24 de junio Medellín

Page 1

diarioadn.co

Famosas que aceptaron haber sostenido relaciones lésbicas.

Miley Cyrus saldría con una modelo de Victoria’s Secret.

Google presentó un nuevo servicio gratuito de música.

Diario Gratuito

Medellín MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1627 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Jackson Martínez es ‘colchonero’ El delantero de la Selección será nuevo jugador del Atlético de Madrid. ● Página 9

Crisis lechera aún está sin superarse Aunque Gobierno anunció medidas, Productores piden aumentar en la siguen quejas por falta de ventas. población consumo de leche. Pág. 2 ●

Alianza

Proyecto para los venteros

La Universidad de San Buenaventura y la Subsecretaría de Espacio Público adelantan un inventario de los proyectos en pro de esta población. Página 4

Anuncio

ADENTRO PÁGINA 6

Sigue puja por límites en mar

Colombia exigió más claridad en decreto. PÁGINA 7

Venezuela, con menos tensión

Fecha de elecciones abre nuevo camino.

Diversas actividades artísticas y culturales se realizarán en Medellín. En la calle, murales también recuerdan al cantante. DAVID SÁNCHEZ

Conmemoración

Homenaje a la voz de Gardel Hoy se cumplen 80 años de la muerte del cantante.

Pág. 14

El domingo se hará marcha.

Población Lgbti tiene su alianza ● Página 5


2

aDn

Lecheros esperan soluciones

Miércoles 24 de Junio 2015

La crisis ya genera preocupación en el sector lechero pues de seguir así, podrían generarse más problemas.

Medellín Pico y placa Hoy

Particulares*

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 3 Mañana

Particulares*

0-1-2-3

Motos

Taxis

6-7 4

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

16° 31°

Mínima

Máxima

Será un día con fuerte sol en la mañana. La tarde será fresca.

Mañana

18° 31°

Mínima

Máxima

Se espera un día con cielo despejado. Una tarde calurosa.

Servicios

Buscan solución a la crisis de los lecheros

Según gremio, la afectación se debe al TLC y al bajo consumo en el país. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● El gremio de la industria

lechera del departamento está trabajando a pérdida. Así lo plantea Luaskin Pérez, gerente de la cooperativa Unilac que hace presencia en los municipios de Sonsón, Abejorral, La Ceja, El Carmen de Viboral y la Unión. Todos en el oriente antioqueño. La cooperativa, según Pérez, le compra la leche a 811 familias, pequeños productores del líquido a quienes si no se les pone cuidado, deberán cambiar de actividad agrícola “de la noche a la mañana”. “Nuestra cooperativa compra 75 mil litros y solamente estamos vendiendo 10 mil. Hay 65 mil que quedan y esa leche lo que esta-

El apunte La publicidad

● Para Luaskin Pérez, a la

leche no se le hace el mismo cubrimiento publicitario que sí se le hace a las bebidas azucaradas como las gaseosas, las cuales se incentivan de una manera arrolladora, mientras que a la leche no se le hace campañas.

En el país operan alrededor de 900 compañías dedicadas a la industria de la leche. ARCHIVO PARTICULAR

Gobierno busca las soluciones

Denuncie tenencia ilegal de la fauna

El Área Metropolitana invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al teléfono 385 60 00, extensiones 127 ó 109, para entrega de denuncias.

mos haciendo es pulverizándola en la Costa y guardándola. No sabemos hasta cuándo, porque ya el panorama es muy crítico. Leche en polvo guardada, que si vamos a venderla perdemos mucho dinero y la cooperativa se quiebra”, señaló el funcionario. Según Pérez, esta situación se debe a la importación de leche que llega al país a un bajo costo por el Tratado de Libre Comercio (TLC), donde una tonelada de leche en polvo tiene un costo de 2.309 dólares, lo que equivale a unos 6 millones de pesos, la misma que al ser producida en el territorio nacional tiene un costo de 10 millones de pesos. Esto ha provocado que la industria tenga grandes inventarios acompañados de pocas ventas. A esto se le suma el bajo consumo del producto entre los colombianos, donde una persona al año está consumiendo 142 litros, cuando lo ideal es que este consumo fuera de 170 litros anuales, es decir, un 16 por ciento de lo esperado por la industria. Para él esta situación se debe a la poca publicidad que se le hace a la leche y con ella a las bondades nutricionales que esta tiene.

Mientras la situación se normaliza gremio busca ayuda en bancos.

● Ante esta situación, Jairo Humberto Patiño, secretario de Agricultura y desarrollo Rural de Antioquia, explica que desde el Ministerio de Agricultura, se anunció que ya se ha llegado a unos acuerdos y acciones en la Mesa Nacional del Consejo Lácteo para superar este problema que vive el gremio lechero en el país. Entre ellas, indica el fun-

cionario, está “una campaña al incentivo de consumo, unos cupos de compra que va a hacer el Ministerio de leche en polvo para unos procesos de exportación y una compra pública, para los programas nacionales para niños y ancianos. Además, para el sector público donde tienen la injerencia al hacer una compra pública para los inventarios de leche”,

aseveró el funcionario. Según Patiño, las medidas ya comenzaron a implementarse en el país, lo que provocará que la crisis comience a menguar entre los lecheros. “Los procesos de compra ya empezaron”, aseguró Patiño. Para el gremio lechero estas medidas son buenas pero dice que la implementación no será rápida.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 24 de Junio 2015

Medellín

Avanza el trabajo por venteros

La frase “El mantenimiento de los módulos no solo corresponde a la administración, es compartido con los venteros Carolina Velásquez DOCENTE USB

Alcaldía y USB, los aliados.

Redacción Medellín ● La

Subsecretaría de Espacio Público y la Universidad de San Buenaventura (USB) adelantan un proyecto sobre los venteros ambulantes de la ciudad. Se trata del ‘Inventario y evaluación de proyectos para la organización de las ventas callejeras en la ciudad de Medellín’, el cual se hará hasta el mes de diciembre. En este se evalúa los proyectos de administraciones municipales pasadas relacionadas con esta población que trabaja en las calles de la ciudad. “Uno de los productos

que entregará a la Subsecretaría será un documento con todo el inventario de proyectos que permita tener una información completa desde el primer proyecto encontrado hasta ahora en un solo libro”, explica Carolina Velásquez Gómez, coordinadora de investigaciones de la Facultad de Artes Integradas de la USB. La docente destacó que la actual administración municipal adelanta varios programas de acompañamiento a los venteros regulados o no regulados y destacó que no todos tienen malas condiciones y aclaró que ni sus módulos de trabajo son precarios,

aDn

Todos los días, la Subsecretaría de Espacio público hace entrevistas a los venteros para ayudarlos.

El apunte Estudios en varios puntos de la ciudad ● Dentro

de este proyecto entre la Universidad y la Alcaldía, también se realizó una entrevista a 53 vendedores ambulantes, 17 vendedores de establecimientos formales y 118 peatones en una sola cuadra de Pichincha, pero no es la

única zona del campo de estudio. La investigadora de la USB, afirmó que las dificultades relacionadas con esta población y que se “resuelven desde una oficina”, no corresponden a la ciudad de Medellín.

pues aún el trabajo investigativo no termina. “No solamente los venteros regulados son lo que se benefician de estos servicios sino también los no regulados, por lo tanto la Administración está siendo abierta a toda la comunidad”, dijo la docente. Según datos de la Subsecretaría de Espacio Público, en la ciudad hay 10.655

venteros regulados y se tiene un cálculo aproximado de que por cada ventero hay dos no regulados. Para contrarrestar esta situación, esta Subsecretaría se articula con las diferentes Vicealcaldías para que se vuelquen con sus beneficios hacia los venteros ambulantes regulados y no regulados. Eso incluye afiliación al Sisbén. “Lo otro que hacemos desde Espacio Público es la visita domiciliaria, con el equipo social, con trabajadores sociales o psicólogos hace la visita para conocer cuál es la realidad de nuestro ventero ambulante ya sea regulado o no regulado”, destacó Irma Lucía Ramírez, subsecretaria de espacio público.

Graduaron a habitantes de calle

Luego de 16 meses de trabajo, un grupo de 43 egresados del Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, quienes perdieron sus vínculos familiares y laborales, ayer se graduaron y lograron su proceso de resocialización este primer semestre. En este periodo de tiempo lograron desprenderse de su vida en la calle, avan●

En la imagen, los graduados.

zaron en las etapas de resocialización y egreso productivo y comenzaron a trabajar con todas las redes de apoyo. Luego de verificar su estabilidad, el no retorno a la calle, independencia y su sostenibilidad económica, recibieron su reconocimiento como graduados, con la promesa de no ser más habitantes de calle.

En breve ‘Piso Piloto’, una muestra para ver MEDELLÍN. La Alcaldía de Medellín y el Ayuntamiento de Barcelona, inauguran hoy a las 5:30 p.m. la exposición Piso Piloto: ‘entre el cielo y el techo’. La exposición se podrá ver en el Museo de Antioquia.

Oportunidad con huertas orgánicas MEDELLÍN. El programa

Medellín Solidaria, de la Alcaldía de Medellín, capacitó en implementación de huertas orgánicas caseras, a un grupo de 50 familias vulnerables de la ciudad. Esto benefició a cerca de 250 personas.


aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

Medellín

Alianza por población Lgbti Diversas organizaciones se unen para impulsar mejores políticas públicas Paola Morales Escobar Medellín

El dato En el 2011 fue creada en Medellín la Política Pública por la Diversidad Sexual e Identidad de Género de la ciudad, la primera en el país.

● Unas 80 organizaciones,

colectivos barriales, líderes y activistas, además de comerciantes y empresas, se unieron para formar la Alianza Social Lgtbi. La intención es construir nuevos escenarios de participación, trabajo y actuación para las 400.000 lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgéneros y travestis que, se calcula, hay en Antioquia. Con esto, buscan establecer puentes entre el ciudadano del común, la población Lgtbi y la Administración municipal. “Veíamos que los colectivos estaban desarticulados en las acciones de otras organizaciones. Así que propusimos construir juntos una nueva apuesta para la ciudad”, dijo Fausto Arroyave, presidente de la Alianza Social Lgtbi. Para la construcción de estas propuestas, explicó

Con la alianza, la población Lgbti espera tener mayor visibilidad por sus derechos en la ciudad. ARCHIVO

El apunte El domingo se realizará marcha por población Lgbti Este año la marcha por los derechos Lgtbi se llamará Marcha por La Paz, La Diversidad Sexual e Identidades de Género. “Con este certamen quere●

mos expresar nuestra sexualidad y decirle a la sociedad que no somos una comunidad sino una población que lucha por sus derechos”, dijo Johan Bueno

Madrid, uno de los organizadores del certamen. La actividad saldrá a las 12 del mediodía del domingo de La Alpujarra y llega a Carabobo Norte.

el líder, enfocan su trabajo en acciones como la movilización social y política, además de la puesta en marcha de foros, debates y conversatorios. A la par está la discusión sobre los derechos de la población Lgtbi, que en la ciudad tuvo un gran avance con la formulación en el 2011 de la Política Pública por la Diversidad Sexual e Identidad de Género. Pero, a pesar de estos avances en la inclusión y en el desarrollo de políticas, la propuesta de algunos colectivos y asociaciones es la de reformar el documento para hacerlo más accesible y cercano a esta población.

5

Cierran servicios de salud en comuna ● A partir de hoy, a las 7:00 a.m., se cierran los servicios en la Unidad Hospitalaria Buenos Aires, debido al inicio de construcción de la nueva infraestructura hospitalaria. Martha Cecilia Castrillón Suárez, gerente de Metrosalud, habló sobre la medida y las características de la nueva construcción. Aseguró que “se va a cerrar la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires que no cumple con sismo resistencia y con el sistema obligatorio de garantía de la calidad”. De igual forma destacó que en 24 meses será entregada la nueva estructura y que esta obra tendrá un valor aproximado de 40 mil millones en infraestructura y otros 10 mil millones en dotación. Allí se atendían en promedio 90 urgencias diarias y unas 36 consultas prioritarias.


6

aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.899 $ 2.551

Colombia insiste en que se rectifique decreto de límites Gobierno Santos le camina a comisión, si hay respuesta oficial a protesta. Redacción Bogotá ● La canciller María Ánge-

la Holguín le recordó ayer al Gobierno de Venezuela que Colombia aún está a la espera de una respuesta oficial y clara a la nota de protesta que le remitió Bogotá a Caracas por cuenta de un decreto que tiene injerencia en aguas del Caribe cercanas a La Guajira y que no han sido delimitadas oficialmente. Colombia insistió en que Venezuela debe corregir el decreto con el que estableció “zonas operativas de defensa integral marítima e insular” dentro de un pleito que tiene con Guyana por la explotación petrolera en una región en la que tampoco hay delimitación fronteriza, pero cuyos alcances resultaron impactando sobre aguas del Golfo de Coquibacoa, que están en diferendo desde hace varias décadas entre Bogotá y Caracas. “Lo que quiero reiterarle al gobierno bolivariano

Colombia y Venezuela comparten una frontera de más de 2.200 kilómetros. Aquí, Bahía Portete, en La Guajira (Colombia). ARCHIVO / ADN

de Venezuela es que estamos esperando la respuesta de la nota de protesta que le hemos hecho llegar (...), en la que pedimos el cambio de las coordenadas, la rectificación del de-

creto”, enfatizó Holguín desde La Habana, donde integra la delegación oficial de paz. Ayer, el Gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado refiriéndose al

Abre el viaducto más largo Ayer fue entregado el viaducto más largo de Colombia. Tardó 20 meses, está ubicado en Huila y une a El Agrado y Garzón. El conector vial tiene una extensión de 1.708 metros y acorta el recorrido entre los dos municipios en unas 2 horas para 800 vehículos que diariamente transitan por el sector. La macroobra hace parte del proyecto hidroeléctrico de El Quimbo, que tiene 98 por ciento de avance El presidente Santos aseguró que con el viaducto espera “abrir a Huila, que estaba olvidada, al desarrollo y a la innovación" y agregó que "obras como esta son las que vamos a ver por todo el país dentro de 3 ó 4 años, para desarrollar nuestra economía”. Con una inversión de 980 millones de dólares ejecutados a la fecha (y un costo total de 1.200 millones de dólares), El Quimbo se posiciona como uno de

UN DÓLAR VALE

tema, en el cual dice estar dispuesto a dialogar con Colombia a través de canales diplomáticos, pero sin hacer referencia a la petición de rectificar el decreto. Caracas dice en su co-

municado que hay “campañas antivenezolanas cargadas de odio, que desde Bogotá suscriben y promueven factores oligárquicos locales para fomentar la enemistad y promover la

‘Esperamos respuesta formal de Venezuela’ ● El presidente Juan Manuel Santos, desde Garzón (Huila), sostuvo que "Colombia acepta la comisión binacional, pero el comunicado no es respuesta a la propuesta. Para que se convoque y se reúna requerimos una respuesta del Gobierno de Venezuela a la protesta formal que le hicimos. Estamos a la espera de esa respuesta formal que espero que se dé en las próximas horas". La postura de Santos la respalda la Comisión Segunda del Senado, que se encarga de esos temas. Su presidente, Jimmy Chamorro, aseguró que “no es la primera vez que Venezuela aborda el tema de forma inamistosa, porque cada que enfrenta crisis interna busca un pretexto externo y se llama Colombia”.

confrontación entre dos países hermanos”. Ante estas declaraciones, la canciller dejó en claro que se espera la respuesta oficial y pronta a la nota de protesta del pasado 17 de junio.

Llamado a generales (r) por falsos positivos

● La Fiscalía llamó a entre-

vista a 4 generales retirados de las Fuerzas Militares en el proceso que sigue a oficiales por su presunta responsabilidad en los llamados 'falsos positivos'. Los generales Mario Montoya, excomandante de las FF. MM., Ricardo

Andrés Bernal Mendiola, Henry William Torres Escalante y Jorge Salgado Restrepo hacen parte de los primeros citados. En abril pasado, el fiscal Eduardo Montealegre dijo que fiscales de derechos humanos hacen indagaciones a 22 uniformados.

General (r) Mario Montoya.

En breve Zona baja estará inundada, al comenzar llenado de hidroeléctrica.

La cifra

6.000

Los trabajadores

que actualmente están vinculados en los diferentes frentes de obra

los proyectos de infraestructura más importantes. La hidroeléctrica, con 400 megavatios de potencia instalada, contempla que el área de inundación (de 8.586 hectáreas) esté entre Gigante, El Agrado, Garzón, Tesalia, Altamira y Paicol. -Gabriel Prieto-

Población ataca estación de policía

Fin a hostilidades será al firmar paz

POPAYÁN. Un grupo de per-

BOGOTÁ. El ministro de De-

sonas atacó la estación de policía de El Mango, en Argelia (Cauca). Al no ser atendida su alarma por los riesgos que, dicen, genera la estación a la comunidad, desbarataron las garitas de vigilancia y sacaron la arena de los costales.

Usaron retroexcavadora. A. PART.

fensa, Luis C. Villegas, dijo que el fin bilateral de las hostilidades con las Farc será efectivo al final del proceso de paz. Recordó que así se pactó en la hoja de ruta en Cuba, y saludó iniciativas de "desescalamiento" de los rebeldes.


Miércoles 24 de Junio 2015

Capturan a narco en México

Respaldo de varios países a la decisión

Venezuela se toma un pequeño respiro Convocatoria a elecciones baja la tensión.

La crisis política que atraviesa Venezuela tomó un nuevo respiro gracias a la convocatoria oficial a elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre, que logró detener la huelga de hambre del opositor preso Leopoldo López y generar una oleada de mensajes de apoyo desde todo el continente. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció el lunes la fecha de los nuevos comicios, en los que se elegirán los 167 escaños de la unicameral Asamblea Na-

cional (AN), que actualmente está dominada por el chavismo con 99 diputados. Lucena despejó las dudas que se habían generado desde la oposición sobre el retraso de los comicios, aunque aseguró que su organismo "no trabaja bajo presión" y menos de sectores que, según ella, han "neurotizado al país" con "acusaciones absurdas". "Nunca se dieron señales de que no hubiese un proceso electoral este año", remarcó la presidenta del CNE y condenó que, pese a ello, la oposición emprendiera en contra de su institución lo que tildó de ser una "campaña de des-

7

Mundo

El hijo del líder del poderoso cartel Jalisco Nueva Generación, Rubén Oseguera, fue recapturado ayer.

Bogotá EFE

aDn

prestigio tremendista". El anuncio de la cita electoral era una de las principales reivindicaciones de la huelga de hambre que el opositor López comenzó hace 30 días y que finalizó ayer con un llamado a sus seguidores que mantenían la misma protesta para que cesaran la actividad. “Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Hace 30 días asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre. Hemos logrado avances pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia", afirmó a su vez López en una misiva leída por su esposa, Lilian Tintori, ante los medios de comunicación.

El Gobierno de Estados Unidos le dio la bienvenida a la convocatoria y dijo que es "un paso positivo" para los venezolanos y sus instituciones democráticas. En una corta declaración, el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., John Kirby, se congratuló por la decisión y dijo que se trata "de un paso positivo para el pueblo venezolano y sus instituciones democráticas". Brasil manifestó su "satisfacción" por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela y, en un comunicado oficial de la Cancillería, aseguró que "saluda particularmente la confirmación de la invitación oficial para que una misión de la Unasur acompañe el proceso". ●

Lilian Tintori (i) y alcaldesa de San Cristóbal, Patricia de Ceballos.

Los datos 1. Apoyos

López agradeció los pronunciamientos de Unasur y la OEA y destacó su compromiso.

2. Gobiernos

La noticia también llegó de buena manera en varios Gobiernos del continente.


8

aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

CUARTOS DE FINAL

Uruguayos quieren dañar fiesta chilena El partido entre Chile y Uruguay, será el primero en fase de cuartos.

El compromiso se disputará hoy a partir de las 6:30 p.m., en Santiago.

Vs. CHILE

Chile

Mena Isla

Bravo

DT: Jorge Sampaoli

Medel

Jara

Aránguiz Vidal

Sánchez

Cavani

● Las

Rodríguez

Vargas

Rolán

Sánchez Arévalo González Ríos

Fucile

Godín Giménez Pereira Muslera DT: Óscar Uruguay Tabárez Posibles alineaciones

Conmebol sí pagará en la Copa

Valdivia, Vidal y Medel, serían titulares hoy con Chile en el juego que sostendrán en el estadio Nacional ante los uruguayos. EFE DEPORTES

chocar ebrio su deportivo Ferrari, el volante de la Juventus italiana también resignó ser la estrella del equipo y solo Gary Medel (Inter/Italia), volante venido a defensa central y el arquero Claudio Bravo (Barcelona/España), han destacado en sus puestos. Para Uruguay ha sido más complicado. Sin el goleador Luis Suárez (Barcelona/España), los campeo-

El apunte ¿Uruguay se aprovechará de la presión?

nes defensores no tienen muchas estrellas salvo Édinson Cavani (PSG/ Francia) quien hasta ahora no ha mostrado su potencia, por lo cual, Los Charrúas también han optado por el juego grupal. Un duelo parejo que comienza a definir la Copa.

Uruguay, con 15 títulos de Copa, ostenta una gran experiencia para estar en instancias de cuartos, a diferencia de Chile, que busca evitar cualquier tipo de presión que lo saque de su concentración por lograr su primera copa. “Estamos al margen de lo que

se dice, no vemos televisión porque se dicen muchas cosas, si vemos todo lo que dice la gente tendríamos la cabeza gigante”, aseveró Díaz. Uruguay buscará aprovecharse de la presión chilena y así seguir avanzando en un título hecho a su medida.

Godín volvería a la titular uruguaya

Padre de Cavani está en problemas

SANTIAGO. El defensor uru-

MONTEVIDEO. El padre del

El Nacional será el escenario del partido

En breve

guayo que actúa en el Atlético de Madrid de España, Diego Godín, volvería hoy a la titular charrúa después de no poder disputar el último encuentro de la fase de grupos ante Paraguay por acumulación de tarjetas amarillas.

Díaz

Valdivia

Redacción Medellín

selecciones de Chile y Uruguay, campeón vigente, llegan a cuartos de final de la Copa América con un sello parecido: dos equipos que han adoptado un juego colectivo como verbo y que han carecido del brillo de sus estrellas, sobre todo la celeste. Chile, el anfitrión del torneo y que busca ganar por primera vez la Copa América, ha mostrado su mejor imagen en el último juego de la fase de grupos ante Bolivia, a la que goleó 5-0, gracias a un juego equilibrado de vértigo y dominio que ha predominado por sobre los nombres. Alexis Sánchez, la estrella insigne de este equipo, llegó al torneo con los pergaminos de haber sido goleador del Arsenal inglés y haber ganado dos FA Cup, pero hasta el momento solo ha marcado un tanto y se ha plegado al trabajo grupal en vez de que el equipo juegue para él. “Somos un equipo, ante Uruguay preparamos un juego colectivo”, afirmó Marcelo Díaz, volante de La Roja, pensando en el duelo de cuartos de final que los enfrentará hoy. Tras el escándalo de Arturo Vidal, detenido por

URUGUAY

Hora: 6:30 p.m. Escenario: Estadio Nacional de Santiago. Televisión: Caracol TV - DirecTV Árbitro: Sandro Ricci

El defensor ha sido el titular.

delantero uruguayo, Édinson Cavani, protagonizó un accidente en la noche del lunes en el que falleció un motociclista de 19 años, y el jugador evalúa por estas horas cuándo volverá a Uruguay, señalan medios de prensa locales.

● El estadio Nacional de Santiago ha recibido tres combates cuerpo a cuerpo entre Chile y Uruguay, donde cada uno ha ganado un asalto y han empatado un tercero. El estadio Nacional, escenario de grandes batallas futbolísticas, guarda en sus 74 años de vida, memorables comba-

Siga los cuartos de final de la Copa en diarioadn.co

Artículo

tes entre Chile y Uruguay, y hoy volverán a chocar en un duelo de cuartos de final que definirá a un semifinalista de la Copa América-2015. “Estos equipos van a dar la vida el miércoles (hoy) para llegar a la semifinal”, aseguró el volante chileno Marcelo Díaz del Hamburgo alemán.

● La Conmebol podrá pagar los premios de la actual edición de la Copa América, pero los fondos para torneos futuros están comprometidos, dijo ayer el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Alejandro Domínguez. El funcionario, cercano colaborador del titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, buscó bajar el tono de la polémica en torno a la posibilidad de que el organismo no pueda honrar los compromisos financieros de la Copa América. “Hasta donde entiendo, ni la Copa América ni la final de la Copa Libertadores están en riesgo”, dijo Domínguez a periodistas.

Estadio es parte de la historia.


aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

Deportes

El Atlético espera a Jackson Martínez

El atacante colombiano ya habría acordado. Redacción Medellín ● La novela del pase del delantero colombiano Jackson Martínez habría llegado a su fin. Atlético de Madrid pagará 35 millones de euros al Porto por el fichaje del goleador, según confirmó ayer su agente, Luiz Henrique Pompeo a diario AS. El goleador colombiano llegará a las filas colchoneras a remplazar al saliente atacante croata Mario Mandzukic, quien esta semana firmó contrato con Juventus de Italia por un valor que superó los 19 millones de euros. “Es un club muy grande, que ha hecho cosas importantes en su Liga y en Europa y Jackson va allí con ganas de hacer grandes cosas y de sacar lo mejor que tiene para ser todavía más grande, tiene esa ilusión”, aseguró el agente. Además enfatizó el agrado del futbolista colombiano al manifestar que él está muy contento y muy convencido de su decisión, palabras que le dijo Pompeo a ese diario español. Aunque falta la confirmación oficial de Atlético de Madrid y Porto, el agente de Martínez aseguró que el jugador ya ha tenido conversaciones con el argentino Diego Simeone,

Jackson ha recibido pocas oportunidades en lo que va de Copa. EFE

entrenador del equipo, sobre lo que se espera del nivel del atacante. El verano pasado renovó su contrato con los Dragones por un año, hasta el 30 de junio de 2017, aunque se redujo su cláusula de rescisión de 40 a 35 millones de euros.

El dato El atacante chocoano ha jugado en su carrera en el Deportivo Independiente Medellín, Jaguares de México y en el Porto de Portugal.

En las tres temporadas que ha militado en el Porto se ha alzado con el título de máximo goleador de la Liga portuguesa. Martínez, de 28 años, firmó una buena temporada 2014-2015 con Porto, club al que llegó en el 2012, a cambio de 9 millones de euros, desde Jaguares de Chiapas, de México. Durante este curso, el colombiano ha marcado 32 goles y con 21 tantos, está cerca de ganar el título de máximo goleador de la Liga lusa. El Porto sigue sacando réditos con colombianos.

9

El apunte ¿Llegó la hora para la titularidad de Jackson Martínez?

● Su condición de intocable en la Selección colombiana comenzó a ponerse en duda. El ‘Tigre’ Radamel Falcao García sigue sin rugir en la Copa Améri-

ca de Chile, mientras que Jackson Martínez, el temible goleador del Oporto, mastica la amargura en la banca. Falcao ha jugado 225 minutos en el torneo y

ha tenido en sus botines tres claras situaciones de gol, dos contra Brasil y una ante Perú. Jackson, en cambio, apenas ha gozado de unos 35 minutos.


10 Deportes

Miércoles 24 de Junio 2015

Nacional jugará ante Vélez en El Campín

¡Click!

aDn AFP

El juego se realizará el 5 de julio, en Bogotá, como prueba. Orlando Ruiz Posada Medellín ● Pocas son las novedades oficiales que hay estos días en Atlético Nacional. No hay muchos movimientos en los jugadores que llegan y que salen. Pocas son las noticias que genera el verde antioqueño. Por ahora, el Rey de Copas de Colombia pactó un juego amistoso ante el Vélez Sarsfield de Argentina en el estadio El Campín de Bogotá. El compromiso se desarrollará el 5 de julio. Antes se tenía separada esta fecha para jugar ante Argentinos Juniors, pero ayer se conoció que el rival será el cuadro que dirige actualmente el entrenador Miguel Ángel Russo. En el tema de jugadores, ayer se conoció que Michael Rangel, atacante que pertenece a Nacional, será cedido a Millonarios en préstamo con opción de compra por un año. El negocio se produjo luego que Fernando Uribe, delantero que actuó en el cuadro capitalino, cristalizara su paso al Toluca de México por 5 millones de dólares. En el verde aún continúan las inquietudes con la llegada de nuevos refuerzos para el equipo. Por ahora solo se ha conformado la llegada del extremo Yimmi Chará. Eso sí, los rumores, sin

Acción. Entre el sábado 27 y el lunes 29 de junio, Bogotá será la sede del IV Escalafón Absoluto Individual y Campeonato Nacional Interclubes de Esgrima, como parte del calendario oficial del deporte.

El DT Reinaldo Rueda (derecha), aún está a la espera de más refuerzos para el equipo. DIANA SÁNCHEZ

confirmar, están a la orden del día. Macnelly Torres, jugador que ya perteneció al equipo en el pasado y que ahora hace parte del Atlético Junior, ha afirmado que “realmente sí hay un interés y unas conversaciones, pero todo está ligado al litigio que tengo con el club de Arabia Saudita”. Además manifestó que “vamos a mirar cómo se arregla este tema. No hay

La frase “En el caso que yo cambie de equipo no sería ninguna traición, porque no le he faltado el respeto a nadie. Macnelly Torres

FUTBOLISTA ATLÉTICO JUNIOR

nada oculto, Junior sabe lo que estamos manejando”. El centrocampista fue enfático en decir que Junior y Nacional son dos instituciones que le han dado mucho y que se sentiría bien allá o acá. La noticia lamentable en las huestes verdes, es la muerte del dirigente deportivo Hernán Cadavid Gónima, quien fue presidente del club en dos periodos (1984/86 y 1995/99).

Futuro del tenis llega a Medellín

A. González cayó ayer en Inglaterra

MEDELLÍN. El Festival Nacional Infantil Champions Kids de tenis, se realizará entre el 26 y 29 de junio, en las canchas de la Unidad Tenística Carlos J. Echavarría. Ya se aseguró la presencia de más de un centenar de niños para este certamen deportivo.

WIMBLEDON. El tenista antioqueño, Alejandro González, fue superado ayer en la primera ronda del cuadro clasificatorio de Wimbledon 2015. El tenista, 104 del mundo, fue vencido por el italiano Matteo Viola, 242 del ranquin, con parciales 6-1 y 6-4.

S. Giraldo afuera en Nottingham

El tenista colombiano, Santiago Giraldo, cayó ayer en la segunda ronda del ATP 250 de Nottingham, Inglaterra, ante el estadounidense Sam Querrey. El colombiano no pudo con el buen juego del norteamericano que se llevó el ●

primer set con un parejo 7-6. Ese lapso fue clave para el desarrollo del encuentro, donde se notó a Giraldo con buen ritmo pero incapaz de cerrar el juego. En el segundo tramo del encuentro, el jugador que se había impuesto en el primer set supo aprovechar el envión anímico y derrotó al risaraldense con un notorio 6-4. Giraldo había derrotado en la primera fase al jugador austriaco, Andreas Haider - Maurer.

Motos tienen su Mundial ● Chachagüí,

Nariño, será la sede por primera vez para nuestro país del Campeonato Mundial de Supermoto, que llegará a las pistas nariñenses los próximos 1 y 2 de agosto. El Gran Premio de Colombia, será la sexta y penúltima válida de la temporada, que tendrá en competencia a cinco pilotos designados por la Federación Colombiana de Motociclismo: Daniel Guzmán (Cauca), David Burbano (Putumayo), Héctor Yilén (Caldas), Santiago Hernández (Antioquia) y Brian Guerrero (Risaralda), quienes acompañarán a Valerio Piedrahita, quien compite regularmente en territorio europeo.

El Supermoto es la fusión entre el motociclismo y el motocross.

Este evento será el más importante que se dispute en la historia del motociclismo deportivo nacional, en torneo organizado por la Federación Internacio-

nal de este deporte. Para el evento se ha adecuado el circuito María Alejandra Portilla, ubicado en el municipio de Chachagüí, en Nariño.



12

aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

Reunión de investigadores

La Vida

El 30 de septiembre celebran cita Nacional de Jóvenes Investigadores beneficiados por Colciencias.

¿Sufre whatsappitis?

Aquí nos vemos

Deficiencias musculares y hasta nerviosas se derivan de chatear mucho.

La ceguera que deja la guerra

GENERA PROBLEMAS FÍSICOS Redacción Bogotá

¿Existe la whatsappitis? Sí. Es una suma de enfermedades relacionadas con la manipulación de teléfonos, tabletas y otros gadgets. Aquí, el resumen. - Tendinitis o inflamación de los tendones que doblan y extienden el pulgar, producida por el movimiento frecuente sin punto de apoyo. Causa un dolor agudo e intenso a lo largo de los dedos, que crece con el movimiento y la presión. Puede llegar a ser incapacitante. - Tenosinovitis: es el roce traumático del tendón con su envoltura por la disminución del líquido que lubrica su desplazamiento. Esto inflama, aumenta la temperatura local y produce un dolor intenso en los pulgares. Se presenta después de la tendinitis y tiene un curso crónico. La enfermedad de De Quervain es la más conocida de este tipo y produce una alto grado de incapacidad. -Síndrome del túnel del carpo: dolor intenso y pérdida de sensibilidad y fuerza en los dedos pulgar, índice y medio por el atrapamiento del nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto se presenta por el movimiento repetitivo de la muñeca. Puede comprometer la funcionalidad de la mitad de la mano. -Artrosis del pulgar: es la degeneración de la articulación que forman los ●

huesos trapecio y metacarpiano del pulgar. Es producida por la inflamación crónica debido al movimiento repetido de los dedos al manejar equipos electrónicos. Se caracteriza por dolor, limitación y deformidad de los pulgares. Puede dejar incapacidad permanente. -Mioespasmo cervical y escapulario: es un dolor en el cuello y en la parte alta de los brazos por la tensión que produce la flexión de la cabeza, la inmovilidad de los hombros y la flexión de los codos por tiempo prolongado. El sín-

El apunte

Consejos para no sufrir dependencia

Si chatea mucho, haga pausas de cinco minutos cada hora para hacer estiramientos y adecuación muscular en dedos, muñecas, hombros y cuello. Movilizaciones amplias de estas estructuras son indispensables. Aleje el celular del cuerpo. Déjelo en el escritorio, la mesa o el maletín. Utilice manos libres y cambie de oreja durante una conversación. ●

Un hongo utilizado en la medicina tradicional china, llamado Ganoderma lucidum, reduce la obesidad en los ratones alterando su flora intestinal, según un estudio. Aunque los investigadores consideran que faltan estudios, los primeros indicios sugieren que este hongo podría ser muy útil para corregir enfermedades como la obesidad.

ciente, angustia y sensación de soledad y de estar 'ilocalizable', cuando no se tiene consigo el celular. Lo aconsejable entonces e establecer límites. Lo primero es no revisar el celular sin justificación; limítese a hacerlo cuando conteste o haga llamadas. Retire las señales que indican llegada de mensajes de texto y de correo y fije tiempos para revisarlos y contestarlos. Tenga lugares libres de celular como comidas, cine, fines de semana, dormitorio, mientras hace ejercicio o en vacaciones.

Al final de cada día dedique 20 minutos a activar, estirar y fortalecer las estructuras que más sufren: brazos, manos y cuello. ARCHIVO

Experimento para reducir la obesidad

toma puede provocar alteraciones en la postura, que terminan afectando a todo el organismo. -Síndrome de la vibración fantasma: es la percepción de que la vibración del teléfono móvil se experimenta en cualquier parte del cuerpo sin que se active o incluso cuando no se tiene. Ocurre porque los receptores de la piel se hipersensibilizan por el estímulo frecuente de la vibración del teléfono. -Nomofobia: miedo exagerado e irracional a estar sin teléfono. Se caracteriza por nerviosismo cre-

En el experimento alimentaron a una serie de ratones con una dieta rica en grasas, e incluyeron en un extracto del hongo Ganoderma lucidum. Tras estudiar los efectos en los roedores observaron un desequilibrio en su flora intestinal causado por la dieta rica en grasas, pero a su vez perdían peso. Es el primer ensayo exitoso de pérdida de peso con hongos.

Marte tuvo agua hace muy poco La superficie de Marte experimentó frecuentes corrimientos de escombros como consecuencia de la existencia “reciente” de agua corriente en el planeta rojo, según la revista británica ‘Nature’. La investigación, desarrollada por un grupo de expertos en Holanda, Ale●

Aún faltan más estudios. ADN

mania, Reino Unido y Suecia, asegura que Marte tuvo hasta hace “relativamente poco tiempo” un “entorno mucho más dinámico” que el actual. “La existencia de agua líquida es ahora extremadamente rara en Marte, pero fue más abundante durante periodos de alta oblicuidad durante el último millón de años. Esto está demostrado por la presencia generalizada de barrancos de latitud media: pequeños sistemas de captación con forma de abanico”, explican los autores.

Carlos Salgado R.

C

uando fingieron su desmovilización, durante el gobierno del hoy congresista Álvaro Uribe, los paramilitares llegaron a tener en Medellín una corporación llamada ‘Democracia’, que reunía a 4.500 miembros de las diferentes bandas delincuenciales, a los que ellos lograron pasar como ‘autodefensas’. De la junta directiva de esa corporación, los que no están muertos están en la cárcel por delitos relacionados con narcotráfico y sicariato, los oficios que, al final de cuentas, siempre han ejercido quienes se hicieron llamar Autodefensas Unidas de Colombia. Por eso con la supuesta desmovilización nada cambió. Por el contrario, en las zonas bajo su control grupos paramilitares siguen ejerciendo poder mediante la violencia, las tierras usurpadas no han vuelto a sus dueños y quienes se atreven a reclamarlas han sido asesinados. La diferencia es que esos grupos hoy no se escudan en la lucha antisubversiva para conseguir sus metas, pero cumplen el mismo cometido. Y por eso es que, con desfachatez, ahora empiezan a aparecer grupos que, mostrando su poderoso armamento, se dedican a intimidar al país diciendo que no dejarán que un solo desmovilizado de la guerrilla pise los barrios de Medellín. Pero esa es otra disculpa. Su negocio realmente lo componen las extorsiones y el microtráfico. Basta mirar cómo ha ido creciendo la problemática de drogadicción para saber que les va de maravilla. Un acuerdo en La Habana sin resolver este tema nos llevará directo a una situación como la de El Salvador. Pero el ruido de los atentados y los bombardeos nos impide vislumbrar el peligro. @salgadocarlos



14

aDn

Miércoles 24 de Junio 2015 Janeth Jackson, de regreso

Cultura&Ocio

‘No sleep’ es la nueva canción de la estrella pop y es su retorno a la música luego de 7 años.

James Horner MÚSICO HOMENAJE

ADIÓS A COMPOSITOR DE ‘TITANIC’ La celebridad murió cuando su avioneta se estrelló. Luto en Hollywood. Redacción AFP

El dato Otros actores y directores rindieron homenaje al compositor en las redes sociales, pues el compositor era bastante apreciado.

Hollywood amaneció ayer compungido por la muerte de James Horner, el brillante compositor de bandas sonoras tan míticas como ‘Titanic’ y ‘Avatar’, que perdió la vida el lunes en un accidente de avioneta. Horner se estrelló a unos 100 km al norte de la localidad californiana de Santa Bárbara, según informaron las autoridades locales citadas por la prensa estadounidense, aunque todavía no se sabe qué ocurrió durante el vuelo. “Murió haciendo lo que amaba”, señaló su asistente, Sylvia Patrycja, en un mensaje colgado en su página de Facebook. “Hemos perdido a una persona increíble con un gran corazón y un talento asombroso”, dijo. Horner, de 61 años, era uno de los compositores ●

La cifra

8

nominaciones

a los premios Óscar tuvo por su trabajo. De estos, se ganó dos por su labor en la cinta ‘Titanic’.

El apunte

Su trabajo fue hecho con pasión

Mi trabajo es asegurarme que, con cada giro que da la película, el público sienta algo en su corazón”, explicó el propio compositor al diario Los Angeles Times, en una entrevista concedida en 2009 y que ayer fue recordada por su muerte.

Ganó dos Óscares por ‘Titanic’, el de mejor banda sonora de película y el de mejor canción original.

más prestigiosos de la industria del entretenimiento, gracias a bandas sonoras que han pasado a la historia. En la mente de muchos cinéfilos siguen sonando las melodías de ‘Star Trek’, ‘48 Hours’ (1982), ‘Jumanji’ (1995) y ‘El Sorprendente Hombre Araña’ (2012). Pero su carrera estará por siempre ligada a ‘Titanic’, la película que le encumbró a la excelencia de la música cinematográfica. Su banda sonora y su tema ‘My Heart Will Go On’, interpretado por Céline Dion, se alzaron con sendos Óscar en 1998. Antes lo había intentado con ‘Aliens’ (1987) y la animada ‘An American Tail’.

Continúa el Festival de tango

Con el eslogan ‘Antes Morir que olvidarte’, la Alcaldía a preparado hasta el próximo 28 de junio una serie de eventos en torno al tango y a uno de sus máximos exponentes, Carlos Gardel. Es por eso que hoy se tiene preparado tres eventos a los cuales los amantes de este género se pueden acercar a disfrutar. A las 10 a.m. en la Casa de la Mú-

sica, ubicada en el Parque de los Deseos se tendrá un encuentro musical a cargo de Martín de León. A las 3:30 p.m. en la Estatua de Gardel ubicada en el barrio Manrique se realizará un evento conmemorativo con flores a este cantante argentino, quien falleció un día como hoy hace 80 años en el Aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad.

Para las 6:30 p.m. en el Teatro Lido, ubicado en la carrera 48 # 54 - 20 se realizará una muestra audiovisual, donde se proyectará el documental ‘El padre de Gardel’, una cinta que narra el polémico hito de la nacionalidad de mítico cantante al relacionarlo el coronel Carlos Escayola, un militar uruguayo quien participó en la Revolución Tricolor de su país.

Cantante paisa de 42 años.

Juanes estará ante el Papa

Juanes cantará ante el papa Francisco y miles de asistentes al Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará el próximo 26 de septiembre en la ciudad estadounidense de Filadelfia, informaron hoy sus representantes. El cantante de ‘A Dios le pido’ actuará en el denominado Festival de las Familias junto al tenor italiano Andrea Bocelli y la Orquesta de Filadelfia, conducida por el francés Yannick Nézet-Séguin. Este encuentro, cuyo tema oficial es ‘El amor es nuestra misión: La familia plenamente viva’, forma parte del primer viaje del papa Francisco a Estados Unidos, que se realizará del 22 al 27 de septiembre. “La misión más importante que tenemos en este viaje de la vida es aprender a amar, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la familia. Estoy profundamente honrado por la invitación a cantar para el papa Francisco”, dijo Juanes en declaraciones recogidas en un comunicado.

El apunte Todo el Festival

● La programación organi-

Mural del rostro de Gardel ubicado en el barrio Manrique. AFP

zada por la Secretaría de Cultura para conmemorar los 80 años de a muerte de Gardel puede ser consultada en www.festivaldetangomedellin.com, donde se encuentran actividades como clases, concursos, ferias, conciertos y demás; todas organizadas para el ingresar gratuito de público.


aDn

Miércoles 24 de Junio 2015

Cultura&Ocio 15

TEATRO

Agenda

Bichos en la biblioteca Una exposición de Alejandro Puerta y Edwin Correa Ortiz.

Redacción Medellín

de 2 metros por 1.50 metros. “La vida se conforma por los detalles, esa la esencia de la vida. Eso suena tan romántico y todo, pero lo que le da esencia a la vida son los pequeños detalles”, expreso Correa. Alejandro Puerta Restrepo es teatrero de profesión, aficionado a viajar y a la fotografía, mientras que Edwin Correa es un estudiante de sociología de la universidad de Antioquia, nacido en Medellín. La muestra se puede visitar en la Galería de Arte Digital, ubicada en el primer nivel de la Biblioteca EPM de lunes a sábado desde las 8:10 a.m. hasta las 5:30 p.m. en jornada continua con entrada libre.

● Hasta el próximo 24 de julio en la Biblioteca EPM se tendrá expuesta la muestra fotográfica llamada 'Bichos', un registro de fotográfico de Alejandro Puerta Restrepo y Edwin Correa Ortiz, dos jóvenes de la ciudad pertenecientes al colectivo Macrofotografía Colombia. Allí, el equipo de fotógrafos presentará la vida de aquellos pequeños insectos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos, pero que han logrado fotografiar con la técnica macro fotografía, donde lo que se hace es ampliar las cosas a un tamaño más grande de lo norma. En el lugar hay 10 fotografías de Correa y 6 de Puerta, todas ellas ubicaDÓNDE: Biblioteca EPM, das en 10 paneles, las cuaCarrera. 54 # 44-48. les tienen una dimensión Mantis religiosa captada por el lente de Edwin Correa. A. PARTICULAR. Informes: 380 75 16

Obra: Cabaret Baudelaire

● Hasta el 27 de junio en el

Pequeño Teatro se presentará la obra ‘Cabaret Baudelaire’, un hipotético encuentro entre el poeta Charles Baudelaire y su musa. Clásico momento que ha sido llevado a la literatura, la pintura y la danza pero que tiene pocas referencias en el teatro. DÓNDE: Pequeño Teatro,

Carrera 42 # 50A - 12. Sala Rodrigo Saldarriaga.

CLOWN

‘Morisquetas’ en la Polilla

● Solo por hoy en la Corpo-

ración Artística la Polilla, se estará presentado Jaderclown, uno de los más reconocidos artistas clown de la ciudad con su obra ‘Morisquetas’ la cual está compuesta por cuadros de mimodramas. DÓNDE: Corporación Artística

la Polilla, Calle 23 #76-85. Entrada libre. 4:00 p.m.

Película: ‘El viaje a ninguna parte’

● Hoy a las 6:00 p.m., en la

Corporación Otraparte se presentará la película ‘El viaje a ninguna parte’, dirigida por Fernando Fernán Gómez. La cinta transcurre en la España de la posguerra, durante el franquismo de los años cuarenta, cuando un grupo de personajes conocidos como ‘los cómicos de la legua’ cuentan sus historias y peripecias, unas veces cómicas y picarescas, y otras decididamente patéticas. A lo largo de un viaje en el que el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares y el hambre con el triunfo soñado. La proyección hacer parte del ciclo Corrales y barracas, teatro español del Siglo de Oro y de la Guerra Civil. Corporación Fernando González, Otraparte. Carrera 43A # 27A Sur – 11.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 24 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Su mente positiva le ayudará a superar los obstáculos. Tendrá los recursos para cumplir con sus sueños.

Ariete

El almirante reintegrado

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l lunes pasado, durante la realización del juicio contra el expresidente del Congreso Luis Alfredo Ramos, intervino como testigo el antiguo fiscal Mario Iguarán. Al presentar su declaración y hablar de testigos falsos, reconoció entre el público al Almirante Gabriel Arango Bacci, la gran víctima de los testigos falsos. Sin temblarle su voz cansina, el doctor Iguarán presentó excusas públicas como fiscal de la Nación que fue al Almirante Arango Bacci y reconoció que el alto oficial de la Armada había sido víctima de los testigos falsos que azotan la justicia colombiana.

La persona en la que está interesado necesita de una señal para corresponderle. No aplace más su felicidad.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Siempre se ha esforzado por encontrar la verdad. La transparencia habla de lo que usted es.

Los juegos

9

Ya la misma Corte Suprema de Justicia había declarado inocente al Almirante de los cargos que se le endilgaron, pero el Gobierno del presidente Santos y la comandancia de la Armada, que retiraron del servicio al perseguido oficial, hicieron caso omiso del fallo del más alto tribunal y se negaron a reintegrar al servicio a Arango Bacci. Ahora que el fiscal Iguarán reconoce el error y que llega al mismo tiempo un nuevo ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, alejado del mundillo bogotanocartagenero que con sus chismes aupó el escándalo y lo volvió un asunto personal entre el Presidente y el Almirante, es la hora de reintegrar al oficial a las filas. Si así se hace, no solo se habrá cumplido con un acto de justicia, sino que el presidente Santos habrá mostrado un rasgo de hidalguía que mucho necesita enseñarles a todos los colombianos por estos días. Las cicatrices del dolor las tapa el tiempo. La entereza es eterna. @eljodario eljodario@gmail.com

6 1 2 1 3

Es la hora de

reintegrar al Almirante Gabriel Arango Bacci a las filas.

aDn

7

5

4

4 9

2 8 9

6

9

4

4 2 6

6

5 4 8 6 1 2

1 3 4

8

1 8

6 5

4 4 1 1 3

3 2 5 2 4 3

3 1 5 2 2 3

0 0 0 0 1 4

5 5 2 3 1 2

5 0 4 1 1 0

4 3 1 1 5 4

5 2 6 9 1 9

6 7

4

5 1

1 0 0 3 3

1 4 0 2 2

0 4 2 3 0

0 1 2 4 2

44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

5 3 4 2 0 4

Evite dejarse llevar por lo negativo de su carácter. Reduzca las tensiones con la práctica de algún deporte.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Piense mejor antes de abordar temas sensibles con alguien en quien confía. Podría estar equivocado.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

8 2 4 3 3 1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Está sintiendo que su vida se estancó y que no hay progreso. Es hora de un cambio de rumbo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Las cosas no tienen que ser siempre como otros las han hecho. Imponga su voluntad y su manera de ver y hacer.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Está dilapidando esfuerzos tratando de cambiar a personas o situaciones. Sea más consciente.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

El sol brilla para usted en todo lo que emprenda hoy. Quienes buscan asociarse no traen buenas intenciones.

55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Aléjese de aquellas personas que con mucha dulzura se le acercan. Ponga en duda lo que le propongan.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

8 9 1 5 4 6 3 7 2

2 4 5 8 3 7 6 9 1

6 3 7 9 2 1 4 8 5

5 1 6 2 9 3 8 4 7

9 2 4 7 6 8 1 5 3

7 8 3 4 1 5 2 6 9

1 7 8 6 5 2 9 3 4

4 6 2 3 7 9 5 1 8

3 5 9 1 8 4 7 2 6

5 4 3 9 2 6 1 7 8

7 6 9 8 3 1 2 4 5

8 2 1 5 7 4 6 9 3

6 7 4 1 9 3 5 8 2

9 3 2 4 5 8 7 1 6

1 8 5 7 6 2 9 3 4

4 9 6 2 8 7 3 5 1

2 5 8 3 1 9 4 6 7

3 1 7 6 4 5 8 2 9

3 2 3 3 1 2 2 2 2 2 0 2 3 3

1 2 2 2 2 2 2 0 3 3 3

2 11 6 12 5 3 4 8 1 9 7 10

Está en un periodo de recibir bendiciones en todo lo que emprende. El amor se consolida hacia el futuro.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Las cosas que parecían no tener solución comienzan a tomar forma. Tome un respiro y siga adelante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.