11 de diciembre Cali

Page 1

Salud. Preocupa el desabastecimiento de medicamentos para combatir el cáncer. Pág.16 ●

Diario Gratuito

Cali

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1022 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

América hoy se juega el año

Enfrentará a Cúcuta de visitante, en la vuelta de la promoción. ● Pág. 12

P. de la Caleñidad, para 2do. semestre Aunque era esperada para marzo Infraestructura informó que ya se del 2013, lío de predios la aplazaría. concretó negocio con la DNE. Pág. 5 ●

Espectáculos

diarioadn.co Mundo

Chávez polariza los comicios en su país.

Farándula

Famosos que murieron en fallas aéreas.

Fauna

Así cuidan a los animales incautados.

Informe

Feria de Cali cobrará palcos por desfiles

El Salsódromo, la cabalgata y los desfiles de Cali viejo y autos antiguos contarán con graderías que serán cobradas para ver los espectáculos. Corfecali dispondrá de 6.000 boletas para los interesados, el resto será para patrocinadores y turistas. Pág. 2

A través de la técnica de geoglifos, el artista Carlos Andrés Gómez esculpe figuras en cerros y zonas de ladera de Cali. SANTIAGO S.

Cultura

Barrancos ‘vestidos’ de arte

Levantan ‘Lamento a la Pachamama’ en vía a Cristo Rey.

Desplazamiento, entre casos.

Aumentaron quejas por los DD. HH.

● Página 4


2

aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 3 y 4

Cali Comunidad Para los abuelos

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6

Cobrarán graderías en cuatro eventos de Feria

A través de Colboletos, se venderán 6 mil entradas para actos principales.

La Alcaldía informó que inició el pago correspondiente al programa ‘Protección social al adulto mayor’. Los beneficiarios tienen plazo de reclamarlos hasta el próximo miércoles 26 de diciembre. Mayores informes, en las líneas 661 30 78 y 668 01 69.

Servicio Restricción

Entre hoy y mañana, Emcali realizará trabajos de transferencia de tecnología en el sector comprendido entre las carreras Primera y Primera Bis entre calles 62 A y 67, afectando el servicio de telecomunicaciones y los usuarios entre las carreras 3 a 7 y las calles 60 y 70 del barrio Guayacanes.

Servicio Busca un hogar

Redacción Cali

La cabalgata, el Salsódromo y los desfiles de Cali viejo y autos antiguos serán los espectáculos en los que se ofrecerá boletería para poder tener acceso a los palcos. En total, son 6.000 boletas, que estarán disponibles en Colboletos, según informó Corfecali. El anuncio se da cuando aún está fresca en la memoria de los caleños la polémica de la pasada edición de la Feria, cuando el alcalde Jorge Iván Ospina dijo que 60.000 pesos no era tan caro para poder acceder a estos espacios. La decisión de este año, también causa el inconformismo en algunos sectores. Para la líder Betty Jiménez, cada vez se abre paso la tendencia de trasladar a los caleños los costos de los espectáculos masivos de la Feria que anteriormente se podían disfrutar de manera gratuita. “Ante la perspectiva de que la Feria de Cali se convierta en un negocio es menester hacer un replanteamiento de la forma de su financiamiento, en el entendido de que la municipalidad debe retribuirles a los ciudadanos lo que ellos hacen cumpliendo ●

con el deber de pagar sus impuestos”, dijo. Pablo César Andrade, promotor de eventos de Cali, manifestó que de alguna manera Corfecali debe recibir ingresos, sin embargo, enfatizó en que también se le deben brindar garantías dignas a los caleños que no pueden pagar por un palco. “Los desfiles no realizan sus demostra-

El apunte Los cobros de los palcos Según Corfecali, el ingreso a graderías para apreciar el Salsódromo tendrá un costo de 59 mil pesos y para la cabalgata será de 49 mil pesos. Y los desfiles de Cali Viejo y Autos Antiguos costarán

29.000 pesos. El abono para los 4 desfiles será de 130 mil pesos pesos por persona. Un total de 3 mil boletas gratuitas serán para familiares de quienes participen en los desfiles y 2 mil, para prensa.

ciones artísticas a la gente de la calle, sino solo cuando llegaban a los palcos. Por eso se debe garantizar una misma calidad de espectáculo para todos”. Par el concejal Michel Maya en este tipo de eventos hay que guardar equilibrio. “Debe haber gratuidad para quienes no tienen, y cobro, para aquellos que desean pagar”.

Por qué se cobran eventos Redacción Cali

Según Corfecali, los puestos en las graderías de estos eventos serán cedidos en su gran mayoría a las empresas patrocinadoras de la Feria de Cali. “Se les entregaron en contraprestación, porque fue necesario salir a buscar la financiación en atención a que los recursos su●

Esta cachorra de aproximadamente 1 mes de nacida busca hogar. Se encuentra en buenas condiciones de salud. Es cariñosa y juguetona. informes 3206242768 3127820116.

La boletería se podrá obtener en Colboletos en efectivo, con tarjetas débito o crédito, llamando al teléfono 6611111. ARCHIVO / ADN

ministrados por la Alcaldía no satisfacían a plenitud el costo total de la Feria. Ellos las repartirán según su criterio”, dijo Guillermo García, jefe de Comunicaciones de Corfecali. Agregó que en los recorridos de estos desfiles sobre la autopista se han habilitado zonas para el público de pie, que no tendrán ningún costo para los espectadores.

Asimismo, se habilitará una zona para personas en situación de discapacidad, que no tendrá costo. Y como el año pasado, también habrá lonas en algunos sectores.“Se instalarán en puentes y las riberas de los caños por disposición de los organismos de socorro, que buscan la seguridad de la gente. No es exclusión, sino para evitar accidentes”, concluyó.

Se espera que a la Feria asistan cerca de 600.000 personas. ARC.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Cali

750 denuncias por maltrato con animales

En breve

Operativos contra delitos CALI. Un total de 166 personas fueron capturadas por la Policía, durante operativos realizados el fin de semana, para contrarrestar los delitos de mayor impacto. El balance fue entregado ayer por el comandante de la Policía Metro-

Equinos encabezan lista. Piden penalizar a agresores. Redacción Cali ● El

caso de maltrato contra el caballo de un carretillero, que quedó registrado en una cámara de vigilancia de la Policía el fin de semana pasado, alertó nuevamente sobre el maltrato animal en la ciudad. Según la Policía Ambiental, este año se han atendido 750 denuncias y las principales tienen que ver con maltrato a animales domésticos. “La constante diaria es por los señores carretilleros que exageran el tema de carga, afectando a los equinos”, dijo el intendente Byron Gaviria, coordinador del programa de maltrato animal de la Policía

Ambiental. Por su parte, Ricardo Caicedo, representante de la Fundación Defensa Animal, reveló que o las organizaciones animalistas reciben una queja diaria de maltrato animal. “Son, sobre todo, la del vecino que le pega al perro o que se fueron de la casa y lo dejaron encerrado; en segundo lugar está el tema de los equinos y en tercer lugar, los relacionados con tráfico de fauna”, dijo. Lyda Ramírez, defensora de animales, indicó que se está promoviendo un proyecto de Ley para penalizar el maltrato animal, porque “solamente se impone una multa, debido a que es una contravención y eso no lo paga nadie”.

3

politana, general Fabio Castañeda, quien destacó la captura en flagrancia de cinco personas indiciadas por el hurto a una residencia en el barrio Mayapán Las Vegas y la incautación de 7.629 gramos de heroína.

Durante los operativos se incautó pólvora y licor adulterado.

Este año, la Policía ha incautado 72 equinos por maltrato. ARCHIVO

El dato Secretaría de Gobierno indicó que cada inspector de policía maneja los casos de sanciones y no hay una cifra consolidada de los agresores que han sido sancionados.

Por su parte, Wílmer Caicedo, coordinador de Zoonosis, señaló que mensualmente se reciben cerca de 45 quejas por mala tenencia de animales y advirtió que la Secretaría de Salud maneja un programa de tenencia responsable de animales.

Lotería vendió 40 mil fracciones

VALLE. La gerente de la Beneficencia del Valle, Griselda Yaneth Restrepo, reveló que el miércoles pasado la Lotería del Valle llegó a su punto más alto de venta de todo el año con 40 mil fracciones. Y anunció que seguirán estrategias para fortalecer ventas.

Sigue movimiento en gabinete local

CALI. Dentro de los movi-

mientos que está haciendo el alcalde Rodrigo Guerrero, anunció el cambio en la Asesoría de Paz, que será ocupado por Alexandra Hernández. La actual asesora de Paz, Arabella Rodríguez, liderará Participación Ciudadana.


4

Martes 11 de Diciembre 2012

Cali

Se duplican quejas por violación de derechos Este año, la Personería ha atendido 3.146 denuncias. Redacción Cali

Un total de 1.293 denuncias más que el año pasado relacionadas con la vulneración de los derechos humanos ha recibido este año la Personería Municipal de Cali. Según el informe del Grupo de Atención Oportuna, entre enero y noviembre del 2012 se atendieron 3.146 ciudadanos que denunciaban alguna vulneración, cuyas situaciones afectaban la dignidad humana, la salud, la vida, el acceso a los servicios públicos básicos y las libertades sexuales. El año pasado fueron 1.853 las denuncias. “Entre los temas más sensibles sobresalen la vulneración del derecho a la vida, la prestación del servicio de salud, el problema carcelario, la falta de la prestación de ambulancias, la no reparación a las víctimas, la violencia contra la mujer y los desaparecidos, entre otros”, dijo Andrés Santamaría, personero municipal, tras la pre●

Personería lideró la realización de este mural. SANTIAGO SALDARRIAGA

sentación del Primer Informe del Estado de los Derechos Humanos en Cali, que se hizo ayer durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. De los requerimientos hechos por los ciudadanos ante la Personería, el 26,92 por ciento demandan protección de derechos asociados con la vida, mientras que el 14,59 por ciento corresponden a negación de servicios asistenciales en salud en la asignación de citas, la negación en la entrega de medicamentos y servicios especializados, además de la excesiva ‘tramitomanía’. En el informe de la Personería hay un capítulo especial dedicado al tema de pandillas, por la vulneración del derecho a la vida.

Los datos 1. Desaparecidos Entre enero y octubre del 2012, se registraron 569 casos de desaparición en Cali.

2. En menores

153 de las 3.146 quejas se relacionan con restablecimiento de derechos de los niños y adolescentes.

3. Víctimas Hasta el 30 de octubre se recepcionaron 1.793 declaraciones de víctimas del conflicto armado.

aDn

En breve

Jornada de formalización para mineros del Valle VALLE. Entre el 12 y el 14

de diciembre se llevará a cabo una jornada de formalización minera, dirigida a los pequeños mineros, asociaciones y mineros artesanales del Departamento. El evento lo lidera el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería con el

apoyo de la CVC, como parte de las acciones encaminadas a la prevención y control de la explotación minera ilegal. La actividad tendrá lugar en el Hotel Guadalajara, en Buga. Los interesados pueden llamar al 220 03 00, en Bogotá, o a la línea gratuita 018000910180.

Mineros recibirán capacitación y orientación. ARCHIVO

Capacitaron a 100 mujeres de Com.6

CALI. En el marco del proyecto ‘Mi Primer Amor es Mi Familia’, la Secretaría de Gobierno lideró la capacitación en relaciones familiares y la convivencia social, de 100 mujeres cabeza de familia y líderes de cuadra de los sectores Calimío Norte, Petecuy 1 y Floralia, en la Comuna 6.

Reconocimiento a rector de la USC

CALI. A través de la Resolu-

ción 677, el Concejo Municipal entregó la medalla Santiago de Cali en el Grado Cruz de Oro al rector de la Universidad Santiago de Cali (USC) Carlos Andrés Pérez Galindo, reconociendo la labor desempeñada por este en la institución.

Discriminación contra los Lgtbi ● La libertad sexual y dignidad es otro de los temas que tiene un capítulo especial en el informe de derechos humanos presentado por la Personería. Para el ente del Ministerio Público, la discriminación y el rechazo por las de-

cisiones sexuales son muy notorios en Cali. Según información de la Fundación Santamaría, que defiende los derechos de la comunidad Lgtbi, semanalmente se reportan entre dos y tres casos de ‘transfobia’, que se refle-

jan en ataques violentos y en algunos casos hasta muerte. Pamela Montaño, representante de la Asociación Transmujer, “la sociedad jamás nos va a perdonar haber cambiado el género y por eso se nos asesina”.

Mujeres ‘trans’, las afectadas.

Defensores denuncian amenazas Según Milena Olave, representante del Comité Permanente por la Defensa de Derechos Humanos, una de las situaciones preocupantes son las amenazas contra defensores. “Tras los señalamientos del gobierno Uribe contra algunas organizaciones como aliados a la insurgencia, se nos viene señalando”, dijo Olave. La defensora aseguró que organizaciones como la Movice, la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria y el Comité de solidaridad con Presos Políticos están amenazados. ●


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Cali

Se prolonga entrega de Plazoleta de la Caleñidad No se daría en marzo, sino en segundo semestre del 2013. Redacción Cali ●A

pesar de que las obras de la Plazoleta de la Caleñidad estaban siendo esperadas para el mes de marzo, estas serían entregadas en el segundo semestre del próximo año, debido al lío de predios que afrontan estas obras. Según la Secretaria de Infraestructura, la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) aceptó la negociación por medio de la cual vende al Municipio, por 1.750 millones de pesos, el inmueble faltante que queda por demoler (donde está el Café de los Turcos) para dar paso a las obras que quedan pendientes en la Plazoleta de la Caleñidad. La gestión se demoraría unos 9 meses. “Una vez desalojen los establecimientos que se están ocupando en ese mo-

La Plazoleta se construye con recursos del tributo de valorización.

Los datos 1. Lo que falta

2. Negocio

En el sector que aún falta por demoler quedaría ubicado un edificio donde van 2 niveles de parqueaderos

Asimismo, se tiene proyectado edificar allí tres niveles donde quedarían 14 restaurantes.

mento, nos los entregará la DNE para demolerlo”, dijo Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura de Cali. Según el funcionario, en relación con los plazos de entrega es necesario establecer cuánto se tomará la DNE para cancelar el contrato que tienen con el tradicional Café de los Turcos. “Ese es un tema que se debe definir. Apenas nos entreguen, demolemos y en seis meses estaría lista la obra”. El funcionario agregó que según la DNE, se podrían demorar tres meses en este proceso. “No quiero comprometerme con pronósticos, yo quisiera que hicieran entrega lo más pronto posible para darla al servicio en el segundo semestre del 2013”, dijo Meléndez, quien agregó que no entregará la obra parcialmente.

5

G-11 espera más apoyo de Nación ● Tras

formalizar la alianza entre once municipios del Valle del Cauca para presentar proyectos conjuntos, mandatarios de dichas localidades pidieron al Gobierno Nacional, más apoyo para este tipo de iniciativas. “Me queda la sensación de que en Planeación Nacional no se encuentra el total apoyo ni la total intención que esperábamos frente al contrato plano que estimula este tipo de asociaciones y que da recursos. Llevamos un año trabajando y esperamos ya la respuesta de la Nación”, dijo David Fernando

El dato Ayer, los alcaldes del G-11 se reunieron con representantes de Planeación Municipal en la Alcaldía de Cali. Murgueitio, alcalde de Yumbo. Por su parte, la subdirectora de Planeación Nacional, Paula Costa, aseguró que tras reunirse con los alcaldes no se ha llegado aún al análisis puntual de proyectos. “Estamos avanzando en generar estos mecanismos de asociación”.



aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Cali

7

Exigen cronograma para vía

Gobernación ayudaría con los diseños Comunidad, preocupada por avanzado deterioro en carretera Cali - Dapa. para mejorar no hay presupuesto, enton- la carretera Redacción ces no han hecho nada Cali Los habitantes de Dapa están preocupados porque llegó el final del año y la vía no ha sido reparada. “Estamos muy perjudicados, porque se llegó diciembre y no se ha cumplido ninguno de los compromisos para el arreglo de la vía”, dijo Martha Cucalón, directora administrativa de la Corporación Dapa (Cordapa), haciendo referencia al avanzado deterioro que presenta la vía Cali - Dapa. Se queja de que perjudica esta zona turística de Yumbo. Aunque en julio, luego de varias peticiones y hasta vías de hecho de los habitantes del corregimiento (en mayo hicieron un bloqueo), la Alcaldía de Yumbo anunció que se repararían 2 kilómetros, solo fueron intervenidos 200 metros. “La Administración tiene buena voluntad, pero

El sector turístico de Dapa se ha visto perjudicado por el mal estado de la vía. SANTIAGO SALDARRIAGA

El apunte Por el momento solo harían mantenimiento ● Carlos Valencia, secreta-

rio de Infraestructura Vial de Yumbo, indicó que la idea es dar una solución definitiva a este problema de movilidad, pero por el

momento solo se haría un mantenimiento a las zonas más críticas y están tratando de legalizar un convenio con aportes de particulares, para ejecu-

tar los trabajos. También dijo que ya hay unos estudios de un privado sobre la reconstrucción de la vía y están tratando de acceder a estos para avanzar.

más. No se han hecho los estudios y Cordapa interpuso una acción popular, pero no se ha resuelto. Sin embargo un perito determinó que hay que reconstruir la carretera”, señaló. Por su parte, Amaro Osorio, líder comunal de Dapa, señaló que el pasado 27 de octubre la Alcaldía de Yumbo realizó un consejo comunal y se acordó pavimentar la vía antes de terminar el año. “Solo rasparon 80 metros en el sector del puente y dejaron eso tirado. Radicamos una solicitud para que nos den un cronograma de trabajo y nos digan qué van a hacer y cómo”, precisó Osorio. El líder indicó que recibieron respuesta del derecho de petición el viernes, pero no resolvieron sus inquietudes. “Dicen que adelantan los trámites para el mantenimiento, pero no nos dan un cronograma”, insistió.

● El secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia, indicó que aunque el arreglo de la vía Cali-Dapa es competencia del municipio de Yumbo, el Departamento contribuiría con los diseños para la reconstrucción de la vía. “El próximo año vamos a diseñar varias obras, porque una de las falencias que tiene el Departamento son los diseños, entonces se sacará un paquete grande y queremos priorizar esa vía”, dijo Navia. Y anotó que “hay un privado que tiene esa vía diseñada y si se puede negociar ese diseño se haría un acuerdo con el Municipio”.

El dato Cerca de 7.000 habitantes de Dapa afectados por el mal estado de la vía, sobre todo el sector comercial y turístico.


8

aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.328 $1.799

Aumento de $19.800 plantean empresarios

¡Click!

MAU. DE LA ROSA

Sindicatos no logran ponerse de acuerdo en incremento. Redacción Bogotá

En lo único que se han puesto de acuerdo las centrales obreras representadas en la mesa de concertación del salario mínimo para el 2013 es en que rechazan la propuesta de los empresarios, que ayer dijeron que el incremento debe ser de 3,5 por ciento. La cifra equivale a 19.800 pesos, que se sumarían al actual salario mínimo que es 566.478 pesos. El presidente del Consejo Gremial Nacional, Rafael Mejía López, dijo que la propuesta se ajusta a las variables que se deben tener en cuenta para fijar el ingreso mínimo legal de los colombianos. Mejía se refirió a la inflación acumulada a noviembre (2,34 por ciento), la productividad de 0,73 por ciento, y la previsión de aumento de la inflación de 2013, de 2,77 por ciento. Los sindicatos han insistido en que llevarán a la mesa una propuesta unificada pero aún no la han logrado. Solo coincidieron en rechazar lo planteado por el Consejo Gremial. Según Mejía, la posición oficial de los trabajadores se conocerá en la reunión de la Comisión, programada para mañana. El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez dijo que según las disposiciones legales el incremento del mínimo debe ser de 6,2 por ciento. Además de facto-

El cuy se toma la Navidad en Pasto.

El cuy, animal símbolo de Pasto y todo Nariño, decora el alumbrado navideño en los principales parques de la ciudad. Estas figuras las hizo el artesano Roberto Otero. La Empresa de Alumbrado Público, Sepal, instaló más de treinta cuyes por la ciudad.

Sanción e inhabilidad a la gobernadora del Huila

NEIVA. En fallo de segunda

El ministro de Trabajo, Rafael Pardo (cent.) saluda a los asistentes a la Mesa de Concertación.A.GARCÍA

El apunte Reforma Tributaria, en mesa del mínimo ● Mañana comienza la dis-

cusión de la reforma tributaria en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes. Los temas que más rechazo generan en las centrales obreras, y que plantearán en la discusión del mínimo, son la re-

ducción del impuesto de renta a las empresas y la creación de otro gravamen para sustituir los parafiscales que pagan las empresas para el Sena y el Icbf. También dicen que el Gobierno quiere acabar el subsidio familiar.

res como la inflación y la productividad, Gómez incluye la contribución del trabajo al Producto Interno Bruto (PIB) que según Planeación Nacional, es de 2,78 por ciento. Por su parte, Domingo Tovar, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que el aumento conveniente para los trabajadores es del 10 por ciento.

Carga restringida en Navidad Para mejorar la movilidad de los viajeros durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Transporte fijó restricciones para vehículos de carga en los principales corredores viales. La medida se aplicará en distintos horarios los viernes, sábados, lunes y martes desde el 21 de diciembre y hasta el 7 de enero para vehículos con capacidad mayor a 3,4 toneladas. Los vehículos que trans-

portan carga extra-dimensionada o extra-pesada, tendrán restricción total en la red vial nacional, desde el día 20 de diciembre hasta el 10 de enero. La restricción se dará en las vías Bogotá-La VegaHonda; Bogotá-Fusagasuga-Ibagué, Bogotá-Tunja; Bogotá-Chía-Cajicá-Chiquinquira-Barbosa-Bucaramanga; Bogota-Villavicencio-Acacias; MedellínSanta Fe de Antioquia; la vía al Mar entre Barran-

quilla-Cartagena; IbaguéArmenia-Cali; Neiva-Espinal-Girardot y ArmeniaMontenegro-Quimbay, entre otras. Desde la capital hasta La Mesa y La Vega la restricción empezará también a la 12 a.m. Durante esta temporadade fin de año, la vía BogotáGirardot se tornará reversible a partir de la medianoche desde la variante de Melgar-Tolima hacia la capital del país.

instancia la Procuraduría sancionó, por tercera vez, a la Gobernadora del Huila Cielo González Villa, y la declaró con inhabilidad sobreviniente. No podrá ejercer cargos públicos por tres años. Como alcaldesa de Neiva (2004- 2007) dejó ejecutar un convenio con la Universidad Surcolombiana, sin los requisitios.

Cielo González Villa. ARCHIVO

Riesgo por el alto endedudamiento

Fiscalía alarmada por una grabación

BOGOTÁ. Los colombianos deben bajar su nivel de deudas y abrirle paso al ahorro. Hoy, por cada 100 pesos, un colombiano dedica $21,1 a pagar créditos. Wilson Tovar, gerente de Estudios Económicos de Acciones y Valores, advierte que eso genera riesgos al sistema financiero.

BOGOTÁ. Hay alarma por

la seguridad del Fiscal Eduardo Montealegre. En una grabación, la fiscal de DD.HH. de Neiva, Tatiana Olivero, capturada por presuntos nexos con ‘urabeños’, pide ayuda al escolta del CTI, Óscar Cárdenas, para contactar a la seguridad del Fiscal.

Investigan despojo en tierras ya restituidas

La Fiscalía investiga un posible segundo despojo de tierras que ya habían sido restituidas por el Gobierno Nacional a campesinos en Ayapel (Córdoba). Las tierras fueron decomisadas al narcotráfico y entregadas en enero pasado a 304 desplazados de la violencia en Ayapel (Córdoba). De acuerdo con la investigación de fiscales de la Unidad Anticorrup●

Trancón en vías nacionales.ADN

ción hoy estarían en poder de tres empresarios: Daniel López, Horacio Villegas y Julio de la Ossa. El Incoder instauró una denuncia tras visitar en julio la finca Las Catas, decomisada a los hermanos Moncada, socios de Pablo Escobar. Y constató ya no había campesinos allí porque “habían sido persuadidos para vender a tres personas”, dice el expediente.


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Colombia

Por ‘micos’ investigan a congresistas

Piden alta condena por carro bomba ● La Fiscalía solicitó la máxima condena en contra de dos de los implicados en el atentado perpetrado el 12 de agosto de 2010 en la Carrera Séptima con Calle 67, localidad de Chapinero de Bogotá. La solicitud fue hecha al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado Adjunto de Bogotá, con función de conocimiento, contra Miguel Ángel Bobadilla Prada y José Antonio Rivera Durán. Ellos fueron procesados como autores impropios de delitos de terrorismo, homicidio agravado tenta-

Corte Suprema investiga por reforma a la justicia hundida Redacción Bogotá

Los 12 parlamentarios que actuaron como conciliadores del texto de la reforma a la justicia hace seis meses, que luego debió ser hundida en el Congreso, serán investigados formalmente por la Corte Suprema de Justicia. El alto tribunal investigará cómo y quién, en el momento de la conciliación, incluyó beneficios para los mismos congresistas frente a futuras investigaciones, que no venían en los textos aprobados en Senado y Cámara. La Corte también le pi-

dió a la Fiscalía General que “evalúe la actuación” del entonces ministro del Interior, Federico Renjifo Vélez (hoy jefe de la cartera de Minas y Energía), y la del exministro Juan Carlos Esguerra, a quien el escándalo le costó el cargo. Además, la de los secretarios generales del Senado y de la Cámara de Representantes. Los seis senadores que deberán responder ante el alto tribunal son Eduardo Enríquez Maya, Jesús Ignacio García Valencia, Juan Carlos Restrepo Escobar, Juan Manuel Corzo Román, Luis Fernando Duque García y Martín Emi-

9

Recolección de firmas en Villavicencio en junio pasado. ARCHIVO/ADN

lio Morales. Y los seis representantes a la Cámara son Germán Varón Cotrino, Alejandro Carlos Chacón, Carlos Edward Osorio, Gustavo Puentes, Orlando Velandia Sepúlveda y Roosvelt Rodríguez. La denuncia de Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías Ciudadanas (Redver), era contra el

Congreso en pleno, pero la Sala Penal de la Corte Suprema se declaró inhibida para abrir investigación contra 79 congresistas. Esa Reforma de la Justicia, aprobada con cambios de última hora, despertó indignación en la opinión pública, que incluso recogió firmas para revocar al Congreso de la República.

do, rebelión, y fabricación, porte y transporte de explosivos de uso privativo de las Fuerzas Militares. En los alegatos finales del juicio oral, la fiscal del caso señaló que los elementos materiales probatorios demostraron que Bobadilla contactó a alias Jimmy, jefe financiero del Frente 33 de las Farc, para el desembolso del dinero que financió el atentado. Al referirse a Rivera Durán la fiscal dijo que proporcionó apoyo fundamental, pues condujo el vehículo hasta el lugar donde fue activado el explosivo.


10

aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

El dato

Denuncia en Brasil por violación a derechos humanos aumentó 77 por ciento este año frente a 2011.

Mundo

Chávez repolariza comicios regionales

¡Click!

AFP

Opositores y oficialistas intensifican campaña para este 16. Caracas AFP

La recaída del mandatario venezolano, Hugo Chávez, motiva al oficialismo a defender su proyecto socialista en las elecciones regionales del domingo, pero también a la oposición a reforzar el liderazgo de Henrique Capriles, ante la eventualidad de nuevas presidenciales, según expertos. “El anuncio del presidente va a impactar en las elecciones regionales en el sentido de que va a repolarizar el proceso y va a haber una mayor movilización esta semana de cierres de campaña y, posiblemente, una menor abstención”, normalmente del 20 por ciento en este tipo de comicios, dijo el analista político Farith Fraija. “En el sector chavista habrá una mayor propensión a movilizarse porque sienten que puede haber un riesgo en cuanto a la continuidad del proyecto nacional y la victoria de los gobernadores oficialistas incrementaría las posibilidades de que siga en marcha el plan de Chávez”, añadió. El presidente venezolano, de 58 años y desde 1999 en el poder, partió ayer por tiempo indefinido a Cuba para someterse a la cuarta operación contra el cáncer detectado en 2011, tras anunciar una grave recurrencia. El mandatario evidenció la gravedad del hecho al llamar a los venezolanos a elegir en su lugar al vice-

Cartel que recuerda palabras de Evo.

El presidente boliviano Evo Morales habló en Reunión de Movimientos Sociales en Barcelona (España). La mujer con el cartel protesta por la frase de Evo en 2010 según la cual los hombres que comen aves con hormonas “tienen problemas de ser hombres”.

Sugieren mayor relación de iglesias en América

VATICANO (Efe). El carde-

Chávez hace jurar al Mindefensa (i) y al vicepresidente Nicolás Maduro (c), quien lo sucedería.REUTERS

El apunte Oposición quiere reposicionar a Capriles ● “La oposición se va a ani-

mar, va a haber una reactivación (del electorado) por esa esperanza hacia un cambio”, dijo el encuestador Luis Vicente León. Mientras que el politólogo Ángel Álvarez destacó que ganar el estado Miranda

será ahora “aún más representativo” para ambos bandos. “Si Capriles gana, repotencia su liderazgo y estaría claro que si hubiera elecciones presidenciales, él sería el candidato”, y el chavismo quiere dejar acéfala a la oposición.

presidente Nicolás Maduro en caso de que él quedara inhabilitado para asumir el 10 de enero su periodo presidencial 2013-2019. De los 23 estados del país, 15 son oficialistas. En 2008, la oposición ganó en los cinco más ricos y poblados, y luegoLara y Amazonas, por gobernadores que cambiaron de bando. Monagas era chavista y hoy es independiente.

Canadá recibirá trabajadores Canadá anunció que a partir de enero de 2013 abrirá las puertas a 3.000 trabajadores extranjeros expertos en oficios de alta demanda como electricistas o soldadores, entre otros, ante la incapacidad del país para generar los más de 320.000 trabajadores de la construcción que necesitará en los próximos ocho años. El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney, anunció

que el programa, que entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2013, aceptará el primer año máximo a 3.000 personas “para evitar la acumulación de peticiones”, pero se aprobarán muchos más durante los próximos años. El anuncio fue aplaudido por organizaciones empresariales que desde hace años pedían cambios en el sistema migratorio para estos trabajadores. Tendrán más posibilida-

des de ser aceptados en el programa quienes tengan una oferta de empleo en Canadá, conocimiento básico de inglés o francés (la exigencia ha bajado), experiencia de dos años y ajuste a lo demandado por el Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones. Se desconoce la lista de oficios, pero Kenney dijo que habrá “electricistas, soldadores y mecánicos de equipamiento pesado”, entre otros. EFE

nal canadiense Marc Ouellet, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, dijo, al inaugurar el congreso ‘Ecclesia en América’, que la secularización y una globalización hostil a la fe erosionan el cristianismo y para afrontarlo es necesaria mayor relación entre iglesias americanas.

El Papa Benedicto XVI. EFE

UE reconoce a la oposición siria

Guatemala confía en TPS de EE.UU.

BRUSELAS (AFP). La Unión Europea decidió “aceptar” a la Coalición Nacional Siria de la oposición como un “representante legítimo” del pueblo sirio, tras un encuentro entre su presidente Ahmed Moaz al-Jatib y los 27 ministros europeos de Relaciones exteriores.

GUATEMALA (AFP). El pre-

sidente de Guatemala, Otto Pérez, confia en que EE.UU. otorgue Estatuto de Protección Temporal a inmigrantes de su país como ayuda tras el sismo del 7 de noviembre. El TPS permite a indocumentados trabajar por un periodo determinado.

El ejército cuidará el referendo en Egipto

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ordenó al Ejército preservar la seguridad durante el polémico referendo constitucional del sábado, sobre el que algunos opositores anunciaron voto en contra. En un decreto Mursi autoriza al Ejército a detener civiles y ponerlos a disposición judicial, así como establece la coordinación ●

Ministro Jason Kenney.REUTERS

entre militares y policías hasta que se anuncie el resultado del referendo. La votación está marcada por la alta polarización política e inestabilidad social, con amplio rechazo al referendo de quienes creen que la Constitución fue redactada por una asamblea de mayoría islamista, sin consenso. Las protestas contra Mursi no cesan. EFE


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Mundo 11

Uruguay vota hoy la autorización al matrimonio de homosexuales

La Cámara de Diputados de Uruguay votará hoy un proyecto de ley que autoriza el matrimonio homosexual, igualándolo al

heterosexual en derechos y legislación civil, iniciativa que previsiblemente será aprobada dado que cuenta con el apoyo mayo-

ritario del oficialismo y parte de la oposición. El texto que se votará en la Cámara, que aún deberá pasar por la Cámara de Se-

nadores antes de culminar su proceso legislativo, consta de 28 artículos que suponen la modificación del Código Civil adaptán-

dolo para que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que las heterosexuales. El primer punto señala que el Código

Civil uruguayo considerará como matrimonio “la unión permanente entre dos personas de igual o distinto sexo”. EFE


12

aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

40

Deportes

La cifra

mil aficionados se esperan esta noche en el estadio General Santander, de Cúcuta.

FÚTBOL PROMOCIÓN

Buscando el ‘milagro’ América debe vencer hoy a Cúcuta por mínimo 3 goles para forzar penales y ascender. Redacción Cali

Conseguir resultados que en el papel parecen ‘imposibles’ no es extraño para América. El año pasado para ingresar a los cuartos de final de la Liga, debía esperar varios resultados y fuera de eso vencer como visitante al Tolima por varios goles. Pero lo consiguió y por una diferencia de tres anotaciones (4-1), los mismos que necesita hoy ante Cúcuta en el General Santander para forzar mínimo la tanda de penales. Y en ese equipo había varios jugadores que hoy disputan la promoción. Uno de ellos, Julio César Ortiz: “No está muerto quien pelea, las opciones por remotas que sean, están ahí, hay que salir a buscarlas”, dijo con entusiasmo el lateral izquierdo, invocando ayuda celestial, aunque no hizo parte del grupo de viajeros. El delantero uruguayo Julián Lalinde, uno de los jugadores más destacados por la hinchada gracias a su actitud comentó: “Fue un papelón lo que hicimos, la diferencia pudo ser mayor. Ahora hay que intentar en Cúcuta buscar ese milagro y hacer un gran partido para terminar con la cabeza en alto”. ●

Otro que trata de mantener en alto el ánimo ‘escarlata’ es Nondier Romero, quien afirmó que mientras que haya la opción, la posibilidad, será uno de los que hablará con el grupo para que luchen por el triunfo. “Hay buen equipo, hay buenos elementos. Esperemos a ver qué pasa. Pienso que si ellos pudieron hacer aquí cuatro goles, América también puede hacer lo mismo. Los milagros existen y en el fútbol pueden pasar miles de cosas. Lo daremos todo allá y ojalá se dé lo del ascenso”, finalizó con certeza. Para disputar este compromiso, aparte de Ortiz, tampoco fueron tenidos en la cuenta por el entrenador Eduardo Lara, el defensa central Julián Carabalí y el volante Yamilson Rivera.

Los datos 1. Horario El partido se jugará en Cúcuta a partir de las 7:45 p.m., con transmisión por Direct TV.

2. El rival

Los ‘motilones’ formarían con el mismo equipo que venció en el Pascual 4-1 a los ‘rojos’.

Historia de juegos de A vs B

El apunte Varios cambios en el equipo titular

Cuatro modificaciones tendría hoy América: Cristian Mafla, Andrés Mosquera G., Mauricio Romero y Javier Calle, jugarían. El once sería: Mosquera; Bustos, Mosquera G., Ospina y Mafla, Schenone, N. Romero, Mendoza, Calle y M. Romero; Lalinde. ●

A pesar de la diferencia de goles, los jugadores ‘escarlatas’ aún creen que es posible ganar. SANTIAGO S.

‘Cheché’ dijo adiós a Junior Redacción Barranquilla ● El director técnico José Eugenio ‘Cheché’ Hernández dejó de ser ayer el estratega del Junior de Barranquilla. El hecho de no llevar al equipo barranquillero a la final de la Liga Postobón derivó en la salida del entrenador, quien fue el encargado de subir al escudo la más reciente estrella, en diciembre de 2011. ‘Cheché’ tuvo a Junior cerca de meterse en la final de la actual Liga Postobón, pero en la última jornada de los cuadrangula-

‘Cheché’ Ganó título en el 2011.

res no logró vencer a Millonarios, en Bogotá, por lo que se desvaneció la ilusión de otro título. El argentino Edgardo Bauza empieza a sonar como posible reemplazante de Hernández. La junta directiva igualmente estudia quiénes serán los jugadores que saldrán de la institución de cara a la temporada 2013. Antes de conocerse la salida del ‘Cheché’, Fuad Char Abdala, uno de los máximos accionistas del club, había afirmado que se estaba contemplando si el timonel seguía o no al frente del once juniorista.

¡Click!

AFP

El delantero colombiano Hugo Rodallega con un gol de cabeza al minuto 6-3 le dio la victoria al Fulham de local 2-1 sobre Newcastle en el último partido de la fecha 16 de la Premier League.

● Los partidos de la promoción están desde el 2006. Cinco veces ganó un equipo de la A y en una sola un club de la B, que fue el año pasado, cuando Patriotas venció a América. Los partidos fueron: Huila - Valledupar en el 2006, victoria ‘opita’; en el 2007, Academia cayó ante Pereira; en el 2008, Envigado triunfó ante Rionegro; en el 2009 Pereira derrotó a Bucaramanga, y en el 2010, Envigado se impuso al Deportivo Pasto.

Alianza Petrolera aún no tiene sede BUCARAMANGA. Ayer Óscar Córdoba, presidente del Bucaramanga confirmó que no aceptaron compartir estadio con Alianza Petrolera, equipo recién ascendido que no puede utilizar su sede en Barrancabermeja por estar en remodelación el estadio.

Floridablanca es una opción.


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Deportes 13

Falcao, con cifras mágicas en ‘Atleti’ El delantero ‘samario’ ha logrado 43 goles en 44 partidos durante esta temporada.

Redacción EFE ● El colombiano Radamel Falcao García, delantero del Atlético de Madrid, ha marcado 43 goles en 44 partidos oficiales con el equipo ‘rojiblanco’ en el 2012. El último de esos duelos, una incontestable exhibición ofensiva contra el Deportivo La Coruña, al que batió en cinco ocasiones, una cifra inigualable en el estadio Vicente Cal-

El apunte Sus números en el Atlético de Madrid

● En total, acumula 55 go-

les en 64 encuentros con Atlético, 19 de ellos en 15 choques de esta campaña, tres en Supercopa ante Chelsea y 16 en la Liga. Seis de penalti, dos de cabeza, seis con la izquierda y nueve con la derecha (incluidos los seis penaltis).

Falcao fue galardonado con ‘Premios AS del Deporte 2012’. EFE

derón. Nunca antes, en los 46 años de encuentros en el actual estadio, un jugador local anotó cinco goles en un partido. Las mejores marcas en el Manzanares habían sido de cuatro tantos, con Luis Aragonés, en un 5-0 al Mallorca (1967); Julio Orozco, en un 5-0 a Real Sociedad (1971); el brasileño Baltazar, en un 6-1 al Español (1988), y Manolo Sánchez, en un 5-1 al Cádiz. Falcao batió todos esos registros con sus cinco dianas al Deportivo, las más recientes de un año sobresaliente del atacante, que ya acumula 43 goles en 44 partidos oficiales en el 2012, unos números que coinciden con la llegada del argentino Diego Simeone al banquillo atlético, a finales de diciembre del año pasado en reemplazo de Gregorio Manzano. “Ya me había tocado dirigirlo en River y soy feliz por todo lo que le sucede. Ha firmado una noche histórica en el Atlético de Madrid. No me sorprende lo que ha logrado”, destacó el técnico argentino. La explosión definitiva de Falcao en el Atlético se desató con Simeone como entrenador. Antes del fichaje del argentino, con Gregorio Manzano en el banquillo, el ariete anotó 12 dianas en 20 duelos; con el ‘Cholo’, ha logrado 43 tantos en 44 encuentros.

G. Müller contento por Messi ● El legendario goleador alemán Gerd Müller se mostró feliz de que su récord de 85 goles en un año natural (1972) fuese batido por un “gigante” como Lionel Messi, informó un portavoz del Bayern Múnich, el equipo del ‘Torpedo’. “Mi récord de 85 goles en 60 partidos, ha sido batido por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y yo estoy muy contento por él”, declaró Müller, que calificó al argentino como un “jugador increíble, un gigante que también es muy simpático y un profesional en toda regla”. Con 25 años, el delantero del Barcelona marcó el domingo dos goles en Sevilla, en la victoria de su

equipo contra Real Betis (1-2), con lo que suma 86 goles en el 2012. “Espero que aún marque uno o más goles en los partidos que le esperan en el 2012 y que su récord du-

re otros 40 años”, añadió el ‘Torpedo’ Müller, que solo ve un defecto en ‘La Pulga’: “No juega en el Bayern” de Múnich, el equipo en el que jugó el alemán entre 1964 y 1979.


14 Deportes

Martes 11 de Diciembre 2012

Baloncesto vuelve al Valle en el 2013

¡Click!

aDn

AFP

Se creará Liga Profesional con participación de 8 equipos. Redacción Cali ● El baloncesto colombiano tendrá un giro. Ahora dejará de ser semiprofesional para comenzar lo que se llamará la División Profesional, que comenzará el 22 de febrero del próximo año y tendrá dos campeonatos. Esto se logró gracias la alianza entre la Federación Colombiana de Baloncesto y la empresa Go Sports, que será el patrocinador de la Liga. Para comenzar a planear este torneo ya se realizó una reunión donde asistieron las 24 ligas afiliadas entre ellas, Valle del Cauca. Pero el problema es que solo hay cupo para ocho, sin embargo, Adolfo Sánchez, presidente de la Liga Vallecaucana de Baloncesto, dijo que el departamento tiene casi segura su participación. “Uno de los requisitos del patrocinador es que las ciudades principales participen y Valle, que no jugó, y Antioquia, que se retiró, estarán”, aseguró. Además, explicó que hay una comisión que se está encargando de conseguir la publicidad que tendrá el equipo, el cual contará con Guillermo Moreno como entrenador y la base será el equipo que ganó los Juegos Nacionales. El nombre del quinteto aún no se ha definido esperando qué empresa la patrocinará, pero la idea es que tenga uno que sosten-

Delantera de miedo. Eso parece decir la sueca Louise Sand (c) ante la valla de la portera serbia Katarina Tomasevic, en el Euro 2012 de balonmano.

Dos vallecaucanos entre los mejores del Nacional CALI. La Selección Valle

En el primer torneo se llevará a cabo entre el 22 de febrero y el 15 de junio y tendrá 62 fechas. ADN

ga relación con la ciudad o el departamento. “Buscamos que en el 2013 sean ocho quintetos, pero que cada año se unan dos más para fortalecer el campeonato. Es clave, porque el baloncesto local crecerá”, señaló Jairo Romero, director ejecutivo de la Federación.

● Un

buen desempeño tuvieron los pilotos caleños Óscar Tunjo y Gustavo Yacamán en las ‘6 horas de Bogotá’, al ocupar el tercer lugar en sus categorías. Yacamán participó en la máxima categoría junto a Ómar Leal en un Radical SR8, con el cual consiguieron la ‘pole position’, pero una falla en el alternador los relegó dos posiciones. “Estar en las 6 horas es todo un placer, una atmós-

La cifra

62

competidores en las diferentes categorías hicieron parte de la carrera más importante de Colombia. fera que siempre invita a regresar. Felicitaciones a la organización por ir generando estos cambios que vuelven a la vida un encuentro tan importante para el automovilismo colom-

J. Manyoma y D. Quiceno.

Yubartas ganó en el polo acuático

Pezzuti no sigue con A. Nacional

CALI. El equipo Yubartas

MEDELLÍN. El arquero argentino Gastón Pezutti no continuará más Nacional, luego que el club decidió no renovarle su contrato. El ‘gaucho’, que llevaba tres años en el club, no jugó mucho por una lesión en el inicio de la Liga

del Valle obtuvo el título del Campeonato Nacional Interclubes de Polo Acuático Sub-16 que se desarrolló en Medellín. El club Belén de Antioquia fue segundo y el tercer lugar correspondió a Focas de Tolima.

El apunte La organización garantizará los viajes Cada torneo cuesta 1.800 millones de pesos, que dará la organización para garantizar uniformes, transporte aéreo, terrestre y alojamiento. El ●

campeón del primer y segundo semestre disputará la Supercopa. El ganador recibirá 25 millones de pesos y participará en la Liga Suramericana.

biano”, resaltó Yacamán. Entre tanto, Tunjo, quien participó en la categoría Super Turismo hasta 2.000 c.c. en un Renault Clio del equipo Autostop, estuvo en dos ocasiones en el vehículo con turnos de una hora y 40 minutos. “Fue una experiencia muy bonita el poder competir por primera vez en Colombia ante mi público. Disfruté muchísimo los dos turnos que he manejado. Gracias a todos por el afecto, esto me motiva a seguir representando mi país”, afirmó el caleño.

Juegos Mundiales para los menores Redacción Cali ● Con el objetivo de seguir

Podios en las ‘6 horas’ Redacción Cali

de béisbol terminó en el quinto lugar del Nacional PreJunior que se realizó en San Antero (Córdoba), en el cual fueron distinguidos dos jugadores: Jhon Manyoma, como mejor primera base, y Daniel Quiceno, como mejor fildeador central.

O. Tunjo, piloto caleño. ARCHIVO

dando a conocer los deportes de los Juegos Mundiales que se realizarán en Cali el próximo año, la Administración Municipal realiza diferentes actividades. Enmarcado en el programa, ‘El deporte también se lee’ de la Biblioteca Temática del Deporte, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, hoy se realizará un taller teórico y práctico sobre softball y rugby seven. “Las capacitaciones se iniciarán en la biblioteca ubicada en el costado oriental del estadio y luego los niños pasarán a la cancha del Pascual Guerrero, para hacer la práctica de este deporte”, precisó Dar-

Se esperan cerca de 200 niños.

nelly Grajales, agente Cultural de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali. Esta actividad, que comenzará sobre las 9:00 a.m., espera contar con alrededor de 200 niños.


Martes 11 de Diciembre 2012 El dato

aDn

15

La Vida

El papa anunció, para octubre del 2013, la beatificación del seminarista antioqueño Jesús Aníbal Gómez.

Unal cambia admisión

EN 2013 SE MODIFICARÁ EL PROCESO

Según el puntaje en las pruebas, los aspirantes podrán elegir la carrera que cursarán. Redacción Bogotá ● Desde el segundo semes-

tre, los aspirantes a un cupo en la Universidad Nacional no serán admitidos a un programa específico sino que, según el puntaje que obtengan en las pruebas de admisión, podrán seleccionar la carrera que les llame la atención. “Los mayores puntajes tendrán las primeras opciones y los cupos que queden libres serán ofrecidos a los aspirantes con los puntajes siguientes, hasta coparlos en cada carrera”, afirma un comunicado de la institución. Este nuevo sistema de admisión, aprobado por el consejo académico de la universidad, aumentará la probabilidad de ingreso de los aspirantes con "los capitales académicos más altos", según señaló el director nacional de admisiones, Mario Alberto Pérez. El cambio en el sistema tradicional, dice el comunicado, responde a que en cada proceso de admisión a programas de pregrado más del 60 por ciento de los aspirantes le apuesta a menos de un tercio de la oferta académica. “Se trata de distribuir mejor esos puntajes para

tener un criterio más justo. Actualmente, mientras 50 mil aspirantes compiten por 450 cupos, los restantes 20 mil por cerca de cinco mil. Ahí, de entrada, hay una inequidad bastante grande”, señaló el rector Ignacio Mantilla. Ahora, la idea es que el aspirante, una vez presente el examen y conozca su resultado, seleccione hasta cuatro programas curriculares para los cuales el puntaje obtenido le dé probabilidad real de ingreso, según la oferta y cupos disponibles para cada uno de ellos. De esta forma, según Pérez, los inscritos serán habilitados, según rangos de puntaje de mayor a menor, para que aspiren a entrar a un programa en el que aún haya cupos disponibles.

El dato Los cambios regirán a partir del proceso de admisión del segundo periodo académico de 2013.

Las cifras

140.000

aspirantes presentan, cada año, pruebas para cursar una carrera en la Universidad Nacional.

10.000

Quienes tengan altos puntajes tendrán las primeras opciones para elegir el programa. ARCHIVO

estudiantes, anualmente, logran entrar al alma máter, según cifras de la institución académica.


16 La Vida

Martes 11 de Diciembre 2012

aDn

Escasean medicinas para tratar el cáncer Los más afectados son los niños que padecen leucemia. Redacción Bogotá ● El Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil (Oici) manifestó su preocupación ante un fenómeno de desabastecimiento de medicamentos oncológicos para el tratamiento de leucemia. Según el observatorio, medicamentos de administración oral pediátrica como la mercaptopurina o la tioguanina están agotados en el mercado desde hace 5 meses. “Al no encontrarse el producto (que forman parte del Plan Obligatorio de Salud) los doctores tienen que prescribir otras alternativas que son 50 o 100 veces más costosas”, afirmó Giovanna Manrique, subdirectora del Banco de medicamentos de la Liga Colombiana contra el Cáncer. Por ejemplo, la doxorubicina tiene un precio, dependiendo de su concentración, entre 9.000 y 35 mil pesos, mientras que las alternativas, que no están incluidas en el POS, como la doxorrubicina liposomal pegilada y el doxopeg oscilan entre 1 millón 100 mil y tres millones seiscientos mil pesos. “Lo que sucede es que sin los medicamentos cubierto por el POS y con otras alternativas lejos de los bolsillos de sus familias, los niños con cáncer sufren recaídas que implican el deterioro de su salud y hospitalizaciones”, explicó Giovanna Manrique, quien agrega que el Banco de medicamentos de la entidad recibe diariamente 10 llamadas de pa-

En Hong Kong se casarán 696 parejas y en Singapur 540. AFP

Los datos 1. ¿Qué pasa? Los importadores de los medicamentos oncológicos aducen dificultades en la importación.

2. El tiempo

Según los importadores el proceso de importación de los medicamentos dura tres meses.

3. Sobre la Oici Es una organización cuyo objetivo es dar a conocer las problemáticas de niños que padecen cáncer.

‘Este miércoles es un día de buena suerte’: feng shui Hong Kong y Singapur se preparan para un verdadero frenesí nupcial para este 12 de diciembre de 2012, o mejor dicho el 12/12/12, considerado por los oráculos chinos del feng shi como un día de suerte. Unas 696 peticiones de matrimonio fueron presentadas este año en Hong Kong para el 12 de diciembre, símbolo de 'amor'. En Singapur, 540 parejas se darán el sí. El entusiasmo es sin embargo menor que para los años anteriores: en Hong Kong, 1.002 parejas se ca●

En breve La Oici ha recibido varias llamadas de padres de niños enfermos, buscando una explicación. ARCHIVO

dres de familia preguntando por fármacos como la mercaptopurina o la tioguanina. De la misma manera, Manrique observa que “cuando una EPS no tiene el medicamento disponible ponen a los papás de los menores en la tarea de buscarlo e incluso se habla de un mercado negro de medicamentos oncológi-

El apunte Lo que dice la ley al respecto

● la Ley de Cáncer Infantil

(Ley 1388 de 2010), ordena evitar que por factores geográficos, legales, económicos, burocráticos o técnicos a los niños se les deje de tratar.

cos con todos los riesgos que ello representa”. El Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil hizo un llamado al gobierno, EPS, laboratorios y farmacéuticos para solucionar el desabastecimiento de medicamentos oncológicos con el objetivo que los niños con cáncer tengan un tratamiento oportuno y adecuado.

Galápagos lucha contra las ratas QUITO (EFE). Científicos de varias partes del mundo unen esfuerzos para intentar erradicar de las islas Galápagos las ratas invasoras, como la ‘holandesa’, que se disputan el hábitat con especies endémicas como tortugas gigantes y lagartijas.

‘La Nasa necesita ayuda’ ● Si la Nasa quiere que los hombres lleguen a los lugares donde nunca antes lo habían hecho, la agencia espacial estadounidense debe trabajar en colaboración con otros países, según expertos, que temen que las restricciones presupuestarias puedan mantener a los astronautas en tierra. Los temores fueron puestos sobre la mesa la semana pasada, en un informe de la Academia Nacional de Ciencias, que concluyó que el presupuesto de

El dato El informe, encargado por el Congreso, instó a Obama a establecer un plan ambicioso y factible para la Nasa. 18.000 millones de dólares de la agencia espacial eran simplemente insuficientes para cumplir sus objetivos. El informe fue más allá al afirmar que existe, en primer lugar, una falta de consenso nacional so-

bre en qué debería estar gastando el dinero la agencia espacial estadounidense. Para algunos, la Nasa debería centrarse en volver a la Luna cuatro décadas después de que el último astronauta aterrizara allí, como un paso intermedio antes de dirigirse a Marte. Se trata del programa ‘Constellation’, promovido por el expresidente George W. Bush en 2004, y posteriormente cancelado por el presidente Barack Obama, por el alto costo.

Se utilizará un veneno. EFE

Reforma ayudaría a universidades BOGOTÁ. Rectores de las

Recursos son insuficientes.

universidades públicas le pidieron al Gobierno compensar sus necesidades financieras con impuestos, exenciones y ajuste de presupuestos a través del proyecto de reforma tributaria y así tener nuevas fuentes de recursos.

saron el 11/11/11, símbolo de ‘amor eterno’, y 859 el 10/10/10, símbolo de ‘perfección’. Según Sammy Au, maestro de feng shui, arte ancestral chino en especial adivinatorio, la fecha del triple 12 es simplemente un día de “buena suerte”. Algunas parejas se tomarán el 12/12 para hacer sus juramentos antes del 21 que correspondería al fin de una gran era en el calendario maya (que investigadores sitúan para el 23 de diciembre), acontecimiento que algunos asocian con el fin del mundo.

Colombia frente al cambio climático

● El Departamento de Pla-

neación y el Banco Mundial presentaron el artículo ‘Colombia: Estudio de Disminución de Carbono (Cedec)’, en el que se exponen algunas opciones que ayudarían a la mitigación del cambio climático. El estudio analizó un amplio portafolio de acciones en sectores como el transporte, energético y agrícola. Además, incluye medidas económicamente rentables para el gobierno, entre las que se cuentan la implementación de sistemas de transporte como el Sitp –desarrollado en Bogotá– la ampliación y construcción de ciclorutas y mejorar las técnicas de conducción para generar menos emisiones. Asimismo, se planteó los beneficios de lograr, hacia el año 2040, tener en las ciudades un 90% de vehículos eléctricos y conseguir usar el gas natural para la producción de vapor.


Martes 11 de Diciembre 2012

aDn

17

Cultura&Ocio NOVEDAD REVISTA

Cultura ‘Free Time’ ENTRETENIMIENTO Nace revista para programar a caleños.

Redacción Cali ● “Todo

el mundo la quiere pasar bien e informarse para saber dónde hacerlo” era la idea que constantemente rondaba en la mente del profesor de inglés Andrés Felipe Arias a la hora de pensar sobre el entretenimiento y la cultura en la ciudad. “Soy un constante viajador. Lo hago en continentes como el europeo, asiático y el suramericano, y en cada ciudad que llegaba, siempre tenía la necesidad de ubicarme bien, en especial, los puntos geográficos y sitios culturales. Le comenté la idea a mis estudiantes y ellos me animaron para crear un producto informativo”, cuenta Arias, quien es ciudadano inglés. Luego de realizar los análisis y estudios de mercadeo, Arias se aventuró a crear y dirigir la revista ‘Free Time’. “Es una guía del entretenimiento que cuenta con secciones de artículos, entrevistas, noticias, moda, gastronomía, discotecas, cine, deportes y turismo, entre otras”, explica Arias. La revista también cuenta con espacios de información local. “Nuestro enfoque son cosas positivas, nada de política, solo cosas que van a contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural de los caleños y colombianos”, explica el director Arias.

Primer número de la revista, que circulará gratis. ARCH. PARTICULAR

Los datos 1. Lanzamiento La revista será presentada este viernes, 5:30 de la tarde, en el Salón Premier. Informes: 373 47 77.

2. Diario gratuito

Para el primer número de la revista se sacarán 20 mil ejemplares, que se distribuirán de gratis.


18 Cultura&Ocio

Martes 11 de Diciembre 2012

aDn

Imperdibles PERFORMANCE

Artes visuales para soñar

La red de artes plásticas Calivisual Art, integrada por creativos y artistas de la ciudad, desarrollará una serie de actividades culturales orientadas a generar nuevos imaginarios sobre Cali desde lo visual. Para ello, desde las 2 de la tarde estarán ubicados en la estación Unidad Deportiva del MÍO, donde los usuarios podrán apreciar y participar de las actividades programadas. ●

En una de ellas, se tendrán 15 almohadas gigantes elaboradas por los artistas de la red, quienes se encargarán de invitar a los transeúntes y usuarios del MÍO a interactuar con la pieza artística, sea con un abrazo, pintándola o escribiendo en ella. La actividad dará como resultado la exposición ‘Cali la ciudad que soñamos’. Esta iniciativa, que

cuenta con el respaldo del proyecto de Industrias Culturales, también es una invitación a reflexionar y sensibilizar a los caleños sobre la ciudad, a partir de lo artístico. Además, el evento busca potencializar y resaltar el trabajo de los artistas de la ciudad. DETALLE: Para más

información, comuníquese al teléfono 888 0593 .

En la actividad participará el colectivo de artistas Calivisual Art, de la ciudad. ARCHIVO PARTICULAR

CANCIONES

Tertulias de música en la Deptal. Los cantantes María Teresa Palau y Julissa Montoya participarán en la charla melódica ‘Tertulia Vallecaucana Vino por Música’. Interpretarán un repertorio de canciones de distintas partes del mundo y explicarán sus respectivos contextos y formas de producción sonoras. ●

DETALLE: Mañana, a las 6:00

p.m., en la Biblioteca Deptal. Inf.: 620 04 22.

EXPOSICIÓN

Dos días para el arte y diseño independiente

Nuevas propuestas de jóvenes diseñadores se podrán apreciar este fin de semana en la ciudad. Se realizará La Sucursal Feria del Diseño Independiente. Durante dos días, los expositores darán a conocer sus propuestas y creaciones a nivel de diseño. Esta feria estará acompañada por presentaciones de Djs en vivo, ‘bodypainting’ y desfiles de moda con prendas y accesorios de participantes de la feria. ●

Nuevas propuestas de diseño DETALLE: Viernes y sábado,

desde las 4:00 p.m., en Faró 2004. Info.: 316 3583505.


aDn

Martes 11 de Diciembre 2012

Planeta digital

Cultura&Ocio 19

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Debe cuidar su salud, alimentarse mejor y no tener situaciones de excesos. El dinero llega para quedarse.

Por: Carlos Cruz

TAURO

Especial 2012 (II)

21 ABRIL-21 MAYO

Su ritual será dedicado a la reconciliación con una persona. Una buena comunicación es la salida.

L

as compras electrónicas por Internet son cada vez más frecuentes. Algunas de las razones son: facilidad para acceder solo a lo que quiero comprar, menos gastos en transporte, posibilidad de analizar costos del producto y conocer características del producto, a través de la marca. Recordemos que dentro de las compras electrónicas no solo están las que se hacen por Internet. También cabe la modalidad de pago electrónico y es una de las mejores formas de evitar fraude o robo. En Colombia, gran parte de establecimientos cuentan con pagos electrónicos y un sitio web donde prestan el servicio de compra Online. Tenga en cuenta los siguientes puntos: 1. Establezca primero lo que va a comprar. Vaya directo a los sitios especializados, posiblemente su tentación pue-

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

El estudio será importante para activar su energía. Estar activo es la clave para sentirse feliz.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

7 9 8 4 2 8 7 5 4 2 6 8 1 7 3 4 5 2 8 9 6 4 7 3 6 1 9

Visualizar un viaje será de motivación para que los días con su pareja sean más productivos.

5 9 3 8 5 6 7 1 7 2 4 5 1 3 7 5 2 6 1 4

6 8 9 3

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

En estos días puede estarse decepcionando de alguien, el desamor le aparece como la necesidad de desprenderse.

LIBRA

Por estos días deberá tramitar papeles y documentos que le permitan hacer evoluciones.

para hacer compras por Internet.

www.planetadigital.com.co

24 JULIO-23 AGOSTO

Después de mucha actividad en el día, un tiempo para el descanso será positivo, se lo merece y lo desea.

24 SEPT.-23 OCT.

Sugerencias

da más que la necesidad y termine haciendo compras innecesarias. 2. Les recomiendo hacer pagos a través de PayPal.com –es muy seguro, especifica las compras que ha hecho y el tiempo estimado en la entrega de su producto–. Algo importante es que identifica si el sitio al que voy a pagar es autorizado o de dudosa reputación. 3. No haga compras desde una casa ajena o desde un café Internet, esto por el tema del Pishing (captura fraudulenta de contraseñas y datos bancarios). 4. Abra un correo electrónico especial para compras, así evita correos indeseados. 5. Todas las contraseñas que cree que tengan números, letras y mayúsculas, es la mejor forma de evitar plagio. 6. Analice si la dirección web donde va a dejar sus datos personales empieza así: https:// En este caso la letra (s) equivale a seguridad.

LEO

0 2 2 1 3

0 1 3 0 0

6 5 3 3 2 1 0 5 9 1 2 3 4 8 7 6

2 7 8 1 6 9 4 5 3

6 4 1 5 3 4 4 6 3 4 7 8 5 9 2 1

8 2 9 6 1 3 5 4 7

3 4 4 1 2

0 4 2 1 0

2 2 5 4 5 6 3

5 3 5 3 5 2 1

6 1 4 0 1 6 5 4 5 3 8 9 7 1 6 2

1 6 7 4 5 2 3 9 8

9 4 6 3 7 8 2 1 5

3 1 2 5 4 6 7 8 9

7 8 5 9 2 1 6 3 4

9 3 8 2 4 6 7 5 1

4 1 5 9 3 7 2 8 6

4 4 4 3 3

5 2 6 7 9 1 4 3 8

1 7 3 8 5 4 6 9 2

3 4 0 2 1 5

0 6 3 1 3 1 0

6 5 4 6 1 1 2

2 3 0 1 0 5 4

0 6 0 4 4 2 2

0 0 2 6 2 4 1 2 6 7 5 1 8 3 4 9

1 3 2 1 2

2 2 0 2 1 2

8 9 4 6 2 3 1 7 5

3 4 2 1 8 5 9 6 7

7 5 1 3 6 9 8 2 4

6 8 9 4 7 2 5 1 3

4 5 2 1 3 5 3 4 4 5 8 3 4 3 1 5 7 2 7

2

0 5 3 3 5 3

5 2 3 0 4 1

5 4 4 0 4 4

4 0 1 5 1 1

0 3 5 5 1 2 2

3 3 4 4 3 2 2

6 0 5 5 4 3 3

1 6 6 0 1 1 4

6 2 6 0 6 3 1

2 1 3 4 4 5 2

5 4

5 4 1 5 3 1 4 3 1 2 5 4 3 2 3 5 2 1

1 4 6 7 4 2 8 3 5 2 6 5 4 3 2 5 4 1 6 3 5

2 1 7 3 2 6 1 1 2 8 4 6 8 4

2 3 8 7 1 5 6

4 0 0 4 5 2 5

3 0 5 3 2 1

3 5 8 4 6 1 1 2 7 3 5

7

6 5 4 2 8 3 6 2 4 8 3 1 4 8 1

1 8 3 7 5 2 4 3 6 8 2 4 2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Empezar a ahorrar o planear bien la semana económica, le hará finalizar el año con mucho éxito material.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Serán días de mucho amor y pasión, el deseo de estar con alguien que le agrada se cumplirá.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Deje de dedicarse tanto a los demás y comience por satisfacer sus propias necesidades afectivas.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

El encuentro con la familia le dará la energía suficiente para continuar, un familiar mostrará su apoyo.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Es posible que por estos días se sienta ansioso, pero todo fluirá positivamente al finalizar la semana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.