Educación. Fondo Nacional del Ahorro ofrecerá crédito educativo,sin tasa de interés. Pág.8 ●
América se impuso a Cali en el clásico
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 14 DE MARZO DE 2013 Año 4. Número 1078 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Los ‘escarlatas’ que jugaron como locales vencieron 2-0 a los ‘azucareros’, por Copa Postobón. ● Pág. 16
Francisco, el hombre
Así es el cardenal Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa que tienen América Latina.
Lo que le espera a la Iglesia con el nuevo Sumo Pontífice, en este Especial de ADN.
Los retos que debe asumir el nuevo Papa dentro de la Iglesia.● Pág.11 ¿Por qué Bergoglio se llama ahora Francisco? ●
Página 11
Hincha del fútbol , muy humilde y entregado a la gente. ● Pág. 12 Bergoglio y sus batallas contra el gobierno de Argentina. ●
Página 14
Sobre las 2:00 de la tarde (hora de Colombia), el papa Francisco salió al balcón para presentarse como el sucesor de Benedicto XVI. Primer jesuita que es Sumo Pontífice.
Movilidad
Lío por el trasporte colectivo no termina Mientras pequeños transportadores afiliados a la Coomoepal realizaron una nueva jornada de protesta por los operativos contra las rutas canceladas, la Secretaría de Tránsito de Cali anunció que ya está cancelada la habilitación de esa empresa. Entre tanto, hoy otro grupo de pequeños propietarios aspira a reunirse con el Alcalde, para reanudar las negociaciones. Pág. 6 ●
Movilidad
diarioadn.co Galería Así se vivió en todo el mundo la elección del nuevo Papa.
Galería
Tenga en cuenta estos tips para un paseo mochilero exitoso.
Galería
Reconocidos diseñadores hicieron desfile por menores de Cali.
ADENTRO
Ayer hubo nueva protesta.
PÁGINA 4
PÁGINA 18
Comercio: 68% es informal
Los mejores investigadores
Informe de Personería dice que está, sobre todo, en el centro. Les faltan oportunidades.
Colciencias hace lista de los 10 colombianos que más publican.
60 % de los carros se ‘rajan’ en revisión
● Según el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle del Cauca, el 60 por ciento de los vehículos que hacen la revisión técnico mecánica no cumplen con las condiciones mínimas para aprobarla. Además, 160 mil de los 400 mil que ruedan por las calles caleñas, evaden la valoración, que es obligatoria. Pág. 2
2
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Cali Telefonía Restricción
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 9 y 0
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 1 y 2
Cali y el Valle se alistan para periodo de lluvias Crecientes súbitas y deslizamientos, riesgos. Citan a alcaldes a reunión.
El área de telecomunicaciones de Emcali realizará, hoy, trabajos de mejoramiento y modernización de la infraestructura, que ocasionarán suspensión temporal del servicio en los predios ubicados entre las calles 38 y 42 y las Cras. 85D y 86, en El Caney.
Comunidad Consejo
Los vecinos de la Comuna 21, en el oriente caleño, tendrán la oportunidad de dialogar con los representantes del Gobierno Municipal y el alcalde Rodrigo Guerrero, durante el consejo comunitario que se cumplirá este sábado en el colegio Potrero Grande. La cita es entre las 8:30 a.m. y las 12:00 del día.
Servicio Desaparecido
Redacción Cali ● A dos semanas de que se
inicie el anunciado primer periodo de lluvias del año –según los pronósticos de la Red Hidroclimatológica de la CVC– Cali y el Valle se preparan para atender las posibles emergencias registradas en esta temporada. Hárold González, coordinador de la Red, indicó que históricamente abril es uno de los meses más lluviosos del año y marzo es un periodo de transición, por lo cual a finales de este mes las precipitaciones aumentarán en frecuencia e intensidad. “Las precipitaciones en abril siempre son muy fuertes, intensas y han provocado eventos de deslizamientos de tierras y crecientes súbitas”, dijo González. El técnico de la CVC anotó que es importante que desde ya se activen los comités de emergencia. Rodrigo Zamorano, coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, indicó que además de la limpieza de canales y ríos que se ha hecho en esta época, una de las labores importantes es emprender campañas de sensibilización con la comunidad. “Tene-
mos que recomendar a las personas que contribuyan a limpiar sus canales, que no tiren basuras, que hagan buen manejo de las aguas residuales y todo esto ayudará a evitar deslizamientos e inundaciones”, aseguró Zamorano. Por su parte, el capitán Eduard Fierro, coordinador del Consejo a nivel departamental, anunció que
El apunte Temporada de invierno, hasta junio ● El coordinador de la Red
Hidroclimatológica de la CVC indicó que el porcentaje de lluvias de este mes se aproxima al 15 por ciento del histórico. “Ha llovido poco, pero a finales de este mes se intensifica-
rán”, aseguró González. Asimismo, aclaró que este periodo no tiene incidencia de fenómenos como la ‘Niña’ y el ‘Niño’. “Se esperan condiciones normales e iría hasta principios de junio”, anotó.
para el 19 de marzo, en Tuluá, están citados los 42 alcaldes del Valle y los coordinadores de las unidades de atención de desastres a una capacitación. “Cada municipio tiene identificados sitios vulnerables, la idea es que sigan el monitoreo, para poder hacer alertas tempranas a las comunidades aledañas y evitar tragedias", agregó
Ejecutan obras de mitigación Redacción Cali
El secretario de Infraestructura Vial de Cali, Miguel Meléndez, indicó que en este momento se están ejecutando obras de mitigación y prevención de riesgos por invierno, avaluadas en 2.300 millones de pesos. “Tenemos varios contratos en ejecución, especialmente en la vía en ●
Carlos Alberto López está reportado como desaparecido desde el pasado 9 de marzo, cuando salió de su casa en el barrio El Troncal. Quien tenga información, puede llamar al 392 75 05.
Históricamente, abril y mayo han sido los meses más lluviosos del año. Ríos aumentan niveles y preocupan deslizamientos. ARCHIVO
entre Cali-La Elvira y El Saladito, son obras de muros de contención, cunetas y alcantarillas”, dijo Meléndez y anotó que también se trabaja en estabilización de los taludes. En el Valle, el secretario de Infraestructura, Carlos Navia, explicó que la prioridad es en la vía a Sevilla, en el sector La Cristalina, donde el año pasado se registró un deslizamiento.
Allí se está adelantando un estudio para identificar el riesgo por una falla geológica. “También tenemos planeado, esperando que nos den luz verde en recursos, ejecutar obras de drenaje y mantenimiento de vías rurales”, aseguró. De otra parte, hoy el Fondo de Adaptación aprobaría el plan para ejecutar las obras del Plan del Jarillón del Río Cauca. (Pjaoc).
Infraestructura trabaja en estabilización de taludes. ARCHIVO /ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 14 de Marzo 2013
Cali
aDn
Comercio informal se tomó la ciudad
Personería dice que representa 68 % del comercio de Cali. Redacción Cali
El apunte
● El 68 por ciento del co- Lo que dicen los comerciantes informales
mercio de Cali es informal. El dato fue suministrado por la Personería de Cali en el marco de su informe de gestión 2012, el cual presentó ayer ante el Concejo Municipal. “Son cerca de 2.800 vendedores informales, quienes están ubicados en la vía pública clasificándose como vendedores estacionarios con permiso y vendedores ambulantes”, precisó el personero de Cali, Andrés Santamaría. En Cali, la mayor concentración de este tipo de comercio se encuentra en el centro en sitios estratégicos como la plazoleta del CAM, los alrededores de la Plaza de Caicedo, las calles 12, 13 y 14, entre las carreras 1 y 10. “Este problema surge por las pocas oportunidades laborales que encuentran las personas con bajos recursos. No obstante, estas personas, a diferencia de las que hacen parte del comercio formal, no pagan impuestos” complementó. Según el informe, el centro de Cali se ha convertido en un creciente caos, debido a que muchas de las vías se ven atestadas de vendedores informales, lo cual causa traumatismo vehicular y peatonal. El documento indica que se está generando el cambio de la vocación de las zonas, transformándolas de residencial a comercial, creando corredores comerciales en los barrios, sin
● Javier López, veedor es-
pecializado de vendedores ambulantes y estacionarios del centro, dijo que esto se salió de control porque los gobiernos munici-
pales no han querido carnetizar a los estacionarios. "El Gobierno local no los reconoce para no legitimarlos. La gente sale a trabajar a la calle, porque
no hay más opciones y por eso se han tomado el espacio público, el cual se han ganado por confianza legítima, ya que el Gobierno es tolerante y permisivo".
Usuarios seguirán sin recibir servicio ● Tras los reclamos de los usuarios de la EPS Caprecom que cerró su prestación de servicios, se realizó una reunión entre la directiva de la entidad y los gerentes de las cinco Empresas Sociales del Estado (ESE) del Municipio, con presencia de Secretarias de Salud de Cali y Valle. Sin embargo, no se llegó a una solución. Las diferencias se presentan por la contratación para este
año. Caprecom subió el precio de 12.900 pesos a 14,000 per cápita (persona mes) la oferta. Los gerentes de las ESE acogieron la cifra, pero pidieron que en el pago se incluyeran febrero y parte de marzo, pero Caprecom dijo que debían recurrir a conciliación ante la Procuraduría. Ante eso, las ESE no aceptaron, porque esa figura la usaron con Calisalud y no les dio resultado.
Habilitan puntos de cobro para abuelos Hasta el próximo 27 de marzo, los beneficiarios del subsidio del programa Protección Social al Adulto Mayor, tendrán plazo para hacer efectivo estos cobros que corresponden a los pagos de enero y febrero. Para evitar congestiones, la Secretaría de Bienestar Social de Cali, recomienda a los abuelos llamar previamente a las líneas 661 30 78, 668 01 69 y la Dorada 524 28 00, para verificar el sitio, la fecha y el monto de los dineros a los que tienen derecho. Una vez realizado este primer paso, se les informará a cuál de los puntos de atención que han sido habi●
El centro de la ciudad es el sector donde más se encuentran vendedores ambulantes y estacionarios.
cumplir ninguna normatividad, como en el caso de Chiminangos, ubicado en la Comuna 5.“Esto obedece a la falta de oportunidades laborales que aumenta, debido a la migración de población que busca una solución a las necesidades básicas”.
La cifra
3
comunas del centro de la ciudad concentran cerca del 60 por ciento de los vendedores ambulantes.
Según la Secretaría de Gobierno de Cali, constantemente realizan operativos de toda la ciudad, sin embargo, el personal para recuperar el espacio publico de ambulantes y estacionarios es insuficientes. Cerca de 20 personas para toda la ciudad.
Personería hace balance
Realizaron 624 conciliaciones.
Los usuarios de Caprecom protestaron en El Poblado II. PARTICULAR
● Un total de 80.000 situaciones de vulneración de derechos humanos fueron reportadas a la Personería de Cali durante el 2012. Asimismo, durante el mismo periodo, el ente de control adelantó 597 investigaciones contra funcionarios y ex funcionarios públicos, dejando un total de 31 sanciones. Las cifras hacen parte del informe de gestión de la Personería Municipal durante el 2012, que fue presentado ayer, en sesión plenaria en el Concejo de
Cali. Según el mismo balance, a través del Centro de Atención de Quejas, la entidad atendió 3.645 solicitudes que buscaban la defensa y protección de los dere-
La cifra
2.383
declaraciones de víctimas recepcionó la Personería, lo que corresponde al 94% de declaraciones en Cali.
chos humanos. De estas solicitudes, el más alto porcentaje, el 32 por ciento, es decir, 343 quejas, corresponde a inconformistas en los servicios públicos, siendo Emcali la que recibió más quejas del total: 301. Las quejas más frecuentes fueron inconformidad por facturación e inconsistencias en el servicio. En el mismo informe se señaló que se adelantaron 315 mecanismos de acción (tutelas, orientaciones y acompañamientos).
Subsidios hasta el 27 de marzo.
litados en toda la ciudad, pueden acercarse. Dos de estos sitios son las oficinas del banco Bbva, en la carrera 5 No. 12-21 y en la Avenida 7 No. 32-39, en el barrio Santa Mónica.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Cali
60% de carros reprueban revisión técnico mecánica Usuarios pueden repetir prueba y no deben pagar por otra. Redacción Cali
El 60 por ciento de los automóviles que realizan su revisión en el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (Cdav) no pasan el peritaje. Así lo reveló Jaime Cárdenas Tobón, subgerente Técnico de Operaciones de la entidad, quien además agregó que cerca del 40 por ciento de los automóviles que ruedan en Cali, evaden esta valoración, obligatoria por ley. “Eso quiere decir que de los 400 mil que ruedan en la ciudad, cerca de 160 mil no hacen la revisión técnico mecánica”, dijo, Cárdenas Tobón aclaró que esto no significa que por no pasar la revisión se le cobre al usuario por otra . Tienen un plazo de hasta dos meses para realizar los correctivos, así lo repruebe varias veces. “Aquí en el Cdav, nos preocupa la seguridad del automovilista y su familia, por eso hacemos un examen riguroso, estricto, no buscamos expedir solo un
●
Un promedio de 1.200 vehículos realizan su revisión en el Centro de Diagnóstico. JUAN PABLO RUEDA /ADN
documento sabiendo que tiene un problema que se puede convertir catástrofe”, dijo. En el caso de los vehículos públicos, de 100 que se presentan, 43 no pasan la revisión. Y las motos, de cada 100, 45 no cumplen con los requisitos en la primera inspección. El Subgerente Técnico de Operaciones del Cdav
El apunte Ministerio opina ● José Luis Duarte, repre-
sentante del Ministerio de Transporte, dijo que a su dependencia llegan muchas quejas de los centros de diagnóstico, las cuales remitimos a la Superintendencia de Transporte.
explicó que de ese 60 por ciento de automotores que no pasa la revisión, el 40 por ciento es porque no aprueba el examen visual que realizan los peritos.
5
Los daños que más ‘rajan’ los vehículos ● La luz del stop fundida, las plumillas inoperantes, las luces que no están bien, el pito desconectado y el panorámico quebrado, son las principales razones por las que un vehículo no pasa la revisión técnico mecánica. En ese sentido, el 24 por ciento restante de los automóviles que reprueban la revisión se debe a emisiones contaminantes, 10 por ciento por mala suspensión, 8 por ciento a frenos malos y un 14 por ciento tienen el freno de mano malo. Cabe anotar, que el Cdav no recibe la totalidad de vehículos de la ciudad, ya que existen al menos 10 centros de diagnósticos .
$ 135.000 cuesta la revisión.
Carlos Jiménez, taxista, dijo que es bien sabido que en el Cdav son muy estrictos. “Por eso es mejor ir a otros centros más flexibles. Inclusive hay bailaderos que por consumir te dan descuento en la revisión”, anotó.
6
Jueves 14 de Marzo 2013
Cali
aDn
Tránsito confirma la cancelación de la Coomoepal En quince días, las dos rutas habilitadas no podrán circular. Conductores protestaron.
Redacción Cali ● A finales de este mes, las
rutas 2 y Villa del Sur-Centro, de la Coomoepal, únicas habilitadas actualmente para esta empresa, deberán salir definitivamente de circulación. El anuncio lo hizo el secretario de Tránsito, Alberto Hadad, luego de una nueva jornada de protesta que protagonizaron conductores y pequeños propietarios de la Coomoepal. “Ya se inhabilitó la empresa, porque dijimos que en la medida en que íbamos inyectando el MÍO retiraríamos los buses del colectivo. La empresa tiene un proceso para dar la notificación a cada propietario y ahí procederemos a la cancelación definitiva”, explicó Hadad. Se estima que este proceso se realice en 15 días. Alexis Guevara, representante de Asotranscali, gremio que reúne a pequeños propietarios de la Coomoepal, indicó que aún no han sido notificados de la decisión de cancelar la empresa y en el momento en que esto ocurra interpondrán los recursos a los que haya lugar. Guevara anotó que la protesta de ayer, donde se parquearon en sus buses frente al CAM, obedeció a que se reanudaron los operativos y fueron inmovilizados 24 vehículos del colectivo. “La Ley dice que los operadores del MÍO deben
Los datos 1. Inmovilizados
En los operativos de ayer, inmovilizaron 24 buses de Coomoepal, Montebello, Decepaz y Exp. Palmira.
2. Ilegales
Según Tránsito, van 27 empresas canceladas y los operativos son contra rutas ilegales.
comprar los vehículos y después sacarlos, pero hoy no tienen plata y las compras están paradas”, añadió Guevara. César Vergara, representante del operador GIT Masivo, indicó que los vehículos se han estado comprando. “En los últimos dos meses, GIT ha comprado alrededor de 150 carros. Compramos carros a 60 y 64 millones de pesos en promedio”, precisó.
Cerca de cien buses de la Coomoepal protestaron ayer. J. RUEDA
Insisten en las negociaciones Otro de los gremios del pequeño transporte preocupado por la situación actual es Asotranscarpa, que reúne a 650 propietarios y conductores de las distintas empresas del transporte colectivo. Eunice Ardila, representante del gremio, indicó que hoy se reunirán con el alcalde Rodrigo Guerrero para buscar soluciones. “No nos han confirmado la hora, pero la propuesta que llevamos es que se reanuden las mesas de negociación y antes de cance●
El apunte Buses ‘salmones’
El Secretario de Tránsito reveló que mañana se reunirá con el Alcalde y la Presidencia de Metrocali, y se procederá a la firma de un decreto para el ingreso de los primeros 200 buses 'salmones', que eran vehículos de transporte público colectivo y ahora servirán para alimentar el sistema de transporte masivo. ●
lar tarjetas de operación y rutas paguen los carros”, dijo Ardila. La Secretaría de Tránsito indicó que a la fecha solo hay 24 rutas activas del colectivo que son: Decepaz 1, 3 y 4; Ermita 2, 5, 6 y 7; Montebello 1 y Cali; Recreativos Norte, Sur, Montebello, Pance y Kilómetro 18; Alameda 3, Cañaveral 4; Papagayo 1; Sultana del Valle- La Buitrera; Expreso Palmira 1; Villanueva Belén 1; Verde Bretaña 1; Gris S. Fernando 8, y las dos rutas de Coomoepal.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Campesino vallecaucano gana premio Fue destacado por su labor ambiental y comunitaria.
Este es José Antonio Torres el agricultor galardonado. ARCH PART. Redacción Cali
José Antonio Torres Castro, un agricultor que dedica su tiempo libre a tareas relacionadas con los acuerdos veredales en el corregimiento de Albán, en el municipio de El Cairo, fue reconocido con el Premio al Mérito Ambiental Cerro El Torrá 2013. Dicha distinción la otorgó la Corporación Serraniagua, una organización que articula propietarios de reservas naturales y grupos asociativos de productores ecológicos, entre otros. César Antonio Franco Laverde, director de la entidad, dice que el Consejo Directivo de la organización determinó que José Antonio, “por su ejemplar ●
trayectoria de vida como campesino, líder comunitario y personalidad cívica se hacía ampliamente merecedor de este galardón”. A José Antonio se le reconoce la tarea por la conservación de las microcuencas, la articulación de acueductos rurales comunitarios, el empoderamiento de grupos de campesinos y usuarios. Asimismo, su experiencia con la estación meteorológica de Albán, el trabajo organizativo y la gestión de eventos y recursos fueron factores clave para que su labor fuera reconocida a nivel nacional. En el 2012 lideró diferentes convites durante la época invernal, para arreglar los desperfectos en el acueducto del corregimiento.
Cali
En breve
Día para embellecer a Cali CALI. Este sábado será el
día para que los caleños salgan a las calles y embellezcan la ciudad, con jornadas de limpieza y enlucimiento en el norte y en parte del centro. Se trata del primer día cívico, promovido por la Alcaldía previo a los Juegos Mundiales. Iniciarán en las calles e inmediaciones del Club Colombia. Habrá jornada de limpieza.
Mujeres, a debate en la Asamblea
Un capturado por plagio a policías
VALLE. Por iniciativa de las
CALI. Gerardo Ignacio Herrera Pavi, de 29 años, alias ‘Barbas’, fue capturado por el Ejército como presunto responsable del secuestro de los policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González, ocurrido el pasado 25 de enero en zona rural de Florida. ‘Barbas’ es señalado como integrante de las fuerzas especiales de las Farc, con unos 14 años de militancia.
diputadas Myriam Cristina Juri, Adriana Gómez, Amanda Ramírez y Liliana Mayor, hoy a las 2 p.m. se cumplirá un debate de control político para conocer qué acciones y proyectos adelantan siete secretarías de Despacho adscritas a la Gobernación, en apoyo y promoción de la equidad de género para las mujeres vallecaucanas.
7
8
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
UN DOLAR VALE
Colombia
$1.798
Créditos educativos sin tasas de interés
¡Click!
UN EURO VALE
$2.331 OSCAR BERNAL
El programa del FNA aplicará para todos los programas. Redacción Bogotá ● A Nicolás Pardo, un estu-
diante de grado undécimo, del municipio de Funza, se le podría cumplir el sueño de estudiar Comunicación Social en una universidad. Él podrá acceder a los créditos educativos con tasa cero de interés que a partir de hoy ofrece el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) para sus afiliados. Se trata de un proyecto que promueve la educación superior, en el que el municipio asumirá las cuotas de interés. Es decir que “si a uno le prestan un millón, uno paga un millón, ni un centavo más”, afirmó Carlos Eduardo Enríquez, asesor de la presidencia del FNA en temas educativos. Para cumplir con esta estrategia, la Alcaldía de Funza, donde empieza a ejecutarse el proyecto, destinó $65 millones para financiar los intereses de los primeros 120 beneficiarios, entre ellos Nicolás. “Estas iniciativas hacen que la juventud sea más productiva”, dijo. Además, quienes accedan al crédito recibirán un descuento aproximado del 20% en el valor de la matrícula, agregó Jorge Machuca, Alcalde del municipio. Para sor Julia Sastoque, rectora del colegio Nuestra Señora del Rosario, la juventud debe aprovechar esta oportunidad, pues los beneficios son inmensos. A su voz se suma la de Camila Rojas, una estu-
Desde ayer llegan al coliseo de San José
del Guaviare campesinos y miembros de diferentes comunidades indígenas, para iniciar desde el próximo 18 de marzo una marcha cocalera en esta ciudad. Desde los cascos urbanos de Miraflores, Calamar y El Retorno se mueven manifestantes.
Abre tienda de flores en el puente aéreo de Eldorado
BOGOTÁ. Augusto Solona
El requisito clave es pertenecer al municipio que asume los intereses. En este caso, Funza. BERROCAL.
El apunte Una propuesta para tener casa propia El presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias, anunció que próximamente se implementará el programa ‘Arriendo convertido en propiedad’, el cual convertirá la cuota mensual de arriendo en un ahorro pa●
ra comprar vivienda. Funza sería el municipio piloto y, luego de su afinamiento, la iniciativa se extendería a nivel nacional. Con esto se espera que la compra de vivienda aumente y la calidad de vida de los ciudadanos mejore.
diante, que afirma que estos créditos ayudarán a reducir la deserción escolar. El beneficio también aplica para programas de posgrado, como las maestrías. Incluso se espera que tenga cobertura a nivel nacional, dijo Ricardo Arias, director de FNA. “No hay excusa para no estudiar en Funza”, concluyó Jorge Machuna, Alcalde municipal.
No a reservas campesinas ● Diferentes actores deba-
tieron ayer sobre el proceso de paz en el foro ‘Conversaciones en La Habana: reflexión para una política de desarrollo agrario integral que conduzca a la paz’, donde el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, y el presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, coincidieron en el rechazo a las zonas de reserva campesina. Mientras Restrepo reiteró que no pueden ser “re-
públicas independientes”, Lafaurie, afirmó que este sería “el peor de los escenarios”. En el evento del diario El Tiempo, la Universidad del Rosario y la fundación alemana Hanns Seidel, el expresidente Ernesto Samper manifestó su respaldo a los diálogos de paz. Habló de “la paz negativa y la positiva”, es decir que la primera es solo la firma de los acuerdos para finalizar el conflicto, y la segunda
sería construir los espacios para que se dé la paz, lo cual incluye soluciones al tema tierras. Desde La Habana, la delegación de paz de las Farc hizo 10 propuestas para la dignificación del trabajo agrario, que incluyen renta básica, acceso a la tierra y dotación para la producción, protección del trabajo, reforma laboral, seguridad social, formación y capacitación y asociatividad, entre otros.
Mejía, presidente de Asocolflores; Andres Felipe García, Viceministro de Agricultura y Fabio Villegas presidente de Avianca, inauguraron ayer la tienda colombiana ‘Tierra de Flores’ en el puente aereo del aeropuerto Eldorado donde los viajeros podrán adquirir flores colombianas de exportación.
Tienda Colombia. JUAN VARGAS
Paranacionales desde el 2015
Ajuste a sistema de tránsito
BOGOTÁ. El ministro del Interior, Fernando Carrillo radicará hoy ante la Secretaria del Senado un proyecto de ley que cambia la denominación del evento deportivo Juegos Paralímpicos Nacionales por Juegos Paranacionales y establece la realización de este evento para el 2015.
SAN ANDRÉS. En el Tercer
Congreso de Autoridades Territoriales de TránsitO, la Directora del Simit, Sandra Tapias, anunció que se implementan medidas para que los usuarios en todos los municipios del país puedan hacer sus trámites a través de la Internet.
Grupo portugués de almacenes llega al país
● El Grupo Jerónimo Mar-
Ernesto Samper. D SANTACRUZ
tins de Portugal inició inversiones en Colombia desde Pereira, las cuales llegarán al billón de pesos en los próximos tres años. El Primer Centro de Operaciones de la multinacional fue inaugurado ayer en Pereira, donde se hicieron inversiones de 100 millones de euros, unos $245 mil millones, a lo que se sumarán 400 millones de
euros en los próximos años. Durante la inauguración de las instalaciones, el presidente, Juan Manuel Santos, dijo que se trata de “buenos socios”. El presidente del Grupo Jerónimo Martins, Alexandre Soares aseguró que “el país ofreció estabilidad fiscal, además de estabilidad fiscal y en las reglas de juego”.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Colombia
No hay datos oficiales de deforestación
Dura condena por acto de corrupción
Mesa buscará las cifras para monitoreo y control eficaz. Javier Silva Bogotá ● Mientras el Ideam asegura que entre 2005 y 2010 la selva amazónica colombiana ha perdido el 1 por ciento de sus bosques, la fundación Gaia Amazonas sostiene que la cifra alcanza el 1,4 por ciento. Esta diferencia estadística motivó la creación de una mesa temática sobre deforestación, que hoy discutirá el mejor camino para tener con certeza una cifra real nacional de tala. “Las instituciones carecen de información sobre la situación de los ecosistemas. Mientras no se tenga
dicha información para un monitoreo y control, no se debería intervenir la región por precaución”, dijo Martín von Hildebrand, de la fundación Gaia-Amazonas, uno de las organizaciones en la mesa temática. Según Wende Arenas, del Instituto de Investigaciones Amazónicas (Sinchi), en el Plan de Desarrollo de 2010 se fijó establecer la tasa anual, obligación que el Estado no ha cumplido. “Por los mecanismos de medición del fenómeno o por desarticulación de las instituciones, no hay cifras unificadas”. Las presiones sobre la cuenca amazónica nacio-
9
Ganadería, agricultura y extracción de madera son un riesgo. ADN
nal, que abarca el 42 por ciento de su territorio, son evidentes. Las fotografías satelitales muestran la desaparición progresiva del espeso bosque tropical, dejando extensas sabanas. Según el último informe ‘Amazonia bajo presión’, la minería, las concesiones para proyectos viales y la
explotación de petróleo amenazan a la región y si no se toman medidas radicales para 2050 la mitad del bosque desaparecería. Los efectos se ven: en la región ha disminuido la biodiversidad y ha aumentado la liberación de (CO2), que contribuye al calentamiento global.
● Una ejemplar condena por corrupción impuso ayer la Corte Suprema de Justicia al exgobernador del Casanare Witman Herney Porras Pérez quien deberá pagar 18 años de cárcel como responsable de un desfalco de 63 mil millones de pesos a las arcas del departamento. Porras también deberá cancelar 42.300 millones de pesos a manera de indemnización por los daños causados a la Gobernación y tendrá que asumir una inhabilidad de por vida para ejercer cargos públicos. La Corte encontró culpable al exgobernador de peculado por apropiación y contrato sin el lleno de los requisitos por el manejo irregular de inversiones de excedentes de tesorería por regalías que autorizó en el año 2006. Porras ejerció el cargo entre septiembre del 2006 y diciembre del 2007 en reemplazo de Miguel Pérez quien también fue destituido por actos de corrupción y enfrenta procesos.
Witman Herney Porras. ADN
Según la sentencia, los recursos fueron colocados en un patrimonio autónomo constituido por un particular. Parte del dinero se le entregó a la sociedad Green Mountain Consulting con la condición de que un año después los devolviera con una utilidad de un 9 por ciento. El dinero, según la investigación de la Fiscalía, nunca ingresó en su totalidad a las arcas de Casanare (sólo retornaron 3.407 millones de pesos).
Jueves 14 de Marzo 2013
aDn
11
El nuevo Papa
Francisco
Retos de Francisco
El argentino Jorge Mario Bergoglio deberá Los escándalos de pederastia de algunos enfrentar retos dentro y fuera de la Iglesia. sacerdotes y pugnas en la curia, entre ellos. El Vaticano EFE-AFP-Reuters
alegría y esperanza recibió el mundo católico la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como papa, en reemplazo del pontífice emérito Benedicto XVI. Bergoglio es el primer jesuita y el primer latinoamericano en llegar al papado, así como la primera persona en adoptar el nombre de Francisco. Conoce de cerca los problemas de América Latina (la pobreza, la violencia y la desigualdad social), así como la urgencia de una más eficaz evangelización. Pero entre sus mayores retos está resolver los casos de clérigos pederastas, siguiendo las líneas de tolerancia cero adoptadas por Benedicto XVI, así como atender la escasez de vocaciones, el celibato sacerdotal, y las pugnas por una mayor presencia de la mujer en las instituciones de la Iglesia. El papa Francisco tiene que afrontar importantes retos dentro de la Iglesia, como son una mayor colegialidad, la reforma de la curia para hacerla más eficaz y transparente, proseguir con el desarrollo del Concilio Vaticano II, que no está agotado, y potenciar el ecumenismo en aras de la unidad de los cristianos. En un mundo cada vez más secularizado, donde la religión se pretende relegar al ámbito privado, como denunció en numerosas ocasiones el papa Benedicto XVI, el sucesor 266 de San Pedro tiene que trazar las líneas para recuperar ese espacio y contar con una mayor participación laica. Debe además canalizar las propuestas de los prelados, entre ellas una catequesis adecuada y el uso de nuevos lenguajes para mostrar a Cristo. Numerosos obispos consideran que hay que potenciar el gobierno común de la Iglesia y aumentar las atribuciones de las conferencias episcopales, mientras que en la curia vaticana son muchos los que piensan que debe prevalecer el Gobierno central de la Iglesia.
Nombre entraña aires de cambio
● Con
El papa Francisco apareció sonriente ante sus fieles, lo que envió un mensaje de una Iglesia que cambia y es más amable y cercana.AFP
El camino hacia la colegialidad es largo y según el teólogo heterodoxo Hans Kung, Roma sigue exhibiendo una Iglesia fuerte, absolutista, que reúne en sus manos los poderes legislativos, ejecutivos y judicial, y que no tiene en cuenta la universalidad de la misma.
Los datos 1. Los divorciados Otro problema que se encuentra pendiente es la admisión a los sacramentos de los católicos divorciados y que se han vuelto a casar.
2. Anticonceptivos
La Iglesia es contraria a las relaciones prematrimoniales y al uso de anticonceptivos.También rechaza el uso de preservativos contra el sida.
La reforma de la curia romana es urgente, sobre todo tras estallar el escándalo Vatileaks, que desveló intrigas y enfrentamientos en la curia. No serán tareas fáciles, pero el jesuita argentino no es un hombre que no haya sido capaz de enfrentar las dificultades.
● La elección de Jorge Mario Bergoglio dará paso al pontificado de Francisco, “el pobre de Asís”, y marcará un “cambio grande” con su predecesor, Benedicto XVI, según el portavoz del episcopado argentino, Jorge Oesterheld. Aunque no se formó bajo la orden de los franciscanos, Bergoglio eligió el nombre de Francisco de Asís, el hijo de un rico comerciante que decidió servir a Dios y vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. Bergoglio “ha sido el impulsor de que en todas las villas haya curas, ha acompañado a los curas en los lugares mas difíciles. Sin ánimo de comparaciones, el perfil es distinto al de un hombre como Benedicto, que ha vivido siempre en el ambiente intelectual, universitario, un gran pensador, a un hombre como Bergoglio, que ha caminado en la calle, es un cambio muy grande, creo que se va a notar, creo que la gente espera de los curas que estemos cerca y creo que él va a estar muy cerca”, dijo Oesterheld. “Es un hombre muy pastor, cerca de la gente. Eligió el nombre por remitirse a San Francisco de Asís, que renovó la Iglesia y que fue el hombre de la humildad, de la pobreza y del diálogo”, opinó su exvocero, Gustavo Boquín. La opción por los pobres era la única para el santo italiano y parece que ellos serán los preferidos por el argentino durante su pontificado.
12
Jueves 14 de Marzo 2013
El nuevo Papa
El dato
El dato
Cardenales aseguran que existe una sensación de alivio porque hay un buen Pastor.
Francisco
aDn
Hay consenso de que se trata de un hombre con los pies en la tierra, de confianza y aplomo.
Bergoglio ‘hizo de las suyas’ No cantó la oración cuando se presentó al mundo, se inclinó a pedir la bendición de sus fieles, no usó ni trono ni limusina que le prepararon. El Vaticano - Buenos Aires EFE-AFP-Reuters ● Como momentos “típica-
En Buenos Aires se mueve en metro y en autobús y vive en un apartamento sobrio y pequeño.
mente bergoglianos”, calificó ayer el rector de la Catedral de Buenos Aires, Alejandro Russo, la presentación ante el mundo del papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio. Según Russo, el Santo Padre comenzó a “hacer de las suyas” cuando apareció con la sotana blanca sin la esclavina roja que llevan sobre los hombros los papas y luego, sin cantar la oración, pidió a los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, orar por su predecesor Benedicto XVI. Se tomó incluso un momento para bromear, cuando dijo que los cardenales habían ido a buscar un papa “al fin del mundo”. Y luego, en lo que muchos interpretan como un acto de humildad (y revolucionario para la pompa de El Vaticano), se inclinó y pidió a los fieles que oraran para bendecir a su Obispo, antes de proceder a impartir la tradicional bendición papal. Quienes lo conocen dicen que es un hombre tímido y de pocas palabras que goza de gran prestigio entre sus fieles, que aprecian su total disponibilidad y forma de vida, alejada de toda ostentación. Se levanta muy temprano para rezar y viaja en metro o en autobús, cuentan personas cercanas. Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una familia modesta del barrio popular de Flores, en la capital argentina, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama de casa. "En los confesionarios de la Iglesia de San José de Flores, a los 17 años, Bergoglio tuvo una revelación divina para ingresar al sacerdocio", dijo el párroco, padre Gabriel, amigo del papa. Bergoglio fue educado en la educación pública, de la que egresó como técnico químico y a los 22 años se unió a la Compañía de Jesús, donde obtuvo una licenciatura en Fi-
Monseñor Bergoglio muestra la camiseta de San Lorenzo en una misa en la sede del club.
Un hincha incondicional del fútbol ● El Papa es un fervien-
te seguidor del equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro. El sacerdote recibió su carnet de afiliado hace unos cuatro años, cuando ofició una misa en una sede deportiva de la institución de Buenos Aires. El club fue fundado el primero de abril de 1908 y el nombre fue puesto en homenaje al sacerdote Lorenzo Massa, quien eligió los colores azulgrana en barras verticales en honor a la virgen. “Nunca saquen a María Auxiliadora del club porque es su madre”, comentó Bergo-
El carnet que tiene el Papa como socio de San Lorenzo.
glio cuando el llamado ‘Ciclón’ cumplió 100 años de vida. De niño, el nuevo Papa siempre acompañaba a su padre, jugador del equipo de básquet
del club. Recordó en una misa que no se perdió "ningún partido de la campaña de 1946", cuando San Lorenzo obtuvo su tercer campeonato.
El apunte Mensaje por la evangelización
Después de saludar al mundo y pedir la bendición de la gente, el Papa se trasladó en uno de los buses que llevó a los cardenales hasta el lugar donde iban a cenar. No usó la limusina. REUTERS
losofía. Tras incursionar en la enseñanza privada, comenzó sus estudios de Teología y se ordenó como sacerdote en 1969. A los 36 años, en 1973 fue designado responsable nacional de los jesuitas argentinos, cargo que desempeñó durante seis años. Viajó a Alemania para obtener su doctorado y a su regreso retomó la actividad pastoral como simple sacerdote en una parroquia provincial. En mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires y comenzó a escalar rápidamente en la jerarquía católica de la capital: fue vicario episcopal en julio de ese año, vicario general en 1993 y arzobispo coadjutor con
derecho de sucesión en 1998. Se convirtió luego en el primer jesuita primado de Argentina y, en febrero de 2001, vistió finalmente el púrpura cardenalicia. Bergoglio ha sido en la Santa Sede miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; del Pontificio Consejo para la Familia y la Pontificia Comisión para América Latina. Pese a su meteórica carrera en la jerarquía católica, sigue siendo un hombre "muy humilde", añadió el cura Gabriel. Su rutina comienza a las 4 y me-
Los datos Visita
El nuevo Papa dijo a cardenales que el jueves visitará a Benedicto XVI en su retiro.
Misa
Francisco oficiará hoy su primera misa en la Capilla Sixtina con todos los cardenales.
Broma
El Papa dijo que debe pasar por la residencia, “tomar mis maletas y pagar la cuenta”.
Trono
Le tenían preparada una silla como un trono, pero se sentó en una normal.
dia de la mañana y termina a las 9 de la noche. Es un gran lector de los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal y del ruso Fiodor Dostoievsky, amante de la ópera y fanático del club de fútbol San Lorenzo, curiosamente fundado por un sacerdote. Habita un departamento pequeño -rechazó la residencia oficial del arzobispado, más confortable-, donde pasa los fines de semana en soledad. “Los viajes a Roma los hace en clase turista”, cuenta Francesca Ambrogetti, una de sus biógrafas, quien lo describe como una "personalidad absolutamente moderada. Es capaz de hacer la necesaria renovación (en la
Iglesia) sin saltos en el vacío. Coincide con la necesidad de una Iglesia misionera. Que salga al encuentro de la gente, activa y no pasiva. Una Iglesia que no sea reguladora de la Fe, sino promotora y facilitadora de la Fe”. Eduardo García, obispo auxiliar de Buenos Aires, quien lo conoce bien, dijo que no lo ve como un papa viajero debido a que “a Bergoglio no le gusta viajar”. De hecho, al momento de partir hacia Roma llevaba una pequeña valija porque suponía que su viaje no era largo. Fue de los pocos cardenales que cuando llegó a Roma no se subió a vehículos oficiales. Antes de partir para el cónclave, un grupo de amigos le regaló un par de zapatos
nuevos, dado que los que lucía estaban demasiado gastados. El cardenal de Nueva York Timothy Dolan contó ayer que cuando la mayor parte de los cardenales había tomado buses para volver a su residencia en El Vaticano y ya se habían formado en una línea para saludar al nuevo Papa, llegó el último bus. “Cuando se detuvo ¿adivinen quién bajó? El Papa Francisco. Imagino que le dijo al chofer: ‘No hay problema, me voy con los muchachos’”, dijo Dolan. La limusina que estaba preparada para trasladarlo se quedó aparcada. Durante la cena, contó Dolan, Francisco brindó por los demás cardenales y les dijo: “Que dios los perdone”.
“Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad”, dijo el Pontífice.
●
El apunte Cardenales dicen que hizo bromas
● El Papa Francisco hi-
Su padre era un trabajador ferroviario y su madre, ama de casa.
zo reír nuevamente a los cardenales, que mantuvieron siete reuniones pre-cónclave y dos días de cónclave: que iba a dormir bien anoche. “Y algo me dice que ustedes también”, puntualizó.
12
Jueves 14 de Marzo 2013
El nuevo Papa
El dato
El dato
Cardenales aseguran que existe una sensación de alivio porque hay un buen Pastor.
Francisco
aDn
Hay consenso de que se trata de un hombre con los pies en la tierra, de confianza y aplomo.
Bergoglio ‘hizo de las suyas’ No cantó la oración cuando se presentó al mundo, se inclinó a pedir la bendición de sus fieles, no usó ni trono ni limusina que le prepararon. El Vaticano - Buenos Aires EFE-AFP-Reuters ● Como momentos “típica-
En Buenos Aires se mueve en metro y en autobús y vive en un apartamento sobrio y pequeño.
mente bergoglianos”, calificó ayer el rector de la Catedral de Buenos Aires, Alejandro Russo, la presentación ante el mundo del papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio. Según Russo, el Santo Padre comenzó a “hacer de las suyas” cuando apareció con la sotana blanca sin la esclavina roja que llevan sobre los hombros los papas y luego, sin cantar la oración, pidió a los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, orar por su predecesor Benedicto XVI. Se tomó incluso un momento para bromear, cuando dijo que los cardenales habían ido a buscar un papa “al fin del mundo”. Y luego, en lo que muchos interpretan como un acto de humildad (y revolucionario para la pompa de El Vaticano), se inclinó y pidió a los fieles que oraran para bendecir a su Obispo, antes de proceder a impartir la tradicional bendición papal. Quienes lo conocen dicen que es un hombre tímido y de pocas palabras que goza de gran prestigio entre sus fieles, que aprecian su total disponibilidad y forma de vida, alejada de toda ostentación. Se levanta muy temprano para rezar y viaja en metro o en autobús, cuentan personas cercanas. Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una familia modesta del barrio popular de Flores, en la capital argentina, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama de casa. "En los confesionarios de la Iglesia de San José de Flores, a los 17 años, Bergoglio tuvo una revelación divina para ingresar al sacerdocio", dijo el párroco, padre Gabriel, amigo del papa. Bergoglio fue educado en la educación pública, de la que egresó como técnico químico y a los 22 años se unió a la Compañía de Jesús, donde obtuvo una licenciatura en Fi-
Monseñor Bergoglio muestra la camiseta de San Lorenzo en una misa en la sede del club.
Un hincha incondicional del fútbol ● El Papa es un fervien-
te seguidor del equipo de fútbol San Lorenzo de Almagro. El sacerdote recibió su carnet de afiliado hace unos cuatro años, cuando ofició una misa en una sede deportiva de la institución de Buenos Aires. El club fue fundado el primero de abril de 1908 y el nombre fue puesto en homenaje al sacerdote Lorenzo Massa, quien eligió los colores azulgrana en barras verticales en honor a la virgen. “Nunca saquen a María Auxiliadora del club porque es su madre”, comentó Bergo-
El carnet que tiene el Papa como socio de San Lorenzo.
glio cuando el llamado ‘Ciclón’ cumplió 100 años de vida. De niño, el nuevo Papa siempre acompañaba a su padre, jugador del equipo de básquet
del club. Recordó en una misa que no se perdió "ningún partido de la campaña de 1946", cuando San Lorenzo obtuvo su tercer campeonato.
El apunte Mensaje por la evangelización
Después de saludar al mundo y pedir la bendición de la gente, el Papa se trasladó en uno de los buses que llevó a los cardenales hasta el lugar donde iban a cenar. No usó la limusina. REUTERS
losofía. Tras incursionar en la enseñanza privada, comenzó sus estudios de Teología y se ordenó como sacerdote en 1969. A los 36 años, en 1973 fue designado responsable nacional de los jesuitas argentinos, cargo que desempeñó durante seis años. Viajó a Alemania para obtener su doctorado y a su regreso retomó la actividad pastoral como simple sacerdote en una parroquia provincial. En mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires y comenzó a escalar rápidamente en la jerarquía católica de la capital: fue vicario episcopal en julio de ese año, vicario general en 1993 y arzobispo coadjutor con
derecho de sucesión en 1998. Se convirtió luego en el primer jesuita primado de Argentina y, en febrero de 2001, vistió finalmente el púrpura cardenalicia. Bergoglio ha sido en la Santa Sede miembro de la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica; del Pontificio Consejo para la Familia y la Pontificia Comisión para América Latina. Pese a su meteórica carrera en la jerarquía católica, sigue siendo un hombre "muy humilde", añadió el cura Gabriel. Su rutina comienza a las 4 y me-
Los datos Visita
El nuevo Papa dijo a cardenales que el jueves visitará a Benedicto XVI en su retiro.
Misa
Francisco oficiará hoy su primera misa en la Capilla Sixtina con todos los cardenales.
Broma
El Papa dijo que debe pasar por la residencia, “tomar mis maletas y pagar la cuenta”.
Trono
Le tenían preparada una silla como un trono, pero se sentó en una normal.
dia de la mañana y termina a las 9 de la noche. Es un gran lector de los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Leopoldo Marechal y del ruso Fiodor Dostoievsky, amante de la ópera y fanático del club de fútbol San Lorenzo, curiosamente fundado por un sacerdote. Habita un departamento pequeño -rechazó la residencia oficial del arzobispado, más confortable-, donde pasa los fines de semana en soledad. “Los viajes a Roma los hace en clase turista”, cuenta Francesca Ambrogetti, una de sus biógrafas, quien lo describe como una "personalidad absolutamente moderada. Es capaz de hacer la necesaria renovación (en la
Iglesia) sin saltos en el vacío. Coincide con la necesidad de una Iglesia misionera. Que salga al encuentro de la gente, activa y no pasiva. Una Iglesia que no sea reguladora de la Fe, sino promotora y facilitadora de la Fe”. Eduardo García, obispo auxiliar de Buenos Aires, quien lo conoce bien, dijo que no lo ve como un papa viajero debido a que “a Bergoglio no le gusta viajar”. De hecho, al momento de partir hacia Roma llevaba una pequeña valija porque suponía que su viaje no era largo. Fue de los pocos cardenales que cuando llegó a Roma no se subió a vehículos oficiales. Antes de partir para el cónclave, un grupo de amigos le regaló un par de zapatos
nuevos, dado que los que lucía estaban demasiado gastados. El cardenal de Nueva York Timothy Dolan contó ayer que cuando la mayor parte de los cardenales había tomado buses para volver a su residencia en El Vaticano y ya se habían formado en una línea para saludar al nuevo Papa, llegó el último bus. “Cuando se detuvo ¿adivinen quién bajó? El Papa Francisco. Imagino que le dijo al chofer: ‘No hay problema, me voy con los muchachos’”, dijo Dolan. La limusina que estaba preparada para trasladarlo se quedó aparcada. Durante la cena, contó Dolan, Francisco brindó por los demás cardenales y les dijo: “Que dios los perdone”.
“Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad”, dijo el Pontífice.
●
El apunte Cardenales dicen que hizo bromas
● El Papa Francisco hi-
Su padre era un trabajador ferroviario y su madre, ama de casa.
zo reír nuevamente a los cardenales, que mantuvieron siete reuniones pre-cónclave y dos días de cónclave: que iba a dormir bien anoche. “Y algo me dice que ustedes también”, puntualizó.
14 El nuevo Papa
Jueves 14 de Marzo 2013
Francisco
aDn
‘Un verdadero opositor’
Monseñor Jorge Mario Bergoglio ha sido un duro crítico de los políticos argentinos y principalmente de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Lo consideran moderado en la Iglesia. AFP
Las posiciones del nuevo Papa frente a temas candentes. Es la voz contraria a Kirchner. Buenos Aires Resumen de agencias
Como religioso surgido de la Compañía de Jesús, orden combativa nacida en el siglo XVI para enfrentar a la reforma protestante, Jorge Mario Bergoglio no ha evitado la confrontación política. Dentro del Episcopado argentino es considerado un moderado, a mitad de camino entre los prelados más conservadores y la minoría progresista. “Vivimos situaciones de pobreza escandalosa, de enfermedades, y todo nos lleva a una falta de justicia”, dijo en una homilía durante el gobierno de Néstor Kirchner, esposo de la actual mandataria, Cristina. Kirchner llegó a calificarle como el “verdadero representante de la oposición”. Su relación con Cristina no es la mejor. Los enfrentamientos se han dado por temas candentes como el aborto, en un país de mayoría católica. En el 2010 se opuso tenazmente a la aprobación de la ley que consagró el matrimonio homosexual, la primera en América Latina. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión des-
●
El nuevo Papa durante una reunión con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el 2010. EFE
tructiva al plan de Dios”, dijo poco antes de sancionarse la norma. Perdió esta batalla, pero poco después frenó la difusión de una guía médica que repasaba los casos de aborto admitidos por la ley: violación y peligro para la vida o la salud de la madre. También se opuso a una más reciente ley de identidad de género que autorizó a travestis y transexuales a registrar sus datos
El apunte Dura posición frente a la pobreza ● Desde su posición de arzobispo de Buenos Aires, el nuevo Papa aprovechaba sus pocas salidas públicas para lanzar duras críticas a los políticos por la pobreza masiva, la marginación y la desigualdad social en Argentina. “Es un hombre que escu-
cha a la gente, sus sufrimientos, sus búsquedas. En estos momentos de cambios, representa un hombre de comunión. Es un mensaje para América Latina", dijo Antonio Mario Grande, rector de la Iglesia nacional argentina de Roma.
No ha callado frente a temas de mucha polémica.
con el sexo elegido. Pero ha insistido en construir “una Iglesia de puertas abiertas”, confirmando su inclinación por las reformas que recuperen al catolicismo. En 2008 le pidió a Cristina Fernández un “gesto de grandeza” con las patronales agrarias, denunció “homogeneización” del pensamiento y “crispación social”, en medio de una grave crisis entre el Gobierno
y los productores rurales. Con respecto a su posición frente a dictadura militar (1976-1983), las opiniones están dividas. La organización Abuelas de Plaza de Mayo recordó ayer que en una declaración a la Justicia el nuevo Papa admitió que tuvo conocimiento de la apropiación de niños durante la dictadura. Sus seguidores, en cambio, aseguran que protegió a muchos opositores.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
El nuevo Papa 15
Francisco
De la cuna de la esperanza
América Latina celebró la elección de uno de los suyos. Bogotá EFE ● El “continente de la espe-
ranza”, como llamó Juan Pablo II a América Latina, reúne casi a la mitad de los 1.200 millones de católi-
cos del mundo, pero no tenía un Pontífice. Por eso, no es gratuito que desde este lado del globo se celebre, como en ningún otro sitio, la designación de Jorge Mario Bergoglio como Papa.
Es el primero en más de 2.000 años de historia de la Iglesia católica nacido en el llamado nuevo continente y el primer jesuita. No se sabe aún qué país latinoamericano visitará en primer lugar el nuevo
Papa, aunque los argentinos esperan que sea el suyo. En la agenda de Benedicto XVI había una visita a Brasil, donde su presidenta, Dilma Rousseff, dijo: “su visita fortalecería la tradición religiosa”.
Nombramiento de Bergoglio ilusiona a los latinoamericanos. AFP
“Chávez está frente a Cristo. En Alguna cosa influyó para que se convoque un Papa suramericano”.
“Es un acto de coraje por parte de los cardenales que quisieron ampliar la mirada de la Iglesia”.
Las frases “Se atestigua la fortaleza de una región que está crecientemente moldeando nuestro mundo”. “Por primera vez tenemos un Papa cuya lengua materna es el español. Enhorabuena”. Juan Manuel Santos PRESIDENTE COLOMBIA
Barack Obama PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS
“Es un mensaje a las potencias para que dialoguen y dirijan una mirada a los pueblos emergentes". CRISTINA FERNÁNDEZ PRESIDENTA ARGENTINA
Nicolás Maduro PRESIDENTE (E) VENEZUELA
“El nombre apunta a la atención de los pobres y al manejo responsable de los tesoros de la naturaleza”. Heinz Fisher PRESIDENTE AUSTRIA
Federico Lombardi PORTAVOZ EL VATICANO
16
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
El dato
Deportes
Dépor y Cortuluá empataron 0-0 en otro jugo del grupo E, que fue a primera hora en el Pascual G.
CLÁSICO COPA
El clásico fue ‘rojo’
Con goles de Núñez y Quintero, América se impuso 2-0 al D. Cali, por la Copa Postobón. Redacción Cali ● El fútbol, como los aficio-
nados, no fue de los de mayor presencia anoche en el Pascual Guerrero, donde la ausencia de claridad en el campo estuvo presente en gran parte de los 90 minutos del partido. Pero la efectividad de Juan Gilberto Núñez y Jarlin Quintero fueron el factor determinante en el clásico, que América ganó anoche 2-0 al D. Cali por la tercera fecha de la Copa Postobón. El inicio del compromiso no fue de muchas emociones, los ‘azucareros’ denominaban más el partido y tenían llegadas con Luis Ferney Ríos, Álvaro Domínguez y un tiro de Daniel Giraldo. El sector izquierdo con Johan Mojica era el más utilizado por los caleños. Sin embargo, los ‘escarlatas’ tuvieron mejores opciones con Paulo César Arango de media volea, que salió desviado estando frente al arco, y otra con Yamilson Rivera, que tapó Jáiber Cardona. Ese fue el aviso para la primera anotación. Cuando transcurrían 27 minutos, los ‘rojos’ fueron más rápidos en un saque de banda que dejó solo en el
¡Click!
área a ‘Pichú’ Núñez y por la derecha definió al primer palo para el 1-0. D. Cali seguía con dominio del balón, pero sin generar mucho peligro. Para la segunda parte, el balón parecía en rebeldía con los ‘verdes’ al estrellarse en dos ocasiones con el palo, tras acciones de Diego Peralta y Hugo Droguett. Aunque esas dos opciones fueron las únicas que trajeron sobresalto en el arco americano, que sí tuvo mejor puntería. Iba el minuto 80 con pocos segundos en el campo, cuando Quintero aprovechó una jugada de Arango y con simplicidad marcó el 2-0. Esa fue la acción que le puso cierre al clásico, en el que América aprovechó mejor la experiencia de sus jugadores y donde los que actuaron por D. Cali no sacó beneficio de la oportunidad para mostrarse y estar en la titular.
Nóminas diferentes en clásico de Copa
Posiciones Pos Equipo
PJ PG PE PP GF GC Pts.
1. D. Cali
3 1 1
1 5 4
4
2. América
3 1 1
1 4 3
4
3. Pasto
2 1 1
0 2 1
4
4. Cortuluá
3 0 3
0 2 2
3
5. U. Popayán
1 0 1
0 2 2
1
6. Dépor F.C.
2 0 1
1 1 4
1
AFP
Juan Gilberto ‘Pichú’ Núñez celebra con sus compañeros el primer gol del clásico. SANTIAGO S. / ADN
Inter buscará el milagro
ITALIA. Inter deberá remontar hoy en casa el 3-0 ante Tot-
tenham en octavos de final de la Liga de Europa. Chelsea también debe triunfar, tras caer 1-0 con Steaua. Levante no podrá perder después del 0-0 ante Rubin Kazan en casa. En el resto de cruces se destaca Newcastle y Anzhi (0-0). Más sencillo parece para Lazio que ganó 2-0 de visita al Stuttgar. Zenit-Basilea (0-2), Fenerbahçe-Viktoria Plzen 1-0) y Burdeos-Benfica (0-1) completan juegos.
Con obligación de sumar tres puntos
Los patinadores Meagan Duhamel y Eric Radford de Canadá realizan una de sus figuras, durante la competición de Parejas en el Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico, que se realiza en Londres.
América, que jugó con su equipo titular, tuvo la siguiente nómina: Alexis Viera; Nondier Romero, Luis Cardoza, Pedro Tavima y Campo Elías Santacruz; Jaime Córdoba, Félix García, Yamilson Rivera, Paulo Arango y Juan Núñez; Flavio Carvalho. Cambios: Arnol Palacios por García (46), Wander Luiz por Núñez (46) y Jarlin Quintero por Carvalho (79). Deportivo Cali presentó un equipo mixto. Jáiber Cardona; Yerson Candelo, Diego Peralta, Luis Calderón y Johan Mojica; Daniel Giraldo, Carlos Rentería, Harrison Mojica, Álvaro Domínguez y Hugo Droguett; Luis F. Ríos. Cambios: Helibelton Palacios por H. Mojica (65), Miguel Murillo por Candelo (77), y Jefferson Murillo por Droguett (85). ●
BOLIVIA. Millonarios necesita esta noche (7:30 p.m.) vencer a San José en Bolivia, si quiere seguir con aspiraciones en la Libertadores, tras la victoria de anoche de Corintianhs 3-0 ante Tijuana. Los ‘embajadores’ tienen 3 unidades, mientras que Tijuana es líder con 9 y Corinthians segundo, 7. Los bolivianos tienen un punto. Clasifican los dos primeros.
‘Champions’ ya no tiene colombianos Redacción Agencias ● Porto,
con los colombianos James Rodríguez (entró para el segundo tiempo) y Jackson Martínez (titular) quedó eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones. Los ‘lusos’, que tenían una ventaja de 1-0 cayeron 2-0 ante Málaga, que se clasificó por primera vez en su historia para cuartos de final del máximo torneo continental de clubes. Isco (43) abrió el marcador en el estadio La Rosaleda con un tiro a los 43 mi-
nutos y, en la segunda parte, el paraguayo Roque Santa Cruz hizo de cabeza el segundo gol (73), que daba el pase a los andaluces. En la otra, serie Bayern Múnich sufrió más de lo pensado, pero logró eliminar al Arsenal. En Londres, los alemanes ganaron 3-1, pero ayer los ‘gunners’ regresaron a su buen juego y se impusieron 2-0, pero no fue suficiente. Olivier Giroud, (3) y Laurent Koscielny, (86) fueron los anotadores. Mañana será el sorteo para las llaves de cuartos de final.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Deportes 17
La naturaleza será testigo de una carrera particular
Competencia en parejas y en la zonal rural se hará en Cali. Redacción Cali ● En medio de lomas enfangadas y quebradas que salen entre las raíces, además de un entorno rodeado de naturaleza se hará el circuito de la carrera de aventura Play Running. Contrario a muchas careras, esta se realizará en el campo, en medio de la naturaleza además de que tiene otra novedad, se competirá en parejas para la modalidad de duatlón. Ómar García, director de la carrera, explicó cómo será la actividad: “Si llega uno a los puestos de control que vamos a tener no lo dejamos ir hasta que no llegue el otro. A la meta tienen que pasar juntos y se lleva el tiempo del último”. Y agregó que hay mucha dificultad en estas carreras, donde buscan que la gente tenga contacto con
Será una competencia de ‘campo traviesa’ al sur de Cali. ARCHIVO
Los datos 1. Inscripciones Las personas interesadas en participar de la carrera se deben comunicar a: 3153331972 ó 3164685509
2. Sexta versión
La primera carrera fue en 2005 y este será el cuarto año consecutivo. Se esperan más de 800 personas.
la naturaleza. La competencia para duatlón tendrá primero una parte de ‘trail running’ (atletismo) con 16 kilómetros y luego cogerán la bicicleta para cumplir con otro tramo de 38 kilómetros. El sitio de partida de este evento será la pesebrera Montenegro, cerca al cementerio Jardines del Recuerdo, además de tener un paso por La Reforma, Jardines de la Aurora y Los Caminos del Silencio, entre otros lugares. También habrá una competencia solo de ‘trail running’ de 16 kilómetros para los élite, una 10K para aficionados y otra 7K recreativa. Esta carrera se realizará el domingo, desde las 8:00 a.m. y la inscripción tiene un costo de 40 mil pesos, además todas las categorías tendrán premiación.
En breve Falla va por los cuartos de final EE.UU. Ante el belga Oli-
vier Rochus, 151 de la ATP, el tenista colombiano Alejandro Falla, el séptimo favorito del torneo, jugará hoy a la 1:00 p.m., la segunda ronda del challenger de Dallas (Estados Unidos).
Si gana suma 25 puntos. ADN
Niegan libertad a hinchas del Brasil BOLIVIA. Una corte de jus-
ticia de Oruro ratificó el fallo de un juez de menor instancia para negar la libertad condicional de 12 hinchas del Corinthians, presos por la muerte de un adolescente boliviano en juego de Libertadores.
Patinaje busca la selección Colombia
● Más
de 560 patinadores se darán cita desde hoy en Tuluá para participar en la IV Válida Nacional Interclubes en la modalidad de carreras puntuable para el proceso de selección Colombia que tendrá competencia internacional para este año. Para esta competencia estarán 151 clubes de las ligas de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. Las categorías en las que se realizarán las pruebas son: prejuvenil (14 años), juvenil (15 y 16 años), y mayores (17 años en adelante). En el certamen también tendrán participación de siete países: Ecuador, Estados Unidos , España, Corea, Puerto Rico, Chile y Venezuela.
18
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
El dato
La Vida
Con 90,35% de vuelos a tiempo, Japan Airlines (JAL) fue la aerolínea más puntual del mundo en 2012.
Investigadores
LOS 10 MEJORES DEL PAÍS
Colciencias reconoce a los de mayor producción científica.
En breve No fumar engorda pero salva vidas WASHINGTON (AFP). Dejar
de fumar reduce seriamente el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares a pesar de la ganancia de peso que supone, según un estudio. Los no diabéticas que dejaron de fumar redujeron 53% el riesgo, incluso si ganaron peso.
Redacción Bogotá ● El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) ya tiene identificados a los 10 científicos colombianos que más publican en revistas indexadas a nivel internacional. Se trata de tres físicos, tres médicos, tres químicos y un físico-químico. En la lista figuran el físico Juan Pablo Negret, con 251 artículos; el físico Juan Carlos Ávila, con 220, y el fisico Bernardo Gómez, con 200. Los tres están vinculados al grupo de física de Altas Energías de la Universidad de los Andes. También están los médicos Manuel Elkin Patarroyo, de la Universidad Nacional, con 183 publicaciones; Juan Manuel Anaya, de la Universidad del Rosario, con 110, y Manuel Alfonso Patarroyo, con 96, de esta misma institución. Estos científicos se destacan en ciencias biológicas, inmunología e inmunogenética, entre otras. Se destaca, igualmente, el físico-químico de la Universidad de Antioquia Carlos Alberto Duque, con 95 artículos. Se encuentra vinculado al grupo de investigación de materia condensada.
Mayor beneficio que riesgo.
Hallan el camino de la metástasis ALICANTE (EFE). Científi-
Manuel Patarroyo y su hijo, Manuel Alfonso, en el Instituto de Inmunología de Colombia. CLAUDIA RUBIO
En cuanto a los tres químicos, figuran Liliana A. Giraldo, de la Universidad Nacional, y Rodrigo Abonía y Jairo Quiroga, ambos de la Universidad del Valle. Han publicado 86, 81 y 81 artículos, respectivamente. Según el director de Colciencias, Carlos Fonseca Zárate, los científicos colombianos que más publiquen y más patentes pro-
El apunte El 2014 será el año de los científicos
● A partir del 2014 se pre-
miarán a los científicos que más publiquen en ciencias médicas. Anualmente será reconocida la producción científica en diferentes áreas del conocimiento.
duzcan serán premiados. Se tendrán en cuenta estas estadísticas, arrojadas por la base de datos Scopus, que recopila resultados científicos validados a nivel mundial, y que son publicados en cerca de 18.000 revistas. “Las revistan miden el impacto y excelencia de la investigación. Premiaremos a quienes compiten a nivel internacional", dice Fonseca.
cos españoles hallaron un gen que acompaña a células móviles tumorales en el desplazamiento por el organismo y ayuda a entender el desconocido proceso de inicio de la metástasis, causante de 9 de cada 10 muertes por cáncer.
Hoy sale a la luz el esperado Galaxy 4 ● Samsung se prepara para intensificar su ofensiva en la guerra mundial por el jugoso mercado de los "smartphones" con la última generación del Galaxy S, que desvelará hoy en el Radio City Music Hall de Nueva York. La elección de la Gran Manzana como escenario del lanzamiento del Galaxy S4 revela la meta de la empresa surcoreana de ir por Apple y su iPhone. Samsung es ahora el líder indiscutible del mercado mundial de ‘smartphones’ con una cuota de mercado del 30,3 % en 2012 (frente al 19 % de 2011), mientras que Apple es segundo con 19,1 %, prácticamente igual que el 18,8 % de 2012. Pero en EE. UU., Apple tiene más del 36 % de cuota de mercado por 21 % de Samsung. -EFE-
Premio a prueba de Alzheimer AUSTIN, EE. UU. (AFP). La
prueba Neurotrack, que diagnosticar la enfermedad de Alzheimer hasta 6 años antes de que aparezcan sus síntomas, ganó premio de innovación del festival South by Southwest. Es un examen ocular computarizado.
McDonald y la actriz Nikki Reed
Una aplicación para proteger a los peces ● ¿Quiere saber más acerca del pescado que come o que va a comprar? ¿Será una especie en riesgo de extinción? AppliFish se lo dirá. Esta aplicación gratuita para móviles inteligentes, desarrollada por la plataforma de conocimiento pesquero y de biodiversidad i-Marine, aclara las dudas. Mientras que el consumo humano de productos pesqueros se ha duplicado en el último medio siglo, un 30% de poblaciones de peces evaluados en 2009 estaban sobreexplotadas, según informe de la FAO. “Con AppliFish pueden escoger aquellos peces que no están en peligro de extinción, ayudando a garantizar que habrá sufi-
Varias especies de peces están amenazadas actualmente. ADN
El dato Ofrece información de más de 550 especies marinas, como nombres comunes, tamaños y mapas de ubicación.
cientes para las generaciones futuras”, dijo Marc Taconet, de la FAO. Hay información de las especies, niveles de captura y hábitats, así como nivel de las amenaza de estas especies.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
La Vida 19
Sobre ruedas
GM Colmotores se renueva
Apuestan por la fabricación de camiones. Toda la producción aumentará. Redacción Bogotá ● Gracias a la renovación de la planta de trabajo de buses y camiones de General Motors (GM) Colmotores, que incluye innovaciones tecnológicas y de producción, el ensamblaje de un vehículo pasará de 20 a 7 minutos. Además, las condiciones de trabajo de los operarios mejorarán. Ayudarán las sofisticadas máquinas, que le darán una mano al empleado para cargar las diferentes partes de los automotores. “Esto evitará accidentes y problemas de salud”, aseguró Mario Caballero, director de Manufactura. Además, la calidad de los productos mejorará, pues se adecuarán a las necesidades del consumidor colombiano, expresó el presidente de GM Colmotores, Jorge Mejía. Después de ensamblar
cerca de 265 mil buses y camiones, en 57 años de trayectoria, esta planta se renueva con el fin de aumentar en un cinco por ciento la productividad anual. Por eso, se invirtieron $10 mil millones. Para cumplir con las expectativas se contará con el apoyo de Isuzu, una firma japonesa especializada en la fabricación de motores, con la que se renovó la alianza que lleva cinco años. “Los productos que elaboramos son buenos, seguros y amigables con el medio ambiente”, afirmó Nobuo Izumina, Gerente General de Camiones Andinos de General Motors. En el portafolio automotor se ofrecen más de 20 vehículos, que cuentan con la última tecnología. Finalmente, en cuatro meses la planta, también moldeará partes de carros, como el capó, el baúl y las puertas.
Se discute la fusión entre Fiat y Chrysler Ejecutivos de Fiat y de su unidad estadounidense Chrysler aún están discutiendo cómo fusionar a las dos compañías, según dijo el presidente de la automotriz italiana, John Elkann. Fiat tiene una participación del 58,5 por ciento en Chrysler y hace tiempo expresó su deseo de comprar el resto de la compañía, aunque la semana pasada se reportó que la automotriz estadounidense emitiría acciones. “Lo importante es encontrar una manera de crear un solo grupo”, indicó Elkann, quien añadió que el accionista que controla a la compañía italiana, Exor, no obstaculizaría una fusión entre Fiat y Chrysler, incluso si eso lleva a que su participación sea diluida. - REUTERS ●
Cerca de 40 operarios trabajan diariamente en la planta, que está ubicada en el sur de la ciudad. ADN,
Los datos 1. Líder nacional
La mitad de los buses y camiones que circulan por Colombia son ensamblados por GM Colmotores.
2. Circulación
En un solo día se transportan más de 5,4 millones de personas en buses de marca Chevrolet..
3. Producción
Con la nueva planta se producirán al año cerca de 31 mil unidades de camiones y buses.
20
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
El dato
Cultura&Ocio
Para más detalles sobre el cumpleaños de Feminal Crew, marque el número 310 545 06 52.
CELEBRACIÓN URBANO
Hip hop es Feminal CUMPLEAÑOS DE GRUPO URBANO
Jóvenes caleñas celebrarán sus tres años con una programación cultural los derechos de las mujeres”, cuenta Olaya. Es el trabajo social lo que ha fortalecido al grupo, a través de talleres, conferencias y encuentros de culturales. Pese a las adversidades, el grupo ha logrado mantenerse por tres años y ahora se prepara para celebrarlos con cultura y educación, mañana y el sábado. “Nuestro objetivo es mostrar a Cali, que a pesar de llevar tres años, hemos sido invitadas a países como Ecuador y Brasil y dar fe que sí se puede salir adelante con esfuerzo, trabajo y dedicación, que se puede cambiar su vida y entorno social y ser mejor persona”, finaliza la directora Parra.
Redacción Cali
Inspiradas en el Día Internacional de la Mujer, jóvenes artistas amantes del hip hop decidieron crear Feminal Crew, hace tres años. Asumir este nuevo reto no fue tarea fácil, debido al predominio masculino en este tipo de cultura. “Antes eran pocas mujeres que se le medían a hacer hip hop en la ciudad. Entre las conocidas decidimos formar el grupo. Al principio empezamos con seis integrantes, con las que hicimos eventos como el Feminal Battle y empezamos a darnos a conocer y a mostrar que las mujeres sí pueden en el hip hop”, dice Íngrid Tatiana Parra, conocida como ‘Grillo’ y directora de Feminal Crew. Para Nalíe Olaya, conocida como ‘La crespa’, la idea de hacer parte de un grupo de mujeres dedicadas a esta cultura urbana era algo que la emocionaba, pero también le generaba incertidumbre por el duro camino que debía recorrer. “Ellas (Feminal Crew) me contactaron para hacer parte del grupo, no solo para bailar y divertir, sino para luchar por
●
El apunte
Doble función de teatro en el TEC. CENTRO. Hoy, el viernes y
mañana, a las 8:00 p.m., el Teatro Experimental de Cali (TEC) presentará la obra ‘Tierradentro’. Media hora antes de la función, se hará una presentación de un corto montaje llamado ‘Joaquim Machado de Asís’. Informes: 884 3820.
Obra ‘Tierradentro’. A. PARTIC..
Tributo a Cali con estrellas de salsa CALI. ‘Salsa vive’ es el es-
pectáculo que busca hacerle un homenaje a Cali, el 24 de marzo, en el Acuaparque de la Caña. Tendrá entre sus artistas invitados al Mulato y su Swing Latino, Willy García, Álvaro del Castillo y Charlie Cardona, entre otros. Informes: 661 11 11.
Una programación para celebrar
● Mañana, a las 6:30 p.m.,
Feminal Crew se consolida como un grupo que promueve la igualdad de género a través del hip hop.
Premio para pareja caleña ● El
Milady Terán y Jhon A. Lucumí.
En breve
talento de dos bailarines caleños puso en alto el nombre de Colombia en tierras asiáticas, al coronarse campeones del mundo en el ‘2013 Hong Kong Salsa Festival’. Tan solo fue suficiente un minuto y 40 segundos para que Milady Terán y Jhon Andrés Lucumí, integrantes de Swing Latino, mostraran en escena la sincronía de sus pies al ritmo de La Reina, una descarga de alto voltaje de La Lupe y Tito Puentes, la versatilidad de sus movimientos, que sin lugar a dudas los llevaron a ser ganadores en la categoría parejas de
El dato La pareja está en Israel para dictar clases de baile. Por eso, la celebración del título será a mediados del año. profesionales. El segundo lugar fue para la pareja española Adrián y Anita, mientras que la tercera la obtuvo Uriel García y Vera Rowe, de Norteamérica. Luis Eduardo Hernández, ‘Mulato’, director de Swing Latino, resalta el trabajo de los jóvenes bai-
larines, provenientes del oriente de la ciudad, que con su talento y habilidades en escena se convirtieron en embajadores de la cultura colombiana. “Se siente satisfacción, porque la labor que se ha realizado da sus frutos y estos jóvenes son el resultado de un largo trabajo donde se ha metido el alma, no solo para que sean buenas personas, sino para demostrar al mundo que del baile y la salsa se puede vivir dignamente, como cualquier otro artista, no importa de dónde vengamos”, dijo el director de Swing Latino.
en el Centro Cultural Graftito, se realizará el video foro ‘¿Qué es Feminal Crew?’. Luego se hará el ‘show’ ‘Somos hip hop’. El sábado se hará una exhibición de graffiti y a las 4:30 p.m. serán las batallas de hip hop.
¡Click!
Cantante Willy García.
A. PARTICULAR
El sábado sale a la venta la boletería de
uno de los eventos más importantes de la música electrónica, el Black & White. En esta ocasión tendrá espectáculos de moda. Informes: www.tuboleta.com.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
Cultura&Ocio 21
Un concierto para ver y conversar
A ritmo de fandangos, porros y el sabor de la costa caribeña, se presentará el concierto del grupo Sinu Sax Quartet. El Centro Cultural Comfandi será el escenario en el que el 19 de marzo, a las 7 p.m., el grupo muestre su talento en el ●
El capítulo de estreno del programa será ‘Belleza adictiva’. A.PART..
Temporada 4 del programa ‘Tabú’ Se emitirá desde Nat Geo. ● Con
extraordinarias historias de la vida real en torno a trasformaciones extremas y que en muchas ocasiones generan rechazo social, llegará a las pantallas desde este domingo, la cuarta temporada de ‘Tabú Latinoamérica’. En su primer capítulo de estreno, denominado ‘Belleza adictiva’, contará la historia de tres personas que bajo el ideal de la perfección, no temen desafiar los límites de la biología. Una de esas historias se contará desde Colombia, donde una joven modelo que vive uno de esos dramas por perseguir ser ‘perfecta’. En su adolescencia, se hizo más de 10 prácticas quirúrgicas desde su nariz hasta los glúteos, pero fue su última interven-
En breve Lo romántico con Rakim & Ken Y SUR. El dúo puertorrique-
ño Rakim & Ken Y se presentará este mañana, en el Centro de Eventos La Hojarasca. El dúo lanzará su nuevo trabajo ‘La realeza’. Inf.: 301 6042633.
Grupo Rakim & Ken Y. PARTIC.
Actividades sobre el ‘Master/Copy’ OESTE. Hoy, a las 5 p.m., La Tertulia proyectará ‘Saltando matones’. Luego hará un conversatorio con el artista Wilson Díaz y el curador Guillermo Vanegas. Inf.: 893 29 39.
ción quirúrgica la que le ocasionó el mayor de sus tribulaciones y el que considera el peor de sus errores, debido a la inyección de biopolímeros que se aplicó en los glúteos, cuyos resultados fueron negativos. Los televidentes también podrán conocer el caso de Miranda, un hombre que anhelaba ser mujer, pero decidió seguir su vida. Al cumplir sus 30 años se casó y formó una familia. Pero hace 10 años, empezó el tratamiento para convertirse en mujer con una infinidad de tratamientos hormonales y procedimientos estéticos. La nueva temporada de ‘Tabú Latinoamérica’ se emitirá a las 10:00 p.m., por Nat Geo.
manejo de saxofones y que los ha llevado a producir sonidos vanguardistas. El día del concierto, pero a las 4:00 p.m., en el Banco de la República, se realizará el conversatorio 'Los músicos cuentan', en el que los asistentes podrán compartir con los mú-
sicos, quienes se encargarán de contar sus experiencias en la producción de su propuesta musical. Este es el segundo concierto-conversatorio del año organizado por Comfandi y el Banco de la República. Informes: 684 77 54.
Agrupación Sinu Sax Quartet.
22 Cultura&Ocio
Pazando
Jueves 14 de Marzo 2013
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
No deje para mañana lo que puede resolver hoy. Aproveche mejor el tiempo, así que concéntrese.
Por: Diego Arias
TAURO
El buen samaritano
21 ABRIL-21 MAYO
Evite huir de sí mismo, en usted están todas las respuestas que pretende buscar en los otros.
P
or estos mismos días de cuaresma, pero de 1998, el entonces párroco de la Iglesia ‘El Divino Niño”, padre José González, tomó la iniciativa de llevar alimentos y cuidados a quienes se conocen como ‘habitantes de la calle’. Hoy, 15 años después, ese gran esfuerzo no solo es una realidad, sino que constituye un esfuerzo permanente y central de la Arquidiócesis de Cali, a través del programa ‘Samaritanos de la Calle’. Faltan espacios y palabras para hacer el reconocimiento de esta obra social en Cali, que es apoyada por un contingente de voluntarios que pasa de las 500 personas al lado del aporte de muchas personas que son sus benefactores.
En este caso, la
Iglesia promueve el amor y la solidaridad. Algunos pueden tener dudas sobre si este tipo de asistencia a población vulnerable es efectiva o no, es decir, si tiene la capacidad de transformar la vida de las personas. Alguna vez le escuché a alguien decir: ‘¿para qué le dan comida a estas personas si luego se van a atracar y consumir alucinógenos?’. Yo diría que siempre las generalizaciones no solo son injustas sino peligrosas; pero incluso si ese fuera el caso, se trata de personas, de seres humanos, que necesitan ayuda¡ Lo que hace la Iglesia en este caso es la promoción del amor y la solidaridad. Hay un principio cristiano que habla de no juzgar a los demás y hay otro que habla del compromiso con los más necesitados. Y eso es ‘Samaritanos de la Calle’. pazaporte@yahoo.com.co
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Si quiere obtener lo que desea, debe aprender a decir y a pedir las cosas. Es clave para la convivencia.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
6
2
4 1
8
6
5
3
5 8
7
2
3
9
3
9
1
8 6
1
8
5
5
6
3
7
1
7 4
24 JULIO-23 AGOSTO
Se sentirá más tranquilo y aliviado si expresa lo que está sintiendo a esa persona. Hay tiempo para todo.
7 2
4 7
5
1 3
LEO
7
7 8
5
9 3
4
Ande con cuidado, procure estar el día de hoy acompañado. En el trabajo, no se estrese .
3
VIRGO
9
2
3
24 AGOSTO-23 SEPT.
4
Un amigo cercano podría necesitar de su ayuda. Trate de ser más disciplinado y ordenado en su trabajo.
4
3 2 3 2 0 3 3
LIBRA
2 2 2 3 2 3 2
24 SEPT.-23 OCT.
Las ilusiones sino tienen un sustento firme en la tierra pueden generarle problemas.
ESCORPIÓN
2 2 2 2 0 2 2 2 2 2 3 2
3 3 1 0 2 2 3 2 2 1 2 2 2 3 3
3
2 1 1 2 1 3 3 1 3 0 2 0 1 1 2 2 3 2 2 2
3 2 3 2 3 3
2 3 3 1
3 1 3 2 2 2 2 0
3 2 1 7 6 9 4 8 5
3 1 7 6 8 5 9 4 2
5 6 9 8 4 1 2 7 3
5 4 2 1 9 7 6 3 8
8 4 7 2 3 5 6 1 9
6 8 9 3 2 4 7 1 5
9 5 2 4 8 3 1 6 7
9 6 8 5 7 3 4 2 1
7 3 4 6 1 2 5 9 8
2 3 4 9 1 6 8 5 7
6 1 8 9 5 7 3 4 2
1 7 5 2 4 8 3 9 6
2 8 6 3 9 4 7 5 1
7 2 1 8 3 9 5 6 4
4 7 5 1 2 8 9 3 6
8 5 3 4 6 1 2 7 9
1 9 3 5 7 6 8 2 4
4 9 6 7 5 2 1 8 3
B 1
B 1
0
B B
B 1 B 1
B 2 B B
B
B
B 2 B 1 B B 2
B
B
0 0 B 2 B B 1 B
0
B 2 B
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Cuídese de las personas malintencionadas, no les dé qué hablar y siga su camino de modo respetuoso.
ACUARIO
B 2 B
B 0
B 1 B
0
B 0 B
1 B
23 NOV.-22 DIC.
No todo está perdido en el plano amoroso, deje el orgullo y haga lo que su corazón le dicta.
B
0
B
0
SAGITARIO
B 2 B 1 2 B B B 2 B B B 1 B 0 2 0 B 1 B
2 B B
0
B
B B 2
0 0
B 1
0
B 2 B
24 OCT.-22 NOV.
A veces es necesario realizar un mayor esfuerzo para obtener la posición que queremos.
B
B
21 ENERO-19 FEBRERO
No prometa lo que sabe que no puede cumplir. Los engaños y las mentiras también dañan su espíritu.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Deje los pensamientos negativos. De los errores se aprende y siempre es posible volver a comenzar.
aDn
Jueves 14 de Marzo 2013
CONCIERTO
Cultura&Ocio 23
Imperdibles
Improvisación en la música ● La casa Amalgama Cultural realizará su tradicional Zapada. Consiste en un espacio en el que músicos y no músicos se unirán para realizar composiciones en tiempo real a través de fusiones, con el fin de crear nuevas propuestas sonoras. DETALLE: La cita es mañana, a las 8:00 de la noche. Informes: 556 34 26.
MÚSICA
Electrónica con N. París
Las situaciones de ‘Jean Day’ fueron creadas a partir de experiencias de los actores y amigos.
esta vez en una pasarela o en una sesión fotográfica, ni mucho menos en la promoción de algunos de sus productos. Se presentará como Dj de música electrónica, una faceta poco conocida por sus seguidores.
Divertidas pilatunas propias de la época de colegio hacen parte de la nueva propuesta escénica del grupo caleño Artescénicas, en la obra ‘Jean Day’, que se estrena la próxima semana en la ciudad. La función, que duró alrededor de tres meses en el proceso de creación, hace referencia a muchas
● Natalia París no estará
DETALLE: 12 de abril, a las 8:00 de la noche, en el Club Deluxe. Informes: 6611111.
CINE
CHARLA
Película, con un ‘mil caras’
Diálogos con artistas de acá
● La
●
próxima semana se proyectará el filme ‘Holy motors’, dirigido por Leo Carax. La película cuenta la vida de Monsieur Oscar, quien a través de un viaja en limusina realiza diversas paradas en las que asume un rol distinto en cada una de ellas. Se verá la interpretación de un personaje que hace de padre comprensible hasta una despreciable persona manipuladora y agresiva.
Estreno al estilo de ‘Jean Day’ de las situaciones que por lo general se presentan en las épocas del colegio, consideradas como ‘los años maravillosos’. Lina María Andrade, productora de Artescénicas, destaca que esta obra, de creación colectiFUNCIONES: Los días 21, 22,
23, 28, 29 y 30 de marzo en Cali Teatro. Info.: 557 0986.
va se desarrolla en un contexto propio de los caleños. “Para muchos va a ser muy común divertirse cuando recuerden la época en la que uno se comía los borradores de nata, hacía los chancucos y vivía bajo las tensiones. Habrá muchas añoranzas de dichos tiempos”, dice Andrade.
DETALLE: Mañana, a las 6:30
p.m., en Lugar a Dudas. Informes: 668 23 35.
ACADÉMICO
Cervantes, de congreso
COMEDIA
●
Los artistas caleños Herlyng Ferla y Adrián Gaitán son los invitados al espacio ‘Clásicos de la Provincia Vol.2’. En este espacio cultural hablarán sobre sus proyectos artísticos, los cuales fueron seleccionados para las Becas Locales de Creación (Bloc).
● La Universidad del Valle
Dirigida por Leo Carax. DETALLE: Miércoles 20 de
marzo, 7:00 p.m., en el T. Salamandra. Inf.: 554 2411.
será escenario del congreso internacional ‘Cervantes, escenarios y fronteras de la ficción’. Esta iniciativa, liderada por el Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle, contará con una programación teatral, académica y artística. DETALLE: Del 20 al 22 de
marzo. Inscripciones, en el teléfono 321 23 02.