En el día de la tolerancia nos vestimos de web, diarioadn.co/tolerancia
ADENTRO
Queja
PÁGINA 2
Motovía, con pendientes
Piden ajustes antes de abrir la segunda. Se reunieron en Personería.
La anuncian para el 2013.
Comuna 22 pide control a desorden urbanístico ● Página 7
Campaña
Buscan freno a consumo de alcohol de menores SANTIAGO S. / ADN
Arte
Murales llenan de color a Cali Artistas como Tasso (foto) le regalaron 60 obras a la ciudad.
Cultura
Colombia
Cultura
Antanas Mockus presenta su exitosa estrategia contra los agresores
Superlitio celebra sus 15 años con presentación en el Teatro Municipal. Juan Piña y Fonseca consiguieron anoche un Grammy Latino. Página 25
Página 24
Página 27
Escuchando a los hombres violentos con su pareja en Barrancabermeja, logró bajar de 100 a 33 los ataques a mujeres. Irá a 15 municipios. Página 10
● La Alcaldía de Cali firmó
una alianza con la Red Papaz para emprender una labor de pedagogía contra el consumo de licor de meno-
Publicidad
res de edad. Según datos nacionales, la edad de inicio en el consumo de alcohol está en los 10,5 y 11,5 años de edad. Pág. 4
2
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Pico y placa
Cali Desaparecido Buscan a menor Germán David Benítez, de 16 años de edad, desapareció el pasado martes cuando se dirigía al colegio. El adolescente llevaba puesto un jean desgastado azul claro y una camiseta a rayas moradas. Informes, al teléfono: 317 4318610.
Hoy Particulares: 3 y 4 Taxis: 3 y 4
Mañana Particulares: No hay Taxis: 5 y 6
Motociclistas de Cali piden reforzar motovía Asociaciones de motociclistas piden instalar fotomultas en el corredor.
falta mucha cultura alrededor de este corredor. He visto incluso buses escolares transitando por allí y eso pone en riesgo la integridad de los motociclistas”. Andrés Santamaría, personero de Cali, dijo que un informe de su dependencia, efectivamente reveló que existen estas deficiencias, además, de la falta de iluminación en el trayecto. “En ese sentido, yo recomendaría no iniciar otras motovías en la ciudad antes de solucionar los problemas de esta”, dijo.
Redacción Cali
Servicios Pago en línea Emcali recuerda a la comunidad que está vigente la modalidad de pago en línea, a la que se puede acceder a través de la página www.emcali.com. co. A la fecha, 10.500 transacciones se han hecho a través de este modelo que, según Emcali, brinda seguridad total.
Balance Rinden cuentas Hoy, la Secretaría de Salud de Cali realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Salud 2012, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Santiago de Cali (antigua FES). El acto se realizará a las 8:00 a.m.
● Pese a que el secretario de Tránsito de Cali, Alberto Hadad, anunció que implementará una segunda motovía en la ciudad, en enero próximo, varias asociaciones de motociclistas pidieron primero mejorar la que actualmente existe. “Es un buen corredor, pero aún le faltan muchos aspectos por mejorar, por ejemplo, es común ver a cualquier hora del día la invasión de vehículos en los carriles exclusivos para las motos. El Secretario se comprometió a instalar unos dispositivos para restringir su paso, pero esta es la hora que no existen”, dijo Manuel Valencia miembro de la Asociación de Motociclistas de Cali. Otro de los aspectos a mejorar es la presencia de guardas de Tránsito en el sector, según Pablo García, del Club de Motociclistas Recreativos (Recreamoto). Precisó que en horas pico, el número de guardas es insuficiente en el corredor y en el resto de la jornada es prácticamente nulo. “No crean que en la motovía no pasan accidentes. Sí se registran, yo los he presenciado, por eso hace
Los datos 1. Ubicación La motovía tiene una longitud de 6 kilómetros, desde la transversal 29 hasta la carrera 15.
2. Información
Según la Secretaría de Tránsito, el corredor tiene más de cien señales informativas.
3. Accidentalidad
Se estima que diariamente circulan por este corredor vial cerca de 14.000 motociclistas. SANTIAGO S.
Se afinarán los detalles
Campaña Cuida tu caballo
Redacción Cali ● El titular de Tránsito, Al-
El Centro de Zoonosis realizará este lunes una brigada de salud para caballos. La jornada se llevará a cabo en la carrera 39B con calle 42, de 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
Cada año, al menos 10.000 motociclistas que circulan por Cali se ven involucrados en accidentes.
La invasión de carros es frecuente en el corredor de motos.
berto Hadad, manifestó que es consciente de que faltan algunos dispositivos en la motovía, pero explicó que estos ya llegaron y pronto serán instalados. “También estamos evaluando la posibilidad de instalar fotomultas en puntos clave del corredor y sancionar los vehículos
que invadan los carriles”, dijo. Y agregó que en diciembre entrarán 100 agentes de tránsito y espera que algunos de ellos laboren en la motovía. “La esperanza es que se defina esta segunda vía exclusiva para motocicletas antes de diciembre y así implementarla en enero próximo. Por ahora, estamos afinando los estudios para establecer el trazado, aunque todo indica que se-
rá por la Autopista Simón Bolívar, toda vez que los análisis dan cuenta de que hay un alto flujo entre norte y sur y viceversa”, dijo. Según Hadad, en el 2013 se fijarán carriles o se efectuará la canalización del flujo de las motos por las vías caleñas, para evitar que sus conductores continúen desplazándose en zigzag por todos los carriles, con el fin de evitar inconvenientes o accidentes.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cali
Cali acosada por las demandas
En breve Capacitación de comparendos CALI. Los próximos lunes y
martes, de 8 de la mañana a las 12 m en al auditorio del Centro Cultural de Cali (carrera 5 # 6 - 05), el Dagma llevará a cabo una capacitación a la comunidad sobre el comparendo ambiental.
En este 2012, la Administración ha pagado 10 mil millones de pesos en pleitos legales. Redacción Cali ● Actualmente, la Alcaldía
Municipal de Cali afronta procesos en su contra que superan los 290.000 millones de pesos. Lo hace con un pool de 16 abogados y, según un informe presentado por el secretario Jurídico de la Alcaldía de Cali, Javier Pachón, ante la Comisión de Presupuesto del Concejo, actualmente la oficina que dirige afronta 5.337 procesos contra la Administración Municipal. El funcionario agregó que el 79 por ciento de los procesos son fallados a favor de la Administración Municipal y el 21 por ciento en contra (según los fallos en el 2011).
El dato En promedio, tres veces a la semana la Alcaldía afronta casos por accidentes ocasionados por huecos. “Aquí cabe la frase: ‘perder es ganar un poco’, dado que muchos de estos procesos tenían aspiraciones de hasta mil millones y se termina conciliando 20 ó 30 millones”, explicó el Secretario Jurídico. Según proyecciones del informe de la Secretaría Jurídica, para el 2013 se esperan 2.460 acciones legales contra el Municipio por una cifra cercana a 120.000 millones de pesos. “El mayor número de de-
mandas contra el Municipio son los propios hechos de la Administración (acciones de nulidad y restablecimiento del derecho) y de esas, buena parte tienen que ver con asuntos laborales y prestaciones legales…”, dijo. Pachón agregó que de los factores externos, el mayor número de demandas proviene de accidente por huecos en la vía y similares. “La Alcaldía no desconoce el derecho de la ciudadanía. En lo que no está de acuerdo es con los carteles de abogados que pretenden reclamar cifras millonarias por una persona que se accidentó y sufrió una incapacidad de dos días. Eso desborda la realidad, caerse en un hueco no es ganar la lotería”.
3
Capacitación comunitaria. Debido a los huecos en la ciudad, Alcaldía enfrenta demandas. ARC
Encuentro de movilidad en Cali
El apunte Concejales piden más apoyo Ante la difícil situación por demandas, concejales de la Comisión de Presupuesto pidieron más apoyo a la oficina jurídica de la Alcaldía. “La preocupación es que con el presu●
puesto que maneja actualmente la Dirección Jurídica (1.800 millones pesos) es complicado atender las demandas contra el Municipio”, dijo Fabio Arroyave, concejal de Cali.
CALI. Hasta hoy se realiza
en Cali el Encuentro Internacional de Mejores Prácticas y Movilidad Sustentable. En la actividad, participan representantes de México, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia, que conocerán sobre el MÍO.
4
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cali
En breve
Por política anticorrupción
CALI. Hoy, en la Universi-
dad Javeriana estará Carlos Fernando Galán, secretario de la Transparencia de la Presidencia de la República, quien participará en una jornada de construc-
ción participativa de la Política Integral Anticorrupción de Colombia. La cita es desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m, y también asistirán organizaciones ciudadanas y organismos de control.
Plantas pararon por contaminación CALI. El bajo nivel de oxígeno disuelto en el río Cauca obligó a parar, ayer, las plantas de tratamiento de Puerto Mallarino y Río Cauca. El incidente duró alrededor de una hora, por lo cual no causó tanto impacto entre los usuarios
aDn
Alianza contra consumo de licor
Menores empiezan a ingerirlo,a los 10 años
Redacción Cali
El último estudio nacional sobre consumo de alcohol en menores de 18 años, del 2008, revela que en el país el 40 por ciento de los niños empieza el consumo de alcohol a los 10,5 años de edad, mientras que las niñas lo hacen a los 11,5 años. El dato fue revelado por Carolina Piñeros, directora ejecutiva de la Red Papaz, quien está liderando un acuerdo de voluntades contra el consumo de licor en niños y jóvenes, y ayer estuvo en Cali para firmar esta alianza con la Administración Municipal. “Esta alianza es sobre todo una labor pedagógica... no vamos a llevar un mensaje a los niños de prohibición, sino a los adultos sobre las fallas que estamos cometiendo. Claro que el colegio tendrá que seguir haciendo actividades de prevención”, dijo Piñeros. La Directora de Red Pa●
El consumo se inicia cada vez a más temprana edad. ARCHIVO
El dato En Cali, según un estudio de la Secretaría de Salud, el consumo de alcohol se inicia a los 12 años de edad.
paz señaló que la Ley 124 del 94 establece que es ilegal vender o suministrar licor a menores de 18 años y sin embargo no se cumple. “Después de la labor pedagógica, vamos a incentivar también a que esté la parte de garrote, donde vamos a hacer que se cumpla la ley, tenemos un programa para los comerciantes porque no pueden seguir vendiéndoles alcohol a los niños”, anotó. El alcalde Rodrigo Guerrero destacó la importancia de la alianza, al señalar que el consumo de licor se asocia con comportamientos violentos y al iniciarlo a edad temprana hay probabilidades de adicción.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cali
5
Cali, con 131 cuadrantes más
Se invertirán $ 9.000 millones para reforzar la seguridad. Redacción Cali
A partir del primer trimestre del próximo año, Cali tendría 131 cuadrantes de Policía más para reforzar la seguridad. El anuncio lo hizo el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, luego del ●
Cali contará con 850 policías más, a partir del próximo año. ARCHIVO
En breve Alistan medidas contra pólvora
Investigan muerte de niño arrollado
CALI. El secretario de Go-
CANDELARIA. Un menor de
bierno, Carlos José Holguín, anunció que a más tardar la próxima semana se expedirá el decreto de prohibición de uso y comercialización de pólvora. El funcionario indicó que el año pasado durante diciembre se presentaron 62 casos de quemados con pólvora (40 menores).
12 años murió ayer, tras ser atropellado por una tractomula, en la vía CaliCandelaria, en el cruce al barrio Poblado Campestre y mientras se movilizaba en una bicicleta. El secretario de Tránsito, Edilberto Peralta, indicó que se investiga para esclarecer los hechos.
consejo de seguridad semanal, donde se confirmó la aprobación de 9.000 millones de pesos por parte del Fondo Nacional para la Seguridad y la Convivencia (Fonsecon) para este proyecto, en el que la Administración Municipal aportará una contrapartida presupuestal de 2.400 millo-
nes de pesos. “Eso va a permitir que los nuevos policías que van a llegar a la ciudad puedan contar con motos, vehículos inteligentes y radios de comunicación”, explicó Holguín. Sobre las cifras de delitos, el Secretario destacó la reducción del hurto de vehículos en un 23 por cien-
to, y de celulares, en un 6 por ciento, pero reveló que el hurto de motos sigue en aumento, 8 por ciento en comparación con el año pasado. “Desde la semana pasada, la Policía inició un sistema de marcación de motos, lo cual dificulta la comercialización de partes robadas”.
6
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cali
aDn
Valorización se paga por Internet Alcaldía afirma que el proceso es seguro. Redacción Cali ● Desde ya, los ciudadanos de Cali pueden pagar el tributo de Valorización a través de Internet. “Adecuamos la plataforma de www.cali.gov.co para que los caleños paguen desde su casa a través de Internet su tributo de valorización. Allí se pueden pagar las megaobras de manera segura”, dijo el asesor del programa ‘Gobierno en Línea’, Roberto Reyes Sierra. Según el funcionario, los caleños pueden pagar con tarjeta débito o crédito. “Por ahora se pueden cancelar las megaobras y se puede tener información del impuesto predial y de industria y comercio. Nuestro reto es que para final de año se pueda hacer el pago de estos impuestos en línea, pero para no in-
Según la Alcaldía, 15.000 caleños ya exploraron la herramienta.
El dato Para mayor información de este modelo de pago, puede llamar al D. Administrativo de Planeación, al 660 86 70.
cumplir fechas, podría decir que para principios del próximo año”, agregó. Los interesados en conocer esta herramienta pueden ingresar a: www.cali, gov.co y oprimir el botón impuestos en línea.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cali
7
Preocupa el desorden urbanístico en Com. 22 Planeación anunció control a las licencias. Redacción Cali ● La proliferación de licen-
cias de construcción y el poco control que se ha ejercido sobre estas en la Comuna 22, es una de las preocupaciones que habitantes de esta zona del sur de Cali manifestaron en una reunión con la Personería Municipal y funcionarios del gobierno local. “No se cumple el desarrollo formal del territorio, están arrasando árboles, quebradas... muchas construcciones están sobrepasando los índices de construcción y no se están haciendo los parqueaderos debidos, los centros comerciales no tienen las bahías de acceso y eso genera otra serie de problemas”, dijo Hugo Salazar, líder de la Comuna 22. Gabriel Gallego, otro de los líderes que asistió a la
Quejas por daño a zonas verdes
El dato El personero Andrés Santamaría también pidió hacer controles de legalidad a las licencias de construcción.
reunión, anotó que “hay un desarrollo desordenado en términos de uso en espacio público y en términos urbanísticos. Muchos de los proyectos que se desarrollan no están desarrollando la infraestructura para el uso del espacio público”. Al respecto, León Darío Espinoza, subdirector del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Planeación Municipal, indicó que no hay argumentos jurídicos que permitan suspender las licencias, mientras se implementa el nuevo POT y anunció que se realizarán controles. “Planeación debe chequear lo que se ha venido construyendo, si coincide o no con las licencias que se otorgaron, entonces vamos a participar en los operativos con Tránsito, Infraestructura y la comunidad misma”, aseguró Espinoza.
El dato
1325 ‘No hay crimen pasional’ es la resolución de la ONU que define a la mujer como más vulnerable en conflicto armado.
Viernes 16 de Noviembre 2012
aDn
9
Colombia
Analistas cuestionan tolerancia a violencia contra la mujer. Emma Jaramillo Bernat Bogotá
A pesar del aumento de legislación tendiente a proteger a la mujer, los llamados erróneamente 'crímenes pasionales' se siguen cometiendo en el país. En Bogotá, por ejemplo, según cifras de la Policía, de los 57 crímenes pasionales que se han cometido durante este año, 37 han sido contra mujeres. Tal como lo advierte
●
Margarita Bueso, directora de la Oficina de ONU Mujeres en Colombia, "muchos de estos crímenes son catalogados como pasionales evitando el concepto de violencia contra la mujer. El crimen no es pasional; el crimen es un delito". Pero quizá, además de la violencia misma, el aspecto más preocupante, señala Diana Guzmán, investigadora de Dejusticia, es que "la forma como se per-
Por la
TOLERANCIA cibe la violencia sexual es diferente a como se perciben otras violaciones a los derechos humanos". Es una paradoja: la violencia contra la mujer parte de una actitud intolerante, pero es tolerada por
amplios sectores de la sociedad. El 'Estudio sobre tolerancia social e institucional a la violencia basada en género en Colombia', asegura que esa "cultura de la tolerancia puede constituirse en una trampa para las mujeres". Fundaciones como Sisma o Casa de la mujer, que acompañan procesos judiciales, han identificado que hay una tendencia a poner en duda las denuncias de las mujeres.
Grupo de teatro Cali Viejo, en un acto sobre maltrato a la mujer.ADN
10 Colombia
Viernes 16 de Noviembre 2012
aDn
‘El victimario de cierta manera es un enfermo’
Antanas Mockus y Ecopetrol, contra violencia intrafamiliar. Por la
Inglés que murió reclamando su derecho a morir dignamente.EFE
TOLERANCIA
Morir dignamente: derecho a punto de convertirse en ley
Redacción Bogotá
Una novedosa estrategia contra la violencia intrafamiliar fue puesta en práctica en Barrancabermeja (Santander) y tuvo tanto éxito que ahora será aplicada en 15 municipios del país. Lo diferente es que no se centra en las mujeres víctimas, sino en los hombres victimarios. “El victimario de cierta manera es un enfermo”, afirma Antanas Mockus, y promotor de campañas de cultura ciudadana y contra la violencia. Corporvisionarios, liderada por él, y Ecopetrol, se aliaron para desarrollar, junto a instituciones y organizaciones de Barrancabermeja, una estrategia contra la violencia intrafamiliar. Se escogió ese municipio porque según las cifras de ●
● Un enfermo terminal, de-
Antanas Mockus ha liderado diversas campañas de cultura ciudadana y contra la violencia. J.M.VARGAS
Los datos 1. En Barranca Barranca casi triplica el promedio del país de casos de violencia intrafamiliar (560 por cien mil hab.)
2. Por celos
95% de lesiones a mujeres (2004 a 2008) fueron generadas por la pareja o expareja. 40%, por celos.
El apunte Se redujo la violencia intrafamiliar en Barrancabermeja De 100 lesiones en abril de 2009 por violencia intrafamiliar, se pasó a 33 en abril de 2012, según datos de Medicina Legal. La línea ‘Celan’ funcionó de
●
agosto de 2010 a septiembre de 2011. Se atendieron 1880 llamadas, de las cuales 1426 (76%) fueron motivadas por celos. Los usuarios notificaron la in-
terrupción de tres suicidios y dos homicidios. El 70% de las llamadas por celos fueron hechas por personas entre 15 y 35 años.
Medicina Legal, es el más afectado por el problema. En un primer diagnóstico se estableció que los celos y la cultura machista -que hace a los hombres no expresar sentimientoseran los principales motores de esa violencia, según dijo Mockus. Luego, se abrió la línea telefónica ‘Celan’ (Celos anónimos) para que ellos dijeran a psicólogos cómo se sentían y si pensaban en un acto violento. Luego se les invitó a terapia individual, colectiva o de pareja, y así se redujeron las lesiones por violencia intrafamiliar.
bidamente diagnosticado por un médico, y que esté en pleno uso de sus facultades, podrá pedir ante notario que no se le aplique un tratamiento para extender su vida; es decir, podrá ejercer el ‘derecho a morir dignamente’. Eso, si es aprobado en el Senado el proyecto que así lo establece y al que le falta un debate para ser ley. Sin embargo, el texto establece que al paciente se le deben garantizar los tratamientos paliativos para
el dolor físico o emocional. El proyecto es de iniciativa del representante liberal Rafael Romero. Este proyecto no se refiere a la eutanasia, que consiste en que el médico, con autorización del paciente terminal, aplica medidas para que el enfermo muera con el fin de que así deje de sufrir. Hay otra iniciativa pendiente de debate en el Senado que reglamenta la eutanasia y que genera mayor resistencia entre algunos sectores.
En breve
Presidente Santos cierra posibilidad de una tregua
BOGOTÁ. La posibilidad de que en fin de año el Gobierno
y las Farc hagan una tregua se disipó ayer cuando el presidente Juan Manuel Santos dijo desde Europa que no habrá tregua frente a los grupos armados ilegales. Carlos Lozano, de Colombianos y Colombianas por la Paz, dijo que a Iván Márquez, de las Farc, sí le sonó el tema.
Gestantes siguen con contratos
Levantan paro armado en Chocó
BOGOTÁ. Un proyecto que evita cancelar contratos de prestación de servicios a las mujeres embarazadas que trabajan bajo esta modalidad, fue aprobado en el segundo de los cuatro debates que requiere en el Congreso. Es de Alexandra Moreno.
MEDELLÍN. Desde Medellín
y Risaralda se empezó a normalizar el transporte hacia Quibdó (Chocó). El frente 34 de las Farc anunció que a partir de la media noche de ayer levantaría el paro armado. Fueron seis días de cese de actividades debido al miedo.
12
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
El dato
Mundo
La palabra tolerar proviene del latín ‘tolerantia’, que a su vez procede del verbo ‘tolerare’ (soportar, aguantar).
La intolerancia en el mundo
Cientos de conflictos se han generado en la historia por falta de tolerancia. Redacción Bogotá
Las guerras y conflictos de carácter étnico, religioso y cultural han estado presentes a través de la historia universal y han sido la causa de miles de miles de muertes, aniquilación de culturas y desangre de civilizaciones. Esta es una muestra de algunos de estos dolorosos e históricos episodios. La intolerancia religiosa es uno de los motivos Vea en más recuwww.adn.co fotografías de rrentes en los principales el origen de hechos de guerras y intolerancia en enfrentala historia. mientos. diarioadn.co Con el advenimiento
●
La congestión urbana exige alto grado de tolerancia. JAVIER AGUDELO
de la primera religión monoteísta comenzaron a aparecer conflictos entre diferentes culturas, los primeros de los que se tienen registro son los de los seguidores del judaísmo con sus vecinos paganos. Son recordadas las Guerras judeo-romanas. Posteriormente los enfrentamientos entre romanos y cristianos, y por último las guerras entre musulmanes y cristianos: las renombradas Cruzadas. Un cruel ejemplo de intolerancia religiosa fue la Inquisición, por la cual la Iglesia católica, durante 300 años, arrestó, torturó y ejecutó a personas de otras religiones. Tal vez el episodio más sangriento de intolerancia étnica y religiosa es el Holocausto judío ordenado por Adolfo Hitler.
Día para tolerancia mundial
El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados miembros a que el 16 de noviembre de cada año observaran el Día Internacional para la Tolerancia con actividades dirigidas a centros de enseñanza y público en general. La Declaración afirma que la tolerancia no es indulgencia o indiferencia; es el respeto y saber apreciar la riqueza y variedad de culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros. Además, la Declaración describe la tolerancia como un deber moral, y requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los estados. ●
Por la
TOLERANCIA
El apunte Otros casos de guerras y muerte
Otros tristes ejemplos de guerras y muertes por intolerancia cultural, étnica y religiosa son: la guerra de los Balcanes, los genocidios en África, el conflicto en Irlanda del Norte y, por supuesto, la conquista de América que conllevó el exterminio de las culturas indígenas que habitaban el continente desde épocas precolombinas.
●
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Mundo 13
Crece tensión en franja de Gaza
Fuego entre palestinos e israelíes dejaban 11 muertos. Gaza AFP ● La aviación de Israel cau-
só la muerte a once personas ayer en Gaza, en el segundo día de una nueva ofensiva militar, mientras que un cohete lanzado desde el territorio palestino mató a tres israelíes y otro cayó cerca de Tel Aviv. La operación ‘Pilar de Defensa’ empezó el miérco-
les con el asesinato del jefe militar de Hamas Ahmed Jaabari, pocos meses antes de las elecciones previstas en enero en Israel. Desde el inicio de esta nueva ofensiva, las fuerzas israelíes provocaron la muerte de al menos 19 palestinos y otros 150 resultaron heridos, según fuentes médicas y de Hamas. Tres palestinos murieron en ataques aéreos con-
En breve
Petrolera BP se declara culpable de gran derrame
WASHINGTON (EFE). La petrolera británica BP aceptó declararse culpable de 14 delitos y pagar una multa récord en Estados Unidos por la explosión de su plataforma en el Golfo de México en 2010, que causó el mayor vertido de la historia del país y por la que desembolsará 4.500 millones de dólares.
La petrolera británica, que operaba la plataforma Deepwater Horizon, aceptó declararse culpable de 14 cargos penales, incluida la muerte de 11 de sus empleados en aquella catástrofe de proporciones no vistas antes. Nueva Orleans, Luisiana, fue uno de los estados más afectados por el vertido.
El proceso legal, a pesar de millonaria multa, no termina.
ONU no autorizó operación en Siria
CIA investigará a David Petraeus
NUEVA YORK (AFP). La ONU negó que aprobara una operación militar del régimen sirio contra los rebeldes en el Golán. “Es grave que las autoridades sirias pretendan que un responsable de Naciones Unidas diera aval a actividades que violan resoluciones del Consejo de Seguridad”, dijo la entidad.
WASHINGTON (AFP). Las investigaciones se multiplican en el caso iniciado con la renuncia del director de la CIA David Petraeus, con la apertura ayer de una investigación interna de la poderosa agencia de inteligencia, luego de la del FBI y la del Pentágono. La CIA buscará detalles de la infidelidad.
tra la localidad de Beit Hanún, al norte de la franja de Gaza. Un poco antes un bebé de 10 meses, herido por esquirlas de cohetes en el barrio de Zeitun, en el este de la ciudad de Gaza, murió a causa de sus heridas, llevando a 16 el número de víctimas palestinas, que incluyen a cuatro niños, una mujer y dos hombres mayores.
Cinco de los palestinos que murieron eran miembros del brazo armado del Hamas, las Brigadas Ezedine Al Qasam. En Israel, tres personas, dos hombres y una mujer, murieron también durante la jornada al caer un cohete Grad sobre una vivienda en Kiryat Malachi (sur), según la policía israelí. Hubo 19 heridos, incluyendo tres soldados.
Cientos de palestinos protestaron en las calles de Londres. EFE
14
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
El dato
Millonarios ganó 3-1 a Gremio con gol en el descuento y pasó a semifinal de la C. Suuramericana.
Deportes FUTSAL MUNDIAL
Por el 'premio gordo'
Hoy, 7:30 a.m., Colombia Vs. Brasil en la semifinal del Mundial de futsal. Jenny Gamez A. Bogotá ● Hoy, en la semifinal del Mundial de Tailandia, Colombia será un rival muy incómodo para Brasil: “ahora no tenemos nada que perder y todo por ganar”, advertía Angellott Caro. Ahí está el detalle. El 10 del equipo nacional sabe que uniendo su potencial al enorme talento de Camilo Reyes, esta aventura puede terminar en hito: Colombia finalista en su primer Mundial. “Para nosotros ha sido importante, el primer mundial y que estés en semifinal es mucho. Dejamos equipos con gran trayectoria como Irán,
Ucrania… Pasamos la primera fase con riesgo porque apostamos a ganarle a Guatemala y perdimos, pero son cosas de Dios”, dijo Reyes. Y como estrategia que gana no se cambia, tendremos hoy un equipo colombiano metido atrás, tratando de contener a Brasil fenomenal. “Se va a trabajar mucho la marca. Ellos son muy potentes, contragolpean, pegan de afuera, tienen muchas variantes. Nosotros ajustando marca y teniéndolos lejos del arco limitamos el peligro. Con el balón somos fuertes. Vamos a dar lo mejor de nosotros”, dijo el hombre de la magia en el equipo sorpresa del Mundial.
Camilo Reyes es el goleador de la Selección Colombia en el Mundial con 4 anotaciones. AFP
En breve
Búkaros con quinto título
Brasil y España, favoritos ● Brasil y España, únicos países hasta ahora que se han proclamado campeones del mundo de futsal, buscarán hoy ampliar su dominio con una plaza en la final del Mundial de Tailandia, aunque para ello deberán derrotar en semifinales a Colombia e Italia. De los seis mundiales disputados hasta ahora, Brasil ha ganado 4 y España 2. Los brasileños, además, siempre han estado en la final, excepto en 2004, en Taiwán, cuando España se proclamó campeón derrotando a Italia, su rival de hoy. El partido entre España e Italia se disputará a partir de las 5:00 a.m. La final y el partido por el tercer puesto serán el domingo.
Sanpas venció en la primera final TUNJA. D. Sanpas de Boya-
peón del baloncesto colombiano. Se impuso a Guerreros de Bogotá en la final 4-1. El partido definitivo terminó 84-80 en la noche del miércoles en el coliseo Vicente Díaz de Bucaramanga. “Este es un esfuerzo de todos, desde la organización hasta lo deportivo. Somos justos ganadores y reconocemos a Guerreros como un digno rival”, dijo Adriano Diloné, entrenador campeón.
cá ganó 7-5 al Atlético Huila en el primer partido de la final de la Liga Argos de Futsal. El juego de vuelta será el 23 de Noviembre a las 5:30 p.m., con transmisión de DirecTV. Si es necesario un tercer juego es el día siguiente.
Hockey busca la final del Mundial
Gustavo Yacamán correrá Daytona
BRASIL. La S. Colombia de
EE.UU. El piloto colombiano Gustavo ‘Tigrillo’ Yacamán, entregó oficialmente la noticia acerca de su participación en las 24 Horas de Daytona 2013 y de su fichaje para disputar el encuentro, por parte del Michael Shank Racing, actual campeón.
BUCARAMANGA. Búkaros, por quinta vez, se coronó cam-
Hockey SP femenina derrotó 3-0 a Brasil y clasificó a la semifinal del Mundial que se juega en Recife (Brasil). Hoy, 5:30 p.m., jugará por el paso a la final ante Francia que venció 6-1 a Chile. España - Portugal es la otra semifinal.
Derrotaron a Brasil por 3-0.
Por cupo al Clásico Mundial ● Se escribe una nueva pá-
gina en la historia nacional de la pelota caliente, con la participación de Colombia en la fase eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol, que se extenderá hasta el 19 de noviembre. Hoy a las 8:00 p.m., la novena ‘tricolor’ se enfrentará a Nicaragua en Ciudad de Panamá, buscando un cupo para el torneo que reúne a las mejores seleccio-
nes del planeta. Bajo la dirección del cubano Eduardo Pérez, Colombia pretende ser protagonista en la ronda clasificatoria, que disputará, además, con Brasil y Panamá. El exgrandes ligas y hoy agente libre Édgar Rentería encabeza la lista de nombres que representarán al país y señaló: “Esta es una oportunidad muy grande y signifi-
cativa en mi carrera, porque nunca había representado a mi país”. El Clásico Mundial, se jugará entre el 2 y el 19 de marzo del próximo año. La nómina colombiana la conforman los mejores jugadores del momento donde se destacan los hermanos Solano, Jonathan y Dónovan, además del exgrandes ligas, Jolbert Cabrera.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Deportes 15
Ocho equipos inician el ascenso por la estrella
Este fin de semana es la primera fecha de cuadrangulares. Redacción Cali ● Comienza el último trazo del camino para ocho equipos que buscan bordar una estrella en su camiseta. Los primeros partidos serán mañana: por el grupo B. Equidad y Nacional jugarán en Bogotá a las 5:30 p.m., y a las 7:45 p.m. lo harán Medellín e Itagüí. “Nos tocó un grupo muy difícil, porque todos los equipos que están en nuestro cuadrangular tienen méritos para llegar a la final”, señaló Juan Carlos Osorio, entrenador del ‘verde’ paisa. Un concepto parecido tiene el entrenador del Medellín, Hernán Darío Gómez: “Es un cuadrangular difícil. Estamos Alexis (García), ‘Leo’ (Álvarez) y yo, entonces se encuen-
Deportivo Pasto fue subcampeón en el semestre anterior. ARCHIVO
Los datos 1. Punto invisible Millonarios y Equidad tienen un punto invisible que es efectivo si empatan en puntos con otro equipo.
2. Cupo a Copa
En este momento, con 75 puntos, Tolima tiene el cupo a la C. Libertadores. Lo escolta Equidad, con 69.
tran tres equipos con el mismo estilo. Aquí no hay favoritos”, expresó. Aunque Leonel Álvarez, DT de Itagüí, sí dijo quién es su favorito. “Nacional por sus características y la conformación del equipo es el más obligado a buscar título. Tiene una nómina amplia y es el más fuerte en condición de visitante”. El grupo A jugará el domingo. Junior -Millonarios se enfrentarán a las 3:30 p.m., y Tolima - D. Pasto, a las 5:30 p.m. Sobre el calendario, Flabio Torres, técnico del Pasto, indicó: “Me gusta, terminar de local me parece importante”. Por su parte, José Hernández, entrenador de Junior, dijo que “los rivales han hecho los méritos suficientes para estar en esta parte semifinal”.
En breve La última fecha de cuadrangulares CALI. América jugará ma-
ñana a las 3:30 p.m. la última fecha de los cuadrangulares, al medirse con Bucaramanga en el Pascual Guerrero. El otro partido será Universitario de Popayán - Alianza Petrolera, el domingo a las 11:30 a.m., en la capital caucana.
América espera la Gran Final.
Pereira quedó sin opción de la final CALI. U. Autónoma venció
3-0 a Pereira y quedó cerca de clasificar a la final por el grupo A, donde los ‘matecañas’ quedaron eliminados. Anoche Cortuluá mínimo debía empatar en su visita a Rionegro, para seguir con opciones en el último juego.
Nueva jornada de Liga en España La visita del Ahtletic Club al Real Madrid centra buena parte de la atención de la jornada 12 de la Liga española en la que el líder, Barcelona, defenderá frente al Zaragoza los 3 puntos que tiene de ventaja sobre el Atlético de Madrid y los 8 que le separan del equipo de José Mourinho. Los ‘azulgranas’ tendrán la baja del delantero chileno Alexis Sánchez, quien estará un mes fuera de las canchas por un esguince de tobillo. El derbi sevillano entre Sevilla y Real Betis que cerrará el programa de partidos del domingo, será otro de los destacados de la jornada. Y el domingo será el partido entre Granada y Atlético de Madrid, en el que los del ‘Cholo’ Simeone buscan su cuarta victoria a domicilio y reducir la distancia con el líder.
●
16 Deportes
¡Click!
Viernes 16 de Noviembre 2012
AFP
Pachuca destituyó a Hugo Sánchez MÉXICO. Hugo Sánchez, el
considerado mejor futbolista mexicano de todos los tiempos, fue destituido como entrenador del Pachuca, equipo que no puedo clasificar a la liguilla final. Los directivos designaron al argentino Gabriel Caballero como nuevo DT.
Formas Íntimas perdió en debut
BRASIL. Formas Íntimas
Sola ante el poderoso mar. La navegante británica Samantha Davies, que competía en la séptima edición de la Vendee Globe, fracasó en dar la vuelta al mundo cuando su bote perdió el mástil, anoche.
de Colombia perdió en su debut en la Copa Libertadores femenina. Las antioqueñas cayeron 2-1 con Deportivo Quito de Ecuador. El próximo partido de Formas Íntimas será el domingo a las 4:00 p.m., ante AD Iguaçuense, de Brasil.
aDn
Un ‘diablito’ que hace travesuras
Jonathan Velásquez, figura del Cali Sub-20.
Redacción Cali ● Con
un traje rojo y máscara y entre su cintura un tambor, así estuvo un par de años Jonathan Velásquez, futbolista del equipo Sub-20 del Deportivo Cali, quien para estas fechas se convertía en diablito con sus amigos del barrio. Ahora, ya no está más de rojo ni es más diablito, pero sí se encarga de hacer diabluras a los rivales, no con un tambor sino con la ‘pecosa’. “Hacíamos 20 mil (pesos) y tocaba de a 2 mil, porque éramos un poco”, recuerda con lástima este joven de 16 años, quien inclusive para ayudar a la situación de su familia salía a vender frutas con un amigo a barrios aledaños al 1 de mayo, donde se crió. Velásquez, una de la figu-
El dato Antes de viajar a Italia, Jonathan Velásquez firmó contrato con D. Cali y ahora es una ayuda económica para su casa. ras del equipo ‘verdiblanco’ que juega la final del Campeonato Postobón Sub-20, recuerda que por su afición al fútbol se llevó reprendas de su mamá, por jugar en la casa con su hermano menor. “Mi mamá mantenía regañándonos, nos daba unas pelas. Un día dañé un jarrón de la mesa, se enojó y nos pegó por igual”, cuenta este volante de creación con un “jum” por delante y haciendo un gesto en su rostro recordando aquel episodio. Los comienzos de Jona-
than fueron como delantero, puesto en el que considera le iba bien. “Era goleador, gané dos trofeos de liga de goleador”, dice. Pero en su llegada al Deportivo Cali, el profesor Carlos Arango lo retrasó unos metros para que fuera el hombre de las ideas. “Me vio la condición en el medio y me metió. Empecé a jugar desde hace dos años de volante y me gusta más, porque pido el balón, tengo más contacto y soy el que los pongo (los goles)”. Y agrega entre risas: “Me dicen el socio de todos”. En diciembre termina el bachillerato y tiene un dilema, pues su mamá lo impulsa por el estudio (quiere dedicarse al derecho), pero su papá lo motiva por el fútbol. Jonathan tiene claro que su objetivo es ser futbolista profesional.
J. Velásquez estuvo con el D. Cali que quedó tercero este año en el torneo de Gradisca en Italia. ADN
El apunte El domingo se conocerá el campeón juvenil de Colombia ● El partido de vuelta de la
final del Campeonato Postobón Sub-20 se jugará el domingo a las 10:30 a.m., en el estadio del Deportivo Cali. Los ‘azucareros’ lideran la serie 2-0.
El entrenador Robert Carabalí alinearía a: Luis Hurtado; Luis M. Orejuela, Juan Sebastián Quintero, Eduar Caicedo y Jesús Martínez; Carlos Rentería, Rodolfo Reyes, Cristian Higuita y
Jonathan Velásquez; Andrés Roa y Miguel Murillo. Para este compromiso, la boletería se consigue desde hoy en la sede Álex Gorayeb. Occidental, 3 mil pesos, y sur, a 2 mil.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Deportes 17
A falta de dos dias Valle cede terreno
Antioquia aumentó la ventaja en medallería. Redacción Cali ● La pólvora parece que se quemó en los 10 primeros días y Valle del Cauca se quedó sin dinamita para el final de los XIX Juegos Deportivos Nacionales. Ayer la delegación ‘rojiblanca’ sólo obtuvo una medalla de oro y fue sobre el final de la noche con Jennifer Cerquera en nado sincronizado en prueba disputada en las piscinas Hernando Botero O’Byrne de Cali. La deportista se impuso en la prueba de solo–rutina técnica con un puntaje total de 81.333. La caleña superó a Mónica Sarai Arango de Antioquia que tuvo 80.667. El bronce fue para Cora Mora, de Atlántico con 71.000. En esta jornada Valle incluso cedió por varios minutos el segundo lugar con Bogotá, puesto que gana por las medallas de plata, por su parte Antioquia aumentó su ventaja en el primer lugar. Los antioqueños a falta de una prueba en el levan-
¡Click!
Jennifer Cerquera ganó la única medalla de oro ayer. COLDEPORTES
El dato La Selección Valle de fútbol masculino perdió 1-0 con Bogotá en la semifinal. Ahora buscará el bronce.
M. MORENO
La pesista Elizabeth Martínez de Córdoba
sufrió un accidente cuando hacía el ejercicio de envión en la categoría de 58 kg., en el levantamiento de pesas de los Juegos Nacionales.
tamiento de pesas lideraban la medallería general con 116 de oro, Valle y Bogotá tienen 104 doradas, pero la delegación ‘rojiblanca’ tiene 93 de plata contra 85 de los capitalinos.
Cali será sede de la Copa Mundo ● La ciudad repetirá como sede de eventos deportivos internacionales, en la antesala a los Juegos Mundiales que se realizarán el próximo año entre el 25 de julio y el 4 de agosto. Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de este año, en la ‘Capital deportiva de América’ se realizará la Copa Mundo de Racquetball. Y para marzo del próximo año, esta disciplina tendrá otra cita internacional en la ‘Sultana del Valle’, pero en el Campeonato Panamericano. Estos torneos servirán no solo para ultimar los detalles de la logística en la cita orbital, sino como preparación para que el equipo colombiano posteriormente conforme la selección que representará al país en los Juegos Mundiales.
18
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
El dato
La Vida
Quince vehículos solares dieron hoy inicio a la Carrera Solar Atacama en el desierto chileno.
Registro, a medias
FALTA 70% DE CELULARES A pesar del plazo, los colombianos no han hecho trámite.
En breve Utría tiene su propia marca BOGOTÁ. Como parte de la
estrategia que busca posicionar al Parque Nacional Natural Utría como destino para turistas nacionales y extranjeros, se presentó la marca promocional Utría. El parque está ubicado sobre la costa Pacífica norte.
Redacción Bogotá
Ayer concluyó el periodo de gracia de un mes que el Ministerio de las TIC dio a los dueños de celulares cuyas líneas terminan en 0 y 1 para que realizaran el registro de los equipos ante sus operadores. Sin embargo, a pesar de la extensión en los plazos, los resultados no son satisfactorios. El Mintic determinó varias fechas específicas, entre octubre pasado y marzo del 2013, para registrar la propiedad de los teléfonos de quienes no lo hicieron durante el tiempo establecido originalmente, que el primero de octubre. Pues bien, aunque no hay cifras definitivas, se calcula que al 9 de noviembre solo el 30 por ciento de los usuarios prepago de Tigo y Movistar, con números que terminan en 0 y 1, realizaron el registro que les permitirá utilizar y disponer de los aparatos libremente a partir de abril del próximo año. En Movistar hay 1’891.693 líneas prepago que terminan en 0 y 1. Sólo 534.240 se han registrado. Tigo contabiliza 837.123 líneas, de las cuales 273.192 realizaron la actualización de los datos. UFF! Móvil, por su parte, muestra un registro sobresaliente del 97,95 por ciento, con 77.773 abonados inscritos a la base de datos positiva.
●
Está ubicada en Chocó. ADN
Aprobada vacuna contra meningitis WASHINGTON (AFP). La Or-
ganización Mundial de la Salud (OMS) declaró segura y eficaz una vacuna asequible contra la meningitis tipo A, la MenAfriVacts, que puede conservarse sin estar en frío, lo que supone un importante avance científico.
Colombia será sede de uno de los eventos más importantes en el mundo de la educación: ‘La IV Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior’ (Lachec) 2012, que se realizará en Bogotá, del 21 al 23 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de la Salle. Se trata de un espacio de transferencia de conocimiento y de oportunidades de cooperación entre las instituciones educativas de la región, además de ser una vitrina para el portafolio académico de las universidades colombianas ante sus pares del exterior. El evento contará con la presencia de las directivas de universidades como la Australian National University, Universidad de Monterrey y el Politécnico de Milán. Entre los temas que se trabajarán está los retos de la internacionalización en América Latina. ●
El Ministerio TIC hace un llamado a los colombianos para que registren sus aparatos. FOTOLIA
El apunte Las fechas para hacer el trámite ●Estas son las fechas esti-
puladas por el Mintic para realizar el registro según el último número de la línea: *Terminado en 0 y 1, hasta el 14 de noviembre Terminado en 2 y 3, hasta el 14 de diciembre.
* Terminados en 4 y 5, el 31 de enero. * Terminados en 6 y 7, el 29 de febrero Terminados en 8 y 9, el 31 de marzo. El objetivo del Gobierno es tener una base de datos que permita poner fin al tráfico de celulares.
Claro reportó a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) el 8 de noviembre 889.819 líneas inscritas, de las 5’200.000 que tiene. Por ahora, quienes pierdan la última oportunidad de registrar el móvil podrán seguir usándolo sin problemas hasta abril, cuando comenzará en forma el sistema que controlará los celulares.
El dato Durante el embarazo, la exposición al alcohol puede afectar el coeficiente intelectual del niño. La investigación encontró que cuatro variaciones genéticas de los genes que metabolizan el alcohol de los niños y sus madres se relacionaron con un menor CI a la edad de ocho años.
Otro análisis estadounidense, publicado en julio, encontró que las mujeres con educación y mayor edad tienden más a beber durante el embarazo. Los científicos recalcaron que existen algunos estudios que muestran que el consumo moderado de alcohol no representa ningún riesgo, pero se cree que la mayoría de investigaciones previas hicieron pruebas de observación, lo que pudo haber escondido los efectos negativos del alcohol.
Minsalud advirtió que no hay problemas con las vacunas. ADN
‘No hay epidemia de tos ferina’: Minsalud
El alcohol afecta a embrión ● Investigadores de las universidades de Oxford y Bristol, en Reino Unido, estudiaron el coeficiente intelectual (CI) de más de 4.000 niños y niñas y lo vincularon con el consumo de alcohol de sus madres. Encontraron que el consumo moderado de seis unidades de alcohol a la semana durante el embarazo afecta el CI Aunque los expertos dicen que el efecto es leve, reiteran la necesidad de evitar el alcohol durante el período de gestación.
Evento de educación mundial en Bogotá
Ante el aumento de casos de tos ferina en el país que han cobrado la vida de 50 menores, este año, la Viceministra (e) de Salud Pública y Prestación de Servicios, Martha Lucía Ospina, fue enfática al afirmar que no se debe a una falla en las estrategias de vacunación. Recordó que los menores afectados tenían menos de un año de edad, quienes por su edad aún no han completado su esquema de vacunación de tres dosis, para garantizar ●
Incide en la inteligencia. ARCHIVO
una máxima protección que oscila entre el 70 y 90 por ciento. “Desde el 2010 introdujimos la prueba de detección PCR en el país, que es mucho más sensible y más específica”, dijo Ospina, quien además afirmó que “queremos dejar claro que no hay una epidemia de tos ferina. El aumento en los casos es totalmente previsible. Lo que pasa es que con la nueva prueba es posible identificar más casos de esta enfermedad”.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Los lujos y novedades del Salón
Los pabellones de Corferias están llenos de curiosidades Redacción Bogotá ● El Salón del Automóvil, en su tercer día, ha dejado fascinados a los asistentes que se han encontrado con toda una exhibición de carros lujosos, extravagantes y novedosos, como el ReVEA LAS nault R MEJORTES Space con FOTOS DEL un diseño SALÓN DEL AUTOMÓVIL llamativo EN NUESTRA que desPÁGINA WEB pierta la diarioadn.com curiosidad entre los asistentes o el UNO Cabriolet, que combina la elegancia con la apariencia deportiva. El súper deportivo Maserati Gran Turismo también se ha robado el show,
con un amarillo vivo que rodó por Corferias probando la potencia de su motor. También ha habido espacio para carros hechos para el trabajo duro como la Toyota Hilux Arctic, apropiada para todo terreno. Por supuesto, los clásicos no se han quedado atrás, como el Buick Convertible Coupé 46C, el más antiguo del evento. Fabricado en el año 1935 y que se conserva a la perfección. Los diseños poco usuales han sido punto de referencia, es el caso del Renault Twizy. Las motos también tienen lo suyo, con su potencia, además de diseños deportivos e imponentes. Entre ellas se destaca la BMW F700 GS, la BMW C600 SPORT.
El Renault Twizy, exhibe lo mejor de la tecnología moderna. ADN
El apunte Todavía hay tiempo ●El
Salón del Automóvil irá hasta el 25 de noviembre, así que todavía hay tiempo para visitar los pabellones de Corferias. El valor del ingreso es de $20.000 para las personas mayores de 13 años. Tam-
bién existe un multibono personal e intransferible para ingresar 3 días que cuesta $40.000. El horario de la feria de domingo a miércoles es de 10 am a 8 pm, de jueves a sábado de 10 am a 9 pm.
La Vida 19
El Renault R Space, impactante con su color dorado y diseño artístico. ADN
Las motos, las más buscadas por los jóvenes. ADN
20 La Vida
Viernes 16 de Noviembre 2012
La intolerancia vuelve el hogar un ‘infierno’ Experta recomienda respetar el espacio de los demás. Por la
TOLERANCIA Mauricio Giraldo Cañón diarioadn.co
Para muchos seres humanos el hogar es el único lugar donde se pueden expresar de manera libre, franca y sincera. Sin embargo, la carga emocional que se produce en el día a día hace que las personas se desquiten con su círculo familiar, generando situaciones conflictivas. Según la psicóloga especializada en familia, Nohra de la Espriella, las principales causas de esa intolerancia tienen que ver con la poca aceptación de las diferencias. Esa situación genera falta de respeto, baja autoestima en sus miembros, ausencia de comunicación asertiva y en la mayoría de los casos se presentan agresiones tanto físicas como verbales, afectando la armonía y unidad del hogar, lo que se traduce en maltrato infantil y/o violencia intrafamiliar. “Establecer un ambiente cálido y afectivo basado en la comunicación y respeto por los otros, así como la recepción adecuada
●
¡Click!
aDn
Las agresiones proliferan en el mundo digital Opinar sobre algún tema coyuntural en un trino o expresar la preferencia sexual, política y religiosa, e incluso deportiva, a través de un post puede ser contraproducente para los usuarios de las redes sociales en todo el mundo. Varios tuiteros y dueños de perfiles en Facebook reciben agresiones diarias por el simple hecho de no tener afinidades con otros. ¿Por qué en medios que permiten la libre expresión, como las redes sociales, es riesgoso compartir este tipo de información? La razón es que existe 'intolerancia digital'. “La intolerancia que existe en la vida real se ve reflejada en la vida digital. Si alguien es racista en la calle, posiblemente ese racismo se repita en sus cuentas de Twitter y Facebook”, asegura Adriana Molano, consultora de Colombia Digital. La no existencia de medidas que restrinjan el acce●
La frase “Los antivalores de las personas se manifiestan en las redes sociales” Adriana Molano
CONSULTORA COLOMBIA DIGITAL
so a Internet y un terrible desconocimiento de cómo funcionan y cuál es el propósito de las redes sociales facilitan que la discriminación por raza, ideología o credo sea retransmitida en el mundo digital. Pero el problema va más allá del control en la red de redes y las plataformas que existen allí. Para Molano, “los antivalores, que nacen a raíz de la precaria formación en valores que reciben las personas en los colegios y hogares, se manifiestan en las redes sociales”.
Para la convivencia familiar es importante respetar las diferencias y espacios de los demás. FOTOLIA
El apunte Las acciones ●Si se amenaza la integri-
dad de los menores, el ICBF abre procesos para restablecer los derechos de los niños.
EFE
de la postura y límites de los demás dentro y fuera del círculo familiar, son fundamentales”, aseguró Nohra. Según El exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus Mockus, quien ha mantenido en su discurso la importancia de la tolerancia, “pa-
Aumenta tráfico de animales WASHINGTON (AFP). El trá-
fico mundial de animales salvajes, que genera entre siete y ocho millones de dólares al año, se ha intensificado recientemente por el aumento de la demanda, indicó un jerarca en Washington al detallar la posición del gobierno estadounidense con respecto a esta problemática.
Exhiben un ‘Austroraptor’
BUENOS AIRES (EFE). El Mu-
Con disfraces se celebró el Día contra el
Tabaco en en Varsovia, Polonia, organizado por el Instituto de Oncología Maria Skodowska-Curie. Así se celebraron los dos años de la prohibición de fumar en la mayoría de los espacios públicos del país.
seo Argentino de Ciencias Naturales de Buenos Aires presentó ayer la reconstrucción del Austroraptor, una especie de dinosaurio que vivió en la zona de la Patagonia, al sur del país, y emparentado con el conocido Velociraptor, aseguró el paleontólogo Fernando Novas.
ra fomentarla en las familias es necesario aceptar las diferencias del otro y motivar a los demás a entender las nuestras”. Respetar el espacio s vital en las relaciones familiares. Opina en en adncolombia junto a #SoyToleranteCon.
En la red es se manifiesta mucho la intolerancia de la gente. FOTOLIA
El tamaño sí es importante Según el ‘Journal of Sexual Medicine’ la longitud del pene es vital para ciertos tipos de orgasmo. Tras un sondeo se encontró que las mujeres que tienen orgasmos vaginales frecuentes son más propensas a alcanzar el climax con más facilidad si sostienen relaciones con hombres de penes más grandes. Las mujeres que tienden prefieren la penetración vaginal sobre otros tipos de sexo reafirman esta postura, así lo aseguraron los autores del estudio. “La ansiedad masculina sobre el tamaño del pene no siempre es una representación de estereotipos arbitrarios o de un aspecto cultural, sino una apreciación precisa que el tamaño es importante para muchas mujeres”, dijo el investigador del estudio,
●
Orgasmo depende del tamaño.
El dato De las encuestadas, el 33,8% prefiere un pene de tamaño superior al promedio. El 60% dijo que el tamaño no importaba.
Stuart Brody, psicólogo de la Universidad del Oeste de Escocia y autor del estudio. En el estudio, Brody y sus colegas pidieron a 323 mujeres, estudiantes universitarios en su mayoría, hablar sobre sus pasados encuentros sexuales. Se les interrogó sobre sus comportamientos sexuales recientes, así como la importancia de la penetración vaginal. Otra de las preguntas fue la influencia en la longitud del pene para alcanzar el orgasmo con la estimulación vaginal. El tamaño ‘promedio’ del órgano reproductor masculino oscila entre los 14,9 cm y los 15,5 cm. “Un miembro más largo logra estimular toda la longitud de la vagina y el cuello uterino”, dijo Stuart Brody.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
La Vida 21
Cuentos de
Navidad Papá Noel Galletero le da la bienvenida a la Navidad compartiendo sus cuentos con los lectores de ADN.
La
nariz luminosa
de
Rudolph
Timoteo, el duendecillo de Papá Noel Galletero encargado de los renos, cruzó rápidamente el establo con el alimento para los fantásticos animales, cuando escuchó un ruidoso estornudo que casi lo hace caer. -AHHHHCHUUU - Ohhh, pero sí eres tú Rudolph, pobrecito. ¿Qué te pasará? Espérame un momento nada más, que ya mismo iré a hablar con Papá Noel Galletero para que se encargue del asunto.
El enfermo era Rudolph, el reno mayor, que desde hacía días se sentía preso de un extraño resfriado. Timoteo fue a darle aviso a Papá Noel Galletero sobre el malestar de su reno preferido: -Papá Noel Galletero, creo que Rudolph tiene un grave resfriado, tienes que hacer algo por él… -¡No es una mala noticia Timoteo! ¡Hacía tiempo estaba esperando que esto le ocurriera a nuestro querido Rudolph! Sígueme y
comprenderás… Entonces caminaron juntos hasta el lugar de Rudolph en el establo. Allí descubrieron que su nariz se había puesto roja y alumbraba como un farol. -A ver a ver Rudolph, déjame ver esa nariz… Ohhh jojojo tienes razón Timoteo, parece una manzana... -¡Una manzana luminosa! -pero ya te lo he dicho, al contrario de lo que piensas puede ser una muy buena señal…
-No entiendo qué pasa Papá Noel Galletero… -Calma Timoteo… ahora Rudolph, sopla lo más fuerte que puedas... -Jooojojo Esa fuerza en el pecho no es precisamente la de un enfermo: amigo Rudolph, no tienes enfermedad alguna, lo que has recibido es la luz de la Navidad. Ahora la llevas en tu cuerpo y en tu alma, para convertirte en nuestro reno guía y estar siempre al frente del trineo. -¡Hurra! Déjame abrazarte Rudolph… -jojojojo ¡ahora vamos a celebrar! Aquella noche, Rudolph sintió que era la criatura más feliz del universo y por supuesto, hubo una gran fiesta en los bosques mágicos.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
La Vida 23
Termine el año con glamour
Los colores y telas de moda atraen la felicidad y brillo de las fiestas. Redacción Bogotá
Viva este fin de año con lo mejor de la moda en ropa y accesorios. Marcas como Color Siete propone prendas con tonos como el rojo, el verde y el café. Los materiales táctiles como el velentin, los encajes y el satín serán la novedad. Y tratándose
●
de fiesta los brillantes no pueden faltar, como las lentejuelas. Los encajes y el brillo metálico, presentes en la colección de Rosé Pistol, son otra de las opciones. Por supuesto, los aretes y un buen bolso no deben faltar. Para los hombres, los sweaters wool y los abrigos en tweedy le darán un toque sofisticado y será el item novedoso de la colección de Color Siete para la época.
Los bolsos pequeños siguen de moda, con animal print.
Pantalones con materiales como el satín. FOTOS: A. PARTICULAR
Para hombres, relojes elegantes de la última colección de SWATCH.
Los sweaters siguen de moda.
Aretes de Accessorize. Los accesorios son tan importantes como la ropa.
Abrigos aptos para la época.
24
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
El dato
Cultura&Ocio
Según Fundiberarte, las obras de arte de los murales están valoradas en unos 600 mil dólares.
PINTURA EXPOSICIÓN
Temáticas están relacionadas con el Plan de Desarrollo de Cali.
Algunos murales utilizaron más de 100 colores para su realización Redacción Cali
Sesenta muros de Cali, que ocho días atrás pasaban desapercibidos, hoy se roban la atención de caleños y visitantes. Esas paredes, de sitios como la cárcel de Villahermosa, las estaciones Andrés Sanín y Menga del MÍO, el estadio Pascual Guerrero y el puente de la calle 5 con carrera 10, fueron convertidas en obras de arte durante la ‘I Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público’, que se realizó en Cali entre el 8 y el 15 de noviembre. “Estas obras son un patrimonio bastante importante de la ciudad, además del proceso de transformación social del entorno, Cali es noticia internacional por un movimiento donde artistas regalaron obras de gran experticia”, dijo Carolina Piñeros, directora de la Fundación Iberoamericana al Arte (Fundiberarte), que lideró el evento. En la Bienal participaron 32 artistas internacionales de 17 países y 35 nacionales.
●
Falcao publicó en su Twitter el mural con su imagen, que hizo el artista portugués Mr. Dheo, en el estadio. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA
60 muros de Cali CONVERTIDOS EN OBRAS DE ARTE Ayer finalizó la ‘I Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público’.
Los murales tienen dimensiones que van desde 4 a 8 metros.
El artista ecuatoriano Marcelo Rodríguez pintó la imagen de Jovita Feijó en el puente de la Cra. 4.
El mosaico fue una de las técnicas utilizadas en los murales.
Este mural tiene un mensaje relacionado con la ‘madre tierra’.
Tasso Muller (Alemania) pintó una de las paredes del estadio.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Cultura&Ocio 25
Superlitio, en sus 15 La banda presentará en vivo sus nuevas producciones. Redacción Cali ● Una
equivocada idea de lo que produce el litio en el ser humano fue lo que inspiró a un grupo de jóvenes caleños a bautizar su banda con el nombre de Superlitio. “En una lluvia de ideas recordamos que a uno de los miembros de la banda lo habían tratado con litio para estabilizarle el estado de ánimo, así que le pusimos Superlitio y lo graficamos como una píldora de buena energía. Años después, nos dimos cuenta de que era una noción equivocada, pero así nos quedamos”, cuenta Pipe Bravo, líder de la banda. El músico caleño recuerda que la propuesta de la banda siempre se caracterizó por ser algo auténtico y sin etiquetas. “En los años 90, algunas bandas tocaban mucho tiempo y de pronto, en unos años grababan algo.
La cifra
1997
Año de creación de la banda Superlitio, bajo una propuesta que manejaba diversos ritmos musicales. Nosotros hicimos lo contrario, primero grabamos y luego tocamos. Provenimos de distintos géneros musicales, así que decidimos juntarnos sin encasillarnos en un género”, cuenta Bravo. Ya son 15 años que esta galardonada banda ha convivido en comunión con el éxito, que la ha llevado a ser una de las representativas del país. “Creo que si hay ganas hay proyectos, pero lo especial es mantener una buena relación entre los integrantes, ser conscientes con el compromiso de la banda”, reflexiona.
En breve Concierto al ritmo de Mike Cerdá NORTE. El productor, músi-
co y Dj MkC (Mike Cerdá), estará de gira mañana en Mikasa Bar, para presentar el concierto ‘MkC Caribbean Swagga Tour 2012’, que también estará presente en diversas ciudades del país.
Vocalista, Lida Villamarin. PART.
Llegó la hora de Villamarin Artista Mike Cerdá. PARTICULAR
De temporada de teatro en el TEC Superlitio se ha mantenido vigente, gracias a su originalidad. PART.
Los datos 1. La presentación El concierto es hoy, a las 7:00 p.m., en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Informes: 661 11 11.
2. Sobre el ‘show’
La banda hará un recorrido musical de su trayectoria. Además, presentará la canción ‘Colmillos’.
CENTRO. Hoy y mañana, a
las 7:30 p.m., en el Teatro Experimental de Cali (TEC), se presentará la obra ‘Dientes de la guerra’, la última que escribió Enrique Buenaventura. Para más información, comuníquese al 884 38 20.
● ‘Ahora es cuando es’ no solo es el nuevo grito de batalla de la banda caleña Los Villamarin, también es una de las nuevas producciones que podrán disfrutar los caleños en vivo. Será un encuentro en el que los asistentes, además de conocer el repertorio de la agrupación, también podrán escuchar canciones inéditas y algunas que estarán presentes en su primer trabajo discográfico. La cita es mañana, en la noche, en Route 66. Informes: 330 82 77.
26 Cultura&Ocio
Definitivamente
Viernes 16 de Noviembre 2012
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Ciclo de fortaleza: no tambalear ante las dificultades, debe seguir como el guerrero.
Jairo Aristizábal Ossa
Sinergia por el equipo ‘rojo’
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Ciclo de enamoramiento: se abre una ventana hacia el amor, volver a sentir es volver a vivir.
“
América saldrá adelante con su situación administrativa, jurídica y deportiva, si hay una energía de todos como en el año 79, quién no quería que América fuera campeón? Todo el mundo”, dice Oreste Sangiovanni. Y, esa es la convocatoria que está haciendo el Presidente del América frente a su coyuntura. Es posible que esta afirmación cause susceptibilidades, no es menos cierto que estamos hablando de un patrimonio cultural grande como lo es América. Tenemos que estar en este llamado, porque no está bien que dejemos de manera indiferente que se nos vaya un ícono de ciudad. Esa imagen ha estado ahí, cocida a la historia de Santiago de Cali. No me refiero a situaciones pasadas, no. A Amé-
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Ciclo de proyección: comience a trabajar por lo que desea vivir, le hará sentirse organizado.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
7
3 2 6
2 7
LEO
8
7 6 5 8 7 1 3 9 2 7 6 1 5 2 8 6 3 7
24 JULIO-23 AGOSTO
Cerrar ciclos: se deben cerrar ciclos abiertos con personas que pertenecieron a su parte afectiva.
VIRGO
24 AGOSTO-23 SEPT.
Ciclo decisión: arriesgarse a expresar lo que siente le hará sentirse libre. Una mano amiga le ayudará.
LIBRA
1 3 3 2 2 2
permitir que se nos vaya un ícono de Cali.
jao@jairoaristizabalossa.com
5
4
No debemos
rica como a toda institución llegan las personas, pero, por encima de ellas, está el logo, la marca América, a quien un grande del periodismo le acuñó acertadamente: “la pasión de un pueblo”. Quienes han estado en este último tiempo en la transformación de América, quieren que la concertación con los acreedores, la Dian, los exempleados y jugadores, se dé, para que la Superintendencia de Sociedades reconozca a América S.A. Los trámites se siguen surtiendo para alcanzar la dignidad de organización seria. Esa sinergia, esa fuerza universal, dice el presidente Sangiovanni, ha comenzado muy bien, cuando personas, entidades y gobierno se han unido a la causa. Habrá noticias, América es de millones de personas, que hacen una marca con pasión y poder.
1
6 9 5 8 9 2 4 3 1 5 8 7 4 3 4 7 5 1 7 2
Ciclo abundancia: es momento de recibir resultados de los esfuerzos realizados.
24 SEPT.-23 OCT.
Ciclo de esfuerzos: puede dar un poco más de usted en el trabajo. No se deje afectar por las presiones.
3 4 2 1 1 1 1
ESCORPIÓN
1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 1 3 2 1 3 3 3 3 3 2 3 1 9 4 3 2 1 1 2 8 6 7 3 9 4 1 5
9 3 7 1 5 4 2 6 8
3 3 2 3 2 1 1 2 2 4 3
2 2 3 3 9 5 3 1 3 7 5 3 3 1
2 2 1 1 2 7
5 1 4 8 2 6 9 7 3
24 OCT.-22 NOV.
7 4 2 9 8 3 6 5 1
6 5 1 2 4 7 8 3 9
4 2 5 6 1 8 3 9 7
8 6 9 3 7 5 1 2 4
1 7 3 4 9 2 5 8 6
4 3 5 7 2 6 9 8 1
1 6 8 4 5 9 3 7 2
2 9 7 8 3 1 5 4 6
8 5 9 1 4 7 6 2 3
3 1 6 2 8 5 4 9 7
7 4 2 9 6 3 8 1 5
9 8 3 6 1 2 7 5 4
5 2 4 3 7 8 1 6 9
6 7 1 5 9 4 2 3 8
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
5 4 1 3 2 1 2 6 5 2 3 4 5 4 2 1
4 4 3 1 1 1
3 9 8 5 6 1 7 4 2
Ciclo de Reconciliación: económicamente es prudente dejar que todo fluya. Reconciliaciones.
4 6 2 2 1 1 3 4 6 7
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Ciclo de impulsividad: analizar el mundo que lo rodea hará que tome mejores decisiones.
ACUARIO
B
B B 2
0
B B 2
0
B
B 2 B
0 B 0
B B 2
2 B B
B 3 B B B 4 B 3 B B B 1 B B 1 B 0 B B B 2 B B 4 B B 3 0 B B 2 B B B
21 ENERO-19 FEBRERO
0 B
B B
Ciclo de Alegría: aunque sienta vacios afectivos, a su alrededor habrá muchos motivos para sonreír.
B 1
0
B 1 B
B 1
B 1 B B 2 1 B
PISCIS
B 0 B
B B 1
0 B
0
0
0
B B
0 1 B
1 B 2 B
0 0
Ciclo de ayuda: podrá ayudar a algunas personas. Recibirá resultados económicos que le darán estabilidad.
20 FEBRERO-21 MAR.
Ciclo de trabajo: es momento de esforzarse y dar lo mejor de sí para poder cumplir sus objetivos.
aDn
Viernes 16 de Noviembre 2012
Música Una guitarra para erradicar la pobreza El británico Roger Waters, antiguo líder del grupo Pink Floyd, donó una guitarra firmada por él para que se subaste en un remate que se realizará la próxima semana en Chile con el fin de recaudar fondos para poder erradicar un campamento de chabolas, a través del portal (www.futuro.cl).
●
Cantante británico R. Waters.
Cultura&Ocio 27
La cantante Rihanna empezó una gira en México que irá por siete países durante siete días.
Juan Piña obtuvo su 1er. Premio Grammy Latino
El músico colombiano Juan Piña se quedó ayer con el primer Grammy Latino de su larga trayectoria. El galardón le fue entregado por su trabajo, titulado ‘Le canta a San Jacinto’, escogido como mejor en la categoría Cumbia/ Vallenato, en la ceremonia que se realiza en el Mandalay Bay Events Center, de Las Vegas. El artista superó a los otros colombianos que habían sido nominados en la categoría: Ómar Geles, por ‘Histórico, a dúo con los grandes’; Diomedes Díaz, por ‘Con mucho gusto, caray’; Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, por ‘No me compares con nadie’, y Jorge Celedón y Jimmy Zambrano, por ‘Lo que tú necesitas’. El cantante Fonseca también fue uno de los colombianos que se llevó el Gra●
Tuits @jessicacediel Malo si si... Malo si no... !!! Complicado darle gusto a todos
@JimmySaa Buenos Días, la música, la melodía, el ritmo se lleva en la sangre
Juan Piña ganó por su trabajo ‘Le canta a San Jacinto’. PARTICULAR
mmy Latino en la categoría al Mejor Álbum Tropical Fusión, con su trabajo discográfico titulado ‘Ilusión’. Por su parte, el artista dominicano Juan Luis Guerra se ganó el gramófono en la categoría productor
del año, por el trabajo ‘MTV Unplugged’, de Juanes. Al cierre de esta edición, aún quedaban por entregar los Grammy en los que competían los artistas colombianos Juanes y ChocQuibTowwn.
28 Cultura&Ocio
TELEVISIÓN
Tarde musical ‘Sin Cover’ ● Esta tarde, el programa de televisión juvenil ‘Sin Cover’ tendrá entretenimiento y secciones musicales para sus televidentes. Presentarán algunas de las canciones más destacadas de la banda caleña Superlitio, que cumple 15 años y que los celebrará con un un concierto esta noche en el Teatro Municipal. También mostrarán un panorama de las principales noticias y actualidad musical y variedades en el mundo del espectáculo.
Viernes 16 de Noviembre 2012
Imperdibles ESPECTÁCULO
Cumpleaños multicultural
● La cafetería de Cali Teatro, D’ Zócalo y Andén, celebrará su primer año con un evento de danza árabe, narración oral y música en vivo. Estarán como invitados Wildeman, vocalista de Africali; Walner Jaramillo, narrador oral, y la bailarina de danza árabe Diana Cortés.
Esta temporada nueva de ‘Ensálsate’ tendrá como temática ‘Salsa y New York’. ARCHIVO PARTICULAR
‘SHOW’
Nueva temporada de baile y música con ‘Ensálsate’ ● Con
Dirigido por Flavio Ramírez. DETALLE: Hoy, 5:00 p.m., por el Canal 14 de UNE, 77 de Claro y Canal 14.
un espectáculo que promete un derroche de talento que conjuga baile, colorido y música, se abrirá la segunda temporada de ‘Ensálsate’. En esta ocasión llegará con la propuesta ‘Salsa y New York’ en la que un grupo con más de 100 bailarines en escena, junto a 12 músicos de la orquesta Sounare, harán un recorrido por algunos de los más representativos bailes del mundo.
El público asistente podrá apreciar ritmos como el charleston, rock & roll y break dance hasta llegar a la salsa al estilo caleño. Y como garantía de una buena puesta en escena, los bailarines fueron escogidos de algunas de las escuelas de salsa y baile más importantes de la ciudad, entre las que se encuentran Tango Vivo, SalDETALLE: Hoy, a las 8:00 p.m.,
en el Hotel Dann Carlton. Informes: 405 53 00.
sa Viva, Talentos Borrador, Nueva Juventud y Pioneros del Ritmo. Espectadores de Manizales y Bogotá son algunos de los que han tenido la oportunidad de presenciar el espectáculo de ‘Ensálsate’, que durante un año se ha presentado en más de 50 ocasiones en distintos escenarios del país. Esta segunda temporada también estará presente en los remates de feria.
aDn
Final de saga de amor de Bella y Edward
DETALLE: Mañana, 7:30
p.m., en la carrera 12 # 4-51. Informes: 893 87 90.
CONFERENCIA
Diálogos sobre los museos ● El ponente Marcelo Ex-
pósito dictará la charla ‘Experimentos de repolitización de la pedagogía desde el Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona’, en el espacio Tertulias sobre el Museo. DETALLE: Mañana, 6 p.m.,
en la plazoleta del Museo La Tertulia. Inf.: 893 29 39.
Película ‘Amanecer parte 2’.
Espectaculares batallas entre vampiros y hombres lobos, con dosis de pasión y romance llegarán desde hoy con la última entrega de la saga ‘Crepúsculo’, la película ‘Amanecer parte 2’. En esta ocasión, el filme, dirigido por Bill Condon, y protagonizado por Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner plantea la transformación total en vampiro de Bella, quien debe familiarizarse con su nueva condición. A su vez, esto le genera conflictos con los Volturi, porque la ley vampiro prohíbe convertir a los niños en vampiros por los peligros que representan para la especie. Por esta razón, se desencadenarán feroces batallas a las que acudirán amigos de Bella para defender a su hija. El diario ADN obsequiará a sus lectores entradas para ver este o cualquier película en las salas de cine de Royal Films Centenario o Jardín Plaza. Solo deben enviar sus datos personales al correo diarioadncali@ gmail.com
●