10 de abril Cali

Page 1

Clima. Ciudades del futuro, a tener formas de vida compatibles con el ambiente.

Pág.12

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2013 Año 4. Número 1094 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Gatas de Tejada, de visita por la U.

Campaña para adopción de gatos callejeros, en la Autónoma de Occidente. ●Pág.14

Recursos para MÍO llegarían en junio Aprobación de Conpes para liberar $ 90 mil millones sería en 2 meses.

Operadores dicen que la falta de recursos no da espera. Pág. 2 ●

diarioadn.co Artículo

Último deseo de Steve Jobs, lejano y costoso.

Artículo

Agresividad, problema común de los gatos.

Video

‘Gallon Smash Prank’, la nueva ‘broma’ en red.

ADENTRO PÁGINA 4

Polémica por baja presión

Unidades R. tendrían que comprar bombas por $100 mil millones

Comunidad, inconforme. PÁGINA 4

Liquidación de Girasol, en duda

Alcaldía dijo que ya tiene proyecto para los recicladores. Estas pancartas con mensajes alusivos a seres queridos muertos o desaparecidos se vieron en el recorrido de la marcha, que finalizó en la Gobernación. SANTIAGO S./ ADN

Conmemoración

Víctimas evocaron a seres queridos Cerca de 400 personas participaron en marcha por la paz en Cali.

Pág. 8

Piden cumplir sentencia.


2

aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 3 y 4

Cali Concurso Fotografía

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6

‘Salvavidas’ para el MÍO tardaría otros dos meses Metrocali anunció que la próxima semana se espera tener Conpes listo.

Hasta el 18 abril será el plazo para inscribirse en el concurso de fotografía natural. La foto debe presentarse junto con la hoja de inscripción en la secretaría del programa de biología de la Universidad del Valle. Mayores informes, en la web: http://www.cvc.gov.co/

Alcaldía Inquietudes web

La Alcaldíainformó que Hasta las 5:00 p.m. del viernes 12 de abril, estará abierto el aplicativo de participación ciudadana del proceso de Rendición de Cuentas de la Alcaldía de Cali, correspondiente al año 2012. El aplicativo está en la pagina web www.cali. gov.co. las respuestas se darál el 16 de abril.

Reunión Centro de Cali

Redacción Cali

El 18 de abril es la fecha que tiene como meta la Administración Municipal para tener listo el documento Conpes que permitirá liberar 90 mil millones de pesos para darle un ‘alivio’ económico a la crisis que vive el MÍO. Así lo reveló la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, luego de la reunión de ayer en Bogotá, con representantes del Ministerio de Transporte, con el objetivo de hacerle seguimiento al plan de mejoramiento que se está ejecutando para fortalecer la operación del sistema. “Esperamos que el Conpes esté listo el 18 de abril y le hemos puesto un plazo de dos meses para que pase todos los trámites, entonces el 18 de junio tendría que estar aprobado”, aseguró Rodríguez. Esos 90 mil millones, que el gobierno local prometió gestionar ante la Nación –desde febrero pasado–, se prestarían a los operadores para reforzar la operación y cumplir con aspectos como la chatarrización. Sin embargo, como los recursos no se podían prestar directamente, fue necesario tramitar el Conpes. ●

“Aquí en Cali, quien sea que haya creado el MÍO, determinó que los patios se iban a construir con plata de la tarifa, entonces con el Conpes se busca que los patios queden como un componente elegible, y esos recursos de la tarifa (correspondientes al 3,5 por ciento de cada pasaje) que antes eran para construir los patios que-

El apunte Sigue espera por buses ‘salmón’ ● La Presidenta de Metro-

cali indicó que la próxima semana entrarían a reforzar el MÍO los primeros buses ‘salmón’, cuya operación se ha venido postergando desde marzo. “Hemos venido trabajando en

eso, pero la expedición de las matrículas en Tránsito nos tomó más tiempo del programado”, explicó la funcionaria. Se espera el ingreso de 200 de estos buses, que antes eran del colectivo.

darán libres y esa plata se dará como garantía para el préstamo a los operadores”, explicó Rodríguez. Y agregó que el viernes habrá una nueva reunión con el Ministerio. “Para ellos es importante avanzar en el plan de choque, en temas como control al colectivo, mejoramiento de cobertura y aumento de la demanda”, precisó.

‘Recursos no dan espera’ Redacción Cali

Para los operadores del MÍO esperar hasta junio por los 90 mil millones de pesos que los ayudarían en su crisis, es mucho. César Vergara, representante de GIT Masivo, aseguró que aunque Metrocali creó una línea de crédito de 4.000 millones de pesos, a través del Fon●

En el marco de la aprobación del Plan Especial del Centro, se llevará a cabo el viernes el conversatorio ‘El Centro Histórico de Cali’. Será a las 9:00 a.m.,en Univalle. Informes: 321 23 83.

Actualmente, el MÍO moviliza un promedio de 450 mil pasajeros diarios. Operadores requieren llegar a 650 mil, mínimo. SANTIAGO S.

do de Contingencias y destinados a combustible, los recursos no son suficientes para el déficit que están enfrentando. “Esos recursos nos alivian un mes, pero esperábamos que a finales de abril tomaran decisiones”, aseguró Vergara. Asimismo, anotó que entre GIT Masivo y los otros tres operadores del MÍO (Blanco y Negro, Unime-

tro y ETM) están teniendo pérdidas mensuales que alcanzan los 8.000 millones de pesos. “Esto no da tiempo, si los recursos van a entrar no deben pasar este mes”, dijo Vergara y anotó que la alternativa sería buscar la refinanciación de sus deudas y nuevos socios que inyecten capital. ADN intentó tener la opinión de los otros operadores, pero no respondieron.

En varias ocasiones, buses se han varado por combustible. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

Cali

Habrá rutas para recicladores

Alcaldía dijo que no necesita Girasol para acatar sentencia. Redacción Cali ● En la discusión sobre la liquidación de Girasol, que se llevó a cabo en la comisión de Institutos del Concejo de Cali, el secretario de Planeación Municipal, Óscar Pardo afirmó que se creará la Unidad de Servicios Públicos que se encargará de manera integral del manejo de los residuos sólidos y escombros.

En breve Mujer murió en accidente de MÍO CALI. Yaned Tumbajoy, de 44 años, fue la víctima fatal de un accidente ocurrido ayer, en el que estuvo involucrado un MÍO. Se movilizaba en moto con su esposo, quien chocó contra un carro y al caer en la vía pública fue arrollada por un padrón.

Accidente en la carrera 15.

Alistan marcha por educación YUMBO. La Secretaría de Educación anunció que cerca de 18 mil estudiantes yumbeños marcharían este jueves para protestar por la falta de 16 docentes en las instituciones educativas. Esperan que la Gobernación resuelva el tema.

La jornada es este sábado.

Invitan a jornada sobre glaucomas CALI. Este sábado, el Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle realizará una jornada gratis de prevención del glaucoma. Los interesados no pueden estar asegurados en EPS y deben inscribirse. Informes: 5144315 - 317 4374915.

“No se necesita a Girasol para manejar el tema de los recicladores (contenido en la Sentencia T 291), porque con la CVC se tienen listas, por convenio, las rutas selectivas y el plan operativo arrancará pronto”, dijo el funcionario. Sobre los carretilleros afirmó que hay un ejercicio con vehículos y microempresas a cambio de las carretillas. “Eso tiene definidos responsables y cro-

El apunte Informe financiero Las pérdidas del ejercicio que arroja Girasol para el año 2010 son de 56 millones de pesos; para el 2011, 624 millones de pesos, y para el 2012, 632 millones de pesos. El único ingreso que tuvo fue por una recolección de escombros, por 4 millones. ●

nogramas”, afirmó. La Sentencia T291, de la Corte Constitucional, ordena la suspensión de la licitación para la prestación del servicio de aseo en la ciudad de Cali, hasta tanto se reformule la licitación para permitir la participación de los recicladores de Navarro como empresarios asociados del servicio. En la pasada Administración, Girasol fue creada para acatar la Sentencia.

Según la actual Alcaldía, Girasol no es viable económicamente.

3


4

Miércoles 10 de Abril 2013

Cali

Preocupación por plan hidráulico de Emcali

Cada conjunto tendría que pagar 150 millones por bombas. Redacción Cali ● Al

menos 100.000 millones de pesos deberán invertir todas las unidades residenciales de Cali para lograr estabilizar la presión del agua, luego de que sea aplicado el plan de sectorización hidráulica de Emcali, según aseguró el concejal Juan Carlos Olaya en el debate de control a la entidad en el Concejo. Este plan fue anunciado por Emcali para aplicarse en toda la ciudad. En primera instancia se adaptará gradualmente en la red alta (parte de las comunas 2 y 18) y en un año, en la red baja (resto de la ciudad). La medida afectaría a los edificios de más de cinco pisos de altura en su presión de agua, por lo que se tendrían que comprar estaciones de bombeo.

Administradores de unidades mostraron desacuerdo. SANTIAGO S.

Los datos 1. Fraude Emcali denunció que varias constructoras realizan obras con agua captada fraudulentamente.

2. Control

Hace seis meses se implementó una gerencia para controlar las pérdidas de agua en Cali.

“La realidad es que tenemos cotizaciones de aliados de Emcali que han visitado unidades residenciales y les ofrecen motobombas por un valor de 150 millones por unidad residencial y eso, según nuestras estimaciones, afectaría a al menos 1.000 edificaciones”, dijo. El gerente de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, Luis Carlos Cerón, manifestó que esta medida afectará sólo a algunos sectores de la ciudad. “En el caso de la red alta hay cerca de 1.008 unidades, de las cuales se verían afectadas el 55 por ciento”, dijo. Cerón agregó que mensualmente la empresa registra pérdidas mensuales que ascienden a los 4.000 millones por diferentes conceptos, por lo que esta medida ayudaría a regular las pérdidas.

En breve

Jóvenes emprendedores CALI. Mediante el proyecto ‘Oriente Ando’, que se desarrolla con jóvenes que habitan zonas de conflicto de Cali, la Administración Municipal está apoyando 40 iniciativas juveniles para la generación de ingresos. La Secretaría de Gobierno indicó que se

trata de una de las estrategias para promover la inclusión y mejorar la convivencia, y ya son más de 200 jóvenes de las comunas 13, 14 y 16, quienes tienen la oportunidad de ser apoyados en la formación y acompañamiento de sus negocios.

El proyecto se desarrolla con jóvenes del oriente. ALCALDÍA

Director del CIAT fue reelegido

Reconocimiento a Cali en ránking

VALLE. La junta directiva del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) reeligió por otro periodo de cinco años a Ruben Echeverría como director general, con lo cual su administración se extiende hasta el 2019.

CALI. En el ránking que ca-

da dos años publica el diario económico ‘Financial Times’, Cali figura entre las 10 ciudades del continente que cuenta con una estrategia sólida y estructurada para atraer inversión extranjera.

Se posesionan personeros

en el hemiciclo del Concejo Municipal, se llevará a cabo el acto simbólico de posesión de 600 Personeros Estudiantiles de instituciones educativas oficiales y privadas de Cali. En dicho acto se firmará el Pacto por la Convivencia Escolar, con el cual se busca generar estrategias para acabar con las formas de violencia en las aulas de Cali. En la posesión estarán

aDn

● Mañana,

El acto será en el Concejo.

presentes el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero; el personero, Andrés Santamaría, y el presidente del Concejo, José Fernando Gil. “Con este acto se quiere reconocer y darle importancia al cargo del Personero Estudiantil. Se busca activar el desarrollo de estrategias por parte de los niños, niñas y adolescentes de los colegios”, dijo el personero delegado, Edwar Hernández.


UN EURO VALE

$2.371

Miércoles 10 de Abril 2013

UN DÓLAR VALE

Economía

$1.813

Primer fallo contra la TV pirata

En breve

Gobierno lanza programa de conexión de autopistas MEDELLÍN. A finales del

2015 entrarían en operación los primeros kilómetros de las Autopistas de la Prosperidad, proyecto vial que el Gobierno lanzó ayer. Se busca interconectar Antioquia, Valle del Cauca y el Eje Cafetero con la Ruta del Sol, la Transversal de las Américas, la Costa Caribe y el Pacífico. Las vías no tendrán dobles calzadas en sus trayectos al comienzo, sino de dos carriles.

Juez 44 Penal de Bogotá protegió derechos de autor. Redacción Bogotá

Por ‘piratear’ señal de empresas de televisión paga, la justicia colombiana produjo la primera decisión que castiga este comportamiento ilegal. Se trata de la condena del Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, por violación a la protección del derecho de autor y acceso ilegal a las telecomunicaciones, contra Camilo Andrés Díaz, representante legal de Electronicamilo. La empresa comercializaba, vendía e instalaba de-

codificadores no autorizados para la recepción de señales de televisión satelital. Este es uno de los logros de la Alianza contra la Piratería de Televisión Paga, que agremia a proveedores de contenidos, operadores y empresas de software de seguridad digital, para atacar este flagelo que afecta el desarrollo de esta actividad. Según la Aduana Nacional, en 2012 ingresaron al país unos 40 mil equipos piratas, a los que se suman los que ingresan de contrabando. Los que más afec-

aDn

Se cree que piratería tiene el 20% del mercado de tv paga. REUTERS

La cifra

50%

es la porción del mercado colombiano de televisión paga, que se han tomado operadores ilegales con la venta de FTA piratas.

tan la actividad son los decodificadores FTA (free to air) que retransmiten contenidos protegidos por el derecho de autor. "El objetivo es parar con esta situación para que los usuarios no sigan siendo engañados", dijo Natalia Iregui, ejecutiva de Directv Colombia.

Se busca subir tráfico. ARCHIVO

Misión de mineros Congreso andino al Reino Unido de Contact center BOGOTÁ. Del 13 al 20 de

abril, empresarios colombianos del sector minero, viajarán al Reino Unido para explorar posibles negocios, en una Misión Empresarial organizada por la Cámara de Comercio Colombo Británica. Se busca conocer buenas prácticas.

BOGOTÁ. Del 24 al 26 de abril se hará el 10˚ Congreso Andino de Contact Centers y CRM en Bogotá. También se entregarán los premios Latam a las ‘mejores organizaciones para la interacción con clientes’ que se hará en el Cubo de Colsubsidio.

5


6

aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

Mundo

ONU lanza alerta por crisis en Corea

8

La cifra

muertos los que hasta ahora se registran en China, por cuenta del virus H7N9.

¡Click!

EFE

Piden prudencia pues un error en el proceso sería grave. Ciudad del Vaticano Resumen de agencias

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que el nivel de tensión en la península coreana es “muy peligroso” y un pequeño incidente podría desatar “una situación incontrolable”. Ban Ki-moon hizo estas afirmaciones, tras entrevistarse con el papa Francisco, en el Vaticano. “El actual nivel de tensión es muy peligroso. Un pequeño incidente, causado por un cálculo o un juicio equivocado, puede desatar una situación incontrolable”, aseguró el secretario general de la ONU. Por ello, Ban le pidió a Corea del Norte que “frene las provocaciones”. El secretario general, que nació en Corea del Sur, se mostró a favor de la reapertura del complejo industrial de Kaesong, cuyas actividades quedaron suspendidas con la retirada de los 54.000 trabajadores norcoreanos del único proyecto conjunto en vigor entre el Norte y el Sur. Ban calificó a Kaesong como el “proyecto de cooperación de mayor éxito” entre las dos Coreas y comentó que ya habló de la crisis en la península coreana con las autoridades chinas y que el próximo jueves lo hará con el presidente de Estados Unidos., Barack Obama. El secretario general mantuvo una conversación con el papa Francisco en el Vaticano, que se pro-

Trabajadores de la empresa estatal

chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, paralizaron ayer sus actividades en todo el país, en el marco de una huelga de 24 horas convocada para exigir mejoras laborales y cambios en el modelo de explotación del cobre.

Treinta muertos deja un fuerte terremoto en Irán

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (i), se reunió con el papa Francisco, en el Vaticano. EFE

El apunte Recomiendan que extranjeros evacuen Ayer, Corea del Norte volvió a lanzar la amenaza de una “guerra termonuclear” en la península coreana y aconsejó a los extranjeros que viven en Corea del Sur que consideren evacuar el país, advirtiéndoles que corren ries●

go en caso de que estalle un conflicto. Corea del Norte, que desplegó recientemente dos misiles en sus costas, advirtió que a partir del 10 de abril ya no podrá garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas.

longó durante 20 minutos, en los que analizaron, además de la situación en la península coreana, el conflicto y la “grave emergencia humanitaria” en Siria. También trataron el tema de la situación en África, “donde la paz y la estabilidad están amenazadas”, la trata de personas, en especial de mujeres; y la situación de los refugiados y los emigrantes.

DUBAI (REUTERS). Al menos treinta personas murieron y 800 resultaron heridas ayer, tras un fuerte sismo ocurrido cerca de la única planta nuclear de Irán, en el sur del país. El terremoto, de magnitud 6,3, se produjo a unos 89 kilómetros al sureste de la ciudad portuaria de Bushehr, según informó el Servicio Geológico de EE.UU.

El terremoto fue de 6,3.

HRW, contra ley de negación

Primera abogada en Arabia Saudí

WASHINGTON (EFE). La or-

RIAD (AFP). El ministerio de Justicia registró a Arwa Al-Hujeili como la primera mujer saudí abogada, lo que abre el camino a las mujeres para el ejercicio de esta profesión. Hasta ahora, las mujeres saudíes podían trabajar en despachos, pero sin ejercer en tribunales.

ganización Human Rights Watch (HRW) le pidió al Congreso de Perú que rechace el proyecto de ley del negacionismo, que plantea castigar a quienes nieguen los delitos de terrorismo ocurridos en el país, por considerarla una “censura”.

14 apuñalados en universidad Al menos 14 personas fueron apuñaladas ayer, dos de ellas de gravedad, en una universidad del estado de Texas (sur de Estados Unidos), informó la Policía, que ya detuvo a un estudiante sospechoso. Las autoridades capturaron a un hombre blanco que “se lanzó a apuñalar gente”, poco después de las 11 de la mañana, en el campus de Cyfair del Colegio Lone Star, cerca de la ciudad de Houston. ●

La Policía no pudo confirmar qué tipo de arma fue utilizada por el atacante. Algunos reportes indicaron que empleó un lápiz filoso, mientras que otros dijeron que se trató de un cuchillo. “No sabemos exactamente el tipo de arma que se utilizó. No sabemos si se trata de un cuchillo u otra herramienta”, dijo el jefe de policía, Adrian García. “Hemos detenido a un hombre blanco que debe

tener alrededor de 21 años y actualmente está matriculado en la universidad”, dijo el comisario sin revelar la identidad del sospechoso o las razones detrás del ataque. Thomas Gilliland, un portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, explicó que cuatro de los heridos fueron trasladados en avión desde el lugar del incidente a centros hospitalarios del área, dos de ellos en estado grave.

Los heridos fueron trasladados


Miércoles 10 de Abril 2013

El dato

Colombia

Proantioquia, la fundación de los empresarios antioqueños, le dio un espaldarazo al proceso de paz.

La historia sí se puede modificar

Políticos, el lunar de ayer

El país salió a apoyar el proceso con Farc. Redacción Bogotá

El dato

● “Los astros están alinea-

Según Fiscal, el país conocerá la verdad de los crímenes y los responsables pagarán penas alternativas.

dos, las condiciones están dadas y si aprovecháramos esa oportunidad podemos cambiar la historia; así como la cambió para mal el asesinato de Gaitán hace 65 años, hoy la podemos cambiar para bien. Nos tenemos que unir todos los colombianos”, dijo el presidente Juan Manuel Santos ayer, en la marcha de apoyo a la paz. De gorra y con una camiseta blanca que decía ‘Mi aporte es creer, yo creo en la paz’, el Presidente llegó hasta el Centro de Memoria. Siempre lo acompañó una pancarta con la frase

‘Santos, no se aculille, métale a la paz’. En el lugar plantó una palma con el alcalde Gustavo Petro, como símbolo de la reconciliación. En 94 municipios y ciudades del país acudieron al llamado que el Gobierno, alcaldes y movimientos políticos, encabezados por la Marcha Patriótica y el Partido Liberal, hicieron para respaldar el pro-

ceso de paz con las Farc y en solidaridad con las víctimas del conflicto interno. Muchos marcharon hacia Bogotá desde municipios y veredas lejanas, no solo para pedir que cese la violencia, sino para mantener viva la esperanza de que también desaparezcan las enfermedades sociales que la guerra ha dejado en sus pueblos. Pero el apoyo no fue solo nacional. También se extendió a Europa y EE.UU. En Madrid, por ejemplo, decenas de nacionales pidieron al Gobierno y a las Farc que no se paren de la mesa hasta que se firme un acuerdo, y en Washington hubo un acto diplomático en la sede de la OEA.

En breve

‘La paz es la victoria de cualquier soldado’: Santos BOGOTÁ. En una imponente

parada militar en el monumento a Los Caídos, en Bogotá, las Fuerzas Militares y la Policía rodearon ayer al presidente Juan Manuel Santos. El general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares, negó durante ese acto un supuesto desconocimiento de la autoridad del Presidente. "Las FF. MM. han estado siempre con su primer comandante", aseguró Navas. Perfectamente alineados, 15.000 uniformados escucharon al Presidente hablar del proceso de paz y del respaldo que recibirán las fuerzas si se firma un acuerdo. Fuerzas Militares apoyan. ADN

Joaquín Gómez acata el proceso BOGOTÁ. El jefe del Bloque Sur de las Farc, ‘Joaquín Gómez’, dijo que acatará cualquier acuerdo al que se llegue en La Habana. “Por subordinación y por convicción, el Bloque Sur está de acuerdo con sus representantes”, dijo.

Nuevos nombres de Farc en Cuba BOGOTÁ. Las Farc dieron a

conocer ayer los nombres de los dos guerrilleros desplazados desde el Meta a La Habana. Son Laura Villa y Sergio Ibáñez, miembros del bloque comandante ‘Jorge Briceño’, o Bloque Oriental.

Asesinan a líder de tierras ● Cuando se dirigía al sitio de encuentro para la marcha por la paz, Éver Antonio Cordero Oviedo, líder de desplazados en Valencia (Córdoba), fue asesinado. Dos hombres que viajaban en motocicleta le dispararon. Cordero, quien era el presidente de la Mesa Municipal de Desplazados, salió de su casa a las 6:00 de la mañana en compañía de

un hermano, con destino al parque principal. En la zona donde ocurrió el crimen, según el coronel Fernando Jaramillo, comandante de la Brigada 11 del Ejército, existe alta presencia de bandas criminales. Sin embargo, el oficial no aseguró que el homicidio sea responsabilidad de esos grupos. El secretario de Gobierno de Valencia, Eladio Pas-

aDn

cual Ramos, dijo desconocer si Cordero había recibido amenazas. Ante el crimen del líder de desplazados, la representante del Comité de Familiares Víctimas de la Violencia en Córdoba, Nuris Vidal, anunció que no asistirán al evento de entrega del predio Santa Paula que hará hoy el presidente Juan Manuel Santos cerca de Montería.

Presidente Santos y alcalde Petro, con árbol de reconciliación.ADN

El apunte Fiscal apoya marco para la paz ● El fiscal general, Eduar-

do Montealegre, marcó una fuerte distancia frente a la posición del Procurador General, que pidió hundir el marco para la paz, la

ley aprobada el año pasado. Según Montealegre, la posición del Procurador no se ajusta a la nueva jurisprudencia internacional.

● Lo que había sido convocado como un homenaje a las víctimas por el pleno del Congreso terminó en un reclamo masivo ante la inasistencia de los senadores y representantes a la Cámara. “Una sesión como esta puede terminar siendo un espacio de revictimización y no de reparación”, señaló la representante Ángela María Robledo, quien calificó de penosa la sesión. “Desde nuestras cómodas curules tenemos la obligación de escucharlas y pedir perdón por lo que pasó hoy”, agregó. Al final, congresistas que se quedaron en sesión, encabezados por Camilo Romero e Iván Cepeda, y los que regresaron, firmaron una proposición para que la plenaria se repita.

7


8

Miércoles 10 de Abril 2013

Los datos

Las dobles

En el Valle del Cauca hay unas 300 mil víctimas registradas, según la Unidad de Víctimas.

De las víctimas, unas 100 mil están en Cali y unas 93 mil en el puerto de Buenaventura.

A la fecha, 1.200 víctimas han solicitado restitución en el Valle y hay 250 en trámite.

Un clamor por la paz

Aquí nos vemos Por: Carlos Salgado R. @salgadocarlos

Ahora hay que seguir sumando

En Cali fueron alrededor de 400 las personas que se movilizaron en el Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas

Redacción Cali ● El Parque de las Ban-

Las víctimas tuvieron un espacio de encuentro en el Centro Cultural de Cali. JUAN PABLO RUEDA

Frente a la Gobernación se realizó esta pancarta con mensajes alusivos a la paz. SANTIAGO S.

deras fue el punto de encuentro de quienes salieron ayer a respaldar la paz en la capital vallecaucana. Hacia las 8:30 de la mañana, empezaron a concentrarse decenas de personas, casi todas vestidas de blanco para enviar un mensaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. A la cita fueron estudiantes, grupos políticos, mujeres, abuelos, víctimas y líderes de algunas comunas. En total unas 400 personas se movilizaron hasta la plazoleta de San Francisco. “Creo en la dignidad de Colombia y creo que merecemos paz”, dijo Juan Pablo López, universitario. Además de las vestimentas del color de la paz, resaltaron los globos blancos, arengas y pancartas con mensajes contra la guerra. “Estamos exigiendo una silla en la mesa de negociación, porque somos las mujeres las más afectadas en el conflicto armado”, dijo Dora Chamorro, integrante del grupo ‘Mujeres por la Paz’. Para muchos, como

Amparo Jiménez, hizo falta divulgación para apoyar la marcha. “Soy una ama de casa que vine a apoyar esto, porque creo en la paz, pero estoy aterrada de la falta de apoyo”, indicó la señora.

L

Restitución

Paralelo a la realización de la marcha, en el Centro Cultural de Cali, se desarrolló un evento conmemorativo con las víctimas, representantes del gobierno, de la Iglesia, del Ministerio Público y de comunidad en general. Allí, el director de la Unidad de Restitución de Tierras en el Valle, Sergio Rodríguez, anunció la notificación del primer fallo de restitución de tierras en el Valle, que se dio en una zona de Pance. “Se trata de una familia desplazada de Pance por grupos insurgentes a finales de los años 90”, anotó Rodríguez. Allí, víctimas de la violencia como Kewin Cosme, de 20 años, también enviaron sus mensajes: “Lo único que puedo decirles a esas víctimas es que confíen en sí mismas y que dejen que sus cicatrices vayan sanando, porque sí se puede saEn Cali, la movilización partió hacia las 9:30 a.m. desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle. La asistencia fue poca. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN lir adelante”.

El color de la paz y los globos se destacaron en la jornada. SANTIAGO S.

En la plaza de Bolívar, de Bogotá, el grupo ‘Wiphalas’ realizó un acto simbólico. MILTON DÍAZ

Al menos 2.000 personas, entre víctimas, ONG, políticos y artistas se dieron cita en el parque Bicentenario de Medellín, para caminar hasta La Alpujarra, donde se escuchó al unísono el clamor por el fin de la violencia. Durante el recorrido, las víctimas pidieron participación en los diálogos de paz con las Farc. “En esta mesa faltamos nosotros”, fue el coro que mantuvieron en la movilización. En la jornada se vieron participantes del Mira y En Medellín se concentraron en el centro la Alpujarra. DAVID SÁNCHEZ del Partido Verde. ●

a paz, si se consigue, será para todos. Aún para los que no estuvieron en las marchas de ayer y para aquellos trataron de sembrar división en torno a ellas. El concepto fue compartido ayer en Twitter y sirve para delinear lo que deben ser las acciones de la ciudadanía, de cara a la construcción de una sociedad cohesionada, que trace su rumbo hacia la construcción de la inclusión, la justicia social y la equidad. Hacia una sociedad que propenda por el desarrollo y la prosperidad de todos y no de unos pocos que detentan desde siempre el poder político y económico.

No se edifica una

Nación en paz sin una parte de la población.

La bandera de Colombia y pancartas tampoco faltaron. SANTIAGO S.

Multitudinaria marcha Pidieron estar en mesa Costa Caribe se unió ● En Bogotá, donde se llevó a cabo la marcha central por la paz, se calcula que más de 900.000 personas se movilizaron por las vías principales para luego encontrarse en la plaza de Bolívar. Paralelamente, otras 150 mil personas marcharon en varias localidades. En materia de orden público, la actividad no dejó resultados negativos, solo algunas bolas de pintura, lanzadas por algunos de los participantes de la marcha contra miembros Cerca de 900 mil personas marcharon por las vías de Bogotá. EFE de la Policía.

aDn

● Barranquilla, Cartagena y Santa Marta también se sumaron a la jornada por la paz y las víctimas. En la capital del Atlántico la marcha fue reemplazada por una eucaristía en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo, monseñor Jairo Jaramillo. Entre tanto, en ‘La Heroica’ sí se movilizaron. Lo hicieron unas 500 personas que salieron desde el Centro de Atención a Víctimas, en el suroccidente de la ciudad, para llegar En Cartagena unas 500 personas marcharon. ARCHIVO PARTICULAR hasta el centro.

Lo que implica la idea es que, de este punto en adelante, el objetivo es sumar. Construir el apoyo a la paz contando a aquellos que hasta ahora han visto en la guerra su mejor negocio. Porque una Nación no puede desarrollarse si deja de lado a un porcentaje, pequeño o grande de su población. Si en la mesa de diálogo de La Habana se llega a un acuerdo con las Farc y el Eln que no genere las condiciones para que la izquierda o la derecha, los empresarios o los trabajadores, los guerrilleros, los paramilitares, militares, policías o las víctimas de todos, se sientan dentro del mismo proyecto de país, la paz habrá sido apenas una ilusión. El mejor homenaje para las miles de víctimas que deja nuestro conflicto es que los acuerdos, al final, los refrendemos todos en una multitudinaria marcha como la de ayer.


8

Miércoles 10 de Abril 2013

Los datos

Las dobles

En el Valle del Cauca hay unas 300 mil víctimas registradas, según la Unidad de Víctimas.

De las víctimas, unas 100 mil están en Cali y unas 93 mil en el puerto de Buenaventura.

A la fecha, 1.200 víctimas han solicitado restitución en el Valle y hay 250 en trámite.

Un clamor por la paz

Aquí nos vemos Por: Carlos Salgado R. @salgadocarlos

Ahora hay que seguir sumando

En Cali fueron alrededor de 400 las personas que se movilizaron en el Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas

Redacción Cali ● El Parque de las Ban-

Las víctimas tuvieron un espacio de encuentro en el Centro Cultural de Cali. JUAN PABLO RUEDA

Frente a la Gobernación se realizó esta pancarta con mensajes alusivos a la paz. SANTIAGO S.

deras fue el punto de encuentro de quienes salieron ayer a respaldar la paz en la capital vallecaucana. Hacia las 8:30 de la mañana, empezaron a concentrarse decenas de personas, casi todas vestidas de blanco para enviar un mensaje en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. A la cita fueron estudiantes, grupos políticos, mujeres, abuelos, víctimas y líderes de algunas comunas. En total unas 400 personas se movilizaron hasta la plazoleta de San Francisco. “Creo en la dignidad de Colombia y creo que merecemos paz”, dijo Juan Pablo López, universitario. Además de las vestimentas del color de la paz, resaltaron los globos blancos, arengas y pancartas con mensajes contra la guerra. “Estamos exigiendo una silla en la mesa de negociación, porque somos las mujeres las más afectadas en el conflicto armado”, dijo Dora Chamorro, integrante del grupo ‘Mujeres por la Paz’. Para muchos, como

Amparo Jiménez, hizo falta divulgación para apoyar la marcha. “Soy una ama de casa que vine a apoyar esto, porque creo en la paz, pero estoy aterrada de la falta de apoyo”, indicó la señora.

L

Restitución

Paralelo a la realización de la marcha, en el Centro Cultural de Cali, se desarrolló un evento conmemorativo con las víctimas, representantes del gobierno, de la Iglesia, del Ministerio Público y de comunidad en general. Allí, el director de la Unidad de Restitución de Tierras en el Valle, Sergio Rodríguez, anunció la notificación del primer fallo de restitución de tierras en el Valle, que se dio en una zona de Pance. “Se trata de una familia desplazada de Pance por grupos insurgentes a finales de los años 90”, anotó Rodríguez. Allí, víctimas de la violencia como Kewin Cosme, de 20 años, también enviaron sus mensajes: “Lo único que puedo decirles a esas víctimas es que confíen en sí mismas y que dejen que sus cicatrices vayan sanando, porque sí se puede saEn Cali, la movilización partió hacia las 9:30 a.m. desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle. La asistencia fue poca. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN lir adelante”.

El color de la paz y los globos se destacaron en la jornada. SANTIAGO S.

En la plaza de Bolívar, de Bogotá, el grupo ‘Wiphalas’ realizó un acto simbólico. MILTON DÍAZ

Al menos 2.000 personas, entre víctimas, ONG, políticos y artistas se dieron cita en el parque Bicentenario de Medellín, para caminar hasta La Alpujarra, donde se escuchó al unísono el clamor por el fin de la violencia. Durante el recorrido, las víctimas pidieron participación en los diálogos de paz con las Farc. “En esta mesa faltamos nosotros”, fue el coro que mantuvieron en la movilización. En la jornada se vieron participantes del Mira y En Medellín se concentraron en el centro la Alpujarra. DAVID SÁNCHEZ del Partido Verde. ●

a paz, si se consigue, será para todos. Aún para los que no estuvieron en las marchas de ayer y para aquellos trataron de sembrar división en torno a ellas. El concepto fue compartido ayer en Twitter y sirve para delinear lo que deben ser las acciones de la ciudadanía, de cara a la construcción de una sociedad cohesionada, que trace su rumbo hacia la construcción de la inclusión, la justicia social y la equidad. Hacia una sociedad que propenda por el desarrollo y la prosperidad de todos y no de unos pocos que detentan desde siempre el poder político y económico.

No se edifica una

Nación en paz sin una parte de la población.

La bandera de Colombia y pancartas tampoco faltaron. SANTIAGO S.

Multitudinaria marcha Pidieron estar en mesa Costa Caribe se unió ● En Bogotá, donde se llevó a cabo la marcha central por la paz, se calcula que más de 900.000 personas se movilizaron por las vías principales para luego encontrarse en la plaza de Bolívar. Paralelamente, otras 150 mil personas marcharon en varias localidades. En materia de orden público, la actividad no dejó resultados negativos, solo algunas bolas de pintura, lanzadas por algunos de los participantes de la marcha contra miembros Cerca de 900 mil personas marcharon por las vías de Bogotá. EFE de la Policía.

aDn

● Barranquilla, Cartagena y Santa Marta también se sumaron a la jornada por la paz y las víctimas. En la capital del Atlántico la marcha fue reemplazada por una eucaristía en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo, monseñor Jairo Jaramillo. Entre tanto, en ‘La Heroica’ sí se movilizaron. Lo hicieron unas 500 personas que salieron desde el Centro de Atención a Víctimas, en el suroccidente de la ciudad, para llegar En Cartagena unas 500 personas marcharon. ARCHIVO PARTICULAR hasta el centro.

Lo que implica la idea es que, de este punto en adelante, el objetivo es sumar. Construir el apoyo a la paz contando a aquellos que hasta ahora han visto en la guerra su mejor negocio. Porque una Nación no puede desarrollarse si deja de lado a un porcentaje, pequeño o grande de su población. Si en la mesa de diálogo de La Habana se llega a un acuerdo con las Farc y el Eln que no genere las condiciones para que la izquierda o la derecha, los empresarios o los trabajadores, los guerrilleros, los paramilitares, militares, policías o las víctimas de todos, se sientan dentro del mismo proyecto de país, la paz habrá sido apenas una ilusión. El mejor homenaje para las miles de víctimas que deja nuestro conflicto es que los acuerdos, al final, los refrendemos todos en una multitudinaria marcha como la de ayer.


10

aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

El dato

Deportes

El partido del domingo entre Cali y Pasto tendrá transmisión del Canal RCN, desde las 5:30 p.m.

ESTADIO CALI

Luz ‘verde’ al estadio Deportivo Cali podría utilizar su estadio de Palmaseca, si cumple los requisitos de la CVC. Redacción Cali ● Uno de los compromisos

más importantes que se juega el Deportivo Cali no es precisamente en la cancha, sino en los compromisos para poder jugar en su estadio de Palmaseca. Este anhelo, que por años se trazaron directivas de la institución ‘verde’, ahora tiene una luz para que se cumpla, debido a los acuerdos a los que llegaron tanto la institución como la Corporación Regional Autónoma del Valle del Cauca (CVC), en lo referente al abastecimiento de agua y la construcción de una planta de potabilización. “Al Deportivo Cali se le dio un plazo máximo hasta febrero del 2014 para que desarrolle las obras correspondientes al suministro de agua y tratamiento de la misma. Aunque ellos (D. Cali) tienen el deseo de usar su estadio lo más pronto posible, presentaron una propuesta de contingencia para resolver de manera provisional ambos temas”, explica Samir Chavarro, director regional suroriente de la CVC. El funcionario agregó que solo falta que el Deportivo Cali “ajuste la fecha

¡Click!

de la construcción del pozo, la planta de potabilización y las obras aledañas”. Pero no todos parecen tener la misma prisa por jugar en Palmasesca. Faryd Mondragón, portero titular y capitán del conjunto ‘azucarero’, expresó que el primer objetivo del equipo es la clasificación a los ocho, para pensar en finales y no dejarse distraer por temas ajenos al fútbol. “Queremos regresar al estadio, cuando esté en óptimas condiciones. La última vez que fuimos, la cancha estaba deteriorada y no podemos dar ventajas. Ganamos 2 partidos y no nos podemos enloquecer pensando en jugar allá, todavía falta terminarlo”, sostuvo el guardameta, de cara al juego con Quindío.

Los datos 1. Por la Copa Deportivo Cali jugará hoy, a las 7:30 p.m., de visitante contra el Pasto, por la Copa Postobón.

2. Próximo rival

Por la Liga Postobón, el Cali jugará este domingo, a las 5:30 p.m., frente al Quindío, en el Pascual G.

3. Posición

4. De película

en la Liga Postobón, el cuadro ‘azucarero’ se ubica sexto, con 15 puntos en la tabla general.

El estadio de Palmaseca es una de las locaciones de un filme sobre la vida del ‘Pibe’ Valderrama.

El apunte Molestia por rodaje de una película

● El técnico Leonel Álvarez expresó su molestia, debido al rodaje de una película que se lleva a cabo en el estadio de Palmaseca, que le impidió trabajar en dicho escenario, de cara al compromiso este domingo, frente al Deportes Quindío.

AFP

Febrero del 2014 es el plazo máximo que tiene el Deportivo Cali para terminar la construcción de las obras en su estadio. ARCHIVO /ADN

Última opción de la Sub 17

ARGENTINA. No perder. Esa es la misión de la Selección

Colombia Sub 17, que se jugará hoy (a las 5:10 p.m. por Caracol TV), contra Argentina, la última posibilidad de avanzar al hexagonal final del torneo, que entrega cuatro cupos al Mundial de la categoría en Emiratos Árabes, en octubre. Colombia clasificará si empata o gana ante la selección local, que llega con 3 puntos y la necesidad de imponerse. Colombia tiene 3 puntos, producto del mismo número de empates con Paraguay, Ecuador y Venezuela.

Falcao iría al fútbol de Inglaterra ESPAÑA. El delantero ‘sama-

El Santa Fe clasificó anoche a los octavos

de final de la Copa Libertadores, tras derrotar como visitante 2-1 al Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué.

rio’ Radamel Falcao García tendría su futuro en el equipo inglés Manchester United, club que pagaría 55 millones de euros al Atlético de Madrid, para hacerse a los servicios del delantero colombiano, según publicará este miércoles en su edición impresa el diario ‘Marca’, de España. Tercer goleador de España.

Mayer Candelo se iría en diciembre Redacción ADN ● El

actual capitán e ídolo de Millonarios, Mayer Candelo, anunció ayer a través de Antena 2 que al finalizar su contrato con Millonarios, en diciembre próximo, dirá adiós a su carrera deportiva. “Ya no pienso colgar los guayos en el Cali; creo que lo haré en Millonarios, porque acá me han brindado su cariño y apoyo todos estos años”, indicó el vallecaucano, quien está estudiando una oferta para seguir trabajando en el club, pero en otro cargo.

Mayer ha disputado en su carrera deportiva –sin contar el de esta noche ante Tijuana de México por la Copa Libertadores (8:00 de la noche)– 556 compromisos vistiendo las camisetas del Cali, América, Cortuluá, Tolima y Millonarios. Además, las de Vélez Sarsfield (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Universitario, Juan Aurich y César Vallejo (Perú). También ha hecho parte de la Selección Colombia. Al anunciar su adiós, el hoy volante ‘embajador’ indicó que desea compartir más tiempo con su familia.


aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

Deportes 11

Vuelve la carrera de la mujer a Cali

¡Click!

Archivo

El acto será el 5 de mayo. Se esperan 6.000 participantes. Redacción Cali ● El año pasado, las expectativas de participación de la Carrera de la Mujer en Cali eran de 3.000 personas y participaron 5.171. Por eso, los organizadores del evento esperan que este año cerca de 6.000 mujeres participen de la segunda mayor carrera de este género, según la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). En esta ocasión, el circuito arrancará del parque de El Ingenio en el costado sur, entre la calle 20 y la Avenida Pasoancho. De allí girará entre la carrera 83 y 80, para llegar al costado sur del parque. La meta estará ubicada en la calle 20. El recorrido será de 4 kilómetros. “ Esta carrera es exclusiva para mujeres. Pueden participar los grupos de amigas, las hermanas, madre e hija", explicó Juan Carlos González, director de la carrera. Un porcentaje de los recursos de la carrera estarán destinados a la logística y otros a Unicáncer, que combate el cáncer de cérvix y mama. “Las categorías irán desde los 13 a los 50 años. También habrá una caminata competitiva de mamás y bebés con coches”, dijo. Las categorías infantil y juvenil recibirán premios en especie y las categorías mayor y elites, dinero en efectivo. Para estas últimas, los premios llegan

El nadador colombiano Ómar Pinzón fue suspendido dos años por su positivo en cocaína en los pasados Juegos Nacionales-2012.

Nairo Quintana, el cuarto mejor ciclista del mundo

Esta edición de la Carrera de la Mujer se realizará en el parque de El Ingenio, en el sur de Cali. ARC.

hasta los 5 millones. La carrera arrancará desde las 7:00 a.m. en el parque del Ingenio, el domingo 5 de mayo. En Bogotá y Medellín también se realizará la carrera. Cali abrirá el certamen de este año. El año pasado participaron en todo el país 30.000 mujeres.

Dentro de las deportistas destacadas que participarán en este evento se encuentran Yolanda Caballero (marca latinoamericana de media maratón); Yolanda Fernández (cinco veces campeona de la carrera de la mujer); Bertha Sánchez (destacada atleta vallecaucana), y Carolina Tabares (poseedora de la marca nacional de los 10 kilómetros). La última ganadora de la edición del año pasado

La cifra

5

millones de pesos será el premio al primer puesto de la categoría elite en la Carrera de la Mujer. fue Bertha Sánchez, quien ganó con un tiempo de 40 minutos 19 segundos, ganándoles a dos de sus más destacadas rivales en el escalafón nacional, Yolanda Caballero (40.22) y Leydi

Nairo Quintana, ciclista.

Mariana Duque, a segunda roda

Suspenden tres fechas a Balotelli

EE.UU Mariana Duque, te-

ITALIA. El jugador italiano Mario Balotelli, al servicio del Milan, fue sancionado con tres partidos sin jugar en la Liga de Italia por insultar a un árbitro asistente, al término de un partido. Balotelli no jugará contra el Nápoles .

nista colombiana, ganó el martes en el cuadro principal del Abierto de Pelham, Alabama. Con este resultado avanza a la segunda ronda del torneo, donde enfrentará a la 160 de la clasificación mundial.

El apunte Sobre las inscripciones Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de abril con un costo de $48.000. Las indecisas lo podrán hacer del 28 de abril al 4 de mayo, con un ●

valor de $55.000. El formulario de inscripción podrá descargarse en: wwww.carreradelamujer.com. También podrán inscribirse en supermercados Comfandi

Real y Borussia a la siguiente fase

Bertha Sánchez participará. ARC

● El Real Madrid y el Borussia son los primeros clasificados a la siguiente fase de la Liga de Campeones de Europa, al derrotar al Galatasaray y al Málaga, respectivamente. Con el triunfo, el Real Madrid accede a su tercera semifinal consecutiva de Liga de Campeones, tras derrotar al Galatasaray en su propia cancha 2-3. ‘Los merengues’ pasaron angustias. En el otro partido de la llave, el Málaga estuvo muy cerca del sueño de meterse en semifinales de la Liga de Campeones, pero este se desbarató en el descuento, cuando le encajaron dos goles, Marco Reus y Felipe Santana, del

La élite del atletismo Redacción Cali

BOGOTÁ. Tras ganar la vuelta al país Vasco, el ciclista colombiano Nairo Quintana, ganador de la Vuelta al País Vasco, logró ubicarse la cuarta casilla del ránking de la UCI World Tour, con 182 puntos, tan solo por detrás de Richie Porte, Peter Sagan y Fabian Cancellara.

Tobón (40.40). La Carrera de la Mujer es la segunda competencia a nivel mundial más importante en su género, ya que fue galardonada con el sello Gold Label, una distinción otorgada por el máximo ente del atletismo mundial, la IAAF. Así, se convirtió en el único evento exclusivo para el género femenino en el continente americano. Solo dos pruebas atléticas dedicadas a las mujeres tienen el sello Gold Label: la Maratón de Nagoya y la Carrera de la Mujer.

Redacción Agencias

Cristiano Ronaldo fue figura.

Borussia, que apearon al equipo de la competición. Hoy se jugarán los otros dos partidos que faltan para determinar los clasificados. Barcelona enfrentará al PSG y Juventus, al Bayern Munich.


12

aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

El dato

La Vida

El canadiense Arjun Nair, de 16 años, fue premiado por terapia de nanopartículas de oro contra cáncer.

El clima no perdona HAY MUNICIPIO DESPLAZADO Experta dice que ciudades del futuro deben considerar cambio climático. Redacción Bogotá

Las ciudades competitivas del futuro van a ser aquellas que aseguren el desarrollo de sus poblaciones de forma compatible con el clima. Así lo afirma Claudia Martínez, exviceministra de Medio Ambiente y representante para Colombia de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN), organismo que apoya a los gobiernos en el diseño e implementación de políticas que mejoren la calidad de vida de las personas vulnerables al cambio climático. “Hay un grado de avance interesante, pero falta sensibilizar a más sectores y regiones”, afirma Martínez. De hecho, asegura, el país se verá enfrentado a tener poblaciones desplazadas por el clima: Manatí (Atlántico) es la primera de ellas. ¿Qué significa desarrollo compatible con el clima? Es reducir la pobreza y asegurar el desarrollo humano minimizando los efectos del cambio climático. Incorpora tres elementos: adaptación, mitigación (reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero) y asumir pérdidas, como el caso de Manatí (Atlántico), cuyos pobladores fueron desplazados por el clima. ¿Cómo va la adaptación? Si bien es relativa, hay más consciencia. El Ministerio de Ambiente impulsa

Los datos 1. Buen ejemplo Cartagena, que estará permeada por la subida del nivel del mar, recrea ecosistemas de manglares.

2. No todo igual

Hay municipios más adaptables que otros. Requieren condición ambiental y poder socioeconómico.

3. Un proyecto “Financiamos proyecto en Alto Cauca: cinco departamentos con azúcar, café y cacao, que se afectarán”.

con los sectores y regiones ejemplos interesantes: empiezan a existir, a muy pequeña escala, territorios que quieren tener medidas de adaptación como Cartagena, Bogotá y sus alrededores, y Huila, el primer departamento que quiere tener un territorio climáticamente inteligente; en esta región se genera el agua de Colombia. ¿Qué sectores son vulnerables? El sector transporte. Las carreteras que se piensen hoy en relación con el cambio climático van a tener mucha más probabilidad de existir. El sector salud es muy vulnerable, pues podría haber muchas más enfermedades, y el sector energético, dado que el 80 por ciento de la matriz energética es hídrica y las hidroeléctricas se van a ver afectadas porque habrá menos agua.

El apunte Manatí, municipio desplazado ● “CDKN, en conjunto con

Esta imagen del municipio de Manatí sumergido en el agua es el más claro mensaje de alerta. ADN

la Universidad del Norte, investiga a Manatí, población que en 2010 fue desplazada por lluvias y hace dos años vive en campamentos. Analizamos cómo se adaptan, desde el punto de vista socioeconómico y psicológico. En el futuro habrá más desplazados climáticos”.

Huevo bajaría presión alta ● Un componente en la cla-

ra del huevo, ya popular como sustituto del huevo completo entre los consumidores preocupados por el colesterol de la yema, puede ayudar en la reducción de la presión sanguínea, según un estudio. Zhipeng Yu, de la Universidad Jilin, China, presentó el estudio ante la Reunión Nacional de la Sociedad Química Estadounidense. “Podría haber otra razón para calificar al huevo como comestible increí-

El apunte Las ratas dieron buena respuesta

Los investigadores se enfocaron en documentar con más detalle los efectos de RVPSL usando ratas de laboratorio que desarrollaron alta presión sanguínea. Los resultados de la administración de la sustancia en la dieta de las ratas fueron positivos.

ble”, dijo Zhipeng. “Tenemos pruebas de que un péptido -uno de los elementos que constituyen las proteínas- en la clara del huevo reduce la presión sanguínea tanto como una dosis baja de Captopril, un medicamento para la presión alta”, añadió. Zhipeng indicó que la investigación se hizo con una versión del péptido calentada a menos temperatura de la cocción normal, pero a que más alta temperatura es más efectivo.

Pacientes confunden dolores.

Las mujeres sufren más de cálculos biliares Los cálculos biliares y la inflamación de la vesícula son enfermedades muy comunes en Colombia, que afectan en mayor proporción a las mujeres (69,6%) que a los hombres (30,3%). La población joven es aquejada pues el 43,9% de los pacientes están entre los 21 y los 40 años. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio elaborado por la Clínica del Occidente, con base en 6.622 cirugías practicadas entre el 2005 y el 2011. “El sexo femenino aumenta el riesgo de desarrollo de las enfermedades de la vía biliar, debido a un efecto hormonal. El principal síntoma es el cólico que tiende a confundirse con gastritis, pero se debe a la obstrucción causada por un cálculo o a inflamación por infección. El 93% de las cirugías son por urgencias”, dijo el médico Juan Antonio Gaitán, autor del estudio. “Por eso es importante prestar atención especial a los dolores abdominales”, añadió. ●

El dato La extracción de la vesícula mediante cirugía laparoscópica es la mejor solución.

Los datos 1. La sustancia

El RPSL no tiene efectos tóxicos y baja la presión sanguínea tanto como dosis bajas de Captopril.

2. Es inhibidora

Igual que Captopril, Vasotec y Monopril inhibe enzima convertidora de angiotensina y bloquea la ACE.

3. ¿Qué es ACE? Zhipeng y sus colegas usaron un péptido llamado RVPSL. ARCHIVO

Es una sustancia producida en el cuerpo que eleva la presión sanguínea.


aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

La Vida 13

Bienestar de niños va más allá de vivir en país rico

Según informe, la pobreza infantil se puede evitar, si existe una voluntad política. Redacción EFE ● El

bienestar de los niños depende de factores que trascienden el hecho de pertenecer a un país rico. Así lo demuestra que Estados Unidos –uno de los países más ricos del mundo– esté junto a Letonia, Lituania y Rumania– entre los de menores recursos de Europa– en una clasificación que mide la satisfacción infantil. En un informe sobre la situación de los niños en 29 países ricos, presentado ayer en Ginebra por el Fondo de Naciones Unidas contra la Infancia (Unicef), se asegura que “no existe una relación di-

recta entre el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita y el bienestar general de los niños”. Lo evidencia que globalmente Eslovenia esté mejor clasificada que Canadá; República Checa, mejor que Austria; o Portugal, mejor que Estados Unidos. Al medir el bienestar de los niños de acuerdo a cinco dimensiones (bienestar material, salud y seguridad, educación, conductas y riesgos, y vivienda y medio ambiente), el estudio llega a la conclusión de que la pobreza infantil puede evitarse si hay voluntad política para esto. “Cada vez que se estudian o aprueban nuevas

medidas políticas, los gobiernos deben analizar sus consecuencias concretas para los niños, las familias con hijos, las familias monoparentales y los adolescentes”, recomendó el responsable de la investigación por el Unicef, Chris De Neubourg. Por su parte, naciones como Holanda y los países nórdicos –Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia– repiten como los países donde los niños viven mejor a nivel mundial, mientras que en la categoría media de la clasificación –aunque es su parte inferior– se encuentran varios países que corresponden a Europa, como Italia, España y Portugal.

Los niños son los principales afectados con las medidas políticas que se toman en cada nación. ARCH.

Los datos

El apunte Los niños también califican El informe también incluye las opiniones de los niños respecto a la satisfacción que sienten con su propia vida. Los resultados en algunos casos divergen con respecto a la medición del bienestar que hacen los expertos. ●

Las diferencias más notorias se dan en los niños de España, Estonia y Grecia, que otorgaron a sus países una clasificación más alta. Por el contrario, los menores de Alemania, Luxemburgo y Polonia, los puntuaron peor.

1. Frente a crisis El informe evalúa el impacto de la crisis económica europea en la vida de los niños.

2. Poco ejercicio

Preocupa el bajo nivel de muchos niños respecto al desarrollo de actividades físicas.


14

aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

El dato

Para más detalles sobre la campaña ‘Plan gatos a casa’, comuníquese al 312 5641908.

Cultura&Ocio INICIATIVA ANIMALES

Gatas del río, en la U. CAMPAÑA PARA ADOPTAR GATOS

Propuesta de grupo estudiantil que busca darles hogar a cerca de 30 felinos mática de los felinos. Por eso, decidieron entregarlos en adopción. “Hay gatos que emigran y otros se enferman, por eso queremos evacuarlos a un lugar seguro”, agrega la joven. Katherine Pérez, jefe del departamento de Servicios Generales de la UAO, cuenta que hasta el momento se han entregado en adopción nueve gatos. La idea es que hasta el 19 de abril, fecha hasta la cual estarán las ‘gatas de Tejada’, se hayan adoptado los cerca de 30 gatos. “Las esculturas han tenido una buena aceptación de la comunidad universitaria y los visitantes, que además de apreciarlas también se informan de la campaña”, dice Pérez.

Redacción Cali ● ‘Ceremonial’, ‘No hay ga-

to’, ‘Gata en Cintas’, ‘Entrañable’ y ‘Yara’ son las gatas que se encuentran por estos días en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO). Estas felinas, también conocidas como las ‘Gatas del río’ o ‘de Tejada’ y que a diario acompañan las tertulias de caleños y turistas en la Avenida del Río, hacen parte de la campaña ‘Plan gatos a casa’, que realiza el grupo estudiantil Ambiente Vivo, con el propósito de conseguir adoptantes para los gatos callejeros y abandonados que hay en la universidad. “Es un proyecto que fue creado desde hace año y medio, con el fin de buscarles un hogar a los gatos que se encuentran en la universidad, puesto que no es muy recomendable que estén en este tipo de espacios académicos”, cuenta Estefanía Ramos, del grupo Ambiente Vivo. La primera iniciativa que tuvo el grupo, ante la proliferación de gatos en el campus, fue la de brindarles un espacio dentro de la universidad, sin embargo, fue descartada porque no soluciona la proble-

El apunte

Sabor salsero, con Anthony Cruz NORTE. El cantante de mú-

sica salsa Anthony Cruz se presentará el 19 de abril, a las 8:00 p.m., en la discoteca Soneo Vip. Muchos conocen a Cruz por canciones como ‘Precioso acuerdo’, ‘Tu traición’, ‘Me gustas’ y ‘A qué saben tus besos’, entre otras. Informes: 661 11 11.

Cantante norteamericano.

Labor de ballet en Definitivamente CALI. En ‘Definitivamente

con Jairo Aristizábal Ossa’ estará Gloria Castro, directora de Incolballet. Hablará sobre el trabajo social que adelanta su institución, al igual que los preparativos del festival de Ballet. Emisión: Hoy, a las 8:30 p.m., Canal 14 de Une y 77 de Claro.

Proceso para la adopción de felinos

Hasta el 19 de abril estarán las ‘gatas de Tejada’ en la Universidad Autónoma de Occidente. J. P. RUEDA

Buscan al ‘gran colombiano’ History acaba de lanzar un proyecto con el que pretende buscar a ‘El Gran Colombiano’, una campaña donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a través del voto popular a la personalidad más destacada del país en los últimos tiempos. Nicolás Montero, antropólogo y actor, será quien conduzca el programa ‘El Gran Colombiano’, en un entretenido formato (‘The Great…’) de BBC Worlwide. El formato multiplataforma se basa en el voto popular, a través de tuhistory. com, para que la gente se●

Nicolás Montero, presentador.

en breve

El dato La búsqueda se divide en diferentes categorías, que van desde políticos, artistas, deportistas y periodistas. leccione al personaje que mejor representa a todos los colombianos a lo largo de su historia. Una vez finalizada la votación, el formato incluye un especial de dos horas donde se anuncia al ganador. El 4 de abril se abrió la primera etapa de las votaciones, con 125 candidatos,

de los cuales se elegirán 25. Del 14 de mayo al 6 de junio, se escogerá al gran ganador y durante este tiempo se emitirán por el canal mini biografías de estos personajes. Al cierre de la votación y con resultado en mano, el canal producirá un especial de dos horas. En este espacio, Montero estará acompañado de reconocidos panelistas y especialistas para debatir sobre los resultados arrojados por la votación, develando en su finalización el nombre del personaje más votado y ganador del titulo ‘El Gran Colombiano’.

● Dentro del proceso para adopción de los gatos, primero se firman los compromisos de tenencia del animal, luego se entregan esterilizados y con las vacunas correspondientes. En un plazo de 15 días se le hace un seguimiento al estado de los felinos.

¡Click!

Dirige Jairo Aristizábal Ossa.

A. PARTICULAR

El Banco de la República realizará el

seminario ‘Territorio, sociedad y poder: perspectiva, étnica, económica y cultural de la expansión portuaria de Buenaventura’. Hoy, a las 3 p.m. Infor.: 684 77 50.


aDn

Miércoles 10 de Abril 2013

Cultura&Ocio 15

Imperdibles MÚSICA

Artistas locales , a ‘cantar’ su historia para Rockópolis Faltan pocos días para los cantantes de la ciudad que quieran escribir su historia a través de la versión 2013 de Rockópolis Cali. La organización del certamen tiene abiertas las inscripciones hasta el lunes 15 de este mes. Los artistas seleccionados pasarán a integrar la primera fase, que se desarrollará entre mayo y junio, donde los participantes serán capacitados en materias correspondien-

tes al solfeo, técnica vocal y expresión corporal. La segunda fase, programada para el segundo semestre del año, seleccionará a los 20 mejores en el proceso de escuela de Rockópolis. En septiembre, cada uno de los artistas hará parte de un taller de composición para dar paso a la semifinal, en la que se escogerán a 10 finalistas de la temporada. La final se disputará en octubre.

Sandra Hernández, organizadora del certamen, destaca los resultados que ha tenido Rockópolis, como formador de nuevos talentos. “Este trabajo de formación se refleja en las galas, donde se ve unos cantantes más maduros y mejor preparados”, explica la organizadora de Rockópolis.

DETALLE: Más información:

www.facebook.com/calirock opoliscali.

Daniel Salazar, uno de los artistas que participaron en la final de Rockópolis el año pasado. ARCHIVO.

TALLER

CONCIERTO

Aprenda ‘Color Picnic, un tributo pintura, en de Cali al planeta Tierra Bajo un concepto de el M. Rayo preservación y cuidado ●

● Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller de pintura acrílica sobre el papel que se hará en el Museo Rayo. Será dirigido por el artista manizaleño radicado en Cali, Diego Pombo, conocido por su trabajo en el Teatro Salamandra y el festival Ajazzgo. DETALLE: Del 22 al 27 de

abril, en el Museo Rayo. Info.: 229 86 23 (Roldanillo).

del planeta, la próxima semana se realizará el espectáculo ‘Color picnic por el planeta’. Esta iniciativa, que busca festejar el Día de la Tierra, tendrá en escena a artistas como Los Villamarin, Mauricio Ocampo y Brigante. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que incluye desde gastronomía, arte y picnic, hasta deportes extremos.

Cantará Lyda Villamarín. DETALLE: 20 de abril,en la

AV. Cañasgordas junto al C. Bennet. Informes: 405 53 00

MÚSICA

Dos funciones de música clásica

Este fin de semana, el músico checo Václav Pacl es el invitado especial de los conciertos de temporada de la Orquesta Filarmónica de Cali. Pacl, quien es considerado como uno de los pianistas más importantes de Europa, interpretará un repertorio compuesto por piezas como el ‘Con●

cierto para Piano No. 1’, de Frédéric Chopin, la ‘Sinfonía No. 29’, de Wolfgang Amadeus Mozart y y la ‘Sinfonía No. 8’, de Ludwig Van Beethoven. Este es el séptimo concierto de temporada de la DETALLE: Para más datos

sobre las entradas, comuníquese al 885 11 79.

orquesta caleña bajo la dirección del norteamericano Toby Hoffman, quien además dirigirá al solista invitado. El primer concierto se realizará mañana, a las 7:00 de la noche, en Bellas Artes. Al día siguiente, se hará en la Universidad del Valle, a las 5:00 p.m.


16 Cultura&Ocio

Egonomista

Miércoles 10 de Abril 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Cautela a la hora de hacer negocios. Que la ambición no le lleve a tomar malas decisiones.

Por: Juan Manuel Ramírez

El negocio del futuro

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Si tiene pareja, será un día para estar cerca de ella. Si no la tiene pareja, aparecerá alguien.

R

ecorrí la Feria de Jóvenes Empresarios que culminó hace unos días en Bogotá y entendí cuál es el negocio del futuro. Se trata del emprendimiento social, un concepto relativamente novedoso que enmarca la capacidad de una idea empresarial para impactar positivamente a un sector de la sociedad. Aunque me encontré en la feria con jóvenes que diseñan materas inteligentes, cuadros vivos, plantas portátiles y bicicletas con motores nacionales, lo que me cautivó fueron los proyectos que logran soluciones contantes y sonantes en el ahorro del agua, en la generación de energía alternativa y en la solución del problema del hambre.

No se trata solo

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

La búsqueda de la realización personal pasa por forjar una disciplina estricta.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

5

6

3

5

7 8

5

2

6

5 9

7

3

4

9

9 1

7

7 8

4

3

1

3

LEO

2

24 JULIO-23 AGOSTO

5 8

9

6 9

6

1

3

8 4

4

Cultive el diálogo y controle lo que dice de los demás, es la única manera en que podrá ganar la confianza

4

5

2

6

2 1

4

4

No deje perder esa oportunidad que llega, sea constante y comparta con tu pareja.

3

VIRGO

4 3

24 AGOSTO-23 SEPT.

2

Hace tiempo que está pendiente de dedicarse a un proyecto que le traerá beneficios. Enfóquese.

5

de crear un negocio, sino de que perdure.

Me pregunto qué papel están jugando las nuevas ideas de negocios y los emprendedores del momento en la lucha por reducir los niveles de pobreza extrema y desnutrición. Pues bien, en las universidades de Standford y el MIT, en Estados Unidos, los departamentos de emprendimiento social resultan la perfecta relación entre la astucia de hacer negocios y la capacidad para convertirlos en una actividad que beneficie al común de los ciudadanos; a lo anterior se suman los fondos de inversión que financian proyectos por hasta 20 millones de dólares. Colombia debe sintonizarse con países como Brasil, México y Argentina que tienen claro que la nueva ola apunta a la sostenibilidad, al emprendimiento social y a la innovación; los logros no solo deben servir para aumentar las arcas de unos sectores particulares sino para contribuir con el desarrollo del país. www.EGOnomista.com @Juamon

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

Hay una persona que le hace vibrar, cuidado. A pesar del entusiasmo, tenga cuidado y póngala a prueba.

ESCORPIÓN

57 56 51 53 49 59 48 3 60 15 18 2 20 1 43 25 23 27 41 33 37 26 34 11

1

8

9

5

6

7

2

3

4

2

6

3

9

4

5

7

8

1

2

7

6

1

4

3

5

9

8

5

9

8

7

1

6

4

3

2

5

3

4

8

9

2

7

6

1

1

4

7

3

8

2

6

5

9

4

3

9

4

3

8

1

2

5

2

6

8

9

7

3

4

2

7

1

5

9

8

6

7

2

6

1

3

9

8

4

8

5

6

1

7

9

2

6

4

7

3

8

3

5

9

1

5

7

4

2

1

6

4

2

8

6

5

9

3

1

7

6

7

5

4

2

3

1

9

8

7

1

3

2

8

4

6

5

9

9

8

4

6

5

1

3

2

7

6

9

5

3

7

1

8

4

2

3

1

2

8

9

7

5

6

4

5

3 3 1 1

1 3 5 2 5 0

5 3 5 4 1 0

1 3 0 0

1 2 2 2 4 4

3 2 1 2 5 3 0 0 2 2

1 2 0 0

3 4 4 4 0 3

0 5 3 1 5 3

2 3 2 0

4 0 1 1 2 1

3 4 0 2 4

2 2 2 1 0

2 0 1 0 3 2

2 0 4 0 4 3

1 4 2 1 4 1 1 5 5 1 5

2 4 0 0 1 0 3 3 0 5 5

1 4 4 3 5 4

0 3 3 1 3

0 4 3 3 1

5 1 3 2 2 4

2 2 4 0 3 1

24 OCT.-22 NOV.

La confusión se despeja. Ahora que ve con mayor claridad aproveche para tomar decisiones.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

A pesar de la situación económica parece no resolverse, aparecen oportunidades.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

El cambio es una constante en su vida durante estos días, trate de estabilizar sus asuntos.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Los colores vivos en su vida serán la primera señal de que las cosas están cambiando.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

En lo laboral deberá ser cauto pues se avecina una oportunidad que parece difícil de rechazar. Píenselo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.