13 de febrero Cali

Page 1

Tecnología. El Gobierno presenta 9 aplicaciones de colombianos.

Pág. 12

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1056 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Un duro golpe a la lucha olímpica

Una comisión del Comité Olímpico recomendó excluir el deporte de JJ.OO. ● Pág. 10

Mañana, 1ra. liberación

Operativo empieza esta noche, con cese de operaciones. El sábado, otra liberación.

Pág. 8

diarioadn.co Ciudad

Colegios protestaron por cobertura.

Curioso

En topless, celebraron renuncia del Papa.

Deportes

Catalina Castaño avanza en Copa Bionaire.

Movilidad

Sin acuerdo entre MÍO y camperos Además de intervenciones ambientales, se incrementará la seguridad y se buscará garantizar movilidad de niños que estudian en la ciudadela educativa. JUAN P. RUEDA

Educación

Por ambiente amable en oriente Alcalde anunció que el Isaías Duarte C. será Territorio de Inclusión.

Pág. 6

Educación

ADENTRO PÁGINA 6

PÁGINA 9

PÁGINA 8

Diez días para irse de Plazoleta

Sí de Francia a matrimonios gay

Reforma a las pensiones

Plazo lo dio la DNE a predios de Manzana T ‘Los Turcos’, entre afectados.

● Según el estudio contratado por representantes de los camperos de la ladera, integrarse al MÍO les costaría $ 28 mil millones, que invertirían en compra de flota y talleres. Sin embargo, aún no hay a un acuerdo con Metrocali y, por costos, no todas las empresas estarán en proyecto. Pág. 2

Aprobados en Cámara Senado vota en abril. Ministra de Justicia.

Proyecto generó más dudas que respuestas.

No habría plata para servicios ● Página 4


2

aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 1 y 2

Cali Telefonía Mantenimiento

Pico y placa

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4

Integrar ‘gualas’ al MÍO costaría $28 mil millones Según camperos, acuerdo de tarifa ha frenado avance en el proceso.

La Gerencia de Telecomunicaciones de Emcali programó para hoy, trabajos en el barrio San Bosco, en la calle 10 con carrera 12, con el fin de mejorar el servicio a 183 usuarios de telefonía y banda ancha. Las labores ocasionarán restricciones en el servicio.

Concejo Participación

El Concejo Municipal habilitó un link en su página web www.concejodecali.gov.co, con el fin de facilitar el proceso de participación ciudadana. Los ciudadanos que se registren pueden manifestar sus análisis, inquietudes y consideraciones en las jornadas de participación ciudadana en las comisiones.

Servicio Busca hogar

Redacción Cali

Una inversión de 28 mil millones de pesos tendrían que hacer los camperos de la ladera de Cali, también conocidos como ‘gualas’, para integrarse al MÍO. Así lo reveló Luis Carlos Jiménez, gerente de Cootransol, cooperativa que ha venido liderando la estructuración del proyecto con el que se busca que los usuarios del transporte público de esta zona de la ciudad paguen solo una tarifa para transportarse. Según Jiménez, de acuerdo con los estudios financieros realizados por la banca de inversión que contrataron, de los 28 mil millones que se deberán invertir, 19.310 millones serían para la adquisición de flota y el resto para los talleres y el capital inicial. “Como todas las empresas de camperos no se han unido a la propuesta (ver nota anexa), pensamos en hacerlo por etapas, entonces no arrancaríamos con los 225 vehículos, sino con 19 y seríamos un modelo para las demás empresas”, explicó Jiménez. Anotó, que en este momento se está discutiendo cuál sería la tarifa de integración y aún no se llega a un acuerdo. “El modelo ●

nos indica que debemos hacer una integración de 250 pesos. De los 1.600 de la tarifa actual, nos quedaríamos con 1.350 y 250 serían para el sistema... No ha sido fácil,porque se dice que los 250 no generan beneficio, pero yo tampoco puedo ceder más”, dijo Jiménez. Y anotó que hoy se reunirán con la Unión Temporal Recaudo y Tecnolo-

El apunte Alternativas para inversión Luis C. Jiménez, indicó que entre las alternativas para financiar la integración al MÍO, están acceder a créditos o buscar un socio. “Una vez se cierre el acuerdo con Metrocali se definirá”, explicó. Los cam●

peros que están en el proyecto se unieron bajo la sociedad ‘Gualas’ (Grupo Urbano de Atención a las Laderas de Occidente) y lo conforman Tax Emperador, Cootransol y Transportes La Ermita.

gía, para discutir sobre la integración tecnológica. El director de transporte de Metrocali, Juan C. Orobio, dijo que los camperos aún no han hecho una propuesta formal. “Nuestro asesor financiero se reúne con el asesor de ellos y ha hecho observaciones al modelo financiero elaborado, pero aún no se han puesto de acuerdo”.

‘No le jalaremos al proyecto’ Redacción Cali

Álvaro Lara, quien hace parte del grupo ‘MÍO Campero de Ladera’, aseguró que hay un grupo de propietarios de ‘gualas’ que no le apostará al proyecto. “Somos unos 220 camperos los que no le jalaremos a ese proyecto, porque eso es para quien tenga dinero y no lo tenemos, nos toca●

‘Lápiz’ (foto) tiene aproximadamente año y medio, se encuentra desparasitado y esterilizado. Fue rescatado de una esquina y está buscando un hogar que lo adopte. Info: 3005527665.

Los camperos indicaron que mañana esperan reunirse con Metrocali para continuar con las negociaciones. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

ría salir a pedir plata y mire lo que le pasó a Unimetro”, indicó Lara. El señor aseguró que están tratando de reunirse con la Presidenta de Metrocali para plantearle su propuesta, que tiene que ver con la compra de los vehículos. “Que nos compren a un precio justo y nosotros nos vamos sin problema, que se nos tenga en cuenta la

experiencia como transportadores”, anotó Lara. El director de transporte de Metrocali, Juan C. Orobio, indicó que hasta que no haya un acuerdo, no habrá fecha para poner en marcha el proyecto. “Tenemos la intención y voluntad de que sea rápidamente, pero dependemos de que haya una viabilidad financiera y un estudio soportable”, precisó.

Se calcula que los camperos mueven 68 mil pasajes diarios.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 13 de Febrero 2013

Cali

aDn

En peligro, servicios de centros educativos

Personería dice que no se incluyó este rubro en presupuesto. Durante la marcha se realizaron muestras culturales. JUAN P. RUEDA

Redacción Cali

El apunte

La Personería advirtió que algunas Instituciones Educativas de Cali podrían verse afectadas con el corte de servicios públicos, dado que la Secretaría de Educación de Cali no incluyó este rubro en su presupuesto. Según la entidad, la Secretaría de Educación tiene una cartera vencida con Emcali por 9.400 millones de pesos y hasta la fecha no se ha suscrito ningún acuerdo de pago. La Personería recordó que al iniciar el año, la Institución Educativa Gabriel García Márquez, donde 3.500 niños estudian, se vio afectada por el corte del servicio de agua. Ante estos señalamientos, Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali, replicó que la partida presupuestal existe y actualmente se está tramitando un abono a la deuda de Emcali. “Es una deuda de hace 5 años y no hay riesgo que las instituciones se queden sin servicios, porque estamos en un trámite de abono a Emcali por 1.500 millones y después se dará otro abono de 1.200 millones”, afirmó. El funcionario agregó que el consumo mensual de servicios públicos en las instituciones es de 700 millones mensuales y en este momento en el presupuesto quedaron aforados 2.200 millones. “El faltante en el presupuesto (6.600 millones)obedece a los recursos escasos de la

Sentencia de Corte Constitucional no cobijaría a instituciones

Según la Personería de Cali, los establecimientos educativos del Municipio podrían quedarse sin el suministro de servicios públicos, por cuanto Emcali es●

muna 15, fueron iluminados por la Administración Municipal, con el propósito de mejorar la seguridad en dichos sectores. Las zonas verdes beneficiadas se encuentran en los barrios El Vallado y Ciudad Córdoba. En total, se invirtieron 220 millones de pesos en su transformación de luz amarilla por una luz blanca o led. “Estas obras de iluminación hacen parte de 70 parques, cuyas condiciones han venido siendo mejora-

podrá suspender los servicios públicos a las cárceles, los hospitales y las clínicas, en cumplimiento de la sentencia de constitucionalidad C – 150-2003.

Rectores, docentes y estudiantes de instituciones educativas públicas de Cali, se unieron ayer en una movilización para solicitarle al Gobierno Municipal que le dé prioridad a la educación pública. “Rechazamos la ampliación de cobertura. Tenemos instituciones públicas con capacidad y vacías, porque administraciones anteriores prefirieron contratar con el sector priva●

do”, dijo Julián Lozano, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle. Al respecto, el alcalde Rodrigo Guerrero apoyó la movilización. “Es una manifestación de apoyo a la política que viene promoviendo la Administración, que es asegurarnos de que la educación pública se surta primero y solo se contrata donde no hay cupos disponibles”, afirmó.

Foro en contra de la violencia a la mujer

Secretaría de Educación informó que ya firmó un primer abono para Emcali por $ 1.500 millones. ARC.

Secretaría”, dijo. Polanco dijo que la orden de pago a la deuda por los primeros 1.500 millones ya esta firmada. Javier Cuéllar, gerente comercial de Emcali, dijo que actualmente hay un acuerdo verbal con la Secretaría de Educación pa-

Iluminación para parques del oriente ● Cuatro parques de la Co-

tá en la obligación de suspender la prestación de los servicios públicos por incumplimiento en el pago de los periodos facturados. Solamente no se le

Marcharon por la educación pública

das por la Alcaldía desde el año pasado, con dineros del impuesto de alumbrado público. Se estima una inversión de más de 1.000 millones de pesos”, dijo el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero. El mandatario agregó que con la Secretaría de Deporte y Recreación del Municipio, también se trabaja en el enlucimiento de estas zonas, estimulando un sano esparcimiento. “Este cambio de luz hace que el delincuente abandone estos sitios”, afirmó Guerrero.

La cifra

156.000

menores, que estudian en instituciones públicas podrían verse afectados, según la Personería.

¡Click!

ra poder finiquitar la deuda. “Creemos en la buena fe de la Administración. Nosotros no les vamos a cortar los servicios”. Cuéllar agregó que la deuda de la Secretaría de Educación corresponde al año pasado y parte del 2013.

Juan P. Rueda

● Del 26 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo el primer Congreso Regional Internacional de la Federación Internacional de Abogadas (Fida). Este evento tocará el tema de los derechos y acceso a las estrategias de litigio internacional en los casos de violencia contra la mujer. “El evento contará con la participación de ponentes y participantes nacionales e internacionales en la Universidad San Buenaventura, y busca socializar estrategias de litigio ante tribunales nacionales o internacionales para analizar y evaluar casos y lo-

Analizarán casos de violencia.

gros de violencia contra las mujeres”, dijo Diana Bustamente, presidenta de Fida Colombia. Más Informes sobre esta actividad en: www.fidaafederatio.org/es.

Convocatoria a proyectos

CALI. La Gerencia de Gestión e Innovación de Proyectos

informó que están abiertas cuatro convocatorias internacionales dirigidas a organizaciones no gubernamentales (ONG), que trabajen en impulsar proyectos relacionados con nutrición y desarrollo rural, así como en desarrollo social, además de la innovación para detener la pesca no renovable. Los interesados pueden conocer más información, en: http://www.cartierwomensinitiative.com/

‘Bailatón’, en el Campus Meléndez

La Administración Municipal informó que

solicitó una prórroga de ocho meses para lograr la salida de las carretillas de la ciudad, dando así cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional.

CALI. La Universidad del Valle invita a participar de la ‘bailatón’, que se realizará mañana , a las 12:00 m, en la Plazoleta de las Banderas, del Campus de Meléndez. El acto busca protestar contra la violencia hacia las mujeres y se realizará de manera simultánea en 182 países. Bailatón contra la violencia.



6

Miércoles 13 de Febrero 2013

Cali

Recuperarán entorno de la Isaías D. Cancino Colegio hace parte de los ‘Territorios de Inclusión’ de Cali. Redacción Cali

La institución educativa Isaías Duarte Cancino, que recientemente abrió sus puertas, será intervenida integralmente por la Administración Municipal. Según el alcalde Rodrigo Guerrero, el colegio hace parte de los denominados ‘Territorios de Inclusión y Oportunidades’ (TIO) que se desarrollarán durante su gobierno. “Aquí hay una gran cantidad de problemas que van más allá de la educación, hay una zona verde que se puede volver un gran parque, hay proble-

El colegio tiene capacidad para 2.880 estudiantes. JUAN PABLO RUEDA

El apunte Presentarán proyecto para recuperar humedal ● La directora del Dagma,

Beatriz Orozco, indicó que se presentará un proyecto a la CVC para que financie, con recursos de sobretasa ambiental, la recuperación del humedal Isaías

Duarte Cancino, ubicado en el entorno del colegio. “Hay unas intervenciones inmediatas y es que se ha conminado a la empresa de aseo del sector para que haga control de basu-

ras y de escombros, depósitos sobre la vía principal y en los alrededores de la institución educativa”, dijo. En la zona también se instalará un cruce semaforizado.

mas de seguridad, de iluminación, de transporte, entonces queríamos mirar en terreno las necesidades para poder atenderlas”, dijo el mandatario al término de un consejo de Gobierno que realizó ayer, en la institución educativa. Una de las decisiones que se tomó es que a partir de marzo, un alimentador del MÍO que saldrá de la estación Nuevo Latir llegará hasta la Isaías Duarte Cancino para solucionar el problema de movilidad. “Hablamos de la necesidad de 3.500 tarjetas que vamos a tener, buscaremos la financiación para que todos los niños que necesiten desplazarse puedan hacerlo”, anotó. Sobre el tema de seguridad, el Alcalde anunció que se asignaron siete agentes que estarán permanentemente haciendo patrullajes, principalmente en las horas de salida de los estudiantes.

aDn

Plazo a desalojo de edificio en plazoleta ● Un plazo de diez días dará la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) para que se desalojen los dos edificios ubicados al lado de la Plazoleta de la Caleñidad, entre estos el de ‘Los Turcos’, que impiden que la obra avance en ese tramo. Así lo dio a conocer Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura y Valorización Municipal, quien indicó que la DNE emitió una resolución donde con-

mina a los ocupantes de los edificios a desalojar. “Tendrán que salir de inmediato y si no lo hacen, los saca la Policía. Calculamos que sea en 30 días porque ellos pueden interponer recursos ante esa decisión”, anotó Meléndez. El funcionario indicó que allí se construiría la zona de restaurantes y 100 parqueaderos. Hoy se entregará un balance de esta obra y del Hundimiento de la Avenida Colombia.

Hoy se entregará un informe sobre el avance de esta obra. ARCHIVO

Los datos 1. En qué van

2. Servicio

Hoy, con un recorrido, que empezará a las 7 a.m., se indicarán avances de plazoleta y el hundimiento.

Se espera que ambas obras se den al servicio este año. Conalvías y Megaobras S.A.S, encargados.

En breve Plantón de ‘batas blancas’, en el HUV

Acuerdo sobre pasivos, en marzo

CALI. Hoy, a las 7 a.m. en la

VALLE. La Gobernación

entrada del Hospital Universitario del Valle, los médicos y residentes del centro asistencial realizarán un acto simbólico de ‘batas blancas’, con el fin de manifestar su apoyo a la gestión que Univalle viene adelantando en la Dirección. Apoyan gestión de dirección.

del Valle anunció que a mediados de marzo se reanudará el acuerdo con los acreedores y se firmaría el documento de reestructuración de los pasivos, dentro de la Ley 550, con acompañamiento del Ministerio de Hacienda.



8

aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

UN DÓLAR VALE

Colombia

$1.784 $2.400

Preguntas sobre reforma pensional

Proyecto gubernamental: difícil de entender y deja dudas. Redacción Economía

La propuesta de reforma pensional del Gobierno, presentada por el ministro del Trabajo, Rafael Pardo, deja muchas más preguntas que respuestas. La Comisión de Concertación, en la cual también están empresarios y sindicatos, empezará a aclarar algunas dudas durante el análisis del proyecto, que luego irá a debate en el Congreso de la República. Con lo que el Gobierno ha explicado hasta ahora, se pueden despejar varias inquietudes: ¿Se acabará el régimen público de prima media (RPM) de Colpensiones? No, el RPM será fortalecido y se complementará con el de ahorro individual (RAIS) de las AFP. ¿Colpensiones y las privadas AFP tendrán funciones iguales? Sí. Una cantidad del aporte de todos los afiliados a uno y otro esquema se manejará con reglas del RPM. Se trata de los aportes con base en un salario mínimo. Para salarios superiores, la parte que exceda el monto del mínimo se manejará como el RAIS. ¿Aumentarán la edad y las semanas requeridas para pensionarse? No. A partir del 2014 la edad seguirá siendo 57 años para mujeres, y 62 para hombres.

Mañana y sábado, las liberaciones ● Una reunión entre el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Ministerio de Defensa y el colectivo Colombianos y Colombianos por la Paz definió que mañana y el próximo sábado serán las liberaciones de los policías Cristian Camilo Yate y Víctor González y el soldado Josué Álvarez Meneses, en poder de las Farc desde hace varias semanas. La entrega de los uniformados a una comisión humanitaria se realizará en dos fases. La primera co-

menzará hoy a las siete de la noche, cuando se den por suspendidas las operaciones militares por 36 horas. Para ello, el Ministerio de Defensa recibió las coordenadas del lugar. De forma similar, en la entrega del sábado las operaciones cesarán a partir de la noche del viernes. “Está previsto para que sea vía terrestre (...) en vehículos del CICR”, afirmó Jordi Reich, jefe en Colombia de esa organización, y aclaró que si es necesario habrá adaptaciones.

El representante del CICR, Jordi Raich, tras rueda de prensa.EFE

En breve El ministro de Trabajo, Rafael Pardo, presenta el proyecto de reforma al régimen de pensiones.AR.PAR.

El apunte Para los que no logran pensionarse Según la propuesta del gobierno, a los trabajadores que no logran pensionarse se les devuelven, como hoy, sus aportes, actualizados con el IPC en el caso del RPM, o con los rendimientos en el RAIS. El proyecto incluye los Be●

neficios Económicos Periódicos (BEP), esquema de ahorro al que pueden llevar las devoluciones para recibir una mesada menor al mínimo. Todos los temas serán discutidos en la Comisión de Concertación y del Congreso.

¿Cuál es el subsidio del que habla el Gobierno? Todos los trabajadores que se pensionen recibirán un subsidio de 87,6 millones de pesos que se sumará a sus aportes, no importa si cotizaron por uno o 10 mínimos. Hoy el subsidio es de 87,6 y 428,3 millones, respectivamente, aumenta para salarios superiores y solo se da en el RPM.

Cartagena: niegan tutela a alcalde CARTAGENA. El Consejo

Seccional de la Judicatura negó la tutela con la que el alcalde Campo Elías Terán pretendía seguir en el cargo en Cartagena. Terán fue suspendido por el Gobierno Nacional en octubre de 2012, tras una investigación de la Contraloría.

Farc agradecen a la Iglesia ● Dos inusuales agradecimientos a la Iglesia Católica expresaron las Farc ayer. Desde La Habana (Cuba) la guerrilla recordó en un comunicado que el papa Benedicto XVI “apoyó sin reservas” el diálogo de paz, y a la vez envió una carta al cardenal Rubén Salazar en Colombia, firmada por el líder negociador ‘Iván Márquez’. Al Pontífice, que el lunes anunció su renuncia a partir de febrero 28, las Farc le dijeron “Gracias Benedicto” e hicieron “votos

UN EURO VALE

El dato En carta de Monseñor, las Farc dijeron que buscan la paz sobre la base de reducir las desigualdades sociales. porque el nuevo Pontífice” ayude “en la búsqueda de una salida incruenta” al conflicto colombiano. En la carta al presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Rubén Salazar, le agradecen “la mar-

cha nacional de oración que proyecta la iglesia en respaldo al proceso de paz”; y dicen valorar que los obispos prediquen en los púlpitos, y planteen al presidente Juan Manuel Santos, “la necesidad de humanizar la guerra”. En la misiva las Farc invitan a los obispos “a conversar sobre la guerra y la paz, y las ideas” que conduzcan a “una solución menos cruenta” del conflicto. Y concluyen con la frase: “Por la paz tenemos que hacer hasta lo imposible”.

Campo E. Terán, suspendido.

Desmovilizado falso quedó libre

‘Iván Márquez’, en Cuba.E.APONT.

BOGOTÁ. Felipe Salazar Pacheco, alias ‘Biófilo’, señalado de preparar a falsos guerrilleros del frente ‘Cacica Gaitana’ de las Farc y que se desmovilizó como supuesto comandante, quedó libre por vencimiento de términos según decidió un juez de Bogotá.

Los niños quieren una mejor educación ● Unos 50 niños y adolescentes de todo el país le contaron ayer al presidente Juan Manuel Santos cuál es el país que sueñan, en una jornada de rendición de cuentas sobre los programas del Gobierno para la infancia, en la sede del Instituto de Bienestar Familiar en Bogotá. Otros 15 mil, desde marzo de 2012, a través de la página www.tutienesvoz. com, le escribieron cartas. Muchas de estas peticiones tienen que ver con educación. Por ejemplo, Juan Camilo Mosquera pidió educación superior gratuita. Yuliana Munard Beltrán dijo que “todos los adolescentes de estratos 1, 2 y 3 deberíamos tener acceso directo a las universidades, sin obstáculos”. Otros niños pidieron más seguridad en las calles, mejores espacios para cultura y deporte, estrategias contra el trabajo infantil, protección al ambiente, entre otros temas.


Miércoles 13 de Febrero 2013

aDn

9

Mundo

Francia: primer sí a bodas gays

La Cámara aprobó matrimonio de personas del mismo sexo. Senado votará el 2 de abril. París, Francia Reuters ● La Cámara

baja del Parlamento francés respaldó el matrimonio de personas del mismo sexo en una votación, con lo que allanó el camino para que el proyecto se convierta en ley luego de marchas callejeras que mostraron a cientos de miles de manifestantes tanto a favor como en contra de la medida.

Los datos 1. Para todos El ‘matrimonio para todos’, es la iniciativa social más polémica del presidente socialista Hollande.

2. No inseminación

Los legisladores desecharon un plan para permitir a lesbianas acceder a inseminación artificial.

Parlamentarios aplauden a Minjusticia, Christiane Taubira (c).AFP

La maniobra implica la reforma social más importante de Francia desde la abolición de la pena de muerte en 1981, pero tiene la oposición de conservadores en un país de mayoría católica, y de muchos franceses musulmanes y cristianos evangelistas. Asumiendo que el proyecto sea aprobado por el Senado en una votación que tendrá lugar el 2 de abril, Francia se unirá a otros 11 países -entre ellos Argentina, Bélgica, Portugal, Holanda, España, Suecia, Noruega y Sudáfricadonde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal. Nueve de los 50 estados de Estados Unidos y Washington D.C. también permiten el matrimonio homosexual, mientras que legisladores británicos respaldaron la medida en una votación inicial a comienzos de este mes. “Hemos librado una batalla grande y noble”, dijo a periodistas el ministro de Justicia de Francia, Christiane Taubira, principal promotor del proyecto de ley, después de una votación que finalizó 329 a 229 en favor de la medida. El Partido Socialista del presidente Francois Hollande cuenta con la mayoría en la Asamblea Nacional, lo que le permitió superar intentos de opositores por retrasar los procedimientos con unas 5.000 enmiendas que llevaron más de 100 horas de intenso debate.

Obama planteó su agenda El presidente Barack Obama pronunció el primer discurso del estado de la Unión de su segundo mandato ante un recalcitrante Congreso y una nación que vive difíciles tiempos económicos. Antes de que lo pronunciara lo único que había confirmado la casa Blanca era el anuncio de Obama de retirar 34 mil soldados de Afganistán en 2013. Analistas políticos esperaban que Obama plante-

Presidente Barack Obama. EFE

ra en su agenda para los próximos cuatro años medidas para crear empleo y para sacar adelante la reforma migratoria que permitiría regularizar la situación de cerca de 11 millones de indocumentados. También, un mayor control de armas, acciones para frenar el cambio climático, y otras para reducir los arsenales nucleares. Además, sus prioridades de política exterior generaban expectativa. EL PAÍS (España)


10

aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

El dato

Deportes

La lucha tiene dos estilos, el libre y la grecorromana y ha estado en todos los Juegos Olímpicos.

JUEGOS OLÍMPICOS

Se perdió una lucha

El Comité Olímpico dejó entre ‘suplentes’, deporte que le ha dado medallas a Colombia. Redacción Cali

Como una ‘takleada’ tomaron los dirigentes y deportistas el hecho de que la comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional recomendara que la lucha olímpica debe estar por fuera de las justas a partir del 2020. Según esto, la lucha ahora deberá buscar junto a otros deportes (ver datos) su inclusión en la siguiente reunión que este organismo celebrará en mayo en San Petersburgo (Rusia). La medallista olímpica Jackeline Rentería, sin embargo, recibió la noticia con optimismo. “Sin duda es una mala noticia, pero no se ha definido nada, me imagino que la Fila (Federación Internacional de Lucha) se está moviendo”, dijo la caleña. Víctor Capacho, entrenador de este deporte y forjador de Rentería, expresó que es uno de los deportes tradicionales y fue uno de los fundadores. “Hay 180 países afiliados y en algunos la lucha es el deporte nacional. Inclusive, solo van a los Olímpicos por este deporte”, afirmó. Capacho aseguró que en el Valle hay un proceso con 20 a 25 jóvenes pen-

¡Click!

sando en los Olímpicos y que el joven Jhon Lucumí entrena en Cuba. El presidente del Comité Olímpico, Baltazar Medina, también hizo saber su extrañeza con la decisión. “No estaba en el cálculo, pero de igual forma este deporte hace parte del ciclo olímpico y tenemos por delante suramericanos, panamericanos y los Olímpicos de Río, entonces no podemos bajar la cabeza”. Fila también se pronunció sobre el tema y expresó en un comunicado: “Se tomarán todas las medidas necesarias para convencer al COI del sin sentido de esta decisión respecto a uno de los deportes fundadores de los Juegos Olímpicos antiguos y modernos”.

Los datos 1. Por un cupo Hay varios deportes que están de ‘suplentes’ para los Olímpicos con los que deberá competir lucha.

2. Los aspirantes

Squash, escalada, karate, wushu, béisbol/sóftbol, wakeboard y patinaje aspiran llegar a los Olímpicos.

3. Caso similar

4. Evaluación

En el 2009, el sóftbol y el béisbol tuvieron un destino similar, dejando sitio para el golf y rugby seven.

A Los 26 deportes presentes en Londres les revisaron su popularidad, universalidad y buen gobierno.

El apunte Para el COI no fue una sorpresa

Thomas Bach, uno de los miembros influyentes del COI, señaló que la exclusión de lucha no fue una sorpresa. “Hemos tenido 3 ó 4 rondas de votación. Vimos que la lucha estaba siempre ahí, y al final no fue una gran sorpresa”. ●

ARCHIVO

La luchadora vallecaucana Jackeline Rentería ha ganado dos preseas en estas justas, en Beijing 2008 y Londres 2012. ARCHIVO / ADN

Indisciplina de T. Gutiérrez

MÉXICO. Los actos de indisciplina han vuelto a formar par-

te de la carrera de Teófilo Gutiérrez. El colombiano se molestó por ser sustituido en el primer tiempo del partido que empató 1-1 su equipo Cruz Azul con Pumas, en la fecha 6 de la liga mexicana, , y no volvió al banco de suplentes para el segundo tiempo. Guillermo Vásquez, técnico del equipo, aseguró desconocer si Teófilo se ausentó después de la sustitución y dijo que eso no le preocupó porque “estaba muy concentrado en el partido”.

Colombia buscará pase a semifinal ARGENTINA. Hoy a las 12:15

El juvenil colombiano James Rodríguez retornó entrenamientos con el Oporto, luego de haberse lesionado el 5 de enero del presente año. El volante tuvo molestia en la cara posterior del muslo derecho.

p.m., la Selección Colombia de fútbol playa tendrá su tercer partido del Suramericano ante Perú. El equipo colombiano es tercero con tres puntos, igual que Paraguay. El líder del grupo A es Chile, con 6, y segundo Argentina, con 5. Las dos primeras selecciones avanzan a la semifinal. Colombia no ha ido al Mundial.

Inconformidad en el Cali con horario Redacción Cali ● Leonel Álvarez, entrena-

dor del Deportivo Cali, se mostró inconforme con el horario del partido ante Pasto, el domingo a las 7:45 p.m. “La Dimayor o el que sea, también tiene que colaborar. Esperamos que haya un poco más de gente luego de ganar los dos partidos, pero a esa hora hay mucho problema. Yo creo que acá se está manejando mal la situación, porque podemos estar hablando de que cinco mil hinchas más o menos dejen

de ir al estadio por la hora”, dijo el estratega que también habló de dificultad del transporte al momento de salir del estadio. Hoy también será el debut de los ‘azucareros’ en el grupo E de la Copa Postobón ante Dépor, a las 7:30 p.m., en el Pascual. Los ‘verdes’ formarían con: Jaiber Cardona; Helibelton Palacios, Fainer Torijano, Germán Mera y Jesús Martínez; Daniel Giraldo, Carlos Rentería, Harrison Mojica y Jefferson Murillo; César Amaya y Miguel Murillo. Hoy también jugará Cortuluá - Pasto, 3:30 p.m.


aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

Deportes 11

Castaño, con paso firme en la VII Copa Bionaire La tenista ha ganado en dobles y sencillos del certamen. Redacción Cali ● Otro buen día tuvo Cata-

lina Castaño en la Copa Bionaire que se realiza en las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre de Cali. Ayer, la tenista colombiana venció en su partido de primera ronda de sencillos a la española Inés Ferrer Suárez, con parciales de 6-1 y 6-3, en una hora y doce minutos. La pereirana, que recibió ‘wild card’ para el torneo, tuvo como base su buen primer saque con el que ganó el 69 por ciento de los puntos jugados. Igualmente, logró quebrar el servicio de la española en cuatro de siete ocasiones y pudo mantener su saque a pesar de los cinco ‘break point’ que tuvo. Hoy, no antes de las 7:00 p.m, en la segunda ronda, se medirá a la rusa Nina Bratchikova, quien es la séptima cabeza de serie y ocupa la casilla 107 en la WTA. Con este triunfo, Castaño ascenderá varios lugares en el ránking, pues el año pasado perdió en primera ronda. Durante la jornada de ayer, una de las sorpresas fue la derrota de la octava cabeza de serie, Tatjiana Malek de Alemania, por

La meta de Castaño es regresar a los lugares de privilegio que tuvo años anteriores. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Mariana Duque también juega hoy ● Sobre el mediodía, la bo-

gotana Mariana Duque debutará en sencillos al enfrentar a la brasileña María Fernanda Alves, quien recibió una tarjeta de invitación por ganar la Bionaire en Perú.

La actual campeona, Alexandra Dulgheru, de Rumania, también estará en cancha, a las 10:30 a.m. para medirse ante Lara Arruabarrena de España. La jornada de hoy tendrá once partidos.

6-0 y 6-0. ante Sharon Fichman de Canadá. Las que sí respondieron al favoritismo fueron Alexandra Panova de Rusia, cuarta cabeza de serie y Lara Arruabarena, de España, segunda favorita, quienes derrotaron a Masa Zec-Peskiric, de Eslovenia, y Chiara Scholl, de Estados Unidos, respectivamente.

‘Rojos’ firmaron el convenio Previo al partido del lunes por el Torneo Postobón ante el Expreso Rojo, América y la Alcaldía firmaron un convenio para que los ‘escarlatas’ comiencen a saldar su deuda con el Municipio, a partir del 2015. Cristina Arango, directora del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, explicó los deta●

lles del convenio que incluye el 100 por ciento del capital; los intereses, tanto moratorios como de financiación, y las sanciones causadas. “Los abonos a deuda-capital iniciarán el 30 de marzo de ese año (2015), en el 2016 otro porcentaje del 30 % y finalmente, en el 2017 el restante 40 % hasta cancelar el valor to-

tal de 8.781 millones de pesos”. Sobre el tema, Álvaro Guerrero Velasco, burgomaestre de la ciudad señaló: “Me ha tocado el honor y la satisfacción de resolver un problema que llevaba muchos años y que estaba incluso afectando a la capital del Valle en materia tributaria”.

La firma fue en el Pascual G.

Duplas ‘tricolor’ en los ATP 250 ● En la noche del lunes, los tenistas colombianos Alejandro Falla y Robert Farah lograron triunfar en la primera ronda de dobles del ATP 250 de San José (Estados Unidos). Los vallecaucanos vencieron por 6-2 y 6-1 en 37 minutos a los estadounidenses Ryan Harrison y John Isner. En segunda ronda se enfrentarán a Rik de Voest de Suráfrica y Tommy Haas de Alemania. Falla también jugaría hoy su partido de primera ronda de sencillos ante el italiano Flavio Cipolla. En el ATP 250 de Sao Paulo (Brasil) hoy tendrán su debut en dobles, Santiago Giraldo y Juan Sebastián Cabal. La dupla ‘tricolor’ jugará sobre las 3:00 p.m., ante Guilherme Clezar de Brasil y Gastón Elías de Portugal. Giraldo ya fue eliminado en el torneo de sencillos. En Sao Paulo está presente el tenista español que está cumpliendo una gira por Suramérica, luego de su lesión.

En breve Comenzó la Copa Libertadores URUGUAY. En el inicio de

la Copa Libertadores, Barcelona de Ecuador no pudo mantener la ventaja de 2-0 y empató de visita 2-2 ante Nacional de Uruguay, que anotó al minuto 92 con Sebastián Abreú. Santa Fe jugará hoy a las 9:15 ante Real Garcilaso.

El juego fue en Montevideo.

Niegan amenaza contra S. Eto’o YAUNDÉ (EFE). La Federa-

ción de Fútbol de Camerún (FCF) negó haber amenazado de muerte al jugador Samuel Eto’o. “¿Qué gana la federación matando a Eto'o?”, aseguró ayer el director de comunicaciones de la entidad, Junior Biyam.

Juventus y PSG con un paso en cuartos

Los favoritos lograron triunfar en los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Juventus, en un partido de trámite bastante parejo al principio, hizo pesar su jerarquía y derrotó al Celtic en Escocia por 3-0. Las anotaciones fueron de Alessandro Matri (3), Claudio Marchisio (77) y Marko Vucinic (83). Por su parte, Valencia luchó, pero cayó derrotado ante el París Saint-Germain por 2-1 en el estadio de Mestalla. ●

Ezequiel Lavezzi (10) y Javier Pastore (43) marcaron para los visitantes. Descontó Adil Rami (90). En el equipo francés fue expulsado el delantero sueco, Zlatan Ibrahimovic. Los octavos de final continúan hoy con los duelos Real Madrid vs. Manchester United y Shakthar Donetsk vs. Borussia Dortmund. La próxima semana jugarán Galatasaray vs. Schalke; Porto vs. Málaga; Arsenal vs. Bayern Munich y Milán vs. Barcelona.


12

aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

El dato

La Vida

Siete personas murieron en 2012 por ataques no provocados de tiburón, según la U. de la Florida.

Made in Colombia NUEVAS APLICACIONES

Mintic presenta novedosos proyectos con talento nacional. Redacción Bogotá

La iniciativa de apoyo a emprendedores del negocio de las aplicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información (Mintic), Apps.co, presentó nueve de los desarrollos más sobresalientes presentados al programa en etapa de validación de mercado, con el fin de conseguir su financiamiento. Ellas son: Parkiando. Forma fácil de encontrar parqueadero (autos, motos y bicicletas) en la ciudad gracias a una aplicación móvil. Ya está en la tienda Google Play.

Alestrageo: administra procesos de gestión logística en empresas que comercializan y distribuyen productos en minimercados y tiendas de barrio. Controla seguridad, efectividad y rutas inteligentes. Mirolo: permite ver qué tan lleno está un bar o restaurante antes de ir. Da información sobre espacio y programación. Kampo: para la implementación y administración de buenas prácticas agrícolas y gestión de información de fincas. Viga: sistema de información de materiales para construcción. Opera

El apunte Otras ingeniosas ideas en tecnología

Abogapp: iniciativa para abogados. Encuentra elementos diferenciadores frente a una competencia fuerte, con validación de más de 100 clientes. Campo deportivo: solución para la administración de eventos deportivos, a través de servicios Web y móviles que dan información en tiempo real a asistentes al evento, clientes y deportistas. ●

en Bucaramanga y permite hacer cotizaciones y pedidos. Squadrapp: soluciona necesidades de jugadores de fútbol a la hora de convocar, reservar y jugar sus partidos. AVA (Administración Vehicular Automatizada): plataforma interactiva para organizar información de seguros, control del mantenimiento del carro y un sistema simple de contabilidad. Además, brinda a usuarios de transporte público opción de ver estado del vehículo y conocer los datos del conductor al que le confían su vida.

Papa y expapa, bajo el mismo techo El papa Benedicto XVI, que anunció su renuncia a partir del 28 de febrero, se retirará a un monasterio situado en el Vaticano y dedicado a la vida contemplativa, con lo cual una vez electo el nuevo pontífice cohabitarán en la Santa Sede un expapa y su sucesor. Benedicto, de 85 años, que justificó su renuncia invocando su avanzada edad y una falta de fuerzas para ejercer la función de Sumo Pontífice, permanecerá por un tiempo en la

residencia papal de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma. Durante ese período, el monasterio Mater Ecclesiae situado en el Vaticano --un oasis de paz con jardín y huerto propio-- será objeto de obras de renovación. El Vaticano anticipó que su sucesor será electo a tiempo para la Pascua, es decir antes del 31 de marzo. Dos norteamericanos, un italiano y dos africanos son los candidatos que están encabezando la lista de los candidatos. -AFP-

Un rayo golpeó la basílica el día de la renuncia del Papa. EFE

EN BREVE Más opciones de pasar en la Unal BOGOTÁ. El vicerrector

académico de la Unviersidad Nacional, Juan Manuel Tejeiro, explicó que tras el tradicional examen de admisión, según los resultados obtenidos, el alumno decidirá qué carrera cursar. Informes: www. admisiones.unal.edu.co

Aplicaciones ofrecen servicios que van desde encontrar parqueaderos fácilmente hasta ubicar canchas para practicar deporte. A. PART.

Visa de España, más fácil ● Rafael Dezcallar de Mazarredo, cónsul de España en Bogotá, se propuso desde que llegó a Colombia acabar con las largas filas en la sede diplomática de la capital. Y lo logró. El funcionario español confirmó que ya no hay filas “desagradables” en las que algunas personas “vendían turnos” y destacó que se ha acortado el tiempo para dar un visado. “Actualmente estamos dando una cita en dos días y el visado se puede tener en dos o tres días”, enfati-

El dato El cónsul español dijo que han pasado de una capacidad de 200 a 500 visas al día, a 700 en época de vacaciones. zó el funcionario español. El funcionario explicó que eso se debe un sistema nuevo en el cual “la cita se solicita por un correo electrónico que es recibido por una empresa privada que en máximo dos

días asigna la cita, envía la documentación al consulado y al día siguiente damos el visado”. Los colombianos interesados en obtener una visa de ingreso a España solo deben ingresar a la página web del consulado y allí encontrarán toda la información necesaria. El cónsul español informó que el 90 por ciento de los peticionarios obtiene la visa, reveló que al año entregan cerca de 80 mil e invitó a los colombianos a perder el miedo al trámite.

Puntaje mínimo: 500 puntos.

Celebran el día mundial de radio PARÍS (EFE). La Unesco ce-

Cónsul Rafael Dezcallar.J.VARGAS

lebra hoy el Día Mundial de la Radio con emisiones y entrevistas en directo de siete emisoras internacionales desde París. En sede principal emitirán la BBC y Radio France Internationale (RFI), entre otras.

Fracasa intento de cazar pitones

● Solo 50 de 150.000 pitones birmanas fueron capturadas en el mes del polémico concurso convocado por las autoridades de Florida (Miami) para tratar de reducir la población de estas serpientes invasoras, que están arrasando con la fauna autóctona del delicado ecosistema de los Everglades. A falta de datos definitivos, que serán anunciados el sábado, el portavoz de la Comisión para la Pesca y Fauna Salvaje de Florida, Jorge Pino, detalló que se cazaron al menos medio centenar de ejemplares de este evasivo reptil. Este concurso, al que se apuntaron más de mil participantes, otorgará premios para quien más pitones birmanas haya cazado, así como para quien haya atrapado la más grande. Para concursar no hacía falta tener permiso de cazador, ni se hacía ningún tipo de control en el uso de las armas. -EFE-



14

aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

El dato

El acto de inauguración de la exposición será hoy, a las 7:00 de la noche, en la Casa Proartes.

Cultura&Ocio APERTURA OBRAS

‘En blanco y rojo’

LIBRO DEL DÍA

EXPOSICIÓN EN LA CASA PROARTES

Obras creadas a partir de relatos con niños en situación de vulnerabilidad. Redacción Cali ● A través de cartulinas negras y acrílicos blancos y rojos, niños y niñas en situación de vulnerabilidad y desplazamiento contaron sus experiencias de vida. Como resultado, realizaron pinturas que reflejan vivencias de guerra y violencia a las que estuvieron expuestos. Este trabajo, desarrollado por la psicóloga y artista caleña Florencia Buenaventura, dio como origen la exposición ‘En blanco y rojo’, que se podrá apreciar desde esta noche en la Casa Proartes. Cuenta la psicóloga Buenaventura, que este trabajo partió de una intervención psicológica que hizo con niños, por solicitud de un equipo de salud para el cual trabajaba. “Les dije (a los niños) que pintaran lo que recordaban de su pueblo y que lo hicieran así: en color rojo lo triste que recuerdan, y en blanco, lo alegre. Poco a poco sus relatos fueron saliendo como parte del diálogo ya el rojo y el negro (de la cartulina) habían completado la imagen”, cuenta. En este proceso, la psicóloga asegura que de un mo-

● Este joven autor colombiano traslada a los lectores a la Europa del siglo XIV para contar la historia de nueve valientes con poderes especiales que fueron seleccionados para luchar contra despiadados monarcas y dragones.

Disney mira a Tumaco La exposición ‘En blanco y rojo’, de Florencia Buenaventura, es el producto de sus intervenciones psicosociales con niños. ARC. PART.

mento a otro “simplemente me encontré atrapada en sus dramas, en sus trazos, en un pedazo de Colombia con niños que añoraban su perro, su casa, una escuela, que recordaban una bala y la muerte”. A través de la exposición, que tiene cerca de 26 piezas artísticas, la psicóloga y artista busca generar entre los visitantes estados de reflexión. “Diariamente, muchas

El apunte Trabajo registrado a través de un libro ● Mañana, en el acto de in-

auguración, Florencia Buenaventura también lanzará el libro ‘En blanco y rojo, intervención psicosocial’.En el texto se registran algunas de las experiencias terapéuticas relacionadas con el arte como herramienta de interven-

ción. “Inicié este proyecto donde permito que se visualicen las imágenes que los niños dibujaron como testimonio de que son símbolo múltiple de un largo drama de violencia y guerra en el que les ha correspondido vivir”, dice la terapeuta Buenaventura.

personas se han acostumbrado a ver, escuchar y vivir el sufrimiento humano. Es por eso que quiero hacer un llamado de atención a la gente para que reflexione”, dice Buenaventura, quien lleva cerca de 20 años de labor profesional. La exposición ‘En blanco y rojo’ estará abierta para el público hasta el próximo miércoles 13 de marzo. Más información, en el 885 11 79.

Obra de Teatro de Escritorio Reconocidos actores y dramaturgos como Alejandro Buenaventura y Lisímaco Núñez se unen en el proyecto artístico Teatro de Escritorio, a través del cual presentarán la función ‘La secreta obscenidad de cada día’. La obra, original del autor chileno Marco Antonio de la Parra, muestra en escena a dos personajes que se enredan de manera constante entre especulaciones y verdades que los conducen a fuertes enfrentamientos filosóficos. Esta función, dirigida por Alejandro Buenaventu-

LIBRO: Dragones y Serpientes -RenacimientoAUTOR: J. F. Arias

El dato La función será este viernes, a las 8:00 p.m., en el teatro La Concha (calle 4 # 10 - 48). Informes: 893 86 06. ra, se caracteriza por manejar dosis de surrealismo, ironía y absurdo, desde diferentes planos, en ocasiones claras y en otras, ambiguas. La propuesta que maneja el Teatro de Escritorio se basa en el teatro en el origen básico, en el que los

actores leen los textos como una guía para su interpretación, sin necesidad de usar la memoria. En las obras de este grupo artístico, el público tiene una participación importante, a través de la imaginación, sin necesidad de sumergirse en una escena de manera abrupta o agresiva. Por esta razón, Teatro de Escritorio considera que “La participación del público llega a convertirse en la otra mitad del hecho escénico, que reemplaza escenografías, decorados, utilerías y maquillajes”.

A. Buenaventura, director de ‘La secreta obscenidad de cada día’.

Participan jóvenes de Tumaco. ● Estudiantes

de entre los 8 y 18 años de Tumaco (Nariño) están en la mira del canal Disney para recibir un premio a mejor proyecto infantil de Latinoamérica. Esto, por el trabajo que realizan al transmitir mensajes de paz en los medios de comunicación. El proyecto, apoyado por la ONG Save the Children, consiste en Centros de Participación y comunicación (PACO) que les permiten a los niños y jóvenes expresarse acerca de lo que sucede en sus comunidades, para que a través de los medios propongan soluciones pacíficas. Esta iniciativa compite con otras de Brasil, México y Argentina. La campaña premiará la mejor y la más votada. Para votar: http://amigosporelmundo. disneylatino.com/Project


aDn

Miércoles 13 de Febrero 2013

Cultura&Ocio 15

AUDIOVISUAL

Imperdibles CLASES

Bailes y aerorrumba para practicar con toda la familia

● Un

grupo de expertos y reconocidos bailarines de la fundación artística y Escuela de Baile Stilo y Sabor, enseñan lo mejor de sus talentos para que familias de la ciudad aprendan a bailar y a mantenerse en forma saludable. Por tal motivo, realizan clases de ritmos populares en la ciudad, como la salsa y la bachata. “Realizamos clases de aerorrumba, bachata y salsa al estilo caleño, que se caracteriza por su for-

ma particular de manejar altas velocidades en los pies, acompañados de gestos alegres, que es lo que la ha identificado mucho a nivel internacional”, explica Viviana Vargas, directora de la Fundación. Pese a lo complejo que puede ser la práctica de estos bailes, las personas que deseen pueden trabajar niveles más exigentes.

DETALLE: Este sábado, 8:00

a.m., en la carrera 23 # 19B – 25. Info.: 896 06 55.

“Vamos a trabajar la corporalidad, la coordinación, luego lo cardiovascular, que se necesita muchísimo”, agrega Vargas, quien también fue campeona mundial de salsa. Para el grupo de expertos, lo primordial es que los asistentes aprendan a manejar los pasos básicos y luego sus respectivas variaciones. “Es como aprender el abecedario. Primero, las letras y luego las palabras”, finaliza Vargas.

Las clases tienen un costo de 1.000 pesos para las personas interesadas en participar. A. PARTICULAR

MÚSICA

Concierto andino

● El ensamble La juerga y el cuarteto andino colombiano Quijotadas son los grupos invitados para el concierto de esta noche en el espacio Beethoven 7:30. Los grupos son integrados por jóvenes músicos, que buscan resaltar la música andina. DETALLE: Hoy, a las 7:30

p.m., en la sala Beethoven. Informes: 668 55 83.

TELEVISIÓN

Dirigido por Jairo A. Ossa.

Semana para los videos El Centro de Industrias Culturales de la Universidad Icesi realizará la 14 una Muestra Internacional Documental. Esta iniciativa, proyectará cerca de 17 producciones documentales internacionales, de países como Brasil, España, Bélgica, Egipto, Reino Unido y Argentina. También presentarán propuestas de realizadores nacionales. ●

DETALLE: Del 18 al 22 de

febrero, desde el mediodía, en la Icesi. Info.: 555 23 34.

Temas de JUEGOS ciudad, con el Personero La cultura de

los W. Games

El programa ‘Definitivamente, con Jairo Aristizábal Ossa’ tratará temáticas de ciudad. En la edición de esta noche, tendrá como personaje invitado al Personero Municipal, Andrés Santamaría. Se abordarán temas relacionados con los problemas de eficiencia en el sistema MÍO, violencia contra la mujer y funcionarios en procesos de investigación, entre otros.

Los Juegos Mundiales 2013 que se harán en la ciudad contarán con una variada agenda cultural, según informó Olga Cecilia Gómez, coordinadora de Cultura del certamen. Tendrá actividades como exposiciones artesanales, artes plásticas, literatura deportiva, cine, muestras gastronómicas, ballet, karaoke y juegos artificiales, entre otras.

EMISIÓN: Hoy, 8:30 p.m., por

DETALLE: Desde el 25 de julio,

el Canal 14, el 77 de TELMEX y el 14 de UNE

hasta el 4 de agosto, en la ciudad.

● El canal RCN prepara su

nuevo concurso de canto. Esta vez, habrá karaoke, así que más allá del talento primará la personalidad. La idea también es convocar a personas de todas las nacionalidades que residan en Colombia y que consideren contar con la actitud para participar. Los interesados pueden inscribirse en los correos atreveteacantar@teleset. tv o atréveteacantar@canalrcn.com. Allí deben especificar su nombre y edad; luego, a vuelta de correo, recibirán instrucciones y el formulario oficial de inscripción.

Dos funciones para ver ‘El camino’ La película norteamericana ‘El camino’, dirigida por Emilio Estévez, se proyectará hoy y mañana en la Cinemateca del Museo La Tertulia. El filme cuenta el drama de Tom Avery, un reconocido oftalmólogo viudo que se entera de la muerte de su hijo Daniel, con quien nunca tuvo la mejor de las relaciones. Desolado y agobiado por la tristeza, decide emprender un viaje a Europa para realizar los prepara●

Dirigida por Emilio Estévez. DETALLE: Hoy y mañana, a las 7:00 y 9:15 p.m. Informes: 893 29 39.

tivos del sepelio. Sin embargo, se entera de que su hijo estaba en el recorrido del Camino de Santiago, el cual solo había alcanzado la primera etapa. Esto motivó a Tom a tomar el lugar de su hijo en esta aventura. A su vez, esta será la posibilidad de terminar de conocer a su hijo y de empezar una nueva vida. El director Estévez también actúa en el filme, junto con Martín Sheen y James Nesbitt.

Juanes también cantará inglés

El cantante colombiano Juanes celebró su premio del domingo en la 55 edición de los Grammy con un concierto íntimo en Los Ángeles (EE.UU.), donde explicó que pretende incluir temas en inglés en su próximo disco. “Hay una idea de hacer tres o cuatro canciones en inglés, pero el resto serán en español”, dijo el artista instantes antes de subirse al escenario en Los Ángeles, donde el lunes en la no-

Talento en el karaoke

CINE

La obra ‘Quijotiz de la mancha’, del grupo de Esquina Latina.

Se preparan los 40 años de E. Latina Este año será especial para el Teatro Esquina Latina. Cumplirá cuatro décadas de funcionamiento. Para celebrarlas, la institución cultural continuará con su labor artística que la ha llevado a obtener importantes galardones, como una mención en el Concurso Nacional de Dramaturgia, por la obra ‘El enmaletado’ y la Beca de Creación Artística Colcultura, por ‘Encarnación’. Además, celebrará con una amplia programación artística que incluye teatro, espectáculos de títeres, conciertos en espacios abiertos y exposiciones fotográficas, entre otras acti●

Primará la personalidad. PARTIC.

che ofreció un recital, acompañado por Fonseca. “No tengo en mente hacer todo el álbum en inglés ni es algo que me interese ahora mismo, pero sí quiero intentarlo (incluir canciones en inglés), porque me siento más fluido con el idioma”, agregó. Además, el cantante agregó: “Naturalmente, yo escribo en español a la hora de componer, pero tengo a gente que va a colaborar con la adaptación de

las letras al inglés”. Juanes también anunció que su próxima gira, ‘Loud & Unplugged’, comenzará el 17 de mayo en Bakersfield (California). Recorrerá varias ciudades de Estados Unidos y concluirá el 30 de junio en Tampa (Florida). “Estará llena de energía y fuerza e incluiremos distintos géneros como el blues, el rock, el folk y la música colombiana, entre otras”, asegura el artista.

Alista gira por Estados Unidos

El dato Para más detalles sobre la programación de Esquina Latina, comuníquese al teléfono 304 3390095. vidades que se encargarán de evocar los momentos más importantes de Esquina Latina. El teatro continuará en el desarrollo del programa ‘Jóvenes, teatro y comunidad’, con los grupos teatrales de base que realizarán actividades en diferentes comunas de la ciudad y en municipios aledaños.


16 Cultura&Ocio

Aquí nos vemos

Miércoles 13 de Febrero 2013

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Debe ahorrar más para dejar de sentir que la plata se le va de las manos. Su pareja necesita más tiempo.

Por Carlos Salgado R.

TAURO

Lo que otros procesos nos enseñan

21 ABRIL-21 MAYO

Lo que hasta ayer se veía como una situación difícil, hoy se presenta con claridad y con varias salidas.

U

@salgadocarlos

6 5

23 JUNIO-23 JULIO

Valore a esa persona que lo entrega todo por usted. No permita que los chismes acaben con su relación.

1 2 4 9 5 3 7 6

9

7 6 3 2 9 9 4 1 5 7 2 8 3 8 6 4 2 1 8 7 5 3 9 9 6

LEO

1 6 2 4 8 3 1 <

8 3 9 5 6 6 7 4 5

4< 3< 2< 1 5

<

< <

2

<

<

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

La vida social parece que no se hizo para usted, sin embargo será necesario que vaya saliendo de su concha.

Sentirá una fuerza grande, un impulso que lo llevará a actuar de una manera que le dará satisfacción.

5 3<4

3 5 1 4

Un importante encargo laboral lo mantendrá ocupado. Hay que trabajar duro para ver resultados.

24 SEPT.-23 OCT.

5 1 4 2 3 1 2

24 JULIO-23 AGOSTO

LIBRA

2 4 3 5 1

< < 3

3

3

3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No descuide lo que dicen de usted. Hay alguien empeñado en hacer ver que no es lo que parece.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2

2

Los efectos de una vieja enfermedad podrían volver a sentirse por estos días con renovada intensidad.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

7 4 1 8 3 2 5 6 9

5 2 6 1 9 4 3 8 7

3 8 9 7 6 5 4 2 1

2 5 3 4 7 9 6 1 8

1 7 4 2 8 6 9 3 5

9 6 8 3 5 1 7 4 2

6 1 5 9 2 3 8 7 4

La vida le demuestra que tiene cosas buenas para usted. Aprenda a reconocer cómo encontrarlas.

<

Mandela y el entonces mandatario sudafricano Fréderik de Klerk lograron que sus más cercanos colaboradores reconocieran en esos otros a los que se acercaban con recelo para hablar de paz, a personas con las que podían trabajar en un ambiente de confianza. Y ello pese a que los crímenes de blancos contra negros no cesaban en las calles. De La Habana no va a salir la paz como un inmediato milagro que tocará nuestros corazones. Saldrá, quizás y ojalá, un acuerdo, un primer paso para desmontar la guerra y crear condiciones para un país más equitativo. Para ello es necesario comenzar a entender que aquellos contra los que hoy se convocan marchas en medio de insultos, podrían ser mañana un ejército de trabajadores que ayude al desarrollo de Colombia. Porque, lo peor que podría pasarnos si se logra un acuerdo de paz, es seguir señalando a los firmantes con dedo acusador y mantener su exclusión. El Salvador es el mal ejemplo. Y cuánto lo sufren.

CÁNCER

Los juegos

<

es el diálogo, se impone oír lo que el otro dice.

La salud no es un problema en este momento de su vida, pero es necesario que mantenga buenos hábitos.

<

Cuando la salida

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

<

na de las grandes enseñanzas del proceso de paz en Sudáfrica liderado por Nelson Mandela, tiene que ver con la forma de ver a los otros. No se logra un diálogo sincero, ni se construye una nueva nación libre del odio y la venganza, desde la incapacidad para ver en el otro a alguien con quien podríamos, por ejemplo, sentarnos a tomar un café y hablar de nuestras diferencias, como lo hicieron por estos días en Cuba Humberto de la Calle (cabeza de la delegación del Gobierno) y el jefe guerrillero Iván Márquez.

aDn

<

4 9 7 6 1 8 2 5 3

8 3 2 5 4 7 1 9 6

7 4 1 8 9 3 5 6 2

9 2 5 6 1 4 3 8 7

8 6 3 2 5 7 4 1 9

6 5 2 3 4 8 7 9 1

1 7 4 9 2 6 8 3 5

3 8 9 1 7 5 6 2 4

5 9 6 7 3 1 2 4 8

ACUARIO 4 1 8 5 6 2 9 7 3

2 3 7 4 8 9 1 5 6

21 ENERO-19 FEBRERO

Está pasando por días de altibajos emocionales. Busque un lugar tranquilo y recargue energías.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Las luchas más difíciles en lo laboral están dadas. Ahora viene el momento de recoger lo sembrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.