diarioadn.co
Modelos que prueban que la belleza está en la diversidad.
Hombre irá a la cárcel por tener sexo en una playa.
Mitos y verdades sobre los cuidados del cuerpo humano.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1638 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Mejía regresaría a Nacional
Alexander está muy cerca de volver a vestirse de verde este año. ● Pág. 8
Piden ampliar plazo al TPM
Concejo busca claridad en proyecto de transporte.
●
ADENTRO PÁGINA 7
Venezuela, con nuevo decreto
Límites marítimos se cambian por diálogo.
Salud
Alertan por mal de anemia ● La
anemia de células falciformes (ACF), es una enfermedad hereditaria en la sangre que se da principalmente en personas de raza negra. En Colombia hay cerca de 5 millones de afrodescendientes que podrían padecerla. Página 4
Página 2
Colombia alaba diplomacia.
Innovación
PÁGINA 10
Un duro pavés para ciclistas
En el Tour a varios les afectó la etapa.
Crece uso de la tecnología.
Tony Martin fue el ganador.
Ahora en 3D verá su ‘selfie’
● Página 5
Declaración
Farc dicen que desean firmar la paz con Santos
En la presentación oficial de la Feria de las Flores 2015, se mostró lo que será la nueva vestimenta para los silleteros. EDUARDO SÁNCHEZ
Novedades
¡Ya huele a Feria de Flores! Nueva pinta de silleteros y certamen para jóvenes.
●
Pág. 14
● “Deseamos firmar la paz con este Gobierno”. La frase de las Farc en un comunicado ayer hizo referencia al pedido de los países garantes por desescalar el actual conflicto en el país. “No queremos hoy darles espacio a las voces agoreras del fracaso de los diálogos, ni a la desmesura de las palabras de quienes te-
niendo en sus manos la sagrada responsabilidad de construir la paz, flaquean frente a las adversidades (...)”, agregaron las Farc. A la par con este comunicado, el presidente Juan Manuel Santos respondió ayer a través de Twitter, las preguntas de varios usuarios sobre la actualidad del proceso de paz. Página 6
2
aDn
Beneficios ambientales
Miércoles 8 de Julio 2015
Una vez implementado el TPM las emisiones de CO2 que producen los buses en el centro reducirán 41 %.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9 Motos
Taxis
4-5 7 Mañana
Pärticulares*
0-1-2-3
Motos
Taxis
6-7 3
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
19° 26°
Mínima
Máxima
Se espera un día con lluvias en la tarde. La noche será fresca.
Mañana
18° 28°
Mínima
Máxima
Será un día con fuertes tormentas en la tarde. Noche lluviosa.
Servicios
Concejo pedirá más tiempo para el TPM
Solicitarán ampliar el plazo para reestructuración del transporte masivo. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Una pausa para replantear y volver a arrancar. Hoy el Concejo de Medellín le pedirá a la Administración Municipal ampliar los plazos para la implementación del Programa del Transporte Público de Medellín (TPM), proyecto que espera transformar el transporte colectivo. Los corporados solicitarán que las diferentes entidades y gremios estén presentes en la concertación del TPM, programa que pretende llevar la calidad de la oferta masiva al actual transporte público que integran buses, busetas y microbuses. “Solicitamos que se amplíe el proceso porque hay, de parte de los transporta-
●
El apunte ‘Afán de Alcaldía’
Juan Gonzalo Merino, presidente de Asotransvá, cree que el TPM se ha estructurado en “tiempos políticos” y que su gremio piensa en “tiempos económicos, técnicos y de proyección de futuro de un negocio para que el transporte no quiebre”. ●
El Programa Transporte Público de Medellín busca elevar nivel del servicio a usuarios. DAVID SÁNCHEZ
Sigue la búsqueda de geólogo
Denuncie fallas en servicios públicos
Para denunciar fallas en redes de energía, alumbrado, acueducto, alcantarillado y gas en la ciudad y el área metropolitana, llame al teléfono 4444 115. Telefonía, Internet y TV Une: 01 8000 42 22 22. Línea de atención de Claro: 01800 3200200.
dores, una solicitud porque no se sienten escuchados ni partícipes dentro del proyecto”, detalló el concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez. La solicitud de los empresarios fue avalada por la Comisión Accidental de Problemática del Transporte y será formulada hoy a la Alcaldía, durante el debate a la informalidad en el transporte. “Será una solicitud de la junta directiva de la ciudad. Creo que el secretario Omar Hoyos debe aceptarla y aplazar el proyecto, dejar todo solucionado y organizado para que la próxima administración continúe el proceso”, añadió Echeverri Jiménez. Juan Gonzalo Merino Calle, presidente de la Asociación de Transportadores del Valle de Aburrá (Asotransvá), explicó que existen varios problemas con la actual propuesta. “Hay varias ‘rocas gruesas’ que muestran que es prematuro y no está maduro implementar el TPM. Los temas puntuales son el combustible, el valor de los buses, la intermediación del recaudo y la troncalización que daría paso a la desintegración del sistema”, concluyó Merino.
Un accidente. Esa es la hipótesis que más cobra fuerza entre el equipo de rescate que busca desde hace seis días al geólogo de Corantioquia, Juan Rafael Múnera, desaparecido en el Cerro Plateado de Salgar (suroeste). Con esa idea, los rescatistas buscan en derrumbes, abismos, quebradas y cañadas del Cerro Plateado, donde fue visto por últi-
●
Múnera desapareció mientras realizaba una visita técnica al lugar.
ma vez el pasado jueves. El rastreo se hace con un helicóptero en 8.140 hectáreas de extensión que toca límites con el Carmen de Atrato ( Chocó). El director de Corantioquia, Alejandro González, explicó que el equipo de rescate está distribuido en cuatro frentes de trabajo. A la búsqueda se sumó un grupo de personas que conocen el terreno, revi-
san caminos y atajos, así como bordes de quebradas. González explicó que la búsqueda la complementan con dos drones, con los que esperan tener visión en sitios de alta vegetación y complejidad. Con esperanzas de encontrarlo, se hace además un barrido aéreo para avanzar en zonas que por condiciones topográficas ha sido imposible acceder.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 8 de Julio 2015
Medellín
Sigue pleito limítrofe por Belén de Bajirá
Alertan por enfermedad en población Anemia células falciformes.
Orlando Ruiz Posada Medellín ● La anemia drepanocítica
o drepanocitosis, también conocida como anemia de células falciformes (ACF), es una enfermedad hereditaria en la sangre, en la que el cuerpo produce glóbulos rojos en forma de media luna. Ocurre con mayor frecuencia en personas de raza negra, con antepasados originarios del África, la India, Arabia Saudita o los países del Mediterráneo. “Queremos hacer un llamado a la población afrodescendiente que vive en Colombia, en su mayoría ubicada en el Chocó, Medellín, Valle del Cauca, la Cos-
ta Atlántica y en Bogotá, para que se informen sobre esta enfermedad y se realicen las pruebas de detección, con el fin de tratarla a tiempo”, afirmó el hemato-oncólogo pediatra, Jorge Enrique Peña. La ACF es una enfermedad grave en la que el cuerpo produce glóbulos rojos anormales, pegajosos y rígidos, que se atascan en los vasos sanguíneos y bloquean el flujo, lo cual puede provocar dolor, accidentes cerebrovasculares, afectar los riñones, el corazón y los órganos endocrinos. Los síntomas de la ACF varían de una persona a otra pero suelen estar asociados a la anemia (mareo,
aDn
Comunidad afrodescendiente es numerosa en Medellín. D. SÁNCHEZ
El dato Según el Censo General, en Colombia existen cerca de 5 millones de personas de raza negra, que podrían padecer la enfermedad.
dificultad para respirar, frío en las manos y pies) y a dolores fuertes e inesperados en los huesos, abdomen y pecho. Si usted cree que algunos de estos síntomas los ha sentido recientemente, acuda a su médico.
● Los departamentos de Antioquia y Chocó disponen hasta el 11 de agosto para entregar al Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC- todas las pruebas y argumentos que consideren necesarios para respaldar su posición con respecto al límite entre los dos entes territoriales. El territorio se encuentra en disputa desde julio de 2000, cuando el Chocó mediante ordenanza pretendió la creación del Municipio de Belén de Bajirá. Los términos del diferendo limítrofe fueron definidos durante la sesión número seis de la Comisión de Deslinde, en la cual participaron los delegados de ambos gobernadores. Debido a que en el desarrollo de dicha diligencia no se llegó a ningún acuerdo sobre los límites, ambos departamentos deberán suministrar en esta ocasión, todos aquellos argumentos y pruebas que consideren pertinentes y que aún no están incluidos en los expedientes suministrados por las partes.
Cultivos de Palma Africana.
El apunte
Lo que sigue en el proceso por Belén
● A partir del 11 de agosto, el IGAC tendrá 6 meses para conformar un expediente, una propuesta del trazado de dichos límites y un proyecto de norma. El expediente será remitido por el IGAC al Senado para que este último, en el término no mayor de un año, tome una decisión definitiva sobre los límites.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Medellín
La ‘selfie’ puede ser en 3D
Impresión de muebles, elementos médicos y herramientas, evolucionó. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Lo que comenzó siendo una impresión meramente industrial, para la creación de piezas exclusivas de la arquitectura y diseño industrial, ahora puede ser usado para imprimir una idea “loca” que se venga a la cabeza de cualquier persona. Así de sencillo plantea la impresión 3D Leonardo Arbelaez, director de ingeniería de i3D, organización que le apunta no solo a realizar proyectos para las grandes industrias de la ciudad, sino lograr que lo que surge en el papel pueda ser llevado a la realidad, no importando lo que esto pueda llegar a ser. Este es el caso de la ‘selfie’ o autorretrato que en esta época ha tomando gran acogida entre la población juvenil. Arbelaez indica que estas fotografías ya pueden ser llevadas a un objeto
El dato La compañía realizará a fin de julio un ‘worshop’ de salud donde se le apuntará a generar propuestas de las prótesis.
●
La impresión 3D permite generar un producto de alta calidad en un menor tiempo. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Otros usos para la tecnología de impresión 3D en el mercado ● Este avance que pueden
darse en dos formas: mediante la adición, cuando se crea una figura haciendo uso de un plástico llamado ABS, que se adhiere
capa a capa por el calor o sustracción cuando mediante una máquina CNC se toma un bloque de madera. Esta, con la ayuda de un torno le da forma a ese
bloque llegando a hacer parte de la medicina con prótesis; industria aeronáutica con partes de aviones y doméstico en la creación de muebles.
real, mediante el uso de una impresora 3D, donde se toma de una serie de fotografías en 3D la cual se imprime a escala de acuerdo al gusto y necesidad del retratado. “Te vas a tener real físicamente para poderte mirar. El servicio lo desarrollamos como un ‘selfie’, es muy agradable verse a uno como en tercera dimisión”, agregó. La propuesta de esta compañía que lleva 9 años en la industria nacional es lograr que la ciudadanía pueda comprender que la impresión puede llegar a ser un tema funcional, “que los clientes patenten la idea y la lleven a cabo como un producto real”.
5
Déficit del ‘Poli’ es de $11.609 millones
● Un
total de 11.609 millones de pesos es el déficit actual del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Así lo indicó este martes el rector de la Institución, John Fernando Escobar, en presentaciones realizadas ante la Asamblea Departamental de Antioquia, la Mesa Multiestamentaria pro Politécnico y el propio Consejo Directivo. Esta cifra es menor a los 19 mil millones de pesos que se habían dado a conocer meses atrás cuando la institución enfrentó un paro de un mes por parte de los estudiantes. Escobar señaló que la institución arrastra un déficit operativo, compuesto por pagos que pasan de una vigencia a otra, que llega hoy a los 4.054 millones de pesos. La Secretaría de Educación departamental estudia cómo aumentar el presupuesto.
6
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.951 $2.665
Gobierno y Farc oyen la voz de los garantes
Países garantes y acompañantes piden desescalar guerra. Redacción Bogotá
Los datos
● Luego de que los países 1. Víctimas
garantes del proceso de paz hicieron un llamado a desescalar el conflicto, las Farc aseguraron , en un comunicado, que desean firmar el fin del conflicto armado con el gobierno de Juan Manuel Santos. "Deseamos firmar la paz con este Gobierno", señalaron las Farc. "No queremos hoy darles espacio a las voces agoreras del fracaso de los diálogos, ni a la desmesura de las palabras de quienes teniendo en sus manos la sagrada responsabilidad de construir la paz, flaquean frente a las adversidades, usan tonos de ultimátum y amenazan con abandonar la búsqueda de la reconciliación", dijo la guerrilla. "Preferimos que hable el optimismo y que resuenen los mensajes de quienes respaldan y alientan la salida política a esta larga confrontación que desangra la patria, y no la desesperación motivada por encuestas y afanes electorales", expresaron las Farc en la comunicación. El grupo subversivo manifestó también que el Gobierno no supo “valorar el cese unilateral del fuego” y aseguró que se desaprovechó “la situación propicia para convertirlo en bilateral y definitivo”. "A esto hay que ponerle perseverancia y mucho sosiego; despotricar de la contraparte, como se ha hecho en estos días es una forma de debilitar la espe-
Garantes piden "restringir al máximo las acciones de todo tipo que causan víctimas y sufrimiento”.
2. Confianza
También reclamaron medidas para la “construcción de confianza".
3. Alto el fuego
Insistieron en abogar por la necesidad de un acuerdo de alto el fuego y de hostilidades bilateral.
Superintendencia de Transporte impuso sanciones a conductores.
Empiezan multas a transporte ilegal
● Luego
de una operación de la Policía de Tránsito para detectar vehículos que prestan el servicio de transporte individual a través de aplicaciones tecnológicas no autorizadas como Uber, la Superintendencia de Puertos y Transportes impuso 26 multas a empresas y dueños de esos vehículos. Esto, en medio de una investigación que comenzó el 4 de marzo pasado, tras los operativos de la Policía en las calles de Bogotá y en los que, según la Super-
Cuba y Noruega, países garantes, y Venezuela y Chile, acompañantes, urgen reducir confrontación.
ranza y la credibilidad en el proceso. Hay que decirlo claramente: nadie puede ocultar que tenemos tres acuerdos parciales, que avanzamos en la redacción de un nuevo acuerdo sobre víctimas, que la descontaminación del territorio de artefactos explosivos está en marcha, y que las discusiones en la subcomisión técnica, van por buen camino”, señala
El apunte Santos en Twitter
● El presidente Santos di-
jo en Twitter: "Acogemos llamado a desescalamiento con compromisos. Proponemos acelerar negociación cese al fuego definitivo". Y añadió "no creo en los plazos fatales, pero es necesario agilizar las negociaciones”.
el comunicado. Además, afirma que poner "punto final" a las hostilidades es un asunto de "voluntad política" que no se puede "condicionar a exigencias de sometimiento penal, ni a exigencias prematuras de concentración de la guerrilla, ni de dejación de armas". Las Farc agradecieron el llamado que hacen los países garantes.
Accidente dejó tres muertos
La colisión entre un bus intermunicipal, afiliado a la empresa Cootranscaribe, y un carrotanque que transportaba crudo dejó ayer tres personas muertas y por lo menos ocho heridas, según el reporte de la Policía en el Magdalena. El accidente ocurrió pasado el mediodía en el kilómetro 72 de la vía Ciénaga - Fundación, en el sector ●
Buscan presos fugados en Cauca Un preso muerto, un guardián herido y dos reclusos fugados dejó ayer un intento de evasión masiva de reclusos de la cárcel Rodrigo Lara Bonilla en Santander de Quilichao (Cauca). El director regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Oswaldo Bernal, dijo que entre la confusión se fugaron del penal Andrés
●
Adilmer Noscué y Argemiro Fajardo, acusados de pertenecer a las Farc. El recluso fallecido respondía al nombre de Juan Libaniel Ramos Noscué, implicado en el secuestro de la hija del Comandante de la Policía de Padilla, Cauca, ocurrido en mayo pasado. “En el intercambio de disparos (por el intento de fuga) murió uno de los pre-
sos y otro fue recapturado por nuestros guardas y la Policía, quien prestó ayuda en las afueras de la cárcel”, explicó Bernal. El funcionario detalló que el dragoneante José Abel González resultó con una grave lesión en el cuello cuando uno de los presos intentó tomarlo como rehén en medio del intento de fuga. El guardián se recupera de sus heridas.
intendencia, propietarios violaron el artículo 9 de la Ley 105 de 1993. Las sanciones impuestas son de hasta 700 salarios mínimos legales vigentes. “Nuestro país cuenta con una reglamentación legal para regular la prestación del servicio público de transporte; por lo tanto, toda empresa y/o persona que no la cumpla debe ser investigada y sancionada según las normas”, señaló Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.
de Cerro Azul, en jurisdicción del municipio de Zona Bananera, Magdalena. El comandante de la Policía del Magdalena, coronel Álvaro Ninco, dijo que en el lugar murieron dos personas que iban a bordo del bus, un hombre y una mujer, y los demás ocupantes resultaron heridos. El conductor del carrotanque resultó ileso. Uno de los heridos falleció en una clínica de Santa Marta, a donde fueron trasladados. El resto de los lesionados fueron enviados a clínicas de los municipios de Ciénaga, Fundación y Aracataca.
El apunte Así lograron huir
A la 1:30 a.m. de ayer, los cuatro reclusos que buscaban huir, lograron abrir un hueco en una pared y atacaron a uno de los dragoneantes ocasionándole una grave herida en el cuello. Además, hurtaron un fusil y un revolver. Los dos que están en fuga están acusados de porte ilegal de armas y secuestro extorsivo. ●
Los reclusos lograron superar un muro del penal en Cauca. ARCHIVO
Miércoles 8 de Julio 2015
Cierre de gira por Ecuador
Celebran reversazo a decreto
Santos destacó que los problemas se resuelven por la vía diplomática. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró ayer la solución "diplomática" del "malentendido" que generó Venezuela, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro fijó unilateralmente los límites de un área en disputa en el mar Caribe. En una declaración desde la Casa de Nariño, Santos destacó "las noticias que recibimos anoche de Venezuela en el sentido de que se arregla este malentendido con un decreto que expidieron" sobre la delimitación de aguas en litigio entre los dos países. “Lo que nos demuestra es que a través del diálogo, a través de la diplomacia es como se resuelven los problemas. No a través de
●
la confrontación, no a través de los insultos”, agregó el jefe de Estado colombiano. Maduro anunció la víspera que sustituyó el decreto que apuntaba a ejercer soberanía en aguas en disputa con Colombia y Guyana, el cual había generado el rechazo de ambos países, aunque no reveló el contenido de esa normativa. “Celebro que esta diferencia, este malentendido quede definido de una vez por todas”, dijo Santos. Tras el primer decreto, emitido a fines de mayo y que delimitaba cuatro zonas operativas en el Caribe para reforzar la defensa venezolana, Colombia envió una nota de protesta a Caracas por haber incluido en esas áreas aguas del Golfo de Venezuela –al que Colombia denomina Golfo de Coquivacoa-, afec-
7
Mundo
El Papa cierra viaje a Ecuador con visita a asilo y a santuario de la Virgen de El Quinche, en Quito. Luego parte a Bolivia.
Redacción AFP
aDn
El dato Maduro derogó el decreto 1787 del 26 de mayo pasado y proclamó el 1859. Ambos países comparten una frontera de más de 2.200 km.
Relaciones entre Venezuela y Colombia tienden a normalizarse.
tadas desde hace décadas por un diferendo limítrofe. Según anunció Maduro el lunes, el texto definitivo del documento dependerá de un análisis de los tribunales de justicia de Venezuela, a los que remitió el decreto para evaluación. La canciller colombiana María Ángela Holguín dijo ayer que a pesar del momento "de dificultad" que generó el decreto de Maduro, este "abrió la puerta para seguir la negociación" y hacer que pronto sea convocada comisión bilateral.
El nuevo texto de Maduro
Si bien el decreto nuevo ratifica las polémicas zonas de defensa marítima en el Caribe, aclara que no pretende fijar límites en zonas en litigio como las que mantiene con Guyana y Colombia. Fue publicado ayer en la gaceta oficial y formaliza la creación de cuatro Zonas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain). En el caso de la Zodimain Occidental, que concierne a Colombia, el nuevo texto señala que "incluye el archipiélago de Los Monjes y demás islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, así como el espacio aéreo suprayacente". "Tales descripciones no constituyen pronunciamiento sobre territorios, áreas marinas y submarinas de Venezuela que quedan pendientes por definir", subraya. ●
8
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015 Tigre y River, juegan por Liga
Deportes
Tigre recibirá hoy a River Plate a partir de las las 6:10 p.m. El juego pondrá al día la Liga de ese país.
NÓMINA DE LUJO
Alexander Mejía de nuevo sería verde
El volante barranquillero regresaría El deportista ya jugó con el verde y a Nacional ante salida de Monterrey. obtuvo seis títulos con la institución. Orlando Ruiz Posada Medellín
El verde está armando una nómina de lujo. Los seguidores de Nacional demuestran su ansiedad y complacencia con el conjunto que está armando el Rey de Copas colombiano, al superar la barrera de los 15.000 abonados para este semestre. Cifra récord para el club. Y es que con la llegada de Yimmi Chará, el retorno de Macnelly Torres, la posible continuidad de Alejandro ‘Lobo’ Guerra y el también factible regreso de Alexander Mejía, el verde armaría una nómina portentosa que tendría como objetivo retomar la supremacía en el fútbol local y por ende, buscar el próximo año, el tan deseado título internacional. Con respecto a Guerra, ayer hubo una reunión para finiquitar todo lo relacionado con su continuidad. “Su representante nos ha manifestado que Guerra se quiere quedar acá en el club con nosotros. Todo está dentro de los tiempos normales, el jugador estaba en un periodo de vacaciones después de la Copa América y creeríamos que si este martes (ayer) resolvemos, esta misma semana estará practicando con nosotros”, anunció el gerente de planeación y desarrollo deportivo de Na-
●
El excapitán de Atlético Nacional, Alexander Mejía, volvería al verde para seguir haciendo lo que más sabe: levantar todas las copas. EFE
cional, Víctor Marulanda. De igual manera, Marulanda dijo que están detrás de un volante. “Yo creo que entregaremos una muy grata noticia para todos”, anunció y dejó entrever que Mejía sería el ideal para el retorno. Nacional mantuvo gran parte de su nómina y con la llegada de Macnelly y Chará, ya comenzó a mostrar más fluidez en su juego, con mayor tenencia de la pelota y con un esquema
El apunte Por ahora Nacional debutaría en la Copa
● Atlético Nacional aún no
conoce el día en la que disputaría la primera fecha de la Liga II ante las Águilas en condición de visitante. Por ahora, ese partido está aplazado y por este motivo el verde tendría su primera aparición oficial en la Copa Águila. Será ante Junior, en la fase de octavos de final, ju-
gando en condición de local en el Atanasio Girardot el próximo miércoles, 15 de julio, a las 7:45 p.m. Todos los hinchas del verde antioqueño deberán esperar por ahora, una semana para observar a su equipo en la nueva era que comanda el entrenador Reinaldo Rueda y que liderará Macnelly Torres.
Rodallega no tiene nada definido ● El atacante colombiano, Hugo Rodallega desea militar en el fútbol colombiano y la primera opción la tiene América, pero luego de horas de diálogos y acercamientos, aún no hay un acuerdo definitivo. Así lo dejó saber Rodallega, quien rechazó ofertas del fútbol del exterior priorizando acompañar a su
padre (Hugo Rodallega). Además, su progenitor le solicitó vestir la camiseta de los escarlatas, tal y como se viene manejando desde el fin de semana pasado. “En el momento estoy pensando en mi familia y en la salud de mi padre, quiero acompañarlo y por eso quiero jugar en Colom-
bia. He hablado con el presidente de América, pero aún no hay acuerdo, no se ha concretado nada”, aseguró Rodallega. Rodallega ha tenido una buena figuración en territorio británico. En Inglaterra ha jugado en clubes como Wigan y Fulham. ¿Será hora de volver a la Liga de Colombia?
diferente en defensa que usaba el extécnico Osorio. Aunque es muy prematuro determinar el nivel del equipo, Reinaldo Rueda ya comenzó a mostrar algunas decisiones tácticas que identificarán a su equipo en esta temporada. La inclusión de Macnelly, la continuidad de Yulián Mejía y la posible permanencia de Guerra, hacen prever que la idea es preservar un juego lírico de resultados positivos.
Fue titular en la Copa América.
J. Camilo Zúñiga visita a Nacional
● El defensor lateral de la Selección Colombia y del Nápoles de Italia, Juan Camilo Zúñiga Mosquera, estuvo ayer visitando las instalaciones de su exclub, Atlético Nacional. Camilo Zúñiga llegó de visita a la sede de Itagui. El exjugador verdolaga no olvida que Atlético Nacional es su casa y en su instancia en la ciudad de Medellín, vino a visitar la Sede Administrativa. Camilo jugó en el verde entre el 2001 y 2008, años en los que conquistó tres títulos. El jugador se encuentra de vacaciones luego de su participación en la Copa América Chile 2015. Hasta el momento su continuidad en el equipo italiano no está asegurada; es más, se dice en algunos medios alemanes que el jugador nacido en Chigorodó tiene ofertas de equipos que pertenecen a ese país. Una de ellas sería de uno de los clubes más relevantes de esa nación. El B. Dortmund estaría interesado en los servicios del exverdolaga y sería compañero de Ramos.
En breve
Ajustó seis años en Inglaterra.
Velázquez todavía no podría jugar
Águilas querría jugar en Medellín
MORELIA. Pablo Velázquez, el atacante que jugó el semestre anterior en Nacional, aún no puede jugar con Morelia de México porque no ha pagado su rescisión. Por eso, no se ha entregado el documento que lo libere a jugar.
MEDELLÍN. Las Águilas,
equipo que es el primer rival de Nacional en la Liga Águila, habría requerido ayer a la Dimayor jugar en el estadio Atanasio Girardot la primera fecha como local. Hoy se decidiría si sí se acepta este pedido.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Deportes
J. Murillo estará unos días afuera Se operó la nariz por un golpe en la Copa.
Redacción Medellín ● Desde el lunes pasado viajó a Italia el defensor colombiano Jeison Murillo, quien jugará la temporada 2015/16 con el Inter de Milán. Sin embargo, el mejor jugador joven de la Copa América de Chile 2015 se debió operar la nariz y por eso tendrá que esperar para unirse a los trabajos con sus demás compañeros del plantel ‘neroazurri’, en el que también se encuentra el centrocampista Fredy Guarín. Murillo recibió un fuerte golpe en su nariz en el partido de Copa América entre Colombia y Brasil y la recomendación médica fue realizar la intervención quirúrgica para evitar inconvenientes futuros. Según informó ayer la ‘Gazzetta’, de Italia, el zaguero vallecaucano estará en “reposo entre tres y cuatro días de descanso” y el lunes de la próxima semana se deberá presentar a prácticas. Jeison Murillo llega a su nuevo club en un excepcional momento después de haber sido elegido en el onceno ideal de la Copa América, después de un desempeño elevado con el selec-
El defensor se ganó un puesto en la titular de la Selección. REUTERS
Los datos 1. Solo un gol
Con la Selección marcó un gol en pocos partidos, el mismo que hizo con Granada en 55 partidos.
2. Más goles
Este defensor hizo siete goles con los otros dos clubes en los que jugó. Cádiz CF y Las Palmas.
cionado de nuestro país, en el que incluso anotó el único gol nacional en el torneo continental. Murillo llega al fútbol italiano después de haber jugado en varios conjuntos de la Liga de España. Jeison jugó en Las Palmas, Cádiz y el Granada en el fútbol de España y en todos tuvo un buen desempeño futbolístico. Ahora, sigue el fútbol de Italia.
Los chilenos, felices con título y el dinero Los veintitrés futbolistas de la selección chilena se embolsarán unos 179.407 dólares como premio por haber ganado la Copa América, mientras que el seleccionador, Jorge Sampaoli, recibirá un bono especial de unos 630.000 dólares. ●
Campeones por primera vez.
Según publicó el diario El Mercurio, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, recaudará por el triunfo cerca de 6,5 millones de dólares de la Conmebol y otros dos millones de la marca deportiva que viste a la Roja. Una buena cifra.
DIM suma refuerzos y salidas
● Aunque la llegada de Daniel Torres y Luis Carlos Arias han sido un aliciente para la fanaticada roja, también hay otros jugadores que han salido. Ya son 10 futbolistas que estuvieron el semestre an-
9
terior y que ahora no harán más parte de la nómina del equipo. Bejarano, V. Marín, J. Mena, Restrepo, J. Córdoba, J. Guillermo, D. Hernández, Pérez, Monsalvo y Nieves, los que salieron.
10 Deportes
Miércoles 8 de Julio 2015
aDn
Todos padecieron el pavés La cuarta etapa del Tour de Francia seguro será una de las más duras. Redacción Medellín ● El alemán Tony Martin (Etixx), compañero de equipo del colombiano Rigoberto Urán, ganó ayer la cuarta etapa del Tour de Francia en Cambrai al norte de Francia, Un triunfo en solitario que le permitió además enfundarse el maillot amarillo de líder de la carrera. En una jornada marcada por los tramos adoquinados por los que circuló el pelotón, Martin se escapó a tres kilómetros para meta y mantuvo unos cientode metros de ventaja con respecto a un primer grupo, donde viajaban la mayoría de los favoritos, hasta cruzar la meta con tres segundos sobre sus primeros perseguidores. En una de las etapas más temidas por los aspirantes al Tour de Francia, sobre todo por el colombiano Nairo Quintana que descubría el famoso pavés del norte de Francia, la jornada se saldó sin grandes damnificados, salvo el francés Thibaut Pinot. El escalador del equipo
Así quedó la mano del ciclista antioqueño, Rigobero Urán, al culminar la etapa de ayer. ARCHIVO GENERAL
FDJ, tercero en el Tour-2014 y que ya perdió tiempo en la etapa del lunes. que acabó en el Muro de Hoy (Bélgica), sufrió un pinchazo en uno de los últimos tramos adoquinados y se descolgó del grupo de favoritos, perdiendo al final casi tres minutos con respecto a los aspirantes
La cifra
46
segundos distancian a ‘Rigo’ del líder de la competencia. Nairo quedó a 2 minutos y 8 segundos de Martin.
al podio en París. En esos tramos adoquinados, donde Vincenzo Nibali comenzó a cimentar su triunfo en el Tour del año pasado, el italiano y su equipo Astana, trataron de romper en varias ocasiones el pelotón, pero a cada ataque le respondía con fuerza el maillot amarillo
Chris Froome. Más dificultades pasaron Quintana o Alberto Contador, los otros dos grandes aspirantes el triunfo final, que se quedaron cortados en el último de los tramos de pavés, a nueve km. de meta tras un ataque de Froome, aunque finalmente enlazaron y no hubo diferencias entre los favoritos. Con todos los aspirantes en el grupo principal, salvo Pinot, Martin, tres veces campeón del mundo contrarreloj, aprovechó sus excelentes cualidades como rodador para sacar unos metros de ventaja al pelotón a tres kilómetros para la meta y mantenerlos para entrar como ganador en Cambrai. Su compatriota John Degenkolb fue segundo y el eslovaco Peter Sagan entró tercero, después de hacer un gran trabajo para mantener a su líder Contador en el grupo de favoritos. Hoy se correrá la quinta etapa de esta competición entre las localidades de Arras y Amiens y será de una extensión de 189 kilómetros.
Jóvenes mostrarán su nivel.
Tenis de Antioquia seguirá su acción
Después del receso de vacaciones, regresan las emociones de la Copa Antioquia La Más Educada, la ya conocida ‘Copa Davis Paisa’, que este fin de semana tiene una fecha trascendental para conocer los ocho equipos clasificados a los cuartos de final. A una jornada del cierre de la fase clasificatoria, los quince municipios participantes tienen intactas sus aspiraciones de acceder a la siguiente ronda. La última fecha de la ronda de todos contra todos tiene como sede las canchas de tenis de los municipios de Bello, Yarumal, Rionegro, La Ceja y Sabaneta. Las confrontaciones en esta jornada enfrentará a Bello ante Copacabana; Yarumal jugará con Entrerríos; Rionegro se verá ñas caras con Guarne; La Ceja lo hará ante Marinilla y Sabaneta con Envigado. ●
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Deportes 11
Djokovic pasó a cuartos El tenista serbio remontó ayer el marcador. Es el favorito.
Redacción Medellín ● El
número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, se clasificó ayer a cuartos de final del torneo de Wimbledon, tras derrotar al sudafricano Kevin Anderson, por (6-7 (8/6), 6-7 (8/6), 6-1, 6-4, 7-5), después de que el lunes pasado fuera interrumpido el duelo por falta de luz, cuando estaban empatados a dos sets. Tras ir perdiendo por dos sets a cero, el actual campeón del torneo pudo dar la vuelta al partido y ganó la última manga por 7-5, lo que le dio el pase a cuartos, donde se enfrentará hoy (9:15 a.m.) al croata Marin Cilic, noveno cabeza de serie. “Ha servido muy bien”, señaló Djokovic tras su victoria. “Era tal vez el partido más difícil en Wimbledon de mi carrera. Kevin fue muy agresivo. Intenté defender, pero tuve pocas
Novak sufrió para acceder a cuartos de final, pero lo logró. REUTERS
Los datos 1. Juega Murray
El británico Andy Murrray es uno de los favoritos para el torneo. Jugará hoy ante Vasek Pospisil.
2. El otro juego
Stan Wawrinka y Richard Gasquet, son los otros dos jugadores que estarán en esta fase.
oportunidades. Esto me da confianza para el próximo partido. Aunque ha sido difícil, he conseguido pasar”, añadió. El serbio pasó dificultades en el quinto set, mostrando signos de estar incómodo. Al final, apuntó con los dedos al cielo y se santiguó a la salida. El serbio hizo el break con 5-5, en el undécimo juego, antes de terminar el partido con su servicio. Anderson había tenido antes una bola de break para colocarse con 3-1, pero no la pudo convertir. ‘Nole’, que busca su tercer título en Londres y un noveno Grand Slam, disputará su partido 25 de cuartos de final consecutivo, desde que fuera eliminado en tercera ronda en Roland Garros en 2009. Hoy seguirá la acción en Inglaterra cuando abran la jornada de cuartos de final Federer y Simon a partir de las 7:00 a.m.
En breve Gimnasia artística está en Sogamoso SOGAMOSO. El departamen-
to de Boyacá, en el municipio de Sogamoso, albergará los días sábado 11 y domingo, 12 de julio, el Campeonato Nacional de Niveles de Gimnasia Artística para la rama femenina.
El partido será a la 1:10 a.m.
Van por ascenso en el Grand Prix CANBERRA. La Selección Colombia de Voleibol Femenino, disputará el sábado en Australia, la semifinal del Final Four de la zona III del Grand Prix Mundial de la disciplina ante la representación de Perú.
Camilo Villegas compite en EE.UU.
● Desde mañana y hasta el
domingo, se realizará el John Deere Classic de Golf, evento que hace parte del circuito de la Asociación de Golfistas Profesionales PGA y que se disputará en Illinois, Estados Unidos, con la presencia del colombiano Camilo Villegas. Esta será la vigésima presentación oficial de la temporada para el deportistas de nuestro país, en un el primer certamen del último tercio de la campaña de cara a la hora de las definiciones. Villegas jugará por sexta ocasión en el campo del TPC Deere Run en Silvis y allí Camilo ha mantenido un rendimiento parejo en este torneo, siendo puesto 45 un año atrás. La primera ronda para Camilo Villegas será mañana a partir de las 12:40 de la tarde. Villegas espera tener un buen desempeño.
12
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015 Emprendimiento y tecnología
La Vida
Se inaugura Segundo Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios ‘Chile Digital 2015’.
Amenaza de incendio 597 POBLACIONES, EN RIESGO
Ideam alerta sobre la posibilidad de incendios forestales. Hay varios casos Redacción Bogotá ● Debido a las altas tempe-
raturas registradas en los últimos días, departamentos de la zona andina y del caribe se encuentran bajo amenaza alta de incendios forestales. Bibiana Chivatá López, funcionaria de la oficina de Pronósticos de Incendios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explica que este fenómeno es producido por ciertas condiciones meteorológicas: “nosotros revisamos cuáles son las condiciones más propicias para que ocurra un incendio forestal, como que llueva menos y que haya mayor temperatura en la zona”. Sin embargo, reconoce que la mayoría de los incendios ocurridos en los cerros, más del 95 por ciento, son provocados por lo que llama una “acción atrópica”, es decir, por manos humanas. Específicamente, quemas indiscriminadas que, por la acción de fuertes vientos, se salen de control. De acuerdo con el informe diario de la Oficina de Pronósticos de Incendios del Ideam, siete departamentos del Caribe colom-
Aplicación para las oportunidades
En los cerros de Cali se presentó una conflagración que amenazó varias viviendas. En Medellín hubo un incendio de varios días. JP RUEDA
biano y 13 en la región andina, se encuentran bajo amenaza alta. En la Costa Caribe, Bolívar es el departamento con mayor cantidad de municipios en alerta roja (44) En la región Andina, Antioquia tiene el primer lugar con 83 municipios. En este panorama -donde se encuentran amenazadas 597 poblaciones en el país- según el reporte ac-
¡Click!
El apunte Atención
● En La Guajira se han en-
tregado 103 millones de litros de agua, se ha trabajado en la infraestructura de acueducto y alcantarillado y se han entregado ayudas. Si tiene conocimiento de alguna conflagración puede comunicarse en todo el país a la la línea 552 9696.
AFP
tualizado de Eventos del instituto ambiental- desde el 29 de junio hasta el 4 de julio se han registrado, sin faltar un solo día, 47 conflagraciones en el país. La última sucedió en el municipio de Dibulla, al occidente de La Guajira, y no hubo reporte de personas afectadas ni viviendas destruidas. A pesar de que el número de poblaciones amena-
El poder del maquillaje
BOGOTÁ. En la versión 2015 de Colombiamoda, el patrocinador oficial de maquillaje será MaxFactor, quien trae a la argentina María Grebol como su directora artística en el backstage, donde se prepararán las más de 10 pasarelas para los tres días de feria en Medellín. Grebol experta en maquillaje de moda, será la encargada de representar el arte de los diseñadores a través del maquillaje. Busca resaltar la belleza interior que empodera, el poder del maquillaje.
BOGOTÁ. El Cesa – Escuela
de Negocios – lanzó una aplicación móvil que ofrece oportunidades de crecimiento profesional y personal para toda su comunidad educativa. La Asociación de Egresados de la institución (Aecesa), creó esta aplicación.
Duelo entre robots gigantes: realidad TOKIO, (EFE). El fabricante de
Casi 10.000 personas han sido evacuadas en el
Henry Bradford, rector Cesa.
zadas es alto, no se ha declarado como emergencia nacional. Por esto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se ha limitado a hacer eco de la alerta dada por el Ideam en las corporaciones autónomas regionales de cada departamento. O a gestionar intervenciones que reduzcan los efectos de la temporada seca.
este de China por la llegada de dos tifones, Linfa y Chan-Hom, este hoy y el viernes. Las autoridades han hecho volver a puerto a 1.859 barcos de pesca.
robots japonés Suidobashi Heavy Industries ha aceptado el duelo lanzado esta semana por su competidor estadounidense Megabot y se medirá en una batalla de autómatas gigantes, aunque aún no se han anunciado ni Robot industrial. REUTERS la fecha ni el lugar.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
El diálogo es la única posibilidad
M
ientras los uribistas corren desbocados de tragedia en tragedia para grabar videos en los que, con cara acontecida le recuerdan al país que hubo un pasado idílico en el que supuestamente hubo un mesías con el que todo era miel, las víctimas de la guerra van en aumento sin que a ellos, ni a buena parte de la sociedad parezca importarle. En medio de las dificultades que el proceso entraña, pareciera que el Gobierno y las Farc se estuvieran quedando solos en la mesa de negociación de La Habana, y que los lamentos de aquellos que nunca se atrevieron, eso sí que no, a condolerse de los pueblos enteros que fueron quemados y arrasados por los paramilitares, por fin estuvieran haciendo mella en la voluntad del país de construir un acuerdo para terminar con la guerra. Los hechos de los últimos días son terribles. La contaminación generada por los atentados a la infraestructura petrolera, las muertes de soldados y policías, el miedo que generan las explosiones en la capital, constituyen el perfecto río revuelto en el que tratan de pescar los uribistas, a los que ni pena les da tomarse fotos ‘turísticas’ y videos para transmitir sus mensajes en redes sociales. Lo hacen también quienes difunden mensajes de terror y mentiras sobre el proceso para tratar de generar caos y reducir las posibilidades de que la sociedad respalde un acuerdo. Pero más allá de las encuestas que hacen los amigos de cierto congresista, la gente sabe que el único camino cierto para terminar la guerra es el diálogo. Un diálogo que nos confronte y exija respuestas sinceras sobre el país en el que queremos vivir en el futuro. @salgadocarlos
14
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015 Serán 200 certámenes
Cultura&Ocio
La Feria de las Flores tiene una gran cantidad de eventos privados para todos los gustos.
FESTIVIDAD TRADICIÓN
¡Ya viene la Feria! La agrupación Chocquibtown se presentará el 7 de agosto.
El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos será el viernes 7 de agosto.
El Desfile de Silleteros, el 9 de agosto, en su recorrido habitual.
SILLETEROS ESTRENAN VESTUARIO
Del 31 de julio al 9 de agosto se hará la máxima fiesta de los antioqueños.
“Tenemos una programación muy variada, para todos los gustos, para los que les gusta la fiesta y los que no Natalia Martínez
DIRECTORA FERIA DE LAS FLOERS.
ca, un delantal que se amarra al frente, una mantola que va sobre los hombros, un pañuelo para la cabeza y una chumbe que es una faja usada para sostener las faldas. El diseñador Camilo Álvarez explicó que esta nueva indumentaria se hizo con las opiniones de los mismos silleteros. “Se siguen conservando las tradiciones de la elaboración de ciertas piezas”, agregó el diseñador.
David Calle Atehortúa Medellín ● Hace 19 años que Federi-
co Alzate carga sobre su espalda la silleta emblemática, en una tradición que, dice, es “un orgullo”. Él, junto con otros 499 silleteros más, será de nuevo protagonista principal de la versión 58 de la Feria de las Flores, pero esta vez con varias novedades para Alzate: tiene un nuevo uniforme y ya cuenta con su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de la Nación. Al lado de su silleta, Alzate mostró ayer, durante la presentación oficial de esta Feria, lo que será su nuevo vestido. Se trata de un vestuario completo, a cargo de los diseñadores Camilo Álvarez y Miguel Mesa. Los hombres tienen pantalón dril en tono azul verdoso oscuro, camisa en algodón, el puruma o tapa pinches que es una especie de delantal grueso, sombrero aguadeño, ruana y carriel. “Me visto de silletero el día del desfile y los otros 364 días soy campesino de Santa Elena y cultivo flores”, dice orgulloso Alzate, quien proviene de la vereda Media Luna. Las silleteras no se quedan atrás. Tanto las niñas como las mayores tendrán una falda en algodón en tono azul, una camisa blan-
La frase
¡YA SON PATRIMONIO!
Los 500 silleteros estrenarán sus vestidos durante el Desfile. Así es como lucen tanto para hombres como para mujeres. EDUARDO SÁNCHEZ
El apunte
Los datos
Grandes conciertos para todos los gustos ● Entre las grandes nove-
dades de esta Feria está el concierto juvenil que se hará el 7 de agosto. Allí estará Chocquibtown, Yolanda Be Cool , Roger Sánchez y Astronaut. Desde las 4:00 p.m. en la Avenida Regional a la altura de la estación Industriales.
En otros conciertos también estará la cubana Haydee Milanés hija del reconocido cantautor Pablo Milanés, que estará en la ‘Noche de bolero y son’ el miércoles 5 de agosto y el reconocido salsero colombiano Yuri Buenaventura, que junto a su banda será
uno de los encargados de cerrar la programación el viernes 7 de agosto en la ‘Noche Tropical’. En el Desfile de Silleteros estará la Banda Marcial de la Universidad de Purdeu, en la que 200 estudiantes ofrecerán una gran presentación.
1. Visitantes
Se esperan más de 15 mil visitantes entre nacionales y extranjeros en esta Feria.
2. Programación
Consulte la programación de la Feria de las Flores: feriadelasfloresmedellin. gov.co
El desfile de este año será aún más especial gracias la inclusión por parte del Ministerio de Cultura de la manifestación cultural silletera en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Nación. Según explicó la Alcaldía de Medellín esta incluye el desfile. “Es un reconocimiento al trabajo y forma de vida de hombres y mujeres que nos llenan de orgullo y que han hecho de las flores un modo de vida que cada vez le da mayor reconocimiento a la ciudad”, destacó Claudia Márquez, primera Dama de la ciudad. Esto también fue motivo de orgullo para el alcalde Aníbal Gaviría, quien afirmó que esta Feria de las Flores “tiene sentido, fuerza, en la medida en que los ciudadanos de Medellín la vivan, en que sea una fiesta para todos”.
aDn
Miércoles 8 de Julio 2015
Cultura&Ocio 15
CINE
Imperdible
Conversatorio en Plaza Mayor La evolución del sector de los eventos será el tema a tratar en la jornada.
Redacción. Medellín ● En la celebración de los 40 años de Plaza Mayor se tiene programado para hoy a las 5:30 p.m. en ‘Caja de Madera’ un conversatorio del gerente General de la entidad, Uriel Sánchez Zuluaga y su colega de Corferias Andrés López Valderrama. El conversatorio será en torno a la evolución del sector de los eventos y los certámenes para el desarrollo económico de las ciudades. Será una cita académica que aunque no tendrá costo para los asistentes, si se debe hacer una previa inscripción mediante el sitio web www. plazamayor.com.co para participar. Las tendencias en la realización de eventos, los casos de éxitos en la realización de certámenes y sobre todo el desarrollo eco-
Plaza Mayor es un espacio donde se promueve, desarrolla y dinamiza negocios, eventos, entre otros.
Los datos 1. Zona Franca
Plaza Mayor logró constituirse en Zona Franca Permanente Especial de Servicios.
2. Espacios
Tiene 8 espacios designados para exposiciones y eventos culturales.
3. Certámenes
Destacados como Comic Co, Mundo Mascotas, Expofinca, Commcorp y Expoartesanos
nómico del sector turístico y por ende de las ciudades al desarrollar eventos y certámenes, serán discutidos en este espacio. Uriel Sánchez Zuluaga, gerente General de Plaza Mayor, afirma que la entidad es una plataforma de interacción de negocios y el jalonador de la industria de los eventos en la ciudad, lo que redunda en empleos directos e indirectos, en el posicionamiento de la ciudad a nivel local, regional e internacional, puesto que la creación de eventos dinamiza los diferentes sectores económicos de Medellín. En la conferencia se esperan un máximo de 600 personas invitadas provenientes del sector hotelero, turismo, operadores de eventos, entre otros. DÓNDE: Plaza Mayor, 5:30
p.m. en Caja de Madera. Entrada con inscripción.
Cinta ‘Perdido por perdido’
● En la Casa Teatro El Po-
blado se proyectará hoy a las 7:30 p.m. la cinta ‘Perdido por perdido’, una película que cuenta la vida de Ernesto Vida, un modesto representante de una fábrica de vidrio quien está a punto de perder su lugar de trabajo por no pagar el arriendo. DETALLE: Casa Teatro El
Poblado, Carrera 47B # 17 B Sur 30 .Entrada con boleta
JUGUETES
Minions Manía en McDonalds ● La
llegada de la película ‘Los Minios’ a los cines de la ciudad, también trae ala caja feliz de McDonald´s con 14 juguetes coleccionables como Kevin, Bob, Stuart, Minion Artes Marciales, Minion Cavernícola, Minion Egipcio, entre otros. DÓNDE: En las diferentes
tiendas de McDonalds en toda la ciudad.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 8 de Julio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es mejor que persiga las metas que se ha trazado. Abandone la situación cómoda en la que se instaló.
Ariete
¡Hambruna!
E
n este país de los subsidios, el Gobierno Santos se ha estado vanagloriando de la disminución sustancial de los hogares de pobreza extrema, donde el hambre ha sido espantada en muchas ciudades. El obispo de Itsmina, monseñor Julio García Peláez, me hace llegar un dramático informe de la hambruna (sí, ‘hambruna’) que están pasando no menos de 22.500 familias, según el censo realizado por él en varias poblaciones del Chocó. Resulta que todas esas familias vivían de la minería artesanal. Como siendo ministro de Minas Mauricio Cárdenas aprobaron un nuevo código minero que hizo tabla rasa entre mineros ilegales y artesanales y las autoridades salieron a combatirlos, se quedaron sin empleo y sin cómo cultivar la tierra.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Haga lo que quiere sin importar lo que digan los demás. Lleve adelante sus iniciativas, tendrá éxito.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Trate de materializar las promesas que le han hecho y consiga a través de ellas lo que siempre buscó.
Los juegos
9 1 8 4 4 9 5 6
2
8
3
4
6
3 9 2 7 8 4
8
4
7
5 7
5 3 4 3 2 8 9
1
2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6
Seguir esperando a que las cosas cambien sin mover un dedo no tiene sentido. Actúe antes de que sea tarde.
9
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Reflexione sobre la manera como está tratando de entablar relaciones y trate de ajustar sus modales.
2
3 2 3 3 1 2 2 2 2 2 0 2 3 3
una ley pensada en un escritorio bogotano.
@eljodario eljodario.co
5 9 4
7 1 6 3 9 2 9 4 3
Es hambre por
En veredas de Itsmina, en las calles de Tadó y Andagoya, en las orillas de las bocas del San Juan en Docordó y en el Alto, Medio y Bajo Baudó hay no menos de 90 mil personas que si comen algo una vez al día, no comen dos. ¡Es hambre!, señor defensor del Pueblo. Es hambre, señor presidente de Nutresa. Es hambre causada por la aplicación de una ley pensada y redactada en un escritorio bogotano que no midió las consecuencias en las orillas de los ríos chocoanos. Pero como los que se están muriendo de hambre son negros del Pacífico y como aunque lo sigan negando los sociólogos, este es un país racista, para los negros que pasan por una hambruna como las de África, a solo 400 kilómetros de Bogotá, no hay comida, tal vez otras leyes para que las grandes mineras puedan sacar más oro.
aDn
1 2 2 2
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
En temas sentimentales, su vida entra en equilibrio al lado de una persona que le llamó la atención. Sea feliz.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Lo que estaba estancado en materia económica le dará grandes satisfacciones. Sea cuidadoso con los demás.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La posibilidad de un viaje le hará retomar el entusiasmo por cosas que había dejado atrás. Disfrute.
2 2 2 0 3 3 3
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Su vida está marcada por las actividades al aire libre, pero se ha dejado llevar por los negocios en una oficina.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Lo que desea es posible que no esté donde lo está buscando ahora. Será mejor que cambie de rumbo.
2 6 5 4 9 3 1 7 8
9 7 8 2 5 1 4 3 6
3 4 1 8 6 7 2 5 9
1 5 6 3 4 9 7 8 2
4 2 9 7 8 5 3 6 1
7 8 3 6 1 2 5 9 4
5 3 4 9 2 6 8 1 7
6 1 2 5 7 8 9 4 3
8 9 7 1 3 4 6 2 5
2 1 5 4 8 6 3 9 7
3 6 4 7 5 9 1 2 8
9 8 7 2 3 1 6 4 5
6 3 9 1 4 7 5 8 2
4 5 8 3 6 2 9 7 1
1 7 2 8 9 5 4 6 3
7 4 3 6 1 8 2 5 9
5 2 6 9 7 3 8 1 4
8 9 1 5 2 4 7 3 6
0
B
B B
B 1 B B 1 1
B 2 B
B 2 B B B 1 B 1 B B 0 0 B 2 B B B 2 B B
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Hablar más de la cuenta en presencia de personas malintencionadas podría acarrearle dificultades.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Para estar más a tono con las personas que lo rodean no es necesario que prescinda de sus principios.