Música. Herencia de Timbiquí representará a Colombia en el Festival Viña del Mar.
●
Pág.14
Diario Gratuito
Cali
MARTES 15 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1035 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘Tricolor’, por cupo al hexagonal
S. Colombia Sub-20, hoy a las 8:15 ante Bolivia, en busca de la clasificación. ● Pág. 8
Farc, tras ‘pronto entendimiento’
El líder ‘Iván Márquez’ pidió dejar retórica y concretar propuestas.
En primer día de diálogo guerrilla presentó iniciativa agraria. Pág. 6 ●
diarioadn.co Mundo
Cuba eliminó trámites para salir de la isla.
Deportes Todos
Vida
Lo mejor del tenis, en la Gira Cosat, en Cali.
Proponen dispositivos para llevar en la ropa.
ADENTRO PÁGINA 2
Piden conocer propuesta
Concejales quieren detalles de Telco.
Para que devuelvan Emcali. PÁGINA 4
Aplazan obras en B. Granada
Trabajos iniciarían a finales de este mes.
Con desparpajo y frente a las ‘visitas’, la mamá papión alimenta a su pequeño. Este es uno de los cien animales que nacieron el año pasado en el Zoológico. JUAN C. QUINTERO
Animales
Calor de mamá en el Zoológico
Hace un mes nació este bebé papión que ya se deja ver de los visitantes.
Gestionan permisos. SANTIAGO
2
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 3 y 4
Cali Comunidad Familias en acción
Pico y placa
Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 5 y 6
Concejo pide socializar la escisión de Telco Cabildantes dicen que desconocen el proyecto. En febrero sería presentado.
Las familias beneficiarias del programa Familias en Acción que no han podido reclamar sus ayudas, debido a que sus tarjetas están extraviadas o bloqueadas, pueden comunicarse a la línea 01800 911888 o al 661 88 48, en la sede de la Asesoría de Paz.
Impuestos Actualización
Mañana y el jueves, el Banco de Occidente inicia sus foros de Actualización Tributaria. La actividad se desarrollará en el Hotel Dann Carlton a las 7:30 de la mañana y finaliza a las 11:30 a.m. Informes, en el correo: vivianalaverde@mejia. com.co Se tocarán temas como parafiscales, seguridad social e IVA.
Salud Levantan medida
Redacción Cali
Tras conocerse que en febrero la Alcaldía presentaría a la Superintendencia de Servicios el proyecto por el cual se escinde el componente de telecomunicaciones de Emcali –último requisito para que el manejo de la empresa sea devuelto al Municipio– el nuevo presidente del Concejo de Cali , José Fernando Gil, y algunos cabildantes solicitaron conocer la iniciativa, toda vez que es la Corporación la que aprueba dicho proyecto. “Llama la atención que siendo yo supuestamente el ponente, no conozco la iniciativa. Sobre este tema falta más comunicación entre la Alcaldía y el Concejo”, dijo el Presidente del Concejo. El cabildante agregó que en el 2009, antes de presentar el primer proyecto de escisión, ya se tenían seis reuniones con la banca de inversión. Dicha iniciativa no caló, ya que no hubo interesados privados en comprar a Telecali. “Un proyecto de esta naturaleza tiene que presentarse con todo rigor”, manifestó Gil. El Presidente del Concejo afirmó que este año será de mucho control políti●
co en la Corporación y en ese sentido el primer tema a tratar será el de Emcali. Fernando Tamayo, concejal de Cali, explicó que uno de lo atractivos de la iniciativa que presentará el Alcalde es que contempla que la empresa será de carácter público. “Lo que se pretende es hacer una alianza con las empresas públicas de tele-
El apunte Antecedentes del proyecto La separación del componente de Telecomunicaciones de las otras empresas de Emcali (acueducto y energía) es uno de los requisitos que planteó la Superintendencia de Servicios, como parte de la ruta ●
que debe seguir Emcali para que, después de 12 años de intervención, regrese a manos del Municipio. El otro requisito es elaborar el manual de buen gobierno que, según el Alcalde, está casi listo.
comunicaciones de Bogotá y Medellín para enfrentar el mercado unidos”, dijo. Para el concejal Carlos Hernán Rodríguez, la gran incertidumbre que se tiene con el proyecto es qué va a pasar con los trabajadores . “La carga laboral y prestacional es de 300 mil millones de pesos. No es tan fácil hacer una sustitución patronal”.
La propuesta del Alcalde Redacción Cali ● Aunque poco se ha cono-
Desde el viernes, la EPS Comfenalco Valle reinició la afiliación de usuarios nuevos y traslados de otras EPS, luego de que la Supersalud levantó la medida cautelar que impedía afiliaciones.
En el 2009 Emcali buscó capital para Telecomunicaciones, quería subastar el 49 por ciento de acciones. Pero no se llegó a un acuerdo.
cido sobre los detalles de la escisión del componente de telecomunicaciones de Emcali, el alcalde Rodrigo Guerrero dejó saber que la intención es que la empresa sea pública. El proyecto plantearía la constitución de una sociedad anónima por acciones
y entre esos accionistas se espera que lleguen las empresas públicas de Bogotá y Medellín. El proyecto contempla para los trabajadores un plan de retiro voluntario muy atractivo. Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores de Emcali (Sintramecali) solicitó a sus miembros que no se acojan a esta medida. Guerrero agregó que en
los próximos días socializará el código del buen gobierno con la comunidad. Creado “con el fin de blindar a Emcali contra la politiquería que en el pasado llevó a su pérdida”. El mandatario precisó que de darse luz verde a la escisión y al código del buen gobierno, la ciudad, después de 12 años, podría recuperar la empresa a mediados de este año.
En febrero, el Municipio enviará a la Superservicios el proyecto. AR.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Cali
3
Se quemaron 100 hectáreas Luego de 3 días, se controló el incendio en Yumbo. Redacción Cali
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo, la Defensa Civil y la Policía Militar lograron controlar ayer las llamas que luego de tres días consumieron 100 hectáreas en la zona rural de Yumbo. El incendio, que diariamente tuvieron que atender más de 70 hombres, fue controlado finalmente hacia las 5 de la tarde, gracias también al apoyo que ofreció la Fuerza Aérea Colombiana con el ‘bambi’ y a la labor del personal de socorro en tierra, que atendió la emergencia con herramienta manual y bombas de espalda. El incendio comenzó desde el sábado en la vereda El Chocho, a unos 15 minu-
●
tos de la ‘capital industrial’ en la vía a La Cumbre y consumió más de 100 hectáreas forestales. Según explicó el secretario de Paz y Convivencia de Yumbo, Jimmy García Calderón, ayer se realizaba la remoción de follaje para determinar las pérdidas de fauna y flora que dejó esta conflagración. Aunque aún no se han establecido las razones por las que se originaron las llamas, se cree que fue por la intervención humana como, sucede en más del 90 por ciento de las ocasiones, según manifestaron los organismos de socorro que estuvieron atendiendo la emergencia forestal. Las autoridades locales de Yumbo pidieron denunciar a los responsables de este y otros incendios.
La emergencia forestal se produjo en zonal rural de Yumbo. ARC.
41 incendios han afectado a Cali ● En lo corrido de este año en Cali, se han presentado 41 incendios forestales que han afectado 28,2 hectáreas de bosque, especialmente en la zona rural. Según voceros de los bomberos, en un alto porcentaje estas situaciones se producen por intervención humana. Para evitar nuevas emergencias, reiteraron las recomendaciones para esta época. Una de ellas, no realizar la quema cuando hay
corte de vegetación, sino organizar estos elementos y utilizarlos como abono. Y aunque los ‘paseos de olla’ no están permitidos se siguen realizando y por eso el llamado es a que se verifique que la fogata queda totalmente apagada. Esto, porque la vegetación seca sumada a los fuertes vientos que se producen, hacen más susceptibles los pastos a los incendios, que se propagan rápidamente.
4
Martes 15 de Enero 2013
Cali
aDn
Reanudarán obras en Granada a final de mes Esta semana se gestionarán permisos. Hay escepticismo.
Las megaobras se construyen con la contribución de valorización.
Redacción Cali
El apunte
Pese a que se anunció que los trabajos de recuperación de vías que se desarrollan actualmente en el barrio Granada se reanudarían hoy, las obras tendrían que esperar al menos un par de semanas más. Enrique Martínez, ingeniero encargado del proyecto, anunció que durante esta semana se iniciará la consecución de permisos para el inicio de los trabajos, por lo que proyecta que en 15 días arrancarían en forma los trabajos. “Esta semana iniciamos con unas actividades administrativas de los contratos y la solicitud de los nuevos permisos ante la oficina de Planeación Municipal. Esperamos que a final de enero arranquen”, dijo. Las obras comprenden la recuperación de la avenida 9N entre calles 10 y 14 y la 9AN, entre calles 14 y 16, además de la calle 15. Los trabajos que ya llevan casi dos años han sufrido atrasos por cuenta del invierno, permisos y contratación; además, fueron suspendidos el pasado 7 de diciembre por pedido de la comunidad y comerciantes del sector, quienes manifestaron que era necesario el receso para no afectar la movilidad por el sector, sobre todo en la época decembrina. “Estamos estimando qué plazo se demoraría la obra, en este momento no me comprometo con un tiempo exacto. Lo que sí puedo decir es que esta es la última fase del proyecto”, dijo Martínez. Fernando Valverde, propietario del Restaurante Calamares, ve con escepti-
Lo que dice la Gobernación
●
● El secretario de Infraes-
tructura del Valle, Carlos Hernando Navia Parodi, explicó que actualmente hay trabajadores en la zona entregando las obras
de urbanismo de las fases anteriores del proyecto. “Actualmente hay unas vías que no se han intervenido, porque es necesario renovar los permisos con
la Alcaldía de Cali”, dijo. El funcionario explicó que los recursos de la Gobernación para la ejecución de las obras están garantizados. “Ya están girados”.
Cobros coactivos, a lotes de engorde
● Javier Pachón, director Jurídico de la Alcaldía, dijo que el cobro coactivo y los procesos de embargos que realiza la Administración para recuperar la cartera por la contribución de valorización está dirigido a los grandes propietarios de los llamados lotes de engorde. El funcionario negó que dicho cobro se vaya a realizar en los estratos bajos y reiteró que los afectados serán quienes histórica-
Convocatoria a mujeres con implantes PIP
La firma Lozano Blanco & Asociados reiteró la convocatoria a las caleñas y vallecaucanas que tienen implantes PIP, para que antes del 20 de enero se hagan parte del proceso de demanda contra TÜV Rheinland, la compañía alemana que certificó dichos implantes. Voceros de la entidad informaron que de de las 15 mil mujeres que se pusieron las prótesis PIP, a la fecha 360 de ellas se han hecho parte del proceso, que lidera globalmente el abogado francés Laurent Gaudon y sobre el cual se espera una primera decisión el próximo primero de febrero. Las interesadas pueden contactarse a través de la página: www.implantespip. ●
Este es uno de los sectores que ya fue intervenido dentro del llamado proyecto Granada. SANTIAGO S.
cismo que las obras arranquen según lo proyectado. “Yo creo que esas obras no las arrancan en enero. No veo movimiento. Ni siquiera han culminado las de la Avenida 9A –frente al Hotel Now–”, dijo. Según Valverde, cada día son más atrasos en las
La cifra
40
por ciento se redujeron las ventas en este sector de la ciudad tras las obras, según los comerciantes.
obras y esto ha generado una percepción negativa de la gente por las mismas. “Y no sé hasta cuándo aguantaremos. Estamos encerrados, con obras a medias. Esas cosas nos han perjudicado, tanto que uno no sabe a dónde vamos a llegar”.
Seguirá actualización catastral
Las comunas 12 y 22, donde se calcula que hay cerca de 20 mil predios, serán las próximas que entrarán en el proceso de actualización catastral, que concluyó en el 2012 en las comunas 2, 4 y 17. La directora de Hacienda, Cristina Arango, indicó que este año se concluirá la labor en las 19 comunas restantes. A su vez, la subdirectora de Catastro, Sandra Samacá, encargada de la actualización, indicó que se evalúa para optimizar el pro-
●
mente no pagan sus obligaciones y esperan que las mismas prescriban. “Somos conscientes del esfuerzo que hace el ciudadano común para pagar la valorización. Incluso, son los habitantes de los barrios de estratos medios y bajos, quienes han dado ejemplo con este compromiso de ciudad”, dijo. Según las cifras de la Alcaldía, los mayores deudores están en las comunas 2, 17, 19 y 22.
ceso en las otras comunas. “Recibimos los requerimientos y hacemos consultas frente al proceso del 2012, para hacer planeación estratégica y al final del primer trimestre iniciar en las otras comunas” Agregó que en las comunas 2, 4 y 17 se inició con 158 mil predios y se actualizaron 167 mil, por el ingreso de los que no estaban registrados. Según la funcionaria, una de las principales inquietudes de los contribuyentes es el incremento del predial a raíz de la
actualización. Explicó que el Concejo aprobó un proyecto de ajuste al Estatuto, presentado por Hacienda el año pasado, para garantizar que el incremento no fuera tan alto y tuviera un límite, según el avalúo. La Directora de Hacienda indicó que se espera un incremento del predial de cerca del 12 por ciento para la ciudad, lo que implica pasar de 220 mil millones a 250 mil de recaudo. En las comunas actualizadas, el crecimiento promedio del predial es 23 por ciento
Más de 350 afectadas en Cali.
com.co. En Facebook, en Afectadas por Implantes PIP en Colombia https://www.facebook. com/pages/Afectadas-por -Implantes-PIP-en-Colombia/176277475812695?fref= ts=) , y en Twitter, a través de @ImplantesPIPCol. Además, en el 6100064 en Bogotá o en 3188368538.
El apunte Lo que dice la comunidad ● Hugo García, presidente
Al final del primer trimestre reiniciarían actualización catastral.AR
de la Acción Comunal de Los Álamos, donde ya se realizó la actualización, indicó que el incremento es alto y debería reconsiderarse. “No nos han llegados los recibos, pero nos dijeron que aumentará entre 30 y 50 por ciento. Somos un barrio de gente jubilada en su mayoría, y la capacidad económica no nos da para tanto”, dijo.
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Cali
En el 2013 arrancaría malecón
En breve Grave herida de un vigilante CALI. Al cierre de este edi-
ción, los especialistas del HUV procuraban retirar del rostro de un vigilante un cuchillo que le quedó incrustado en el ojo izquierdo, cuando reaccionó para evitar el hurto de un vehículo.
La obra se desarrollará en el lago Calima. Detalles. Redacción Cali
Una de las primeras grandes obras que se ejecutaría este año con los dineros de la regalías en el Valle del Cauca sería el malecón del lago Calima en el Municipio de Darién. “El 25 de enero se aprobarán los dineros para el malecón del lago Calima y esperamos licitar el proyecto en el primer trimestre de esta año, para arrancar obras a finales del 2013. Pienso que la obra se inaugurará en el 2014”, dijo el Secretario de Planeación del Valle del Cauca, Cristian Garcés. El funcionario agregó
●
que la obra consiste en un paso peatonal y ciclorrutas desde la plaza del Municipio de Darién hasta las entradas 4 y 5 del lago. “El acceso al lago, que no está pavimentado, será intervenido, habrá dos muelles turísticos y tres módulos de áreas de restaurantes, parqueaderos, baños y la reorganización paisajística para hacer muestras artesanales y zona de camping”, dijo. Asimismo, la obra contempla cuatro fases, que incluye la plaza principal o Parque de los Fundadores, la construcción de la zona náutica del lago, además de la zona cultural y la zona ecológica que llega-
La radiografía. JUAN C. QUINTERO El proyecto buscará proteger el componente ambiental del lago.
La frase "En esta obra, el comercio informal será incluido en los cuatro módulos”. Luis Eduardo Vargas.
ALCALDE MUNICIPAL. CALIMA - DARIÉN.
rá hasta el sector de El Remolino, donde se pretende que la CVC adelante un segundo sendero ecológico para Darién. El costo del malecón será de 10.000 millones de pesos, de los cuales 9.000 serán por regalías, y el resto los aporta la Gobernación y el Municipio.
Nuevo asesor de informática Cali. Roberto Reyes fue designado por el alcalde como nuevo asesor de Informática y Telemática de Cali . El funcionario, administrador de empresas de la U. Javeriana, indicó que una de sus prioridades será ‘Vive Digital’.
5
Ubeimar se reúne con el Presidente
Hoy, el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado, se reunirá con presidente de la República, Juan Manuel Santos, y planteará temas para buscarle una salida a la situación de seguridad en el puerto de Buenaventura. “Solicitaremos directamente al presidente Santos más refuerzo de seguridad para el Puerto de Buenaventura, dada la situación que se registra en materia de seguridad ciudadana, con la confrontación armada de narcotraficantes y las bandas ‘Los urabeños’ y ‘La empresa’, que generó una masacre el pasado viernes”, dijo. Delgado añadió que la situación de seguridad es crítica en el primer puerto del país sobre el Pacífico colombiano, a pesar de los logros de la Fuerza Pública. “Se han incautado armas, se han capturado cabecillas, pero la situación persiste”, dijo. ●
6
aDn
Martes 15 de Enero 2013
UN DÓLAR VALE
Colombia
UN EURO VALE
$1.758
$2.352
Farc cambian lenguaje en propuesta agraria
Guerrilla habla de revisar los TLC
La guerrilla publicó el primero de diez planteamientos sobre el agro.
‘Márquez’ dijo que las Farc quieren “llegar pronto a un entendimiento”.
Redacción Bogotá y Agencias
Como una modernización en el lenguaje con respeto al problema agrario fue vista la primera propuesta que sobre el tema dieron a conocer las Farc en un comunicado, en el que anunciaron que harán serán 10 sus propuestas. El planteamiento sobre el primer punto de la agenda acordada con el gobierno el año pasado, fue entregado a los periodistas y publicado en la web de las Farc ayer, durante el primer día del reinicio de las negociaciones de paz en La Habana (Cuba) tras un receso de fin de año. Por otra parte, el jefe de los negociadores de Las Farc, ‘Iván Márquez’, respondió a la petición de “más ritmo” hecha por el jefe negociador del gobierno Humberto de La Calle, con una solicitud similar. “En lugar de tanta retórica, empecemos con propuestas concretas a discutir esta temática a ver cómo avanzamos, nosotros queremos llegar pronto a un entendimiento”, dijo Márquez a los periodistas antes de comenzar la sesión de diálogo de ayer. Según el analista Ariel
El dato ONU y Universidad Nacional entregaron al gobierno y a las Farc 546 propuestas de la sociedad civil sobre el agro.
●
¡Click!
Jefe negociador del gobierno, Humberto de La calle, llega al Palacio de Convenciones (Cuba).EFE
Ávila de la Corporación Nuevo Arco Iris, las Farc en su propuesta manejan un lenguaje más moderno. “Esta propuesta es la actualización de esos 10 puntos arcaicos que tenían desde 1964. Es una propuesta provocativa que quiere causar debate, pero no es una generalidad abstracta sino una muestra de que las Farc van en serio y se nota que la han construido con personas acdémicas y técnicas”, dijo el analista, que sin embargo calificó la propuesta de “política” ante todo. Según Ávila las posiciones más modernas de las Farc se notan en expresiones como desarrollo agrario sostenible y equitativo, que antes no utilizaban. De La Calle explicó en Cuba que las delegaciones se reunirán por 11 días consecutivos en la isla y luego habrá tres de receso en los cuales el equipo del Gobierno vendrá a Colombia.
Gobernador de Casanare, destituido pero gobierna
OSWALDO ROCHA
BOGOTÁ.Un mes y diez días después de haber sido destitui-
Nelson Mariño, gobernador.ADN
do como gobernador del Casanare por la Procuraduría, e inhabilitado por 12 años para ocupar cargos públicos, Nelson Mariño sigue manejando los destinos del departamento. La denuncia la hicieron los miembros de la Corporación Dirme, una ONG de la sociedad civil, en un derecho de petición dirigido al procurador Alejandro Ordóñez en el que piden la suspensión provisional de Mariño.
Cárcel de ‘La Gata’ depende de salud
BOGOTÁ. Luego de que el Tri-
Ya llegó el 20 de enero a Sincelejo.
La señorita Colombia Lucía Aldana Roldán, en el desfile de carrozas de las fiestas del 20 de enero en Sincelejo (Sucre). La corraleja está lista para 8.000 espectadores.
bunal de Bogotá aumentó la condena a 40 años de cárcel a Enilce López, ‘'la Gata’, Medicina Legal espera la notificación para practicarle un examen médico que determine si está en condiciones de ir a la cárcel o debe permanecer en su casa. Enilce López, ‘la Gata’.ARCHIVO
Volvió el trabajo a los juzgados ayer
BOGOTÁ. Los trabajadores
de la rama judicial regresaron ayer a trabajar, después de varias semanas de descanso y el próximo viernes los que aún seguían en paro al finalizar el año decidirán si continúan en huelga para reclamar al gobierno la nivelación salarial.
● Entre las propuestas he-
chas por la guerrilla sobre una política de desarrollo rural integral, primer tema de la agenda cordada con el gobierno, están: “Transformación de las relaciones rurales, que contribuya a la democratización real del poder territorial, de la sociedad, del Estado y del modelo económico en su conjunto(...). Erradicación del latifundio improductivo, inadecuadamente explotado(...). Prohibición o establecimiento de límites estrictos, según el caso, a la extranjerización de la tierra (...). Denuncia o revisión de tratados y acuerdos y de todo tipo de regulaciones de libre comercio, inversión o propiedad intelectual que afecten la soberanía alimentaria (...)”.
‘Márquez’, en La Habana.EL.AP.
Juez define la suerte de coronel ● La suerte del coronel Pluvio Hernán Mejía, excomandante del Batallón de la Popa en Valledupar, en la investigación que se le sigue por ‘falsos positivos’, será determinada esta semana por la Juez Cuarta Especializada de Bogotá. El militar fue destituido en 2007 por el entonces ministro de Defensa Juan Manuel Santos, por presuntos actos de corrupción y bajas fuera de combate de civiles de los que se dijo que eran guerrilleros. A Mejía además se le señaló de presuntos nexos con jefes ‘paras’, entre ellos ‘Jorge 40’. Fue condecorado en 2003 por el presidente Álvaro Uribe.
Martes 15 de Enero 2013
El dato
Cubanos incrédulos por ley migratoria
Gobierno eliminó trámites para viajar al exterior de la isla. La Habana (Cuba) EFE
Bolivia celebra apoyo de la ONU a mascado de coca
LA PAZ, BOLIVIA (AFP). Masivas concentraciones en regio-
nes productoras de coca saludaron la reincorporación de Bolivia a la Convención sobre drogas de la ONU, encabezadas por el presidente Evo Morales. “Es un triunfo de nuestra identidad, (...)no sólo hemos legalizado el ‘acullico’ o masticado (..), también el cultivo de hoja de coca”, dijo Morales.
TUNEZ (Efe). El ‘Segundo Ani-
versario de la Revolución’ que derrocó al expresidente Zin El Abidín Ben Alí se vivió en la capital tunecina en un clima de tensión. Desde la mañana, miles de simpatizantes de las distintas corrientes y formaciones políticas inundaron por separado las calles que circundan la avenida de Habib Bourguiba, en el centro de la capital, para conmemorar la revuelta popular. En Túnez gritan consignas.EFE
Brasil media por si llega a faltar Chávez Brasil instó al Gobierno de Venezuela a realizar elecciones “lo antes posible” en caso de que muriera el mandatario Hugo Chávez, para garantizar una transición sin sobresaltos, dijeron altos funcionarios brasileños. Estos brasileños expresaron sus deseos al vicepresidente venezolano Nicolás Maduro, según dije●
Un cubano muestra su pasaporte al salir de la oficina de Inmigración y Extranjería en La Habana.EFE
El apunte Limitación a unos y apertura a otros La reforma migratoria mantiene limitaciones para los viajes al exterior de cuadros directivos, profesionales de la salud o la educación y atletas que sean “vitales” para el país. En cambio, el opositor cubano Guillermo Fariñas, ●
premio Sájarov 2010 del Parlamento europeo, afirmó que oficiales de la seguridad del Estado le informaron que podrá viajar al exterior cuando quiera, en el marco de la nueva reforma migratoria que entró en vigor ayer.
Obama quiere control a rifles Barack Obama, quien tras la masacre en una escuela primaria en Connecticut en diciembre se comprometió a actuar rápido para cambiar la legislación sobre armas de fuego, dijo que “tiene sentido” prohibir los rifles de asalto. “La creencia de que debemos tener mayores controles de antecedentes, de
En breve
Túnez conmemora caída de presidente
●
● El presidente de EE.UU.
7
Mundo
Gobierno francés aún promueve el matrimonio gay pese a enorme marcha en contra el domingo.
Cuba puso en vigor una esperada reforma migratoria que deja atrás décadas de restricciones para viajar al extranjero y que la población acogió con una mezcla de esperanza e incredulidad ante las nuevas facilidades para salir de la isla. “Esto es demasiado sencillo, aquí tiene que haber algo. Yo todavía no creo que sea así”, dijo uno de los muchos habaneros que acudieron ayer a oficinas de inmigración y extranjería para informarse de las novedades migratorias o para tramitar la obtención o prórrogas de pasaportes. A partir de este lunes, los habitantes de la isla solo necesitarán presentar su pasaporte en regla, el visado que les exija el país de destino y un pasaje para tomar un avión y salir de la isla. La reforma migratoria de Cuba es una de las medidas más populares de las emprendidas por el presidente Raúl Castro porque elimina restrictivos, engorrosos y costosos trámites como el denostado “permiso de salida” que debían conceder las autoridades para poder salir del país, o la conocida “"carta de invitación”. También se amplía de 11 a 24 meses el tiempo en que un cubano puede permanecer en el exterior por motivos particulares y se facilitan las entradas temporales de emigrados, incluso de algunos que según el Gobierno abandonaron “ilegalmente” el país.
aDn
que podemos (...) mantener los cargadores de gran capacidad fuera de las manos de las personas que no los deberían tener, una prohibición de rifles de asalto que sea significativa... ésas son cosas que sigo creyendo que tienen sentido”, dijo Obama. Hace un mes en un tiroteo en la escuela Sandy Hook, en Newtown, Connecti-
cut, murieron 26 personas, entre ellas 20 niños. Obama dijo que el grupo de trabajo liderado por el vicepresidente Joe Biden presentó “una lista de pasos sensatos (...) que pueden ser dados”. Los defensores del porte de armas están molestos con la sugerencia de que Obama podría imponer medidas con decretos. AFP
En un ambiente de normalidad, ayer se notó mayor afluencia de cubanos a las oficinas de inmigración y extranjería, donde están expuestos carteles informativos con las novedades y donde funcionarios dentro y fuera de los edificios asesoraban a ciudadanos sobre sus casos concretos. EE.UU. y España son dos de los principales destinos de los cubanos.
ron bajo anonimato. “Pensamos que es la mejor forma de asegurar una transición democrática pacífica”, dijeron. Desde que fue operado en Cuba el 11 de diciembre de un cáncer Chávez no ha hablado ni ha sido visto en público. Para el 23 de enero opositores y seguidores convocaron a marchas en Venezuela. AFP-EFE
8
aDn
Martes 15 de Enero 2013
El dato
Cristian Higuita sufrió una lesión en el hombro contra Chile y no jugará más en el Suramericano.
Deportes SURAMERICANO SUB-20
Cerca de clasificar Con un triunfo ante Bolivia, el equipo colombiano pasa al hexagonal final. Redacción Argentina ● Luego de perder un partido atípico, donde Chile tuvo a un jugador de campo como arquero y Colombia quedó con 10 jugadores por haber terminado sus sustituciones luego de la lesión del volante Cristian Higuita, hoy la selección ‘tricolor’ saldrá en busca de su clasificación al hexagonal final del Suramericano Sub-20 que se disputa en Argentina. Los dirigidos por Carlos, ‘Piscis’, Restrepo se medirán a Bolivia a las 8:15 p.m., donde un triunfo los dejará en la segunda fase del campeonato al sumar seis unidades y ser uno de los tres primeros del grupo A. Se convertiría en inalcanzable para Bolivia y Argentina. Luego del partido ante los chilenos, Restrepo indicó: “En el primer tiempo, Colombia regaló el juego.
Fuimos estáticos, erróneos en los pases y muy pobres en el fútbol ofensivo. Además, nos desesperamos en el juego”. El técnico agregó que en el primer tiempo el equipo recibió un golpe anímico muy fuerte y en el segundo reaccionó. “Tuvimos opciones, pero no contamos con fortuna”, afirmó. De allí, precisamente partirá para planificar el compromiso. Y aunque aún no tiene determinado si realizará cambios en el once inicialista, confía en que el exceso de individualidades quede atrás y vuelva al campo de juego el trabajo en conjunto. “Nos vamos con la reflexión de que tenemos que apretar fuerte en estos torneos cortos y que viene Bolivia, un rival importante al que hay que mirar con respeto para tratar de encaminarnos hacia la clasificación”, finalizó el técnico del juego de hoy.
Los datos 1. El otro juego El otro partido de este grupo que disputarán Paraguay y Chile se jugará a las 6:00 p.m.
2. Partidos de ayer 3. Posiciones del B En la tercera fecha del grupo B, Perú venció 1-0 a Venezuela; al cierre jugaban Uruguay y Ecuador.
Uruguay (sin el partido de anoche), líder junto a Perú, 4 puntos; Venezuela, 3; y Brasil y Ecuador, 1.
Argentina podría quedar eliminada hoy Si triunfa, Colombia sumaría seis puntos lo que la haría inalcanzable para Bolivia y Argentina que se quedarían con una unidad. Inclusive, el equipo argentino podría quedar por fuera con un partido pendiente si Paraguay derrota a
Chile en el otro compromiso de este grupo, lo que dejaría los tres clasificados y a falta de una jornada. La tabla de posiciones del grupo A está así: Chile, 6 puntos; Colombia y Paraguay, 3; y Argentina y Bolivia, 1.
¡Click!
EFE
Juan Fernando Quintero, por su experiencia y talento, es el llamado a llevar los ‘hilos’ del equipo.
La bolsa se sigue agitando
CALI. Andy Robert Pando, delantero peruano de 29 años,
fue confirmado como refuerzo del Deportivo Cali. Pando, apodado el ‘Oso’, fue goleador en Perú al anotar 27 goles en el 2012 con Real Garcilaso. Esta es la primera salida internacional del delantero, quien jugó entre otros con Sporting Cristal y Alianza Atlético. Por su parte, Roland de La Cruz confirmó que a pesar de haber llegado en un principio a un acuerdo con América no seguirá en el club.
Los ‘pelaos’ ganan el título en Bolivia
La rudeza del balonmano. El lateral de
España Jorge Maqueda intenta un lanzamiento ante la ‘oposición’ del pivote de Egipto Mohamed Mamdouh, en partido del Mundial de balonmano, en Madrid (España).
Roldán es el octavo mejor juez del 2012 ● Según
El apunte ●
Es árbitro Fifa desde 2008. ADN
BOLIVIA. La Selección Colombia Sub-15 se quedó con el título del Mundialito de Tahuichi. En el cuadrangular final, el equipo dirigido por Jorge Serna sumó 7 puntos, producto de 2 triunfos y un empate en el último encuentro 2-2 ante Tahuchi y que le di el campeonato. En 2011 también ganaron título
la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, el colombiano Wílmar Roldán es el octavo mejor árbitro del 2012. En la votación, en la que participaron representantes de medios especializados de todo el mundo, Roldán, de 32 años, obtuvo 20 votos. El portugués Pedro Proença, quien dirigió las finales de la Eurocopa y la Liga de Campeones en el 2012, fue elegido mejor árbitro del año. Obtuvo 101 votos más que el segundo, el turco Cüneyt Çakir. El tercero, con 72, es el inglés Howard Webb, ganador de este premio en el 2010. El húngaro Viktor Kassai, mejor árbitro mundial en el 2011, fue en esta oportunidad cuarto con 50 votos, diez más que el alemán Wolfgang Stark. Carlos Vera de Ecuador fue 15, con 5 votos.
Lista la boletería de América y Cali ● América y Cali tienen listos los abonos de los aficionados para este semestre. Los ‘escarlatas’ establecieron el primer y tercer piso de occidental a 210 mil 800 pesos; occidental segundo, 278 mil 800 pesos. Oriental está a 170 mil y norte y sur, a 112 mil 200 pesos. Con este abono, podrán asistir a 17 partidos (9 del Torneo Postobón, 3 de cuadrangulares y 5 de Copa Postobón), además participarán en rifas para acompañar al equipo de visita y
entrada al partido de presentación, entre otras. Por su parte, los ‘azucareros’ tienen un abono con descuentos desde el 20 hasta el 50 por ciento, según el tipo de abonado. Occidental primer piso, entre 135 y 216 mil pesos; segundo, entre 248 y 396 mil pesos; y tercero, entre 198 y 317 mil pesos. Oriental segundo, 122 a 194 mil pesos, y primero, entre 99 y 158 mil pesos. Norte y sur, de 72 a 115 mil pesos. El abono es para partidos de Liga y 5 de Copa.
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Deportes
Arias, el ‘zurdo’ con un camino derecho
El tenista colombiano busca ganar el título de la Gira Cosat en Cali, para poder cumplir su meta de ir a la gira europea. Redacción Cali ● Su amor por el tenis llevó a Manuel Felipe Arias a dejar su casa en Manizales a los 14 años para trasladarse a Cali. “Me enteré del trabajo que hacían acá y me pareció interesante y además en Manizales no tenía con quién entrenar y estaba jugando con voleadores o cualquier entrenador que llevara la liga y sentía que estaba perdiendo nivel”, contó el jugador de 15 años sobre porqué decidió venirse para Cali. Arias es uno de los favoritos en la categoría de 16 años de la Gira Cosat que comenzó ayer en el Club Campestre de la capital vallecaucana. Y está avalado no solo por ser el número uno de Colombia, sino por su reciente subtítulo del primer circuito de esta Gira en Venezuela. “Mi expectativa es ser campeón en las dos (sencillos y dobles), la verdad vine a ganar”, dijo el tenista de 1,82 metros. El objetivo de Arias es llegar a la Gira Europea, a la cual van los cuatro primeros de sus categorías. Para eso tiene claro que como mínimo debe llegar a las semifinales de los 10 circuitos que aún restan. Pero este evento no es desconocido para el manizalita. “Cuando estaba en la categoría de 14 años fui a la Gira Europea y gané
Manuel Felipe Arias, manizalita radicado en Cali, la esperanza de Colombia en la Gira Cosat. SANTIAGO S.
un torneo en Alemania”, recordó el tenista ‘zurdo’, que destaca su buen saque y el ‘drive’. Por estar preclasificado como siembra 10 evitó la primera ronda y hoy jugará por un cupo a los octavos de final ante el ganador de un partido de primera ronda. El tenista cursa por Internet décimo grado y está a gusto en Cali, donde piensa seguir.
El apunte Hoy jugarán las mejores del torneo ● El vallecaucano Paolo Cucalón perdió en la primera ronda de la Gira Cosat ante Jorge Ignacio Abde de Chile, con parciales de 6-0 y 6-4. Desde hoy comenzarán los partidos de segunda ronda, donde jugarán los
Una jornada sin sorpresas Redacción Agencias
Santiago Giraldo, quien se mostró confiado luego de haber ganado un primer set por 6-2, quedó eliminado en la primera ronda del Abierto de Australia tras perder con el estadounidense Ryan Harrison, con parciales de 2-6, 6-4, 7-5 y 6-4. Desde el 2010, Giraldo siempre había llegado a segunda ronda de este ‘Grand Slam’. Ahora, estará en dobles junto al caleño Alejandro Falla, que anoche jugaba
●
La cifra
2
Colombianos más están en Australia. Juan S. Cabal y Robert Farah, quienes estarán en dobles. su partido de primera ronda ante el francés Josselin Ouanna, 119 del mundo, quien obtuvo una ‘wild card’. Novak Djokovic inició el reto de convertirse en el primer hombre en ganar
tres veces seguidas el Abierto de Australia, desde el comienzo de la Era Abierta, venciendo al francés Paul Henri Mathieu, 6-2, 6-4, 7-5. María Sharapova también mostró su favoritismo y venció a Olga Puchkova 6-0, 6-0. Los otros triunfadores de la jornada fueron David Ferrer, Tomas Berdych, Stanislas Wawrinka, Kei Nishikori y Mijail Youznhy. Este último salvó una bola de partido frente a Matthew Ebden, a quien derrotó por 4-6, 6-7, 6-2, 7-6, 6-3, después de cuatro horas.
preclasificados. En la categoría de 14 años están los colombianos Alejandro Peña, Valentina González y Sofía Múnera. En 16 años, aparte de Arias, competirán Valentina Lemos y Laura Arciniegas.
Moreno, el mejor en rally Dakar ● El francés Cyril Despres
ganó ayer la etapa nueve para motos del rally Dakar-2013 entre Tucumán y Córdoba, tras la cual el portugués Ruben Faria quedó al frente de la clasificación general. Despres hizo los 593 km de prueba especial en un tiempo de 5h41m36s, para vencer al español Joan Barreda y al italiano Alessandro Botturi, ambos con Husqvarna. Faria, cuarto en la etapa, quitó al francés David Casteu del liderazgo en la general y quedó 5m23s al frente de Despres. El chileno Francisco López quedó tercero a más de 9 minutos. Mateo Moreno, con su puesto 88, fue nuevamente el mejor colombiano y se ubica en la clasificación general en el lugar 96.
9
En breve Roldanillo recibe hoy el Mundial CALI. Hoy, con la participa-
ción de 140 pilotos, comenzará en Roldaniillo el Super Final del Mundial de Parapente. En competencia estarán tres colombianos que rivalizarán ante el campeón mundial, Chris Mahurer, de Suiza.
Pilotos de 32 países.PARTICULAR
Real busca semis de Copa del Rey ESPAÑA. Hoy, Real Ma-
drid enfrentará a Valencia por la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Para mañana están programados los juegos Barcelona - Málaga y Zaragoza- Sevilla, por la misma competición.
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Deportes 11
Definidos los rivales de Colombia en la Fed Cup La eliminatorias para América se jugarán en Medellín. Redacción Medellín ● Canadá, Perú y Venezue-
la serán los rivales de Colombia en la primera fase de la Eliminatoria del Grupo 1, Zona Americana de la FED Cup, principal competición por equipos, rama femenina en el mundo, y que se realizará entre el 6 y 9 de febrero, del presente año, en las canchas del Country Club Ejecutivos de la capital paisa. Mientras tanto, el sorteo realizado la mañana de ayer en Londres (Inglaterra), determinó que el Grupo B estará conformado por Paraguay, Brasil, Chile y México. De acuerdo con el reglamento, cada cuadro se jugará bajo el sistema de todos contra todos, con confrontaciones de tres parti-
Yuliana Lizarazo será la representante vallecaucana. ARCHIVO / ADN
Los datos 1. Cerca en 2012 El año pasado, Colombia ganó su grupo, pero perdió con Argentina en la final por cupo a ‘Play offs’.
2. 2003, mejor año
La mejor actuación de Colombia fue en 2003, cuando disputaron la primera ronda del Grupo Mundial.
3. Grupo Mundial
En el grupo Mundial, la disputarán R. Checa, Australia, Italia, Usa, Rusia, Japón, Serbia y Eslovaquia.
dos, dos sencillos y un doble. Los dos primeros equipos de cada Grupo jugarán el sábado 6 de febrero, la final, y por ende, el ascenso a los Play Off del Grupo Mundial. Los últimos de cada grupo se medirán por la permanencia en el Grupo 1 de la Zona Americana. Conocido el sorteo, cada delegación comenzará a definir los últimos detalles antes de la llegada a Medellín. Precisamente, Canadá, Chile y Perú son los primeros países en confirmar su arribo a la sede de la competencia, el viernes primero de febrero. Paraguay y Brasil aterrizarán el 4 del mismo mes. Colombia estará con: Mariana Duque (144), Catalina Castaño (232), Yuliana Lizarazo (505), Laura Ucros (36ITF). El capitán será Alejandro Pedraza.
Armstrong, perdió sus siete títulos en el Tour de Francia. ARCHIVO
Lance Armstrong aceptaría el doping Redacción AFP
La exestrella del ciclismo, el estadounidense Lance Armstrong, pidió disculpas ayer a los empleados de la fundación de lucha contra el cáncer Livestrong, poco antes de una entrevista con Oprah Winfrey, informó la portavoz de la organización. “Lance vino a la sede de la fundación para una conversación privada con nuestro equipo y ofreció una disculpa sincera y sentida por el estrés que han soportado gracias a él”, di-
●
jo la portavoz de Livestrong Rae Bazzarre, a la agencia de noticias AFP. Agregó que Armstrong –un sobreviviente de cáncer que fundó la obra de caridad en 1997– urgió a los empleados a “mantener su gran trabajo en la lucha por las personas afectadas por cáncer". El ciclista concederá una entrevista a la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey, la cual se emitirá el 17 de enero. Se espera que aproveche la ocasión para reconocer que se dopó durante años y pedir disculpas.
12
aDn
Martes 15 de Enero 2013
El dato
La Vida
Los chimpancés tienen sentido de la equidad según un estudio de la Universidad de Emory, Georgia.
¿Padre a prisión? ICBF AHORA DENUNCIA
Padre de bebé plagiada, acusado por embarazar a menor. Redacción Bogotá
Mientras la raptora de la bebé Alisson Brigitte Franco quedó en libertad tras la decisión del Juez 31 con funciones de Control de Garantías, que consideró que la mujer no representaba un peligro para la sociedad, el padre de la pequeña, John Franco, podría ir a la cárcel. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) denunció penalmente al hombre ante la Fiscalía, con el fin de determinar si tuvo relaciones sexuales y embarazó a la madre de la pequeña antes de que ella cumpliera los 14 años de edad. La joven, Katherine Gallego, cumplirá 15 años el próximo 2 de marzo. "Hay que recordar que toda relación sexual con un menor de 14 años es un delito en este país", afirmó Diego Molano, director del ICBF al aclarar que, antes de esa edad, ninguna relación puede considerarse "consentida" ante la legislación colombiana. "Si la niña tenía 13 años, allí hubo un delito, específicamente abuso sexual", añadió Molano y explicó que tanto la madre como la recién nacida reciben acompañamiento para corroborar que a ambas, como menores de edad, se les garantizan sus derechos. El caso quedó en manos
●
de la Fiscalía, que tendrá que determinar si Franco es culpable o no de acceso carnal abusivo con menor de 14 años que, según el artículo 208 del Código Penal, establece condenas de 12 a 20 años. Al respecto, Franco ha aclarado que Katherine quedó embarazada después de cumplir los 14 años. La decisión del ICBF no ha estado exenta de polémica, pues ese mismo organismo señaló que en el
El apunte Las niñas necesitan protección estatal
● El director del ICBF, aprovechó la ocasión para invitar a los colombianos a denunciar cuando conozcan casos de madres menores de 14 años, pues allí siempre se ha cometido un delito y esas niñas necesitan protección del Estado.
2011 el Dane reportó 6.156 casos de bebés de madres menores de 14 años; y entre enero y septiembre del 2012 se conocieron 2.508 casos. Sin embargo, el ICBF no tiene referencias sobre condenas contra los padres de esos niños. En las redes sociales las opiniones se dividieron entre quienes están de acuerdo con el ICBF y quienes creen que se trata de oportunismo mediático.
La contaminación encierra a chinos ● El
Gobierno chino tomará "medidas activas" para "continuar controlando" la contaminación del aire, afirmó el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hong Lei, cuando Pekín vive el tercer día de la peor polución de la historia. Desde el sábado pasado, las autoridades meteorológicas chinas instan a los ciudadanos a permanecer en sus viviendas y a usar mascarillas respiratorias en caso de salir a la calle. En Pekín, donde el sába-
Vehículos en las calles de Qingdao aumentan contaminación. EFE
En breve El estrés causa descenso de líbido LISBOA, PORTUGAL (Efe). El
cansancio y el estrés laboral son las causas que más minan el “mal comprendido” deseo sexual masculino, según un estudio realizado por investigadores europeos. Entrevistaron por internet a 5.255 hombres en distintos países.
Con amor John Franco mira a su hija luego de ser rescatada. Ahora él es centro de polémica. ADN
La comida rápida y el asma El consumo de la llamada comida rápida tres veces por semana podría generar enfermedades como asma y eccemas en niños y adolescentes, según los hallazgos de un estudio de la publicación médica especializada Thorax. Un grupo de científicos de las universidades de Auckland (Nueva Zelanda) y de Nottingham (Reino Unido) establecieron esa relación después de haber analizado patrones alimenticios a nivel mundial, con datos procedentes de ●
do por la noche se alcanzaron niveles de contaminación de 993 microgramos, muy por encima de los 25 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptables, se han tomado medidas de emergencia como la reducción de las emisiones fabriles y de la circulación de vehículos oficiales. También se hizo un llamado a los residentes para que utilicen el transporte público y dejen sus coches en casa para combatir la espesa nube de smog. -Efe-
El dato Estudio detectó que al ingerir tres o más veces por semana comidas rápidas hay 39 % más riesgo de asma severo. más de 500.000 niños de más de 50 países. Esos datos sugirieron que una dieta pobre podría elevar las posibilidades de contraer las citadas condiciones. El equipo investigador
detectó que los menores que consumían comida rápida, como hamburguesas, tenían más riesgo de desarrollar asma severo, eccema y ojos irritados. Según el estudio, comer frutas en abundancia parece, sin embargo, proteger al organismo contra dichas condiciones. La comida rápida a menudo contiene altos niveles de ácidos saturados, conocidos por afectar a la inmunidad de las personas, mientras que la fruta es rica en antioxidantes.EFE
Estudio sobre sexualidad.
Apnea del sueño incide en cáncer
Comida rápida es perjudicial.
MADRID (Efe). La falta de oxígeno en la noche por la apnea obstructiva del sueño se asocia a mayor incidencia de cáncer, según un estudio hecho en siete hospitales españoles, publicado en ‘American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine’.
Ley para no vender licor a gestantes
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer y último debate una ley que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a las mujeres embarazadas para prevenir la proliferación del síndrome de alcoholismo fetal, y multará a los negocios que no prevengan sobre este mal. En un comunicado, el Parlamento dice que “estas medidas de prevención incluyen prohibir el expendio de licor a mujeres embarazadas y obligar a estos establecimientos ubicar en un lugar visible avisos que adviertan sobre los riesgos de ingerir alcohol en el periodo de gestación”. La legislación establece multas de 100 a 500 dólares a todo negocio que no exhiba este aviso y en caso de reincidencia, la sanción puede ascender hasta los 1.000 dólares. Los dineros producto de las sanciones se invertirán en programas de prevención. EFE ●
aDn
Martes 15 de Enero 2013
La Vida 13
Gadgets
Tecnología se ve ahora en la moda
En feria de Las Vegas fueron presentadas innovaciones que se pueden llevar puestas. Las Vegas AFP
Los datos
● Los mismos que inventa-
Vuzix trabaja en unos anteojos que sirvan para visualizar la pantalla de un smartphone.
ron touchpads para las computadoras portátiles, los smartphones que se activan con la voz o las tablets de pantalla táctil, están inventando ahora nuevas formas de interacción con la tecnología a través de dispositivos pensados para usarse como parte de
1. Anteojos
2. Auriculares
En auriculares se exhibieron audífonos integrados en bufandas y gorros. También hubo vestidos LED.
La pantalla invisible, una de las innovaciones de la feria.
la indumentaria y como artículos de moda. La industria de la alta tecnología utilizó el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo (CES) celebrado en Las Vegas la semana pasada para exhibir artículos como relojes de alta tecnología, bolsos y accesorios de vestimenta dirigidos a la generación del iPhone. En este sentido se vio una avalancha de nuevos relojes de pulsera, algunos impulsados por Android, que permiten acceder a las aplicaciones de un smartphone, e incluso, desde algunos de ellos, se pueden realizar llamadas de emergencia. El reloj de Pebble Technology, por ejemplo, anticipa a sus usuarios cuándo llegará el autobus que esperan, monitorea el sueño, y permite enviar información desde un smartphone a Internet. La italiana i'm SpA, que el año pasado debutó con lo que llamó el primer reloj inteligente, divulgó su nueva versión con i'm Here, un dispositivo de GPS que permite rastrear a niños perdidos o a adultos con demencia. Otro aparato de indumentaria fue presentado por la empresa estadounidense Vuzix, que lanzó su competencia para los anteojos de Google: un dispositivo que se coloca alrededor de la frente y tiene una pantalla que se conecta con un smartphone.
Recompensas por las tareas
Olvídese de los sobornos, la intimidación o las amenazas, hay una nueva aplicación diseñada para alentar a los niños a hacer las tareas convirtiéndolas en un juego y otorgándoles puntos cuando las completen. La aplicación ChoreMonster, disponible para iOS y en la web, pretende hacer divertidas las tareas de la casa, como poner la mesa, dar de comer a las mascotas o sacar los pla-
●
La cifra
300
mil tareas lograron hacer unos 21 mil niños durante los ocho meses que estuvo de prueba. tos del lavavajillas. “Habitualmente hay suficientes tareas durante la semana para canjear por algún tipo de recompen-
sa”, dijo Chris Bergman, fundador y consejero delegado de la empresa con sede en Ohio, ChoreMonster. Las recompensas, que establecen los padres, pueden oscilar desde dormir en casa de amigos o salidas familiares, a videojuegos o dinero en efectivo. "Es exactamente lo que esperas que guste a los niños y también más recompensas más jugosas", explicó Bergman. Los padres asignan las tareas. -Reuters-
14
aDn
Martes 15 de Enero 2013
2
Cultura&Ocio
La cifra
Categorías de las competencias del Festival Internacional de Viña del Mar: Folclor e Internacional.
MÚSICA INVITACIÓN
Herencia se va a Viña MARIMBAS EN FESTIVAL MUSICAL
Lo que mostrará Herencia
La agrupación colombiana participará en el certamen internacional. Redacción Cali
El sonido de las marimbas, los cununos y el sabor del folclor de la región Pacífica estará presente en la versión 2013 del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar. Los protagonistas son los integrantes de la agrupación Herencia de Timbiquí, quienes lograron ser escogidos por la organización del certamen para representar a Colombia en el festival. “Participamos en la convocatoria que anualmente hace el Festival para grupos de todo el mundo. Enviamos la canción ‘Amanecé’ y fuimos uno de los seis escogidos en la competencia Folclórica del Festival”, cuenta Cristian Salgado, pianista del grupo. Para la agrupación, vivir esta experiencia será “al-
●
go gratificante, porque hasta el momento es la primera vez que una marimba sonará en un festival de gran magnitud, agrega el joven músico. El grupo también sueña con dejar huella en Viña del Mar y obtener la Gaviota de Plata, galardón que obtienen los ganadores del Festival, tal como lo hicieron Andrea Botero, Anabella Arbeláez y el grupo Juglares, con la canción ‘Mudanza de piel’, el año pasado. “Vamos a mostrar la riqueza de nuestra región Pacífico, pues nos caracterizamos por mostrar la raíz negra con instrumentos tradicionales y modernos”, explica Salgado. El Festival Viña del Mar se realizará del 24 al primero de febrero y contará con la participación de grandes estrellas, como Romeo Santos, Miguel Bosé y Sir Elton Jhon.
Canción basada en Timbiquí.
Herencia de Timbiquí espera poner el alto la cultura del Pacífico en el Festival Viña del Mar. ARC.
En breve
Javier Vásquez continúa en observación CALI. El estado de salud del
cantante caucano Javier Vásquez es estable, según manifestaron los médicos que lo atienden en la clínica Valle de Lili, donde permanece desde el sábado, debido a que sufrió un preinfarto y una arritmia cardiaca severa. Pese a la respuesta positiva que ha teni-
do el cantante, los galenos advierten que el exintegrante del Grupo Niche y Son de Cali deberá permanecer al menos cuatro semanas en absoluto reposo. Muchos de sus seguidores e instituciones culturales, como Corfecali, han mostrado su apoyo por la salud del artista. Cantante de salsa, J. Vásquez.
‘María’ estará de temporada en Cali
NORTE. Un espectáculo que conjuga baile y orquesta en vivo se podrá disfrutar el 22 de febrero en la obra ‘María, un delirio de amor’, a las 8:00 p.m., en la Carpa Delirio, ubicada en el Parque del Amor. La Fundación Delirio tiene preparada una puesta en escena que evoca la novela de Jorge Isaacs representada desde el baile. Info.: 405 53 00. Organiza la Fundación Delirio.
Unos Ángeles de vuelo alto La agrupación vallecaucana de música urbana, Ángeles presenta su nueva producción discográfica titulada ‘Dios y no la carne’, que trabajó bajo el sello discográfico Codiscos. Luego de intensos días de grabaciones en estudio, conciertos y constante exploración, Jhonsy, Mr. Kriss y Mahomi May, integrantes de Ángeles, llegan con una visión más espiritual de la vida sin dejar de
●
lado su toque urbano, que los ha caracterizado y llevado a recorrer diversos países. “Es un estado musical en el que valoramos más lo que sale de nuestro interior que lo material”, dice el cantante Mahomi May, sobre el nuevo trabajo del grupo. Aunque precisa, que pese a ser creyentes en Dios su nueva producción no es de carácter religioso. Son muchas las expecta-
‘Amanecé’ es el nombre de la canción con que Herencia de Timbiquí competirá en Viña del Mar. “Es una canción muy bonita que habla de lo que es un amanecer en Timbiquí, desde los campesinos y pescadores”, explica Begner Vásquez. El grupo colombiano también se prepara de cara a una gira internacional que tiene programada por países como Argentina, Uruguay, Perú y Brasil. ●
tivas sobre el nuevo trabajo de Ángeles, puesto que algunos de sus últimas canciones se han convertido en éxitos musicales, como el recordado ‘Ya no queda nada’. “Contiene canciones dentro de diversos géneros de lo urbano, como la salsa y la bachata”, agrega Mahomi May. El álbum se encuentra disponible en las principales tiendas de discos del país.
Noche de rock al estilo Villamarin
NORTE. La agrupación Los
Villamarin estarán de concierto este sábado, en Pizza al Paso La Flora. Muchos los recuerdan por su participación en el programa de TV ‘Colombia tiene talento’. Ahora trabajan en su nuevo álbum, que incluirá canciones como ‘Pedir permiso’, ‘Yo lo presentía’ y ‘Ahora es cuando es’. Informes: 379 71 45.
El apunte Un trabajo con apoyo de lo urbano
Jhonsy, Mr. Kriss y Mahomi May presentan su nueva producción.
● El álbum ‘Dios y no a la carne’ tiene 16 canciones y un ‘bonus track’. Se destacan canciones como ‘Lloraba’, ‘Tómame’ y ‘Aléjate de mí’. Importantes artistas urbanos participaron en algunas de las canciones, como ‘No te cohíbas’, que se hizo junto a J Álvarez; ‘Te imagino’, con Alberto Stylee, y ‘No lastimes’, con Pipe Calderón.
aDn
Martes 15 de Enero 2013
Cultura&Ocio 15
Imperdibles MÚSICA
Notas románticas bajo la guitarra de Andrés Correa El reconocido cantautor bogotano Andrés Correa hará gala de su talento a través del concierto que presentará este fin de semana en Amalgama Cultural. Presentará algunos de sus éxitos incluidos en su reciente trabajo musical ‘Un lugar’, el quinto de su carrera. También presentará el sencillo musical ‘Medias nuevas’, que ocupó la primera posición en la Radio
●
Nacional de Colombia, al igual que ‘Mascota’, que durante cinco semanas encabezó el listado de las mejores 25 canciones en la emisora Radiónica. A finales del año pasado, su canción inédita ‘Aurora’ fue la más destacada en los Premios de Grabación de la Fundación Alzate Avendaño, razón por la cual la grabará con el apoyo del productor Germán Villacorta. Al ritmo de balada, que
hace referencia a la vida y al amor, el cantante capitalino ha recorrido países como Argentina, España, Ecuador y Perú, entre otros. También ha mostrado su talento en Rock al Parque, la Feria de las Flores, el Festival Viva La Canción y el Festival Internacional de Canción Itinerante. DETALLE: Este sábado, 8:00
p.m., en Amalgama Cultural. Informes: 556 34 26.
Andrés Correa presentará un repertorio con algunas de sus últimas producciones musicales.
ACADÉMICO
AUDIOVISUAL
Curso para Lo más destacado del aprender cine en la Cinemateca Cinemateca La Terfotografía tuliaLa abre sus puertas pa●
●A
partir de la próxima semana, la Escuela de Fotografía del Valle abrirá el curso Profesional del Fotografía. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender los lineamientos fundamentales de la fotografía profesional, bajo la dirección de Arley Acosta. DETALLE: Desde el 23 de
enero, en la calle 5 B # 26-18. Informes: 557 63 63.
ra darle paso a su programación anual de proyecciones de películas. En esta ocasión serán presentadas las mejores que pasaron por la sala de cine el año pasado. La primera en ser proyectada será la película colombiana ‘La Playa D.C.’, de Juan Andrés Arango, que cuenta la historia de un joven afrodescendiente en Bogotá. El filme estará hasta el jueves.
Dirigida por Juan A. Arango. DETALLE: Desde hoy, 7:00 y
9:15 p.m., en la Cinemateca La Tertulia. Info.: 893 29 39.
PANTALLA
Danzas del Pacífico por televisión
● Desde ayer, el canal Señal Colombia emite el programa ‘Danza Colombia trayecto Pacífico’, una serie documental que busca resaltar la cultura del litoral a través de los compases, instrumentos y cadencias características de los bailes de dicha región. La serie, que es copro-
ducida de manera conjunta con el Ministerio de Cultura emitirá cinco capítulos con una duración de 24 minutos, para mostrar la manera en la que buena parte de la población afrodescendiente DETALLE: Se emitirá hasta el
este viernes. Informes: www.senalcolombia.tv.
siente y vive a través de la danza. De esta manera, los televidentes podrán hacer un recorrido por la identidad e historia artística del Pacífico colombiano. La investigación, realización y dirección de ‘Danza Colombia trayecto Pacífico’está a cargo de Andrés Arias.
16 Cultura&Ocio
Martes 15 de Enero 2013
aDn