Salud. Ante número de casos, lanzan primer Observatorio de Diabetes en el país. Diario Gratuito
Cali
MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1001 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
●
Pág. 16
Primera baja de la Selección Colombia
A pesar de que anotó en Italia, Fredy Guarín no podrá jugar ante Brasil, por una lesión. ● Página 19
Arremetida de Farc, a 2 días de diálogos Paro armado en Chocó y ataque en Cauca, última acción de guerrilla.
Vicepresidente Garzón llama al respeto por la población civil. Pág.11 ●
diarioadn.co Mi Ciudad
Entregan hoy puente de la Suroriental con 70.
Mi Ciudad Todos
Identificarán fuentes que contaminan en Cali.
Mi Ciudad
Hoy se espera decreto contra uso de pólvora.
Seguridad
Bacrim, en mira de las autoridades
● Según la Administración
Municipal, el 52 por ciento de los asesinatos cometidos en Cali son a manos de las bandas criminales (Bacrim). Hace un año, la intolerancia era la que registraba la mitad de los homicidios en la ciudad. Pág. 4
Temporada
En el momento de la imposición de la corona, la candidata les dedicó el triunfo a los vallecaucanos y les agradeció a quienes creyeron siempre en ella. YOMAIRA GRANDETT
Reinado
Valle, la más bella de Colombia
Lucía Aldana,elegida anoche,alcanzó a Atlántico en sus 10 coronas.
Pág.22
●
Centro, donde se concentran.
Aún no hay alternativas para ventas ambulantes ● Página 2
2
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Pico y placa
Cali Telefonía Suspensión Mañana de 8 a 5 p.m., Emcali hará trabajos de mejoramiento de la banda ancha para adecuar la red al servicio de TV en La Hacienda, Balcones del Limonar I y II, Caminos del Limonar y Torres de Calicanto. Habrá restricción del servicio.
Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 7 y 8
Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 9 y 0
Sin salidas para las ventas ambulantes en la ciudad
400 quejas al mes por puestos. Vendedores piden respuesta a propuestas. Redacción Cali
Mientras la invasión al espacio público con ventas ambulantes se incrementa, sobre todo en la antesala de diciembre, representantes de comerciantes informales y la Alcaldía discuten salidas en una mesa de trabajo. Según la Secretaría de Gobierno, cada mes hay 400 quejas y derechos de petición por la invasión al espacio. “Son personas naturales y jurídicas que salen de sus residencias o negocios y ven que les han ubicado algún puesto”, reveló la Subsecretaría de Convivencia. Las quejas son de zonas como el norte y los barrios el Ingenio y Jardín Plaza. En la otra zona, el centro, los controles son a diario, según Gobierno, en medio de dificultades. “Tenemos 3 vehículos y 25 personas para controlar el espacio público, los recursos son muy limitados y la labor se dificulta por la intolerancia. Hace unos días a uno de los funcionarios le tiraron una plancha en la cara y a un auxiliar de la policía le tiraron piedras”, anotaron. El secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, agregó que aunque los operativos son permanentes, el control es complejo. “Los sacas hoy, mañana ●
Educación Inscripciones Hasta el 30 de noviembre, la Secretaría de Educación del Valle seguirá la campaña de sensibilización, ‘Ningún niño en la calle’, con la que busca que se matriculen los menores en las instituciones oficiales, aprovechando 17 mil cupos en los distintos municipios.
Debate Convocatoria La organización Defensa Animal invita a la ciudadanía a participar mañana, a las 3:30 p.m., al debate de la política pública sobre tema, que se llevará a cabo en el Concejo. Uno de los temas que se discutirá es la sustitución de carretillas.
Invitación Rendición cuentas
no vamos y vuelven. Es la pelea al gato y al ratón”. Desde hace varios meses, la Alcaldía instaló la mesa con representantes de vendedores, pero no se han concretado acuerdos. “Presentamos un proyecto (ver Apunte) que plantea recuperar el espacio público y mejorar la calidad de vida de los vendedores”, señaló Jimmy Núñez, presidente del Sindicato de Trabajadores Informales y Estacionarios de Cali
El apunte Propuesta de los vendedores a la Alcaldía
● Jimmy Núñez, presiden-
te del Sindicato de Trabajadores Informales y Estacionarios de Cali (Sintraviecali), explicó que el proyecto propuesto a la Alcaldía incluye a todos los vendedores ambulantes. “El proyecto va encaminado a hacer un gran centro comercial para la reubicación,
así como organizar módulos en las diferentes partes del centro que quedarán libres con la renovación”, dijo Ñúñez. Anotó que también se plantea capacitar a quienes no quieran seguir en las ventas ambulantes en otros oficios y ayudarlos con un capital semilla.
(Sintraviecali). Pero la Administración planteó que no hay dónde reubicar a los vendedores y seguirán oyendo propuestas. “En el plan de renovación del centro de la Emru está la posibilidad de construir sitios para reubicar vendedores, en la medida en que contemos con esos sitios lo podremos hacer, mientras tanto nos toca quitarlos del espacio público”, dijo el Secretario de Gobierno.
Piden realizar un censo Redacción Cali
Entre las solicitudes de los vendedores está la realización de un censo. Javier López, representante de una veeduría de vendedores ambulantes, quien no ha participado en las mesas de trabajo con la Alcaldía, aseguró que para iniciar un proceso debe haber una caracterización de ●
El Instituto de Bellas Artes convoca a la comunidad a participar en la audiencia pública de rendición de cuentas, el 28 de noviembre en la Sala Beethoven, desde las 8:30. Inf.: 668 55 83.
Vendedores piden habilitar espacio para ellos y capital semilla para otros proyectos, pero Alcaldía dice que no hay plata. FOTOS: SANTIAGO S.
los comerciantes. “El Gobierno debe realizar un censo y organizar a los vendedores. Y luego, mirar cómo capacitarlos para otro trabajo, pero el Gobierno no los carnetiza ni censa para no legitimarlos”, dijo. La Subsecretaría de Convivencia señaló que el censo es una de las posibilidades que se analizan, pero, por el momento, no hay presupuesto.
Entre tanto, el sindicalista Jimmy Núñez, indicó que de acuerdo a estudios de administraciones pasadas, se calcula que en Cali hay unos 12 mil vendedores ambulantes, de los cuales unos 8.000 son del centro, y 2.500 tienen permiso. Sin embargo, la Alcaldía asegura que no cuentan con datos oficiales de esta población y que solo 740 tienen permisos.
Alcaldía no sabe cuántos vendedores hay. Ellos dicen que 12 mil.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Martes 13 de Noviembre 2012
Cali
Las bacrim asedian a Cali
Estas bandas han cometido 52 por ciento de los homicidios en la ciudad. Redacción Cali
El 52 por ciento de los asesinatos de este año en Cali han sido cometidos por bandas criminales (bacrim). La cifra, revelada por la Alcaldía, muestra un cambio en los móviles de estos crímenes, pues en el 2011 la mayoría de las muertes violentas eran por intolerancia y convivencia. Por eso, hace un año la prioridad de la Administración en seguridad era reducir los homicidios a causa de la intolerancia de los caleños, que en ese entonces ocupaban el 50 por ciento de casos, y ahora el enfoque de la lucha contra la violencia ha cambiado. “El 52 por ciento de los homicidios en Cali están relacionados con bandas criminales, retaliaciones, ajuste de cuentas, disputas de mercados de microtráfico de drogas, todos relacionados con las denominadas bandas criminales”, explicó el secretario de Go-
●
Según la Alcaldía, no se pueden revelar cuántas bacrim hay en Cali, debido a las investigaciones. ARC
El apunte Vínculos peligrosos ● El comandante de la Po-
licía Metropolitana de Cali, general Fabio Alejandro Castañeda, manifestó que estas bandas delincuenciales sicariales dedicadas al
homicidio selectivo y al tráfico de estupefacientes están apadrinadas de bandas más grandes, de narcotraficantes como la de, ‘Los Comba’ o ‘Los Ratro-
jos’. Asimismo, dijo que las Farc, tras desmontar sus milicias urbanas, subcontratan a estas bandas para seguir desarrollando acciones terroristas.
bierno Carlos José Holguín. El funcionario reiteró que a diferencia de lo que pasaba en años pasados, cuando los temas de convivencia, crímenes pasionales, problemas entre vecinos, riñas y alcohol eran más del 50 por ciento de los asesinatos ahora no llegan ni al 30 por ciento. Según las cifras, de los 1.530 homicidios que se cometieron hasta la semana pasada, 795 se les atribuye a estas estructuras criminales, mientras que 495 fueron por la intolerancia. Holguín añadió que en los últimos cuatro meses se han desarticulación cinco de estas bacrim. “La primera de ellas fue la denominada ‘el parche de Zulei’; la segunda fue ‘la banda de los ocho’, que tiene imputados varios homicidios”, dijo. También fueron desarticuladas ‘la banda de alejo’ de la Comuna 16, la de ‘los cebolleros en Santa Elena’ y la de ‘la colonia’, que trabajaba con microtráfico.
aDn
Política de seguridad contra la intolerancia ● Según el alcalde Guerre-
ro, los crímenes de intolerancia se han reducido en Cali debido a que la política de seguridad del Municipio, desde principio de año se ha enfocado en dicha situación. “Se ha observado una reducción en aquellas comunas en las que se estableció la prohibición de armas de fuego y el toque de queda para menores. La evaluación es positiva. Se está haciendo un proyecto de intervención social en estas zonas con el ‘Colectivo de Oriente’, dijo. Guerrero añadió que las bacrim no son exclusivas de Cali, sino de todo el país “para combatirlas buscamos fortalecer la Fiscalía”.
El dato Alcalde Guerrero dijo que las bacrim están contratando pandillas de jóvenes para que cometan acciones delictivas.
Listo el puente de la 70 Hoy, a las 9:30 a.m., se dará apertura al puente vehicular de la Autopista Suroriental con carrera 70. La obra fue ejecutada en el barrio El Limonar por la firma concesionaria Vías de Cali SAS y financiada con el pago de la contribución por valorización por parte de los ciudadanos. El concesionario se encargó de la habilitación del puente curvo que permitirá la circulación de vehículos en este sector del sur de Cali. El paso a desnivel tiene una longitud de 304 metros con cuatro apoyos. Cuenta, además, con un ancho de 8,4 metros. Por estos trabajos que se empezaron en la pasada Administración Municipal, se mejorará la movilidad vehicular de la zona, beneficiando especialmen●
El costo de esta obra civil fue de $ 54.043 millones de pesos. A. PART.
te a habitantes de las comunas 17 y 19. El objetivo es desembocar el tráfico de la Autopista Suroriental hacia la Carrera 70. Los trabajos, incluidos en el paquete de las ocho megaobras del sur, tardaron en ejecutarse un año y diez meses.
Recientemente, la Alcaldía anunció multas al constructor de esta obra por demoradas. “Ya era hora de que se entregaran los trabajos, hace unos meses el tráfico de trabajadores era muy poco, pero se le dio celeridad”, dijo Juan Felipe Sánchez, vecino del sector.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Cali
5
Biblioteca recortaría servicios No abriría sus puertas fines de semana y ni días festivos. Redacción Cali ● Para
La Biblioteca Departamental necesita más recursos para operar.
Buscan disminuir el robo de motos
Cinco motos se roban cada día. ● Con el propósito de desestimular el hurto de motocicletas en Cali, la Policía Metropolitana inició una campaña para marcar estos vehículos como los que hacen las compañías aseguradoras. La meta de la Policía es que la mitad de las motos queden marcadas antes de culminar el año. El año pasado, al cierre de noviembre, se hurtaron 2.474 motocicletas en Cali. Este año la cifra no ha bajado, pero se han recuperado 698. En Cali circulan 112.909 motocicletas, según la Secretaría de Tránsito y, de acuerdo con los registros de la Policía, se hurtan en promedio cinco de estos vehículos por día. Con un compresor, el número de la placa queda en el chasis, las farolas, el exhosto, las tapas del motor y las direccionales. Las personas interesadas en marcar las motos pueden llamar al 325 04 54 Grupo de Automotores de la Sijín. También se visitarán las comunas. La marcación de estos vehículos es totalmente gratuita.
el 2013, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, no podría abrir durante fines de semana y días festivos. Según la directora de este centro cultural, Juliana Garcés Saroli, dicha situación se presentaría debido a la falta de 1.345 millones de pesos en el presupuesto
para lograr alcanzar el punto de equilibrio. “Necesitamos llegar a 5.795 millones, de lo contrario la situación nos llevará a una parálisis en el 2013”, advirtió. Los miembros de la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales de la Asamblea del Valle, apoyaron la petición al Gobierno de que le atienda algunos gastos por 610 millones y
adicione 735 millones más. “Sólo así podrá funcionar de manera tranquila, pero se debe explorar con la Alcaldía de Cali nuevos aportes, dado que la población caleña es la que más se impactaría, ya que el 90 por ciento de usuarios beneficiarios son de aquí”, manifestó la diputada Amanda Ramírez Giraldo. La Biblioteca atiende gratis a 947 mil personas
al año, 758 mil son de los estratos 1, 2 y 3, y 135 mil son menores de 12 años. De acuerdo con el informe expuesto por Garcés Saroli, mientras en el 2012 el presupuesto asignado llegó a 5.790 millones, el techo fijado para 2013 fue de 4.449 millones. Con lo asignado solo se puede asumir nómina, deuda con Infivalle, servicios públicos y mantenimiento.
6
Cali
Martes 13 de Noviembre 2012
aDn
Piden puntos de recarga MÍO
Utryt dice que actualmente hay 150 puntos y habrá 150 más antes de culminar el año. Redacción Cali
Tras el anuncio de Metrocali de que la oferta de buses de servicio tradicional se reemplazará en la medida que se incorporen más buses del MÍO, las expectativas de los caleños están centradas en varios aspectos. No solo esperan que la empresa tenga la capacidad para cubrir las necesidades de movilidad y frecuencia, sino que se aumenten los puntos de recarga de la tarjeta MÍO. María Ximena Valderrama, una usuaria, recalcó que la aparición de vendedores informales en algunas paradas de alimentadores es prueba de que faltan ajustes en la venta de los puntos de recarga. “Si existiera buena difusión de los puntos de venta ●
Los datos 1. Recarga
Si quiere conocer los puntos de recarga del MÍO visite nuestra página web: diarioadn.co/cali
2. Recaudo
La Utryt, es un operador tecnológico que se encarga de recaudar los pasajes del MÍO. y fueran realmente accesibles a la comunidad la ‘piratería’ de pasajes no existiría”, dijo. Como lo denunció en semanas pasadas ADN, en algunas paradas del masivo (Chipichape y El Sena, entre otros) individuos aprovechan el tiempo de integración de cada tarjeta
MÍO para vender pasajes a particulares cancelando un solo viaje. En un sondeo que realizó ADN a través de Twitter, varios caleños expresaron su inconformidad por la falta de puntos de ventas de las tarjetas MÍO. @incógnito manifestó que muchos ignoran que en sectores como en Siloé y La Sirena no hay puntos de recarga MÍO. “En Siloé solo hay un punto de recarga de pasajes MÍO a una cuadra de la glorieta, de allí para arriba no hay donde recargar”, precisó. También mostraron su inconformidad los tuiteros: @GeanninaSteffi, @TatianaR_M, @SundaDesign, @maferchalo @PaulitaSemanate, @AlejoSegura y @Anglikmlopez.
Según Metrocali, actualmente el MÍO moviliza en promedio cerca de 550.000 pasajeros diarios. ARC
Habrán puestos de venta
Ante los cuestionamientos, Beatriz Hoyos, gerente de Comunicaciones y Prensa de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología (Utryt), informó que para divulgar los nuevos puntos de recarga MÍO se han realizado actividades de divulgación en algunos medios de comunicación. “Sin embargo, tendremos en cuenta la sugerencia”, añadió. Según la Utryt, la red de recarga de las tarjetas MÍO cuenta con 150 puntos Gane y Amigo MÍO, los ●
El apunte Máquinas de recarga
● La Utryt informó que ubi-
carán más máquinas de autoatención en las estaciones del MÍO. “También contaremos con venta de tarjetas precargadas en supermercados y continuaremos con nuestro programa de cargas corporativas en alianza con las empresas”, concluyó la Comunicadora de la Utryt.
cuales están ubicados en tiendas de barrio, papelerías y droguerías entre otros. Asimismo, esperan que al finalizar el año se cuente con un total de 300 puntos de red externa. Ante la preocupación de la comunidad de reforzar los puntos de recarga del MÍO, antes de que salgan todos los buses del servicio público tradicional, Hoyos explicó que además de la red de venta externa de pasajes el MÍO tendrá nuevamente un carro taquilla.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Cali
7
Cali identificará fuentes que más la contaminan
Dagma realiza estudio. Fortalecerán sistema de vigilancia de calidad del aire. Redacción Cali
Aunque las dos estaciones con las que cuenta el Dagma para hacer el monitoreo de la calidad del aire que respiran los caleños muestran resultados positivos, la entidad ambiental anunció que se invertirán 1.100 millones de pesos en seis nuevos equipos para fortalecer esta labor. Beatriz Orozco, directo-
●
El apunte Dónde estarán
● Éxito de La Flora, barrio
Obrero, la Base Aérea, estación Cañaveralejo del MÍO, subestación eléctrica de Epsa en Compartir, el club social CVC Pance, la Univalle, Secretaría de Tránsito en el barrio San Pedro (centro) y estación de bombeo de Navarro.
A pesar de los factores contaminantes, niveles no son tan altos. AR.
ra del Dagma, indicó que ya se adjudicó la licitación para poner en marcha cuatro estaciones, en las que se invertirá 800 millones de pesos. “Adicionalmente, gracias a un convenio interadministrativo con Metrocali, se invertirán 300 millones en la restauración de dos estaciones más cuya función será medir la incidencia de la flota vehicular del MÍO en el aire que respiramos los caleños”, indicó Orozco. Mientras tanto, avanza el estudio del inventario de emisiones, que se entregaría en diciembre –mes en el que también se espera que empiecen a funcionar las nuevas estaciones de monitoreo–. El estudio permitirá tener un diagnóstico detallado de las fuentes que más contribuyen a la contaminación del aire en Cali. En este proyecto se están invirtiendo 232 millones de pesos y con los resultados, más los aportados por las estaciones nuevas de monitoreo, se espera diseñar estrategias para contrarrestar la contaminación atmosférica de la ciudad. La Directora del Dagma anotó que también se realizó un estudio de rediseño del sistema de vigilancia de calidad del aire, de acuerdo a las especificaciones técnicas señaladas por el Ministerio del Ambiente y se definieron los puntos de las estaciones de monitoreo (ver El apunte).
Resultados del monitoreo ● Los equipos de análisis recogen datos y muestras de Material Particulado (PM), ozono troposférico, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono, además de variables meteorológicas como dirección y velocidad del viento, temperatura, humedad relativa, precipitación y radiación solar. En Cali, los resultados han sido positivos. “Sobre el PM, uno de los principales agentes de contaminación, la norma habla de que los promedios diarios
Un modelo de medidor de aire.
deben estar por debajo de 100 microgramos por metro cúbico y aquí están en 60 y 50”, dijo un técnico de la red de monitoreo. Del monóxido de carbono emitido por los vehículos, la norma habla de un promedio de 40 mil microgramos por metro cúbico y aquí está en 6 mil microgramos. La chatarrización por la llegada del MÍO, la migración de la industria de Cali y el mejoramiento de la calidad de los combustibles han incidido en los resultados de calidad del aire.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Cali
Restricción a la venta de pólvora
En breve Hasta mañana, Familia en Acción CALI. La Alcaldía invita a quienes fueron seleccionados por el Gobierno para el programa ‘Familias en Acción’ a inscribirse en el Coliseo El Pueblo. Hasta mañana se seguirá atendiendo al público. Más informes, en el 653 26 99.
No se podrá vender al detal. Expertos la manipularán.
Redacción Cali ●A
más tardar hoy, la Alcaldía firmará el decreto por el cual restringe el uso de pólvora en la ciudad, según informó el secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín, quien agregó que la medida busca que para este fin de año no se presenten personas lesionadas por su uso. “Vamos a mantener las medidas que se han tomado desde la pasada Administración, en el sentido de suspender el otorgamiento de permisos para venta de pólvora al detal o en si-
tios públicos”, dijo el funcionario. Holguín aclaró que se mantiene la posibilidad de que los empresarios de la pólvora puedan realizar eventos públicos de quemas controladas, a manos de personal idóneo. “Si un centro comercial quiere para sus festividades de diciembre contratar un ‘show’ de juegos pirotécnicos o la misma Alcaldía o Corfecali, dentro de su programación quieran hacer estos espectáculos van a estar permitidos para el disfrute del público, previo trámite de permiso correspondiente an-
Registro en Coliseo El Pueblo
Solo podrá ser utilizada por manos de personas expertas. ARCHIVO
te la Secretaría de Gobierno y previo el concepto favorable del Cuerpo de Bomberos”, agregó. El Secretario de Gobierno complementó que definitivamente no se va a permitir la venta de pólvora en las calles, en las plazas
y, por supuesto, está penalizada la venta de pólvora a menores de edad o personas ebrias. Holguín recordó que desde la semana pasada se está elaborando el decreto y se estaría legalizando, a más tardar el día de hoy.
Observatorio Ambiental CALI. El Dagma invita a to-
dos los caleños a que se vinculen y respalden el proceso de construcción del Observatorio Ambiental, con el propósito de fortalecer el Sistema de Gestión Ambiental. Informes: Teléfono 660 68 87.
52 niños quemados durante el 2011
9
● La Policía, La Procuraduría, el Icbf y las secretarías de Gobierno Municipal y Departamental realizarán los operativos de control en la venta de pólvora al detal. “Durante las pasadas fiestas del fin de año (2011), un total de 52 niños resultaron quemados”, dijo el director regional del Icbf, Jhon Arley Murillo. El funcionario agregó que de dicha cifra se abrió proceso contra 12 padres de familias a los cuales se les quitó la patria potestad de sus hijos. “Este año, no nos han reportado niños quemados”, dijo. Jorge Homero Giraldo, secretario de Gobierno del Valle, convocó a los alcaldes de los 42 municipios para que adopten las medidas tendientes a la prohibición de la producción y la comercialización de la pólvora.
10
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
UN EURO VALE
Economía
$2.309
Cuide sus tarjetas de los fraudes en línea Nuevas tecnologías para hacerles el quite a las cada vez más sofisticadas formas de robo de los amigos de lo ajeno. Redacción Bogotá
Los robos por fraude a través del dinero plástico equivalen a 15 centavos por cada 100 pesos que se facturan en este sistema. Por eso Incocrédito, empresa de la industria de tarjetas de crédito y débito en Colombia, recordó varias medidas que deben tener en cuenta los ‘tarjeta- habientes’. De acuerdo con la empresa, en los últimos 5 años, las principales modalidades de fraude con tarjetas han sido la falsificación de banda magnética y el fraude en ventas no presenciales. Mientras en el 2007 la participación del fraude por falsificación era del 65% y en ventas no presenciales del 15%, actualmente es del 42% y del 30% respectivamente. Incocrédito explicó que el mayor riesgo es que los delincuentes obtengan información personal de los tarjetahabientes para ser utilizada para compras fraudulentas; a lo que se suma el hurto de la tarjeta, el paseo millonario, la suplantación del cliente y el robo de la información con fines fraudulentos. La empresa recordó que las tarjetas no se pueden perder de vista, se deben usar claves que no sean de fácil detección y protegerlas en el momento de usar el plástico ya sea en cajeros o en transacciones. Incocrédito ha hecho desarrollos de seguridad para que en el sector financiero se reduzcan los fraudes como la implementación del código único a establecimientos de comercio para que las transacciones con dinero plástico sean seguras, la investigación para la prevención y
●
Los datos 1. Cuide la clave
2. Extractos
3. Uso de la red
No comparta la clave de la tarjeta ni permita que nadie le ayuden cuando haga transacciones.
Verifique los extractos permanentemente. Si encuentra algo extraño llame enseguida a su banco.
No haga transacciones en computadores no seguros y cambie con frecuencia la segunda clave.
UN DÓLAR VALE
$1.816
En breve
SAI, un as bajo la manga para Grupo de Interbolsa BOGOTÁ. La Superintendencia Financiera confirmó que se indagan conductas del Grupo de Interbolsa que podrían tener hasta sanciones penales. El Partido Liberal, por su parte, anunció un debate de control político para establecer responsabilidades de todos los sectores en esta crisis. No obstante, hay quienes consideran que al holding le queda un valioso as bajo la manga: su sociedad administradora de inversiones (SAI). Su amplio portafolio atrae.
Esperan superar la crisis. ADN
Habrá inversión en mano de obra
La macrorueda impulsó negocios
BOGOTÁ. El Banco Intera-
BOGOTÁ. Las expectativas
mericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición del Gobierno colombiano 100 millones de dólares (cerca de 200.000 millones de pesos), para la formación de los trabajadores. El objetivo es mejorar la productividad.
de negocios en la macrorrueda que se realizó en Los Ángeles, estuvieron muy por encima de lo previsto. Según los organizadores, las posibilidades de negocios suman 90 millones de dólares (40 millones más de lo esperado).
Victoria’s Secret inaugura almacén ● Vía
Incocrédito, empresa dedicada a la seguridad del dinero plástico, renovó el decálogo del usuario. ADN
El apunte Incocrédito cumple 40 años ● Incocrédito, empresa co-
lombiana con desarrollos que benefician a la industria del dinero plástico en el país, cumple 40 años de actividades. La compañía, que se fundó en 1972 por iniciativa de los sistemas de tarjeta, ha capacitado a más de
150.000 personas de establecimientos comerciales, entidades financieras, organismos del Estado y usuarios, que ha permitido la captura de estafadores y detección de las más sofisiticadas formas de robo cibernético que exige cada vez más medidas.
control de fraudes; así como la validación preventiva de información sobre personas a vincular en las entidades financieras; entre otros. Además, en el 2013, la empresa dará a conocer una plataforma de capacitación virtual, para que más funcionarios del sistema financiero se conviertan en apoyo para la lucha contra el fraude en las operaciones con tarjetas que tiende a subir.
Bogotá entró al país la reconocida marca estadounidense Victoria’s Secret Beauty Accessories, que abrirá otras cuatro tiendas. El primer almacén, que abrió sus puertas en el centro comercial Titán Plaza, al noroccidente de la ciudad, cuenta con un área de 130 metros cuadrados. El Grupo David trajo el almacén, a través de franquicia, que estará dedicado exclusivamente a productos como perfumes, carteras, fragancias y pantis, ya que las otras prendas que hacen parte de la ropa íntima pertenecen a almacenes que abre directamente la firma. Los representantes de la franquicia en Colombia manifestaron que la meta es tener por lo menos tres
Modelo de Victoria´s Secret.
tiendas en operación al final del año, lo que demandaría una inversión aproximada de 4 millones de dólares. Las otras dos tiendas estarían ubicadas en el centro comercial Gran Estación II y en el centro comercial Santafé, de Medellín.
Martes 13 de Noviembre 2012
El dato
Población civil debe respetarse en Chocó Paro armado de las Farc motiva fuerte presencia estatal.
Un llamado para que se respete a la población civil, que termina víctima del accionar de los grupos armados, hizo desde la ciudad de Quibdó, Chocó, el vicepresidente, Angelino Garzón. Tras un recorrido por la ciudad para verificar denuncias de la población, pidió a las Farc que levanten el paro armado que fue decretado desde el pasado 8 de noviembre. “Respeten a la población civil, que pongan fin a este paro armado del Chocó que es una falta grave” dijo. De acuerdo con panfletos distribuidos en el Chocó, las Farc extenderán el paro armado hasta el próximo 17 de noviembre, dos días después de instalada la mesa de diálogos de paz en Cuba. El viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, anunció 10 nuevas medidas para proteger a la población del Chocó de la
●
Paro armado afectó cotidianidad de habitantes del Chocó. ARCHIVO
11
Colombia
Comisiones de paz del Congreso recopilaron 800 sugerencias de la sociedad para la mesa en Cuba.
Redacción Bogotá
aDn
arremetida de las Farc y las bandas criminales. Las medidas incluyen el envío de tres aviones de combate adicionales, 120 soldados antes de finalizar diciembre y 360 hombres más de la Armada, además del ofrecimiento de una recompensa de $100 millones por alias Chaverra, comandante del frente 34 de las Farc en el departamento, que ha realizado acciones contra los habitantes. Las Farc arreciaron este fin de semana los ataques contra la población civil en los departamentos de Chocó y Cauca, a escasos días del inicio de las negociaciones de paz en Cuba. En Chocó incineraron dos vehículos de transporte público por no acatar el paro, lo cual detuvo en su totalidad este servicio en todo el departamento por temor a nuevos ataques.
En breve Colombia necesita ampliar las vías BOGOTÁ. El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Carga, Asecarga, Jairo Herrera, dijo que el gremio y el país necesitan dobles calzadas y dos carriles para competir con los Tratados de Libre Comercio. La estructura actual queda pequeña.
Vías actuales, insuficientes.
Un líder indígena denunció atentado BOGOTÁ. El líder de los indígenas arhuacos, Rogelio Mejía, denunció un intento de asesinato. Según él, desconocidos lo interceptaron con armas de fuego en el municipio de Pueblo Bello, en Magdalena. El vehículo recibió 40 impactos de bala.
El Congreso dará apoyo a las madres comunitarias ● Las
bancadas en el Congreso seguirán luchando por la aprobación del proyecto que aumenta el salario para las madres comunitarias, pese a la negativa del Gobierno. Al menos 600 mil millones de pesos le costaría al Gobierno elevar los sueldos de las 77 mil madres comunitarias de todo el país, para que accedan al salario mínimo. Sin embargo, hay oposición del Ministerio de Hacienda debido a que no es sostenible. El autor de la iniciativa, senador Carlos Baena, afirmó que el jefe de la cartera, Mauricio Cárdenas, respondió a la solicitud que “el gobierno no va a apoyar el proyecto, que no tiene respaldo”. El 10 de agosto de este año, la Corte Constitucional ordenó al Gobierno, a través del Bienestar Familiar, que entregara a estas mujeres lo equivalente a un salario mínimo. Hasta ahora reciben entre un 50 y 70 por ciento de ese valor.
14
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
El dato
Mundo
José Genoino, Expresidente de Partido de Trabajadores (PT) de Brasil, a la cárcel 6 años y 11 meses, por corrupción.
Candidatas latinas, sin las garantías para ser elegidas
Informe de ONU Mujeres asegura que les critican estado civil y no ideas. Montevideo AFP
El apunte
● Aunque en América Lati-
Participación femenina es necesaria para la democracia
na ha crecido la participación de las mujeres en la política, en las campañas electorales las candidatas tienen menos acceso que sus pares masculinos a los medios de comunicación, lo que dificulta su competencia, evaluó un informe de ONU Mujeres. El informe ‘Ojos que (aún) no ven’ relevó cómo trataron los medios a las candidatas y candidatos, cuánto espacio se le dio a los temas programáticos y cómo se cubrió la agenda de género en las campañas electorales de Bolivia (2009), Chile (2009), Costa Rica (2010), República Dominicana (2010), Perú (2011), Guatemala (2011) y Argentina (2011). “Nos preocupa cómo el seguimiento mediático trata en forma diferente a mujeres y hombres", sostuvo Susan McDade, coordinadora residente de la ONU en Uruguay, comentando que es habitual que cuando se habla de candidatas mujeres se hace referencia a su estado civil, a si tiene hijos o la vestimenta que usa, algo que difícilmente ocurre cuando se trata de hombres. “Es algo a revisar y reflexionar, es algo que pasa en el norte y en el sur”, sostuvo.
¡Click!
El informe ‘Ojos que (aún) no ven’ asegura que en Latinoamérica las mujeres ocupan en promedio el 22% de los cargos parlamentarios. ●
Susan McDade, funcionaria de la ONU en Uruguay, la exclusión de las mujeres de los cargos de poder "es un fenómeno que puede limitar la calidad de la
democracia aquí y en América latina". Muchos se preguntan si el fenómeno no llega a más países y recuerdan el caso de Sarah Palin, en EE. UU.
Michelle Bachelet, hoy en la ONU y expresidenta de Chile, con Cristina Fernández, de Argentina. ADN
El estudio llama la atención sobre cómo “a las mujeres candidatas se las sigue relacionando con el físico y la estética, con los roles de ama de casa o como esposas subordinadas a sus maridos”. Según el informe, en algunos países (en la elección de Cámara Baja) los hombres tuvieron una mayor cobertura en entrevistas que las mujeres en relación al total de las noticias en las que apareció cada sexo. Así sucedió en Costa Rica o en Chile. Perú presentó la brecha más reducida: 51,6% de entrevistas para hombres y 48,6% para mujeres. Sólo en República Dominicana las candidatas presentan un porcentaje mayor de entrevistas que los candidatos. “Los temas de igualdad de género muestran una ausencia preocupante”, sostiene el informe. En cuatro países no llegó ni al 1% de la cobertura de los temas tratados, entre ellos Perú y Colombia, en tres no llegó al 2% (Colombia, Guatemala y Argentina) y sólo en Chile superó el 5%. Beatriz Llanos, del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), enfatizó: “los medios de comunicación pueden ser un obstáculo para que las mujeres sean elegidas o consoliden su liderazgo".
Piden protección para la bloguera Yoani Sánchez
EFE
WASHINGTON (EFE). La Comisión Interamericana de Dere-
Yoani Sánchez, bloguera. ADN
África: el gobierno roba los diamantes
Grecia necesita 32.600 millones de euros adicionales
de financiación para lograr superávit fiscal primario del 4,5% del PIB a 2016, dos años más tarde de lo previsto. Aquí, ministro griego Stournaras y C. Lagarde, del FMI.
chos Humanos (CIDH) anunció la concesión de medidas cautelares a la bloguera y activista cubana Yoani Sánchez y a su familia, por considerar que está “en una situación de riesgo”, y pidió al Estado cubano que garantice su vida e integridad física. La solicitud hace referencia a que Sánchez está “en riesgo” por hablar en su blog “sobre la situación de los derechos humanos en Cuba”, dijo la CIDH.
HARARE (EFE). Un informe del grupo de presión Partnership Africa Canada (PAC) acusó al Gobierno de Zimbabue de haberse apropiado del equivalente a 2.000 millones de dólares en diamantes procedentes de los yacimientos del este del país africano. Robo sería multimillonario. ADN
París endurece velocidad mínima
PARÍS (AFP). El alcalde de
París, Bertrand Delanoë, propuso medidas para reducir la contaminación procedente de los coches, entre ellas la reducción de la velocidad en la carretera de circunvalación que rodea París a 70 km/h. Habrá más zonas con límite de 30 km/h.
Venezuela, juez en derechos humanos
● La Asamblea General de
la ONU aprobó el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos, en una votación en la que también resultaron elegidos Argentina y Brasil por la región de América Latina, en sustitución de Cuba, México y Uruguay. En una votación directa y secreta, y por mayoría absoluta, Venezuela resultó elegida junto a otros 17 países: Alemania, Argentina, Brasil, Corea, Costa de Marfil, Emiratos Árabes, Estonia, Etiopía, Gabón, Irlanda, Japón, Kazajistán, Kenia, Montenegro, Pakistán, Sierra Leona y Estados Unidos. La entrada de Venezuela en el CDH, que se hará formal el 1 de enero próximo, fue criticada por organizaciones de derechos humanos. -EFE-
Presidente Chávez y Maduro.
Conducir, reclamo de las saudíes
● Una saudí presentó un recurso ante un tribunal para pedir que el Ministerio del Interior anule una decisión que prohibe conducir a las mujeres. Nasima Al Sadah es la tercera mujer este año en acudir a la justicia por el mismo motivo, después de que lo hiciera Manal al Shérif, ícono de una campaña en Internet para invitar a saudíes a rebelarse. La militante, que reside en la provincia oriental de Arabia Saudita, reflexionó: “para el que concedió a las mujeres el derecho de voto, debe ser fácil otorgarles el derecho de conducir”, en clara referencia al rey Abdalá. -AFP-
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Tensión en zona de Gaza
Misiles palestinos provocan fuerte reacción de Israel. Jerusalén Reuters ● Si Israel entra en guerra
con alguno de sus vecinos antes de fin de año, será con Gaza y no con Siria, a pesar de las apariencias. El Ejército israelí atacó Siria ayer por segunda vez, luego de que una rueda de morteros sirios lanzados desde la línea de retirada impactaran en los Altos del Golán, controlados por Israel. El misil israelí del domingo fue un aviso. “Enviamos mensajes verbales. Esto no ayudó. Por eso, por primera vez, enviamos un mensaje físico”, dijo el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshe Yaalon. “Si el mensaje fue comprendido, bien. Si no, enviaremos más”, añadió. Los rebeldes sirios que
luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad han estado luchando en la zona de separación entre Israel y Siria, pero por 40 años los Altos del Golán han sido un frente tranquilo de Israel y esa guerra civil en Siria no preocupa. En cambio, al sur, vientos de guerra toman fuerza alrededor de la Franja de Gaza, el enclave bloqueado desde que combatientes palestinos están lanzando misiles a Israel, y en represalia, están recibiendo ataques. “El mes pasado, más de 20 terroristas y algunos civiles han muerto en la Franja de Gaza”, dijo el ministro de defensa judío, Ehud Barak. Los palestinos insistirán en que la ONU los reconozca como estado observador este 29 de noviembre.
Uno misil lanzado desde Gaza, en manos de un policía judío. AFP
Los datos 1. No más ataques Grupo Hamás lidera iniciativa de no lanzar más cohetes a Israel si éste no los sigue atacando.
2. A hablar de paz
Rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, se reunió ayer con el líder palestino Mahmud Abás.
Mundo 15
En breve
BBC, en medio de la crisis LONDRES (EFE). La directo-
ra y el subdirector de informativos de la BBC, Helen Boaden y Stephen Mitchell, dejaron sus puestos mientras se investiga un doble caso de pedofilia: las acusaciones de abuso al presentador Jimmy Savile; y el reportaje que salpica al expolítico Lord McAlpine. Se fue Helen Boaden. REUTERS
Escándalo de la CIA no termina
Condenas por el crimen ‘facebook’
WASHINGTON (AFP). Políti-
BRUSELAS (EFE). Una joven
cos de EE. UU. cuestionarán hoy al FBI y el Departamento de Justicia por posibles daños a la seguridad nacional tras el caso de adulterio que llevó a la renuncia del director de la CIA, David Petraeus. La dimisión se produjo tras una serie de correos “amenazantes” de la amante del general a una segunda mujer.
de 16 años y su exnovio, de 18, fueron condenados en Holanda por animar a un tercer adolescente a asesinar a una joven de 15 años en el llamado “crimen de Facebook”. Los condenados, Polly W. y Wesley C., deberán pasar dos años en un centro de menores y tres más en una institución psiquiátrica.
16
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
El dato
Mañana, durante tres horas, los habitantes de Australia podrán disfrutar de un eclipse total de Sol.
La Vida
Diabetes, sin cura PREVENCIÓN ES CLAVE
Lanzan primer Observatorio de la enfermedad en el país. bianos se encuentran entre las personas más activas físicamente de los países de América Latina. Además, la mayoría ha visitado a un médico en los últimos 6 meses. (Ver gráfica) A pesar de ello, las cifras de pacientes que padecen esta enfermedad siguen aumentando, tanto en Colombia como en el mundo. Según la Federación Internacional de Diabetes, en Colombia, en el año 2011, más de dos millones de personas padecían de diabetes, y se calcula que para el 2030 la cifra aumente al doble, hasta llegar a 4’411.800 pacientes. Según el médico Juan Gabriel Cendales esto se debe a que el diagnóstico
Lina Rodríguez Ortiz Redacción
Según el ‘Estudio sobre el conocimiento y las actitudes hacia la diabetes’, para la que se entrevistó a 1.067 colombianos este año, las personas conocen la enfermedad, la consideran una condición severa e identifican los síntomas y sus complicaciones. Sin embargo, existen mitos como que la diabetes puede ser curable o que la insulina causa ceguera. La encuesta, realizada por la compañía Novo Nordisk e Ipsos, fue presentada en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora mañana. Entre sus resultados se destaca que los colom-
●
es tardío: “el paciente tiene la enfermedad y se la diagnostican cuando ya ha pasado 10 años y ha desarrollado complicaciones”. Asimismo, la encuesta arrojó que el 55% de los encuestados diagnosticados
El apunte Un observatorio con grandes ideas
● Según la médica Teresa
Tono, el objetivo es saber quiénes padecen la enfermedad y cómo es su calidad de vida. Después, la idea es proponerles a las instituciones y al Gobierno medidas para atender y prevenir la enfermedad.
Estudio sobre el conocimiento y actitudes hacia la diabetes ¿Realiza actividad física diaria? Sí
39%
31%
Padres, hermanos o hijos
En los últimos 7 días ¿cuántos comió frutas o vegetales? 38%
Todos los días 4 o 6 días
17% 31%
1 o 3 días Con menor frecuencia
12%
Algunos síntomas de alerta de diabetes
¿Alguno de sus parientes ha sido diagnosticado con diabetes? 55%
No
61%
26%
Abuelos, tíos o primos
64%
Necesidad de orinar frecuentemente Sed excesiva Apetito constante
Pérdida de peso repentina
Ninguno
● El
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció la puesta en marcha de un sitio web, Familylinks.icrc.org, que permitirá a personas de todo el mundo, separadas de sus familiares por conflictos armados, catástrofes naturales u otras dificultades, restablecer el contacto con sus parientes. El primer sitio web de este tipo se lanzó en 1996 con motivo de la guerra en Bosnia y con el objetivo de reunir a las familias separadas entonces por la vio-
Entre 6 mese y 1 año
En breve Suizos hicieron un pastel gigante GINEBRA (EFE). Pasteleros
suizos elaboraron el pastel milhojas más largo del mundo, certificado por el Récord Guinnes. El manjar de 1.221 metros con más de 30.000 porciones, fue repartido en un acto destinado a la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Dificultad de concentración
20%
Entre 1 y 2 años
7%
2’609.300 colombianos fueron diagnosticadas con diabetes en el 2011
4’411.800 colombianos tendrán diabetes en el 2030
Fuente: IPSOS - Novo Nordisk.
lencia. Este proyecto es el primero en realizarse a nivel nacional. “La nueva herramienta, aparte de ser accesible para personas que buscan a otras en cualquier parte del mundo, se mantendrá siempre abierta”, explicó Dorothea Krimitsas, portavoz de CICR. La plataforma consiste en una especie de formulario en el que se escoge el país de origen propio y el país en el que se desea buscar a un familiar o conocido.
Familylinks.icrc.org es un proyecto de la Cruz Roja. A. PARTICULAR
Cansancio extremo
¿Cuál fue la última vez que visitó al médico? Menos de 6 meses
con diabetes, no fueron informados sobre el riesgo que tenían de desarrollar la enfermedad. Igualmente, el 31% no tiene conocimiento sobre el tipo de diabetes que padece. “Los pacientes diabéticos necesitan más que medicamentos y agujas; necesitan orientación y apoyo para tomar el control de su propio cuidado”, señaló Cendales. De esta manera y con el objetivo de llegar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas afectadas y garantizar su atención integral, además de prevenir el aumento de casos, se lanzó el Observatorio de Diabetes de Colombia (ODC), el primero en América Latina.
Sitio Web para el rencuentro familiar
Hecho por 200 personas. EFE
Luchan contra la contaminación PARÍS (EFE). El alcalde de París propuso reducir la velocidad de los carros, a 70 kilómetros por hora, en las calles francesas para bajar la contaminación del medio ambiente. También se estudia la idea de sacar de circulación a los vehículos más antiguos.
En crisis, el peso de las mujeres aumenta
El aumento del desempleo femenino y el consumo de productos más baratos y menos nutritivos para ajustar la economía doméstica a los ingresos, son algunos de los factores responsables del incremento de la obesidad entre las mujeres en España. Ese es el resultado del análisis realizado por expertos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), que resaltó la obesidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las sociedades modernas. Las últimas estadísticas mundiales sobre obesidad sitúan a la mujer en el foco de esta epidemia. Ellas son más propensas a sufrir depresiones y ansiedad, y estas situaciones de crisis, perdida de empleo y recursos afectan en un alto porcentaje a su forma de comer, según la experta en nutrición Elisabeth González, las hace “más susceptibles de ser comedoras emocionales que los hombres”. ●
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
La Vida 17
Gadgets
Para que todas sus ideas estén en el ciberespacio La aplicación Evernote organiza sus notas, fotos y audios. Felipe Castro Redacción
Todos en algún momento hemos tenido problemas para organizar correctamente la gran cantidad de información con que ha diario trabajamos. Con el tiempo, cuadernos y libretas llenas de apuntes útiles terminaban guardados en cajas repletas de papeles viejos o, en el mejor caso, olvidados sobre un estante. Sin embargo, como en otras muchas situaciones, el mundo digital tiene herramientas útiles que nos dan una mano para organizar información y no perder esas ideas geniales. Esa ayuda extra se llama Evernote, y se hace cada vez más útil en los negocios, la academia y la vida diaria. “Es un segundo cerebro; cada vez que piense, vea o experimente algo, súbalo a Evernote y lo podrá encontrar en cualquier plataforma o dispositivo que utilice”, asegura Luis Samra, gerente para A. Latina de la compañía.
●
El primer aficionado virtual
El español Eduardo Morillo inició en Tokio el proceso para convertirse en el primer aficionado del mundo que se transformará en personaje de videojuego de fútbol, lo que le permitirá saltar al césped 'virtual' al lado de estrellas como Messi. Morillo, de 24 años, ganó un concurso realizado en Madrid que tenía como premio viajar a la sede del fabricante de videojuegos Konami para convertirse en uno de los personajes del exitoso simulador de fútbol 'PES 2013'. El video juego captó los rasgos físicos del aficionado, sus movimientos y gestos. Además, de una celebración especial de goles, que podrá verse en la versión del juego que saldrá en diciembre.
●
Puede acceder a su información con tan solo conectarse. ARCHIVO
Los datos 1. Herramientas Puede compartir contenidos haciendo clic derecho en la libreta y seleccionar ‘compartir libreta’.
2. El costo
Aunque se puede usar gratuitamente hay límite de espacio. Por 45 dólares al mes tendrá 1 GB.
Esta popular aplicación, que cuenta con 34 millones de usuarios en el mundo, ayuda a recordar eventos, imágenes, lugares y personas, manteniendo esa información disponible en ‘la nube’ para ser accedida desde cualquier tipo de aparato. Al instalar Evernote en un teléfono inteligente o tableta, podrá tomar notas, capturar fotos y grabar recordatorios de voz que se organizarán de acuerdo con la actividad que esté desarrollando. Una de sus principales características es que podrá hacer búsquedas en sus notas utilizando palabras clave.
Premio a las ideas innovadoras del país ● Por
primera vez un proyecto colombiano dirigido al uso eficaz de fertilizantes para la agricultura fue premiado por el Intel Global Challenge 2012, realizado en Estados Unidos. El proyecto tecnológico de Agricultura Sostenible (SAS) de la Universidad de los Andes, incluye un fertilizante con una nanotecnología patentada que aumenta la eficacia al 40%
sobre fertilizantes tradicionales y aumenta la productividad por lo menos en un 7% y fue galardonado en la categoría de innovación social. Otras de las ideas premiadas fue el Nanoly Bioscience de Estados Unidos que desarrolló un escudo protector que estabiliza las vacunas, lo que permite el envío de vacunas desde cualquier lugar.
18
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
25
Deportes
El dato
puntos logró el Deportivo Pasto, octavo clasificado a las semifinales de la Liga Postobón.
FÚTBOL. JORNADA
D. Cali piensa en el 2013
Contratar un director técnico es el principal objetivo de los directivos ‘azucareros’. Redacción Cali ● Un gol de larga distancia de Andrés Pérez, cuando apenas iban 7 minutos, hizo ilusionar a los hinchas del Deportivo Cali con la luz matemática que tenían de clasificar a los cuadrangulares semifinales. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo y la dilapidación de llegadas esa esperanza se desvaneció. Y así lo confirmó el gol de Carmelo Valencia para Equidad a los 60 minutos, que dejó el 1-1 definitivo con el cual terminó el partido en el estadio de Techo de Bogotá, donde no había más de 600 personas. El Deportivo Cali, a pesar de que se fue en ventaja careció de fútbol, pero sobre todo de ganas para buscar más goles y hacer su parte de la tarea para tratar de avanzar al grupo de los ocho. El conjunto capitalino se repuso de un pobre primer tiempo, igualó el marcador y estuvo cerca de ga-
nar el juego ante un rival sin alma, que se conformó con un gol y que ante la hinchada que lo acompañó en Techo mostró por qué tuvo una pobre campaña en la Liga Postobón II. Faryd Mondragón, arquero y capitán de los ‘azucareros’, señaló que el equipo no puede llegar a la última fecha dependiendo de tantos terceros. “Este es un club grande y tiene que estar clasificado tres fechas antes”, expresó. Sobre la eliminación ‘verdiblanca’, el lateral derecho Víctor Giraldo acotó: “Cuando un equipo llega así al último partido fue porque algo no se hizo bien en el campeonato”. De esta forma, terminó la gestión del joven estratega Héctor Cárdenas, quien tras la salida de Julio Comesaña asumió la dirección del equipo profesional con un buen saldo en su gestión. Dirigió cinco partidos, ganó dos, empató dos y perdió uno, para un rendimiento del 53,3 por ciento.
La cifra
11
Fue el puesto que logró el Deportivo Cali en esta versión de la Liga Postobón, producto de seis partidos ganados, ocho perdidos y cuatro empatados. Acumulando 22 puntos.
El apunte Juveniles fueron titulares del Cali
● Con varios jugadores de
Deportivo Cali no logró clasificarse a seminifinales de la Liga. Piensa en el próximo torneo. SANTIAGO S.
En breve
Cali jugará final Sub-20
CALI. El Deportivo Cali venció 3-2 a Barranquilla F.C. y se clasificó a la final del Campeonato Postobón Sub-20, donde enfrentará al Atlético Nacional. El primer partido se jugará mañana a las 3 de la tarde en Bello y la vuelta el próximo domingo en la capital del Valle. Sub 20 del Cali juega final.
Doblete de Zapata en Argentina
BUENOS AIRES (EFE). El de-
lantero colombiano Duván Zapata anotó dos goles en la victoria 3-1 de Estudiantes de La Plata sobre Atlético Rafaela en la decimocuarto jornada del torneo inicial del fútbol argentino, que lidera Vélez Sarsfield. El colombiano recibió una ovación cuando fue reemplazado después de anotar el segundo tanto.
las divisiones menores, el Deportivo Cali jugó la última fecha de la Liga Postobón ante la Equidad. Los convocados fueron: Faryd Mondragón; Víctor Giraldo, Luis Calderón, Germán Mera y Luis Payares; Andrés Pérez, Juan David Cabezas, Jéfferson Murillo, Carlos Lizarazu y Yerson Candelo; Brayan Perea.
Edwin Valencia, campeón con Flu
RIO DE JANEIRO (EFE). El volante colombiano Edwin Valencia, del Fluminense, se proclamó campeón de la liga brasileña de fútbol con tres jornadas de antelación al ganar por 2-3 al Palmeiras y beneficiarse del empate del Atlético Mineiro y el Vasco da Gama (1-1). El líder ganó el partido, gracias a un gol agónico de Fred en el minuto 87.
Cuadrangulares, definidos ● Luego
de terminar la fecha 18 de la fase ‘todos contra todos’ de la Liga Postobón II y definidos los ocho equipos semifinalistas, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) realizó el sorteo oficial de los cuadrangulares finales. Este quedó conformado de la siguiente manera: En el Grupo A jugarán Millonarios, Atlético Junior, Deportes Tolima y
Deportivo Pasto. Por su parte, en el Grupo B se enfrentarán La Equidad, Itagüí, Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín, tres escuadras del fútbol antioqueño. Las tres primeras fechas de los cuadrangulares se llevarán a cabo los días 18, 21 y 25 de noviembre, en la modalidad de partidos de ida y vuelta.
Cabe anotar que si dos equipos de un cuadrangular terminan igualados en puntos, el finalista será el equipo con mejor posición durante la fase ‘todos contra todos’. La gran final de la Liga se disputará el 12 y 16 de diciembre en dos partidos de ida y vuelta. Asimismo, el próximo torneo comienza el 3 de febrero del 2013.
Millonarios terminó líder.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Deportes 19
América tiene aún dos chances Tras quedar eliminado en cuadrangulares, espera por la gran final, en dos semanas.
Reacción Cali ● Un gol a dos minutos del final de Roy Castillo le dio la victoria 1-0 al Universitario de Popayán sobre América y dejó al equipo ‘escarlata’ eliminado del cuadrangular B, donde Alianza Petrolera –con dos fechas anticipadas –ya es el finalista. Ahora, por haber quedado primero en el primer semestre, América tiene dos opciones para buscar su regreso a la primera división. La primera será en la Gran Final del Torneo Postobón, donde se enfrentará al ganador del segundo semestre que saldrá entre Alianza Petrolera y el ganador del grupo A, que jugarán el 21 y 24 de noviembre. Ese vencedor se medirá al ‘rojo’ en partidos que están programados para el 28 de noviembre y 1 de diciembre, donde se definirá el campeón de la categoría B y quien ascenderá en el lugar dejado por el Real Cartagena. En caso de que los ‘escarlatas’ no ganen esa llave, tendrán una tercera y última opción, que es enfrentando al Cúcuta Deportivo en la promoción que por ahora está pactada para el 8 y 12 de diciembre. Oreste Sangiovanni, presidente del América, aún se muestra confiado del trabajo de Eduardo Lara
Tras empatar, América quedó eliminado del cuadrangular.
El apunte ‘Rojos’ terminaron con dos delanteros
En el partido de Popayán, América formó con: Andrés Mosquera; Julio César Ortiz, Luciano Ospina, Yamith Cuesta y Yesid Aponzá; Nicolás Schenone, Nondier Romero, Juan Carlos Escobar, Yamilson Rivera y Héctor Hurtado; Julián Lalinde. ●
en esta recta final que decidirá el futuro del club. “Yo soy del corte de que en una empresa hay gerentes de producción, gerentes de comercialización. Aquí hay un gerente deportivo, pero no es el gerente deportivo el que oficia como gerente administrativo, es el encargado de la parte deportiva. Eduardo Lara recurrirá a todos sus argumentos y a todo su conocimiento para sacar adelante el equipo”.
Colombia ya entrena para amistoso contra Brasil Redacción Bogotá
Este domingo comenzó la concentración de la Selección Colombia en Nueva Jersey (Estados Unidos), como preparación para el juego amistoso ante el equipo de Brasil, mañana, desde las 7:30 de la noche. Ayer, el seleccionado nacional trabajó entre las 3 y 5 de la tarde, en el Timex Performance Center, campo de entrenamiento del equipo de fútbol americano Los Gigantes. Fariyd Mondragón, Macnelly Torres, Elkin Soto,
●
La selección jugará mañana.
Carlos Sánchez, Juan Fernando Quintero, Amaranto Perea, Darwin Quintero y Carlos Valdés, trabajaron durante la jornada. Por su parte, en la noche de ayer se unieron al grupo: Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca, Falcao García, David Ospina, Mario Yepes, Juan Guillermo Cuadrado, Dorlan Pabón, Pablo Armero, Fredy Guarín, Cristian Zapata, James Rodríguez, Jackson Martínez, Gilberto García y Edwin Valencia, completando así el grupo convocado por el profesor José Néstor Pékerman para el juego amistoso.
Finalista del grupo A está en veremos En el partido más esperado del torneo de ascenso, en el cuadrangular A, el Deportivo Pereira empató 1 - 1 frente al Cortuluá. El resultado deja a los cuatro equipos de este grupo (Rionegro, Autónoma, D. Pereira y Cortuluá) con posibilidades de repuntar en la tabla de posiciones para jugar la final del segundo torneo frente a Alianza Petrolera del grupo B, que ya está clasificado. El gol de los ‘matecañas’ se registró en el primer tiempo, al minuto 27, en los pies de José Heriberto Izquierdo Mena. Sin embargo, y ya cuando todos daban por sellado el triunfo de los pereiranos, en el segundo tiempo, justo en el minuto 92, Carlos Andrés Rodas Montoya anotó el gol de la paridad. A dos jornadas de finalizar el torneo, Deportivo Pereira llega a 5 puntos y es tercero, en tanto que Cortuluá es último con las mismas unidades. Rionegro y Autónoma encabezan el torneo con seis unidades respectivamente.
¡Click!
●
Fredy Guarín, que marcó uno de los goles del Inter de Milán en la derrota 3-2 en su visita al Atlanta, terminó lesionado y no estará con Colombia este miércoles en el partido amistoso contra Brasil.
20 Deportes
Martes 13 de Noviembre 2012
En Futsal, Colombia buscará hacer historia
El Partido ante Ucrania será a las 6:30 a.m. Transmite RCN Redacción Bogotá ● El objetivo de la selección Colombia de Futsal antes de viajar al Mundial en Tailandia era llegar a segunda ronda, sin embargo, las cosas se han dado y los dirigidos por Ósmar Fonnegra están en cuartos de final. “Las bases de este trabajo son prácticamente los componentes del entrenamiento: táctica, técnica, física y teórica; adaptadas al buen entendimiento del grupo”, dijo el estratega. Una derrota 2-5 ante Guatemala fue el debut tricolor, pero luego vino un triunfo frente a Islas Salomón 11-3, que prendió los ánimos de cara al vital compromiso ante Rusia donde, a pesar de la derrota 0-2, se logró avanzar a
Angellot Caro (centro) fue el autor del segundo gol frente a Irán.
Los datos 1. Los rivales Los ucranianos llegan al juego frente a los colombianos, luego de derrotar 6-3 a Japón en octavos.
2. El cotejo
El juego de mañana será transmitido por el Canal RCN. a partir de las 6:30 de la mañana.
octavos. “Nosotros siempre queríamos salir a jugar mano a mano con cualquiera y muchas veces nos quedamos con las manos vacías, pero la experiencia nos ha enseñado que defendiéndonos podemos ser fuertes”, dijo. Y es que frente a Irán la disciplina táctica fue clave. Allí, a pesar de verse sometidos en gran parte del juego, los colombianos no cedieron terreno y avanzaron ganando 2-1. “El partido frente a Irán fue de mucho juego colectivo, de movilidad y tenencia de pelota, además de muy buena definición”, apuntó el seleccionador. Sobre el rival de mañana, Ucrania, el estratega no soltó prenda. Sabe que va a ser duro, complicado, pero igual que su quinteto tiene condiciones.
En breve C. Ronaldo pierde parte de la visión MADRID (EFE). En el Juego
ante el levante, Cristiano Ronaldo perdió parte de la visión de los dos ojos. El internacional luso sufrió en los primeros minutos del partido un golpe en la ceja. Según los médicos, se recuperará pronto.
CR7 sufrió golpe en la ceja.
Atlético, a tres puntos del Barca MADRID (EFE). Aunque el
colombiano Falcao García lleva dos juegos en la Liga de España sin anotar, su equipo Atlético de Madrid venció 2-0 a Getafe en la fecha 11 y sigue de escolta del líder Barcelona, a solo tres puntos.
aDn
Villegas perdió carné PGA ● Jugado
el último torneo de la temporada del PGA Tour, el Children’s Miracle Network Hospitals Classic, el colombiano Camilo Villegas no pudo sostener su tarjeta del PGA Tour con beneficios completos para el 2013. Ahora tendrá que ir a la instancia del Q-School, donde podrá recuperarla si queda entre los 25 primeros del torneo. Serán seis días estresantes, “los más duros” –como dicen los propios jugadores–, entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre. Villegas tuvo la oportunidad en este domingo, cuando partió de quinto en la última vuelta, pero terminó jugando su peor día del torneo. Desde el principio, las cosas no fueron buenas: bogey al 2 y al 3; birdie al 4 y nuevamente bogey al 5 y al 12.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Deportes 21
La hora del atletismo
El Valle buscará 17 metales de los 47 que se otorgarán. Redacción Cali ● Hoy se iniciarán las pruebas de atletismo en los Juegos Nacionales. En total serán 436 atletas que se batirán en la pista del estadio de Santander de Quilichao, que se construyó especialmente para las justas y que cuenta con la certificación de la IAAF. Los atletas, de 27 ligas se, disputarán las 47 medallas de oro que se entregarán, desde hoy y hasta el 17 de noviembre. Con la llegada del deporte base a las justas nacionales, la delegación del Valle busca un mejor respiro que le permita tomar más distancia a sus escoltas en la medallería. Al cierre de esta edición, el Valle tenía 254 preseas frente a 268 de Antioquia, sin embargo, los vallecaucanos están a la cabeza ya que aventajan a los antioqueños en metales de oro, 94 frente a 89. Según las proyecciones de la Liga Vallecaucana de
Djokovic es el nuevo campeón del Másters ATP Redacción Bogotá
Rosibel García, es una de las mediofondistas más importantes de Sudamérica en los 800 metros. ARC
Atletismo del Valle, se tiene previsto lograr entre 14 y 17 metales dorados. La velocista Rosibel García, una de las figuras del Valle, buscará sobreponerse en los 800 metros, modalidad en la que mantiene el récord nacional, además de los 1.500 metros.
El dato
1-0
vencieron las vallecaucanas a las antioqueñas en la final de fútbol femenino en las justas.
Asimismo, Janeth Largacha busca imponerse en pruebas como los 400 metros y los relevos de 4x100 y 4x400 metros. Janeth ha sido campeona nacional infantil, menores y juvenil, además de que cuenta con participaciones en Mundiales.
● Con parciales 7-6 (6), 7-5, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, superó en la final del Masters de la ATP al suizo Roger Federer, en dos horas y 15 minutos de juego. Djokovic, que demostró una vez más su fortaleza mental al imponerse en dos sets en los que comenzó perdiendo, vuelve a coronarse con un título que ya ganó en el 2008, y privó a Federer de ampliar su récord de seis Másters, más que ningún otro tenista en la historia. Djokovic, que cierra el año por segundo año consecutivo como número uno del mundo, y Federer, que ha sido el primero del ránking a final de temporada en seis ocasiones, se conocen a la perfección: habían disputado hasta hoy 28 partidos, 16 de los cuales se los había llevado el suizo. Así las cosas, Federer
Djokovic terminó como #1.
abrió el partido con confianza y quebró en su primera oportunidad el servicio de Djokovic, que ha comenzado con dudas, no obstante, ante la adversidad, el serbio no perdió el tono y se mantuvo firme hasta igualar el choque en el séptimo juego, para imponerse de nuevo al resto y remontar con un 5-4.
22
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Hasta el 19 de diciembre están proyectadas las emisiones del programa ‘Soy Digital’.
BELLEZA. CONCURSO
Valle, nueva reina
Apertura de Feria de Cali
El Departamento suma diez coronas. Su lindo rostro y elegancia, algunas claves de Lucía Aldana en Cartagena. Redacción Cali
Otra buena noticia recibió anoche el Valle del Cauca. Además de estar ‘imparable’ en los Juegos Nacionales, la señorita Valle, Lucía Aldana, fue coronada como Reina Nacional de la Belleza, alcanzando a Atlántico en sus diez coronas como señorita Colombia. “Es un triunfo más para todos los vallecaucanos, envío un saludo especial a toda la gente que creyó en mí. Dios los bendiga”, fueron las primeras palabras de la soberana, luego de ser coronada. Desde el primer desfile, en traje de gala, Aldana se mostró muy segura y fue la que mayor puntaje obtuve (9,8). A la vallecaucana le tocó responder la pregunta sobre el mensaje que les daría a las mujeres colombianas que se sienten poco bellas físicamente. La hoy señorita Colombia dijo que “las mujeres deben aceptarse tal y como la vida las mandó, autovalorarse y respetarse y creerse el cuento de la importancia del papel de la mujer en la sociedad. Las mujeres somos seres perfectos por naturaleza”, finalizó. La nueva soberana nacio-
●
Se contarán detalles de la Feria ● Hoy, a las 7:00 p.m. en el
Las 5 finalistas, antes de escuchar la decisión del jurado. En la foto, las señoritas Huila, Valle, Meta, Atlántico y Antioquia. YOMAIRA GRANDETT
nal es estudiante de noveno semestre de comunicación social de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, tiene 20 años, 1,72 de estatura y en el reinado departamental representó al municipio de Candelaria, aunque nació en Cali. Desde que llegó a Cartagena la Señorita Valle, impactó con su belleza y dominio en pasarela al público y ayer en la tarde va-
Una noche mágica y social por niños Un espectáculo familiar presentará la Corporación Cali Mágico, a través de la obra ‘Noche Mágika’, la próxima semana en la ciudad. Estarán en escena seis magos nacionales con amplia trayectoria internacional, quienes mostrarán su talento en artes como la cartomagia y el ilusionismo, entre otras actividades que buscan divertir a los asistentes. Entre los invitados están el mago David Jaimes, Tavoe, la dama circense Cir-
●
codelia, la maga Sherezada, el Sr Misterio. Parte de los recursos obtenidos de este espectáculo serán destinados a la Fundación Semillas de Amor, entidad que protege y vela por los derechos de niños de escasos recursos económicos que padecen cáncer. La función se llevará a cabo el miércoles 21 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en la calle 13N # 8 45. Para más detalles, llame al teléfono 315 426 0778.
rios medios la daban como la segura ganadora. Según los expertos, Lucía Aldana fue una de las caras más lindas del certamen, además de mucha mostrar seguridad. La virreina fue la señorita señorita Huila, Lorena Aguilar; la primera princesa, Meta, Margarita Peralta; la segunda princesa fue Laura Trujillo, de Antioquia; y la tercera princesa, Atlántico, Yuliana Mejía.
¡Click!
El apunte
Los datos
‘Estoy orgullosa de haber cumplido’
1. El palo
● La saliente Señorita Co-
lombia, Daniella Álvarez, dijo que terminó un ciclo importante y se siente orgullosa de haber cumplido al país y llevar un mensaje de optimismo. Daniella estará en Miss Universo el 19 de diciembre.
A. PARTICULAR
La señorita Antioquia, Laura Trujillo, fue la sorpresa de la noche. Ningún medio la daba como favorita.
2. Así las vieron
Luego de escucharlas, el jurado dijo que muchas tienen perfil para hacer política. “Son inteligentes”.
Teatro Municipal Enrique Buenaventura, se hará un abrebocas de lo que será la versión 55 de la Feria de Cali. Los asistentes podrán conocer detalles de la programación general del evento caleño. En este acto de lanzamiento se resaltarán los 55 años de historia de la feria, la cual se ha realizado de manera ininterrumpida. En esa ocasión, la feria empezará con el Salsódromo, espectáculo que tendrá en escena a destacados bailarines de salsa de la ciudad. También contará con la tradicional Cabalgata, el desfile carnaval del Cali Viejo, el desfile de Autos Antiguos y Clásicos, el Superconcierto, el Concierto Joven, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, Día del Pacífico, el Reinado Panamericano y Las Tascas, entre otras actividades. Informes: 896 31 14.
De temporada en el TEC
CENTRO. Dentro de la última temporada escénica del Teatro Experimental de Cali, este fin de semana se presentará la obra ‘Los dientes de la guerra’. La obra propone un contexto de los años 1899 al 1902, cuando el país padeció ‘La guerra de los mil días’ y con el fin de reflexionar sobre el presente y futuro del conflicto armado colombiano. La obra se presentará desde este jueves hasta el sábado, a las 7:30 p.m. Informes: 884 38 20.
Fin de semana de baile, a lo cabaret YUMBO. El espectáculo ‘Sal-
La exposición ‘Nuevos Dibujos’,
perteneciente a la colección del Museo Rayo, estará exhibida hasta enero del próximo año en Roldanillo. Para más detalles, comuníquese al teléfono 229 86 23.
sa Cabaret’, que cuenta con una puesta en escena que integra bailes como el tango, la danza, la salsa y el mambo, se presentará este sábado, desde las 10:00 p.m., en ‘Cabaret Salsa Show’, ubicado en el sector de Menga. InEspectáculo de bailes. A. PARTIC. formes: 661 11 11.
aDn
Martes 13 de Noviembre 2012
Cultura&Ocio 23
Imperdibles MUESTRA
Semana para ver propuestas de documentales de fuera ● Desde hoy, el cine
documental tendrá un espacio especial en la ciudad, con la realización de la Muestra Internacional Documental. Contará con la proyección de trabajos de reconocidos realizadores nacionales e internacionales, que presentarán una variedad de propuestas temáticas en diversos puntos y de manera gratuita. Académicos, realizadores y apasionados por explorar diferentes alterna-
tivas documentales, podrán participar tanto en las proyecciones como en las jornadas académicas. “Este es el cuarto año consecutivo que logramos traer esta muestra que por más de una década se realiza en Bogotá, a través de la organización Alados. Lo importante es que podemos llegar a sectores alejados de la ciudad”, diDETALLE: Desde hoy, hasta
este viernes. Informes, en el teléfono 885 88 60.
ce Patricia Elena Patiño, directora de los Estudios Takeshima, que junto a la organización Alados y la Secretaría de Cultura y Turismo lideran la muestra. Dentro de la programación de la muestra, también se hará una conferencia que será dictada por Juan José Lozano, reconocido investigador y documentalista, hoy, a las 6:00 de la tarde, en la Videoteca del Centro Cultural de Cali.
EXPOSICIÓN
Se expone en la Biblioteca.
Arqueología para ver en la B. Deptal.
CONCIERTO
Los 15 de Superlitio
● La banda caleña Super-
litio celebra este fin de semana sus 15 años de trayectoria. Presentará un concierto donde hará gala del porqué ha logrado galardones que van desde placas discográficas, nominaciones al Grammy Latino, y 7 premios Shock, entre otros. DETALLE: Este viernes, a las
8:00 de la noche, en el Teatro Municipal.
DETALLE: Abierta hasta el primero de diciembre. Informes: 620 04 22.
TEATRO
Expresión gestual con Mimoteatro Una puesta en escena de mímica y expresión gestual es la que tiene preparada la agrupación argentina Mimoteatro Escobar - Lerchundi, con la obra ‘Mimos en acción’. El público asistente podrá ver a los actores Federico Barrile, Franco D’Aspi y Tomás Trugman, quienes tratarán diferentes problemáticas del ser humano, mediante un lenguaje humorístico, dramático y poético. Para ello, parten de la ●
Grupo argentino Mimoteatro. DETALLE: Mañana, 6:30 p.m.,
en la Sociedad de Mejoras Públicas. Info.: 883 63 00.
● Este fin de semana, el Teatro Alternativo presentará la función ‘Acto Cultural’. En escena estará un grupo de seis actores caleños, quienes interpretarán la historia de un pueblo llamado San Rafael del Olvido que, de cara a la celebración de sus 50 años de fundación, ve cómo un grupo teatral prepara la obra ‘Colón Cristóbal - El Genovés Alucinado’. A través de ella, el grupo sacará los ‘trapitos al sol’ de muchos de los habitantes del pueblo, incluso, hasta de los mismos actores
que interpretan la obra, liderada por Amadeo Mier. Wílmer Arteaga, director de la obra, destaca que la función trabaja el teatro dentro del teatro, debido a que permite al grupo de actores jugar con una serie de estrategias del lenguaje, vestuario y escenografía. “Trabajamos con un grupo de actores profesionales y en formación, con el fin de mostrar una propuesta divertida, donde se podrán ver los cambios y transiciones que hace el grupo”, indica el dramaturgo Arteaga.
● En la Biblioteca Depar-
tamental se encuentra abierta una exposición fotográfica acerca de algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de Alemania. Se pueden apreciar los vestigios más antiguos de ese país, que fueron hallados en Azerbaiyán y Schämkir y que datan del Siglo VI antes de Cristo. Además, también se encuentra instalado el pedestal ‘Alemania me suena Bakano’, que tiene como propósito becar a un caleño para estudiar alemán en dicho país.
El documentalista Juan José Lozano ha trabajado temáticas relacionadas con los DD.HH. A. PARTICULAR
Representación de teatro alternativo
técnica de Étienne Decroux, creador de la mímica, para así, darles vida a varios personajes. Desde el 2008 que fue creado el grupo Mimoteatro, bajo la dirección de Roberto Escobar e Igón Lerchundi, se ha enfocado en manejar expresiones a través de los gestos. Es por eso que sus integrantes se preparan en disciplinas como música, danza y teatro, para así enriquecer su exploración artística.
La obra se caracteriza por se un teatro dentro del teatro. PARTICULAR
Los datos 1. La función
La obra ‘Acto cultural’ se presentará este viernes, a las 7:30 p.m., en el Teatro Municipal. Info.: 557 64 21.
2. El proyecto
Esta función es el inicio de Viernes de Teatro, proyecto conjunto del Teatro Municipal y Los Cristales.
Sonidos del Llano, a cargo de Cimarrón ● Este jueves, se presentará la agrupación Cimarrón en el Centro Cultural Comfandi. Bajo la dirección de Carlos, ‘Cuco’, Rojas, el grupo propone un estilo que articula las raíces de la música llanera con sonidos contemporáneos, que los ha llevado a incursionar en el género del World Music. Sus historias hacen referencia a los Llanos y a la cotidianidad. El talento de esta agrupación la ha llevado tocar
y ser reconocida en diferentes festivales nacionales e internacionales, como la feria itinerante de Womex Sevilla 2008. Además, la agrupación fue nominada en los premios Grammy americanos, en la categoría Best Traditional World Music Album, con su disco ‘Sí, soy llanero’. El concierto de Cimarrón se llevará a cabo en el Centro Cultural Comfandi, a las 7:00 de la noche. Informes: 334 00 00.
24 Cultura&Ocio
Planeta digital
Martes 13 de Noviembre 2012
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Asuma sus compromisos económicos a tiempo y no espere sorpresas negativas. Número de la suerte:25.
Por: Carlos Cruz
TAURO
Descargas gratis
21 ABRIL-21 MAYO
Aproveche su destreza para ganar más dinero y beneficiar a otras personas. Número de la suerte: 48.
E
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Estará en el dilema de tomar decisiones ante varias oportunidades. Medite. Número de la suerte: 23
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
9 8 6 9 7 9 1
3
8 3 9
4
24 JULIO-23 AGOSTO
Podría cometer errores en negocios por arrogancia. No eche en saco roto consejos. Número de la suerte: 27
7 6 3
7 3
7
LEO
4
9 4
VIRGO
2
24 AGOSTO-23 SEPT.
6 2
5 1 <
Las dificultades serán superadas antes de los que se imagina, no pierda la fe. Número de suerte: 33
4< 3< 2< 1 5
LIBRA
2 4 3 5 1
24 SEPT.-23 OCT.
< <
cuenta consejos para bajar programas.
Twt: @PD360
2
8
5 8
Para tener en
No pierda el sentido común influenciado por quienes le tocan el corazón. Número de la suerte: 93.
5 1 4 2 3 5 3<4
1 2
2
3 5 1 4
3 < <
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Confíe más en sus amigos, pueden ser socios ideales en negocios prósperos. Número de la suerte: 48.
<
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
Prepárese para cambios en su economía porque tendrá oportunidades laborales. Número de suerte: 61
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
<
donde permiten el uso del programa con restricciones de tiempo o de prueba hasta que lo compren. 4. Adware: Son programas con publicidad en su contenido. Para quitarla basta comprar el software. Recomendados: Unlocker 1.9.1: Versión de uno de los programas para desbloquear programas que no se quieren cerrar en nuestra PC o memorias USB que no se dejan retirar de forma segura. voidtools.com: Encuentra un software útil para quien trabaja casi todo el día en la computadora. Es el buscador de archivos más rápido de la PC. Se escribe una inicial del documento que busca y el resultado es inmediato. ocronline.com: Si escanea un documento y quiere convertirlo a un texto editable, será el sitio perfecto. No necesita descargar programas, puede convertir a PDF o Word y hasta bloc de notas.
1
2
<
2 4 8 7 5 1
9 8 4 2
6 5
<
6 8 7
7
5 8 3 7 2 1 6 9 4
7 2 4 3 9 6 8 1 5
1 9 6 4 8 5 3 2 7
9 7 1 2 6 4 5 8 3
4 5 8 9 3 7 2 6 1
6 3 2 5 1 8 7 4 9
3 6 7 1 4 2 9 5 8
Sorpresas por ingresos inesperados que le ayudarán a superar problemas. Número de la suerte: 13
<
1
Evite tanta susceptibilidad con sus seres queridos, no es para tanto. Número de la suerte: 17
<
3
<
stas son algunas reglas del ciberespacio a la hora de hacer descargas directas a la computadora. 1. Freeware: Característica típica de los software (programas) que existen en Internet de distribución gratuita, permite el uso de forma “libre”, es ilimitado pero su restricción se basa en prohibir que el código fuente sea modificado, solo le pertenece al autor. 2. Código abierto: (Open Source) es el concepto empleado para referirse al software que permite su uso sin restricciones; deja que los usuarios también tengan acceso al código raíz del programa. Esto hace que personas distintas al propietario entiendan el funcionamiento del software. 3. Shareware: Es empleado por la mayoría de empresas creadoras de software comercial,
aDn
<
8 1 5 6 7 9 4 3 2
2 4 9 8 5 3 1 7 6
9 6 5 7 8 1 4 2 3
2 3 8 6 9 4 1 7 5
7 5 4 8 1 9 3 6 2
1 2 6 3 4 5 7 8 9
3 8 9 2 6 7 5 4 1
8 4 2 1 5 6 9 3 7
5 9 3 4 7 2 8 1 6
6 7 1 9 3 8 2 5 4
4 1 7 5 2 3 6 9 8
1
3
2
1
ACUARIO 2
1
1
1
2
1 1 1
4
2 2
1
4
3
1
1 3
1 2
1 2
2 3 1
1 2
1
2
2
2
21 ENERO-19 FEBRERO
No tendrá que esperar más para que sus sueños sean una realidad. Número de suerte: 63
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
La confianza en usted le llevará a conseguir sus propósitos económicos. Número de la suerte: 18.