27 de mayo Medellín

Page 1

diarioadn.co

Especial de la Copa América que está cumpliendo 99 años.

Grabó regaño a su hija por compartir fotos sugestivas.

Los pies, la ‘Cenicienta del cuerpo’ que poco cuidamos.

Diario Gratuito

Medellín MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1605 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

¡Bienvenida, Copa América!

ADN inicia cubrimiento especial del histórico torneo continental. ● Págs. 9-12

En el ‘Poli’ buscan salir de actual paro

Van 20 días sin actividades. La Gobernación asegura los recursos.

Página 2

Noviolencia

Ejemplo cívico en la Cumbre

Dirimir los conflictos a través de la palabra fue uno de los ejemplos que se presentaron ayer en la Cumbre de la Noviolencia en el marco de Mayo Por la Vida que se realizará hasta hoy en la ciudad. Página 4 ●

ADENTRO PÁGINA 8

Sigue puja entre Obama y Corte Medidas migratorias aún no están vigentes

Se desarrolla en El Teatrico.

Fútbol

Osorio ya no es más del verde

Decisión en Nueva Orleans.

PÁGINA 14

El técnico más ganador en la historia de Nacional, Juan Carlos Osorio, definió ayer su futuro. Será el entrenador de Sao Paulo de Brasil. Ahora, el verde definirá quién será su nuevo entrenador. Página 15 ●

Monsalvo, clave para el triunfo

Hoy Medellín, en el primer juego de Liga.

Los mosquitos están infectados con la bacteria Wolbachia que impide transmisión de virus como chikungunya o dengue. GUILLERMO OSSA

Salud

Mosquitos contra el dengue

Charles Monsalvo, jugador.

Se lanzó proyecto piloto para controlar enfermedad.

Pág. 6

Cultura

Paralelo, la feria para el disfrute

● Página 19


2

aDn

MiĂŠrcoles 27 de Mayo 2015

Semestre estĂĄ en duda

MedellĂ­n

‘Poli’ llegĂł a 20 dĂ­as de cese de actividades

Pico y placa Hoy

Particulares*

6-7-8-9 Motos

Taxis

4-5 4 MaĂąana

Particulares*

0-1-2-3 Motos

Con el cese de actividades, preocupa el futuro del semestre acadĂŠmico y su continuidad.

Estudiantes persisten en el paro. Directivos piden el retorno a las clases.

Taxis

David Calle AtehortĂşa MedellĂ­n

6-7 5

â—? El

paro en el PolitĂŠcnico Jaime Isaza Cadavid ya completĂł 20 dĂ­as y aĂşn no hay acuerdos para que se conjure. “Estamos en la movilizaciĂłn continua y vamos a ejercer mĂĄs presiĂłnâ€?, argumenta un lĂ­der estudiantil.

*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Clima Hoy

27°

De acuerdo con el universitario, aĂşn no estĂĄ claro cĂłmo se va a dar soluciĂłn al dĂŠficit presupuestal del ‘Poli’, razĂłn principal del cese de actividades. Los jĂłvenes piden medidas concretas y dineros garantizados para el funcionamiento de esta instituciĂłn de educaciĂłn superior adscrita a la Goberna-

El apunte Se suspenderĂĄ pago por cĂĄtedra

â—? Luego de una sesiĂłn ex-

traordinaria del Consejo AcadĂŠmico realizada ayer, se determinĂł suspender temporalmente los contratos de cĂĄtedra, hasta tanto se normalicen las actividades acadĂŠmicas.

“El Consejo ha procedido a tomar medidas que eviten el drenaje de recursos, que se tasan en cerca de 100 millones de pesos diarios, 66 millones son a las cĂĄtedras no dictadasâ€?, dijo el comunicado.

Temperatura mĂĄxima. Se espera un dĂ­a con fuertes lluvias para la tarde y la noche.

MaĂąana

18°

Temperatura mĂ­nima. SerĂĄ un dĂ­a con lluvias moderadas durante la maĂąana. Tarde fresca.

Servicios

Los estudiantes piden que la instituciĂłn universitaria se convierta en una universidad pĂşblica y recibir recursos de la NaciĂłn. DIANA SĂ NCHEZ

ciĂłn de Antioquia. “Ya estamos desesperados, no hemos recibido ninguna respuestaâ€?, dijo el estudiante, refiriĂŠndose a los constantes anuncios que han hecho directivas y la GobernaciĂłn de Antioquia para aliviar esta situaciĂłn. Con respecto a este cese de actividades, el secretario de educaciĂłn departamental, Felipe Gil, hizo una invitaciĂłn a los estudiantes a regresar a clases lo mĂĄs pronto posible. “La GobernaciĂłn cumple con los recursos que se transfieren como base presupuestal que son 27 mil millones de pesos y en menos de un semestre ha aportado de recursos extraordinarios mĂĄs de 10 mil millones de pesos. El compromiso es totalâ€?, asegurĂł Gil. De acuerdo con el Secretario de EducaciĂłn, el ‘Poli’ puede funcionar “perfectamente este aĂąoâ€? con los recursos que se han aportado y agregĂł que el dĂŠficit estructural que tiene “lo vamos a ir solucionando entre este aĂąo y el prĂłximoâ€?. El funcionario dijo que ya estĂĄn firmando convencios con la instituciĂłn, lo que le inyectarĂĄ recursos adicionales.

ReducciĂłn de gases en MedellĂ­n

Denuncie tenencia ilegal de fauna

El à rea Metropolitana del valle de Aburrå informó ayer que hasta ahora se ha logrado una reducción significativa del 49 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero en las cuencas 3 y 6 de la ciudad. Éstas abarcan las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Buenos Aires, Villa Hermosa, BelÊn y Laureles. �

El Ă rea Metropolitana invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al telĂŠfono 385 60 00, extensiones 127 Ăł 109, para entrega de denuncias.

Esta situaciĂłn, informa la entidad estatal, se debe a los cambios que se han realizado de manera paulatina en los combustibles que usan los vehĂ­culos pertenecientes al Sistema Integrado de Transporte del Valle de AburrĂĄ (SITVA), lo que equivale a 11.500 toneladas de CO2 que dejaron de enviarse a la atmĂłsfera. Los servicios de estos ali-

mentadores iniciaron operaciones en octubre de 2013, y en la actualidad benefician a unos 18 mil usuarios diarios en la cuenca 3, y 34 mil en la cuenca 6. Para el Ă rea Metropolitana estos indicadores evidencian el aporte de estos servicios y los avances del sector transporte con el compromiso con el medio ambiente, lo cual es una de sus lĂ­neas de acciĂłn.

Rutas de transporte integradas que se unen al Metro. ARCH. PART

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de MedellĂ­n: Juan David Correa LĂłpez (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge IvĂĄn GarcĂ­a J. (jorgar@eltiempo.com). RedacciĂłn: VĂ­ctor Vargas RodrĂ­guez, David Calle AtehortĂşa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison GualdrĂłn, VĂ­ctor AndrĂŠs Ă lvarez y Ă“scar AndrĂŠs SĂĄnchez. Reporteros grĂĄficos: Diana SĂĄnchez y David SĂĄnchez. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: MarĂ­a Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 27 de Mayo 2015

Medellín

aDn

Palabrero, un pacificador

Experiencia Wayuu se presentó ayer en el marco de foro Mayo por la Vida.

Laura Rosa Jiménez V. Medellín

La palabra se tomó ayer el primer día de la Cumbre Internacional de la Noviolencia en el marco de Mayo por la Vida que se realizará hasta hoy en El Teatrico. Allí, experiencias como El Palabrero Mayor y Barrio Santander, la mejor esquina de Medellín, conmovieron a los asistentes, pues sus vivencias demostraron que la preservación de la vida está por encima de cualquier circunstancia. Guillermo Ojeda Jayariyu, palabrero o Pütchipü’ü como es llamado en su lengua tradicional, subió al escenario con camiseta y alpargatas rojas, símbolo de la vida y habló de su labor, la misma que consiguió gracias al reconocimiento social de su comunidad. “Su función es de gran importancia en la comunidad Wayuu, porque garantiza el reconocimiento de la condición humana en un espacio de relación entre lo humano y lo no humano, en el que debe prevalecer

Guillermo Ojeda Jayariyu en el centro, además de ser palabrero también es artista. ARCHIVO PARTICULAR.

Los datos 1. Otro ejemplo

Barrio Santander, ha logrado transformar el barrio al noroccidente que durante años fue azotado por la violencia.

2. Experiencias

Durante los 2 días de cumbre se presentarán 16 experiencias entre locales, nacionales e internacionales.

3. Cierre

Mayo por la Vida cerrará el sábado con concierto de Aterciopelados y PALA en Pies Descalzos a las 4:00 p.m. Entrada libre.

una armonía social y espiritual del individuo”, dijo Ojeda Jayariyu. Para lograrla, señala el líder, deben estar presentes los principios comunitarios: saber escuchar y saber hablar, los cuales permiten la resolución de conflictos, que pueden ir desde la calumnia hasta un homicidio, donde siempre va a primar la razón. “Si nosotros no sabemos escuchar al otro no vamos a saber la reclamación del otro. Saber escuchar es una regla, hace parte de un principio normativo”, señaló. Para él, la imposición de justicia tradicional no es efectiva pues no busca alcanzar un consenso entre quienes están directamente involucrados en el conflicto, sino que esta se deja en manos de un abogado, quien únicamente reclama por uno de los involucradas. Es así como un lugar como las cárceles son inconcebibles, pues son generadoras de violencia y no permiten que el individuo asuma responsabilidades y reconozca sus errores.

Así son los carteles en trenes.

Campaña seguirá en el metro

● Un cartel publicitario de

Profamilia exhibido en el Metro de Medellín encendió la polémica en las redes sociales sobre el tema del aborto en la capital antioqueña. “La decisión es tuya, en lo que sigue te acompañamos”, dice el anuncio que además sugiere que 398.000 abortos no debieron ser clandestinos. Ante la ola de opiniones de opositores y partidarios, el Metro de Medellín aseguró en su cuenta de Twitter que este anuncio publicitario no se retirará, pues cumple con las reglas mínimas que exige la empresa de transporte.



6

aDn

Miércoles 27 de Mayo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.768 $2.542

Mosquitos evitarán la propagación del dengue Una prueba piloto en Antioquia le apunta a reducir número de casos.

El barrio París, en Bello, fue elegido para desarrollar el histórico trabajo.

En breve Exjefe ‘para’ pagó cárcel en EE.UU. BOGOTÁ. Nodier Giraldo,

uno de los jefes del Bloque Tayrona de los paramilitares, cumplió condena en Estados Unidos y regresó al país. De inmediato, fue capturado por la Fiscalía pues hace parte de procesos por Justicia y Paz.

Mónica Jiménez Medellín ● A las 9 de la mañana Pa-

rís se llenó de mosquitos. A pleno sol y con cerca de 200 estudiantes de dos instituciones educativas de este popular barrio de Bello (Antioquia), un hombre disfrazado de un verde mosquito gigante, liberó a sus ‘compañeros’ de un recipiente de plástico transparente. La razón era tan simple como efectiva: reducir a largo plazo la transmisión del dengue, precisamente, con aquellos factores que lo propagan. Esta liberación hizo parte de las pruebas de campo del proyecto ‘Eliminar el Dengue Desafío Colombia’, que desde hace más de dos años desarrolla el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (Pecet) de la Universidad de Antioquia. El proyecto es liderado y financiado por la U. de Monash (Australia). Para el Iván Darío Vélez Bernal, líder científico del proyecto y director del Pecet, la primera liberación es “un momento histórico” en la tarea de reducir la transmisión del dengue en esta zona, que por tener características especiales la hicieron ideal para iniciar la prueba piloto. Estas nuevas generaciones de mosquitos, todos con la Wolbachia (bacteria que impide transmisión de

Ríos están en máximo nivel.

Alerta por lluvias en varias zonas ARAUCA. Una alerta tem-

prana por el recrudecimiento del invierno que generó inundaciones en poblaciones ribereñas del río Arauca lanzó ayer la Defensa Civil Colombiana en Arauca. El llamado también se extendió a Boyacá.

En estos recipientes de plástico fueron llevados al barrio París los mosquitos que evitarán la propagación del dengue. GUILLERMO OSSA

virus), serán liberadas durante los próximos meses en el barrio y semanalmente el equipo de investigadores del Pecet, conformado por médicos, biólogos-entomólogos, microbiólogos, bioingenieros, comunicadores y promotores sociales, monitoreará las trampas para ver qué porcentaje de mosquitos quedará infectado. “El objetivo es que los

El apunte Así fue el proceso en el laboratorio ● Lo primero fue la impor-

tación de huevos de mosquito Aedes aegypti infectados con la bacteria Wolbachia, que impide transmisión de virus como dengue o chikungunya. Luego, al iniciar la socialización con la comunidad del barrio París, en algu-

nas de las casas fueron instaladas trampas de captura de huevos de mosquitos transmisores, que eran llevados al laboratorio para, al ser adultos, aparearlos con los de la bacteria, criados en el laboratorio, y así transmitirla a sus descendientes.

mosquitos ‘buenos’ se crucen con los mosquitos locales y les trasmitan la Wolbachia. Para diciembre esperamos tener, por lo menos, un 80 por ciento de los mosquitos con esta bacteria”, dijo Vélez. Dependiendo de los resultados, los investigadores desarrollarían el proyecto en ciudades con más de 500.000 habitantes y en otras zonas del país.

Sigue drama por tragedia de Salgar

● En la sede del Instituto de Medicina Legal de Medellín permanecen 28 cadáveres que no han podido ser identificados tras la avalancha que hace ocho días acabó con las vidas de 93 pobladores de Salgar, en el suroeste antioqueño. Según Olga Eugenia Osorio, alcaldesa de Salgar, a los investigadores forenses se les ha dificultado establecer las identidades,

pues las fuertes corrientes de las aguas arrastraron a los cadáveres entre rocas, troncos y lodo, lo cual deterioró seriamente la condición de los cuerpos. La alcaldesa aseguró que de estos hombres y mujeres sin identificar 22 eran recién nacidos o menores de edad, y algunos no habían tenido un proceso de registro. Algunos de estos cuer-

pos –explicó la mandataria local- también podrían ser de turistas o visitantes que se encontraban de paseo en la zona por la celebración del día de la madre, de ese fin de semana. Se espera realizar nuevas exequias (pagadas por el Gobierno) de las víctimas de la tragedia a medida que vayan saliendo estos cuerpos de Medicina Legal, en Medellín.

Se esperan estudios de ADN para identificar a las víctimas. ARCHIVO

Eliminan diez mil normas obsoletas

● Al menos 10.000 normas

obsoletas, algunas de las cuales incluso venían vigentes desde el siglo XIX, fueron derogadas por el Gobierno Nacional. Se trata de depurar el ordenamiento jurídico y tras un análisis de contenido, los decretos fueron reducidos a solo 21. Entre las muchas cosas que se establecían, y cuya vigencia podía superar los 100 años de haberse decretado, se incluían temas como encomendar el día del maestro a San Juan Bautista de la Salle o exigir copias a carbón de documentos oficiales. La intervención de esta primera fase cubrió 15 ministerios y 6 departamentos administrativos, y se estipuló que cualquier regulación adicional que se pretenda hacer tiene que ser complementaria a estos decretos únicos. Salud e impuestos, pendientes.



8

aDn

Miércoles 27 de Mayo 2015 Muertes por calor en la India

Mundo

Temperaturas de hasta 50 °C han provocado durante una semana la muerte de más de 800 personas.

EE. UU. paraliza sus medidas migratorias

Continúa la polémica por las medidas de Barack Obama. Washington EFE

Los datos

● La Corte de Apelaciones 1. Inmigrantes

de Nueva Orleans (Luisiana, EE. UU.) decidió ayer mantener la suspensión temporal sobre las medidas migratorias decretadas en noviembre por el presidente estadounidense, Barack Obama, para regularizar a cinco de los once millones de indocumentados que viven en el país. En su escrito, de 68 páginas y al que tuvo acceso Efe, la Corte de Apelaciones rechazó la petición del Gobierno para levantar la suspensión temporal sobre el alivio migratorio que dictó en febrero el juez federal de Texas Andrew Hanen, a petición de 26 estados, en su mayoría republicanos y liderados por Texas. “Porque el Gobierno no tiene posibilidades de tener éxito en esta apelación, negamos la moción”, determinaron en su escrito los jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, considerada una de las más conservadoras del país. Contra esta decisión, el Gobierno de EE. UU. puede interponer un recurso ante el Tribunal Supremo, algo que puede favorecer a Obama, dado que el máximo tribunal de Estados Unidos emitió un fallo en 2012 que respaldó la discrecionalidad del Gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración. El Gobierno interpuso a

En Estados Unidos viven unos 11 millones de ciudadanos de forma irregular.

2. Documento

El escrito que rechazó la petición del Gobierno tiene una extensión de 68 páginas.

3. Inconformes

Los estados en desacuerdo son en su mayoría republicanos y son liderados por Texas.

Las Fuerzas Armadas harán presencia en 7 departamentos. EFE

Perú, militarizado por paro minero

Las autoridades peruanas autorizaron la intervención de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en siete departamentos del sur del país, según una norma publicada ayer, ante el anuncio de un paro de 48 horas a partir de hoy contra un proyecto minero del Grupo México. Los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, estarán desde este martes hasta el 24 de junio con presencia militar, señaló la re●

Las familias de los inmigrantes han protagonizado marchas de respaldo a Barack Obama. EFE

finales de marzo un recurso de urgencia para tumbar el fallo que el juez federal de Texas dictó el pasado 16 de febrero, impidiendo la entrada en vigor de la primera fase del alivio migratorio destinado a los jóvenes indocumentados, conocido como Acción Diferida (Daca). El fallo del juez Hanen afecta al programa de acción diferida para padres

El apunte Los argumentos

● En la audiencia, celebra-

da en la Corte de apelaciones el pasado 17 de abril, los abogados del Gobierno argumentaron que el Ejecutivo tiene autoridad única para hacer cumplir las leyes de inmigración y aplazar los procesos de deportaciones.

(Dapa), que pretende amparar a los padres de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente y cuyo inicio está previsto para mayo. Para pedir la suspensión de las medidas, los estados sostuvieron que sufrirán perjuicios económicos, pero el Departamento de Justicia ha asegurado que aún no han podido demostrar esta alegación.

Tormenta inundó a Houston

● Lluvias torrenciales deja-

ron gran parte de Houston (EE. UU.) inundado ayer, incluso atrapando a los fanáticos del equipo de básquetbol de la ciudad texana, en el marco de una fuerte tormenta que ya provocó casi 20 muertes en EE. UU. y México. Las lluvias, que acompañaron a un tornado, se extendieron por los estados

Niños, ‘fichas’ de Boko Haram Unicef denunció ayer que la milicia yihadista nigeriana Boko Haram usa mujeres y niños para llevar a cabo ataques suicidas, y que esta tendencia ha aumentado en lo que va del año con respecto a 2014. “Durante todo 2014 se registraron 26 ataques suicidas en los que participaron mujeres y niños, y en los cinco meses desde que

se inició 2015, ya se han contabilizado 27”, dijo en teleconferencia desde Abuja Laurent Dutordoir, especialista en protección infantil de Unicef. La mayoría de estos ataques se llevaron a cabo en el norte del país, donde Boko Haram tiene su mayor base de operaciones, “y los niños no son los instigadores de los ataques, sino meras víctimas”, especi-

ficó Dutordoir. El Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) calcula que de 1,3 millones de nigerianos desplazados internos, 743.000 son menores de edad. De estos, se calcula que 10 mil son menores no acompañados. “Muchos fueron separados de sus familias cuando huían de Boko Haram”, puntualizó el experto.

solución del ministerio del Interior. Esta decisión se adopta cuatro días después de que el gobierno declarara el estado de emergencia en la provincia de Islay, de la sureña región de Arequipa, donde violentas protestas han dejado cuatro muertos. Organizaciones sociales del sur del país acordaron realizar un paro macrorregional de 48 horas, hoy y mañana en oposición al proyecto cuprífero denominado Tía María.

sureños de Texas y Oklahoma, destruyendo viviendas, puentes y autopistas. Más de 25 centímetros de lluvias se registraron en pocas horas en Houston, provocando las peores inundaciones en la ciudad en al menos una década, aislando en el estadio a los partidarios de los Houston Rockets, que finalmente ganaron un match en la noche del lunes. El centro de Houston no se inundó, pero “se exhortó a la gente a esperar que amainara la lluvia”, dijo la alcaldesa Annise Parker a la cadena CNN.

El apunte Atentados con niños Específicamente, desde julio del 2014 se han podido comprobar nueve ataques en que los suicidas fueron niños entre siete y 17 años. A pesar de que en gran parte de los casos sus identidades no se han conocido, se sabe que la mayoría eran menores sin supervisión de un adulto y que sobrevivían como desplazados internos. ●

Menores de edad sin compañía son los utilizados por Boko Haram.


9

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Las dobles

Arturo Vidal- Chile. Campeón de Clacio y Copa de Italia con Juventus. Finalista de Champions.

Redacción Bogotá

ADN inicia su cubrimiento especial del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

23

futbolistas deben elegir los técnicos de las 12 selecciones participantes de aquí al Primero de junio.

6,5

millones de dólares

recibirá el equipo que se corone campeón de la Copa América en Chile.

La cuenta regresiva ya señala sólo 14 días hasta el inicio de la Copa América Chile 2015, certamen que cumple 99 años de historia y congrega a aquellos futbolistas que ponen el talento en las ligas europeas. ¿Qué sería de Inglaterra sin la potencia de Agüero o la entrega de Alexis Sánchez? ¿Italia sin el ímpetu de Vidal o Tévez? ¿España sin la grandeza de Messi, la pasión de James Rodríguez, la viveza de Neymar o el olfato de Bacca? ¿Francia sin la voluntad de Cavani? ¿Portugal sin la contundencia de Jackson Martínez? Y así podríamos ir, liga por liga, descubriendo que es la altanería latina la que engrandece los torneos más prestigiosos del mundo. Pues bien, ahora todo ese talento se dará cita en Chile, en una de las pocas ocasiones que tienen semejantes estrellas para luchar, sin tregua, por el más noble de los objetivos: la defensa de su país. La Copa chilena tendrá un sabor especial para los argentinos, cansados de esperar por 22 años un título continental, con un Messi que trae la deuda de festejar uno vestido de azul y blanco, el segundo lugar del Mundial y, para rematar, el mal sabor de haber visto a su archirrival, Uruguay, levantando el trofeo en Buenos Aires. Ambos seleccionados llegan con 14 coronas, si bien esta vez los ‘gauchos’ traen a todas sus estrellas (sumados Di María, Higuaín, Pastore, Lavezzi y Mascherano, entre otros) y en cambio los ‘charrúas’ no tendrán a Luis Suárez, su mejor futbolista en años, ni a Diego Forlán, toda una institución. El problema para esos ‘reyes

de copas’ tiene nombre y apellido: Brasil, de Neymar. Los dirigidos por Dunga tienen la no despreciable ambición de borrar en Chile el sinsabor que supuso el 7-1 endosado por los alemanes en el Mundial del que fue sede y la consecuente decepción de su gente, que ya no quiere argumentos sino un título, ¡nada más! Un escalón por debajo de esos favoritos, cada invitado tiene su desafío. Chile, en su casa, aspira a ganar su primera Copa América; Colombia intentará demostrar que no fue un accidente su destacada clasificación a cuartos de final de Brasil 2014 y que sus hombres están listos para una segunda vuelta olímpica, después de aquella memorable de 2001; Venezuela querrá aprovechar su papel de cenicienta suramericana para sorprender a punta de amor propio; y Bolivia, Perú o Ecuador buscarán una figuración importante y, por qué no, amargarles la vida a cualquiera de sus encopetados rivales. En este escenario se enfrentarán varios de los más destacados futbolistas del mundo, todos intentando dejar fuera la fama o el ego para abrirle paso a la hazaña de hacer historia.

Rafael Márquez- México. El experimentado en una nómina de jóvenes talentos.

Enner ValenciaEcuador. En ausencia de Antonio, el delantero del West Ham espera sorprender.

Marcelo Martins- Bolivia. Delantero del ChangChun, intentará dar la sorpresa.

Lionel Messi- Argentina. Campeón de Liga con Barcelona, el mejor del mundo va por Copa y Champions.

Edinson CavaniUruguay. Campeón de Francia con PSG, llega golpeado.

Roque Santa Cruz- Paraguay. Hoy en Cruz Azul, quiere recuperar el prestigio de Paraguay.

Westley MorganJamaica. Inglés y jamaiquino, es uno de los pocos jugadores internacionales de los debutantes.

Neymar Jr.- Brasil. Campeón de España con Barcelona, de gran momento y con Copa y Champions por delante.

Claudio PizarroPerú. Campeón de Alemania con B. Múnich, es ficha de Gareca en Copa.

Juan ArangoVenezuela. Atacante del Tijuana, es el hombre de talento y un experimentado en torneo continentales.

Colombia James Rodríguez, a mostrar su valor James RodríguezColombia. 80 millones de euros pagó Real Madrid por un hombre que, a fuerza de talento y sacrificio, hoy es titular indiscutible. El autor del mejor gol de Brasil 2014 y hombre revelación en la lista de Pékerman, espera brillar en un torneo con el que sueña hace tiempo: la Copa América.

Diseño: Daniel Celis Ilustración: Juan Pablo Mahecha Sierra

Los que no llegarán a la cita Tan cerca de la Copa, es poco lo que pueden hacer los jugadores que están terminando sus temporadas para recuperarse a tiempo de las lesiones. En Brasil, el arquero Diego Alves (esguince de rodilla) y Oscar (conmoción cerebral) quedaron fuera de la lista de Dunga; los colombianos Adrián Ramos y Abel Aguilar, ambos con lesio-

nes de tobillo, también se despidieron del torneo; en Uruguay, Esteban Paredes (desgarro) y Gastón Ramírez (rotura fibrilar) no entraron en la lista para defender del título, como tampoco lo hizo el peruano Renato Tapia (esguince de rodilla) entre los llamados por Gareca. Ecuador sufrió la sensible baja de Antonio Valencia, su jugador

más experimentado, quien tuvo que operarse para cambiar unos tornillos, baja que se suma a la de Felipe Caicedo, por problemas musculares. Un desgarro sacó a Esteban Paredes del equipo chileno y un esguince de tobillo dejó al mexicano Miguel Herrera sin Copa. Ellos se suman a la ausencia por sanción del gran Luis Suárez, en Uruguay.

12


9

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2015

Las dobles

Arturo Vidal- Chile. Campeón de Clacio y Copa de Italia con Juventus. Finalista de Champions.

Redacción Bogotá

ADN inicia su cubrimiento especial del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

23

futbolistas deben elegir los técnicos de las 12 selecciones participantes de aquí al Primero de junio.

6,5

millones de dólares

recibirá el equipo que se corone campeón de la Copa América en Chile.

La cuenta regresiva ya señala sólo 14 días hasta el inicio de la Copa América Chile 2015, certamen que cumple 99 años de historia y congrega a aquellos futbolistas que ponen el talento en las ligas europeas. ¿Qué sería de Inglaterra sin la potencia de Agüero o la entrega de Alexis Sánchez? ¿Italia sin el ímpetu de Vidal o Tévez? ¿España sin la grandeza de Messi, la pasión de James Rodríguez, la viveza de Neymar o el olfato de Bacca? ¿Francia sin la voluntad de Cavani? ¿Portugal sin la contundencia de Jackson Martínez? Y así podríamos ir, liga por liga, descubriendo que es la altanería latina la que engrandece los torneos más prestigiosos del mundo. Pues bien, ahora todo ese talento se dará cita en Chile, en una de las pocas ocasiones que tienen semejantes estrellas para luchar, sin tregua, por el más noble de los objetivos: la defensa de su país. La Copa chilena tendrá un sabor especial para los argentinos, cansados de esperar por 22 años un título continental, con un Messi que trae la deuda de festejar uno vestido de azul y blanco, el segundo lugar del Mundial y, para rematar, el mal sabor de haber visto a su archirrival, Uruguay, levantando el trofeo en Buenos Aires. Ambos seleccionados llegan con 14 coronas, si bien esta vez los ‘gauchos’ traen a todas sus estrellas (sumados Di María, Higuaín, Pastore, Lavezzi y Mascherano, entre otros) y en cambio los ‘charrúas’ no tendrán a Luis Suárez, su mejor futbolista en años, ni a Diego Forlán, toda una institución. El problema para esos ‘reyes

de copas’ tiene nombre y apellido: Brasil, de Neymar. Los dirigidos por Dunga tienen la no despreciable ambición de borrar en Chile el sinsabor que supuso el 7-1 endosado por los alemanes en el Mundial del que fue sede y la consecuente decepción de su gente, que ya no quiere argumentos sino un título, ¡nada más! Un escalón por debajo de esos favoritos, cada invitado tiene su desafío. Chile, en su casa, aspira a ganar su primera Copa América; Colombia intentará demostrar que no fue un accidente su destacada clasificación a cuartos de final de Brasil 2014 y que sus hombres están listos para una segunda vuelta olímpica, después de aquella memorable de 2001; Venezuela querrá aprovechar su papel de cenicienta suramericana para sorprender a punta de amor propio; y Bolivia, Perú o Ecuador buscarán una figuración importante y, por qué no, amargarles la vida a cualquiera de sus encopetados rivales. En este escenario se enfrentarán varios de los más destacados futbolistas del mundo, todos intentando dejar fuera la fama o el ego para abrirle paso a la hazaña de hacer historia.

Rafael Márquez- México. El experimentado en una nómina de jóvenes talentos.

Enner ValenciaEcuador. En ausencia de Antonio, el delantero del West Ham espera sorprender.

Marcelo Martins- Bolivia. Delantero del ChangChun, intentará dar la sorpresa.

Lionel Messi- Argentina. Campeón de Liga con Barcelona, el mejor del mundo va por Copa y Champions.

Edinson CavaniUruguay. Campeón de Francia con PSG, llega golpeado.

Roque Santa Cruz- Paraguay. Hoy en Cruz Azul, quiere recuperar el prestigio de Paraguay.

Westley MorganJamaica. Inglés y jamaiquino, es uno de los pocos jugadores internacionales de los debutantes.

Neymar Jr.- Brasil. Campeón de España con Barcelona, de gran momento y con Copa y Champions por delante.

Claudio PizarroPerú. Campeón de Alemania con B. Múnich, es ficha de Gareca en Copa.

Juan ArangoVenezuela. Atacante del Tijuana, es el hombre de talento y un experimentado en torneo continentales.

Colombia James Rodríguez, a mostrar su valor James RodríguezColombia. 80 millones de euros pagó Real Madrid por un hombre que, a fuerza de talento y sacrificio, hoy es titular indiscutible. El autor del mejor gol de Brasil 2014 y hombre revelación en la lista de Pékerman, espera brillar en un torneo con el que sueña hace tiempo: la Copa América.

Diseño: Daniel Celis Ilustración: Juan Pablo Mahecha Sierra

Los que no llegarán a la cita Tan cerca de la Copa, es poco lo que pueden hacer los jugadores que están terminando sus temporadas para recuperarse a tiempo de las lesiones. En Brasil, el arquero Diego Alves (esguince de rodilla) y Oscar (conmoción cerebral) quedaron fuera de la lista de Dunga; los colombianos Adrián Ramos y Abel Aguilar, ambos con lesio-

nes de tobillo, también se despidieron del torneo; en Uruguay, Esteban Paredes (desgarro) y Gastón Ramírez (rotura fibrilar) no entraron en la lista para defender del título, como tampoco lo hizo el peruano Renato Tapia (esguince de rodilla) entre los llamados por Gareca. Ecuador sufrió la sensible baja de Antonio Valencia, su jugador

más experimentado, quien tuvo que operarse para cambiar unos tornillos, baja que se suma a la de Felipe Caicedo, por problemas musculares. Un desgarro sacó a Esteban Paredes del equipo chileno y un esguince de tobillo dejó al mexicano Miguel Herrera sin Copa. Ellos se suman a la ausencia por sanción del gran Luis Suárez, en Uruguay.

12





14

aDn

Miércoles 27 de Mayo 2015

Giraldo juega en Roland Garros

Deportes

Santiago Giraldo juega hoy (4:00 a.m.) ante David Goffin en la segunda ronda del Roland Garros.

COMIENZA EL SUEÑO

Charles Monsalvo quiere ser la clave

En breve Valdano habló del nivel de James MADRID. “No me extrañaría que algún día levantara un Balón de Oro. Pero solo tendrá que esperar a que se retire Lionel Messi”, advirtió Jorge Valdano, pues dejó claro que ‘La Pulga’ está por encima de todos, pero que James podría ganarlo después.

El samario cuenta con más minutos El DIM visitará al Deportes Tolima, desde la llegada de Leonel Álvarez. hoy, a partir de las 7:45 de la noche.

Orlando Ruiz Posada Medellín

Desde que nació, Charlos Monsalvo solo tenía un sueño, un objetivo: ser futbolista profesional. No fue fácil. Las dificultades se presentaron constantemente. Nació en Santa Marta el 26 de mayo de 1990 y cuando empezó a crecer se dio cuenta que su único anhelo era tocar la pelota e incrustarla en los arcos para ser el goleador de un equipo en el fútbol profesional del país. “Yo nací en el barrio Las Américas de Santa Marta, ahí me crié y todavía mi familia vive ahí. Cada seis meses visito mi gente. Siempre soñé con jugar fútbol, pero hubo momentos en los que pensé en tirar la toalla”, expresó el futbolista del DIM. Afortunadamente, su familia siempre lo apoyó para lograr su sueño. Además, siempre se inclinó más por el fútbol que por el estudio. En el 2008, Charles se propuso que ese sería el último año en el que intentaría llegar al profesionalismo. Ya le habían dado varios no y otra negativa sería crucial para desistir de su idea de ser jugador.

“Mi mamá ya me había dicho que me pusiera a estudiar maquinaria pesada por si no me salía lo del fútbol”, dijo. Pero ese año fue vital para lo que es hoy. Envigado fue el equipo en el que inició su trayectoria deportiva, la misma que ahora lo tiene como uno de los delanteros que conforma la plantilla actual del Deportivo Independiente Medellín. Monsalvo sabe que esta es una gran oportunidad y lo más importante, que está cumpliendo su sueño. Este atacante tiene cuatro hijos y además de lo deportivo, tiene otras metas que espera cumplir con el tiempo. “Aún no he terminado el bachillerato. Quiero hacerlo cuando tenga un poco más de tiempo”, exhibió. Ahora Charles ha pasado por el Boyacá Chicó, Rosario Central de Argentina y el Deportes Tolima, conjunto con el que tuvo sus mejores momentos en su carrera deportiva. Precisamente, ese será el rival de esta noche por las semifinales de la Liga. Y como todo cambia, ahora Charles espera celebrar su cumpleaños ante su exequipo, el Tolima.

Vs. TOLIMA

MEDELLÍN

Torneo: Liga Águila Hora: 7:45 p.m. Escenario: estadio de Techo. Televisión: Win Sports.

Tolima

Silva

Valencia Quiñones Delgado Banguero Rivas

Charles Monsalvo se perfila como el acompañante en el ataque de Juan F. Caicedo en el juego de esta noche. DIANA

Pérez

Barrios

Estrada

Ibargüen

Acuña

Medellín

Caicedo

Colombia está listo para Mundial AUSTRALIA. Con tres victo-

rias en cuatro partidos amistosos, cerró su preparación la Selección Colombia Sub-20, que disputará el Mundial de Nueva Zelanda, desde este domingo. Ayer la Selección derrotó por 1-0 a su similar de Corea del Norte.

Hechalar Marrugo Monsalvo

SÁNCHEZ

Córdoba Restrepo Marín

Mena

Herner

Angulo

Silva * Probables alineaciones. Siga todo sobre la Liga Águila en diarioadn.co

Apunte

Artículo

Los llamados

● A. Silva, González; Angulo, Mena, Herner, Pertuz, Marín; Hernández, Restrepo, Marrugo, Córdoba, Hechalar, Angulo, D. Hernández; Caicedo, Pérez, Monsalvo y Alfredo Morelos.

Pablo Armero está ahora sin entrenador

● El brasileño Vanderlei Luxemburgo, fue despedido como entrenador del Flamengo después de apenas diez meses en el cargo y tras dos derrotas y un empate en la liga local, según informó el club de Río de Janeiro. Este fue el fin de la cuarta etapa de Luxemburgo

James está en su mejor nivel.

al frente del club carioca, tras dirigir al Flamengo en 1991, 1995 y entre los años 2010 y 2012. El nombre de Luxemburgo ha estado vinculado con el Sao Paulo. Pablo Armero, que está en este club, se quedó sin el entrenador que lo pidió para llegar al Flamengo.

Armero ya hizo el debut. REUTERS

El capitán Mosquera, no va más

● Durante el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Águila I-2015, que se disputó en el estadio Atanasio Girardot entre Medellín y Junior, los jugadores del local, Andrés Felipe Mosquera y Juan Camilo Angulo, salieron sustituidos por lesión, lo que significó una gran preocupación por lo que falta por disputarse. A ambos jugadores se les realizaron los chequeos y exámenes correspondientes, que arrojaron una buena y una mala noticia, según confirmó el médico del Medellín, Édgar Méndez. El zaguero central, Mosquera, sufrió un esguince de ligamento medial de rodilla grado 2, que le dará de cuatro a seis semanas de incapacidad, por lo que se perderá lo que resta del torneo. Juan Camilo Angulo está disponible para el cuerpo técnico.


aDn

Miércoles 27 de Mayo 2015

Deportes 15

Osorio ya es del Sao Paulo

Juan C. Osorio llegó a un acuerdo con el club brasilero y será presentado el viernes. Orlando Ruiz Posada Medellín ● El adiós de uno de los en-

trenadores más preponderantes en la historia de Nacional se confirmó ayer. La cuenta oficial de Twitter del Sao Paulo de Brasil publicó que Sao Paulo fichó con Juan Carlos Osorio por dos temporadas y que la presentación del entrenador se realizará este próximo viernes. La noticia, que ya parecía irreversible, acaba con un exitoso lapso de Osorio en el verde. Dejó seis títulos en apenas tres años, tiempo en el que estuvo al mando del Atlético Nacional. También fue polémico. Muchas de sus estrategias fueron señaladas, criticadas y hasta desvalorizadas por algunos seguidores. Lo cierto, es que los números de Juan Carlos Osorio, lo ubican como uno de los más ganadores en la historia del Rey de Copas de Colombia. Ganó seis galardones, lo que equivale al 27 por ciento de los títulos del equipo en todos los tiempos. Nacional tiene 22 títulos. De los 237 partidos que dirigió en Nacional, ganó 126, empató 59 y perdió 52. Llegó a nueve finales. Ganó seis y perdió tres. Una de esas finales fue continental, la de la Copa Sudamericana ante River. Sus títulos: tres Ligas, dos Copas y una Superliga. Las finales siempre fueron ante equipos tradicionales del país. Derrotó a Millonarios, Santa Fe, Junior y Cali.

Osorio acostumbró a los hinchas del verde a ganar. EDUARDO NORIEGA

Los datos 1. Mayor goleada

Bajo la dirección técnica de Juan Carlos Osorio, Nacional derrotó a Millonarios por 5 a 0.

2. Jugaron con él

Un total de 77 futbolistas fueron dirigidos por Osorio en Nacional. Farid Díaz fue el que más jugó.

3. Su goleador

Jéfferson Duque fue el goleador de la era Osorio con 32 goles; además, fue clave para los títulos.

El gerente de gestión y desarrollo de Nacional, Víctor Marulanda, manifestó ayer a este diario que Juan Carlos Osorio le había mandado una contraoferta a Sao Paulo y que ese es un tema de ese club con él. “Nosotros ya tenemos los nombres y tenemos todo trabajado. Hay técnicos extranjeros y locales. Lo importante es que cumpla con el modelo de juego que hemos desarrollado y con el ADN del club”, dijo. Osorio se fue y ahora se espera su reemplazo. Suena Reinaldo Rueda.

Este no fue el ‘Giro’ de Rigoberto Urán

Urán nunca se vio en plenitud.

● Rigoberto Urán siguió demostrando ayer que no está en plenitud física al llegar a 10:31 del ganador de la etapa, el español Mikel Landa, en la etapa 16 del Giro de Italia. El español Alberto Contador (Tinkoff), consolidó su liderato en la etapa que pasó por el alto del Mortirolo y en la que se impuso Landa (Astana).

A pesar de esto, Urán sigue siendo el mejor colombiano, está 14, a 22 minutos y 12 segundos del líder Contador. Carlos Betancur es 19 en la general a 32 minutos y 33 segundos del líder. Hoy el ‘Giro’ hace una incursión en Suiza con la llegada de la etapa 17 en Lugano, de 134 kilómetros de recorrido.

En breve Giraldo también gana en dobles

Selección lista para el Mundial

PARÍS. El colombiano San-

ESTADOS UNIDOS. El grupo de 23 jugadoras, que integran la Selección Colombia Femenina de Fútbol, ya está en Estados Unidos para adelantar su última etapa de preparación antes de llegar a Canadá para disputar la Copa Mundo Femenina de la Fifa 2015. Colombia integra el Grupo F del Mundial con Inglaterra, Francia y México.

tiago Giraldo, junto a su pareja de dobles, Dusan Lajovic, derrotó ayer a la dupla conformada por Tristan Lamasine y Johan Sebastien Tatlot, con parciales 6-3 y 7-6 en el Roland Garros. Por su parte, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, debutarán hoy en el mismo torneo ante Chardy y Kubot, desde las 5:15 de la mañana.

Espera para conocer los rivales.


16

aDn

Miércoles 27 de Mayo 2015

Volcán Telica oscurece el cielo

La Vida

Una fuerte explosión del volcán Telica oscureció el cielo durante el mediodía en zonas de Nicaragua.

¡Mucha aventura! UN PASEO MUY INTENSO

Isla Margarita ofrece actividades para todo tipo de turistas. Redacción Bogotá

de ser un destino ideal para el descanso, Isla Margarita también es una excelente opción para practicar deportes extremos. Estos son los que ofrece la isla: Bungee: es una de la actividades más extremas y resulta todo un espectáculo para el observador. Este servicio solo se ofrece en Playa El Agua. Parapente: es uno de los más solicitados por los turistas. Los saltos se hacen desde las montañas hasta las playas, aprovechando los vientos y, en su gran mayoría, durante los fines de semana. Cabalgata: es una de las opciones más ‘tranquilas’ para quienes buscan aventura, pero no tan extrema. Las cabalgatas se hacen por la playa, aunque también hay muy buenas opciones como las Colinas de San Francisco y las Playas de La Restinga. Rancho Macanao es quizás la opción más recomendada para las cabalgatas y otras actividades como la observación de aves y rutas 4 x 4. Buceo: es la actividad que no puede faltar al visitar Isla Margarita, gracias a sus aguas cristalinas, que permiten observar con más detalle la vida marina. Los frailes, con su grupo de pequeños islotes, es uno de los lugares predilectos para el buceo. El Farallón, por su parte, a 3 millas de la bahía de Pampatar, es otra de las opciones recomendadas, aunque también están el

El apunte

Los roques, un lugar imperdible

● Además

Aunque sus vientos no son tan fuertes como los de Margarita, Los roques es una muy buena alternativa para quienes buscan deportes extremos, pues tiene planes muy completos. Los roques ofrece, asimismo, hospedaje o la posibilidad de un plan ‘full day’, con todo incluido.

Las aguas cristalinas de Isla Margarita son ideales para el buceo.

Primer ministro chino, Li Keqiang y presidenta Michelle Bachelet.

Chile y China: acuerdo de visas ● Los Gobiernos de Chile y

China firmaron en Santiago un acuerdo para eliminar el cobro de visas de turismo para los ciudadanos de ambos países, en el marco de la visita oficial del primer ministro chino, Li Keqiang. La nueva medida entrará en vigencia a partir de julio y busca fomentar recíprocamente los flujos turísticos, de comercio e inversiones y "refleja una fructífera cooperación consular entre las dos naciones",

destacó la Cancillería chilena. Cerca de 11.000 chinos visitan Chile cada año, mientras que alrededor de 10.000 chilenos viajan al país asiático en el mismo período. Según la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, en 2010 el número de turistas chinos era de 10 millones, en 2013 fue de 98 millones y las autoridades chinas estiman que en 2020 superarán los 400 millones.

Seaborne y Jetblue, en código compartido ● Seaborne

El Kitesurf es una de las actividades más solicitadas en Playa El Yaque y la Isla de Coche. ARCHIVO

Archipiélago de Los roques, Los testigos y la Isla de la Blanquilla, sin dejar atrás Cayo Norte. Windsurf: el viento constante, las playas poco profundas y el excelente clima hacen que gran cantidad de turistas busquen practicar windsurf. En Playa El Yaque hay varias escuelas y establecimientos para alquilar el equipo. Kitesurf: es otra de las

Los datos 1. Buceo

Los frailes, ideal para el buceo, consta de siete islas, a 11 kilómetros al este de Margarita.

2. Tenga en cuenta

Para ir a Isla de Coche a practicar Kitesurf, se debe hacer un viaje en lancha de 25 minutos.

actividades que ha ido tomando bastante fuerza, pues es como el ‘surf’, pero con el impulso de una vela. Playa El Yaque es uno de los lugares con las mejores condiciones para prestar el servicio. Vuelos de baja altura: aunque no es tan común, hay quienes buscan esta opción para apreciar la belleza de las playas y hacer fotografías profesionales.

Airlines y JetBlue Airways anunciaron su decisión de funcionar como socios de código compartido en el Caribe, algo que les permitirá ofrecer de forma conjunta un total de 50 vuelos diarios a 22 destinos. "El código compartido ayudará a facilitar una conexión mejorada entre dos de las principales aerolíneas en el Caribe", explicaron sobre un acuerdo que aún debe recibir el visto bueno por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia para que entre en vigencia. "Estamos encantados de poder expandir nuestra co-

Operarán en todo el Caribe.

laboración con JetBlue. Proveer una conexión mejorada en nuestro centro común de San Juan añadirá un increíble valor a los residentes, visitantes y negocios del Caribe", dijo el presidente y director ejecutivo de Seaborne, Gary Foss.



18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 27 de Mayo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Usted se caracteriza por ser diplomático y conciliador. Todo avanzará, pero debe persistir en sus objetivos.

Ariete

Algo pasa

A

lgo tiene que estar pasando para que en este país apenas el peso se devalúa y pasamos de dólar a 1.800 para dejarlo en 2.500 se bajen tan radicalmente las exportaciones y no se aproveche el momento. Que las exportaciones bajaron porque el petróleo bajó, dicen algunos. ¿Pero no dizque habíamos firmado unos TLC que iban a ser la panacea para poder exportar hasta aguacates y pitahayas y hortensias a Europa, Estados Unidos y Corea? Algo debe estar pasando en el manejo de la economía cuando nos volvimos a una sociedad subsidiada por menos del 17 por ciento que pagamos impuestos directos. Y algo debe pasar si entre IVA, CREE, Retefuente, Imporenta, Predial, 4 por 1.000 e Industria y Comercio en vez de tener con qué financiar grandes obras, pasamos las verdes y las maduras para construir las 4G.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Controle el dinero que tiene. Evite compromisos que superen sus posibilidades. Acérquese a su pareja.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Una aventura lo hará sentir que está más vivo que nunca, pero debe tener más cuidado con lo que le puede ocurrir.

Los juegos

2 5 8 3 8 5 6

1 3

7 9 4

8 5 9

5 9 6 2 4 3 4 8 8 5 3 1 2

8

3 7

6 9

3 1 7 4 2 5

6

14+

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Los caminos se abren ante usted y una persona llega para trabajar de su lado. Evite las tensiones.

1 7 4

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Los problemas del pasado quedarán resueltos y tendrá la tranquilidad que le permitirá ir a donde quiere.

8

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

2

7+

1

1

5+ 8+

7+

común ha dejado de consumir.

eljodario@gmail.com @eljodario

9

5

El colombiano

Algo debe pasar cuando para conseguir los 56 billones de las vías los bancos pujan para facilitar 15 billones porque no es rentable y, en cambio, sí muy riesgoso recuperarlos en 18 o 20 años. Algo debe estar pasando para que en los 5 años del Gobierno de Santos se hayan ido la Mazda, Michelin, Chiclets Adams, Bayer y más de una minera. MinHacienda dice que todo va bien. El colombiano común, que tiene unas antenitas y no las manos de pulpo de Mauricio Cárdenas, ha dejado de consumir, según lo muestra la última investigación de Raddar. ¿Por qué frenamos si íbamos tan bien? ¿En dónde se fue la mano, que se asustaron y se fueron? Y si exportar es tan buen negocio, ¿por qué no trabajamos y producimos más?

aDn

10+

5

5+

9+

9+

2-

4-

4

12X 3+

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

4

2-

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tiene el control en sus manos, no se desgaste en discusiones inútiles con personas obstinadas.

10+

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Encontrará algo que estaba oculto. Una transformación lo llevará por caminos insospechados.

7+

6+

1-

Debe quitarse las máscaras y poner los puntos sobre la mesa con las personas con las que no ha sido sincero.

Es momento para tomar una decisión sobre algo que no se había atrevido. Hay que hacer ajustes económicos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Deje de estar tan atento a lo que digan los demás, debe marchar seguro y firme hacia donde desea.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

4 8 9 1 3 7 6 2 5

2 1 6 5 4 9 3 8 7

3 5 7 8 6 2 9 4 1

7 2 5 4 1 3 8 9 6

6 3 1 2 9 8 5 7 4

8 9 4 7 5 6 2 1 3

9 6 2 3 7 1 4 5 8

5 7 8 6 2 4 1 3 9

1 4 3 9 8 5 7 6 2

4 9 6 7 2 5 1 3 8

7 5 1 3 4 8 2 9 6

8 2 3 6 9 1 7 4 5

9 1 5 4 6 7 3 8 2

6 3 4 8 1 2 5 7 9

2 7 8 5 3 9 4 6 1

1 4 9 2 8 3 6 5 7

5 6 2 9 7 4 8 1 3

3 8 7 1 5 6 9 2 4

1

2

1

1

2

1 4

3 3

3

3

2

3 3

1 3

3 3

7

4

5

2

Deje fluir sus emociones y permítale a esa persona que llega a su vida que conozca un poco más de su interior.

4 2 2

2

10 9 5 8 6 2 1 12 4 11 7 3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Superará los obstáculos que ha tenido para conseguir lo que quiere. Debe ser más coherente en sus decisiones.


Miércoles 27 de Mayo 2015

Noche de cine

aDn

19

Cultura&Ocio

En la Casa Teatro El Poblado se presenta la película ‘The Station Agent’ (2003). A las 7:30 p.m. FIESTA LOCAL

Feria Paralelo MÚSICA Y ARTE EN 4 DÍAS

Músicos de gran talla en los mejores bares. Redacción Medellín ● Desde mañana y hasta el

domingo 31 de mayo se realizará Paralelo. Se trata de una feria donde arte y música se unen en un solo circuito que forma una ruta invisible a la que todos los medellinenses están invitados. Durante los cuatro días los asistentes podrán gozar de un circuito musical que une más de 10 artistas internacionales y 30 artistas nacionales en 5 estaciones compuestas por reconocidos bares de la ciudad.

Dubfire, Claptone, PillowTalk?, Andy Rourke (The Smiths), TONE of ARC, Designer Drugs, Quantic Music, Uproot Andy, Benjamin Diamond. Jjunto a ellos estarán más de 30 artistas nacionales y locales, entre ellos Frente Cumbiero, Dani Boom de Systema Solar, La Tostadora, el regreso a las pistas de Makintouch, Mnkybsnss, Julio Victoria, Julian Gomez, Mr. Bleat & Federico Franco. Estos son lugares de esta gran feria: El Deck: uno de los sitios más emblemáticos de la vanguardia musical en la

capital paisa; Calle 9+1: una combinación perfecta que luce como un bar pero suena como una disco. También está el Salón Amador: el símbolo de la vanguardia musical de hoy en día en Medellín; Envy Rooftop: una propuesta ecléctica con piscina propia que ha logrado transformar la noche de la capital paisa en una urbe musical y cultural de talla mundial. El último lugar es Arena: un nuevo templo para los sonidos electrónicos, una bodega industrial adecuada para albergar 1.500 fieles del techno.

Esta otra de las grandes ferias que congregan a los jóvenes y adultos de la ciudad en grandes sitios.

Los datos 1. Arte

En Lokkus Arte Contemporáneo en Medellín. Habrá exposición de 15 artistas latinoamericanos.

2. Ingreso

Paralelo General: $50.000, no incluye la estación Arena. Paralelo All In $84.000, con todas las estaciones.

3. Informes

La boletería está disponible en http://ticketexpress.com. co. Mayores informes: 4444446.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.