Eutanasia. Proyecto que libera de sanción penal a médicos pasó primer debate.
●
Pág. 7
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 980 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Se prende ilusión ‘tricolor’
Selección Colombia tiene a todos los jugadores entrenando. ● Pág.11
60% de víctimas sin reparación
Balance a Justicia y Paz de academia y sociedad civil.
●
ADENTRO PÁGINA 4
Ladera marcha para pedir agua La movilización la harían mañana.
Pág. 7 Rechazan racionamiento.
PÁGINA 4
Departamento gana pleito
Movilidad
Transporte, a plenaria del Concejo A partir de las 3:30 p.m. de hoy, el Concejo abrirá sus puertas para escuchar a los actores involucrados en la situación que enfrenta Cali con el transporte público colectivo. Entre tanto, pequeños transportadores esperan que haya una nueva mesa de negociación, mañana, para seguir buscando salidas. Pág. 5 ●
diarioadn.co Mi ciudad
Dudas por cobro de impuesto automotor.
No tendrá que pagar $ 6.500 millones.
Vida
Depresión también afecta a menores de 8 años.
Cultura Fue por vigencias futuras.
Este es el aspecto que presentaba ayer un antiguo afluente del río Cauca, en la zona rural de Jamundí. JUAN CARLOS QUINTERO
Ambiente
Algas tiñeron de rojo el río Pescadores de Quinamayó, afectados por su aparición.
Gala de los Núcleo Urbano, mañana.
2
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
Pico y placa
Cali
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 9 y 0
www.diarioadn.co/cali/mi-ciudad
Salud Congreso
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 1 y 2
Dudas por recaudo de impuesto automotor A partir del 1 de enero próximo, la Gobernación asumirá la operación.
Desde mañana y hasta el 15 de octubre se llevará a cabo en Cali el 51 Congreso Colombiano de Psiquiatría, el cual contará con la presencia de invitados internacionales como: Paul S. Ciechanowski, Louis Sass, Josiah Daniel Rich, Tiburcio Angosto.
Ambiente Conversatorio
Mañana, a las 6:30 p.m., en la Sociedad de Mejoras Públicas, se realizará el conversatorio ‘Experiencia Internacional Exitosa en el Manejo de Parques Naturales, el caso de Costa Rica’. La actividad tiene entrada libre y estará a cargo del Doctor en Ciencias Forestales Humberto Jiménez Saa. Info: 883 63 00.
Servicio Busca hogar
Redacción Cali
A menos de tres meses de que la Gobernación del Valle asuma directamente el control del cobro del impuesto automotor –que estuvo en manos del centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav) por doce años–, se han generado inquietudes de algunos sectores y ciudadanos relacionados con la capacidad del Departamento para realizar esta labor. El primero en cuestionar esta decisión es el director del Cdav, Nicolás Urdinola, quien aseguró que una infraestructura para recaudar la tercera renta más importante del Valle del Cauca no se logra en corto tiempo. “En total son cerca de 350.000 vehículos que deberán pagar impuestos en el Valle del Cauca durante el próximo año y para ello no se necesita solo un programa sino la logística, los puntos de atención, las bases de datos, la conectividad con entidades como el Simit y el Runt, el capital humano entrenado y el plan de medios de comunicación. Es un tema complejo”, dijo. No obstante, Alonso Cruz, secretario de Hacienda Departamental (e), ●
manifestó que la intención de la actual Gobernación es asumir directamente el control del impuesto de vehículos automotores del Valle. “Estamos haciendo todo lo posible para ello y tenemos varias alternativas, una de ellas es adquirir con dos empresas el programa SAD para administrar el recaudo, estima-
El apunte Lo que dice la comunidad Según Adolfo Cardona, del Club de Automovilismo Santiago de Cali, actualmente los trámites de tránsito se realizan en un mismo lugar, pero teme que ahora esta situación se complique. ●
“Siento que nos van a poner a voltear a otros lugares, sobre todo a quienes adquieran un vehículo nuevo", dijo Cardona. Y agregó que no quiere que sucede lo mismo que pasa con los pasaportes.
mos que eso nos vale como 6 mil millones de pesos, para poder montar la plataforma tecnológica de todo este proceso” dijo. El funcionario agregó que otra de las alternativas es desarrollar un software o adquirir uno por el sistema de leasing para administrar directamente los recursos del impuesto automotor.
Aún no tienen bases de datos Redacción Cali
Alonso Cruz, secretario de Hacienda Departamental (e), señaló que a la fecha, el Cdav no ha entregado los datos de los vehículos que están matriculados en el territorio vallecaucano. “Le hemos pedido esa información a la Secretaría de Transito de Cali y al Runt. Hace 8 días reiteré ●
Esta perrita, de aproximadamente 8 meses, está buscando quien la adopte. La mascota está desparasitada,vacunada y esterilizada. Informes en el 3206242768 y 3127820116.
Según proyecciones del Centro de Diagnostico Automotor del Valle, para el este año se espera recaudar $ 100 mil millones. ARCH. /ADN
esas solicitudes y hasta ahora no tenemos respuesta satisfactoria sobre el inventario de los vehículos”. No obstante, Nicolás Urdinola, director del Cdav, precisó que ese es un tema que debe zanjar la Gobernación del Valle con la Administración Municipal, la cual es dueña de dicha base de datos. Jorge Enrique Ruiz, veedor de movilidad, manifes-
tó que aunque ve con buenos ojos que el Departamento gane en autonomía en el recaudo de sus impuestos, le preocupa que el proceso no se haga de manera efectiva. “Es un proceso complejo que necesita tecnología y una infraestructura robusta que permita recibir el caudal de personas para que el 1 de enero eso no se vuelva un despelote”, dijo.
80 % de recursos del impuesto automotor son para Gobernación.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 10 de Octubre 2012
Cali
aDn
Comunas 18 y 20 se movilizarán por derecho al agua Afectados por racionamiento insisten en solución definitiva. Marcha será mañana. Redacción Cali ● Después de casi tres me-
ses de racionamiento por la temporada de verano, habitantes de las comunas 18 y 20, se movilizarán mañana para reclamar por su derecho al agua potable. Jaiver Amaya, habitante de Altos de Santa Elena y uno de los líderes de la protesta pacífica, señaló que ante la falta de soluciones permanentes al suministro del agua y lo crítica que se vuelve cada día la situación, se tomó la decisión de realizar la marcha. “Nosotros estamos rechazando los carrotanques, porque estamos cansados de cargar agua, no es justo tener que hacer unas filas con unos solazos intensos para coger un baldado de agua y luego tener que subirlo a un cuarto o quinto piso”, dijo Amaya. Carlos Ballesteros, otro líder de la manifestación y habitante de Meléndez, indicó que la situación se ha vuelto tan crítica que en algunos sectores pasan hasta tres días sin agua y en otros los afectados se levantan a la madrugada a recoger el líquido y hacer oficios. “En la manifestación también vamos a reclamar por la recuperación y mejoramiento ambiental del río Meléndez, así como la no ejecución de planes de vivienda en la Comuna 18 hasta que no se resuelvan varias necesidades”, ase-
Más de tres meses lleva el racionamiento en la ladera. ARCHIVO
Los datos 1. Concentración
Los participantes de la movilización llegarán en buses a la 1 p.m. hasta el Parque de las Banderas.
2. Marcha
La marcha se iniciará a partir de las 2:30 p.m., desde el punto de concentración hasta el CAM.
guró el señor. La semana pasada, la Personería dio a conocer un fallo de tutela que ordenaba a Emcali, en un plazo de ocho días, desarrollar un plan para suministrar diariamente agua potable a los sectores afectados. La empresa indicó que la situación se está atendiendo con carrotanques y se trabaja en un proyecto para surtir estos sectores con agua del río Cauca.
Departamento gana pleito ● Luego de diez años de no ganar un pleito legal, la Gobernación del Valle salió favorecida en un litigio ante la firma Reurvalle y se libró de pagarle a esta compañía la suma de 6.500 millones de pesos. Según la Gobernación del Valle, el proceso transcurrió ante un Tribunal de Arbitramento desde noviembre del 2011, por el caso de los contratos de Vigencias Futuras, que fueron terminados por mutuo acuerdo entre la Gobernación y los contratistas, en
El apunte Vigencias futuras
● Según la Gobernación, a
pesar del positivo balance, el Departamento terminó pagando a Reurvalle, 5.236 millones de pesos, sin haberse tapado un hueco o intervenido una infraestructura, más, si se tiene en cuenta que con lo girado a los tres concesionarios de las Vigencias Futuras, se desembolsaron 15 mil millones de pesos.
los que inclusive se pactaron pagos y se hicieron desembolsos por 5 mil millones de pesos. Pese a ello, las pretensiones del contratista fueron mayores y demandaron al Departamento aún sin haber ejecutado obra alguna. “Estamos dándole cumplimento a la política de defender los términos procesales al Departamento, porque el dinero del Valle es sagrado y hace 10 años no se ganaba en estas instancias”, dijo el gobernador Ubeimar Delgado.
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
Cali
Debate al transporte en Concejo
Controles a rutas continúan: Tránsito
Tema, hoy a plenaria. Habría nueva mesa para negociar.
Redacción Cali ● Mientras los pequeños propietarios del transporte público colectivo de Cali esperan una nueva mesa de negociación este jueves con los operadores del MÍO y la Alcaldía, hoy a las 3:30 p.m. el Concejo Municipal abrirá un debate para discutir el tema. La citación la hizo el concejal Juan Carlos Olaya, quien indicó que uno de los propósitos es conocer la situación real de este gremio y las soluciones que se plantean ante su desplazamiento. “Más de 1.400 motoris-
tas se quedarán sin empleo, entonces necesitamos que nos digan qué se va a hacer con esas familias... creemos que debe haber una justa indemnización para estas personas que hicieron su proyecto de vida con el transporte y esta debe ser asumida por los operadores del masivo”, aseguró Olaya. Entre tanto, Miguel Ángel Valencia, representante de Asoprotrans, uno de los gremios de transportadores que busca negociar, indicó que este jueves se sentarían nuevamente a negociar. “Estamos actualizando la base de datos de los vehí-
Emilio Ramírez, presidente de Sitranscali, sindicato que agremia a motoristas del transporte público, indicó que asistirán al debate de hoy en el Concejo y dijo que aunque inicialmente estaban en paro, ya hay normalidad. “El Alcalde tomó conciencia de la necesidad del transporte y se está dejando trabajar y mientras los motoristas estén trabajando no hay problema “, aseguró el señor. Sin embargo, el jefe de Agentes de Tránsito, Adalbert Clavijo, indicó que los operativos a las rutas canceladas continúan con normalidad desde el pasado 1 de octubre. “Hoy en la mañana (ayer) inmovilizamos 9 buses de la Blanco y Negro que circulaban por la zona sur y norte... lo que pasa es que los operativos no los hacemos en los mismos sitios”, explicó Clavijo. ●
Se busca conocer situación del transporte público colectivo. ARCHIVO
culos para organizar un mejor esquema de negociación y esperamos presentarlo el jueves”, dijo Valencia. Las mesas de negociación se suspendieron desde la última protesta, liderada por motoristas.
La presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, indicó que aún no tiene conocimiento de la reunión, pero “estamos dispuestos a que sigan las mesas si hay voluntad de negociar”.
5
En breve Vigencias futuras para los Juegos CALI. El Concejo de Cali
aprobó el proyecto de Acuerdo de vigencias futuras para realizar los World Games 2013 o Juegos Mundiales. Corresponden a recursos corrientes de libre destinación por 12 mil millones de pesos.
Los juegos serán en el 2.013
Expertos hablan de inundaciones CALI. Entre hoy y el viernes, en el hotel Spiwak, se realizará el seminario internacional ‘Gestión Integral de Inundaciones en Zonas Urbanas’, que contará con expertos de varios países. La programación se inicia a las 9 a.m.
6
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.315 $1.798
www.diarioadn.co/actualidad/colombia
Aciertos y errores de los anteriores procesos de paz Exfuncionarios de gobierno y reinsertados analizan otras negociaciones.
En breve En Ciénaga muere niña por explosivo
SANTA MARTA. Un explosi-
vo fue lanzado por dos hombres en moto contra una vivienda del municipio de Ciénaga (Magdalena) en el sitio ‘cancha 12 de octubre’. Tres personas murieron, entre ellas una niña de tres años.
Redacción Bogotá
Cuatro personas que han estado vinculadas a procesos de paz en el país están de acuerdo en que hay que negociar sin cese al fuego bilateral, mucho menos unilateral, y no hay que levantarse de la mesa de negociación aún si suceden hechos dolorosos. Esa es una de las conclusiones, entre otras, del exministro y exconstituyente Horacio Serpa, el exconsejero de paz Víctor G. Ricardo, el exconstituyente y exdirigente del M-19, Antonio Navarro y el ex miembro del EPL, Álvaro Villarraga, convocados por el Centro de Memoria Histórica a un conversatorio en la Biblioteca Virgilio Barco Vargas. Con base en las intervenciones de los cuatro, se puede elaborar un amplio listado de aspectos positivos del actual proceso de paz. Destacan la posibilidad de que los reinsertados participen en política, la generación de espacios de participación popular tras la negociación, dar participación a la Fuerza Pública en el proceso y negociar en el exterior. Aunque el proceso del Caguán (Caquetá) no tuvo final feliz, los participantes en el conversatorio llaman la atención en que desde entonces las Farc quedaron débiles políticamente y no se han podido recuperar. Como sugerencias al ac-
●
Centro de Ciénaga. ARCHIVO/ADN
Exgobernador de Chocó, capturado
BOGOTÁ.El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturó en Quibdó a Patrocinio Sánchez Montes de Oca, exgobernador de Chocó. Es investigado por los delitos de peculado y celebración de contratos sin cumplir requisitos.
Muchos cafeteros marcharon ayer
PEREIRA. Más de 2.000 ca-
De izq. a der.: Horacio Serpa, Víctor G. Ricardo, Antonio Navarro y Alvaro Villarraga, ayer en la biblioteca Birgilio Barco. MAURICIO MORENO
tual proceso insisten en que las partes continúen como hasta ahora con propuestas y apuestas políticas viables y exhortaron a los colombianos a entender que el narcotráfico no es un problema solo de los alzados en armas, sino del mundo entero. Todos confían en que la actual negociación dará buenas noticias, pero insistieron en que será un proceso complejo y difícil.
El apunte
Los datos
Algunos errores
1. Postconflicto
Entre los errores del proceso de paz con el M-19, Antonio Navarro destacó no haber generado una solución jurídica para miembros del Estado inmersos en situaciones penales relacionadas con el conflicto. “Eso dejó por fuera a miembros de la ●
Fuerza Pública que están presos mientras yo estoy aquí sentado y eso genera tensión”. Horacio Serpa admitió que fue un error suspender las negociaciones de Tlaxcala (México) después de la muerte en cautiverio del exministro Argelino Durán.
ficultores del Eje Cafetero se movilizaron ayer en Risaralda, Caldas y Quindío, como parte de la marcha nacional que se realizó en diez departamentos para protestar ante la crisis cafetera y exigir soluciones.
“¿Qué vamos a hacer con los escoltas, que también surgieron por el conflicto?” dijo Víctor G. Ricardo.
2. Perseverar
“Hay que hacer de tripas corazón y comer muchos sapos con tal de hacer la paz”, insistió Serpa.
Marcha en Risaralda. J.NIETO
Crimen impune tras 25 años
El apunte
Hace seis años el fiscal Mario Iguarán anunció la creación de un grupo especial para asumir la impunidad en los procesos por el genocidio de la Unión Patriótica (UP), pero uno de los casos emblemáticos, el magnidicio del excandidato presidencial Jaime Pardo Leal, solo volvió a moverse hace un mes. A pesar de su importancia, el proceso duró años en un despacho judicial de
● La Corporación Renacer representa a casi 7.000 familiares de víctimas en una demanda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El senador Iván Cepeda cuestiona que por el “exterminio” de la UP el único funcionario del Estado enredado es el subdirector del DAS José Miguel Narváez”, por asesorar a Carlos Castaño.
●
La Mesa (Cundinamarca), solo en septiembre pasado los 24 cuadernos del caso (más de nueve mil folios) llegaron a la unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía, y aún no se ha asignado un nuevo fiscal. 25 años después del asesinato (ocurrió el 11 de octubre de 1987), la justicia apenas llegó hasta cuatro autores materiales, pero no ahondó en los responsables intelectuales.
En su momento, se estableció que el capo Gonzalo Rodríguez Gacha, ‘el Mexicano’, habría pagado 30 millones de pesos de la época a los sicarios, y el proceso contra el narco se cerró con su muerte en 1989. Sobrevivientes de la UP insisten en que se deben reabrir investigaciones por la “alianza entre paramilitares y agentes del Estado”, de la que habló la Corte Suprema en 1997.
Demanda en CIDH
Jaime Pardo Leal, excandidato presidencial ya fallecido. ARCHIVO
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
Colombia
Mayoría de víctimas no han sido reparadas Al cumplirse siete años de su funcionamiento, la ley de Justicia y Paz fue revisada por académicos y sociedad civil. José Darío Puentes Ramos Bogotá
A pesar de la necesidad que tienen las víctimas de los grupos armados en Colombia de saber qué ocurrió, quién lo hizo y por qué, el 41 por ciento de los afectados no organizados no han denunciado atropellos por miedo a retaliaciones, porque no saben cómo o no tienen los recursos para hacerlo, lo que ha generado que el 60 por ciento de las victimas no hayan sido reparadas. Ese es uno de los resultados que arrojó la encuesta realizada por investigadores del Centro de Memoria Histórica, la Universidad de los Andes, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la Presidencia de la República y la Fundación Social. Otro dato que surge de la encuesta es que un millón y medio de hogares (18% de los consultados) ha sufrido violaciones a los Derechos Humanos, “lo que indica que uno de cada cinco colombianos del común se ha visto afectado por las acciones violentas de los actores del conflicto”, expuso Angelika Rettberg Beil, decana de Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes. La encuesta, compuesta de 90 preguntas y realizada entre enero y marzo, se aplicó a ciudadanos de varias regiones del país, divididos en afectados (víctimas no organizadas) y no afectados del conflicto, así como a víctimas organiza●
Los datos 1. Víctimas El 53% asegura haber sido violentado por la guerrilla; el 45% por los paramilitares.
2. Expertos
El 15% de los expertos responsabilizan a los paramilitares de los actos violentos ocurridos en el país.
3. Los atienden “Los afectados creen que en Colombia están mejor (...) Gobierno les ha prestado atención”: Rettberg.
Manifestación de paramilitares desmovilizados en Medellín para pedir perdón a las víctimas.ARCHIVO
La cifra
64
por ciento de los afectados consultados creen que Justicia y Paz ha ayudado a la reconciliación.
das y a conocedores de la Ley de Justicia y Paz. Mientras los afectados hacen una valoración en general positiva de la ley, los expertos y las víctimas organizadas la miran negativamente. El 48 por ciento de los encuestados piensa que el
Estado debe ser el que repare a las víctimas y que las grandes violaciones a los Derechos Humanos deben ser esclarecidas, sea quien sea el victimario. Un 72% de ciudadanos y 94% de expertos creen innecesaria la formación de autodefensas en el país.
Eutanasia se abre camino ● El proyecto de ley que re-
Armando Benedetti. ARCHIVO/ADN
glamenta la eutanasia en Colombia, y libera de sanción penal a los médicos que la asistan en ciertas condiciones, fue aprobado ayer en el primero de sus cuatro debates en el Congreso de la República. La Comisión Primera del Senado aprobó la modificación de los artículos 106 y 107 del Código Penal, por 10 votos a favor y 4 en contra. El autor de la iniciativa, el liberal Armando Bene-
El apunte Será el artículo 106 del Código Penal
“Cuando el médico tratante cuente con el consentimiento libre e informado del paciente, y haya respetado el procedimiento (...)debido, exigido por la ley que regula la terminación de la vida de (...) forma digna y humana y la asistencia al suicidio, no (...) sanción penal alguna” ●
detti, dijo que ya existe la eutanasia en el país y él solo quiere “reglamentarla cuando alguien padezca una enfermedad terminal o un intenso dolor o cuando no haya cura”. Y aclaró que “el paciente es el único que la determina y la pide a su médico tratante”. La Corte Constitucional pidió al Congreso a legislar sobre el tema. El proyecto modifica el Código Penal con respecto a homicidio por piedad y a inducción o ayuda al suicidio.
Marchan en Tunja por crimen de niña Al menos ocho mil estudiantes de las 13 instituciones educativas de Tunja salieron a marchar ayer por las principales calles de la ciudad para unirse al repudio por el asesinato de Andrea Marcela García Buitrago, la joven de 12 años de edad que había desaparecido el primero de octubre y que fue encontrada muerta el sábado y con señales de violencia. En medio del rechazo y la tristeza que produjo el hecho se cumplieron las honras fúnebres de la menor. La concurrida eucaristía tuvo lugar en la iglesia del Divino Niño y, luego, su cuerpo fue trasladado a la población de Soracá, donde fue sepultada. Carlos Eduardo Valdés, director general del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, aseguró que los primeros resultados de la necropsia dan cuenta de que la niña falleció por asfixia por estrangulamiento manual. También se tomaron muestras de tipo biológico aunque no han sido hallados signos de abuso sexual. ●
7
En breve Paro por rector de Conservatorio IBAGUÉ. Los 320 estudiantes del Conservatorio del Tolima piden la renuncia del rector Néstor Guarín, elegido el 28 de septiembre como rector del Conservatorio del Tolima. Están en cese de actividades y se niegan a entrar a las aulas. No se siente representados por él.
Conservatorio en Ibagué. ADN
Detenido gerente de hotel Dann CARTAGENA. El gerente del hotel Dann en Cartagena, Luis Édgar Restrepo, deberá permanecer detenido en su vivienda en Bogotá, por supuestas irregularidades en la compra a la ciudad de un lote frente al hotel, en el turístico sector de El Laguito.
8
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
El dato
Mundo
49 millones de personas de los 870 que pasan hambre en el mundo están en A. Latina: FAO.
www.diarioadn.co/actualidad/mundo
Robaron el cadáver de líder de los Zetas
¡Click!
EFE
Tras ser abatido, el cuerpo fue sacado de una funeraria. México Reuters y otros medios
Marinos de México mataron al máximo líder del sanguinario cartel de los Zetas, Heriberto ‘el Lazca’ Lazcano, en un duro golpe asestado al narcotráfico por el gobierno saliente de Felipe Calderón, pero su cadáver fue robado de una funeraria privada por un comando armado. El capo, de 36 años, fue abatido el domingo en un pequeño pueblo del norteño estado de Coahuila sin que se supiera de quién se trataba, pero horas después las primeras pruebas periciales, a los dedos pulgar, índice y medio, corroboraron su identidad, informó la Marina. Lazcano, también apodado ‘el Verdugo’, es considerado responsable de crueles crímenes en la ola de violencia que deja cerca de 60.000 muertos en el Gobierno de Calderón, que termina en diciembre. Lazcano desertó del Ejército y a finales de los 90 fue uno de los primeros miembros de los Zetas. El enfrentamiento se produjo cuando marinos que patrullaban el pueblo de Progreso ordenaron detenerse a dos hombres, armados a bordo de una camioneta, narró el fiscal de Coahuila, Homero Ramos. Se dieron a la fuga y dispararon, y los marinos les dieron muerte. Llevaban un fusil de asalto R-15 adaptado con lanzagranadas y lanzacohetes. Los cuerpos fueron roba-
●
Aún no rompe barrera del sonido.
El deportista austríaco Felix Baumgartner, de alto riesgo, sale de la cápsula que pretendía llevarlo a la estratosfera para ser el primer humano en romper la barrera del sonido en caída libre. La misión se canceló debido al excesivo viento.
Juicio en Brasil: acusan a ex mano derecha de Lula
BRASILIA (AFP). El expresi-
En Progreso (estado Coahuila), abatieron al líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano. EFE
El apunte Los Zetas y el crimen diversificado ● Antes de ser criminales de los Zetas, los miembros de esa organización eran soldados entrenados en contrainsurgencia; fueron el brazo armado del cartel del Golfo, pero en 2010 rompieron. Llegaron a ser más de 10.000 inte-
grantes, dedicados a secuestros, extorsión y tráfico de inmigrantes, en 16 de los 32 estados del país. También han robado combustible a la petrolera estatal Pemex y gran parte de sus ingresos son de narcotráfico.
dos después. Llegó “un comando armado con el rostro cubierto y después de someter al personal, tomó los cuerpos y en la carroza los sustrajeron de las instalaciones”, dijo Ramos. Según una fuente oficial los cuerpos estaban en una funeraria de Sabinas (Coahuila), bajo custodia. Cuando se los llevaron de allí, aún no estaba confirmada la identidad.
Empatan Obama y Romney El candidato republicano Mitt Romney borró la ventaja que le llevaba el presidente demócrata Barack Obama en la carrera hacia la Casa Blanca en Estados Unidos, y ahora ambos aparecen empatados en la intención de voto, de acuerdo a un sondeo de Reuters/Ipsos publicado ayer. Cuando faltan cuatro semanas para las elecciones del 6 de noviembre, Romney y Obama tienen un 45
●
por ciento de las preferencias cada uno, según la encuesta de seguimiento. Obama tuvo una ligera ventaja en los sondeos durante buena parte de septiembre, pero Romney acortó la brecha tras su buen desempeño en el debate de la semana pasada. El presidente demócrata aventajaba a Romney por dos puntos porcentuales en un sondeo publicado el domingo. La percepción de los vo-
tantes sobre Romney mejoró en un amplio rango de aspectos tras el debate, según reflejó la encuesta. El sondeo por internet se hizo a 1.157 posibles votantes entre el 5 y el 9 de octubre y tiene un intervalo de credibilidad, o margen de error de 3,3 %. La encuesta refleja la percepción de que a Barack Obama no le fue bien en el primer debate televisado y que Mitt Romney sorprendió. Reuters
dente del Partido de los Trabajadores (PT, gobernante), José Genoino, fue considerado culpable de corrupción por seis de los 10 jueces de la Corte Suprema brasileña. Junto a José Dirceu (exjefe de gabinete de Lula), es acusado en el juicio sobre financiación ilegal del PT y compra de votos legislativos.
José Dirceu, en 2007. EFE
Coreas anuncian fuertes armas
Papa cesó a un obispo chileno
SEÚL (Efe).Corea del Norte
VATICANO (AFP). El papa Benedicto XVI cesó al obispo de Iquique (Chile), Marco Antonio Órdenes Fernández, de 47 años, sospechoso de abusos sexuales contra adolescentes, al aceptar su renuncia al cargo, informó la agencia de informaciones del Vaticano I. Media.
dijo tener misiles capaces de alcanzar el territorio de EE.UU., dos días después de que Washington y Seúl anunciaran un acuerdo para ampliar el rango de los proyectiles balísticos surcoreanos. Esto es una posible escalada armamentista en la región.
Amnistían en Egipto a los ‘revolucionarios’
Barack Obama pierde puntos.
● El presidente egipcio, Mohamed Mursi, amnistió a los partidarios de la “revolución” detenidos desde el comienzo de la revuelta popular que derrocó a Hosni Mubarak en 2011, y hasta junio de 2012. El decreto, publicado en la página de la presidencia en Facebook, sin embargo incluye una excepción. Anuncia amnistía por hechos “cometidos con el ob-
jetivo de apoyar la revolución (...) del 25 de enero de 2011 al 30 de junio de 2012, con la excepción de los crímenes de homicidio voluntario”. La ‘revolución’ obligó a Mubarak, en el poder desde 1981, a dimitir. La amnistía abarca personas condenadas, investigadas y pendientes de juicio. Mursi es el primero en ser elegido libremente, islamista y civil.AFP
10
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
El dato
Deportes
Cali jugará el sábado, a las 10 am en Pance ante Envigado. Cuartos de final del Campeonato Sub-20.
www.diarioadn.co/deportes
TÉCNICO CALI
Joven experimentado
Héctor Cárdenas, con 33 años, desde ayer asumió como técnico del cuadro ‘azucarero’. Redacción Cali
Aunque tiene 33 años, en su mirada se ve la ilusión de un niño con las ansias de abrir un regalo. Es que Héctor Cárdenas está a punto de su debut como técnico del Deportivo Cali, una ilusión que lo hace evocar sus tiempos juveniles esperando la oportunidad de llegar a un equipo de primera división, que finalmente nunca se dio. A esa edad no es fácil ser el director técnico de un equipo profesional de fútbol, menos de uno de la categoría del cuadro ‘azucarero’. “Es un reto grande y a la vez un respaldo al trabajo en las divisiones inferiores” –señaló sobre su designación–. “Son sentimientos encontrados, al haber conocido al ‘profe’ (Julio) Comesaña da sentimiento la partida, pero nos preparamos para esto”. Cárdenas, quien ayer tuvo su primer entrenamiento, dijo que su táctica no difiere de lo que se venía presentando. “Nuestro modelo de juego va muy unificado con lo que venía adelantando el ‘profe’ Julio (Comesaña), es anexarle un complemen-
●
¡Click!
to más en nuestro sentido del fútbol y la concepción que tenemos de él”, afirmó al hacer referencia a la dinámica y la profundidad que es lo que espera posicionar en los jugadores. A Cárdenas, quien tiene 14 años en el mundo del fútbol como estratega, no lo presiona estar al mando de experimentados. “Con algunos nos topamos en las canchas, fuimos compañeros en equipos de fútbol, otros han sido alumnos, entonces no va a haber dificultad en el manejo con ellos, son muy respetuosos. He dirigido desde niños hasta niñas, pienso que las conductas son las mismas del ser humano. Conmigo va siempre la disciplina, y en eso voy a ser exigente”, afirmó
Los datos 1. Como futbolista Héctor Cárdenas estuvo en el fútbol como jugador de alta competencia hasta los 19 años.
2. Universitario
Cuando estudiaba en la Escuela Nacional del Deporte se coronó campeón de los Juegos Universitarios.
3. Sus inicios
4. Fue selección
En Haz de Oros tuvo la oportunidad de tener su primera experiencia como entrenador.
Cárdenas estuvo en la Selección Valle como futbolista, cuando la dirigía Eduardo Lara.
El apunte Cárdenas se inclinó por la estrategia
● Héctor Cárdenas jugó de arquero, empezando en las inferiores del D. Cali. Y con un paso por la 1B con Univalle. Luego estuvo probando en las inferiores de Nacional, con Luis F. Montoya, pero este salió y Cárdenas no siguió en los ‘verdolagas’.
REUTERS
Con mucha motivación, esperanza y alegría, asumió ayer Héctor Cárdenas la dirección técnica del equipo ‘azucarero’. SANTIAGO S. / ADN
Mundial tiene las finalistas
AZERBAIYÁN. Francia y Corea del Norte son las seleccio-
nes finalistas en la tercera edición del Mundial Sub-17 de fútbol femenino que se realiza en Azerbaiyán. El equipo ‘galo’ se impuso por 2-0 a Ghana en una de las semifinales, y las asiáticas derrotaron por 2-1 a Alemania. La final será este sábado en Baku a las 10:00 a.m., y el partido por el tercer puesto se disputará a las 7:00 a.m., en la misma ciudad. El último campeón fue Corea del Sur, que venció a Japón en el Mundial de Trinidad y Tobago del 2010.
Cortuluá y Dépor serán locales hoy CALI. Cortuluá, a un paso de
El delantero paraguayo Nelson Haedo Valdés dijo que la selección saldrá a buscar los tres puntos. “A nosotros lo único que nos sirve es la victoria. El calor de Barranquilla no es excusa. Vamos a salir a ganar".
clasificarse, y Dépor Aguablanca, con la situación más complicada, jugarán hoy como locales la penúltima fecha del Torneo Postobón. Los tulueños, a las 8:00 p.m., enfrentarán a Alianza Petrolera, mientras que los del Distrito, en el Pascual, reciben a las 7:30 p.m., a Valledupar. Cortuluá,cerca de clasificación.
En D. Cali no estan buscando técnico Redacción Cali
● Óscar Astudillo, presidente del Deportivo Cali, aseguró que todavía no se está manejando la contratación de un nuevo cuerpo técnico. Y también aprovechó para desmentir versiones sobre supuestas conversaciones con técnicos, en especial con Diego Umaña. “Umaña es una persona que aprecio por lo que le dio al Cali, pero aún no se ha considerado ningún nombre de técnico”, aseguró. Sin embargo, dijo que
pretenden “que esa persona (el DT) tenga conocimiento del fútbol colombiano. En el Cali hay angustia por un título que no se ha conseguido y eso ha llevado a crisis innecesarias que sacan a técnicos que habían llegado a finales”. En cuanto a la salida de Comesaña señaló que “las circunstancias no le permitieron continuar”, además de la “insistencia de él mismo, el deseo ferviente de terminar, el argumento poderoso de él de que al club, desde el punto de vista deportivo, un nuevo aire le vendría bien. Era imposible retenerlo”, finalizó.
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
Deportes 11
El dolor de cabeza es del DT: Sánchez
¿Quién sustituirá a Abel Aguilar? Una duda de Selección. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla
La selección Colombia necesita en el partido contra Paraguay un volante que vuele tan alto como Abel Aguilar. El jugador del Deportivo La Coruña de España, que no fue convocado esta vez por su expulsión en el partido ante Chile, se tragó la cancha en los triunfos 4-0 sobre Uruguay y 3-1 frente a los australes en las últimas jornadas de la eliminatoria. Edwin Valencia, de gran rendimiento en esas dos victorias, parece ficha puesta, y la vacante de Aguilar la disputarían Freddy Guarín, Carlos Sánchez y Aldo Leao Ramírez, a quien el entrenador José Pékerman le ha demostrado gran confianza. “Creo que yo y todos los que jugamos en esa posición la podemos llenar tranquilamente, es una competencia sana, el dolor de cabeza hay que dejárselo al técnico”, dice Sánchez, que el fin de semana anterior anotó gol en el 2-2 de su equipo, el Valenciennes, ante el Toulouse, en la Liga de Francia. “Disparé un tiro libre desde larga distancia, el arquero no alcanza a detenerla y la bola se le va. Fue importante para mí”, expresó sobre la anotación. Con Sánchez en la cancha, Pékerman apretaría más la marca en el medio, con Guarín adquiere dinámica y un potente remate, y con Aldo Leao claridad y
En breve No quieren unión para Río en 2016 LONDRES. El secretario ge-
neral de la Federación de Fútbol inglesa, Alex Horne, afirmó que ese organismo no respaldará la participación de un equipo masculino de fútbol de Gran Bretaña en los Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por sus conflictos políticos internos.
●
Hay polémica con Irlanda. ADN
Reyes y Morales, sextos en Mundial AUSTRALIA. El vallecauca-
no Miguel Ángel Reyes y Sebastián Morales, con 304.98 puntos, fueron sextos en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados del Mundial Juvenil de Clavados en Australia. El oro fue para los británicos, Thomas Daley y Jack Laugher, con 338.85.
Carlos Sánchez, de 26 años, es un volante combativo. Desde el 2007 está en Valenciennes.
manejo del balón. “Uno siempre se prepara para ser titular, el técnico elige. Si uno se queda en el banco, apoya y espera la oportunidad”, manifestó el chocoano de 26 años de edad y finalizó: “Debemos tratar de hacer lo mismo que estamos haciendo, nada diferente”.
M. MORENO
El apunte Los jugadores no se confían de Paraguay ● En sintonía con el pensa-
miento que han expresado muchos de sus compañeros, Carlos Sánchez no mira por encima del hombro al rival de este viernes.
“Paraguay viene herido y con más razón hay que respetarlo. Debemos tratar de hacer lo mismo que venimos haciendo, nada diferente”, opinó Sánchez.
Falcao, cuarto goleador Redacción EFE ● Cristiano Ronaldo, delan-
Falcao, tiene 8 goles en Liga.
tero portugués del Real Madrid, ha escalado hasta el tercer puesto de la clasificación mundial de goleadores que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (Iffhs), con sede en Alemania. La Iffhs informó que el argentino Lionel Messi, del Barcelona, sigue encabezando la tabla con 19 anotaciones, por delante de Neymar Da Silva San-
La cifra
15
Goles ha hecho en esta temporada Falcao, incluyendo partidos de Liga de España y Europa League. tos Júnior, del Santos de Brasil, con 17, y Cristiano Ronaldo, con 16. En cuarta posición se encuentra el delantero colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao
García, con 15 goles. Detrás del ‘samario’ están empatados a 13 tantos el egipcio Mohamed Aboutreika, del Al-Ahly del Cairo; Leandro Damião da Silva dos Santos, del Internacional Porto Alegre; y el holandés Klaas Jan Huntelaar, del Schalke 04. Con doce anotaciones empatado en el octavo lugar con otros dos futbolistas del fútbol africano, se ubica el brasileño Ricardo Oliveira, quien milita en el club Al-Jazeera, de Arabia Saudí.
Falla y Castaño perdieron sus juegos ● Un mal día tuvo ayer el tenis colombiano. A primera hora, Alejandro Falla cayó en la primera ronda del cuadro principal del Másters 1.000 de Shanghai (China) ante el español Feliciano López un una hora y 50 minutos, que terminó con parciales 6-3, 1-6 y 6-3. Por su parte, Catalina Castaño fue eliminada en primera ronda del torneo WTA de Linz (Austria), al ser derrotada por la rumana Irina Begu, que se impuso por 6-0 y 6-4. En dobles, la risaraldense también perdió haciendo dupla con Eva Hrdinova, quienes cayeron por 6-3 y 6-4 ante Mervana Jugic-Salkic, de Bosnia, y Sandra Klemenschits, de Austria. Hoy será el turno para Robert Farah en el challenger de Tiburón (Estados Unidos). El caleño jugará la segunda ronda de sencillos ante el local Steve Johnson, con quien precisamente juega en dobles y se enfrentarán también hoy a Drew Courtney de USA y Adam Hubble, Austria.
12
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
El dato
La Vida
Un peligroso virus informático ataca a través de Skype. Se recomienda actualizar el programa.
www.diarioadn.co/vida
Aumenta la depresión
AFECTADAS: 1 DE CADA 5 PERSONAS Expertos alertan sobre problemas de ánimo en niños menores de 8 años. Redacción Bogotá
En breve Comer tomate ayuda al cerebro HELSINKI (EFE) Consumir
tomate o un alimento que lo contenga previene, hasta en un 55 por ciento, la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, según un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental publicado en la revista científica ‘Neurology’.
● En el mundo hay 350 mi-
llones de personas que padecen de depresión, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), a propósito del Día de la Salud Mental que hoy se conmemora. Este es un fenómeno global que se presenta en todas las edades, en todas las regiones y a los dos géneros. En el caso de Colombia, los especialistas calculan que una de casa cinco personas, ha tenido en algún momento de su vida un episodio de depresión. “Los problemas económicos son un factor que altera el estado emocional y épocas como diciembre, sobre todo el 31 de diciembre, también afectan”, explica la médica María Fernanda Hurtado, neuropsicóloga clínica. Lo que más preocupa a la comunidad médica del mundo, es que, contrario a lo que pasaba hace algunos años, este estado de ánimo esta empezando a afectar cada vez más a los jóvenes y niños. “El número de niños y adolescentes, desde 12 a 25 años, que padecen depresión es tan alto como en los adultos, el problema es que no se detecta porque no hay conciencia de
El tomate es antioxidante. ADN
Ayer se entregó Nobel de Física PARÍS (EFE). El francés
Serge Haroche y el estadounidense David J. Wineland fueron galardonados con el Premio Nobel de Física por sus aportes a la física cuántica. Los científicos recibieron este reconocimiento por sus trabajos sobre la interacción entre la luz y la materia. La OMS informó que las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres. Sobre todo después de un parto. FOTOLIA
su real incidencia”, afirmó Shekhar Saxena, director del departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS. En Colombia también se ha empezado a ver un el fenómeno de depresión en menores entre los 5 y 8 años de edad, según señala la especialista Hurtado. “Las razones son la separa-
El dato Cuándo la tristeza es depresión La especialista María Fernanda Hurtado explica que los casos de tristeza que duran más de tres semanas, sin una razón aparente, pueden ser una señal de depresión. ●
Síntomas como no querer levantarse de la cama, dormir demasiado o no poder conciliar el sueño, además de comer mucho o perder el apetito, son señales de que algo anda mal.
nen deudas con el Icetex podrán buscar un acuerdo de pago. Así lo anunció ayer la entidad. Se trata de 1.050 deudores, a quienes se les asignaron prestamos en la década de los 90, que ascienden a 18 mil millones de pesos, cuando las tasas de interés hasta del 24 por ciento. “A estas personas hay que solucionarles el problema, pues son los casos más graves. Se les podrá condonar hasta en un 100 por ciento el valor de los intereses corrientes y de mora causados durante estos años y solo deberán pa-
El dato Qué hacer ● Entre el 17 y el 23 de octubre habrá una jornada de normalización de cartera en varias ciudades del país, donde se podrán hacerse efectivos estas condonaciones y acuerdos de pago.
El apunte Los 1.050 deudores beneficiados se concentran en Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga.
gar el capital adeudado”, afirmó Martha Lucía Villegas, presidenta de Icetex. De esta manera, si una persona debe 45 millones de pesos, de los cuales 25 son de capital y 20 de intereses, podría pagar solo los 25 millones. Además de la condonación de intereses, la entidad contempla fijar nuevos plazos de pago y una refinanciación de la obligación con las condiciones de los préstamos actuales, para los créditos asignados antes del 2010. La entidad aclaró que no se puede condonar la deuda por que se incurriría en detrimento patrimonial.
GINEBRA (EFE). Una de cada tres jóvenes, entre 20 y 24 años, fue obligada a casarse siendo niña, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Así alertó sobre un fenómeno que, si bien ha decrecido, sigue siendo ampliamente practicado en todo el mundo.
Ojo con la barriga: no es sólo vanidad
Icetex ayudará a deudores ● Las personas que hoy tie-
ción de los padres y por casos de matoneo escolar”, dice. Otra población muy afectada es el de las mujeres, sobre todo en aquellas que acaban de tener un parto. Además, la organización alertó sobre que de cada dos suicidios consumados, uno tiene como causa directa la depresión.
En muchos países obligan a casarse
Para deudores de los 90. ADN
● La barriga o la grasa que se acumula en el abdomen, más allá de ser una preocupación estética, es un riego para la salud. La lista de dificultades asociadas es larga, pero los especialistas señalan algunas: hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, hígado sangroso, síndrome de apnea obstructiva del sueño, entre otros. Igualmente, hay que señalar el síndrome metabólico, que, según especialistas incrementa la posibilidad de sufrir diabetes y enfermedad cardiovascular.
Este síndrome se diagnostica cuando hay obesidad abdominal, es decir, una circunferencia mayor de 90 centímetros en los hombres y de 80 en las mujeres, y aumento de las grasas, de la tensión arterial y del azúcar, en la sangre. Por eso, Iván Escobar, presidente de la Fundación Colombiana de Obesidad, aconseja “Coma saludable, incremente el consumo de frutas y verduras. Evite el exceso de grasas y carbohidratos, de bebidas azucaradas, de alimentos ‘preparados’ o de comidas rápidas”.
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
La Vida 13
De paseo
Río de Janeiro es un destino lleno de magia
Playas, arte y fiestas atraen a turistas de todo el mundo. Redacción Bogotá ● La Ciudad Maravilla, co-
mo es conocida Río de Janeiro, es y será un punto referente del turismo en América Latina. Ubicada en el suroeste de Brasil, Río es reconocida por su riqueza cultural y paisajística, fama que ha ganado por cuenta de lugares tan especiales como la estatua del Cristo Redentor, una de las siete maravillas del mundo. Esta imagen de Jesús de Nazaret, con los brazos abiertos, mide 38 metros y es vista como la estatua ‘Art Decó’ más grande del mundo. La estatua, íco-
no de Brasil, fue restaurada el año pasado, al cumplir 75 años de su inauguración. Ahora, más que nunca, los ojos del mundo están puestos sobre esta ciudad, que algún día fue la capital de Brasil (1822), por cuenta de eventos deportivos tan importantes como la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 o los Juegos Olímpicos de 2016. Desde ya se está preparando la ciudad, para ambos sucesos. El clima tropical, que se
Río es la segunda ciudad más rica de Brasil, después de Sao Paulo, y está entre las 30 ciudades más ricas del mundo. ARCHIVO PARTICULAR
vive durante todo el año, es también uno de sus atractivos que deja disfrutar de playas como la de Copacabana, llamada también ‘Princesita de Mar’, cuya forma simula una media luna. No se puede olvidar la playa de ‘Ipanema’, reconocida por ser la
El apunte
Los datos
No es solo sinónimo de buen turismo
1. Educación
Según el Ministerio de Turismo y Trabajo de Brasil, Río de Janeiro es la favorita de los empresarios para cerrar grandes negocios. ●
La Universidad Federal de Río de Janeiro, es la más importante de la ciudad, reconocida en todo Brasil.
2. Personajes
Figuras como el futbolista Ronaldo o el escritor Paulo Cohelo nacieron allí.
predilecta entre la población gay. Además, Río es epicentro de fiestas tan reconocidas en el mundo como el Carnaval de Brasil, que se caracteriza por los desfiles y la zamba. Como si fuera poco, la celebración de los fines de año se hacen con grandes fiestas muy concurridas.
14
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
El dato
Cultura&Ocio
‘La sombra del caminante’, de Ciro Guerra, se proyectará hoy, 7:00 p.m., en el T. Salamandra.
www.diarioadn.co/cultura
MÚSICA GALA
Gala de lo urbano
EL LIBRO DEL DÍA
MAÑANA SE ENTREGARÁN PREMIOS
En el Jorge Isaacs, se darán a conocer los ganadores de las 30 categorías. Redacción Cali
Esta novela cuenta la historia de Blanca Perea, una profesora que se ve envuelta en situaciones de amor, misterios y mucho suspenso que la llevan a buscar una nueva vida de la cual arrastra un pasado confuso.
●
● Desde muy pequeño, Ke-
vin Roldán, y muchos de sus amigos, quería ser un gran futbolista. Esta pasión y talento las demostró en el colegio, donde se destacó como goleador y en las inferiores del América y del Deportivo Cali. Pero fue en esos ratos libres donde encontró lo que realmente marcaría el destino de su vida. “En mis tiempos libres improvisaba canciones o hacía ‘freestyle’ con mis amigos. Me iba tan bien, que uno de ellos me recomendó que participara en un concurso de improvisación. Por fortuna me lo gané y mi vida fue otra”, cuenta el artista caleño. Desde ese entonces su camino fue la música, en la que inicialmente hizo parte de un dúo y luego como solista, donde sacó la canción ‘Contra la pared’, la cual marcó el inicio de una carrera exitosa. “Se vinieron muchas cosas buenas para mí, puesto que estuve nominado a premios como Nuestra Tierra, en el que también fui parte del ‘show’ central, y muchos galardones que han impulsado mi carrera artística”, asegura el artista caleño de 19 años.
‘La Playa D.C.’, en Los Goya A sus 19 años, Kevin Roldán es uno de los artistas caleños de mayor proyección. También está nominado en los Premios Núcleo Urbano.
Pese a su corta, pero exitosa trayectoria artística, Kevin Roldán afirma que su carrera está en el 0.0 por ciento, que quiere ir por más y ser uno de los mejores en la escena urbana. Por esa razón recomienda a quienes empiezan en la música que: “Tengan disciplina, humildad y estén preparados para el éxito y el fracaso, porque esto es de perseverar”.
El apunte Así será la gala de los Núcleo Urbano ● Marco Londoño, organizador de los premios, explica que se armaron varios bloques para mostrar el talento del occidente colombiano. “Se presentarán los artistas más destacados de ciudades como Buenaventura, Palmira, Yumbo y Tu-
maco, entre otras ciudades, donde se mueve lo urbano”, dice Londoño. Serán galardonados desde cantantes hasta peluqueros, productores y diseñadores destacados en la cultura de la música urbana, quienes participarán en 30 categorías.
Kevin será el ‘show’ de cierre de los premios Núcleo Urbano, que se entregarán mañana, a las 3:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Será una gala en la que se galardonarán tanto artistas como productores y los diferentes actores que hacen parte de la cultura de la música urbana. También contarán con transmisión en directo, a través de Telepacífico.
Para ver ‘En Obra Negra’ ● Una
obra que evoca costumbres vallecaucanas propone la Fundación En Obra Negra en la función ‘El elogio de las cosas’. Esta puesta en escena, creada hace tres años y protagonizada por Johann Philipp Moreno y David Valencia, cuenta la historia de dos amigos que se encuentran en la estación de un tren para recordar anécdotas y sitios emblemáticos de la cultura vallecaucana. Diego Fernando Velasco, de En Obra Negra, cuenta que la función fue creada a partir de un poe-
TÍTULO: MISIÓN OLVIDO AUTORA: MARÍA DUEÑAS EDITORIAL: PLANETA
El dato La obra hace parte de la temporada Teatro de Alto Nivel, que se realiza los sábados, a las 7:00 p.m., en Comfenalco. ma de Adolfo Milanés, para luego realizar un proceso de construcción que incluyó historias de lo cotidiano hasta llegar a lo que es la obra como tal. Agrega que con la obra: “Se busca revivir esa cultura de la vallecaucanidad que antes había, como lo
es el civismo, al igual que muchas costumbres y creencias”. A partir de esta reflexión se le dio el nombre a la obra. “Es valorar cada una de las cosas y aspectos que conforman nuestra identidad como vallecaucanos, que nos lleve a generar sentido de pertenencia y amor por lo nuestro”, dice Velasco. ‘El elogio de las cosas’ se presentará este sábado, a las 7:00 de la noche, en el quinto piso de la Torre C de Comfenalco. Informes: 886 2727, extensión 2311.
‘El elogio de las cosas’ ha realizado giras a nivel nacional. A. PARTIC.
Se estrenará el 19 de octubre. ● Como “un reconocimiento muy chévere”, califica Julián Andrés Arango, director de la película ‘La Playa D.C.’, el hecho de que su filme haya sido seleccionado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para participar en Los Premios Goya 2013, en la categoría de mejor Película Iberoamericana. “Esto es una muestra de que en Colombia se le está apuntando a tomar riesgos, porque el filme es una apuesta arriesgada tanto en escena como en el tema”, agrega el director. El filme cuenta la historia de tres hermanos provenientes de Buenaventura que terminan en Bogotá. La película se estrenará a nivel nacional el 19 de octubre.
aDn
Miércoles 10 de Octubre 2012
De frente
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Impulsividad: debe tomarse las cosas con calma y no reaccionar tempestivamente ante las dificultades.
Jaime Orlando Dinas
TAURO
Anuncio anticipado en el Cali
21 ABRIL-21 MAYO
La soledad: se sentirá cansado y con muchas responsabilidades en su trabajo. Paciencia.
C
on la lápida en la mano, Deportivo Cali se amargó el Finalización al quedar al filo de otro entierro más. Ratificó los desaciertos que sus socios han cometido al escoger al azar, motivados por una pasión que no los deja ver la realidad. Reconozco en Óscar Astudillo la condición de un gran dirigente, quien debe imponer una “dictadura” para ejercer un régimen presidencial en el que la doctora María Clara Naranjo se limite a hacer su aporte económico e interpretar las directrices, de lo contrario terminarán tan mal como Fernando Marín y sus aliados, los peores en la historia del club, sumando más “cadáveres” a esa mortandad que ha descabezado dirigentes y técnicos.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Ayuda: deje que le den la mano en el trabajo. Contará con mucha actividad y podrá evolucionar como lo desea.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
4
3 6
2 1 8
7
8 1
7 4 9
3 4
5 1 5
8
5 9
1
24 JULIO-23 AGOSTO
2 8
6 3 5
LEO
6 7
3
6
4
7 2 8 6 4 7
2
3 2
Productividad: todo lo que desea realizar lo hará en menos tiempo del que cree. Aproveche su energía.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Cambios: los hábitos se trasformarán e implementar una disciplina y constancia que le traerá beneficios.
LIBRA
4
convirtió en otro ‘encantador de serpientes’ más.
jdinas17@hotmail.com
5 9
7
Comesaña se
La llegada de este grupo de directivos dignos y pulcros hizo pensar el fin de la era de mediocridad y mezquindad, pero han demostrado carecer de olfato futbolístico y sentido común, haciendo caso omiso al anuncio de incapacidad que ocasionó caos al interior del equipo. Comesaña perdió su carácter y credibilidad, se fue sin decir adiós, renunció tres veces y sumado a eso, gran parte del plantel se vio sin sentido de pertenencia, se limitó a engordar su bolsillo sin siquiera sudar la camiseta, al ver a su líder acobardado reiteradamente. Generó inseguridad en el manejo de una escuadra que nunca se encontró, por el contrario, vivió descuadrada como consecuencia de la pérdida de mando y convencimiento sobre el grupo, hasta que los malos resultados forzaron la renuncia de otro “encantador de serpientes” más.
9 2 5
9 3
Ganancias: llegará un dinero que ha esperado. Contará con energía de atracción en la parte material.
24 SEPT.-23 OCT.
1
1
Conciliación: los problemas que se presentaron con personas en el pasado darán un giro, ya olvidará.
2 1
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
1 2
2
3 2
2 5 3
2
2
2
4
2
Desamor: desgastes afectivo, se presentarán problemas en el trabajo, mantenga la calma.
1 2
3 2 5
1
3 2
1 6 5 3 9 4 2 7 8
9 4 3 8 7 2 5 1 6
8 7 2 1 5 6 3 9 4
3 8 7 4 2 9 6 5 1
2 5 9 6 1 8 7 4 3
4 1 6 5 3 7 9 8 2
5 2 1 9 8 3 4 6 7
7 9 4 2 6 1 8 3 5
1
6 3 8 7 4 5 1 2 9
4 1 2 6 7 9 8 3 5
8 7 9 1 5 3 2 6 4
3 6 5 8 2 4 7 9 1
6 4 1 2 9 7 3 5 8
1
Conexión: en el tema del amor esta carta simboliza estabilidad con su pareja si la tiene.
5 9 8 4 3 1 6 7 2
2 3 7 5 8 6 4 1 9
7 2 3 9 1 8 5 4 6
1 8 6 7 4 5 9 2 3
9 5 4 3 6 2 1 8 7
2 4
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
2 1
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
4 2
Materialismo: puede estar descuidando la salud y debe tomarse un tiempo para usted, deje el acelere.
2
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Involución: no hay motivos para sentir que la situación en el dinero está estancada, ya pasará este momento.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Orgullo: hoy no haga reclamos ni trate de aclarar ideas, no se deje provocar y siga su vida.
16 Cultura&Ocio
TELEVISIÓN
Temáticas para la ciudad Esta noche, el programa de televisión ‘Definitivamente con Jairo Aristizábal Ossa’, tendrá invitado al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero. Hablará acerca de temas como la situación del transporte, la seguridad y el presupuesto para el 2013. También abordará temas como el G8, Emcali, la conexión de agua con Buenaventura y por qué no va a hacer el alumbrado. ●
Dirige Jairo Aristizábal Ossa. EMISIÓN: Hoy, 8:30 p.m., por el Canal 14 de UNE y el 77 de Télmex.
Miércoles 10 de Octubre 2012
CONVOCATORIA
Imperdibles
Para festival de cine afro
ESPECTÁCULO
● Hoy se cierra
la convocatoria del Festival Nacional de Cine Afro Ananse 2012. Los aspirantes tendrán la posibilidad de participar en este certamen, que se hará del 23 al 26 de este mes. Tendrá como protagonistas a personajes como Jhonny Hendrix Hinestroza, director de la película ‘Chocó’, y Ramón Emilio Perea, promotor del uso del cine como herramienta educativa.
Creación musical para expertos y principiantes
● Un espacio para la crea-
ción musical y el desarrollo de talentos propone el espacio ‘La Zapada’, de la Fundación Amalgama Cultural. De manera gratuita, los asistentes podrán apreciar la manera en la que músicos con o sin experiencia ponen en escena sus habilidades artísticas para crear nuevas sonoridades y fusiones de estilos. Angélica Velasco, de Amalgama Cultural, explica que las puertas de la fundación estarán abiertas para aquellas personas que quieran hacer parte de este espacio de creación. “Los artistas se suben al escenario con algunos de los instrumentos que
aDn
tenemos en la fundación. Estarán con dos artistas que se encargarán de acompañarlos y los participantes podrán vivir una experiencia cultural de nuevos ritmos”, dice Velasco. Esta es la tercera vez que Amalgama Cultural realiza este tipo de espectáculo, que ha permitido realizar ensambles y crear propuestas interesantes en vivo. Al día siguiente, la fundación tiene programado el concierto del guitarrista y compositor caleño Gustavo Niño, quien presentará un repertorio de artistas colombianos. DETALLE: Viernes, 8:00 p.m.,
Amalgama Cultural. Informes: 556 34 26.
Gustavo Niño estará en el espacio de Amalgama Cultural. PARTICUL.
Los datos 1. Boletería La entrada al espacio ‘La Zapada’ es gratuito. El concierto de Gustavo Niño costará desde $ 8 mil.
2. Sonidos latinos
Este domingo, a las 6:00 p.m., la agrupación bogotana Raza, se presentará en concierto.
Estará Jhonny Hendrix H. DETALLE: Se deben enviar trabajos en la Cra. 3 # 11-32. Informes: 889 52 58.