Fútbol. Cali y América ya despegan con sus nuevos refuerzos en pretemporada.
●
Pág.11-12
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 17 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1037 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘Baby shower’ de Shakira y Piqué
Campaña busca ayudar a niños desfavorecidos del mundo y salvar vidas.● Pág. 14
Pacto de paz iría a voto popular Santos no descartó que el pueblo lo refrende. Pág. 8 ●
diarioadn.co Artículo
Representantes de carretilleros se reúnen hoy con la Secretaría de Tránsito.
Emergencias
Ayer se inició la competencia de parapente en Roldanillo, en el norte del Valle. Compiten 140 pilotos de 32 países. JUAN PABLO RUEDA
Parapente
Un vuelo con destreza
Los mejores pilotos buscan título en Super Final Mundial
Identifican causas de incendios forestales
La adecuación de terrenos para cultivos y las invasiones son dos de las principales causas de los incendios forestales, que fueron reveladas durante la Comisión de Incendios Forestales convocada por los Bomberos de Cali. A la fecha, se han registrado 47 emergencias, que han afectado 30 hectáreas, principalmente en la zona rural. Pág. 4
Artículo
El presidente Obama la propondrá al Congreso la prohibición de las armas de asalto.
Movilidad
●
ADENTRO PÁGINA 7
PÁGINA 13
Piden regalar tarjetas del MÍO
Colombia, en prueba TERCE
La propuesta fue lanzada en el Concejo. Alcaldía estudiará iniciativa.
Evalúa 14 mil alumnos de los grados 3ro y 6to Las coordina la ONU. ARC.
Ya tienen plan de trabajo listo.
Plan bacheo llegará este año a barrios de la ciudad ● Página 2
2
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
Hoy Particulares: 9 y 0 Taxis: 7 y 8
Cali Ecología Comité ambiental
Pico y placa
Mañana Particulares: 1 y 2 Taxis: 9 y 0
Este año, plan bacheo llegaría a los barrios Según el Secretario de Infraestructura, se invertirán $ 4 mil millones.
Este sábado, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde se desarrollarán los comicios para elecciones de juntas directivas de los comités ambientales en en todos los sitios de votación establecidos en los Centros de Atención Local Integrada (CALI).
Subsidios Adultos mayores
La Alcaldía informa que el programa ‘Protección social al adulto mayor’ ya arrancó con los pagos correspondientes a noviembre y diciembre del año pasado. Sus beneficiarios tienen plazo de reclamarlos hasta el 23 de este mes, en las sedes del banco BBVA, en la carrera 5 # 13-87, y en la Av 7 norte # 23-39.
Educación Central didáctica
Redacción Cali ● Un total de 130.000 metros cuadrados de vías serán intervenidos este año en Cali. La intención, según la Secretaría de Infraestructura, es que el plan bacheo llegue al interior de los barrios de la ciudad. “Vamos a trabajar con siete cuadrillas que estarán distribuidas en las 22 comunas de Cali. Tenemos la matriz de la priorización donde están identificados cada uno de los huecos y dependiendo de la importancia de la vía la vamos a intervenir”, dijo Miguel Meléndez, secretario de Infraestructura. Según el funcionario, las obras arrancarán en 15 días en las comunas 13, 14, 15 y 21, que no se intervinieron el año pasado. “Cada 15 días publicaremos el programa de bacheo que se realizará en los 15 días siguientes. La atención está dirigida a las vías de los barrios de Cali”. En esta primera semana de trabajo se intervendrán los siguientes sectores: la Clle. 52, el barrio Versallez, las avenidas 4 y 5 y la calle 62 entre Cras. 2 y 5. Asimismo, se realizarán trabajos en los barrios, La
Flora, Granada, Obrero y Alfonso López. En relación con las mingas para pavimentar vías, Meléndez explicó que hay empresas interesadas en mejorar su entorno vial y están dispuestas a dar asfalto, al igual que los alrededores de algunos conjuntos residenciales. “La pavimentación de los huecos se está priori-
El apunte ¿Cómo fue la selección de las vías? ● El Secretario de Infraes-
tructura, Miguel Meléndez, explicó que se intervendrán vías dentro de los barrios que están cercanas a la iglesia, al parque o al respectivo Cali. Agregó que se han identifi-
cado las vías con deterioro para luego establecer una matriz de priorización, la cual arrojó una atención inicial de vías arterias. También se organizarán trabajos en las calles de acceso a los barrios.
zando así: Primero vías arterias, luego la entrada a los barrios y vías secundarias. También se tiene en cuenta el tamaño del hueco” dijo. Para estas obras cuentan con 4 mil millones de pesos, de un presupuesto total de 12 mil millones. Los 8 mil restantes se destinarán a mantenimiento de puentes y nuevas vías.
Piden obras de fondo Redacción Cali
El anuncio de pavimentar las vías dentro de los barrios caló bien entre algunos líderes de Cali, pero quieren más intervención. “Recibimos de buena manera este anuncio, sin embargo, esperamos que no se quede en veremos como ha pasado con todos los derechos de petición que nos ●
La Secretaría de Educación de Cali informó que reabrió para alumnos y padres los servicios de la Central Didáctica Bernardo Romero Astudillo, en la calle 27 # 36-10, del barrio El Jardín.
Según Infraestructura, dentro de las vías que se intervendrán se incluyeron las de gran tránsito de vehículos y del MÍO. ARCHIVO / ADN
responden, pero nunca ejecutan las obras”, manifestó Juan Carlos González, líder del barrio Salomia. Agregó que también se deben considerar las vías por las que transita el MÍO, pues están soportando un peso superior para el que fueron diseñadas. “Por ejemplo, en la carrera 3 frente a las oficinas del Tránsito Municipal hay una pretroncal y los
buses ya están deteriorando la vía”, dijo. Para César Agusto García, del barrio La Base, es importante la pavimentación de la vías, pero se debe hacer un plan de fondo para solucionar el problema de la capa asfáltica de la ciudad. “Hay vías a las que les tapan huecos, pero el alcantarillado está malo. Es como trapear sin barrer”.
Cada 15 días, la Alcaldía informará que barrios y vías pavimentará.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 17 de Enero 2013
Cali
aDn
‘Adecuación agrícola e invasión causan incendios’ En Comisión analizaron situación de emergencias en Cali. Ayer protestaron frente a la sede de Asocaña en Cali. JUAN P. RUEDA
Redacción Cali
El apunte
La adecuación de terrenos para cultivos es, según la Secretaría de Gobierno de Cali, una de las principales causas de los incendios forestales que se vienen registrando durante esta temporada de verano. “Hemos encontrado que tradicionalmente los campesinos y pequeños agricultores acostumbran a hacer la quema de los terrenos previo al cultivo de los mismos, pero en estas épocas de verano, con vientos fuertes, esas adecuaciones pueden convertirse en incendios”, indicó Carlos José Holguín, secretario de Gobierno, ayer, durante la reunión de la Comisión de Incendios Forestales, convocada por los Bomberos. Sin embargo, Francia Elena Bernal, coordinadora del Observatorio Colombiano de Incendios Forestales de la Universidad Autónoma de Occidente, indicó que desde el 2002 que opera este organismo han identificado que las invasiones juegan un papel importante en el origen de estas conflagraciones. “Desde el 2003 hasta el 2006 dirigí una investigación en un punto de la zona rural que anualmente se quemaba y cuando fuimos en el 2007 el terreno ya estaba todo loteado”, aseguró Bernal. Anotó que la ampliación de la frontera agrícola y el mejoramiento de pastos, son las otras causas principales. Al respecto, el Secretario de Gobierno dijo que en los casos de nuevas in-
Acciones de prevención y control
●
● La Secretaría de Gobier-
no recordó que desde septiembre del año pasado está vigente el decreto 4110200736, mediante el cual se establecen multas
La informalidad, la falta de título minero y la ausencia de plan de manejo ambiental son algunos de los principales problemas que presenta la actividad minera en el Valle del Cauca. Así lo dio a conocer la CVC, al informar que expidió una resolución de suspensión para la explotación de oro que se realiza sobre la quebrada El Chontaduro, en Jamundí. Según el director de la entidad ambiental, Óscar Libardo Campo, “casi el 80 por ciento de la minería que se realiza en el Valle
pranas de incendios. También se capacitará a 100 policías en atención de incendios. El Dagma y la CVC alistan proyectos para restaurar bosques.
Alrededor de 500 líderes sindicales de ingenios azucareros y corteros de caña se reunieron en un plantón ayer afuera de Asocaña, para protestar por supuestos despidos masivos que se registran desde el 3 de enero. Según Mauricio Ramos, cortero de caña del ingenio La Cabaña, de este fueron despedidos 85 trabajadores y del ingenio María Luisa 23. “El motivo fue la
●
unión y formación de un sindicato... y si hoy no somos escuchados iremos a un paro nacional, en el cual nos está apoyando todo Sintrainagro”, anotó. Voceros de los ingenios involucrados indicaron que en sus compañías no se han presentado despidos y que el corte de caña lo contratan a través de terceros. En La Cabaña, el 40 por ciento tienen contratación directa.
La Policía anunció más seguridad en El Vergel Tras conocerse que al menos 20 familias del barrio El Vergel habrían abandonado sus hogares por la guerra entre pandillas, la Policía anunció que intervendrá la zona y empezará un trabajo comunitario con los integrantes de las pandillas. Según el el teniente coronel de la Policía, Carlos Gaitán, encargado del programa de Prevención y Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes, desde ayer en la tarde se reforzó la vigilancia en ese sector para garantizar la permanencia de las familias y así evitar que nuevas personas se desplacen. ●
La próxima reunión de la Comisión de Incendios Forestales será el 20 de febrero. JUAN PABLO RUEDA
vasiones que se conocieron el año pasado, ninguno tuvo como precedente incendios. “Puede haber una nueva modalidad, vamos a analizar esa hipótesis”, afirmó Holguín y anotó que se podría contemplar el pago de recompensas a quien dé información
Advierten sobre los líos de minería ilegal
●
y sanciones para los responsables de incendios. Asimismo, se anunció que el Dagma contratará cuatro vigías que harán parte de la red de alertas tem-
Corteros de caña irían a nuevo paro
del Cauca corresponde a pequeña minería y de esa pequeña minería un gran porcentaje son mineros que cuentan con título inscrito, pero que no tiene licencia ni plan de manejo ambiental o que no cuentan con título minero”. La CVC indicó que en el Departamento, los principales problemas de ilegalidad se presentan en la extracción de materiales de construcción en las cuencas de los ríos Guadalajara, Dagua, Bugalagrande, La Vieja y río Cauca en Jamundí, Cali y Yumbo.
La cifra
47
incendios forestales se habían registrado hasta el martes, con 30,3 hectáreas afectadas.
¡Click!
sobre los causantes de estas quemas. Durante la reunión, el Dagma propuso enviar controles de advertencia a los propietarios de los predios rurales donde reinciden estos incendios forestales, ya que deben ejecutar acciones preventivas.
SANTIAGO S.
El Vergel acosado por pandillas
El compromiso se hizo en una reunión citada por la Personería de Cali, a la que asistieron líderes y afectados de El Vergel y representantes de la Policía Metropolitana.
Propuesta para educación
VALLE. Unos 30 mil millones de pesos de regalías serían
asignados a la educación del Valle para la actualización tecnológica, el arranque del programa de bilingüismo y el mejoramiento de la infraestructura educativa. Así lo dio a conocer el secretario de Educación Departamental, Nelson Vargas, quien indicó que la propuesta será presentada el 25 de enero en el Ocad Región Pacífico, donde se estudian los proyectos a financiar con regalías.
Piden ajustes a ley de uso de pólvora VALLE. La Secretaría de Sa-
Dos personas lesionadas por inhalación de gases, dejó la emergencia registrada en el barrio Alameda, ayer, en la comercializadora Proquidernar S.A.S, tras un escape de ácido nítrico. Bomberos hicieron control.
lud Departamental anunció que se solicitará al Congreso la revisión de la ley que controla el uso de pólvora. Aunque los casos registrados entre 2012 - 2013 (114) se redujeron en comparación con el periodo anterior, hay preocupación por lesiones. 114 lesiones entre 2012-2013.
6
Jueves 17 de Enero 2013
Cali
Hoy definirán alternativas para los carretilleros
¡Click!
aDn
JUAN P. RUEDA
Representantes del gremio se sentarán con Secretaría de Tránsito. Ya hay propuestas. Redacción Cali ● La Secretaría de Tránsi-
to se reunirá hoy con el gremio de carretilleros para empezar a concretar las alternativas de sustitución de vehículos de tracción animal que se implementarían en la ciudad. El titular de la dependencia, Alberto Hadad, reiteró que la Administración Municipal cuenta con un
Los datos 1. Proyectos
El 33 por ciento de carretilleros están interesados en proyectos agropecuarios, según encuesta.
2. Manifestación
Defensores de animales alistan una protesta para febrero por el no cumplimiento de la sentencia.
El proceso de sustitución iniciaría con 660 carretilleros. G. GUTIÉRREZ
presupuesto de 5.000 millones de pesos para iniciar el proceso, que se ha venido aplazando durante diez años. Hadad indicó que hay 664 carretilleros registrados, de los cuales 250 han presentado documentación al día. Al resto les faltan algunos documentos y tendrán el acompañamiento de la Secretaría para validarlos y que puedan entrar en la negociación. El funcionario indicó que presentará a los carretilleros la propuesta de revisar un modelo de Bogotá que hizo la reconversión hacia un vehículo con capacidad hasta de 850 kilos. “He hablado con una empresa de aseo para que, por ejemplo, un grupo amplio se encargue de hacer un sitio de transferencia de escombros en estos camioncitos y que se integren a los carros de basura grande”, dijo Hadad. Por su parte, Gloria Hidalgo, representante de los carretilleros, manifestó que la propuesta de los camiones no podría aplicar para todos, teniendo en cuenta que hay personas mayores de 60 y 70 años dedicadas a esta labor. “Tenemos que mirar la oferta, nosotros somos los que exigimos y no nos pueden imponer... hay otras alternativas como agricultura, las microempresas y recolección de escombros siempre y cuando nos den garantías laborales”, señaló Hidalgo.
Campaña por el ambiente ‘Pilas con el ambiente’ es el nombre de la campaña de recolección de todo tipo de baterías adaptadas a equipos electrónicos, que emprendieron la caja de compensación familiar Comfenalco Valle y la Andi. Quienes quieran hacer parte de este proyecto, pueden acercarse al contenedor ubicado en el primer piso de la torre C de la caja de compensación en su sede principal, en el centro, para que depositen las pilas usadas, a las ●
El apunte Tenga en cuenta
● Una pila de botón puede
llegar a contaminar hasta 2 millones de litros de agua, equivalente a la cantidad que beben tres familias compuestas por cuatro integrantes a lo largo de su vida. Una pila alcalina llega a contaminar 6 mil litros de agua, que es el equivalente al agua con que se puede llenar una piscina.
cuales posteriormente se les dará el tratamiento adecuado. Según las investigaciones, una pila alcalina puede contaminar 167 mil litros de agua que equivalen a más de la cantidad que bebe una persona a lo largo de toda su vida. “Entre sus componentes encontramos el plomo, elemento perjudicial para la fertilidad, especialmente para las mujeres en estado de embarazo”, dijo Jhon Borrero, gestor ambiental de Comfenalco.
En la Calle 5 con carrera 4 pintaron un gran mural donde predomina la
imagen del presidente de Venezuela Hugo Chávez. Luego de más de un mes de ausencia ante su gobierno y los medios de comunicación, ahora los caleños pueden ver al mandatario sobre esta vía principal de la ciudad.
Plata para centro de infractores
Brasil replicará estrategia de CVC
CALI. La Gobernación del
CALI. La experiencia de
Valle aprobó un desembolso por 400 millones de pesos para atender las necesidades de los centros de reclusión de menores del Buen Pastor y Valle del Lili. Los recursos serán para invertir en obras de infraestructura.
Buscan mejorar condiciones.
educación ambiental del ‘Barco Escuela’ de la CVC se replicará en Brasil. Docentes de la Universidad Federal de Pelotas de ese país estuvieron en Cali y recorrieron el río Cauca para conocer el proyecto y poder implementarlo.
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
Cali
7
Plantean regalar tarjetas del MÍO
La propuesta fue hecha desde el Concejo. Alcalde dice que está considerando la idea. Redacción Cali
La primera propuesta de José Fernando Gil, lanzada tras su posesión como nuevo presidente del Concejo de Cali es que Metrocali debería regalar masivamente las tarjetas del MÍO. “He propuesto que la tarjeta de acceso al MÍO no se venda, se regale y en contraprestación se com-
●
Los datos 1. Antecedentes
El año pasado, durante el cese de actividades del transporte, Metrocali regaló tarjetas del MÍO.
2. Pasajes
Para la venta de pasajes el MÍO cuenta con 35 máquinas de autoatención, 70 taquillas y 150 puntos Gane.
Entre semana, el pasaje cuesta $ 1.600. El fin de semana, $1.500.
El apunte Tarjetas con dos pasajes ● A través de un comunica-
do de prensa, Metrocali notificó que a partir de hoy se podrán adquirir las tarjetas precargadas con dos
pasajes en las taquillas y máquinas de las estaciones. Además, a partir del 30 de enero se podrán adquirir en La 14.
bata la venta ilegal de pasajes”, afirmó. Según Gil, una tarjeta plástica del MÍO cuesta 3.000 pesos, que no es nada comparado con los 40 millones de pesos que se quedan diariamente en manos de piratas de los pasajes del MÍO. “Todo lo anterior debe ir sumando a la presencia de más puntos de ventas de pasajes autorizados”, dijo. Ante la propuesta, ADN trató de contactar en repetidas ocasiones a la Presidenta de Metrocali para que se pronunciara al respecto, pero no obtuvo respuesta. No obstante, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, manifestó que esta medida podría ser estudiada. “Este propuesta me parece excelente, el problema son los recursos. Pero estoy considerando esta alternativa y, sobre todo, orientada a la población de los colegios públicos”. Guerrero añadió que es necesario que el Municipio de Cali subsidie esta iniciativa. Ante la propuesta, el veedor del MÍO, Alberto José Dávila, señaló que la idea es buena en la medida en que las tarjetas MÍO que se obsequien sean personalizadas. “Es bien sabido que lo que se regala no es apreciado, por eso la entrega debe ser focalizada a los sectores que realmente lo necesiten como discapacitados, estudiantes y gente de la tercera edad”. Dávila precisó que la propuesta es regalar las tarjetas, pero no los pasajes.
Buscan reprogramar deuda ● Mañana, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, se reunirá con el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, para buscar una reprogramación de la deuda de la Empresa de Servicios Públicos de Cali (Emcali) con la Nación. Dicha suma corresponde a los recursos que aportó la Nación para recapitalizar Emcali en el momento en que fue intervenida. “De lograrse este replanteamiento a por lo menos un plazo de 10 años, se lograría un flujo de caja sa-
Alcalde espera retomar Emcali
tisfactorio, constituyéndose en un aspecto de mucho relieve en aras de lograr que Emcali regrese a dominio de los caleños”, dijo. Finalmente, señaló que la próxima semana comenzará a socializarse con los concejales lo inherente al proyecto que busca la escisión del componente de telecomunicaciones de Emcali. “Ha sido un trabajo muy arduo que ha necesitado muchas correcciones ya ajustes desde el punto de vista técnico y legal”, concluyó el alcalde Guerrero.
8
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
UN EURO VALE
UN DÓLAR VALE
Colombia
$1.775
$2.358
‘Es posible que el pueblo refrende acuerdos de paz’
Dudan si hacer o no paro judicial
Presidente Santos abrió puerta a ratificación popular de lo acordado.
El mandatario, en cambio, dijo no a idea de Asamblea Constituyente.
Bogotá Redacción y Agencias
Los datos 1. Sin micrófonos
● La posibilidad de que los
colombianos se pronuncien sobre los acuerdos de paz logrados entre el Gobierno y la guerrilla, quedó planteada ayer por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien hizo un pronunciamiento en Ocaña (Norte de Santander). “Es muy posible que se pueda encontrar una fórmula para refrendar popularmente cualquier acuerdo”, declaró el mandatario, pero aclaró que no puede dar detalles al respecto. Esa fórmula “está por discutirse. No voy a entrar en detalles, precisamente porque es uno de los puntos en discusión” en la mesa de negociaciones instalada desde noviembre en La Habana (Cuba). No obstante, Santos sí rechazó la idea de que el proceso de paz concluya con una Asamblea Constituyente. “No vamos a terminar estos acuerdos con una Asamblea Constituyente, como algunos han pedido (...) Que se borren de la mente esa posibilidad”, enfatizó. “La Asamblea Constituyente no es una refrendación popular a unos acuerdos (...) es otra cosa”, subrayó. Una Asamblea Constituyente, como la que existió
Santos dijo a las Farc: “no podemos comenzar a tratar de negociar a través de los micrófonos”.
2. Idea agraria
Las Farc, en La Habana, dieron a conocer el lunes una propuesta sobre el tema agrario.
Delegados de las Farc llegan al Palacio de Convenciones de la Habana. Atrás, la foto de ‘Trinidad’.EFE
Claro debe bajar las tarifas Las llamadas que hagan los clientes de Claro a otras compañías como Tigo, Movistar o UFF!, no podrán costar más de lo que valen entre líneas de Claro. Así mismo, Claro debe disminuir cargos en llamadas desde otras compañías a sus líneas. La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, mediante la resolución 4002 del 31 de diciembre del 2012, impuso un paquete de medidas sobre Comcel S.A., (hoy Claro) con el fin de reducir su dominio en el mercado de voz móvil colombiano.
●
Con las medidas, el regulador obliga a la compañía mexicana a “garantizar que los precios por minuto de voz off-net (a otros operadores) ofrecidos por dicho proveedor a cada uno de sus usuarios, sean siempre menores o iguales al precio on-net (entre usuarios Claro) considerando todo tipo de tráfico”. La empresa en mención no se notificó en el plazo establecido, por lo que la Comisión procedió a hacerlo por medio de un edicto. Con esto, el Gobierno pretende devolver el balance al sector “llevando más
tráfico a los demás operadores y reduciendo el precio de las llamadas”, explicó Pablo Márquez, director ejecutivo de la CRC. Asimismo, busca responder a las numerosas voces de la industria, el Congreso y la ciudadanía, que desde 2010 piden mayores controles a la influencia de Claro en la telefonía móvil, donde cuenta con el 61,5 por ciento de las llamadas de voz de los 48,6 millones de usuarios del servicio en Colombia, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. FELIPE CASTRO C.
en Colombia en 1991, es un grupo de personas elegidas por voto popular, y facultadas para reformar la Constitución Nacional e incluso revocar el Congreso. En Colombia la Constitución establece varios mecanismos de participación popular, en el artículo 103: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. Los mecanismos que por su definición en la ley 134 de 1994 claramente permiten al pueblo refrendar temas son: el referendo que es para que los ciudadanos voten a favor o en contra de una norma, y el plebiscito que lo convoca el Presidente para que el pueblo apoye o rechace una decisión del ejecutivo. Los negociadores de paz decidirán qué hacer.
Pese a que ya está lista la tabla de nivelación salarial para los funcionarios de la Rama Judicial y de la Fiscalía, que incluye incrementos entre el 56 y el 100 por ciento en los salarios, aún hay un sector del sindicato Asonal Judicial, que no descarta volver al paro el próximo 21 de enero. Nelson Cantillo, uno de los líderes de Asonal, dijo que este viernes los funcionarios judiciales en asamblea general en el complejo judicial Paloquemao, definirá si vuelven o no al cese de actividades. Agregó que aún no tienen una posición sobre la tabla de nivelación salarial, que se cumplirá gradualmente hasta el 2018. Esta fija, por ejemplo, que el juez que menos gana tendrá una sueldo de 8 millones de pesos en cinco años. Y un citador o notificador pasará a recibir 2,6 millones de pesos, el doble del salario actual.
●
Imagen del paro de 2012. ADN
La Registraduría, sin dinero para cédulas
Claro debe bajar tarifas. ARCHIVO
● La Registraduría Nacional anunció que a partir de febrero se paralizará la expedición de cédulas en el país si no se logra una inversión de capital cercana a los 4.000 millones de pesos para producir los documentos de identificación. El registrador Carlos Ariel Sánchez envió una solicitud al Ministerio de Hacienda, con el fin de agilizar el desembolso. “Hasta el mes de febrero se cuenta con insumos de producción de documentos de identificación, y te-
niendo en cuenta que los tiempos de la fase precontractual se estiman en 60 días, de la manera más atenta me permito reiterar la imperiosa necesidad de recursos y el alto riesgo que representa para la ciudadanía el agotamiento del material para producir los documentos”, señala la carta enviada a Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda. Anualmente en el país se elaboran dos millones de cédulas nuevas y un millón de tarjetas de identidad.
Jueves 17 de Enero 2013
El dato
aDn
9
Mundo
Tres militares paquistaníes y dos indios murieron desde el día 6 en Cachemira, región en disputa.
Obama pide prohibir las armas de asalto
¡Click!
EFE
El presidente de EE. UU. llevará propuesta al Congreso. WASHINGTON Reuters
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planteó una nueva prohibición sobre armas de asalto y revisiones de antecedentes más estrictas para los compradores de armas, en un paquete de 23 decretos con propuestas para reducir la violencia armada tras la matanza de 20 niños y seis adultos en una escuela de Connecticut el mes pasado. Obama dio a conocer un amplio plan de acciones ejecutivas y legislativas para controlar la violencia con armas de fuego y planteó un enfrentamiento con los grupos de presión estadounidenses que defienden a ultranza el derecho a portar armas consagrado en la Constitución. El mandatario presentó su agenda en la Casa Blanca, en un evento al que asistieron niños de todo el país. “Mientras la reducción de armas es un desafío delicado, proteger a nuestros niños no debería ser uno que genere divisiones”, sostuvo Obama. El anuncio establece una confrontación directa con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés), un poderoso grupo que dice tener cuatro millones de miembros, que está lanzando una campaña publicitaria contra el control de armas y ha desplegado a sus representantes en el Capitolio. El presidente pidió al Congreso una renovada
●
Helicóptero choca con grúa en Londres.
Dos personas murieron tras el choque de un helicóptero contra una grúa montada en un edificio en pleno centro de Londres (Inglaterra), en el barrio Vauxhall, informó Scotland Yard. La nave se precipitó a tierra, y la bola de fuego alcanzó a tres vehículos.
En India reclaman juicio sumario a violadores NUEVA DELHI, INDIA (AFP).
La venta de armas sigue. En Sarasota (Florida) oyen a Obama pero promueven el no control.REUTERS
El apunte Tiroteo en Universidad de Kentucky Un hombre abrió fuego con un arma semi-automática el martes en la noche en el estacionamiento de la universidad Técnica de Hazard, localidad de Kentucky (EE.UU.). El incidente, doméstico según la policía y ajeno al ●
centro de estudios, dejó dos muertos y un herido. Murieron un hombre de unos 50 años y una mujer de 20. Una adolescente resultó herida. La policía identificó al atacante como Dalton Stidman, de 21 años, quien se entregó.AFP
prohibición sobre ventas de armas de asalto tras su expiración en el 2004, una medida para prohibir cartuchos de municiones de alta capacidad y cerrar resquicios en el sistema de revisión de antecedentes. El anuncio tuvo lugar un día después de que legisladores del estado de Nueva York aprobaron un duro proyecto de ley sobre control de armas.
Unas 300 personas protestaron en Nueva Delhi por lo que consideran falta de justicia, un mes después de la violación colectiva y asesinato de una joven de 23 años en un bus. El caso está en manos de la justicia y seis hombres de 17 a 35 años fueron arrestados, pero muchos indios piden juicio sumario.
Reclaman pronta justicia.EFE
Familia Mubarak devuelve dinero
Oposición pide a Chávez mostrarse
EL CAIRO, EGIPTO (Efe).La familia del expresidente egipcio Hosni Mubarak devolvió el valor de los regalos que recibió ilícitamente del diario Al Ahram, estatal, y que asciende a casi tres millones de dólares. La Fiscalía aceptó tomar el dinero de una cuenta familiar congelada.
CARACAS, VENEZUELA (Efe). El líder de la oposi-
Boeing 787, con líos en Japón ● El último incidente técni-
co de un Boeing 787, que llevó a dos aerolíneas japonesas a suspender temporalmente los vuelos de esta clase de avión, significó otro golpe para este revolucionario modelo, con el que su fabricante espera volver al liderazgo mundial de la aviación civil. Las aerolíneas ANA y Japan Air decidieron ayer suspender los vuelos con el 787 Dreamliner después de que un vuelo de ANA
aterrizara de emergencia por una falla en una batería que causó olor a humo en la cabina de pilotaje. Se trata del sexto problema técnico en diez días que ha afectado a unidades del 787 operadas por las aerolíneas japonesas. La Boeing no ha comentado los hechos de Japón pero ve cómo el valor de su acción cae en la bolsa de Nueva York. Tras los problemas de la semana pasada (varios en
Boston), la Dirección estadounidense de Aeronáutica Civil (FAA) dijo el día 11 que revisaría el diseño y la producción del modelo. A pesar de la acumulación de problemas “no hay nada que apunte a que este modelo sea fundamentalmente defectuoso”, afirmó al canal financiero CNBC Richard Aboulafia, vicepresidente de Teal Group, consultora aeronáutica con sede en Fairfax (Virginia). EFE
ción, Henrique Capriles, le exigió al presidente Hugo Chávez, operado hace cinco semanas en Cuba por el cáncer, que “aparezca”, tras conocerse un decreto firmado por Chávez designando al canciller Elías Jaua.
El apunte El avión 787 es más liviano y eficiente Boeing ya entregó 49 unidades del 787 y ha recibido 848 pedidos en firme. El 787, con capacidad hasta para 290 pasajeros, entró en servicio en 2011 con tres años de retraso debidos a la novedosa arquitectura. Es el primer avión comercial grande hecho con polímeros reforzados con fibra de carbono y motores más eficientes. EFE ●
La aerolínea ANA decidió parar por ahora sus aviones 787.BLOOM
10
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
El dato
Deportes
Rivaldo, exvolante de Brasil, anunció que a sus 40 años firmó para jugar con Sao Caetano.
SURAMERICANO SUB-20
Colombia es juez La selección se enfrentará a Argentina, que está cerca de la eliminación. Redacción Con AFP ● La última jornada del Grupo A del Suramericano Sub-20 que se disputará hoy en Mendoza (Argentina) tendrá el atractivo condimento de que tres equipos buscarán un lugar para clasificar a la fase final: Argentina, Paraguay y Bolivia. La tabla de posiciones la lidera Chile, que tendrá jornada libre, con 12 puntos, seguido por Colombia, ambos ya clasificados para el hexagonal. Luego está Paraguay con 3, y cierran las posiciones Argentina y Bolivia, con un punto. Las matemáticas serán las aliadas de los tres equipos para definir cuál acompaña a Chile y Colombia. En primer turno, 3:45 p.m., Paraguay se medirá con Bolivia y en caso de ganar la ‘albirroja’ pasará directamente. Otro resultado lo dejará en espera. Luego, a las 6:00 p.m., llegará el turno de Argentina y Colombia, y la ‘albiceleste’ tendrá que esperar qué suceda con el partido de paraguayos y bolivianos para saber si sale con chances de clasificar. “Carlos, ‘Piscis’, Restrepo, técnico ‘tricolor’ tendrá varios suplentes, aunque aclaró que en el partido saldrá a jugarlo “con to-
do”. “Nosotros nos vamos a jugar el partido, pero claro que preservaremos algunos jugadores, eso no es ningún secreto. Será un juego que queremos ganar, para dejar esa buena sensación. Necesitamos de los 22 jugadores para este tipo de torneos”, aseveró Restrepo. Y Juan F. Quintero dijo: “Necesitamos terminar bien, no se puede regalar nada y debemos terminar con ritmo y competencia para la fase que viene. Argentina es una gran selección y tenemos que jugar como lo estamos haciendo hasta ahora”. El entrenador albiceleste Marcelo Trobbiani no podrá contar con el delantero Ricardo Centurión, por suspensión, y aunque no confirmó la alineación titular pondrá lo mejor para poder pasar de ronda.
Rivera, entrenador ‘tricolor’.
La Sub-17 perdió en su debut en Chile
El apunte Apretada la tabla en el grupo B
Anoche se jugaron los partidos del grupo B. Brasil derrotó 1-0 a Venezuela y al cierre de la edición se enfrentaban Ecuador y Perú. Uruguay es líder con 5 puntos, seguido de Brasil y Perú , suman 4; Venezuela tiene 3 y Ecuador, 2. ●
Los jugadores colombianos están motivados luego de la goleada 6-0 a Bolivia que los clasificó. AFP
‘Pep’ se decidió por Bayern Redacción EFE ● Bayern Munich hizo oficial la vinculación del estratega español Josep Guardiola, quien sustituirá a Jupp Heynckes, que en la actualidad tiene al equipo alemán líder de la Bundesliga. El contrato será hasta el 2016. “Estamos muy contentos de haber logrado convencer al experto en fútbol ‘Pep’ Guardiola, con el que contactaron muchos grandes clubes que deseaban contar con él”, afirmó el consejero delegado del
Asume al final de la temporada
La Selección Colombia Sub-17 de fútbol perdió en su debut 1-0 ante México en la Copa UC, organizada por la Universidad Católica de Chile y que se juega en las instalaciones de su club. Precisamente, ante este onceno será su segundo partido hoy a las 8:10 p.m., en la segunda fecha del grupo A, donde también está Perú y con el que jugará mañana. El grupo B es integrado por Paraguay, Chivas de México, Chile y Ecuador. Las dos primeras selecciones de cada zona avanzarán a las semifinales, mientras que los demás pelearán por estar entre la quinta y octava posición. El equipo nacional viajó con 18 jugadores, que son dirigidos por el tolimense Hárold Rivera. El equipo se prepara para afrontar el Suramericano, que se jugará en Argentina en abril. ●
club, Karl-Heinz Rummenigge. Bayern Munich recibirá a su nuevo entrenador como “el mejor relevo” que se podía encontrar para Heynckes, quien al final de la temporada pondrá fin a su carrera. Tras confirmarse el fichaje, el presidente del consejo de vigilancia del Bayern, Uli Hoeness, indicó que Guardiola “dará esplendor no solo al club, sino a todo el fútbol alemán y a la Bundesliga”. El extécnico del Barcelona, de 41 años, se pondrá al frente del Bayern al finalizar la presente temporada.
¡Click!
ARCHIVO
Málaga empató al final a Barcelona ESPAÑA. Málaga empató
2-2 con Barcelona en Nou Camp en la ida de cuartos de final de Copa del Rey. Las goles fueron de Messi (29) y Puyol (30), por los azulgranas, e Iturra (25) y Camacho (89), por Málaga. En la otra serie Zaragoza y Sevilla quedaron 0-0.
Hoy a las 4:00 p.m., en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Ginebra, se realizará una eucaristía con una parte de las cenizas de Miguel Calero, que se quedarán en el municipio que lo vio nacer.
C. Puyol marcó un gol. EFE
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
Deportes 11
El sueño de niño se le hizo una realidad
El central Fainer Torijano jugará en el equipo que siempre iba a ver en el estadio Pascual Guerrero como hincha. Redacción Cali ● Fainer Torijano es un viejo conocido del Pascual Guerrero. De pequeño siempre iba allí para ver a su querido Deportivo Cali y después siguió frecuentándolo, pero con una camiseta rival en el terreno de juego. Lo que cambió ahora es que en este 2013 cumplirá
El apunte Buscando un cupo en la titular ● Ahora Torijano se mues-
tra muy entusiasmado con la temporada que se acerca."Las expectativas son muy grandes, porque Cali es un equipo de mucha historia, donde todos debemos aportar y estar en los primeros lugares". El juga-
dor también habló de la cantidad de jugadores que hay en su posición: "La competencia está luchada, porque los centrales que hay son muy buenos, es una competencia sana y por eso hay que trabajar duro".
Torijano tendrá una fuerte competencia para jugar como defensa central en el D. Cali. SANTIAGO S. / ADN
su sueño de estar en el campo de juego del ‘sanfernandino’ y con la camiseta de los ‘azucareros’. “Es de gran alegría estar acá para mí y mi familia. Para ellos (la familia) soy motivo de orgullo, porque en la casa todos son caleños, ya verás como están de contentos”, dice el defensa central de 24 años. Torijano hoy recuerda que estuvo cerca de no ser futbolista y se estaba resignando a ir al estadio como hincha, pues al terminar el bachillerato y con continuas presentaciones en la Selección Valle y Boca Juniors no había ofertas y ya había terminado el bachillerato. “Me metí a estudiar, porque veía muy lejana la posibilidad, como si no se me fuera a dar, tenía 19 años y no tenía la posibilidad de ni siquiera estar en un equipo de la B”, dice el jugador de 1,82 metros, sobre su ingreso a la Escuela Nacional del Deporte, donde cursó dos semestre de Profesional en Deporte y Educación Física. Pero un día apareció una llamada que lo vinculó al Centauros y sin dudar se fue para Villavicencio. La experiencia, sin embargo, no fue buena. “No jugué, no me tuvieron en cuenta, no estaba ni desde la barrera, volví y luego regresé a Centauros donde sí jugué”, señaló el futbolista, que luego se fue al Quindío, donde estuvo 2 años y medio y se dio a conocer.
Amistoso D. Cali vs Barcelona en Ecuador ● Deportivo Cali fue invita-
do a participar de la ‘Noche amarilla’. Este es un evento tradicional cada año del Barcelona de Guayaquil, donde presentan su equipo ante la afición. Este encuentro se disputará en el estadio Isidro Romero de Guayaquil (Ecuador) el sábado a las 8:00 p.m. En cuanto amistosos, hoy se jugarán dos compromisos ante Universitario de Popayán. Uno será a las 9:00 a.m., y el otro alas 11:00 a.m., en el estadio Palmaseca. La nómina titular que utilizarían los caleños sería con: Faryd Mondragón; Víctor Giraldo, Diego Peralta, Fainer Torijano y Johan Mojica; Andrés Pérez, Juan D. Cabezas, Álvaro Domínguez y Vladimir Marín; Edixon Perea y Andrés Escobar.
En breve Villegas regresa hoy a competencia BOGOTÁ. Camilo Villegas
inicia hoy su temporada jugando en el Humana Challenger que se cumple en el Palmer Course del PGA West en La Quinta, California. Su objetivo para este año es recuperar la tarjeta plena que perdió en 2012.
Villegas, golfista antioqueño.
Movistar seguirá en Latinoamérica BOGOTÁ. Para darle conti-
nuidad al proyecto de ciclismo en América Latina, Movistar Colombia y Ecuador se unen. El equipo tendrá 12 corredores, 10 colombianos y 2 ecuatorianos, y participará en 12 competencias.
Colombianos están firmes en el Dakar Redacción Con AFP ● Los colombianos mantuvieron su buen desempeño en el Rally Dakar, cuya etapa llegó ayer a Fiambalá (Argentina). La jornada en motos la ganó el estadounidense Kurt Caselli con 2 horas, 55 minutos y 01 segundos, mientras que el mejor colombiano fue Mateo Moreno, quien se ubicó 98. Precisamente este piloto se mantuvo como el más
destacado de los representantes nacionales en la general. Está de 92, a 12 horas, 48 minutos y 27 segundos del líder, el francés Cyril Despres. “Era muy fácil caer o romper algo. La etapa era corta, pero había niebla y no encontraba bien las direcciones, porque no veía las montañas”, dijo Despres, quien fue tercero. Juan Sarmiento, entre tanto, marcha 100 en la general; Marco Saldarriaga 103, y Juan Echeverri 104.
Fútbol inglés de celebración Redacción Agencias
El fútbol inglés celebró sus 150 años de historia con un evento donde estuvieron diversos exseleccionadores del combinado inglés, entre ellos el italiano Fabio Capello. Integrantes del equipo que ganó el Mundial de 1966 como Bobby Charlton, Martin Peters y George Cohen, así como otros jugadores históricos estuvieron en la celebración. El príncipe Guillermo, presidente honorario de la FA, habló a través de un ví-
●
La cifra
29
de mayo, día en que Inglaterra jugará un amistoso contra Irlanda, y el 14 de agosto, ante Escocia. deo para celebrar que el fútbol se haya convertido, “en una parte consustancial de la sociedad”. “Como ustedes, soy un aficionado al fútbol. He amado este deporte desde joven, tanto cuando juga-
ba con mis amigos como cuando he seguido a un equipo y a mi país”, señaló el príncipe, reconocido aficionado del Aston Villa. El actual entrenador del combinado, Roy Hodgson, afirmó, por su parte, que el año 2013, a lo largo del cual se celebra el nacimiento de la Federación en 1863, será de “vital importancia” para sellar el pase al Mundial de Brasil 2014. Como parte de la conmemoración, la selección disputará dos amistosos contra Brasil, el 6 de febrero en Wembley, y el 2 de junio, en Río de Janeiro.
Mateo Moreno es el mejor nacional en cuanto a las motos. EFE
El apunte El día en autos tuvo varios inconvenientes
El acto se hizo en Londres. AFP
● La etapa 11 debió ser neutralizada para autos y camiones por la crecida ocurrida en algunos ríos. En un principio tenía 217 kilómetros cronometrados, pero la dirección deci-
dió contar solo los primeros 83. El vencedor fue Robby Gordon y como líder sigue Stéphane Peterhansel. Martha Mariño y Carlos Bustamante continúan dentro de la prueba.
12 Deportes
Jueves 17 de Enero 2013
Arnol, el futbolista de pies descalzos
¡Click!
aDn
EFE
El nuevo jugador del América recuerda cómo fueron sus inicios en el fútbol en medio de dificultades económicas. Redacción Cali
veían un par de pies descalzos corriendo a mediodía por una cancha de fútbol que tenía más aspecto de una calle descuidada, ya sabían que Arnol Palacios había cambiado unas clases de su colegio por un ‘picadito’. “Cuando me volaba de clase sabía que era cascada fija, pero no me importaba”, confiesa entre risas este nuevo lateral derecho del América. Aunque también aclara que no era el único que jugaba sin guayos, pero no era porque quisieran, sino por falta de recursos. Pese a su juventud, 20 años, ya cuenta con una trayectoria internacional. Con 18 años, luego de ser visto en el Suramericano Sub-17 de Chile en 2009, partió a Paraguay a jugar con Sportivo Luqueño. “Llegué solo y me costó la adaptación, ellos hablaban mucho en guaraní”, dijo el también carrilero sobre su paso por Paraguay. Luego, este jugador formado en Águila Roja, tuvo su paso por Banfield en el segundo semestre de 2010, pero por problemas con papeles debutó en el 2011. “No se me olvida que debuté el 23 de marzo con la cuarta categoría y a los 15 días ya estaba en la reserva”, dice este joven de 1,71 metros que alcanzó a estar en la profesional con
Con la pasión en el rostro. Aficionados de
● Cuando
Islandia acompañan a su equipo frente a la selección de Dinamarca por el grupo B del Mundial de balonmano, en la cuidad de Sevilla, España.
AMA y Usada rechazan estar en caso 'Armstrong' EFE. La Agencia Mundial
El apunte Un jugador con velocidad y habilidad Arnol Palacios, quien agradece el ser futbolista a su hermano mayor, Edinson Andrés Mosquera, se define como un futbolista técnico, rápido y con buen remate de media distancia. “Mi hermano me veía condiciones y decía que ●
iba a ser un gran futbolista”, recuerda el futbolista sobre Edinson, quien era su mayor motivación. Ahora su objetivo es consolidarse en el equipo americano, para seguir en Colombia y estar junto a su familia.
Gira Cosat, en la recta final Redacción Cali
Los tenistas colombianos siguen teniendo protagonistas en la Gira Cosat de 14 y 16 años que se realiza en Cali. En la jornada de ayer siete locales lograron clasificar a los cuartos de final y solo en 14 años masculino no hay representantes. En 14 años perdieron el vallecaucano Alejandro Peña y Sergio Hernández. En mujeres, Valentina González, Emiliana Arango y Sofía Múnera lograron avanzar mientras que
●
La cifra
16
partidos se jugarán hoy por los cuartos de final de las cuatro categorías de la Gira Cosat. Sofía Murcia y María Cabarique quedaron eliminadas. En 16 años hombres, Manuel Felipe Arias sigue demostrando por qué es el número uno de Colombia y pasó a cuartos de final
junto a Carlos Sepúlveda. Daniel Colmenares cayó derrotado. En mujeres, la caleña Juliana Valero se impuso en un apretado encuentro de tres sets a Sophia Chow de Brasikl por 3-6 6-4 6-2. Laura Arciniegas también se tuvo que esforzar para vencer a Lara Escuriza de Paraguay, con parciales de 2-6 7-5 6-2. Valentina Vásquez y Valentina Lemos no pudieron emular a sus compatriotas y perdieron. Hoy en el Club Campestre son los partidos de cuartos de final.
Armstrong aceptó doping. ADN
NBA se traslada a Europa por hoy
Tiger Woods a su primer torneo
LONDRES. Inglaterra dis-
ARABIA. El estadounidense
frutará hoy de estrellas de la NBA como Carmelo Anthony y Tyson Chandler, que disputarán un encuentro de la temporada regular entre Knicks de Nueva York y Pistons de Detroit. Es el tercer duelo de la NBA en suelo europeo.
Arnol Palacios se formó en el club Águila Roja. América es su primer club en Colombia. ARCHIVO / ADN
Ricardo Lavolpe. Tras varias conversaciones que venían desde el año pasado, por fin se dio su llegada al América, equipo del que es hincha. Sin embargo, reconoce que estuvo cerca de jugar con el Cali y en su casa en Florida, donde nació, “familiares y amigos me empezaron a decir ‘voltearepas’ y otras cosas”, finalizó entre risas.
Antidopaje (WADAAMA) y la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos (Usada) no participarán en la comisión independiente creada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para estudiar el “caso Armstrong”, por estimar que no está asegurada la independencia de la investigación.
Tiger Woods junto al norirlandés Rory McIlroy, los mejores golfistas del planeta, han escogido el campo del Abu Dabi Golf Cluc, en Emiratos Árabes, para comenzar la temporada del 2013. Van con 120 jugadores.
Los favoritos no ceden en Australia Redacción Agencias
El serbio Novak Djokovic y los españoles David Ferrer y Nicolás Almagro superaron ayer la segunda ronda del Abierto de Australia, jornada en la que la rusa María Sharapova ganó de nuevo con doble 6-0 sobre la japonesa Misaki Doi. Djokovic, campeón en Melbourne en los dos últimos años, no tuvo problemas para clasificarse para la tercera ronda, superando al estadounidense Ryan Harrison 6-1, 6-2, 6-3. En esa misma jornada, los colombianos Alejandro Falla y Santiago Giraldo perdieron su partido de primera ronda de dobles ante los australianos Alex Bolt y Greg Jones con par●
Juliana Valero, tenista caleña.
M. Sharapova ganó 6-0, 6-0. EFE
ciales de 6-3, 2-6 y 6-7 (5). Esta madrugada Falla jugaba por la segunda ronda de sencillos ante el 10 del escalafón ATP, el francés Richard Gasquet y anoche Juan S. Cabal y Robert Farah jugaban dobles.
Jueves 17 de Enero 2013
El dato
Las corporaciones autónomas regionales (CAR) serán sometidas a una reforma, según el Gobierno.
PRUEBAS TERCE EN EL PAÍS Más de 10 mil estudiantes de tercero y sexto participarán.
En breve La Nexus 7 ya está en el país BOGOTÁ. La tableta Google
Nexus 7, la mejor del 2012, según las revistas Stuff y PC World, ya está en Colombia. Los interesados pueden adquirirla a través del portal de Tecnópolis o con Groupon. Su precio es de cerca de 600.000 pesos.
Redacción Bogotá
Minería queda prohibida. ADN
●
Con pantalla de 7 pulgadas.
Firman acuerdo por el Santurbán
● Desde ayer quedaron ofi-
Universitarios alistan proyecto BOGOTÁ. Está listo el bo-
rrador del proyecto de ley para un nuevo sistema de educación, hecho por la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane). Según los estudiantes presentarán el documento al Gobierno y al Congreso a finales de abril.
Avances contra el cáncer de colon Las pruebas Terce evalúan áreas como la lectura, escritura, matemáticas y ciencias. FOTOLIA
El apunte Evaluarán puntos importantes “Lo que nos preocupa de Colombia es la desigualdad de género. Los niños tienen mayores puntajes en matemáticas y en ciencias y las niñas en lenguaje y ciudadanía. Sin embargo, en otras pruebas internacionales las niñas co●
El dengue, en riesgo de ser una pandemia ● El dengue es la enfermedad tropical de mayor propagación en el mundo y supone “una amenaza de pandemia”, ya que infecta a alrededor de 50 millones de personas en todos los continentes, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el mundo, cada año se registran 2 millones de casos de dengue en 100 países, principalmente en Asia, África y América La-
13
La Vida
Miden la educación Cerca de 14.000 estudiantes del país, de tercero y sexto grados serán evaluados con las pruebas Terce (Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo), que organiza y administra el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “Estas pruebas están basadas en los currículos de los países de la región y medimos el logro de aprendizaje con respecto a ellos”, dijo Moritz Bilagher, coordinador del Llece. De esta manera, Colombia participará junto con otros 14 países en esta prueba internacional con niños y jóvenes de 200 colegios oficiales y privados, urbanos y rurales, de calendarios A y B, según precisó el Icfes. El exámen será en octubre y noviembre de este año. Los estudiantes de tercero presentarán pruebas de lectura, escritura y matemáticas, y los estudiantes de sexto lo harán en estas áreas y en ciencias naturales. Además, se aplicarán cuestionarios para analizar los factores asociados a los resultados de los estudiantes que no solo responderán ellos sino padres de familia, docentes y recto-
aDn
tina, causando entre 5.000 y 6.000 muertes. Transmitida por la picadura de mosquitos, la enfermedad se está extendiendo más debido al movimiento creciente de personas y bienes, así como por las inundaciones relacionadas con el cambio climático. La OMS también señaló que su detección temprana disminuye la tasa de mortalidad. REUTERS
lombianas, en general, tienen peores resultados de lo que se esperaría en el promedio regional y esto hay que analizarlo. Podría haber elementos discriminatorios en su educación", puntualizó Bilagher, coordinador del Llece.
res. “Queremos mirar, por ejemplo, el impacto del uso de computadores en el logro de aprendizaje, el estilo de enseñanza (participativo o dictatorial), la inversión en educación y la remuneración de los docentes. Algo novedoso: mediremos el impacto de la nutrición en el nivel de aprendizaje de los alumnos”, dijo Bilagher.
BARCELONA (EFE). Investigadores españoles descubrieron un nuevo marcador de cáncer de colon. Se trata de una proteína que hace crecer los tumores colorrectales, lo que la sitúa como una nueva vía para la búsqueda de tratamientos para este mal.
cialmente prohibidas las actividades mineras, agrícolas y agropecuarias en las 11.700 hectáreas que conforman el Parque Natural Regional de Santurbán, en Santander. Asimismo, Luis Alfonso Escobar, director general de Ordenamiento del Territorio y coordinador del Sistema Nacional Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, reveló que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley que busca pagar por servicios ambientales a las comunidades de los páramos y cabeceras de acueductos. El plan de manejo ambiental del parque, que costaría más de 400 millones de pesos, estaría listo en menos de 12 meses e incluiría la compra de predios, por parte del Estado para la protección de fuentes hídricas.
14
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
1984
Cultura&Ocio OBRAS RESTAURACIÓN
A punto, la Centenario BIBLIOTECA TENDRÁ NUEVA CARA Se estima que para febrero se terminarán las obras de adecuación. Redacción Cali
El próximo 25 de febrero, la Biblioteca del Centenario, una de las más emblemáticas de la ciudad y del país, nacerá de nuevo. Se entregarán las obras de adecuación que desde el 2010 se le realizan a la institución cultural. Es que el reto de poner a punto las instalaciones de una biblioteca, cuya construcción data del año de 1920, es una labor de mucho cuidado. “En varias ocasiones se criticó la demora en el avance de las obras, pero se debe tener en cuenta que hablamos de una edificación que no tenía columnas ni refuerzos, razón por la cual se hizo complejo hacerle el reforzamiento estructural, en especial, perforar los muros”, explica el arquitecto encargado de la biblioteca, Mauricio Otero. A lo anterior también se suman los trabajos de recuperación de la entrada
●
original y las escaleras. Su mayor desafío fue lograr conjugar la arquitectura de estilo republicano de la biblioteca con la tecnología y modernidad de los servicios que tienen las grandes bibliotecas del mundo. “Se desarrolló una adecuación integral del edificio, que antes era la escuela Isaías Gamboa, en el que se hizo una actualización de redes sanitarias, se construyó un pequeño ascensor, se remodelaron las áreas de servicio, baño y cocinetas, y se recuperaron las entradas”, agrega el arquitecto. Carolina Sánchez, historiadora de la biblioteca, destaca la actualización que la institución tendrá en cuanto a material editorial y literario. “La biblioteca tendrá una recuperación y actualización en la parte patrimonial, que incluye una colección de libros de finales del siglo XIX y principios del XX, al igual que prensa y revistas”, dice Sánchez.
1. Aporte nacional El Ministerio de Cultura es una de las instituciones que han aportado para las obras de la biblioteca.
2. Tecnología
café - libro. Otro de los puntos que se mejoró fue el mural de la biblioteca. “El mural, que hace alusión a la obra ‘Cien años de soledad’, fue limpiado y restaurado por el artista Ricardo Bermúdez”, agrega Sánchez.
La biblioteca contará con servicios de voz y datos, Wi fi y circuito cerrado de televisión.
La biblioteca tiene un equipo de especialistas que realiza la actualización de las colecciones.
Shakira y Piqué organizaron el ‘baby shower’ de su hijo, que nacerá dentro de poco, con su seguidores en el mundo y Unicef. Se trata de una campaña virtual en la que invitan a ayudar a los niños desfavorecidos del mundo, para celebrar el nacimiento del hijo de la popular pareja. “La llegada de nuestro primer bebé es un momento único en nuestras vidas, por ello hemos querido invitarlos a nuestro ‘baby
shower’ en asociación con Unicef, a través del cual pueden ayudar a bebés del mundo que viven en condiciones de pobreza extrema, con el fin de ofrecerles un comienzo digno en la vida”, dice la invitación de la pareja. La plataforma cibernética es la habitación virtual de Shakira y Piqué. Los internautas encontrarán en ella información sobre la supervivencia infantil y sobre las enfermedades pre-
YUMBO. En Colboletos es-
tán disponibles las entradas para el ‘Pop Festival’, que tendrá en escena a Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Siam y la banda de Kukaramákara. Será el primero de marzo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Info.: 661 11 11.
Cantautor Santiago Cruz.
El FICCI presenta la sección Gemas COLOMBIA. El Festival In-
ternacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) presenta la sección Gemas, que se compone de 15 películas, entre las que se encuentran ‘Post Tenebras Lux’, ‘Pieta’, ‘A royal affair’, entre otras. La sección tendrá un jurado.
Lista la canción de Vives y Teló ESTADOS UNIDOS. ‘Como le
gusta a tu cuerpo’, canción que nació del encuentro entre Carlos Vives y Michel Teló (el intérprete del mundialmente conocido de Ai se eu te pego) es una fusión de samba y vallenato que sonará en la radio desde mañana.
Los caleños verán nacer de nuevo uno de los emblemas culturales de la ciudad.
El baby shower de Shakira ●
Noche de música pop colombiana
3. Actualización
Otras de las obras en la Centenario Según Carolina Sánchez, de la Biblioteca del Centenario, las obras de adecuación también incluyen un auditorio que está dotado con nuevas tecnologías de información. También, la construcción de una barra al estilo de
En breve
Los datos
El apunte ●
La cifra
Año en el que la Biblioteca del Centenario se ubicó en el antiguo colegio Isaías Gamboa.
venibles y de fácil curación que afectan a los niños que habitan regiones de extrema pobreza. Además, los seguidores podrán adquirir “Regalos Azules” de Unicef para estos niños, que van desde un mosquitero (protege de los mosquitos que transmiten la malaria) hasta comida terapéutica (de alto contenido energético). Quienes hagan donaciones recibirán una nota de agradecimiento de la pareja.
Estrenará disco en abril.
El apunte Presentes para salvar vidas
Así se ve la cantante Shakira, con ocho meses de embarazo. EFE
● Los ‘Regalos Azules’ de Unicef son productos reales que salvan vidas, y que se distribuyen en el mundo entre los niños y las comunidades de algunos de los rincones más pobres del planeta, para mejorar las condiciones de vida de los pequeños. Para saber cómo hacer parte de esta iniciativa visite www. unicef.com
aDn
Jueves 17 de Enero 2013
Cultura&Ocio 15
MÚSICA
Imperdibles TELEVISIÓN
‘Reality’ infantil que invita a jugar ‘La lleva’ por Colombia ● ‘La lleva’, como es cono-
cido el tradicional juego infantil, también es el nombre del nuevo programa dirigido al público familiar que presenta el canal Señalcolombia. Cada fin de semana, los televidentes podrán disfrutar con las aventuras de un grupo de niños y niñas de todo el país, con el fin de mostrar el territorio nacional. En este ‘reality’, los participantes se las ingenian para destacar cada región
que visiten, por lo que buscarán hacerse amigos, en especial del niño que lleva ‘La lleva’. Pero lo que ellos desconocen es que al momento en que el nuevo amigo los toque los convertirá de inmediato en ‘La lleva’. Este proceso, que se repite de manera sucesiva los hará recorrer diferentes lugares y conocer mu-
DETALLE: Sábados y
domingos, a la 1:30 p.m., a través de Señalcolombia.
chas personas con sus respectivas culturas. Cada niño o niña que tenga ‘La lleva’ deberá vencer un obstáculo, superar alguna prueba o cumplir un sueño, a la vez que logra conocer el país jugando con otros niños, quienes son los anfitriones del programa. El ‘reality’ ‘La lleva’ es coproducido por el canal Señalcolombia, Canal 13, el Ministerio de Cultura y el Centro Ático de la Universidad Javeriana.
AUDIOVISUAL
Dirigida por Asfhar Farhadi.
Cartelera de cine en La Tertulia
A partir de la mañana se proyectará la segunda película de la temporada de la Cinemateca La Tertulia. Se trata del filme iraní, ‘Una separación’. Bajo la dirección de Asfhar Farhadi, la película cuenta las tribulaciones y dramas que vive la pareja Nader y Simin, quienes se ven obligados a separarse a causa de problemas con otros familiares. ●
DETALLE: Hasta el domingo.
Diferentes partes del país se recorren en cada una de las emisiones del programa ‘La lleva’. A. PARTIC.
VERSOS
Funciones desde las 4 p.m. Info.: 893 2939.
Fin de semana con rock local
● Sonidos de música rock anglo, de los 70 y contemporáneo, se pueden escuchar en vivo en La Estación. Como es habitual, talentosas bandas y artistas locales tocarán en vivo. Para hoy está programada la presentación de la banda Los Borbotones. Mañana, el turno será para David D. Indie One lo hará el sábado. DETALLE: Hoy, mañana y el
sábado. Avenida 9Nte. #20N-32. Informes: 6672122.
RUMBA
Celebración al estilo brasileño ● Una
noche dedicada a la cultura brasileña se vivirá este sábado en Kalilú Bar Reggae. Se realizará el espectáculo Caipirinha, el cual tendrá como invitado al grupo Batucada Do Fogo, que hará una percusión al mejor estilo brasileño. Y desde Bahía (Brasil) se presentará el grupo Mixtura, con un set musical propio de su país. DETALLE: En la Av. 9 NOrte
con Calle 12 esquina, desde las 8:00 p.m. Info.: 378 6554.
Fotografía de Fernell Franco.
Lo que se verá en La Vitrina
● Este fin de semana, el espacio ‘La vitrina’, de Lugar a Dudas tendrá una nueva exposición. Se trata de una serie de fotografías denominadas ‘Las prostitutas’, de Fernell Franco, considerado como uno de los mejores fotógrafos de la ciudad y el país. Esta serie fue la primera muestra individual que el artista realizó en el año 1972. Franco captó fotografías de las mujeres estelares de un burdel en Buenaventura. La obra será presentada desde las 6:30 p.m. Informes: 668 23 35.
EXPOSICIÓN
Poesía para Tributo de arte a la vida y esperanza cadena de restauranóleo sobre el lienzo para la reflexión tesLaPizza al Paso continúa hacerle un homenaje a la ●
● Frases y versos cargados de amor, reflexión y sentido social se podrán escuchar en el CD ‘Un verso para ti’. Su autor, el poeta y compositor Diego Fernández, presenta 12 poemas, entre los que se encuentran ‘El ensueño’ y ‘Niña’, entre otros. DETALLE: El CD se puede
conseguir a través del teléfono 310 4459671
con su apuesta artística para el presente año. En esta ocasión, en sus puntos La Flora y el Peñón, presenta la exposición ‘De lo cotidiano a la fantasía abstracta’, del artista Sergio Arce Londoño. Con más de 17 años de experiencia en las artes plásticas, este caleño de 47 años, expresa a través de su obra un estilo muy ligado al impresionismo, que logra plasmar en el
Cuadro de Sergio A. Londoño. DETALLE: Las exposicones estarán hasta febrero. Informes: 379 7145.
vida y a la esperanza. Dentro de la trayectoria del también diseñador gráfico, egresado de la Fundación Academia de Dibujo Profesional, se destacan sus exposiciones en la Biblioteca Centenario, Universidad Icesi, Hotel Torre de Cali y el Hotel Intercontinental, entre otros espacios. Las exposiciones se pueden apreciar de manera gratuita.
Cine nacional, en Nueva York En las salas del emblemático barrio Tribeca, en Nueva York, donde se realiza uno de los festivales de cine independiente más importantes del mundo, se presentará una selección de películas colombianas, entre el 20 y el 23 de marzo próximos. Entre otros títulos, se exhibirán la película ‘La cara oculta’, ‘Sanandresito’, ‘180 segundos’, ‘Chocó’, ‘Todos tus muertos’ y ‘Lo azul del cielo’, que se estre-
●
na mañana en Colombia. El cinema del barrio neoyorquino Tribeca es la sede de uno de los festivales de cine más reconocidos del mundo que lleva el mismo nombre y que es una de las vitrinas más importante del cine independiente, el ‘TriBeCa Film Festival’, que es organizado por el actor Robert De Niro, quien es también propietario de las salas de cine. Países como Brasil y Cuba ya tuvieron la oportuni-
dad de mostrar allí sus producciones y este año el turno es para Colombia. Durante el certamen, que es auspiciado por el consulado colombiano, se le rendirá un homenaje al actor Álvaro Rodríguez, considerado un ícono de la cinematografía nacional. Carolina Gómez, Carolina Guerra, Juan Fisher, Andrés Parra, Kika Child y directores como Carlos Moreno ya confirmaron su participación en el evento.
Película ‘Todos tus muertos’.
Cynthia Montaño interpretará canciones del álbum Urbano Litoral
Música del Pacífico en Festival Centro
● Con una visión urbana y moderna de la música del Pacífico, dos de las agrupaciones de la ciudad se presentarán en el Festival Centro de Bogotá. El sábado, a las 9:00 p.m., en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño se presentará Esteban Copete y su Kinteto Pacífico. “Presentaremos un repertorio con música del Pacífico sur y norte”, explica el músico Copete. La agrupación se caracteriza por sus puestas en escena, donde fusionan sonidos de instrumentos tradicionales del Pacífico con modernos. Entre tanto, el domingo,
El dato El grupo Bahía Trío también hará parte del Festival Centro. Se presentará el sábado a las 3:00 de la tarde. a las 4:00 p.m., en el mismo lugar, estará Cynthia Montaño y su grupo, que buscará cautivar son su propuesta de folclor Pacífico con fusiones de hip hop y rap. “Vamos con algo del trabajo ‘Urbano Litoral’ y temas del último álbum que estamos preparando”, dice la cantante Montaño.
16 Cultura&Ocio
El Circo del sol está en crisis
Jueves 17 de Enero 2013
La caricatura
aDn
Horóscopo ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
Retome actividades pendientes. La soledad es fundamental para reflexionar.
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
Una relación del pasado le puede confundir. Maneje la respiración para evitar dolores de cabeza.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Comienzan a verse resultados de intentos de cambios. Es importante ir con calma.
Varekay, este año en Colombia.
El Circo del Sol podría anunciar entre 300 y 600 despidos, según informaron medios canadienses. Aunque la multinacional del entretenimiento se negó a realizar cualquier comentario, sí citó a una conferencia de prensa donde hablará de “la situación económica actual de la compañía”. El Circo del Sol, fundado en 1984 por el quebequés Guy Laliberté, cuenta actualmente con 5.000 empleados en el mundo, de los cuales 2.000 trabajan en la oficina central de Montreal. Debido a las dificultades, la compañía ya redujo cinco de las 24 producciones que presentó en distintos lugares del mundo. -AFP-
●
CÁNCER
Los juegos
23 JUNIO-23 JULIO
9
5 8 1 6
6 4
3 6 4 5 3
4 9 1 1 5 3 7 3 6
8 9
1 6 7
8 3
7 5 9 2 4
2 5 4
8
Es posible que sienta falta de apoyo por parte de personas cercanas, es mejor que no espere mucho de los demás.
7
8
Sea prudente con el dinero y no tambalee en los objetivos. No cambie a las reglas del juego a lo largo del camino.
5 4
8
<
24 JULIO-23 AGOSTO
3 6
1 9
1
LEO
7 6
En breve
< <
Siéntase satisfecho por las labores emprendidas por usted y que dieron buenos frutos en su trabajo.
5 1 4 2 3 5 3<4
1 2
BOGOTÁ. Once obras de tea-
2
3 5 1 4
ESCORPIÓN
<
<
24 OCT.-22 NOV.
Sentirá monotonía en su vida afectiva, querrá hacer un cambio de pareja y tener nuevas relaciones.
SAGITARIO
<
tro, entre ellas la emblemática La Siempreviva, así como la trilogía de la Maldita Vanidad, harán parte de la Toma cultural de Colombia a Buenos Aires, que tendrá lugar a finales de enero y comienzos de Febrero.
24 SEPT.-23 OCT.
2 4 3 5 1
Teatro nacional se va para Argentina
La Siempreviva, documental.
LONDRES (EFE). Una rara
edición de un manual sobre sexo y embarazo publicada en el siglo XVIII con un título equívoco, ‘La obra maestra de Aristóteles’, fue subastado en Edimburgo (Escocia) por 880 dólares. La obra no pertenece al filósofo.
<
5 2 3 8 4 7 5 6 1 9
5 9 1 8 6 2 3 4 7
6 7 4 3 9 1 5 2 8
4 6 3 5 8 7 2 9 1
1 8 9 2 3 6 7 5 4
<
4 5 Subastan obra sobre Aristóteles
24 AGOSTO-23 SEPT.
Nuevos planes en su vida emocional se aproximan. La posibilidad de cambio en las relaciones le motivarán.
LIBRA
<
<
4< 3< 2< 1 5
VIRGO
7 2 5 1 4 9 8 6 3
8 4 2 6 1 3 9 7 5
9 1 6 7 5 8 4 3 2
3 5 7 9 2 4 1 8 6
5 4 7 8 9 2 3 6 1
2 1 8 6 3 7 5 9 4
6 9 3 4 5 1 2 8 7
7 5 6 2 1 4 9 3 8
8 2 4 9 6 3 1 7 5
9 3 1 5 7 8 6 4 2
1 6 9 7 8 5 4 2 3
2
23 NOV.-22 DIC.
Nueva oportunidad para retomar actividades que fueron improductivas en un pasado.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Llega una persona nueva a su vida que le hará ver las cosas más sencillas. Cuide su salud.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
4 7 5 3 2 6 8 1 9
3 8 2 1 4 9 7 5 6
Deje que todo se dé naturalmente, no fuerce las cosas, el universo conspirará s su favor.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
No se atribuya responsabilidades que no le corresponden, es importante que mantenga su liderazgo.