Internet. Donaciones en línea, una de las opciones que despierta más interés.
●
Pág. 17
Diario Gratuito
Cali
MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 983 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Camerún examinará a Colombia
Con variantes, ‘tricolor’ se enfrentará en juego amistoso contra los africanos. ● Pág. 14
Decidirían hoy, si continúan colectivos
La Alcaldía espera que los operadores le concreten si tienen flota del MÍO. Mañana debate en el Congreso. Pág. 4 ●
En el cásting del diseñador Jean Paul Gaultier, participaron Ángela García, Julieta Piñeres, la ‘Toya’ Montoya y Diana Hare. SANTIAGO S.
Tendencias
5 días con lo mejor de la moda
Hoy, en Centro de Eventos, comienza el Exposhow.
●
Pág. 18
diarioadn.co Artículo
Retrasos en llegada de algunos delegados de Farc a Cuba.
Galería
Denuncian maltrato a árboles ancestrales en vías arterias de Cali.
2
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
Pico y placa
Cali
Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 1 y 2
www.diarioadn.co/cali/mi-ciudad
Telefonía Restricción
Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 3 y 4
Árboles ancestrales de Cali, víctimas de abuso
Según el Dagma, es vital estatuto arbóreo que cursa en el Concejo de Cali. Hoy y mañana, Emcali adelantará trabajos para la reubicación de cable vinculado al MÍO entre las calles 60N y 71N con Avenida 3N y hasta la Carrera 1, lo que afectará el servicio de telecomunicaciones en los Álamos, Calima, Guaduales y La 14 de Calima.
Salud Jornada en ladera
la Red de Salud de Ladera realizará, mañana, una jornada de atención de servicios en salud dirigida especialmente a los niños y jóvenes en situación de desplazamiento. La cita es en la Academia Militar, en la Comuna 18, de 8 a.m. a 4 p.m. Informes: 608 01 24.
Academia Feria
Redacción Cali
Una ceiba ubicada en la calle 44 con la avenida 4C es quizás el árbol más viejo de Cali, según biólogos. Es un espécimen de más de 400 años y a pesar de que su tallo es robusto y su follaje frondoso, entre sus pliegues hay escombros y basura, y en algunas de sus raíces superficiales se nota claramente que fueron intervenidas para dar paso al concreto. Una vieja placa con letra ilegible les recuerda a los moradores de la ciudad que, por Decreto, fue declarada patrimonio de la ciudad. En la avenida 5 norte el panorama no es mejor. El corredor de palmas africanas, que también son catalogadas como árboles notables de la ciudad, se han convertido en escaparates de luminarias, avisos y hasta basura. Según el biólogo Manuel Mejía, hay al menos 200 árboles que son considerados notables. Es decir, que por su edad y tamaño deben ser protegidos. “Sin embargo, hay muchas de estas especies que no tienen el mantenimiento adecuado y no tienen ni siquiera una historia clíni●
ca que permita saber su verdadero estado de salud”, dijo. Ernesto González, veedor ambiental de Cali, explicó que los samanes de la avenida 6, las palmas de la Plaza de Cayzedo, así como la de la Avenida Roosevelt, también deben ser protegidos por las autoridades ambientales. “Son árboles de vieja data que deben tener cuidados especiales. Que según
Los datos 1. Dónde faltan
2. El Estatuto
Oriente y ladera son las zonas de mayor faltante de árboles, por su desarrollo urbanístico sin planeación
El estatuto arbóreo contempla cuidados para especies notables y para todos los arboles de Cali.
3. De siembra
4. Compensación
El viernes pasado se celebró el Día Internacional del Árbol y el Dagma sembró guayacanes.
El Estatuto Arbóreo recoge resolución con fórmula para calcular las compensaciones arbóreas.
el POT deben gozar de protección especial por parte de las autoridades”, dijo. Según el Dagma, en Cali hay 209 árboles notables, a los cuales se les hizo mantenimiento en el 2004, pero hace falta una programación más regular para controlarles insectos, bacterias y enfermedades fitosanitarias. El Dagma realiza podas y talas frecuentes, pero el control fitosanitario sigue pendiente.
Buscan conservar especies Redacción Cali
Entre hoy y el viernes, en la Universidad Javeriana se realizará la V Feria de Participación Estudiantil CGE – Comprométete con tu región ‘Háblamelo y Hagámosle’, donde analizarán la participación ciudadana impulsada por universitarios.
Este es el estado actual de la ceiba de la calle 44, considerada uno de los árboles más viejos de toda la ciudad. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA
● Beatriz Orozco, directora del Dagma, resaltó la importancia del proyecto de Acuerdo para la actualización al Estatuto Arbóreo y Zonas Verdes de Cali – al que se dio apertura en las sesiones extras del Concejo–. “La iniciativa pretende equilibrar para una buena calidad de vida,
muchos árboles insignes como samanes y ceibas, al tiempo que se ejerza control sobre cauchos, y ficus, entre otros, los cuales generan inconvenientes al sistema eléctrico, o causan daños en separadores, andenes y vías con sus raíces”, dijo. Agregó que se requiere un programa de renovación arbórea, no solo aumentando el número, sino
para diversificar lo que hay, renovar los árboles enfermos y volver a sembrar los nativos de Cali. En la ciudad hay 193.000 árboles, es decir, un árbol por cada 13,8 habitantes, cuando lo estipulado por la Organización Mundial de la Salud es que por cada habitante debe haber tres árboles. El déficit en Cali se estima en 500 mil árboles.
En la Avenida 6 hay árboles a los que les han montado luminarias.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Martes 16 de Octubre 2012
Cali
Expectativa por salidas para transporte público
En breve
Demarcan paradas del MÍO en el norte y oriente CALI. Tras ganar la licita-
ción por valor de 364 millones de pesos, la empresa Mantenimiento y Seguridad Vial SAS, inició la marcación de las paradas MÍO en el norte de la ciudad, con el fin de brindar mayor orientación a los usuarios que se movilizan a través de las 90 rutas del sistema. Actualmente, tres cuadrillas con 15 per-
Operadores deberán certificar hoy si tienen flota para MÍO. Redacción Cali
La situación del transporte público de Cali será puesta sobre la mesa nuevamente esta semana, cuando los operadores del MÍO deberán confirmar si tienen la flota para cubrir la demanda teniendo en cuenta que en noviembre tendrían que salir de circulación todos los buses de servicio tradicional. La presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, dijo que aunque han tenido confirmaciones verbales de los operadores sobre la existencia de la flota, hoy deberán certificar que sí cuentan con los cien vehículos que hacen falta. “Les hemos pedido que certifiquen que la flota para vincular a noviembre esté lista para poder tomar decisiones, porque si no tenemos la totalidad, hay que dejar algunas rutas del colectivo operando”, indicó Rodríguez. Sobre el tema, el jueves de la semana pasada el alcalde Rodrigo Guerrero
●
Si no hay flota del MÍO, seguirán los buses del colectivo. ARCHIVO
Los datos 1. Flota Actualmente, el MÍO cuenta con una flota de 830 vehículos para cubrir las 90 rutas del sistema.
2. Requerimiento
Metrocali indicó que en total, los operadores deben vincular 911 vehículos y disponer de 50 de reserva.
aDn
manifestó: “Si los operadores no pueden cubrir la flota, vamos a sancionarlos... y si no tienen capacidad económica, podemos abrir la compuerta para que entren otros”. César Vergara, representante del operador Git Masivo, aseguró que ya cuentan con los 34 vehículos que les corresponde vincular y están a la espera de que Metrocali les haga el requerimiento para disponer de los buses. “Con eso completamos los 300 vehículos que nos corresponden”, precisó. Por su parte, Germán Bonilla, representante de ETM, indicó que están tramitando un crédito con el sector financiero para poder adquirir la flota que deben vincular al sistema en noviembre. “Yo analizo las probabilidades de la consecución del crédito y son altas”, afirmó Bonilla. ADN intentó comunicarse con los representantes de Unimetro y Blanco y Negro Masivo, pero no fue posible.
sonas están realizando la demarcación de las paradas en las comunas: 2, 19, 18, 17 y 22. Dentro del cronograma se estima que en diez días se inicien las obras de marcación en las comunas 13, 14, 15 y 21. El contrato tiene un plazo de ejecución estimado de tres meses y medio y se trabaja en jornadas diurnas y nocturnas.
El contrato tiene una duración de tres meses y medio. ARC. PART.
Simulacro de sismo, mañana
CALI. Más de 130 institucio-
nes educativas, así como 60 entidades particulares se unieron a la convocatoria del simulacro con el que se busca que Cali esté preparada en caso de un sismo. La actividad se cumplirá mañana a las 11 a.m. y hace parte de una jornada nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Buscan evitar la deserción escolar
CALI. Con el propósito de garantizar la permanencia de 290.000 estudiantes en las aulas de Cali, la Secretaría de Educación está haciendo seguimiento al proceso de actualización del Sistema Integrado de Matrícula (Simat). La meta es vincular al menos 25.000 niños y niñas, nuevos, al sistema.
Congreso debatirá sobre el transporte Mañana, en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes se realizará un debate de control político a la situación del transporte en Cali. La discusión fue citada por el congresista del Polo Democrático Wilson Arias, quien indicó que se busca conocer las afectaciones de los usuarios, los transportadores y el municipio. “Espero que el doctor Rodrigo Guerrero y su secretario de Tránsito, Alberto Hadad, hagan presencia en la Cámara de Representantes para que les expliquemos a Colombia cómo es que está funcionando no solamente el tema general del servicio sino, también los grandes negociados que se están propiciando alrededor de él”, manifestó Arias. Miguel Ángel Victoria, representante de Asoprotrans, asociación que reúne a pequeños transportadores, indicó que viajará a ●
Transportadores, invitados.
Bogotá para asistir al debate. “Lo que hemos dicho siempre es que no se trata de que el colectivo simplemente desaparezca, sino que se mire cómo se va a trabajar el desabastecimiento del transporte de la ciudadanía”, indicó Victoria.
6
Martes 16 de Octubre 2012
Cali
aDn
En marcha, plan para recuperar 100 mil m2 de vías La inversión en mantenimiento de vías es cercana a los 8.000 millones de pesos. Redacción Cali ● Con una inversión cerca-
na a los 8.000 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura Vial y Valorización continuará esta semana con el plan de mantenimiento emprendido desde el pasado jueves, que le apuesta a mejorar cien mil metros cuadrados de vías en Cali. El director de la dependencia, Miguel Meléndez, indicó que los trabajos los está ejecutando el grupo operativo de la Secretaría, luego de haber adquirido el asfalto, que permitirá seguir con los mantenimientos hasta principios del próximo año. “Dentro de la matriz de priorización están las vías principales, de entradas a los barrios, y las secundarias. En este momento estamos interviniendo vías arterias”, dijo Meléndez. Algunas de las vías que serán intervenidas con bacheo son: calle 70 entre la avenida 4 Norte y la carrera 1; calle 23 entre carreras 30 y 32; Autopista Simón Bolívar entre carreras 80 y 46; calle 29 Norte entre avenidas 6 y 6 Bis; carrera 7 C entre calles 70 y 73; calle 72 A entre carreras 7 y 7 C, y calle 42 entre carreras 80 y 83 C. Asimismo, en el barrio El Caney, en la calle 42 entre carreras 83 C y 85 , se llevará a cabo la pavimentación de un tramo de 40 metros lineales.
El mantenimiento se está realizando en varias comunas. SANTIAGO S
Los datos 1. Beneficiados Barrios como Alfonso López, Santa Mónica y Santa Elena, son algunos de los beneficiados con el plan.
2. Reductores
Para mejorar la movilidad también se están demoliendo reductores de velocidad mal ubicados.
“Con los trabajos que se han realizado este año, hemos logrado por lo menos mejorar la movilidad en las vías principales como la Autopista Suroriental, la Simón Bolívar, la calle 5 y la Pasoancho”, aseguró Meléndez. El funcionario indicó que están a la espera de definir el presupuesto, pero para el próximo año se espera invertir 10 mil millones en mantenimiento.
Apareció la menor perdida ● Margarita
Vargas Ossa, la menor de 12 años que había desaparecido la tarde del domingo de una finca ubicada en una vereda del corregimiento Los Andes, cerca a Cristo Rey, apareció anoche luego de una intensa labor de búsqueda. “La niña está bien, le están haciendo un chequeo médico en la Clínica de la Policía. La encontraron en una finca en el cruce de Cristo de Rey, ella dice que caminó y caminó hasta llegar allá, y luego el señor de la finca la llevó al
Margarita tiene 12 años.
CAI y nos avisaron”, dijo Marcela Vargas, tía de la menor. Los familiares de la menor contaron que el incidente comenzó a las 4:30 de la tarde del domingo, cuando se dieron cuenta de su ausencia. Desde ese momento se dio aviso a las autoridades y se emprendió un operativo de búsqueda, en el que participaron Policía, Bomberos, Defensa Civil y Scouts. La búsqueda también se adelantó por aire con helicóptero de la Fuerza Aérea.
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
Cali
Desde la U. se promueve campaña por Día sin carro Estrategia apuesta a reducir contaminación ambiental. Redacción Cali ● La contaminación causa-
da por el sobreuso de los motores de combustión interna que se encuentra en los carros, motos y buses que actualmente transitan por la ciudad, tiene preocupados a los estudiantes de Biodiversidad de la Universidad Icesi. “Los automóviles parti-
culares emiten 38 veces más monóxido de carbono que los buses por persona transportada”, indicó María Isabel Rivas, coordinadora del proyecto Día sin Carro, que tiene como objetivo ayudar a reducir la contaminación que producen los vehículos al medio ambiente. La primera jornada se realizará hoy, de 7 a.m. a 5 p.m., y la idea es que estu-
diantes, docentes y toda la comunidad universitaria dejen sus vehículos en casa y utilicen otros medios de transporte para llegar hasta la institución. “No se trata de cerrar las puertas a los carros, la idea es sensibilizar y que las personas lo hagan por su propia voluntad, que se unan al evento y por un día no lleven el carro, que entendamos que tenemos
un problema ambiental y que el cambio está en el cambio de actitud de cada uno”, anotó Rivas. La docente indicó que se buscará hacer el Día sin Carro cada mes y llevar la iniciativa a otros espacios. “Queremos que al próximo Día sin carro se puedan unir todas las universidades de esta zona, para generar mayor conciencia ambiental”, dijo Rivas.
Se busca reducir la contaminación al medio ambiente. ARCHIVO
7
8
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
UN EURO VALE
Economía
$ 2.327 $ 1.797
Ahorrar: un acto voluntario
Hacer una reserva de dinero requiere también disciplina. Redacción Bogotá
A menudo las personas aseguran que algunas cosas están fuera de su control cuando en realidad están bajo su control. No confían en que pueden hacer lo necesario para ahorrar. Se dan por vencidas muy fácilmente. Es importante reconocer aquello que está bajo nuestro control porque ahorrar requiere, fundamentalmente, de una buena dosis de voluntad y ¡eso depende de nosotros! Para ahorrar más, usted puede decidir qué cantidad de dinero quiere ahorrar cada día o cada semana; encontrar formas de gastar menos y ahorrar el dinero para cosas más importantes; separar como
●
Al mercar se pueden suprimir cosas no indispensables. ARCHIVO/ADN
UN DÓLAR VALE
ahorro una parte de su ingreso apenas lo reciba; ponerse de acuerdo con otros miembros de la familia para ayudarse a hacer depósitos regularmente, y encontrar personas que ahorran y pedirles ideas. No necesita tener mucho dinero para ahorrar. Puede hacer ahorros, así sean pequeños, de forma diaria o semanal pero necesita un plan y la disciplina para cumplirlo al controlar sus gastos. Entre los factores que influyen en la decisión de ahorrar está la voluntad para resistir la tentación de gastar el dinero en artículos que no se necesitan de manera inmediata. Para que este proceso tenga éxito hay que establecer metas y definir dónde se va a ahorrar.
Remesas son usadas también como ahorro ● Hasta agosto pasado, los
inmigrantes colombianos habían enviado al país unos 2.861 millones de dólares para ayudar a sus familias, pagar deudas o para ahorrar. María Fernanda Reyes y Diego Alberto Sandoval, investigadores del Banco de la República, luego de hacer un análisis sobre las diferentes motivaciones
que han impulsado a las personas a salir en busca de mejores ingresos en otras latitudes, señalan que en las distintas olas migratorias que se han presentado en el país desde mediados de los 60, fines altruistas, arreglos familiares, pago de deudas y la idea de formar un capital para el regreso, impulsan el envío de remesas.
32
Martes 16 de Octubre 2012
La cifra
aDn
9
Colombia
personas han muerto, en lo que va corrido del año en Bogotá, por cuenta de conductores ebrios.
El alcohol hace que el consumidor se crea invulnerable y pierda la percepción de peligro, por ello adopta posiciones riesgosas como manejar un carro o una moto. FOTOLIA
Todos quedan en riesgo cuando un ebrio conduce
Especialistas explican que desde el primer trago hay efectos en el cuerpo. Lina Rodríguez Ortiz Redacción ●¿Por
qué beben los colombianos? Según el psicólogo Luis Flórez, director del grupo de investigación ‘Estilo de Vida y Desarrollo Humano’ de la Universidad Nacional, la respuesta es sencilla: “Creen que al ingerirlo se mejorará su interacción social, que serán más divertidos y podrán socializar con mayor facilidad”. Esto no tendría ningún problema si el consumo se hiciera de manera responsable y lejos del volante. El alcohol efectivamente llega hasta el sistema nervioso y desinhibe a la persona, pero es un depresor y afecta el organismo, según explica el médico forense Óscar Sánchez, del Instituto Nacional de Medicina Legal. (Ver gráfico). Al inicio de la ingesta crea euforia, pero finalmente genera reacciones en el cuerpo humano que se traducen en “perder la capacidad de coordinar, se disminuyen los reflejos y la capacidad de estar alerta”, explica Sánchez. Estas consecuencias combinadas con conducir podrían dejar finales fatales. “Según estudios, la percepción del color rojo se afecta y se imposibilita la medición de distancias. Lo que es muy importante para estar pendiente del carro del frente y hacer caso a los semáforos”, dice el especialista de Medicina Legal.
Así viaja el alcohol en el organismo
4
Infografía CEET. Fuente: Medicina Legal.
1
Al beber, el alcohol es absorbido por las mucosas, en especial las gástricas: El intestino recibe el 80% del alcohol y el estómago el 20%.
2
El alcohol viaja a través de la sangre y llega al hígado, donde se metaboliza el 90%.
3 4 5 6
VEA EL VIDEO DE LAS CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN EL CUERPO EN LA WEB
6
5
diarioadn.co
El otro 5% se elimina por la orina, la materia fecal, el sudor y el aliento. El porcentaje restante va a otros tejidos. Luego el alcohol viaja al sistema nervioso central, impregnando el cerebro.
Cerca de
En el cerebro, los neurotransmisores (que conectan químicamente las neuronas) se ven afectados. Finalmente, los reflejos se hacen lentos y la persona no coordina sus movimientos. La visión periférica se acorta y el lenguaje se afecta
s o en 1m2oraheloorrgaanism
2
el se de pletamente eliminar com hol. co al
A partir de l empiezan segundo trago hab en el organer efectos ismo.
1
3
Los datos 1. Prevalencia
El apunte Un solo trago sí afecta ● Según el estudio conoci-
do como ‘Metaanálisis’ del Fondo de Prevención Vial, desde el consumo del primer trago hay efectos que imposibilitan manejar.
“Se observa una mayor tendencia al sueño independientemente del nivel de alcohol”, señala el informe que revisó 300 análisis científicos.
Además, se disminuye el tiempo de reacción y hay una desviación de la línea del carril, que genera que se pierda la dirección del vehículo.
Según estudios, por cada mujer que conduce ebria, cuatro hombres incurren en este delito.
2. Para empezar
Expertos aseguran que la prevención se inicia en casa, donde es vital dar un ejemplo de sobriedad.
No más muertes
por borrachos
Jóvenes beben más en Colombia ● Según los estudios que ha adelantado el grupo de investigación de la Universidad Nacional, que desde el 2007 trabaja el tema del consumo excesivo de alcohol en Colombia, el 70% de las personas saben beber y lo hacen bajo medidas seguras (en buenas compañías, mientras comen, no manejan y no ponen su vida en peligro). “El problema es que hay una minoría (30%) que lo hace en condiciones de riesgo”, señala el psicólogo Luis Flórez, director del grupo de investigación. Las edades en las que se encuentra el mayor número de bebedores frecuentes son entre los 18 y 35 años. Para esta población, según el experto, deben desarrollarse algunas medidas más eficaces de prevención en las que se busque hacer entender a los jóvenes que son más los costos o dificultades que trae el consumo desmedido de alcohol que las ganancias.
10 Colombia
Martes 16 de Octubre 2012
aDn
Expectativa en Oslo por arribo de negociadores La sociedad civil pidió ser parte en el proceso de paz. Marisol Gómez Giraldo Oslo (Noruega)
El apunte
●El
Cárcel para condenados por delitos atroces, lo más difícil
frío otoñal que por estos días vive Oslo desaparecía ayer en el séptimo piso de uno de los edificios del centro de la ciudad. Allí se amontonaban representantes de 20 organizaciones y de un grupo de connacionales que están pidiendo un lugar en el proceso que el Gobierno y las Farc comienzan mañana. Ni el retraso de los negociadores de las dos partes, que viajaban desde Bogotá y La Habana, y que debían llegar ayer a Oslo (anoche se informó que ‘Iván Márquez llegó a La Habana), ni la inquietud por la decisión de las Farc de incluir en su delegación a la holandesa Tanja Nijmeijer bajaron el ánimo en el auditorio. El gobierno noruego informó que para el 17 se mantiene el encuentro del Gobierno y las Farc con la prensa. Entre tanto, no cabía el pesimismo frente a la apuesta del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla para cerrar el conflicto en Colombia. Entre quienes permanecen a la expectativa en Oslo está Aida Abella, exconcejal de la Unión Patriótica, quien dijo que “a pesar de haber enterrado” a muchos de sus compañeros, cree que ni a ella ni a sus antiguos copartidarios les “cabe el derecho de ser pesimistas frente a la paz”. Una razón de peso para ser optimistas, según el exguerrillero de las Farc Yesid Arteta, quien vive en Europa, es “la estructura monolítica” del grupo armado, que lo llevará unido al proceso de paz. “Desde ‘Timochenko’ hasta la unidad más básica
● El
tema de la cárcel para los jefes de las Farc por delitos atroces y de guerra promete ser uno de los más difíciles de la mesa de negociación, que luego
León Valencia (izq) en el Foro Juntos por Colombia en Oslo. ADN
de deliberar en Oslo se va a La Habana. Jan Egeland, quien estuvo en El caguán y hoy es director para Europa de Human Rights Watch, dijo
que “no significa que se va a encarcelar a todos los que vienen a Noruega mañana, sino que no se puede perdonar a quienes han matado civiles”.
Gobierno estaría hablando con Eln León Valencia, analista del conflicto y uno de los invitados ayer al foro que tuvo lugar en Oslo, sostuvo que tiene entendido que “el Gobierno y el Eln están en conversaciones” para buscar también un acuerdo de paz con esta guerrilla. A juicio del también columnista, sería “muy negativo” que este grupo armado se quedara por fuera de la paz porque, según afirmó, está demostrado que ●
las organizaciones que se mantienen en armas terminan reciclando a los disidentes de los procesos de paz que salen adelante. Valencia agregó que si bien la guerrilla del Eln no tiene “la contextura que tienen las Farc”, no debe restársele importancia. El Eln ha enviado comunicaciones en las que pone de presente su intención de hacer parte de un proceso de negociación con el Gobierno.
Holandesa Tanja, en equipo de Farc
La sociedad civil será clave en la puesta en práctica de los acuerdos a los que se pueda llegar.
de combate hacen parte de un solo hilo conductor. Esto garantiza los compromisos de las Farc”, sostuvo Arteta quien le dijo a la guerrilla que esta oportunidad de paz es irrepetible, dado el apoyo nacional e internacional. En el foro ‘Juntos por la
El dato Está claro para quienes llegaron a Oslo, que el proceso de paz no debe ser de dos, que el trabajo de la sociedad será cuando se pongan en práctica los acuerdos.
paz de Colombia’ también hubo críticas al expresidente Álvaro Uribe, a quien señalaron como enemigo de la paz. “Con Juan Manuel Santos se rompe la tesis de que la única salida del conflicto es la militar”, sostuvo el exlíder estudiantil Diego Marín.
● El jefe máximo de las Farc, Rodrigo León Londoño alias ‘Timochenko’, confirmó que la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer hará parte del equipo en la mesa de negociación de paz. “‘Alexandra’ alias ‘la rebelde’, la guerrillera de las Farc a la que usted se refiere, hace parte de nuestra delegación”, confirmó ‘Tomochenko’ y agregó que "todos los delegados son igual de importantes". Recalcó que el Gobierno les ha dado "la seguridad de que todos van a estar presentes" en la capital noruega, lo que implica que podrán salir sin problemas de los lugares donde están ubicados en Colombia al punto en el que las autoridades les recogerán
Tanja Nijmeijer en la Mesa. ADN
para facilitar su traslado a La Habana. Sin embargo anoche se había confirmado que Tanja aún no llega a La Habana (Cuba), de donde partirá el grupo negociador de las Farc.
Apoyo de los intelectuales ● Más
de 300 académicos, escritores, activistas y periodistas colombianos y extranjeros firmaron una carta abierta de apoyo a los diálogos de paz. “Es esta una oportunidad única e irrepetible. Si fracasa, la confrontación avanzará pero con mayor intensidad y con altas y aún inéditas cotas de degradación. Anteriores fracasos han sido no solo derrotas de la paz sino triunfos siniestros de la guerra”, citó el documento di-
fundido por www.razonpublica.com. “Por eso urgimos a las partes a no levantarse de la mesa hasta llegar a un acuerdo final, y a superar los muchos, graves y previsibles obstáculos que acompañarán a un proceso tan complejo como el que hoy comienza”, agregó el texto. Entre los firmantes de la carta se encuentran el poeta colombiano Juan Manuel Roca, la politóloga Natalia Springer, el alcalde
de Bogotá Gustavo Petro, el director de cine Jorge Alí Triana, el periodista Daniel Samper Pizano, la abogada Mónica Roa, la directora de la ONG Asfamipaz Marleny Orjuela, entre otros. El texto también exhorta a “que las partes -como prueba de su genuina voluntad de paz- no sigan desperdiciando vidas de colombianos y a que en todo caso busquen ceñirse a las normas del derecho de la guerra”.
Periodista Daniel Samper. ADN
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
Colombia 11
‘El post conflicto debe empezar ya’ Antonio Navarro, protagonista del proceso de paz con el M-19, analizó actual diálogo. Diana Rodríguez Rojas Bogotá
Los datos
● Cuando
1. Buen consejo
el M-19 firmó la paz en 1990 con el gobierno, Antonio Navarro y Carlos Pizarro se prometieron que si alguno era asesinado, el otro volvería al monte. Un mes y medio después mataron a Pizarro. Navarro les preguntó a los suyos si cumplían y dijeron que no. Fue el más exitoso proceso de paz.
A los exguerrilleros les debe dar empleo sobre todo el Estado. Que vuelvan a la familia.
2. Último análisis
Navarro dice que tiene esperanza pues la agenda se puede negociar, no es ambiciosa como Caguán.
Navarro ha sido Minsalud, alcalde de Pasto y Gob. de Nariño. ADN
¿Cuáles fueron los aciertos? La participación en política que hizo que por voto popular los desmovilizados del M-19 y del Quintín Lame, PRT y EPL tuviéramos un tercio de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Ayudamos a redactar una Constitución incluyente y de avanzada... Muy importante que cumplimos la palabra empeñada aún después de la muerte de Pizarro. ¿Y los errores? Que hubo perdón jurídico para la guerrilla y no para miembros de la Fuerza Pública (que cometieron delitos). Propusimos amnistía automática para todos y el Gobierno no quiso. Dejamos áreas libres, el Estado no las ocupó y las llenaron las Farc. Eso no puede volver a pasar. ¿Qué recomienda hoy? Que la preparación del postconflicto empiece ya. Ahí se corre el riesgo de que todo se revierta. No vemos que se prepare. ¿Le preocupa algo? Sí. No hay en la mesa un negociador del Bloque Sur de las Farc (Caquetá y Putumayo) ni de la 'Teófilo Forero'. No parecen aún comprometidos. ¿Debe estar el Eln? Es necesaria una mesa simultánea y paralela.
En breve El Papa aceptó la renuncia de obispo
Unesco señala lío en la educación
CIUDAD DEL VATICANO (AFP).
PARÍS, (Efe). La falta de
El papa Benedicto XVI aceptó ayer la renuncia del obispo colombiano de Duitama, Carlos Prada Sanmiguel, quien está siendo juzgado por la Fiscalía tras haber sido acusado de injuria y calumnia por un sacerdote local. Obispo Carlos Prada. ARCHIVO
igualdad de acceso a la escuela es una de las principales causas de la posterior desigualdad social en Colombia, señala la Unesco en su informe ‘Educación para Todos’, en el que dice la riqueza no llega a toda la gente.
12
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
El dato
Jueces argentinos se oponen a permitir abortos de víctimas de violaciones.
Mundo
Trata de personas afecta a 9 millones
¡Click!
Reuters
Latinoamérica se reúne en Guatemala para tocar el tema. Guatemala Efe
La trata de personas y los delitos conexos generan unos 30.000 millones de dólares al año a nivel mundial y 16.000 millones de dólares en América Latina, en donde afecta a más de nueve millones de personas, denunció en Guatemala la Organización de Estados Americanos (OEA). A partir de esas cifras representantes de los países del continente iniciaron ayer en la capital guatemalteca la discusión sobre estrategias conjuntas para hacer frente a ese flagelo, en el marco de la III Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas. La cita de dos días, que fue convocada por la OEA, y que se celebra en un hotel del sur de la capital guatemalteca, reúne a funcionarios y representantes de organizaciones no gubernamentales que trabajan en la prevención y atención a las víctimas de esos grupos. Albert Ramdin, secretario general adjunto de la OEA, durante la inauguración del encuentro, instó a los países de las Américas a "unir esfuerzos" para terminar con ese flagelo que afecta principalmente a niños y mujeres en situaciones de riesgo. Según cifras del organismo, más de 1,2 millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina, son víctimas en la actualidad de esos grupos
●
Marcha por derechos de los mapuches.
Miles de personas participaron ayer en una marcha en la cual apoyaron las reivindicaciones de los mapuches, la minoría étnica más numerosa de Chile, en el marco del día que conmemora la llegada de los españoles a América, y que concluyó con incidentes con la Policía.
En Florida confirman que restos son de colombiano
Mesa principal durante la instalación ayer de la reunión que busca prevenir la trata de personas.EFE
El apunte Trabajar en la prevención La OEA reconoció que se han registrados "éxitos y avances importantes" en los diferentes países del continente que han aprobado leyes modernas para hacer frente a estos delitos, pero señaló que "aún falta" camino por reco-
●
rrer, principalmente en lo relacionado con la atención y rehabilitación de las víctimas. Los países americanos deben de trabajar "para prevenir este delito, pero también para castigar a quienes lo cometan", dijo la OEA.
criminales que aprovechan su vulnerabilidad para arrastrarlos hacia la prostitución y el trabajo forzado, entre otros delitos. Ramdin advirtió sobre el uso que los criminales hacen de las nuevas tecnologías de la comunicación para ampliar sus redes delictivas, lo que debe tenerse en cuenta para las estrategias de combate y prevención.
Pussy Riot pierden apelación ● Dos mujeres de la banda
de música punk ‘Pussy Riot’ perdieron ayer una apelación para permanecer en un centro de detención de Moscú destinado a reos que esperan un juicio, dijeron sus abogados, y cumplirán ahora el resto de sus sentencias en una remota colonia penal donde las condiciones son mucho más duras. Un tribunal de la Ciudad de Moscú confirmó la semana pasada la sentencia
de dos años impuesta a Nadezhda Tolokonnikova, de 22 años, y Maria Alyokhina, de 24, por realizar una protesta en contra de Vladimir Putin en una catedral. Tolokonnikova y Alyokhina tienen niños pequeños y sus abogados dicen que transferirlas a la colonia fuera de Moscú, donde el régimen es mucho más estricto que en el centro de detención, complicará el contacto con sus
familias. “Existen grandes preocupaciones allí -su seguridad, su salud. Una barraca de 150 personas no es lo mismo que una celda para cuatro personas”, dijo el abogado Mark Feigin. Por su parte Yekaterina Samutsevich, liberada la semana pasada, dijo que el juicio ha hecho que los rusos hablen sobre el milenario entrelazamiento entre la Iglesia y el Estado y unos tribunales comprometidos políticamente. REU
MIAMI (EE.UU.), (Efe). La policía de Gainesville (Florida, EE.UU.) confirmó que el cuerpo hallado el pasado viernes en una zona boscosa pertenece al estudiante de origen colombiano Christian Aguilar, quien estaba desaparecido desde el pasado septiembre. Ahora se hará una autopsia para determinar cómo fue asesinado el joven.
Christian Aguilar, asesinado.
Caravana por los indocumentados
Ejército no podrá salir en protestas
MÉXICO, (AFP). Una carava-
GUATEMALA, (AFP). El presidente de Guatemala, Otto Pérez, creó una comisión que impulsará una reforma legal para evitar que el Ejército controle manifestaciones, tras el desalojo violento de una protesta que dejó ocho muertos el pasado 4 de octubre.
na de familiares de indocumentados centroamericanos desaparecidos al ingresar en México llegó a Tenosique, Tabasco (sureste), donde una madre hondureña tuvo un emotivo reencuentro con un hijo al que no veía desde hace nueve años.
Discapacitados, con más garantías en NY
La Fiscalía de Manhattan demandó a la cadena de restaurantes Rosa Mexicano porque los tres locales que tiene en Nueva York no cumplen con la normativa vigente en Estados Unidos sobre accesibilidad para discapacitados. Esta cadena especializada en gastronomía mexicana fue demandada en virtud de una iniciativa puesta en marcha por la Fisca●
Yekaterina Samutsevich. AFP
lía en septiembre de 2011 con la que se persigue evaluar el cumplimiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) por parte de los restaurantes de Manhattan designados como los más populares en 2011 por la Guía Zagat. Las autoridades han dado oportunidad a los restaurantes para que hagan modificaciones.
3
Martes 16 de Octubre 2012
La cifra
La casilla en la que América terminó ubicado en el todos contra todos de la 1B.
Grupo favorable
‘Rojos’ tienen números positivos ante rivales del grupo B. Redacción Cali
Iván Trujillo será jugador clave en las finales de la 1B. SANTIAGO S.
Los datos 1. Cuadrangulares La primera vuelta será: Bucaramanga – América; América – A. Petrolera, y América – U. Popayán.
13
Deportes
CLASIFICACIÓN AMÉRICA
● Bucaramanga, Alianza Petrolera y Universitario de Popayán son los rivales del América en el grupo B de los cuadrangulares semifinales del torneo de ascenso. Ante estos equipos, el ‘rojo’ tiene números favorables en lo que va de la campaña. Ante Bucaramanga, el rival de la primera fecha este semestre lo derrotó 1-0 en el Pascual Guerrero y en el primer torneo lo venció 3-1 de visitante. Frente al Alianza Petrolera, cuando jugaba en Barracabermeja empató 1-1 y de local le ganó 2-0. El único equipo que venció a los ‘escarlatas’ fue el payanés en la capital del Cauca, por 1-0 el semestre anterior, pero para esta segunda parte, América se impuso en Cali por 2-0. Aunque vale la pena recordar que el equipo ‘leo-
aDn
2. Cortuluá,en el A
Cortuluá quedó sembrado en el grupo A, junto a U. Autónoma, Rionegro y el Deportivo Pereira.
pardo’ fue el que eliminó a los ‘rojos’ de la Copa Postobón, luego de un 0-1 y 1-1. Sobre los clubes a enfrentar, Eduardo Lara, técnico americano expresó: “Buen grupo, Universitario de Popayán es un equipo que ha hecho méritos para estar, el año pasado estuvo en las finales también. Bucaramanga es un rival fuerte y Petrolera ha hecho una buena campaña este torneo. Vamos a analizarlo y a trabajarlo”. Y agregó que si el equipo quiere llegar a la final, tienen que dejar en el camino a cualquier equipo. Es por esa razón que el técnico escarlata insiste en no dejar escapar puntos claves de local, para evitar angustias y situaciones que pongan en riesgo buscar el primer lugar en la 1B. En total, ante estos oncenos, América tiene un registro de cuatro victorias, un empate y una derrota.
Caleñas ganaron Copa de microfútbol El equipo Cali Junior’s ratificó el favoritismo y se quedó con el título de la Copa Postobón de microfútbol femenina. El conjunto caleño venció en los dos partidos de la final a Heroínas de Tunja, primero en Cali, por 5-2, y el domingo en el juego definitivo en Boyacá, por 4-2. Las anotadoras para las caleñas en el último encuentro fueron: Alexandra Góngora, Luz Adriana Rendón, Marcela Calderón y Estefanía Cabezas. De esta forma, las dirigidas por Mario González junto a la asistencia de Amparo Maldonado demostraron nuevamente su dominio en este campeonato, ●
Conjunto Cali Junior’s. GONZÁLEZ
que cumplió su tercera edición. Además, González, también fue campeón en la categoría masculina con P&Z de Bogotá.
14 Deportes
Martes 16 de Octubre 2012
Un descanso para jugar con Camerún N
aDn
Mar adentro
Por: Jenny Gámez A.
Un honor inmerecido
Sin algunos de sus jugadores estelares, ‘la tricolor’ jugará esta tarde frente a Camerún en un compromiso amistoso. Redacción Agencias ● La selección de Colombia, que dirige el argentino José Pékerman, jugará hoy en Barranquilla un partido amistoso con Camerún aprovechando que tiene fecha libre en las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Brasil-2014. La ‘tricolor', que marcha segundo con 16 puntos, uno menos que el líder Argentina e igualado con Ecuador, enfrentará a partir de las 5:00 p.m., a los ‘leones indomables’ africanos en el estadio Metropolitano de la capital del Atlántico. Para este compromiso, Colombia no contará con la participación de algunas de sus estrellas, Radamel Falcao García (Atlético Madrid, España), James Rodríguez (FC Oporto, Portugal), Camilo Zúñiga (Nápoles, Italia), Mario Yepes (AC Milán, Italia) y Macnelly Torres (Atlético Nacional). El técnico argentino, José Pékerman, aprovechará el partido para ensayar algunas variantes. Probará a los delanteros Jackson Martínez, Dorlan Pabón y Carlos Bacca, así como a los volantes Freddy Guarín, Carlos Sánchez y Juan Fernando Quintero. Además, Pékerman, de 63 años, convocó de manera especial al centrocampista Cristian Marrugo y
● Después de su demoledo-
ra presentación ante Uruguay, Argentina, sólido líder de la eliminatoria suramericana al Mundial de Brasil-2014, buscará encadenar un nuevo triunfo cuando se mida hoy con una alicaída Chile por la décima fecha. “Si le ganamos a Chile vamos a dar un paso importante en esta eliminatoria”, aseguró Messi. El local ya enfrenta, en su sitio de entrenamiento, grafitis que rezan: “Fuera Borghi”
la Liga de España, al lado de Messi y CR7. “Ellos son de otra galaxia, ja”, dice el samario. ¡Ja! Eso pensarán esos superdotados de ver cómo los acecha el Tigre, con menos recursos pero con un corazón y una ambición que no caben en su cuerpo. Falcao, el inagotable, espera y dispara: “para seguir arriba uno tiene que seguir mejorando día a día. La clave es superarte permanentemente”. Que simple, que frase de cajón, pero qué lejos estamos de ser así de impecables. Se salvó Falcao porque se formó oyendo acento extranjero y haciendo del sacrificio su aliado. Justo es que vaya ahora, que según él vive su “mejor momento”, a un Mundial. Condenarlo a verlo por TV sería imperdonable. @jennygameza
¡Click!
EFE
El delantero Jackson Martínez sería uno de los probables jugadores que estarían en la titular. CAPELLA
foguearía en el arco a los guardametas Camilo Vargas y Faryd Mondragón. Entre tanto, el conjunto africano, que estrena para este compromiso al entrenador Jean-Paul Akono, arribó el domingo a Barranquilla con un equipo alterno de 18 jugadores y las ausencias del goleador Samuel Eto’o, el volante Alex Song y el portero Carlos Kameni.
El apunte Posibles formaciones para esta tarde ● Colombia jugaría con: Camilo Vargas, Gilberto García, Cristian Zapata, Aquivaldo Mosquera, Elkin Soto, Freddy Guarín, Carlos Sánchez, Juan Fernando Quintero, Carlos Bacca, Dorlan Pabón y Jackson Martínez.
Camerún lo haría con: Ngome Lawrence, Moundi Djengue, Meyoupo Stépahne, Ntolla Nguema, Mandjombe Souleymanou, Ebanga Bertin, Ebah Tobie Julien, Nko’o Albert Morand, Edoa Ngah, Daoua Alim y Effala Nkonguep.
La cifra
10
Número de la jornada eliminatoria, en la que también jugarán Bolivia - Uruguay y Paraguay - Perú. y “Ladrones”. Ecuador, otro de los que camina con pie derecho luego de tres victorias en casa y un empate a domicilio desde su derrota con Argentina (4-0) en junio, irá a Puerto La Cruz a en-
frentar a una Venezuela que siempre da señales de franco ascenso. Venezuela “es un digno rival y también busca clasificar, pero Ecuador está preparado, todos hemos madurado y estoy seguro de que el equipo lo va a demostrar”, afirmó el capitán ecuatoriano, Walter Ayoví. “Tenemos un partido importante donde hay que sacar los tres puntos, tenemos que ser inteligentes y no podemos dejar escapar esta oportunidad. Hay que ser ofensivos e inteligentes”, señaló el jugador venezolano Juan Arango.
El austriaco Felix Baumgartner saltó al vacío desde una altura de 39.000 metros, en Roswell (EE.UU.) y logró superar la velocidad del sonido.
Cayó el Lyon en Futsal
Para hoy en la eliminatoria Redacción Bogotá
o es filósofo, aunque sus frases retumben dentro y fuera de la frontera. No presume porque siempre se siente a la mitad del camino. Está lejísimos del promedio pero sabe pasear con sutileza todo su potencial en el océano de mediocridad en el que se ahoga nuestro fútbol. Se llama Falcao y, aunque parezca que no lo merecemos, es colombiano. Sus goles en la reciente victoria ante Paraguay (2-0) aún se ven en Marca.es o As.com. Alaban su técnica para poner el balón suficientemente lejos del arquero, suficientemente cerca del palo izquierdo, golazo con el que abrió la senda de la quinta victoria en la eliminatoria. Aparece de primero en la tabla de goleadores de
CALI. Deportivo Lyon deberá remontar su desventaja de
dos goles si quiere avanzar a la semifinal de la Liga Argos de Futsal. El quinteto vallecaucano perdió 4-2 en su visita a Barranquilla. Por los locales marcaron Luis Rodelo (19’), Brayan Guette (23’) y Jair Camacho (32’ y 39’), mientras que los caleños lo hicieron a través de Jorge Vargas (34’) y Andrés Jiménez (36’). El compromiso de vuelta se disputará el fin de semana en Yumbo.
Jornada de tenis para colombianos SUECIA. A las 5 a.m. jugará
R. Rueda, DT. de Ecuador.
hoy Alejandro Falla ante Jan Hajek de República Checa, en la primera ronda del ATP 250 de Estocolmo (Suecia). Por su parte, Juan S. Cabal avanzó al cuadro principal del ATP de Río de Janeiro, donde Tenista Alejandro Falla. también está en dobles.
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
Deportes 15
Deporcali no pierde la esperanza de clasificar
Pese a empatar el domingo con Envigado, Cali busca los 8. Redacción Cali ● El resultado sin goles obtenido por el Deportivo Cali el domingo, en su visita al Envigado, aleja un poco más la posibilidad de que el cuadro ‘azucarero’ haga parte de la ‘fiesta’ final de fin de año. A pesar de haber tenido una mejoría en lo futbolístico, el cuadro dirigido por Héctor Cárdenas no contó con la fortuna de concretar las opciones de gol. “Mostramos ganas y salimos con fuerza a buscar el resultado, pero no se pudo. Nos faltó el gol que era lo que necesitábamos. Tendremos que seguir luchando en los cuatro compromisos que restan, queríamos ganar, pero la forma en que jugamos nos anima de cara al final”, mencionó Álvaro Domínguez. El compromiso aumentó en emociones, puesto que los ‘naranjas’ también quisieron hacer respetar su condición de local y exigieron al guardameta caleño, Javier Cardona. El conjunto ‘verdiblan-
Álvaro Domínguez sueña con clasificar a las finales. SANTIAGO S./ ADN
Los datos 1. La ubicación El Deportivo Cali se ubica en la casilla 15, con igual número de puntos, en la tabla general.
2. Los que siguen
Patriotas, Huila, Santa Fe y La Equidad son los rivales que deberá superar el Deportivo Cali.
co’ apretó en la segunda parte y por poco se lleva los tres puntos. Por eso, el mediocampista ‘verde’ comentó: “El equipo hizo un buen partido y salió a proponer, por eso se dio un partido bastante abierto, ellos (Envigado) tuvieron sus chances al comenzar el partido, pero nosotros en el global llegamos más, pero no logramos concretar las acciones”. Aunque el resultado complica sus aspiraciones a las finales de la Liga Postobón, el ‘Caracho’ aún sueña con la posibilidad de entrar a los ocho, mientras existan posibilidades matemáticas. “Todavía hay chances y vamos a luchar hasta el final”, asegura Domínguez. Para cumplir dicho objetivo, el Deportivo Cali deberá ganar las cuatro ‘finales’ que le quedan en las próximas jornadas y esperar algún revés de rivales directos. El próximo compromiso será el 21 de octubre en el Pascual Guerrero, frente a Patriotas.
Colombia ganó la parada de ciclismo
● Con
‘broche de oro’, Colombia cerró este sábado, su participación en la Parada de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista que se realizó en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad. En total fueron siete medallas, de las cuales cuatro fueron doradas, una plateada y dos de bronce, que le aportaron a los nacionales 87 puntos en la clasificación general. Uno de los momentos más emocionantes fue la medalla dorada obtenida por la pedalista Juliana Gaviria en la prueba del Keirin, quien estuvo mano a mano con la mexicana Daniela González y la francesa Virginie Cueff. Pero fue el colombiano Fabián Puerta el gran protagonista del certamen, quien además de obtener dos medallas doradas, también alcanzó la plateada.
Ciclista Fabián Puerta. EFE
El dato El segundo lugar en la medallería fue para Alemania, con 4 preseas, mientras que Italia ocupó el 4to. lugar, con 3.
16
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
El dato
La Vida
Según las Naciones Unidas las áreas urbanas en el mundo se triplicarán de aquí a 2030.
Teletón, un paso más INCLUSIÓN SOCIAL ES LA META
En dos ruedas Por: Vanessa Ruggiero
Aportes de colombianos a la causa irán a incorporación de discapacitados. La protesta Ayda María Martínez Bogotá
Los datos 1. III Teletón
● Teletón está en el proce-
so de dar un paso más allá. Y es que además de rehabilitación de alta calidad, las personas en situación de discapacidad deben ser totalmente incorporadas al día a día de la sociedad colombiana. Este es el concepto, que el nuevo presidente de la Fundación Teletón, Rafael Carrillo Flórez, está implementando en esta nueva era, en la que se debe modernizar para el siglo XXI, cuando la institución está próxima a cumplir 40 años. “Estuvimos dedicados de una manera muy especial a la rehabilitación musculo esquelética. Ahora, sin abandonar el estándar muy alto de Teletón en rehabilitación, queremos ser vehículo para que nuestros usuarios puedan moverse a la inclusión integral”, dijo Carrillo. Y es que para el presidente de la Fundación Teletón, el país debe aceptar que “indefectiblemente por el envejecimiento de la población, todos vamos a llegar algún día a padecer una discapacidad”. Por ello, Teleton trabaja para aumentar su presencia en el país. A la fecha
Este año, el 14 de diciembre se realizará la III edición de la segunda etapa de Teletón Colombia.
2. Empresarios
La etapa de emprendimiento arrancó en Manizales y Cartagena con 16 empresas de discapacitados.
3. Población
En el censo figuran 3,5 millones de discapacitados, pero cifras extraoficiales hablan de 4,5 millones.
“El nuevo foco es que la población en discapacidad haga parte de los colombianos”. ANA MARÍA GARCÍA
El apunte Inclusión desde el aula escolar ● Otras de las metas de Te-
letón es la inclusión de los niños y niñas en situación de dispacapidad desde el colegio. Para ello empezó un programa de capacita-
En breve Descifran células de la leucemia
Conocerán el país en un documental
MADRID (EFE). Un grupo de investigadores españoles descifró por primera vez el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, lo que mejorará el diagnóstico de los pacientes.
LONDRES (EFE). El Reino
Unido conocerá la diversidad de la naturaleza colombiana en la serie documental ‘Wild Colombia’, que se estrenará en noviembre.
ción a educadores que ya graduó a 42 personas. El objetivo es capacitar entre 200 y 250 profesores el próximo año. El aula incluyente requiere adaptacio-
nes en el plan de estudios y en algunos textos para que el estudiante en situación de discapacidad, pueda recibir clases en igualdad de condiciones.
cuenta con centros en Soacha, Armenia, Barranquilla y Cartagena, adquiridos con la venta del centro en Chía y con los recursos de las primera y segunda teleton de la nueva etapa, realizados en 2010 y 2011. “Se están abriendo centros más eficientes, más funcionales. Queremos llegar a todo el territorio nacional con rehabilitación y programas de inclusión social, educativa y laboral”. Por ello, se suman alianzas estratégicas con las que llegan a La Guajira, Amazonas, Nariño y Santanderes, además de estrategias de empresarismo.
Fumar en el carro afecta la salud ● Fumar dentro del carro crea una tasa de polución por partículas finas tres veces superior a la tasa máxima fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un aire interior de calidad, según un studio y publicado por la revista Tobacco Control, que forma parte del grupo Bristish Medical Journal. El estudio, realizado en el Reino Unido, se basó en 83 trayectos en coche, de una duración media de 27 minutos. Del total de viajes, 34 fueron hechos por no fumadores. En los trayectos de fumadores, la tasa de partículas finas alcanzó una media de 85 microgramos/m3, diez veces más que el nivel observado en los trayectos de no fu-
El humo del cigarrillo afecta el corazón y los pulmones.ADN
madores (7,4 mg/m3 de media).La OMS ha fijado su umbral medio de concentración de partículas finas en un máximo de 25 mg/m3 para un aire interior de calidad.
El aumento de la tasa de partículas finas en el aire es un factor de riesgo para diversas enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como para el cáncer de pulmón.
de las bicicletas
E
státicas, amarradas a postes y rejas, pintadas de blanco y rodeadas de flores, las bicicletas fantasma les rinden homenaje a ciclistas caídos en las vías de 26 países. Son la protesta silenciosa y permanente de quienes andan en cicla. La primera ‘bici’ de este tipo se ubicó en Misuri (Estados Unidos), en 2003, para conmemorar la muerte de una ciclista y exigir mayor seguridad y respeto en las calles. Hoy, de acuerdo con la organización Ghost bikes, hay bicicletas como esas en 180 lugares del mundo. En Bogotá se instaló una bicicleta fantasma
Son la protesta
silenciosa de quienes andan en cicla.
en septiembre de 2009, luego de que Nicole Cañón, de 10 años, muriera en la carrera Séptima con calle 57. “Me parecía lo mínimo que podíamos hacer para generar mayor conciencia sobre las muertes en bicicleta”, indica Carlos Pardo, director ejecutivo de la organización Despacio. La bicicleta de Nicole fue robada y el proyecto de las ciclas fantasmas no pudo continuar en Bogotá. Sin embargo, la necesidad de exigir vías más seguras para los ciclistas no se ha esfumado. Según datos de la Policía de Tránsito, del 1 de enero al 31 de agosto de este año 38 ciclistas fallecieron en las calles; en este período falleció un ciclista más que en 2011. Los puntos de mayor accidentalidad de ciclistas en Bogotá están en los cruces de las ciclorrutas, en la avenida Boyacá, en la avenida Primera de Mayo y en la avenida Alfredo Bateman. @ginnygranger
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
La Vida 17
Gadgets
Para cibernautas de corazón bondadoso
Internet también sirve para ayudar a los más necesitados. Miguel Jaramillo Ángel Redacción
Dentro de los múltiples potenciales y servicios que ofrece Internet en el mundo, el de ayudar y donar para el bienestar de los más necesitados es quizá uno de los que más despierta interés entre los navegadores y es el que mejor aprovecha la interactividad de la red. Son cientos los proyectos que se encuentran en Internet al respecto. Sólo basta con escribir la combinación ‘donaciones en línea’ en un buscador como Google para encontrar 7,1 millones de resultados. La mayoría de ellos directos hacia portales de organizaciones sin ánimo de lucro que buscan captar la buena intención de las personas para ayudar a otras a niños, ancianos, etc. “Las personas están colaborando entre ellas bastante más de lo que lo harían de otro modo (gracias a Internet)”, aseguró Bill Gates al diario The Wall Street Journal. El fundador de Microsoft ha sido ejemplo con su movimiento ‘Giving Pledge’ (promesa de ayuda), en el que casi 100 multimillonarios entregan una porción importante de sus fortunas (a veces la mitad o la totalidad de ellas) para programas de ayuda a nivel mundial como el trabajo por vacunas o de erradicación de la po-
●
Para las fundaciones Internet y las redes sociales son indispensables para su trabajo social. ADN
El apunte Los colombianos también donan ● En Colombia, existen muchos ejemplos con Fundaciones como Un techo para mi país, Pies descalzos, Niños de los Andes, Mi sangre, Fuego en mi mente, Vida por amor a ellos y Nueva vida para todos. “Las redes sociales e Internet son un motor pa-
Microsoft, desde hoy tiene radio en la red Microsoft lanza hoy su nuevo servicio de radio y venta de música por internet, llamado Xbox Music, con el que busca competir con empresas ya establecidas en distintos sectores de la distribución musical en línea. El nuevo servicio estará disponible desde hoy en la consola de juegos Xbox y a partir del próximo día 26 de octubre con la nueva versión de su sistema operativo Windows 8. Xbox Music competirá a la vez ●
con los grandes servicios de venta de música digital por internet, como Apple y Spotify, y con radios a través de la red, como Pandora. Según Microsoft, su nuevo servicio buscará combinar en una sola puerta todas las posibilidades de escucha gratuita, descargas de pago o suscripción. Al tratarse de un servicio "en la nube", los usuarios podrán escuchar la música que hayan seleccionado en cualquier lugar.
ra comunicarse, escucharse, debatir y construir. Así contamos con el apoyo de cientos de jóvenes que se interesan por colaborar con la Fundación”, afirmó Florencia Baliten, directora de comunicaciones de la Fundación Un techo para mi país.
breza, entre otros. “En Internet se trabaja para que las personas hagan sus sueños realidad gracias al financiamiento colectivo. El objetivo final es generar impacto social, educativo y económico para América Latina y esto se consigue con tecnología, el talento de los creadores y el apoyo de los colaboradores”, explicó Tiburcio de la Cárcovador de idea.me.
Una nueva página web traduce en simultánea
Ahora hay una nueva manera de realizar traducciones de documentos, publicaciones o sitios web, a través de Internet, con el relanzamiento de Language123, una plataforma online donde compañías y usuarios podrán encontrar este servicios de la mano de expertos y en el menor tiempo posible. “Es muy sencillo de utilizar porque solamente con tres pasos se puede tener en nuestro email una traducción del texto que deseamos, de gran calidad. Lo único necesario para empezar a utilizarlo es nuestro email, el lenguaje origen, lenguaje destino y el texto a traducir”, explicó Miguel Ángel Cervera, de Socialatom Group, firma que rediseñó el portal. Ahora trae un servicio innovador: sin intermediarios, los usuarios pagan di●
Los datos 1. La página
Para acceder a los servicios del portal se debe ingresar a language123.com.
2. Paso a paso
Una vez en la página se da click en ‘Post Your Translation Project’, se pega la información y se envía.
rectamente al intérprete, quien cobra por número de palabras traducidas y con la comodidad de recibir la traducción en el correo electrónico una vez completada. Según Socialatom Group la diferencia con otros sitios web dedicados al mismo fin es que no hace una traducción textual, sino que se realiza según el contexto.
18
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
170
Cultura&Ocio APERTURA MODA
Dunas de Otálora
HOY EMPIEZA EL CALI EXPOSHOW
Diseñador caleño presentará propuesta inspirada en los años 30 y 40. Andrés Otálora ha asistido a todas las ediciones del Exposhow. Aquí, bocetos de lo que presentará. A PART.
Redacción Cali ● Las montañas del desier-
to del Sahara y producciones del cine mundial, como ‘Lawrence de Arabia’, ‘El Cielo Protector’ y ‘El Paciente Inglés’ se convirtieron en la inspiración del diseñador Andrés Otálora para su última colección, ‘Resplandor en las dunas’. En este trabajo, el diseñador caleño utiliza telas suaves con mucho movimiento, que pretenden evocan atardeceres de algunas de las zonas más desérticas del mundo. Es por eso que predomina una mezcla de texturas y de colores naturales como el blanco, beige, arena, dorado, bronce y marfil. “Es una colección que también recuerda a grandes divas del Hollywood de los años 30 y 40, como Greta Garbo, Marlene Dietrich y Carole Lombard, donde hay siluetas más sueltas y se resaltan telas metalizadas”, explica el diseñador Otálora. Con la colección ‘Resplandor en las dunas’, Otálora hace un cambio de 180 grados en su trayectoria artística, puesto que antes su estilo era más de estampación y ahora le apunta a diseños más femeni-
nos y sofisticados. Esta colección hará parte del desfile inaugural de esta noche en el Cali Exposhow 2012, que reunirá a los más importantes diseñadores y modelos de todo el país hasta este sábado. Además contará con la participación especial del reconocido diseñador internacional Jean Paul Gaultier. Adicionalmente, habrá una amplia muestra comercial dedicada a la moda, la salud y la belleza.
El dato El Cali Exposhow 2012 se hará en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Informes: 898 35 35.
El apunte
En breve Espacio para el cine colombiano SUR. Mañana, a las 7:00
p.m., en el Teatro Salamandra se proyectará la película ‘La primera noche’, del director Luis Alberto Restrepo. El filme cuenta la historia de una pareja de campesinos que viven el drama del conflicto armado en el país. Informes, en el 554 24 11.
Película ‘La primera noche’.
Espectáculo de danzas de Rusia CENTRO. El público caleño
podrá disfrutar de dos funciones del Ballet Nacional de Rusia, el 25 y 26 de este mes, en el Teatro Municipal. Bajo la dirección de Viatcheslav Gordeev, interpretarán obras como ‘Don Quijote’ y el ‘Lago de los cisnes’. Más información, en el 660 19 19.
Espacios dedicados al emprendimiento
Cali Exposhow cuenta con una feria comercial dedicada a la salud, belleza, moda y vida saludable. Se abrirá desde las 11:00 a.m., hasta las 9:00 p.m. Tendrá alrededor de 750 empresas expositoras y además se desarrollarán ruedas de negocios.
●
Ciencia y cultura, en la UAO La universidad Autónoma de Occidente (UAO) será el espacio en el que a partir de hoy se desarrollarán actividades enfocadas en la ciencia y la cultura. Se realizará la Semana Autónoma 2012, en la que tanto integrantes de la comunidad académica como el público en general, podrán participar de actividades como ‘shows’ de magia, juegos extremos, talleres, conferencias, seminarios caricaturas en vivo, proyecciones de películas y demás actividades que se extenderán hasta este viernes. Dentro de estas activida●
J. Osorio, dirigió ‘El páramo’.
El dato
mil espectadores son los que se esperan para el Cali Exposhow en la versión de este 2012.
Los datos 1. Literatura
Hoy, desde las 8:00 a.m., hasta las 5:00 p.m., se presentarán diferentes publicaciones de docentes.
2. Hablar de cine
Desde las 8:00 a.m., hasta el mediodía, se realizará el conversatorio ‘Tres películas, tres directores’.
3. Sobre sistemas
En la sala de cómputo, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., se llevará a cabo la ‘Prueba Robocode’.
des participarán algunas de las facultades de la UAO, que se encargarán de aportar con actividades que van desde olimpiadas y concursos de matemáticas, hasta foros y conversatorios con reconocidos realizadores, como Jaime Osorio Márquez, director de la película ‘El páramo’. También se hablará sobre publicidad, márketing y redes sociales. El ingreso a las actividades, que irán hasta este viernes, no tiene costo alguno. Para conocer más detalles, comuníquese al teléfono 318 80 00.
¡Click!
Presentarán dos funciones.
A. RENTERÍA
En la Pizza de Bob se premiaron los
trabajos ‘El civismo está en tu ADN’ y ‘Cambia con tu ejemplo, no con tu opinión’, de jóvenes de la USC, que intervinieron en el Taller de Creatividad Bajo Presión.
aDn
Martes 16 de Octubre 2012
Celebran aniversario de la USC
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Semana de bendiciones. Los negocios pendientes y todos los proyectos se concretarán y le traerán beneficios.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Es importante que se prepare para unos días de mucho trabajo que le deparan satisfacciones.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
La estabilidad emocional le atraerá muy buena energía en las tareas emprendidas durante estos días.
La Santiago, de cumpleaños.
Una variada programación cultural tiene preparada la Universidad Santiago de Cali para celebrar, esta semana, los 54 años de su fundación. Para iniciar, hoy a las 9 a.m., en el hemiciclo Guillermo Coll Salazar, el Consejo Superior realizará una sesión solemne. A las 3:30 p.m. en la plazoleta Los Sabios se presentará la orquesta USC, un grupo de bailes populares y un grupo de rock. Mañana, la Banda Departamental de Bellas Artes ofrecerá un concierto sinfónico, clásico y popular, a las 5 p.m. El resto de la programación la puede encontrar en www.usc.edu.co.
●
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
6 9 3 1 6 1 3 2
3
5
5
Vivirá con su pareja una semana de éxito en las tareas emprendidas. Llegarán buenas noticias.
1 3 6
7 5 9 2 8 9
8 4 3 8 1
LEO
7 6 2 9 3
24 JULIO-23 AGOSTO
No se desanime. Los días difíciles quedaron atrás y en el presente y futuro se ve todo más diáfano.
5 7 1 9
1 8 6 5 7 9
1 9
1 7
En breve
1
3
6 8
24 AGOSTO-23 SEPT.
Necesita cuidar más de su salud haciendo ejercicio. Dejar la vida sedentaria le dará un mejor ánimo.
4 3
LUCES
1
2
VIRGO
Coloque bombillos para que todas las casillas blancas queden iluminadas por uno que esté en la misma fila o columna, sin que haya casillas negras en el medio. Ningún bombillo puede iluminar otro bombillo. El número que hay en algunas casillas negras indica cuantos bombillos están contiguos a dicha celda
2
Artistas urbanos invitados a ‘Login’ CALI. El productor de músi-
ca urbana CM y el cantante caleño Kevin Roldán serán los invitados en la emisión de hoy en el programa ‘Login’ de Telepacífico. Contarán sus experiencias musicales y hablarán de sus galardones en los Premios Núcleo Urbano.
2
1
24 OCT.-22 NOV.
Ese nudo que estaba por desatarse se resolverá muy favorablemente para usted. Días de felicidad.
1 2
2
1
3
Los roces en su trabajo no son convenientes. Ejercite la tolerancia y el respeto para que su vida dé un vuelco.
ESCORPIÓN
1
2
3
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
3
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
1
1
1 2
1
2
1 1
2
2 2
1
2
3
Un espectáculo de danzas folclóricas
2
SUR. La compañía artísti-
ca Estímulos invita a disfrutar de una programación de danza y folclor, en la que participará el Ballet Folclórico Tizoc de Veracruz - México. La función será hoy, a las 7:00 p.m., en la calle 1A # 55 B-26. Informes: 513 07 31.
1
7 8 3 6 4 1 5 2 9
6 5 2 3 7 9 1 8 4
1 7 6 2 9 5 3 4 8
4 2 5 8 3 7 6 9 1
8 3 9 1 6 4 2 7 5
2 6 8 4 1 3 9 5 7
5 9 1 7 2 8 4 3 6
3 4 7 9 5 6 8 1 2
6 5 3 8 2 7 4 9 1
2 1 8 9 3 4 7 5 6
1 1
2 2
9 1 4 5 8 2 7 6 3
23 DIC.-20 ENERO
3
2
1
CAPRICORNIO
0
1 0
K. Roldán, obtuvo 4 premios.
El desaliento y la desesperanza no lo habitarán más. Está en una etapa de superación.
1
4 9 7 6 1 5 8 3 2
5 8 1 3 4 6 9 2 7
7 6 4 2 8 9 3 1 5
9 3 2 7 5 1 6 4 8
3 7 6 1 9 2 5 8 4
1
2 8 2 5 4 7 3 1 6 9
1 4 9 5 6 8 2 7 3
ACUARIO
2
4
21 ENERO-19 FEBRERO
2
3 4
3 6 2 2 3 5
2
2 8 3
3 2 2 3 4
3 8 4 5
6
El cielo brillará azul por estos días y no puede permitir que nada ni nadie empañe su felicidad.
5 2
2 2 4 2 6
3 12 2
3
4 2
6
5
5
6 12
3 12 6
Un emisario llegará con una propuesta que no puede desaprovechar pues les dará a ambos muchas ganancias.
2
5 2 14
10
8 15
3
3 2
2
3 15
6
2
2 9
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
En todas las iniciativas que emprenda esta semana estará labrado el éxito. Aproveche el momento.