Prevención. ‘Salvallamas’, nueva aplicación móvil para denunciar uso de pólvora.
●
Pág. 18
Diario Gratuito
Cali
LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1027 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Millonarios, campeón de Liga
El equipo bogotano se alzó con la estrella 14, tras 24 años de sequía. ● Pág. 14
Tributaria, a extras Hasta el miércoles, el Congreso discutirá la Reforma Tributaria.
Sindicatos reiteran riesgos por fin de los aportes al Icbf y Sena. Pág. 10
La vistosidad de Terrón Ayer se cumplió una nueva jornada de ‘Terrón Coloreado’
Autorizan parqueo para visitar las Tascas.
Mi ciudad
Protestas por congestión en la Pasoancho.
Educación
Salud
Nueva ciudadela educativa, para enero
Policía incautó 500 botellas.
La Institución Educativa Isaías Duarte Cancino, del barrio Mojica II, sería entregada antes de comenzar próximo año lectivo. Albergaría a unos 2.800 niños de comunas 14, 15 y 21. Pág. 4
Proyecto
Mi ciudad
●
●
Unas 200 casas han sido pintadas por la comunidad, dentro de la campaña que busca embellecer este sector de la ladera.SANTIAGO S.
diarioadn.co
Aumentan las alarmas por licor adulterado ● Página 7
2
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Hoy Particulares: 5 y 6 Taxis: 5 y 6
Cali Servicio Ley 550, vía web
Pico y placa
Mañana Particulares: 7 y 8 Taxis: 7 y 8
Cuestionamientos a la titulación de predios
Proyecto de Acuerdo pasa a segundo debate en el Concejo, esta semana. El proceso de reestructuración de pasivos del Departamento en los términos de la Ley 550 podrá consultarse por Internet. La Gobernación habilitó un banner sobre el tema en: www.valledelcauca.gov.co/institucional. Allí se verá lo realizado hasta la fecha.
Concurso Amplían plazo
Por solicitud de organizaciones sociales, la Alcaldía amplió el plazo, hasta el 19 de diciembre, para la evaluación de los pesebres ecológicos dentro del concurso ‘El ecopesebre es mi corregimiento’. Los 3 ganadores se divulgarán el 21 de diciembre en: www. cali.gov.co y en los correos de los inscritos.
Academia Evento
Redacción Cali ● Líderes comunales de la
zona de ladera, una de las beneficiadas con el proyecto de Acuerdo que busca titular gratis 2.300 bienes fiscales del Municipio ocupados antes del 2001, plantearon su posición sobre la iniciativa– que esta semana sería aprobada en segundo debate–. Para Gustavo Muñoz, habitante de El Mortiñal, en la Comuna 19, la propuesta es ‘bien intencionada’, pero le preocupa la ‘tramitología’ para que las titulaciones sean un hecho. “Es imposible que gente con más de 30 ó 40 años con una posesión, no haya podido hacerla realidad en administraciones pasadas. Esperamos que no se repita la historia o se vaya a hacer politiquería”, dijo el señor. Para Rosa Holguín, habitante del Alto Santa Rita 2, en Terrón Colorado, el proyecto debería ser amplio en beneficiarios y buscar mecanismos para que se titulen no solo a quienes están en predios fiscales del Municipio. “En el caso de la Comuna 1, la problemática es que la mayoría de predios que llevan ocupaciones de más de 30 años son de particulares, entonces solo se
beneficiaría 5 por ciento. Creemos que el 95 por ciento de predios restantes se podría incluir con un proceso de expropiación para que puedan tener sus títulos”, afirmó. Ramiro Abella, líder del Bajo Aguacatal, pidió que se haga un estudio exhaustivo de las escrituras porque hay casos donde los bienes tienen doble dueño. “Tengo escrituras que están a nombre del Munici-
Los datos 1. La aprobación El viernes, el proyecto fue aprobado en primer debate por la Comisión de Plan y Tierras del Concejo.
3. Alcaldía Ospina En la administración pasada se pretendía titular 2 mil predios por año, pero se titularon 1.746 predios.
2. Segundo debate
Se espera que entre mañana y el jueves se le dé segundo debate y pase a sanción de Alcalde.
4. Obstáculos Hay predios afectados por protecciones viales, de caudales y estar en zonas de riesgo.
pio y los predios aparecen de particulares, por eso a veces no se pueden legalizar los predios”, aseguró. La concejal ponente Amparo Gutiérrez afirmó que es deber del Concejo apoyar el proyecto, porque tiene impacto social y beneficiaría a 2.300 familias. Para la concejal Patricia Molina, debe haber voluntad política y agilidad para que las titulaciones sean una realidad.
Titular 8 mil predios, la meta Redacción Cali
La secretaria de Vivienda Municipal, Ema Lucía Berón, indicó que no se puede establecer una fecha en la que estarían las primeras titulaciones gratis, como parte de este proyecto que surge tras un convenio con el Ministerio de Vivienda. “Es un proceso largo, pe●
Hoy, de 8 a.m. a 5 p.m., en la Universidad Autónoma se realizará el tercer ‘Barcamp Cali’, un evento liderado por el Colectivo Delm, sobre tecnologías de la información.Inf: 3117611215.
Se calcula que unas 2.300 familias se beneficiarían con la implantación del proyecto de Acuerdo que se discute en el Concejo. ARC. / ADN
ro lo importante es empezar. Creo que sería irresponsable decir para tal fecha, porque todo depende del estado en que encontremos el estudio de títulos”, dijo Berón. Y anotó que la meta del gobierno municipal es la titulación de 8.000 predios. La funcionaria explicó que hay un procedimiento para llevar a cabo la titulación gratis y una vez esté
aprobado el proyecto se analizará el cumplimiento de los requisitos. “Hay que hacer un estudio de títulos, verificar que las familias cumplan los requisitos, que los bienes no estén en zona de riesgo, que no sean bienes para uso de salud o educación, que no sobrepasen los 200 metros, porque tienen que ser para vivienda de interés social, entre otros”.
Antes de dar títulos, se evaluará el lleno de requisitos. ARC. / ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Lunes 17 de Diciembre 2012
Cali
aDn
Ciudadela Isaías Duarte Cancino operará en enero La Secretaría de Educación indicó que la obra está lista y en proceso de entrega. Redacción Cali
En enero, para el nuevo calendario escolar, la ciudadela educativa Isaías Duarte Cancino, del barrio Mojica I, abrirá sus puertas para albergar a cerca de 2.800 estudiantes de las comunas 14, 15 y 21, en el Distrito de Aguablanca. Según el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Cali, Álvaro Pío Gómez, la obra está lista y en trámite de entrega. “Se construyó un colegio con una infraestructura moderna, además de espacios para el desarrollo de actividades deportivas. La obra ya se terminó y esperamos la entrega antes de que empiece el calendario”, indicó Pío Gómez. El funcionario recordó que el proyecto se construyó con recursos del Ministerio, mientras que el Municipio aportó el terreno, para una inversión de 19 mil millones de pesos. Aunque inicialmente la ciudadela, proyecto de la administración Ospina, contemplaba una biblioteca, teatrinos, espacios para el arte y edificios para otras actividades, por falta de recursos se dio prioridad a la construcción de la institución educativa. “El modelo de educación en esta Administración no es igual al que traíamos… Lo que más nos interesaría resaltar es que la Isaías Duarte obedece a un propósito y es el de poner oferta pública donde hay rezago y no se tiene oferta pública en comunas como la 13, 14, 15 y 21”, señaló Pío. La subsecretaria de Desarrollo Pedagógico, Ana ●
Este es el aspecto actual de la Ciudadela Isaías Duarte. SANTIAGO S.
El apunte La Eustaquio Palacios, pendiente
● Otra ciudadela planteada es la Eustaquio Palacios, aledaña a la galería de Siloé y que beneficiará a las comunas 19 y 20. La obra, adjudicada a Sainc, solo avanza en la adecuación de las instituciones Eustaquio Palacios y Juana de Caicedo y Cuero, que hacen parte del proyecto. La Secretaría negocia con el contratista para que la construcción se ajuste al recurso que hay.
Milena Ortiz, indicó que se están reubicando estudiantes que atendían colegios de cobertura, para la ciudadela Isaías Duarte. La obra debió entregarse para iniciar operación este año, pero como plan de contingencia la Secretaría atendía a los estudiantes en la ciudadela Nuevo Latir, donde están vigentes las inscripciones para los interesados en ingresar a la Isaías Duarte, el próximo año lectivo. Jorge Ortiz, presidente de Acción Comunal de Mojica II, propuso adecuar las entradas por el mal estado de la vía, y también taponar el caño.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Cali
5
Congestión en la Pasoancho Apertura de hipermercado colapsó vialmente el sector. Redacción Cali ● Desde el pasado 13 de di-
Así luce el tráfico vehicular en Avenida Pasoancho con Cra. 80. ARC
En breve Déficit de sangre en el encuentro CALI. La Cruz Roja hizo un
llamado a la comunidad, para que se acerque a sus instalaciones en San Fernando y done sangre, toda vez que a la fecha hay solo 50 unidades, cuando diariamente se necesitan en la ciudad al menos 150 unidades.
Déficit de sangre en Cali.
Esperan regalos para los niños CALI. Líderes del barrio Altos de Santa Elena hicieron un llamado a la comunidad para que se vincule y done regalos a los niños de este sector de la ciudad. Los interesados en apoyar la iniciativa, pueden llamar al teléfono celular 3117154829.
200 millones para Teatro Municipal CALI. Un total de 200 mi-
llones de pesos están siendo invertidos en la adecuación de teatrito del Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Estos trabajos se ciñen a los permisos otorgados por el área de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
Obras en Teatro Municipal.
ciembre, cientos de vehículos han congestionado la movilidad de la avenida Pasoancho con carrera 80, tras la apertura de un hipermercado. Y si bien la enorme afluencia de público motivó que desde el pasado viernes, la Secretaría de
Tránsito nombrara en servicio permanente a 5 guardas y una patrulla para regular el flujo vehicular, la congestión no se controló y a través de las redes sociales los caleños manifestaron su inconformismo. “Este tipo de cosas eran previsibles. Pasó cuando llegaron otros hipermercados, por eso las autoridades de Tránsito debieron realizar, con tiempo, un
El apunte Vía colapsada Según la Secretaría de Tránsito de Cali, el flujo vehicular y de compradores a este hipermercado es mayor al esperado y ni el espacio vial ni los parqueaderos del almacén han dado abasto a la gran afluencia de personas. ●
plan de contingencia”, dijo Evelio Soto, residente de ese sector. Y agregó que vive en Ciudad Capri y labora en el norte y “el desplazamiento por ese sector es complicado, sobre todo en la horas pico”. Adalberth Clavijo, jefe de Guardas de Tránsito, dijo que espera que la afluencia de vehículos disminuya cuando pasen los descuentos y la época decembrina.
6
Lunes 17 de Diciembre 2012
Cali
aDn
Las tascas tienen zonas de parqueo Estarán en la calle 5 entre carrera 5 y 10.
Redacción Cali
Tras ser inauguradas las tascas el pasado fin de semana, la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad anunció que los asistentes a este espacio gastronómico –ubicado en el bulevar del hundimiento de la Avenida Colombia– podrán ubicar sus vehículos en el costado derecho de la vía, ene la calle 5 entre carreras 5 y 10. “Por ahora, esta zona está habilitada, pero como este sector está un poco retirado de las tascas las personas se están ubicando en dos parqueaderos que quedan sobre la carrera 3 y la calle 11 y están operando hasta altas horas de la noche”, dijo Adalberth Clavijo, secretario de Tránsito de Cali. Asimismo, la Secretaría de Tránsito de Cali anunció controles de estacionamiento sobre la carrera 3 y las calles 9, 10, 11 y 12. Corfecali también anunció que en el sector están habilitados parqueaderos para las tascas en lo si-
●
Las tascas abrieron el pasado viernes en horas de la noche. Quintero
El apunte Más información ● Para mayores informaciones, ingrese a las páginas de Corfecali: www. corfecali.com.co y www.feriadecali.com.co También se puede visitar las oficinas de la entidad, en la calle 7 No. 4-70, o puede llamar al 896 31 14.
guiente sectores: carrera 3 con calle 10, calle 8 con carrera 3, calle 7 con carrera 1, carrera 3 con calle 9, calle 11 con carrera 3. Así mismo, se anunció que el Centro Comercial Centenario prestará el servicio de parqueo hasta las 10:30 de la noche. “Confiamos plenamente en la valiosa colaboración que prestarán los asistentes a las tascas”, dijo Clavijo.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Cali
7
Incautan más botellas de licor adulterado Piden extremar medidas para verificar su autenticidad. Redacción Cali ● Durante
el pasado fin de semana, las autoridades incautaron en el Valle del Cauca cerca de 513 botellas de licor adulterado. Por esta razón, las autoridades piden a la comunidad que compren, en especial durante las fiestas de fin de año, bebidas alcohólicos en sitios reconocidos o almacenes de cadena. Según la Policía, en el operativo conjunto entre la Oficina de Rentas del Departamento y la institución, se lograron incautar 313 unidades de licor adulterado, en el barrio la Nueva Floresta de Cali. El operativo se realizó en tiendas, graneros y estanquillos. Asimismo, en el resto del Valle del Cauca se incautaron 16 botellas de whisky sellos dorado, 60 medias botellas de aperitivo, 23 botellas de aguardiente norteño y 83 botellas de Old Par, todas con adulteración. “Estamos evitando un problema que se puede convertir en un episodio de salud pública, puesto que el licor adulterado no reúne las condiciones mínimas de salubridad, por sus componentes químicos nocivos, que dejan consecuencias fatales”, explicó el subsecretario de Rentas del Valle del Cauca, Luis Eduardo Mendoza. Según la Policía, en todo
Las autoridades informaron que pueden denunciar a la línea 123.
52 quemados por pólvora en el Valle El Centro de Observación de Salud del Valle del Cauca (Crue) reportaba al cierre de esta edición, un total de 52 personas quemadas por pólvora en lo que va corrido del mes. De ellos, 19 menores, y el resto adultos. El último caso se presentó ayer, en el municipio de Pradera, donde un joven de 18 años se quemó los dedos de una mano. Durante el 2011, resultaron 91 personas lesionadas en el Valle del Cauca a causa de la pólvora. Los casos se registraron entre el primero de diciembre del 2011 y el primero de enero del 2012. Según el Crue, ha reportado 24 casos de personas quemadas; Candelaria 9; Jamundí 4; Yumbo 3; Ginebra 3; Pradera y Florida 2;
●
En noviembre, de 162 intervenciones en distintos locales del Valle, 17 vendían licor adulterado. ARC.
el Valle se realizarán tres operativos diarios verificando los productos. Con el propósito de brindar a la comunidad información que le permita identificar licores adulterados, la Gobernación hará mañana una campaña en la plazoleta de San Francisco entre las 8 y 11 a.m.
El dato Se han reportado 9 casos más de personas quemadas con pólvora, en relación con el mismo periodo del 2011. Palmira 3 y Cartago 1 caso. Según el Instituto Nacional de Salud, durante el mes de diciembre, 170 niños se han quemado con pólvora en Colombia. El 73 por ciento de los accidentes se ha registrado en Antioquia, Bogotá, Valle, Caldas, Norte de Santander, Quindío y Risaralda. La única persona que ha fallecido en el país a causa de la pólvora es un vallecaucano de 43 años, que iba en un bus intermunicipal que explotó.
8
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
UN DÓLAR VALE
Economía
$ 1.798
Ingenieros piden protección laboral Se quejan porque la legislación nacional no los protege de la competencia extranjera. Redacción Bogotá
Profesionales en carreras relacionadas con la ingeniería, la geología y afines advirtieron los riesgos de aprobarse el nuevo Estatuto Migratorio dado a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores; que busca modificar el decreto 4.000 de 2004, sobre
●
control de ingreso de profesionales extranjeros al país y la promoción del empleo nacional. Los Consejos y Asociaciones de Profesionales enviaron una carta a la Canciller María Ángela Holguín, los donde solicitan mantener el requisito de permiso especial para otorgar la visa temporal de trabajo, argumentando que "en Co-
Asociaciones de ingeniería creen que se perderán empleos.ARCHIVO
lombia, un ciudadano que realice determinada profesión deberá obtener su registro para hacerlo legalmente, por tanto, todo extranjero que pretenda laborar en nuestro territorio, debe obtener, al igual que el nacional su permiso para ejercer". La proporcionalidad laboral, así como la transferencia de conocimiento por parte de los profesionales extranjeros son aspectos que podrían quedar en riesgo con la omisión de un control previo por parte de las entes y organizaciones firmantes que representan a los ingenieros del país. Por otro lado, la protección del sector educativo y los nuevos profesionales que salen cada año al campo laboral son parte de las preocupaciones de las organizaciones, pues con la reforma, se dificulta su vinculación al escenario laboral, entrando a competir con sus pares exteriores en condiciones de desventaja, desperdiciando la inversión que hace el Estado para fomentar más la formación profesional. Finalmente, y en respuesta a las barreras a nivel internacional para el ejercicio de los profesionales colombianos, para los Consejos y Asociaciones es claro que el nuevo Estatuto Migratorio debe revaluar la desigualdad en el trato de los profesionales nacionales.
El apunte Nuevas regulaciones pueden fomentar evasión ● Las asociaciones de pro-
fesionales en ingeniería y las diferentes ramas de la profesión consideraron que la aclaración del Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio
al Ciudadano, que asegura que los trabajadores extranjeros del área deben tener “como requisito una carta conjunta entre el empleador y el extranjero,.. (..) en caso de ejercer una
profesión regulada", no es una medida suficiente para vigilar y regular las profesiones, pues podría permitirse evasiones de las exigencias legales de los permisos.
En breve
La cifras de LAN Colombia mejoraron durante 2012 BOGOTÁ. LAN Colombia
entregó algunas de sus cifras del año. Según la aerolinea transportó 3.234.700 pasajeros en sus rutas domésticas, frente a los 2.750.366 del 2011, lo que representa un incremento de 17.61%. En rutas internacionales a Sao Paulo y Miami, se transportaron 85.856 pasajeros, entre
enero y septiembre de 2012, frente a 35.188 pasajeros en el mismo periodo en 2011 lo que representa un incremento de 143,9%. Desde que inició en diciembre de 2011, la compañía ha invertido alrededor de 600 millones de dólares en infraestructura, implementación de tecnología y renovación de la flota.
Para 2013 se tiene previsto diversos proyectos. A. PARTICULAR
Navidad, gran época para FedEx
Las marcas más valiosas del país
BOGOTÁ. En esta tempora-
BOGOTÁ. Poker, Águila,
da de Navidad la empresa de mensajería FedEx, con cobertura en más de 220 países, prevé entregar más de 280 millones de paquetes en todo el mundo, lo que supone un 13 por ciento más en comparación con el año anterior.
Pony Malta, la chocolatina Jet y Rica Rondo son las cinco marcas colombianas de consumo más valiosas, de acuerdo con un estudio realizado por la firma Compassbranding, en alianza con Raddar Consumer Knowledge Group.
UN EURO VALE
$ 2.365 Colombia negocia TLC con Japón Hoy Colombia y Japón comenzarán las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económico (AAE), que busca aumentar el intercambio comercial y las inversiones mutuas. Para el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el país asiático es un paso esencial de la política comercial, principalmente de la agenda con Asia-Pacífico. En esta primera cita de dos días, los grupos negociadores establecerán los principios y las reglas generales d el proceso. La negociación de los aspectos claves realmente comenzará en Colombia, en una ciudad aún sin definir, durante la segunda ronda, en el primer trimestre del año próximo. Colombia aspira a aprovechar las oportunidades de negocios que brinda un mercado de 128 millones de consumidores y que el año pasado registró un PIB per cápita de 34.748 dólares. A principios de año Colombia finalizó la negociación de un acuerdo comercial con Corea. ●
VIS debe subir en el 2013 ● "Se ven síntomas preocu-
pantes para el futuro, no hemos logrado que el país reaccione a los volúmenes de construcción necesario”, expresó el gerente general de Gerfor, José María Escovar, para quien no se han visto avances en los estratos 1, 2 y 3. Además añadió que las 100 mil viviendas que esta construyendo el Gobierno Nacional y los procesos de convocatorias públicas y privadas, para los cuales se firmarán contratos este año, podrían contribuir a que el ciclo se rompa y en consecuencia generar un
Construcción de vivienda. ADN
crecimiento del sector en el 2013. Según el Dane, el área licenciada para Vivienda de Interés Social en el tercer trimestre del año, se registró una disminución de 64,4% respecto al 2011. Escovar añadió que "Colombia necesita producir ya 300mil viviendas año y nos quedamos en producir 130 a 150 mil”, aunque consideró que este fue un año de transición donde se consolidaron proyectos que venían del 2011, aunque con coletazos que pueden impactar el sector en el 2013.
10
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
El dato
Colombia
Más de 30 bienes que pertenecían a la familia de Pablo Escobar fueron expropiados por la Fiscalía.
Reforma tributaria, en su fase definitiva
¡Click!
GUILLERMO GONZÁLEZ
En sesiones extra del Congreso se discutirá desde hoy el polémico proyecto que eliminaría aportes a Sena e Icbf. Redacción Bogotá
Desde hoy y hasta el próximo miércoles, el Congreso de la República sesionará de manera extraordinaria para dar trámite al proyecto de Reforma Tributaria. La convocatoria hecha por el Presidente de la República el viernes anterior, busca dar continuidad al procedimiento legislativo del proyecto de ley que busca modernizar los tributos del país. Mientras tanto, diferentes sectores hacen seguimiento a la discusión del proyecto, como es el caso de los representantes de los trabajadores que consideran que la eliminación de los aportes parafiscales, quitarán aún más posibilidades de mejoramiento de la calidad de vida de gran parte de las familias colombianas, por lo que el aumento en el salario mínimo legal vigente debe compensar las reducciones que generaría la reforma. “Se trata de un salario de supervivencia, nadie vive con él. Es para que una familia no se muera de hambre”, dijo el presiden-
Compartieron cultura en Barranquilla. Muestras de danza, canto y artesanías hicieron parte del primer encuentro de casas de la cultura.
●
Ecuador no pedirá Víctimas de certificado judicial pólvora no cesan BOGOTÁ. El Presidente
Juan Manuel Santos, confirmó este fin de semana que Ecuador no exigirá el certificado de antecedentes judiciales a los colombianos para ingresar ese país y dijo que “esos son hechos reales de amistad”.
Tres días más tendrán los senadores y representantes para aprobar la reforma tributaria. ARCHIVO
te de la Confederación general de trabajadores (CGT), Julio Roberto Gomez, quien participa en la mesa de concertación. El Presidente Juan Manuel Santos, reiteró que con el proyecto se fortalecerán el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y confió en que la eliminación de las contribucio-
El apunte El salario mínimo hasta fin de año El Consejo de Estado aclaró que el plazo para concertar el salario mínimo es el 30 de diciembre de cada año. Los trabajadores han dicho que esperarán la definición de la reforma tributaria. ●
nes parafiscales generen más fuentes de empleo. “Al disminuir el impuesto al trabajo, se va a contratar más gente y no en modalidad informal sino con todas las prestaciones sociales con todos los beneficios de la ley, que es lo que queremos, aumentar el empleo pero el empleo formal”, expresó y aseguró que “se ha generado una desinformación”.
El caso San Andrés va a la ONU
● Colombia
Canciller se reúne en la ONU.
llevará ante Naciones Unidas sus consideraciones sobre el fallo que despojó al país de los derechos en una parte del Mar Caribe y que según el Gobierno Nacional tiene inconsistencias jurídicas. Asimismo, se hablará de las consecuencias de orden económico para los ha-
bitantes de San Andrés. A partir de las cuatro de la tarde, una delegación encabezada por la canciller, María Ángela Holguín, se reunirá en Nueva York con el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, para exponerle la posición colombiana.
La Canciller estará acompañada por la gobernadora de San Andrés, Aury Guerrero Bowie; el alcalde Providencia, Arturo Robinson, y el exgobernador de San Andrés y miembro del pool de abogados expertos en derecho internacional, Joaquín Polo.
BOGOTÁ. Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, van 337 quemados por pólvora en el país (dos días atrás eran 313), de los cuales 183 son menores de edad. Cifras reflejan que hay 45 víctimas que el mismo periodo del año anterior.
Ciudadanos empiezan a trabajar por la paz ● Comienza el foro de desa-
rrollo agrario integral para formular las propuestas que se llevarán a la mesa de negociaciones del Gobierno y las Farc en La Habana. Así unos 1.200 representantes de la sociedad civil colombiana se reunirán en Bogotá desde hoy y hasta
el miércoles para tal fin. Organizaciones campesinas, de empresarios agrícolas, de indígenas, de afrodescendientes, de mujeres, de iniciativas de paz, partidos políticos y sindicatos, son algunos de los grupos participantes. Se distribuirán en 20 mesas compuestas por 60 personas.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012Colombia 11
Sin certeza ubicación de Gramalote Unos rechazan Miraflores. Van dos años del desastre. Redacción Bogotá ● Desde el 30 de octubre pasado, cuando un grupo de personas irrumpió en el auditorio en el que se iba a dar a conocer el sitio seleccionado para reubicar a Gramalote, que se desplomó a causa de una falla geológica, funcionarios del Fondo de Adaptación no han podido regresar a esa zona de Norte de Santander. Para ese momento se filtró que el lugar de la reconstrucción era Miraflores y no Pomarroso, contrario a lo que por meses creyeron los habitantes. Hoy, cuando se cumplen dos años del desalojo del pueblo, se realizará una nueva movilización en Cúcuta y en el terreno descartado. El pasado 19 de abril, con base en un estudio de prefactibilidad, el Ministe-
rio de Vivienda y el Comité Intersectorial anunciaron que el sitio apropiado para reubicar a Gramalote era Pomarroso, por encima de Miraflores. Pero seis meses después, y con estudios definitivos se determinó que Gramalote debía estar en Miraflores -con un puntaje de 95,69 frente a 60,59 de Pomarroso. “La decisión está fudamentada en estabilidad del suelo, accesibilidad, fuentes de agua, una reserva natural y posibilidades de reactivación económica”, afirmó Carmen Arévalo, gerente del Fondo.
Los datos en 2010, un grupo de 1.235 familias fueron las principales afectadas por el desplome de Gramalote.
$150 mil millones costaría la reconstrucción en Miraflores. ARCHIVO
Condena a expara por genocidio de UP Veinte 20 años después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó de genocidio político -en su informe de Colombia- los crímenes ocurridos contra la Unión Patriótica (UP), una decisión de la justicia colombiana condenará por primera vez a un jefe paramilitar por ese plan criminal. El Tribunal Superior de Justicia y Paz impondrá una pena no superior a ocho años de cárcel al extraditado jefe del bloque Bananero de las Auc He-
●
bert Veloza García, ‘HH’, por el genocidio de casi 3.000 miembros de la UP en una década. Por los crímenes cometidos contra este partido de izquierda, nacido del proceso de paz del 83, el país responde ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El pronunciamiento del tribunal se da en medio de la legalización de cargos contra alias ‘HH’ (etapa previa al juicio), en la que se anuncia su condena por el asesinato de seis simpatizantes de la UP.
12
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012 El dato
Mundo
Los conservadores del Partido Liberal Demócrata (PLD) ganaron las ecciones legislativas en Japón.
Estados Unidos plantea limitar la venta de armas
Masacre de 26 personas en Connecticut, 20 de ellas niños, obliga al Gobierno a replantear la Segunda Enmienda. Newtown, EE UU. Resumen Agencias ● La senadora demócrata Dianne Feinstein presentará un proyecto de ley, en enero, cuando se conforme el nuevo Congreso, para prohibir las armas de asalto, tras la masacre de 26 personas en una escuela en Connecticut (noreste de Estados Unidos). “Se prohibirá la venta, la transferencia, la importación y la posesión. No es con carácter retroactivo. Hemos trabajado en ello durante un año”, aseguró Feinstein. Sin embargo, la Segunda Enmienda de la Constitución consagra el dere-
Dolientes asistían a misa cuando fueron evacuados por amenaza.
cho de los estadounidenses a la tenencia de armas y el Tribunal Supremo siempre ha fallado a favor frente a los intentos de algunos estados y ciudades por limitarlo. Estados Unidos es el país con más civiles dueños de armas, con entre 270 y 300 millones en manos privadas, según Naciones Unidas. El presidente Barack Obama llegó ayer a Newtown, donde la Policía de Connecticut continúa su investigación para comprender por qué un joven de 20 años mató a 12 niñas y 8 niños, de entre 6 años y 7 años, además de 6 mujeres adultas, entre ellas la directora y la sicóloga.
Sudafricano Mandela goza de buena salud ● El expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, de 94 años y hospitalizado desde el pasado 8 de diciembre, recibe los mejores cuidados, aseguró el máximo mandatario sudafricano, Jacob Zuma. Durante la apertura de la conferencia anual del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), Zuma explicó que “un equipo médico competente” está tratando a Mandela, que fue operado ayer para la extracción de cálculos biliares, informó la emisora sudafricana Eyewitness. Asimismo, Zuma envió sus mejores deseos a la familia de Madiba (nombre de su clan en lengua xhosa con el que se le conoce popularmente en Sudáfrica) y esperó que pronto le dieran el alta de un hospital de Pretoria. Zuma entonó una canción popular que recuerda al icono de la lucha contra el régimen racista del apartheid. "El viaje es largo...
Nelson Mandela, 94 años.
El dato Mandela fue ingresado el 8 de diciembre para, según el Gobierno sudafricano, “someterle a unos análisis”. Mandela dijo a sus seguidores que nos encontraríamos en el día de la libertad", cantó el máximo mandatario sudafricano.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Mundo 13
En París, marcharon por el matrimonio gay Comunidad LGBT salió a la calle para pedir que se apruebe. París EFE
Unas 150.000 personas, para los organizadores, y cerca de 60.000 participantes, de acuerdo con la policía- participaron ayer en una manifestación para reclamar el matrimonio homosexual, que es objeto de un proyecto de ley del Gobierno de izquierdas que se tramitará en el Parlamento a finales de enero. La manifestación, que recorrió varias avenidas del centro de París, entre la plaza de la Bastilla y el Palacio de Luxemburgo, sede del Senado, se celebró un día después de una decena de concentraciones en otras tantas ciudades francesas organizadas también por el colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT). La comunidad LGBT, que convocó las manifestaciones bajo el eslogan de “matrimonio para todos”, dijo que en la jornada del sábado salieron a la calle unas 50.000 personas (la policía había calculado menos de la mitad de esa cifra). Uno de los grandes objetivos del fin de semana para la comunidad LGBT que vive en Francia era
●
Miles de manifestantes se tomaron las calles de París para pedir que se apruebe la unión gay. AFP
El apunte La comunidad reclama igualdad ● Otra de las metas de las
marchas de los LGBT es presionar al Gobierno para que se cumpla plenamente la promesa de campaña del actual presidente francés, François Hollande, de legalizar el matrimonio para todas las pare-
jas, al margen del sexo de quienes la conforman, y la adopción igualmente para todos. El proyecto de ley adoptado por el Consejo de Ministros, a su juicio, no cubre todas sus expectativas y necesidades.
responder a la movilización de los contrarios a la legalización del matrimonio homosexual, que el pasado 17 de noviembre lograron concentrar a más de 100.000 personas contra los planes del Ejecutivo de izquierda.
Peña Nieto arranca con el pie derecho ● El
presidente de México Enrique Peña Nieto, quien enfrentó una complicada campaña, un triunfo impugnado y tomó posesión en medio de protestas, paradójicamente arrancó su sexto año en el mandato con el pie derecho –un inicio que no tuvieron sus predecesores– con el rápido trámite legislativo de un paquete de reformas. Tras dos semanas en el poder, Peña Nieto puede presumir de haber logrado una reforma laboral, otra administrativa y de haber encaminado una reforma educativa– sorpresivamente sin oposición del poderoso sindicato de maestros–, un balance que parece positivo en un país acostumbrado a lentas y prolongadas negociaciones en el Congreso. El 3 de diciembre, dos días después de asumir la
Enrique Peña Nieto, presidente
presidencia mexicana, Peña logró un pacto político con los tres principales partidos sobre acciones en cinco grandes temas: la seguridad y la justicia, el crecimiento económico, el combate a la corrupción, la gobernabilidad democrática y la seguridad social.
14
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012 El dato
Deportes
Tres penaltis fueron errados en la final del fútbol colombiano, uno de Millos y dos por parte del DIM.
FÚTBOL FINAL
Millonarios campeón Luego de 24 años, los embajadores lograron su título número 14 del fútbol colombiano. Redacción Cali ● La estrella número 14 de
Millonarios se definió desde el lanzamiento del punto penal. En los 90 minutos de tiempo reglamentario y con un hombre de más, Millonarios empató 1-1 con el Deportivo Independiente Medellín, en el juego de vuelta por la final de la de la Liga Postobón II. En el trámite del partido, Millonarios anotó el primer tanto en el minuto 44 en la cabeza de Wilberto Cosme (44 p.t.), tras un centro de Harrinson Otálvaro. Por su parte, el empate del Deportivo Independiente Medellín lo consiguió William Zapata en el minuto 5 del segundo tiempo. Desde el minuto 5 del segundo tiempo, Independiente Medellín jugó con un hombre menos, tras la expulsión de Andrés Pardo, quien fue sancionado con tarjeta roja, tras provocar a la tribuna por la celebración del tanto ‘Poderoso’. Millonarios obtuvo su último título en 1988 y el de Independiente Medellín fue durante la temporada del 2009, de la mano de
¡Click!
Leonel Álvarez. “Este triunfo se lo dedico a toda la hinchada de Millonarios, la mejor del país, porque nos alentó y nos acompañó a lo largo de este titulo tan importante. Se ha hecho una gestión muy buena, sobre todo los jugadores quienes se corrieron la cancha”, dijo Hernán Torres, técnico embajador y quien disfrutó así su primer título de un torneo profesional. Por su parte, Hernán Darío Gómez, D.T de Independiente Medellín, manifestó que fue un partido disputado. “Nuestra meta era no perder y así fue. Fue un partido equilibrado. Empezamos un proceso que seguramente vamos a capitalizar a futuro”, dijo ‘el Bolillo’.
Los datos 1. Primer juego El juego de ida entre el Poderoso y Millonarios, en Medellín, terminó 0-0 en el Atanasio Girardot.
2. Penal errado
Ómar Vásquez, de Millos, cobró el cuarto penal, pero se lo atajó Leandro Castellanos deI Medellín.
3. Los cobros
4. Antecedentes
Diego Herner y Diego Correa fueron los jugadores del Medellín que erraron los penales.
El último triunfo del DIM sobre Millonarios, en El Campín, fue el 2 de febrero del 2008.
El apunte Los que anotaron desde los 12 pasos
Mediante tiros penalti, el equipo 'albiazul' venció 5-4 al Medellín y logró el nuevo título. Por ‘Millos’ anotaron: Wason Rentería, Pedro Franco, Diego Herner, Carlos Ortiz y Harrison Otálvaro. El sexto de los locales lo marcó el arquero Luis Delgado. ●
EFE
Con 14 títulos, Millonarios es el equipo con más estrellas del fútbol colombiano. Supera en una al América, que tiene 13.JUAN MANUEL VARGAS
No han hablado con Rincón
CALI. Oreste Sangiovanni, presidente del América, manifestó que las directivas de los ‘Diablos Rojos’ no han hablado con Fredy Rincón para que retorne a las huestes escarlatas. “Jamás se ha tocado ese tema. Es una situación que está por fuera de contexto y no sería sano, para cualquiera de las partes”, indicó Sangiovanni, en el espacio radial ‘Momento Deportivo’, de la emisora Antena 2. La idea del posible regreso de Rincón se dio tras una insinuación que el jugador le hizo Umaña, nuevo técnico rojo.
Corinthians, nuevo campeón de clubes REUTERS. El Club brasileño
Pese a que su equipo perdió 4 -1 frente al líder del torneo, Barcelona, Radamel Falcao García anotó un extraordinario gol con el que ya suma 17 en la Liga Española. Messi anotó dos tantos y suma 25 tantos.
Corinthians venció 1-0 a Chelsea y es nuevo campeón mundial de clubes. Revalidó así el título de campeón del Mundial de Clubes de la Fifa, tras un encuentro muy igualado y emocionante en el que un solitario tanto del peruano Paolo Guerrero hundió a un Chelsea sin suerte. Paolo Guerrero anotó gol.
Partido amañado de S. de Sudáfrica Redacción EFE
● La Fifa demostró ‘de manera irrefutable’ que los partidos amistosos de preparación del Mundial-2010 fueron amañados, afirmó la Federación Sudafricana de Fútbol (SAFA). El principal instigador del fraude sería Wilson Raj Perumal, un empresario originario de Singapur, que ya fue condenado por hechos similares en Finlandia en el 2011. Raj Perumal utilizó una empresa fantasma llamada Football 4U, cuyo objetivo inicial era participar en
el desarrollo del fútbol, pero que servía para corromper a la Federación Sudafricana para amañar los partidos amistosos de su selección. “Perumal y 4U se infiltraron en la SAFA antes del Mundial, proponiendo una ayuda al desarrollo del arbitraje. La oferta incluía la puesta a disposición de árbitros acreditados por la Fifa para los partidos”, declaró la SAFA. En esos partidos, los sudafricanos se impusieron por 5-0 contra Guatemala; 2-1 sobre Colombia; ganaron 4-0 a Tailandia, y empataron a un gol contra Bulgaria.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Deportes 15
Keniata ganó la R. Cali
La sevillana Bertha Sánchez no pudo repetir triunfo. Fue 3. Kimaiyo de Kenia, quien registró un tiempo de 33:34.0. Muy cerca estuvo William Naranjo del equipo Porvenir Antioquia, con 33:41.0. El podio lo cerró Sergio Valdir de Oliveira de Brasil con 33:52.0 Esta prueba, que tuvo un recorrido de 12,2 kilómetros, contó con la participación de unos 12 mil atletas en las diferentes categorías y tuvo hubo la presencia de seis países (Kenia, Tanzania, Brasil, Perú, Chile y Venezuela). Fue organizada con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo.
Redacción Cali.
Esta vez, la vallecaucana Bertha Sánchez no pudo triunfar en la XXIII Carrera Atlética Internacional Río Cali, como lo hizo el año pasado y tuvo que conformarse con un tercer lugar. La victoria en élite mujeres fue para Carolina Tabares de Antioquia, quien hizo un tiempo de 39:05.3; a 15 segundos llegó la brasileña Sueli Pereira, y Sánchez paró el cronómetro en 39:41.3 En hombres élite, la victoria correspondió a un atleta internacional, Isaac ●
La Carrera Río Cali congregó a cerca de 12.000 atletas. J.C. QUINTERO
Ganadores en otras categorías
● Según los organizadores
de la carrera, los récords de participación de la XXIII Carrera Atlética Internacional Río Cali rebasaron los estimativos. Por lo menos 12.000 atletas, de estos 2.500 niños, se convirtieron en protagonistas de la prueba que cierra la temporada regional. Otros ganadores de las diferentes categorías fueron: Veteranos A: Wilson Zanguña; veterano B, Humberto Pérez, y en veterano C, Guillermo Osorio. En mujeres, veterana A, Sandra Ruales; veteranas B, Constanza Pérez, y veteranas C, Cecilia Pedraza.
El dato Kimaiyo arribó con un registro de 33 minutos y 34 segundos, seis segundos más que su inmediato competidor. Los niños también corrieron. La primera categoría que salió a correr fue la infantil. En hombres se impuso Camilo Aguillón y en mujeres, Jennifer Bedoya. La bolsa de premios que se repartió en la competencia fue de 50 millones de pesos.
16 Deportes
Lunes 17 de Diciembre 2012
aDn
Llegó Leonel al Cali
El entrenador firmó por dos años con el equipo azucarero. Redacción Cali
En la presentación de Leonel Álvarez como entrenador del Deportivo Cali, se le vio optimista. “Esperamos que la estadía sea larga y satisfactoria”, dijo el técnico. Por eso, en sus primeras palabras dirigidas al grupo de jugadores, el sábado, se refirió a ese tema. “El que está en el Cali tiene que tener ambición y deseo de gloria. Deben entender que el equipo lleva 7 años sin ser campeón y es importante que en esta institución la victoria sea constante”. Para Álvarez la inestabilidad de los técnicos en el banco ‘azucarero’ no es un inconveniente, sino todo lo contrario. “Si uno mira eso, nadie aceptaría, toda la vida jugué con presión. Esto para mí es un reto lindo, pero, por supuesto, uno solo no puede, la materia prima son los jugadores”, señaló ●
Leonel dijo que cualquier entrenador hubiera aceptado la propuesta de dirigir al Cali. JUAN C. QUINTERO
el antioqueño. Y al hablar de esa ‘materia prima’, no quiso adelantar nombres, pero otra vez habló con optimismo. “Este equipo, con lo que hay y con lo que vamos a tener, será competitivo. Serán nombres con los que
El dato Luis Fernando, ‘El Chonto’, Herrera y Sergio, ‘Jeringa’, Guzmán serán los dos asistentes técnicos de Leonel Álvarez.
ustedes van a estar tranquilos y contentos”, dijo. Álvarez sostuvo que lo que buscarán ahora es un generador de fútbol con gol, un centro delantero y un jugador que pueda hacer las veces de central y lateral.
En breve Muriel destacado en liga italiana EFE. Una destacada par-
ticipación tuvo el colombiano Luis Fernando Muriel en el partido en que su equipo, Udinense, empató 1 - 1 frente al Palermo en la liga italiana. El exDeportivo Cali realizó el pase de gol para el empate de su equipo.
Luis Fernando Muriel.
Valle perdió el título en casa CALI. El Valle perdió 1-0 con Antioquia en el último partido del cuadrangular final prejuvenil de fútbol y quedó en el segundo lugar, sin poder retener el título del año pasado. Norte de Santander y Bogotá fueron los otros competidores.
18
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012 El dato
La Vida
Para prevenir
APLICACIÓN SALVA VIDAS
‘Salvallamas’ denuncia uso de pólvora para evitar víctimas. Redacción Bogotá
Ante el aumento de casos de personas quemadas por el uso de la pólvora, que en los últimos 7 años suma 3.500 víctimas, de las cuales el 50% son niños, la empresa Redsalvavidas con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicación, lanzó la aplicación móvil ‘Salvallamas’. De esta manera, los usuarios de Smartphone podrán reportar, a través de un mapa y en tiempo real, el uso indiscriminado de cualquiera de los peligrosos elementos que puedan causar quemaduras y, así, evitar emergencias. Según el Ministerio, esta aplicación es el resultado de más de 5 años de investigación y trabajo de @RedSalvavidas, articulado con la asesoría prestada por el Ministerio TIC a través de su Iniciativa Apps.co, que cuenta con la presencia del grupo Internacional Penza, quien asesora este tipo de empresas en la fase de Aceleración del Programa. El equipo de Redsalvavidas comparte esta aplicación de manera gratuita con la comunidad de usuarios de Smartphone, al
●
¡Click!
Según expertos, los glaciares de Ecuador desaparecerán en 70 años por cuenta del cambio climático.
Los indígenas ya comenzaron su celebración ● Las ceremonias indígenas por el cambio de era en el calendario maya, que ha sido erróneamente interpretado como una profecía del fin del mundo, comenzaron este fin de semana en la ciudad mexicana de Mérida, en la Península de Yucatán, con un acto en honor a la diosa de la Luna, Ixchel. Los indígenas de este país bailaron, ofrendaron maíz, fuego y oraron a la diosa maya Ixchel, que también representa a la fertilidad en la cosmovisión de esa etnia. Los mayas que aún viven en la Península de Yucatán festejaron así a la diosa de la Luna, que rige los tiempos de siembra, de cosecha y de lluvia. En el calendario maya, el 21 de diciembre de este año concluye el calendario de 5.200 años e inicia otro.
El dato Países como Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras también tendrán sus celebraciones privadas. Ese cambio fue interpretado como una profecía del fin del mundo tras la proyección de la película ‘2012’ del alemán Roland Emmerich y algunos libros. “Lo que los mayas escribieron es que el 21 de este mes se acabará el calendario de la cuenta larga y comenzará otro período, pero nada hay del fin del mundo o de catástrofes”, dijo el arqueólogo Alfredo Barrera, del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Así desmintió el final de una era. AFP
Su objetivo es reportar el uso de la pólvora para evitar más casos de personas quemadas. ARCHIVO
El apunte Otras funciones importantes ● Se puede ubicar el punto exacto donde se escucha o se ve el uso de la pólvora y/o globos de mecha por parte de ciudadanos. Además, la recepción de mensajes de prevención, estadísticas y demás información relacionada con el
AFP
uso irresponsable de estos elementos también se puede encontrar gracias a esta herramienta. Existe la opción de compartir, en las redes sociales, información de interés acerca de las acciones de esta iniciativa.
tiempo que publica un mapa disponible para las autoridades y la ciudadanía. La aplicación ‘Salvallamas’ estará disponible durante todo el año y se actualizará de acuerdo a las necesidades y recomendaciones de los usuarios, las autoridades y a las épocas del año. Descargue la aplicación en: salvallamas.redsalvavidas.org.
La primera celebración fue en en el cenote (ojo de agua). AFP
Universidad Nacional sigue cumpliendo con la calidad
Reciba los regalos que usted quiere
BOGOTÁ. Para hacerle sa-
BOGOTÁ. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia ob-
tuvo por segunda vez consecutiva las Certificaciones de Calidad en Gestión ISO 9001, NTCGP 1000 y el Sello de Calidad del Departamento Administrativo de la Función Pública. Asimismo, recientemente el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) acreditó cinco nuevos programas: Zootecnia, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Etnoeducación y Comunicación Social. También recibió la Orden ‘Luis López de Mesa’. UN recibió condecoración.
Descubren especie de ‘loris perezoso’
Ensayan desvío de Estación espacial
po de investigadores estudió el comportamiento del loris perezoso, en la jungla de Borneo, y descubrió una especie desconocida de este primate nocturno, al observar las variaciones de colores del pelaje característico del rostro del animal. Loris perezoso. A. PARTICULAR
Espacial Internacional (EEI) ensayó un de desvío para esquivar la basura que vuela en el espacio y que podría afectar la estación, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales, situado en las afueras de la capital rusa.
WASHINGTON (AFP). Un equi-
El cadáver de una ballena jorobada
permanece en una playa de Holanda desde el 12 de diciembre, estuvo 4 días viva a pesar de no tener alimento y murió ayer.
MOSCÚ (EFE). La Estación
ber a los amigos y familiares qué regalo quiere en esta Navidad, existe la aplicación UrGift.In, hecha por colombianos y disponible para iPhone, iPad o iPod Touch. Así el usuario le podrá enviar un listado con lo que ‘le pide al Niño Dios’.
Sondas chocarán con la Luna
WASHINGTON (AP). Dos son-
das de la NASA, Ebb y Flow, se estrellarán contra la superficie lunar la próxima semana tras una exitosa misión para el trazado cartográfico de la Luna. Los científicos dijeron que la caída no será visible desde la Tierra.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
La Vida 19
Se trabaja por un Internet sin límites
104 países no firmaron un acuerdo de reglamentación. Washington AFP
La libertad de acceso a Internet parece haber resistido a una tentativa de imposición de nuevas reglas durante la reunión en Dubai de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Sólo 89 países, de los 193 miembros de esta agencia de la ONU firmaron, el pasado viernes, el nuevo tratado sobre la reglamentación de las telecomunicaciones. Colombia no firmó, así como Estados Unidos y Chile, entre otros países. James Lewis, especialista en la gobernabilidad de Internet para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington dijo que esto reveló el desacuerdo de Estados Unidos y de sus aliados, que quieren garantizar un Internet sin
●
El acuerdo plantea que los estados gobiernen la red. ARCHIVO/ADN
El apunte Reacciones a la decisión "Lo que quedó claro en la conferencia de la UIT en Dubai es que varios gobiernos quieren reforzar la regulación y la censura en Internet", indicó el portavoz del grupo estadounidense Google.
●
Milton Mueller, especialista de la gobernabilidad de Internet de la universidad de Syracusa dijo “no me gustaba la resolución, pero dudo que ese pasaje pudiera hacer tanto daño en sí mismo”.
regulación, contra regímenes como Rusia o China, deseosos de controlar la utilización de la red y sus contenidos. El texto contiene una resolución que indica, entre otros puntos, que “todos los gobiernos del mundo deben tener la misma responsabilidad en materia de gobernabilidad internacional de Internet”. Por su parte, Diego Molano, el Ministro de la Información y la Comunicación, quien representó a Colombia en el encuentro señaló que “debemos preservar la libertad del acceso a Internet, los derechos a la libre expresión y la libre asociación; asegurarnos completamente de que la red pueda ser una plataforma para el desarrollo de la industria, el debate, la educación y la innovación”.
En breve
‘Tierras productivas se convierten en desiertos’ MADRID (EFE). La acción
desmedida e ignorante del hombre torna en desiertos 12 millones de hectáreas de tierras productivas al año, lo que supone que el planeta pierde anualmente un 1 por ciento de sus campos fértiles. Según el secretario ejecutivo de la Convención de Lucha contra la Desertificación de la ONU, Luc Gnacadja, “la degradación de la principal amenaza contra el bienestar global”.
Daños empezaron en 1980.
En dieta, monjes de Sri Lanka
Rechazan bloqueo a la pornografía
COLOMBO (AFP). Las autoridades de Sri Lanka pidieron a los fieles que les ayuden a luchar contra la creciente obesidad de los monjes ofreciendo a los soldados de Buda comida más baja en grasa y en azúcar. Los monjes esrilanqueses consumen el equivalente a 12 cucharadas pequeñas de azúcar diarias.
LONDRES (EFE). El Gobier-
no británico rechazó la propuesta de bloquear la pornografía en internet para proteger a los menores, tras una consulta pública realizada entre padres y expertos. Según un informe de los Ministerios de Educación e Interior publicado por la BBC, la medida no cuenta con apoyo.
20
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012 El dato
Cultura&Ocio
Telepacífico celebrará el 25 de diciembre, a las 5:00 p.m., en el polideportivo El Guabal.
CELEBRACIÓN TELEVISIÓN
‘Cumple’ del Sol
TELEPACÍFICO CELEBRARÁ 25 AÑOS
Canal regional realizará concierto la próxima semana por su cumpleaños. “Es una oportunidad muy halagadora y a la vez de mucha responsabilidad, porque es hacer parte de la historia del canal, que ha sido una escuela de grandes talentos de exportación. Es una institución que te da la oportunidad de formarte y crecer”, reflexiona Usma. Y como 25 años no se cumplen todos los días, la celebración tendrá una variedad de grupos en distintos géneros musicales para que los asistentes acompañen al ‘Canal del sol’ en este momento de fiesta. Entre los invitados están Junior Jein, encargado de crear la canción para Telepacífico, llamada ‘Hay fiesta en el sol’, la cual interpretará en la celebración.
Redacción Cali
Como una experiencia “gratificante y enriquecedora”, califica Nicole Pamela Usma su trayectoria en el canal regional Telepacífico o el ‘Canal del sol’, como cariñosamente se le conoce. Son cuatro años en los que esta joven comunicadora ha logrado cosechar éxitos en el canal que considera como ‘su casa’. “Entré hace cuatro años como practicante, al mes y medio me llamaron para un proyecto de ‘Espejo contigo’, llegué de sorpresa, me dijeron ‘hable’. Me quedé y pude empezar con una sección de tres minutos y luego de más tiempo”, recuerda Usma. En el programa tuvo la oportunidad de compartir con personajes como Maleja Restrepo, Mauricio Belmonte y Anita Giraldo, entre otros. “Luego me dieron le cargo de comunicaciones y posteriormente pasé a presentar el programa ‘Sin guión’ ”, cuenta la joven. Ahora será la encargada de ser la presentadora de la fiesta de cumpleaños de Telepacífico, programada para el 25 de diciembre en el polideportivo El Guabal.
●
El apunte
El sabor, la alegría y la picardía musical que caracterizan al cantante Javier Vásquez se verán en el espectáculo ‘Mezcla Soy’, que presentará en los próximos días en la ciudad. Los asistentes podrán disfrutar de un montaje compuesto por doce músicos, acompañados de Vásquez, quien se encargará de interpretar sus éxitos, incluidos los de su reciente producción de salsa y boleros. El concierto estará bajo la dirección musical de José Aguirre –reconocido director musical, arreglista
Noche con ‘duro’ del reggaeton YUMBO. Una descarga de
música urbana se podrá vivir en el Reggaeton Fest. Estarán en escena Ñejo & Dálmata, Alexis y Fido, J Álvarez, Arcángel, Cuatro Contacto, Alberto Stylee, entre otros. La cita es el 27 de diciembre en el Centro Valle del Pacífico. Inf.: 661 1111.
Puertorriqueño, J Álvarez.
Velada navideña con la Camerata SUR. Con la presenta-
ción de la Camerata Alférez Real, este jueves, a las 7:00 de la noche, en la Biblioteca Departamental, se cierra el ciclo de conciertos 2012 del programa ‘Biblioteca en Concierto’, que adelanta la entidad departamental. Inf.: 620 04 22.
La inspiración de la canción de Junior J.
La canción ‘Hay fiesta en el sol’, creada por Junior Jein y con los arreglos de Marino Luis, es una mezcla de folclor del Pacífico. “Se parte de la salsa, que es la marca de la industria cultural del Valle, y luego le incluimos marimba, cununos y ‘flow’ urbano”, dice Junior J. ●
Junior Jein estará en Telepacífico y cantará como retribución al aporte del canal a la cultura. ARCH.
Javier Vásquez, de ensamble ●
En breve
El dato En el 2002, Javier Vásquez fundó Son de Cali, junto con Willy García. Con el grupo cosecharon grandes triunfos. y trompetista– y la coreografría de Juan Carlos Estrada, quien se encargará de poner en escena a 36 bailarines al son de las canciones de Vásquez. A través de esta propuesta de montaje al estilo cabaret, el cantante Vásquez presentará gran parte de su repertorio musical, in-
cluidas canciones como ‘Salud’, el cual logró posicionarse como uno de los temas de mayor preferencia en la Feria de Cali del año pasado. Con el espectáculo ‘Mezcla Soy’, programado para presentarse el próximo miércoles 26 de diciembre, a las 8 de la noche en el Teatro Municipal, Vásquez presentará su nueva etapa de evolución musical. Las entradas se pueden conseguir en los puntos de ventas de Colboletos. Para mayores informes, puede comunicarse con el teléfono 661 11 11.
Camerata Alférez Real. PART.
La salsa de Cali se fue para Bogotá
Javier Vásquez, cantante. ARC.
● El montaje salsero de la Sinfónica Salsera Juvenil de Calil que debutó en Popayán, el 20 de julio en la celebración de la Independencia de Colombia, ahora se presentará en Bogotá en el Teatro Nacional La Castellana, el 20 y el 21 de diciembre. El proyecto se empezó a gestar a mediados de este año, de la mano de Hardinson Castrillón Hinestroza, director musical, y el belga Paul Dury, productor. Dos referentes tuvieron los creadores de la Sinfóni-
ca Salsera Juvenil de Cali para este proyecto: el éxito de los Niños Vallenatos y los espectáculos musicales de Las Vegas. La idea era aprovechar el talento juvenil de la capital del Valle y darle un tratamiento profesional. En el espectáculo, que reúne lo mejor de la salsa, participan 82 niños, de 7 a 18 años, entre parejas de baile, cantantes, coristas y músicos, que construyen un recorrido que pasa por la salsa puertorriqueña, la cubana y la caleña.
22 Cultura&Ocio
Lunes 17 de Diciembre 2012
CINE
Imperdibles PRESENTACIÓN
Espectáculo de ballet, en los pies de jóvenes caleños Niños y niñas desde los 3 años de la Escuela del Ballet Santiago de Cali tendrán el reto de interpretar en escena, la obra ‘Petrushka’, una de las funciones clásicas más importantes del ballet ruso. Darle vida a una obra que brilló desde 1910, año el cual fue estrenada, es una tarea que implica exigentes horas de ensayo y mucha concentración a la hora de interpretar cada personaje. “Cada grupo ensaya dos veces a la semana, donde recibe tres horas de clase. En este momento intensificamos la parte de montaje y otros puntos por ultimar. Sin embargo, en las últimas semanas, hemos intensificado un poco el entrenamiento”, cuenta Katherine Gamboa, directora del ballet caleño. Otro de los puntos claves que trabaja la escuela son los personajes principales, por ser los hilos conductores de la obra. “Cada personaje cuenta con unas características especiales que requieren de un trabajo personalizado con
CORO
●
El coro, en escena. ARCH. PART.
Las voces del Coro Martina
Los menores tienen intensas horas de preparación. ARCH. / ADN
cada uno de los profesores que participan en el montaje para ayudar a los niños a desarrollar el carácter, según su nivel de movimientos corporales”, dice Gamboa. Pero lo que más destaca es que por primera vez en DETALLE: Mañana, a las 7:00
p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 90 27.
Fotos con una causa social
●
DETALLE: De este jueves al 15 de enero, en el Club de Ejecutivos del Valle.
El Centro Comercial Premier el Limonar será el escenario de un concierto coral. Los visitantes verán gratis al reconocido grupo del Coro Martina, que cuenta con una trayectoria de 16 años bajo la dirección artística de Edith, ‘Dita’ Martina, con más de 30 años de experiencia. El coro presentará un repertorio de canciones dedicadas a la Navidad. ●
CONCIERTO
El jueves se abrirá la exposición ‘Proceso de paz, verdaderos protagonistas’, de Hermann Satangl, que reúne imágenes de víctimas del conflicto. Los resultados económicos serán para los protagonistas.
Séptimo Arte de pura cocina ● Dentro del ciclo audiovisual ‘Cena y Cine’, que desarrolla la Cinemateca La Tertulia, esta noche se proyectará el filme ‘La gran comilona’, de Marco Ferreri. La película cuenta con las magistrales actuaciones de reconocidas figuras como Marcello Mastroianni, Michel Piccoli, Philippe Noiret y Ugo Tognazzi. DETALLE: Hoy, 7:00 p.m., en la
EXPOSICIÓN
●
aDn
el montaje de ‘Petrushka’ todos los actores son estudiantes del Ballet Santiago de Cali. “En ocasiones anteriores teníamos la participación de profesionales egresados de la escuela como invitados, pero ahora serán los estudiantes con la responsabilidad y reto de liderar la obra”, precisa la directora Gamboa.
DETALLE: Jueves, 7:00 p.m.,
Premier El Limonar. Informes: 317 4734206
Cita con notas de Monsieur Periné
Una propuesta musical con ritmos desde el jazz hasta el ‘chucuchucu’ criollo presentará la agrupación colombiana Monsieur Periné, este fin de semana en la ciudad. En escena, los asistentes escucharán a esta banda, formada en el año 2007 y que interpreta instrumentos como violines, clarinetes y guitarras. Su estilo musical tam-
bién es conocido como el ‘suin colombiano’, el cual se han encargado de presentar en las diferentes regiones del país, además de Perú, México y Estados Unidos. . Con su trabajo ‘Hecho a mano’ ganaron recientemente 2 premios Shock. DETALLE: Viernes, 8:00 p.m.,
Grupo Monsieur Periné. ARC.
en el teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 90 27.
Cinemateca La Tertulia. Informes: 893 29 41.
DANZA
Historia, con los pies de Danko ● Una puesta en escena que conjuga música, danza y teatro presentará esta semana la fundación Jacaranda, en el espectáculo ‘Danko’. Cuenta la historia de Danko, un inquieto joven que trabaja un prestigioso teatro. Una de las obras lo impacta y se las ingenia para ser el protagonista. DETALLE: Miércoles, 8:30 p.m.,
en el teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 90 27.
Jose Gaviria, productor. ARC.
Tributo a grandes voces
‘Latinoamérica por Colombia’, el trabajo musical producido por Jose Gaviria, salió a la venta el pasado fin de semana, a un precio de 29.900 pesos. Este Cd es un tributo a la música de la región con 10 temas que han hecho parte de la cultura latinoamericana. Allí aparecen las canciones ‘El breve espacio en que no estás’, ‘Desafinado’, ‘Cucurrucucú Paloma’, ‘Como la cigarra’, ‘Gracias a la vida’, ‘Lágrimas negras’, ‘América América’, ‘Alfonsina y el mar’, ‘Cielito lindo’ y ‘Te busco’. ●
Salsa urbana, con el sabor de Los Prietos ● Con un estilo salsero que contiene el sabor y la alegría musical característica de Buenaventura, llega la agrupación Los Prietos, para presentar su reciente sencillo ‘Enamorado de nada’. “Es una historia de amor en la que un hombre recuerda los momentos buenos y malos que llevaron a deteriorar su relación y a terminarla. Pero luego de
mucho tiempo, se ven en una fiesta, pero cada uno con otra pareja”, explica Luis Morank, de Los Prietos. La canción también cuenta con un video que fue rodado en diferentes locaciones de la ciudad. Hace 6 años que la agrupación trabaja en la propuesta, que contiene ritmos como balada pop y R& B. Pero lo especial es su sabor ‘porteño’.
aDn
Lunes 17 de Diciembre 2012
Cultura&Ocio 23
Historia de Mompox en 40 fotografías Cuarenta fachadas históricas, en un libro.
Carlos Restrepo Bogotá
El fotógrafo y restaurador colombiano Antonio Castañeda cuenta que, gracias a una de esas curiosas paradojas de la historia, la arquitectura de Mompox se salvó de caer en las garras de la modernidad. “Esa población, en un momento dado en el tiempo, se estancó porque el río Magdalena y el país le dieron la espalda y esa circunstancia, afortunadamente, hizo que se conservara y no pasara como en las ciudades, en donde el desarrollo obliga a la demolición para poder modernizarse”. Así lo refleja, justamente, el libro de gran formato Arquitectura de Santa Cruz de Mompox, de la colección La historia de frente, de LetrArte Editores. En estas páginas, Castañeda reúne más de 40 fachadas históricas, en dos recorridos opuestos. Uno, hacia la iglesia de San Francisco; y el otro, hacia la iglesia de Santa Barba-
●
La iglesia de Santa Bárbara, en la plaza del mismo nombre. PART.
La cifra
160.000
pesos. El costo del libro de LetrArte, que ya está disponible en inglés y en español.
ra, de esta joya del departamento de Bolívar, que desde 1995 hace parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Junto con este libro, la editorial LetrArte presenta también el segundo tomo de Cartagena, con más de 50 nuevas fachadas.
24 Cultura&Ocio
En breve
Lunes 17 de Diciembre 2012
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
Ya está el trailer de ‘Los amantes’
22 MARZO-20 ABRIL
Se verá motivado hacia lo material. Emprender nuevos proyectos es lo que se ha propuesto y saldrá bien.
LONDRES (EFE). Pedro Al-
modóvar mostró las primeras imágenes de su película más reciente, ‘Los amantes pasajeros’, durante un tributo en su honor, que se ofreció en Londres. Almodóvar aprovechó la ceremonia para mostrar el trailer de su cinta.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Su motivación es la familia, encontrarse con seres queridos, y re vivir momentos agradables.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Los frutos de un esfuerzo están a punto de verse, esos serán los mayores motivos para seguir adelante y feliz.
Pedro Almodóvar, cineasta.
Depeche Mode vuelve en marzo AGENCIAS. La agrupación
británica Depeche Mode anunció el lanzamiento de su decimotercer álbum de estudio. Sony Music, encargado de editar el nuevo trabajo de la banda, anunció que el nuevo álbum llegará al mercado en marzo.
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
3
7
4
7
5 8 3
6
4
5 4
9 1 7 3 8 4 6 2 8 1 2 7 5 4 3 3 1 6 9 7 8 1 <
7 2 1
8 5
8 6
2 3 7 2
4
9 <
<
4< 3< 2< 1 5
< <
2
24 AGOSTO-23 SEPT.
Liberarse de personas que le desgastan es el mejor de los motivos para encontrar nuevas conexiones.
ESCORPIÓN
24 OCT.-22 NOV.
<
El amor volverá a ser un motivo para emprender con entusiasmo sus labores diarias. Tiempo de ahorrar.
SAGITARIO
<
23 NOV.-22 DIC.
<
Se abre la oportunidad de cambiar de rutina. Podrá liberarse de algunas tareas desgastantes.
<
● ‘Jack Reacher’, la pelícu-
<
<
la que iba a marcar la primera aparición pública de Tom Cruise tras su separación de Katie Holmes, deberá aguardar unos días más para su estreno. Paramount Pictures, productora de la cinta cuyo título en español será ‘Bajo la mira’, decidieron postergar el estreno programado para este 21 de diciembre tras el tiroteo en Connecticut (EE. UU.), donde fallecieron 26 personas. Según explicó Paramount, la decisión se tomó para “respetar el dolor de los familiares de las víctimas. -AGENCIAS-
<
<
Aplazan estreno por tiroteo
VIRGO
El estudio y conocimiento hacia nuevas áreas serán su motivador. Decepciones emocionales llegan.
5 3<4
<
Tom Cruise en ‘Jack Reacher’.
La música, el arte y el deporte serán los mejores motivadores para recuperar la energía perdida.
24 SEPT.-23 OCT.
5 1 4 2 3 3 5 1 4
LEO
24 JULIO-23 AGOSTO
LIBRA
2 4 3 5 1 1 2
Las trasformaciones de su entorno serán motivadoras para emprender una semana de éxito y de cambios.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Planear desde ya lo que será la semana es el mejor motivador para poder cumplir con las exigencias.
ACUARIO 6 8 1 4 2 5 9 7 3
5 7 9 1 3 6 4 8 2
4 2 3 9 7 8 6 5 1
9 5 7 6 8 1 3 2 4
8 1 2 3 4 9 7 6 5
3 4 6 7 5 2 1 9 8
2 9 4 5 6 3 8 1 7
7 6 5 8 1 4 2 3 9
1 3 8 2 9 7 5 4 6
9 6 5 2 3 1 4 7 8
4 3 2 9 7 8 6 5 1
8 7 1 4 5 6 3 9 2
3 1 4 7 9 5 2 8 6
7 5 8 3 6 2 9 1 4
2 9 6 8 1 4 7 3 5
6 2 3 1 8 7 5 4 9
1 4 7 5 2 9 8 6 3
5 8 9 6 4 3 1 2 7
21 ENERO-19 FEBRERO
El ejercicio y actividades sanas serán los mejor para reconstruir su vida. No insista en lo que no se dio.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
Motívese por obtener una independencia laboral. Las subidas y bajadas afectivas le fortalecerán.