16 de mayo Cali

Page 1

Teatro. Esquina Latina presentará obras en Univalle, en el marco de sus 40 años.

Pág. 12

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 16 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1118 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Chelsea, campeón de Europa

El equipo inglés venció 2-1 al Benfica, en la final de la Europa League. Pág.10

Se inicia el cambio al ‘corazón’ de Cali Hoy, a las 7 a.m., se dará paso en el Hundimiento de la Av. Colombia.

diarioadn.co Colombia

Madre Laura, la primera santa colombiana.

Galería

Conozca las edificaciones más extrañas.

Mundo

Arrestan a niño de 12 años por asesinato.

Pág.8

Eventos

Preparan seguridad de Juegos Mundiales

● Página 2

Traen equipos y más hombres.

Oferta El túnel tiene 680 metros de longitud y cuenta con cuatro carriles para vehículos livianos y motos. La Plazoleta Jairo Varela también se pondrá al servicio. JUAN P. RUEDA

ADENTRO

Desempleados de algunos barrios como Potrero Grande, Desepaz y Calimío afirman que deben cambiar en su hoja de vida la procedencia del sitio donde habitan, para no ser discriminados en ofertas laborales a las que aspiran. Pág. 3

PÁGINA 5

PÁGINA 11

PÁGINA 6

Los ríos tienen sus guardianes

Iniciativas contra pobreza extrema

Acelerarán el proceso de paz

Buscan prevenir riesgo de inundación.

‘Vetan’ a barrios para dar empleos

Se monitorean cinco cuencas.

Experto plantea unión público - privada. Se busca acabar con miseria.

Las Farc muestran intención de avanzar.


2

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 5 y 6

Cali En breve Seminario

Pico y placa

Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 7 y 8

6.000 hombres para la Seguridad de World G. La Policía asegura que operativo será superior al del Mundial Sub-20.

La Universidad Icesi informa que ya están abiertas las inscripciones para el Seminario Sobre Modelos de Financiación para Organizaciones Culturales. Para inscripciones, visitar www.icesi. edu.co/cdee/cic o comunicarse con Rocío Dávila: rdavila@icesi.edu.co

Comunidad Primera infancia

Mañana, la Comisión Vallecaucana por la Educación realizará el segundo encuentro temático por la primera infancia denominado: ‘Lineamientos para una educación inicial’. El acto tendrá lugar en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali, de 9 de la mañana a 12:30 del mediodía.

Salud Locales de belleza

Redacción Cali ● Ya todo está listo para garantizar la seguridad de los caleños, deportistas y visitantes durante los Juegos Mundiales. Un total de 2.000 nuevos policías, 2 helicópteros, 2 plataformas tecnológicas, 180 motocicletas, 50 buses para transportar efectivos y delegaciones, 10 cámaras portátiles, instrumentos de bloqueo de señal y apoyo de los grupos de socorro harán parte del esquema de seguridad. “Vamos a contar con tecnología de punta para blindar a la ciudad en los Juegos. Cada escenario tendrá cuatro anillos de seguridad. Es algo que tenemos planteado desde hace varios días”, dijo el general Fabio Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Su institución se encargará directamente de la seguridad de los deportistas así como de su movilización. “Es un dispositivo superior al que tuvimos en el Mundial Sub-20. En los próximos días realizaremos simulacros en algunos escenarios para ir entrenando a nuestra gente y minimizar cualquier riesgo”, dijo el oficial.

El general Castañeda manifestó que estarán dentro y fuera de los escenarios deportivos, con carabineros, Esmad y Policía ambiental, entre otros. Rubén Darío Delgado, encargado de la seguridad de los Juegos Mundiales, manifestó que todo el esquema involucrará al menos a 6.000 personas. “Desde el arribo de las

El apunte Con asesoría olímpica ● Para el

esquema de seguridad, los organizadores de los World Games recibieron el apoyo de Gran Bretaña, tras su experiencia en los Juegos Olímpicos. En ese sentido, la directo-

ra ejecutiva de Operaciones de los pasados Juegos Olímpicos- 2012, Nicola Roche, visitó Cali y recomendó terminar a tiempo con lo que se tiene programado y de no alcanzar a hacerlo, abandonarlo.

delegaciones al aeropuerto, los hoteles, las vías de desplazamientos y los escenarios deportivos, la Policía se encargará de ellos”, dijo el dirigente. También habrá anillos de seguridad en las entradas a Cali. “Además, en los escenarios tendremos un personal de apoyo con empresas de vigilancia para tener un control especial”.

No se descuidará la ciudad Redacción Cali

La Secretaría de Salud invita a los institutos de belleza, spa, gimnasios y establecimientos afines para que se inscriban en la página http://calisaludable.cali.gov.co. Esto es requisito para operar.

Carabineros, el Esmad y la Policía ambiental están dentro del esquema de seguridad que se implementará durante los Juegos. ARC.

● Según La Policía Metropolitana, con la llegada de los nuevos efectivos se busca que no se desatienda el resto de la ciudad. “Permitirá que los cuadrantes y Centros de Atención Inmediata (CAI) estén con su personal de costumbre ocupada de los requerimientos de la ciu-

dad”, aseguró el general Fabio Castañeda. Por su parte, la Organización de los Juegos Mundiales, tendrá personal de logística para coordinar el tema de control de acceso a los escenarios y de la acomodación de los asistentes a los eventos. “Habrá apoyo de la Defensa Civil, Bomberos y de la Cruz Roja para tener un plan de contingencia en ca-

da uno de los escenarios”, dijo Rubén Darío Delgado, coordinador de Seguridad de los Juegos Mundiales. Dentro de las preocupaciones en el tema de seguridad para los eventos están las medidas para evitar un eventual atentado, como el de la maratón de Boston. “Queremos mostrar lo mejor de la Policía”, complementó Castañeda.

Habrá vigilancia en escenarios y en el resto de la ciudad. ARCH. /ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo y José Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6818030 ext. 6205 y 6207. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6818030 ext. 6234, 6236, 6237, 6239, 6240, 6241 y 6242. redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Jueves 16 de Mayo 2013

Cali

aDn

Discriminación laboral barrial

Algunos desempleados dicen que no son tenidos en cuenta por vivir en estratos bajos

Redacción Cali ● El rumor se extiende en-

tre quienes buscan empleo. Si eres habitante de Decepaz, Potrero Grande, Talanga o Calimío es mejor cambiar de procedencia en la hoja de vida para no ser rechazado. “A mí me lo dijo una persona que estaba buscando personal para impulsar productos en un almacén. Primero destacó mi perfil, pero me dijo que mejor cambiara de la hoja de vida el barrio donde vivía, porque seguramente no se atrevían a hacer la visita domiciliaria en Decepaz”, dijo Marcela Oviedo, quien tiene capacitación en secretariado contable. Felipe López, funcionario de la oficina de Empleo de la Alcaldía, corrobora esta situación. “Algunos empleadores en ocasiones al ver la procedencia de nuestros conciudadanos pueden no tenerlos en cuenta”, afirmó. El funcionario añadió que eso se ve en el estudio de desempleo del Ministerio de Trabajo y donde se ven altos niveles de desempleo en el oriente. En ese sentido, el documento revela que las oportunidades de empleo en Cali son muy desiguales para las personas que residen en la comunas 1, 11, 13, 14, 15, 18 y 21. No obstante, López sos-

El promedio para conseguir empleo en Cali es de 6 meses. ARC. / ADN

Los datos 1. Habla líder

Jorge Quiñónez, presidente de la junta del barrio Talanga, manifestó que esto es una situación real.

2. Centros

En los centros de empleo de Comfandi y Comfenalco, no se han recibido quejas al respecto.

tiene que en Cali sí hay oportunidades. “Los altos niveles de desempleo en Cali no se dan por la discriminación, sino por la asimetría entre oferta y demanda… hace unos días una empresa textilera solicitó 2.000 empleados, pero no había personal con las competencias. Asimismo, hace poco se abrieron 1.000 cupos de capacitación en el Sena y se presentaron pocas personas”.


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Cali

5

Guardianes de ríos Estrategia busca prevenir inundaciones.

Redacción Cali

Todos los días, Elsy Alvear emprende una caminata que puede extenderse durante ocho horas. Desde el corregimiento de Los Andes, donde vive, recorre el río Cañaveralejo hasta llegar a la parte plana en Cali. “Yo me encargo de mirar si hay escombros o residuos sólidos a la orilla del río, erosión o árboles caídos o palos que puedan generar represamientos”, explicó Alvear. La líder ambiental hace parte de un grupo de cinco ‘guardarríos’ contratados por el Dagma, que por esta época de invierno realizarán labores de vigilancia y monitoreo de las cuen-

cas de los ríos Aguacatal, Cali, Cañaveralejo, Lili y Meléndez. “El objetivo de este grupo de apoyo es identificar riesgos de empalizadas o taponamientos ante lluvias torrenciales. Además, verificar el estado de las obras de control

de inundaciones, así como reportar la disposición inadecuada de residuos en las riberas de los ríos y alertar a la comunidad en caso de presentarse aumento en el nivel en los ríos”, explicó Beatriz Orozco, directora del Dagma.

Elsy es la ‘guardiana’ del río Cañaveralejo. Los residuos sólidos son lo que más afecta. FOTOS: J. RUEDA

Los datos 1. Reportes

César Hidalgo y César Gómez vigilan ríos Meléndez y Aguacatal.

El apunte Siete comunas, entre las más vulnerables ● De acuerdo con la autori-

dad ambiental, las comunas 1, 2, 17, 18, 19, 20 y 21 de Cali, son las más vulnerables cada vez que se registra una temporada de lluvias, debido a la proximidad a los ríos, entre otros

factores relacionados con la falta de cultura ambiental. César Gómez, guardián del río Aguacatal, aseguró que con el trabajo que vienen desarrollando, que incluye educación ambien-

tal con la comunidad, se han evitado desbordamientos. “La Playita, en el Alto Aguacatal, y el sector de los bomberos, son sitios críticos que hay que estar pendiente, pero este año no ha pasado nada”, dijo.

Los riesgos por árboles inestables o caídos hacen parte de los eventos más reportados.

2. Residuos

Asimismo, la disposición inadecuada de residuos sólidos y escombros a las orillas de los ríos.

3. Tenga en cuenta

Para reportar caídas de árboles u otras emergencias llame al 660 68 87 o a los Bomberos, al 119.


Desde hoy se abrirá megaobra que transformará el centro. Plazoleta Jairo V., también en servicio. Los datos 1. MÍO por bulevar Las rutas E27 y P27D del MÍO empezarían a circular por el bulevar del río desde el 25 de mayo.

El 13 de enero Equipos para el control del 2011

se iniciaron las primeras excavaciones en la avenida Colombia.

Lo que se proyecta con esta obra es entregar un nuevo espacio público a la comunidad con un bulevar de 12.000 metros cuadrados, a orillas del río Cali y mejorar los tiempos de movilidad.

Talanqueras de cierre vial.

los trabajos de los arqueólogos en la zona. En los 14 sitios en los que se ubicaron hallaron 50.000 piezas de la época colonial de Cali.

Los arqueólogos se retiraron de la zona en octubre del 2012.

Pantallas luminosas informativas sobre la condición vehicular.

Ca lle 5

Habrá una cámara de fotomulta a

400 metros

del inicio del túnel, en la calle 5.

Pasarán las rutas

E27 y P27D.

Andén peatonal

La Plazoleta Jairo Varela ofrecerá 8.000 metros cuadrados de espacio público. Por ahora son 4.000.

Control a velocidad, con fotomultas

● La Secretaría de Tránsi-

contarán con un bulevar de 12 mil metros cuadrados que también se abrirá hoy. Este incluye bancas, bebederos de agua, una fuente en la calle 9, jardines, árboles y zonas verdes. Asimismo, un carril de 1.030 metros de longitud para el paso de vehículos alimentadores y padrones del MÍO, que tendrán paradas a la altura de las calles 6, 9 y 13. Entre tanto, la Plazoleta de la Caleñidad que cambió su nombre a Plazoleta

El apunte Centro de control, pendiente

● El Secretario de Infraestructura Vial indicó que uno de los pendientes del túnel es poner a punto los sistemas de seguridad, lo cual se haría en 15 días. Al respecto, el contratista indicó que el centro de control operará en las instalaciones de la Secretaría de Tránsito de la calle 14 con carrera 1, desde donde se

controlarán 16 cámaras de televisión del interior del túnel y 7 cámaras de superficie sobre la plataforma del bulevar. Asimismo, los 12 sistemas de extracción que están dentro de las chimeneas, las puertas de emergencia, la detección de incendios y el sistema de detección de incidentes, entre otros.

Jairo Varela, en homenaje al fallecido fundador del grupo Niche, será la otra megaobra que se pondrá en servicio, pero parcialmente, pues está pendiente otra parte. La programación se iniciará desde las 2 p.m. con una muestra artesanal y exhibición de deportes de los Juegos Mundiales. Durante todo el día, hasta las 9:30 p.m. habrá presentaciones artísticas y culturales. A las 7 p.m. se realiza-

rán los actos protocolarios del evento. El contratista de las obras indicó que fue un gran reto. “El hundimiento es uno de los mejores proyectos que hemos ejecutado en beneficio de toda la comunidad, además hace parte de un proyecto macro que es integrar la plazoleta, el CAM, el hundimiento y los proyectos futuros que tenga la administración para la zona centro”, dijo Gabriel Valencia, gerente de Conalvías.

Ayer se dieron los últimos retoques al túnel. JUAN P. RUEDA

to anunció que 400 metros después de recorrer el túnel habrá una cámara de fotomultas. La velocidad permitida, de 60 kms/h, es uno de los aspectos a controlar, así como la circulación de motos por el carril derecho, que será preferencial para estos vehículos.

Respiradores

Río Cali Sensores de niveles de agua, monitoreados con equipos de control electrónico, que reportarán a la Secretaría de Tránsito, Bomberos y Policía.

La exhibición de los vestigios hallados en el hundimiento es otro de los pendientes. Aún no hay fecha.

El apunte

700 m de túnel.

Sobre la superficie se destinó un carril de 3,50 m para la circulación del MÍO, que parará a la altura de las calles 9a. y 13.

Habrá tres paradas

3. Espacio público

5. Vestigios

13

Desde la calle 5a. hasta la calle 13 pasará el túnel vehicular. También habrá muros de contención y muros acústicos.

Para continuar la Plazoleta Jairo Varela está pendiente la demolición de dos edificios.

El Tránsito analizará si la calle 21 y la carrera 10 retornan a la normalidad en sus sentidos.

Ca lle

En agosto del 2011 comenzaron

2. Demolición

4. Cambios viales

Centro Administrativo Municipal

Co lo m bia

El costo del proyecto fue de 61 mil millones de pesos, incluyendo las redes de servicios públicos. Los caleños pagaron esta megaobra, mediante valorización.

Iglesia La Ermita

Av en ida

El Túnel de la Avenida Colombia, una realidad

Este es esl hundimiento de la Avenida Colombia en Cali. A pesar de que debía ser entregado el 20 de abril del 2012 y de que hallazgos arqueológicos lo retrasaron un año, hoy se abre al servicio de los caleños.

Ca li

Dos años y cuatro meses debieron esperar los caleños para ver hecha realidad una de las obras de infraestructura más grande e importante para la ciudad en los últimos años: el Hundimiento de la Avenida Colombia. Hoy, a las 7 de la mañana, un desfile de autos clásicos y antiguos dará apertura oficial al paso por el túnel, que se extiende desde la calle 5 hasta la 13. El proyecto, que hace parte de las 21 megaobras iniciadas durante la administración del alcalde Jorge Iván Ospina, empezó a construirse el 15 de enero del 2011, aunque la fecha proyectada era octubre de 2010, cuando arrancaron la mayoría de las obras. Durante su ejecución, el Hundimiento estuvo marcado por opositores, inconvenientes y retrasos, que imposibilitaron la entrega de la obra para el 20 de abril del 2012, fecha programada desde el principio. Uno de los retrasos más significativos fue causado por las piezas históricas halladas durante las excavaciones, que obligaron a la intervención del Inciva para un plan de rescate arqueológico. Este incidente tuvo paralizada la ejecución del deprimido entre las calles 11 y 14, por aproximadamente un año. Posteriormente, el gobierno local anunció la entrega del proyecto para el primer trimestre de este año, sin embargo, se presentaron inconvenientes con el presupuesto para las redes de servicios públicos. La nueva fecha pactada fue el 28 de abril, pero tampoco se hizo la entrega por la falta de instalación de la iluminación del túnel. Después de todos estos aplazamientos, hoy los caleños podrán disfrutar de esta megaobra, que tiene una longitud de 980 metros, de los cuales 680 son del túnel, con cuatro carriles para el paso de vehículos livianos y motocicletas. Durante 30 días, la movilidad por este sitio será de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras se hacen ajustes. “Esta obra es algo que siempre quisimos los caleños, hace más de 30 años estábamos esperando poderla tener, hoy es una realidad y marca el inicio de una serie de obras de intervención en las cuales se harán túneles como una manera de ganar espacio público para los peatones”, aseguró Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura Vial y Valorización. En la parte superior del Hundimiento, los caleños

La nueva Avenida Colombia

aDn

Infografía CEET.

Rí o

Redacción Cali

Es la hora en que se dará apertura al Túnel de la Avenida Colombia.

Jueves 16 de Mayo 2013

2N

7 a.m.

Las dobles

El dato

Av en ida

6

5,50 m

Los cálculos están hechos para mitigar cualquier probabilidad de inundación ante un eventual invierno.

15,4 m El deprimido contará con cuatro carriles de 3,40 m. La normatividad exige entre 3,20 y 3,50 m. Solo circularán automóviles y motocicletas. El carril derecho será preferencial para las motos.

La obra generó

550 empleos directos y 2 mil indirectos.

12.000 m2 de área peatonal acondicionada Av con mobiliario urbano. en id a Co lo m Un sensor infrarrojo bi detectará los a vehículos que intenten superar la altura máxima permitida de 4,5 m.

5 salidas de emergencia al lado izquierdo y ubicadas en las calles 6, 8, 9 10 y 11.

Sobre la superficie se destinó un carril de 3,50m para la ciruclación de las rutas del MÍO E-27 y P27D, que harán las paradas en las calles 6, 9 y 13.

3 colectores pluviales 60 km/h es el límite de velocidad.

Mampara de ventilación Cada 100 m habrá una cámara para detectar infractores o accidentes.


Desde hoy se abrirá megaobra que transformará el centro. Plazoleta Jairo V., también en servicio. Los datos 1. MÍO por bulevar Las rutas E27 y P27D del MÍO empezarían a circular por el bulevar del río desde el 25 de mayo.

El 13 de enero Equipos para el control del 2011

se iniciaron las primeras excavaciones en la avenida Colombia.

Lo que se proyecta con esta obra es entregar un nuevo espacio público a la comunidad con un bulevar de 12.000 metros cuadrados, a orillas del río Cali y mejorar los tiempos de movilidad.

Talanqueras de cierre vial.

los trabajos de los arqueólogos en la zona. En los 14 sitios en los que se ubicaron hallaron 50.000 piezas de la época colonial de Cali.

Los arqueólogos se retiraron de la zona en octubre del 2012.

Pantallas luminosas informativas sobre la condición vehicular.

Ca lle 5

Habrá una cámara de fotomulta a

400 metros

del inicio del túnel, en la calle 5.

Pasarán las rutas

E27 y P27D.

Andén peatonal

La Plazoleta Jairo Varela ofrecerá 8.000 metros cuadrados de espacio público. Por ahora son 4.000.

Control a velocidad, con fotomultas

● La Secretaría de Tránsi-

contarán con un bulevar de 12 mil metros cuadrados que también se abrirá hoy. Este incluye bancas, bebederos de agua, una fuente en la calle 9, jardines, árboles y zonas verdes. Asimismo, un carril de 1.030 metros de longitud para el paso de vehículos alimentadores y padrones del MÍO, que tendrán paradas a la altura de las calles 6, 9 y 13. Entre tanto, la Plazoleta de la Caleñidad que cambió su nombre a Plazoleta

El apunte Centro de control, pendiente

● El Secretario de Infraestructura Vial indicó que uno de los pendientes del túnel es poner a punto los sistemas de seguridad, lo cual se haría en 15 días. Al respecto, el contratista indicó que el centro de control operará en las instalaciones de la Secretaría de Tránsito de la calle 14 con carrera 1, desde donde se

controlarán 16 cámaras de televisión del interior del túnel y 7 cámaras de superficie sobre la plataforma del bulevar. Asimismo, los 12 sistemas de extracción que están dentro de las chimeneas, las puertas de emergencia, la detección de incendios y el sistema de detección de incidentes, entre otros.

Jairo Varela, en homenaje al fallecido fundador del grupo Niche, será la otra megaobra que se pondrá en servicio, pero parcialmente, pues está pendiente otra parte. La programación se iniciará desde las 2 p.m. con una muestra artesanal y exhibición de deportes de los Juegos Mundiales. Durante todo el día, hasta las 9:30 p.m. habrá presentaciones artísticas y culturales. A las 7 p.m. se realiza-

rán los actos protocolarios del evento. El contratista de las obras indicó que fue un gran reto. “El hundimiento es uno de los mejores proyectos que hemos ejecutado en beneficio de toda la comunidad, además hace parte de un proyecto macro que es integrar la plazoleta, el CAM, el hundimiento y los proyectos futuros que tenga la administración para la zona centro”, dijo Gabriel Valencia, gerente de Conalvías.

Ayer se dieron los últimos retoques al túnel. JUAN P. RUEDA

to anunció que 400 metros después de recorrer el túnel habrá una cámara de fotomultas. La velocidad permitida, de 60 kms/h, es uno de los aspectos a controlar, así como la circulación de motos por el carril derecho, que será preferencial para estos vehículos.

Respiradores

Río Cali Sensores de niveles de agua, monitoreados con equipos de control electrónico, que reportarán a la Secretaría de Tránsito, Bomberos y Policía.

La exhibición de los vestigios hallados en el hundimiento es otro de los pendientes. Aún no hay fecha.

El apunte

700 m de túnel.

Sobre la superficie se destinó un carril de 3,50 m para la circulación del MÍO, que parará a la altura de las calles 9a. y 13.

Habrá tres paradas

3. Espacio público

5. Vestigios

13

Desde la calle 5a. hasta la calle 13 pasará el túnel vehicular. También habrá muros de contención y muros acústicos.

Para continuar la Plazoleta Jairo Varela está pendiente la demolición de dos edificios.

El Tránsito analizará si la calle 21 y la carrera 10 retornan a la normalidad en sus sentidos.

Ca lle

En agosto del 2011 comenzaron

2. Demolición

4. Cambios viales

Centro Administrativo Municipal

Co lo m bia

El costo del proyecto fue de 61 mil millones de pesos, incluyendo las redes de servicios públicos. Los caleños pagaron esta megaobra, mediante valorización.

Iglesia La Ermita

Av en ida

El Túnel de la Avenida Colombia, una realidad

Este es esl hundimiento de la Avenida Colombia en Cali. A pesar de que debía ser entregado el 20 de abril del 2012 y de que hallazgos arqueológicos lo retrasaron un año, hoy se abre al servicio de los caleños.

Ca li

Dos años y cuatro meses debieron esperar los caleños para ver hecha realidad una de las obras de infraestructura más grande e importante para la ciudad en los últimos años: el Hundimiento de la Avenida Colombia. Hoy, a las 7 de la mañana, un desfile de autos clásicos y antiguos dará apertura oficial al paso por el túnel, que se extiende desde la calle 5 hasta la 13. El proyecto, que hace parte de las 21 megaobras iniciadas durante la administración del alcalde Jorge Iván Ospina, empezó a construirse el 15 de enero del 2011, aunque la fecha proyectada era octubre de 2010, cuando arrancaron la mayoría de las obras. Durante su ejecución, el Hundimiento estuvo marcado por opositores, inconvenientes y retrasos, que imposibilitaron la entrega de la obra para el 20 de abril del 2012, fecha programada desde el principio. Uno de los retrasos más significativos fue causado por las piezas históricas halladas durante las excavaciones, que obligaron a la intervención del Inciva para un plan de rescate arqueológico. Este incidente tuvo paralizada la ejecución del deprimido entre las calles 11 y 14, por aproximadamente un año. Posteriormente, el gobierno local anunció la entrega del proyecto para el primer trimestre de este año, sin embargo, se presentaron inconvenientes con el presupuesto para las redes de servicios públicos. La nueva fecha pactada fue el 28 de abril, pero tampoco se hizo la entrega por la falta de instalación de la iluminación del túnel. Después de todos estos aplazamientos, hoy los caleños podrán disfrutar de esta megaobra, que tiene una longitud de 980 metros, de los cuales 680 son del túnel, con cuatro carriles para el paso de vehículos livianos y motocicletas. Durante 30 días, la movilidad por este sitio será de 5 de la mañana a 10 de la noche, mientras se hacen ajustes. “Esta obra es algo que siempre quisimos los caleños, hace más de 30 años estábamos esperando poderla tener, hoy es una realidad y marca el inicio de una serie de obras de intervención en las cuales se harán túneles como una manera de ganar espacio público para los peatones”, aseguró Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura Vial y Valorización. En la parte superior del Hundimiento, los caleños

La nueva Avenida Colombia

aDn

Infografía CEET.

Rí o

Redacción Cali

Es la hora en que se dará apertura al Túnel de la Avenida Colombia.

Jueves 16 de Mayo 2013

2N

7 a.m.

Las dobles

El dato

Av en ida

6

5,50 m

Los cálculos están hechos para mitigar cualquier probabilidad de inundación ante un eventual invierno.

15,4 m El deprimido contará con cuatro carriles de 3,40 m. La normatividad exige entre 3,20 y 3,50 m. Solo circularán automóviles y motocicletas. El carril derecho será preferencial para las motos.

La obra generó

550 empleos directos y 2 mil indirectos.

12.000 m2 de área peatonal acondicionada Av con mobiliario urbano. en id a Co lo m Un sensor infrarrojo bi detectará los a vehículos que intenten superar la altura máxima permitida de 4,5 m.

5 salidas de emergencia al lado izquierdo y ubicadas en las calles 6, 8, 9 10 y 11.

Sobre la superficie se destinó un carril de 3,50m para la ciruclación de las rutas del MÍO E-27 y P27D, que harán las paradas en las calles 6, 9 y 13.

3 colectores pluviales 60 km/h es el límite de velocidad.

Mampara de ventilación Cada 100 m habrá una cámara para detectar infractores o accidentes.


8

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

UN EURO VALE

Colombia

$ 2.374 $ 1.843

Más disposición al acuerdo Farc se muestran inclinadas a acelerar cierre el primer punto de agenda. Redacción Con EFE

En el retorno a la mesa de negociación en La Habana (Cuba), luego de 12 días de receso, Gobierno y Farc regresaron con anuncios sobre “acelerar” el ritmo para cerrar el primer punto de la agenda sobre desarrollo agrario. “Hoy reasumimos las conversaciones con mayor disposición de avance, con iniciativas dinámicas que, como siempre, apuntan a acelerar el ritmo de trabajo”, declaró las Farc en un comunicado. A pesar de anuncios de aproximaciones para cerrar el primer punto de la agenda, ambas partes no dan pistas de resultados concretos. Esta semana el Gobierno ha vuelto a dejar claro que no quiere que el diálogo con la guerrilla se extienda más allá de este año ni que se prolongue “per secula seculorum”, aseguró el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo. A su turno, la guerrilla espera que “pronto” haya un comunicado conjunto de la mesa sobre los alcances en el tema del desarrollo rural y dar así “certezas” sobre el proceso de diálogo, como lo manifesta-

Por considerar que la EPS Humana Vivir del régimen subsidiado pone en riesgo la vida de sus usuarios, el superintendente de Salud, Gustavo Enrique Morales, ordenó su intervención forzosa administrativa, para liquidación. Morales explicó que la medida se tomó tras corro-

En breve EE. UU. destaca beneficios de TLC BOGOTÁ. El embajador Mi-

chael McKinley y la secretaria (e) de Comercio de Estados Unidos, Rebecca Blank, destacaron los resultados del TLC con Colombia y dijeron que no se pueden medir en cifras.

Rebecca Blank, funcionaria.

Salario oficial subirá 3,44% BOGOTÁ. El Gobierno y las

Los miembros de la delegación de las Farc en la mesa de negociación se mostraron inclinados por acelerar el ritmo. ELIANA APONTE

ron las Farc en un comunicado leído por ‘Pablo Catatumbo’. Para ellos la “laborización” del trabajo rural y la cuestión de la soberanía alimentaria son los dos últimos puntos en discusión. “Tenemos plena expectativa y deseo de abordar, muy pronto, el segundo punto” de la agenda sobre

El apunte Delegaciones trabajan por separado ● Para agilizar el proceso,

representantes de Gobierno y de las Farc en la mesa acordaron trabajar por separado para analizar los documentos que han intercambiado sobre el te-

Supersalud liquidará la EPS Humana Vivir ●

UN DÓLAR VALE

borar “sus graves problemas financieros” y las recurrentes “fallas en la atención y prestación de los servicios de salud de su población afiliada”. Aldo Cadena, secretario de Salud de Bogotá, lamentó que no se haya tomado esta decisión antes con esta y otras EPS.

ma de la tierra. Se trata de una metodología que ya se ha empleado en otras ocasiones a lo largo del proceso. Las Farc han presentado unas 100 propuestas sobre la cuestión rural.

participación política de la guerrilla, agregó el vocero. También las Farc instaron al Gobierno a “no repetir errores del pasado” en la cuestión del desarrollo rural si quieren construir “caminos de entendimiento”, expresaron en el comunicado dado a conocer en La Habana.

centrales obreras CUT, CGT, CTC, y sus Federaciones llegaron a un acuerdo en la negociación del pliego de peticiones y que incluye el aumento salarial del 3,44 por ciento.

Apellidos podrían cambiar de orden BOGOTÁ. La plenaria del

Senado dio vía libre a un proyecto de ley que permite el cambio en el orden de los apellidos de una persona. Si lo prefiere el primero sería el materno y luego el paterno.

Lista reparación a menores

Gustavo Enrique Morales. ADN

● El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que perfeccionó el sistema de intervención para las niñas, niños y jóvenes afectados por los rigores del conflicto interno a través del Modelo Integrado de Atención Psicosocial. Se trata de la implementación de de la Ley de Víctimas para reparar de manera integral a los menores de edad en esta situación. El modelo se adapta a las necesidades de los menores víctimas a su edad, género, etnia y forma de victimización. “Nos permite trabajar con cada uno de ellos, dependiendo de si fueron víctimas del reclutamiento ilícito, del desplazamiento, de la explosión de una mina, de la orfandad, del abuso sexual o de otros hechos en este contexto”, dijo Adriana González, directora general (e) del ICBF.

A los menores los impacta más el desplazamiento forzado. A. HENAO

El dato El plan piloto se ejecutó en 11 departamentos, con la participación de 204 profesionales capacitados para ello.

La iniciativa busca la reparación integral de los niños y las niñas y la capacitación de 800 profesionales en su atención. El ICBF ha atendido a 5.193 desvinculados de los grupos armados ilegales.


Jueves 16 de Mayo 2013

El apunte

aDn

9

Mundo

Bolivia aprobó una ley que le permite a Evo Morales aplicar para la reelección.

Mantienen alerta amarilla por el volcán Popocatépetl Cerca de 11.500 habitantes aledaños serían evacuados. México EFE

El volcán Popocatépetl registró una nueva explosión eruptiva que arrojó una columna de ceniza mayor a tres kilómetros sobre el nivel del cráter y lanzó fragmentos incandescentes a más de 1,5 kilómetros sobre su ladera. Además, se generó una columna de ceniza mayor a 3 kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste, indicó el Centro de Prevención de Desastres de México (Cenapred), que mantiene el nivel de alerta del volcán en amarillo fase 3, previo a la evacuación de las pobla●

ciones cercanas. En las últimas 24 horas también “se registraron 56 exhalaciones aisladas de baja y moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas y por leves a moderadas cantidades de

El apunte Los albergues están listos ● Ante la situación de aler-

ta, las autoridades mexicanas tienen hasta el momento dos albergues previstos para acoger a las poblaciones cercanas al Popocatepétl y mil camiones para su transporte.

Hoy podría llegar un ciclón a Bangladesh

Autoridades de Rakhine ya empezaron las tareas de evacuación.

El Gobierno de Bangladesh ordenó la evacuación de miles de personas de la costa suroriental y el cierre de dos aeropuertos, ante la posibilidad de que se intensifique un ciclón que se espera que llegue hoy al país. Ayer en la tarde comenzó la evacuación en el distrito de Cox’s Bazar, donde unos 20.000 habitantes debían abandonar sus hogares, según explicó el superintendente de la zona, Mohamed Azad Mia. De acuerdo con los medios locales, la Administración también ordenó el cierre de los aeropuertos de la localidad turística de Cox’s Bazar y de la ciudad portuaria de Chittagong, la segunda más poblada de Bangladesh después de la

ceniza”, apuntó el Cenapred. Las autoridades mexicanas mantienen en alerta a unos 700 militares encargados de la evacuación de cerca de 11.500 pobladores de la zona, que serían trasladados a dos albergues en

El dato El ciclón ha perdido intensidad en los últimos días, pero sigue siendo una amenaza, según la ONU. capital, Dacca. También han sido alertados los pescadores bangladeshíes para que aseguren sus botes y veleros en los puertos. Un experto del Departamento de Meteorología de Bangladesh, Hafizulá Rahmán, dijo que el ciclón, que algunos ya han bautizado como ‘Mahasen’, se encuentra a unos 700 kilómetros de la costa bangladeshí y llegaría hoy en la mañana.

“Ya hay camillas y agua para atender a unas 11.000 o 12.000 personas”, anunció el coordinador Nacional de Protección Civil de la secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa.

caso de que la alerta cambie a roja, fase uno. La atención está centrada en los municipios de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, que son los que están más cerca, a 12 kilómetros del Popocatépetl, dentro del rango de seguridad establecido por las autoridades. El Popocatépetl, también conocido como el volcán ‘Don Goyo’, es supervisado las 24 horas, de modo que “cualquier eventual cambio significativo de la actividad será notificado oportunamente a las autoridades”, explicó el Cenapred.

Así se registró la actividad eruptiva del Popocatépetl. -EFE-

Los datos 1. Evacuación Cerca de 700 militares se encargarían de una posible evacuación, si el volcán pasa a una alerta roja.

2. El volcán

Con una altitud de 5.452 metros, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña del país azteca.


10

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

Deportes

Chelsea es el cuarto equipo en lograr las tres competiciones europeas.

FÚTBOL EUROPA

La pintaron de ‘blue’ Chelsea se coronó campeón de la Europa Legue, tras vencer a Benfica de Portugal 2 -1. Redacción Agencias ● Chelsea es el nuevo cam-

peón de Europa League, tras vencer 2 -1 al Benfica, en una vibrante final que solo se definió en el minuto 93 del segundo tiempo. El desenlace fue el más cruel posible, porque el Benfica puso el juego y el Chelsea el tino. Quizás, porque condicionado por las lesiones de John Terry y del belga Eden Hazard, Rafa Benítez, técnico ‘blue’, trastocó sus planes y el equipo de Lisboa lo aprovechó para dominar el juego. No obstante, el primer tanto vendría de los pies del español Fernando Torres, con un toque sutil, Mata le envió el balón y, el ‘9 elfico’, con el balón controlado superó a Luisao y regateó al meta Artur para adelantar a su equipo. Era el 1- 0 del partido. No obstante, con todo a favor, no sentenció el Chelsea y el Benfica halló el empate, gracias a un penalti por manos del español César Azpilicueta que ejecutó Cardozo en el minuto 63. Desde el segundo gol, el encuentro se dividió para ambos equipos. Torres reclamó un penalti tras una falta e Luisao dentro del área. Cardozo puso a prueba a Cech y

Lampard envió un cañonazo al larguero, a pocos minutos del final. Con el título expuesto a un único acierto, fue Ivanovic el que acertó en el último minuto del descuento. Remató de cabeza en el 93, convirtió al Chelsea en campeón y llevó al desconsuelo al Benfica, ‘maldito’ en finales europeas desde que ganó al Real Madrid en 1962. En total son siete fianles de torneos europeos que pierden. Y con esta, es la cuarta edición de la Liga Europa. En esta ocasión fue disputada en el Amsterdam Arena ante unos 50 mil espectadores. El encuentro contó con la presencia del presidente de la UEFA, Michel Platini, junto a la leyenda del fútbol portugués Eusebio y el holandés Johan Cruyff, una delantera de lujo del fútbol mundial.

Atlético quiere cambiar la historia La final de la Copa del Rey, que se jugará mañana, pondrá a prueba dos rachas completamente opuestas de sus entrenadores, José Mourinho y Diego Simeone, en el derbi entre Real Madrid y Atlético. Nunca ha ganado el ‘Cholo’ un duelo ante el ‘eterno’, ni como jugador, ni como técnico. Ni cuando era aquel centrocampista con que jugó cuatro temporadas y media, en dos etapas diferentes, y que ganó el ‘doblete’ en 1995-96 con el Atlético, ni ahora que lo dirige desde el banquillo con gran éxito. Por su parte, el técnico Mourinho ha ganado todos los enfrentamientos frente al Atlético de Madrid, con un saldo de 20 goles a favor y cinco en contra, a partir del 2 de noviembre del 2010.

El apunte Un ‘niño’ que hace historia en el fútbol

● Con

este título, el español Fernando Torres, jugador del Chelsea, se consagró como el único jugador en la historia del fútbol que ha jugado y ganado un Mundial de Fútbol, una Eurocopa, una Copa Europa/UCL y la Copa UEFA/ UEL.

Emotiva celebración de los jugadores del Chelsea, luego de vencer de manera agónica al Benfica. EFE

Perú pide aire acondicionado Redacción AFP

La Federación Peruana de Fútbol solicitó a su par de Colombia la instalación de aire acondicionado en los vestuarios del estadio de Barranquilla, donde se enfrentarán ambas selecciones el 11 de junio por la fecha 14 de la Eliminatoria Suramericana al Mundial-2014. “Queremos darles mayor comodidad a los jugadores y por eso se pidió aire acondicionado para evitar la sudoración y el desgaste físico por el calor de Barranquilla”, dijo el pre●

Perú busca ambiente cómodo.

parador físico de Perú, Gonzalo Barreiro. “La temperatura en el día del partido debe estar entre 32 a 35 grados, pero en el estadio la combinación entre el calor y la humedad hace que la sensación térmica parezca de 40”, indicó. El preparador físico, que la semana pasada estuvo en Barranquilla evaluando las instalaciones del estadio Metropolitano, dijo que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) comprará un acondicionador de aire y agua fría para tener los vestidores más frescos.

¡Click!

EFE

Nacional jugará sin público MEDELLÍN. El Nacional-

Pasto se jugará sin público, tras la muerte de un hincha del Once Caldas. También prohibieron el ingreso de barras visitantes al Atanasio. Así lo determinó el Comité de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.

‘Contra Gremio es una final, hay que

ganarla’, dice Ómar Pérez, respecto al juego en el que su equipo Santa Fe enfrentará al Gremio de Portoalegre, en la vuelta de la Copa Libertadores.

Sanción al club ‘verde’.


Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

Google lanzó servicio de música para teléfonos que funcionan con el sistema operativo Android.

Contra pobreza

Células madre serían clonadas

En foro expertos hablan de inversión social. El australiano Hugh Evans ha puesto a cantar en contra de la pobreza extrema a reconocidos grupos musicales, como The Black Keys, y ha hecho que actores como Ben Affleck asuman el reto de vivir con un dólar y medio al día. Este ‘gurú’ de la erradicación de la pobreza extrema participó ayer en el foro ‘Unidos por la Inversión Social’, que lideró la Agencia Nacional para la superación de la Pobreza Extrema (Anspe). Para Evans es necesario que las empresas privadas y la sociedad civil se involu-

La cifra

1.5

millones de familias, en promedio, reciben ayuda de la Anspe, es decir 5 millones de personas. cren en la erradicación de la miseria. De hecho, “todos, sin excepción, deben participar para que los proyectos sean sostenibles”, dijo el australiano. De esta manera, el año pasado logró recaudar 1.3 millones de euros, en un concierto que recibió el apoyo de celebres cantantes, líderes políticos y ciu-

dadanos. El dinero fue destinado a Unicef y a organizaciones benéficas. Sin embargo, esto no significa que las alianzas público privadas (APP) sean la solución a la pobreza extrema, “las APP son un complemento”, afirmó Beatriz Linares, directora de la Anspe. Al finalizar, Hugh Evans manifestó que estudia la posibilidad de organizar un concierto en Colombia, el próximo noviembre. “Tendría el mismo objetivo del que se realizó en Nueva York: que la sociedad, el Estado y la empresa privada se vinculen para luchar contra la pobreza extrema”, afirmó el activista australiano.

11

La Vida

GURÚS PROPONEN Redacción Bogotá

aDn

Desde la técnica de la clonación, científicos estadounidenses demostraron por primera vez que es posible crear células madre embrionarias genéticamente idénticas a la persona de la que proceden. Estas son las únicas células capaces de diferenciarse en el cuerpo y de multiplicarse sin límite, presentando así un enorme potencial terapéutico para el tratamiento de enfermedades como el Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedades del corazón y lesiones de la médula espinal. Aunque esta técnica puede utilizarse para clonar células madre (clonación terapéutica) el mismo método no permitiría a priori clonar con éxito humanos (clonación reproductiva). ●

El país hay personas que se mueren de hambre a diario. G. GONZÁLEZ.


12

aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

El dato

La entrada a las obras cuesta 2.000 pesos, estudiantes; general, 3.000. Informes: 321 23 02.

Cultura&Ocio TEMPORADA TEATRO

Esquina, en Univalle ‘EL ENMALETADO’ Y ‘ENCARNACIÓN’

Funciones, en el marco de los 40 años de vida artística de Esquina Latina. actor a retirarse de su profesión para ir a la guerra del Sinaí. Orlando Cajamarca, director de Esquina Latina, considera grato volver a presentarse en Univalle. “Estamos contentos de volver a la universidad después de mucho tiempo, puesto que tenemos unos lazos históricos, en especial, porque estamos cumpliendo 40 años, de los cuales 21 los vivimos en las entrañas de la universidad”, dice Cajamarca.

Redacción Cali

Hace más de tres décadas, en un viejo teatro de la Universidad del Valle, un grupo de jóvenes apasionados por las artes escénicas le dieron vida a obras, que años más tarde fueron galardonadas por diversas instituciones. Estos jóvenes, que luego fundaron Esquina Latina, uno de los teatros más emblemáticos de la región, volverán hoy y mañana al alma máter para presentar dos de sus obras más importantes, dentro de la temporada teatral de la Facultad de Artes Escénicas de la universidad. Hoy, a las 5:30 p.m., en la sala de teatro (auditorio 4) de la universidad, estará en escena ‘El enmaletado’. Este montaje narra la historia de un asesinato, cuyo victimario, por error, extravía la maleta con el cadáver al confundirla con la del hermano del alcalde de El Porvenir. Mañana, a la misma hora, se presentará el montaje ‘Encarnación’, que muestra la vida de un actor, que luego de ensayar la obra ‘Romeo y Julieta’ es sorprendido por una aparición, que le predice el futuro. Esto lleva al joven

El dato La obra ‘El enmaletado’ se realizó en la época en que Esquina Latina era parte de la Universidad del Valle.

El apunte

Documental en la Loma de la Cruz OESTE. El colectivo audiovi-

sual Cine al Parque proyectará el documental ‘Los habitantes de Babel’, este sábado, a las 7:00 de la noche, en la rotonda del Parque Artesanal Loma de la Cruz. Contará con la presencia del director Alejandro Ángel. Informes: 320 789 41 15.

La proyección será gratuita.

‘Show’ al estilo de M. Mc Phantom CENTRO. Hasta el 31 de mayo estará disponible la primera preventa con descuento de las boletas para ver el ‘show comedy’ del artista argentino Miky Mc Phantom, que se presentará el 28 de junio, a las 7:30 p.m., en el teatro Jorge Isaacs. Informes: 661 11 11.

Orlando Cajamarca estará en Bolivia

● El director Orlando Caja-

Hoy, estará en escena ‘El enmaletado’, obra de Esuina Latina, que fue creada en la Univalle. PARTICULAR

Empieza Festival de Cannes ● Con

Steven Spielberg es jurado.

en breve

una cosecha excepcional de filmes y una larga lista de estrellas, desde Leonardo DiCaprio hasta Nicole Kidman, ayer se inició la versión 66 del Festival de Cannes, cuyo jurado preside Steven Spielberg. “Son dos semanas de celebración del cine, más que dos semanas de competencia”, dijo Spielberg, junto a los ocho miembros del jurado que el 26 de mayo emitirán su fallo sobre las 20 películas seleccionadas entre más de 1.800 para concursar por el galardón Palma de Oro. El cine latinoamericano llega al festival con Méxi-

La frase “El Festival de cine de Cannes es mucho más que una competencia”. Stiven Spielberg,

DIRECTOR DE CINE Y JURADO EN CANNES.

co y Chile como abanderados de una región que contará también con la presencia más discreta de Brasil, Argentina y Colombia en las secciones paralelas. El filme latino que competirá por la Palma de Oro

será el del mexicano Amat Escalante, ‘Heli’, en la sección ‘Una cierta mirada’. En una edición, en la que según sus organizadores cada vez es más difícil marcar la nacionalidad de una película por el elevado número de coproducciones, la obra de Escalante no se escapa de esa tendencia y comparte títulos de crédito con Alemania, Holanda y Francia. El largometraje es sobre la espiral de violencia en la que cae una familia cuya hija de 12 años se enamora de un cadete de policía implicado en un caso de desvío de droga.

marca participará en el Primer Congreso de Cultura Viva y Comunitaria, que reunirá delegaciones de países latinoamericanos, para realizar presentaciones, conferencias, talleres y mostrar procesos que se realizan en barrios

¡Click!

Artista Miky Mc Phantom.

ARCHIVO ADN

El 15 de junio, a las 4:00 p.m., en el Centro Comercial Palmetto, se presentarán Polilla y la gorda Fabiola. Para entrar, se deben presentar facturas de compras por 50 mil pesos, hasta el 15 de junio.


aDn

Jueves 16 de Mayo 2013

Cultura&Ocio 13

Imperdibles EXPOSICIÓN

Producciones de medios de comunicación de la USC Los diferentes medios de comunicación de la Universidad Santiago de Cali (USC) estarán de exposición esta mañana, en un ‘show room’. Será un espacio en el que tanto estudiantes, profesores y visitantes podrán conocer los pormenores de la manera en que trabajan dichos medios. Carolina González, de la organización del certamen, explica que profeso-

res y estudiantes contarán sus experiencias y procesos a la hora de realizar un programa o un producto. “Algunos, dentro de su programación, transmitirán en directo y explicarán la manera en la que realizan sus programas”, dice González. Este espacio posibilitará que los asistentes interactúen y planteen sus inquietudes respecto a la forma de producir un medio. En el ‘show room’

participará el periódico Utópicos, en su versión escrita y de internet, los programas de televisión ‘Cali Hoy Crónica’ y ‘Cali Hoy’ magazín. También lo hará la emisora USC virtual, al igual que algunas de las producciones audiovisuales de estudiantes y egresados,

DETALLE: Hoy, desde las 8:00 a.m., hasta el mediodía., en la USC. Informes: 518 30 00.

En el ‘show room’ los visitantes podrán conocer más de los medios de comunicación de la USC.

TEATRO

ESTRENO

Aventuras y 6 noches para estar con emociones ‘El amante perfecto’ en ‘Crónica’ La próxima semana, ●

En la temporada del Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura, los fines de semana de este mes se presenta la obra ‘Crónica’. La historia, bajo la puesta en escena de Jacqueline Vidal, cuenta las aventuras de dos marineros españoles por tierras americanas.

DETALLE: Hoy, mañana y el sábado, a las 8:00 p.m., en el TEC. Informes: 883 26 32.

Cali Teatro será el escenario de un sinnúmero de aventuras amorosas e infidelidades, a través de la obra ‘El amante perfecto’. Serán seis noches que el público podrá divertirse con esta comedia, donde un hombre infiel, con el fin de solucionar sus conflictos matrimoniales, le propone a su esposa que se consiga un amante. Sin embargo, su propio invento le traerá serias consecuencias.

Más información al 557 09 86. DETALLE: 23, 24, 25, 30 y 31 de mayo y 1 de junio, 7:30 p.m., en Cali Teatro.

MÚSICO

Clásicos del rock, al son de El Canelo Canciones de artistas del rock en español, como Gustavo Ceratti, Pedro Guerra, Fito Páez y Jorge Drexler serán interpretadas por el músico caleño Carlos Acosta, en el concierto ‘Reversiones’. En escena, se podrá apreciar el talento de este músico caleño, quien ha hecho parte de desta●

cadas agrupaciones, entre las que se encuentra El Fillio Rojo, conocido por su estilo de música flamenca. El cantante, también conocido como ‘El canelo’, hizo parte de la agrupaDETALLE: Sábado, 8:00 p.m.,

en Amalgama Cultural. Informes: 556 34 26.

ción Mamajulia y los sonidos ambulantes, en la cual se encargó de explorar diversos géneros de la música popular y que lo llevaron hasta Nueva Delhi (India), donde se presentó el grupo. En esta ocasión se presenta como solista en la interpretación del rock en español.


14 Cultura&Ocio

Pazando

Jueves 16 de Mayo 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Controle el mal genio y trate de comprender a los demás. Debe concentrarse más en el trabajo.

Por: Diego Arias

TAURO

El legado de Jorge Iván

21 ABRIL-21 MAYO

Sus esfuerzos serán reconocidos el día de hoy, sea humilde con los logros alcanzados.

E

n el último tiempo, cada vez que una obra pública en Cali es puesta en servicio, resulta inevitable hacer una asociación positiva con el alcalde anterior, Jorge Iván Ospina. Este es el caso ahora de la inauguración del llamado ‘Bulevar del Río’ (Hundimiento de la Avenida Colombia) y de la Plazoleta de la Caleñidad (‘Jairo Varela’). “Eso viene de la administración anterior”, se escucha decir con frecuencia. Sin duda, y aún en medio de enormes desafíos, e incluso ocasionales retrocesos, nuestra ciudad parece haber encontrado la senda de su recuperación y mucho de eso, hay que reconocerlo, viene o inició en el periodo anterior.

Muchos creen

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Si quiere enseñar a alguien el modo correcto de comportarse usted debe ser un modelo a seguir.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

9

8

8

5

5

2

3

pazaporte@yahoo.com.co

3

2

5

1

5 3

3

1

2

8

6

6

LEO

9

7

4

9

8

6

3

4

2

6 2

9

8

1

5

No alimente los odios y las diferencias entre sus compañeros de trabajo, trate de reconciliar los ánimos.

3 7

4

24 JULIO-23 AGOSTO

9 1

7 2

9 6

9

4

VIRGO

5

Buen día para dedicarlo a usted mismo, busque un espacio en el que pueda reflexionar sobre su vida.

24 AGOSTO-23 SEPT.

2

3 4 6

2

2

que varias obras deberían abrirse a cuatro manos. Este reconocimiento no debe para nada opacar los propios logros del actual alcalde Rodrigo Guerrero, quien además ha hecho bien en no gobernar con “espejo retrovisor”. El legado de Jorge Iván Ospina es amplio y positivo en muchos casos, aunque en otros sea controversial. Pero tratándose de destacar logros es imposible pasar por alto el significado de las llamadas ‘megaobras’, tanto en su fase I como la II, que quedaron como herencia del alcalde anterior. Aunque para algunos ese reconocimiento se ha hecho en diversos momentos, a otros les parece que aún no ha sido ni categórico ni suficiente, pero siempre habrá ocasión para que eso sea destacado. Para algunas obras de la ciudad está en el imaginario de los caleñ@s una inauguración que debiera ser a cuatro manos: las del actual Alcalde y las del anterior¡

4

7

7

Vuelva de nuevo a aquello que le da plenitud. Haga lo que siempre anheló su corazón.

4 3

LIBRA

4

4 2 2 2 3 2

24 SEPT.-23 OCT.

6

Asuma las consecuencias de sus decisiones, ya no hay marcha atrás, debe terminar todo de la mejor manera.

4

2 4

2 3 4

3

6 2 2 2 3

6

6

5

3

3

5 8

2

2

2 2 2 2

2 9 3

3 3 7 3 5

8

10

7 6 5 8

10

2 4 3

4

2

2 2 2

4

14 2

2 2

2

2

5

14

6

8

3

5

4

9

7

2

1

6

2

8

3

4

9

1

5

7

5

2

1

7

8

3

9

6

4

4

7

3

1

5

6

8

2

9

4

7

9

6

1

9

2

3

1

2

8

3

5

5

7

8

4

6

1

9

2

3

5

4

6

7

8

3

9

7

5

1

8

2

4

6

8

6

5

9

7

2

1

4

3

2

8

5

6

3

4

7

9

1

7

3

4

1

6

4

7

5

8

6

2

5

9

1

9

2

3

8

9

1

7

6

3

5

4

8

2

7

4

6

2

9

3

5

1

8

2

5

6

4

1

8

3

9

7

9

5

2

8

7

1

6

3

4

3

4

8

2

9

7

5

1

6

8

3

1

4

6

5

9

7

2

6 2

5 2 3 4 1 5 4 2 4 1 5 3 3 4 2 1 4 2 3 1 5

1 3 2 5

Si la vida lo pone en las mismas circunstancias es porque aún no aprendido lo que debe aprender.

23 NOV.-22 DIC.

5 5

8 2

ESCORPIÓN

24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO

2

4 2 6 2 2

2 2

6

Tenga cuidado con lo que desea, recuerde que los pensamientos afectan el entorno. Calme sus ansias.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

No descuide a sus seres queridos, hable con ellos y trate de averiguar que les está pasando.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Vaya con calma, para todo hay tiempo en esta vida, siga su propio ritmo y no se compare con los demás.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

No juegue con los sentimiento de los demás, si no está seguro es mejor que se quede callado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.