Cáncer. El de seno es curable 100 %, pero hay que estar atenta.
●
Pág. 10
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 982 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Prepárese para las tres marchas de hoy Saldrán hacia las 8 de la mañana y se concentrarán en la Gobernación.
Las promueven sindicatos y las apoyan transportadores. Pág. 3
diarioadn.co Mi Ciudad
‘Si operadores no cumplen, siguen colectivos’
Mi Ciudad
Alcaldía ofrece pavimento a mejor alumbrado.
Colombia
‘No hubo hostilidad de Colombia’: Canciller.
●
ADENTRO PÁGINA 2
Movilización por la falta de agua Pidieron fin del racionamiento.
Marcharon Comunas 18 y 20 PÁGINA 4
Piden investigar falsificación Iragorri asegura que falsificaron su firma. James Rodríguez, David Ospina y Radamel Falcao García (de izquierda a derecha) son pilares en el esquema del técnico José Pékerman en la selección. REUTERS
Fútbol
Hoy, unidos por la fuerza de la ‘tricolor’ A las 3:30 p.m., Colombia enfrenta a Paraguay en el Metropolitano.
●
Pág.12
Ex gobernador del Valle.
2
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Pico y Placa
Cali
Hoy Particulares: 3 y 4 Taxis: 3 y 4
www.diarioadn.co/cali/mi-ciudad
Flora Día del árbol
Mañana Particulares: No hay Taxis: 5 y 6
Piden celeridad en restitución del agua
Moradores de comunas 18 y 20 marcharon ayer. Emcali anuncia obras. Hoy, a partir de las 9 a.m., el Dagma dará apertura a una campaña de siembra de guayacanes en Cali, con motivo de la celebración del Día del Árbol. La actividad tendrá lugar en el parque de Reservados de Córdoba (carrera 50, con calle 54D y 55).
Educación Valle visible
La Universidad Icesi , en asocio con la Universidad de los Andes, lanzará hoy el programa 'Valle Visible', una iniciativa de extensión del proyecto 'Congreso Visible', que busca fortalecer y promover la participación ciudadana en seguimiento legislativo.
Servicios Aclaran incidente
Redacción Cali
Al menos 200 personas de las comunas 18 y 20 marcharon ayer desde la el Parque Panamericano hasta el Centro Administrativo Municipal (CAM), en protesta por las deficiencias en el servicio de agua del sector, el cual ya cumple más de dos meses. La marcha coincidía con una sesión de control político a Emcali, que realizaría el Concejo Municipal, pero se canceló por cuestiones de seguridad, según informaron desde el cabildo. El concejal Carlos Hernán Rodríguez dijo que la intención del debate en el Concejo era que el gerente de Emcali, Ramiro Tafur, explicara las razones por las que a las comuna 18 y 20 no alcanza a llegar el agua. “El argumento es que el río Meléndez no tiene agua, pero lo que entiendo es que apenas están realizando los estudios para llevar agua desde la zona plana. A esto se suma que en dicho sector, el gobierno local quiere hacer viviendas de interés social cuando sabemos que hay problemas de suministro de agua”, dijo Rodríguez. El concejal recordó que la Personería presentó
Marchantes pidieron a Emcali que dé solución al problema de desabastecimiento de agua. SANTIAGO S.
una acción de tutela en la que le advierte al Alcalde que no puede construir en dicho sector. Carlos F. Fernández, líder de Alto Polvorines, advirtió que la Comuna 18 no tiene capacidad para más proyectos habitacionales. “Emcali no tiene el diseño ni los recursos para ejecutar estas obras. Las anuncia, pero hasta ahora
El apunte Contra fraudes ● Emcali informó que jun-
to con la Alcaldía conformarán un 'bloque de búsqueda' para detectar instalaciones fraudulentas en al Comuna 18 de Cali, sectores en los que las pérdidas de agua son del 80 %.
nada”, se quejó. Beatriz Ulloa, una de las marchantes, manifestó que esta cansada de recorrer hasta ocho cuadras diarias para buscar agua en los carrotanques de Emcali. “No es justo que esto pase cuando es una situación que se puede prever, es una urgencia, el derecho vital al agua y parece no importarles”.
● Según Emcali, una de las primeras estrategias para mitigar el problema del suministro de agua en la zona de ladera es construir una línea de conducción de agua potable. Se trata de la instalación de un tubo de 12 pulgadas de diámetro y 1.500 metros de extensión, desde el sector conocido como ‘Los mellizos’ hasta el complejo habitacional. Este sistema de distribución permitirá llevar agua de la red baja hacia este sistema que depende de la Planta La Reforma. “Se espera que en tres semanas, si es posible recurrir a la figura de urgencia manifiesta, proceder con la contratación mediante la modalidad de llave en mano (el contratista entrega funcionando el sistema) de las obras, que tienen un costo cercano a los 6 mil millones de pesos”, dijo.
Pavimento, por alumbrado Redacción Cali
Luego de que varios usuarios de Emcali manifestaran molestias por la suspensión repentina de agua en el sur, la empresa aclaró que el incidente, que duró unas tres horas, se registró por un problema en la planta Puerto Mallarino.
Contratarán obras en 3 semanas
●
● Las cuadras o barrios mejor adornados en Navidad serán premiados por la Alcaldía de Cali con la pavimentación de sus vías. Así lo anunció el alcalde Rodrigo Guerrero, en medio de la polémica que se ha generado por la cancelación del alumbrado navideño, que tradicionalmen-
te cuenta con un corredor, pero que este año se hará por sectores y con recursos aportados por privados. “Haremos el tradicional concurso en barrios y cuadras, porque eso ayuda muchísimo con la decoración de la ciudad... Ya verán ustedes lo especial que va a ser la Navidad en la ciudad con la solidaridad de las empresas para iluminar los sitios emblemáti-
cos”, dijo Guerrero. El mandatario anotó que la Utry, firma encargada del recaudo y tecnología del MÍO, adornará dos estaciones. Asimismo, indicó que le solicitará a Megaproyectos adornar otras dos o tres estaciones. Hace dos días, el Alcalde había anunciado que Grecocentro también se comprometió a iluminar la Plaza de Cayzedo.
Siguen discusiones por realización de alumbrado navideño. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Cali
3
Con tres marchas Cali se une a paro
Tres protestas se concentran en plazoleta de la Gobernación. Autoridades, en alerta. Redacción Cali ● Más de 2.000 policías es-
tarán dispuestos para garantizar la seguridad durante las tres marchas que se realizarán hoy en Cali, con motivo del paro nacional que se realiza como parte de la ‘Semana de la indignación’, promovida por organizaciones sindicales. Las movilizaciones es-
Los datos 1. Seguridad La Policía indicó que las sedes de edificios gubernamentales estarán custodiadas.
2. Dispositivo
En total, 18 grúas, tres camiones, 45 motocicletas y 220 hombres del Esmad, hacen parte del esquema.
Participarán diversas organizaciones sociales y sindicales. ARCHIVO
En breve
Línea de familias en acción
tán programadas para iniciarse a las 8 a.m., y partirán desde Metrocali, la Universidad del Valle y la sede del Sena (Salomia), para concentrarse en la Gobernación del Valle. Se verá afectada la movilidad de vías como la Avenida 3 norte, la Calle 5, la Carrera 10 y la Calle 9. “Es un paro nacional por las centrales obreras para rechazar todas las difíciles situaciones que vive el país en aspectos como educación, salud, laboral, transporte y otros”, dijo Ángel Tovar, directivo de Sintraemcali. El sindicato que agremia a los conductores del transporte urbano, Sitranscali, será una de las tantas organizaciones que se unirá a esta jornada. “Todo el transporte se va a paralizar por la mañana y reiniciará labores a las 2 p.m. Protestamos por la problemática del desempleo”, dijo Emilio Ramírez, presidente de Sitranscali. El secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín, indicó que las marchas tienen permiso y durante estas no se permitirán encapuchados. “Las personas que atenten contra el servicio público de transporte o impidan la libre movilización con bloqueos, conductas consideradas de tipo penal, serán retiradas y se procederá a la judicialización”, precisó.
Asesinan concejal en un sepelio
jornada de inscripción de Familias en Acción, dirigida a los hogares que ya fueron seleccionados para hacer parte del programa. La asesora de Paz del Municipio, Arabella Rodríguez, indicó que la Alcaldía habilitó la línea telefónica 6532699, donde las familias pueden consultar si son beneficiarias o no. Las jornadas de atención serán con pico y placa, dependiendo del último número de la cédula.
JAMUNDÍ. Ayer fue asesinado en Jamundí, mientras se encontraba en el sepelio de su suegra, el concejal de esta localidad Rogelio Muñoz. En el hecho también resultaron heridas siete personas , entre ellas el ex concejal de Jamundí Fernando Viáfara.
Rama judicial del Valle en paro
Dos capturas por fraude al ISS
CALI. Desde ayer, la rama
CALI. Miembros del CTI
CALI. Entre el 5 y el 15 de noviembre se cumplirá en Cali la
judicial se encuentra en cese de actividades, de manera indefinida. Según sus voceros en el Valle del Cauca habrá suspensión total de actividades en Cali y todo el departamento. Solo se atenderán casos de fuerza mayor.
Están en Plaza Cayzedo. Arc
capturaron a dos personas de 53 y 64 años de edad, como presuntos responsables en defraudación al Instituto de Seguros Sociales (ISS). Los indiciados habrían participado en el cobro fraudulento de pensiones.
4
Cali
Viernes 12 de Octubre 2012
aDn
Contrato de licor estaría falsificado
Denuncian irregularidades en la firma de documento para entrada de Puro Colombia.
Redacción Cali ● El contrato que permitió la introducción y comercialización de licores de Puro Colombia al Departamento se habría suscrito con una firma falsa del exgobernador (e) del Valle Aurelio Iragorri. Así lo denunció el gobernador Ubeimar Delgado, quien reveló que el contrato, suscrito el 20 de abril del 2012, fue sometido a un análisis desde el mes de julio y se encontraron irregularidades como la presunta falsificación de la firma del exmandatario, la cual
fue detectada a través de estudios de grafología. Asimismo, se encontró que la Subsecretaría de Impuestos y Rentas expidió una resolución, en mayo, por medio de la cual el Departamento autoriza a Casa Grajales la maquila para envasar los productos de Puro Colombia, pero esta dependencia no tenía competencia para expedir el acto administrativos, según señaló el gobernador Delgado. “Se debe dar traslado a las autoridades competentes para que esclarezcan los hechos y determinen los presuntos responsables de los actos
ilegales e ilícitos”, indicó. El contrato fue cuestionado, porque pondría en riesgo el monopolio rentístico de la región en cabeza de la Licorera del Valle. El director jurídico de la Gobernación, Germán Marín, indicó que se analizará la posibilidad de suspender el contrato y dijo que se recurrirá a una acción popular para salvaguardar la moralidad pública. Sobre el caso, Aurelio Iragorri dijo: “Esperemos que así como se tuvo la diligencia para detectar la falsedad, ahora podamos saber quiénes fueron los que la cometieron”.
En rueda de prensa se dio a conocer la denuncia sobre la supuesta falsificación. GOBERNACIÓN
Siguen mesas por transporte Luego de reunirse con representantes del Ministerio de Transporte, el Senado y el Concejo de Cali, para analizar la situación del transporte público, el alcalde Rodrigo Guerrero reiteró que el sistema tradicional no saldrá hasta que los operadores del ●
MÍO cuenten con la flota necesaria para cubrir la demanda. Guerrero dijo que el martes se sabría si tienen la flota. “Si no la tienen, tenemos que aplazar necesariamente la salida de los buses tradicionales”, dijo el mandatario y dijo que el martes de la
próxima semana se reunirá en una nueva mesa de diálogo con los representantes del transporte. “Si los operadores no pueden cubrir la flota vamos a sancionarlos... y si no tienen capacidad económica, podemos abrir la compuerta para que entren otros”.
6
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
UN EURO VALE
Colombia
$2.323
www.diarioadn.co/actualidad/colombia
Movilización en todo el país Gobierno anuncia que dará todas las garantías a las marchas pacíficas. Redacción Bogotá ● Diversos factores conflu-
yen para que hoy se movilicen diversas organizaciones en varias ciudades: se cumple un año del movimiento de los indignados a nivel internacional; es 12 de octubre y los indígenas recuerdan esa fecha como el inicio de un periodo de barbarie para su gente; los estudiantes de universidades públicas quieren más dinero para mejorar la calidad de su educación. Como si fuera poco, los trabajadores de la rama judicial están molestos porque trabajan con las uñas y el gobierno no parece dispuesto a darles los recursos suficientes, y las comunidades de las zonas de conflicto quieren hacer sentir su voz en días pre-
vios al inicio del proceso de paz entre Gobierno y guerrilla. La movilización está convocada en Cartagena, San José del Guaviare, Bogotá, Neiva, Manizales, Medellín, Florencia y Puerto Rico (Caquetá), Convención (Norte de Santander), Bucaramanga, Pereira, Barranquilla y en carreteras del Norte del Cauca. Sergio Fernández, vocero de la Mesa Ampliada Nacional Estudiantil (Mane), dice que se movilizarán para reclamar un billón de pesos más para la educación pública. Entre las organizaciones convocantes están Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos y Ruta social por la Paz, que quieren hacer oír la voz de las comunidades que habitan las zonas de conflicto.
UN DÓLAR VALE
$1.797 En breve Almirantes, ante la Procuraduría BOGOTÁ.Tres almirantes tendrán que responder ante la Procuraduría por falso testimonio y manipulación de pruebas en el caso contra el Gabriel Arango Bacci.
Gabriel Arango, absuelto.
En julio 21, Marcha Patriótica lideró una movilización de sectores sociales en Villavicencio. ARCHIVO
BOGOTÁ.El Gobierno ex-
Los datos 1. En carreteras Podría haber cierres en la vía Panamericana y en vías de accesos a Bogotá.
Protección para la UP y el PCC
2. Otras vías
Habría bloqueos en vías de Cartagena, Cauca, Putumayo y Santanderes.
3. Garantías
El mininterior, Fernando Carrillo, dijo que el Gobierno dará garantías.
pidió el Decreto 2096 para poner en marcha el Programa de Protección para miembros de la UP y el Partido Comunista Colombiano.
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Colombia
Molestia en Colombia por lío con barco nicaragüense
¡Click!
7
HÉCTOR ZAMORA
Buque de país centromericano ingresó en mar colombiano
Redacción Bogotá ● Las palabras de la canci-
ller colombiana, María Angela Holguín, fueron contundentes anoche: “se trata de un acto de desespero de Nicaragua en vísperas del fallo” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo limítrofe entre los dos países. Se espera que máximo a final de este mes el tribunal internacional se pronuncie sobre la demanda que presentó el país centroamericano con el ánimo de reclamar soberanía sobre algunas zonas que hacen parte del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, junto a otros cayos e islotes. El miércoles un barco nicaragüense ingresó en aguas colombianas cerca
Barco nicaragüense que ingresó ayer en aguas colombianas. EFE
Los datos 1. Colombianas En 2007, la CIJ reconoció la soberanía colombiana sobre San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
2. Línea marítima
La CIJ se declaró competente para dirimir el diferendo sobre frontera marítima entre los dos países.
de uno de estos últimos: Quitasueño. Ayer el gobierno de Nicaragua emitió un comunicado en el que acusó a Colombia de mantener una “actitud inamistosa” contra una embarcación civil nicaragüense que realiza una investigación científica sobre recursos pesqueros. El escrito dice: “...Este tipo de actitudes inamistosas que violentan los principios de la convivencia internacional”. La Armada nacional denunció que, sin autorización, se encuentra en aguas colombianas la embarcación del Instituto de Pesca de Nicaragua. La canciller Holguín enfatizó en que “la Armada de manera pacífica lo invitó a abandonar” la zona y que el comunicado de Nicaragua “no está ligado a la verdad”.
‘Wounaan’, fotografía premiada.
Fue tomada por Héctor F. Zamora, de Casa Editorial El Tiempo , y obtuvo el tercer puesto en el concurso ‘Por ser niña’, de Plan Internacional y Agencia Efe.
Indígenas quieren un departamento
Este domingo, el gobierno en Oslo
BOGOTÁ. Cerca de 15 mil indígenas de 9 etnias, que habitan 6.750 hectáreas entre Putumayo, Caquetá y Amazonas, proponen al Estado crear una entidad territorial indígena en esa área, para ser administrada y gobernada por ellos según sus costumbres.
BOGOTÁ. El domingo llega-
rán a Oslo (Noruega) los negociadores del gobierno en el proceso de paz con las Farc, que se instalará formalmente el miércoles 17. Para el traslado de los delegados de las Farc las autoridades suspendieron 20 órdenes de captura.
8
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
El dato
Mundo
La 7a. Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia empieza en Lima el domingo.
www.diarioadn.co/actualidad/mundo
Capriles, en busca de la reelección
¡Click!
REUTERS
Oposición venezolana busca sostenerse en siete estados. Caracas EFE
Los gobernadores de los siete estados en manos de opositores al Gobierno de Hugo Chávez buscarán la reelección en los comicios regionales de diciembre, anunció la oposición organizada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD). La lista la lidera Henrique Capriles, perdedor el pasado domingo en los comicios presidenciales ante Chávez y que intentará seguir gobernando el estado Miranda, al que pertenece una parte de Caracas, dijo en un comunicado Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD. La decisión “fue producto de una reunión ordina-
●
ria celebrada hasta altas horas de la noche donde se decidió que la campaña será regional, con apoyo nacional”, dijo Aveledo. Los otros seis gobernadores opositores que buscarán la reelección son César Pérez (estado Táchira), Pablo Pérez (Zulia), Liborio Guarulla (Amazonas), Enrique Salas Feo (Carabobo), Henry Falcón (Lara) y Morel Rodríguez (Nueva Esparta). La decisión de la MUD se produjo un día después de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Chávez, anunció que el hasta ahora vicepresidente, Elías Jaua, y tres ministros clave encabezan sus 23 candidaturas para diciembre.
Estudiantes protestan en Valparaíso.
Las protestas en Chile contra el sistema educativo privado y los pocos nuevos recursos asignados por el Gobierno de Sebastián Piñera para fortalecer la educación pública, se vivieron con fuerza ayer en Valparaíso (noroeste de Santiago de Chile).
Propaganda de Capriles durante la campaña presidencial.EFE
La cifra
8,13
millones de votos (55,25%), obtuvo Chávez en Venezuela. El opositor Henrique Capriles obtuvo 6,5 millones (44,13%).
Jaua le disputará a Capriles el estado de Miranda, en tanto que la ministra del Despacho de la Presidencia, Erika Farías; el titular de Interior, Tarek El Aissami, y su colega para los Indígenas, Nicia Maldonado, buscarán ganar en Cojedes, Aragua y Amazonas, respectivamente.
Papa lanza ‘Año de la Fe’ católica
Desempleo subió al 25% en Grecia
CIUDAD DEL VATICANO, (AFP) Benedicto XVI lanzó
ATENAS, (Efe). El desem-
un ‘Año de la Fe’ en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, con el que Juan XXIII modernizó la Iglesia católica, e invitó a los 1.200 millones de católicos a recuperar la “tensión positiva” de entonces.
pleo en Grecia alcanzó en el pasado mes de julio el 25,1 %, un nuevo máximo histórico, informó la Autoridad de Estadística del país. En julio del año pasado el paro se situaba en el 17,8 %. Uno de cada cuatro griegos está sin trabajo.
ONG pide no indultar a Fujimori en Perú
● La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) se manifestó en contra de que el encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori pueda recibir un indulto humanitario, solicitado por sus hijos, que argumentan que padece un cáncer avanzado que pone en riesgo su vida. Una “liberación arbitraria” del ex mandatario de 74 años, que cumple una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad durante su gobierno (1990-2000), sería “incompatible con las obligaciones internacionales de Perú”, afirmó HRW en un comunicado. “Sería un grave error de (el presidente Ollanta) Humala si le da un trato especial a Fujimori, especialmente por la magnitud de sus crímenes”, dijo el director para las Américas de la organización, José Miguel Vivanco. AFP
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Mundo
Cae edificio en Florida
Tres muertos en caída de cinco pisos de un parqueadero. Miami (EE.UU.) Efe
El número de víctimas del hundimiento de un estacionamiento en construcción en una universidad ubicada en Doral, ciudad cercana a Miami (Florida), se elevó ayer a tres, mientras los equipos de rescate luchan todavía por rescatar a una persona que está bajo los escombros. Aunque en un primer momento se dijo que la policía había extraído de los escombros el cadáver de una tercera víctima, luego la policía aclaró que esa persona fue rescatada con vida, pero murió después en el hospital al que fue trasladada. La policía identificó a las víctimas mortales como Carlos Hurtado de Mendoza, de 48 años, José Calderón, de 60, y Samuel Pérez, de 53, que trabajaban en la construcción del estacionamiento.
●
Equipos de rescate seguían buscando ayer más sobrevivientes. AFP
Los datos 1. Escombros Imágenes aéreas de TV mostraban una masa de escombros de cemento y equipo de construcción.
2. Con perros
Bomberos de Miami Dade se desplazaron con perros especiales para realizar las labores de rescate.
Las labores de rescate continúan en el lugar debido a que todavía un trabajador está bajo toneladas de cemento, aunque hay escasas probabilidades de que se encuentre con vida, según Griselle Marino, portavoz del Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade. Como se sabe, en Florida viven y estudian muchos hispanos. La policía del condado investiga las causas del hecho. En total, cerca de una decena de trabajadores heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, según el portavoz. El miércoles, la estructura de una sección del garaje de cinco plantas en construcción en el campus universitario del Miami Dade College, en Doral, en Florida (EE.UU.), que permanece cerrado, se hundió de repente. En el momento del hundimiento no había ningún estudiante en el lugar, sólo trabajadores.
En breve B. Obama llega otra vez a Miami MIAMI (EEUU), (Efe). El pre-
sidente de EE.UU., Barack Obama, aterrizó en Miami por segunda vez en tres semanas, para recuperar terreno clave en busca de la reelección el 6 de noviembre. Ha perdido puntos frente Mitt Romney.
Presidente Barack Obama.AFP
Turquía, Rusia y Siria se tensionan TURQUÍA (Efe). La tensión
entre Turquía y Siria subió después de que Turquía obligara a tomar tierra, para inspección, a un avión civil sirio que volaba de Moscú a Damasco con ciudadanos rusos a bordo. Rusia se molestó.
9
En China celebran Nobel de Literatura
● “El triunfo de Mo Yan no
solo fue en lo cultural”. Así ve el escritor y diplomático colombiano Enrique Posada la distinción entregada por parte de la Academia Sueca al escritor chino. “Que el Partido Comunista Chino vea con buenos ojos el Nobel de Yan es un avance para la política del país asiático”, afirma el experto en China. El diario oficialista del gobierno chino, El Pueblo, resaltó el logro alcanzado por Yan, quien, según Posada, es “alguien que no busca confrontaciones políticas”. Yan se convierte en el primer escritor de esa nación que recibe, sin ninguna restricción, la máxima distinción del mundo literario. Gao Xingjian lo ganó en el 2000 pero en contra de las autoridades chinas que lo criticaron.
10
aDn
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012
Las dobles
El dato
De diferentes tipos de cáncer, el de seno representa el 12% de las muertes de mujeres colombianas.
SALUD PREVENCIÓN
El cáncer de mama es 100% curable
El secreto está en acudir al especialista y estar atento a los factores de riesgo.
Redacción Bogotá ● Sí, en Colombia se descu-
bren 7 mil nuevos casos de cáncer de seno al año. Sin embargo, ponerle la cara a la enfermedad y vencerla es posible. Todo depende de tener en cuenta los factores de riesgo y acudir al especialista a tiempo. Según la Liga Contra el Cáncer, esta enfermedad, que afecta las glándulas mamarias, se presenta por el crecimiento descontrolado de células malignas y eso es lo que se conoce como tumor. Como explica el médico Jaime Duarte, de la Liga, existen varios factores de riesgo, que, de ser atendidos a tiempo, pueden ser determinantes. “Es importante mirar
María sobrevivió al cáncer ● Un día mientras se baña-
ba, María Leczy Mora descubrió que había algo fuera de lo normal en su seno izquierdo. “Inmediatamente lo presentí, sabía que tenía cáncer”, dice. Su sospecha tenía una razón de ser. “Mi madre había muerto de cáncer hacía 20 años y, coincidencialmente, yo tenía la misma edad de ella cuando se lo detectaron. También era en el mismo seno”. Lamentablemente, a la mamá de María Leczy le detectaron la enfermedad muy tarde, cuando ya había avanzado, hasta el punto que fue necesario hacer una mastectomía. “A los dos años hizo metástasis a nivel óseo y ya no se pudo hacer nada, solo esperar”, recuerda. Al detectar la masa y sabiendo de qué se podría tratar, esta mujer de 52 años, le comentó a sus esposo y acudieron de inmediato al especialista. Aunque ya han pasado 7 años del momento en que
María Leczy Mora, su esposo Julio César Torres y su hijo ‘ Santiaguito’. Ellos fueron vitales para superar el cáncer. MILTON DÍAZ
Las frases “Mi estilo de vida ha cambiado; ahora tomo las cosas con más calma”. María Leczy Mora
“Lo asumí como una nueva oportunidad que me daba la vida”.
SOBREVIVIENTE DE CÁNCER BOGOTÁ
fue diagnosticada, María recuerda cada instante. “El día que me confirman el diagnostico me acompañaba mi esposo, fue un momento muy difícil. Pero sentí su apoyo incondicional y me prometió que estaría conmigo en todo, pero apenas empezaba una larga jornada que yo ya conocía por mi mamá”. Sin embargo, María se llenó de fuerza y valentía. “Tenía que ser así, mi hijito apenas tenía 4 añitos (…) algo que no hice desde que conocí el diagnostico fue llorar; sentía que el cáncer era un enemigo grande y no debía llorar, sino enfrentarlo con serenidad y siempre pegada de la mano de Dios”. Por fortuna, el diagnostico de María fue a tiempo. Tras una cirugía y algunas quimioterapias, logró vencer el cáncer. No niego que es muy tenaz, me sentía sin ganas de nada pero pienso que la fe y el acudir a tiempo al especialista fueron básicas para mi recuperación”, concluye.
tes de los 12 años, también deben tener precaución”, indicó Duarte, quien años es la edad más en la aseguró que las mujeres desarro- que el desallan el cáncer de seno con rrollo temprano de mayor frecuencia. las mujeres lleva los antecedentes en la fa- a que se milia, sobre todo en la ma- produzterna. Si alguna persona, can hormoya sea la tía, abuela o ma- nas, más de lo má, ha tenido o tuvo cán- normal. cer, lo mejor es consultar Otro factor de riesgo al especialista”, señaló. muy relevante es la lactanAdemás, las mujeres obe- cia tardía. “Ahora, las musas o con una alimentación jeres esperan a tener su poco saludable y cargada primer hijo después de los excesivamente con grasas 30 años y están bajo el inde origen animal son pro- flujo hormonal por mucho pensas a la enfermedad. tiempo”, dice el especialis“Aquellas que se han de- ta y aclara que la lactancia sarrollado muy pronto, an- es un factor que protege a
La cifra
45
La historia familiar es un elemento muy importante a la hora de prevenir el cáncer de seno y acudir al médico para descartar la presencia de la afección. FOTOLIA
La reconstrucción del seno es posible
El Plan Obligatorio de Salud (POS) cubre el procedimiento. ARCHIVO ● Enfrentar el cáncer de se-
no no es nada fácil, más aún cuando ha tomado demasiada ventaja y se llega al punto de llegar a perder un seno. "Cuando una mujer por causa de un cáncer de seno se le amputa el seno, o una parte del mismo, es para ella un acontecimiento importante en el cambio de la percepción de su propio cuerpo", señaló la cirujana plástica, Lina Triana, vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plás-
tica Estética y Reconstructiva. Es importante saber que hay alternativas para reconstruir el seno, haciendo uso de prótesis, músculos de la espalda y otros tejidos, que le devuelven a la paciente su tranquilidad. Estas cirugías son cubiertas por el Plan Obligatorio de Salud y deben ser practicadas por cirujanos plásticos expertos. Sin embargo, son o no factibles dependiendo del grado la extirpación que se haya realizado.
la mujer ante este tipo de cáncer. Aunque no hay estudios que lo comprueben, el consumo prolongado de anticonceptivos orales, para algunos expertos, podría representar un riesgo. En este caso, lo médicos recomiendan tomarlos con vigilancia médica. Ante la presencia de alguna de estas situaciones, los médicos recomiendan que, después de los 30 años, se consulte al médico periódicamente. Sin embargo y aunque no haya factores de riesgo, no hay garantías para no desarrollar la enfermedad. De esa manera lo ideal es que, una vez cumplidos los 50 años de edad, todas las mu-
jeres se practiquen el examen especializado conocido como la mamografía, con una frecuencia de cada dos años. “El autoexamen es también muy importante y se debe empezar hacer después de los 20 años de edad”, dijo Jaime Duarte. En sus comienzos, el cáncer de seno es asintomático y silencioso, p o r l o que es importante prevenir. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta algunos signos de alarma. “Hay salida de liquido o sangre por el pezón o se retrae y se percibe la presencia de una masa”, informó el especialistas de la Liga. Pero tal vez, lo más importante es saber que el cáncer de seno es curable. Insistentemente, los especialistas alertan sobre la
El apunte El autoexamen es vital para prevenir
● Los especialistas recomiendan que, después de los 20 años, todas las mujeres se hagan el autoexamen. Este consiste en que cada una conozca su cuerpo y haga un tacto de sus senos para descartar la presencia de cuerpos extraños. Se debe hacer ocho días después de que haya pasado la menstruación.
importancia de la detección temprana del cáncer de seno, “eso garantiza una curación del 100 por ciento”, según Duarte. Una vez detectado, con terapias y cirugía, el cáncer se puede erradicar. Solo en casos demasiado extremos se realiza la mastectomía –se quita, parcial o totalmente el seno afectado– con el fin de evitar una metástasis y las células malignas contagien otros órganos. A pesar de ello, según la Liga Contra el Cáncer, el 60 por ciento de las mujeres consultan al médico cuando ya es muy tarde y la afección ha avanzado demasiado. De allí que, al año, mueran 2.200 mujeres víctimas de esta enfermedad.
10
aDn
VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012
Las dobles
El dato
De diferentes tipos de cáncer, el de seno representa el 12% de las muertes de mujeres colombianas.
SALUD PREVENCIÓN
El cáncer de mama es 100% curable
El secreto está en acudir al especialista y estar atento a los factores de riesgo.
Redacción Bogotá ● Sí, en Colombia se descu-
bren 7 mil nuevos casos de cáncer de seno al año. Sin embargo, ponerle la cara a la enfermedad y vencerla es posible. Todo depende de tener en cuenta los factores de riesgo y acudir al especialista a tiempo. Según la Liga Contra el Cáncer, esta enfermedad, que afecta las glándulas mamarias, se presenta por el crecimiento descontrolado de células malignas y eso es lo que se conoce como tumor. Como explica el médico Jaime Duarte, de la Liga, existen varios factores de riesgo, que, de ser atendidos a tiempo, pueden ser determinantes. “Es importante mirar
María sobrevivió al cáncer ● Un día mientras se baña-
ba, María Leczy Mora descubrió que había algo fuera de lo normal en su seno izquierdo. “Inmediatamente lo presentí, sabía que tenía cáncer”, dice. Su sospecha tenía una razón de ser. “Mi madre había muerto de cáncer hacía 20 años y, coincidencialmente, yo tenía la misma edad de ella cuando se lo detectaron. También era en el mismo seno”. Lamentablemente, a la mamá de María Leczy le detectaron la enfermedad muy tarde, cuando ya había avanzado, hasta el punto que fue necesario hacer una mastectomía. “A los dos años hizo metástasis a nivel óseo y ya no se pudo hacer nada, solo esperar”, recuerda. Al detectar la masa y sabiendo de qué se podría tratar, esta mujer de 52 años, le comentó a sus esposo y acudieron de inmediato al especialista. Aunque ya han pasado 7 años del momento en que
María Leczy Mora, su esposo Julio César Torres y su hijo ‘ Santiaguito’. Ellos fueron vitales para superar el cáncer. MILTON DÍAZ
Las frases “Mi estilo de vida ha cambiado; ahora tomo las cosas con más calma”. María Leczy Mora
“Lo asumí como una nueva oportunidad que me daba la vida”.
SOBREVIVIENTE DE CÁNCER BOGOTÁ
fue diagnosticada, María recuerda cada instante. “El día que me confirman el diagnostico me acompañaba mi esposo, fue un momento muy difícil. Pero sentí su apoyo incondicional y me prometió que estaría conmigo en todo, pero apenas empezaba una larga jornada que yo ya conocía por mi mamá”. Sin embargo, María se llenó de fuerza y valentía. “Tenía que ser así, mi hijito apenas tenía 4 añitos (…) algo que no hice desde que conocí el diagnostico fue llorar; sentía que el cáncer era un enemigo grande y no debía llorar, sino enfrentarlo con serenidad y siempre pegada de la mano de Dios”. Por fortuna, el diagnostico de María fue a tiempo. Tras una cirugía y algunas quimioterapias, logró vencer el cáncer. No niego que es muy tenaz, me sentía sin ganas de nada pero pienso que la fe y el acudir a tiempo al especialista fueron básicas para mi recuperación”, concluye.
tes de los 12 años, también deben tener precaución”, indicó Duarte, quien años es la edad más en la aseguró que las mujeres desarro- que el desallan el cáncer de seno con rrollo temprano de mayor frecuencia. las mujeres lleva los antecedentes en la fa- a que se milia, sobre todo en la ma- produzterna. Si alguna persona, can hormoya sea la tía, abuela o ma- nas, más de lo má, ha tenido o tuvo cán- normal. cer, lo mejor es consultar Otro factor de riesgo al especialista”, señaló. muy relevante es la lactanAdemás, las mujeres obe- cia tardía. “Ahora, las musas o con una alimentación jeres esperan a tener su poco saludable y cargada primer hijo después de los excesivamente con grasas 30 años y están bajo el inde origen animal son pro- flujo hormonal por mucho pensas a la enfermedad. tiempo”, dice el especialis“Aquellas que se han de- ta y aclara que la lactancia sarrollado muy pronto, an- es un factor que protege a
La cifra
45
La historia familiar es un elemento muy importante a la hora de prevenir el cáncer de seno y acudir al médico para descartar la presencia de la afección. FOTOLIA
La reconstrucción del seno es posible
El Plan Obligatorio de Salud (POS) cubre el procedimiento. ARCHIVO ● Enfrentar el cáncer de se-
no no es nada fácil, más aún cuando ha tomado demasiada ventaja y se llega al punto de llegar a perder un seno. "Cuando una mujer por causa de un cáncer de seno se le amputa el seno, o una parte del mismo, es para ella un acontecimiento importante en el cambio de la percepción de su propio cuerpo", señaló la cirujana plástica, Lina Triana, vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plás-
tica Estética y Reconstructiva. Es importante saber que hay alternativas para reconstruir el seno, haciendo uso de prótesis, músculos de la espalda y otros tejidos, que le devuelven a la paciente su tranquilidad. Estas cirugías son cubiertas por el Plan Obligatorio de Salud y deben ser practicadas por cirujanos plásticos expertos. Sin embargo, son o no factibles dependiendo del grado la extirpación que se haya realizado.
la mujer ante este tipo de cáncer. Aunque no hay estudios que lo comprueben, el consumo prolongado de anticonceptivos orales, para algunos expertos, podría representar un riesgo. En este caso, lo médicos recomiendan tomarlos con vigilancia médica. Ante la presencia de alguna de estas situaciones, los médicos recomiendan que, después de los 30 años, se consulte al médico periódicamente. Sin embargo y aunque no haya factores de riesgo, no hay garantías para no desarrollar la enfermedad. De esa manera lo ideal es que, una vez cumplidos los 50 años de edad, todas las mu-
jeres se practiquen el examen especializado conocido como la mamografía, con una frecuencia de cada dos años. “El autoexamen es también muy importante y se debe empezar hacer después de los 20 años de edad”, dijo Jaime Duarte. En sus comienzos, el cáncer de seno es asintomático y silencioso, p o r l o que es importante prevenir. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta algunos signos de alarma. “Hay salida de liquido o sangre por el pezón o se retrae y se percibe la presencia de una masa”, informó el especialistas de la Liga. Pero tal vez, lo más importante es saber que el cáncer de seno es curable. Insistentemente, los especialistas alertan sobre la
El apunte El autoexamen es vital para prevenir
● Los especialistas recomiendan que, después de los 20 años, todas las mujeres se hagan el autoexamen. Este consiste en que cada una conozca su cuerpo y haga un tacto de sus senos para descartar la presencia de cuerpos extraños. Se debe hacer ocho días después de que haya pasado la menstruación.
importancia de la detección temprana del cáncer de seno, “eso garantiza una curación del 100 por ciento”, según Duarte. Una vez detectado, con terapias y cirugía, el cáncer se puede erradicar. Solo en casos demasiado extremos se realiza la mastectomía –se quita, parcial o totalmente el seno afectado– con el fin de evitar una metástasis y las células malignas contagien otros órganos. A pesar de ello, según la Liga Contra el Cáncer, el 60 por ciento de las mujeres consultan al médico cuando ya es muy tarde y la afección ha avanzado demasiado. De allí que, al año, mueran 2.200 mujeres víctimas de esta enfermedad.
12
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Los otros partidos de la jornada 9
Deportes
3 p.m., 4 p.m., 7 p.m.,
www.diarioadn.co/deportes
Bolivia Ecuador Argentina
vs. vs. vs.
Perú Chile Uruguay
ELIMINATORIA BARRANQUILLA
(La Paz) (Quito) (Buenos Aires)
Taquitos y batazos Rafael Castillo Vizcaíno @rajocavi
Lo mejor de Pékerman
...¡Y a ganar se dijo!
Falcao García, Freddy Guarín, Macnelly Torres, Mario Yepes, Camilo Zúñiga, James Rodríguez y Carlos Bacca durante una de las prácticas de la Selección. GUILLERMO GONZÁLEZ
Colombia se mide a Paraguay, hoy a partir de las 3:30 p.m. en el ‘Metro’. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● La mesura sobresale. En
las voces de la selección Colombia se escucharon advertencias a granel. “A Paraguay nunca hay que darlo por muerto”, anunció Falcao. “Lo primordial es que no nos confiemos”, avisó Aquivaldo. “Nadie gana con el nombre”, reconoció Soto. “Ellos siempre han sido durísimos, tienen casta, jerarquía y no se entregan nunca”, recordó Mondragón. “Es un rival al que hay que temer”, consideró Zúñiga. Aunque muchos hinchas ya sacaron el carro de bomberos y se ven abrazando al Cristo de Corcovado en Río de Janeiro después de las victorias ante Uruguay y Chile, los integrantes del combinado patrio son conscientes de que “no se ha ganado nada todavía”. Con los pies en la tierra y sabiendo que se requieren más triunfos para llegar al Mundial de Brasil, la Selección se medirá a un herido Paraguay, en partido válido por la fecha 9 de la eliminatoria, hoy desde las 3:30 p.m., en un estadio Metropolitano Roberto Meléndez que estará a reventar.
En medio de ese respeto hacia los guaraníes, que ocupan el último lugar, también está claro que el objetivo es ganar y existe todo para lograrlo. “No somos conformistas, vamos por más”, recalcó Zúñiga. Colombia, segundo en la tabla de posiciones con 13 puntos, uno menos que el líder Argentina y uno más que el quinto, Chile, está obligado a hacer respetar
su casa para mantenerse en los primeros lugares y marcar diferencia en la apretada lucha por volver a una cita orbital luego de tres ediciones ausente. “Vencer es lo único que nos importa, nada más”, aseguró Edwin Valencia. Los buenos resultados y
el fútbol mostrado en el 4-0 de local ante los charrúas y el 3-1 de visitante contra los australes alientan la esperanza, pero “no nos podemos quedar ahí”, como dice David Ospina, se necesitan más puntos para alimentar la ilusión. Así que... ¡A ganar se dijo!
Probables formaciones: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
Posiciones 1. Argentina
7 4 2
1 15 6 14
2. Colombia
7 4 1
2 12 6 13
3. Ecuador
7 4 1
2 8 7 13
4. Uruguay
7 3 3
1 15 11 12
5. Chile
7 4 0
3 12 13 12
6. Venezuela
8 3 2
3 7 8 11
7. Perú
7 2 1
4 9 13
8. Bolivia
7 1 1
5 7 12
4
9. Paraguay
7 1 1
5 5 14
4
Aldo Leao es una
TV Canal Caracol 3:30 p.m.
Radamel Falcao García
David Ospina
Mario Yepes
Vs.
PARAGUAY
Iván Piris
Pablo Armero
4-2-2-2
Carlos Valdés Camilo Zúñiga
Nelson Haedo Valdés
Sergio Pezzotta (Argentina)
COLOMBIA
Aldo Leao Edwin alencia Macnelly Torres
DT: José Pékerman
James Rodríguez Teófilo Gutiérrez Falcao García
4-4-2
Fidencio Oviedo
José Ariel Núñez (o Fabbro) Nelson Haedo
Paulo Da Silva Víctor Cáceres Cristian Riveros
Justo Villar
Pedro Benítez Miguel Samudio
Marcelo Estigarribia DT: Gerardo Pelusso
Aldo Leao nos va a ayudar mucho: James
● Aunque en los corrillos del fútbol se dice que Sir. Alex Ferguson lo quiere, que va para el Manchester United, que lo cambiarían por ‘Chicharito’ Hernández, que pitos, que flautas, James Rodríguez se mantiene tranquilo y concentrado en la selección Colombia.
“Son rumores de la prensa, yo solo pienso en el partido contra Paraguay”, aclaró James Rodríguez, ayer en la tarde, antes de la última práctica previa al juego de eliminatoria. El volante del Porto, que no había tenido contacto con la prensa, pronosticó que el encuentro con los
guaraníes “va a ser bastante trabado en el mediocampo, muy luchado”. En sus breves respuestas, el jugador de 21 años expresó que la alineación escogida por el técnico José Pékerman facilita la misión ofensiva y no cree que se descuide la recuperación con el ingreso del vo-
7
L
o repito: no es Picachú, no es Supermán, no es Pokemón, es Pékerman, de carne y hueso, comete errores como cualquier ser humano. El despertar exitoso de Colombia hace que mucha gente, en medio de lo extremistas y alegrones que somos, lo eleve a los cielos y lo vea como superhéroe. Pero en algún partido escogerá la alineación equivocada o se descachará con una sustitución. No es infalible. Teniendo claro eso y que no estoy recogiendo llaves para hacerle una estatua de bronce ni pido que le impongan la Cruz de Boyacá, destaco su trabajo al frente de la Selección.
lante samario Aldo Leao Ramírez. “Aldo también marca, en México juega en esa condición de 6. Nos va a ayudar mucho”, auguró. El ‘Niño Maravilla’ agregó que la presencia de “Falcao abre muchos espacios a los otros” hombres de ataque.
James se muestra tranquilo.
apuesta del DT que tenía poco eco mediático.
Lo mejor de Pékerman no es que juegue con dos delanteros y dos creativos, que saque a Yepes y meta un hombre de ataque, que se atreva a poner a Valencia y acierte, que se la juegue con Valdés y le suene la flauta. Lo mejor de todo es que sus decisiones son independientes y no están influenciadas por caciques del periodismo deportivo. Hace su apuesta, no la que le sugieren (o tratan de imponer como verdades absolutas) en la radio, la televisión o la prensa. Me gusta la actitud ‘shakiresca’ que asume ante los medios: ciego, sordo y casi mudo. Dar solo una rueda de prensa antes y después de cada partido ahorra un sin fin de presiones y polémicas inútiles. Si Pékerman, a diferencia de otros DT, atendiera entrevistas individuales, se habría machacado, por ejemplo, en torno a las expulsiones de Teófilo en Junior y quizá se hubiese dejado por fuera a quien anotó tres goles en los últimos dos partidos.
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Deportes 13
En breve
Los favoritos clasificaron
CHINA (AFP). El suizo Roger
Federer; el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray pasaron a cuartos de final del Másters 1.000 de Shanghái. Federer le ganó a su compatriota S. Wawrinka, 4-6, 7-6 (4) y 6-0; Djokovic, al español Feliciano López, y Murray, Roger, 300 semanas de N-1. AFP al ucraniano Dolgopolov.
F. Puerta, celebrando su victoria. Las finales, hoy a las 7:00 p.m.
Inicio dorado de Colombia
Los pedalistas obtuvieron dos de oro y dos de bronce. Redacción Cali ● Con una medalla de bronce en la persecución por equipos femenino comenzó Colombia su participación en la I Parada de la Copa Mundo de Pista, que se disputa en el velódromo Alcides Nieto Patiño. El equipo colombiano estuvo compuesto por María Luisa Calle, Lorena Vargas y Valentina Paniagua. El oro de esta prueba fue para Italia y Suiza consiguió el bronce. Pero el despertar del público llegó en la prueba del kilómetro, cuando Fabián Puerta con 1.00.982 marcó récord nacional en la prueba del kilómetro a falta de cinco participantes. Y cuando se confirmó el oro al terminar todos los corredores, la euforia de los asistentes y el himno
nacional no esperaron. En la última prueba de la noche, Edwin Ávila, Juan Esteban Arango, Arles Castro y Weimar Roldán obtuvieron otra dorada en la persecución por equipos. En velocidad por equipos, la delegación colombiana volvió al podio con Martha Bayona y Juliana Gaviria, quienes fueron terceras. Gran Bretaña ganó el oro y Japón la plata. La primera final de la noche fue la de velocidad por equipos, donde Alemania se colgó la dorada al vencer a Japón en la final. El bronce en un comienzo fue para Argentina, pero por una descalificación, Venezuela subió al podio. Y el scratch damas fue ganado por Australia, plata para República Checa y la de bronce se la llevó Italia.
Cerca de obtener el bicampeonato
Final del Mundial para Miguel Reyes
CALI. Cali Junior’s va por el
AUSTRALIA. El caleño Mi-
bicampeonato de la Copa Postobón de microfútbol femenina. Las caleñas, que tienen ventaja de 5-2 ante Heroínas, tendrán su partido definitivo en Tunja este domingo a las 11:00 a.m. Si Cali Junior’s quiere retener el título debe, como mínimo empatar. Con una derrota, sin importar la diferencia, van a tiros penales.
guel Reyes terminó su participación en el Mundial Juvenil de Clavados con trampolín un metro donde quedó 20. En esta misma modalidad, Sebastián Morales clasificó a la final y finalizó 12. La medalla de oro la ganó Peng Jianfeng, China; la plata, Jack Laugher, Gran Bretaña; y bronce, Michael Hixon, Estados Unidos.
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
Deportes 15
... y marcó Philippe
El argentino le dio el triunfo al América 1-0. Redacción Santa Marta ● América salió en busca del partido y a los cuatro minutos, Jonatan Philippe con un golpe de cabeza dio el primer aviso a la defensa del Unión Magdalena. Los ‘escarlatas’ tenían las líneas adelantadas y fue así como a los nueve minutos en un pase largo, casi son sorprendidos con Santiago Arias, pero el arquero Andrés Mosquera salió de su área y alcanzó a despejar ante el acoso del jugador. Al minuto 34, Philippe tuvo otra opción con la cabeza, pero de nuevo Milton Patiño estaba bien ubicado y encajó el balón. Para la segunda etapa, Unión Magdalena intentó quitarse el dominio y al minuto 47, con Edwin Carrillo, remató en la media luna, pero Mosquera controló sin problemas. Tres minutos después, América respondió con Iván Trujillo, pero Patiño mandó al tiro de esquina, y producto de esa acción vino el gol del jugador cuestionado por su rendimiento, Philippe, quien aprovechó el cobro de Rubén D. Bustos y de cabeza frente el arco decretó el 1-0.
En breve Lyon arranca los cuartos de final
CALI. Deportivo Lyon co-
mienza mañana cuartos de final de la Liga Argos de Futsal de visitante ante Barranquilla Futsal, a las 7:30 p.m. Los otros partidos son: Meta - Talento Dorado; D’Martin-Huila; y Sanpas - Gremio Samario.
Francia y Corea del Norte, la final
AZERBAIYÁN. Francia y Co-
rea del Norte, mañana a las 10:00 a.m., jugarán la final del Mundial Sub-17 de fútbol femenino. A las 7:00 a.m., se disputará el encuentro por el tercer lugar entre Ghana y Alemania.
Jonatan Philippe marcó su primer gol con la camiseta ‘escarlata’.
El apunte Con dos delanteros Los ‘escarlatas’ formaron anoche en Santa Marta con Mosquera; Bustos, Carabalí, Cuesta y Ortiz; N. Romero, Schenone, Rivera y Mendoza; Philippe y Trujillo. ●
Los ‘escarlatas’ seguían atacando con Trujillo y Stiven Mendoza, pero Patiño tenía una buena noche y evitaba la anotación. El partido estuvo detenido unos minutos por disturbios en la tribuna y en la reanudación, el juego no tuvo mayores riesgos y finalizó con un 1-0, que eliminó a los ‘samarios’.
‘Verdiblancos’, sin mucha alternativa
● Con más ilusión que fútbol y reales posibilidades, Deportivo Cali jugará mañana a las 7:45 p.m., ante Envigado en el Polideportivo Sur como una de sus últimas opciones para llegar a los cuadrangulares. Héctor Cárdenas, el nuevo entrenador ‘verdiblancos’, tiene un concepto sobre los ‘naranjas’. “Es un equipo que desequilibra mucho en la medida que se pone de frente al juego, entonces toca tomar las medidas pertinentes para obligarlos a equivocarse”, dijo el técnico. Aunque hoy definirá el equipo, se pudo observar que Vladimir Marín en un
Cárdenas, técnico caleño. ADN
entrenamiento jugó como lateral izquierdo. “Son variantes, hay que tener opciones, no esquematizarnos, sino tener alternativas”, contestó sobre ese cambio.
16
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
El dato
Falleció Keith Campell uno de los científicos que participó en la clonación de la oveja Dolly.
La Vida www.diarioadn.co/vida
Lave sus manos
¿Qué dice Timoteo?
ASEO EVITA BACTERIAS
Este lunes se celebra el Día mundial del lavado de manos. Redacción Bogotá
Los datos
Un descuido dejó a Santiago, un niño de 2 años de edad, a merced de una bacteria peligrosa conocida como Helicobacter pylori. “Le dio un vómito incontrolable y fiebre, después se deshidrató y al final presentó estreñimiento”, cuenta su papá, Andrés Benavides. Al practicarle una endoscopia y una colonoscopia, con anestesia, los especialistas que atendieron al menor identificaron la bacteria, que al parecer había entrado al organismo de Santiago por contacto con materia fecal, “aparentemente por falta de higiene de la cuidadora”, dice Andrés. La bacteria fue manejada con antibiótico y solo hasta 12 días Santiago pudo salir de la Clinica. “Hoy, por norma, todos los que entran a la casa usan jabón y gel antibacterial”, concluye Benavides. Como Santiago, cualquier persona puede verse altamente afectada por no tener una adecuada higiene de sus manos. A propósito Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra el 15 de octubre. Catarina Albuquerque, relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho al agua potable y al saneamiento, recordó que lavarse bien las manos puede evitar más muertes y enfermedades que cualquier otra intervención médica. “Fomentar unos hábitos correctos de lavado de manos entre los niños puede servir como una especie de vacuna contra la dia-
1. La cifra
●
El 50% de las enfermedades de los niños y niñas del mundo se pueden evitar con la higiene.
2. Importante
Lavarse las manos no es solo exponerlas al agua. Es necesario usar jabón y frotárselas muy bien.
3. Para no olvidar La falta de higiene y agua potable causa cerca del 80% de las muertes por enfermedades diarréicas.
En breve
Solicitan más recursos BOGOTÁ. Luego de que se transfirieran 100 mil millones de pesos a las universidades públicas del país para mejorar su situación económica, los rectores de las 32 institusiones educativas le pidieron al Gobierno incrementar, como mínimo, en 240.000 millones de pesos los recursos que recibirán el otro año. Los rectores insisten en que la suma solicitada es un “mínimo necesario” y le piden al presidente Juan Manuel Santos reunirse con ellos para hablar de la situación financiera.
Después de ir al baño, antes de comer y cocinar, es indispensable lavarse muy bien las manos. FOTOLIA
El apunte El papel del Gobierno La ONU llamó la atención de los gobernantes del mundo y les pidió incrementar las acciones pedagógicas. “Los servicios de agua potable y saneamiento tienen muy poco valor si no van acompañados de los ●
recursos necesarios para promover la higiene”, lamentó Albuquerque, quien considera necesario asegurar la disponibilidad de agua y jabón para lavarse las manos antes de las comidas, antes de cocinar o tras entrar al baño.
rrea y durante toda la vida, puede evitar más muertes y enfermedades que cualquier otra intervención médica”, opinó la relatora. Según la ONU, la mitad de los 120 millones de niños y niñas que nacen anualmente en países en desarrollo vivirá en hogares sin acceso a agua potable, poniendo en riesgo su salud, vida y desarrollo.
No volverán los dinosaurios
Los ratones podrían cantar
AUSTRALIA, (EFE). Científicos descubrieron que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es improbable la extracción de material genético de los dinosaurios para ‘revivir’, los que desaparecieron hace 65 millones de años.
BOGOTÁ. Según estudio de
investigadores estadounidenses los ratones tienen la habilidad de aprender canciones, debido a que cuando estos animales se encuentran en grupo pueden cambiar el tono de sus sonidos para ajustarlo al de sus compañeros.
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
La Vida 17
Países se unen contra hurto Redacción Bogotá
En los últimos años el hurto de celulares se ha convertido en un ciclo peligroso: el usuario bloqueaba la SIM, el delincuente alteraba el IMEI y lo ponía en venta. Por esta razón y desde hace varios meses el Ministerio de Tecnologías, junto con la Policía y los operadores móviles empezaron un plan para ponerle fin a este delito. De esta manera se crearon dos listas (positiva y negativa) a donde van a parar los celulares legales y los robados, para así poder bloquear definitivamente los reportados. Sin embargo, este fenómeno que se presenta en Colombia no es único: otros países son víctimas de este flagelo. Es así como hoy se firmará un pacto internacional que comprometerá a países como Estados Unidos y Argentina a colaborar con la lucha contra el robo de móviles.
●
El Ministerio de las TIC, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y la Policía Nacional organizan hoy en Bogotá el Foro Mundial contra el Hurto de Celulares para sintonizar a los países con las estrategias de seguridad del país.
En Colombia Se presentan
147 mil
Recuerde que toda la información sobre lugares autorizados para la venta de telefonía móvil la encuentra en www.mintic.gov.co en el enlace Autorización Venta ETM.
Esta es la estrategia del Ministerio de las TIC y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para interferir la red de robos de los móviles Cada equipo celular (el aparato, no la línea) cuenta con un número que lo identifica llamado IMEI. Para conocer el IMEI de su equipo marque *#06# Se han estructurado dos listas con estos números de identificación, que son como la cédula del equipo:
robos al mes.
Representan el
40%
de hurtos en el país.
23 mil
Infografía CEET
denuncias reportadas.
Guía del ciudadano Para que la lista negativa sea efectiva es importante reportar cualquier robo a su operador.
En el caso de la lista positiva, si usted tiene un plan postpago, los operadores cuentan sus datos y van a pasar la información de su IMEI y su cédula.
La lista negativa Pero si usted tiene un plan prepago o algún otro celular guardado con una SIM prepago, usted debe registrar con su cédula el IMEI de su equipo.
Registra los números IMEI de los equipos que han sido reportados como robados o extraviados para que no puedan ser usados nuevamente.
La lista positiva Registra los IMEI de los aparatos que son utilizados junto con las cédulas de sus propietarios. Así a los aparatos robados no se les podrá cambiar el IMEI con facilidad.
18
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Las votaciones se pueden hacer a través de www.shock.com.co. Hay plazo hasta el 21 de octubre.
www.diarioadn.co/cultura
NOMINADOS GALARDONES
Valle, en Shock PREMIOS DE MÚSICA
Los artistas que aspiran a ser los mejores. Redacción Cali ● Quien
vive o ha visitado Buenaventura puede dar fe de la fuerza que está teniendo ‘Turín Turán’. Aunque para algunos es desconocido, para muchos jóvenes es la nueva manera en la que llaman al puerto sobre el Pacífico. Es tanta la popularidad que ha tenido el término, que también fue motivo de una canción con el mismo nombre y que tuvo como artífices a los artistas Junior Jein y Son de Aka. “La canción hace un homenaje a Buenaventura,
su gente, cultura y variedad de aspectos que nos hacen enorgullecernos de pertenecer al puerto. Lo que buscamos es generar sentido de pertenencia entre los porteños”, explica el artista Junior Jein. Su éxito le permitió ser una de las nominadas a los Premios Shock de este año, en la categoría Mejor artista o agrupación de música urbana, una de las más importantes. “Es un estímulo a nuestra labor como artistas independientes, esto nos indica que estamos haciendo las cosas bien”, agrega el joven cantante.
La región cuenta con una importante cuota de nominados a los Shock, que se entregarán el 24 de octubre, en Bogotá. Entre ellos, se encuentra Esteban Copete y Kinteto Pacífico, que están como Mejor nuevo artista o agrupación pura sabrosura. Según Esteban Copete, su propuesta se basa en hacer música tradicional con instrumentos autóctonos, pero con dosis de fusiones con ritmos contemporáneos. “Buscamos dar una nueva visión de la música del Pacífico desde algo contemporáneo”, dice Copete.
Para Junior Jein, estar nominado a los Shock es indicativo de estar haciendo las cosas bien. ARCHIVO.
Los datos 1. Audiovisual Nominados los filmes ‘180 segundos’ (Alexánder Giraldo) y ‘Chocó’ (Jhonny Hendrix).
2. Más nominados
El dúo caleño de música urbana Cali & El Dandee se encuentran nominados en cuatro categorías.
3. De la región
También están nominados Adriana Botina, Fanny Lu, Siam, Kevin Roldan y Superlitio.
aDn
Viernes 12 de Octubre 2012
TELEVISIÓN
‘Sin Cover’ a lo extremo
Adrenalina, deportes extremos y mucho entretenimiento presentará el programa ‘Sin Cover’, en su edición de hoy. Mostrarán sus experiencias desde el Lago Calima en la práctica del Kitesurfing, que mezcla la fuerza de la naturaleza con la del cuerpo humano. Además, presentarán sus secciones habituales, entre las que se encuentran ‘El Dj de la semana’ y ‘Actividades extremas’ ●
Dirigido por Flavio Ramírez. EMISIÓN: Hoy, a las 5:00 p.m., a través del Canal 14 de UNE y el 77 de Claro.
CINE
Emociones y aventuras con el pez Nemo
Con una variedad de efectos animados propios de la tecnología de tercera dimensión, se encuentra en cartelera la película ‘Buscando a Nemo 3D’. El filme pone en pantalla las vivencias de Nemo, un carismático pez payaso. ADN obsequia entradas para ver este y cualquier otro filme en las salas de cine de Royal Films Centenario y Jardín Plaza.
●
DETALLE: Deben enviar sus
datos personales al correo diarioadncali@gmail.com
Cultura&Ocio 19
ADN sonará mañana al estilo de Cielo Rojo
Imperdibles TEATRO
Una función de teatro corporal Un grupo de estudiantes caleños pondrán en escena su versatilidad y talento en el manejo del lenguaje corporal, a través de la obra ‘Acto sin palabras I’. Creada originalmente por el novelista y dramaturgo Samuel Beckett, comprende un performance corporal que cuenta algunas historias relacionadas con angustias del ser humano. Esta obra hace parte de un trabajo de estudiantes de Bellas Artes, bajo la orientación de Susana Uribe, que se encuentran en la elaboración de su tesis sobre la relación del cuerpo del actor con el objeto. “Es una larga acotación teatral, no hay texto, solo acciones físicas, donde el protagonista es el teatro físico, en el cual el cuerpo narra historias”, dice la dramaturga Uribe. ●
Estudiantes de Bellas Artes, en temporada de teatro de Univalle.
Su trabajo con los estudiantes, que completa cerca de año y medio, contó con un amplio proceso de exploración escénica y teórica. DETALLE: Hoy, 5:30 p.m., en el
Auditorio 4 de Univalle. Informes: 321 23 02.
“Tomamos la obra sin estar al pie de la letra del autor, con el fin de mirar otras posibilidades de exploración escénica. Por ejemplo, en el texto original, el autor trabaja con un personaje, mientras que nosotros lo hacemos con tres”, explica Uribe.
● La música de Cielo Rojo, una de las bandas más importantes en la escena del rock nacional, estará presente en el espacio ‘Así Suena Tu ADN’, mañana, desde la 1:00 p.m., a través de www.radiomacondo.fm La banda, proveniente de Armenia, pero radicada en Bogotá, se caracteriza por su corte al estilo rock pop, que interpretan sus integrantes Jhonny Morales, Diego Flórez, Carlos Restrepo y Luis Ruiz.
En el programa también se presentará buena parte de ‘Blanco y negro’, última producción de la banda colombiana que refleja la madurez de la banda. ADN y Radiomacondo invitan a que más bandas, en diversos géneros musicales presenten sus propuestas, a través del programa ‘Así Suena Tu ADN’. Deben enviar una reseña de la banda, fotos y música en formato Mp3 al correo eradiomacondo@radiomacondo.fm
20 Cultura&Ocio
Definitivamente
Viernes 12 de Octubre 2012
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Una cita, una llamada o cualquier otra cosa por hacer se puede pasar sino revisa bien la agenda.
Jairo Aristizábal Ossa
Pulso a la inversión social
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Día de muchas actividades por realizar, recuerde que cuando se está de afán hay que ir despacio.
E
n Cali están pasando grandes cosas. Dos billones de presupuesto para el 2013, de los cuales un billón con seguridad absoluta va a inversión social, es una buena y justa noticia. Educación, que es la única que iguala una sociedad, será de especial atención en el gobierno Guerrero. Habrá cobertura con calidad. 14 misiones comerciales con sus respectivos embajadores que han visitado la ciudad. Cali se está preparando cada día más, para ser competitiva. Hubo en Barranquilla un examen ante Luis Alberto Moreno, director del BID, y Cali lo pasó con excelencia, por eso, el banco multilateral ofrece al Municipio un millón de dólares, para estar igual a ciudades como Bucaramanga, Pereira
Cali está
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Las bondades de su día será que todo lo que desee hacer con ganas y dedicación le saldrá bien.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
9 1
8 3 6
1
2 6 5
1 7 8
3
2 6
2
3
3
24 JULIO-23 AGOSTO
8
7 4 8
6
LEO
6 3
4 7 9 7
1 4
6
4
2
9 4
7 1 2 5 8 8 9 3
8
5 1 3 4 6
2
2
preparada para ser cada vez más competitiva. Armenia y la misma Barranquilla. Ahora se integra a ciudades emergentes y sostenibles. El Banco Mundial también ve en Cali una ciudad que se compromete con zonas necesitadas y que con un corredor verde, lograrán un importante desarrollo. Hace años escucho hablar de la recuperación de la línea férrea, que va desde el norte, atravesando la ciudad hasta Jamundí, pero, ha sido una botadera de corriente. Espero que Esteban Piedrahíta ejecute este gran proyecto. Apenas unas noticias, son más buenas nuevas. Ahora, no todo es color de rosa, se critica que la Administración no haya sido diligente en presentar proyectos de Acuerdo en el Concejo. Lo manifestó Guerrero en ‘Definitivamente’: “No permitiré injusticias con los pequeños transportadores y sus familias, soy el garante de ello”. Rodrigo Guerrero ha sido un hombre de inclusión social.
4 5
4 3
4
4
3
2
6 2 2 3 5
ESCORPIÓN
2
2
24 OCT.-22 NOV.
8 3
3 2 3 2 3 4
8 4 5
5 2
2 2 4 2 6
3 12 2
3
4 2
6
5
5
6 12
3 12 2
5 2 14
10 3 2
3
2
15 6
6 2 4 8 5 7 9 1 3
1 4 9 6 3 2 7 5 8
8 15
3
8 6 2 7 9 5 1 3 4
5 7 3 4 8 1 2 9 6
2 3 6 5 1 4 8 7 9
2 4 9 1 3 7 8 5 6 2
7 5 8 9 2 6 3 4 1
6 5 3 9 8 7 4 2 1
8 9 7 2 4 1 3 5 6
4 1 2 3 6 5 7 8 9
7 4 6 5 3 2 1 9 8
2 8 9 4 1 6 5 3 7
1 3 5 7 9 8 6 4 2
9 7 4 6 2 3 8 1 5
2 9
5 2 8 1 7 4 9 6 3
3 6 1 8 5 9 2 7 4
4 5 1 3 5 2 4 6 2 1 3 5 1 3 2 4 1 3 4 5 2
2 3 4 5
Será bueno dar un poco más de usted en su trabajo. Un poco de empeño y optimismo hará que todo salga bien.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
6
3 8 5 1 4 9 6 2 7
24 AGOSTO-23 SEPT.
Las metas económicas se hacen cada vez más cercanas, podría recibir una buena noticia de dinero.
La parte económica puede verse en apuros sino administra bien el dinero que tiene.
3
9 1 7 2 6 3 4 8 5
VIRGO
24 SEPT.-23 OCT.
6
2
6
Hoy se podría encontrar con una persona que hace un tiempo no ve. Llegan sorpresas a su vida.
LIBRA
4
4 2 2 2 3 2
Es posible que un día como hoy desea resolverlo todo de una vez, debe ir con calma en sus proyectos.
Libérese de personas que tratan de influir sobre sus decisiones sobre todo si se trata de cosas laborales.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
No le de tantas vueltas a los asuntos por definir en el amor, es posible que sienta algo de soledad.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Un ritmo muy agitado le puede esperar hoy, debe tener cuidado a la hora de encomendar funciones.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Será importante hoy llamar a una persona que no ve ni escucha hace un tiempo. Le dará energías.