Mattel lanzará a fin de año una muñeca Barbie que habla.
diarioadn.co
Los juguetes más extraños que han llegado al mercado.
Brigadas corrigen errores ortográficos de los grafitis.
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 13 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1550 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Academia tiene emperador El dominicano César Chávez es el capitán del quinteto paisa. ● Página 14
19.000 millones, el déficit del ‘Poli’
Gobernación apoyará. El colombiano Luis Carlos Quintero junto al español Sergi Ramírez, tardó siete días en esculpir el gigante de arena. DAVID SÁNCHEZ
Exposición
Relato esculpido en arena
‘El Dorado’ asombra a visitantes del c.c. El Tesoro. Seguridad
Aún se ven casos pero bajaron.
Descenso en ‘gemeliada’ de carros Página 6
Salud
Así debe cuidar de su riñón
● Tras la realización del Día Mundial del Riñón, dos entidades nacionales presentaron una estrategia para advertir a los colombianos sobre los riesgos para el cuidado de este órgano clave para la vida. Se trata de ‘Súper Héroe Nefrón’, que insistirá en el cuidado del riñón en un país con más de 2’160.000 afectados por enfermedades. Pág. 18
●
Pág. 20
●
Pág. 7
ADENTRO PÁGINA 8
Desaparición, el reto para la Paz
Informe CICR indica 11.000 ausentes.
Por conflicto son 7.257.
2
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Encargados de los proyectos
13 UVA están a cargo de EPM para la construcción y administración. Solo 7 son administradas por Inder.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares
4-5-6-7 Motos
Taxis
8-9 3
Lunes 16
Particulares
8-9-0-1 Motos
Taxis
0-1 4
7:00 a.m. a 8:30 a.m. 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
15°
será la temperatura mínima. Habrá día nublado con posibles lluvias ligeras.
Sábado
22°
será la temperatura máxima. Habrá día nublado con posibles lluvias en la tarde.
Consulta
Denuncie por sus documentos
Para consultar por papeles de identidad o distintos documentos perdidos, o realizar las denuncias por la pérdida, visite www.policia.gov.co y haga click en la pestaña de ‘’Documentos extraviados’
En La Almería no quieren una UVA
Algunos habitantes consideran que Más de 200 firmas fueron recogidas la construcción cambiará su barrio. para apoyar el proyecto de ciudad. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
● Uno de los proyectos piloto de la alcaldía de Aníbal Gaviria ha sido la entrega de 20 Unidades de Vida Articulada (UVA) construidas en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. La propuesta que inició con la entrega el pasado 14 de abril del 2014 las UVA de La Esperanza y Los Sueños, ubicadas en las comunas 1 y 3 respectivamente y que tiene otras 18 en proceso de ejecución, licitación y diseño, no ha sido bien recibida entre algunos habitantes de la comuna 12, La América. Allí, más exactamente en la zona de La Almería hay una comunidad que ha decidido no avalar la construcción. Para Santiago Murillo, Edil de la comuna esta situación se está generando “porque no se ha hecho en esencia una buena articulación y concertación social con las comunidades a quienes les llegan chisme, rumores y especulaciones” Estos, según el edil, se dan por el temor que se ha genera en la comunidad sobre la futura presencia de personas que pueden llegar a afectar la tranquilidad que por años ha reinado en el lugar. “Que eso se va a volver en un sitio concurrido por consumidores de sustancias psicoactivas”, enfatizó el representante de la comunidad. Juan David Echeverry, Gerente general de EPM, entidad encargada de la construcción y administración de esta UVA plantea que desde la entidad de servicios públicos le han
Futuro de las UVA para diciembre del 2015
● Como lo explica Juan David Echeverry, Gerente general de EPM, para diciembre se tiene estipulado entregar la totalidad de las Unidades de Vida. “Ahora a mediados de año se estarán inauguran-
do otras dos, de ahí damos un ‘brinquito’ para el último trimestre estar inaugurando las demás, básicamente siguiendo el programa”. Echeverry agregó que hay algunos trámites que “nos van a sacar del
cronograma que planteamos”, caso concreto en San Lorenzo donde se requiere permisos especiales con autoridades no locales que se demoran en responder, pero “todas quedan con los recursos
listos y en proceso, de tal forma que lo único que pasará es que se terminen en el 2016, pero no habría ninguna caso de suspensión de obras”, exceptuando La Almería que no se conoce cual será su futuro.
La Esperanza está ubicada en el barrio San Pablo y beneficia a las comunidades de Santo Domingo y Granizal, entre otras. DAVID SÁNCHEZ
pedido a la comunidad que converse para llegar a un acuerdo porque “nosotros quisiéramos hacer la UVA en La Almería”. Ante este pedido ADN busco con insistencia a Alba Lucía Londoño, administradora de la urbanización La Almería y vocera de los inconformes con la construcción pero nunca encontró una respuesta. Aunque la situación aún
El apunte ¿Qué es un Unidad de Vida Articulada? Las UVA son espacios ubicados en diferentes zonas de la ciudad donde se pretende articular diferentes programas y proyectos que tienen como objetivo buscar unificar el tejido urbano de las comunidades para conseguir el disfrute de las mismas. ●
Allí hay espacios para el deporte, cultura, educación y recreación, donde los ciudadanos pueden interactuar con diferentes elementos como el agua, iluminación y sonido, las cuales requieren de una inversión de 200 mil millones de pesos.
es incierta porque hay quienes esperan la obra y lo han manifestado con una recolección de firmas en apoyo, hay otros que no dan razón de su posición. Mientras se llega a un acuerdo entre las partes involucradas los funcionarios de EPM permanece replegados para que la comunidad, ni de un lado ni del otro, sientan que los están presionando.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 13 de Marzo 2015
Medellín
Expofinca ofrecerá el campo en la ciudad
¡Click!
aDn
DAVID SÁNCHEZ
Feria agropecuaria irá hasta el domingo en Plaza Mayor. Redacción Medellín
Desde ayer los distintos pabellones de Plaza Mayor se convirtieron en la mayor finca de Medellín. Todo gracias a la feria Expofinca 2015, la cita agropecuaria que llega con el concepto de “innovación y negocios”. En total, unas 120 empresas del sector agropecuario con sus stands exhiben sus productos y servicios hasta el domingo. Se tendrán unas 200 ganaderías del país con la muestra de las diferentes razas, 50 de los más prestigiosos criaderos equinos del área metropolitana, exposición de especies menores y la cadena ovina-caprina. Entre las novedades, según los organizadores, se cuenta la presencia de Urabá quien se toma la feria por de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura). Mostrará los procesos de producción
El dato La boletería tiene un costo de $15.000 en general. Niños de 5 a 12 años $5.000. Y los menores de 5 años ingresan sin costo.
●
Amantes del campo y sus insumos no pueden perderse la feria.
del banano. También, la Corporación para el Desarrollo de la Apicultura de Antioquia (Corapian), expondrá el proceso de la miel. Durante la feria la Policía Nacional le otorgará un reconocimiento a Expofinca en su vigésima séptima versión por la promoción que hace del campo colombiano. “Tendremos el Primer Encuentro del Circuito Antioqueño de Rodeo que se realizará el 15 de marzo todo el día”, agregaron los organizadores. Una feria para los amantes de las fincas y todo lo que trae el agro del país.
A cuidar las estaciones. El Área Metropolitana
y su Sistema Público de Bicicletas ponen a disposición de todos los ciudadanos las nuevas 32 estaciones automáticas. A cambio sólo pide el cariño de los paisas.
Cae venta ilegal de gas doméstico
Cuatro incendios ayer en la ciudad
MEDELLÍN. Cerca de 100 ci-
MEDELLÍN. Un total de cua-
lindros de gas, sin marcar y avaluados en casi 12 milones de pesos, fueron decomisados por la Unidad de Hidrocarburos de la Sijin Metropolitana. El hallazgo se ubicó en el barrio Santa Lucía y se dio captura a un hombre de 29 años que responderá por el hecho.
tro incendios forestales atendió –hasta el cierre de esta edición– el Dagrd. Pedregal, Batallón Girardot y dos quemas de material diverso en sitio público urbano, fueron atendidos por el cuerpo de Bomberos de la ciudad, sin consecuencias.
6
Viernes 13 de Marzo 2015
Medellín
Cámaras bajan ‘gemeliada’
Fenómeno de duplicidad de placas sigue vigente pero reportan reducción. Víctor Vargas Rodríguez Medellín
López Zea lo tenía claro: no había estado con su carro en el Parque Lleras en El Poblado. Pero el comparendo que tenía en su mano decía que le multarían por mal parqueo en aquel lugar. “En la audiencia en el tránsito lo supimos. Que nos habían duplicado la placa del carro”, dice López Zea, propietaria de un Chery y que descubrió que su placa también la tiene una camioneta Renault. Aunque todavía vigente, el delito de ‘gemeliar’ o duplicar la placa de un vehículo habría disminuido gracias a que las cámaras de fotodetección evidencian con mayor facilidad esta práctica delictiva. “En los dos primeros años de las cámaras –entre abril de 2011 y abril de 2013– se presentaron cerca de 300 casos. Pero se ha reducido mucho”, explica Diego Marín Ramírez, líder de inspecciones de Secretaría de Movili-
El dato Aunque la Policía no cuenta con cifras consolidadas, sus voceros explicaron que este tipo de delito se da con menos frecuencia en la ciudad.
● Viviana
Investigadores trabajan contra lugares donde se hacen las placas falsas con troqueles. DAVID SÁNCHEZ
El apunte ¿Qué hacer cuando esto sucede?
● Si a usted le llega una ci-
tación por infracción de tránsito con su placa, verifique que la descripción del carro corresponda con el suyo. Si no es así, acuda al tránsito para que le reti-
ren la sanción. Tiene dos posibilidades: pedir audiencia en la Secretaría o hacer un derecho de petición. La primera puede tardar poco más de un mes. Por derecho de petición,
cerca de 15 días hábiles. Si va a comprar un vehículo usado, hágalo certificar en la Sijín con la prueba técnica de identificación y así evitar una posible estafa con un ‘gemeliado’.
Capacitan en medio ambiente ● Militares, policías, miem-
bros de la Fiscalía y funcionarios de secretarías del Medio Ambiente, son algunas de las autoridades que serán capacitadas en legislación medio ambiental. El diplomado ‘Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente’, dictado y certificado por
el Tecnológico de Antioquia, será el espacio para que los miembros del sector oficial cuenten con mayores herramientas en la protección del medio ambiente. Esta capacitación es coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente de Antioquia y tendrá una dura-
ción de 120 horas con diversas temáticas. Áreas protegidas, flora, régimen forestal, fauna, agua, aire, minería y suelo, laboratorio de criminalística, delitos contra el medio ambiente e infracciones ambientales son algunos de los ejes temáticos del diplomado ambiental.
dad de Medellín quien afirmó que en 2015 son menos de cinco los casos. “Esos vehículos caen porque incumplen una norma de tránsito”, dice el teniente coronel Sergio Leonardo Hernández Ramos, comandante de la Sijin Metropolitana (Seccional de Investigación Criminal) de la policía. Según el oficial, con las cámaras de fotodetección, más el cruce de información con los datos reales de la placa legal, se detecta el ‘gemelo’ y el Grupo de Automotores de la Sijín inicia la investigación para ubicar el duplicado ilegal. López asiste por estos días a la audiencia en la Secretaría de Movilidad: allí le será anulado el comparendo en el Lleras.
aDn
Colegios que dan ‘clase’ en calidad
● Son
21 los colegios de la ciudad los que sacan la cara en el cumplimiento de los parámetros que exige el nuevo Sistema de Medición de la Calidad en las Instituciones Educativas de Medellín (Simcie). Según el sistema oficial, ocho colegios públicos, doce privados y uno de cobertura, son los que son ejemplo “en modelo de excelencia para Nuestra Nueva Medellín”. Para definir la excelencia educativa en una institución se tienen en cuenta tres aspectos: liderazgo, gestión escolar y corresponsabilidad. También, que el 60% de sus estudiantes estén en niveles satisfactorio y avanzado en los últimos tres años en las pruebas Saber 5° y 9; y ubicarse en superior o muy superior, en las pruebas Saber 11. Alexandra Peláez, vicealcaldesa de Educación, dijo que además el sistema es útil para padres.
En breve
Autoridades más fuertes.
Por asesinar a un italiano: capturas
Policías atienden parto en Castilla
MEDELLÍN. Dos vigilantes
MEDELLÍN. Agentes de la policía asistieron en el parto a una mujer de 21 años quien no tuvo tiempo de ir a un centro médico. Finalmente el bebé falleció en la Clínica Bolivariana.
fueron capturados por las autoridades en el barrio Prado Centro. Los hombres son señalados de participar en la muerte de un ciudadano italiano.
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Medellín
7
El ‘Poli’ enfrentará su déficit Son 19 mil millones de pesos por subsanar. El miércoles se elegirá al nuevo rector.
David Calle Atehortúa Medellín ● Un
total de 19 mil millones de pesos es el déficit real del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, pero se garantizarán los recursos para el sostenimiento. Así lo dio a conocer ayer el secretario de educación departamental, Felipe Gil Barrera, tras un estudio sobre las finanzas de la institución realizado de la mano del nuevo cuerpo directivo que maneja el ‘Poli’. Esta cifra desmiente que el déficit era de 6 mil millones de pesos como se creía inicialmente cuando la dieron a conocer en octubre del año pasado las directivas que hacían parte de la institución. Pese a que son 13 mil millones de pesos más de déficit, según Gil, este año no habrá ninguna dificultad en la institución: “inicialmente la Gobernación va aportar por transferencias 26 mil millones de pesos al Politécnico y adicionales a ello vamos a aportar 6 mil millones de pesos
más”. Con estos nuevos recursos, sumado a acciones de austeridad y reducción de gastos, al ‘Poli’ le va a entrar más plata gracias a los convenios que se harán entre la Gobernación de Antioquia y esta institución de educación superior, entre ellos el Programa de Jóvenes con Futuro. Otra novedad es que desde ahora el Politécnico contará con un nuevo modelo de contratación. ELECCIÓN DE RECTOR, LA CLAVE
Actualmente, el ‘Poli’ esta en el proceso de elec-
Los datos 1. Estudiantes
Tiene 15.000 estudiantes en toda Antioquia en pregrado, posgrado y de otros programas.
2. Profesores
Tiene 141 de tiempo completo y de cátedra tiene aproximadamente 1.500 docentes.
ción de su nuevo rector y hay un total 13 candidatos. En la tarde de hoy se reunirá el Consejo Académico el cual escuchará de nuevo a los aspirantes y al término elegirá un terna. La elección del nuevo rector se tiene prevista para el próximo miércoles. El nuevo rector se define para culminar el periodo 2014 - 2017, pues este se elige cada 4 años. Sin embargo, este proceso no ha sido bien recibido por los estudiantes o por lo menos así lo expresaron en un comunicado en el que la Organización Estudiantil dice que participar en estas elecciones sería legitimar el problema que ha vivido el ‘Poli’ durante sus 50 años. “Hacemos un llamado al estudiantado; a la reflexión y a la crítica para la no participación en esta elección del consejo directivo frente a la elección rectoral y en especial a la ‘representante’ estudiantil”, expresaron los universitarios en un comunicado.
Fue un 2014 de crisis
● Este nuevo panorama es-
Estudiantes piden solución.
pera darle luz a una problemática de varios años y que se agravó el año pasado con un paro de estudiantes, la denuncia de malos manejos por parte de la Gobernación de Antioquia y hasta la renuncia del rector Gilberto Giraldo
Buitrago en noviembre del año pasado y que llevó a que se nombrara a la docente Luz Gladys Tamayo Jaramillo, como rectora encargada. Actualmente las clases se desarrollan sin contratiempos en todas las sedes de esta institución.
La Gobernación de Antioquia dice que se garantizarán los pagos y no habrá despidos. ARCHIVO/ADN
El apunte La institución debe enfrentar demandas
A pesar de que habrá presupuesto, la institución debe enfrentar una serie de investigaciones y denuncias por no cumplir con contratos con la Gobernación de Antioquia. ●
Entre ellas un convenio por casi 9 mil millones de pesos que no se cumplió y otra por malas interventorías de obras que hacía la institución a varios colegios en Antioquia y que
quedaron inconclusas. Las investigaciones avanzan, pero no afectarán los nuevos convenios, pues se estima que deberían responder directivas que ya no hacen parte del ‘Poli’.
8
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.788 $ 2.610
Desaparición: tema trasciende la guerra
CICR dice que el flagelo seguirá aun si hay acuerdo de paz.
Insisten en que Pretelt renuncie
Bogotá EFE ● Casi 11.000 personas fue-
ron reportadas como desaparecidas el año pasado en Colombia, un 44,6 % más que en 2013, según el informe anual del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sobre la situación humanitaria del país. En total, el año pasado fueron dadas como desaparecidas en el país 10.798 personas, frente a los 7.464 casos de 2013, señaló el estudio, basado en datos del Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec) del Instituto de Medicina Legal. El drama de los desaparecidos es uno de los capítulos más preocupantes del informe ‘Colombia: Situación humanitaria. Acción 2014 y Perspectivas 2015’, presentado hoy en Bogotá por el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Christoph Harnisch. Del total de desaparecidos a lo largo de 2014 por acción del conflicto armado o de la violencia en general, 7.257 personas seguían en esa situación, mientras que 3.235 aparecieron vivas y 306 muertas. "Las desapariciones son un desafortunado tributo que la sociedad colombiana ha tenido que rendir a la violencia", dijo el coordinador de Protección del CICR, Max Furrer. Según el documento, la cifra acumulada en el país a diciembre de 2014 era de 100.316 personas reportadas como
● Para
el Gobierno Nacional, el nuevo escándalo por la compra de predios despojados a campesinos y que involucra al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, es un argumento más para que presente su renuncia definitiva, por lo que no es suficiente la licencia por dos meses que solicitó. Así lo dijo el alto consejero para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, quien consideró que “este acontecimiento de los predios, más la tutela que ha sido objeto de tantas menciones ponen en entredicho la conducta del magis-
En breve El tema de los desaparecidos afecta también a los núcleos familiares de los que hacían parte. ADN
El apunte Segundo país con mayor crisis
En Colombia hay cerca de seis millones de desplazados y es el segundo país con la mayor crisis humanitaria, después de Siria, según advirtió la Agencia de la Onu para los Refugiados (Acnur). "Las cinco décadas del conflicto han limitado el acceso de millones de personas a la seguridad, a ser●
vicios públicos básicos y al goce efectivo de sus derechos, a una vivienda digna, la salud, la educación, la reparación de las víctimas y la restitución de tierras", dijo la Acnur. En el documento, la organización menciona que de firmarse el acuerdo de paz con las Farc se disminuirá el desplazamiento forzado.
desaparecidas, de las cuales 23.484 aparecieron vivas, 4.288 fueron halladas muertas y de 72.544 continúa sin saberse el paradero. "Son varias las problemáticas humanitarias que permanecerían tras la firma de un acuerdo (de paz) y que preocupan al CICR. La desaparición, la contaminación por armas y la separación de los menores de sus familias son solo algunas", dijo Harnisch
Visita de mediación en el Cauca ● El
representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, y el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, visitaron el norte del departamento del Cauca, donde desde el 25 de febrero se suceden choques entre indígenas y la Fuer-
El magistrado posee predios que habrían sido despojados. ADN
za Pública. En esta zona se vive desde finales de febrero un intenso conflicto que ha dejado hasta el momento 57 civiles y 68 miembros de la Fuerza Pública heridos, según datos divulgados por la Defensoría. Indígenas y uniformados se enfrentan en cercanías del municipio de Corinto por 20.000 hectá-
reas de tierra que, denuncian los aborígenes, el Gobierno les prometió pero que hasta la fecha no les ha entregado. En protesta, ingresaron en dichos territorios sin autorización, por lo que el Estado sostiene que han "ocupado" esos espacios. Howland y Otálora, integran una "comisión facilitadora" con la iglesia.
Hay circular roja contra Maldonado BOGOTÁ. Tras la orden de captura contra Víctor Maldonado, cerebro del descalabro financiero de Interbolsa, ahora se expidió una circular roja para que sea buscado en 190 países por la Interpol.
Actuó en la zona de Urabá.
Libertad para alias ‘El alemán’
Indígenas se oponen a guerra.
MEDELLIN. El Tribunal de Justicia y Paz de Medellín ordenó la sustitución de la medida de aseguramiento por una no privativa de la libertad del exjefe del Bloque Élmer Cárdenas, Freddy Rendón Herrera, alias el Alemán.
trado Pretelt”. “En estas condiciones existen demasiadas dudas sobre Pretelt y en aras de darles confianza a los colombianos sobre el máximo tribunal que vela por sus derechos humanos que es la Corte Constitucional, el debería renuncia”, explicó el consejero presidencial. Pretelt solicitó al Senado de la República una licencia no remunerada de dos meses para apartarse del tribunal constitucional mientras avanza la investigación en su contra en la Comisión de la Cámara de Representantes.
Venezuela continúa procesos de expulsión La Cancillería informó que en lo corrido del año ha recibido a 1.070 de sus ciudadanos que regresaron de Venezuela deportados, expulsados o repatriados. A través de un comunicado, la Cancillería indicó que ha reforzado el plan de acompañamiento de estos ciudadanos y que ha solicitado a sus cónsules en Venezuela "realizar seguimiento permanente a los procesos de deportación", cuya cifra no detalla. A comienzos de este mes, el departamento de Migración Colombia informó que 606 colombianos habían tenido que abandonar Venezuela este año, entre deportados o expulsados. En este sentido, también "se ha reiterado al Gobierno venezolano la solicitud de que se verifiquen los procedimientos aplicados en deportaciones”. ●
10 Colombia
Viernes 13 de Marzo 2015
aDn
Plan de choque al Pacífico
La creación de una gerencia para la región Seguridad, servicios públicos, educación y más pobre de Colombia fue el primer paso. salud, prioridades. Soluciones son de fondo. José Fernando Millán C. Redacción
Proyectos que están en camino
● Las cifras sociales del Li-
toral Pacífico son sin duda las peores del país. La pobreza en departamentos como Chocó llega al 63 por ciento; en la región el 17,8 por ciento de la gente no sabe leer ni escribir; solo una tercera parte de la población tiene acceso a acueducto, y la tasa de mortalidad infantil es del 34,6 por ciento. De tumbo en tumbo, desde los tiempos de la Colonia, indígenas y afrocolombianos han padecido todo tipo de carencias ante la indiferencia del poder central. Ahora parece que el Gobierno ‘tomó el toro por los cachos’ con la creación de una gerencia para atender esa zona del país. El responsable es Luis Gilberto Murillo, quien asumió el cargo hace tres meses. ¿Cuál es el panorama del Pacífico? Ha sido una zona históricamente abandonada, con mucha pobreza. Desde los años 90 se agudizó esa situación con la llegada del conflicto armado y el narcotráfico. Y eso llevó a que acumulara tantos problemas administrativos que hace que sobrepasen la capacidad del Gobierno mismo. Entonces, ¿qué hay que hacer? Dada la magnitud de los problemas de la región se requieren respuestas más estructurales. Además de la prioridad política que le ha dado el presidente Santos y la creación de una gerencia para el Pacífico, el Presidente también está asignando recursos nuevos. ¿Específicamente qué se necesita? Solucionar de una vez por todas en los cuatros centros urbanos más importantes de la región (Buenaventura, Tumaco, Guapi y Quibdó) lo que tiene que ver con agua potable y alcantarillado. Igualmente apoyo al sector salud, para mejorar la prestación del servicio de salud, mucho énfasis en movilidad social para garantizar mayor acceso a la educación. ¿Cuál es el principal obstáculo que hay para hacer bien la tarea? El obstáculo mayor es el de articulación. El Pacífico
● En el Pacífico se avan-
La situación de los habitantes del Litorial Pacífico es insostenible. Se requiere de soluciones estructurales para salir de la crisis.
Litoral Pacífico Área detallada
La frase “Se necesita que el país vea que es realmente inaceptable la situación que vive el Pacífico”.
Chocó
Quibdó Océano Pacífico Buenaventura
“Al Pacífico tenemos que verlo como una oportunidad y no como el gran problema
Valle del Cauca
Guapi Nariño
Cauca
Tumaco
necesita mucho liderazgo en todos los niveles y mucho diálogo y articulación. Si suma lo que están haciendo la comunidad internacional, el Gobierno y los distintos ministerios, y los empresarios, en el Pacífico se están haciendo muchas cosas, pero muchas de ellas son a título de proyectos piloto que deberían masificarse y escalarse. ¿Para cuándo serán realidad las soluciones? Ninguna solución se dará de manera inmediata. Necesita un esfuerzo sistemático y sostenido en el tiempo con recursos. Es importante tener recursos
Luis Gilberto Murillo Luis Gilberto Murillo, gerente de Presidencia para el Pacífico.
de la empresa privada y de la sociedad colombiana misma porque a veces se tiene la percepción de que el país no quiere al Pacífico. ¿Cuáles son los principales retos? Un tema fundamental es cómo conectamos al Litoral Pacífico, porque está aislado. Y lo otro es cómo generamos condiciones para que haya inversión social. No es la inversión social asistencialista. Es la inversión social donde se les den las herramientas a los
habitantes del Pacífico para que accedan a los distintos mercados laborales. El Pacífico es como una casa abandonada durante años. No hay nada… ¿Cuáles son las prioridades? Pero hay gente que está evitando que se caiga. Hay que hablar con esa gente. Eso es lo primero que estamos haciendo. Hay unos actores sociales bien importantes con quienes hablar, que conocen muy bien el terreno. Lo primero es establecer una agen-
GERENTE ESPECIAL DE PRESIDENCIA PARA PACÍFICO
da con ellos para establecer por dónde empezamos y eso ya está adelantado. Lo que es fundamental en todo el Pacífico tiene que ver con seguridad, disminución de índices de violencia y atención a víctimas. Todo el mundo coincide en esto. Las otras áreas que tiene definido el Pacífico tienen que ver con servicios públicos, educación y salud. Y por otro lado, generación de empleo masivo. Y de ahí se desprende el resto. Si tiene condiciones de seguridad, si tiene
za en proyectos importantes. Algunos no están en la memoria del país. Buenaventura: un plan maestro que mira hacia el 2050, que además de puerto sea una ciudad con plataforma industrial. Chocó: se avanza en masificación del gas en 11 municipios, con “impacto enorme en la salud y en lo ambiental”. Guapi: tiene una planta productora de palmitos que exporta a Francia y a EE.UU. Tumaco: hay un proyecto de $ 130 mil millones para terminar el tramo que conecta a Tumaco con Esmeraldas (Ecuador). Incluye construir cuatro puentes y se espera terminar a finales del 2016. “El país va a quedar conectado no solo por Rumichaca, por el lado andino, sino también por la costa. Es grande el impacto que tendrá sobre Tumaco. Faltan 20 kilómetros”, asegura Murillo.
servicios básicos y si tiene una generación de empleo que involucre a la gente ese es un buen punto de partida. ¿Qué pasa con los niños y los jóvenes? En educación la mayoría de los niños y niñas se quedan por fuera de la educación secundaria. Hay oportunidades para los jóvenes, pero necesitan preparación adicional para que accedan a esas oportunidades. Y es lo que ocurre con la generación de empleo. Por ejemplo, la Sociedad Portuaria de Buenaventura está en su proceso de modernización y en tres o cuatro meses va a necesitar 200 operadores calificados, con los costos que implica calificarlos allá porque a veces toca parar la producción para poder entrenarlos. Deberíamos tener toda una infraestructura para entrenarlos. Los empresarios son conscientes de eso.
12
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Tragedia en Bangladesh
Mundo
Cinco muertos y 60 heridos dejó el hundimiento del techo de una fábrica de cemento en sur del país.
Maduro pide poder especial
Presidente gobernará por decreto en temas de paz y seguridad durante seis meses.
EFE Venezuela
Los poderes especiales solicitados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que le permitirán legislar sin control parlamentario en materia de paz y seguridad, tendrán una duración de seis meses. El diputado opositor Julio Montoya dio a conocer el texto mediante unas fotos en su cuenta de la red social Twitter y donde se puede leer, en el tercer artículo, que Maduro solicita los poderes especiales por seis meses desde que la ley sea publicada en Gaceta Oficial. “Aquí está la ley habilitante que propone Maduro RT todos lo sepan”, publicó el diputado en su cuenta sobre una ley de la que se desconocen los artículos ya que todavía se es-
●
El dato Maduro consideró las sanciones como "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela”. tá a la espera de la segunda discusión que antecederá a su aprobación. Maduro recibirá la aprobación del legislativo este domingo cuando, salvo sorpresa, la mayoría calificada con la que cuenta el chavismo en el Parlamento refrende en sesión extraordinaria el apoyo a la conocida como “ley habilitante anti-imperialista” dado durante la primera discusión en la maratoniana sesión del martes. El jefe del Ejecutivo recibirá por segunda ocasión estos poderes especiales para legislar en los casi
dos años transcurridos desde que fue elegido como presidente, luego de que en 2013, siete meses después de ser investido, los solicitara por primera vez y por un año de duración. Para argumentar esta nueva solicitud Maduro, desde la tribuna de oradores del Parlamento, afirmó que con estos poderes especiales podría “enfrentar las amenazas de EE. UU.”. Esta orden Ejecutiva informaba además de que las sanciones contra varios altos cargos venezolanos acusados por EE. UU. de violar derechos humanos durante las protestas antigubernamentales de 2014 comenzaron a aplicarse y se ampliaron. Maduro considera que las sanciones de Obama a varios de sus funcionarios son un ataque al país.
Maduro ordenó a la Fuerza Armada Bolivariana que realice, el sábado, un ejercicio militar defensivo.
El apunte Parlamento Europeo adopta resolución de condena a Venezuela El Parlamento Europeo aprobó ayer una nueva resolución de condena contra el gobierno de Venezuela por la “represión” y la “violación de las libertades”, algo que Caracas tilda de “injerencia”. El texto, en el que los euro●
diputados expresan su “profunda preocupación” por la situación política en Venezuela, fue aprobado por 384 votos a favor y 75 en contra en el pleno de Estrasburgo (este de Francia). Se trata de la novena resolución sobre Venezue-
la votada en la Eurocámara desde 2007. La resolución, impulsada por los conservadores del Partido Popular Europeo, insta al gobierno de Nicolás Maduro a que deje de “perseguir y reprimir políticamente a la oposición”.
En breve Investigan a 2 del Servicio Secreto
Piden sancionar a Roy Chaderton
EE.UU. El gobierno de Estados Unidos investiga a dos agentes del Servicio Secreto que el pasado 4 de marzo estrellaron un vehículo oficial contra las barreras instaladas delante de la Casa Blanca a altas horas de la noche y después de beber alcohol en una fiesta.
EE.UU. El grupo Venezola-
Chocaron contra Casa Blanca.
nos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), de Miami, pidió a la OEA que sancione al embajador venezolano ante este organismo, Roy Chaderton Matos, por sus declaraciones con un alto contenido violento. Chaderton, embajador ante OEA
Expectativa por elección en Israel
Protesta racial en Ferguson ● Dos agentes de la ciudad
estadounidense de Ferguson resultaron heridos de bala ayer en la madrugada durante una protesta por el trato que reciben los negros por parte de la Policía, formada en su mayoría por agentes blancos. Uno recibió un impacto de bala en la cara y el otro en el hombro cuando la Policía intentaba dispersar una manifestación en los alrededores de la comisa-
ría de este pueblo de Misuri, informó el jefe de Policía del condado de San Luis, Jon Belmar. Belmar afirmó que los oficiales, de 32 y 41 años, estaban conscientes pero que sus heridas eran graves. Entre 60 y 70 personas se habían desplazado hasta la comisaría y algunos bloquearon las calles y las aceras, por lo que las autoridades mandaron allí a los agentes.
Ferguson se ha convertido en los últimos meses en el epicentro de las protestas por el trato que reciben en Estados Unidos los jóvenes negros por parte de la Policía. El miércoles, el jefe de la Policía de Ferguson dimitió después de que el Departamento de Justicia publicara un severo informe sobre la muerte el 9 de agosto de Michael Brown, un adolescente negro.
El movimiento de Benjamin Netanyahu es el favorito. REUTERS
Los palestinos siguen con atención las legislativas en Israel pero sin hacerse ilusiones porque creen que incluso en caso de derrota del conservador Benjamin Netanyahu no será fácil retomar los esfuerzos de paz. Desde el fracaso del último intento de Estados Unidos de lograr la paz, las perspectivas de resolución del conflicto pocas veces ●
Epicentro de las protestas.
han parecido más sombrías. En 2014 palestinos e israelíes se enfrentaron en una guerra en la Franja de Gaza. Además siguen las tensiones entre la dirección palestina y el gobierno israelí después de las iniciativas de los palestinos por internacionalizar su causa y las represalias económicas israelíes. Los líderes palestinos, que dudan de que las cosas se presenten mejor en el caso de una victoria del laborista Isaac Herzog, ya han advertido que las legislativas no modificarían su ofensiva diplomática.
14
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Cafeteros jugará con Piratas
Deportes
El equipo que comparte la punta con Academia, Cafeteros, jugará hoy en Bogotá ante Piratas (8:00 p.m).
CLÁSICO BALONCESTO
César, el trotamundos
Desde las 6:00 p.m. Academia jugará ante Guerreros en Bogotá. Chávez será el capitán. Orlando Ruiz Posada Medellín
Viajar y estar en culturas diferentes a la suya no es algo que apenas comience a vivir César Chávez Jacobo, capitán de Academia de la Montaña. Algunas han sido muy distantes, otras como la antioqueña, “son similares y más fáciles para adaptarse”. Este dominicano vino por primera a vez a Medellín en el 2012 gracias a un amigo colombiano. El amigo cafetero del que habla es Juan Serna, “lo conocimos junto a mi esposa en el año 2001 en el colegio en los Estados Unidos, él vive ahora en Turquía, juega allá”. Juan fue fundamental para que César llegara a Medellín y no solo vino, se quedó. “Vine con mi esposa y nos enamoramos de la ciudad y decidimos vivir acá; además, se dio la circunstancia que la liga profesional de baloncesto comenzó ese año en Colombia y por eso me quedé”, dijo Chávez quien vive en el barrio Calasanz, muy cerca del estadio. La esposa de Chávez también demuestra lo que ha sido la vida de este trotamundos. Ella es de otra cultura a la suya y como muchas cosas de las que han pasado en su vida, está lejos de su país, República Dominicana. “Mi esposa es de Estados Unidos, allá la conocí en el colegio y desde eso vivimos juntos”, agregó el jugador de Academia. Este deportista tiene una vida muy usual en la ciudad. “Con mi esposa acostumbramos salir a caminar cerca de la estación Floresta, hablamos con la gente y eso es lo que me encanta de Medellín”, contó Chávez. Él ve en las personas
●
La frase “Nosotros sabemos que el partido con Guerreros en Bogotá va a ser un reto difícil porque ellos han perdido algunos partidos”. “Guerreos va a estar en su casa y por eso tendremos que tener un buen funcionamiento para obtener la victoria. César Chávez Jacobo
JUGADOR Y CAPITÁN ACADEMIA DE LA MONTAÑA
Academia de la Montaña llega al juego ante Guerreros luego de ganar a Piratas en dos ocasiones en el Iván de Bedout. DAVID SÁNCHEZ
de la ciudad a gente que es muy cordial y alegre. Todos esos aspectos han hecho que la adaptación para Chávez sea mucho más fácil y confortable, aunque no deja de extrañar a su familia. “Uno crece con la familia y eso es lo que más se extraña. Yo soy muy apegado a mi mamá”, dijo. De todas formas, la etapa de la niñez ya pasó y ahora su núcleo familiar es más pequeño. En Colombia solo son su esposa y él. “Yo vivo las cosas con mucha pasión, no solo por el deporte sino también por Antioquia, me siento muy parte de la comunidad y de la cultura de que tienen aquí”, agregó. Chávez hace constantemente comparaciones entre República Dominicana y Medellín. Para él tienen muchas cosas en común, como la gente, la sencillez de todos y que las personas son muy trabajadoras y eso ha hecho que todo sea mucho más fácil. La adaptación ha sido tal que hasta el proyecto de los hijos está claro. “Mi esposa y yo hablamos mucho de ello. Ya me
estoy acercando a los 30 y por eso queremos tener dentro de poco los hijos”, agregó el deportista cuya idea es criarlos acá en Medellín porque tanto él como su esposa quieren que sean colombianos. SU CARRERA
El capitán de Academia de la Montaña siempre ha viajado. Primero jugó en Caneros LR en su país y desde esa experiencia viajó a otros países hasta llegar a Colombia. Después de jugar en Dominicana, viajó a Costa Ri-
Los datos 1. El otro juego
Academia volverá a jugar mañana ante Guerreros, también en Bogotá y con el mismo horario.
2. Invicto
Academia defenderá un invicto de dos jornadas. Derrotó a Piratas en Medellín 81-71 y 86-85.
3. Va de tercero
Guerreros está tercero en su grupo. Tiene nueve puntos producto de tres victorias y tres derrotas.
ca para hacer parte del Grupo Babel y luego viajó a los Estados Unidos para jugar con Hudson Valley H. Este alero que nació el 1 de junio de 1985, viajó luego al continente europeo. En esa parte del mundo jugó en dos clubes. Primero, en el San Isidro de España y luego en el Barons KV de Letonia. Después de su experiencia europea retornó a América para jugar en Chile. En el país del sur actuó con el Municipal de Puente Alto y terminada esa etapa llegó el momento de venir a Medellín para jugar con Academia de la Montaña. El líder del equipo será fundamental para el juego que afrontará el conjunto antioqueño esta noche ante Guerreros de Bogotá. El partido iniciará a las 6:00 de la tarde y será transmitido por el canal Win Sports. Academia lidera su grupo con 10 puntos, producto de cuatro victorias y dos derrotas. Cafeteros comparte el liderato con las mismas unidades de Academia. Un capitán de lujo.
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Deportes 15
Nairo aún no está a plenitud
Golfistas cafeteros compiten en Brasil
Quintana va en el puesto 81. Redacción Medellín ● El campeón de Bélgica Jens Debusschere (LottoSoudal) ganó ayer al esprín la primera etapa de la clásica Tirreno-Adriático, disputada entre Camaiore y Cascina, mientras que el italiano Andriano Malori es líder por menos de dos centésimas de segundo. Debusschere pasó primero la línea de meta tras los 153 kilómetros de etapa, por delante del eslovaco Peter Sagan, que no pudo alcanzarle en un esprín marcado por una caída protagonizada por el italiano Elia Viviani. La rueda delantera del italiano chocaba con la trasera del británico Mark Cavendish, aunque el britá-
nico no cayó. Este choque redujo el esprín a una docena de corredores. El irlandés Sam Bennett ocupó el tercer puesto en la etapa. El eslovaco Peter Sagan, que consiguió seis segundos de bonificación, también es segundo en la general por detrás del italiano Malori. El italiano de Movistar mantiene el maillot azul de líder por menos de dos centésimas de ventaja. Por su parte, el suizo Fabian Cancellara, del Trek, pierde un puesto en la clasificación general y es tercero a un segundo del líder. El Trek, junto a otros equipos de velocistas, tiró del pelotón para acabar con una escapada de siete corredores a 15 kilómetros
Marcelo Rozo, Andrés Echavarría y Manuel Villegas, competirán esta semana en el Web.com Tour, en el Brasil Champions. La cuarta parada del circuito será una buena oportunidad para que los colombianos inscritos puedan empezar a cambiar una suerte que no ha sido la mejor en el inicio de este 2015. Manuel Villegas buscará mejorar su actuación del año pasado en Sao Paulo. El antioqueño finalizó en aquel entonces cuarto, consiguiendo así uno de sus resultados más positivos de la que fue su primera temporada como miembro del Web.com Tour. Este año Villegas, profesional desde el 2008, llega con la motivación de haber sido uno de los mejores en la edición del 2014 y con ganas de mejorar su rendimiento en este arranque del 2015. Si bien le ha permitido pasar dos de tres cortes, no se le ha visto en los primeros lugares y el objetivo será pasar justamente esa barrera. ●
El líder del equipo Movistar, Nairo Quintana, aún está lejos de los puestos de vanguardia. EFE DEPORTES
del final. El antioqueño Rigoberto Urán sigue siendo el mejor colombiano en la clasificación general. En la etapa de ayer ‘Rigo’ culminó en la posición
49 con el mismo tiempo del ganador y en la general, está en el puesto 19 a 10 segundos y se convirtió en el mejor colombiano. Julián Arredendo fue el mejor corredor colombia-
Los datos 1. Hasta cuándo
La competencia del Tirreno - Adriático se correrá hasta el próximo martes, 17 de marzo.
2. Fue segundo
Nairo Quintana terminó segundo en esta carrera el año pasado. Solo fue superado por Contador.
no en la etapa del ayer. El ciclista cafetero arribó en el puesto 29 y al igual que Rigoberto, con el mismo tiempo del ganador. En la general, Nairo Quintana está en el puesto 81 a 21 segundos del líder, el italiano Malori. Hoy se disputará la segunda etapa entre Cascina y Arezzo (203 kilómetros), una de las perlas de que tiene esta competencia en la Toscana italiana.
16 Deportes
Viernes 13 de Marzo 2015
aDn
Se acerca el regreso de James Rodríguez
Madrid jugó 7 partidos desde la lesión de James, ganó 3. Redacción Medellín ● El colombiano James Rodríguez, centrocampista colombiano del Real Madrid, sigue recuperándose de una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho y ayer, aunque completó una mañana de trabajo específico, tocó balón mientras sus compañeros Dani Carvajal y Karim Benzema se ejercitaron en el interior de las instalaciones madridistas. El internacional sudamericano va acortando plazos en su recuperación. Carlo Ancelotti, que ya ha recuperado al croata Luka Modric y contará con Sergio Ramos para el partido contra el Levante, espera a James Rodríguez para desalojar la enfermería de jugadores. Precisamente las lesiones son uno de los males que preocupa al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que justo después del entrenamiento madridista esgrimió en una rueda de prensa las bajas de algunos futbolistas como una de las causas de la crisis del Real Madrid. Esa comparecencia ante los medios que utilizó Pérez, para ratificar a su entrenador, llegó después de la sesión de entrenamiento del conjunto blanco. En ella, aparte de la buena noticia de James, Ance-
A Águilas ya se le aprobó que podrán cambiar de sede. JAIVER NIETO
Águilas no posee un nido definido
Se espera que pueda regresar a la canchas a finales de este mes o a principios de abril. ARCHIVO PARTIC
lotti volvió a contar con el noruego Martin Odegaard y con el resto de la plantilla madridista. Además, los tres porteros, Keylor Navas, Iker Casillas y Fernando Pacheco, se ejercitaron de forma específica mientras el resto de jugadores completaron estiramientos y trabajo de potenciación muscular. Después, los futbolistas del Real Madrid hicieron circuitos de circulación del esférico, cambios de juego, centros y remates antes de disputar varios
La frase “Las graves lesiones de los jugadores James Rodríguez y Modric, han hecho un daño terrible al equipo. Sobre todo en su columna vertebral. Florentino Pérez
PRESIDENTE REAL MADRID
partidos a medio campo en los que debían tratar de marcar en las pequeñas porterías dispuestas sobre el césped, informó el club blanco en la página web. James Rodríguez ha aumentado la preponderancia para el grupo después de la lesión sufrida. El colombiano era uno de los jugadores que más aptitud física mostraba en el equipo antes de lesionarse, solo superado por Tony Kross. Con su regreso, se esperan mejores resultados.
● A partir de la fecha 10, se reactivará el control antidopaje en el Fútbol Colombiano. Además, se confirmó que Águilas Doradas cambiará de sede y que Atlético Huila jugará sus partidos de día por problemas de iluminación en Neiva. Finalmente se aprobó que desde el segundo semestre de 2015 los jugadores serán sancionados cuando acumulen cinco tarjetas amarillas y no tres. Ramón Jessurum, presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), expresó, respecto al tema de Atlético Huila que “hay que ser comprensivos para que no sufran traumas logísticos”. El club ‘Opita’ se comprometió a volver a jugar en horario nocturno si el inconveniente se resuelve antes de finalizar el campeonato. Entre tanto, Jessurum
confirmó que Coldeportes reanudará el control antidopaje desde el próximo fin de semana. El organismo hará un total de 500 muestras ‘antidoping’ en sitios de no competencia, es decir hoteles de concentración y lugares de entrenamiento, hasta finalizar el año. Con respecto al tema de Águilas Doradas, la asamblea aprobó que cambien de sede pero enfatizó en que si van a jugar en una ciudad donde hay un club establecido, el equipo deberá hacer un acuerdo con dicho club.
La cifra
12
en la tabla
es la posición que ocupa Águilas en la Liga actual. Suma 11 unidades y está a siete del líder, Envigado.
A Colombia le sirve el empate
● La Selección Colombia Sub 17, jugará hoy ante el local, Paraguay, en el Sudamericano de la categoría. El compromiso corresponde a la fase de grupos que clasificará a seis selecciones a la fase final, tres por grupo.
El compromiso se disputará hoy a partir de las 6:10 p.m. Antes jugarán Brasil y Perú a las 4:00 de la tarde. Las posiciones hasta el momento muestran a Paraguay primero con siete puntos, seguido por Vene-
zuela con cinco unidades ya jugó todos sus partidos - y Colombia con cuatro puntos. Brasil está eliminado hasta el momento, ellos suman cuatro unidades, las mismas de Colombia, pero son superados por la diferencia de gol. La selección Perú es la último con solo un punto. Si Colombia empata hoy llegará a las cinco unidades y pasará a Venezuela por diferencia de gol, lo que matemáticamente clasificaría a los ‘cafeteros’. Si gana pasaría como primero de su grupo. Y si llegase a perder, solo clasificaría si pierde por la mínima y Brasil pierde, eso sí, que no lo haga por más de dos goles.
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Deportes 17
Inter cayó en Alemania La vuelta se jugará el 19 de marzo a las 3:05 de la tarde.
Redacción Medellín ● El Inter de Milán se complicó seriamente su continuidad en la Europa League, al perder ayer por 3-1 en su visita al Wolfsburgo alemán, en la ida de los octavos de final. El argentino Rodrigo Palacio había adelantado a los italianos en el minuto seis tras recibir pase de su compatriota Mauro Icardi, pero los alemanes supieron sobreponerse y dieron la vuelta a la situación. El brasileño Naldo igualaba provisionalmente en el 28 de cabeza, aprovechando un error defensivo de los visitantes. El belga Kevin De Bruyne (63, 76) apareció en la segunda mitad para, con un doblete, dejar a su equipo muy cerca de los cuartos de final. El Wolfsburgo se recupera así de su último tropiezo, la derrota en Augsburgo (1-0) el sábado, que le
Fredy Guarín jugó los 90 minutos con el Inter de Milán. AFP DEPORTES
había hecho quedar descolgado a 11 puntos del líder Bayern de Múnich en la Bundesliga. Los ‘Lobos’ parecen tener el título alemán ya casi inalcanzable, pero en su gran temporada mantienen el segundo puesto con nueve puntos sobre el tercero, con lo que parecen con rumbo directo a la próxima Liga de Campeones. El equipo de Roberto Mancini tiene depositadas muchas esperanzas de salvar la temporada con la Liga de Europa, pero para poder seguir su aventura necesita una gran remontada en la vuelta de Milán, el jueves de la próxima semana. Besiktas de Franco cayó 2-1 en Bélgica ante el Brujas de José Izquierdo y Sevilla de Bacca - jugó 26 minutos - ganó 1-3 al Vilarreal. Juan Camilo Zúñiga reapareció y jugó ocho minutos en el triunfo de Nápoles 3-1 al D. Moscú.
En breve Atletas locales compiten en Perú LIMA. Mañana se disputará
en Lima, Perú, la Copa América y Campeonato Bolivariano de Triatlón de relevos, donde nuestro país tendrá presencia en competencia con dos deportistas. Los colombianos Brian Moya y Hernán Rubiano serán los embajadores tricolores que competirán a partir de las 8:00 a.m.
Hernán Rubiano. F. ARIZA
Tendrá acción la natación
MEDELLÍN. Fortalecer las largas distancias en la natación
carreras de Antioquia, es el principal objetivo del Torneo de Fondo que se realizará en la Piscina Olímpica del Complejo Acuático César Zapata de Medellín, a partir de hoy y hasta mañana. Las competencias empezarán a partir de las 4:00 p.m., con más de 250 nadadores, pertenecientes a nueve clubes afiliados a la Liga de Natación.
18
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Novedad tecnológica
La Vida
Panasonic presentó primera cámara de seguridad y monitores con conexión 4G del mundo para monitorear su casa sin wi-fi.
Día mundial del riñón
Quien las entiende
Una prueba de creatinina y una vida saludable pueden salvar una vida.
Primero muerta que ‘morronga’
IDENTIFIQUE RIESGOS PROPIOS
Es más: 22.8% de la población es hipertensa y el 10% de los hipertensos desarrolla enfermedad renal, lo cual conduce a estimar en 980.000 las personas con neuropatía hipertensiva. La suma de los dos tipos de población, indica que en Colombia habrían 1.300.000 personas con neuropatía diabética e hipertensiva. Para conocer el nivel de Riesgo Renal, es necesario conocer el nivel de Creatinina que es un resultado de un examen de laboratorio, tomado en sangre en ayunas. La presencia de antecedentes familiares de enfermedad renal, consumo alto de medicamentos y personas de raza negra están en mayor riesgo de desarrollar este mal.
Redacción Bogotá
Ayer, en el Día Mundial del Riñón, la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión y el nuevo Centro de Excelencia Clínica Renal Colombiana presentaron a un Superhéroe que llega al país, a enseñarnos a cuidar nuestros riñones: Super Héroe Nefrón. Su misión es hacer que la gente sea consciente de los riesgos de este importante órgano en un país que tiene cerca de 2.160.000 personas con enfermedades renales. Cada año, la incidencia de enfermedad renal crónica terminal aumenta en el país en más o menos 4.000 pacientes. Teniendo en cuenta que por cada paciente en diálisis existen 18 personas con algún grado de posibilidad de patología renal, la necesidad de desarrollo de programas preventivos es evidente. Y es que la población colombiana está en riesgo:-2.6% de la población nacional es diabética y, aproximadamente, el 30% de los diabéticos desarrolla enfermedad renal, con lo cual se estiman en 354.000 los enfermos renales diabéticos. ●
¡Click!
La frase El Estado deberá propender por una red de especialistas que trabaje con las necesidades reales de las personas. Sandra Castelo
Los pacientes hipertensos y los diabéticos tienen especial riesgo de enfermedad renal. ARCHIVO
ADN
Preocupación por falta de señal BERLÍN (EFE). La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea sigue sin contacto con el módulo Philae, que entró en hibernación por falta de energía 57 horas después de posarse sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko.
Los océanos tienen 230.000 especies conocidas, menos de lo que se pensaba, aunque los científicos creen que quedan por descubrir entre 500.000 y un millón de animales y plantas marinos, según informe.
Ayer no había señales. ADN
MÉDICA INTERNISTA-NEFRÓLOGA.
Encuentran océano en luna de Júpiter Ganímedes, la mayor luna de Júpiter, tiene un océano subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo que es más grande que todos los océanos de la Tierra juntos, según observaciones divulgadas este jueves gracias al telescopio espacial Hubble. El descubrimiento de agua en estado líquido expande a nuevas direcciones la investigación sobre la existencia de vida extraterrestre en el Sistema Solar, dijo la agencia espacial estadounidense Nasa, responsable de esta observación. "Creemos que en un pasado lejano, este océano ●
Jupiter esconde más secretos.
podía haber estado en contacto con la superficie de la luna", explicó el director de ciencia planetaria de la Nasa, Jim Green.
Por Sara Villalba
T
odas nos hemos cruzado a una alguna vez. Dan cátedra de decencia, se sienten jueces naturales de toda la humanidad, aparentan que no rompen un plato y venden la imagen de que no se comen un soldadito y han pasado por todo el batallón. ¡Y lo peor es que siempre hay tonto que les cree! Este suele ser un espacio más femenino, pero ya que usted anda por aquí caballero, reciba un consejo: no permita que le vean la cara de tarado. Siempre que venga una niñita con cara de 'yo no fui' e ínfulas de adalid de la moralidad, desconfíe de ella. Nosotras les decimos 'morrongas' y son un auténtico peligro. Usted pensará que son ideales para llevarlas al altar pero resulta que no les da ni para hacer floreros. Si lo que busca es una mujer de verdad, apueste por quien muestra su auténtica cara desde el primer día. Si se toma un trago, si dice una mala palabra, si no sabe sentarse o no se preocupa por quedar ante sus amigos como una dama del siglo XV, ¡Mejor! Va siendo hora de aceptar que en el siglo XXI las mujeres valemos por lo que somos y no por lo que parecemos y que nos burlamos de los formalismos, precisamente porque tenemos vida propia, intereses, derechos y conciencia de no tener límite. Así que, querido lector, no caiga en la trampa de la ‘morronguería’ para después tener que aceptar que es mejor la certeza de una mujer buena y con historia, que el sueño de una perfección inexistente, tan parecida a la figura materna que hasta miedo dará tocarla. La única 'trampa' permitida aquí es la que decía mi tía: hay que saber ser una señora en la sala y una zorra en la alcoba. ¿Verdad que eso suena más atractivo? ;) peroquienlasentiende@gmail.co m
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
La Vida 19
Vuelve a andar el colisionador El acelerador tendrá más potencia e impulsará el conocimiento científico. Ginebra EFE
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) empezó a funcionar nuevamente de manera progresiva y alcanzará su máxima potencia en mayo, con la confianza de la comunidad de físicos de que abrirá nuevas ventanas de conocimiento y dará lugar a descubrimientos que ampliarán las fronteras de la ciencia. “Esta puede ser una nueva era para la ciencia", afirmó hoy Dave Charton, portavoz del detector ATLAS, uno de los cuatro experimentos que tienen lugar en el acelerador del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). "Hay toda una serie de preguntas a las que trataremos de dar respuesta", señaló en la presentación de la nueva etapa de funcionamiento del acelerador, que será de tres años, antes de entrar en un nuevo periodo de revisión técnica. El LHC es la máquina más potente que existe, con imanes conductores que funcionan a modo de pilas, y su energía almace-
●
La comunidad científica está a la expectativa por el proceso de modificación del Colisionador. AFP
El dato
El apunte El procedimiento que se realizará ● En los dos últimos años,
el acelerador ha sido revisado de manera minuciosa, para prepararlo a soportar la energía que alcanzará, de 13 TeV (teraelectronvoltios), que prácticamente duplica la potencia de la primera etapa.
Ese nivel de energía se alcanzará en mayo, cuando se producirán colisiones de protones, a una potencia comparable a la que se necesita para fundir una tonelada de acero. Las partículas ya empezaron a ser introducidas.
Todo se hace para descubrir "otro modelo de física que vaya más allá de lo que se sabe y que no puede explicar lo que vemos".
nada equivale a la de un portaaviones desplazándose a 43 kilómetros por hora o a la de un Airbus 380 volando a 700 kilómetros por hora. El acelerador tiene la forma de un anillo de 27 kilómetros de circunferencia y se encuentra dentro de un túnel localizado a unos 80 metros bajo tierra, en la frontera de Suiza y Francia. Para funcionar requiere una temperatura de 217 grados centígrados bajo cero, más baja que la del espacio, y que se logró en 2014. "Esperamos sorprender nuevamente", comentó Tiziano Camporesi, del experimento CMS, otro de los que acoge el acelerador. El científico se refería al bosón de Higgs, que venía a confirmar el Modelo Estándar en el que se basa la física de partículas. De ese modo, se comprobó, por primera vez, su existencia de forma experimental y no sólo en la teoría. Fue revolucionario para la física.
Una App nacional, líder en fotografía
● Typic, la aplicación colombiana de diseño y edición de fotografías que ya acumula tres millones de usuarios en el mundo, busca mantenerse entre las diez más descargadas en Apple, que la eligió en 2014 como una de las mejores ‘apps’ de su tienda virtual. Esta aplicación fue presentada en septiembre de 2012 por los hermanos Julián y Steven Urrego y la diseñadora Margarita Acosta, creadores de la empresa Hi Mom, ante la ausencia de herramientas digitales que permitieran diseñar y añadir textos a las fotografías. Typic "permite a los usuarios diseñar con sus fotos y no solamente modificarlas y ponerles un filtro o un efecto, sino también diseñar sobre ellas con tipografías y elementos de diseño", explicó Julián Urrego.
20
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Pronto en las salas de cine
Cultura&Ocio
‘Cenicienta’ y ‘Run All Night’, son las novedades que pronto llegarán a las salas de cine del país.
ARTE ESCULTURA
Gigante de arena
LEYENDA ‘EL DORADO’ EN EL TESORO Los artistas Sergi Ramírez y Luis Carlos Quintero hicieron esta obra. David Calle Atehortúa Medellín
El dato Los visitantes a este parque comercial pudieron disfrutar cómo se hizo esta escultura pues los artistas trabajaron al aire libre.
La leyenda de ‘El Dorado’ está en la ciudad y esta vez hecha de arena. Así es la propuesta artística que se puede apreciar en el Parque Comercial El Tesoro: un gigante de arena de 3,60 metros que llama la atención desde cualquier punto de este lugar. La realización de la obra duró unos siete días y estuvo a cargo de Sergi Ramírez, artista español con 27 años de experiencia en esta original disciplina, quien además es fundador de Arenas Posibles, empresa puntera en el país ibérico e Italia en la realización de eventos de grandes dimensiones con arena. A su lado durante todo el proceso estuvo Luis Carlos Quintero, artista colombiano conocido por realizar en este material la escultura del Cristo Redentor y el rostro de Gabriel
●
El apunte
Hace esculturas en sus festivales
● Arenas Posibles, del ar-
tista Sergi Ramírez, organiza eventos a donde acuden artistas de todo el mundo. Algunos eventos que se organizan en España son el ‘Festival de Alaior’, el “Festival de Laredo’ y el ‘Festival de Islantilla’‘, entre otros.
Así es la versión de ‘El Dorado’ de estos artistas expertos en hacer obra con la arena. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
En breve Habrá segunda parte de ‘Frozen’ LOS ÁNGELES. Bob Iger,
consejero delegado de Disney, anunció que ‘Frozen’, ganadora del Óscar a la mejor película de animación el año pasado, contará con una segunda parte y que el episodio VIII de ‘Star Wars’ se estrenará en mayo de 2017.
Volverá a contar con los directores Jennifer Lee y Chris Buck.
García Márquez. “Esta obra es la búsqueda de El Dorado. Hemos hecho la expedición de los españoles buscando esta ciudad de oro y el artista colombiano se encargó de la parte de los indígenas”, explicó Sergi Ramírez. Este artista relata que hacer obras de arte con arena requiere de mucha dedicación. Primero, se debe hacer unas estructuras en madera, se va haciendo como una pirámide y la construcción se hace de arriba hacia abajo mientras se va esculpiendo. “Esto como toda escultura, haciendo bocetos, viendo los volúmenes y dándoles más detalles”, cuenta. Una obra de arena, puede durar hasta un año y sobre todo este gigante que esta en Medellín, pues está ubicado en una parte interna donde no hay mucho viento ni sol. La leyenda de El Dorado se puede apreciar en Plaza Central de este parque comercial sin costo alguno. Estará exhibida por un tiempo de un mes, según informó la gerencia de este parque comercial.
Obras con contenido sexual.
Teatro erótico llega a Teatriados
● La Sala Teatriados tiene
una amplia programación de obras con contenido erótico con el grupo Divina Obsenidad. Este fin de semana se presenta ‘Ninfa’. Es una versión libre del texto ‘Lesiones incompatibles con la vida’ de Angélica Liddell y trata de las mujeres en la contemporaneidad, que nos cuentan lo que significa no tener hijos y que en cambio optan por morir contemplando el mar o frente al televisor rodeadas de moscas de diferentes tamaños. El 19, 20 y 21 de este mes se presentará ‘Procusto’. Tres magos practican sus trucos en una bodega clandestina de una ciudad clandestina. Su poder les permite hacer aparecer y desaparecer personas a su antojo. El 26, 27 y 28 será ‘Minotauro’. Aborda una serie de sentidos que giran en torno de las relaciones humanas con lo erótico y su misterio. Las obras son a las 7:45 p.m., calle 61 # 49 - 51 , Prado Centro. Tel: 254 52 41.
Cuentería con Darwin Caballero
J Balvin, con Disco Platino en Chile
MEDELLÍN. Una propuesta de
BOGOTÁ. El cantante paisa
narración oral cómica y emotiva que evoca algunos de los momentos más significativos de la infancia de muchos colombianos, presentará este fin de semana el artista Darwin Caballero, en su obra ‘Los sueños tienen forma de pelota’ en la Corporación Cultural Vivapalabra. A las 7:30 p.m., informes en el teléfono 239 61 04. Espectáculo será hoy y mañana
J Balvin sigue recogiendo éxitos, esta vez en Chile. El reguetonero recibió el Disco de Platino por su álbum ‘La familia’, que incluye temas como ‘Tranquila’, ‘Yo te lo dije’, ‘6 a.m.’, junto a Farruko, y su ultimo hit, ‘Ay vamos’, del que presentó un remix con Nicky Jam y French Montana y no falta en las discotecas.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 13 de Marzo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es momento de asumir lo que siempre ha pensado. Tendrá la oportunidad de sacar lo mejor que tiene.
Ariete
Indígenas y camioneros
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
D
entro del cada vez más evidente control de la información que se ejerce en Colombia, las batallas de los indígenas por la tierra en el norte del Cauca y la de los camioneros para hacer sentir su paro en distintas regiones del país tienen que pasar desapercibidas. Ambos temas son preocupantes y deberían ser motivo de amplias discusiones, pero como el Gobierno prefiere no menearlos ni darles importancia y volverlos apenas un problema de Policía, para la mayoría de colombianos que no tienen que sufrir sus consecuencias pasa como inexistente. Los indígenas reclaman la tierra de sus antepasados. Aprovechando coyunturas históricas y políticas, han resuelto echarle mano a tierras que han tenido propietarios legales por más de dos siglos, alegando que les fueron arrebatadas por los conquistadores y sus descendientes popayanejos. Los camioneros, cansados de recorrer carreteras de mentiritas, abrumados por la falta de carga y excedidos en el número de tractomulas, piden lo elemental, que el ACPM valga lo justo, no lo impuesto a la brava. A los indígenas les ha ido bien recuperando tierras porque el Gobierno santafereño transa con los propietarios pagando la tierra y con los ingenios azucareros la continuidad de los cultivos y de la renta para los cabildos. Con los camioneros va a ser más difícil, el combustible no lo bajan y ‘songo sorongo’ preferirán que se quiebren vendiendo las tractomulas al Ecuador o al Perú como chatarras. Nota: aplausos para la reculada salvando el túnel de la Línea. Buenaventura ya no se sentirá ahorcada. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
Una combinación de hechos se alinean para hacer su vida maravillosa. Se sentirá renovado y entusiasta.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Los obstáculos empiezan a quedar a atrás. Aquello que le causaba preocupación hará parte del pasado.
Los juegos
8
4
6
9
7 4 5 1 8 7 7
3 9 1
2
6
7
2 6 7 4 9 8 3
3 4 6 7 9 1 5 8
8 1 2 5 5 7 3 1
2 6 8 1 7 5 4 4
7
8 7 6 1 8 3 4 1
4 2 7 8 6 1 6 5
1 5 1 6 1 3 7 4
2
5
7
3
4
3
3 8 1 5 7 7 8 8
1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
5 4 3 2 4 8 6 6
4 2 2 1 5
1 8 5 7 8 6 2 3
Debido a sus ocupaciones, se ha ido alejando de sus amigos. Recupere su vida social, lo necesita.
4
1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
8
Una persona a la que hoy conocerá le generará una gran tentación. No se deje llevar por los impulsos.
6
2 4 3 8 9 1 1 5 3 1
3 1 5 4 2
3 4 1 2 4
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Se ha hecho más consciente de sus capacidades. Debe analizar si está cometiendo los errores de siempre.
2 3 3 5 1
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
El lugar en el que se encuentra le está generando incomodidades. Identifique de qué se trata.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Despeje las dudas que tiene frente a esa persona. Si acercarse lo intranquiliza, deje las cosas así.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
No tome los comentarios de los demás como ataques. Asegúrese de hacer las cosas de la mejor forma.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En torno suyo las cosas empiezan a fluir hacia donde siempre soñó. Ponga los pies sobre la tierra.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
7 2 6 9 8 4 5 1 3
4 3 1 6 5 2 7 9 8
5 8 9 7 1 3 2 6 4
9 7 5 3 2 8 6 4 1
8 4 3 1 7 6 9 5 2
1 6 2 5 4 9 3 8 7
2 5 7 4 6 1 8 3 9
6 9 4 8 3 7 1 2 5
3 1 8 2 9 5 4 7 6
7 6 5 8 9 3 2 4 1
1 8 3 4 7 2 5 9 6
2 4 9 5 6 1 7 3 8
9 1 8 7 2 5 3 6 4
6 7 4 1 3 9 8 2 5
3 5 2 6 4 8 1 7 9
5 9 7 3 8 6 4 1 2
8 3 6 2 1 4 9 5 7
4 2 1 9 5 7 6 8 3
7 9 2 1 3 5 9 9 3 3 2 1 4 5 2 1 2
8 6 9 5 6 2 9 1 4 5 9 7 8 8 1 9 9 7
2 9 4 7 4 8 3 7 6
7 9 6 8
4 1 6 3 2
5 3 8 7 1 2
1 2 3 6 6 8 9 7 9 9 7 9 8 9 4 8 9 8 6 9 7 8 1 3 2 7
2 4 3 6 5 1
7 6 9 8 4
Tenga en cuenta que el dinero no fluye. Haga las previsiones necesarias para que nunca le haga falta.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una oportunidad llega a su vida. Lo que pretendía pasar inadvertido en el amor, se hará evidente.
aDn
Viernes 13 de Marzo 2015
Cultura&Ocio 23
Convocatorias
Imperdible
Una noche de arte y bohemia Recorrido por la historia y el arte que están ocultos dentro de Medellín.
Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Hoy desde a las 6:00 p.m. hasta las 10 p.m., La Casa de los Oficios, ubicado cerca a la calle Carabobo realizar la quinta versión de su ‘Noche de arte y bohemia’, donde se descubren lugares e historias de espacios poco conocidos s de la ciudad. En él se realiza un recorrido por la historia de Medellín, donde se visitarán lugares que han sido transformados con el pasar de los años. “Lo que hacemos es un recordatorio de lo que era el Medellín antiguo y lo que es ahora. Los vestigios que hay ahora”, explicó Juan Fernando Sánchez, representante. El primer lugar que se visitará será el Parque de la Luces donde se contará la historia de los primeros Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, ubicado en la Parque Berrío cercano al Museo de Antioquia.
pobladores que habitaron la ciudad, los aborígenes Aburrá. De allí el trayecto seguirá hacia el Parque Berrío acompañados por el historiador y poeta Fernando Cuartas quien se encargará de recordar los años cuando en aquel lugar funcionaba el Palacio de municipal, hoy convertido en Museo. El recorrido continua por otros espacios de la zona centro hasta llegar a la cava del hotel Nutibara donde se hablará de los vino que hay allí y luego se trasladará hacia unos los murales en la zona de Barbacoas. El viaje finaliza en la calle Argentina donde hay tres interesantes propuestas de arte. Costo 60 mil pesos DÓNDE: Casa de los oficios,
carrera 50 # 51A 27. Más información: 512 48 74.
Inscripciones convocatorias
● Hasta hoy están abiertas las inscripciones de Agenda cultural de la ciudad, Festival de Tango 2015 y Salas abiertas; ellas se pueden hacer en Centro de Servicios a la ciudadanía La Alpujarra y en los Mascerca de El Poblado, Castilla y Belén. DÓNDE: Inscripción en
medellín.gov.co/cultura y recepción física hasta 3 p.m.
Música
Ensamble vocal El Grillo
Una selección de melodías tradicionales de la música gospel en arreglos para ensamble vocal, donde se celebrará en un concierto para cantarle a aquellos en lo que cree o se ama. Allí se podrán disfrutarán temas como Were you there? y Swing low. ●
DÓNDE: Casa el Poblado. desde las 8 p.m. Informes y ventas 321 11 00.