Salud. Médicos advierten sobre riesgos de uso frecuente de fármacos contra acné.
●
Pág.14
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1023 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
América, un año más en la B Aunque venció 1-2 al Cúcuta Deportivo, no le alcanzó para ascender. ● Pág.12
Ofertas por vía Cali-Candelaria
ADENTRO PÁGINA 4
Nuevo reclamo por subsidios
diarioadn.co Ciencia Científicos afirman que no hay un ‘gen gay’.
Familias del jarillón protestaron en CAM.
Mundo Todos
La carrera de ‘mamás noel’ en bikini.
Cultura
Según bloque parlamentario,hay interés de consorcio. Pág.2 ●
Protestaron unos cien. ADN
Obras de los ganadores de becas de creación.
Ambiente
Tráfico de animales desborda la atención
● La falta de un albergue adecuado es una de las carencias que tiene Cali para el manejo de especies silvestres, que son incautadas por las autoridades. ADN indagó sobre el tema, luego de que la Procuraduría Agraria y Ambiental advirtió que varias autoridades ambientales del país le
Con almohadas gigantes, artistas de Red Calivisual Art interactuaron con usuarios en estación Unidad Deportiva del MÍO. SANTIAGO S.
Performance
Artistas invitaron a soñar Colectivo convocó a los caleños a imaginarse la ciudad.
están dando mal manejo a la fauna y flora silvestre que es rescatada. Y si bien en Cali hay un Centro de Atención de Fauna Silvestre, operado por el Zoológico mediante un convenio con el Dagma, defensores de animales dicen que hay poca inversión y el albergue se queda corto. Pág. 6
2
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6
Cali Foro Derechos
Mañana se llevará a cabo un foro de derechos humanos en el auditorio Varela de la Universidad Icesi. El acto se realizará de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y está dirigido a la sociedad civil, representantes de la academia, de gremios y a organizaciones.
Deporte Bicicali 2012
Hoy, la Alcaldía y la Fundación Fico realizarán un ciclopaseo con el nombre de ‘Bicicali’. Se trata de un circuito de 24 kilómetros con salida y punto de llegada en las Canchas Panamericanas, en la calle 9 con carrera 37. El evento será a partir de las 8:00 a.m. y se prolongará por tres horas.
Servicios Aseo en el centro
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 7 y 8
Hay interesados en vía Cali-Candelaria Buscan construir el corredor, a través de una alianza público-privada. Redacción Cali
La empresa mexicana Cémex estaría interesada en construir a través de una alianza público-privada (APP) la doble calzada Cali-Candelaria, según reveló el presidente del Senado, Roy Barreras, en el cierre de actividades de bloque parlamentario del Valle del Cauca. De acuerdo con la versión del congresista, en el transcurso de esta semana se realizará una reunión con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), la Cámara de Comercio de Cali, el Comité Intergremial del Valle y la Secretaría de Planeación Departamental, para garantizar la estructuración de una propuesta que recibió el Gobernador del Valle, en torno a construir la doble calzada Cali -Candelaria-Florida-Pradera-Palmira, a través de una APP. “El bloque parlamentario había conseguido 90 mil millones para la vía Cali-Candelaria sin peaje. La propuesta de la APP es más ambiciosa, porque cuesta 400 mil millones”, dijo Barreras.
●
Cerca de 24.000 vehículos transitan diariamente por la vía Cali - Candelaria. La obra contempla el arreglo del Puente de Juanchito.
Según el senador, la ventaja de esta iniciativa es que los recursos son privados, pero la desventaja es que implica un peaje. “El peaje es necesario, según sus defensores, porque el mantenimiento de la vía sería imposible. Si la APP avanza, Fonade debe reestructurar los recursos conseguidos inicialmente para la vía Cali-Candela-
El apunte Hay varios interesados ● Carlos Navia, secretario
de Infraestructura Del Valle, manifestó que aunque a su despacho no ha llegado una intención formal de Cémex, sí hay varias firmas interesadas en esta obra. “Es una posibilidad
muy costosa. Ya los diseños los tenemos. El problema es que el mantenimiento anual de una doble calzada cuesta entre 200 y 300 millones de pesos por kilómetro, por lo que se necesitaría un peaje”, dijo.
ria, con el fin de no dejarlos perder y aplicarlos en otras vías del Valle”, dijo. Barreras agregó que seguramente esos dineros se asignarían a la vía CaliYumbo o Cali-Jamundí. “Hay un menú de vías a los que tendrían que aplicar esos recursos, para que no se los lleven a otro Departamento, pero hay que tomar decisiones”.
Con poca aceptación Redacción Cali
La propuesta de construir una doble calzada entre Cali y Candelaria con la posibilidad de peaje no fue bien recibida entre algunos sectores de Candelaria. Everth Vallejo, quien fue secretario de Tránsito y de Gobierno en la localidad, manifestó que hay an●
La Empresa de Aseo Ciudad Limpia informa que reforzará sus acciones en el centro de la ciudad y por eso tendrá dos rutas adicionales de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y de 7:00 p.m a 3:00 a.m.
Pico y placa
tecedentes de la comunidad en contra del peaje. “Queremos igualdad de condiciones como las de la vía Cali-Jamundí y CaliYumbo. Entonces queremos una vía sin peaje. Esto encarecería la vida de los habitantes de la localidad”, afirmó. El funcionario agregó que hace 9 años se intentó poner un peaje con reacciones muy agresivas por
parte de la comunidad. Juan Carlos Maldonado, habitante del sector de Juanchito en Candelaria, explicó que la comunidad se sublevaría. “Los antecedentes dicen que por esa situación se han presentado protestas violentas. Estimamos que diariamente viajan por este sector cerca de 20 mil habitantes de Candelaria hacia Cali”, dijo.
Se han presentado disturbios en el pasado por cobro de peajes.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Cali
Familias del jarillón intentan ‘toma’ al CAM por subsidios La Alcaldía se comprometió a entregar primeras ayudas en dos semanas.
Redacción Cali
El ‘viacrucis’ para obtener los subsidios de arrendamiento de las familias que habitaban el jarillón del río Cauca en las invasiones Brisas de Un Nuevo Amanecer y La Laguna –desalojadas en mayo del año pasado de ese sitio– parece no tener fin. Ayer, cerca de cien de los afectados se trasladaron hasta el Centro Administrativo Municipal (CAM), para protestar y, según ellos, hacer una ‘toma’ del edificio exigiendo el pago de las ayudas que han venido reclamando todo el año. “Nos están faltando al respeto, hace 18 meses nos sacaron de la invasión y nos vienen engañando, solo nos han pagado 6 meses de arriendo y esta Administración nos aprobó otros 6 meses, pero no nos han entregado nada”, indicó Jhon Correa, uno de los exinvasores. Cuando los manifestantes llegaron al CAM tuvie●
ron enfrentamientos con la Policía, mientras se trataba de dispersar la protesta. Sin embargo, la Secretaría de Vivienda accedió a hablar con las familias y anunció que antes del 24 de diciembre se estarían recibiendo las primeras ayudas. Yesis Saavedra, líder de las familias de Brisas de Un Nuevo Amanecer, indicó que en caso de un nuevo incumplimiento, los afectados recurrirán a las vías de hecho. “El acuerdo que se logró con Secretaría de Vivienda fue que había plazo hasta el 24 de diciembre para pagarles a los primeros, que son 185 y el resto tienen que esperar a que se haga el trámite... tenemos un acta de la mesa de trabajo de hoy, esperamos que se cumpla, porque las familias están pensando en ir nuevamente al CAM o subirse de nuevo al jarillón”, aseguró Saavedra. Según los exinvasores del jarillón, uno de los inconvenientes que presen-
La cifra
900
aDn
En breve Estrategia para vigilar el centro CALI. Con ocasión de la
temporada navideña, la Policía implementó un sistema de vigilancia para el centro, mediante la instalación de seis puntos de observación, donde permanecerán policías a más de dos metros de altura observando con binoculares.
familias aproximadamente fueron las desalojadas del jarillón y reclaman los subsidios.
Las familias llegaron hasta el CAM para exigir subsidios. J. QUINTERO
Los datos 1. Promesa Para que desalojaran el jarillón, a las familias se les prometió solución de vivienda.
2. Subsidios
Mientras no se entreguen las viviendas, las familias deben recibir subsidios de arrendamiento.
tan es que los están sacando de las viviendas que actualmente habitan. “Es una situación crítica la que estamos viviendo. Desde febrero mandamos los papeles para solicitar el subsidio y todo el tiempo nos vienen engañando, y los dueños de las casas nos están botando, porque no tenemos la plata para el arriendo”, dijo Édgar Mina, otro de los afectados. La Secretaría de Vivienda indicó que en este momento están en la verificación de los hogares que entregaron la documentación requerida para acceder al subsidio, en los meses de agosto y septiembre. Asimismo, anunció que está a la espera de que el Concejo Municipal apruebe el proyecto de adición presupuestal, que fue necesario para que las familias pudieran recibir la ayuda económica. La idea es que las familias reciban un subsidio de arrendamiento para 6 meses y de un millón 200 mil pesos, pero la ayuda no se entregará a los beneficiarios, sino a los dueños de las viviendas que sean arrendadas, que están siendo visitadas por un equipo de la dependencia.
Puntos de observación.
Piden seguridad para operarios CALI. Emcali hizo un lla-
mado a la comunidad y a las autoridades para que le brinden acompañamiento al grupo de daños domiciliarios, que en los últimos días ha sido objeto de hurtos y amenazas mientras laboran en sectores del oriente de la ciudad.
Proyectos pasan a segundo debate VALLE. Hoy, la Asamblea
Departamental dará segundo debate a cuatro proyectos presentados en estas sesiones extraordinarias, entre los que se encuentran las modificaciones al Estatuto Tributario y la corrección a empleos de la Contraloría.
Debate es a las 2 p.m.
6
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Cali
Tráfico de fauna supera capacidad de atención
Critican falta de albergue adecuado . En el 2013 invertirán 200 millones. Redacción Cali
Luego de la advertencia que hizo la Procuraduría Ambiental y Agraria sobre el mal manejo que están dando algunas autoridades ambientales del país a la fauna y flora silvestre incautada, ADN indagó sobre cómo se atiende este tema en Cali. El Dagma, la autoridad ambiental del Municipio, indicó que a través de un convenio con la fundación Zoológico de Cali se opera el Centro de Atención de Fauna Silvestre (Cafs), que fue construido desde el 2005. “Una vez se hace el registro de la especie incautada se entrega al Cafs, donde un grupo de expertos hacen la valoración y se inicia el proceso de recuperación, ya sea para liberar el animal o remitirlo a otras instituciones, pero la idea es que vuelvan a utilizar el lugar que les corresponde”, explicó Javier Caña, del grupo de Fauna y Flora del Dagma. Sin embargo, para defensores animales, Cali se queda corta en las inversiones relacionadas con el tema. “La Ley 769 del 2002 obliga a que el albergue oficial tenga espacio para especies mayores, menores y silvestres, pero acá ni siquiera han construido el al-
Los datos
aDn
En breve Entregan parques con iluminación CALI. La Alcaldía de Cali
entregará nuevos parques iluminados en las comunas 14 y 15, del Distrito de Aguablanca, que beneficiarán directamente a los barrios El Vallado, Calipso y Mojica. Se busca contribuir a la seguridad de estas zonas de la ciudad.
1. Queja
●
La Policía Ambiental indicó que la falta de dotación dificulta los operativos contra tráfico de fauna.
2. Dotación
El Dagma anunció que entregará una dotación a la Policía para fortalecer controles.
Unas 900 especies han sido rescatadas este año en Cali por la Policía Ambiental. ARCHIVO / ADN
bergue... hay convenios entre el Dagma y el Zoológico, pero muchísimas veces no están vigentes”, dijo Lyda Ramírez, de la Asociación Sentir Animal. Por su parte, Eliana Ossa, directora de la Fundación Paz Animal, indicó que para servir de albergue de estas especies, el Dagma les estaba pidiendo una inversión de 80 millones de pesos, con los
El apunte Albergue departamental en Palmira ● Para el manejo de las es-
pecies incautadas, la CVC cuenta con un Centro de Atención y Valorización de Fauna Silvestre, el cual opera en un corregimiento de Palmira. Luis Enrique Villalba, especialista en Fauna Silvestre
de la CVC, indicó que a este sitio se llevan las especies incautadas en la zona rural de Cali y otros municipios del Valle. El funcionario indicó que la CVC no ha sido sometida a análisis de la Procuraduría por este tema.
cuales no contaban. Sin embargo, la institución está construyendo un habitáculo para contribuir a la recuperación de aves silvestres que llegan al sitio. “El Dagma tiene mucha plata, pero no para esto y como a nosotros nos duelen los animales, decidimos adecuar el espacio y prestaremos la atención”, aseguró Ossa. El funcionario del Dagma indicó que esta semana, a través de un convenio con la CVC, se asegurará una inversión por 200 millones de pesos para la atención en el Cafs durante el 2013. “El incremento del tráfico ilegal de fauna, como lo decía el Ministerio, se ha incrementado en un 400 por ciento en los últimos años, entonces, sí llegan más animales para el espacio que tenemos”, señaló Caña.
Benefician a comunas 14 y 15.
Presentarán un informe de ciudad CALI. Mañana, de 8 a 10
a.m., en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali, se presentará la encuesta de Percepción Ciudadana 2012 del programa Cali Cómo Vamos. La entrada es libre. Informes: 8861366 - 3188000, ext. 14140.
Contralores se reúnen en Cali CALI. Entre mañana y el
sábado, Cali será escenario del V Encuentro Nacional de Contralores, que se llevará a cabo en Comfenalco. El encuentro se inicia desde las 9 de la mañana y el tema central serán las problemáticas del medio ambiente.
Siguen embargadas cuentas del HUV Habilitan paso el Las cuentas bancarias del Hospital Universitario del Valle (HUV) seguirán embargadas, según lo dispuesto por un Juez que instauró la medida cautelar hasta tanto no se pague a los trabajadores la dotación de uniformes que se les adeuda de los años 2011 y 2012. Esto, debido a que el Sindicato de Trabajadores del Hospital anunció ayer que la medida solo se levantaría si existe una conciliación entre el Sindicato (Sintrahospiclínicas) y el Hospital. “Estamos a la espera de una conciliación con las directivas del HUV para que se haga una voluntad de pago para dar por terminada esta situación”, dijo Álvaro Muñoz, presidente de de Sintrahospiclínicas. El líder sindical manifestó que el acuerdo se puede
●
Algunos empleados mostraron su inconformidad por el embargo.
Los datos 1. Los recursos La deuda por lo uniformes asciende a cerca de 1.000 millones de pesos, según la Gobernación.
2. Acciones
El Gobernador del Valle dijo que apelará la decisión, para que el HUV salga adelante.
hacer en tres periodos o dos meses. “Lo que oficia el Juzgado es la suma de 405 millones de pesos que es casi el 3 por ciento de ingresos que llegaría al hospital en el mes de diciembre”, dijo. Por su parte, el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado, rechazó la actuación de los trabajadores que protagonizan la situación. “No es razonable que los funcionarios que conforman el sindicato de Sintrahospiclínicas hayan demandado al HUV con el propósito del embargo de cuentas y por ende interfieran en los servicios del mismo. Censuro esa actitud extralimitada y exageradamente costosa”, expresó el gobernador Delgado, quien afirmó que empezó la defensa jurídica ante el Juzgado Décimo Laboral.
peatonal del MÍO
● Tres años después de ha-
ber sido inaugurada la Estación Unidad Deportiva del MÍO, fue construido el paso peatonal que comunicaba a la edificación con un centro comercial del sector. Francisco Ortiz, director de Construcción del Metrocali, informó que esas obras fueron ejecutadas por el centro comercial y las revisó Metrocali. “Estimamos que esta obra beneficiaría a cerca de 2.000 usuarios. Es una obra importante por el riesgo que tenían lo peatones al cruzar al centro comercial. Ellos financiaron directamente la obras por un convenio que se tenía con anterioridad”, dijo. Amparo Rodríguez, quien labora en el centro
Así luce paso peatonal. SANTIAGO
comercial, dijo que esta obra es vital para los peatones del sector. “Aquí el paso es constante a toda hora y la gente ponía en riesgo sus vidas, ahora no”, afirmó.
8
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
UN EURO VALE
Colombia
$2.344 $1.801
Aumento se iría en tributos
Varios aspectos de la reforma tributaria son criticados por los sindicatos. Redacción Bogotá
Un fuerte rechazo a diversos aspectos de la reforma tributaria expresaron líderes sindicales que hacen parte de la mesa de Concertación Salarial y Laboral, en la que se discute el aumento del salario mínimo para el 2013. El tema se empezó a atravesar en la discusión del incremento al mínimo y se agregó a las diferencias sobre el porcentaje del aumento. Mientras el Consejo Gremial, que representa en la Comisión a los empresarios, propuso que fuera del 3,5 por ciento, lo cual equivaldría a 19.800 pesos, la Central General del Trabajo (CGT) ha planteado de manera informal entre el 6,2 y el 6,5 por ciento, y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que debe ser del 10 por ciento. Los sindicalistas amenazado con no negociar el salario mínimo si el Gobierno no retira este proyecto del Congreso, pero eso no
●
El ministro de Trabajo, Rafael Pardo (i) y el presidente de la CUT, Domingo Tovar, en Comisión.A.GARCÍA
El apunte Minhacienda defiende la reforma ● El ministro de Hacienda,
Mauricio Cárdenas, pidió ayer “no tenerle miedo a la reforma”. El proyecto gravaba con un uno por ciento los ingresos superiores a 2,3 millones de pe-
UN DÓLAR VALE
sos. Ahora, ese techo será a partir de 3,7 millones, y tampoco se les aplicará retención en la fuente ni impuesto de renta. La reforma además plantea un tributo para restau-
rantes y fruterías que vendan más de 105 millones de pesos al año. Los que facturen más pagarán impuesto al consumo de 8 por ciento y los franquiciados, IVA de 16 por ciento.
¡Click!
va a suceder. Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT insiste en que “eso no tiene punto de negociación”. Critica que con la reforma tributaria se empiezan a debilitar el Sena y el ICBF porque dejan de sostenerse con pagos parafiscales de los empresarios y pasan a financiarse con un impuesto sobre las utilidades. “¿Cómo nos garantizan que las empresas van a estar ganando de aquí para adelante? se pregunta. Por otro lado, eliminar el pago de las empresas del ocho por ciento a la salud (sobre el salario mensual del trabajador) y llevarlo a un impuesto sobre las ganancias “puede llevar a un mayor colapso en la salud”, agrega Gómez. El presidente de la CUT, Domingo Tovar, afirmó que ningún aumento será suficiente si se aprueba la reforma. Ayer, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón calificó de “miserable” la propuesta de los empresarios.
FERN. MENESES
Político de Chocó fue detenido en Quibdó
● Una larga condena de 14
años podría esperarle al exdiputado del Chocó, José Nilson Quinto, acusado de golpear a su esposa e hijo, en una escena de celos el pasado primero de diciembre en Quibdó. El político, a quien la Fiscalía le profirió orden de captura por violencia intrafamiliar y lesiones personales, fue capturado ayer por la Policía en un lugar cercano a la Fiscalía de Quibdó. Quinto no tiene cargo público por lo que la Procuraduría no lo investigaría. La ley 1542 prohíbe que el delito que se le imputa sea conciliable y restringe que el denunciante desista de la acusación. “Un juez lo podrá obligar a realizarse un tratamiento psicológico y a asumir los gastos de la atención psicosocial de su compañera y núcleo familiar. También deberán aplicar medidas de protección a la víctima”, dijo Julieth Gómez, abogada especialista en derechos de las mujeres.
Procuraduría: van casi 4.500 abortos BOGOTÁ.La Procuraduría
afirmó en un informe sobre el aborto en Colombia que entre el 2006 y el 2010, se realizaron 4.442 abortos legales, en los tres casos despenalizados por la Corte Constitucional. Se calcula que los clandestinos son 400 mil por año.
Comienza obra de puente en canal
CARTAGENA. La Goberna-
Estudiantes del Sena protestan.
En disturbios terminó la protesta de estudiantes del Sena en Popayán (Cauca). Critican la reforma tributaria, que cambia la obtención de recursos para la entidad.
ción de Bolívar, el Fondo Adaptación y la empresa Autopistas del Sol firmaron el acta de inicio para construir el nuevo puente sobre el Canal del Dique en la vía entre el Gambote y Arjona (Bolívar). Fue afectado por el invierno.
Secuestran a madre de concejala ● Una recompensa de 20 millones de pesos ofrecen las autoridades en Arauca a quien suministre la información que conduzca al paradero de Juliana del Carmen Parales, mujer de 64 años de edad que en zona rural de la capital arau-
cana fue secuestrada ayer por desconocidos. La plagiada, quien se encuentra enferma,es madre de la concejala de Arauca Mireya Parales, fue raptada por dos sujetos en la finca de su propiedad, en la vereda Los Arrecifes.
Los dos hombres que cubrían sus rostros con pasamontañas la obligaron a subirse a un vehículo que se dirigió al corregimiento Caracol, cerca de la frontera con Venezuela. Las autoridades emprendieron la búsqueda.
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Colombia
9
Aprobado el fuero militar Crímenes de lesa humanidad y seis más no tienen fuero. Redacción Bogotá ● La reforma al fuero militar fue aprobada anoche en el Congreso de la República y aunque pretende dar garantías a los uniformados para su actuar contra los grupos ilegales, en el texto se incluyeron siete delitos que de ninguna manera irán a la justicia militar. Son los crímenes de le-
Mineros protestan en varias regiones
Protesta en Manizales. J.BONILLA
Más de 10.000 mineros informales se movilizaron ayer en varios municipios antioqueños en contra del Decreto 2235 del 2012, con el que el Gobierno nacional quiere frenar la expansión de la minería ilegal. “Exigimos que sea derogado porque es un decreto fascista que viola cualquier asomo de democracia. Además, viola toda presunción de inocencia y es anticonstitucional”, aseguró Luz Stella Ramírez, directora de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia. Según Ramírez, con el decreto las autoridades tienen libertad de capturar e incautar maquinaria si los mineros no presentan el título minero, haciéndolos ver como ilegales. “Lo que deben hacer es darnos áreas para explotar; y respetar los proceso de formalización que ya están en curso”, añadió. La movilización y bloqueo de vías se realizó en Caucasia, Amalfi, Amagá y en otros municipios del Suroeste y Occidente. En el resto del país participaron mineros de Guainía, Huila, Putumayo, Risaralda, Caldas y Nariño. Anunciaron un paro para 2013. ●
sa humanidad, delitos de genocidio y desaparición forzada, casos de ejecución extrajudicial, violencia sexual, tortura y desplazamiento forzado. La reforma, aprobada con 54 votos a favor y 5 en contra, da prioridad a la justicia penal castrense en investigaciones contra miembros de la Fuerza Pública cuando exista mérito por hechos relacionados
con el servicio y en el marco del conflicto armado. También se incluyó un artículo transitorio para que la Fiscalía y la justicia militar “identifiquen” las investigaciones que existen contra uniformados y en un plazo de un año determinen cuáles deben quedarse en la jurisdicción ordinaria y cuáles, en la militar. Así, según los ponentes, se evita la “im-
punidad” en los casos abiertos por el escándalo de los ‘falsos positivos’. El proyecto fue criticado por organizaciones como Human Rights Watch, la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las cuales decían que el articulado no daba “tranquilidad” para que los casos de ‘falsos positivos’ se quedaran en la jurisdicción ordinaria.
Ministros, militares y congresistas, anoche en el debate. L. LIZARAZO
10
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
10
Mundo
Crisis afectó más el empleo de mujeres
La cifra
días dió Guatemala a empresario informático, John McAfee, para regularizar situación migratoria.
¡Click!
EFE
La disparidad entre los dos géneros aumentó desde 2007. Ginebra AFP
La desigualdad laboral entre hombres y mujeres se agravó desde 2007, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que difundió un informe al respecto realizado junto a ONU Mujeres. “Las disparidades entre sexos en los mercados del trabajo a nivel mundial mostraron cierta convergencia en la primera parte de la última década. Sin embargo, esta diferencia aumentó desde que estalló la crisis en 2007 (...) varía bastante de una región a otra”, dijo la organización. “A nivel mundial, antes de la crisis, las diferencias entre hombres y mujeres en términos de desempleo y de relación empleo-población se habían atenuado. La crisis revirtió esta tendencia en las regiones más afectadas”, agregó. Según la OIT, entre 2002 y 2007, la tasa de desempleo femenina se situó en un 5,8 por ciento, comparada con el 5,3 por ciento para los hombres. “La crisis incrementó esta disparidad de 0,5 a 0,7 puntos porcentuales, y destruyó 13 millones de empleos para las mujeres”, afirmó la organización. El texto dice: “El infor-
●
Mandela, con infección púlmonar.
En Johannesburgo (Sudáfrica) pululan los muros con rostros de Nelson Mandela, el símbolo mundial contra el racismo, hospitalizado en Pretoria desde el sábado.
Norcorea retira un misil de base de lanzamiento
SEUL (Reuters). Corea del
Norte comenzó a desmantelar un misil de largo alcance en su plataforma de lanzamiento, para solucionar un problema técnico, indicaron expertos e informes de medios surcoreanos. Norcorea dice que busca poner en órbita un satélite, pero críticos creen que prueba tecnología para una ojiva nuclear.
Japón, alerta por norcoreaEFE
Matrimonio gay se votaría anoche
Cuba cambia la forma de llamar
MONTEVIDEO, URUGUAY (Efe). Organizaciones de
LA HABANA, CUBA (Efe). La
Mujeres trabajadoras en una empresa artesanal de creación de muñecos, en Medellín (Colombia).ADN
El apunte ‘La igualdad es una estrategia económica’ ● “Si bien las mujeres con-
tribuyen a la economía y a la productividad en todo el mundo, siguen enfrentándose a muchos obstáculos que les impiden alcanzar su pleno potencial económico. Esto no sólo inhibe a las mujeres, sino que ade-
más frena el rendimiento económico y el crecimiento”, declaró la expresidente chilena Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. “Garantizar la igualdad de oportunidades (...) es una estrategia económica rentable”, dijo.
me exhorta a extender las medidas en materia de protección social dirigidas a reducir la vulnerabilidad de las mujeres, las inversiones en competencias y educación, y a instaurar políticas que favorezcan el acceso al empleo (...) en países en desarrollo, las mujeres fueron (...) afectadas en sectores relacionados con el comercio”, concluyó.
defensa de derechos de los homosexuales uruguayos confiaban ayer en la aprobación en la Cámara de Diputados, que se preveía para la madrugada, del proyecto de ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo.
estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) suspenderá el servicio de llamadas con cobro revertido a España desde el 31 de diciembre. Ahora promueve telefonía móvil, tarjetas prepago, y llamadas desde la casa, lo cual es una novedad.
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Mundo 11
Chávez está en recuperación Vicepresidente Maduro dijo que salió bien de la operación.
Caracas (Venezuela) Reuters ● El presidente venezolano, Hugo Chávez, salió con éxito de la compleja operación que se le practicó ayer en Cuba para combatir el cáncer que lo aqueja y pasará varios días recuperándose, lo que deja en suspenso el futuro del líder socialista que debe asumir en menos de un mes un nuevo mandato. El anuncio fue hecho por el vicepresidente Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión desde el palacio de Miraflores luego de una larga jornada que tuvo a los venezolanos en vilo a la espera de noticias sobre la cirugía, que era de emergencia según el propio Chávez. “Podemos decir hasta ahora, luego de haber pasado más de seis horas de esa operación, que ha concluido la operación. El comandante Chávez se encuentra ya en su habita-
Maduro (i) y Chávez, en Cochabamba (Bolivia), abril de 2010.REUTERS
ción iniciando los tratamientos especiales”, dijo Maduro, quien además es canciller, acompañado por militares y ministros. Chávez, de 58 años, sorprendió al mundo el sábado al admitir que reapareció la enfermedad con la que lucha desde hace un año y medio y al designar a Maduro como su sucesor político en caso que su debilitada salud le impida seguir en la presidencia tras haber ganado la reelección hace sólo dos meses. Maduro reveló que al gobernante se le practicó una intervención “correctiva de la lesión que reincidió en el mismo lugar de las antiguas lesiones”.
Los datos 1. Correctiva Maduro dijo que a Chávez tuvo una intervención “correctiva de la lesión (...)en el mismo lugar".
2. Se fue el lunes
Chávez apareció por última vez en TV al momento de su partida a La Habana la madrugada del lunes.
3. Hasta enero
Chávez debería estar en Venezuela antes del 10 de enero para asumir el nuevo período, hasta el 2019.
En breve
Intelectuales convocan marcha contra nazismo
ATENAS, GRECIA (Efe).Inte-
lectuales de la talla del Nobel de Literatura Darío Fo o el filósofo francés Bernard-Henry Lévy, junto a asociaciones antirracistas de varios países europeos, convocaron para el sábado en Atenas una marcha silenciosa contra el crecimiento del racismo, el neonazismo y el antisemitismo. Denuncian ataques racistas que han sufrido cientos de inmigrantes en Grecia en el último año.
Marcha antirracismo, Italia.
Implican a Lula en Renuncia obligada caso de soborno de líder en Malí BRASILIA, BRASIL (AFP).
Un condenado en el sonado juicio por corrupción en Brasil, Marcos Valerio, dijo a la fiscalía que transfirió al expresidente Luiz Inacio Lula (2003-2010), a través de cuentas de sus asesores, parte del dinero del soborno a congresistas, reveló el diario O Estado de Sao Paulo.
BAMAKO (AFP). El primer ministro de Malí Cheick Modibo Diarra fue obligado a renunciar tras ser detenido por militares exgolpistas hostiles a una intervención extranjera contra islamistas que se tomaron el norte del país. El presidente interino decidió nombrar como sucesor a Diango Cissoko.
12
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
3.000
Deportes
La cifra
millones de pesos perderá América por seguir en la B, dijo Oreste Sangiovanni, presidente.
FÚTBOL PROMOCIÓN
No se hizo el milagro
A pesar de la victoria del América 2-1 ante Cúcuta, los ‘rojos’ seguirán en la Primera B. Redacción Cali ● Los partidos de la promoción eran una serie de 180 minutos, pero Cúcuta Deportivo la resolvió en los primeros 90 y aunque se proclamaba fe y que todavía había esperanzas, el partido de anoche en el General Santander –que ganó América 2-1–, no dejó de ser un trámite. Sin embargo, los ‘escarlatas’ salieron con la actitud de buscar los goles y a los tres minutos ya habían llegado, aunque sin peligro, con un tiro de media distancia de Javier Calle. A los ocho minutos, Cúcuta respondió con un cobro de pelota quieta de costado con Juan Camilo Angulo y con un doble cabezazo en el área John Lozano casi logra abrir el marcador, pero Andrés Mosquera reaccionó ante el disparo y mandó el balón al tiro de esquina. Luego de eso, el trámite del partido se desarrollaba en gran parte en la media cancha con un América que intentaba, pero los ‘motilones’ estaban bien parados. Solo hasta el minuto 36 hubo otro acercamiento de los ‘escarlatas’, con un remate de Nondier Romero, cuando entraba al área ‘chica’ y que salió ligeramente.
Pero a cinco minutos del final, en un contragolpe, Cúcuta aprovechó y un pase de Emanuel Molina a Víctor Uribe se convirtió en un remate de frente al arco, que puso el 1-0 inicial. En el segundo tiempo, el trámite no fue diferente, pero en esta ocasión apareció un hombre que fue efectivo, Héctor Hurtado, quien convirtió las dos anotaciones. El primer gol llegó a los 80 minutos, cuando Mauricio Romero centró en una pelota quieta y el ‘Vagón’ de cabeza fusiló al arquero Luis Estacio. Y el segundo fue al 86, un centro largo que baja Stiven Mendoza y le queda a Hurtado, quien remató de media distancia para el 2-1 definitivo, con el que América cerró un año gris y para el olvido.
Los datos 1. Cambios 53: Héctor Hurtado por Calle; al 78: Diego Vergara por Bustos; y al 87: Iván Trujillo por Mendoza.
2. Amarillas
Tres jugadores de América fueron amonestados: Luciano Ospina, Nicolás Schenone y Cristian Mafla
Un años más de amargura
El apunte Eduardo Lara no cambió el 4-2-3-1
● América jugó en su últi-
mo partido del año con: Andrés Mosquera; Rubén D. Bustos, Luciano Ospina, Andrés Mosquera G. y Cristian Mafla; Nicolás Schenone, Nondier Romero, Héctor Hurtado, Javier Calle y Stiven Mendoza; Julián Lalinde.
El lateral izquierdo Cristian Mafla de América lucha el balón con el delantero Víctor Uribe. EFRAÍN PATIÑO
El primer sorbo de la final
Redacción Medellín
Independiente Medellín y Millonarios comenzarán a rodar hoy un camino de 180 minutos que tiene como meta una estrella. Para uno puede ser la sexta y para el otro, la catorce. Para el primer tiempo de esta final, que se jugará en el estadio Atanasio Girardot a las 7:00 p.m., Hernán Darío Gómez, entrenador del DIM, plantará prácticamente la misma nómina que lo llevó a la final solamente con las novedades del retorno de Jhon Viáfara al medio campo y ●
El domingo será último juego.
Julián Lalinde, quien fue uno de los jugadores más combativos durante toda la temporada, dio su opinión después de terminar el partido. “No te puedo decir qué pasó, uno sale del partido triste”... Ya sabíamos que era difícil dar la vuelta, pero este equipo se retiró con mucha dignidad”, dijo el delantero uruguayo. En la transmisión de Antena 2 señalaron que el cuerpo técnico volvió a tocar el tema del suero y que habrían reconocido que se aplicó mal. ●
la llegada de Luis Tipton a la banda izquierda, en remplazo de Jorge Arias, quien paga sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Por su parte, Hernán Torres, en Millonarios, tendría tres variantes. Entre el uruguayo Ignacio Ithurralde y Oswaldo Henríquez estará el remplazo del central Pedro Franco, quien se acumuló en amarillas. El lateral derecho Lewis Ochoa, quien se lesionó, dará paso a Leonard Vásquez y Harrison Otálvaro retomaría luego de haber sido expulsado.
¡Click!
REUTERS
Los jugadores del Bradford de la cuarta división celebran el triunfo sobre Arsenal en cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa. Ganaron 3-2 en los cobros de penales, después de finalizar 1-1 en la prolongación.
Corinthians juega hoy en el Mundial JAPÓN. Corinthians y Al Ahly de Egipto disputarán hoy la primera semifinal del Mundial de Clubes. El partido será a las 5:30 a.m., en Toyota. En esta misma ciudad será el juego por el quinto puesto entre Ulsan H. y Sanfrecce Hiroshima, a las 2:30 a.m.
El ‘Timao’ ganó Mundial. EFE
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
Deportes 13
Un ‘zurdo’ que promete goles Luis Ferney Ríos es el nuevo delantero del Deportivo Cali. Redacción Cali ● No viene precedido de grandes carteles, ni se habla de cuantiosas sumas del traspaso, pero cuando Luis Ferney Ríos menciona su llega al Deportivo Cali se nota el entusiasmo de este futbolista por vestir los colores ‘verdiblancos’. “Cuando a uno le nombran Deportivo Cali, cualquier jugador quisiera estar aquí, por eso siempre se manejó esta posibilidad”, dijo el delantero de 23 años y procedente del Real Santander. No es ajeno a la situación deportiva del onceno caleño, pero eso no lo desanimó para llegar al club. “Me contaban que se exi-
gía bastante y creo que es un buen reto para mí. Cali es una gran institución que merece estar en las primeras posiciones y a eso vine, para aportar al equipo y luchar por un puesto y ser campeones”, dijo el nacido en Rionegro. En la zona ofensiva se define como un delantero que se mueve “bien, tengo sacrificio, entrega dentro de la cancha y mucha actitud y ganas de marcar gol”. Su pierna más hábil es la izquierda, con la cual fue cómplice para marcar su primer triplete como profesional este año y donde considera está uno de sus mejores goles. “Se lo hice al Unión Magdalena, fue el tercero”, re-
Viene de Real Santander. Se inició en Nacional y pasó a A. La Sabana.
cuerda Ríos de ese emocionante momento. Sin embargo, en sus inicios Ríos tuvo un pequeño paso como lateral. Con una sonrisa lo recuerda: “Siempre me gustó atacar y el profesor vio que era un lateral con salida, pero para regresar cero, siempre dejaba el hueco”, expresó el futbolista que también incursionó en la natación y el tenis, pero no sentía tanta pasión como cuando jugaba el fútbol.
El dato
Luis F. Ríos tiene 39 goles como jugador profesional. SANTIAGO S./ ADN
21 goles marcó esta temporada con Real Santander Luis Ferney Ríos, de los cuales 10 fueron este semestre.
En breve Hoy se definirá el nuevo campeón BRASIL. Sao Paulo y Tigre jugarán hoy el último partido de la Copa Suramericana, cuando se midan a las 6:50 en la vuelta de la final. El primer juego terminó 0-0 en Argentina.
Primer partido terminó 0-0.
El Valle buscará retener su título CALI. En La Troja comien-
za hoy el cuadrangular final del Interligas Prejuvenil de Fútbol. A la 1:30 p.m., Bogotá - Antioquia, y a las 3:30 p.m., Valle Norte de Santander.
14
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
3
La Vida
La cifra
años cumplen los Angry Birds, el juego más famoso de los dispositivos móviles.
Cuidado con Roacután
CONSUMO DEBE SER MEDICADO Médicos advierten contraindicaciones del fármaco que combate el acné. Redacción Bogotá
Los datos
● La controversia frente al
1. Cómo actúa
medicamento usado para combatir el acné, conocido como la isotretinoína o Roacután, ha venido creciendo por cuenta de anuncios como el de Tony Chu, un reconocido dermatólogo del Reino Unido, quien indicó que estaba siendo sobreusado, incluso en personas que no lo necesitan. Además, estudios han relacionado el medicamento con la depresión. La isotretinoína es un principio activo de la vitamina A, clasificada como un esteroide soluble en grasa, que actúa principalmente sobre receptores hormonales distribuidos en todo el cuerpo, que tienen que ver con el desarrollo del acné. Según César Burgos, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología, esas propiedades impiden la proliferación del acné, sobre todo de los tipos severos. No se debe consumir si no es formulado y vigilado estrictamente por un médico dermatólogo, pues este fármaco puede actuar en otras partes del cuerpo, impidiendo la división y la proliferación de las células. Por esa razón está con-
2. Para no olvidar
Cierra poco a poco la glándula sebácea (productora de grasa) y reduce la producción de sebo.
Si el paciente o su familia tiene episodios depresivos hay que tratar el caso con un psiquiatra.
3. Precaución Hay muchos ‘remedios caseros’ para combatir el acné, pero lo mejor es acudir a un dermatólogo.
traindicado en embarazadas o en mujeres que estén intentando concebir. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades hepáticas, pues el medicamento se elimina a través del hígado (por eso no se debe tomar alcohol durante el tratamiento) ni a pacientes con trastornos psiquiátricos o alteraciones del sistema nervioso. El médico dermatólogo Campo Elías Páez afirma que para usar el medicamento la gente debe someterse a rigurosos exámenes que incluyen pruebas de sangre y de la función hepática. También es vital revisar los antecedentes neurológicos y psiquiátricos. Es primordial, además, que el tratamiento sea completo, para evitar recaídas.
El dato ¿Tiene relación con la depresión?
Es útil para acabar con el acné, sin embargo su consumo debe ser guiado por especialistas. ARCHIVO
¡Click!
● El uso del fármaco ha sido relacionado con depresiones severas. Sin embargo, especialistas dicen que no hay estudios conclusivos sobre el tema y los casos que relaciona la literatura son aislados y la evidencia científica no ha encontrado una relación.
Curan a una niña de cáncer modificando virus del VIH
EFE
NUEVA YORK (AFP). Médicos de un hospital de Filadelfia, Es-
Un estudio sin antecedentes.
tados Unidos curaron a una niña de 7 años de edad que padecía leucemia, gracias a un tratamiento experimental con una forma modificada del virus del sida, en la que se retiraron sus devastadores efectos. Así los doctores mejoraron la inmunidad de las células de la niña. El tratamiento es uno de los primeros de este tipo y aún requiere un estudio más amplio.
Twitter lanzó filtros de color SAN FRANCISCO (REUTERS).
El parque nacional Torres del Paine
(Chile) se recupera. Un año después del incendio que quemó más de 17.000 hectáreas, las autoridades y los ecologistas luchan para evitar nuevas catástrofes.
Twitter presentó una nueva herramienta para añadir filtros de color a las fotos que el usuario carga, un paso que agudiza su creciente rivalidad con Facebook. Los filtros de Twitter calcan el popular rasgo de Instagram. Estrena nueva herramienta.
Células madre renuevan cartílago
ESPAÑA (EFE). Científicos de
las universidades españolas de Granada y Jaén, y el Banco Sectorial de Tejidos de Málaga, demostraron, por primera vez, que las células madre obtenidas de la rodilla de pacientes con osteoartritis son capaces de regenerar el cartílago dañado.
Ministra María F. Campo.
Ministra solicitó no gravar sueldos La ministra de Educación, María Fernanda Campo, le solicitó al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que el proyecto de reforma tributaria mantenga la excepción que cobija a los docentes universitarios, para que el 50% de su salario sea considerado como gastos de representación y que esté exento de renta. En una carta, Campo le solicita “reconsiderar la posición consagrada en el proyecto de ley de reforma tributaria” y mantener la situación actual de los docentes de las universidades públicas, de acuerdo al decreto 624 de 1989. ●
‘Ser gay no es cuestión de genes’ ● Según un estudio realiza-
do por un grupo de investigadores del ‘National Institute for Mathematical and Biological Synthesis’ y de la Universidad de California, la condición homosexual no corresponde a factores genéticos sino más bien epigenéticos. Las epimarcas son las responsables de establecer dónde, cuándo, cómo y en qué cantidad se expresa un gen. En el caso de la homosexualidad, las epimarcas hacen que el feto sea más o menos susceptible a la testosterona cuando está en formación. Así, si es un hombre cuyos genes reciben la instrucción de ser muy sensibles al descenso de la testosterona, terminará siendo gay.
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
La Vida 15
El agua, la ventaja de Colombia
En breve Delfines en riesgo de desaparecer CHINA (EFE). La población
de una de las especies de cetáceos más amenazadas del planeta, los delfines de agua dulce o ‘manatíes del río Yangtsé’, ha caído un 60 por ciento desde 2006 y podría reducirse a apenas un millar de ejemplares y desaparecer en pocos años. Así lo revelan da-
Este recurso es clave frente al cambio climático. Redacción Bogotá ● El agua, uno de los recursos más importantes para el planeta y el ser humano, es una pieza clave en el cambio climático. “La alteración climática produce efectos graves en el ciclo hidrológico. En el territorio colombiano esto se ve agravado por las altas tasas de deforestación que seguimos viendo. Las inundaciones de los años anteriores son muestra clara de la deforestación y de lo que podría pasar cuando los efectos del cambio climático se sientan de manera más aguda en el país”, explicó Rafael Colmenares, asesor de la Empresa de Acueducto y Al-
cantarillado de Bogotá. Según Ernesto Guhl, director del Instituto de Desarrollo Sostenible Quinaxi, el agua debe convertirse en un motor de desarrollo y debe distribuida de manera eficiente. “Colombia, a diferencia de muchos países del mundo, tiene una gran abundancia hídrica, pero se la ha entendido como un problema y no como una ventaja y una oportunidad”, indicó. De esta manera, el potencial hídrico del país podría ser fundamental para aplacar el cambio climático. Sin embargo, los especialistas resaltaron que hacen falta medidas gubernamentales para lograrlo. Con información de Unimedios
tos recogidos por el Instituto de Hidrobiología de la Academia China de Ciencias Sociales. De hecho, desde que comenzó el estudio, hace un mes, apenas se han encontrado 13 ejemplares de estos animales. Se estima que en la actualidad hay 1.600 ejemplares de estos delfines en todo el planeta, 328 de ellos en cautividad.
Delfines en peligro por la caza furtiva y la contaminación. Colombia necesita hacer buen uso del recurso hídrico. ARCHIVO
El apunte La relación del agua y el cambio climático ● El recurso natural es ca-
da vez es más reconocido como el medio a través del cual el cambio climático afecta a las sociedades y al ambiente. Según el profesor de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Na-
cional, José Daniel Pabón, el agua también representa un problema. “Al cambiar el clima, en algunos sitios hay reducción de los recursos hídricos, pero en otros hay excesos. Ambos traen problemas”, aseguró.
Filipinas fabricará triciclo eléctrico MANILA (EFE). El Gobierno de Filipinas sustituirá 100.000 triciclos-taxi de gasolina por modelos eléctricos, según el Banco Asiático los triciclos eléctricos o E-Trike ahorran unos 5 dólares diarios en combustible y contribuye con la reducción de emisiones de CO2.
Ayudan con medio ambiente.
16 La Vida
Miércoles 12 de Diciembre 2012
aDn
De paseo
Algunos destinos para ‘sobrevivir al fin del mundo’ El turismo aprovechará el 21 de diciembre. Redacción Bogotá ● La idea del ‘fin del mundo’ que ocurriría el 21 de diciembre se ha convertido en un mercado propicio para el turismo. De esta manera hay opciones tanto para quienes le harán frente al supuesto fenómeno y para aquellos que le quieren huir. México, donde se desarrollo gran parte de la cultura maya, espera una masiva visita de turistas. Los lugares recomendados son las playas de Cancún y la Riviera Maya. Así, los hoteles de Cancún lanzaron una campaña de promoción de paquetes para la tercera semana de diciembre que incluyen visitas a Chichén Itzá o a Tulum, balneario que cuenta con su propio sitio arqueológico, o al parque natural de Xcaret. Además, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) prepara conferencias y eventos, con el fin de divulgar el legado de los mayas restando valor a las visiones catastrofistas. Por otra parte, algunos portales de Internet están promocionando los lugares donde no se vivirá el supuesto fin del mundo. La pequeña villa de Bugarach, en Francia, es uno de ellos ya que según varias sectas apocalípticas, es el único sitio del planeta
La Riviera Maya, uno de los destinos más promocionados. ARCHIVO
El apunte En desacuerdo con la comercialización
● La indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, criticó la explotación comercial del fin del ciclo de 5.200 años del calendario maya, que culmina este mes.
que sobrevivirá sin consecuencias. Archipiélago del Atlántico, Tristan da Cunha, es otra opción dada su ubicación y porque alberga a tan solo 271 personas. La paradisíaca ciudad de Chiang Mai en Tailandia y la isla de Necker también suenan entre las posibilidades para visitar el 21 de diciembre y ‘salvarse’ del fin de la era’.
De compras en Panamá
● Uno
de los planes que se promocionan para este fin de año es visitar el complejo hotelero Courtyard Panama Multiplaza, anclado al exclusivo centro comercial Multiplaza Pacific Panamá, que hace un mes abrió su tercera etapa. Debido a que las dos edificaciones están unidos por un corredor, los huéspedes tienen todas las facilidades para hacer sus compras sin recorrer gran- Tiene marcas internacionales.
des distancias. Además, ofrece un servicio de transporte gratuito que hace un circuito entre los dos centros comerciales, de manera que los huéspedes de los dos hoteles tienen fácil acceso a más de 800 tiendas. " Algunas de las tiendas de lujo que tienen presencia en el centro comercial son Cartier, Loewe, Bvlgari, Ermenegildo Zegna y Fendi.
9
Miércoles 12 de Diciembre 2012
El dato
Semana para ver teatro juvenil
GALARDONADOS EXPOSICIONES
‘Los becados’ OBRAS DE CREADORES
● Esta semana para el tea-
Artistas exponen en tres salas de la ciudad. El dato
Enseñar historia del arte en un contexto actual era una inquietud que el docente y artista Wilson Nieva quería desarrollar. Su análisis indicó la existencia de muchas carencias que le impedían a los estudiantes asimilar la historia del arte de la manera tradicional. Por esta razón, creó la obra ‘Metalenguajes de la diversión’, en la que a partir de lo cotidiano explica aspectos fundamentales del arte, a través de cinco videos acompañados de materiales gráficos. “Por ejemplo, en uno, muestro la forma de vestir de Daddy Yankee, con sus cadenas y su forma de ser, para luego explicar la de Luis XV, que es muy pare-
Las obras estarán exhibidas durante un mes en las tres salas de exposición que hay disponibles.
●
En breve Un fin de semana con ‘Musicalísimo’ OESTE. La Fundación del Artista Colombiano presentará este viernes su tradicional Musicalísimo. Es desde las 9:00 p.m. y participarán Álvaro Arcos, el Dúo Ramiro & Benny, Guiseppe y Moncho Bernal. Informes: 893 33 52.
Se impulsan talentos locales.
Tres funciones de ópera en B. Artes CENTRO. La ópera ‘El gato con botas’, basada en el cuento homónimo de Charles Perrault, se presentará del 17 al 19 de este mes, a las 7:00 p.m., en la Sala Beethoven de Bellas Artes. Más información, comuníquese al 4883030.
cida. De esta manera ambos representan la condición del hombre de ostentar poder y muchas cosas”, explica Nieva. A su compañero de exposición, Herlyng Ferla, le inquietó la manera en la que muchos objetos de su vida cotidiana se relacionan con las personas. Desde este punto de partida desarrolló la obra ‘Metafísica concreta’, proyecto que incluye desde instalaciones con materiales reciclados, hasta pinturas, retratos y trabajos en vidrio.
17
Cultura&Ocio
millones de pesos fue el presupuesto con el que cada artista desarrolló su proyecto.
Redacción Cali
aDn
Y el Colectivo Re-producciones se inclinó por reconstruir el caso de un homicidio múltiple a finales de siglo XIX, ejecutado por Daniel Escobar, ‘el hachero’, en el que se hizo una investigación con material visual, jurídico, periodístico y literario para reflexionar respecto al hecho. Por eso crearon ‘(Una temporada en) el remordimiento’. Estas propuestas artísticas son el resultado final de los trabajos desarrollados por los ganadores de las Becas Locales de Creación (BLOC), quienes durante seis meses llevaron a cabo sus proyectos ganadores. Ahora se exhiben en espacios como Lugar a Dudas, la Alianza Colombo Francesa y la Casa Proartes. Informes: 883 58 69.
Herlyng Ferla desarrolló la obra ‘Metafísica concreta’. S. SALDARRIAGA
El apunte Proceso de nuevos creadores En Proartes se exhibe ‘Metafísica concreta’; en Lugar a Dudas, ‘(Una temporada en) el remordimiento’, y en la Alianza Colombo-Francesa, ‘Metalenguajes de la diversión’. ●
Los ganadores de las BLOC fueron seleccionados a través de convocatoria. En junio de este año empezaron a trabajar sus propuestas para presentarlas en este mes.
tro Esquina Latina es de celebración y la realizarán de la manera que mejor lo saben hacer: a través del XXV Encuentro Popular De Teatro ‘Jóvenes, Teatro y Comunidad’ Año 2012. Esta actividad, que llega a sus 25 años de promoción del teatro comunitario en la región, se realiza en siete comunas de la ciudad, en zonas de ladera y seis municipios de Valle y Cauca. Hasta este sábado, los asistentes pueden conocer las diferentes propuestas escénicas de teatro comunitario, a cargo de los grupos escénicos juveniles. Para hoy, a las 6:30 p.m., en la Institución Educativa Pedro Antonio Molina, está programada la presentación de la obra ‘La pequeña Maribel’, y a las 6 p.m., en la I.E. Luis Eduardo Nieto será ‘El principito’, de Escenarte Teatro. Informes: 554 24 50.
18 Cultura&Ocio
Miércoles 12 de Diciembre 2012
aDn
Imperdibles CINE
Preestreno de ‘Sara’, una propuesta de cine de terror Esta noche, se darán a conocer más detalles sobre la grabación y aspectos que llevaron a realizar el filme ‘Sara’. Esta producción, que rodó durante 15 meses Polaco Studio, presenta una propuesta de terror al estilo americano y asiático, trabajada con efectos de transformación de rostros y cambio de escenarios. También se emplea la técnica del body chrome, ●
la cual hace que un hombre esté vestido de croma. Héctor Mario López, director de Polaco Studio, explica que el filme busca que el espectador sea parte de las escenas, por eso emplean la cámara a mano alzada. “También se recurre al terror psicológico al presentar medios planos del ojo o de la cara, con en el estilo ‘Aro’ ”, agrega el cineasta vallecaucano.
El equipo realizador de la película participó en el Festival Internacional de Cine de Cali, para compartir sus experiencias sobre el uso de efectos visuales y digitales, poco vistos en el cine nacional. En el preestreno también se podrán ver tráilers de detalles curiosos del filme. DETALLE: Hoy, a las 7:00
p.m., en el Centro Cultural de Cali. Informes: 885 8855.
Película ‘Sara’, realizada por Polaco Studio en la región. Vinculó a 350 jóvenes de la zona. A. PARTIC.
CONCIERTO
Invitadas al Festival de Festivales ● Andrea Botero y Anabella Arbeláez, recientes ganadoras en Viña del Mar, estarán en el Festival de Festivales, de la Secretaría de Cultura del Valle. Estarán junto a grupos y artistas ganadores en los diversos festivales realizados en el departamento. DETALLE: Sábado 3:00 p.m.,
en la Plazoleta de San Francisco. Info.: 620 00 00.
MÚSICA
Nueva cara de Dukes, al ritmo de jazz y blues Dukes Bar, uno de los lugares tradicionales en ritmos como el rock & roll, el blues y el jazz tendrá una nueva cara este fin de semana. Invitarán a la banda caleña The Blue Turtles, una agrupación que se caracteriza por interpretar, precisamente, estilos como el blues, el funk y el soul. Los visitantes también podrán apreciar cambios, tanto en la infraestructura física como en el concepto musical. ●
Banda The Blue Turtles. ARCH. DETALLE: Sábado, en la
Avenida 4 Oeste No. 1 – 66. Informes: 892 13 83.
EXPOSICIÓN
Fotografías para promover ayuda
● Con el propósito de sensibilizar sobre el compromiso social frente a la temática de la paz, la próxima semana se abrirá la exposición ‘Proceso de paz, verdaderos protagonistas’, realizada por Hermann Stangl. Se compone de fotografías que registran a protagonistas anónimos en el
conflicto colombiano. Los resultados económicos generados durante la exposición serán destinados al mejoramiento de las condiciones de vida de los actores reales de las fotografías, que a su DETALLE: Del 20 de
diciembre al 15 de enero. Club de Ejecutivos del Valle.
vez hicieron posible este proyecto fotográfico. También serán donados a la Fundación Dar Esperanza, creada hace 14 años por la Hermana Luz Melia Castaño, para darle vida a un hogar que acogiese niños y niñas en situación de riesgo físico, moral y psicológico de sectores marginados.
aDn
Miércoles 12 de Diciembre 2012
De frente
La caricatura
22 MARZO-20 ABRIL
Recordará siempre este día ya que vivirá un acontecimiento que marcará su vida.
TAURO
Un año para el olvido
21 ABRIL-21 MAYO
Será un día de expansiones: la posibilidad de realizar actividades distintas le dará nuevas energías.
A
Por temas como
los resultados deportivos, a olvidar el 2012.
partida de un futbolista formado en esta institución. ¡Que falta de respeto, que mezquindad la de sus dirigentes que piensan solo en explotar al deportista, sin valorar a la persona! Bajando el telón del 2012, quisiera anular ese segundo lugar de los Juegos Nacionales y también suprimir la pobrísima campaña de un América mal dirigido por un Lara incapaz de ascenderlo. Afortunadamente regresa Diego Umaña para remediar el daño ocasionado por Eduardo. De igual manera hay que deshacerse del recuerdo de un Cali que borró con el codo lo que hizo en el primer semestre. Por último, hay que dejar en el baúl del infortunio a una Administración Municipal que ni alumbrado le dio a nuestra bella Cali, por lo menos para iluminarle la esperanza a una comunidad incrédula e insensible, que ya perdió el sentido de pertenencia. jdinas17@hotmail.com
El horóscopo ARIES
Jaime Orlando Dinas
l cierre de un año funesto para el deporte de la región, estamos obligados a desterrarlo de nuestra memoria por situaciones que siguen deteriorando la imagen de un Valle del Cauca devaluado y saqueado por un grupillo que solo quiere enriquecerse a costillas de la ignorancia e inocencia ajena. Nos queda únicamente la esperanza de un mejor 2013 para aliviar el dolor que sentimos por la partida de Miguel Calero, valorado más en México que en su propia tierra, apenados además por el ridículo de un Deportivo Cali que el día de su cremación presentaba a Gilberto Santa Rosa dentro de las actividades del Centenario, sin ni siquiera hacer una manifestación de dolor por la
Cultura&Ocio 19
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Las inseguridades en su vida afectiva le desconcentran en todo lo que tiene que hacer en su parte laboral.
Los juegos
CÁNCER
23 JUNIO-23 JULIO
Momento para proyectarse: deberá tener claridad de lo que desea hacer en su vida productiva, planee y ejecute.
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
Un tiempo de soledad le servirá para tener claras sus emociones y saber realmente qué quiere.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Debe ir con calma en lo que se refiere a los asuntos emocionales, no trate de sacar conclusiones.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
Tanto en lo material como en lo afectivo, este puede ser un día para tener equilibrios en lo que desea.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Nadie mejor que usted sabe qué cosas está haciendo mal. Deje de escuchar a los otros y siga su corazón.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Las condiciones energéticas hablan de agotamiento físico y desgaste hacia temas específicos, descanse.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Será necesario cambiar su alimentación, podrían presentarse malestares estomacales.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Las fechas posteriores o anteriores al cumpleaños le harán dar una nueva motivación para seguir.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Disfrutar de la vida es agradecer por tenerla, lo demás fluirá en el momento indicado.