la bienvenida a Gignac, uno de los fichajes más sonados para la temporada del Apertura-2015 que arrancará en julio próximo. El equipo mexicano confirmó la llegada de Gignac para presentar exámenes médicos. “Tigres es el mejor equipo de México y la mejor afición, incomparable”, declaró Gignac a la prensa mexicana a su llegada a Monterrey, donde este presentó los exámenes médicos y físicos de cara a la firma de su contrato. Tigres está en las semifinales de la Libertadores.
El apunte
Las otras llaves de octavos de final
Las colombianas jugarán el lunes ante EE.UU. desde las 7:00 p.m.
● China enfrentará a Camerún; por su parte, Alemania jugará ante Suecia; Francia deberá enfrentar a Corea del Sur; el local, Canadá, se las verá ante Suiza; Noruega se verá las caras con Inglaterra; Japón, el último campeón, lo hará ante los Países Bajos y por último, Brasil enfrentará a Australia.
18
aDn
Viernes 19 de Junio 2015 Cazadores a través de ADN
La Vida
Medida radical FIN DE GRASAS TRANS Estados Unidos las prohibe totalmente desde el 2018. Washington Reuters
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) cumplió su propuesta de prohibir efectivamente las grasas trans artificiales en un rango de comidas procesadas que van desde palomitas de maíz para microondas hasta pizza congelada, argumentando que elevan el riesgo de enfermedad cardíaca. Según la nueva normativa de la FDA, los aceites parcialmente hidrogenados, que se ha demostrado que aumentan el colesterol LDL o “malo”, serán considerados aditivos alimenticios que no pueden usarse sin autorización específica de la agencia. La regulación tendrá efecto cabal en tres años, ya que da tiempo a las compañías para reformular los productos y quitarles aceites parcialmente hidrogenados o pedir permiso a la FDA para usos puntuales. Luego del período de conformidad, no se podrán agregar aceites parcialmente hidrogenados a alimentos de consumo humano, salvo que estén aprobados por la FDA. La industria alimenticia ha comenzado a preparar un pedido de aprobación de uso limitado de grasas trans en determinados productos, como las granas para decoración de tortas, informó el grupo que nuclea a dueños de supermercados y tiendas de comestibles.
●
Científicos comparan ADN del estiércol de elefante con el extraído del marfil y rastrean cargamentos ilegales en África.
Quien las entiende
Por Sara Villalba
Esclavos del vil dinero
M
e cuenta una de mis amigas que ha decidido separarse. Mi reacción inmediata: “¿es lo que tu quieres?”. Me dice, inmensamente feliz y sonriente: “¡Si!”. Dejo mi cara fingida de preocupación, la abrazo, la felicito, celebramos y luego se me ocurre tirarme la fiesta: “¿qué vas a hacer, dónde vas a vivir, cómo van a hacer con el niño (hijo de ambos)?”, pregunto. Hasta ahí llegó la sonrisa. Mi amiga me explicó que será, en principio, una separación de hecho y que seguirán viviendo en la misma casa. Dice que quieren darle a su hijo de 5 años un aterrizaje más amable en una nueva rutina con dos casas, dos papás solteros, dos universos paralelos. Entiendo, pero le doy mi ejemplo, le cuento que mis papás se separaron hace como 30 años y que yo crecí sin complejos, porque un niño es capaz
de acostumbrarse a todo. Al menos eso dicen los sicólogos y otros expertos. Pero ella, con tristeza, me revela el argumento de fondo: dinero. Compartirán la casa porque ninguno de los dos puede pagar una renta. ¡Ah! Eso sí que es complejo. No digo que el cambio de universo del niño es sencillo pero el proceso se hace amable, llevadero y a veces hasta feliz cuando tienes la plata para sufragar los gastos que eso supone. El de mi amiga no es el caso. Y ahí está, intentando vivir con un hombre al que respeta y quiere pero ya no ama. Y ambos se venden la idea del mejor amigo, comparten gastos, se alternan las obligaciones del niño, pero, al final del día, son tremendamente infelices. El dinero parece ser la barrera insalvable, es un amarre que no quieren y que no saben cuándo cortarán. Que tristeza tener que ser esclavo de algo tan mezquino.
Alimentos que contienen grasas trans saldrán de circulación totalmente a partir del año 2018. AFP
Pruebas para una vacuna contra VIH
Bajo la ley actual, los aditivos en alimentos no pueden ser utilizados a menos que hayan sido aprobados de antemano por la FDA o estén reconocidos como seguros de manera general. En 2013, la FDA dictaminó preliminarmente que los aceites parcialmente hidrogenados, la principal fuente de grasas trans en la comida procesada, ya no están reconocidos como seguros porque elevan
res ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos para neutralizar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Los expertos publicaron hoy en las revistas especializadas ‘Cell’ y ‘Science’ esas conclusiones en tres estudios, hechos por científicos de dos centros estadounidenses, el Instituto de Investigación Scripps
El apunte En la actualidad
Las grasas trans no tienen ninguna acción benéfica y ningún nivel de consumo es seguro para la salud. Desde 2006, los fabricantes en EE. UU. advierten en el empaque sobre sus grasas trans, pero los alimentos con menos de 0,5 gramos pueden decir que son libres. ●
el riesgo de enfermedad cardíaca. Los aceites se forman durante el procesamiento de los alimentos, al agregar hidrógeno al aceite vegetal para hacerlo más sólido. Reducir su uso podría prevenir 20.000 ataques al corazón y 7.000 muertes, señaló la FDA. Las grasas trans naturales de la leche y ciertos productos cárnicos no estarían afectados por las reglas.
● Un grupo de investigado-
(TSRI) y la Universidad Rockefeller, así como por la Iniciativa Internacional de la Vacuna del Sida (IAVI). El hallazgo podría aportar información crucial para dar con una vacuna efectiva contra el sida, sostienen los autores. La naturaleza del VIH para mutar al entrar al cuerpo ha supuesto una frustración para hallar la vacuna contra el virus pues es difícil descifrar ese comportamiento.
Vacunarse antes de ir a pasear
Según cifras de la Cruz Roja, 100.000 viajeros saldrán de las diferentes terminales aéreas y terrestres del mundo, 50.000 pueden desarrollar algún problema de salud de las cuales 8.000 consultan al médico, 5.000 permanecen en reposo, 1.100 estarían incapacitados, 300 en centros hospitalarios, 50 tendrían que ser evacuados de su destino de viaje ●
y una fallecería por su enfermedad adquirida durante el viaje. Todo eso se puede evitar si se cumple con el esquema de vacunación. Hasta el próximo 15 de julio la entidad promoverá su campaña ‘¡Si vas a viajar, te debes vacunar!’ para evitar enfermedades. Las vacunas más frecuentes para salir de viaje son la de la fiebre amarilla, difteria, meningococo,
tétanos, pertussis, hepatitis B, varicela, triple viral, hepatitis A, influenza y neumococo en los niños. Se aconseja mantener los esquemas de vacunación al día pues pues el clima cambia permanentemente de acuerdo con el destino y hay zonas donde se presentan, por ejemplo, brotes estacionales de influenza y otras epidemias de distintos tipos.
Hay muchas vacunas gratuitas.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
La Vida 19
Mascotas en los apartamentos
● Si usted vive en
Mascotas
Perros son odiosos con quien no quiere al dueño
Estudio japonés dice que rechazan las malas actitudes. Tokio EFE
Un equipo de investigadores japoneses ha determinado que los perros tienden a rehuir a las personas que son antipáticos o desagradables con sus dueños, informó hoy el diario económico Nikkei. El grupo, liderado por el profesor Kazuo Fujita de la universidad de Kioto, llevó a cabo un experimento en presencia de las mascotas, sus dueños y otras dos personas. Los científicos emplearon 54 perros con edades comprendidas entre los siete meses y los 14 años, a los que dividieron en tres grupos de 18 ejemplares cada uno. En uno de los ensayos, el propietario del can simulaba tener problemas para abrir la tapa de un recipiente y solicitaba ayuda de uno de los dos individuos mientras le tendía el envase. En respuesta, la persona en cuestión rechazaba la petición de ayuda y miraba hacia otro lado, inmediatamente después de lo cual ambos extraños ofrecían comida al perro al mismo tiempo. De los 18 canes, 11 desdeñaron el ofrecimiento de los sujetos que no habían cooperado con sus dueños. Cada perro llevó a cabo el ejercicio cuatro veces. El profesor Fujita afirmó que los resultados muestran que los perros reaccionan al comporta-
●
Los perros podrían sentir la antipatía de otras personas hacia sus amados dueños. ARCHIVO/ADN
El apunte Otros estudios por adelantar
Según indicaron los investigadores al diario nipón, se sabe que los monos tienen este tipo de sentimientos, y por ello quieren investigar todavía más y también con gatos. Los felinos llaman al atención de manera especial pues suele considerarse que ellos sienten que en realidad son los dueños ●
de sus amos, de la casa que habitan, de cada cosa y persona del hogar. Muchos dueños de gatos afirman que son tan territoriales que es como si el gato les diera permiso para disfrutar de las bondades de vivir en el hogar. El contenido de un tercer ensayo científico no fue especificado.
miento de la gente hacia sus propietarios, y que el estudio podría contribuir a determinar los sentimientos de los perros. En otro de los experimentos, los investigadores hicieron que la persona a la que se le solicitaba ayuda recibiera el recipiente de manos del propietario para abrir la tapa, pero el equipo dijo que no pudo confirmar que los canes prefieran a las personas cooperativas.
un edificio o conjunto residencial, tenga en cuenta estos tips sobre su mascota. -La posesión de mascotas está reglamentada en el Código Nacional de Policía gracias a la Ley 746 de 2002, no atenderlo puede traer problemas con vecinos y autoridades. -La pulcritud de la mascota es obligatoria para no causar malos olores en los alrededores y no afectar a tus vecinos. -Si sale a pasear con tu mascota y no recoge sus necesidades en un parque o vía pública puede generar una multa de cinco SMLV o una sanción de 1 a 5 fines de semana de trabajo social. -La asamblea de propietarios no puede restringir el derecho a la tenencia de animales domésticos pero sí prohibir animales salvajes o en vía de extinción. -Por disposición del Códi-
go Nacional de Policía, todos los perros deben ser llevados con correa o traílla cuando circulen por zonas comunes de la propiedad horizontal (pasillos, gradas, zona de juegos, vías internas, etc.), sin importar si son pequeños o inofensivos. Los perros peligrosos siempre deben llevar bozal. -Los perros deben ser vacunarlos anualmente, mínimo contra moquillo, parvovirosis, hepatitis y leptospirosis. Los gatos se deben desparasitar previo a la primera vacunación, que debe ser a las nueve semanas de su nacimiento, donde se les aplica la trivalente felina, quince días después se les inyectará la vacuna contra la leucemia felina y al mes siguiente una segunda dosis. -Disponga espacios para que su mascota corra. Saque tiempo para ir de paseo. DE MEROCUADRADO.COM
Vivir en conjunto residencial impone algunas restricciones. ADN
Rechazo a sacrificio de animales
Grupos chinos de defensa de los animales se manifestaron para pedir el fin al Festival de la Carne de Perro de Yulin (sur de China), una popular celebración en la que se conmemora el solsticio de verano con el consumo de dece●
nas de miles de animales. Las protestas incluyeron vigilias nocturnas en ciudades del norte del país como Pekín, Tianjin, Xian o Zhengzhou, donde se pidió la inmediata prohibición del festival, que este año se llevara a cabo el próximo 22 de junio. “Matar a perros por su carne es cruel y un riesgo para quienes la comen, dado que muchos animales cazados pueden estar enfermos”, dijo Zhou Yusong.
20
aDn
Viernes 19 de Junio 2015 Países invitados a Comic Con
Cultura&Ocio
Para el certamen asistirán ilustradores de México, Argentina, Estados Unidos e Inglaterra.
CULTURA ENTRETENIMIENTO
Regresa Comic Con
Tehany Farr, Henry Liao y Omar Francia son ilustradores. D. SÁNCHEZ
El cosplay es un moda representativa de diversos personajes.
Los ‘Minions’ de Studios Universal estará presentes en el evento.
UN LUGAR PARA EL ENTRETENIMIENTO Comic, video juegos, ánime, manga, cosplay y literatura fantástica estarán presentes. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Desde hace dos años Me-
dellín no tiene nada que envidiarle a ciudades como Nueva York, Londres, Los Ángeles o Buenos Aires, pues ellas, al igual que la capital antioqueña, cuentan con el festival más grande e importante de la industria del entretenimiento. Se trata del Comic Con Colombia, un certamen que este 2015 cumple con su tercer año de realización en Plaza Mayor, el cual surge por la iniciativa de los hermanos Julio y Alejandro Caballero, quienes tras viajar a Estados Unidos notaron que en el país era necesario abrir un espacio para que los amantes de los comics, manga, video juegos, ánime, cosplay y demás expresiones pudieran reunirse. Es por eso que para esta nueva presentación, el certamen tendrá varias actividades como ‘La Arena’, donde los amantes de los video juegos se enfrentarán todo un día; y ‘Balcón Roles’, espacio abierto para juegos de rol y ‘Vecinos Amistosos’, para aprender con los mejores ilustradores del país. En cuanto a la cuota de visitantes internacionales la lista está encabezada
Maestro Yoda de Star Wars.
Los datos 1. Origen
El encuentro Comic Co Internacional nació en San Diego, California hace 45 años.
3. Boletas
Pueden ser adquiridas en: www.tuboleta.com en un paquete de los tres días o boleta diaria.
2. Otro país
Chile ya ha realizados 6 versiones de Comic Con en su país. Colombia va para la tercera.
por Tehany Farr, ilustradora inglesa radicada en México; Henry Liao de Taiwan, experto en imágenes secuenciadas para historietas y Ómar Francia, reconocido ilustrador argentino quien trabaja para las casas de comics Dark Horse y D.C. Comics. “Lo que traemos es el ‘Workshop’, son bastantes personas. Tenemos a cargo alrededor de 20 personas trabajando y dibujando al mismo tiempo. El objetivo es tener al fin de la Comic Con una buena cantidad de trabajos para exponer todos los artistas que están trabajando con nosotros”, dijo Francia. Además de ello, los visitantes a esta feria podrán estar cerca del ‘Delorean
La frase “Comic Con Colombia, es el evento donde converge toda la cultura del entretenimiento. Diferentes aficiones Julio Cesar Caballero
GERENTE COMIC CON COLOMBIA
Time Machine’, el vehículo modelo DMC-12 que hizo parte de la saga ‘Volver al Futuro’, película producida por el famoso cineasta estadounidense Steven Spielberg, que cuenta las aventuras de un joven estudiante y un científico loco. Allí, los asistentes podrán tomar-
se fotografías en dos modalidades: fuera del vehículo de manera gratuita y dentro del mismo con el chaleco y la patineta voladora que también hizo parte de la cinta pagando 20 mil pesos. Por otro lado, en el certamen se le rendirá un homenaje a la épica saga ‘Star Wars’, donde habrá una exhibición de ilustraciones, piezas coleccionables, figuras en tamaño real y otras, todas alusivas a la cinta creada en 1977 por George Lucas. A Plaza Mayor, lugar donde se realizará el encuentro hasta el domingo, se esperan más de 22 mil asistentes de todos los puntos cardinales del país, superando la cifra registrada en la primera versión de 10 mil personas y 18 mil en la segunda, todos venidos de ciudades como Bogotá, Pasto y Armenia.
El apunte Las compañías de cine en Medellín ● Para esta nueva versión de Comic Con se contará por primera con la presencia en el país de la compañía Disney, la mayor organización de entretenimiento a nivel mundial, quien se ha fusionado con Lucas Films para realizar la nueva trilogía de ‘Star Wars’.
Allí Disney estará acompañada por otras empresas como Marvel, Lucas Films y Pixar en un gran stand. En este, los amantes del entretenimiento podrán disfrutar durante los tres días de feria de las experiencias que cada una de estas han tenido durante los años de trabajo en la industria mundial.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Feria de Belleza
Agenda
Fredy Perez, tatuador de oficio desde hace 18 años. DAVID SÁNCHEZ
Expotatuaje, sexta versión De hoy hasta el domingo.
Redacción Medellín ● Luego de cinco exitosas ediciones celebradas año tras año con excelentes niveles de asistencia, regresa este fin de semana la Convención Internacional de Tatuadores, Expotatuaje Medellín 2015. En ella estarán presentes expositores de países como Dinamarca, España, Estados Unidos, México, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, quienes estarán ubicados en más de 100 stands de exposición. Allí se realizarán diferentes charlas, cursos educativos, al igual que
Cultura&Ocio 21
seminarios sobre diversos temas relacionados con técnicas avanzadas de tatuaje y fortalecimiento del gremio, además de una decena de actividades alternas. Además estarán tres Guiness Records: María José Cristerna, la mujer vampiro; Víctor H. Peralta y Gaby Peralta, la pareja más modificada provenientes de Uruguay. La entrada al certamen tiene un costo de 15 mil pesos por día. Hoy hay entrada especial de dos por uno todo el día. DÓNDE: En el Pabellón Rojo
de Plaza Mayor, 12 del día y hasta las 10 de la noche.
● La Corporación la Comunidad estará realizando hoy un desfile de impacto social que pretende resignificar el papel de las muje-
res en la sociedad, a través de una pasarela donde ellas mostrarán la belleza natural que la sociedad ha evitado. El evento se reali-
zará en el Gran Salón de Plaza Mayor a partir de las 2 p.m. con un costo de 20 mil y 30 mil pesos. Info: 260 0102.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 19 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Siente la necesidad de cambiar la rutina. Piense en si desea seguir haciendo todo del mismo modo.
Ariete
El niño largo
A
fines del año pasado y principios de este, nos estuvieron asustando sobre la llegada de El Niño. Fue de tal magnitud el proceso de creación de pánico, que las tarifas de la energía se subieron y muchos de los productos agrícolas que todavía se producen en Colombia alcanzaron altos precios. Pero como El Niño no llegó en enero y febrero, se nos olvidó el asunto y seguimos gastando agua y electricidad como si fuera a llover por el resto del año todos los días. Los que vivimos en el campo sabemos que desde marzo, cuando deberían haber caído las lluvias de los inviernos que eran tradicionales, ellas se espantaron y que el nivel de acuíferos viene disminuyendo en los meses en que normalmente se acumula. Pues bien, el sistema de alerta ENSO, que vigila desde Estados Unidos el desarrollo del clima, ha emitido un comunicado indicando que existe una posibilidad mayor del 90% de que El Niño continúe durante todo el otoño del hemisferio norte (diciembre) y que se puede prolongar en un 85% hasta marzo del 2016. Vamos a tener un Niño largo. Muy largo, si no cambian más las circunstancias del tiempo, que atribuyen a la mano del hombre y no a la gran cantidad de volcanes que están arrojando cenizas desde hace meses y que, sin duda alguna, son los que perturban las condiciones climáticas de la tierra. ¿Qué hemos preparado los colombianos para este Niño largo? Probablemente nada. Produciremos energía con un gas más caro y más escaso. Haremos racionamientos de acueductos y seguiremos importando comida porque distritos de riego no hicimos y al fin de cuentas poco importan ya los campesinos. @eljodario www.eljodario.co
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Aléjese de los comentarios negativos sobre la gente que aprecia. En lo sentimental, viene una satisfacción.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Trate de cambiar su discurso para que no esté siempre hablando cosas negativas. Alguien lo ayudará.
Los juegos
6
8
9 2
8 3
5
6 1 6 7 4 1
2
5
4 9
2
8 6 3 4
1
4 9
7 4 1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2 1 6
3 2 4
1 2 6 3 7
6
9
3 5
5 1 3 8 4
3
2 1 3
5
2
2
2
1
3
1
2 1
4
Esté un paso adelante de las expectativas que los demás tienen. Llega la oportunidad para demostrar lo que vale.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
En materia de alimentación, es importante que les abra espacio a los vegetales y a las frutas.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Aunque los consejos que le dan son bien intencionados, no se mueva al ritmo de lo que le digan los demás.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una persona de su pasado llega de manera inesperada para darle una oportunidad que no puede dejar pasar.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Por su interés en cultivar una imagen, muchas personas no se atreven a hacerle propuestas.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Lo que buscaba desde hace tiempo parece concretarse. No descanse hasta que las cosas salgan como quiere.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No se canse de debatir sobre lo que considera que deben ser los principios sobre los que descansa su actividad.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
6 3 1 2 8 7 9 5 4
9 4 7 3 5 6 1 8 2
8 2 5 4 9 1 3 7 6
3 8 2 9 1 5 4 6 7
1 7 4 6 3 2 5 9 8
5 6 9 8 7 4 2 3 1
7 1 6 5 2 3 8 4 9
4 5 8 1 6 9 7 2 3
2 9 3 7 4 8 6 1 5
4 8 7 6 2 5 1 9 3
5 9 1 3 8 7 4 6 2
3 2 6 4 9 1 7 5 8
8 6 4 2 5 3 9 7 1
9 1 3 8 7 4 5 2 6
7 5 2 9 1 6 3 8 4
1 7 8 5 4 2 6 3 9
6 4 9 7 3 8 2 1 5
2 3 5 1 6 9 8 4 7
3 5 3 3 2
3 4 4 1 5
1 5 5 2 1
2 3 5 5 1
2 1 2 4 1
4 3 5 4 5
4 2 5 3 5
4 1 2 3 4
2 4 1 5 5
2 5 5 1 3
A pesar de ser una persona poco creyente, sentirá gran descanso espiritual al acercarse a una persona.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Tiene la energía suficiente para vencer cualquier obstáculo. El dinero no es preocupación en estos días.
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1623 ISSN 2145-4108 diarioadn.co