18 de enero Cali

Page 1

Fútbol. La S. Colombia Sub-20 perdió 3-2 con Argentina.

Pág.10

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013 Año 4. Número 1038 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Aniversario del M. Rayo, con arte

Se abrirán seis exposiciones, entre ellas la del artista Andy Warhol. ● Pág.14

Nada para minería ilegal

De 249 unidades de producción minera que hay en el Valle,solo 70 están legalizadas.

Pág.2

diarioadn.co

ADENTRO PÁGINA 3

Colombia

Buscan dinero para megaobras

Conmoción en Buga por muerte de sacerdote.

El Alcalde le pedirá recursos a la Nación.

Mundo

El rescate en Argelia dejó más de 40 muertos.

Cultura

Se estrena la película ‘Lo azul del cielo’.

Financiarían parte de fase 2.

Salud

PÁGINA 7

Movimiento contra alzas

Es promovido por líderes y el Polo. Doña Blanca, la mamá de Calero, se vio muy afligida durante la ceremonia que tuvo la compañía de sus coterráneos. JUAN C. QUINTERO / ADN PÁGINA 8

Sigue éxodo por temor en Chocó Familias han llegado hasta Buenaventura.

Ceremonia

El adiós de Ginebra a su ‘Cóndor’

Ayer se cumplió acto litúrgico para Miguel Calero.

Pág. 10

Alarma en Comuna 1, por dengue

● Habitantes de la ladera de Cali están preocupados por casos de dengue que se están registrando entre menores de edad y aseguran que ya hubo una muerte. La Secretaría de Salud investiga el caso y descartó que haya alerta. Pág. 4


2

aDn

Viernes 18 de Enero 2013

Cali Seguridad Porte de armas

Hoy Particulares: 1 y 2 Taxis: 9 y 0

Pico y placa

Mañana Particulares: 3 y 4 Taxis: 1 y 2

Sin freno, la minería informal en el Valle

CVC cerró mina en Jamundí. Río Dagua sigue en emergencia ambiental. Con motivo de la visita del presidente Juan Manuel Santos y del vicepresidente Angelino Garzón, el Ejército informó que a partir de mañana y hasta el domingo quedan suspendidos los permisos de porte de armas en el área urbana de Cali y el Valle del Cauca.

Informe

Redacción Cali

El apunte

● El cierre

Formalización de la actividad minera

de una mina en Jamundí, realizada por la Corporación Regional Autónoma (CVC) y en la que al menos 100 mineros estaban contaminando con mercurio un afluente del sector, es el capítulo más reciente de este mal que afecta ambientalmente al departamento.

Según la CVC, desde el 2011 se realiza un proceso de legalización de la minería en el Valle del Cauca, en coordinación con el Gobierno Nacional, para tener un conocimiento real de esta actividad. “La CVC empezó a ver el ●

tema no solo de manera reactiva, sino también preventiva. Por eso estamos realizando mesas mineras para que los actores se formalicen”, dijo María Teresa Rojas, coordinadora del programa de Prevención Minera del Valle.

Según la CVC, a la fecha en el Valle del Cauca existen 249 unidades de producción minera, de las cuales solo 70 están legalizadas y cumplen con un plan ambiental. Otras 17 están en proceso de legalización. Casi el 80 por ciento de la minería que se realiza en el Valle corresponde a pequeñas explotaciones y de ellas un gran porcentaje la llevan a cabo mineros

Rendición cuentas

El 1 febrero en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Jamundí, el alcalde de esta localidad, Jhon Fredy Pimentel Murillo, entregará el balance de la gestión realizada en este primer año de Gobierno. La actividad se iniciará desde las 2 de la tarde y se espera una amplia asistencia de la comunidad.

Movilidad Sin semáforo

En diciembre, más de 200 asociaciones y mineros artesanales y pequeños mineros atendieron la convocatoria de la CVC. FOTOS J.P. RUEDA

No aplican el Código Minero Redacción Cali ● Para

El semáforo de la calle 9 con carrera 4 se encuentra dañado desde el martes. Quienes transitan por el lugar hacen un llamado al Tránsito para que lo repare, ya que se dificulta la movilidad.

que cuentan con título inscrito, pero que no tienen licencia ni plan de manejo ambiental o que simplemente no cuentan con título minero”, indicó Óscar Libardo Campo, director general de la CVC. En el Valle, los principales problemas de ilegalidad se presentan en la extracción de materiales de construcción en las cuencas de los ríos Guadalajara, Dagua, Bugalagrande, La Vieja y río Cauca, en Jamundí, Cali y Yumbo. “También hay informalidad en la explotación de carbón en Cali; de bauxita en Jamundí; de caliza en San Marcos (Yumbo), de arcilla en Ansermanuevo, Cartago y Candelaria y de oro en Ginebra y Buenaventura”, sostuvo Césa Augusto Duque, director de gestión ambiental de la CVC. Y agregó que Zaragoza es el sector más afectado. “Allí hemos declarado la emergencia ambiental porque hay maquinaria pesada afectando el afluente”, recordó. Según el funcionario, detrás de los títulos mineros se han involucrado las denominadas bandas criminales (bacrim) por lo que la CVC desde hace un año está tratando de reglamentar esta actividad.

el diputado del Valle Mario Germán Fernández de Soto, las autoridades no están aplicando el Código Minero y por eso se está desbordando el problema de la minería ilegal en el Valle del Cauca. “Se debe actuar inmediatamente desde el punto de vista judicial. Asimismo falta control por parte de

las Administraciones Municipales”, dijo. El diputado agregó que el Departamento está dejando de percibir cerca de 5.000 millones de pesos al año, porque no hay un control y porque las autoridades Municipales no las han ordenado. “No hay que estigmatizar la explotación minera en el Valle, pero sí hay que ejercer control sobre ella para que se haga de mane-

ra responsable y no afecte el medio ambiente de la región”, afirmó. Según el asambleísta, la minería genera en el Valle cerca de 11 mil empleados, la mayoría de ellos informales, es decir, sin las garantías laborales. “Esta puede ser una actividad que puede generar un desarrollo para la región si se realiza de manera legalizada y organizada”, puntualizó.

Muchas comunidades en el Valle del Cauca viven de la minería.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 18 de Enero 2013

Cali

Preocupación en ladera por casos de dengue en niños Una niña habría muerto por el virus. Secretaría de Salud espera confirmación. Redacción Cali

La muerte de una niña de 5 años, presuntamente por dengue, y el delicado estado de salud en el que se encuentran dos menores por causa de este virus, tiene en alerta a los habitantes de la Comuna 1, en la ladera de Cali. William Mejía, edil de esta zona, denunció que desde diciembre se vienen

El apunte Predomina el culex La Secretaría de Salud indicó que en este momento predomina la presencia del zancudo culex, que no produce dengue. Sin embargo, las acciones de control continúan, porque “Cali es una ciudad endémica y el riesgo de dengue siempre está latente”. ●

La Secretaría de Salud dijo que siguen acciones de control. ARCHIVO

presentando varios de estos casos y no han contado con atención oportuna. “En el centro de salud les dicen que es una virosis y solo les mandan pastas, pero como siguen igual los llevan al Club Noel y allá sí se les diagnostica el dengue hemorrágico”, contó Mejía. Luz Mera es madre de familia de un menor de 9 años que lleva cinco días hospitalizado en cuidados intensivos. “En el centro de salud no le hicieron ningún examen que porque era solo un virus y ya cuando lo llevé a la clínica dijeron que era dengue y ya le estaba produciendo inflamación en el hígado”, indicó la señora. Sin embargo, el gerente de la Ese Ladera, Alexánder Durán, aseguró que la atención se presta oportunamente y “los casos de dengue se controlan con hidratación, acetaminofén y observación al paciente”. Por su parte, la Secretaría de Salud Municipal descartó una alerta de mortalidad por dengue e indicó que esta semana se confirmará si la causa de la muerte de la menor de cinco años fue por dengue. “Esos casos se denunciaron en los primeros días de enero y nosotros tomamos las medidas de control visitando la vivienda y el entorno, haciendo la fumigación, pero no se encontraron focos”, dijo María E. Cuadros, jefe de Salud Ambiental.

Instalan temporizadores

Nueve de los 30 semáforos que tienen sistema de fotomultas ya cuentan con temporizadores. La Secretaría de Tránsito indicó que a finales de enero estarían listos el resto de contadores, que fueron instalados ante el gran número de solicitudes de conductores que decían que no se daban cuenta a tiempo del cambio de verde a amarillo y a rojo. “Somos una autoridad que también entrega elementos de prevención, y por eso se instalarán en 40 si-

Han instalado nueve. SANTIAGO S.

tios los contadores decrecientes, para evitar posibles infracciones” dijo Alberto Hadad, director de la dependencia. Y agregó que en febrero, Cali ya contaría con 40 cámaras de fotomultas. Los temporizadores se instalaron en: Avenida 6 norte con calles 26 y 47; calle 70 con avenida 5N; calle 13 con carreras 50 y 66; calle 52 con carrera 1; calle 73 con diagonal 15, y calle 70 con carrera 1A 12 (barrio San Luis, en semáforo para paso peatonal).

aDn

Los datos 1. Riesgo Cali tiene un índice 3,76 por ciento de riesgo de dengue, el cual es bajo, según la Sec. de Salud.

2. Control

Se recomienda a la comunidad no mantener aguas estancadas, para evitar riesgos.

3. Alerta

Si presenta fiebre y malestar general, debe acudir al médico para descartar la presencia del dengue.




aDn

Viernes 18 de Enero 2013

Cali

Megaobras ¿con dineros de Nación?

Petición al gobierno de gremio cañicultor

Pedirán vigencias futuras para la 2da. fase. Redacción Cali

El dato

Al menos dos megaobras serían financiadas con recursos de la Nación, según lo dio a conocer ayer el alcalde Rodrigo Guerrero, quien dijo que para edificar estos proyectos pedirá los recursos al Gobierno Nacional, a través del G 11 (Cali y municipios vecinos) y su plan maestro. “Esta figura ya fue utilizada por otras regiones del país como Antioquia y Nariño y les fueron aprobados los recursos. Por ello, esperamos que Planeación Nacional los apruebe. Ya

En marzo será presentado el proyecto para comprometer las vigencias futuras para la segunda fase de megaobras.

hemos presentado un borrador inicial”, dijo. El mandatario agregó que una de las obras es la recuperación de la Vía al Mar: “Es un proyecto que beneficia a Cali y Dagua y que es más ambicioso a la propuesta inicial”. Guerrero añadió que la obra podría incluir un paso elevado para mejorar la

En breve

Lista terna para Acuavalle

VALLE. Carlos Augusto Duque, Rubén Darío Materon y

Humberto Suam son los nombres que conforman la terna para el cargo de gerente de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle (Acuavalle), cuya elección será este martes. La escogencia estuvo a cargo de la junta directiva, integrada por la Gobernación, la CVC y los alcaldes de municipios donde opera la empresa.

Guerrero designa alcalde encargado

Gestiones por educación digital

CALI. El alcalde Rodrigo

CALI. La Alcaldía de Cali

Guerrero designó al director de Desarrollo Administrativo, Alfonso Otoya, como alcalde encargado del 19 al 26 de enero. El mandatario viajará a Estados Unidos.

anunció que este mes serían adjudicados 40 mil millones de regalías, los cuales se invertirán en el fortalecimiento del programa ‘Educación Digital para Todos’.

Mesa ciudadana contra las alzas ‘Mesa ciudadana en defensa de los caleños’ es el nombre del movimiento ciudadano que empezó a conformarse desde ayer, con el objetivo de defender a los ciudadanos de los impactos económicos por temas como el corte de servicios por el no pago de la primera factura, los embargos por valorización y el incremento en el predial. La iniciativa es presidida por líderes del Polo Democrático, vocales de control y líderes comunales. “Se convocará un gran movimiento ciudadano es-

El apunte El alcalde Rodrigo Guerrero dijo que “los impuestos son la forma de corregir las desigualdades”. te martes a las 5 p.m. en Comfenalco. La idea es que asistan voceros de todas las comunas para plantear un diálogo y tomar decisiones contra estas medidas que no consultan la situación de los caleños”, dijo sobre la propuesta el senador Alexánder López.

conectividad con Dagua y Buenaventura. Otra obra que se ejecutaría con dineros del Plan Maestro es el puente de la Autopista Simón Bolívar con carrera 100, en el sur. Estas dos megaobras no alcanzan a ser desarrolladas en su totalidad con recursos de valorización, según explicó, por sobrecostos que generan este tipo de proyectos. “Son aspectos imprevistos que no se tenían contemplados como las demoras por los hallazgos en el Hundimiento de la Avenida Colombia y los problemas con las redes de acueducto”, dijo.

7

● La Asociación Colombia-

Estas obras no representarían sobrecostos a los caleños. J. RUEDA

na de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña) solicitó al Gobierno Nacional adoptar medidas “contundentes que fortalezcan el dólar” para que la rentabilidad del sector no resulte impactada en el 2013. El presidente de la Asociación, Guido M. López, explicó que por efecto de las renovaciones de cañas –que estuvieron por encima del 10 %– esperan durante este año mejores producciones, buen resultado que no verían reflejado en su actividad debido a la situación cambiaria. “Por eso, apoyamos la petición del Ministro de Agricultura, quien pidió más agresividad al Emisor”.


8

aDn

Viernes 18 de Enero 2013

UN DOLAR VALE

Colombia

$1.765 $2.363

Más desplazamientos por miedo anuncian en Chocó

Los enfrentamientos entre ‘Rastrojos’ y ‘Urabeños’ asustan a la población.

Redacción Medellín

El miedo sigue intacto en los corregimientos y veredas del litoral de San Juan al sur del Chocó. Aunque ya pasaron 13 días desde que ‘los Urabeños’ incursionaron al corregimiento Togoromá, declarándole la guerra a ‘los Rastrojos’ y haciendo de esa humilde población un campo de combate, los desplazamientos no paran. A la fecha, según la Alcaldía del municipio, Oscar Rosero, van 903 desplazados de estos 450 niños. A esto se le suma la advertencia de varias comunidades indígenas y afro que anunciaron que si las autoridades no intervienen también dejarían sus casas. “Las comunidades tienen pánico y pese a que se han querido desplazar nosotros hacemos un llamado para que sigan resistiendo dentro de sus territorios. Uno de ellos es el corregimiento Isla del Mono (150 familias) que dijeron que si el Gobierno no intervenía y les daba garantías se desplazarían al casco urbano del municipio”, aseguró el alcalde del litoral de San Juan. De hecho el pasado 14 de enero, diez familias llegaron desde ese corregimiento hasta Buenaventura, donde reciben ayudas humanitarias. Lo preocupan-

¡Click!

El apunte ‘Los urabeños’ quieren la costa Pacífica Fuentes de inteligencia explicaron que la incursión de ‘los Urabeños’ responde a un plan de expansión por toda la costa Pacífica (desde Buenaventura) ●

hasta límites con Panamá, para adueñarse no solo de las rutas del narcotráfico hacia ese país, sino de las extorsiones a las minas auríferas.

El secretario del Interior del Chocó, Ari Piñeres, dijo que autoridades tienen el control. “Desde de la Armada nos dicen que tienen control”, dijo.

Más de 650 personas de San Juan se desplazaron por luchas entre ‘Rastrojos’ y ‘ Urabeños’.ARCH.PART.

Y. GRANDETT

Incendio en Sierra Nevada

SANTA MARTA. Un incendio forestal consume, desde hace

tres días, por lo menos 50 hectáreas de bosque en la parte alta de la vereda Don Jaca, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde ayer el comité de Gestión del Riesgo del Distrito activó la sala de crisis para atender la emergencia. Cerca de 50 voluntarios del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y la Cruz Roja están en la zona pero el terreno impide llevar agua por vía terrestre.

Nuevas playas por sequía en Bolívar CARTAGENA. Los habitantes

Continúa en ruinas el emblemático

Monumento a Los Alcatraces en Cartagena, a pesar de que el Concurso Nacional de Belleza y la Secretaría de Infraestructura habían ofrecido repáralo.

UN EURO VALE

de varios municipios del sur de Bolívar (San Pablo, Morales, Cantagallo, San Fernando, entre otros) le sacan provecho a la sequía. Muchos disfrutan de las nacientes playas que se han formado por el bajo cauce de los El Magdalena bajo su cauce.P.B. ríos Magdalena y Cauca.

te para Rosero es que si tanto las comunidades afro como las indígenas cumplen su advertencia, su administración no tendrá los recursos necesarios para hacerle frente a la crisis humanitaria. “Solo en comida nos gastamos a diario 19 millones de pesos porque aparte de atender a los desplazados también estamos mandado alimentos a otras veredas y comunidades que siguen resistiendo”, dijo. Las escuelas donde instalaron los cinco albergues para atender a la población tampoco dan abasto. En un solo salón de clases puede haber hasta cuatro familias y no hay la suficiente medicina para los niños enfermos y para las casi 100 mujeres lactantes que requieren atención médica. La familia de Mauro Moreno vive el drama. Con su esposa y siete hijos comparte un mismo salón con otras dos familias. “Estamos bien y prefiero vivir así que arriesgar mi vida o la de mis hijos devolviéndome al pueblo”, expresó el pescador de 64 años, que recordó como el 5 de enero hombres armados utilizaron las casas de madera de Togoramá como trincheras. “A esa gente nadie la había visto nunca (...). Disparaban sin importar que los pelaítos estuvieran jugando en las calles”, relató preocupado.

Fabricato, en medio de una tormenta ● Fabricato, la textilera más grande del país, que en 2011 registró ventas por 640.000 millones de pesos, está en medio de una tormenta, pero a juicio de la compañía saldrá bien librada de la situación. Mientras el proyecto de modernización de la compañía paisa va en 90 por ciento de ejecución, con una inversión de 30 millones de dólares, la textilera terminó incluida en el escándalo de la comisionista Interbolsa. En la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se suspendió la negociación de la acción de Fabricato desde noviembre por un supuesto sobreapalancamiento de Interbolsa en acciones de la textilera, lo que habría llevado a la iliquidez de la comisionista y a su orden de liquidación. Sin embargo, Fabricato anunció que su operación no depende de las transacciones en la BVC.

Sede de Fabricato en Medellín.

Suspenden hotel en parque Tayrona El Gobierno Nacional suspendió el proyecto turístico Los Ciruelos, en el parque Tayrona, decisión que se tomó a través de la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Luz Helena Sarmiento. “Se ha tomado la decisión de aplicar una medida preventiva de suspensión de todas las actividades contempladas dentro de la licencia del Parque con el proyecto Los Ciruelos, que está en el Parque Tayrona”, dijo la funciona●

ria a la prensa en la Casa de Nariño. Agregó que esta medida se adoptó por la preocupación que ha manifestado la Unidad de Parques Nacionales por la ejecución del proyecto. “Esta suspensión va hasta que Parques Nacionales nos presente un concepto técnico que va a ser vinculante, donde nos aclare de manera científica y rigurosa, las condiciones y los posibles daños y afectaciones al mismo”, indicó Luz Helena Sarmiento.


Viernes 18 de Enero 2013

El dato

aDn

9

Mundo

Una avioneta cayó en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas, México) y dejó ocho personas fallecidas.

El rescate en Argelia dejó más de 40 muertos Islamistas vinculados con Al Qaeda Países occidentales, molestos con tomaron rehenes en planta de gas. manejo de crisis del país africano. Argel (Argelia) Reuters

Ubicación del yacimiento de gas

● Treinta rehenes y al me-

nos 11 militantes islamistas murieron durante una operación de rescate de las fuerzas argelinas en una planta en el desierto en un intento de liberar a decenas de cautivos, dijo una fuente local. Los detalles seguían siendo escasos, incluso para gobiernos occidentales, muchos de los cuales hicieron evidenciaron la molestia por la poca información dada por Argelia antes de la incursión armada y el sangriento resultado. Entre los rehenes fallecidos había ocho argelinos, dos japoneses, dos británicos y un francés, dijo la fuente. La nacionalidad de las otras personas muertas, al igual que la de las decenas que lograron escapar, no estaba clara. Fuentes oficiales hablaron de estadounidenses, noruegos, rumanos y austriacos. Entre los militantes muertos había dos argelinos -uno de ellos el líder de los secuestradores, Abu Al Baraa-, tres egipcios, dos tunecinos, dos libios, un maliense y un ciudadano francés. Líderes africanos y occidentales creen que hay una insurgencia multinacional vinculada a Al Qaeda en la región del Sahara. Tras una operación que duró unas ocho horas, des-

In Amenas

Administrado por la empresa británica BP, la noruega Statoil y la argelina Sonatrach Argel

Argelia MALI ÁFRICA

La Justicia boliviana anunció el inicio de investigaciones de un escándalo sexual luego de la difusión de un video en el que un legislador regional, prófugo actualmente, abusa sexualmente de una empleada ebria e inconsciente, informó el fiscal general Ramiro Guerrero. El video difundido en la TV muestra cómo la mujer cae dos veces al piso y

NÍGER Área detallada

Fuente: AFP. Adaptación: Infografía CEET.

Molestia por manejo de la crisis Argelia podría tener que dar explicaciones a otros países sobre su táctica para superar una crisis de rehenes como pocas en las últimas décadas, con un resultado bastante sangriento. El secuestro masivo aumentó los temores de que militantes yihadistas lancen más ataques en Argelia, un vasto país desértico con grandes reservas de petróleo y gas que se recupera de otro conflicto con islamistas, con 200.000 muertos.

Planta de tratamiento de gas en In Amenas, a 1300 kms. al sureste de Argel, capital de Argelia.EFE

pués de que Argelia negó la demanda de los secuestradores de abandonar el país con los rehenes, se hallaron los cuerpos de los militantes muertos. También se encontró el cadáver de Taher Ben Cheneb, un argelino descrito por funcionarios de seguridad como un prominente comandante yihadista. La crisis comenzó cuando hombres armados que se hacen llamar ‘Batallón de Sangre’ irrumpieron en

Los datos 1. Operadores

La planta de gas es operada por BP (Gran Bretaña), Statoil (Noruega) y la estatal argelina Sonatrach.

2. No negocian

Un portavoz del Gobierno de Argelia dijo que desde los 90 no aceptan chantajes de terroristas.

luego es abusada sexualmente por el legislador en el salón de sesiones de la asamblea de Chuquisaca. Los hechos ocurrieron el 20 de diciembre y fueron registrados por la cámara de seguridad del lugar. El principal implicado es Domingo Alcibia, legislador regional de Chuquisaca -al sureste de La Paz- y militante del MAS, partido de Morales.AFP

una planta de gas el miércoles por la mañana. Dijeron que habían tomado como rehenes a 41 extranjeros y exigieron que Francia detuviera su intervención militar en Mali contra insurgentes islamistas vinculados a Al Qaeda. El presidente francés, Francois Hollande, dijo que el drama mostró que tuvo razón en enviar 1.000 soldados a Mali en respaldo a la fuerza africana que apoya al Gobierno local.

Viviendas baratas en España para desalojados ● El gobierno español, bancos, organizaciones no gubernamentales y ayuntamientos firmaron este jueves la constitución de un Fondo Social de Viviendas (FSV) que contará con 5.891 viviendas con alquileres reducidos para familias expulsadas. Las viviendas han sido aportadas por 33 entidades financieras y se alquilarán a familias “de especial vulnerabilidad” que hayan sufrido un desalojo hipotecario desde el primero de enero de 2008, informó el ministerio de Economía en un comunicado. Los alquileres de las viviendas oscilarán entre los 150 y los 400 euros al mes “con un límite máximo del 30% de los ingresos netos totales de la unidad familiar”, dijo una fuente. En noviembre pasado el gobierno anunció una moratoria de dos años para los propietarios más vulnerables. En España, las órdenes de expulsión aumentaron un 20,6% en 2012 respecto a 2011 cuando ya era un récord, para llegar a los 350.000 desde 2008.AFP

‘Chávez está muy tranquilo’

Acusan de abuso a un legislador boliviano

LIBIA

MARRUECOS

Protesta por desalojos.ARC.PART.

● El

Vicepresidente Nicolás Maduro

vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó en entrevista con la agencia de noticias Efe que el Gobierno evalúa y revalúa escenarios, pero subrayó que Hugo Chávez es presidente y seguirá siendo presidente. “Hoy por hoy si tú me dices aquí, yo sentado en esta silla, las circunstancias en las que estamos es que el presidente Chávez es presidente de Venezuela, ha empezado el periodo

2013-2019 y seguirá siendo presidente de nuestro país”, declaró el vicepresidente. Maduro, defendió que el Gobierno informe sobre la salud del presidente Chávez, combinando la lucha de las ideas y la defensa política del mandatario y su familia. “Hemos adoptado lo que consideramos una opción correcta, dar partes que combinan la lucha de ideas, la defensa política y humana del presi-

dente Chávez y su familia y la información médica”, afirmó en otro aparte de la entrevista. Así mismo, el vicepresidente venezolano dijo que el mandatario es consciente del postoperatorio que atraviesa desde el 11 de diciembre, y en este momento se concentra en superar “los estragos” de la insuficiencia respiratoria. “Lo veo muy tranquilo, muy sereno, muy consciente”, afirmó Maduro.EFE


10

aDn

Viernes 18 de Enero 2013

60

Deportes

La cifra

Minutos aproximadamente duró la ceremonia litúrgica para Miguel Calero en Ginebra.

CALERO DESPEDIDA

Ginebra despidió a su hijo

Ayer, en el municipio donde nació Miguel Calero se dejaron las cenizas del exfutbolista. Juan Márquez Especial ADN ● Han pasado dos noches desde que Milton Calero borró de su celular el número telefónico de su hermano, Miguel. Milton sigue creyendo que Miguel está de viaje en algún lado. Pero lo cierto es que parte de las cenizas de su hermano quedaron en Pachuca y la otra mitad la tuvo él entre las manos, mientras iba en procesión hacia la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en Ginebra, en compañía de su madre, doña Blanca Rodríguez. También hacían parte de la procesión la esposa del arquero, Sara, y sus sobri-

nos, Miguel Ángel y Juan José Calero. Más de 300 personas se congregaron en el parque desde las 3:30 p.m., a la espera del ídolo. La iglesia, adecuada para albergar a más de 800 personas, se atiborró de gente. Ancianos, niños y bebés fueron a despedirse del hombre que muchos describieron como un ‘recochero sano’. Milton, quien confesó que aún no había llorado la muerte de su hermano, apretaba la mandíbula. Faltando diez minutos para las 5 de la tarde se terminó la misa con más de mil personas pidiendo al unísono que brillara para Miguel la luz Perpetua.

El dato El acto litúrgico se desarrolló en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, donde quedaron las cenizas de Calero.

El apunte Masiva asistencia

Durante la ceremonia estuvo presente el plantel profesional del Deportivo Cali y algunos directivos del club, al igual que personas de la Escuelas Carlos Sarmiento Lora, donde Calero tuvo una etapa de formación. ●

Farid Mondragón, capitán del Cali, entregó la camiseta ‘azucarera’ a la familia de Calero. J. C. QUINTERO

¡Click!

NELSON RÍOS

América cita a los proveedores CALI. La Sociedad Anóni-

ma Deportiva América S.A., se reunirá hoy con los acreedores para llegar a un acuerdo de pago. La cita es a las 9:00 a.m., en la sede administrativa. (Av. 3N N- 17–77).

Colombia sigue de quinta en la Fifa

SUIZA. Colombia se mantu-

D. Cali jugó ayer 2 amistosos ante U. de Popayán. La titular igualó 1-1 con gol de Edixon Perea y el suplente ganó 3-2, con goles de Luis F. Ríos y Carlos Lizarazo.

vo en el quinto lugar del ránking de la Fifa, donde España sigue al frente. Alemania, segunda, y Argentina, tercera, ocupan el podio. Ecuador ascendió un lugar y es 12.

Colombia cerró con derrota Redacción Agencias ● Ante una Argentina que ya estaba eliminada del Suramericano Sub-20 por la victoria de Paraguay 5-1 ante Bolivia, la Selección Colombia perdió 3-2. Los argentinos se fueron arriba 2-0 con goles de Alan Ruiz (13), pena máxima y Juan M. Iturbe (47). Brayan Perea marcó el 2-1 de cabeza tras un centro desde el sector derecho al minuto 50. Agustín Allione (69) puso el 3-1, pero con un golazo a los 78 minutos de tiro libre de Juan F.Quintero

El equipo tuvo suplentes. AFP

la ‘tricolor’ volvió a descontar. Al terminar en la segunda posición, Colombia jugará su primer partido del hexagonal final el domingo a las 8:00 p.m., con el tercero del grupo B. El grupo A terminó con Chile líder, 12 puntos, segundo Colombia, 6; tercero Paraguay, 6; Argentina, 4; y Bolivia, 1. Los otros clasificados se definen hoy. Uruguay ante Venezuela, 3:30 p.m.; y Brasil vs Perú, 6:00 p.m.. La tabla en el grupo B está con Uruguay y Ecuador, 5 puntos; Perú y Brasil, 4; y Venezuela, 3.


aDn

Viernes 18 de Enero 2013

Deportes 11

‘Charlie’, pequeño que se agranda en la cancha A pesar de ser su primera vez en 16 años, llegó a cuartos. Redacción Cali ● Su figura es pequeña y la ropa un poco abultada lo hace ver más chico, pero en la cancha Carlos Sepúlveda se la jugó como gigante llegó hasta cuartos de final de la Gira Cosat, en su primera participación en la categoría de 16 años. Este bogotano de 15 años confiesa su gusto por la ropa de talla mayor y dice estar sorprendido por su resultado, pues aunque perdió ayer su cupo a la semifinal llegó más lejos de lo presupuestado. “Pensaba que iba a llegar hasta octavos de final, porque al comienzo (en 16 años) no me iba bien, hay jugadores que son muy altos a diferencia de algunos colombianos”, resaltó.

Sepúlveda tiene como objetivo clasificar a la Gira Europea. J. RUEDA

Los datos 1. Semi ‘tricolor’ En 14 años, habrá semifinal colombiana, Emiliana Arango se medirá a Sofía Múnera.

2. Otra colombiana

En 16 años, Laura Arciniegas enfrentará a Luisa Uscocovich de Ecuador. Juegos, desde las 9:30 a.m.

‘Charlie’, como es apodado, espera conseguir en el tenis los logros que tiene en la academia, en la que lo promovieron varios grados por su buen desempeño. Ya cursa 11. Ayer, Colombia tuvo 3 victorias y cuatro derrotas. En la categoría de 16 años Manuel Felipe Arias cayó ante el máximo favorito, Agustín Torreano, de Argentina 6-7 (1) 6-3 y 3-6. La caleña Juliana Valero en 16 años también se quedó en cuartos de final al caer con la peruana María Torres. Pero en esta categoría, Laura Arciniegas sí logro su clasificación al vencer a Mariana Otero de Perú. En 14 años damas, dos jugadoras pasaron a semifinal, Emiliana Arango y Sofía Múnera, pero Valentina González no pudo triunfar.

En breve R. Falcao volvió a anotar con ‘Atleti’

ESPAÑA. El delantero co-

lombiano Radamel Falcao García anotó ayer el primer gol del Atlético de Madrid frente al Betis en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. La otra anotación fue de Filipe Luis. La vuelta será la próxima semana.

R. Falcao jugó de titular.

R. Nadal volverá en Chile a jugar

MADRID (AFP). Tras ser autorizado por los médicos para volver a competir, el español Rafael Nadal confirmó en Twitter que participará en el ATP de Viña del Mar (Chile), que se hará del 4 al 10 de febrero). Luego irá al ATP de Sao Paulo (Brasil).

Gasquet eliminó a Falla, en Australia

● Una jornada de cal y are-

na tuvo Colombia en el Abierto de Australia. A primera hora, Juan Sebastián y Robert Farah se impusieron en la primera ronda de dobles a la dupla que conformaron el tailandés Danai Udomchoke y el taiwanés Jimmy Wang con parciales de 3-6, 6-3 y 7-6 (11-9). Luego, vino el turno de Alejandro Falla, quien se midió ante el francés Richard Gasquet, cabeza número 9, que se impuso por 6-3, 6-2, 6-2, en la segunda ronda del torneo. De esta forma, Cabal y Farah son los únicos representantes colombianos y jugaban en la madrugada de hoy ante Yen-Hsun Lu de China Taipei y Go Soeda de Japón. Ahora Falla confirmará si está en el Seguros Bolívar de Bucaramanga, que el próximo lunes.


12

aDn

Viernes 18 de Enero 2013

El dato

La Vida

Amazon anunció que ya está disponible su catálogo de música para iPhone y iPod touch.

Avance científico VACUNA DEL ALZHEIMER Probada en ratones, previene y revierte efectos del mal. Madrid EFE

Un grupo de científicos españoles diseñó la primera vacuna contra el alzheimer, capaz de prevenir la enfermedad o revertir sus manifestaciones cuando ya se ha desarrollado. Con éxito, la vacuna ya fue probada en ratones. Ramón Cacabelos, director del proyecto, presentó en rueda de prensa la vacuna EB-101 y la documentación científica por la que obtuvo ya la patente para su fabricación en Estados Unidos, donde el grupo de científicos está gestionan-

do con varias multinacionales el inicio de los estudios clínicos en humanos, que se espera se realicen en tres o cuatro meses. De esta manera, los investigadores consideran que con esta estrategia se podría duplicar la esperanza de vida de los pacientes con alzheimer (actualmente pueden vivir de tres a ocho años). No obstante, para los médicos lo más importante no es prolongar la vida, sino mejorar las condiciones y la dignidad de las personas que sufren la enfermedad. El alzheimer es una enfermedad neurodegenera-

Los datos 1. La cifra En el mundo, se cree que hay 36 millones de enfermos de alzheimer, en el 2030 habría 66 millones.

2. La edad

Desde los 30 o 35 años de edad empieza a desarrollarse, pero se manifiesta a los 60 o 65 años.

3. Otros estudios

Países como Israel, Japón y China también adelantan estudios para lograr prevenir el alzheimer.

tiva, que se presenta en edad adulta y se caracteriza por la pérdida de la memoria y otras capacidades mentales. Según Cacabelos, los ensayos de la EB-101 se practicaron en ratones portadores de las principales mutaciones genéticas responsables de este deterioro y se evidenció que los animales inmunizados no desarrollaban la enfermedad a lo largo de la vida, ni sufrían trastornos inmunológicos, ni una activación del sistema microbiliar, ni tampoco reacciones vasculares hemorrágicas en el cerebro.

‘Sin desodorante y no huelen mal’ ● Existe un grupo privilegiado de humanos que no tiene el gen que produce el mal olor en las axilas cuando transpira, sin embargo el 78 por ciento de ellos gasta cientos de miles de dólares en desodorantes, así lo evidencia un estudio desarrollado por científicos de la Universidad de Bristol, publicado en el ‘Journal of Investigative Dermatology’. La investigación estudió a 6.495 mujeres con sus parejas e hijos, descubriendo que cerca del 2 por ciento

lleva una rara versión del gen ABCC11, lo que significa que sus axilas están libres del desagradable olor. Según expertos, el gen del olor en las axilas es el mismo que el de la cera del oído. Es decir, quienes tienen la variante genética del no olor tienen una cera seca, en vez del pegajoso conocido por muchos. De esta manera revisar la cera del oído podría ser un buen indicativo de si la persona produce o no mal olor.

Muchas personas usarían desodorante sin necesitarlo. A. PARTICULAR

En breve Comité definirá uso de recursos BOGOTÁ. La ministra de

Educación, María Fernanda Campo anunció la creación de un comité que reglamentará el uso de los 1,5 billones de pesos que llegarán en los próximos tres años a las universidades públicas, por cuenta de la reforma tributaria.

Ramón Cacabelos, dirige el proyecto de la vacuna que pretende evitar el deterioro cognitivo de quienes padecen alzheimer. REUTERS

Facebook lanza aplicación ● La red social más impor-

tante del mundo no se queda quieta. Esta semana lanzó la función Graph Search, motor de búsquedas al interior de Facebook que facilita las consultas de los usuarios. Facebook anunció que la más reciente actualización de su aplicación para iPhone permite hacer llamadas gracias al protocolo de voz sobre Internet (VoiP). La función que inicialmente se lanzó en Canadá ya está disponible en EE.

El dato Facebook, la red social más usada en el mundo, cuenta con más de mil millones de usuarios. UU. La compañía no confirmó en que fecha estará para Colombia y otros países pero se espera que la actualización llegue en los próximos meses. Este servicio y el de alertas similares a las de Wal-

kie Talkie también llegaron hace cerca de un mes con la nueva versión para dispositivos con sistema operativo Android. Para acceder a esta función se debe ingresar a la aplicación, abrir un chat y hacer click en el botón ‘i’, ubicado en la parte superior de la ventana. Si la característica está activada y el otro usuario también la tiene, aparecerá un botón de “llamada gratis”. La función de VoIP se puede usar con wi-fi o con un plan de datos.

Ministra hizo el anuncio.

‘Se buscan grandes ideas’

Ofrece llamadas gratis. ARCHIVO

BOGOTÁ. Hasta el 20 de enero hay plazo para participar en la convocatoria global que permite desarrollar proyectos digitales en la academia Wayra de Telefónica en países como Madrid. Los interesados pueden consultar la página www.wayra.org.

Jóvenes recibirán subsidio de estudio ●A

partir de este año 120 jóvenes bachilleres del país en condición de pobreza recibirán un subsidio de 200 millones de pesos para cursar carreras técnicas y tecnológicas con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Los beneficiarios de esta ayuda de sostenimiento, que hacen parte del programa Jóvenes en Acción, deben tener entre 16 y 24 años y pertenecer al programa Familias en Acción, a la Red Unidos o ser víctimas de desplazamiento. Cerca de 22 mil de estos jóvenes, que inician el proceso de acceso a la educación superior, empezarán a recibir el subsidio a comienzos de abril. El próximo 21 de enero vence el plazo para escoger un programa de formación y realizar el proceso de orientación vocacional. Los interesados deben ingresar a la página www. dps.gov.co o llamar a la línea 018000951100.


aDn

Viernes 18 de Enero 2013

La Vida 13

A comer helado de yogur

Este postre causa sensación en la ciudad por tener menos calorías. Tatiana Velásquez Barranquilla

Comerse un helado y no sentirse tan culpable por las calorías que tiene ya es posible en Barranquilla, gracias a las delicias de yogur que tres heladerías ofrecen. Yogupop, Yogen Früz y Nonna Pía venden sabores, toppings y frutas para hacer más placentera la degustación de yogures cremosos, ricos en calcio y probióticos. Un par de años atrás Yogen Früz reabrió sus puertas. Esta isla en el segundo piso del Buenavista II es una franquicia canadiense, que funciona desde hace 25 años en Norteamérica. El negocio vende cuatro tipos de yogur, que se saborean mezclados con frutas o solos, además en smoothies y en ensaladas

Tres heladerías ofrecen variedad de sabores, frutas y ‘toppigns’.

En Yugen hay 4 tipos de yogur

¿Adónde ir?

de frutas como aderezo. En febrero de 2012 llegó Yogupop, también con local en el Buenavista II y, desde hace seis meses, con sucursal en el centro comercial Palmas Mall. Yogupop le ha dado dinamismo al negocio del yogur con el autoservicio. El cliente llega, sirve en su vaso el yogur dispensado por una máquina, decora con frutas o toppings, y paga. El jugador más nóvel en el escenario local es Nonna Pía. En noviembre de 2012 llegó al segundo piso del Buenavista I para, además de ofertar los productos de su competencia, vender parfaits, galletas y chocolate chip pie.

6 onzas de yogur a $5.300.

Las frutas y ‘toppings’, como las almendras, hacen parte del plan de comer yogur. GUILLERMO GONZÁLEZ

Base de yogur para preparar un parfait

En conserva o te temporada.

Yogupop: el cliente se sirve y decora

● Gustavo Salazar tiene 28

años y es quien está detrás de Yogupop, la heladería de moda. Esta idea la trajo de Estados Unidos, donde vivió durante siete años. “Inicialmente quería poner el negocio allá, pero el estudio de mercado arrojó que no tendría el mismo impacto que sí tendría aquí”, dice. De hecho, su heladería ha logrado posicionarse con tan sólo 11 meses gracias a su sistema de autoservicio, a la mascota ‘Pop’ y a una presencia continua en redes como Facebook y Twitter. A menos de un mes del primer aniversario de la heladería, Yogupop tiene dos locales en Barranquilla, otro en Cartagena y está próximo a abrir sucursales en Montería y en Valledupar.

● Nonna Pía ofrece además del helado de yogur en vaso mediano, grande y cono, con posibilidad de topping y sin topping, batido de helado de yogur y parfait para los que son más estrictos en el cuidado de su figura. El smoothie o batido de yogur es una mezcla de fruta congelada, jugo y base de yogur, que se sirve en vaso y se consume con pitillo o cucharilla según la textura.

Yugen Früz les ofrece a sus clientes cuatro tipos de yogur: probiótico bajo en grasa, bajo en grasa sin azúcar, deslactosado y endulzado con fructuosa, y base con chocolate. Maryulis Muñoz, la administradora, explica que se pueden consumir solos o mezclados con frutas y toppings. “El cliente escoge primero su base de yogur, nos dice si quiere comérselo con las frutas y toppings por dentro o por fuera y nosotros le preparamos el vaso”, dice al referirse a la posibilidad que brindan de licuar o no el yogur. ●

El parfait es otra oferta de la carta en Nonna Pía y se trata de un postre helado francés, que en su concepción americana se entiende más como capas de frutas, cereales y yogur, servidas en vasos largos. Gustavo Salazar, de Yogupop, dice que la opción de consumir la base de helado simple con frutas y cereal es frecuente entre las mujeres que acaban de hacer ejercicio y quieren desayunar algo diferente.

Consumidor define el precio 1. 22 calorías Veintidós calorías tiene cada onza del helado de yogur sencillo (sin sabor) que vende Yogupop.

2. Un gramo, $33

En Yogupop cuesta $33 cada gramo de yogur que el cliente se sirve y decora en vasos de 16 y 20 onzas.


14

aDn

Viernes 18 de Enero 2013

1999

Cultura&Ocio

La cifra

Año en el que Juan Alfredo Uribe escribió el guión inicial de la película ‘Lo azul del cielo’.

ESTRENO FILME

Coloreado de azul

El canal ‘del sol’ para niños

ESTRENO DE PELÍCULA NACIONAL

El filme fue dirigido por Juan Alfredo Uribe y fue grabado en Medellín. Redacción Cali ● Camilo es un joven de 23

años que, luego de terminar de prestar el servicio militar y sin una idea clara de lo que quiere hacer de su vida, termina sumergido en el mundo de la delincuencia en medio del amor. La historia, que también es la de muchos jóvenes colombianos, hace parte de la propuesta de Juan Alfredo Uribe, quien no solo la escribió, sino que también la produjo y la dirigió. Aunque inicialmente esta película, rodada en Medellín, fue pensada en el contexto de la ciudad de Pablo Escobar de los 90, el director la reescribió con el propósito de mostrar una sociedad llena de esperanza. Por eso, el amor se convierte en el eje del filme. “Es la historia de amor que se desenvuelve y transforma en una ciudad moderna que bien pudo haber sido Bogotá o Buenos Aires, de hecho la ciudad no se menciona durante la historia”, dice Uribe. Uno de los grandes retos del director fueron las grabaciones, debido a la poca experiencia del grupo de rodaje. “En realidad todos éramos primíparos, fue una experiencia muy linda hecha con mucha pasión y perseverancia”, cuenta el director. Además, asegura que

Pacífico, del canal Telepacífico.

‘Lo azul del cielo’ es el segundo filme protagonizado por el actor Aldemar Correa (der.), quien interpreta a Camilo. ARCHIVO PARTICULAR

son más los momentos gratos que los inconvenientes a la hora de grabar, como los climáticos, que en ocasiones los llevaron a cambiar de locaciones. La película cuenta con un cásting de actores integrados en su mayoría por personas hechas en teatros de Medellín y Bogotá. Dentro de los protagónicos está Noëlle Schönwald, quien encarna a Victoria, una mujer ambi-

ciosa y respetada en el mundo del crimen. “Victoria tiene poder, el poder de matar, de decidir sobre la vida de otros; es inteligente, porque en un mundo que es básicamente de hombres logra una posición de fuerza y dominio” dice Schönwald. Aldemar Correa, María Gaviria, Jhon Álex Toro y Ana María Sánchez completan el elenco protagónico del filme.

El apunte

Los datos

Sonidos propios al son colombiano

1. Protagónico

La musicalización de la película fue liderada por el reconocido compositor Peter Golub y Richard Córdoba. También participan agrupaciones de música urbana como Tierradentro y La Toma, de Medellín. ●

El actor Aldemar Correa también protagonizó la película ‘Paraíso travel’, dirigida por Simón Brand.

2. Actriz ibérica

En la película también actúa Ruth Gabriel, actriz española galardonada con el Premio Goya.

El ‘Rayo’, de exposiciones

Desde mañana, el Museo Rayo será el epicentro de obras de reconocidos artistas internacionales y nacionales, en seis exposiciones montadas para conmemorar el XXXII Aniversario del museo vallecaucano. Los visitantes podrán apreciar obras de Andy Warhol, uno de los grandes exponentes del pop art. Dentro de los trabajos que se exhibirán en el mu-

seo se encuentran algunas de las serigrafías más representativas de este artista revolucionario y fuera de serie, como las de Mao Tse Tung y Marilyn Monroe. Además estarán exhibidos objetos como cojines, cajas de brillo, diseños de carátulas de LP y dos videos. Los visitantes al museo también podrán observar la exposición Rayo / Duchamp. Contiene trabajos

de ambos artistas producto de su encuentro en Nueva York en 1968. Otra de las exposiciones invitadas es la de Manuel Hernández, en la que se rendirá un homenaje a Ómar Rayo, mediante pinturas en gran formato. También se abrirán las exhibiciones ‘Rayo, proceso creativo’, ‘Raíz inicial’ y ‘Rayo, cromatismos’. Las exposiciones se abrirán a partir de las 4:00 de la tarde.

● Con el propósito de tener un mayor contacto con los televidentes, el canal regional Telepacífico ha creado un espacio interactivo dedicado al público infantil. Por esta razón, a través de su página de Internet (www.telepacifico.com) se ha creado el espacio ‘Pacífico amigo’, donde niños y niñas podrán conocer de una manera “didáctica, responsable y divertida”, el suroccidente colombiano. Los niños y niñas que ingresen al portal estarán acompañados de uno de los personajes más carismáticos del canal regional. Se trata de ‘Pacífico’, un niño de 8 años proveniente del municipio de Guapi, que también hace parte del programa ‘5Bijas’, que se emite por el canal Telepacífico. ‘Pacífico’ se encargará de enseñar a los niños las diferentes culturas de la región, para ello cuenta con secciones como ‘Miniartista Pacífico’, ‘Juega y aprende de tu región’, ‘Programas para ti’ y ‘Mis derechos y deberes’, entre otras.

El apunte No se quede sin ir a las exposiciones ● Las exposiciones corres-

La imagen de Mao Tse Tung, en una de las obras de Andy Warhol.

pondientes al XXXII Aniversario del Museo Rayo estarán exhibidas hasta mediados de marzo. El día de la inauguración, la entrada será gratuita y desde este domingo tendrá un precio de 5.000 pesos, para adultos; 2 mil, niños. Para más detalles, ingrese a la página de internet www.museorayo.co


aDn

Viernes 18 de Enero 2013

Cultura&Ocio 15

Imperdibles HUMOR

‘Show’ de risas a lo ‘ Vampi’ El comediante Mauricio Barbosa, conocido como ‘El Vampi’ se despedirá de los escenarios caleños para radicarse en Bogotá. ¿Qué presentará en su despedida? Será variada; Se habla de las madres, de los paseos, los matrimonios de cada monólogo con los que la gente me ha visto en televisión, y en el parque cuando me presentaba. Es un espectáculo que no pretende pasarse a la ‘gaminada’ pero tampoco esconder cosas o comportamientos que se tiene en común y que la gente juzga como doble moral. ¿Qué destaca del nivel humorístico en Cali? Cali es una cuna de excelentes artistas. Aquí el arte viene con la caña, el chontaduro el mango, etc. He militado en dos campos de la oralidad, la cuentería y el humor. Y en los dos lados Cali ocu-

Mauricio Barbosa se caracteriza por su naturalidad. A. PARTICULAR

pa un altísimo nivel, podemos poner casos en el humor como: el Mono Sánchez, los soldaditos Micolta y Tnt. Rincón y la bruja Dioselina. ¿Qué proyectos tiene? Desde hace un año vengo trabajando con difeDETALLE: Mañana, 8:00 p.m.,

en la Casa Café (carrera 6 No.2-13). Informes: 8937011.

rentes productoras de televisión en distintos proyectos, entre ellos: Colombia tiene talento; doctor S.O.S y otros productos para otros canales en el área de producción y entretenimiento. La idea es continuar con nuevos proyectos y además de ello comenzar como libretista de humor para varios colegas.


16 Cultura&Ocio

Estreno de suspenso y terror

Viernes 18 de Enero 2013

La caricatura

aDn

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Las malas costumbres desaparecerán, hay algo de su vida que debe cambiar. Cuide de su salud.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Aunque esté lleno de trabajo y todo lo haga de prisa, tendrá que sacar tiempo para su familia.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Muchos de ustedes querrán un cambio en su vida, visualizarlo es clave para que las cosas se den.

Dirigida por Drew Goddard.

Una antigua cabaña abandonada donde habitó una familia de psicópatas será el escenario en el que un bullicioso grupo de jóvenes estudiantes experimentarán uno de los fines de semana más espeluznantes de sus vidas. Esta es la propuesta de la película ‘La cabaña del terror’, dirigida por Drew Goddard y protagonizada por Kristen Connolly, Chris Hemsworth y Anna Hutchison. El diario ADN obsequiará entradas para ver esta o cualquier película en las salas de Royal Films. Deben enviar sus datos al correo diarioadncali@gmail. com.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

1 4 8 5 7 9

8 2 9 4 8

2

6

8

3 8

4

5

3

2 1 6

7 3 1 5

LEO

1

6

8

7 8 5 6

3 1 7 2

4 3

5 6 2

2 4

Regresan tardes de ‘Sin Cover’

2 3

La tranquilidad emocional volverá a su vida. En el ámbito financiero las cosas también tienden a mejorar.

ESCORPIÓN

grama de televisión ‘Sin Cover’, que bajo la dirección de Flavio Ramírez presentará sus secciones de musicales y de variedades. ‘Sin Cover’ se emite a las 5:00 p.m. por el Canal 14 de UNE y el 77 de Claro.

2 3 2 2 2 4

6 4

2 6 4

3 4 2

3

3

2

4 2 2 3 4 3

8 8

Dirige Flavio Ramírez. PARTIC.

2 6 2 4 12

2 4

2 1 8 5 3 9 4 6 7 2

3 7 2 6 5 8 1 9 4

5 3

5 2 3

10 2 3 10 2

3

2 6 9 4 2 1 7 3 8 5

3 2 2 2 12

2

16

3 3

5 2 6 1 4 9 7 3 8

3 6

2 5

8 4 1 7 6 3 2 5 9

2 2 2 4 6 5 2 2 2

8

3

9 3 7 8 2 5 4 1 6

24 OCT.-22 NOV.

4 5

2

3 4

2

NORTE. Mañana, Mikasa Bar tendrá como invitado al artista mexicano Juan Cirerol. En sus presentaciones, este joven talentoso se viste al estilo vaquero, para interpretar letras cómicas y relatos musicales que evocan sus raíces.

24 AGOSTO-23 SEPT.

Se acercan muy buenas noticias, el resultado de su esfuerzo y constancia tendrá sus resultados.

24 SEPT.-23 OCT.

CALI. Vuelve al aire el pro-

Concierto con el sabor mexicano

Es bueno dejar las cosas sentimentales claras para que más adelante no tenga problemas.

LIBRA

Divida la figura en sectores cuadrados y rectangulares de tal manera que cada sector contenga un único número, que además indica la cantidad de casillas que tiene dicho sector.

4 2 4 2 2

24 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO

RECTÁNGULOS

5

En breve

5 6 7 4 5

9 5

Es mejor no asumir responsabilidades que sabe no podrá cumplir, sea paciente con sus actividades.

4 6 3 9 8 1 5 2 7

2 1 8 5 7 6 9 4 3

7 5 9 4 3 2 8 6 1

8 3 2 9 4 1 5 7 6

6 7 9 5 8 2 4 1 3

5 1 4 7 3 6 9 2 8

7 5 3 1 6 4 8 9 2

3 4 2 1 8 9 7 3 6 5

9 6 8 3 2 5 1 4 7

1 4 6 2 5 8 7 3 9

3 8 7 6 1 9 2 5 4

2 9 5 4 7 3 6 8 1

4

2 1 5 4 1 3 2 5 4 5 1 3 5 4 3 2 5 3 2 4 1

3 4 2 1

El día puede parecer muy corto para lo que necesita hacer, debe aprender a organizar su tiempo.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Se presentarán algunas dificultades emocionales, querrá sentirse acompañado y sentir mayor apoyo.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

Hoy tendrá que liderar en las cosas que haga en su trabajo, trate de no delegar funciones propias.

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

Llegarán algunas luchas por alcanzar lo que se propone, pero al final todo dará resultado.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

El amor tendrá que esperar un poco más, la estabilidad afectiva necesita de mucho trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.